Citation preview

ESTRATEGIAS DE PRECIOS

Es el valor de intercambio de bienes o servicios. En marketing el precio es el único elemento del mix de marketing que produce ingresos, ya que el resto de los componentes producen costes"

¿QUÉ ES EL PRECIO?

Diccionario de Marketing, de Cultural S.A.,

La

proporción

formal

que

indica

las

cantidades de bienes de dinero o servicios necesarios para adquirir una cantidad dada de bienes o servicios. American Marketing Asociation

ESTRATEGIA DE PRECIOS Es un

conjunto de principios,

rutas y

límites fundamentales para la fijación de precios inicial y a lo largo del ciclo de vida del producto, con lo cual, se pretende lograr los objetivos

que se persiguen con el precio, al mismo tiempo que se mantiene como parte de la estrategia de posicionamiento general.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE DESCREMADO DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE DESCREMADO DE PRECIOS

Consiste en

elevado

fijar un precio inicial

Una vez satisfecha la demanda de ese segmento y/o conforme el producto avanza

a un producto nuevo para que por su ciclo de vida, se va

reduciendo el

sea adquirido por aquellos compradores que realmente desean el producto y tienen

precio

la capacidad económica para hacerlo.

más sensibles al precio.

para aprovechar otros segmentos

ESTRATESTRATEGIA DE DE PREDESCREMADO PRECIOS



Cuando

producto

el

genuinos

ofrece

beneficios

y nuevos que atraigan a los compradores y

por los que éstos estén dispuestos a pagar.



Cuando

el

número

de

clientes

potenciales

dispuestos a comprar de inmediato el producto al precio inicial alto es suficiente para que esas ventas sean rentables.

ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE PRECIOS Consiste en fijar un

precio inicial bajo

para

conseguir una penetración de mercado rápida y eficaz, es decir, para atraer rápidamente a un gran número de consumidores y conseguir una gran cuota de mercado. El elevado volumen de ventas reduce los costes de producción, lo que permite a la empresa bajar aún más sus precios.

a) Penetrar de inmediato

en el

mercado masivo.

ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE PRECIOS

b) Generar un volumen sustancial de

ventas. c) Lograr una gran participación en el

mercado meta. d) Desalentar a otras empresas de introducir productos competidores.

e) Atraer nuevos clientes o clientes adicionales que son sensibles al precio.

LA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE PRECIOS ES CONVENIENTE: 

El tamaño del mercado es amplio y la demanda es elástica al precio



Los

costes

de

fabricación

y

de

distribución se pueden disminuir a medida que aumenta el volumen de ventas.



Ya existe una feroz competencia en el

mercado por ese producto o se espera que se presente poco después de que se introduzca el producto.

ESTRATEGIA DE PRECIOS DE PRESTIGIO

El uso de precios de prestigio consiste en establecer

ESTRATESTRATEGIA PRECIO DE PRECIOS DE PRESTIGIO

precios

altos, de modo que los consumidores

conscientes de la calidad o estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren.



Existe

un

mercado

que

tenga

buena

disposición hacia el producto/servicio.

ESTRATEGIA DE PRECIOS DE PRESTIGIO



Los

clientes

potenciales

con

capacidad

económica para adquirirlo.



Producto o servicio de alta calidad, tenga características exclusivas o innovadoras y dé una imagen de estatus o prestigio.

El postre más caro del mundo lleva oro y diamante blanco

Con una preparación que incluye 28 tipos de cacao provenientes de Suiza (500 dólares por paquete), trufas especiales cotizadas en U$S 600 por libra y chocolate derretido valorizado en 900 dólares, este postre tiene un ingrediente especial que lo hace aún más exclusivo: oro de 23 quilates para dar forma a una delgada capa de 5 gramos (1.000 dólares). Si aún le parece una exageración, lea cómo es servido: se le añade un brazalete de oro

¿Cuánto cuesta darse este capricho?, 25 mil dólares. Sin embargo, el dinero es donado a una causa benéfica.

de 18 quilates, un diamante blanco cotizado en U$S 5000 y para comerlo nada menos que una cuchara de oro de 1.500 dólares.

ESTRATEGIA DE PRECIOS ORIENTADOS A LA COMPETENCIA

ESTRATEGIA DE PRECIOS ORIENTADOS A LA COMPETENCIA

a) Equipararse con los precios de los competidores: Se emplea cuando hay gran cantidad de productos en el mercado y están poco diferenciados. La empresa no tiene prácticamente ningún control sobre el precio. Es también una estrategia habitual cuando existe un precio tradicional o de costumbre, como en los periódicos.

ESTRATEGIA DE PRECIOS ORIENTADOS A LA COMPETENCIA b) Diferenciarse con los competidores con precios superiores: La idea de ésta estrategia de precios es transmitir una imagen de calidad o exclusividad a fin de captar los segmentos con mayor poder adquisitivo. Esta estrategia es adecuada para empresas con imagen de calidad, con productos muy diferenciados y cuando un grupo de consumidores percibe que no hay productos totalmente sustitutivos.

ESTRATEGIA DE PRECIOS ORIENTADOS A LA COMPETENCIA c) Diferenciarse de los competidores con precios inferiores: La idea principal de ésta estrategia de precios es la de estimular la demanda de los segmentos actuales y/o de los segmentos potenciales que son sensibles al precio. Se puede decidir bajar el precio si se sabe que los costes variables de los competidores son superiores y, por lo tanto, no pueden reaccionar, al menos rápidamente, sin perjudicar su rentabilidad.

PRÁCTICA CALIFICADA Determinar la

estrategia de precios

adecuada para los siguientes productos. Se debe mencionar a qué segmento se dirige el producto y cómo va de la mano el posicionamiento que tiene en el mercado para la estrategia que se ha decidido utilizar.