Mapa Conceptual Riesgo Electrico

RIESGOS ELECTRICOS. Causas de los accidentes producidos por energía eléctrica Uniones defectuosas, sin aislamiento Lo

Views 161 Downloads 4 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RIESGOS ELECTRICOS.

Causas de los accidentes producidos por energía eléctrica

Uniones defectuosas, sin aislamiento

Los mismos pueden advertirse en conductas riesgosas Trabajar con líneas energizadas

Trabajar sin conocer las características de la instalación. Realizar trabajos eléctricos sin contar con la autorización necesaria.

Negligencia

Enchufes deteriorados

Falta de conexión a tierra.

Equipos defectuosos

SEGUN LA GTC 45

Efectos de la corriente eléctrica en el ser humano

se refiere a los sistemas eléctricos de las maquinas y los equipos que al entrar en contacto con las personas o las instalaciones puede provocar lesiones y daños a la propiedad.

la mayoría de los accidentes la electricidad transita de las manos hacia los pies y al hacerlo de esta forma pasa por el corazón y los pulmones.

TIPOS DE ACCIDENTES CAUSADOS POR LA ELECTRICIDAD

Ignorancia

Los mismos pueden advertirse en conductas riesgosas como

Uso de instalaciones provisorias como definitivas

La energía eléctrica participa activamente en nuestra vida cotidiana ya sea en lo laboral o en lo industrial, el hombre ha desarrollado varias fuentes para poder obtener energía

Causas de los accidentes producidos por Factores humanos

El choque eléctrico

Accidentes en que no hay circulación de corriente a través del cuerpo

miliamperes

PROTECCIÒN PERSONAL casco de seguridad

botas de cuero dielectricas

alicates y herramientas aisladas

PROTECCIÒN INSTALACION ELECTRICA

TIPO DE PROTECCIÓN

guantes de carnaza

overol de dril

pretales

cinturon de seguridad

Sobrecargar los circuitos eléctricos.

Todo equipo eléctrico debe estar señalizado y con advertencias y visibles.

Acceso restringido a equipos o artefactos que tengan partes energizadas expuestas (transformadores y barrajes, entre otros).

SU CLASIFICACIÓN

CORRIENTE CONTINUA

CORRIENTE ALTERNA

ALTA TENSIÓN

Umbral de percepción.

1-8

Sorpresa fuerte, sin perder control muscular.

9-15

Reacción violenta, separándose del objeto.

16-50

BAJA TENSIÓN

ELECTRICIDAD ESTÁTICA

No almacene objetos en los centros de transformación

Paralización muscular (tétano), fuertes contracciones y dificultad para respirar.

51-100

Puede causar fibrilación ventricular.

101-200

Fatal, siempre con fibrilación ventricular.

201 o más

Imprudencia

Prisa

0-1

Fuertes contracciones que oprimen el corazón, evitando la fibrilación. Quemaduras y bloqueo nervioso.