Marketing Para Autoeditores

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Ninguna sección de este material puede ser reproducida, en formato ele

Views 101 Downloads 3 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Ninguna sección de este material puede ser reproducida, en formato electrónico, impreso o cualquier otro tipo de soporte existente, incluyendo fotocopiado o grabación de voz sin la expresa autorización del autor. La información que aparece en este volumen, representa el punto de vista del autor al momento de su publicación. El autor se reserva el derecho a modificar y/o actualizar las opiniones vertidas de acuerdo a las nuevas tendencias en la materia. Este reporte se presenta únicamente con fines informativos, el autor no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta en el uso de esta información por parte de terceros. Si bien se ha hecho el máximo esfuerzo por verificar la información aquí provista, el autor, distribuidores y afiliados no asumen ninguna responsabilidad sobre posibles errores, inexactitudes u omisiones involuntarias. El presente libro pretende ser tan solo una guía práctica. Se recuerda a los lectores que el material se ofrece sin ningún tipo de garantías. Queda constancia que el hecho de aplicar lo expuesto en este trabajo no garantiza necesariamente al lector ningún tipo de ingresos económicos o de cualquier otra índole. Este manual no ha sido concebido para utilizarse como sustituto de ningún tipo de servicio profesional de asesoría o similar. Este trabajo ha sido editado en formato PDF para su mayor facilidad de lectura e impresión. © 2016 Derechos Reservados.

2

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

http://www.facebook.com/ciberautores

3

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Introducción La plataforma Kindle de Amazon se ha convertido en pocos años en el gran escaparate de los autores que publican por cuenta propia. Tan importante se ha vuelto que pocos son los escritores o las editoriales que en la actualidad no aprovechan de una manera u otra su inmenso potencial. Esto también ha traído consigo una gran oferta y por consiguiente una enorme competencia entre los miles de libros que allí se ofrecen. No obstante, si quieres hacer una carrera de escritor no imagino que puedas hacerlo ignorando Kindle. Más allá de las posibilidades económicas que se abren para los autores que allí publican lo verdaderamente importante es el alcance que tiene Amazon a nivel mundial como vidriera para todo tipo de escritores. De hecho muy pocos autores prescinden en la actualidad de Amazon Kindle a través de la autopublicación desde su plataforma KDP, Kindle Direct Publishing.

Algunos escritores famosos que están triunfando actualmente en ventas en el formato digital de Amazon son: Mario Vargas Llosa Anna García Yolanda Revuelta Daniel Sánchez Arévalo Javier Castillo Ken Follet

4

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Lorraine Murray Julia Navarro Olga Salar Marcos Chicot Megan Maxwell Matilde Asensi Fernando Gamboa Enrique Laso Bernardo Stamateas Chloe Santana Entre otros cientos de escritores.

La lucha, hoy en día, es que libro logre ser visible y destacar entre tantos. Lamentablemente se acabaron los tiempos en que publicar un libro en Amazon Kindle generaba ventas prácticamente sin esfuerzo. Si no trabajas a fondo la descripción, la portada o palabras clave y la promoción de tu publicación, estarás otorgando demasiado terreno a tus rivales y tu libro pasará completamente inadvertido por los lectores. La «buena» noticia es que una gran mayoría de autores olvidan dedicar el tiempo suficiente a estos aspectos permitiéndonos a nosotros tomar esa ventaja y posicionarnos por encima de ellos.

5

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

En este libro no quiero marearte con teoría, voy a ir a lo práctico, tampoco es mi deseo escribir un ladrillo de 300 páginas, la idea es hacerlo conciso e ir al grano desde el comienzo. Ofrecer una guía práctica de la que salgan fortalecidos tanto tú como tus libros en todo lo que tiene que ver con el marketing, la promoción y las ventas. Hace mucho tiempo que me piden un libro que hable únicamente sobre marketing en Kindle, no el método de publicación, no relleno; exclusivamente lo que se refiere a «vender libros». A eso específicamente dedico esta guía. Si quieres saber cómo publicar en Kindle, ya he escrito varios libros anteriores a los cuales puedes acudir cuando lo desees. Este que tienes en tus manos no tiene ese objetivo. Quiero que este libro llegue a todos los escritores que publican en Kindle en español y de allí que sea uno de mis libros con un precio más accesible, si has ingresado alguna vez a nuestro sitio www.ciberautores.com sabes que mis manuales no suelen caracterizarse por un precio muy bajo ya que ofrezco junto con ellos mi asesoramiento personalizado.

6

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Llevo más de 15 años asistiendo a escritores que publican en formato digital y a autores que publican en Kindle desde los propios inicios de la plataforma, quienes me conocen saben que no suelo dar muchas vueltas, me gusta ir directo al grano y en especial es lo que haré en este libro. En este ebook pretendo enseñarte a sacarle el mayor jugo a la plataforma Amazon Kindle como escritor, pero el responsable de lograrlo — o no— no será otro que tú mismo. Quiero ser honesto contigo: si te agobia pensar en las tareas que deberás realizar como escritor que publica por cuenta propia y no deseas asumirlas, lo mejor es que me pidas el reembolso y busques una editorial que te ofrezca un contrato al estilo tradicional, Si tienes esto claro, estoy seguro que aplicando lo que aquí mencionaremos, tu libro podrá dar un salto de calidad dentro de Kindle.

Para vender tus libros en Kindle, el proceso de publicación debe haber sido óptimo. No alcanza con un poco de esfuerzo. No puedes encarar una buena estrategia de marketing si tu libro está —por ejemplo— mal maquetado, sin corregir, tiene una portada amateur e incluso mucho menos si tu libro no es lo suficientemente interesante como para captar una cantidad respetable de lectores.

7

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Una campaña de marketing para tu libro Puede que sea un círculo vicioso,—el pez que se muerde la cola—, pero lo cierto es que para ser realmente visible en Amazon y en otras plataformas, un libro necesita ventas pero ¿cómo obtener ventas si aún no eres visible? Resolver ese intríngulis es básicamente el secreto del éxito en esta y otras plataformas. Resolver ese «misterio» es probablemente la manera de triunfar como escritor en la era digital.

8

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Antes que nada, debo decirte que promocionar un libro no es cómodo. Es una tarea que demanda mucho tiempo, esfuerzo y dedicación. Si haces bien el trabajo en ocasiones te encontrarás inmerso en situaciones que pueden causarte cierto pánico, inseguridad y miedo. Es parte del juego. Es posible que te inviten a dar una charla en público, participar en un debate de radio o televisión o responder una entrevista. Muchas personas se sienten incómodas y presionadas cuando llega el momento de decir «sí» a las diferentes propuestas que nacen con la popularidad a cualquier nivel que surja, no permitas que esto te frene, al contrario, tómalo como una consecuencia directa del éxito. Cosas a las que te deberás acostumbrar si quieres que tu libro venda. Debes moverte a nivel local. Sé consciente de que no todo podrás hacerlo al frente de tu computadora, o al menos no si deseas dar el máximo por tu libro. Promocionarte a nivel local de forma presencial dará otra relevancia e imagen a tu carrera. Luego podrás potenciarla en internet. Haz campañas de promoción en tu ciudad, en librerías cercanas o en exposiciones locales. Firma libros, brinda alguna conferencia sobre el tema. Y sobre todo... saca muchas fotos de los eventos para publicarlas en la red. Intenta diferenciarte del resto por ejemplo patrocinando algún evento social o caritativo en tu ciudad. En un mundo donde todo se está volviendo virtual, mucha gente valora las actividades presenciales y pueden convertirse en tus verdaderos seguidores. Imprime varios ejemplares de tu libro y repártelos entre bibliotecas, centros culturales y clubes de lectura de tu zona. Pega afiches en todas las carteleras que te lo permitan cada vez que organices o participes de algún evento. No faltes a ninguna feria del libro, si te permiten dar una charla, hazlo y si puedes asiste a todos los eventos literarios o de tu temática y relaciónate con sus participantes. ¡Abandona la zona de confort! ¡Es hora de poner manos a la obra! ¡A tu obra!

9

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com ¿Por qué dedicar tanto tiempo a la promoción? La primera respuesta es muy clara. Ningún autor exitoso no promociona. ¡Ninguno! Si ellos no se permiten esa licencia, tú o yo menos podemos hacerlo. Solo por esta causa, debes ya mismo dejar de lado la idea de que tu libro se venderá únicamente porque es bueno o solo porque está publicado en iBooks, Amazon, Smashwords, Google Play Books o la plataforma que hayas elegido. Ahora bien, la pregunta que surge de inmediato es: ¿Por qué tantos autores que publican por cuenta propia no promocionan sus libros? Existen varias razones, la principal es que aún se manejan en el antiguo paradigma, donde un escritor tan solo se preocupaba por escribir y seguir a ciegas las directivas del editor. Hoy en día, el escritor que publica por cuenta propia ejerce la tarea de editor y debe aprender a encargarse de actividades que tradicionalmente no le correspondían y las cuales desconocía por completo. En ocasiones menosprecian el marketing ignorando que sin él, ningún producto se vendería, más allá de su calidad. Muchos escritores se resisten a pensar que su trabajo no solo es escribir sino también promocionar su libro durante toda la vida activa del mismo.

10

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Pero la razón más común es desconocer cómo y dónde publicitar sus libros. Toda la información que existe sobre el tema pàrece estar en otro idioma, ¡incluso cuando está en el nuestro! ¡La buena noticias es que es algo que puede aprenderse! ¡Y no necesitas ningún traductor para ello!

11

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Comencemos por lo más básico. A grandes rasgos existen dos grandes categorías al momento de promocionar un libro, la que engloba técnicas de promoción gratuita y la que lo hace con las de pago. Aunque parezca algo tan lógico que ni debiera mencionarse, lo cierto es que se trata del verdadero punto de encuentro ya que entre ambas formas de difusión se moverá tu libro durante toda su vida productiva. O al menos, así tendría que ser. Una gran mayoría de autoeditores descartan por completo la publicidad de pago porque consideran que corren el riesgo de no recuperar la inversión y ese temor les paraliza. Es curioso que ante cualquier emprendimiento se esté dispuesto a invertir dinero y en uno que involucra un libro propio, no. Es necesario que confíes en tus posibilidades. Lo que está claro es que la solución no está en invertir lo que no se tiene en publicidad ni tampoco en ignorar cualquier opción de pago, la solución está en buscar un equlibrio de acuerdo al presupuesto y al tiempo disponible. En una promoción mixta. es donde se encuentran los mejores resultados. Si eres de los que piensa que la única publicidad es la publicidad paga, caerás en el error de muchas empresas que generan una gran cantidad de clientes que entran felices por la puerta grande y salen frustrados por el portón trasero. Hasta el día de hoy no hay mejor publicidad que la que gratuitamente

12

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com hace un consumidor satisfecho. Pero ¡ojo! ¡primero debes lograr llegar a ese consumidor! Allí es donde entra tu esfuerzo, creatividad y dedicación. Y debo decirte aquí una de mis frases favoritas:

Si, invirtiendo algo de dinero ahorrarás mucho tiempo, invirtiendo algo de tiempo, ahorrarás mucho dinero. Pero lo principal es hacerlo creyendo en tu trabajo y en tus posibilidades. Decenas de escritores me envían mensajes solicitando que promocione su libro y «si se vende» (así lo expresan), entonces prometen compartir conmigo las ganancias. Consideran que si no acepto ese «reto» es porque en realidad no pienso que existan posibilidades de éxito. Lo cierto es que es el propio autor quien no acepta su propio reto y obviamente ningún editor o inversionista va a apostar su dinero a un autor que no cree en su propio trabajo como para arriesgar algo en él ¿tú lo harías? Un buen libro con una buena campaña de marketing puede posicionarse con éxito en Amazon y en otras plataformas, es un hecho, pero eso no sucederá si el propio autor no confía en sus propias posibilidades. Sin duda, los tiempos han cambiado.

Quiero darte una información y un consejo antes de proseguir: una gran cantidad de escritores (tal vez como en cualquier otra profesión) no creen en sí mismos. Cuesta mucho trabajar con ellos y más aun invertir dinero o

13

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com esfuerzo en su promoción. Si has buscado quien crea en tu trabajo y no lo has logrado, tal vez puedas encontrar aquí la respuesta: prepárate a ser el principal vocero de la calidad de tu obra. En esa tarea encontrarás los resultados. Recuerda que como escritor estás participando en una carrera de fondo y no una de velocidad. Si comprendes esto, el paso que habrás dado no será pequeño. No obstante, cualquier escritor está en su derecho a buscar personas dispuestas a patrocinar su trabajo y es correcto hacerlo, el problema radica en que en la actualidad la oferta ha superado con creces a la demanda y es difícil encontrar los canales adecuados para llegar a esos «inversores» que estén dispuestos a liberar por completo al escritor de cualquier tipo de gastos. Y en el caso de ser así, el escritor deberá comprender que sus ingresos se vean recortados de manera importante, les guste o no.

De allí que se haya puesto tan de vanguardia la modalidad de autoeditor o «ciberautor», aquel escritor que además de escribir el libro, se encarga de publicarlo, promocionarlo y comercializarlo. Una de las plataformas que más

14

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com han favorecido esta opción sin dudas es Amazon Kindle. Es a ella que está dedicado en gran parte este trabajo. Las metas a lograr para que un determinado libro tenga éxito en la plataforma de Amazon Kindle, así como en otros sitios similares, son: 1. Posicionarse en el ranking de ventas 2. Obtener datos de lectores potenciales 3. Lograr ventas de otros de tus libros Doy por hecho en este libro que tú ya conoces el proceso de publicación en Amazon Kindle, de no ser así te recomiendo ya mismo que obtengas mi manual «Yo publico en Kindle» en http://www.ciberautores.com/Yo-Publico-En-Amazon-Kindle

Una vez hayas publicado tu libro en Amazon Kindle el primer paso será por supuesto comenzar a captar la atención de potenciales clientes. A muchos escritores les repele la palabra «clientes» para denominar a sus lectores, pero la realidad es que se trata de eso mismo... ¡de clientes! ¡Queremos venderles nuestros libros!

15

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Sí, eso es lo que estamos buscando ¡clientes! Aunque suene «comercial». Antes dije «lograr ventas de otros de tus libros» ¿Qué quiero decir con esto? Es sencillo ¡que debes publicar más de un libro! Ese es uno de los grandes secretos: no quedarte en un solo libro. No solo porque con más libros tendrás mayores oportunidades de vender sino porque de la manera que funciona Amazon, los libros de un autor o de una temática se retroalimentan entre sí, de manera que cuando un lector compra un libro automáticamente le son ofrecidos otros libros similares y por supuesto todos los publicados por su autor. Si un lector llega a un libro tuyo, Amazon promocionará tus otros títulos con él de forma gratuita, tanto desde el sitio web como vía email a sus sucriptores, usuarios y clientes. Si solo tienes un libro, te pierdes de una de las mejores herramientas que Amazon ofrece a sus editores.

16

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Si posees los derechos de venta y distribución de tu libro en todo el mundo, no debes olvidar seleccionar todos los territorios que ofrece Amazon incluyendo así todas las tiendas locales, sin importar dónde tú vivas. • Tienda Kindle UK: Reino Unido • Tienda Kindle DE: Austria, Alemania, Liechtenstein, Luxemburgo y Suiza • Tienda Kindle FR: Francia, Mónaco, Bélgica, Suiza y Luxemburgo • Tienda Kindle ES: Andorra, España • Tienda Kindle IT: Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y Suiza • Tienda Kindle JP: Japón • Tienda Kindle NL: Holanda • Tienda Kindle BR: Brasil • Tienda Kindle MX: México • Tienda Kindle CA: Canadá • Tienda Kindle IN: India • Tienda Kindle AU: Australia

Si no lo has hecho aún, corre a hacerlo. Y para aumentar todavía más la exposición de tu material, lo que te recomiendo es que no te limites a la edición digital sino que además aproveches las ventajas que ofrece Amazon para publicar una versión impresa (a través de CreateSpace) y una en audiolibro (a través de ACX). Veremos más adelante como crear estas versiones paso a paso.

17

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Tu blog y tu website En la actualidad la facilidad que nos brinda internet para contar con un sitio web o un blog hace que sea imposible negarse a utilizar estas herramientas tan fudamentales para maximizar los resultados de nuestras campañas de marketing. Para decirlo sin rodeos, hoy en día si quieres que tus libros se vendan no puedes dar esa ventaja. Por lo tanto el paso siguiente es asegurarte de buscar la manera de que tu imagen de escritor se vea apoyada por un sitio web lo más profesional que se encuentre a tu alcance. Es cierto que puedes contratar los servicios de una agencia de diseño y obtener un sitio web de vanguardia al estilo de los escritores más famosos, pero si no puedes hacerte cargo de un desembolso de esa naturaleza, hoy tienes otras opciones. Voy a recomendarte un servicio online gratuito que te permitirá crear una página web con un alto grado de calidad, se llama Wix en www.wix.com

18

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com El proceso de creación y publicación es totalmente visual e intuitivo, sin necesidad de saber código ni HTML, basado en plantillas y en español. Ingresa a www.wix.com Pulsa en «Empieza Ahora» para crear tu cuenta e iniciar el asistente que te ayudará a crear tu web en tiempo record.

Una vez creas la cuenta y accedes al sistema, selecciona la categoría del sitio para que el sistema te sugiera plantillas. Si lo deseas puedes elegir entre todas las plantillas existentes. En este caso elegiremos Artes Creativas|Escritores.

19

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Una vez accedes a las plantillas recomendadas, eliges la que sea de tu agrado y pulsa en el botón «Editar». Por ejemplo una de las plantillas que encontramos se llama «El poeta».

En unos segundos se cargará un editor completo de la plantilla que te permitirá adaptar absolutamente todo a tu gusto, con tus textos y por supuestos tus propias imágenes. Wix genera además una versión especial para dispositivos móviles (esto incluye tablets y smartphones), para que no pierdas ninguna visita a tu web.

20

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com En cualquier momento puedes previsualizar el sitio y guardarlo para proseguir en otra ocasión. No olvides hacerlo. Cuando finalices podrás publicarlo y que aparezca en internet de inmediato. Al pulsar «Guardar» Wix te dará la oportunidad de utilizar el dominio gratuito de Wix: http://tunombre.wix.com. (gratis) No obstante lo que recomiendo es que adquieras un dominio propio http://tunombre.com y utilices la segunda opción «Conecta tu propio dominio personalizado a tu sitio». En ese caso el sitio tiene un costo, aunque muy económico USD 12 mensuales en pago anual e incluye el registro del dominio y elimina cualquier referencia o propaganda de Wix. En cualquier caso eres tú quien decide una de las dos opciones. En cualquier momento puedes pasar a la opción de pago, no tiene que se ahora si aún no lo deseas.

Por el momento, guardaremos la página en el dominio que ofrece Wix para continuar con el proceso y publicar el sitio que hemos creado. En la siguiente pantalla publicamos «Publicar» y nuestro sitio ya estará visible en la red en todo el mundo. ¡Ya tenemos nuestro sitio web!

21

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Una vez creado el sitio web, puedes elegir una plantilla de blog y crear tu propio blog y en un mismo sitio y con un mismo proceso contarás con tu bitácora y tu webiste. Por supuesto puedes colocar todo en un mismo dominio, tanto sea el de Wix como el tuyo propio. Contar con estos recursos nunca fue tan fácil. ¿Por qué prescindir de lo que nos puede generar tantos beneficios? Un ejemplo de plantilla de blog:

22

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

23

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

24

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

25

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

26

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

27

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Vincula tu libro desde tu blog y tu website Algo que deberás conocer es el enlace de la página de venta de tu libro en Amazon para poder promocionarlo. Muchos autores desconocen la manera correcta de obtenerlo. Participo asiduamente en el foro oficial de KDP en Amazon y puedo asegurarte que es uno de los errores más frecuentes y motivo de consulta de una gran cantidade autores; en ocasiones suelen copiar todo el renglón que aparece en el navegador y realmente el resultado es muy engorroso. A veces no logran ni siquiera ubicar su propio libro en el sitio de Amazon. Crear el enlace es muy simple a partir del número ASIN del libro y puede realizarse para todas las plataformas de Amazon. Por supuesto debes conocer el ASIN de cada uno de tus libros. Existen autores que no lo conocen ¡es como no conocer tu número de documento de indentidad! Si no conoces el ASIN o el ISBN de tus libros, corre ya mismo a averiguarlo. Es muy simple, lo encontrarás en la propia dirección del enlace de venta de tu libro en Amazon.

Utiliza el número ASIN de tu libro para crear los enlaces de acceso a la página de venta de tu libro. En este caso el enlace que se debe utilizar para promocionar la página de venta del libro en Amazon Kindle es: http://www.amazon.com/dp/B007Y74KF8

28

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Cómo crear la URL de acceso directo a tu libro en Amazon? Simplemente sustituye «ASIN» por el número ASIN de tu libro en cada una de las plataformas locales. Según tu cuenta de Amazon toma como principal la de tu zona. Si vives en España será Amazon.es, si vives en México será Amazon.com.mx o si vives en otro sitio y lo prefieres, la más habitual: Amazon.com. Para Amazon.com: Para Amazon.co.uk: Para Amazon.de: Para Amazon.fr: Para Amazon.es: Para Amazon.it: Para Amazon.co.jp: Para Amazon.com.br: Para Amazon.ca: Para Amazon.in: Para Amazon.com.au: Para Amazon.com.mx

http://www.amazon.com/dp/ASIN http://www.amazon.co.uk/dp/ASIN http://www.amazon.de/dp/ASIN http://www.amazon.fr/dp/ASIN http://www.amazon.es/dp/ASIN http://www.amazon.it/dp/ASIN http://www.amazon.co.jp/dp/ASIN http://www.amazon.com.br/dp/ASIN http://www.amazon.ca/dp/ASIN http://www.amazon.in/dp/ASIN http://www.amazon.com.au/dp/ASIN http://www.amazon.com.mx/dp/ASIN

29

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Vincula tu edición Kindle a otras versiones de tu obra Si previamente has publicado tu libro en formato impreso —tanto sea a través de CreateSpace o de alguna editorial que presente sus libros en Amazon—, mediante el nombre del autor, título y números ISBN y ASIN, el sistema KDP los relacionará de manera que el lector pueda encontrar fácilmente todas las versiones dentro del catálogo y así adquirir la que más le convenga.

Más adelante te enseñaré el proceso de publicación en CreateSpace para que no abandones este libro sin conocer cómo disponer desde ya de una versión impresa para cada una de tus publicaciones. De igual manera, te introduciré en la plataforma ACX donde podrás publicar una versión en audiobook de tu libro.

30

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Compartir un Instant Kindle Book Preview Esta opción te permite obtener el enlace o bien el código de una vista previa del libro y sus primeras páginas para enviar a tu lista de correo o incluso incluirla en tu blog o sitio web mediante un código. El proceso es simple. Ingresas a la página de venta de tu libro (debe ser en Amazon.com) y pulsas el enlace que dice en la zona de compartir en Facebook, Twitter, etc.

Se abrirá una nueva ventana (en inglés) donde puedes elegir copiar el enlace de acceso a la previsualización o copiar el código para introducir en tu página web o blog (como ves en el ejemplo).

31

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

32

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Qué es «Echa un vistazo» y cómo funciona?

Se trata de un fragmento de muestra que el lector puede ver de un libro antes de decidir a adquirirlo. Para ello el sistema toma el 10% del libro desde su inicio y lo presenta mediante un visualizador online. El lector accede a esta visualización pulsando en «Echa un vistazo» sobre la portada del libro en la página de venta de Amazon. Teniendo en cuenta esta opción que ofrecen los libros digitales que se comercializan en Amazon, intenta evitar colocar al comienzo los agradecimientos o la dedicatoria. Lo ideal es utilizar ese 10% para que el lector consuma una introducción atrapante de la obra y que la misma pueda persuadirlo a comprar el libro.

33

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Aprovecha todo lo que Amazon quiere hacer por tu libro Amazon ofrece desde su sitio diversas herramientas interesantes para que un libro destaque si su autor pone el empeño necesario para lograrlo. Con esto quiero decir que probablemente ninguna de estas herramientas funcionará si publicas tu libro y lo olvidas. Una vez publicado tu libro en KDP, este se encontrará a la venta en pocas horas. Podrá aparecer promocionado por Amazon en varias secciones del sitio. Por ejemplo:

Veamos un ejemplo: Un buen día decides comprar el bestseller de Ramón Campayo «Desarrolla una mente prodigiosa», campeón mundial de memoria rápida y uno de los top ventas de todos los tiempos de la librería Amazon Kindle en español.

34

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Accedes a la página de venta del libro, decidido a adquirirlo y allí lo encuentras. Pues bien, además de la posibilidad de comprar el libro, Amazon te ofrecerá la oportunidad de conocer los libros que están comprando quienes compraron o vieron «Desarrolla una mentre prodigiosa» de Ramón Campayo. Esto es oro puro para tu plan de marketing ya que si un lector adquirió el libro de Ramón Campayo y el tuyo, es posible que aparezcas promocionado en la página de venta de este bestseller. ¿Qué te parece?

Como podrás comprobar pronto, a medida que se realicen ventas, el libro comenzará a ser promocionado entre potenciales clientes interesados en la temática. Por ejemplo si tu libro es (a) y Pedro lo compra, al comprar Pedro un libro (b) de otro autor hará que Amazon promocione tu libro (a) entre otros clientes del libro (b). Esto es sensacional para generar una verdadera cascada de ventas a partir del éxito de otros autores de tu mismo rubro.

35

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Y a continuación aparece otra opción tanto o más interesante que la anterior:

De esta manera amplías aún más la posibilidad de promocionar tu libro al costado de los referentes de tu temática. Imaginarás la exposición que brinda aparecer promocionado en la página de un bestseller como el mencionado o cualquier otro del sitio.

36

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Qué hace que un libro se venda bien -o no- en Amazon Kindle? Muchos autores me preguntan cuáles son los factores que pueden hacer que un libro se venda más en Amazon. Sin duda alguna el primer factor es la calidad del libro. Si el libro no es bueno será más difícil generar un interés genuino. De manera que a mayor calidad, a priori serán mayores las posibilidades de éxito.

Ahora bien, solo la calidad del contenido puede no alcanzar si no trabajas a fondo otros factores que hagan visible tu libro entre la gran comunidad de lectores. Si nadie los descubre, no importa que tan buenos sean tus libros ¡no existen!

37

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

38

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

El préstamo de Kindle Con esta opción denominada Kindle Owners' Lending Library (por el momento solo funciona desde Amazon.com y en Amazon.co.uk pero puede ser aplicada a cualquier libro que participe de estas plataformas), los lectores que hayan adquirido tu libro pueden prestarlo a otros lectores dentro de su círculo familiar o social. Cada libro puede ser prestado una vez cada 14 días. Mientras el ejemplar se encuentra en préstamo, quien lo ha adquirido no lo podrá leer. De esta manera un autor puede prestar su libro a determinados usuarios (dentro de la plataforma) adquiriendo su propio material por una vez. En este tipo de prestamos el autor no recibe regalías ya que no se produce una transacción monetaria pero es una interesante forma de difusión y un incentivo más para el lector que adquiere tu libro.

Cuando publicas tu libro en KDP, este queda automáticamente inscrito dentro del sistema de préstamos de Amazon. Si se elige la opción de 70% no es posible retirarlos, pero si tu libro se encuentra en la opción de 35% puedes cancelar los préstamos eliminando el tick de la casilla «Préstamos de libros Kindle».

39

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Crea una portada profesional y atractiva Si bien Amazon ofrece un generador de portadas bastante completo en KDP, sin duda los libros con mayor éxito utilizan portadas realizadas por profesionales gráficos que saben llamar la atención con sus diseños. Es algo que por supuesto no debe dejarse librado al azar. A continuación te daré algunos de los puntos que debes tener en cuenta para crear una portada que ayude en tus campañas de marketing: Es importante tener en cuenta la proporción y dimensiones de la portada. Actualmente lo que recomienda Amazon es un ancho no menor a los 2820 pixels. La proporción recomendada es 6x9 con lo que tendríamos un ancho de 3200 pixels x 4800 pixels de alto.

40

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Elige cuidadosamente las imágenes que va a contener la portada de tu libro. Evita cualquier imagen que no posea una calidad profesional y no utilices —o permitas que tu diseñador utilice— fotografías o gráficos amateurs. Intenta que la portada contenga un guiño hacia el lector. Que deje entrever algo, que ponga a trabajar la imaginación, esto puede lograrse tanto desde el propio diseño como en la elección del material gráfico. No dudes en contratar un servicio de edición si no te sientes con la suficiente confianza como para crear una portada que realmente llame la atención de los lectores que estás buscando. Es importante la selección del tipo de letra que se utilice en la portada. Evita por completo las fuentes con apariencia casera o confusa y más aún aquellas que tienen excesivos adornos e inclínate de lleno por una tipografía sencilla, clara y moderna. Lo que quieras que el lector lea en la portada ¡que lo lea de un vistazo! Si los libros están escritos dentro de una misma temática puedes considerar mantener una base en el diseño para que el lector asocie los trabajos a simple vista. Es el caso con este mismo libro que estás leyendo.

41

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Si quieres que un servicio profesional realice una portada acorde a lo que tu libro necesita, puedes acceder a www.ciberautores.com/servicios

42

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Revisa y corrige tu libro (¡y vuelve a corregir!) Es importante que el libro no cuente con errores gramaticales u ortográficos para evitar una oleada de comentarios negativos que pueden poner en riesgo el éxito de cualquier campaña.

Pero cuando hayas culminado el borrador, la tarea de corrección se transforma en lo más importante. Debe realizarse de forma manual y en lo posible solicitar la labor a un tercero con conocimientos de ortografía y gramática. Algunas herramientas que pueden asistirte en el proceso son: ● myStylus http://www.mystilus.com/Correccion_interactiva ● Wincorrect (se instala en MS Office) http://www.wincorrect.com/down_word.htm ● Spanish Checker http://spanishchecker.com Y por supuesto al momento de corregir no olvides tener un diccionario a mano.

43

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Diccionario de la RAE http://dle.rae.es Diccionario panhispánico de dudas http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd

Si deseas contratar un servicio profesional de lectura y revisión puedes hacerlo desde nuestro sitio www.ciberautores.com/servicios.

44

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Trabaja a fondo la descripción Muchos escritores tardan un minuto en completar la descripción de sus libros apenas copiando algo de la introducción o la sinopsis. Muy mala idea. La descripción debe tomarse como un factor muy importante dentro del marketing del libro y debe realizarse con una dedicación total. Es junto con la portada la cara visible del libro para el potencial cliente.

Al publicar un libro en Amazon Kindle a través de KDP, tienes la opción de elegir dos categorías donde ser incluido. Pero además de estas dos categorías cuentas con 7 palabras clave relacionados con el contenido de tu libro para especificar. Las categorías las deberás elegir de las que te ofrece Amazon pero las palabras clave quedan a tu absoluto criterio por lo que te sugiero que no desperdicies ni una de ellas y que dediques todo el tiempo necesario a elegirlas.

45

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Como mencionamos antes, la descripción del libro es muchas veces menospreciada por los autores, tal vez porque tienen prisa en publicar y no le dedican el tiempo necesario ¡gran error! Al redactar la descripción te aconsejo que utilices en ella todas las palabras clave que incluiste, en especial al realizar una tabla de puntos. ● Punto 1 ● Punto 2 ● Punto 3 ● Punto 4 ● Punto 5 ¿Cuáles son las palabras clave que mejor resultado brindan? Al menos dos o tres de las palabras clave deberán ser las propias categorías del libro. Si tu libro es de terror, utilizaría «terror» como una de las palabras clave. De igual manera recomiendo incluir el nombre de la categoría en alguna sección de la descripción del libro. En la descripción, no dudes en colocar algunos testimonios positivos (reales) que hayas obtenido en esta o cualquier otra plataforma. No olvides —como olvida el 99% de los editores— que la descripción de un libro en Amazon Kindle no es solo texto, permite código HTML, de manera que puedes adornarla con negrita, itálica e incluso letra de título y listado de puntos. Esto destacará y hará mucho más visible uno de los tres factores fundamentales en la promoción de tu libro. Negrita Itálica

Encabezado Encabezado Naranja

Texto Texto Texto Texto

46

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Permite que los lectores conozcan al autor. ¡Eres tú! Una extraña costumbre que tienen algunos escritores independientes es no querer darse a conocer. Esa es una decisión pobre si se desea continuar escribiendo y publicando. Lo mejor es no olvidar ningún dato en la biografía ya que es una carta de presentación importante. Además de esto, si los invitas a participar en tu blog o en tu página web de autor, esto te dotará de una mayor credibilidad como escritor.

47

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Cómo crear tu propia página de autor en Amazon Como escritor que publica en Amazon tienes la oportunidad de crear tu página de autor. Actualmente es un servicio que está solo disponible en inglés desde Amazon.com pero es muy recomendable aprovecharlo. Para crear tu página de autor en Amazon Author Central, ingresa a https://authorcentral.amazon.com. Aunque hayas publicado en Amazon necesitarás una nueva cuenta en este caso de Author Central. Pulsa «Join Now».

A continuación aparecerá la página para aceptar las condiciones del servicio. Pulsas «Accept» y comienzas el proceso de inscripción.

48

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Si ya has ingresado en tu cuenta de Amazon, aparecerá tu nombre, de no ser así lo escribes. Debe ser el nombre con el que has publicado en Amazon ya que el sistema buscará tus posibles libros. Para tener una página de autor, deberás tener al menos un libro publicado a tu nombre.

En la siguiente página aparecerá un listado de libros probables de tu autoría. Seleccionas el o los que te correspondan pulsando el botón lateral que dice «This is my book» («Este es mi libro»).

49

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

En la siguiente página confirmas tu identidad pulsando en «This is me»

A continuación el sistema comenzará a crear tu cuenta.

Lo siguiente será confirmar tu email. Amazon te enviará un mensaje a tu correo electrónico para que verifiques que la dirección te pertenece. Una vez recibas el email (tarda tan solo unos segundos) pulsa en el enlace de confirmación tal como indica la imagen:

50

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Luego de pulsar el enlace se abrirá una página en tu navegador indicando que el registro está completo. Solo resta pulsar «Go to Author Central» para acceder a tu nueva cuenta de autor.

51

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Desde tu cuenta de autor podrás agregar tus blogs, tus eventos, videos y editar tu lista de libros así como tu foto y biografía. Contar con una página de autor en Amazon dará un impulso a tu imagen como escritor. Recuerda que puedes enlazarla desde todos tus sitios y los lectores podrán acceder a ella desde la página de venta de tus libros en Amazon. Ejemplo de página de autor del escritor John Grisham:

52

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Cómo aprovechar el poder de las redes sociales?

Desde las propias herramientas de Amazon puedes compartir periódicamente tu libro en las redes sociales. Crea y participa en grupos relacionados con tu temática. ¿En qué redes sociales es recomendable participar? Las que personalmente recomiendo como impostergables son: ● Facebook ● Twitter ● Pinterest ● Instagram

53

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com ¿Con qué frecuencia participar en blogs y redes sociales? La frecuencia es variable según el contenido y el tipo de público. Se trata de llegar al público sin saturarle, creando expectativa y brindando siempre contenido ameno, divertido y de valor. Una de las preguntas más frecuentes sobre el manejo de las redes sociales es la frecuencia de publicación en las mismas. ¿Cuál recomiendo? Frecuencia de publicación Twitter: entre 4 y 6 tweets al día. Facebook: entre 2 y 3 contenidos al día. Blog: de 2 a 4 posts por semana. Instagram: 1-2 fotografías al día. Pinterest: Refrescar tableros 2 veces a la semana.

54

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

55

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Crea una versión impresa de tu libro Si lo deseas puedes hacerlo a través de Amazon y su empresa CreateSpace. De esa manera los lectores que deseen adquirir una edición en papel pueden hacerlo fácilmente desde su casa. Además de eso CreateSpace también puede ser una solución para ampliar la visibilidad y por supuesto los ingresos por ventas. Crear una cuenta en CreateSpace es gratis y simple, aunque se encuentra en inglés, puedes publicar tus libros en español. ¿Qué obtienes con tu cuenta en CreateSpace? Accedes a herramientas gratuitas que te ayudan a publicar de forma rápida y fácil. Tu libro impreso tendrá la posibilidad de ser distribuido a nivel mundial en la modalidad de impresión bajo demanda. Encontrarás también varias herramientas para crear o mejorar la versión Kindle de tu libro. Ingresa a https://www.createspace.com

56

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Pulsa en Sign Up para crear tu cuenta en CreateSpace y publicar tu libro en formato impreso. A continuación completa los datos y pulsa a Crear Cuenta «Create My Account».

Una vez creada la cuenta solo resta confirmar tu dirección de correo electrónico para ingresar con los datos seleccionados. Tu nombre de usuario será tu email.

57

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Al recibir el mensaje de confirmación, pulsas el enlace o copias y pegas el código de verificación y ¡listo! Ya estás preparado para comenzar a utilizar CreateSpace.

Amazon te da la posibilidad de realizar todo el proceso por tu cuenta o bien contactar con un consultor para que te asista a crear el archivo PDF de tu libro que utilizará CreateSpace para imprimir copias cada vez que un cliente la adquiera y enviarlas a su domicilio vía agencia o correo tradicional.

58

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Lo que te recomiendo en este caso es que pulses en Set Up Your Book Now para comenzar a realizar el proceso por tu cuenta.

Seleccionando esa opción ingresarás a un asistente de publicación muy sencillo que aunque se encuentra en inglés no tendrás inconvenientes en completar.

59

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Al comenzar el asistente solo debes colocar el nombre del proyecto por ejemplo el título del libro y selecciona «Paperback» si lo que deseas es publicar la versión impresa del libro. Luego tienes dos opciones, «Guided» que es un proceso paso-a-paso y «Expert» si ya estás familiarizado con el proceso.

60

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Si bien no voy a hacer aquí un tutorial a fondo sobre la publicación en CreateSpace —el objetivo es introducirte en la herramienta—. A la izquierda del panel verás detallado cada punto que deberá ser completado. En la información general (setup) deberás aportar: ● Título ● Subtítulo ● Colaboradores ● ¿El libro es parte de una serie? ● Número de edición ● Idioma ● Fecha de publicación Una vez aportados esos datos pasarás al siguiente punto que es la asignación de un número ISBN, probablemente no tengas uno y en ese caso seleccionas la primera opción mediante la cual Amazon asigna un número ISBN para la versión impresa de tu libro sin ningún costo adicional. Recuerda que el ISBN de esta versión no puede ser el mismo que el de la versión digital.

Las otras opciones que deberás completar son:

61

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

● El tamaño de corte para el libro y el tipo y la calidad del papel. En esta sección ya puedes subir el archivo de tu libro, maquetado para el tamaño que elegiste. Si bien CreateSpace te ofrece una serie de herramientas para que tú mismo maquetes el libro (¡tú mismo puedes hacerlo siguiendo las pautas que CreateSpace te ofrece!), ahora bien, si esto es complejo para ti o piensas que te robrará mucho tiempo, puedes encargarlo a un servicio profesional. Si necesitas de ayuda en este sentido puedes acceder a nuestro sitio en: http://www.ciberautores.com/servicios

62

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

De igual manera, en esta sección seleccionas la características de impresión para la portada de tu libro (opaca-brillante / dura-blanda).y puedes crearla tú mismo con el asistente online de CreateSpace o bien encargarla a un servicio de diseño profesional y luego subirla al sistema. También en nuestro sitio encontrarás un servicio profesional de edición por si este fuese de tu interés. Recuerda que es totalmente opcional. http://www.ciberautores.com/servicios En la sección «Complete Setup», podrás ver un resumen de los datos que has ido completando. Recuerda que cuando lo desees puedes guardar el trabajo para continuar en otro momento.

63

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Crea una versión en audio para tu libro (audiolibro) Como hemos mencionado antes, si podemos presentar nuestro libro digital en versión impresa, además de un mayor prestigio ganaremos una mayor exposición en el mercado, especialmente si aprovechamos todos los canales de promoción posibles. Existe otra opción de publicación y es el formato audio del libro. Amazon también cuenta con una filial dedicada en exclusiva a este sector, el de los audiolibros o audiobooks.

Los audiolibros que se publican en www.acx.com la división de audiolibros de Amazon y son distribuidos y comercializados por otra filial de Amazon denominada «Audible» en www.audible.com. Si piensas que los audiolibros no están siendo un boom en la actualidad, te invito a que visites la página de venta de audiolibros en español de la empresa Audible y lo compruebes por ti mismo. Lo mejor es que una vez publicado el tuyo, también aparecerá entre ellos. En la actualidad Audible cuenta con más de 3000 títulos en español. http://www.audible.com/search?field_language=Spanish

64

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Un ejemplo de página de venta de un audiolibro en Audible.com

Tu libro puede presentar el mismo aspecto en muy pocos días si te pones las pilas y publicas tu propio audiolibro en ACX. Para el proceso de publicación ingresa en www.acx.com

65

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Ingresando tu nombre de autor, ISBN, ASIN o el título del libro el sistema realizará una búsqueda en todos los libros publicados en Amazon y mostrará el resultado en la siguiente página.

66

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

● Encontrar un locutor profesional que narre el libro. ● Ya cuento con la versión en audio y deseo vender el audiolibro. ● Narraré con mi propia voz el texto y subiré el archivo. Si bien contratar un locutor profesional puede ser una excelente idea, tal vez lo encuentres un poco caro, de ser así lo que te recomiendo es grabar tu mismo el libro en formato MP3. En ese caso selecciona la tercera opción. ACX menciona las siguientes ventajas de utilizar tu propia voz para narrar tu libro: ● Es tu libro, conoces los personajes, el tema y la historia, probablemente nadie sepa interpretarla como tú lo puedes hacer. ● Generas más ingresos. Si contratas un locutor profesional deberás realizar un desembolso importante o bien compartir ingresos con él. ●Realizando tú el trabajo todas las ganancias serán para ti. ¡Lo disfrutarás! Narrar tu propio libro puede ser una tarea muy enriquecedora. El archivo del audiobook que subas a ACX debe estar grabado en su totalidad en estéreo o en mono (no una combinación). Debe incluir una presentación («sample») entre uno y cinco minutos de duración. La grabación debe estar en un MP3 a 44.1 kHz con buena calidad de sonido y sin ruidos extraños de fondo. Debe contener créditos de apertura y cierre.

67

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Créditos de apertura necesarios: ● Título del libro: --tu título-● Autor del libro: –tu nombre-● Narrado por.... --narrador-Créditos de cierre necesarios: ● Título del libro: --tu título-● Autor del libro: –tu nombre-● Narrado por.... --narrador-Es importante tener en cuenta que la narración debe ser realizada con voz humana. El uso de programas de lectura automáticos (text-to-speech) no son autorizados para este tipo de audiolibros. Los archivos no deben superar los 120 minutos o los 170Mb en ningún caso. Si necesitas más espacio o tiempo deberás grabar archivos adicionales. Si por ejemplo necesitas tres archivos porque la narración ocupa 6 horas debes asegurarte de mencionar al comienzo «Primera parte», «Segunda parte», etc. para que el oyente se ubique claramente y sin ningún tipo de confusión. Finalmente los tres pasos para publicar en ACX una vez tienes el archivo:

68

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Paso 1. Asegurate que tu audiolibro está listo para subir a ACX Comprueba que tu audiolibro cumple los requerimientos de ACX. Dependiendo de tu presupuesto, puedes utilizar un estudio de grabación profesional (suelen alquilarse) o también realizar la grabación utilizando tu computadora y equipamiento básico. Necesitarás un buen micrófono. Paso 2. Sube el archivo Cuando el o los archivos se encuentren listos, accedes a tu cuenta en ACX y te diriges a la pestaña «My Projects». Seleccionas «Add Title» y escribes allí los datos de tu libro. Asegúrate que posees los derechos de distribución de la versión en audio de tu libro y no por ejemplo el editor de la edición impresa si acaso tienes un contrato editorial. Estando todo en orden ya puedes subir el archivo. Paso 3.¡Comienza a promocionar tu audiolibro! Una vez hayas completado el proceso de subir el archivo del audiolibro, estará listo para su distribución. Los audiolibros publicados en ACX se comercializan a través de la empresa Audible en www.audible.com. Los pagos de las regalías se realizan mediante cheque o depósito bancario directo dependiendo del país de residencia del autor.

69

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Crea un trailer en video Muchos autores lo utilizan para difundir el lanzamiento de sus libros. Si no te atreves a hacerlo tú mismo en programas como Sony Vegas o incluso en otros más simples como Video Maker de Windows, puedes encargarlo en sitios muy económicos como Fiverr.com. En Fiverr puedo recomendarte a nellysagabriela, una creativa con más de 185 reseñas positivas. El costo de sus trailers de un minuto de duración se sitúa entre U$ 5 y U$ 30. https://es.fiverr.com/nellysagabriela/create-a-book-trailer--2 Para realizar un trailer de voz, te recomiendo a javierpaz, quien también ofrece sus servicios a través de Fiverr. Un profesional muy competente que te dejará conforme tanto por la calidad de su trabajo como por su costo. https://es.fiverr.com/javierpaz/voice-over-spanish-and-english ¿Quieres conocer como luce un ebook trailer? He elegido algunos de los trailers que más me han agradado para que tengas una idea de lo que se busca en este tipo de elemento promocional. https://www.youtube.com/watch?v=6aKDKifOozY https://www.youtube.com/watch?v=w7C52fZTq20 https://www.youtube.com/watch?v=KbLk9eb65eM

70

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Programa de afiliados Amazon provee un programa de afiliados a todos sus usuarios. Participando y promoviendo tus libros desde tu enlace de afiliado puedes generar un 4% de ingresos adicionales.

Tan solo ingresa al sitio https://afiliados.amazon.es/ y regístrate como miembro del programa de afiliados más antiguo y prestigioso de internet.

71

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Motiva a los lectores para que escriban una reseña La reseña o testimonio de los lectores luego de leer un libro es una de las herramientas más poderosas del sistema de venta de Amazon. La forma que recomiendo para obtener estas reseñas es solicitarki en el propio libro. Bajo ningún concepto debes pagar para recibir comentarios positivos o buscar amigos para que lo hagan. ¿Qué tan importantes son las reseñas para las ventas de un ebook en Amazon Kindle? Suficiente como para que se convierta en uno de los principales objetivos una vez publicado tu libro. Lo cierto es que cada vez se tornan más difíciles de conseguir. Los lectores leen el libro pero no pierden tiempo en escribir una reseña o un testimonio. E incluso más complejo es recibir reseñas cuando ni siquiera has vendido un ejemplar. Otro pez que se muerde la cola.

72

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Lo cierto es que centenares de lectores de Kindle en el mundo entero echan un vistazo a las opiniones de otros lectores antes de adquirir un libro y sabido eso tenemos que poner manos a la obra para conseguir buenas reseñas. Entonces ¿cómo lograrlo? La manera más fácil es a la vez la más lógica y sencilla ¡solicita a tus lectores que escriban una reseña una vez culminada la lectura de tu libro! En el propio libro coloca un texto que diga: «Si te ha gustado el libro, escribe tu opinión en Amazon» y agrega a final el enlace de acceso al sitio de reseñas de Amazon. Relaciónate con gente interesada en la temática que trata y colabora con ellos en sus redes sociales, sitios web, comenta sus libros y luego invítalos a leer los tuyos verás que casi sin solicitarlo obtendrás resultados recíprocos en poco tiempo.

73

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Enrólate en KDP Select Ha sido durante mucho tiempo la gran herramienta promocional de los editores de Amazon Kindle. Si bien algunos autores opinan que su efectividad ha ido decreciendo, continúa siendo una excelente opción para realizar campañas promocionales.

Si te interesa ofrecer promociones gratuitas cada determinado tiempo, puedes hacerlo a través del programa KDP Select. Cada período de suscripción a KDP Select dura tres meses, durante ese plazo puedes elegir 5 días (juntos o por separado) y ofrecer tu libro sin costo a los lectores que acceden a la librería de Amazon Kindle. Mientras el libro se encuentre gratis, el autor no recibe ningún tipo de regalías pero es una gran herramienta para darse a conocer como escritor y posicionar el libro.

74

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com El ranking de Amazon se divide en dos: a. Top 100 de libros pagos b. Top 100 de libros gratuitos En el momento en que un libro ingresa en un período de promoción gratuita, el mismo aparecerá clasificado en el ranking de libros gratuitos y saldrá del mismo al acabar la campaña, pasando nuevamente al ranking de pago. Si diseñas y gestionas correctamente una campaña gratuita para tu libro puedes llegar sin demasiado esfuerzo a ubicarte en buenas posiciones del ranking gratuito. Dado que existen miles de lectores buscando libros gratis en Kindle, puedes lograr una amplia exposición que si bien no te generará ingresos tangibles durante dicho período, hará que ganes en popularidad y tus posibilidades de ventas aumenten una vez retornes al precio habitual. ¿Cómo programo una promoción gratuita de KDP Select? Lo primero es ingresar a tu cuenta y seleccionar alguno de tus libros que se encuentre enrolado en KDP Select.

Pulsas en los tres puntos suspensivos y en el menú que se abre seleccionas «Información de KDP Select». Luego seleccionas «Promoción de libros gratuitos» y «Crear nueva promoción». Indicas una fecha de inicio y otra de finalización de la campaña y pulsas «Guardar». Puedes crear una campaña de 5 días, 5 campañas de un día, una campaña de 3 días y dos de un día, etc.

75

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Countdown Deals Recientemente Amazon lanzó la opción «Countdown Deals» que permite que un libro aparezca con un descuento por tiempo limitado y luego vaya elevando el precio de forma periódica hasta llegar al valor habitual. Al ingresar el potencial cliente en la página de venta, ve el descuento y el tiempo que resta. Porcentajes de descuento y duración de los mismos son decididos por el propio autor.

Kindle Countdown Deals es una opción incluida en KDP Select (debes tener tu libro enrolado allí) que permite ofrecer promociones con descuento por tiempo limitado. Se encuentra activa desde Amazon.com. Al ingresar a la página de venta del libro los lectores encuentran el precio habitual y el precio con descuento además de una cuenta regresiva marcando el tiempo que resta, generando una urgencia que aumenta la posibilidad de convencer al visitante. ¿Cuáles son las regalías? Se mantiene el mismo porcentaje de regalías estipulado para el libro. ¿Qué ventajas tengo en cuanto a promoción? Tu libro aparecerá publicitado en la página de Countdown Deals en Kindle Countdown Deals muy visitada por los clientes de Amazon.

76

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Preventa en Amazon Kindle Es una herramienta relativamente nueva para comenzar a vender el libro hasta 90 días antes de ser lanzado al mercado. Los clientes compran el libro previamente y lo reciben el día del lanzamiento. Se trata de una excelente herramienta para generar expectativa y despertar el interés en los lectores. El procedimiento es sencillo. Publicas el libro como siempre y al llegar a la sección de subir el archivo eliges «Poner mi libro en preventa», allí debes introducir la fecha del lanzamiento. ¿Entonces puedo colocar en preventa un libro que aún no he escrito? No. Este programa está diseñado para libros que ya estén escritos aunque aún deban pasar por algunas etapas de corrección o maquetado. Te será solicitado el archivo del borrador final para que Amazon pueda revisarlo y autorizarlo al igual que sucede con todos los libros que se publican en KDP. La versión final del libro debe subirse a KDP al menos 10 días antes de la fecha de lanzamiento estipulada. El contenido de un libro para preventa debe ser inédito. No se aceptan libros de dominio público.

77

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Qué es Kindle MatchBook?

Matchbook es una opción que ofrece Amazon a sus clientes de libros impresos. Se trata de la posibilidad de adquirir la versión Kindle del título impreso por USD 2.99 o menos. Inscribirse en Matchbook es opcional pero debes contar con una versión impresa. Si aún no la tienes puedes crearla en CreateSpace siguiendo los pasos que comentamos anteriormente.

78

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

El listado de lectores Un «listado» de lectores puede sonar algo extraño para un escritor tradicional, pero un escritor digital que conozca el medio sabe que la relación con sus lectores debe ser muy diferente a la que existió antaño. Pocos escritores de la nueva era prescinden de captar nombres y emails de sus lectores. Si no te preocupas por crear una base de datos de lectores actuales y potenciales, tal vez tus días como escritor estén contados. Puede sonar duro, pero es una especie de advertencia para que sepas que de una manera u otra has de trabajar ese aspecto o estarás perdiendo el tiempo. Pocas cosas hay más importantes que este listado de lectores a la hora de lanzar y comercializar un libro en Amazon Kindle o en cualquier otra plataforma. Es por eso que los escritores dedican toda la energía posible para su creación y mantenimiento. Nada más inteligente por parte de un autor que tener un listado de centenares de lectores y premiarlos con algún artículo o comentario periódico y aprovechar para comunicar los nuevos lanzamientos y las novedades en general. En algunos casos, al momento de lanzar a la venta un libro, estos escritores logran decenas de ventas tan solo con un email a su lista de suscriptores y a su vez generan viralidad. Si bien como veremos más adelante la presencia en redes sociales es crucial, el control que puede tenerse sobre una lista de correo es único e irremplazable. Servicios como los de aWeber, Mailchimp o Mailrelay pueden ser soluciones ideales para comenzar a construir un listado de lectores. De hecho Mailrelay ofrece un servicio completo de email marketing en español que incluye sin costo el manejo de hasta 15,000 suscriptores y 75,000 mensajes al mes. Sigue leyendo y te daré la dirección de acceso a esta espectacular opción que te permitirá comenzar a crear tu listado de lectores sin ningún costo.

79

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Pero es cierto, cada día menos gente está dispuesta a darse de alta en los antaño tan exitosos «boletines digitales». La gente en general y los lectores en particular, suelen ser personas muy ocupadas y lo que menos desean es recibir información intrascendente en sus buzones. Debemos ponernos las pilas e innovar. Lo primero que aconsejo a los escritores de cara a comenzar a construir su listado de lectores es ofrecer un libro corto gratuito. En un libro corto, un escritor puede demostrar su talento y encontrar el público que está buscando. Cada escritor y en especial cada libro, tiene su particular perfil de lector, nuestra tarea como promotores de nuestros libros es encontrar a esos lectores y no a cualquier lector.

80

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com La carrera de escritor es muy provechosa, pero es una carrera a largo plazo. Un escritor que planifica con tiempo y a fondo su profesión puede convertirse en un profesional muy bien retribuido. Ahora bien, quiero que leas esto:

Como escritor, estás en condiciones de crear un buen producto para comenzar una relación interesante con tus futuros clientes. Posiblemente ellos también estarán felices de establecer una relación más directa con un autor que escribe sobre algo que a ellos les interesa. Más que vender un libro, el escritor digital de hoy en día necesita encontrar relaciones más duraderas con su público, esto le asegurará una clientela constante a la vez que un ejército de «evangelizadores», término creado por Guy Kawasaki para definir a aquellos usuarios que se encargan de difundir las bondades de un producto por pura satisfacción. Cuando me refiero a un corto ebook para captar suscriptores, hablo de no más de 20 páginas, algo que puedes producir incluso a partir de tu propio material. No importa si tu libro es de ficción o no, una novela o un manual práctico, el sistema no necesita variar demasiado. Obviamente necesitarás algún sitio donde comenzar a promocionar tu «libro gratuito». Hoy en día existen muchas alternativas y es bueno seleccionar varias de ellas sin querer abarcarlas todas. De momento lo que te aconsejo es que tengas una cuenta en Facebook, una en Google+ y otra en Twitter. Además recomiendo que comiences un blog si aún no lo has hecho. Lo ideal sería que tuvieses un blog con tu propio dominio «.com», pero de no ser así, bien puedes comenzar con uno genérico como blogspot.com o WordPress.com, lo importante sí, es tener al menos un blog. Crea una secuencia de artículos relacionados con tu libro. Trabaja varios días hasta generar unos 10 artículos y comienza el blog asegurándote de mantener

81

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com una constancia en las publicaciones. Estos artículos conjuntamente con tu libro te transforman en un actor activo y eso es algo fundamental en la actualidad para dar un paso cualitativo en tu carrera de escritor. Cuanto más constante seas en la atención a tus lectores, mayores serán los resultados. Si has leido alguno de mis libros o artículos anteriormente, sabrás que repito hasta el cansancio que el principal capital de un escritor digital que autopublica en Kindle es la cantidad de libros que presente. Si te tomas un tiempo en revisar los rankings de Amazon Kindle, los grandes triunfadores son publicadores habituales, escritores que cuentan con varios libros a la venta. Si te gusta leer verás que todos los escritores exitosos suelen dar entrevistas en radio, tv y prensa en general. Esto se intensifica cuando un nuevo libro está a punto de publicarse. Ahora gracias a internet los escritores menos conocidos tienen la oportunidad de preparar mucho contenido audiovisual por cuenta propia. A tus lectores les encantará ver una entrevista o una exposición en video, algo muy simple de hacer hoy en día con una simple cámara web. Si tengo que recomendar un servicio para crear y gestionar tus campañas de marketing y captación de prospectos para tu libro y tu carrera de escritor, hoy en día no dudo en hacerlo con www.MailRelay.com. Si bien existen otros servicios más conocidos como aWeber o GetResponse, pienso que Mail Relay es la empresa originalmente en español que presta el mejor servicio del mercado en la actualidad.

82

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Creando una cuenta en MailRelay Quisiera que no dejaras este libro sin haber creado un sistema de captación de potenciales lectores. Lo considero un aspecto crucial en la carrera de todo escritor de la era digital. Además, puedes abrir una cuenta en MailRelay totalmente gratis y gestionar hasta 15,000 suscriptores y 75,000 mensajes mensuales. Accede a www.mailrelay.com y pulsa en «Crear mi Cuenta» El sistema de registro es muy simple y se encuentra totalmente en español, tan solo debes seguir los pasos que brinda el asistente. Si tienes alguna duda MailRelay cuenta con un excelente servicio de soporte en línea que puedes aprovechar en cualquier momento.

83

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Una vez creada tu cuenta accede con tu nombre de usuario y clave:

Lo primero que te recomiendo hacer es acceder en el menú de la izquierda a «Grupos de suscriptores», allí crearás el primer grupo para poder realizar tus primeras campañas. Si ya cuentas con un grupo de seguidores puedes importarlos utilizando la opción «Importar» y siguiendo los pasos del asistente de importación de direcciones.

Una vez que creas tu primer grupo ya estás en disposición de captar nuevos usuarios a través del formulario de alta que provee MailRelay. Lo obtienes donde dice «Formulario de Suscripción». Alcanzará con que coloques dicho formulario en tu sitio web, blog, email, etc. para comenzar a invitar a todos quienes deseen participar de tus noticias y novedades o las diferentes campañas que quieras realizar.

84

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Cuando tu grupo de suscriptores se encuentre configurado y tal vez con algunos miembros que hayas importado, ya estarás listo para crear tu primer boletín. Existen dos formas principales de enviar mensajes a los suscriptores. La primera es a través de las respuestas programadas que recibirán automáticamente los suscriptores una vez se dan de alta en el grupo. Lo gestionas desde la sección Autoresponder del menú. La segunda es el envío de boletines periódicos que creas y envías con una determinada frecuencia anunciando novedades, lanzamientos, etc. Lo gestionas desde la sección Boletines del menú.

Para comenzar, vamos a crear un boletín, pulsando el paso 2 «Crear Boletín»

85

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Colocaremos el «Asunto», que será el título que tendrá el menaje enviado. Deja seleccionado «Bono de emails» si posees una cuenta gratuita En las demás opciones verás desplegados tus datos, selecciona el más apropiado. Finalmente coloca tu código de Google Analytics si lo tienes y pulsa «Continuar».

Una vez creas el boletín, accedes al listado total, donde aparecerán todos los boletines creados históricamente, ordenados por fecha. Para colocar contenido al recién creado, lo seleccionas y pulsas en el botón superior «Editar».

86

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Es necesario realizar una versión texto y una versión HTML del mensaje. Si deseas enviar un archivo adjunto lo cargas en la zona inferior del formulario. Una vez culminas la edición pulsas «Salvar». En el listado general, pulsando «Enviar», el mensaje se enviará a todo el grupo seleccionado.

87

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Cualquiera puede convertirse en un autor exitoso en Amazon? Si tienes un buen libro y a la vez planteas y ejecutas una buena estrategia de marketing, puedes llegar al éxito como tantos otros lo han hecho. Pero también debes comprender que si bien cualquiera puede publicar por cuenta propia, esto no garantiza que todo aquél que publique se convertirá en un escritor leído. Para tener éxito, el punto esencial es conectar al libro con la audiencia correcta. Probablemente suene repetido, pero quiero que te quede claro que no alcanza con publicar para vender, ni tampoco alcanza con que un libro sea bueno, sin una estrategia adecuada de promoción un excelente libro puede permanecer invisible para los lectores adecuados. No importa la cantidad de personas ante quienes expongas tu libro si entre ellos no están tus lectores. Vuelve a leerlo:

Si meditas en esta oración probablemente encuentres un gran porcentaje del secreto del éxito como escritor de la era digital. Hoy en día un plan de marketing es más importante que nunca. Pero no te asustes con el término ya que gracias a internet, tú mismo puedes crear tu plan de marketing y comenzar a ver la diferencia. ¿Por qué entonces tantos escritores carecen de un buen plan de marketing?

88

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Mi respuesta es que tal vez no logran ver el mercado en su verdadera magnitud y asumen que disparando al aire, algunas flechas darán en el blanco. Lo que quiero mostrar en este libro son alternativas para descubrir la diana de cada autor y apuntar directamente a ella; más flechas llegarán al centro. Una ilusión basada en lo que por conveniencia nos han hecho creer. Grandes errores a evitar antes de publicar ● No planificar un lanzamiento con suficiente antelación. ● Olvidar que el trabajo comienza cuando se publica. ● Tener miras a corto plazo. Si quieres hacer dinero rápido, difícilmente la profesión de escritor sea la más adecuada. A menudo menciono la importancia de ser prolífico al publicar en plataformas como Amazon Kindle. No se trata de que la cantidad se sitúe por encima de la calidad sino de dos variables que hay que manejar de forma simultánea: producir bastante y producir bien. Sé que escribir no es como fabricar hot-dogs, pero no puedes publicar un libro y sentarte a esperar. Más allá de lo simple que parece este concepto, si logro que sea tomado en cuenta en su verdadera magnitud, entonces este libro habrá cumplido su gran primer objetivo. El lector digital es un lector activo que no necesita esperar al fin de semana para acudir a una librería a adquirir un libro. Navega constantemente por novedades y en general tiene una lista amplia de títulos pendientes. Si tienes un lector al que provees de material de lectura de forma constante, habrás ganado un lector de por vida. ¿De vender libros hablábamos, verdad? Mientras no publicas, tu blog puede servir para mantener a tus lectores «adictos» prendados de tus textos y alimentándolos para tu más próximo lanzamiento. Pero cuando se comienza un blog, el blog no tiene audiencia. La audiencia es cero. Tener un blog y publicar en él tampoco significa tener

89

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com lectores. No genera visitas. De hecho es un proceso similar al de encontrar lectores para tu libro.

Entonces ¿cómo conseguir esos lectores? Lo primero que recomiendo es no utilizar el blog como una mera herramienta para captar clientes para tu libro. No buscamos allí ventas en frío. Si tu blog no capta adeptos, seguramente tu libro tampoco atraerá clientes. Es una prueba sin riesgo económico pero sumamente arriesgada en lo que tiene que ver con el amor propio y la visualización de la realidad. Si no te atreves a conocer la realidad, abstente. Pero si en verdad deseas saber si lo que escribes interesa, entonces lánzate a la acción y averígualo por ti mismo.

90

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Cómo crear contenido para mi blog? Para comenzar, intenta no ser (demasiado) comercial al preparar contenido para tu blog. Genera y ofrece material de valor a tus seguidores, permite que sean ellos quienes decidan cuándo comprar tu libro pero no olvides colocar llamados a la acción, no los presiones, pon tu mira en la distancia, que la venta de tu libro se produzca como una consecuencia.

No olvides incluir en tus artículos las palabras clave que te identifican a ti y a tus libros en internet. Siempre es bueno posicionarse en la temática realizando un poco de SEO en cada artículo y en cada exposición. Arma tu colección de imágenes y no olvides incluir alguna en cada artículo, haciéndolo así más ameno. Coloca las portadas de tus libros y no olvides que exista una foto tuya de alta calidad a disposición de tus lectores.

91

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Utiliza una plantilla profesional y atractiva para tu blog, no te conformes con un blog amateur. Tal vez aún no seas JK Rowling pero ya mismo puedes tener un sitio de una calidad similar ¡y es un buen comienzo! Una de las grandes metas del blog es generar credibilidad a la vez que se construye una relación de confianza, cercanía y hasta complicidad con el lector. Todos estos factores aunados no solamente transforma lectores en clientes sino también en «evangelistas» de tu carrera. Publica con una periodicidad constante, sea cual sea. Una vez por semana puede ser una buena frecuencia pero si es más frecuente, puedes obtener aún mejores resultados. Publica en las horas que tus lectores acceden más a internet, esto puedes averiguarlo analizando tus estadísticas de acceso. Si bien en tu blog puedes tratar cualquier tema que consideres, no olvides mantenerte centrado en tu actividad de escritor y en tu temática. Recuerda que tus lectores entran a tu blog buscando ese contenido. ¡No quiero escribir gratis! A muchos escritores, la idea de regalar lo que escriben, a menudo les produce urticaria. La razón principal de la urticaria es que no logran ver toda la estrategia en su totalidad. En estos casos es imprescindible dejar de mirar por el ojo de la cerradura y comenzar a utilizar un gran angular. Quiero que comprendas algo importante sobre el comportamiento de los lectores. Algo que en general no logra ser advertido por un gran número de escritores: un lector no leerá un libro o un artículo solo por el hecho de que sea gratis. Muchos autores se deprimen profundamente cuando ven que sus libros no se descargan ni aun estando gratis. Existen otras razones más poderosas que hacen que un lector elija un libro por encima de su precio de venta. ¿Por ejemplo?

92

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Una portada bien diseñada puede ayudar mucho. ¿Importa más la portada que el contenido? En absoluto. Si un libro tiene una excelente portada y es malo, los buenos resultados iniciales serán en vano. ¿Y qué sucede si el libro es bueno y tiene una mala portada? Pocos llegarán a saber que tan bueno es el libro. ¿Solución? Un buen libro no puede carecer de una buena presentación si se quiere obtener el mayor partido al potencial de su contenido. Un precio accesible puede ayudar también a que un lector en duda decida darle una oportunidad a tu libro. Una vez atrapado, el lector estará dispuesto a abonar cantidades superiores sin dudarlo. Es un hecho. Es importante crear otro tipo de comunicación con los lectores muy diferente a la que se ha manejado por el escritor tradicional. El escritor de hoy se encuentra mucho más cerca de sus lectores y ha abandonado en cierta forma la imagen lejana del escritor de antaño. Hoy en día es posible incluso interactuar con exitosos escritores a través de las redes sociales, algo impensado veinte años atrás.

93

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Los escritores de hoy y las redes sociales

John Green, el jóven autor de «Bajo la misma estrella» cuenta con más de ¡tres millones! de seguidores en su cuenta oficial de Facebook y más de ¡cinco millones de seguidores en su cuenta oficial de Twitter. Un ejemplo del poder de las redes sociales en la literatura actual. https://www.facebook.com/JohnGreenfans https://twitter.com/johngreen?lang=es

94

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Verónica Roth, autora de la exitosa saga «Divergente» cuenta con más de medio millón de seguidores en Facebook y también más de medio millón en Twitter. ● https://www.facebook.com/Veronica-Roth-108433975887375/ ● https://twitter.com/veronicaroth

95

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Danielle Steel, la famosa escritora estadounidense, autora de novelas románticas, con más de 500 millones de ejemplares vendidos y más de una veintena de títulos adaptados para la televisión cuenta en la actualidad con una cuenta de Facebook con más de un millón de seguidores y una cuenta de Twitter con más de 20,000 fans.

96

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Elementos para un buen plan de marketing Vayamos de una vez al grano en ciertos aspectos prácticos que poco tienen que ver la filosofía y las creencias abstractas: Para presentar un libro que venda, necesitaremos sin falta: (Toma nota y no lo olvides nunca) ● Imágenes de alta resolución para la portada. ● Sinopsis de calidad (min. 300 palabras - max 400 palabras). ● Un excelente prólogo y opiniones de otros escritores. ● Carta de venta ilustrada. ● Subtítulo- un renglón poderoso (Slogan). ● Entrevista con el autor. ● Biografía del autor. ● Fotografías del autor. ● Trailer en video de la obra. ● Tu imagen de autor... sin una cara, se vende menos.

Muchos escritores pretenden publicar sus libros bajo diferentes seudónimos olvidándose de crear una imagen de autor. En mi opinión, de esa forma se desperdician muchas oportunidades de ir creciendo como autor libro tras libro. Para crear una imagen de autor que luego puede dar grandes réditos lo más importante a considerar es: ● Definir tu estilo ● Definir tu temática ● Definir el perfil de lector para quien escribes ● Definir una estrategia para toda tu obra ● Conocer tu propuesta para poder difundirla

97

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Una vez definas tu imagen como escritor, lo ideal es que la traslades a un sitio web, blog y redes sociales. Lo importante para que tu imagen gane fuerza es la consistencia. Con consistencia irás ganando una reputación dentro de tu temática, sea cual sea.

Si echas un vistazo a la red, la mayoría de escritores trabajan con un nombre o seudónimo el cual es explotado como una verdadera marca y por lo general basta escribir el nombre en Google para que aparezca su blog o página oficial que a su vez es: nombredelescritor.com Por ejemplo jkrowling.com, paulocoelho.com, etc. Entonces, algo que aconsejo es reservar el dominio del nombre que hayas elegido para tu vida de escritor, puede ser tu verdadero nombre o el que tú decidas, pero tómate tu tiempo porque ese probablemente será el nombre con el que te conocerán tus lectores a lo largo de toda tu carrera ¡y luego de ella! Independientemente del género que escribas, existen ciertos pasos que deberás dar para promocionar tu libro. Quiero que veas algo claro y lo adoptes a partir de ahora mismo: no lo lograrás solo. Tarde o temprano necesitarás de los demás para que tu libro se convierta en un éxito. Voy a darte a continuación algunas claves para que tu libro comience a dar esos pasos necesarios para destacar entre los otros miles que le rodean.

98

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Lo primero es que tu libro y tú como autor aumenten su visibilidad en el mercado. Se dice fácil pero ¿cómo se logra? El primer secreto que voy a darte hoy, tal vez te sorprenda pero será muy útil si sabes aplicarlo: hacerte conocido a través del trabajo de otros escritores. Sé que les consideras tu competencia, pero en realidad no dejan de ser tus colegas y están en tu mismo barco. ¿Qué tal si en lugar de competir con ellos aprovechas su éxito en tu beneficio? ¿Quéeeeeee? Sí. Tal como lo lees. ¿Has pensado que posiblemente esos libros estén al costado del tuyo en librerías como Amazon Kindle o cualquiera de los sitios de recomendación de libros en internet? Si los lectores llegan a ellos, también llegarán al tuyo. Cuántas veces has oido a un lector recomendar «algo similar» pero de otro autor. Seguro muchas veces. Pues de eso se trata esta estrategia. He visto funcionar en el mercado angloparlante, desde paquetes de varios autores que escriben dentro del mismo género a sitios web compartidos. Se trata de actividades de colaboración entre escritores que favorecen a todos ellos a la vez optimizando el esfuerzo y los costos.

Otra clave fundamental es la administración del tiempo y los recursos. Cuando encaramos la promoción de un libro vemos con desesperación que hay mucho por hacer y el tiempo no alcanza. Lo ideal es organizarse y dividir todo ese «montón» de trabajo imposible en tareas más breves y accesibles.

99

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Para hacerlo gráfico: la mayoría desea subir la escalera de un salto en lugar de escalón a escalón. No tomes esto como filosofía, tómalo como algo práctico: jamás podrás llegar al otro extremo de la escalera si no calculas la altura del escalón en relación a tu capacidad de pasar de uno a otro. Te aseguro que no podrás subir diez escalones de un solo paso, pero ¿qué tal en diez pasos? Si prestas atención a este consejo, ahorrarás mucho tiempo y te pondrás en camino mucho antes. Muchos autores me preguntan cuánto dinero necesitan para promocionar su libro. Más importante que la cantidad de dinero que puedas disponer, es que sepas de lo que dispones y lo administres de la manera correcta. Quiero dejar algo claro: para promocionar tu libro no necesariamente necesitas disponer de un capital, pero está claro que el dinero ayuda y mucho. Si tienes la capacidad de contar con algo de dinero para utilizar en la promoción de tu libro, intenta que no sea un barril sin fondo, así sean 100 dólares o 10,000, colócalos como presupuesto y administra eso y nada más que eso. En esta etapa, la planificación, la conducta y la organización son fundamentales. Y volviendo al tema sobre la mejor manera de captar lectores a través de otros autores. Si escribes sobre magos, tal vez un foro de fans de Harry Potter puede ser un buen sitio para visitar a menudo. J.K. Rowling podría ser tu mejor aliada sin siquiera ella saberlo. ¿Me explico? Pero ¿cuál es la base del éxito a largo plazo (verdadero éxito) en la promoción de un ebook? Te lo diré sin más rodeos:

100

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Conseguir fans que se conviertan en clientes que vuelvan a por más y a su vez en "evangelizadores" de tus libros. ¿Qué quiere decir "evangelizadores"? En este caso no tiene que ver con religión. "Evangelizadores" es un término propuesto por el escritor Guy Kawasaki para definir a aquellos clientes que sintiéndose felices con un producto, se dedican a recomendarlo de manera espontánea. ¿Conocías este concepto? Si, porque ya te lo he mencionado anteriormente ¿No te parece sumamente interesante? Guy Kawasaki es un reconocido especialista en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing. En esta última actividad fue responsable de Macintosh como evangelista (chief evangelist), a mediados de los ochenta, con el éxito con que éste trabajo fue reconocido por el mercado. Trasladó así el concepto de «evangelizar» a los negocios tecnológicos, con la idea de atraer y focalizar a usuarios vinculados al mercado Apple. En unos años difíciles para la empresa fundada por Steve Jobs, su trabajo fue internacionalmente reconocido. En la actualidad, dirige una empresa de capital riesgo en los Estados Unidos, «Garage Technology Ventures» así como evangelista jefe (chief evangelist) de la compañía Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea. (Foto y Texto: Wikipedia)

En un mundo saturado de publicidad que no logra disimular su decadencia, conseguir clientes «evangelizadores» es tal vez la mejor estrategia que un producto puede aplicar. Obtener este tipo de clientes que te catapultan hacia el éxito a veces muy rápidamente suele depender más de la calidad del producto y de tu relación con ellos que de una gran inversión económica. Tus antenas deben estar siempre activas para encontrar a los autores que se convertírán en verdaderos mentores. Una vez los identificas, hay mucho por aprender. Ese aprendizaje es el que te colocará en la senda del éxito.

101

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Si puedes contactar y ponerte de acuerdo con un escritor de tu género, ambos ganan. Obviamente un best seller seguramente no tenga demasiado interés en un escritor novel, pero nunca se sabe, no hay peor gestión que la que no se realiza, si no contactas con un grandes ventas, tal vez puedas hacerlo con un escritor con un buen futuro. Si aún no has contactado a un escritor en busca de una alianza, puede que algo te esté deteniendo. Es normal la primera vez. Atrévete, es un gran paso que una vez superado hará que parte de la escalera sea más sencilla de subir. Escritores como Stephen King, JK Rowling o Ken Follet, han hecho de su nombre una marca. Publicitan su nombre de forma similar a la que lo hacen las grandes marcas. Un libro es en definitiva un producto y tú la marca del mismo. Cualquier creencia anterior debe ser eliminada si lo que deseas es vender tu libro. Muchos escritores se sienten ofendidos al oir esto pero maldicen el hecho de no vender un solo ejemplar, culpando de esto a los lectores, a «que cada vez se lee menos» y otras excusas igual de simples y gastadas. Allí afuera existen decenas de miles de lectores, que sea tu libro el que lean, depende más de ti que de ellos.

Quiero dejarlo claro como el agua: trabajar tu nombre de autor como marca es parte crucial del plan de comercialización de tu libro. ¿Crees que tu libro no necesita un plan de comercialización? Entonces aunque escribas muy bien, tu libro estará destinado a ser leído por unos pocos amigos y familiares. Tómame la palabra, si lo que quieres es vender tu libro, un plan de comercialización es urgente y necesario. La importancia del nombre de autor como "marca" queda demostrada en el gran éxito de las "sagas" en la actualidad, como Harry Potter, El Señor de los Anillos o Crepúsculo.

102

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com ¿Y tú? ¿Cómo deseas ser conocido? Voy a darte algunos consejos para comenzar a trabajar en ello sin -al menos por ahora- acudir a un experto en marketing. Primero determina cuál es tu estilo y tu temática y decide cuál es la imagen que deseas dar a tus lectores. Si lo analizas, todo autor conocido tiene una imagen más allá de su verdadera personalidad. Una imagen que se muestra a través de fotos, slogans, logos, sitios web y mucho más. Si, tal como cualquier otro producto del mercado. En ocasiones habrás visto como las marcas deportivas utilizan a las estrellas del deporte para promocionar sus productos. El marketing de un autor no se aparta demasiado de esas mismas reglas. Algo que me gustaría que supieras y adoptaras a partir de hoy es la idea de que la mejor manera de crear marca como autor, es publicando no uno sino varios libros. Contar con varios libros escritos y publicados sobre un tema es la mejor carta de presentación para un escritor. Créeme que no existe ninguna mejor. Y si quieres un ejemplo, aquí tienes el del escritor que más vende en la actualidad: James Patterson. Con 65 obras sobre el psicólogo ex-miembro del FBI Alex Cross. James Patterson cuenta con diecinueve número uno consecutivos en el ranking de novelas más vendidas según el New York Times. Posee el récord Guinness del autor que más títulos de ficción ha vendido (56). Durante las últimas dos décadas siempre ha tenido alguna de sus novelas como una de las top 17 novelas más vendidas en Estados Unidos. En los últimos años ha vendido más que Stephen King, John Grisham y Dan Brown juntos. Un buen ejemplo para demostrar que ser prolífico tiene sus beneficios.

103

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Deteniéndonos un poco en el tema del branding, hace algunos meses escribí un artículo que curiosamente resultó bastante polémico y abrió un extenso debate entre mis lectores. Se trataba de la necesidad de poseer un sitio web propio. Es increíble la ventaja que dan muchos escritores al no poseer un sitio web con un dominio propio. Si bien es cierto que poseer y mantener un sitio web no es gratis y requiere de una inversión, pero esta es mínima si lo comparamos con los beneficios que puede otorgar. Hoy quiero dejar también eso claro de una vez por todas: no debrías carecer de un sitio web y un blog, si lo comprendes a tiempo, también subirás varios escalones con un menor esfuerzo. Los escritores de hoy en día son elementos activos de la comunidad, tus lectores desean interactuar contigo y tu mejor estrategia es acceder a ello. Antes era muy complejo lograrlo, ahora gracias al gran interactividad que poseen los medios y en

104

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com especial a las redes sociales, es muy sencillo estar en contacto con los lectores y recibir retorno de forma instantánea y gratuita. Conocer la opinión de los lectores nunca fue tan fácil con las ventajas que ello conlleva. Miles de personas esperan el próximo libro de Stephen King o de Paulo Coelho para agotar la edición. ¿Conocen de que irá el libro? No. Siguen al autor y están dispuestos a leer lo que él desee entregarles. Así es como un autor da el paso al éxito a través de su fama y su temática. Es lo que pretendo en este libro que incorpores a tu estrategia a largo plazo porque es lo que logrará que des ese paso cuantitativo en ventas que estás buscando.

Vamos a iniciar con las técnicas específicas que nos permitan realizar una buena campaña de ventas sostenible y perdurable para nuestro libro. Pero antes debes conocer algunas cosas fundamentales: Quiero dejar claro que nuestro principal objetivo será mantener los libros vendiéndose por un tiempo importante. Veamos varios escritores top ventas a nivel mundial y que uso hacen de los métodos que sugerimos y comentamos anteriormente para de alguna manera motivarnos y sacar ideas que nos permitan acercarnos a la efectividad de sus labores de marketing. Ellos también tienen sus libros publicados en Amazon Kindle.

105

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

● James Patterson ● Haruki Murakami ● Amin Maalouf ● JK Rowling ● Rosa Montero ● Stephanie Meyer ● John Boyne ● Reyes Monforte ● Carlos Ruiz Zafón ● Antonia J. Corrales ● Ken Follet ● Arturo Perez Reverte ● Stieg Larsson ● Rhonda Byrne ● Ildefonso Falcones ● Alberto Mendez ● Paul Auster ● John Grisham ● Muriel Barbery ● Gonçalo Amaral ● Carmen Posadas ● Megan Maxwell ● Marta Robles ● Fernando Gamboa

106

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Cómo hacer exitosa una promoción? Tres factores fundamentales: ● Escoger las palabras clave óptimas en la página de venta. ● Buena página de aterrizaje ● Derivar lectores a un listado de correo Escoger las palabras clave Con decenas de miles de libros en su catálogo, tenemos que pensar en Amazon como un verdadero motor de búsqueda: el Google de los libros digitales. Sin una buena elección de palabras clave, un libro puede tornarse totalmente invisible en Amazon. El título idea está formado por dos partes, por ejemplo: ● El aviador, crónicas de guerra ● Salto mortal, el hombre que desafió la gravedad ● No más, no aceptes manipulaciones Como mencionamos anteriormente, al preparar la descripción, utiliza también las palabras clave. Primero redacta una descripción poderosa, una que cautive a tus potenciales lectores y luego incluye en ella las palabras clave y el título. Por ejemplo: «El aviador es una historia real que relata el drama de la segunda guerra mundial desde la piel de un combatiente.»

107

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Ejemplo de descripción del libro Top Ventas «En un rincón del alma» de laescritora Antonia J. Corrales. Observa el trabajo de redacción. Jamás realices la descripción de tu libro con prisas, dedícale todos los días necesarios para crear la descripción más poderosa y magnetica posible. Es vital.

«Una obra en la que los sentimientos, la intriga emocional, junto a una crítica social empapada de ironía y humor, conforman una historia que nos evoca grandes obras como 'Memorias de África', 'Tomates verdes fritos', 'Como agua para chocolate', 'Los puentes de Madison'… Una historia, actual, entrañable, divertida y cargada de realidad cotidiana que no dejará indiferente a nadie y en la que todas las mujeres se verán identificadas sin excepción y algunos hombres, sólo los elegidos, encontrarán respuestas a muchos interrogantes. «Una novela estremecedora en la que el destino, el amor y la muerte marcan a sus protagonistas.» Clara Tahoces, periodista y escritora«Una prosa convincente y cautivadora ilumina esta obra excepcional de Antonia J. Corrales. Una historia conmovedora que no dejará a nadie indiferente.» Miguel Ruiz Montañez, escritor«Podría seguir hablando, pero sólo voy a decir dos cosas: leyendo la novela me he sentido mujer. Al término de la misma me he echado a llorar, y eso que estaba en una cafetería antes de entrar a trabajar.» Paco Gómez Escribano, profesor y escritor.

108

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com «… Hacen que te sientas parte de la historia, como si fueras su almohada o su confesor, como si fueran tus amigos o formaran parte de tu vida. Y sin duda un acierto muy grande ha sido el convertir 'En un rincón del alma' en una historia de tres mujeres, o en tres historias que abrigan a la misma mujer. Gracias, Antonia, por escribir esta historia.» Anika Lillo, directora de la revista web Ciberanika.«Es como si Jimena nos estuviera contando su historia sólo a nosotras. Lo dicho, lectores y lectoras, ándense con ojo que este libro engancha.» María Dolores García Pastor, periodista y escritora«Rodeado de un halo de misterio y magia, todo en el libro cautiva, lo único que lamentas al terminarlo es que se lea tan rápido. Creo que este libro será el paraguas rojo de la autora. Yo así lo deseo.» Marta Querol, periodista y escritora.«Volveré a leerlo. Sus palabras se han aferrado a mis pensamientos como una enredadera. Ha pasado a formar parte de los libros de mi vida. Demasiadas frases esperan mi regreso.» Shaida Hamido Solé, escritora.«Todo ello ha sido, en gran parte, la razón por la que me ha llegado tan adentro esta historia y me ha conmovido. Sí, es prosa, pero una prosa que rebosa poesía al mismo tiempo.» Biblioteca El Perelló«Un libro para pensar sobre la vida, sobre las metas no alcanzadas, sobre si sabemos lo que queremos, sobre si sirve de algo saberlo, escrito con precisión, que se lee muy rápidamente, que incorpora una bonita historia y que está tan bien escrito que, como he dicho, contagia el ánimo de la narradora. En resumen: muy recomendable.» Blog Literatura y Humor«Está rodeada de algunos personajes, tan importantes como ella misma: su hermano Juan (la de lágrimas que me cayeron mientras leía), sus amigas "las brujas" y ese maravilloso paraguas rojo que siempre le sirve de apoyo.» Blog Leemos en Casa«Por ello, me permito afirmar que 'En un rincón del alma' es, sencillamente, puro sentimiento.» Sergio Ros, periodista y escritor. Blog El Alma Impresa.»

109

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Qué ofrezco en la presentación de la promo de mi libro? Un ejemplo podría ser: Mi libro tiene un costo habitual de U$ 3.99 pero por tres días puedes obtenerlo por tan solo U$ 0.99.

«Caricias del destino» de Yolanda Revuelta, número 2 al día de hoy en el ranking de ventas de Amazon, se está comercializando en este momento a USD 0.99.

110

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Recomiendo que lo hagas con cada lanzamiento que realices en Amazon Kindle. Estrategia: a. Publica tu libro a U$ 2.99 b. Consigue al menos 3 testimonios verificados c. Elige una fecha para el lanzamiento (al menos con 15 días de antelación) d. Comienza tu trabajo de promoción con la fecha de lanzamiento prevista e. Baja el precio a U$ 0.99

111

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com Sé que me dirás que las ganancias no serán muchas si es que existen vendiendo a ese precio, pero recuerda que estamos trabajando para conseguir un éxito consistente como autores y no vender bien tan solo un libro. El objetivo para nuestro plan a largo plazo es: a. Conseguir prospectos para la lista de correo b. Ubicar el libro en los rankings de Amazon Promociones ● Series o colecciones de libros de una temática ● Selección de días gratis (Kindle Select) ● Promociones puntuales

No me refiero a que género te dedicas, si eres novelista, poeta o escribes sobre crecimiento personal. Me refiero a tus objetivos basados en ciertos prejuicios que la sociedad nos ha ido imponiendo por generaciones. Existen en este sentido dos tipos de escritores, aquellos que no aceptan que su libro sea un mero producto comercial y los que comprenden que lo es. Los primeros dan una gran ventaja a los segundos a la hora de distribuir sus libros. Una vez te convences que tu libro a ese nivel es un producto y que como tal debe ser tratado, comienzas a darte cuenta que puede transformarse no en uno solo sino en varios escalones hacia tu éxito como escritor. Un libro puede utilizarse como captador de clientes potenciales para toda la vida, construyendo una base de lectores perpetua. Sí, tus libros van construyendo tu imagen de autor y cuanto más trabajes en esta imagen, mayores serán tus probabilidades de éxito.

112

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

De allí que muchos autores aprovechen esta situación para lanzar una serie de libros sobre un mismo tema e incluso personaje, como ejemplo tienes la colección de libros de Harry Potter publicados por la escritora JK Rowling o como ya mencionamos antes, la saga de Alex Cross escrita por James Patterson.

113

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¿Por donde comienzo? Sé que no quieres teoría y que estás pensando pero ¿dónde están esos sitios donde puedo promocionar mi libro y mi carrera de escritor? ¡Por supuesto en los sitios donde los lectores buscan libros! Para que veas que me he empleado a fondo en este libro, aquí te dejo más de 30 sitios para que comiences a relacionarte con colegas y lectores. ¡Te aseguro que tienes para divertirte un buen rato! http://www.goodreads.com http://www.anobii.com http://www.biblioeteca.com http://www.bookcrossing.com http://www.bookish.com http://www.compartelibros.com http://www.conoceralautor.com http://www.clubdante.net http://www.entrelectores.com http://www.escritores.org http://www.falsaria.com http://www.ficcioncientifica.com http://www.lectorati.com http://www.lecturalia.com http://lectylabred.com http://www.beek.io http://www.leoteca.es http://www.letrasdeencuentro.es http://www.librarything.es http://librosensayo.com http://libripedia.com https://www.librote.com http://librotea.com http://literaturanova.com http://literazee.com

114

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com http://www.quellegeixes.cat http://megustaescribir.com http://www.predicado.com http://www.quelibroleo.com http://www.readgroups.com http://redelibros.es/social http://www.seraporlibros.net http://www.wattpad.com http://www.shelfari.com http://www.sopadelibros.com http://www.tuquelees.com

115

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

¡Muchas gracias! Agradezco tu atención y espero que Marketing para autoeditores, haya sido de tu agrado. Será un gusto recibir tus opiniones y comentarios. Escríbeme cuando gustes a mi correo personal [email protected] o accede a nuestra web. Un fuerte abrazo. Javier I. Carbajal http://www.ciberautores.com ¿Ya formas parte de nuestra comunidad en Facebook? Únete a más de 5000 editores. http://www.facebook.com/ciberautores

116

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com © 2016 Javier Carbajal

117

Marketing Para Autoeditores www.ciberautores.com

Ninguna sección de este material puede ser reproducida, en formato electrónico, impreso o cualquier otro tipo de soporte existente, incluyendo fotocopiado o grabación de voz sin la expresa autorización del autor. La información que aparece en este volumen, representa el punto de vista del autor al momento de su publicación. El autor se reserva el derecho a modificar y/o actualizar las opiniones vertidas de acuerdo a las nuevas tendencias en la materia. Este reporte se presenta únicamente con fines informativos, el autor no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta en el uso de esta información por parte de terceros. Si bien se ha hecho el máximo esfuerzo por verificar la información aquí provista, el autor, distribuidores y afiliados no asumen ninguna responsabilidad sobre posibles errores, inexactitudes u omisiones involuntarias. El presente libro pretende ser tan solo una guía práctica. Se recuerda a los lectores que el material se ofrece sin ningún tipo de garantías. Queda constancia que el hecho de aplicar lo expuesto en este trabajo no garantiza necesariamente al lector ningún tipo de ingresos económicos o de cualquier otra índole. Este manual no ha sido concebido para utilizarse como sustituto de ningún tipo de servicio profesional de asesoría o similar. Este trabajo ha sido editado en formato PDF para su mayor facilidad de lectura e impresión. © 2016 Derechos Reservados.

118