Manual Usuario BMW G650GS

Manual de instrucciones G 650 GS BMW Motorrad The Ultimate Riding Machine Datos del vehículo y del concesionario Dat

Views 162 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual de instrucciones G 650 GS

BMW Motorrad

The Ultimate Riding Machine

Datos del vehículo y del concesionario Datos del vehículo

Datos del concesionario

Modelo

Persona de contacto en Servicio Posventa

Número de chasis

Sr./Sra.

Referencia de la pintura

Número de teléfono

Primera matriculación

Matrícula

Dirección del concesionario/teléfono (sello de la empresa)

¡Bienvenido a BMW! Nos alegramos de que se haya decidido por una motocicleta BMW, y le damos la bienvenida al mundo de los conductores BMW. Procure familiarizarse con su nueva motocicleta. De ese modo, podrá conducirla con seguridad. Lea atentamente este manual de instrucciones antes de arrancar su nueva BMW. En este cuaderno encontrará información importante sobre el manejo del vehículo BMW y sobre el modo de aprovechar al máximo sus posibilidades técnicas. Además, encontrará consejos e información de utilidad para el mantenimiento y la conservación, para asegurar la seguridad funcional y de circulación, y para conservar su motocicleta siempre en buen estado.

Su Concesionario BMW Motorrad le ayudará y asesorará siempre que lo desee en todo lo relacionado con su motocicleta. Le deseamos que disfrute de su nueva BMW y que tenga siempre un viaje placentero y seguro. BMW Motorrad.

Índice Para buscar un tema en concreto, consultar el índice alfabético que se encuentra al final de este manual de instrucciones. 1 Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Abreviaturas y símbolos . . . . . . 6 Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7 Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2 Vistas generales . . . . . . . . . 9 Vista general del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Vista general del lado derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 14 Cuadro de instrumentos . . . . 15 Conjunto del puño izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Conjunto del puño derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Conjunto del puño central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . . Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicadores de advertencia estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicadores de advertencia del ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19 20

4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cerradura de contacto y del manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . Intermitentes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interruptor de parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . Calefacción de puños . . . . . . . BMW Motorrad ABS . . . . . . . . Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . .

27

20 23

28 29 30 30 31 31 32 33 33 34 35

Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Conducción . . . . . . . . . . . . . Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lista de control . . . . . . . . . . . . . Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo todoterreno . . . . . . . . . . . Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parar la motocicleta . . . . . . . . . Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sujetar la motocicleta para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

35 36 37 38 39 41 42 44 44 46 47 48 49 49 50

6 Técnica en detalle . . . . . . 53 Sistema de frenos con BMW Motorrad ABS . . . . . . . . . . . . . . . 54

7 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones generales . . . . . Cajas de enchufe . . . . . . . . . . . Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

57 58 58 59 61

8 Mantenimiento . . . . . . . . . . Indicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . Herramientas de a bordo . . . . Aceite del motor . . . . . . . . . . . . Sistema de frenos . . . . . . . . . . . Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . Líquido de frenos . . . . . . . . . . . Líquido refrigerante . . . . . . . . . Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bastidor de la rueda delantera BMW Motorrad . . . . . . . . . . . Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . Arrancar con alimentación externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

65 66 66 66 68 69 71 73 74 74 75 75 77 83 85 85 92 93

Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Piezas del carenado . . . . . . . . . 97 9 Conservación . . . . . . . . . Productos de limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . Lavado del vehículo . . . . . . . Limpieza de piezas delicadas del vehículo . . . . . . . . . . . Cuidado de la pintura . . . . . Conservación . . . . . . . . . . . . . . Retirar del servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Poner en servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

103

10 Datos técnicos . . . . . . Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . Uniones atornilladas . . . . . . . Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Combustible. . . . . . . . . . . . . . . Aceite del motor . . . . . . . . . . Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Propulsión de la rueda trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tren de rodaje . . . . . . . . . . . .

107 108 109 111 112 112 113 113

104 104 105 105 106 106 106

114 114

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ruedas y neumáticos . . . . . Sistema eléctrico . . . . . . . . . . Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Valores de marcha . . . . . . . .

115 115 117 119 119 120 120

11 Servicio . . . . . . . . . . . . . . Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calidad del Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . BMW Motorrad Servicios de movilidad: Asistencia en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . Red de Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . . . . . . . Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Confirmación del mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Confirmación del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

121 122 122 123 123 123 125 130

Instrucciones generales

Instrucciones generales Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . 6

1 5

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Instrucciones generales

Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

z

1

Instrucciones generales

6

z

Vista general En el capítulo 2 de este manual de instrucciones se ofrece una primera visión general de su motocicleta. En el capítulo 11 se documentan todos los trabajos de mantenimiento y de reparación realizados. La documentación del mantenimiento periódico es una condición indispensable para la prestación de servicios de cortesía. Si tiene previsto vender su motocicleta BMW, asegúrese de entregar también este manual, pues es un componente fundamental del vehículo.

Abreviaturas y símbolos Identifica advertencias que deben observarse obligatoriamente para su seguridad y la de los demás y para evitar daños en su motocicleta.

Avisos especiales para el manejo correcto del vehículo y para la realización de tareas de ajuste, mantenimiento y cuidados. Identifica el final de una advertencia.

EO

Equipo opcional Los equipos opcionales BMW ya se tienen en cuenta durante la producción de los vehículos.

AO

Accesorios opcionales Los accesorios opcionales pueden solicitarse a través del Concesionario BMW Motorrad para ser incorporados posteriormente.

ABS

Sistema antibloqueo.

Indicación de acción. Resultado de una acción. Referencia a una página con más información. Identifica el final de una información relacionada con los accesorios o específica de un equipamiento. Par de apriete. Fecha técnica.

Equipamiento En el momento de comprar su motocicleta BMW ha optado por un modelo con un equipamiento específico. Este manual de instrucciones describe los equipos opcionales (EO) que ofrece BMW y una selección de diferentes accesorios opcionales (AO). Le rogamos que comprenda que

Datos técnicos Todos los datos relativos a dimensiones, peso y potencia contenidos en el manual de instrucciones se basan en las normas del Instituto Alemán de Normalización (DIN) y cumplen las prescripciones sobre tolerancias establecidas por dicha institución. Pueden existir divergencias respecto a estos datos en las ejecu-

ciones específicas para determinados países.

Actualidad Para poder garantizar el alto nivel de seguridad y de calidad de las motocicletas BMW, se desarrollan y perfeccionan continuamente el diseño, el equipamiento y los accesorios. Como consecuencia, pueden existir divergencias entre la información de este manual de instrucciones y su motocicleta. Aun así, BMW Motorrad no puede descartar que se produzcan errores. Le rogamos que comprenda que no se puede derivar ninguna reclamación referente a la información, las figuras y las descripciones de este manual.

1 7

Instrucciones generales

en el manual se describen también equipos y accesorios que no ha elegido con su motocicleta. También puede haber variaciones específicas de cada país con respecto a la motocicleta representada. En caso de que su BMW incluya equipamientos que no se describen en este manual de instrucciones, encontrará su descripción en un manual de instrucciones aparte.

z

Instrucciones generales

1 8

z

Vistas generales

Vistas generales Vista general del lado izquierdo . . . . . 11 Vista general del lado derecho . . . . . . 13

2 9

Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . 15 Conjunto del puño izquierdo . . . . . . . . 16 Conjunto del puño derecho . . . . . . . . . 17 Conjunto del puño central . . . . . . . . . . 18

Vistas generales

Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

z

Vistas generales

2 10

z

2

1

11

2

3 4 5

Batería (debajo de la pieza central del carenado) ( 95) Varilla de control del nivel de aceite y abertura de llenado de aceite de motor ( 66) Cerradura del asiento ( 39) Toma de corriente ( 58) Indicador de nivel del líquido refrigerante ( 73)

Vistas generales

Vista general del lado izquierdo

z

Vistas generales

2 12

z

2

1

13

2 3

4

5 6 7 8

Abertura de llenado de combustible ( 49) Depósito de líquido de frenos delantero ( 71) Placa de características (en el tubo del chasis derecho) Número de chasis (en el cojinete del cabezal del manillar derecho) Filtro de aire (debajo de la pieza lateral del carenado) ( 92) Ajuste del pretensado del muelle trasero ( 35) Ajuste de la amortiguación trasera ( 36) Depósito de líquido de frenos trasero ( 72) Tabla de presión de inflado de los neumáticos (en el balancín de la rueda trasera)

Vistas generales

Vista general del lado derecho

z

2

Vistas generales

14

z

Bajo el asiento 1 2 3

Caja de fusibles ( 85) Herramientas de a bordo Tabla de carga Receptáculo para el manual de instrucciones

2

1 2 3

15

4 5 6 7

Indicador de velocidad Testigos de control ( 20) Indicación del régimen de revoluciones Manejo del reloj ( 29) Reloj Manejo del cuentakilómetros ( 30) Cuentakilómetros

Vistas generales

Cuadro de instrumentos

z

Conjunto del puño izquierdo

16

1 2 3 4

Vistas generales

2

z

Ráfagas Luz de carretera ( 31) Bocina Interruptor de luces intermitentes ( 31)

2

1

17

2 3

Interruptor de parada de emergencia ( 32) Calefacción de puños ( 33) Tecla de arranque ( 44)

Vistas generales

Conjunto del puño derecho

z

Conjunto del puño central

18

1 2

Vistas generales

2

z

Manejo del ABS ( 33) Intermitentes de advertencia ( 31)

Indicadores

Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Indicadores de advertencia estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Indicadores de advertencia del ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3 19

Indicadores

Indicadores

z

3

Indicadores Testigos de control

Indicadores

20

z

Indicadores de advertencia estándar Visualización

1 2 3

Intermitentes Luz de carretera Ralentí

Las advertencias se muestran mediante los testigos de advertencia 1. En la siguiente página se muestra una vista general de las posibles advertencias.

Se ilumina

Se ha alcanzado el nivel de reserva ( 22)

Se ilumina

Presión de aceite del motor insuficiente ( 22)

Se ilumina

Temperatura del líquido refrigerante demasiado alta ( 22)

3 21

Indicadores

Vista general de los indicadores de advertencia Testigo de advertencia Indicaciones de la pan- Significado talla

z

Se ha alcanzado el nivel de reserva

Presión de aceite del motor insuficiente

22

El testigo de advertencia de la reserva de combustible se ilumina.

Se enciende el testigo de advertencia de la presión del aceite del motor. La presión de aceite del circuito de lubricación es demasiado baja. Si se enciende el testigo de advertencia parar de inmediato y apagar el motor.

Indicadores

3

z

La falta de combustible puede provocar fallos de combustión y que el motor se apague repentinamente. Los fallos de combustión pueden dañar el catalizador, el paro repentino del motor puede provocar accidentes. No agotar el contenido del depósito de combustible. Posible causa: En el depósito queda como máximo la reserva de combustible. Cantidad de reserva de combustible aprox. 4 l Repostar (

49).

La advertencia de presión de aceite de motor insuficiente no cumple la función de un control del nivel de aceite. El nivel de aceite sólo se podrá controlar en la varilla de medición de aceite. Posible causa: Nivel de aceite del motor demasiado bajo. Comprobar el nivel de aceite del motor ( 66). Si el nivel de aceite del motor es demasiado bajo:

Añadir aceite del motor (

68).

Posible causa: Con un nivel de aceite del motor correcto: Si se conduce con una presión de aceite del motor insuficiente, el motor puede resultar dañado. No continuar la marcha. Se recomienda acudir a un taller especializado, preferentemente a un Concesionario BMW Motorrad, para subsanar el fallo.

Temperatura del líquido refrigerante demasiado alta Se enciende el testigo de advertencia de la temperatura del liquido refrigerante. En caso de sobrecalentamiento del motor, la con-

Posible causa: Nivel de líquido refrigerante demasiado bajo Comprobar el nivel de líquido refrigerante ( 73). Si el nivel de refrigerante es demasiado bajo: Rellenar con líquido refrigerante ( 73). Posible causa: Avería del ventilador del radiador Si el ventilador del radiador no funciona cuando se enciende el testigo de advertencia de temperatura del refrigerante: Acudir lo antes posible a un taller especializado, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad, para subsanar el fallo.

Posible causa: Refrigeración insuficiente Si es posible, para que el motor se refrigere, conducir en carga parcial. Apagar el motor en retenciones, pero dejar el encendido conectado para que el ventilador siga funcionando. Si la temperatura del refrigerante se eleva con demasiada frecuencia, se recomienda acudir lo antes posible a un taller especializado, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad.

Indicadores de advertencia del ABS

3

Visualización

23

Las advertencias del ABS se muestran mediante el testigo de advertencia del ABS 1. Encontrará información más detallada a partir de la página ( 54), encontrará un resumen sobre las advertencias posibles en la siguiente página.

Indicadores

tinuación de la marcha puede provocar daños en el motor. Observar siempre las medidas descritas más abajo.

z

3

Indicadores

24

z

Vista general de los indicadores de advertencia Testigo de advertencia Indicaciones de la pan- Significado talla Parpadea

Autodiagnóstico no finalizado (

Se ilumina

ABS desconectado (

Se ilumina

Avería en el ABS (

25) 25)

25)

El testigo de advertencia del ABS parpadea. Posible causa: La función ABS no está disponible porque el autodiagnóstico no ha finalizado. Para comprobar los sensores de rueda, la motocicleta deberá desplazarse algunos metros. Avanzar lentamente. Hay que tener en cuenta que hasta que no concluya el autodiagnóstico, la función ABS no estará disponible.

ABS desconectado El testigo de advertencia del ABS se ilumina. Posible causa: El sistema ABS ha sido desconectado por el conductor.

Conectar la función ABS ( 34).

Avería en el ABS

3 25

El testigo de advertencia del ABS se ilumina. Posible causa: La unidad de mando del ABS ha detectado una avería. La función ABS no estará disponible. Es posible continuar con la marcha. Sin embargo, hay que recordar que la función ABS no está disponible. Considerar las informaciones secundarias sobre la situación que puedan ocasionar una avería en el ABS ( 55). Se recomienda acudir a un taller especializado, preferentemente a un Concesionario BMW Motorrad, para subsanar el fallo.

Indicadores

Autodiagnóstico no finalizado

z

Indicadores

3 26

z

Manejo

Manejo Cerradura de contacto y del manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

4 27

Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 31 Interruptor de parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Calefacción de puños . . . . . . . . . . . . . . . 33 BMW Motorrad ABS . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . 35 Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Manejo

Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

z

4

Cerradura de contacto y del manillar

28

Llave de contacto

Manejo

Con el vehículo recibirá dos llaves principales y una de reserva. La cerradura de contacto y del manillar, la tapa del depósito de combustible y la cerradura del asiento se accionan con la misma llave.

z

Con maleta AO Con Topcase AO Si lo desea, también pueden abrirse y cerrarse las maletas y la Topcase con la misma llave. Para ello, ponerse en contacto con un taller especializado, preferentemente un Concesionario BMW Motorrad.

Conectar el encendido

Girar la llave a la posición ON. Luz de posición y todos los circuitos de función conectados. El motor puede arrancarse. Se lleva a cabo el autodiagnóstico del ABS. ( 45)

Desconectar el encendido

Girar la llave a la posición R. Luces desconectadas. Cerradura del manillar sin seguro. La llave puede retirarse.

Asegurar la cerradura del manillar sin luz de estacionamiento Si la motocicleta está apoyada sobre el caballete lateral, dependerá del tipo de suelo que el manillar pueda moverse mejor hacia la izquierda o hacia la derecha. Sin embargo, sobre un

Mover el manillar hacia la izquierda o hacia la derecha.

Girar la llave a la posición OFF y al mismo tiempo mover un poco el manillar. Cerradura del manillar asegurada.

La llave puede retirarse.

4

Asegurar la cerradura del manillar con luz de estacionamiento Si la motocicleta está apoyada sobre el caballete lateral, dependerá del tipo de suelo que el manillar pueda moverse mejor hacia la izquierda o hacia la derecha. Sin embargo, sobre un suelo llano, la motocicleta está más estable con el manillar girado hacia la izquierda en lugar de hacia la derecha. Sobre un suelo llano, girar el manillar siempre a la izquierda para bloquear la cerradura del manillar. Mover el manillar hacia la izquierda o hacia la derecha.

29

Girar la llave a la posición P y al mismo tiempo mover un poco el manillar. Luz de posición conectada. Cerradura del manillar asegurada. La llave puede retirarse.

Reloj Ajustar el reloj Conectar el encendido. Este ajuste solo puede realizarse cuando el vehículo está detenido.

Manejo

suelo llano, la motocicleta está más estable con el manillar girado hacia la izquierda en lugar de hacia la derecha. Sobre un suelo llano, girar el manillar siempre a la izquierda para bloquear la cerradura del manillar.

z

4

Manejo

30

z

Pulsar o mantener pulsada la tecla 1 hasta que se muestren las horas de desee ajustar. Pulsar o mantener pulsada la tecla 2 hasta que se muestren los minutos de desee ajustar. Ajuste finalizado.

Cuentakilómetros Seleccionar el indicador Conectar el encendido.

Pulsar la tecla 1 hasta que aparezca en la zona 2 el valor deseado. Con cada pulsación de la tecla se muestran alternativamente: Kilometraje total Kilometraje diario

Poner a cero el cuentakilómetros parcial Conectar el encendido. Seleccionar el cuentakilómetros parcial.

Mantener pulsada la tecla 1 hasta que se haya reiniciado el cuentakilómetros parcial.

Luces Luz de posición La luz de posición se enciende automáticamente al encender el contacto. La luz de posición descarga la batería. Conectar el encendido durante un tiempo limitado.

Ráfagas

4

La luz de cruce se enciende automáticamente al encender el contacto.

31

La luz de cruce gasta batería. Conectar el encendido durante un tiempo limitado.

Luz de carretera Pulsar la tecla 1 para accionar la luz de ráfagas.

Intermitentes Manejar el intermitente Conectar el encendido. Presionar el interruptor 1 en la parte delantera para conectar la luz de carretera. Presionar el interruptor 1 en la parte trasera para desconectar la luz de carretera.

Pulsar la tecla 1 hacia la izquierda para conectar los intermitentes izquierdos. Pulsar la tecla 1 hacia la derecha para conectar los intermitentes derechos. Volver a pulsar la tecla 1 en posición central para desconectar los intermitentes.

Intermitentes de advertencia Usar los intermitentes de advertencia Conectar el encendido.

Manejo

Luz de cruce

z

4

Interruptor de parada de emergencia

conectar el motor de un modo rápido y seguro.

1

a

Manejo

32

Los intermitentes de advertencia descargan la batería. Conectar los intermitentes de advertencia sólo durante un tiempo limitado.

z

Interruptor de parada de emergencia

b Accionar el interruptor 1 hacia la izquierda para conectar los intermitentes de advertencia. Desconectar el encendido. Accionar el interruptor 1 hacia la derecha para desconectar los intermitentes de advertencia.

El accionamiento del interruptor de parada de emergencia durante la marcha puede llegar a bloquear la rueda trasera y, de este modo, provocar una caída. No accionar el interruptor de parada de emergencia durante la marcha. Gracias al interruptor de parada de emergencia se puede des-

Posición de funcionamiento Motor desconectado.

El motor sólo arranca en la posición de funcionamiento.

Calefacción de puños

4

1 1

Interruptor de la calefacción de puños

Los puños del manillar disponen de dos posiciones de calefacción. El segundo nivel sirve para calentar rápidamente los puños; a continuación debe volverse al primer nivel. La calefacción de puños gasta batería. Conectar la calefacción de los puños sólo con el motor en marcha.

2

3

Interruptor en posición derecha: Función de calefacción desconectada. Interruptor en posición central: 50 % potencia de calefacción Interruptor en posición izquierda: 100 % potencia de calefacción

BMW Motorrad ABS Desconectar la función ABS Detener la motocicleta o conectar el encendido cuando esté detenida.

Mantener pulsada la tecla 1 hasta que el testigo de advertencia del ABS cambie su comportamiento de indicación. El testigo de advertencia de ABS comienza a iluminarse. Soltar la tecla 1 durante los dos segundos siguientes. El testigo de advertencia del ABS sigue encendido. Función ABS desconectada.

Manejo

33

z

4

Conectar la función ABS

Manejo

34

z

De forma alternativa, también puede apagase el encendido y volver a encenderse. Si el testigo del ABS se sigue iluminando al desconectar y conectar el encendido, existe un fallo del ABS.

Embrague Mantener pulsada la tecla 1 hasta que el testigo de advertencia del ABS cambie su comportamiento de indicación. El testigo de advertencia de ABS se apaga y, si el autodiagnóstico no ha finalizado, comienza a parpadear. Soltar la tecla 1 durante los dos segundos siguientes. El testigo de advertencia del ABS permanece desconectado o sigue parpadeando. Función ABS conectada.

Ajustar la maneta del embrague Ajustar la maneta de embrague durante la marcha puede provocar accidentes. Ajustar la maneta de embrague únicamente con la motocicleta parada.

Girar el tornillo de ajuste 1 a la posición deseada. El tornillo de ajuste gira con más facilidad si se presiona simultáneamente el embrague hacia delante. Posibilidades de ajuste: Desde la posición 1: distancia más corta entre el puño del manillar y la maneta del embrague Hasta la posición 3: distancia más grande entre el puño del manillar y la maneta del embrague

Ajustar los retrovisores

Girar el espejo para situarlo en la posición deseada.

Ajustar el brazo del retrovisor

Aflojar la tuerca 1. Girar el brazo del retrovisor hacia la posición deseada. Sostener el brazo del retrovisor y apretar la tuerca al par de apriete previsto. Tuerca de rácor del retrovisor 20 Nm

Pretensado de los muelles

4

Ajuste en la rueda trasera

35

El pretensado del muelle de la rueda trasera debe adaptarse a la carga de la motocicleta. Si la carga aumenta, es necesario aumentar el pretensado del muelle, mientras que una reducción de la carga requiere un pretensado menor.

Ajustar el pretensado del muelle de la rueda trasera Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Manejo

Retrovisores

z

Para reducir el pretensado del muelle, girar la rueda manual 1 en el sentido de la flecha hacia SOFT.

4 36

Manejo

Ajuste básico del pretensado del muelle trasero

z

Los ajustes inadecuados del pretensado de muelle y de la amortiguación empeoran el comportamiento de marcha de la motocicleta. Adaptar la amortiguación del pretensado de muelle. Ajustar el pretensado de los muelles durante la marcha puede provocar accidentes. Ajustar el pretensado de muelle con la motocicleta parada. Para incrementar el pretensado del muelle, girar la rueda manual 1 en el sentido de la flecha hacia HARD.

Girar hacia la izquierda la rueda de ajuste hasta el tope, y a continuación, girar 15 clics en el sentido contrario. (Con el depósito lleno, con conductor 85 kg)

Amortiguación Ajuste en la rueda trasera La amortiguación debe ajustarse al pretensado de muelle y al estado de la calzada. El aumento del pretensado requiere una amortiguación más dura, mientras que una reducción del pretensado requiere una más suave.

Cuanto más dura sea la amortiguación, más se amortiguará el movimiento de compensación del conjunto telescópico en las calzadas irregulares. Si la amortiguación, en cambio, está ajustada con menor dureza, el conjunto telescópico reaccionará antes a las irregularidades de la calzada.

Ajustar la amortiguación en la rueda trasera Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Ajuste básico de las etapas de tracción detrás Ajustar la amortiguación con las herramientas de a bordo mediante el tornillo de ajuste 1.

girar el tornillo de ajuste inferior hasta el tope en el sentido de las agujas del reloj y, a continuación, girarlo 0,5 vueltas hacia atrás. (Con el depósito lleno, con conductor 85 kg)

Neumáticos Comprobar la presión de inflado de los neumáticos

Para incrementar la amortiguación, girar el tornillo de ajuste 1

Una presión de inflado incorrecta de los neumáticos empeora las cualidades de marcha de la motocicleta y reduce la vida útil de los neumáticos.

Asegurar la correcta presión de inflado de los neumáticos.

4

A velocidades elevadas, los asientos de las válvulas montados verticalmente tienden a abrirse por sí mismos como resultado de la fuerza centrífuga. Para evitar una pérdida repentina de la presión de inflado de los neumáticos, utilizar la caperuza de válvula con junta tórica en la rueda trasera y apretarla bien.

37

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Comprobar la presión de inflado de los neumáticos conforme a los siguientes datos. Presión de inflado del neumático delantero 1,9 bar (Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura 20 °C)

Manejo

en el sentido de la flecha hacia H. Para reducir la amortiguación, girar el tornillo de ajuste 1 en el sentido de la flecha hacia S.

z

4

Manejo

38

z

Presión de inflado del neumático delantero 2,1 bar (Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura 20 °C) Presión de inflado del neumático trasero 2,1 bar (Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura 20 °C) 2,3 bar (Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura 20 °C) En caso de una presión de inflado insuficiente: Corregir la presión de inflado de los neumáticos.

Faros Ajustar el faro para circular por la derecha o por la izquierda Si se utiliza la motocicleta en países en los que se circula en el lado contrario de la calzada al del país de matriculación, las luces de cruce asimétricas pueden deslumbrar a los otros conductores. Acudir a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario BMW Motorrad para solicitar que adapten los faros a las condiciones del país.

Alcance de los faros y pretensado de los muelles Por lo general, el alcance de los faros se mantiene constante gracias a la adaptación del pretensado de los muelles al estado de carga.

Sólo si la carga es muy elevada, la adaptación del pretensado de los muelles puede no ser suficiente. En tal caso debe adaptarse el alcance de los faros al peso. En caso de dudas acerca del ajuste básico correcto del faro, póngase en contacto con un taller especializado, a ser posible con un Concesionario BMW Motorrad.

Ajustar el alcance de los faros

4

a 1

Ajustar el alcance de los faros

Si la carga es muy elevada, la adaptación del pretensado de los muelles puede no ser suficiente. Para no deslumbrar al tráfico en sentido contrario, se puede corregir la alineación de los faros. Para garantizar un ajuste correcto, debe llevarse a cabo en un taller especializado, preferentemente un Concesionario BMW Motorrad.

b

Se aumenta el alcance del faro Se reduce el alcance del faro

Girar hacia la derecha la cerradura del compartimento portaobjetos 1 con la llave de contacto. Retirar la cubierta 2.

Asiento Desmontar el asiento Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Tirar hacia arriba la palanca de desbloqueo 3, presionando al

Manejo

39

z

4

Manejo

40

mismo tiempo el asiento hacia abajo por la parte posterior. Levantar el asiento por la parte posterior y soltar la palanca de desbloqueo. Retirar el asiento y colocarlo por la parte tapizada sobre una base limpia.

Presionar con firmeza el asiento hacia abajo por su parte posterior. El asiento hace un ruido de encaje.

Montar el asiento

z

Colocar la cubierta 2. Bloquear la cerradura del compartimento con la llave de contacto 1. Colocar los alojamientos 4 del asiento en los soportes 5 izquierdo y derecho. Colocar el asiento y desplazarlo hacia delante hasta el tope.

Conducción

Conducción Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . 42 Lista de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

5 41

Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Modo todoterreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Parar la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Sujetar la motocicleta para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Conducción

Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

z

Instrucciones de seguridad

42

Equipo para el conductor

Conducción

5

z

¡No circule nunca sin los elementos de protección! Lleve siempre puesto: Casco Mono Guantes Botas Esto también es aplicable para tramos cortos, en cualquier época del año. Su Concesionario BMW Motorrad estará encantado de poder informarle y le proporcionará el vestuario adecuado para cada uso.

Cargar correctamente La carga excesiva y desigual puede afectar negativamente en la estabilidad de la motocicleta durante la marcha. No se ha de rebasar el peso to-

tal admisible y se han de tener en cuenta las instrucciones de carga. Adaptar al peso total los ajustes del pretensado de los muelles, la amortiguación y la presión de inflado de los neumáticos. Con maleta AO Procurar un reparto uniforme del volumen del equipaje en los lados izquierdo y derecho. Procurar que el peso esté distribuido de forma homogénea entre los lados izquierdo y derecho. Colocar el equipaje pesado en la parte inferior e interior. Observar la carga y la velocidad máximas según la placa de advertencia de la maleta. Con Topcase AO Observar la carga y la velocidad máximas según la placa de advertencia de la Topcase.

Con mochila para el depósito AO Observar la carga máxima de la mochila para el depósito y la correspondiente velocidad máxima. Carga de la mochila para el depósito máx. 5 kg Velocidad límite para los trayectos con mochila para el depósito máx. 130 km/h

Velocidad Al circular a alta velocidad, las diferentes condiciones del entorno pueden influir negativamente sobre el comportamiento de la motocicleta:

Peligro de envenenamiento Los gases de escape contienen monóxido de carbono: un gas incoloro e inodoro, pero tóxico. La aspiración de los gases de escape es nociva para la salud y puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte. No aspirar gases de escape. No dejar el motor en marcha en locales cerrados.

Catalizador Si debido a fallos de arranque entra combustible no quemado en el catalizador, existe peligro de sobrecalentamiento y deterioro. Por eso deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: No conducir la motocicleta hasta vaciar el depósito de combustible No dejar el motor en marcha con los capuchones de las bujías desmontados Si se observan fallos en el motor, se ha de apagar inmediatamente Utilizar solo combustible sin plomo Observar sin falta los periodos de mantenimiento prescritos. El combustible no quemado puede destruir el catalizador. Observar los puntos especi-

ficados para la protección del catalizador.

5

Peligro de sobrecalentamiento

43

Si el motor funciona durante un tiempo prolongado con la motocicleta parada, la refrigeración no será suficiente y puede sobrecalentarse. En casos extremos podría producirse un incendio en el vehículo. No dejar el motor en marcha con la motocicleta parada si no es necesario. Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar.

Manipulaciones Las manipulaciones en la motocicleta (p. ej. en la unidad de mando del motor, las válvulas de mariposa o el embrague) pueden dar lugar a daños en los componentes afectados y al fallo de funciones relevantes

Conducción

Ajuste del sistema de muelles y amortiguadores Carga mal repartida Ropa holgada Presión insuficiente de los neumáticos Perfil desgastado de los neumáticos Etc.

z

5

Conducción

44

z

para la seguridad. Los daños derivados de esta intervención conllevarán la pérdida del derecho de garantía. No realizar ninguna manipulación.

Lista de control Utilizar la siguiente lista de comprobación para verificar antes de iniciar un desplazamiento las principales funciones, ajustes y límites de desgaste: Funcionamiento de los frenos Niveles del líquido de frenos delante y detrás Funcionamiento del embrague Ajuste de amortiguadores y pretensado de los muelles Profundidad del perfil y presión de inflado de los neumáticos Sujeción segura de bultos y equipaje En intervalos regulares:

Nivel de aceite del motor (en cada parada de repostaje) Desgaste de las pastillas de freno (cada tercera parada de repostaje) Tensión y lubricación de la cadena de propulsión

Arrancar el motor

Arrancar Caballete lateral Si está desplegado el caballete lateral y está engranada una marcha, no es posible arrancar el motor de la motocicleta. Si la motocicleta se arranca en ralentí y a continuación se introduce una marcha con el caballete lateral desplegado, el motor se apaga.

Cambio La motocicleta puede arrancarse en ralentí o con una marcha introducida con el embrague accionado.

Interruptor de parada de emergencia 1 en posición de funcionamiento a. La lubricación del cambio funciona solamente mientras está en marcha el motor. Una lubricación insuficiente puede ocasionar daños en el cambio. No dejar que la motocicleta avance con el motor detenido durante un período prolongado ni desplazarla durante un tramo largo. Conectar el encendido. Se lleva a cabo el autodiagnóstico del ABS. ( 45)

El motor arranca. Si el motor no arranca, el cuadro de averías puede servir de ayuda. ( 108)

Tras conectar el encendido se lleva a cabo el posicionamiento del regulador de ralentí. Si el posicionamiento dura más tiempo que el pre-ride-check, el testigo de advertencia de la temperatura del refrigerante parpadea para avisar. Debe esperarse a que finalice este proceso para evitar problemas en el funcionamiento del vehículo.

Autodiagnóstico del ABS

Accionar la tecla de arranque 2. A temperaturas muy bajas, puede ser necesario accionar la maneta del acelerador en el proceso de arranque. Si la temperatura ambiente es inferior a 0 °C, accionar el embrague una vez conectado el encendido. Si el motor no arranca, aunque el motor de arranque gire, el motivo puede ser una tensión insuficiente de la batería. Antes de realizar nuevos intentos de arranque, cargar la batería o solicitar ayuda para el arranque.

La disponibilidad funcional del BMW Motorrad ABS se comprueba mediante el autodiagnóstico. Este se lleva a cabo automáticamente al conectar el encendido. Para comprobar los sensores de rueda, la motocicleta deberá desplazarse algunos metros. Fase 1 Comprobación de los componentes de sistema que pueden diagnosticarse en parado El testigo de advertencia del ABS parpadea. Fase 2 Comprobación de los sensores de las ruedas al arrancar

5 45

Conducción

Esperar hasta que el testigo de advertencia de la temperatura del refrigerante deje de parpadear.

z

El testigo de advertencia del ABS parpadea.

46

Autodiagnóstico del ABS concluido El testigo de advertencia del ABS se apaga.

Conducción

5

z

En caso de que tras concluir el autodiagnóstico del ABS se muestre un error: Es posible continuar con la marcha. Sin embargo, hay que recordar que la función ABS no está disponible. Acudir lo antes posible a un taller especializado, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad, para subsanar el fallo.

Rodaje Los primeros 1.000 km Durante el rodaje se debe circular cambiando frecuente-

mente de gama de carga y de revoluciones. En lo posible, circular por carreteras sinuosas, con subidas y bajadas ligeras, en lugar de autopistas. Si se supera el régimen previsto durante el rodaje, se produce un aumento del desgaste del motor. Respetar el número de revoluciones prescrito para el rodaje. No rebasar el número de revoluciones prescrito para el rodaje. Número de revoluciones durante el rodaje máx. 5000 min-1 (En los primeros 1000 km) No dar acelerones en plena carga. Con carga plena evitar números de revoluciones bajos.

Después de recorrer 500 1.200 km, llevar a cabo la primera inspección.

Pastillas de freno Las pastillas nuevas deben recibir el correspondiente rodaje antes de alcanzar su fuerza de fricción óptima. Para compensar el rendimiento reducido de frenado hay que ejercer una presión mayor sobre la maneta o el pedal del freno. Las pastillas de freno nuevas pueden alargar considerablemente el recorrido de frenado. Frenar a tiempo.

Neumáticos Los neumáticos nuevos presentan una superficie lisa. Por lo tanto, precisan un periodo de rodaje con conducción moderada e inclinaciones laterales diferentes para alcanzar la rugosidad

Los neumáticos nuevos aún no tienen una adherencia total, en inclinaciones laterales extremas existe riesgo de accidente. Evitar las inclinaciones laterales extremas.

Modo todoterreno Tras la conducción todoterreno. Después de una conducción todoterreno, BMW Motorrad recomienda observar los siguiente puntos: Presión de inflado de neumáticos Una presión de inflado de los neumáticos reducida para la conducción fuera de

carretera empeora las propiedades de marcha de la motocicleta sobre calzada firme y puede provocar accidentes. Asegurar la correcta presión de inflado de los neumáticos. Frenos Si se circula por carreteras sucias o con un firme irregular puede verse reducida la acción de frenado como consecuencia de la suciedad acumulada sobre los discos y las pastillas de freno. Frenar a tiempo hasta que los frenos estén limpios por el efecto de frenado. La conducción por carreteras sucias o con un firme irregular aumenta el desgaste de las pastillas de freno. Comprobar con mayor frecuencia el grosor de las pastillas y sustituirlas oportunamente.

Pretensado del muelle y amortiguación

5

Los valores modificados de pretensado de muelle y de amortiguación para los recorridos campo a través empeoran las cualidades de marcha de la motocicleta en vías firmes. Antes de acceder a una vía firme ajustar el pretensado de muelle y la amortiguación correctos.

47

Llantas BMW Motorrad recomienda comprobar si las llantas están dañadas tras la conducción todoterreno. Cartucho del filtro de aire Daños en el motor debidos al cartucho del filtro de aire sucio. En caso de conducción por terrenos con mucho polvo, comprobar en intervalos breves si el cartucho del filtro de aire está su-

Conducción

necesaria. Una vez acabado el rodaje, los neumáticos gozan de la adherencia correcta en toda su superficie.

z

cio y, dado el caso, limpiarlo o sustituirlo.

48

El uso en condiciones de polvo intenso (desiertos, estepas o similar) requiere la utilización de cartuchos del filtro de aire desarrollados específicamente para este tipo de uso.

Conducción

5

z

Frenos ¿Cómo puede alcanzarse el recorrido de frenado más corto? En un proceso de frenado la distribución dinámica de la carga varía entre la rueda delantera y la trasera. Cuanto mayor es la fuerza de frenado ejercida, más carga se aplica sobre la rueda delantera. Cuanto mayor es la carga en la rueda, más fuerza de frenado puede transferirse. Para alcanzar el recorrido de frenado más corto, el freno de la rueda delantera debe accionarse

de forma ininterrumpida y aplicando una fuerza creciente. De este modo se aprovecha de forma óptima el incremento dinámico de carga en la rueda delantera. Asimismo, el embrague debe accionarse al mismo tiempo. En los ejercicios de "frenado violento" practicados con frecuencia, en los que la presión de frenado se genera rápidamente y con plena intensidad, la distribución dinámica de la carga no puede seguir el aumento del retardo y la fuerza de frenado no se puede transferir completamente a la calzada. Esto puede hacer que la rueda delantera se bloquee. El bloqueo de la rueda delantera se impide por medio del sistema BMW Motorrad ABS.

Descensos prolongados Si se utiliza exclusivamente el freno trasero en descensos prolongados, existe el riesgo de que este freno pierda eficiencia. Bajo condiciones extremas, pueden llegar a recalentarse y deteriorarse los frenos. Accionar los frenos de las ruedas delantera y trasera y utilizar el freno del motor.

Frenos húmedos y sucios La humedad y la suciedad en los discos de freno y las pastillas reducen el efecto de frenado. El efecto de frenado puede verse reducido o retardado en las siguientes situaciones: Al conducir sobre charcos o bajo la lluvia. Después de lavar el vehículo. Al circular sobre carreteras con sal antihielo.

Bajo efecto de frenado debido a la humedad y la suciedad. Elimine la humedad y la suciedad de los frenos mediante el efecto de frenado. Límpielos si es preciso. Frene con antelación hasta que vuelva a alcanzarse un efecto de frenado óptimo.

Parar la motocicleta Caballete lateral Apagar el motor. Si las condiciones del suelo no son adecuadas, no se garantiza un apoyo correcto de la motocicleta. Asegurarse de que el suelo de

la zona del caballete es llano y resistente. Desplegar el caballete lateral y parar la motocicleta. El caballete lateral sólo está diseñado para soportar el peso de la motocicleta. Evitar sentarse sobre la motocicleta si está puesto el caballete lateral. Si la inclinación de la carretera lo permite, girar el manillar hacia la izquierda. Si se detiene la motocicleta en una pendiente, situarla en dirección "cuesta arriba" y engranar la primera marcha.

Caballete central con caballete central EO Apagar el motor. Si las condiciones del suelo no son adecuadas, no se

garantiza un apoyo correcto de la motocicleta. Asegurarse de que el suelo de la zona del caballete es llano y resistente. El caballete central puede plegarse con un movimiento fuerte, lo que provocaría la caída de la motocicleta. No hay que sentarse sobre la motocicleta si está desplegado el caballete central. Desplegar el caballete central y levantar sobre tacos la motocicleta.

Repostar El combustible se inflama con facilidad. El fuego próximo al depósito de combustible puede provocar un incendio o una explosión. No fumar ni manipular fuego mientras se trabaja en el depósito de combustible.

5 49

Conducción

Después de efectuar trabajos en los frenos para eliminar restos de aceite o de grasa. Al circular sobre calzadas sucias o a campo través.

z

5

Conducción

50

z

El combustible se expande si está expuesto a altas temperaturas. Si el depósito de combustible está excesivamente lleno puede derramarse combustible sobre el pavimento. Se corre el riesgo de sufrir una caída. No llenar en exceso el depósito de combustible. El combustible puede atacar las superficies de plástico haciendo que queden mates o deslucidas. Si el combustible entra en contacto con piezas de plástico proceder de inmediato a la limpieza de estas. El combustible con plomo puede destruir el catalizador. Utilizar solo combustible sin plomo.

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Retirar la tapa de protección.

Calidad del combustible recomendada Normal sin plomo 91 ROZ/RON 87 AKI Cantidad de combustible utilizable aprox. 17,3 l Cantidad de reserva de combustible

Desbloquear con la llave de contacto el cierre 1 del depósito de combustible y abrirlo. Repostar combustible de la calidad indicada más adelante hasta, como máximo hasta el borde inferior del tubo de llenado.

aprox. 4 l Cerrar el cierre del depósito de combustible presionando con fuerza. Retirar la llave y cerrar la tapa.

Sujetar la motocicleta para el transporte Proteger todos los componentes por los que se tiendan correas de sujeción para evitar

que estas les produzcan arañazos. P. ej., se puede usar cinta adhesiva o paños suaves.

Desplazar la motocicleta hasta la superficie de transporte; no colocarla sobre el caballete lateral ni el basculante.

51

Puede dañarse algún componente. Evitar que queden componentes enganchados, como p. ej., conductos de frenos o cables. Fijar las correas de sujeción delante en ambos lados en el puente inferior de la horquilla.

Fijar las correas de sujeción a los reposapiés del acompañante por detrás a ambos lados y tensarlas. Tensar todas las correas de sujeción de forma uniforme. A ser posible, la suspensión del vehículo debe quedar bien comprimida.

Conducción

La motocicleta puede volcar y caer. Asegurar la motocicleta para evitar que vuelque.

5

z

Conducción

5 52

z

Técnica en detalle

Sistema de frenos con BMW Motorrad ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

6 53

Técnica en detalle

Técnica en detalle

z

Sistema de frenos con BMW Motorrad ABS

54

¿Cómo funciona el ABS?

Técnica en detalle

6

z

La fuerza de frenado máxima que se puede transferir a la calzada depende, entre otros factores, del coeficiente de fricción de la superficie de la calzada. La gravilla, el hielo o la nieve, así como los firmes mojados ofrecen un coeficiente de fricción considerablemente peor que un pavimento asfaltado que esté seco y limpio. Cuanto peor es el coeficiente de fricción de la calzada, más largo es el recorrido de frenado. Si el conductor aumenta la presión de frenado y supera la fuerza de frenado máxima que se puede transferir, las ruedas empiezan a bloquearse y se pierde estabilidad de marcha; lo que aumenta la probabilidad de caída. Para evitar esta situación, el sistema ABS ajusta la presión de

frenado a la fuerza de frenado máxima transferible de modo que las ruedas puedan seguir girando y la estabilidad de marcha se mantenga independientemente del estado de la calzada.

¿Qué sucede si la calzada presenta desniveles? Los cambios de rasante o desniveles en la calzada pueden propiciar una pérdida temporal de contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada haciendo que la fuerza de frenado transmisible se reduzca hasta cero. Si se frena en esta situación, el ABS reduce la presión de frenado para garantizar la estabilidad de marcha cuando los neumáticos vuelven a entrar en contacto con la calzada. En este momento, el BMW Motorrad ABS debe contemplar coeficientes de fricción extremadamente bajos (gravilla, hielo, nieve) para

permitir que las ruedas motrices giren en cualquier caso y garantizar así la estabilidad de marcha. Una vez se han detectado las circunstancias reales, el sistema efectúa una regulación para aplicar la presión de frenado óptima.

Elevación de la rueda trasera Cuando la adherencia entre los neumáticos y la calzada es muy elevada, la rueda delantera tarda mucho en bloquearse o ni siquiera lo hace aunque se frene con mucha intensidad. Por ello, el sistema de regulación del ABS también debe actuar con mucho retardo o no actuar. En tal caso, la rueda trasera puede elevarse, lo que puede provocar el vuelco de la motocicleta. Un frenado intenso puede causar que la rueda trasera se despegue del suelo. Al frenar, tener en cuenta que el

¿Cómo está diseñado el BMW Motorrad ABS? El BMW Motorrad ABS garantiza, en el marco de la física de conducción, la estabilidad de marcha sobre cualquier tipo de firme. No obstante, el sistema no ha sido concebido para exigencias especiales que puedan surgir bajo condiciones de competencia extremas en caminos de tierra o circuitos.

Situaciones especiales Para detectar la tendencia al bloqueo de las ruedas se comparan, entre otros aspectos, las revoluciones de la rueda delantera y la trasera. Si durante un período de tiempo prolongado se registran valores no plausibles, la función

ABS se desconecta por motivos de seguridad y se muestra un error del ABS. La condición para que se produzca un mensaje de error es que el autodiagnóstico haya concluido. Además de los problemas en el BMW Motorrad ABS también los estados de conducción anómalos pueden provocar mensajes de error. Estados de conducción anómalos: Conducción sobre la rueda trasera (Wheely) durante un periodo de tiempo prolongado. Derrape de la rueda trasera con el freno de la rueda delantera accionado (burn out). Calentamiento del motor sobre el caballete central o el bastidor auxiliar en ralentí o con la marcha metida. Rueda trasera bloqueada durante un período de tiempo

prolongado, por ejemplo al arrancar en campo abierto. En caso de que debido a uno de los estados de conducción descritos anteriormente se produjera un mensaje de error, la función ABS se puede volver a activar desconectando el encendido y volviéndolo a conectar.

¿Cómo influye un mantenimiento periódico? Todos los sistemas técnicos deben seguir un plan de mantenimiento para seguir siendo efectivos. Para garantizar que el estado de mantenimiento del BMW Motorrad Integral ABS es óptimo es necesario cumplir los intervalos de inspección prescritos.

6 55

Técnica en detalle

sistema de regulación del ABS no puede proteger en todos los casos del levantamiento de la rueda trasera.

z

6

Técnica en detalle

56

z

Reservas de seguridad El BMW Motorrad ABS no debe incitar a un modo de conducir descuidado, confiando en los cortos recorridos de frenado. Se trata de una reserva de seguridad para situaciones de emergencia. Tenga precaución al circular por curvas. Al frenar en curvas, la motocicleta está sujeta a determinadas leyes de la física, que no pueden ser suprimidas por el BMW Motorrad ABS.

Accesorios

Accesorios Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 58 Cajas de enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

7 57

Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Accesorios

Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

z

Instrucciones generales

58

BMW Motorrad recomienda utilizar para su motocicleta piezas y accesorios que BMW haya autorizado para este fin. En su concesionario BMW Motorrad podrá adquirir piezas y accesorios originales BMW, otros productos autorizados por BMW y beneficiarse del correspondiente asesoramiento cualificado. Estas piezas y productos han sido examinados por BMW en relación a su seguridad, funcionamiento e idoneidad. BMW asume plenamente la responsabilidad por estos productos. En cambio, BMW no puede asumir ningún tipo de responsabilidad respecto a las piezas o accesorios que no haya autorizado. Observe las indicaciones acerca de la importancia del tamaño de

Accesorios

7

z

las ruedas sobre los sistemas de regulación del tren de rodaje ( 77). BMW Motorrad no puede evaluar si cada producto puede utilizarse sin riesgos en las motocicletas BMW. Esta garantía tampoco existe si se ha otorgado una autorización oficial específica en el país. Tales comprobaciones no siempre tienen en cuenta las condiciones de utilización de las motocicletas BMW y, por lo tanto, no suelen ser suficientes. Utilizar exclusivamente recambios y accesorios para su motocicleta que hayan sido autorizados por BMW. En cualquier modificación han de tenerse en cuenta las disposiciones legales. Respete el código de circulación vigente en su país.

Cajas de enchufe Indicaciones sobre la utilización de cajas de enchufe: Utilización de equipos adicionales La utilización de equipos adicionales sobrecarga la batería. Debe prestarse atención para preservar la capacidad de arranque de la batería. Tendido de cables Los cables que van desde las cajas de enchufe hasta los equipos adicionales deben disponerse de manera que No dificulten la conducción, No dificulten el giro del manillar ni limiten las propiedades de marcha No puedan quedar aprisionados

Maleta

7

Con maleta AO

Presionar hacia abajo la tecla amarilla 4 y tirar simultáneamente hacia fuera de la tapa de la maleta. Girar la llave 1 en la cerradura de la maleta de forma transversal al sentido de marcha. Mantener presionado el enclavamiento amarillo 2 y subir el asa de transporte 3.

Cerrar la maleta Girar la llave en la cerradura de la maleta de forma transversal a la dirección de la marcha.

Cerrar la tapa de la maleta 5. La tapa se enclava de forma audible. Si se cierra el asa de transporte cuando la cerradura de la maleta esté paralela a la dirección de la marcha, se puede dañar la lengüeta de cierre. Antes de cerrar el asa de transporte observar que la cerradura de la maleta esté transversal a la dirección de la marcha. Abatir el asa de transporte 3. Girar la llave en la cerradura de la maleta en el sentido de marcha y extraerla.

Accesorios

59

Abrir la maleta

z

7

Modificar el volumen de la maleta

60

Abrir la maleta y vaciarla completamente.

se encuentra junto a uno de los dos topes. Las cuatro palancas de bloqueo 1 se cerrarán y quedarán enclavadas. Cerrar la maleta.

Accesorios

Retirar la maleta Estirar hacia arriba la palanca de desbloqueo roja 4. La tapa de cierre 5 se abre. Abrir por completo la tapa de cierre. Extraer la maleta del soporte asiéndola por el asa de transporte.

z

Liberar del enclavamiento las cuatro palancas de bloqueo 1 y abrirlas. Empujar la funda exterior de la maleta hacia dentro o hacia fuera hasta el tope, según el volumen deseado de la maleta. Las palancas de bloqueo sólo pueden cerrarse cuando la funda exterior de la maleta

Girar la llave 1 en la cerradura de la maleta de forma transversal al sentido de marcha. Mantener presionado el enclavamiento amarillo 2 y subir el asa de transporte 3.

Montar las maletas

7

Abrir completamente la tapa de cierre 5 tirando en caso necesario de la palanca de desbloqueo roja 4 hacia arriba.

Enganchar la maleta en el portamaletas 6. Girar la maleta hacia el vehículo empujando el alojamiento de la maleta hasta el tope sobre el pivote de retención 7.

Presionar hacia abajo la tapa de cierre 5 hasta el tope y mantener presionada. Presionar la palanca de desbloqueo roja 4 hacia abajo. La tapa de cierre se enclava. Cerrar el asa de transporte. Girar la llave en el sentido de marcha y extraerla.

Topcase Con Topcase AO

Accesorios

61

z

7

Abrir el Topcase

Cerrar la Topcase

Retirar la Topcase

Accesorios

62

z

En caso necesario, desbloquear el cierre de la Topcase 1. Tirar de la palanca de bloqueo 2 hacia arriba y abrir la tapa de la Topcase.

Cerrar la tapa del Topcase. Presionar la palanca de bloqueo 2 completamente hacia abajo. En caso necesario, bloquear el cierre de la Topcase 1.

En caso necesario, desbloquear el cierre de la Topcase 1. Presionar la palanca de bloqueo 2 hacia abajo. Tirar hacia atrás de la Topcase para extraerla del puente portaequipajes.

Empujar la Topcase con las guías 3 en la placa adaptadora hasta el tope.

Empujar hacia arriba la palanca de bloqueo 2 procurando que

la palanca encaje en la placa adaptadora en la posición 4. La palanca de bloqueo se enclava de forma audible. En caso necesario, bloquear el cierre de la Topcase 1.

7 63

Accesorios

Montar la Topcase

z

Accesorios

7 64

z

Mantenimiento

Indicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . 66

Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Arrancar con alimentación externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Bastidor de la rueda delantera BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Piezas del carenado . . . . . . . . . . . . . . . . 97

8 65

Mantenimiento

Mantenimiento

z

8

Mantenimiento

66

z

Indicaciones En el capítulo "Mantenimiento" se describen los trabajos de comprobación y sustitución de piezas sometidas a desgaste, que por otro lado son fácilmente realizables. Si durante el trabajo de montaje debieran observarse pares de apriete especiales, éstos se especifican. En el capítulo "Datos técnicos" encontrará una relación de todos los pares de apriete necesarios. Para obtener más información sobre otros trabajos de mantenimiento y reparación, consulte el manual de reparaciones de su vehículo en DVD que puede adquirir en su Concesionario BMW Motorrad. Para llevar a cabo algunos de los trabajos que se describen se requiere el uso de herramientas especiales y buenos conocimientos

técnicos. En caso de duda, acuda a un taller, preferentemente a su concesionario BMW Motorrad.

Herramientas de a bordo

4

5 6

Destornillador reversible con punta en cruz y punta ranurada Destornillador pequeño con punta estrella Llave TORX T25 Llave TORX T45 Fusibles de repuesto con grapas de agarre Minifusibles de 4 A, 7,5 A, 10 A y 15 A

Aceite del motor Comprobar el nivel de aceite del motor 1

2 3

Llave de horquilla Entrecaras 24 Llave de horquilla Entrecaras 15 Llave de horquilla Entrecaras 14/19 Llave para bujías

Una cantidad insuficiente de aceite puede ocasionar el bloqueo del motor y consecuentemente provocar accidentes. Asegurarse de que el nivel de aceite es correcto.

Limpiar la zona de la abertura de llenado de aceite. Dejar el motor en ralentí hasta que se ponga en marcha el ventilador, a continuación dejar en funcionamiento un minuto más. Apagar el motor. Mantener la motocicleta enderezada a temperatura de servicio y asegurarse de que

la base de apoyo sea plana y resistente. con caballete central EO Apoyar la motocicleta a temperatura de servicio sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Desmontar la varilla de control del nivel de aceite 1.

8 67

Limpiar el margen de medición 2 de la varilla de control del nivel de aceite con un paño seco. Colocar la varilla de control del nivel de aceite en la abertura de llenado de aceite pero sin enroscarla. Extraer la varilla de control y comprobar el nivel de aceite.

Mantenimiento

El nivel de aceite depende de la temperatura del mismo. Cuanto mayor sea la temperatura, mayor es el nivel en el cárter. La comprobación del nivel de aceite con el motor frío o tras un trayecto corto puede conllevar interpretaciones erróneas y por lo tanto un cálculo erróneo de la cantidad de llenado de aceite. Para garantizar la indicación correcta del nivel de aceite del motor, comprobarlo únicamente después de haber realizado un recorrido largo.

z

Añadir aceite del motor

8

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Limpiar la zona de la abertura para llenado.

Mantenimiento

68

z

Llenar con aceite del motor hasta el nivel teórico. Comprobar el nivel de aceite del motor ( 66). Montar la varilla de control del nivel de aceite.

Sistema de frenos Seguridad de manejo Nivel teórico de aceite del motor Entre las marcas MIN y MAX Si el nivel de aceite está por debajo de la marca MIN: Añadir aceite del motor ( 68). Si el nivel de aceite está por encima de la marca MAX: Se recomienda acudir a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario BMW Motorrad, para que corrijan el nivel de aceite.

Desmontar la varilla de control del nivel de aceite 1. Una cantidad excesiva o insuficiente de aceite de motor puede provocar daños en el motor. Asegurarse de que el nivel de aceite es correcto.

El funcionamiento correcto del sistema de frenos es requisito indispensable para la seguridad de circulación de la motocicleta. No circule si tiene dudas sobre la seguridad funcional del sistema de frenos. En este caso, encargue la revisión en un taller especializado, preferiblemente en un concesionario BMW Motorrad. Los trabajos inadecuados ponen en peligro la seguridad de funcionamiento del sistema de frenos. Encargar la realización de los tra-

Comprobar el funcionamiento de los frenos Accionar la maneta del freno. Debe notarse un punto claro de presión. Accionar el pedal del freno. Debe notarse un punto claro de presión. Si no se perciben puntos de presión claros: Encargar la revisión de los frenos a un taller, preferentemente a un Concesionario BMW Motorrad.

Pastillas de freno

8

Comprobar el grosor de las pastillas de freno delanteras

69

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Espesor del disco de freno delantero

Comprobar visualmente el grosor de las pastillas de freno. Trayectoria del control visual: a través de los radios, hacia la pinza de freno 1.

mín. 1,0 mm (Sólo forro de fricción sin placa portante. Las marcas de desgaste (ranuras) deben ser claramente visibles.) Si no se aprecian con claridad las marcas de desgaste: Si se supera el valor de desgaste máximo de las pastillas de freno (grosor mínimo) se puede ver reducida la capacidad de frenado, y bajo determi-

Mantenimiento

bajos en el sistema de frenos solo a personal especializado.

z

8

Mantenimiento

70

z

nadas circunstancias los frenos pueden sufrir daños. Para garantizar la seguridad de funcionamiento del sistema de frenos, no superar el nivel de desgaste máximo de las pastillas. Acudir cuanto antes a un taller especializado, preferentemente a un Concesionario BMW Motorrad, para cambiar las pastillas de freno.

Comprobar el grosor de las pastillas de freno traseras Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Comprobar visualmente el grosor de las pastillas de freno. Trayectoria del control visual: desde detrás hacia la pinza de freno 1.

Límite de desgaste de la pastilla de freno trasero mín. 1,0 mm (Sólo forro de fricción sin placa portante. Las marcas de desgaste deben ser claramente visibles) Si ya no se ve la marca de desgaste: Si se supera el valor de desgaste máximo de las pastillas de freno (grosor mínimo) se puede ver reducida la capacidad de frenado, y bajo determinadas circunstancias los frenos pueden sufrir daños.

Acudir cuanto antes a un taller especializado, preferentemente a un Concesionario BMW Motorrad, para cambiar las pastillas de freno.

Mantener la motocicleta en posición derecha y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. con caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Debido al desgaste normal de las pastillas desciende el nivel de líquido de frenos en el depósito.

Centrar el manillar.

Líquido de frenos Comprobar el nivel de líquido de frenos en la parte delantera Si el nivel de líquido en el depósito es insuficiente, puede entrar aire en el sistema de frenos. Esto puede reducir considerablemente la capacidad de frenado. Comprobar regularmente el nivel de líquido de frenos.

Nivel de líquido de frenos delante Líquido de frenos DOT4

Comprobar el nivel de líquido de frenos en el depósito delantero 1.

El nivel de líquido de frenos no debe estar por debajo de la marca MIN. (Depósito de líquido de frenos en posición horizontal)

8 71

Mantenimiento

Para garantizar la seguridad de funcionamiento del sistema de frenos, no superar el nivel de desgaste máximo de las pastillas.

z

8

Mantenimiento

72

z

Si el líquido de frenos está por debajo del nivel admisible: Acudir lo antes posible a un taller especializado, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad, para eliminar la avería.

con caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Comprobar el nivel de líquido de frenos en la parte trasera Si el nivel de líquido en el depósito es insuficiente, puede entrar aire en el sistema de frenos. Esto puede reducir considerablemente la capacidad de frenado. Comprobar regularmente el nivel de líquido de frenos. Mantener la motocicleta en posición derecha y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Nivel de líquido de frenos detrás Líquido de frenos DOT4 Comprobar el nivel del líquido de frenos en el depósito trasero 1. Debido al desgaste normal de las pastillas desciende el nivel de líquido de frenos en el depósito.

El nivel de líquido de frenos no debe estar por debajo de la marca MIN. (Depósito de líquido de frenos en posición horizontal) Si el líquido de frenos está por debajo del nivel admisible: Acudir lo antes posible a un taller especializado, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad, para eliminar la avería.

Líquido refrigerante

8

Comprobar el nivel de líquido refrigerante

73

Nivel nominal de líquido refrigerante

Leer el nivel de líquido refrigerante en el depósito de compensación 1.

Entre la marca de MIN y la marca de MAX en el depósito de compensación Si el refrigerante desciende por debajo del nivel admisible: Rellenar con líquido refrigerante.

Rellenar con líquido refrigerante Desmontar la pieza lateral del carenado del lado izquierdo ( 99).

Abrir el cierre 1 del depósito de compensación del refrigerante y añadir refrigerante hasta el nivel teórico. Comprobar el nivel de líquido refrigerante ( 73). Cerrar el cierre del depósito de compensación de refrigerante. Montar la pieza lateral izquierda del carenado ( 100).

Mantenimiento

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

z

8

Mantenimiento

74

z

Embrague Comprobar la holgura de la palanca del embrague

Cuando la holgura de la palanca del embrague se encuentra fuera del límite de tolerancia: Ajustar la holgura de la palanca de embrague ( 74).

Ajustar la holgura de la palanca de embrague

te 3 en sentido contrario a las agujas del reloj. Comprobar la holgura de la palanca del embrague ( 74). Repetir la secuencia de trabajo hasta que la holgura del embrague esté correctamente ajustada. Apretar la tuerca 2. Tirar del fuelle 1 mediante el tornillo de ajuste.

Neumáticos Tirar de la palanca de embrague hasta que sea perceptible la resistencia. Medir la holgura de la palanca del embrague a. Holgura de la palanca manual del embrague 1...2 mm

Comprobar el perfil de los neumáticos Empujar hacia atrás el fuelle 1. Aflojar la tuerca 2. Para aumentar la holgura del embrague: girar el tornillo de ajuste 3 en el sentido de las agujas del reloj. Para reducir la holgura del embrague: girar el tornillo de ajus-

El comportamiento de marcha de su motocicleta puede verse afectado negativamente incluso antes de alcanzar la profundidad mínima del perfil determinada por la ley. Cambiar los neumáticos antes de alcanzar la profundidad de perfil mínima.

Todos los neumáticos disponen de marcas de desgaste integradas en el perfil principal. Si el perfil del neumático ha sobrepasado el nivel de la marca, el neumático está completamente gastado. Las posiciones de las marcas están identificadas en el borde del neumático, p. ej. con las letras TI, TWI o con una flecha. Si se ha alcanzado la profundidad de perfil mínima: Sustituir el neumático correspondiente.

Llantas Comprobar las llantas Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Comprobar visualmente si las llantas presentan algún defecto. Se recomienda acudir a un taller especializado, preferiblemente a un concesionario BMW Motorrad, para comprobar si las llantas están dañadas y sustituirlas en caso necesario.

Comprobar los radios Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Deslizar el mango de un destornillador o un objeto similar por los radios, escuchando la secuencia de sonidos.

Si se oye una secuencia de sonidos irregular: Encargar la revisión de los radios a un taller, preferentemente a un concesionario BMW Motorrad.

Cadena Lubricar la cadena La vida útil de la cadena de propulsión se acorta debido a la suciedad, el polvo y a una lubricación insuficiente. Limpiar y lubricar la cadena de propulsión con regularidad. Lubricar la cadena de propulsión al menos una vez cada 1000 km. Tras la conducción en terrenos húmedos o con polvo y suciedad lubricar antes de lo que corresponde. Desconectar el encendido y seleccionar el punto muerto.

8 75

Mantenimiento

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Medir la profundidad del perfil en las ranuras del perfil principal con ayuda de las marcas de desgaste.

z

8

Mantenimiento

76

Limpiar la cadena de propulsión con el agente de limpieza apropiado, secarla y aplicar lubricante para cadenas. Limpiar el exceso de lubricante.

Comprobar comba de cadena Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Girar la rueda trasera hasta alcanzar el punto con la menor comba de cadena.

z

arriba y hacia abajo y medir la diferencia a. Catenaria 35...45 mm (Vehículo sin carga sobre caballete basculante central) Cuando el valor medido se encuentra fuera del límite de tolerancia autorizado: Ajustar el paso de cadena ( 76).

Ajustar el paso de cadena Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Presionar la cadena con ayuda de un destornillador hacia

Soltar la tuerca del eje insertable 1, sujetando en caso necesario por el lado izquierdo. Ajustar con los tornillos de ajuste 2 a izquierda y derecha la comba de cadena. Comprobar comba de cadena ( 76). Observar que se ajuste el mismo valor de escala 3 a izquierda y derecha. Apretar la tuerca del eje insertable 1 al par de apriete correspondiente, sujetando en caso necesario por el lado izquierdo.

100 Nm

Comprobar el desgaste de la cadena Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Tirar de la cadena hacia atrás por el punto más retrasado de la corona. Las puntas de los dientes deben encontrarse aún dentro de los eslabones de la cadena. Si la cadena puede retirarse por encima de las puntas del dentado: Ponerse en contacto con un taller especializado, preferentemente un concesionario BMW Motorrad.

Ruedas Neumáticos recomendados

Mayor desgaste. Si se detecta desgaste en un componente del conjunto de corona de cadena, deberá sustituirse el conjunto completo.

Para cada tamaño de neumático existen productos de determinadas marcas, comprobados por BMW Motorrad, considerados aptos para el tráfico. BMW Motorrad no puede evaluar la idoneidad de otros neumáticos y,

por lo tanto, no puede garantizar su seguridad. BMW Motorrad recomienda utilizar solo los neumáticos probados por BMW Motorrad. Si desea información más detallada, consulte en su Concesionario BMW Motorrad o la página de Internet "www.bmw-motorrad.com".

Influencia del tamaño de la rueda en los sistemas de regulación del tren de rodaje El tamaño de las ruedas tiene una importancia fundamental en el sistema ABS. En especial el diámetro y la anchura de las ruedas se utilizan como base para todos los cálculos necesarios en la unidad de mando. Un cambio de estas dimensiones debido al montaje de ruedas diferentes de las montadas de serie puede provocar importantes efectos

8 77

Mantenimiento

Fijación del eje insertable trasero

z

8

Mantenimiento

78

z

en el confort de regulación del sistema. También las ruedas sensoras necesarias para la detección del número de revoluciones de la rueda deben ser apropiadas para el sistema montado y no deben cambiarse. Si desea montar ruedas diferentes en su motocicleta, consulte con un taller especializado, preferentemente un Concesionario BMW Motorrad. En algunos casos pueden adaptarse los datos definidos en la unidad de mando a la nueva dimensión de las ruedas.

Desmontar la rueda delantera sin caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre un bastidor auxiliar adecuado y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

con caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Desenroscar el tornillo 1 y extraer el sensor del ABS del taladro. Levantar la motocicleta por su parte delantera hasta que la rueda delantera pueda girar libremente. Para levantar la motocicleta, BMW Motorrad recomienda utilizar el bastidor de la rueda delantera (BMW Motorrad).

Montar el bastidor de la rueda delantera ( 83).

Aflojar el tornillo de apriete del eje 2. Desmontar el eje 3 y sujetar la rueda durante el proceso. No eliminar la grasa del eje. Extraer la rueda delantera haciéndola rodar hacia delante.

Extraer del cubo los casquillos distanciadores 4 y 5.

Hacer rodar la rueda delantera en el guiado de la rueda delantera y guiar el disco de freno entre las pastillas.

Montar la rueda delantera

Fijación del eje insertable delantero 45 Nm Retirar el bastidor de la rueda delantera. Accionar el freno de mano y comprimir la horquilla con fuerza varias veces Apretar el tornillo de apriete del eje 2 al par de apriete. Fijación del eje insertable delantero 23 Nm

Insertar en el cubo los casquillos distanciadores 5 y 4.

Levantar la rueda delantera y montar el eje 3 al par de apriete.

8 79

Mantenimiento

La rueda delantera debe montarse en el sentido de la marcha. Observar las flechas de dirección de marcha de los neumáticos o de las llantas.

z

sin caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre un bastidor auxiliar adecuado y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

8

Mantenimiento

80

z

Colocar el sensor del ABS en el taladro y enroscar el tornillo 1.

Desenroscar los dos tornillos 1.

con caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

sin caballete central EO Desmontar el bastidor auxiliar.

Desmontar la rueda trasera Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Desenroscar los tres tornillos 2 y retirar la cubierta de la rueda trasera.

Desenroscar el tornillo 1 del sensor de velocidad y retirar el sensor del soporte.

Extraer la tuerca del eje insertable 2, sujetando en caso necesario por el lado izquierdo. Soltar los tornillos de ajuste 3 izquierdo y derecho girando en sentido contrario a las agujas del reloj.

Empujar la rueda trasera hacia delante cuanto sea posible y retirar la cadena de la corona 4.

Introducir la corona de la cadena y los manguitos distanciadores izquierdo y derecho sin apretar en la rueda. En el desmontaje prestar atención para evitar dañar o perder estas piezas.

Montar la rueda trasera Las uniones de tornillo apretadas con un par de apriete incorrecto se pueden soltar o pueden provocar daños en las uniones. Es imprescindible acudir a un taller especializado para comprobar los pares de apriete, preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad.

Desmontar el eje insertable 5 sujetando la rueda trasera. Hacer rodar la rueda trasera hacia atrás para sacarla del

8 81

Mantenimiento

basculante, sujetando al mismo tiempo la pinza del freno por el lado izquierdo.

z

ble y colocar la cadena sobre la corona 4.

8

Mantenimiento

82

z

Asegurarse de que la pinza del freno se mueva dentro de la guía 6. Hacer rodar la rueda trasera hasta que entre en el balancín guiando al mismo tiempo el disco de freno entre las pastillas.

Levantar la rueda trasera e insertar el eje insertable 5 a través del basculante, la pinza de freno y la rueda trasera.

Hacer rodar la rueda trasera hacia delante cuanto sea posi-

Enroscar la tuerca del eje 2 sin proceder todavía a su apriete.

Bastidor de la rueda delantera BMW Motorrad

8 83

Introducir el sensor de velocidad en el soporte y montar el tornillo 1 del sensor. Ajustar el paso de cadena ( 76).

Colocar la cubierta de la rueda trasera y enroscar los tres tornillos 2.

sin caballete central EO Desmontar el bastidor auxiliar.

Enroscar los dos tornillos 1.

sin caballete central EO Colocar la motocicleta sobre un bastidor auxiliar adecuado. con caballete central EO Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. El bastidor para la rueda delantera BMW Motorrad no ha sido concebido para sostener la motocicleta sin caballete principal o sin otros bastidores auxiliares. Si la motocicleta se apoya sólo en el bastidor para la rueda delantera y en la rueda trasera puede volcar. Apoyar la motocicleta en el ca-

Mantenimiento

Montar el bastidor de la rueda delantera

z

8 84

ballete central o en el bastidor auxiliar antes de levantarla con el bastidor para la rueda delantera BMW Motorrad.

Ajustar la altura deseada del bastidor de la rueda delantera con pernos de sujeción 3.

Mantenimiento

Utilizar el bastidor de la rueda delantera con número (0 402 240).

z

Aflojar los tornillos de ajuste 1 del bastidor de la rueda delantera. Desplazar ambos alojamientos 2 hacia fuera hasta que la horquilla delantera quepa entre ellos.

Introducir los topes de caucho 4 izquierdo y derecho en la posición superior. Alinear el bastidor de la rueda delantera centrado con dicha rueda y moverlo hacia el eje delantero. Disponer ambos alojamientos 2 de forma que la horquilla delantera quede colocada de forma segura. Apretar los tornillos de ajuste 1.

Si la parte delantera de la motocicleta se levanta en exceso, el bastidor auxiliar deja de estar en contacto con el suelo haciendo que la motocicleta pueda volcar hacia un lado. Al levantarla, asegurarse de que el bastidor auxiliar permanezca apoyado sobre el suelo. Ajustar en caso necesario la altura del bastidor auxiliar o del bastidor auxiliar de la rueda delantera. Presionar el bastidor de la rueda delantera uniformemente hacia abajo para levantar la motocicleta.

Desmontar el fusible Si se puentean fusibles en mal estado existe riesgo de incendio. Los fusibles averiados sustituyen por fusibles nuevos. Desconectar el encendido. Desmontar el asiento ( 39).

Tirar del fusible averiado hacia arriba para extraerlo de la caja de fusibles. Si los fusibles se averían con frecuencia, hacer comprobar el equipo eléctrico en un taller especializado, preferentemente un Concesionario BMW Motorrad.

Montar el fusible

En el capítulo "Datos técnicos" encontrará un resumen de la distribución de los fusibles y las intensidades requeridas. Las cifras que aparecen en el gráfico se corresponden con los números de fusibles. Cerrar la tapa del fusible. El enclavamiento encaja de forma audible. Montar el asiento ( 40).

Lámparas Indicaciones

Presionar entre sí las dos palancas de bloqueo 1 y retirar la tapa de seguridad.

Cambiar el fusible averiado por uno con la intensidad de corriente necesaria.

El hecho de que se funda una lámpara de la motocicleta supone un riesgo para la seguridad, ya que es posible que los otros conductores no vean la máquina. Sustituir las lámparas defectuosas con la mayor brevedad posible; es aconsejable disponer siempre de las lámparas de recambio correspondientes.

8 85

Mantenimiento

Fusibles

z

8

Mantenimiento

86

z

La bombilla está bajo presión; si se daña puede ocasionar lesiones. Al sustituir una lámpara, los ojos y las manos deben de estar protegidos. Encontrará un resumen de los tipos de bombilla que van montadas en su motocicleta en el capítulo "Datos técnicos". No tocar el cristal de las bombillas nuevas con los dedos. Utilizar un paño limpio y seco para montar las lámparas. La suciedad acumulada, especialmente aceites y grasas, dificultan la evacuación térmica. La consecuencia puede ser un recalentamiento, así como una disminución de la vida útil de las bombillas.

Sustituir lámparas de la luz de cruce y de carretera Durante los siguientes trabajos, una motocicleta mal apoyada puede caerse. Asegurarse de que la motocicleta está apoyada de forma segura. Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Desconectar el encendido.

Desenchufar el conector 1.

Retirar la caperuza de goma 2. El cable de la luz de posición está taponado por un capuchón de goma. Esto impide que se pueda extraer el capuchón de goma.

8

Desbloquear la anilla de retención 3 girándola en el sentido contrario a las agujas del reloj y retirarla. Desmontar la lámpara 4.

Montar la lámpara 4 procurando que la posición del talón 5 sea correcta.

Asentar la caperuza de goma 2.

Mantenimiento

87

z

Sustituir la bombilla averiada. Bombilla para luz de cruce y de carretera H4 / 12 V / 55 W / 60 W

Colocar la anilla de retención 3 y bloquearla girándola en el sentido de las agujas del reloj.

Cerrar la conexión por enchufe 1.

Sustituir la lámpara de la luz de posición

88

Durante los siguientes trabajos, una motocicleta mal apoyada puede caerse. Asegurarse de que la motocicleta está apoyada de forma segura.

Mantenimiento

8

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Desconectar el encendido.

z

Desenchufar el conector 1.

Retirar la caperuza de goma 2. El cable de la luz de posición está taponado por un capuchón de goma. Esto impide que se pueda extraer el capuchón de goma.

Extraer la base de la luz de posición 3 de la caja del faro.

Extraer la lámpara del casquillo. Sustituir la bombilla averiada.

8

Bombilla para la luz de posición

Insertar la base de la luz de posición 3 en la carcasa del faro.

Introducir la lámpara en el casquillo.

Cerrar la conexión por enchufe 1.

Sustituir las lámparas de los intermitentes delanteros y traseros Durante los siguientes trabajos, una motocicleta mal apoyada puede caerse. Asegurarse de que la motocicleta está apoyada de forma segura.

Asentar la caperuza de goma 2.

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Mantenimiento

89

W5W / 12 V / 5 W

z

8

Mantenimiento

90

Desenroscar el tornillo 1.

Presionar la lámpara 2 hacia el casquillo y retirarla girándola en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

Presionar la lámpara 2 en el casquillo y fijarla girándola en el sentido de las agujas del reloj.

Sustituir la bombilla averiada.

z

Bombilla para intermitentes delanteros R10W / 12 V / 10 W Extraer el cristal dispersor de la carcasa del espejo por el lado de atornillado.

Bombilla para intermitentes traseros R10W / 12 V / 10 W

Montar el cristal dispersor del lado del vehículo en la caja de la lámpara y cerrar.

el sentido contrario al de las agujas del reloj.

8

Sustituir la bombilla averiada.

91

P21/5W / 12 V / 5 W / 21 W Enroscar el tornillo 1.

Sustituir las lámparas de la luz trasera y de la luz de freno

Desenroscar los dos tornillos 1 y retirar el cristal de la luz trasera.

z

Durante los siguientes trabajos, una motocicleta mal apoyada puede caerse. Asegurarse de que la motocicleta está apoyada de forma segura. Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Desconectar el encendido.

Mantenimiento

Bombilla para la luz trasera/de freno

Presionar la lámpara 2 en el casquillo y fijarla girándola en el sentido de las agujas del reloj. Presionar la lámpara 2 en el casquillo y retirarla girándola en

8

Mantenimiento

92

z

Colocar el cristal de la luz trasera y enroscar los dos tornillos 1.

Filtro de aire Sustituir el cartucho de filtro de aire

Desenroscar los dos tornillos 1. Extraer la brida de unión 2. Extraer el esnórquel de aspiración 3 de la carcasa del filtro de aire y retirarlo del alojamiento 4.

Desenchufar el conector 5.

Desmontar la pieza lateral derecha del carenado ( 97). Retirar el cartucho del filtro de aire 6.

de goma del cartucho del filtro de aire.

8

Insertar el cartucho del filtro de aire limpio o nuevo 6.

Colocar el esnórquel de aspiración en el alojamiento 4. Colocar la brida de unión 2. Enroscar los dos tornillos 1. Montar la pieza lateral derecha del carenado ( 98).

Arrancar con alimentación externa Cerrar la conexión por enchufe 5.

Insertar el esnórquel de aspiración en las guías 7 de la carcasa del filtro de aire. Asegurarse de no doblar las juntas

Los cables eléctricos de la toma de corriente de a bordo no están dimensionados para la intensidad necesaria para arrancar la motocicleta con corriente externa. Una corriente

Mantenimiento

93

z

8

Mantenimiento

94

z

excesiva puede provocar que el cable se queme o daños en el sistema electrónico del vehículo. Para arrancar la motocicleta con corriente externa, no utilizar la toma de corriente de a bordo. Un contacto involuntario entre las pinzas del cable de arranque auxiliar y el vehículo puede provocar un cortocircuito. Utilizar únicamente cables de arranque auxiliar con pinzas completamente aisladas. El arranque con ayuda externa con una tensión superior a 12 V puede provocar daños en el sistema electrónico del vehículo. La batería del vehículo que presta la ayuda para el arranque tiene que ser de 12 V. Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Desmontar el asiento (

39).

Retirar la cubierta 1 del punto de apoyo de la batería. Utilizando el cable rojo de ayuda al arranque, unir en primer lugar el punto de apoyo de la batería propia con el polo positivo de la segunda batería. Utilizando el cable negro de ayuda al arranque, conectar un punto de masa adecuado del vehículo propio (por ejemplo, el tornillo 2) con el polo negativo de la batería (o un punto de masa adecuado) del segundo vehículo.

Durante el arranque con tensión externa tiene que estar en marcha el motor del vehículo auxiliar. Arrancar el motor del vehículo que tiene la batería descargada de la forma habitual. Si el intento no tiene éxito, esperar unos minutos antes de repetir el intento a fin de proteger el motor de arranque y la batería de ayuda al arranque. Antes de desembornar los cables de ayuda al arranque, dejar los dos motores en marcha durante unos minutos. Desconectar primero los cables del polo negativo o del punto de apoyo de masa y después del polo positivo o del punto de apoyo de la batería. Para arrancar el motor, no utilizar sprays de ayuda al arranque ni otros medios similares.

40).

Batería Instrucciones para el mantenimiento La conservación, la recarga y el almacenamiento correctos de la batería aumentan la vida útil y son requisitos para poder beneficiarse de las prestaciones de garantía. Para garantizar una larga vida útil de la batería deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones: Mantener limpia y seca la superficie de la batería. Para cargar la batería, observar las instrucciones de las páginas siguientes No depositar la batería con la cara superior hacia abajo

Si la batería está embornada, los equipos electrónicos de a bordo (reloj, etc.) absorben corriente eléctrica de la batería. Esto puede originar una descarga completa de la batería. En dicho caso se pierden los derechos de garantía. Si se realizan pausas en la conducción de más de cuatro semanas, desconectar la batería del vehículo o conectar un dispositivo de carga a la batería.

Cargar la batería embornada Cargar la batería embornada directamente por sus polos puede provocar daños en el sistema electrónico del vehículo. Para cargar la batería a través de los polos, se debe desembornar antes.

Si no se encienden los testigos luminosos de control y la pantalla multifunción al conectar el encendido, significa que la batería está completamente descargada. Cargar una batería completamente descargada a través de la toma de corriente puede provocar daños en el sistema electrónico del vehículo. Si la batería está completamente descargada, desembornarla siempre y cargarla directamente por los polos. Cargar la batería embornada sólo a través de la toma de corriente. Observar el manual de instrucciones del dispositivo de carga.

Cargar la batería desembornada Utilizar un equipo de recarga adecuado para cargar la batería.

8 95

Mantenimiento

Montar el asiento (

z

8

Mantenimiento

96

z

Observar el manual de instrucciones del dispositivo de carga. Después de la recarga, soltar los bornes del aparato de recarga de los polos de la batería. Si la motocicleta se va a mantener parada durante un periodo prolongado, la batería debe recargarse regularmente. Para ello deben tenerse en cuenta las normas de manipulación de la batería. Antes de poner de nuevo en servicio el vehículo, cargar completamente la batería.

Desmontar la batería Desconectar el encendido. Desmontar la pieza central del carenado ( 101).

Extraer la batería hacia arriba, con movimientos de vaivén para facilitar el proceso si hay resistencia.

Montar la batería

Empujar hacia atrás la cubierta 1 del polo positivo de la batería. Una secuencia incorrecta de desembornado aumenta el riesgo de producir un cortocircuito. Mantener la secuencia sin falta. Desmontar en primer lugar el cable negativo 2. A continuación, desembornar el cable del polo positivo 3 de la batería. Soltar el collar de soporte de la batería 4 y la manguera de purga de aire 5.

Colocar la batería y montar la manguera de purga de aire 5. Colocar el collar de soporte de la batería 4. Montar primero el cable positivo 3. A continuación, montar el cable negativo 2. Colocar la cubierta 1 sobre el polo positivo de la batería.

Piezas del carenado

Montar la parte central del carenado ( 102). 29).

Nivel teórico del líquido de batería agua destilada Entre las marcas MIN y MAX Si el nivel de ácido se encuentra por debajo de la marca MIN: Rellenar con agua destilada hasta el nivel teórico.

Consultar el nivel de ácido en la marca 1.

97

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

Comprobar el nivel de ácido de la batería Comprobar el nivel de ácido cada tres meses aproximadamente. Desmontar la batería ( 96).

8

Mantenimiento

Ajustar el reloj (

Desmontar la pieza lateral derecha del carenado

z

Desenroscar los cuatro tornillos 1 y retirar el intermitente con el carenado.

Montar la pieza lateral derecha del carenado

8

Mantenimiento

98

Desenchufar el conector 2. Desmontar el asiento ( 39).

Desenroscar el tornillo 4. Colocar la pieza lateral del carenado en las posiciones 6 de la pieza central del carenado y presionarla contra el alojamiento 5.

z

Desenroscar los dos tornillos 3.

Extraer del alojamiento el carenado lateral en la posición 5, y a continuación retirar hacia arriba el carenado lateral.

Desmontar la pieza lateral del carenado del lado izquierdo

Apretar el tornillo 4.

99

Mantenimiento

Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.

8

Cerrar la conexión por enchufe 2.

z

Desenroscar los cuatro tornillos 1 y retirar el intermitente con el carenado. Enroscar los dos tornillos 3. Montar el asiento ( 40).

Colocar el intermitente con el carenado y enroscar los cuatro tornillos 1.

hacerlo, asegurarse en no dañar el manguito de goma 7.

8

Montar la pieza lateral izquierda del carenado

Mantenimiento

100

Desenchufar el conector 2. Desmontar el asiento ( 39).

Desenroscar el tornillo 5.

z

Desenroscar los dos tornillos 3. Desmontar el cierre de la abertura de llenado de aceite 4.

Extraer del alojamiento el carenado lateral en la posición 6, y a continuación retirar hacia arriba el carenado lateral. Al

Insertar la pieza lateral del carenado desde arriba por encima de la abertura de llenado de aceite. Al hacerlo, asegurarse en no dañar el manguito de goma 7. Colocar la pieza lateral del carenado en las posiciones 8 de la pieza central del carenado y presionarla contra el alojamiento 6.

Desmontar la pieza lateral derecha del carenado ( 97). Desmontar la pieza lateral del carenado del lado izquierdo ( 99). Apretar el tornillo 5.

Cerrar la conexión por enchufe 2.

8 101

Mantenimiento

Desmontar la pieza central del carenado

z

Desenroscar los dos tornillos 1 y retirar la pieza central del carenado. Montar el cierre de la abertura de llenado de aceite 4. Enroscar los dos tornillos 3. Montar el asiento ( 40).

Colocar el intermitente con el carenado y enroscar los cuatro tornillos 1.

8

Montar la parte central del carenado

Mantenimiento

102

z

Colocar la pieza central del carenado y enroscar los dos tornillos 1. Montar la pieza lateral izquierda del carenado ( 100). Montar la pieza lateral derecha del carenado ( 98).

Conservación

Conservación Productos de limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

9 103

Limpieza de piezas delicadas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Cuidado de la pintura . . . . . . . . . . . . . . 105 Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Retirar del servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Poner en servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Conservación

Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 104

z

Productos de limpieza y Lavado del vehículo mantenimiento BMW Motorrad recomienda

104

BMW Motorrad recomienda utilizar productos de limpieza y mantenimiento adquiridos en un Concesionario BMW Motorrad. Los BMW CareProducts están fabricados con materiales comprobados, han sido analizados en laboratorio y puestos a prueba en la práctica y ofrecen un cuidado y una protección óptimos para los materiales utilizados en su vehículo.

Conservación

9

z

El uso de productos de limpieza y mantenimiento no adecuados puede provocar daños en las piezas del vehículo. Para la limpieza no deben utilizarse disolventes como diluyente para lacas celulósicas, agentes de limpieza en frío, gasolina, etc., ni ningún producto que contenga alcohol.

ablandar los insectos y la suciedad que se haya endurecido sobre piezas esmaltadas y eliminarlos con limpiador de insectos BMW antes de lavar el vehículo. Para evitar la aparición de manchas, no lavar el vehículo directamente bajo la radiación del sol. Especialmente durante los meses de invierno es recomendable lavar el vehículo con mayor asiduidad. Para eliminar restos adheridos de sales esparcidas en la carretera, limpiar la motocicleta con agua fría inmediatamente después de finalizar la marcha. Tras lavar la motocicleta, atravesar un curso de agua o en caso de lluvia intensa, el efecto de frenado puede verse retardado debido a que los dis-

cos y las pastillas de freno estén mojados. Frenar a tiempo hasta que los discos y pastillas de freno se hayan secado. El agua caliente aumenta el efecto de la sal. Utilizar solo agua fría para retirar sales esparcidas. La elevada presión del agua de los limpiadores a presión puede provocar daños en las juntas, en el sistema de frenos hidráulico, en el sistema eléctrico y en el asiento. No utilizar nunca limpiadores de chorro de vapor de ni de alta presión.

con superficie dura pueden dañar las superficies.

Plásticos

Ablandar la suciedad dura y los insectos pasando un paño mojado.

Limpiar las piezas de plástico con agua y emulsión BMW para la limpieza de plásticos. Las piezas más susceptibles son: Parabrisas y deflector de aire Protectores de plástico de los faros Cristal de protección del cuadro de instrumentos Piezas negras sin pintura La limpieza de piezas de plástico con productos no adecuados puede provocar daños en la superficie. Para limpiar piezas de plástico no deben utilizarse productos que contengan alcohol, disolventes ni abrasivos. Asimismo, las esponjas para eliminar insectos o las esponjas

Piezas cromadas Limpiar las piezas cromadas, especialmente las afectadas por sal esparcida en carretera (antinieve), con agua abundante y champú para vehículos BMW. Utilizar pulimento para cromo como tratamiento adicional.

Radiador Limpiar el radiador regularmente para impedir el sobrecalentamiento del motor debido a una refrigeración insuficiente. Utilizar p. ej. una manguera de jardín con poca presión de agua. Los elementos del radiador pueden doblarse fácilmente.

Al limpiar el radiador debe tenerse cuidado de no doblar los elementos.

9 105

Goma Las piezas de goma deben tratarse con agua o con productos para goma BMW. El uso de sprays de silicona para el cuidado de las juntas de goma puede provocar daños. No utilizar sprays de silicona ni otros productos que contengan silicona.

Cuidado de la pintura Un lavado regular del vehículo previene los efectos a largo plazo de los materiales dañinos para la pintura, especialmente si el vehículo se utiliza en zonas de alta humedad relativa o abundantes en suciedad de origen natural, como p. ej. resina o polen.

Conservación

Limpieza de piezas delicadas del vehículo

z

9

Conservación

106

z

Los materiales especialmente agresivos deben eliminarse inmediatamente, ya que en caso contrario podría variar el color de la pintura. Entre dichos materiales se incluyen, p. ej., gasolina, aceite, grasa, líquido de frenos y excrementos de pájaros. En estos casos recomendamos utilizar pulimento para coches BMW o limpiador para pintura BMW. La suciedad en la superficie pintada puede reconocerse con mayor facilidad después de lavar el vehículo. Para eliminar las manchas, utilice un paño limpio o un poco de algodón humedecido con gasolina de lavado o alcohol. BMW Motorrad recomienda eliminar las manchas de alquitrán con limpiador para alquitrán BMW. Realizar a continuación los trabajos de conservación de la pintura en las zonas afectadas.

Conservación BMW Motorrad recomienda utilizar cera para coches BMW o productos que contengan cera carnauba o sintética para conservar la pintura. Puede reconocerse si la pintura necesita trabajos de conservación cuando el agua ya no forme gotas en forma de perlas.

Retirar del servicio la motocicleta Limpiar la motocicleta. Desmontar la batería. Aplicar un lubricante apropiado en las palancas del freno y del embrague, así como en el alojamiento del caballete lateral y, si es necesario, también en el del central. Frotar las piezas metálicas y cromadas con una grasa exenta de ácidos (vaselina).

Aparcar la motocicleta en un lugar seco de manera que ambas ruedas estén descargadas. Antes de retirar del servicio la motocicleta, acudir a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario BMW Motorrad, para cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite. Combinar los trabajos de puesta fuera de servicio/puesta en marcha con el servicio de conservación o de inspección.

Poner en servicio la motocicleta Retirar el material de conservación exterior. Limpiar la motocicleta. Montar una batería lista para el servicio. Antes del arranque: observar la lista de comprobación.

Datos técnicos

Datos técnicos Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Uniones atornilladas . . . . . . . . . . . . . . . 109

Valores de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

10 107

Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Propulsión de la rueda trasera . . . . . 114 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 115 Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

Datos técnicos

Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

z

10

Datos técnicos

108

z

Tabla de fallos No arranca el motor o lo hace con dificultades.

Causa

Subsanar

Interruptor de parada de emergencia

Interruptor de parada de emergencia en posición de servicio.

Caballete lateral

Plegar el caballete lateral (

Marcha engranada y embrague no accionado.

Cambiar a punto muerto o accionar el embrague ( 44).

Depósito de combustible vacío

Repostar (

Batería descargada

Cargar la batería embornada (

44).

49). 95).

Uniones atornilladas Valor

Válido

109

Fijación del eje insertable delantero M16 x 1,5 - 10.9

45 Nm

Fijación del eje insertable delantero M8 × 20

23 Nm

Rueda trasera

Valor

Válido

Fijación del eje insertable trasero M16 × 1,5

10

z

100 Nm

Tornillos de tensado de la cadena de propulsión M8 × 70

10 Nm

Brazo del espejo

Valor

Tuerca de rácor del retrovisor 20 Nm

Datos técnicos

Rueda delantera

Válido

10 110

Brazo del espejo

Valor

Tornillo de apriete del retrovisor al conjunto del puño

Datos técnicos

21 Nm

z

Válido

Modo constructivo del motor

Motor monocilindro de 4 tiempos con dos árboles de levas en cabeza y cadena de distribución de casquillos fijos, 4 válvulas accionadas por taqués de copa, árbol de compensación, refrigeración por agua del cilindro y la culata, bomba de agua integrada, cambio de 5 velocidades y lubricación por cárter seco.

Cilindrada

652 cm3

Diámetro de los cilindros

100 mm

Carrera del pistón

83 mm

Relación de compresión

11,5:1

Potencia nominal

37 kW, A un régimen de: 6500 min-1

Con reducción de la

potencia AO

60 Nm, A un régimen de: 4800 min-1

Par motor Con reducción de la

25 kW, A un régimen de: 5500

min-1

potencia AO

51 Nm, A un régimen de: 4000 min-1

Régimen máximo admisible

máx. 7500 min-1

Régimen de ralentí

1480 min-1

10 111

Datos técnicos

Motor

z

10

Datos técnicos

112

z

Combustible Calidad del combustible recomendada

Normal sin plomo 91 ROZ/RON 87 AKI

Cantidad de combustible utilizable

aprox. 17,3 l

Cantidad de reserva de combustible

aprox. 4 l

BMW recomienda combustible BP

Aceite del motor Cantidad de llenado de aceite del motor

2,3 l, Cantidad total de llenado (con cambio de filtro) 1,7 l, Depósito de aceite: llenado previo 0,6 l, Depósito de aceite: llenar

productos recomendados por BMW Motorrad y clases de viscosidad permitidas de forma general Castrol GPS SAE 10W-40, API SG / JASO MA

~-20 °C

SAE 10W-40, API SF / SG / SH

~-20 °C, Funcionamiento en invierno

SAE 15W-40, API SF / SG / SH

~-10 °C

BMW recommends

Tipos de aceite

BMW Motorrad recomienda no utilizar aditivos para el aceite, ya que estos empeoran el funcionamiento del embrague. Consulte en su Concesionario BMW Motorrad el tipo de aceite adecuado para su motocicleta.

10 113

Embrague Tipo constructivo del embrague

Embrague multidisco en baño de aceite

Cambio Tipo constructivo del cambio

Cambio de 5 marchas accionado por garras

Multiplicación del cambio

1,946 2,750 1,750 1,313 1,045 0,875

(37:72 (12:33 (16:28 (16:21 (22:23 (24:21

dientes), dientes), dientes), dientes), dientes), dientes),

Multiplicación primaria 1ª marcha 2ª marcha 3ª marcha 4ª marcha 5ª marcha

Datos técnicos

BMW recommends

z

10

Datos técnicos

114

z

Propulsión de la rueda trasera Tipo constructivo de la propulsión de la rueda trasera

Accionamiento de cadena

Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera

Balancín de caja de dos brazos

Desmultiplicación secundaria

2,938

Tren de rodaje Tipo constructivo del guiado de la rueda delantera

Horquilla telescópica

Carrera del muelle delantero

170 mm, En la rueda

Tipo constructivo de la suspensión de la rueda trasera

Conjunto telescópico central articulado mediante sistema de palancas con resorte helicoidal de compresión y amortiguador monotubo de gas;pretensado de muelle con ajuste hidráulico y continuo, amortiguación variable de la etapa de tracción con ajuste continuo.

Carrera del muelle trasero

165 mm, En la rueda

Tipo constructivo del freno de la rueda delantera

Freno de disco accionado hidráulicamente con pinza flotante de 2 émbolos

Material de las pastillas de freno delante

Metal sinterizado

Tipo constructivo del freno de la rueda trasera

Pinza flotante de un émbolo con accionamiento hidráulico y disco fijo

Material de las pastillas de freno detrás

Orgánica

Ruedas y neumáticos Pares de neumáticos recomendados

Para obtener un resumen general de los neumáticos autorizados hasta la fecha, consultar en un concesionario BMW Motorrad o la página de Internet "www.bmw-motorrad.com"

Rueda delantera Modo constructivo de la rueda delantera

Rueda de radios

Tamaño de la llanta de la rueda delantera

2,50" × 19"

Designación del neumático delantero

100 / 90 - 19

10 115

Datos técnicos

Frenos

z

10 116

Rueda trasera Modo constructivo de la rueda trasera

Rueda de radios

Tamaño de la llanta de la rueda trasera

3,00" x 17"

Designación del neumático trasero

130 / 80 - 17

Datos técnicos

Presión de inflado de neumáticos

z

Presión de inflado del neumático delantero

1,9 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura: 20 °C 2,1 bar, Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura: 20 °C

Presión de inflado del neumático trasero

2,1 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura: 20 °C 2,3 bar, Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura: 20 °C

Sistema eléctrico

10

Modo constructivo de la batería

Batería de plomo y ácido

Tensión nominal de la batería

12 V

Capacidad nominal de la batería

12 Ah

Bujías Fabricante y designación de las bujías

NGK DR 8 EB

Separación de electrodos de las bujías

0,6...0,7 mm, Estado nuevo máx. 0,9 mm, Límite de desgaste

Bombillas Bombilla para luz de cruce y de carretera

H4 / 12 V / 55 W / 60 W

Bombilla para la luz de posición

W5W / 12 V / 5 W

Bombilla para la luz trasera/de freno

P21/5W / 12 V / 5 W / 21 W

Bombilla para intermitentes delanteros

R10W / 12 V / 10 W

Bombilla para intermitentes traseros

R10W / 12 V / 10 W

117

Datos técnicos

Batería

z

10

Datos técnicos

118

z

Fusibles Intensidad nominal del fusible 1 (Para el sistema electrónico del motor)

15 A

Intensidad nominal del fusible 2 (Para el cuadro de instrumentos, los intermitentes de advertencia, la toma de corriente, los accesorios opcionales y el enchufe de diagnóstico)

10 A

Intensidad nominal del fusible 3 (Para la bocina y las ráfagas)

7,5 A

Intensidad nominal del fusible 4 (Para la luz de cruce)

7,5 A

Intensidad nominal del fusible 5 (Para la luz de carretera)

7,5 A

Intensidad nominal del fusible 6 (Para el cuadro de instrumentos, los intermitentes, los intermitentes de advertencia, la luz de freno y los accesorios opcionales)

7,5 A

Intensidad nominal del fusible 7 (Para el piloto trasero y la luz de posición)

4A

Intensidad nominal del fusible 8 (Para los puños calefactables)

4A

Tipo constructivo del chasis

Bastidor puente de acero con montante inferior y semichasis trasero atornillado

Asiento de la placa de características

Chasis principal superior derecho en el conjunto del manillar

Asiento del número del chasis

Cabezal del manillar derecho

Dimensiones Longitud del vehículo

2175 mm

Altura del vehículo

1265 mm, Con el depósito lleno, con conductor: 85 kg

Ancho del vehículo

910 mm, Sobre el retrovisor

Altura del asiento del conductor

780 mm, Sin conductor con peso en vacío

Con tren de rodaje bajo EO Con asiento alto

AO

750 mm, Sin conductor con peso en vacío 820 mm, Sin conductor con peso en vacío

10 119

Datos técnicos

Chasis

z

10

Datos técnicos

120

z

Pesos Peso en vacío

193 kg, Peso en vacío según DIN, en orden de marcha, depósito lleno al 90 %, sin equipos opcionales

Peso total admisible

380 kg

Carga máxima admisible

máx. 187 kg

Valores de marcha Velocidad máxima Con reducción de la potencia AO

>170 km/h 145 km/h

Servicio

Servicio Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

11 121

BMW Motorrad Servicios de movilidad: Asistencia en carretera . . . . . . . 123 Red de Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . 123 Confirmación del mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Confirmación del servicio . . . . . . . . . . 130

Servicio

Calidad del Servicio Posventa BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

z

11

Servicio Posventa BMW Motorrad

122

La técnica más avanzada exige métodos de mantenimiento y reparación especialmente adaptados.

Servicio

Si se efectúan de forma incorrecta los trabajos de mantenimiento y reparación, hay peligro de ocasionar otras averías colaterales, con los consiguientes riesgos para la seguridad. BMW Motorrad recomienda llevar a cabo los trabajos en su motocicleta en un taller especializado, a ser posible en un Concesionario BMW Motorrad.

z

Su Concesionario BMW Motorrad le informará sobre el contenido del Servicio Posventa BMW. Asegúrese de confirmar todos los trabajos de mantenimiento y de reparación realizados en su vehículo en el capítulo "Servicio Posventa" de este manual.

Su Concesionario BMW Motorrad recibe toda la información técnica de actualidad y dispone de los conocimientos necesarios. BMW Motorrad recomienda que se ponga en contacto con su Concesionario BMW Motorrad en lo referente a cualquier consulta acerca de la motocicleta.

Calidad del Servicio Posventa BMW Motorrad BMW Motorrad no es reconocida únicamente por sus buenos acabados y gran fiabilidad, sino que también destaca por la excelente calidad de su servicio. Para garantizarle que su BMW se encuentra siempre en un estado óptimo, BMW Motorrad recomienda encargar todas las tareas de mantenimiento periódicas previstas para su motocicleta, preferiblemente en su Concesionario

BMW Motorrad. Una vez finalizado el periodo de garantía, la documentación del mantenimiento periódico es una condición indispensable para la prestación de servicios de cortesía. Además, los fenómenos de desgaste con frecuencia van apareciendo paulatinamente, sin que se dé cuenta el usuario. Al conocer su motocicleta al detalle, los talleres de los Concesionarios BMW Motorrad se encargarán de intervenir antes de que los pequeños daños se conviertan en problemas mayores. En definitiva, ahorra tiempo y el dinero que cuestan las reparaciones de mayor volumen.

Red de Servicio Posventa BMW Motorrad

Todos los nuevos modelos de motocicletas BMW cuentan con los servicios de movilidad BMW Motorrad que, en caso de avería, le proporcionará numerosas prestaciones como asistencia en carretera, transporte del vehículo, etc. (las disposiciones pueden variar en función del país). En caso de avería, póngase en contacto con el Servicio Móvil de BMW Motorrad. Un equipo de especialistas le aconsejará y ayudará en lo que necesite. En los folletos sobre el contacto con el Servicio Posventa podrá consultar las direcciones de contacto relevantes específicas de cada país y los números de teléfono de asistencia, así como información acerca del Servicio Móvil y la red de concesionarios.

A través de la amplia red de Servicio Posventa, BMW Motorrad le asiste a usted y a su motocicleta en más de 100 países en todo el mundo. Tan solo en Alemania tiene a su disposición unos 200 Concesionarios BMW Motorrad. Para información acerca de la red de concesionarios internacional, consulte los folletos "Service Contact Europa" o bien "Service Contact África, América, Asia, Australia, Oceanía."

Tareas de mantenimiento BMW Revisión de entrega Su Concesionario de BMW Motorrad realiza la revisión de entrega BMW antes de entregarle el vehículo.

Control de rodaje BMW El control de rodaje BMW se realiza una vez recorridos de 500 km a 1.200 km.

11 123

Servicio BMW El Servicio BMW se realiza una vez al año, el alcance de los servicios de mantenimiento puede variar en función de la antigüedad del vehículo y los kilómetros recorridos. Su concesionario BMW Motorrad le confirmará el servicio realizado y fijará la fecha para el siguiente servicio de mantenimiento. Los conductores que recorran un elevado número de kilómetros al año puede que necesiten, bajo ciertas circunstancias, pasar una inspección antes de la fecha fijada. En tales casos, se indica adicionalmente en la confirmación del servicio, el kilometraje máximo correspondiente. Si se alcanza este kilometraje antes del

Servicio

BMW Motorrad Servicios de movilidad: Asistencia en carretera

z

11

Servicio

124

z

vencimiento del siguiente mantenimiento, es preferible adelantar dicho servicio.

BMW Revisión de entrega

Control de rodaje BMW

realizado

realizado

el

el a los km Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar el o, si se alcanza antes, a los km

Sello, firma

Sello, firma

11 125

Servicio

Confirmación del mantenimiento

z

11

Servicio

126

z

Servicio BMW

Servicio BMW

Servicio BMW

realizado

realizado

realizado

el

el

el

a los km

a los km

a los km

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

a los km

a los km

a los km

Sello, firma

Sello, firma

Sello, firma

Servicio BMW

Servicio BMW

realizado

realizado

realizado

el

el

el

a los km

a los km

a los km

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

a los km

a los km

a los km

Sello, firma

Sello, firma

Sello, firma

11 127

Servicio

Servicio BMW

z

11

Servicio

128

z

Servicio BMW

Servicio BMW

Servicio BMW

realizado

realizado

realizado

el

el

el

a los km

a los km

a los km

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

a los km

a los km

a los km

Sello, firma

Sello, firma

Sello, firma

Servicio BMW

Servicio BMW

realizado

realizado

realizado

el

el

el

a los km

a los km

a los km

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

Siguiente servicio de mantenimiento a más tardar

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

el o, si se alcanza antes,

a los km

a los km

a los km

Sello, firma

Sello, firma

Sello, firma

11 129

Servicio

Servicio BMW

z

11 130

Confirmación del servicio Esta tabla se utiliza para registrar las tareas de mantenimiento y reparación, así como el montaje de accesorios opcionales y la ejecución de campañas especiales.

Servicio

Trabajo realizado

z

Al km

Fecha

Al km

Fecha

11 131

Servicio

Trabajo realizado

z

12

Índice alfabético

132

z

A Abreviaturas y símbolos, 6 ABS Autodiagnóstico, 45 Desconectar y conectar, 33 Elemento de mando, 18 Indicadores de advertencia, 23 Técnica en detalle, 54 Accesorios Indicaciones, 58 Aceite del motor Abertura de llenado, 11 Añadir, 68 Comprobar el nivel de llenado, 66 Datos técnicos, 112 Varilla de control del nivel de aceite, 11 Amortiguación Ajustar, 36 Elemento de ajuste trasero, 13 Aparcamiento, 49 Arrancador, 17

Arranque, 44 Arranque con alimentación externa, 93 Asiento Cerradura, 11 Desmontar, 39 Montar, 39 B Bastidor de la rueda delantera, 83 Batería Cargar la batería desembornada, 95 Cargar la batería embornada, 95 Desmontar, 96 Instrucciones para el mantenimiento, 95 Montar, 96 Ubicación, 11 Bocina, 16 Bujías Datos técnicos, 117

C Cadena Ajustar pandeo, 76 Comprobar el desgaste, 77 Comprobar pandeo, 76 Lubricar, 75 Calefacción de puños Elemento de mando, 17 Manejar, 33 Cambio Datos técnicos, 113 Cerradura de contacto, 28 Cerradura del manillar, 28 Combustible Abertura de llenado, 13 Datos técnicos, 112 Indicador de advertencia, 22 Repostar, 49 Confirmación del mantenimiento, 125 Conjunto del puño central Vista general, 18 Conjunto del puño derecho Vista general, 17

D Datos técnicos Aceite del motor, 112 Bujías, 117 Cambio, 113 Combustible, 112 Chasis, 119 Dimensiones, 119 Embrague, 113 Frenos, 115 Lámparas, 117 Motor, 111 Neumáticos, 115 Normas, 7 Pesos, 120

Propulsión de la rueda trasera, 114 Ruedas, 115 Sistema eléctrico, 117 Tren de rodaje, 114 Dimensiones, 119 E Embrague Ajustar el juego de la maneta, 74 Ajustar la maneta del embrague, 34 Comprobar la holgura, 74 Datos técnicos, 113 Encendido Conectar, 28 Desconectar, 28 Equipaje Indicaciones de carga, 42 Equipamiento, 6

F Faros Alcance de los faros, 38 Circulación por la derecha/ izquierda, 38 Filtro de aire Posición en el vehículo, 13 Sustituir, 92 Frenos Comprobar el funcionamiento, 68 Datos técnicos, 115 Indicaciones, 48 Fusibles, 14 H Herramientas de a bordo Contenido, 66 Ubicación, 14 I Indicación del régimen de revoluciones, 15 Indicador de velocidad, 15

12 133

Índice alfabético

Conjunto del puño izquierdo Vista general, 16 Conservación, 103 Cuadro de instrumentos Vista general, 15 Cuentakilómetros, 15 Manejar, 30 Chasis Datos técnicos, 119

z

12

Índice alfabético

134

z

Indicadores Indicaciones estándar, 20 Indicadores de advertencia, 20 Véanse también los indicadores de advertencia, 20 Indicadores de advertencia, 20 Con ABS, 23 Instrucciones de seguridad, 42 Intermitentes Accionar, 16 Testigo de control, 20 Intermitentes de advertencia Elemento de mando, 18 Manejar, 31 Interruptor de parada de emergencia, 17, 32 Intervalos de mantenimiento, 123 L Lámparas Datos técnicos, 117 Indicaciones sobre la sustitución, 85 Sustituir la lámpara de la luz de carretera, 86

Sustituir la lámpara de la luz de freno, 91 Sustituir la lámpara de la luz de posición, 88 Sustituir la lámpara de la luz trasera, 91 Sustituir la lámpara del intermitente, 89 Sustituir lámpara de la luz de cruce, 86 Líquido de frenos Comprobar los niveles de líquido, 71 Depósito delantero, 13 Depósito trasero, 13 Líquido refrigerante Comprobar el nivel de líquido, 73 Indicador de nivel, 11 Rellenar, 73 Lista de control, 44

Luces Conectar la luz de cruce, 31 Conectar la luz de estacionamiento., 29 Conectar la luz de posición, 30 Conectar las luces de carretera, 31 Ráfagas, 31 Luz de carretera Conectar, 31 Interruptor, 16 Testigo de control, 20 Luz de cruce Conectar, 31 Luz de posición Conectar, 30 Llave, 28 M Maleta Manejar, 59 Mantenimiento Indicaciones, 66 Manual de instrucciones Ubicación, 14 Modo todoterreno, 47

N Neumáticos Datos técnicos, 115 Presión de inflado, 37 Presiones de inflado, 116 Recomendaciones, 77 Recomendaciones de BMW, 115 Rodaje, 46 Tabla de presión de inflado, 13, 14 Normas, 7 Número de chasis Posición en el vehículo, 13

P Pares de apriete, 109 Pastillas de freno Comprobar el grosor de las pastillas, 69 Rodaje, 46 Pesos, 120 Tabla de carga, 14 Placa de características Posición en el vehículo, 13 Presión de aceite del motor Indicador de advertencia, 22 Pretensado del muelle Ajustar, 35 Elemento de ajuste trasero, 13 Propulsión de la rueda trasera Datos técnicos, 114 Puesta en servicio, 106 R Ráfagas, 16, 31 Ralentí Testigo de control, 20

Reloj, 15 Ajustar, 29 Repostaje, 49 Retirar del servicio la motocicleta, 106 Retrovisores Ajustar, 35 Rodaje, 46 Ruedas Comprobar las llantas, 75 Datos técnicos, 115 Desmontar la rueda trasera, 80 Modificación de tamaño, 77 Montar la rueda trasera, 81 S Servicio Posventa, 122 Servicio Posventa BMW Motorrad, 122 Servicios de movilidad, 123 Sistema eléctrico Datos técnicos, 117 T Tabla de fallos, 108

12 135

Índice alfabético

Motocicleta Conservación, 103 Parar, 49 Poner en servicio, 106 Retirar del servicio la motocicleta, 106 Vista general, 11, 13 Motor Arrancar, 17, 44 Datos técnicos, 111

z

12

Índice alfabético

136

z

Temperatura del líquido refrigerante Indicador de advertencia, 22 Testigos de control, 15 Vista general, 20 Toma de corriente, 11 Indicaciones de utilización, 58 Topcase Manejar, 61 Transporte Amarrar, 50 Tren de rodaje Datos técnicos, 114 V Vista general de los indicadores de advertencia, 21, 24 Vistas generales Bajo el asiento, 14 Conjunto del puño central, 18 Conjunto del puño derecho, 17 Conjunto del puño izquierdo, 16 Cuadro de instrumentos, 15 Lado derecho, 13

Lado izquierdo, 11 Testigos de control, 20

En función del equipamiento y los accesorios con que cuenta su vehículo, o por características específicas de un país determinado, su motocicleta puede diferir con respecto a las figuras y a los textos que aparecen en esta publicación. De estas divergencias no se podrá derivar ningún derecho ni reclamación. Las indicaciones de medidas, peso, utilización y prestaciones se entienden con las correspondientes tolerancias. Reservado el derecho a introducir modificaciones en el diseño, el equipamiento y los accesorios. Salvo error u omisión. © 2010 BMW Motorrad Se prohíbe la reimpresión, total o parcial, sin la autorización escrita de BMW Motorrad, After Sales. Printed in Germany.

Datos importantes para la parada de repostaje. Combustible Calidad del combustible recomendada

Normal sin plomo 91 ROZ/RON 87 AKI

Cantidad de combustible utilizable

aprox. 17,3 l

Cantidad de reserva de combustible

aprox. 4 l

Presión de inflado de neumáticos Presión de inflado del neumático delantero

1,9 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura: 20 °C 2,1 bar, Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura: 20 °C

Presión de inflado del neumático trasero

2,1 bar, Funcionamiento en solitario, con neumáticos a temperatura: 20 °C 2,3 bar, Funcionamiento con acompañante o carga, con neumáticos a temperatura: 20 °C

BMW recommends N.º de pedido: 01 43 8 522 193 04.2010, 2.ª edición

*01438522193* *01438522193* *01438522193*