Mapa Mental y Comentario

Mapa Mental y Comentario Raymond Alfonso Abarca Alvarado Universidad Internacional San Isidro Labrador Notas del Autor

Views 80 Downloads 5 File size 219KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mapa Mental y Comentario Raymond Alfonso Abarca Alvarado Universidad Internacional San Isidro Labrador

Notas del Autor Raymond Alfonso Abarca Alvarado, Facultad de Educación, Uisil La correspondencia relacionada con esta tarea debe ser dirigida a Lady Yasmin Brenes Cubillo

Universidad Internacional San Isidro Labrador, costado este de la Escuela Barrio los Ángeles, 2° entrada Urbanización Llamas del Bosque, Guápiles, Pococí, Limón. Contacto: [email protected]

Desafíos Nacionales

Creado con un alto grado de descentralizacion

Reformar Instituciones

Mejores Politicas Fiscales

Mejor uso del presupuesto

Una mejor evaluacion

Este sistema a demostrado poca capacidad para alcanzar objetivos.

Creación de instituciones autónomas

Controlad o por

2

Para la sociedad es muy importante los conceptos de la admiración publica y demás aspectos que hay dentro de ella ya que es esta quien representa la economía del estado y brinda los servicios adecuadamente encaminados a un bien general, esta es sumamente importante, ya que por medio de esta administración se llevan a cabo mejoras de las condiciones de vida de la sociedad, que hasta cierto punto garantiza un buen desarrollo en el contexto. Con respecto a los servicios públicos, estos son las facilidades que ofrece el estado y que tiene como fin cubrir necesidades y demandas de los ciudadanos Ya que se ha resaltado su importancia, lo esencial de la administración pública es pretender satisfacer a la sociedad con los servicios tales como agua potable, luz entre otras. Por su parte, Gabino Fraga señala que la Administración pública “debe entenderse desde el punto de vista formal como “el organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales”. (Fraga, Gabino, 1997). En ese sentido se explica como la acción del sector público, que cumple con las leyes. Estas leyes son creadas y compuestas por la estructura de la administración pública la cual se encuentra de esta manera, los tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial. En mi manera de ver a la administración pública, me parece que a pesar de que su característica es vista como una disciplina social, estructura, proceso y/o servicios etc., es también como un bienestar social.

3

Por su parte, Gabino Fraga señala que la Administración pública “debe entenderse desde el punto de vista formal como “el organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales”. (Fraga, Gabino, 1997).

Referencias Bibliográficas Hobbes, Thomas. Del Ciudadano. Caracas, Instituto de Estudios Políticos. 1966 (1647). https://losapuntesdefilosofia.files.wordpress.com/2018/05/hobbes-thomas-de-cive.pdf http://www.proinnova.ucr.ac.cr/blog-post/los-desafios-de-la-innovacion-en-el-sector-publico-costarricense/

4