Manual SHE

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way Manual PNP.DLBISCOL.0080 Fecha Inicio Vigencia: Fecha Últim

Views 121 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 1 de 64

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN SHE WAY OPERACIÓN LOS BRONCES

Estado Vigente

Elaborador Pablo Cerda Pablo Díaz

Revisor Patricio Vega Claudio Hurtado

Aprobador William Henott Eduardo Loo

1 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

Manual PNP.DLBISCOL.0080

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 2 de 64

CONTROL DE DOCUMENTOS NOMBRE DEL DOCUMENTO: Manual del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY Operación Los Bronces CÓDIGO DEL DOCUMENTO: PNP.DLBISCOL.0080 VERSIÓN DEL DOCUMENTO: 5.0 CONTROL DE CAMBIOS

Versión

Fecha

1.0

18.12.2012

2.0

07.08.2014

3.0

27.01.2014

4.0

13.01.2017

Descripción del cambio en relación a la versión anterior Se realiza reestructuración completa del documento, realizando ajustes en la totalidad de puntos. Se han modificado los siguientes puntos: Cambio Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Se realiza reestructuración completa del documento, adaptándolo a los doce estándares de Anglo American. Definición de Archivo documental SIG-BOX. Se agregan requisitos en Estándar 03.01.2 y Estándar 03.01.3 Se modificó introducción, y varios aspectos dentro del manual de acuerdo a la ISO 14001 versión 2015. Se modificó el estándar 01.04 Definición de roles y responsabilidades. Dejando obsoleto el procedimiento PNP.DLBISCOL0070 reemplazándolo por el Procedimiento PNP.DLBISPLC.0003. Se modificó el estándar 8 “Monitoreo y Medición”. Dejando obsoleto el procedimiento PNP.DLBISCOL.0006, reemplazándolo por el Procedimiento PNP.DLBISCOL.0075 Se agregan y modifican al punto 2.0 definiciones lo siguiente: usuario SIG-BOX, auditoría externa, AST, PLC, SHE, ALARP, WRAC, BOW-TIE, riesgo, SLAM, S&SO y MA, Sistema de gestión, capacitación, información documentada, aspecto ambiental, política ambiental, acción correctiva, mejora continua, desempeño. Se modifica la sección 3.0 objetivos y aplicación del manual. Se modifica la sección 4.1 y 4.1.1, generalidades y alcance del SIG.

2 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 3 de 64

Se modifica Estándar 1. Se agregan políticas de Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente, y AEW. Se modifica Estándar 0.2.04, aspectos ambientales. Se agregó el estándar 02.04.01 que hace alusión a la tabla matriz SHE, definido en el procedimiento revisión general n15 PNP.DLBISCOL.103. Se modifica Estándar 03.01 Identificación de Requerimiento legales y 0.3.03 Respaldo de Requerimientos legales. Se modifica Estándar 04, metas, objetivos y medición del desempeño. Se modifica Estándar 05 y secciones 05.01 Definición de competencias y 05.32 Capacitaciones y competencias plataforma SIGEA. Se modifica Estándar 06.03 Consultas partes interesadas y 06.04 Respuestas partes interesadas. Se modifica diagrama de Estándar 7. Se modifica Estándar 8, y sección 08.04 Control operacional AEW. Se modifica la sección 09.01 del Estándar 9 Programa de simulacros. Se modifica Estándar 11, Reporte e investigación de incidentes. Se modifica Estándar 12 en las secciones E12.07 Monitoreo ambientales y seguimiento, E12.10 Revisión por la dirección y E12.11 Mejora continua. Se modifica el índice. Se agrega los siguientes estándares: -01.07 Anglo HW -01.08 Anglo EW -01.09 Anglo AW -01.10 Política de alcohol y drogas -02.07 Carpeta de arranque de contrato -04.07 Programa de inspecciones -04.12 Plan de gestión del riesgo de exposición a sílice -05.03 Conducción alta montaña -05.04 Riesgos mina -05.05 Conducción en rajo mina -05.06 Riesgos planta -05.07 Riesgos planta LT -05.08 Riesgos planta cátodos -05.09 Riesgos gerencia proyectos -05.10 Riesgos gerencia staff -05.11 Riesgos socavón 3 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 4 de 64

-05.12 Capacitación PLANESI -05.13 Capacitación PREXOR -05.14Capacitación radiación UV -05.15 Capacitación altura geográfica -05.16 Capacitación fatiga -05.17 Capacitación ergonomía -05.18 Capacitación temperaturas extremas -05.19 Capacitación neblina acida -05.20 Capacitación vibraciones -05.21Capacitación trabajo en altura -05.22 Capacitación bloqueo de energías -05.23 Capacitación materiales peligrosos -05.24 Capacitación protección de equipos -05.25 Capacitación operación de levante -05.26 Capacitación invierno -05.27 Reglas de oro -05.28 Capacitación Anglo Safety Way -05.29 Curso A-1 -05.30 Curso A-2 -05.31 Curso A-3 - Incidentes Comunidades -Sumario sanitario -Gestión auditoria de transporte 5.0

22.01.2019

Se modifica la estructura del manual desde: 1. Introducción 1.1 Anglo American 1.2 Operación Los Bronces 1.3 Ubicación en el mapa de operación LB 1.4 Sistema Integrado 2 Definiciones 3 Objeto y Campo de Aplicación del Manual 4 Requisitos del Sistema de gestión SHE A: 1 Introducción 2 Objetivos y Aplicación del Manual 3. Definiciones 4. Visión, Principios de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Anglo American 5. Estructura del Enfoque SHE WAY Pilar 1 Liderazgo y Compromiso Pilar 2 Contexto 4

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 5 de 64

Pilar 3 Planificación Pilar 4 Operación Pilar 5 Evaluación de desempeño Pilar 6 Mejora Pilar 7 Respaldo Se modifica la Introducción del Manual. Se incluyen los conceptos: Matriz de Partes Interesadas, Oportunidad, SEAT. Se incorpora en el área de Influencia de la Operación (desde informe SEAT) Se incorporan las cuestiones internas y externas pertinentes al SIG Se incorporan las Partes interesadas pertinentes al Sistema de Gestión SHE WAY, y se explica el registro “Matriz de Partes Interesadas”. Se modifica alcance del Sistema de gestión SHE WAY. Se elimina el Concepto Acciones Preventivas, Observaciones y Oportunidades de Mejora

5 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 6 de 64

Índice 1.

Introducción .......................................................................................................... 9

2.

Objetivos y Aplicación del Manual ........................................................................ 9

3.

Definiciones ........................................................................................................ 10

4. Visión y Principios de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente de Anglo American ................................................................................................................... 15 Estructura del Enfoque SHE WAY............................................................................. 16 Pilar 1 Liderazgo ........................................................................................................ 17 1.1.

Liderazgo y Compromiso ....................................................................................... 17

1.2.

Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. ............................... 18

Funciones, Responsabilidades y Autoridades.................................................................. 19

Pilar 2 Contexto de la Organización .......................................................................... 20 2.1 Comprensión de la Organización y su Contexto ........................................................ 20 2.1.1 Anglo American ................................................................................................... 20 2.1.2 Operación Los Bronces ....................................................................................... 21 2.1.3 Ubicación Operación Los Bronces. ...................................................................... 22 2.2 Cuestiones Internas y Externas .............................................................................. 23 2.3 Partes Interesadas..................................................................................................... 24 2.4 Alcance del Sistema de Gestión ................................................................................ 24 2.5 Sistema de Gestión Integrado SHE WAY en Operación Los Bronces. ....................... 24 Pilar 3 Planificación ………………………………………………………………………………....25 3.1 Identificación de los aspectos e impactos SHE .......................................................... 25 3.2 Obligaciones de Cumplimiento .................................................................................. 26 3.3 Riesgos y Oportunidades con relación a SHE ........................................................... 28 3.1.1 WRAC Capa 1 Línea Base ..................................................................................... 28 3.1.2 WRAC Capa 2 Proyectos, Cambios y Problemas ................................................... 29 3.1.3 WRAC Capa 3 de Tareas Rutinarias y no Rutinarias .............................................. 30 3.1.4 Matriz de riesgo AAplc ............................................................................................ 30 3.1.5 Evaluación de Riesgos Individual............................................................................ 31 3.4 Objetivos de SHE ...................................................................................................... 32

Pilar 4 Operación ....................................................................................................... 33 6 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 7 de 64

4.1. Planificación y Control Operativos ............................................................................ 33 4.1.1 Inspecciones Controles Críticos .............................................................................. 34 4.1.2 Inspecciones a Instalaciones/Equipos .................................................................... 35 4.1.3 Autorizados “para” (ASW Estándares 08.10 y 03.05) .............................................. 35 4.1.4 Procedimientos Operacionales ............................................................................... 36 4.1.5 Programa de Revisión de Procedimientos Operacionales....................................... 36 4.2. Gestión de Contratistas ............................................................................................ 37 4.2.1 Auditoría de Implementación del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY por el Gerente de la ESE. .......................................................................................................... 38 4.2.2 Nómina de Supervisión y Empleados de la ESE. .................................................... 38 4.2.4 Programa de Comunicación para Empresas Contratistas ....................................... 39 4.2.5 Reglamento Especial para Empresas Contratistas. ................................................ 40

4.3 Gestión del Cambio ......................................................................................... 41 4.3.1 Carpeta de arranque de contratos .......................................................................... 41 4.4 Preparación y Respuesta para Emergencias ............................................................. 42 4.4.1 Programa de simulacros ......................................................................................... 42 4.4.2 Evaluación de Simulacros ....................................................................................... 43

Pilar 5 Evaluación de Desempeño ............................................................................. 44 5.1. Supervisión, medición, análisis y evaluación. ........................................................... 44 5.2. Cumplimiento ............................................................................................................ 45 5.2.1 Evaluación de Requisitos ........................................................................................ 45 5.2.2 Respaldo de Evaluación Requisitos Legales........................................................... 45 5.3. Auditorías Internas y Externas .................................................................................. 46 5.3.1 Gestión Auditorias de Certificación ......................................................................... 46 5.3.2 Gestión Auditorías Internas..................................................................................... 47 5.3.3 Gestión Auditoría RCM ........................................................................................... 47 5.3.4 Gestión Auditorías Línea Base. .............................................................................. 48 5.4. Revisión Gerencial .................................................................................................... 49

Pilar 6 Mejora ............................................................................................................ 50 6.1. Mejoramiento Continuo ............................................................................................. 50 6.2. Incidentes, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas ......................... 51 6.2.1 Accidentes CTP y Graves (Ley 16.744 Art. 5) ......................................................... 52 7 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 8 de 64

6.2.2 Incidentes de Alto Potencial .................................................................................... 52 6.2.3 Incidente Tratamiento Médico ................................................................................. 52 6.2.4 Incidente Primeros Auxilio....................................................................................... 53 6.2.5 Incidente Ambiental Nivel 1..................................................................................... 53 6.2.6 Incidente Ambiental Nivel 2..................................................................................... 54 6.2.7 Incidente Ambiental Nivel 3..................................................................................... 54 6.2.8 Incidente Ambiental Nivel 4..................................................................................... 55 6.2.9 Incidente Ambiental Nivel 5..................................................................................... 55 6.2.10 Incidentes Comunidades....................................................................................... 56 6.2.11 Sumario Sanitario ................................................................................................. 56

Pilar 7 Respaldo ........................................................................................................ 56 7.1. Competencia ............................................................................................................ 56 7.1.1 Definición de Competencias ................................................................................... 57 7.1.2 Inducción Operación Los Bronces .......................................................................... 58 7.2. Comunicación y Sensibilización ................................................................................ 59 7.2.1 Programa de Comunicaciones Anglo American ...................................................... 59 7.2.2 Programa de Comunicación para Empresas Contratistas ....................................... 60 7.2.3 Consulta de Partes Interesadas .............................................................................. 60 7.2.4 Respuesta a Partes Interesadas. ............................................................................ 61 7.3. Información Documentada ........................................................................................ 61 7.3.1 Lista Maestra de Documentos ................................................................................ 63 7.3.2 Lista Maestra de Registros ..................................................................................... 63 7.3.3 Registros (DS-40 Art 21 y otros cuerpos legales) ................................................... 63 7.3.4 Difusión Reglamento Interno H&S. (DS-40/1969 del M.T.P.S, Art. 14) ................... 64 7.3.5 Procedimientos Selección y Control Equipos de Protección Personal. ................... 64

5.

Documentación relacionada ............................................................................... 64

8 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

1.

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 9 de 64

Introducción

Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Posee una cartera de operaciones mineras competitivas de clase mundial y de recursos no explotados, la cual brinda las materias primas que permiten satisfacer la creciente demanda de los consumidores de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Los empleados están en el corazón del negocio. Son ellos quienes usan las más recientes tecnologías para encontrar nuevos recursos, planificar y construir minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan los productos, desde diamantes hasta platino y otros metales preciosos como cobre a clientes alrededor del mundo. En Anglo American Operación Los Bronces, actualmente formada por Los Bronces y Planta Las Tórtolas, se ha tomado conciencia de que nuestras actividades pueden tener un impacto y/o riesgo en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y afectar a partes interesadas. Por esta razón, se compromete a operar bajo el Enfoque de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente SHE WAY.

2. Objetivos y Aplicación del Manual El presente Manual de Gestión tiene por objeto describir el Sistema de Gestión Integrado SHE Way, de la Operación Los Bronces, de acuerdo con: -

Enfoque SHE WAY. OHSAS 18001:2007(Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental)

A través del manual se busca lograr los resultados previstos, mejora del desempeño, establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión Integrado en Operación Los Bronces. El ámbito de aplicación de este Manual se extiende a todos los procesos de la Operación Los Bronces y a las Empresas de Servicios Externos que mantienen contrato vigente en la Operación. Con este manual usted podrá comprender, aplicar y difundir a cada trabajador el Sistema de Gestión Integrado SHE Way y sus 7 Pilares. El Manual del Sistema de Gestión Integrado SHE Way estará disponible en la plataforma documental de Operación Los Bronces, teniendo acceso todos los implementadores o personas que gestionan documentos pertinentes al Sistema de Gestión Integrado SHE WAY. 9 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 10 de 64

3. Definiciones Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa Acción correctiva: acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir. Administradores de plataforma documental Sistema de Gestión Integrado SHE WAY: Corresponde al grupo de usuarios que poseen permisos para realizar todo tipo de operaciones con los documentos. ALARP: Tan bajo como sea razonablemente practicable (por sus siglas en inglés). Concepto de sopesar el riesgo de acuerdo al esfuerzo necesario para implementar las medidas requeridas para evitar el riesgo. En salud y seguridad se supone que se deben implementar medidas a menos que se pueda demostrar que el esfuerzo es altamente desproporcionado en relación al beneficio. Alcance de una Auditoría: Determinará hasta dónde llegará y cuáles son los límites de la auditoría. Anglo American Operación Los Bronces: Comprende a Los Bronces y Las Tórtolas. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. Aspecto Ambiental Significativo: Aspecto Ambiental que al ser evaluado en la matriz AA plc presenta un Nivel de riesgo/impacto Alto 4 o 5. AST: Análisis de seguridad del trabajo. Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas del cumplimiento de estándares y procedimientos. Las auditorías al Sistema de gestión de SHE se enmarcan en el cumplimiento de: Anglo Safety Way (Estándares de gestión de Seguridad) - Anglo Occupational Health Way (Estándares del Sistema de gestión de Salud Ocupacional) - Anglo Environment Way (Sistema de gestión Ambiental) - OHSAS 18001:2007(Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) & ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental). Auditoría interna: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión 10 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 11 de 64

en que se cumplen los criterios de auditoría del Sistema de Salud y Seguridad ocupacional y Medio Ambiente fijado por la organización. Auditoría Externa: Consiste en que una empresa externa audite el Sistema de gestión de SHE, para verificar el cumplimiento de las normas acreditadas, que la organización ha implementado las disposiciones planificadas confirmando y que el Sistema de gestión de SHE es capaz de alcanzar los objetivos de la organización en relación a la política, además pueden existir auditorías externas a áreas específicas como seguridad o salud ocupacional o medio ambiente. Bow Tie: Metodología de análisis de riesgos para evaluar controles asociados a un evento no deseado. Capacitación: Es el proceso en que las personas adquieren conocimientos de utilidad para el fortalecimiento de una o más de sus funciones, actividades o tareas. Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades con el fin de lograr los resultados previstos. Ciclo de vida: etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema producto o servicio, desde la adquisición de materia prima o su generación a partir de recursos naturales hasta la disposición final. Competencia: Requisito para ejecutar una función, basado en Educación, Formación y Experiencia de las personas para el desarrollo de una actividad. Comunicaciones Externas: Es la transmisión de información de Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente desde y hacia las Partes Interesadas de la División, ya sea con fines de difusión, percepción de imagen o de respuesta a consultas concretas. Comunicaciones Internas: Corresponde a la transmisión de información de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente dentro de la organización, ya sea para difusión entre el personal, registro o toma de decisiones. Condiciones anormales: Aquella actividad realizada en forma programada pero discontinua. Condiciones normales: Aquella actividad realizada en forma continua, cotidiana. Consecuencia: Es el daño potencial resultante de un incidente que afecte a: personas, áreas o instalaciones, equipos, o medio ambiente. Ejemplo: hipoacusia, quemadura, fractura, alteración de la flora o fauna. Copias No Controladas: Documento no sujeto a control, del cual no se asegura su vigencia ni su aplicabilidad. 11 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 12 de 64

Emergencias: Es un evento, real o potencial derivado de fuentes naturales y/o fuentes producidas por el hombre, que al evolucionar pone en riesgo la integridad del personal propio y terceros, el medio ambiente, los bienes materiales, la reputación de la compañía y la viabilidad del negocio de Anglo American Chile interrumpiendo el funcionamiento normal del proceso productivo, obligando a adoptar medidas para mitigar, controlar y remediar sus efectos. ESEs: Empresas de Servicios Externos que prestan servicios dentro de Operación Los Bronces. Desvío: todo evento, acción o condición que no cumple con un estándar o requerimiento definido. Desempeño: Resultado medible. Documento: Información y su medio de soporte; papel, disco magnético, óptico, electrónico, fotografía entre otros. Documento Controlado: Documento del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY que está sometido a las instancias de elaboración, revisión, aprobación, modificación, distribución, obsolescencia y archivo establecido en los Procedimientos PNP.DLBISCOL.0073 Control y Distribución de documentos, PNP.DLBISCOL.0074 "Elaboración y Modificación de Documentos". Los documentos aprobados electrónicamente no requieren de respaldo físico y para aquellos que han sido aprobados con firma manuscrita se debe guardar respaldo firmado por el proceso respectivo. Documento Obsoleto: Documento original que ha sido modificado y que se retira rápidamente de todos los puntos de distribución y uso, si se mantiene, es sólo para tener un historial de los cambios registrados, se debe indicar su condición mediante una identificación adecuada (Documento Obsoleto). Documentos de Origen Externo: Corresponden a originales o copias de los documentos utilizados por el Sistema de Gestión Integrado SHE WAY, elaborados por organismos externos tales como: normas internacionales, manuales, etc. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. Impacto Ambiental Positivo: Toda alteración de las propiedades físicas, químicas o biológicas del medio ambiente causada por cualquier forma de materia o energía resultante 12 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 13 de 64

de las actividades humanas que directa o indirectamente provoca una mejora en el medio ambiente. Incidente: a) Cualquier evento que puede causar, causa u origina daño a empleados, propiedad, ambiente y comunidades, o b) incumplimiento de regulaciones o estándares aplicables. Las desviaciones significativas de los procedimientos estándar también se clasifican como incidentes. Además, las condiciones continuas que tienen el potencial de causar consecuencias adversas se consideran incidentes. Indicador: Unidad de medida del desempeño que debe ser controlada por los gerentes, superintendentes, supervisores relacionado con el cumplimiento de las metas y el programa de gestión respectivo. Información documentada: Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que lo contiene. Instructivo: Documento que entrega información acerca de cómo realizar actividades de manera consistente en un proceso. Tiene carácter operativo y describe el cómo se realiza una actividad específica y detallada. Listado Maestro: Compendio de información necesaria para el control de la documentación. Manual: Describe los elementos centrales de una actividad, proceso y puede direccionar a procedimientos o instructivos. Matriz de Partes Interesadas: Registro que contiene la identificación de las Partes Interesadas pertinentes al Sistema Integrado de Gestión, sus necesidades y expectativas, cuáles de estas son requisitos legales y otros requisitos; riesgos y oportunidades y potenciales emergencias identificadas. Medio Ambiente (MA): Entorno en el cual opera una organización, incluyendo el aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación. Mejora continua: Actividad recurrente para mejorar el desempeño. Meta: Requisito detallado, medible, que tiene su origen en los objetivos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y que es necesario alcanzar para cumplir dichos objetivos.

13 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 14 de 64

Nivel de Riesgo: Conocido también como Valor esperado de la Pérdida (VEP). Representa la magnitud probable de la pérdida que podría producirse en caso de ocurrir un incidente. El Nivel de Riesgo es producto de 2 variables: Consecuencia y Probabilidad. No Conformidad (NC): Incumplimiento de un requisito que pone en riesgo el Sistema Integrado de Gestión. Objetivo: Cualquier resultado deseado relacionado con Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que la Empresa se propone alcanzar y que sea consistente con la Política. Oportunidad: Efecto potencial beneficioso para la Operación. Otros requisitos: Compromisos que la organización suscribe con partes interesadas. Partes Interesadas: individuo o grupo que es o puede ser afectado por el desempeño de la División en temas de seguridad, salud ocupacional o medio ambiente. Peligro: Fuente o situación por acción o condición, con potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades profesionales, daño a la propiedad, daño al ambiente de trabajo o la combinación de ellos. Ejemplo: energía eléctrica, residuos peligrosos. Plan: Planificación detallada de actividades, plazos, recursos y responsabilidades. PLC: Empresa Comercial de Responsabilidad Limitada (Public Limited Companies) Política Ambiental: intenciones y dirección de una organización, relacionadas con el desempeño ambiental, como las expresa formalmente su alta dirección. Probabilidad: Es la expectativa o posibilidad que se produzca un incidente o se manifieste un riesgo. Procedimiento: Documento que entrega información acerca de cómo realizar actividades de manera consistente en un proceso. Registros: Documentos que proporcionan evidencia objetiva de la actividad, derivada del Sistema de gestión de SHE, ya sea para la implementación y operación del sistema, o para demostrar su conformidad. Requisito: Obligación implícita o explícita establecida en las normas, regulaciones o documentación del SIG.

14 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 15 de 64

Riesgo: Contingencia o proximidad de un daño efecto de la incertidumbre. Riesgo Significativo: Son los riesgos que al ser evaluados en la Matriz AA plc presentan un nivel de riesgo Alto o Extremo. SEAT: Herramienta de Evaluación Socioeconómica mica, denominada por sus siglas en inglés, SEAT (Socio-Economic Assessment Toolbox), es un instrumento diagnóstico que permite comprender y analizar cómo los actores sociales del área de influencia de una operación de Anglo American, perciben el desempeño de la compañía en el territorio. Sistema de gestión: Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para el logro de estos objetivos. SHE: Siglas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en inglés (Security, Health and Environment). SLAM: siglas en inglés de parar, mirar, evaluar y gestionar (Stop, look, assessment and management). S&SO: Seguridad y salud ocupacional. Usuarios de plataforma documental del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY: Corresponde al grupo de usuarios que almacenan información en plataforma documental de acuerdo a su nivel de permiso. WRAC: Evaluación y control de riesgos en el lugar de trabajo. Técnica de revisión estructurada para identificar y analizar peligros en el lugar de trabajo y para verificar los controles existentes planificados

4. Visión y Principios de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente de Anglo American La Visión de Seguridad de Anglo American es lograr Cero Daño mediante la gestión efectiva de la Seguridad en todas las operaciones. Esto significa simplemente que no es aceptable que una persona se lesione mientras trabaja en Anglo American y que todos los empleados deben poder volver a sus hogares sanos y salvos al final de cada turno. Nuestras operaciones deben contar con equipos, plantas e infraestructura fundamentalmente seguros y correctamente diseñados, y con sistemas robustos de gestión de seguridad basados en el riesgo para alcanzar las metas y conductas deseadas. 15 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 16 de 64

La Visión Ambiental de Anglo American es minimizar el impacto al medio ambiente mediante el diseño, operación y cierre de todas nuestras operaciones de una manera ambientalmente controlada y responsable. Pensamos que la gestión robusta de los asuntos ambientales es un elemento fundamental de una buena gestión operacional global y una fuente de ventaja competitiva. La Visión de Salud Ocupacional de Anglo American es lograr Cero Daño y una fuerza laboral saludable y productiva mediante la gestión efectiva de los riesgos de salud ocupacional en todas las operaciones que administra. Los Principios de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Anglo American que soportan esta Visión son:

Aplicaremos la jerarquía del proceso de eliminar, evitar, minimizar, mitigar,corregir/rehabilitar y compensar el impacto y los riesgos de SHE que resultan de nuestras actividades, productos y servicios, en la medida de lo posible.

Se adoptarán todas las medidas necesarias para aprender de los incidentes de SHE, de las conclusiones de las auditorías y de otros incumplimientos con el fin de evitar que se repitan.

Como mínimo, se aplicarán en todo el grupo los procedimientos y estándares de desempeño comunes e indispensables relativos a la gestión de SHE y del Grupo. Figura 1. Principios de Anglo American

Estructura del Enfoque SHE WAY El Sistema de Gestión SHE WAY considera 7 Pilares, bajo los cuales se gestiona y estructura también el sistema documental. Los elementos son: 16 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 17 de 64

Pilar 1: Liderazgo Pilar 2: Contexto de la Organización Pilar 3: Planificación Pilar 4: Operación Pilar 5: Evaluación de Desempeño Pilar 6: Mejora Pilar 7: Respaldo

Pilar 1 Liderazgo La gerencia debe demostrar liderazgo y compromiso efectivo con la Seguridad y Salud Ocupacional, así como también en la protección del Medio Ambiente en línea con la Visión Cero Daño de Anglo American.

1.1.

Liderazgo y Compromiso

Los Gerentes son responsables de la Seguridad y Salud Ocupacional, como también de la protección del Medio Ambiente. Para cumplir con la Visión Cero Daño deben tener un claro compromiso para establecer las prioridades de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y asegurar que existen los procesos para entregar un mejoramiento continuo en su gestión. Los Gerentes son responsables de establecer y mantener la política de SHE y el Sistema de Gestión SHE WAY de Operación Los Bronces y deberán asegurar que: - Se conozcan, difundan y revisen los alcances de la Política SHE y sistemas asociados a esta. - Se establezcan objetivos de SHE y que estos sean compatibles con la Visión Cero Daño, las Políticas y Estándares de Anglo American. - Se cumplan con las Obligaciones de Cumplimiento, incluidos los requisitos legales y otros requisitos de SHE. - Se gestione el cumplimiento de los Compromisos Ambientales. - Se Definan en los contratos de Desempeño las responsabilidades y la rendición de cuentas para la Línea de Mando. - Se efectúen actividades de Liderazgo Visible (VFL) y se registren sus observaciones en Enablon. - Se integren los aspectos de SHE en la planificación, procesos empresariales y decisiones operacionales de Operación Los Bronces. - Se tomen en conocimiento los acuerdos con las comunidades que se encuentran en el área de influencia de Operación Los Bronces.

17 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 18 de 64

Las Empresas de Servicios Externos (ESEs) deben demostrar una clara comprensión de la necesidad de cumplir con los estándares corporativos y específicos de Operación Los Bronces y de las consecuencias de su incumplimiento. Esto Incluye la Visión Cero Daño, los Valores de Anglo American, la Política SHE, el Sistema de Gestión SHE WAY, el Estándar Social Way y cualquier otro estándar o lineamiento que la compañía adopte. Adicionalmente deben demostrar cumplimiento de sus obligaciones de cumplimiento legal, como de sus compromisos ambientales. Los trabajadores y ESEs deben demostrar un rechazo a la ejecución o continuidad del trabajo en caso de conflicto entre los resultados esperados de SHE y otras prioridades del negocio.

1.2.

Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

En la dirección de box Pilar 1 Liderazgo, Carpeta Política SHE; se encontrará disponible la política que se debe difundir dejando respaldo de difusión en carpeta respaldo difusión política SHE

18 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 19 de 64

Operación Los Bronces suscribe la Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SHE) de Anglo American como parte de su compromiso activo con los principios de la compañía

Figura 2. Política SHE

Funciones, Responsabilidades y Autoridades 19 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 20 de 64

La definición de Roles, Responsabilidades, Autoridades y Recursos para facilitar la implementación y mantención del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY en la Operación Los Bronces, se define en el “Manual de Roles y Responsabilidades”, PNP.DLBISCOL.0003 En la dirección de box Pilar 1 Liderazgo, en carpeta Funciones, responsabilidades, y autoridades; se encontrará disponible los Formatos que deben ser utilizado según cada cargo, se deberá dejar respaldo de cada uno de ellos en cada carpeta según formato utilizado.

La Gerencia/Superintendencia o ESEs debe archivar la definición de roles y responsabilidades de la Gerencia, Superintendencia, Supervisores y Empleados en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Además, debe mantener el Organigrama de la Gerencia/Superintendencia o ESE. Partiendo desde el Vice Presidente de Operaciones (VPO), para Anglo American y desde la Gerencia para las ESEs. En la dirección de box Pilar 1 Liderazgo, en carpeta Organigrama deberá cargar organigrama, este documento será firmado por el cargo más alto de su Área o empresa de servicio si corresponde.

Pilar 2 Contexto de la Organización Nuestro Sistema de Gestión Integrado SHE WAY debe ser adecuado para el Contexto en el que opera Los Bronces.

2.1 Comprensión de la Organización y su Contexto 2.1.1 Anglo American Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas de clase mundial y de recursos no explotados brinda las materias primas que nos permiten satisfacer la creciente demanda de los consumidores de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Nuestros empleados están en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes usan las más recientes tecnologías para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos, desde diamantes hasta platino y otros metales preciosos como cobre a nuestros clientes alrededor del mundo. Como mineros responsables, somos los custodios de todos aquellos valiosos recursos con los que operamos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios comerciales y partes 20 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 21 de 64

interesadas claves, para liberar el valor de largo plazo que tales recursos representan para nuestras partes interesadas, pero también para las comunidades y países en los cuales operamos, creando valor sostenible y marcando la diferencia. Nos animan los valores y principios de Anglo American (plc) para lograr construir una organización de excelencia, con altos niveles de productividad, seguridad para las personas, equipos, infraestructuras, cuidado y respeto por el medio ambiente. Actualmente Anglo American Operación Los Bronces está formada por Los Bronces y Planta Las Tórtolas.

2.1.2 Operación Los Bronces Los Bronces es una faena minera que está ubicada a 65 Km al Noreste de la ciudad de Santiago, en la cordillera de Los Andes a 3.500 m.s.n.m. Posee temperaturas promedio entre los 8 a 17 ºC en verano y -13 a -0.6 ºC en invierno, con una humedad relativa de un 10 a un 100%. Los Bronces es una Mina a rajo abierto con procesos de perforación, tronadura, carguío, transporte, flotación, lixiviación de botaderos. Aquí el mineral oxidado es tratado en dos plantas de lixiviación y SX-EW, donde se producen cátodos de cobre por electro-obtención. El mineral sulfurado es molido y transportado por un mineroducto hacia la planta Las Tórtolas. Las plantas de molienda se encuentran en sector Los Bronces y Confluencia, la planta de producción de Cátodos se encuentra en San Francisco. El mineral es transportado por el mineroducto que es un sistema de transporte de pulpa (STP) desde las plantas de molienda ubicadas en el sector Los Bronces y cubre el trayecto entre las áreas Los Bronces y Las Tórtolas, cruzando los valles de los esteros San Francisco, Arrayán y Colina. El área Las Tórtolas se localiza en el valle central de la Región Metropolitana, en la provincia de Chacabuco, comuna de colina, aproximadamente a 30 km al norte de Santiago. En este sector se ubican las instalaciones de la planta concentradora Las Tórtolas y el tranque de relaves del mismo nombre, junto a la planta concentradora de cobre se encuentra una planta de recuperación de molibdeno cuyo producto final son concentrados de molibdenos, y su almacenamiento y manejo se encuentra junto a la planta. Dentro de la operación Los Bronces trabajan un total de aproximado de 7.000 trabajadores, de los cuales 2.000 corresponden a personal propio que trabaja en los principales procesos 21 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 22 de 64

de: producción mina, mantención mina, planta, proyectos y staff. 5.000 trabajadores de empresas de servicio externo que realizan labores en las áreas anteriormente mencionadas.

2.1.3 Ubicación Operación Los Bronces. A continuación, se presenta un mapa que ubica a operación Los Bronces. Mapa de ubicación de operación Los Bronces

El área de influencia de la operación considera las cuatro comunas en donde se produce la actividad de Los Bronces, que corresponden a Lo Barnechea, Colina, Tíl Tíl y Los Andes. A continuación, se muestra una cartografía que grafica el área de influencia directa de la operación Los Bronces.

22 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 23 de 64

Área de Influencia de operación Los Bronces

Fuente: Informe SEAT 2016

2.2 Cuestiones Internas y Externas Las cuestiones externas se identifican mediante la gestión de las Gerencias de Comunidades y de Relaciones Gubernamentales; y se determinan con base en los resultados del “Informe de aplicación de la herramienta SEAT Operación Los Bronces”. Las cuestiones externas incluyen: -

Localidades de Lo Barnechea, Colina Tíl Tíl y Los Andes. Condiciones Climáticas y Geográficas. Operaciones mineras vecinas. 23

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 24 de 64

-

Gestión de entidades Gubernamentales y Asociaciones Mineras Vecinas, tal como SONAMI. Las cuestiones internas se identifican por medio de la Gerencia de Medio Ambiente y consideran -

Actividades Productos Servicios Potencial Humano

2.3 Partes Interesadas Las Partes interesadas de Anglo American Operación Los Bronces se identifican, registran, revisan y actualizan acorde al Procedimiento PNP.DLBISCOL.1025 Identificación de Partes Interesadas. En la dirección de box Pilar 2 Contexto de la organización, en carpeta A.-PARTES Interesadas Internas Externas Estará disponible Matriz de Partes Interesadas.

2.4 Alcance del Sistema de Gestión El alcance del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY, considera las actividades, productos y servicios de Operación Los Bronces, el cual contempla la Mina Los Bronces, Operación Los Bronces y Operación Las Tórtolas, sus Sistemas de Transporte de Pulpa (STP), tranques de relaves, sistema de captación y transporte de agua y caminos de acceso a faenas; y las partes interesadas; considerando que la Operación los Bronces tiene como función principal la explotación y procesamiento de minerales de cobre, producción de concentrado de cobre, molibdeno y cátodos de cobre.

2.5 Sistema de Gestión Integrado SHE WAY en Operación Los Bronces. Anglo American Operación Los Bronces está consciente que sus actividades pueden tener un impacto y/o riesgo en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y partes interesadas, por lo cual establece el enfoque SHE WAY para administrar los riesgos y oportunidades relativos a SHE. El cual se basa en: Enfoque SHE WAY.  OHSAS 18001:2007(Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo)  ISO -14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental)

24 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 25 de 64

Pilar 3 Planificación El trabajo se debe planificar para permitir el cumplimiento de la visión de cero daños y los objetivos SHE de Operación Los Bronces. Los aspectos SHE deben ser proactivamente identificados, evaluados y gestionados adecuadamente en forma sostenida. Los procesos deben asegurar una planificación proactiva, para garantizar que se comprendan los Aspectos de SHE y el impacto de sus actividades, sus obligaciones de cumplimiento y los riesgos y oportunidades relativos a SHE que pueden afectar su trabajo.

Las Gerencias como parte de la planificación deben definir medidas para responder a: - Los aspectos de SHE, dando prioridad al impacto significativo. - Las obligaciones de cumplimiento. - Los riesgos y oportunidades con relación a SHE. - Los objetivos de SHE. La planificación anual, contempla el establecimiento de objetivos y metas de desempeño consistente con los aspectos de SHE, las obligaciones de cumplimiento y los riesgos y oportunidades.

3.1

Identificación de los aspectos e impactos SHE

Los Procesos deben establecer y mantener sistemas y/o procesos formales para una continua identificación de los aspectos e impactos de SHE, de sus actividades, productos, subproductos y servicios que puede controlar y aquellos sobre los que puede influir. Se debe tener en consideración, el impacto negativo y positivo sobre el Medio Ambiente, la Seguridad y la Salud de las personas, tanto de los trabajadores de Operación Los Bronces y de las Empresas de Servicios Externos (ESEs), como también de las comunidades y otras partes interesadas. La identificación de los aspectos y del impacto de SHE debe ser conforme al proceso de gestión básica del riesgo de la Gestión de Riesgos Operativos (ORM) y debe tomar en cuenta lo siguiente: 

 

Las actividades de Operación Los Bronces, considerando el ciclo de vida de los procesos; las actividades planificadas y no planificadas; el trabajo rutinario y no rutinario; los servicios de respaldo; las máquinas, equipos e instalaciones; el entorno del trabajo; las capacidades y factores humanos. El contexto externo comunitario y medioambiental, las cuales se pueden afectar o verse afectados por Operación Los Bronces. Los cambios planificados y no planificados.

25 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

 

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 26 de 64

Las condiciones anormales de operación, incluyendo situaciones de emergencia razonablemente previsibles. Una perspectiva de ciclo de vida.

Cada Proceso debe mantener un registro actualizado de sus aspectos e impactos SHE. Los aspectos e impactos SHE significativos se determinan conforme a la Matriz de Riesgos de ORM, y deben ser comunicados dentro de la Operación. Operación Los Bronces, establece y mantiene procesos formales y proactivos para la continua identificación de peligros, evaluación del riesgo y la implementación de medidas apropiadas de control para garantizar que los riesgos sean administrados a un nivel tolerable. Con este proceso se identifican los riesgos e impactos significativos y con esto la definición de controles críticos y potenciales oportunidades de mejora. Para la identificación y evaluación de los riesgos se consideran las actividades, productos o servicios nuevos o modificados, las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles. Al desarrollar la planificación de acciones para abordar riesgos se tiene en consideración los aspectos internos y externos, las partes interesadas (comunidad Anglo, comunidad y empresas vecinas, entre otros), alcance de SHE, expectativas de las acciones a tomar, requerimientos legales y otros requerimientos, y oportunidades. La operación asegura que las metodologías utilizadas para la identificación proactiva de peligros y evaluación de riesgos son adecuadas a la naturaleza y escala de los riesgos asociados. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe archivar la lista de actividades y procedimientos de la Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista y a su vez mantener el Formato: FRM. DLBISCOL.0026 En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta A Identificación de aspectos e impactos de SHE, encontrara una sub carpeta 3.A 1 Lista de actividades y procedimientos donde se debe Cargar su listado de actividades y procedimientos operacionales.

3.2 Obligaciones de Cumplimiento 3.2.1 Requerimientos Legales y otros Requisitos Los requisitos legales aplicables a la operación se han identificado de acuerdo al procedimiento “Identificación de Requerimientos Legales y Otros Requisitos” PNP.DLBISCOL.0068. 26 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 27 de 64

La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista, debe mantener actualizado y archivado el documento “Identificación de los Requisitos Legales, según el Procedimiento PNP.DLBISCOL.0068, registrados en el formato FRM. DLBISCOL.0010 y archivados en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrara una sub carpeta 3. B.1. Obligaciones de Cumplimiento legal Estará disponible Matriz de aspectos legales aplicables a la operación En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrara una sub carpeta 3. B.2. Obligaciones de cumplimiento Legal Internas Anglo American estarán disponibles Las normas que sustentan nuestro sistema SHE, Los compromisos externos y otros requisitos que la Gerencia o Empresa Contratista hayan contraído con la Comunidad, organismo No Gubernamental u otra parte interesada, deben mantenerse actualizados y archivados en el documento “Compromisos Externos”, según el Procedimiento PNP.DLBISCOL.0068, registrados en el formato FRM. DLBISCOL.0031 y archivados en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Todas las autorizaciones ambientales y sectoriales se encuentran en la plataforma de sustentabilidad SIGEA, a esta tienen accesos responsables de las diferentes gerencias. En esta plataforma cada autorización se encuentra desglosada en compromisos con la identificación del responsable en ejecutar y validar que se cumpla el compromiso. Anglo American posee un comité que se reúne frecuentemente con el consejo minero, SONAMI, entre otras instituciones, quienes entregan a la minera los proyectos de nuevas normativas para que puedan ser evaluadas por Los Bronces. 3.2.2. Estándares y Normas corporativas Los Bronces se identifica y acepta como propios los requisitos que provienen de los sistemas que la Anglo American propone como marco de trabajo para responder tanto a la política corporativa como a los principios y visión en Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental, Anglo American SHE WAY. El desarrollo de las actividades está bajo los lineamientos definidos en los Sistemas de Gestión en Seguridad, Sistema de Gestión de Salud Ocupacional y Sistema de Gestión Ambiental, los cuales a su vez cumplen con las normas ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007.

En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrara una sub carpeta 3. B.3. Requisitos legales aplicables a SHE 27 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 28 de 64

Estará disponible Normas ISO 14001- 2015, OHSAS 18001-2007 En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrara una sub carpeta 3. B.11. Procedimientos operacionales se deberá cargar procedimientos operacionales actualizados y mantenerlos disponible. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrará una sub carpeta 3.B 11.1 Procedimientos Transversales estarán disponibles los Procedimientos Transversales. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrará una sub carpeta 3.B 11.2 Procedimientos Estructurales estarán disponibles los Procedimientos Estructurales SHE. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrará una sub carpeta 3.B 11.3 Formatos SHE estarán disponibles los formatos SHE. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta B Obligaciones de cumplimiento, encontrará una sub carpeta 3.B.12 Plan de inspecciones SHE donde se dejará respaldo de todas las inspecciones realizadas.

3.3 Riesgos y Oportunidades con relación a SHE

3.4.1 WRAC Capa 1 Línea Base El objetivo de esta primera “Capa 1” Línea Base del proceso de administración de riesgos SHE de la Operación Los Bronces, es observar a través de toda la organización u Operación, identificar los peligros, aspectos y oportunidades, encontrar posibles eventos no deseados para analizarlos y priorizarlos, establecer los controles importantes, documentar los requisitos y aplicar los resultados para reducir los riesgos relacionados a un nivel tan bajo como sea razonablemente practicable (ALARP). Se ha establecido el Procedimiento “Evaluación de Riesgos de Línea Base o de Toda la Operación”, AA_SSDP_00300, donde se presenta la metodología para para la evaluación de riesgos de Línea Base. Formatos: 28 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

● ● ● ●

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 29 de 64

Formato para confección de WRAC Línea base, FRM. DLBISCOL.0002; Formato para confección de BOW TIE, FRM. DLBISCOL.0003 Formato para confección de Registro de Controles Críticos, FRM. DLBISCOL.0004; Formato para confección TARP, FRM. DLBISCOL.0005

Se ha establecido el Procedimiento “Pauta para realizar una Evaluación de Riesgo” mediante WRAC AA_SSDG_00100, donde se presenta la metodología para aplicar la técnica WRAC. Se ha establecido el Procedimiento “Pauta para realizar un análisis Bow Tie”, AA_SSDG_00200, donde se presenta la metodología para aplicar la técnica Bow Tie. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY, se debe archivar WRAC capa 1 line base, la Gerencia/Superintendencia debe mantener archivadas las Evaluaciones de riesgos de Línea Base de su proceso compuesto de WRAC+Bow Tie+RCC+TARP+Mapa del Proceso.

3.1.2 WRAC Capa 2 Proyectos, Cambios y Problemas La Capa 2 del proceso de administración de riesgos SHE de la Operación Los Bronces, es abordar los riesgos y oportunidades que es posible que no se hayan cubierto en la Capa 1, generalmente debido a que se han identificado, generado o modificado significativamente después de la finalización de la primera capa. El propósito de la “Capa 2” es identificar la mayoría de los eventos no deseados, analizarlos, establecer controles importantes, documentar los requisitos y aplicar las conclusiones con el fin de reducir el riesgo relacionado a un nivel razonablemente bajo para ser practicable (ALARP). Esta capa o área requiere la aplicación de técnicas de evaluación de riesgos que se adaptan mejor a la naturaleza del proyecto, cambio o problema. Por lo tanto, es fundamental que los métodos se seleccionan cuidadosamente (se puede usar herramientas similares a las usadas en la primera capa y se requieren niveles de experiencia similares). Se ha establecido el Procedimiento “Evaluación de proyecto, cambio o problema en la Operación”, AA_SSDP_00400, establece la metodología para el análisis de riesgos. En la dirección de la plataforma documental: Estándar 02.03, se debe archivar WRAC capa 2 Proyectos, cambios y problemas, la Gerencia/Superintendencia debe mantener archivadas las Evaluaciones de riesgos realizadas a Proyectos, Cambios que puedan generar un riesgo significativo o problemas que puedan poner en riesgo el cumplimiento de los Objetivos.

29 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 30 de 64

3.1.3 WRAC Capa 3 de Tareas Rutinarias y no Rutinarias En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe archivar WRAC actividades y procesos actividad La identificación de los peligros y Aspectos Ambientales se realiza entendiendo el daño que éste puede causar relacionado con Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en los Procesos Operacionales, Tareas Rutinarias y Tareas no Rutinarias. Al realizar la identificación de los peligros y Aspectos Ambientales se tiene en consideración los productos y servicios en los que se pueda influir desde la perspectiva de ciclo de vida. Se dispone de una metodología que aborda la identificación de Aspectos y Peligros y evaluación de riesgos e impactos asociados a las operaciones o actividades, dentro del alcance del Sistema de Gestión SHE WAY. La evaluación del Riesgo se analiza combinando los estimativos de probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado y las consecuencias probables si este ocurre, de acuerdo a la Matriz de Nivel de Riesgo AAplc, la cual está formada por 5 niveles de Consecuencia, y 5 niveles de Probabilidades de Ocurrencia. La matriz se encuentra en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Se ha establecido el Procedimiento “Planificación de tareas y evaluación de riesgo individual”, AA_SSDP_00500, y el “Formato para confección de WRAC de Procesos y Actividades (Capa 3)”, FRM. DLBISCOL.0006, define los requisitos de Anglo American Operación Los Bronces, con respecto a la implementación de planificación de tareas y evaluaciones de riesgos individuales. Todas las tareas rutinarias o no rutinarias deben someterse a una evaluación de riesgos adecuada diariamente antes del inicio de la tarea. Este procedimiento debe ser ejecutado permanentemente por los Supervisores, Jefes de Turno, Capataces responsables de los procesos y sus resultados y por los trabajadores que ejecutan labores en todos los procesos de la organización. Se ha dispuesto el Formato FRM. DLBISCOL.0007, para confección de AST. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista archivarán los Análisis de Riesgos, WRAC de Actividades y/o Proceso en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY.

3.1.4 Matriz de riesgo AAplc Matriz de riesgo AAplc (conformada por 5 niveles de riesgos y 5 niveles de probabilidades). Para mayor definición de la matriz se ha dispuesto en el procedimiento PNP.DLBISCOL.103

30 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 31 de 64

3.1.5 Evaluación de Riesgos Individual En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se deben archivar las Evaluaciones de Riesgos Individuales. Todos los miembros de la fuerza de trabajo deben realizar identificación de peligros individuales y evaluaciones de riesgos antes del comienzo de cada tarea que realizan. Esto se basa en el principio de que independientemente de todos los controles de diseño e ingeniería que se pueden implementar, la administración de riesgos personales comienza con la persona en el trabajo, con cada tarea y actividad que cada miembro de la fuerza de trabajo realiza. El método de evaluación de riesgos individual definido por la Operación Los Bronces, es el método “SLAM”. A continuación, se explica herramienta de seguridad, que se encuentran en el Plataforma Box.

SLAM: 1. 2. 3. 4.

Parar Mirar Evaluar Gestionar 31

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 32 de 64

El objetivo de la evaluación individual es: • • • • • •

Realizar una pausa antes del comienzo del trabajo Buscar peligros relacionados con la tarea y garantizar la comprensión por parte del personal, incluidas las indicaciones de fallas de control. Identificar eventos no deseados que pueden ocurrir. Revisar los controles implementados para garantizar que son adecuados para el control de los eventos no deseados. Decidir, según este proceso, si se debe proceder con la tarea. Realizar acciones adecuadas si no es seguro proceder.

El método de evaluación de riesgos individuales se debe incluir en la capacitación de todo el personal. La operación debe reforzar la necesidad de la aplicación del método de evaluación de riesgos individuales por medio del liderazgo, el monitoreo de aplicaciones y una respuesta adecuada a las decisiones del personal respecto de no proceder con la tarea. Adicional a lo anterior, si en Los Bronces se detectan aspectos ambientales que generen impactos positivos en su propia organización y/o en su área de influencia, estos aspectos ambientales positivos deben ser identificados y evaluados sus respectivos impactos ambientales.

3.4 Objetivos de SHE La Operación Los Bronces establece objetivos y metas de desempeño en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, estos deben ser documentados, medibles y, donde sea pertinente, comunicados en todos los niveles y funciones de la operación. Estos deben ser consistentes con la Política SHE incluyendo el compromiso de prevenir lesiones y enfermedades profesionales, aspectos ambientales significativos, requisitos legales y otros que la organización suscriba, análisis de riesgos de seguridad y salud ocupacional, tecnología disponible requisitos del negocio, sus recursos, relación con partes interesadas y mejoramiento continuo. Deben ser consistentes con la naturaleza de los peligros y riesgos asociados a la operación teniendo en consideración las oportunidades de mejora. Estos objetivos y metas deben tener seguimiento y ser actualizados según corresponda. Cada gerencia tiene sus propios objetivos y metas ambientales, estos deben ser reportadas en cumplimiento al Vicepresidente de Operaciones Los Bronces y a la Gerencia de Medio Ambiente. 32 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 33 de 64

Los objetivos, metas y programa se definen de acuerdo a lo establecido en el procedimiento “Definición de Objetivos, Metas y Programa del SIG”, PNP.DLBISCOL.0069, y Formato Objetivos y Metas FRM. DLBISCOL.0011. El cual debe quedar archivado en la plataforma documental del Sistema de gestión SHE WAY. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta D. Objetivos de SHE, estarán disponible los Objetivos y metas del año en curso.

La Gerencia/Superintendencia deberá definir un programa con las actividades definidas para el cumplimiento de los Objetivos y Metas que contemple plazo de ejecución, responsables, y recursos necesarios para su cumplimiento. Los resultados se medirán a través de KPI’s mensuales, de donde se indica el porcentaje de avance de las actividades programadas. Este debe quedar archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. En la dirección de box Pilar 3 Planificación, en carpeta F Taller con Implementadores SHE, se deberá cargar presentación y respaldar asistencia a taller SHE

Pilar 4 Operación Los aspectos SHE deben ser proactivamente identificados, evaluados y gestionados adecuadamente en forma sostenida. Los procesos de evaluación deben incluir los cambios en las operaciones, los procesos, el personal y las actividades tanto de rutina como extraordinarias.

4.1. Planificación y Control Operativos Los procesos deben aplicar medidas de control para todas las actividades identificadas basados en la evaluación de riesgos. Las medidas de control deben ser establecidas, implementadas y mantenidas por personal competente y aprobado por la Gerencia respectiva. Los controles para gestionar los riesgos deben ser establecidos según los distintos niveles de ORM y en conformidad con los principios de la jerarquía de control. Para los eventos indeseados prioritarios (PUE, con consecuencia de nivel 4 o 5) se deberán definir estrategias de control por medio de un Diagrama tipo Bow Tie. Los controles para los riesgos que no sean PUE, se deberán identificar por medio de la gestión de riesgo basada en tareas, tomando en cuenta los Análisis de Riego del Trabajo (JRA) e integrarse a los Procedimientos Operativos Estándar (SOP). 33 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 34 de 64

En la dirección de box Pilar 4 Operación, en carpeta A. Gestión Básica de riesgo, se dejará registro de las Evaluaciones JRA. Los sistemas, procesos y medidas de control deben ser revisados con una frecuencia mínima anual, con el fin de asegurar su adecuación y relevancia respecto de la magnitud de los riesgos SHE. Adicionalmente se podrán efectuar Observaciones de Tareas Planificadas (PTO) o Liderazgos Visibles (VFL), para asegurar que se realicen estas actividades. Los equipos apropiados y el personal entrenado permitirán que las operaciones puedan ser controladas dentro de los parámetros definidos. Para ello se deben establecer e implementar criterios de operación para todos los procesos, esto es apoyado con el proceso de evaluación de riesgos y la definición de controles críticos. Los controles establecidos deben asegurar que los requisitos ambientales se aborden desde el proceso de diseño hasta el desarrollo del producto, considerando cada etapa del ciclo de vida, incluida la compra de los productos, comunicando a los proveedores los requisitos ambientales que se tienen. Además, se debe informar sobre los impactos ambientales potenciales asociados a los procesos de transporte, entrega, uso, fin de vida útil y disposición final de los productos o servicios, lo que son considerados en la evaluación de riesgos de la línea base, riesgos asociados a proyectos y cambios, riesgos de las tareas y los riesgos personales. Esta información se mantendrá documentada en cada una de las áreas. Se realiza monitoreo y medición de las disposiciones establecidas por la División. Para ello se ha establecido el procedimiento “Monitoreo y Medición” PNP.DLBISCOL.0075, el cual establece las pautas para su realización.

4.1.1 Inspecciones Controles Críticos La organización deberá asegurar que se establezcan, mantengan e implementen programas formales de inspección y mantención, para así asegurar la integridad continua de la instalación, equipos de trabajo y dispositivos críticos de seguridad. Los programas deberán incluir la inspección, pruebas, calibración y certificación en los intervalos determinados por el nivel y naturaleza del riesgo y acorde a los requerimientos de los fabricantes. Se deben archivar los informes de las Inspecciones en la plataforma documental del Sistema de gestión SHE WAY. Los Bronces posee una herramienta llamada “Programa de Control de Riesgos”, la cual está diseñada para la verificación de cumplimiento de las variables críticas.

34 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 35 de 64

4.1.2 Inspecciones a Instalaciones/Equipos La organización deberá asegurar que se establezcan, mantengan e implementen programas formales de inspección y mantención, para así asegurar la integridad continua de la instalación, equipos de trabajo y dispositivos críticos de seguridad. Los programas deberán incluir la inspección, pruebas, calibración y certificación en los intervalos determinados por el nivel y naturaleza del riesgo y acorde a los requerimientos de los fabricantes. Cuando se realizan inspecciones a instalaciones de equipos, serán mantenidos sus respaldos en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. En donde se describe la actividad o tarea a realizar a la fecha de inicio y término. Los tratamientos de las No conformidades encontradas deben ser gestionadas en la plataforma vigente. Todos los equipos deben tener métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para obtener resultados válidos, esto se encuentra definido especialmente para la calibración de instrumentos. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivados los reportes de las Inspecciones a Instalaciones o Equipos en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY.

4.1.3 Autorizados “para” (ASW Estándares 08.10 y 03.05) La organización deberá asegurar que existen programas que garanticen que todo el personal en trabajos críticos sea apto para el trabajo. Las medidas de control formal para todos los procesos, productos, servicios y actividades relevantes, inclusive la mantención, deben estar establecidos, implementados y mantenidos por personal competente idóneo y aprobados por la gerencia superior. En el caso donde los requisitos legales y normativos no exijan un nivel apropiado de desempeño, toda actividad debe ser conducida de manera consistente con el Sistema de Gestión SHE WAY, los Estándares de Riesgos Fatales, las Reglas de Oro y otros estándares de desempeño de seguridad internacionalmente reconocidos. Se cuenta con el “Procedimiento Operacional para los Estándares GTS SHE”, PNP.DLBISCOL.0096, de apoyo para el cumplimiento de los requisitos de capacitación de los GTS SHE. Ejemplos de Autorizados Para: ● Autorizados para operar Puente Grúa 35 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

● ● ● ● ● ●

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 36 de 64

Autorizados para Operar Alza hombre Autorizados para operar Equipo Radiactivos Autorizados para intervenir Procesadores de Control de Proceso Autorizados para Trabajos en Altura Física Autorizados para Armar y Autorizar armado de andamios. Autorizados para Intervenir tableros eléctricos

La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener actualizada una Lista de Personal Autorizado para realizar las actividades definidas en la Legislación Vigente o en los GTS SHE y archivados en la plataforma documental del Sistema de gestión SHE WAY.

4.1.4 Procedimientos Operacionales Se deberán elaborar, desarrollar y mantener reglamentos internos específicos de las operaciones críticas, que garanticen la integridad física de los trabajadores, el cuidado de las instalaciones, equipos, maquinarias y del medio ambiente. Se deberán elaborar y mantener un sistema documentado de procedimientos de operación que garanticen el cumplimiento de los reglamentos indicados en el párrafo precedente. Se deberá asegurar que las versiones actualizadas de los documentos pertinentes para la gestión efectiva de la seguridad (Procedimientos, planos, especificaciones de proveedores, manuales de equipos, hojas de datos técnicos de materiales, etc.) estén disponibles, se mantengan y sean periódicamente revisadas por personal autorizado para determinar su exactitud y vigencia, y que sean legibles y comprensibles. Los procedimientos operacionales pueden incluir controles a los procesos necesarios para satisfacer los requerimientos del Sistema de Gestión SHE WAY. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista deberá mantener archivados los Procedimientos Operacionales para la ejecución de las tareas o procesos en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY.

4.1.5 Programa de Revisión de Procedimientos Operacionales. Los sistemas, procedimientos y prácticas laborales deben ser formalmente revisados en forma periódica y/o a continuación de un evento o incidente para así asegurar su continua vigencia, relevancia y eficacia en el control del riesgo para los que fueron desarrollados. La organización deberá asegurar que existen procesos para asegurar las revisiones periódicas y eficaces de los procesos, medidas y sistemas de control operacional para 36 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 37 de 64

asegurar que continúen vigentes y relevantes para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados. La Gerencia/ Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivado el Programa de Revisión de Procedimientos Operacionales del año en curso en la plataforma documental del Sistema de gestión SHE WAY.

Se debe controlar cambios planificados y los no previstos para mitigar los aspectos adversos que puedan conllevar, lo cual se realiza a través del Procedimiento “Administración del Cambio” PNP.DLBISCOL.0081. Además, Anglo American debe establecer el grado de control y/o influencia que tiene en los procesos contratados externamente, a través de entrega de los requerimientos mínimos en las bases de contratación, y las respectivas acreditaciones de los trabajadores de las empresas contratistas.

4.2. Gestión de Contratistas Toda operación debe tener un sistema formal de gestión de contratistas (CMS) adecuado a la naturaleza y extensión de los riesgos asociados, para así asegurar que todo contratista y empresa asociada realice sus actividades en línea con las Reglas AAplc. El CMS debe incluir el requisito para todo C&BP (Contratistas y Empresas Asociadas) de someterse a una evaluación de riesgo previo al establecimiento de todo arreglo contractual. Esto debe considerar la naturaleza de sus productos, actividades o servicios y desempeño anterior en materia de seguridad, capacitación, sensibilización y competencia. Todo contratista y empresa asociada debe realizar sus actividades en conformidad con los requisitos legales, normativos y otros requerimientos de seguridad inclusive las Reglas AAplc y estas Normas. En la dirección de box Pilar 4 Operación en la sub-carpeta B. Gestión de contratistas, para el caso de las superintendencias Anglo American se dejará registro del total de empresas de servicios externos con su respectivo listado de trabajadores. El CMS debe requerir a todo C&BP realizar sus actividades en base a metodologías de evaluación del riesgo y en conformidad con las obligaciones legales, las Reglas AA plc, estas Normas, las normas internacionalmente reconocidas de gestión de seguridad y apropiadas a la naturaleza y extensión de los riesgos asociados.

37 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 38 de 64

El alcance y aplicación de las disposiciones para C&BP deben incluir actividades temporales, proyectos específicos de duración limitada, y aquellos comprometidos bajo contrato para la realización de tareas o servicios de corto, mediano o largo plazo en la operación. Toda la información vinculada al Sistema de Gestión SHE WAY deberá estar respaldada por escrito, debiendo mantenerse los documentos en formato electrónico en la plataforma documental del Sistema y en papel a disposición de las entidades fiscalizadoras en la faena (DS-76/ 2007 del M.T.P.S.).

4.2.1 Auditoría de Implementación del Sistema de Gestión Integrado SHE WAY por el Gerente de la ESE. Las gerencias de las empresas contratistas deben revisar y realizar a lo menos una revisión completa de sus operaciones en faena para determinar el cumplimiento con el Sistema de Gestión SHE WAY de la Operación Los Bronces.

En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY el gerente de la ESE, la Empresa Contratista debe archivar los informes de las Auditorías al Sistema de Operación Los Bronces Anglo American realizadas por la Gerencia de su empresa y la gestión de los hallazgos clasificados como No Conformidades según Procedimiento No Conformidades y Acciones Correctivas, PNP.DLBISCOL.0077 y Formato Tratamiento de No Conformidades y AC, FRM. DLBISCOL.0023.

4.2.2 Nómina de Supervisión y Empleados de la ESE. Anglo American, para efectos de planificar y dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo deberá mantener en la faena, obra o servicios y por el tiempo que ésta se extienda, un registro actualizado de antecedentes, en papel y/o soporte digital, el que deberá contener a lo menos: ● ● ●

Cronograma de las actividades o trabajos a ejecutar, indicando el nombre o razón social de la(s) empresa(s) que participará(n) en su ejecución; Copia de los contratos que mantiene con las empresas contratistas y de éstas con las subcontratistas, así como los que mantenga con empresas de servicios transitorios; De las empresas contratistas, subcontratistas y de servicios transitorios: o

R.U.T y Nombre o Razón Social de la empresa; Organismo Administrador de la Ley N°16.744; nombre del encargado de los trabajos o tareas, cuando corresponda; número de trabajadores, y fecha estimada de inicio y de término de cada uno de los trabajos o tareas específicas que ejecutará la empresa; 38

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

o

● ● ● ● ●

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 39 de 64

Historial de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de la faena.

Informe de las evaluaciones de los riesgos que podrían afectar a los trabajadores en la obra, faena o servicios; La empresa principal podrá solicitar información de la siniestralidad laboral a las empresas contratistas o subcontratistas; Visitas y medidas prescritas por los organismos administradores de la Ley Nº 16.744; y; Inspecciones de entidades fiscalizadoras, copias de informes o actas, cuando se hayan elaborado. Este registro deberá estar disponible, en la obra, faena o servicios, cuando sea requerido por las entidades fiscalizadoras.

La Empresa Contratista debe mantener actualizado y archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY la nómina de supervisión y empleados de la ESE un registro con la nómina de supervisión y empleados con el nombre completo, RUN y Cargo. En la dirección de box Pilar 4 Operación, se dejará registro se listado de supervisión y empleados de cada Empresa de servicios externos.

4.2.3. Administración de Empresas de Servicios Externos, visitas y proveedores Operación Los Bronces administra las ESEs, a través de la Gerencia de Supply Chain la que cuenta con las Normas Básicas para Contratistas que incorporan las consideraciones de Seguridad, Salud Ocupacional y protección del medio ambiente que deben cumplir. Regularmente se sostienen reuniones formales grupal o individualmente con los Administradores y /o Asesores de SSO/MA de las ESEs. En esta categoría también se consideran los proveedores de productos y servicios. Se mantiene control sobre las visitas, informando oportuna y convenientemente de los aspectos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente que deben atender durante su permanencia en la Operación.

4.2.4 Programa de Comunicación para Empresas Contratistas La organización deberá desarrollar e implementar procedimientos formales para asegurar la efectiva consulta, participación y comunicación de materias relacionadas con la seguridad y Medio Ambiente a todo nivel y función al interior de la operación. El proceso de consulta y participación debe ser un proceso interactivo permitiendo el diálogo recíproco. El proceso 39 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 40 de 64

debe incluir a personal, contratistas y proveedores pertinentes y la comunicación de asuntos de seguridad a las visitas. La Gerencia/Superintendencia definirá un Programa de Comunicación con las Empresas Contratistas que mantiene contrato con la Gerencia/Superintendencia. El programa y copia de la documentación y Actas de Participación (lista de asistencia) de las reuniones o información difundida a través de otros medios se archivarán en la plataforma documental del Sistema de gestión SHE WAY. La comunicación de la gestión ambiental a las empresas colaboradoras se realiza entregando las bases de contratación los requerimientos mínimos ambientales, mensualmente se presentan los resultados en la reunión de SSO y MA, además se realizan capacitaciones a los implementadores del Sistema de Gestión SHE WAY de las empresas colaboradoras para que ellos puedan traspasar estos conocimientos a todos los trabajadores de la empresa.

4.2.5 Reglamento Especial para Empresas Contratistas. La Operación Los Bronces, para la implementación del Sistema de Gestión deberá confeccionar un Reglamento Especial para empresas Contratistas y Subcontratistas o Reglamento Especial, el que será obligatorio para tales empresas. En la dirección de box Pilar 4 Operación, se encontrará disponible reglamento especial para empresas contratistas.

Las Empresas Contratistas deberán mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY una copia del Reglamento Especial para Empresas Contratistas y copia del documento de recepción de este, siendo obligación de las empresas contratistas hacer difusión de este a sus trabajadores 4.2.6. Comité Paritario de Higiene y Seguridad En Operación Los Bronces está conformado el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de faena, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 54 y la Ley de Subcontratación. Su estructura y responsabilidades están definidas por el cuerpo legal que los crea. Este órgano autónomo actúa en representación de los trabajadores en temas Seguridad y Salud Ocupacional, sea personal propio o de servicios externos. La Gerencia Seguridad y Salud Ocupacional deberá mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY los documentos exigidos por los organismos gubernamentales para la formación y funcionamiento del Comité paritario de Higiene y Seguridad y el Comité Paritario de Faena. 40 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 41 de 64

4.3 Gestión del Cambio El proceso de Administración del cambio busca asegurar que cualquier cambio que pueda tener un impacto en el negocio de Anglo American, es identificado, evaluado y administrado, a través de un proceso estructurado que considere todos los riesgos involucrados y sus correspondientes medidas de control. Por lo cual, los procesos deben realizar una adecuada gestión de sus riesgos asociados a los cambios planificados, no planificados, permanentes y temporales; y asegurar que el personal competente sea consultado, y que se evalúe y autorice formalmente todo cambio. Las consecuencias de todo cambio deben ser efectivamente informadas y comprendidas por el personal relevante y se debe asegurar el seguimiento del cambio realizado. Los riesgos relativos a SHE se deben identificar antes de la implantación del cambio, conforme a lo establecido en el segundo nivel de ORM. Todas las administraciones del cambio deben estar debidamente registradas en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. El Procedimiento “Administración del Cambio”, PNP.DLBISCOL.0081, y el Formato FRM. DLBISCOL.0009 definen el proceso para administrar los riesgos asociados a los cambios generados en uno o más de los componentes de una actividad como, por ejemplo: Tarea, equipo, operación, sistema, proceso, insumos, recursos, cambio de supervisores, administradores de contrato y en general todas aquellas acciones que signifiquen un cambio. En la dirección de box Pilar 4 Operación, en la sub carpeta C. Gestión de cambios se encontrará disponible Procedimiento administración del cambio y junto a él una carpeta donde se guardará cada registro de administraciones realizadas, La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista, debe mantener los resultados de la Administración del Cambio documentados en esta carpeta.

4.3.1 Carpeta de arranque de contratos Se encontrará disponible el check list de los requisitos de SSO y MA antes de iniciar un contrato en cualquier empresa que preste servicio a AA en cualquiera de sus áreas. Para el caso de Medio Ambiente los contratistas deben cumplir con los requerimientos mínimos ambientales establecidos en el procedimiento “Requerimientos Ambientales para contratistas”, PNP.DLBISCOL.0108, el cual será revisado aleatoriamente.

41 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 42 de 64

4.4 Preparación y Respuesta para Emergencias Se dispone de procedimientos para abordar las materias asociadas a emergencias, simulacros y respuesta ante emergencias: “Comité emergencia operación Los Bronces”, “Plan de respuesta ante emergencias”, “Planificación, ejecución y evaluación de simulacros” y “Pautas a seguir en sismos de alta intensidad. Operación Los Bronces define un plan de emergencia, en el cual se presentan las principales emergencias a las cuales puede enfrentarse la organización, estas se han definido a través de los mayores incidentes, los riesgos más significativos de la operación, entre otros criterios. Para cada una de las emergencias detectadas en la operación, se presentan procedimientos específicos a seguir, en los cuales se detalla cómo llevar a cabo el plan y mitigar los potenciales impactos que puedan afectar a la salud, seguridad, medio ambiente, comunidades y a la continuidad operacional. En la dirección de box Pilar 4 Operación, en la sub carpeta D. Preparación y control ante emergencias se encontrará disponible Procedimiento Plan de respuesta ante Emergencias

4.4.1 Programa de simulacros La organización deberá establecer, implementar y mantener documenta toda situación potencial de crisis y emergencia, sus impactos e información de cómo prepararse y responder antes una emergencia. Esto debe incluir vecinos y potenciales situaciones de crisis y emergencias fuera de la faena (por ejemplo: transporte de personal, transporte de materiales peligrosos y empleados realizando faenas alejadas de una faena fija). La organización deberá identificar los recursos apropiados tanto en las faenas como fuera de ellas para asegurar la implementación eficaz de lo dispuesto para las situaciones de emergencia y crisis. Estos recursos deben incluir personal apropiado, contratistas, servicio de emergencia, organizaciones, equipos y dispositivos de advertencia necesarios para las respuestas de emergencia. Todos los equipos y dispositivos de advertencia deben estar identificados, mantenidos, probados y disponibles. Anualmente, el líder de la brigada de emergencia genera en conjunto con las gerencias involucradas y con la gerencia de medio ambiente (siempre que corresponda una emergencia ambiental) un programa de simulacros, el cual es validado por la Vicepresidencia de Operaciones. En la dirección de box Pilar 4 Operación, en la sub carpeta D. Preparación y control ante emergencias se encontrará disponible Formato Plan de simulacros y quedará registro del plan en esta misma carpeta.

42 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 43 de 64

4.4.2 Evaluación de Simulacros Se deberán realizar simulacros de respuesta ante emergencias para así determinar la eficacia de los preparativos para situaciones de emergencia y crisis. Las evaluaciones de los Simulacros deben ser realizadas utilizando las metodologías adecuadas a la naturaleza y escala del riesgo y a las potenciales situaciones de emergencia y crisis que se identifiquen. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista deberá archivar en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY todas las evaluaciones de los simulacros. Las mejoras detectadas se deben gestionar adecuadamente. En la dirección de box Pilar 4 Operación, en la sub carpeta D. Preparación y control ante emergencias se encontrará disponible Formulario Observación y Evaluación.

43 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 44 de 64

Pilar 5 Evaluación de Desempeño El desempeño de SHE debe ser medido y evaluado para identificar oportunidades de mejora, en comparación con los requisitos de SHE, los Objetivos de desempeño y los riesgos y oportunidades relativos a SHE.

5.1. Supervisión, medición, análisis y evaluación. Operación Los Bronces, por medio de la Gerencias de Seguridad y Salud Ocupacional y la Gerencia de Medio Ambiente debe implementar un Plan de supervisión SHE anual, el cual puede ser integrado, o por separado entre Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y debe especificar: - Lo que se debe supervisar y seguir. - Los métodos de supervisión, medición, análisis y evaluación para asegurar resultados válidos, incluidos los requisitos de calibración verificación. - Los criterios e indicadores que se deben utilizar (en conformidad con los objetivos de SHE y las obligaciones de cumplimiento). - La frecuencia de supervisión, medición y análisis de desempeño. La forma en que se gestiona el seguimiento y medición de indicadores y variables relevantes para la seguridad, salud ocupacional y el medioambiente lo maneja directamente cada una de las Gerencias a cargo de dichos ámbitos, mediante programas propios de actividades de control y seguimiento. Siempre se debe asegurar que los equipos utilizados en el Monitoreo y Medición se encuentren debidamente calibrados. Operación Los Bronces mantiene bases de datos actualizadas de los resultados en seguridad, cálculo de indicadores de desempeño y correlación con los objetivos establecidos. Tales resultados son comunicados y difundidos a través de reuniones, medios informáticos y ficheros informativos. Los aspectos de salud ocupacional son monitoreados y evaluados a través del cumplimiento del programa de Salud Ocupacional en aplicación, alineado con las Guías de Salud Ocupacional de Anglo American plc y la legislación aplicable Por otra parte, Los Bronces, por medio de la Gerencia de Medio Ambiente, monitorea y mide las actividades de su Sistema de Gestión, en las que incluye monitoreo de variables ambientales que puedan tener un impacto significativo sobre el medioambiente, tal como calidad de aire, calidad de agua, flora y fauna.

44 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 45 de 64

5.2. Cumplimiento Operación Los Bronces identifica, accede, evalúa, actualiza y registra los requisitos legales aplicables y otros requisitos, asociado a sus actividades, productos y servicios, a través de la metodología descrita en los procedimientos de “Identificación de Requisitos Legales y Otros Requisitos y Evaluación de Requisitos Legales y Otros Requisitos”.

5.2.1 Evaluación de Requisitos La Gerencia/Superintendencia define un Programa para la revisión del cumplimiento legal ya sea a través de una revisión interna o realizada por un tercero. El Programa de Evaluación de Requisitos Legales de la Gerencia/Superintendencia debe mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Se dispone del procedimiento “Evaluación de Requisitos” PNP.DLBISCOL.0076, el cual establece las pautas para dicha evaluación. Para el caso de la verificación de los compromisos de permisos ambientales y sectoriales la Gerencia de Medio Ambiente realiza revisiones de cumplimiento identificando estado de cumple, no cumple o inactivo para cada compromiso y lo carga en la plataforma de sustentabilidad SIGEA. La Evaluación de los Otros requisitos identificados mediante la Matriz de Partes Interesadas debe ser realizada según el Procedimiento “Evaluación de Requisitos” PNP.DLBISCOL.0076. Esta evaluación será realizada por la Gerencia de Medio Ambiente con una periodicidad al menos anual, y debe ser registrada.

5.2.2 Respaldo de Evaluación Requisitos Legales. La operación mantiene los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas de los requisitos legales, normativos y otros de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, ya sea a través de un informe de tercero o una evaluación interna y para todos aquellos que no cumplen se genera una acción correctiva en ENABLON. Los resultados de las Evaluaciones del cumplimiento legal deben quedar archivados en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. El respaldo de cumplimiento de los compromisos de permisos ambientales y sectoriales se cargarán en la plataforma de sustentabilidad SIGEA, y todos aquellos compromisos en estado no cumple, en la misma plataforma se generará un plan de gestión de cumplimiento, mientras que todos aquellos compromisos recurrentes se generará una acción de seguimiento en la misma plataforma. 45 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 46 de 64

Esto se hará según el procedimiento de Permisos y Cumplimientos Los Bronces, Entrega de Permisos Ambientales y Sectoriales a los Dueños (PNP.DLBISCOL.1000), procedimiento compromisos back log (PNP.DLBISCOL.1003), Procedimiento aseguramiento de la calidad en la sistematización. Validación y verificación e compromisos ambientales y sectoriales (PNP.DLBISCOL.1001).

5.3. Auditorías Internas y Externas Operación Los Bronces, planifica y desarrolla auditorías internas para verificar el funcionamiento del Sistema de Gestión SHE WAY y determinar si los resultados cumplen con las disposiciones planificadas. La Operación Los Bronces ha establecido pautas que regulan el proceso de auditorías que aplican al Sistema de Gestión SHE WAY de la Operación. Dichas pautas están contenidas en el procedimiento “Auditorías Externas-Internas” PNP.DLBISCOL.0079. Para su realización, se considera: ● La importancia de los Aspectos Ambientales y Peligros en las operaciones implicadas. ● Los resultados de las auditorías previas. ● Desvíos e incidentes ocurridos en la Operación Los Bronces. ● El mes en que serán efectuadas La Operación Los Bronces anualmente define un Programa de Auditorías que se mantiene archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. En la dirección de box Pilar 5 Operación, en la sub carpeta B. Auditoría SHE Way se encontrará disponible la carpeta auditoria externa donde se cargará informe de auditoría si aplicase

5.3.1 Gestión Auditorias de Certificación El Sistema de Gestión de la Operación Los Bronces está Certificado por la Empresa Bureau Veritas Certification. La certificación en Seguridad y Salud Ocupacional es en las Normas OHSAS 18.001: 2007 y NCH 18.001. Of. 2009. La certificación en Medio Ambiente es en la Norma BS EN ISO 14.001:2004. El tratamiento de hallazgos de auditorías se debe gestionar en ENABLON, tipo de Plan: Auditorías Externas.

46 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 47 de 64

Se dispone del procedimiento “No Conformidades y Acciones Correctivas” PNP.DLBISCOL.0077, el cual establece las pautas para el tratamiento de hallazgos clasificados como No Conformidades y el Formato FRM. DLBISCOL.0023. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe archivar copia del Informe de Auditoría de Certificación o Mantención y del tratamiento de los hallazgos calificados como No Conformidad, como también la documentación que respalde el tratamiento de las No Conformidades. En la dirección de box Pilar 5 Operación, en la sub carpeta B. Auditoría SHE Way se encontrará disponible la carpeta Autoevaluación de SHE y cierre de brechas que existiesen en autoevaluación de SHE.

5.3.2 Gestión Auditorías Internas El tratamiento de hallazgos de Auditorías Interna se debe gestionar en ENABLON, tipo de Plan: Auditorías Interna. Se dispone del procedimiento “No Conformidades y Acciones Correctivas” PNP.DLBISCOL.0077, el cual establece las pautas para el tratamiento de hallazgos clasificados como No Conformidades y el Formato FRM. DLBISCOL.0023. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY, se debe archivar copia del Informe de Auditoría Interna y del tratamiento de los hallazgos calificados como No Conformidad, como también la documentación que respalde el tratamiento de las No Conformidades. En la dirección de box Pilar 5 Operación, en la sub carpeta B. Auditoría SHE Way se encontrará disponible la carpeta auditoria Interna donde se cargará informe de auditoría si aplicase

5.3.3 Gestión Auditoría RCM Un proceso efectivo de Gestión de Riesgos y Cambios forma las bases para implementar los elementos de un Sistema de Gestión de la Seguridad, permitiendo el debido diseño e implementación de las estrategias de control de riesgos y de los controles operacionales con la finalidad de garantizar el manejo adecuado de los riesgos que se han identificado. Dentro de dicho sistema se encuentran áreas que son críticas, tales como el monitoreo y la revisión, que tienen el propósito de asegurar que el sistema sea una gestión efectiva de los incidentes para prevenir repeticiones. 47 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 48 de 64

La aplicación sistemática de la Gestión de Riesgos y Cambios ha sido identificada como una necesidad y un área de atención para Anglo American en los últimos años, luego de la introducción de Anglo Safety Way, Safety, Health and Environment Risk Management Process (SHERMP – Proceso de Gestión de Riesgos para la Seguridad, Salud y Medio Ambiente) y los procedimientos de Anglo American para la Gestión de Riesgos. Los principales objetivos de la revisión RCM son: ● ● ● ● ●

Hacer un muestreo del cumplimiento, aplicación y efectividad de las normas y procesos de la Gestión de Riesgos para la Seguridad de Anglo American, Revisar el cumplimiento y la aplicación de los Procesos de Gestión de Riesgos, comparándolos con los Procedimientos Anglo SSDP. Revisar la calidad y aplicación de los procesos de monitoreo y aseguramiento (controles y verificación de la actividad de los controles). Revisar la calidad y la aplicación de los procesos de Gestión de Incidentes para prevenir la repetición de incidentes. Entender las causas de las No-Conformidades.

El tratamiento de hallazgos de Auditorías RCM se deben gestionar en ENABLON, tipo de Plan: Auditorías Externa. Se dispone del procedimiento “No Conformidades y Acciones Correctivas” PNP.DLBISCOL.0077, el cual establece las pautas para el tratamiento de hallazgos clasificados como No Conformidades y el Formato FRM. DLBISCOL.0023. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe archivar copia del Informe de Auditoría RCM y del tratamiento de los hallazgos calificados como Deficiente, Débil y Moderado, como también la documentación que respalde el tratamiento de los hallazgos.

5.3.4 Gestión Auditorías Línea Base. El Programa anual de Auditorías de la Operación Los Bronces debe contemplar la ejecución de Auditoría a la efectividad de los Controles Críticos de actividades de Línea Base de la Operación Los Bronces. El tratamiento de los hallazgos de Auditorías de Línea Base se debe gestionar en ENABLON, tipo de Plan: Auditorías Interna. Se dispone del procedimiento “No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas” PNP.DLBISCOL.0077, el cual establece las pautas para el tratamiento de hallazgos clasificados como No Conformidades y el Formato FRM. DLBISCOL.0023, para su gestión. 48 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 49 de 64

En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe archivar copia del Informe de Auditoría Línea Base y del tratamiento de los hallazgos calificados como No Conformidad, como también la documentación que respalde el tratamiento de las No Conformidades.

5.4. Revisión Gerencial El Sistema de Gestión SHE WAY es revisado anualmente y documentado por la alta Gerencia de la Operación Los Bronces para asegurar una continua adecuación y eficacia del sistema con respecto a los requisitos de las Normas ISO 14.001 y OHSAS 18.001, la Política y los objetivos y metas relacionadas con el SIG. Las gerencias de las ESEs deben igualmente revisar anualmente y documentar con un informe la implementación y eficacia del Sistema en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Si existen desviaciones se debe generar un plan de acción que permita en el más breve plazo subsanar los hallazgos encontrados. Esta revisión Gerencial deberá efectuarse con la debida antelación a una Auditoría de Certificación o de Mantención por parte del Organismo Certificador. En la dirección de box Pilar 5 Operación, en la sub carpeta C. Revisión Gerencial se encontrará disponible una sub-carpeta donde estará disponible la última versión de revisión gerencial

La Revisión Gerencial debe incluir entre otros: 1. 2.

3. 4.

Resultados y estatus de las acciones de la revisión gerencial del año anterior. Cambios en el contexto de la organización: a Política Divisional de SHE WAY. b Revisión de la organización. c Relacionados con cuestiones internas y externas pertinentes al sistema de gestión SHE WAY y que pudieran afectar el logro de objetivos. d Cambios en aspectos ambientales significativos de la Operación. e Cambios en riesgos y oportunidades para la Operación. Desempeño de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Grado de cumplimiento de los Objetivos y Metas. 49

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

5. 6. 7. 8. 9.

10. 11. 12. 13. 14. 15. 14.

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 50 de 64

Estado y tendencia de los Incidentes, no conformidades, incumplimientos, estatus de acciones correctivas. Resultados de seguimiento y medición. Identificación y evaluación de cumplimientos de los requisitos legales y otros requisitos. Resultados de las auditorias relacionadas a SHE WAY y estatus de sus planes de acción. Resultados del programa del Sistema de gestión SHE WAY (Capacitación, Auditorías internas, Revisión Gerencial, Plan de respuesta ante emergencias, Seguridad y Salud Ocupacional). Programa de Mejoras de Seguridad (SIP). Evaluación y adecuación de los recursos para mantener un sistema de gestión SHE WAY efectivo. Revisión “Matriz de Partes Interesadas”, particularmente las necesidades y expectativas de las partes interesadas; oportunidades identificadas y forma de abordarlas. Comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluyendo reclamos y quejas. Fiscalización de la autoridad Recomendaciones de oportunidades mejora. Resumen de la mejora continua según la ISO 14.001/2015.

Como resultado de la Revisión Gerencial se presenta un informe que incluye entre otros: 1. Conclusión de la adecuación, conveniencia y eficacia del Sistema de gestión SHE WAY. 2. Decisiones con respecto a las oportunidades de mejora continua; 3. Decisiones tomadas con respecto a cambios requeridos en el Sistema de gestión SHE WAY y adecuación de recursos, 4. Definición de acciones para corregir los objetivos y metas no logrados; 5. Las oportunidades de integrar otros procesos del negocio al Sistema de gestión SHE WAY; 6. Cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización. El Procedimiento Revisión Gerencial, se encuentra con este número de trabajo. PNP.DLBISCOL.0103.

Pilar 6 Mejora Se debe establecer, implantar y mantener un proceso para mejorar continuamente la adecuación y efectividad del sistema de gestión SHE

6.1. Mejoramiento Continuo 50 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 51 de 64

Operación Los Bronces, junto con su revisión de desempeño anual, debe evaluar la eficacia del Sistema de Gestión SHE WAY e indicarlo en el documento resultado de la revisión de la dirección. Con el fin de ser cada día más competitivo, Los Bronces fomenta la creatividad, innovación y mejora continua. Algunas fuentes generadoras de mejoramiento continuo son:  Actualizaciones de los inventarios de riesgos y aspectos ambientales.  Revisiones del desempeño de los procesos.  Investigación de accidentes, incidentes y no conformidades.  Resultados de auditorías.  Puntos aprendidos por otras faenas y compartidos como experiencias y mejores prácticas.  Aprendizaje de incidentes internos y externos a Anglo American.  Revisiones Gerenciales.

6.2. Incidentes, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas La operación Los Bronces, cuenta con un proceso formal de reporte, investigación, cierre y comunicación de todo cuasi accidente, incidente, de acuerdo al Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes (PNP.DLBISCOL.0092). Se definen diferentes categorías de incidentes y 5 niveles de significancia. En la dirección de box Pilar 6 Mejora, se encontrará disponible en las sub carpetas el lugar para dejar registro de los incidentes y sus difusiones según corresponda.

Se define la metodología, responsabilidad y autoridad para el manejo general e investigación de todos los cuasi accidentes, incidentes y no conformidades, con el objeto de establecer la causa básica fundamental. Todo incidente de seguridad, inclusive los cuasi accidentes, debe ser informado, investigado y analizado. Se deben tomar acciones correctivas, deben cerrarse y las lecciones se deben compartir. Todo incidente relacionado con medio ambiente, inclusive los cuasi accidentes, deben ser registrados, informados, investigados y analizados. Se deben tomar acciones correctivas y mitigar los impactos no deseados, las lecciones se deben compartir, además se debe evaluar la eficacia de las acciones tomadas, las acciones correctivas se cargan en la plataforma ENABLON.

51 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 52 de 64

6.2.1 Accidentes CTP y Graves (Ley 16.744 Art. 5) Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo. Se considerarán también accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY los informes de los accidentes Con Tiempo Perdido y Accidentes Graves, y la documentación generada durante la investigación. (Accidentagrama, documentación solicitada por los ministerios de Salud y del Trabajo). El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, y el Formato Reporte de Accidentes LFI, FRM. DLBISCOL.0021 contemplan la forma de proceder.

6.2.2 Incidentes de Alto Potencial Un incidente de Alto Potencial se define: Fuga de energía descontrolada (clase 1) o Falla de integridad de un control crítico (clase 2) con la posibilidad de provocar: ● ●

Fatalidad-Incidente Potencialmente importante. Múltiples fatalidades-Incidente Potencialmente Grave.

La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY los informes de los accidentes Alto Potencial y la documentación generada durante la investigación. (Accidentagrama, Declaraciones, etc.). El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, y el Formato Reporte de Accidentes LFI, FRM. DLBISCOL.0021 contemplan la forma de proceder.

6.2.3 Incidente Tratamiento Médico Un incidente con nivel 2 (Seguridad y Salud Ocupacional) de consecuencia real o potencial según la tabla de consecuencias de la matriz de riesgos de Anglo American.

52 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 53 de 64

El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, y el Formato Investigación de Accidentes (TM-PA), FRM. DLBISCOL.0020, contemplan la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivado en la plataforma documental del SHE WAY los informes de los incidentes Tratamiento Médico.

6.2.4 Incidente Primeros Auxilio Un incidente con nivel 1 (clasificación ISR) de consecuencia real o potencial según la tabla de consecuencias de la matriz de riesgos de Anglo American. El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, y el Formato Investigación de Accidentes (TM-PA), FRM. DLBISCOL.0020, contemplan la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivado en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY los informes de los incidentes Primeros Auxilios.

6.2.5 Incidente Ambiental Nivel 1 Incidente Ambiental Nivel 1 es un Evento no deseado donde: ● ●

● ●

El impacto tiene una duración menor a una semana, y/o El ambiente está muy alterado, sin hábitats sensibles, con la función del ecosistema altamente deteriorada y con superficie gravemente afectada o recursos de agua subterránea, y/o El sitio afectado no tiene valor para la biodiversidad (por ejemplo, industrial o área urbana). La solución puede llevarse a cabo como parte de las actividades diarias de funcionamiento.

Incidentes repetitivos o continuos nivel 1 deben ser escalados a nivel 2, para activar una evaluación más profunda de las causas ocultas para mejorar los controles. El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, contempla la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe archivar la Investigación del Incidente Nivel 1 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY 53 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 54 de 64

6.2.6 Incidente Ambiental Nivel 2 Medio Ambiente, Incidente Nivel 2 (Baja Gravedad) es un Evento no deseado donde: ● ● ●

● ●

El impacto dura más de una semana, pero no más de un mes, y/o El impacto afecta a un área limitada (de decenas a cientos de metros), sin impactos fuera del emplazamiento que afectan a los vecinos inmediatos/tierras vecinas, y/o El entorno medio receptor se altera, con poco hábitat natural, con la función del ecosistema moderadamente alterada, y con una superficie moderadamente afectada o de los recursos de agua subterránea, y/o El sitio afectado tiene bajo valor de biodiversidad. La solución puede llevarse a cabo como parte de las actividades diarias de funcionamiento.

Incidentes repetitivos o continuos nivel 2 deben ser escalados a nivel 3, para activar el nivel requerido formal y documentado de investigación interna. El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, contempla la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe archivar la Investigación del Incidente Nivel 2 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

6.2.7 Incidente Ambiental Nivel 3 Medio Ambiente, Incidente Nivel 3 (Mediana Gravedad): Evento no deseado donde: ● ● ● ● ●

El impacto dura más de un mes, pero no más de un año, y/o El impacto afecta a una gran superficie (varios cientos de metros), con incidencias fuera de las instalaciones que afectan a los vecinos inmediatos / tierras vecinas, y/o El entorno de recepción comprende gran parte del hábitat natural, con el menor deterioro de la función de los ecosistemas, y con impactos menores en aguas superficiales o subterráneas, recursos y/o El sitio afectado tiene valor moderado de la biodiversidad. La solución requerirá, como mínimo, un nivel de compromiso con los recursos y/o de las finanzas, además de los negocios como de costumbre.

Incidentes repetitivos Nivel 3 deben ser escalados a nivel 4 para activar el nivel requerido de investigación y notificación formal.

54 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 55 de 64

El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, contempla la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe archivar la Investigación del Incidente Nivel 3 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

6.2.8 Incidente Ambiental Nivel 4 Medio Ambiente Incidente Nivel 4 (Alta Gravedad) Evento no deseado donde: ● ●



● ●

El impacto tiene una duración de más de un año, pero es reversible, y/o El impacto afecta a un área extendida (kilómetros) con impactos fuera del emplazamiento sobrepasa vecinos inmediatos / tierras vecinas. Los impactos medidos en una sub-cuenca o escala subregional y/o El medio receptor se clasifica como hábitat natural sensible, sin menoscabo de las funciones de los ecosistemas, con superficie transparente o de los recursos de agua subterránea, y/o El sitio afectado tiene un alto valor de biodiversidad. La solución requerirá, como mínimo, un nivel de compromiso de los recursos y/o de las finanzas, además de los negocios como de costumbre.

Un nivel de incidente 4 es un incidente significativo que requiere una investigación formal integral, la cual debe estar totalmente documentada. El equipo de investigación deberá incluir al menos un miembro de alto rango que es independiente del lugar de trabajo y las personas involucradas en el incidente, así como los expertos en el tema provenientes ya sea del grupo o dentro de la unidad de negocio. El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, contempla la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe archivar la Investigación del Incidente Nivel 4 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

6.2.9 Incidente Ambiental Nivel 5 Medio Ambiente, Incidente Nivel 5 (Mayor Gravedad) Evento no deseado donde: ●



El impacto es permanente (es decir, no existe una solución técnica o económicamente viable para la mitigación de los efectos o el impacto se extiende más allá de la vida de la mina), y/o El impacto afecta a un área en toda una cuenca o escala regional, y/o 55

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way





Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 56 de 64

El medio receptor se clasifica como hábitat natural de alta sensibilidad, con la función del ecosistema crítico y con recursos vírgenes, a menudo limitado, superficiales o subterráneas, y/o El sitio afectado tiene muy alto valor de biodiversidad

Un incidente nivel 5 es también un significativo incidente que requiere una investigación como se describe para un incidente Nivel 4. El Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, PNP.DLBISCOL.0092, contempla la forma de proceder. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe archivar la Investigación del Incidente Nivel 5 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

6.2.10 Incidentes Comunidades En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se dejará un registro de las incidentes comunidades.

6.2.11 Sumario Sanitario En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se dejará un registro de los sumarios sanitarios.

Pilar 7 Respaldo 7.1. Competencia Operación Los Bronces tiene distintas etapas para el entrenamiento, conocimiento y competencias. Cuando se requiere un nuevo cargo y/o un contrato se define un perfil, y/o necesidades de requerimientos el cual debe cumplir con las competencias técnicas, Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente, luego de esto se realiza un proceso de reclutamiento y/o contratación donde se evalúan las competencias y a la vez si la persona cumple con las condiciones de salud para poder trabajar en los Bronces o las Tórtolas. Luego de esta contratación se desarrolla un proceso de inducciones donde se dan a conocer los temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Posterior a esto, viene se realiza un proceso llamado acreditación donde los bronces se asegura que el personal que 56 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 57 de 64

ingresara a faena posee los conocimientos y todos los requerimientos de Salud y Seguridad correspondientes. Los trabajadores que ingresan a faena deben tener la inducción de hombre nuevo (los contenidos son SSO y MA), si deben realizar trabajos particulares estos también poseen inducciones especificas en cada área. Adicionalmente existen otros programas de capacitación que son liderados por RRHH. Además, con cada evaluación de riesgo se elabora un procedimiento el cual se entrega a cada uno de los trabajadores. Parte de las actividades de toma de conciencia a los trabajadores, se presentan los temas y estatus de SSO y MA en: Reuniones de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (mensual). Reuniones de Staff gerencial (semanal). Campañas de SSO y MA. Carga en ENABLON (disponible para todos) de revisión de las investigaciones ambientales. La operación debe contar con un sistema formal establecido que asegure que todo el personal, inclusive contratistas y proveedores, sean competentes para realizar sus actividades, con seguridad, considerando los aspectos del desempeño ambiental, los requerimientos legales y otros requerimientos, al estar contratados en las operaciones gestionadas por AAplc o cuando actúan en nombre de operaciones AAplc. La capacitación proporcionada al personal está enfocada a lograr la competencia deseada y a mejorar los conocimientos para la ejecución de sus actividades, de conformidad con la política de la organización. Las necesidades de capacitación se abordarán con acciones formativas, orientadas a nivelar la competencia asociada. Se ha establecido un procedimiento “Capacitación y Entrenamiento” PNP.DLBISCOL.0071 que define la forma de operar frente a las acciones de capacitación. Para realizar las capacitaciones necesarias se debe determinar y proporcionar los recursos que sean pertinentes ya sean humanos, naturales, infraestructura o financieros, todo esto con el objetivo de implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión SHE WAY.

7.1.1 Definición de Competencias La gerencia es responsable por el desarrollo e implementación de programas formales de capacitación, sensibilización y competencia, que son aplicables a todos los niveles y funciones relevantes al interior de la operación. 57 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 58 de 64

La definición de competencias se definirá de acuerdo a lo establecido en el procedimiento “Definición de Competencias”, PNP.DLBISCOL.0094 y registrará en el Formato FRM. DLBISCOL.0028. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista deberá mantener actualizado y archivado el documento Definición de Competencias en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE Way, en la dirección PILAR 7 RESPALDO en la sub carpeta Definición de competencias. Para tener un buen desempeño en el área ambiental y cumplir con los requisitos legales y otros requisitos se debe determinar las competencias necesarias de las personas que realicen trabajos que puedan afectar estos resultados. Para ello se debe confeccionar y aplicar un programa de capacitaciones para trabajadores que contemple el área ambiental para fomentar la toma de conciencia y el cumplimiento de los requerimientos del Sistema de Gestión SHE WAY. Los cursos deben tratar temas de legislación aplicables y/o actuales. En todas las actividades de capacitación y entrenamiento, tales como capacitaciones, talleres e inducciones, se debe considerar sensibilizar respecto a la política ambiental, aspectos e impactos asociados con los trabajos a realizar, reforzar la toma de conciencia de una mejora continua en la operación, y cómo afecta al desempeño y eficacia del Sistema de Gestión SHE WAY el no satisfacer sus requerimientos

7.1.2 Inducción Operación Los Bronces En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se archivará el material necesario para realizar la Charla de Inducción a la Operación Los Bronces, material de apoyo para los participantes y un set de evaluaciones para los participantes. Esta información forma parte de la Obligación de informar los riesgos expresado en el DS40/1969 del M.T.P.S. “Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa.”. Se deberá mantener copia de la documentación en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY para realizar la capacitación en Seguridad, Salud Ocupacional, Higiene y Gestión Medioambiental según aplique a cada Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista, compuesto a lo menos de: ● ●

Presentación en PPT del tema; Acta para registro de asistencia y 58

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way



Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 59 de 64

Prueba para evaluación del participante.

7.2. Comunicación y Sensibilización Se debe promover y mantener un diálogo abierto y constructivo, como también buenas relaciones con los empleados, comunidades locales, organismos reguladores, organizaciones de negocios y otras partes afectadas o interesadas, con el fin de promover el conocimiento y mejorar la comprensión mutua en materias de interés común. Informar acerca del avance hacia el logro de nuestras metas. De igual manera se debe involucrar proactivamente a todos los empleados y contratistas en materias de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. La División los Bronces ha definido el procedimiento “Comunicaciones Interna y Externa” PNP.DLBISCOL.0072, con el fin de establecer los canales y comunicaciones internas y externas entre los diferentes niveles y funciones del Sistema Integrado SHE.

7.2.1 Programa de Comunicaciones Anglo American La organización deberá desarrollar e implementar procedimientos formales para asegurar la efectiva consulta, participación y comunicación de materias relacionadas con la Seguridad y Medio Ambiente a todo nivel y función al interior de la operación. El proceso de consulta y participación debe ser un proceso interactivo permitiendo el diálogo recíproco. El proceso debe incluir a todo el personal, contratistas y proveedores pertinentes y la comunicación de asuntos de seguridad a las visitas. La Gerencia/Superintendencia definirá un Programa de Comunicación para personal Anglo. El programa y copia de la documentación y Actas de Participación (lista de asistencia) de las reuniones o información difundida a través de otros medios se archivarán en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Las comunicaciones ambientales contarán con un seguimiento semanal de las cartas entrantes y salientes, como las fiscalizaciones y visitas de partes interesadas, para los cuales se identifican los potenciales compromisos que se puedan sostener de estas comunicaciones. Adicionalmente de manera semestral se realizan en conjunto con la gerencia de comunidades talleres medio ambientales con las comunidades. A nivel interno se presentan los resultados ambientales mensualmente en la reunión de seguridad, salud y medio ambiente.

59 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 60 de 64

7.2.2 Programa de Comunicación para Empresas Contratistas La organización deberá desarrollar e implementar procedimientos formales para asegurar la efectiva consulta, participación y comunicación de materias relacionadas con la seguridad y Medio Ambiente a todo nivel y función al interior de la operación. El proceso de consulta y participación debe ser un proceso interactivo permitiendo el diálogo recíproco. El proceso debe incluir a personal, contratistas y proveedores pertinentes y la comunicación de asuntos de seguridad a las visitas. La Gerencia/Superintendencia definirá un Programa de Comunicación con las Empresas Contratistas que mantiene contrato con la Gerencia/Superintendencia. El programa y copia de la documentación y Actas de Participación (lista de asistencia) de las reuniones o información difundida a través de otros medios se archivarán en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY en la dirección de box Pilar 7 Respaldo sub-carpeta Respaldo comunicaciones La comunicación de la gestión ambiental a las empresas colaboradoras se realiza entregando las bases de contratación los requerimientos mínimos ambientales, mensualmente se presentan los resultados en la reunión de SSO y MA, además se realizan capacitaciones a los implementadores del Sistema de Gestión SHE WAY de las empresas colaboradoras para que ellos puedan traspasar estos conocimientos a todos los trabajadores de la empresa.

7.2.3 Consulta de Partes Interesadas La Organización ha establecido el procedimiento Comunicación Interna y Externa, PNP.DLBISCOL.0072, que establece un mecanismo efectivo y oportuno para la comunicación de los temas relacionados con Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Recibir y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener actualizado y archivado el registro Consulta de Partes Interesadas FRM. DLBISCOL.0016 en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Para el caso de las comunicaciones ambientales se realiza el seguimiento semanal de las cartas entrantes y salientes, como las fiscalizaciones y visitas de partes interesadas, para los cuales se identifican los potenciales compromisos que se puedan sostener de estas comunicaciones. Adicionalmente de manera semestral se realizan en conjunto con la gerencia de comunidades talleres medio ambientales con las comunidades. 60 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 61 de 64

A nivel interno se presentan los resultados ambientales mensualmente en la reunión de seguridad, salud y medio ambiente. Se cumple con el procedimiento Administración y control de correspondencia externa (PNP.DLBISCOL.0117), adicionalmente los resultados ambientales de la compañía son notificados a través, de la ventanilla única RETC (Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes) para acceso a todas las partes interesadas que requieran acceder a esta información.

7.2.4 Respuesta a Partes Interesadas. La Organización ha establecido el procedimiento Comunicación Interna y Externa, PNP.DLBISCOL.0072, un mecanismo efectivo y oportuno para la comunicación de los temas relacionados con Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Recibir y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener actualizado y archivado el registro Respuesta a Partes Interesadas FRM. DLBISCOL.0017 y la documentación asociada a las respuestas a las Partes Interesadas en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY. Para el caso de las comunicaciones ambientales se realiza el seguimiento semanal de las cartas entrantes y salientes, como las fiscalizaciones y visitas de partes interesadas, para los cuales se identifican los potenciales compromisos que se puedan sostener de estas comunicaciones. Adicionalmente de manera semestral se realizan en conjunto con la gerencia de comunidades talleres medio ambientales con las comunidades. A nivel interno se presentan los resultados ambientales mensualmente en la reunión de seguridad, salud y medio ambiente. Se cumple con el procedimiento Administración y control de correspondencia externa (PNP.DLBISCOL.0117), adicionalmente los resultados ambientales de la compañía son notificados a través, de la ventanilla única RETC (Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes) para acceso a todas las partes interesadas que requieran acceder a esta información.

7.3. Información Documentada Se ha definido el procedimiento “Control y distribución de Documentos PNP.DLBISCOL.0073 con el fin de controlar y distribuir la documentación que sustenta al Sistema de Gestión SHE WAY. 61 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

Manual PNP.DLBISCOL.0080

01.03.2017 30.04.2019 5.0 62 de 64

El Sistema de Gestión SHE WAY de la Operación Los Bronces, está compuesto por distintos tipos de documentos según la siguiente imagen:

Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente SHE Guía SHE ISO 14.001- 2015, OHSAS 18.001 - 2007 Manual del Sistema Integrado SHE y Manual de Roles y Responsabilidades Procedimientos Estructurales del Sistema Integrado SHE

Procedimientos Seguros de Trabajo, Manuales Operacionales, Instructivos

Registros

La operación debe implementar un sistema apropiado para el control de la documentación, con el propósito de controlar los sistemas relevantes de gestión de la seguridad, documentación y datos. El sistema debe asegurar que las versiones actualizadas de los documentos relevantes estén disponibles, sean mantenidas y periódicamente revisadas por personal autorizado para determinar su exactitud y vigencia y que sean legibles y comprensibles.

62 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 63 de 64

7.3.1 Lista Maestra de Documentos La organización deberá implementar y mantener un sistema para el control de la documentación y los datos necesario para una gestión eficaz de los riesgos. El sistema de control de documentos deberá incluir un documento vigente que incluya los elementos centrales del sistema de gestión de la seguridad y sus interacciones, inclusive su referencia y direccionamiento a documentos relacionados. Se ha definido el procedimiento “Control y distribución de Documentos” PNP.DLBISCOL.0073 con el fin de controlar y distribuir la documentación que sustenta al Sistema de Gestión SHE WAY. En la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY se debe mantener archivada y actualizada la Lista Maestra de Documentos. En la dirección PILAR 7 RESPALDO en la sub carpeta Lista maestra de Documentos. Se dispone del Formato Lista Maestra de Documentos, FRM. DLBISCOL.0018 y procedimiento “Control de Documentos” PNP.DLBISCOL.0073, el cual determina el proceder para el tratamiento de los mismos.

7.3.2 Lista Maestra de Registros Se debe asegurar que la totalidad de los registros pertenecientes al Sistema de Gestión SHE WAY, tales como: capacitación de personal, inspecciones a equipos registros de cumplimiento legal, registro de identificación de objetivos y metas, entre otros; sean identificados e incluidos en la Lista Maestra de Registros. La Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener archivada en la plataforma documental el Sistema de Gestión SHE WAY Lista Maestra de Registros. Se dispone del Formato Lista Maestra de Registros, FRM. DLBISCOL.0019 y procedimiento “Control de Registros” PNP.DLBISCOL.0078, el cual define una metodología para la identificación, protección y recuperación de los mismos.

7.3.3 Registros (DS-40 Art 21 y otros cuerpos legales) La Supervisión tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.

63 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY

OPERACIÓN LOS BRONCES Sistema de Gestión Integrado SHE Way

Manual PNP.DLBISCOL.0080

Fecha Inicio Vigencia: Fecha Última Revisión: Versión: Página:

01.03.2017 30.04.2019 5.0 64 de 64

Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos. Se dispone del procedimiento “Control de Registros” PNP.DLBISCOL.0078, el cual determina el proceder para el tratamiento de los mismos.

En la plataforma documental del SHE WAY se deben archivar las actas de Asistencia de capacitación, la evaluación de la capacitación y la evaluación del relator cuando el cuerpo legal lo requiere.

7.3.4 Difusión Reglamento Interno H&S. (DS-40/1969 del M.T.P.S, Art. 14) “Toda empresa o entidad estará obligada a establecer y mantener al día un reglamento interno de seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los trabajadores. La empresa o entidad deberá entregar gratuitamente un ejemplar del reglamento a cada trabajador.” La Gerencia/Superintendencia deberá mantener un archivo del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad y de sus posteriores modificaciones o y copia del registro de entrega a su personal, en la plataforma documental del SHE WAY.

7.3.5 Procedimientos Selección y Control Equipos de Protección Personal. Definen los criterios técnicos y las recomendaciones para una adecuada selección, uso, limpieza, mantención, capacitación y almacenamiento de equipos de protección personal. Cada Gerencia/Superintendencia o Empresa Contratista debe mantener copias de los procedimientos de selección de EPP en la plataforma documental del SHE WAY,

5. Documentación relacionada   

Norma ISO 14.001: 2015 “Sistema de Gestión Ambiental – Especificación con guía para el uso” Norma OHSAS 18.001: 2007“Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional” Enfoque SHE WAY.

64 La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en la plataforma documental del Sistema de Gestión SHE WAY