Marketing Estrategico-GLMO Semana 1.docx

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY MARKETING ESTRATEGICO Aspectos Generales del Plan de Mercadeo GERALD LUIS MATSON CI

Views 22 Downloads 3 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY MARKETING ESTRATEGICO

Aspectos Generales del Plan de Mercadeo

GERALD LUIS MATSON CI: 12.878.273 Febrero 2014

1.- ¿Qué es Realmente un Plan de Mercadeo? El Plan de Marketing se desarrolla como la principal herramienta para el desarrollo de las estrategias de las empresas, es decir, es la guía en la que se basarán las acciones de la compañía en el siguiente año o periodo y contiene desde la base de la estrategia y la conceptualización de la misma, hasta las acciones concretas que se realizarán para conseguir los objetivos. La base de un Plan de Marketing tiene una serie de imprescindibles para que tenga éxito: Análisis: De todo y todos, es decir, partiendo de la Investigación y terminando en él, se realiza una minuciosa disección de aquellos elementos que afectan a la estrategia de las empresas. Desde aquellos elementos externos como la situación de los mercados hasta los elementos internos como la situación de la empresa. Se ponen en valor los resultados para poder obtener una herramienta de toma de decisiones. Los datos nos servirán como soporte de las acciones a realizar. Planteamiento de Objetivos: Los objetivos en un plan de marketing, son el la base que argumenta las estrategias, y merece la pena definirlos de manera detallada y muy razonada. Los objetivos deben ser específicos porque basadas en ellos estarán las estrategias y planes a llevar a cabo. Segmentación: Se debe tener muy claro quien o quienes son los actuales o potenciales clientes/usuarios/buyers/objetivos de nuestra empresa. En la medida en que seamos capaces de segmentar, dividir y delimitar con la mayor precisión a quien nos dirigimos, la efectividad en las acciones planteadas será mucho mayor. Adaptación y flexibilidad: de todas las acciones a realizar a aquellos objetivos que hemos segmentado antes. Hoy en día todos tenemos acceso a todo ya sea en el mundo físico o en el virtual, y es fundamental para conseguir el éxito, que las acciones que llevemos a cabo estén personalizadas en la mayor medida posible, porque eso nos acercará a nuestros objetivos y nos permitirá establecer medidas correctoras en un breve espacio de tiempo si es necesario. Por supuesto esto nos proporcionará otro de los factores más importantes, diferenciación sobre nuestra competencia. Planificación: Para llevar a cabo la correcta implementación de las campañas y acciones de cada una de ellas y tener tiempo y margen de reacción en caso necesario. Es fundamental que partiendo del análisis lleguemos a las acciones más concretas y adaptadas a nuestro objetivo fundamental, sea cual sea éste.

2.- Ilustrar mediante un esquema al menos (02) dos procesos para desarrollar un Plan de Mercadeo. (puede ser mapa mental o mapa conceptual)

REALIZACION DE UN PLAN DE MARKETING

3-. Mencionar cual de los Procesos mostrados se ajusta más a nuestra realidad. El marketing mix ya que es una de las herramientas o variables de las que disponen los responsables de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing (plan operativo). La empresa usa esta estrategia cuando busca acaparar mayor clientela.

Bibliografía Hernández S., Roberto. Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, Colombia 2005. García, Guillermo. Introducción a la Investigación en Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. España 1998. http://www.puromarketing.com/13/18679/elementos-esencialesimprescindibles-plan-marketing.html