Mapa Conceptual Definiciones de Los Eventos Laborales

Actividad 1 Comprensión Mapa Conceptual sobre definiciones y conceptos para eventos Laborales Docente: Lizeth Leal Fore

Views 334 Downloads 1 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 1 Comprensión Mapa Conceptual sobre definiciones y conceptos para eventos Laborales

Docente: Lizeth Leal Forero Nrc: 8497

Estudiante: Nataly Ocanto Solano Id: 705423

Asignatura: Investigación de Eventos Laborales

Corporacion Universitaria Minuto de Dios Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo Girardot 2021

Introducción La prevención de los riesgos laborales en su sentido estricto ha sido uno de los objetivos más difíciles de alcanzar a lo largo de la historia en las empresas y en los trabajadores. Así, el desarrollo de la actividad sistemática que tienda a perfeccionar hasta punto de minimizar la o las posibilidades de accidentalidad laboral, pérdidas materiales o enfermedades profesionales derivadas de un ambiente desfavorable. Este acontecimiento debe ser el principal factor y objetivo de cuidado tanto para los trabajadores generales como las empresas que quieren progresar en desempeño, disciplina, economía y demás; por lo tanto una decisión principal de gestión y seguimiento es prevalecer en cualquier actividad y cultura de la organización. Para ello el mapa conceptual tiene como fin dar a conocer, unos puntos, decisiones y conceptos claves y puntuales para resaltar en donde es que comúnmente las organizaciones y trabajadores tienen sus falencias y por justas razones se comenten los errores y hay errores en la vida laboral.

Objetivos Objetivo General: Prevenir los riesgos laborales en las organizaciones, para demostrar que el hecho de una mayor inversión en seguridad conlleve un menor costo en accidentalidad. Objetivos Específicos:  Intentar establecer una base de estudios para demostrar la importancia de la seguridad y salud de los trabajadores en una organización.  Planificar actividades más seguras disponiendo exiguamente los elementos de protección personal a los trabajadores y rigiendo unas leyes y normas decretadas.

Mapa Conceptual: Definiciones básicas de v Gestión de Riesgo

Consecuencia

Clasificación

 Evento iniciador  Evento intermedio  Consecuencias perdidas

Material hacia el Trabajador  Golpe  Atrapamiento  contacto

Es la forma en la que se produce el contacto entre el accidentado y el agente

Trabajador hacia el material Golpe contra caída a nivel o caída a desnivel

Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza a través de una secuencia de actividades humanas

Falta de Control

La Severidad

 Leve  Incapacitaría  Fatales

Movimiento relativo e intermediario  Sobrepeso  Esfuerzo  Exposición

Ocurren debido a

Planeación, Organización y Dirección

Generan costos Directos e Indirectos

Causas Básicas

    

Actos Inseguros

 Falta de conocimiento  Falta de Motivación  Problemas físicosactitud.

Cuantificables Gastos Médicos Compensaciones Días perdidos Reparaciones, etc…

Condiciones inseguros    

Incumplimiento de normas Mal diseño Falta de mantenimiento Desgastes.

Conclusión Se puede destacar que hay gran variedad de riesgos en la vida laboral de los trabajadores y en las empresas, esto quiere decir que un gestiona miento para cada actividad laboral, factor laboral, riesgo laboral es fundamental para miles de vida, ya que el funcionamiento, el actuar de un trabajador depende de las asesorías, capacitaciones, instrucciones de los supervisores alternos y para ello se debe plantear un sistema de seguridad para cada empresa u organización que aún no cumpla rígidamente y continuamente. Para que al transcurrir los acontecimientos se refleje la diferencia que el costo de una mayor inversión en seguridad conlleva a un costo menor de accidentalidad.

Bibliografía

Santiago GONZALES Miragaya –procesos en los eventos laborales. Laskurain, Aitor. Consultado el 3 de agosto de 2017.-principios generales para la Gestión del Riesgo