manufactura

Evaluación 2: Manufactura Flexible 1. Comente que es un sistema ciberfisico y cuáles son sus elementos. Los sistemas

Views 114 Downloads 5 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación 2: Manufactura Flexible

1.

Comente que es un sistema ciberfisico y cuáles son sus elementos.

Los sistemas ciberfísicos son todos aquellos dispositivos que integran capacidades de computación, almacenamiento y comunicación con el fin de controlar e interactuar con un proceso físico. Generalmente, los sistemas ciberfísicos están conectados entre sí y conectados con el mundo virtual y las redes digitales globales. Cabe señalar, que un sistema ciberfísico (CPS) es un mecanismo controlado o monitoreado por algoritmos basados en computación y estrechamente integrados con Internet. En los CPS los componentes físicos y el software es detán profundamente entrelazados, donde cada elemento opera en diferentes escalas espaciales y temporales. Además podemos agregar que el CPS, está compuesto por objetos, electrónica y software. Los objetos se conectan entre sí directamente o a través de internet, formando un único sistema en red. Esos objetos consisten en dos tipos de elementos: sensores, que se encargan de adquirir y procesar datos, y actuadores o componentes encargados de mover o controlar mecanismos o sistemas. Ambos conectan el CPS con el mundo exterior. Los datos se ponen a disposición de distintos servicios conectados en red, que los utilizan para enviar órdenes a los actuadores, los cuales ejecutan acciones en el mundo físico. Esa es, en pocas palabras, la fusión entre

el mundo físico y el ciberespacio que ha hecho posible el internet de las cosas.

2. ¿Para tener una fabricación inteligente, Es necesario disponer de una conexión a la Internet Industrial de las cosas? La fabricación inteligente o avanzada, se utiliza para definir un flujo conectado de la propiedad intelectual de la empresa que abarca todos los equipos implicados en el proceso, desde el diseño a la fabricación. Es por ello que para tener una fabricación inteligente es necesario contar con una red de conexión llamada internet industrial de las cosas, que se conecta a través de un servidor ya que esto permite en las fabricas que los maquinas los robots se conecten entre sí en tiempo real, esta capacidad de los objetos de conectarse a internet y procesar información y comunicarse entre sí, es posible gracias a conexiones inalámbricas, microprocesadores, sensores, nanotecnología, entre otros. 3.

¿Imagine que usted es un líder de proyecto de manufactura 4.0 y le piden los componentes de una red M2M. ¿Cuales estructuraría? Explique. Estaría compuesta primeramente por:

 Componentes físicos.  Componentes inteligentes.

 Componentes de conectividad 4. ¿Para el manejo de una operación de manufactura en impresora 3D, desde la compra de materia prima, hasta la venta del producto terminado: que software requeriría? El software SCM, SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. Que planifica toda la actividad de la empresa, compras, producción y distribución del producto terminado. 5. ¿Cómo usaría la interacción de socialmedia con el SCRM y el BI? Lo usaría como una estrategia para ampliación de negocios, ya que puede ayudar a detectar tendencias tempranas para impulsar el desarrollo del producto con mensajes adecuados para comercialezarlos. El SCRM permite administrar la relación con los clientes, este sistema informático apoya la relación de los clientes a la venta y el mercado. Con la BI (BusinssInteliigence) nos ayudara en la representación visual de datos, por lo que nos facilitara detallar estas tendencias.