Marketin Mix

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INGENIERIA COMERCIAL MIX MARKETING MATERIA: TALLER DE

Views 109 Downloads 1 File size 354KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INGENIERIA COMERCIAL

MIX MARKETING

MATERIA:

TALLER DE DISENO DE PLANES MERCADOLOGICOS

ESTUDIANTE:

ROMAN TORDOYA FAAT OLIVER

DOCENTE:

LIC. FERRUFINO JUAREZ JOSE MARCOS

GRUPO:

27

FECHA:

29/06/2020

COCHABAMBA – BOLIVIA

1

INDICE Pagina 1.- INTRODUCCIÓN

3

2.- DEFINICIÓN

3

3.- DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MARKETING

4

4.- FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL MARKETING MIX

6

5.- MAPA CONCEPTUAL

8

BIBLIOGRAFÍA

2

MIX MARKETING

1.- INTRODUCCIÓN El marketing mix se refiere al conjunto de acciones o tácticas que una empresa utiliza para promocionar tu marca o producto en el mercado. Las 4P conforman una mezcla de marketing típica: precio, producto, promoción y lugar o plaza. Sin embargo, hoy en día, el marketing mix incluye cada vez más otras P’s como Packaging, Positioning, People e incluso Politics como elementos fundamentales de la mezcla.

2.- DEFINICIÓN Es la combinación de los cuatro instrumentos básicos de marketing, (producto, precios, plaza y promoción), para alcanzar los objetivos. (Como elaborar un plan de marketing BIC GALICIA pág. 33.).

3.- DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MARKETING Una vez que la empresa ha decidido cuál será su estrategia general competitiva de marketing, está lista para comenzar la planificación de los detalles de su mezcla de marketing, uno de los conceptos más importantes del marketing moderno. La mezcla de marketing es el conjunto de herramientas de marketing tácticas y controlables que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de marketing incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto.

3



Producto se refiere a la combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta. Dentro de la mezcla de mercadotecnia es imprescindible el estudio y análisis de los productos de las empresas. Su pleno conocimiento nos permitirá ser más competitivos saber cuáles son rentables y cuales deben salir del mercado cuales representan imagen y como debe desafiarse la mezcla de producto más adecuada.



Precio es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto. Ford calcula precios al detalle para cada Escape y los sugiere a sus concesionarios. La determinación del precio juega un papel preponderante en la auditoria de mercadotecnia pues no se trata solamente de saber cuál es el precio de nuestros productos sino de verificar que correspondan a los planes originales si son competitivos y están dentro de los márgenes del mercado si los costos corresponden al precio a incluso cual es el margen en el que podemos aplicar descuentos y promociones



Plaza (o Punto de venta) incluye las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición de los consumidores meta. Las actividades de distribución deben ser analizadas detalladamente. EI producto debe estar disponible Para el consumidor en el Lugar y momento adecuados y el canal elegido debe ser eficiente y rentable. La imagen que genera la distribución debe ser positiva y además debe hacer más fácil el proceso de intercambio La distribución debe además propiciar el crecimiento de la compañía.



Promoción comprende actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los consumidores meta de comprarlo. Las actividades de promoción deben cumplir con el objetivo de propiciar una comunicación adecuada entre el producto y el consumidor generar una imagen positiva de la empresas tanto dentro como fuera de ellas a incentivar las ventas. Todo ello debe ser estudiado y analizado saber cuáles de estos aspectos están cubiertos por las actividades de promoción

y

como

han

4

beneficiado

al

producto.

Figura 1.1 Las cuatro P de la mezcla de marketing Fuente: Fundamentos de marketing – Kotler (pág. 53) La elección del marketing míx viene también influida por el tamaño de la compañía. Las empresas líderes del mercado se pueden permitir más publicidad y usar menos las promociones de ventas. Los competidores pequeños, por el contrario, utilizan las promociones de ventas más agresivamente. Las empresas que se dirigen al mercado de los consumidores tienden a enfatizar la publicidad sobre la venta personal y las que se dirigen al mercado empresarial hacen lo contrario. En ambos tipos de mercados las dos herramientas son necesarias. Dentro de las que se dirigen al mercado de consumo hay quienes enfatizan las estrategias de empuje (push), utilizando fundamentalmente su fuerza de ventas para convencer a los minoristas o distribuidores de que adquieran,

5

promuevan y vendan a consumidores finales el producto que ellos ofrecen. Otros, en cambio, dan énfasis a las estrategias de atracción (pulí), confiando ampliamente en que la publicidad y las promociones atraerán a las tiendas, consumidores que demandarán sus marcas. Debe utilizar el marketing mix de una forma integrada para que tu marketing funcione. Sin embargo, en muchas empresas, la responsabilidad de los diferentes elementos del marketing mix está en manos de diferentes individuos o departamentos.

4.- FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL MARKETING MIX Al considerar el elemento precio para tu estrategia de Marketing Mix, debes tener en cuenta el precio que ya han establecido tus consumidores en el mercado que deseas atacar. Teniendo en cuenta este factor, podrás conocer cuál es el precio ideal de tu producto o servicio, considerando que este sea competitivo y que sea suficientemente atractivo para “atrapar” al consumidor.

Otro factor a considerar es la distribución de tu producto. En este sentido, es importante que tomes en cuenta aspectos como su almacenaje, el punto de venta o la relación existente con los intermediarios. La garantía ofrecida o el servicio de atención al cliente es otra acción de marketing mix que debes vigilar.

En cuanto a la promoción, es fundamental a la hora de establecer tu plan de marketing mix ya que representa las posibilidades de que el producto se dé a conocer, sea identificable en el mercado y sea capaz de generar una gran demanda en el consumidor final. Al crear estrategias de Marketing Mix, es necesario considerar si los objetivos que te has planteado son a corto o largo plazo, ya que ciertas variables son difíciles de modificar en el tiempo cercano.

6

5.- MAPA CONCEPTUAL

MARKETIN MIX

Conjunto de acciones o tácticas que una empresa utiliza

Definicion

Combinacion de las 4 P ´s

Desarrollo del Mkt Mix

Producto

Precio

Factores que intervienen en el mkt mix

Plaza

Promoción El precio de los consumidores

Bienes y servicios que la empresa ofrece

Dinero que los clientes deben pagar

Servcio al cliente Actividades de la empresa que ponen el producto a disposición de los consumidores meta.

Precio de lista Variedad (Disntitos)

Descuentos

Canales

Periodo de pagos

Cobertura

Creditos

Surtido

Actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los consumidores meta de comprarlo

Calidad ( propiedades y caracteristicas)

Diseño (creatividad

Caracteristicas (cualidades)

Publicidad

Ventas

Ubicacion Promoción

Marca envase

Transporte Servicios

Logistica

7

Relaciones publicas

El producto debe ser idientificado en el mercadeo

BIBLIOGRAFÍA PHILIP KOTLER, GARY ARMSTRONG. Marketing versión para Latinoamérica (décimo primera edición). PHILIP KOTLER, 80 Conceptos esenciales del marketing BIC GALICIA, Como elaborar un plan de marketing RICARDO FERNANDEZ VALINAS Manual para elaborar un plan de mercadotecnia https://www.genwords.com/blog/que-es-marketingmix#Factores_que_intervienen_en_el_Marketing_Mix

8