Marketing Semana 1

Reconozca las 4 P´s para dicha cafetería. Producto: café de calidad exportados de Colombia, en primera instancia serán l

Views 5 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reconozca las 4 P´s para dicha cafetería. Producto: café de calidad exportados de Colombia, en primera instancia serán las siguientes variedades: cappuccino, mocacino, exprés y chocolate caliente. Precio: la empresa tendrá precios diferenciados, según el tamaño y tipo de café. Plaza: en un inicio 2 puntos de ventas en las siguientes capitales regionales: Concepción, Valparaíso y Santiago, y de ahí ser distribuidos a a las distintas regiones del país. Promoción: buena calidad del producto, que además es exportado, y atención personalizada.

Proponga cómo desarrollar de mejor manera cada una de las variables del marketing mix. Producto: además de los tipos de café que se venden, sería muy interesante potenciar la marca, agregando valor como empresa preocupada de la ecología, incorporando envases descartables compostables. También es un rubro en que facilmente se puede aumentar el mix con artículos dulces como chocolates y pasteles en formato individual. Precio: siempre es importante tener en cuenta los precios de mercado y competencia, pero al ser una empresa amigable con el ecosistema, podemos incorporar y promocionar política de precios justos, instanturando promociones al traer su envase u otras actividades; además informando a los clientes que los costos pueden ser más altos, al ser productos más exclusivos, pero que nunca abusaremos y tendremos márgenes exorbitantes. Plaza: es de suma importancia que las tiendas sean lugares confortables, climatizadas, con wifi y buen acceso, cuenten con estacionamiento y estén en puntos estratégicos de acuerdo al perfil del cliente que queremos atender. Promoción: seguir con la atención personalizada y potenciar mostrarndo a nuestros clientes que tenemos un producto de calidad, somos una empresa amigable con el ecosistema y contamos con tiendas confortables, esto puede ser a través de redes sociales, y algunos medios de comunicación locales como radios.

En base a las necesidades de Maslow, determinar en qué nivel se encuentra este bien, y si se asocia a deseo o necesidad. De acuerdo a la escala de las necesidades de Maslow, se encuentra en el primer nivel, necesidades básicas o fisiológicas, el café al ser un producto alimenticio bebestible, satisface la nacesidad básica. Así es como vemos personas que necesitan tomar x cantidad de café al día, de lo contrario hasta les duele la cabeza o no pueden funcionar de manera normal; sin embargo entiendo que cuando el café deriva en un producto más elaborado, más exclusivo, como por ejemplo un café orgánico, café en cápsulas, etc., este satiface un deseo.

¿Cuál sería la estrategia de marketing actual que desarrolla la empresa? Fundamentar. La estrategia de marketing actual que desarrolla la empresa, tine orientación al marketing uno a uno, ya que enfatiza en tener una atención personalizada con los clientes El marketing uno-a-uno o el marketing 1:1 es una estrategia que enfatiza en tener una experiencia individualizada con los clientes. Se cree que la personalización de las interacciones mejora la lealtad del cliente y tiene un alto retorno de inversión en marketing. 

Recuperado de Estrella, G. https://www.vedia.ai/blog/es/que-es-elmarketing-uno-a-uno-definicion-ejemplos-y-mas/

¿Qué estrategia de marketing actual propondría usted, y por qué? Seguiría con la estrategia de maketing uno a uno, potenciando la fidelización de clientes a través de redes sociales, correo electrónico, medios de pago, potenciando una página web, etc. Está demostrado que sabiendo utilizar estas herramientas se pueden incrementar las ventas, para esto es muy importante utilizar los medios informáticos para obtener la información de clientes. Referencias: IACC (2017). Conceptos fundamentales de la estrategia de marketing. Fundamentos de Marketing. Semana 1. Recuperado en https://campus.iacc.cl/