Manual Saga400h v6

                    Manual de Operaciones y Mantenimiento - Lista de Partes 1    CONTENIDO 1. ESPECIFICACIONES…………

Views 67 Downloads 0 File size 991KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

                 

 

Manual de Operaciones y Mantenimiento - Lista de Partes

1   

CONTENIDO 1. ESPECIFICACIONES…………………………...………………………………………………. 4 1.1. Especificaciones generales (abierto) ..................................................... 4 1.2. Especificaciones generales (lateral)....................................................... 5 1.3. Especificaciones de la punta .................................................................. 6 1.4. Estructura ................................................................................................. 7 2. OPERACIÓN……………………………………………..………………………………………. 8 2.1. Numeros del producto ............................................................................. 8 2.2. Selección de punta................................................................................... 9 2.3. Principios de ruptura ............................................................................... 9 2.4. Métodos correctos de trabajo ............................................................... 10 2.5. Temperatura de operación .................................................................... 11 2.6. Otros puntos importantes. .................................................................... 11 2.7. Almacenamiento .................................................................................... 12 2.8. Montaje y desmontaje del martillo ........................................................ 13 2.9. Configuración de la Presión de Operación .......................................... 14 2.10.

Especificaciones de mangueras y tubería ........................................ 15

2.11.

Circuito hidráulico .............................................................................. 15

3. LUBRICACION…………………….…………………………………………………………… 16 3.1. Lubricacion Manual................................................................................ 16 3.2. Aceite hidráulico .................................................................................... 17 4. MANTENIMIENTO……..………………………………………………………………………. 19 4.1. Información de entrega del Producto ................................................... 19 4.2. Procedimiento y cuidados para cargar gas nitrógeno en el acumulador ... 19 4.3. Inspección y reemplazo de la barra lateral .......................................... 20 4.4. Metodos de Control de aceite ............................................................... 22 4.5. Valvula de regulación la tasa de Flujo de aceite.................................. 23 4.6. Piezas de desgaste ................................................................................ 24 4.7. Limites de desgaste para la punta y guiador de la punta. .................. 25 4.8. Limites de desgaste de piezas. ............................................................. 25 5. DESARMADO Y ARMADO…..……………………………………………………………….. 27 5.1. DESARMADO .......................................................................................... 27 5.2. Armado.................................................................................................... 29 5.3. Especificaciones de pares de Apriete .................................................. 30 2   

5.4. Lista de la caja de herramientas ........................................................... 31 6. LISTA PARA LA LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS……………………. 32 6.1. Fuga de aceite ........................................................................................ 32 6.2. No hay impacto....................................................................................... 32 6.3. Golpes irregulares después de un comienzo normal. ........................ 33 6.4. Falla de energía de impacto. ................................................................. 33 7. INFORMACIÓN GENERAL Y DE SEGURIDAD……………………………………………. 33 7.1. General .................................................................................................... 34 7.2. Seguridad................................................................................................ 34

3   

1. ESPECIFICACIONES 1.1.

Especificaciones generales (abierto)

Artículo Peso operacional Frecuencia de impacto Presión de operación Presión de alivio Flujo de aceite Presión de retorno Diámetro de la punta Temperatura del aceite Viscosidad del aceite hidráulico Tamaño de la línea (presión) Tamaño de la línea (retorno) Aire (debajo del agua) Presión del acumulador Presión de la cabeza posterior Rango de Peso del equipo portador

Especificaciones 3105 kg (6845 Ib) 200 ~ 450 BPM 160 ~ 180 bar 200 ~ 210 bar 190 ~ 260 I/min (50 ~ 69gpm) 10 bar (145 psi) 160 mm (6.30 in) ~20 ~+80 °C (~4 ~+176 。F) 1000 ~15 cSt (131~2.35 。E) 32 mm ( 1 1/4 in) 32 mm (1 1/4 in) PF 1/2" 60 bar (870 psi) 16 bar (232 psi) 35 ~ 45 ton

4   

1.2.

Especificaciones generales (lateral)

Artículo Peso operacional Frecuencia de impacto Presión de operación Presión de alivio Flujo de aceite Presión de retorno Diámetro de la punta Temperatura del aceite Viscosidad del aceite hidráulico Tamaño de la línea (presión) Tamaño de la línea (retorno) Aire (debajo del agua) Presión del acumulador Presión del cabezal posterior Rango de Peso del equipo portador

Especificaciones 3105 kg (6845 Ib) 200 ~ 450 BPM 160 ~ 180 bar 200 ~ 210 bar 190 ~ 260 I/min (50 ~ 69gpm) 10 bar (145 psi) 160 mm (6.30 in) ~20 ~+80 °C (~4 ~+176 。F) 1000 ~15 cSt (131~2.35 。E) 32 mm ( 1 1/4 in) 32 mm ( 1 1/4 in) PF 1/2" 60 bar (870 psi) 16 bar (232 psi) 35 ~ 45 ton

5   

1.3.

Especificaciones de la punta

Nombre

Longitud mm(in)

Peso kg(lb)

Diámetro mm(in)

Cono (A)

1400(55.11)

189(417)

160(6.30)

Cincel (B)

1400(55.11)

194(428.6)

160(6.30)

Plano (C)

1400(55.11)

206(454)

160(6.30)

Afilada (d)

1400(55.11)

188(414)

160(6.30)

6   

Observaciones

1.4.

Estructura

BARRA LATERAL

CABEZAL POSTERIOR  VÁLVULA DE  OPERACION  PISTÓN CILINDRO

ACUMULADOR

CABEZAL FRONTAL 

GUIADOR DE LA PUNTA

PUNTA

7   

2. OPERACIÓN 2.1.

Números del producto El número de serie está impreso en una placa ubicada en el cabezal posterior. Es importante realizar una correcta referencia del número de serie del accesorio para realizar reparaciones o solicitar repuestos. Identificar el número de serie del accesorio es el único medio adecuado de mantenimiento e identificación de partes para un producto específico.

NUMERO DE SERIE

S/N: 

Año de fabricación 

8   

2.2.

Selección de punta

2.3. 

MSB puede ofrecer una selección de puntas estándar y especiales para ajustarse a cada aplicación requerida. Debe seleccionar el correcto tipo de punta para obtener el mejor rendimiento posible y alargar el tiempo de vida útil de la punta.

 



Para rocas ígneas (Ej. Granito) y roca metamórfica dura (Ej. Gneis) en la que la punta no penetra. Concreto. Rompiendo macizo rocosos.

 



Para rocas sedimentarias (Ej. Arenisca) y roca metamórfica débil en la que la herramienta penetra. Concreto. Zanjas y banquetas.

 

9   

En esta forma de ruptura la punta de tipo cono o cincel es forzada en el interior del material. Este método es más efectivo en rocas blandas y material poco abrasivo.

2) Ruptura por impacto

2) Cincel, cono, afilada 

Hay básicamente dos maneras de ruptura usando un martillo gas hidráulico.

1) Una ruptura (corte) por penetración.

1) Plano 

Principios de ruptura

En la ruptura por impacto, el material es roto cuando la punta transfiere una fuerte energía mecánica al material a ser fracturado. La mejor transferencia de energía entre la punta y el objeto se logra usando una punta del tipo plano. La ruptura por impacto es más efectiva con material duro, frágil y abrasivo.

2.4.

Métodos correctos de trabajo bastidor.

1) Prepare el equipo portador como para realizar un excavación normal.

trabajo

de 4) Use la pluma dela excavadora para presionar el martillo firmemente contra el objeto.

a) Mueva el equipo portador a la posición requerida. b) Aplique el freno de estacionamiento. c) Configure el equipo en posición neutral. d) Desactive el bloqueo de la pluma. 2)

3)

a)

b)

Ajuste la velocidad del motor a las RPM (revoluciones por minuto) recomendada para el motor.

5) Comience la ruptura del objeto. 6) No permita que la punta se mueva hacia fuera del martillo cuando este penetrando un objeto.

Ubique la punta contra el objeto formando un ángulo de 90° grados.

7) Mantenga la punta a 90°del objeto a fracturar todo el tiempo.

a) Evite las pequeñas irregularidades del objeto que podrían romperse con facilidad y que podrían causar golpes en vacío o ángulos de trabajo incorrectos. b) Métodos incorrectos de trabajo pueden causar fallas en la operación del martillo o el

a) Si el objeto se mueve o la superficie se rompe, inmediatamente corrija el ángulo de trabajo. Mantenga la fuerza (presión) y la punta del martillo alineada.

10   

Evite aplicar torsión o apalancar el martillo hidráulico usando la pluma de la excavadora. Usando la pluma de la excavadora no presione el objeto con el Martillo demasiado ni muy poco.

8) Detenga

el rápidamente

martillo

hidráulico 2.5. Temperatura de operación * La temperatura de operación es 20°C ~ 80°C. Si la temperatura es menos de -20°C (-4°F) el martillo hidráulico y la punta deben ser precalentados antes de iniciar la operación para evitar la rotura de la membrana del acumulador y la punta del martillo. Durante la operación estos permanecerán calientes.

a) No permita que el martillo hidráulico caiga (golpee contra el objeto) o realice golpes en vacío cuando el objeto se rompe. Los golpes en vacío constantes deterioran el martillo hidráulico. b) Si el martillo hidráulico golpe contra el objeto las placas laterales se pueden desgastar más rápido. 9)

2.6. Otros puntos importantes. a. Preste atención al sonido del martillo mientras está trabajando. * Si el sonido disminuye y el impacto es menos eficiente, la herramienta y el material están desalineados y/o no hay bastante fuerza de “presión” sobre la punta. * La punta se debe realinear y ser presionado firmemente contra el material. b. El martillo con su montaje estándar, no se debe ser usado debajo del agua. * Si el agua llena el espacio donde el pistón golpea la punta, una fuerte ola de presión es generada y el martillo hidráulico pude ser dañado.

No golpee un punto por más de 15 segundos a la vez. * Si el objeto no se rompe después de 15 segundos, detenga el martillo hidráulico y cambie la posición de la punta. De otra manera la punta solamente hará una hendidura, la cual se llenará de polvo, esto amortigua la energía de impacto y causará sobrecalentamiento de la punta.

10) Cuando estas rompiendo concreto, piso fuerte o congelado, o cualquier material similar a estos, nunca golpees o dobles al mismo tiempo con la punta, esto puede romper la punta.

11   

2.7.

Almacenamiento

Almacenamiento a largo plazo Siga las siguientes recomendaciones para el almacenamiento del martillo de tal manera que las partes vitales del accesorio estén protegidas de oxidación/corrosión y el martillo esté listo para su uso cuando sea necesario. 1) El área de almacenamiento debe ser seco. 2) Retirar la punta del martillo. 3) La parte baja del pistón, la punta y el guiador deben ser bien protegidos con grasa en todos los martillos hidráulicos. 4) Las conexiones deben ser selladas con tapones limpios para prevenir fugas de aceite y la entrada de tierra en los acoplamientos. 5) El producto debe ser guardado en una posición vertical. 6) Asegúrese que el martillo no pueda caer.

12   

2.8.

Montaje y desmontaje del martillo

Desmontaje del equipo portador 1) Posicione el martillo horizontalmente sobre el piso y remueva la punta. 2) Apague el motor del equipo portador. Mueva los controles de la pluma y el martillo para liberar presión la atrapada dentro de las mangueras. Espere 10 minutos para que disminuya la presión del aceite hidráulico. 3) Cierre las líneas de entrada y salida del martillo. Si está usando un acople rápido las líneas del martillo se cierran automáticamente cuando se desconecta el martillo. 4) Desconecte las mangueras; tape las mangueras y los puertos de entrada y salida del martillo. 5) Remueva los pines del cucharón y otras partes. 6) El portador se puede mover a un lado. Montaje del Martillo al Equipo Portador 1) Instale el martillo de la misma manera que el montaje de un cucharón. Instales los pines del cucharón. 2) Conecte las mangueras. Las líneas de entrada y salida están marcadas en el cabezal posterior como “IN” (entrada) y como “OUT” (salida). 3) Abra las líneas de entrada y salida para el martillo.

13   

2.9.

Configuración de la Presión de Operación

manómetro. Apriete el tapón del medición de presión.

1) Presión de operación a) Detenga el motor del equipo portador. b) Ensamble el manómetro de alta presión al puerto de medición presión de operación del equipo portador. Arranque el motor. c) Coloque la punta del martillo sobre algo plano (Ej. Sobre una placa de acero gruesa). d) Ajuste las revoluciones del motor y empiece a operar el martillo. e) Observe el indicador de presión de promedio en el manómetro. f) La presión de operación es preajustada de fábrica y no debería haber motivo para calibrarla. g) Pare el equipo portador y remueva el

de

2) Válvula de alivio a) La válvula de alivio es un dispositivo de seguridad la cual se usa para proteger el martillo cuando la presión se eleva en el circuito hidráulico. b) La presión de operación del martillo determina el ajuste de la válvula de alivio en la línea de presión. Los ajustes de la válvula de alivio deben ser aceptables según las especificaciones de cada modelo de martillo de MSB.

14   

puerto

2.10. Especificaciones de mangueras y tubería

ENSAMBLE DE MANGUERA

MODELO

SAGA 400H

TAMAÑO DE LA LÍNEA DE TUBERÍA

ENTRADA

SALIDA

ENTRADA

SALIDA

PF 1-1/4"

PF 1-1/4"

PF 1-1/4"

PF 1-1/4"

OBSERVACIONES

2.11. Circuito hidráulico

Enfriador Filtro  SALIDA 

Baja presión 

Tanque

Giro 

Brazo Pluma ENTRADA 

Alta presión 

Traslación

Traslación

Cucharón Pluma 

Tanque  Cable  Pedal de control 

Bomba Válvula de control principal

Tanque

15   

Bomba Tanque Tanque

3. LUBRICACION 3.1. Lubricación Manual * Intervalo de engrase 1. El mango de la punta (parte de la punta que va dentro del martillo) debe ser bien lubricado antes de su instalación en el martillo. 2. Realizar de 5 a 10 inyecciones de grasa con el engrasador manual al guiador de la punta y puntos para engrase manual en intervalos regulares. 3. Ajuste los intervalos de engrase y la cantidad de grasa usada según las condiciones de trabajo para disminuir desgaste de la punta y proveer correctas condiciones de trabajo para martillo. El engrase manual debe de realizarse cada 2 horas. Insuficiente lubricación o grasa inadecuada puede causar: - Desgaste anormal en el guiador y la punta - Rotura de la punta Datos técnicos:  Tipo de Grasa: NLGI grado 2  Base de aceite sintético con jabón complejo de aluminio  Aproximadamente 15% de sólidos de cobre de grafito para reducir los daños por contacto de metal contra metal.  Punto de caída 260 °C (500 °F)  Viscosidad 15 cSt  Rango de temperatura de -30 °C ~ 230 °C (-20 °F ~ 450 °F)

PUNTO DE ENGRASE  Los  puntos  de engrase  del  martillo han sido marcados con el siguiente sticker. 

16   

3.2.

Aceite hidráulico e) Válvulas adheridas. Derivación del filtro, las impurezas en el aceite no son removidas.

* Cuando el martillo es usado continuamente la temperatura del aceite hidráulico se normaliza a un cierto nivel dependiendo las condiciones del equipo portador. A esta temperatura, la viscosidad del aceite hidráulico debe ser 20~40 cSt (2.90~5.35 °E). * El martillo hidráulico de MSB no se debe ser operado si la viscosidad del aceite hidráulico es más de 1000 cSt (131 °E) u operada cuando la viscosidad del aceite hidráulico es menor a 15 cSt (2.35 °E).

2) Cuando el aceite es ligero, los siguientes problemas pueden ocurrir: a) Perdida de la eficiencia (fugas internas). b) Daños a las empaquetaduras y fugas por los. c) Se acelera el desgaste de las piezas debido a una disminución en la eficiencia de lubricación. 3) Aceites especiales

1) Cuando el aceite es muy espeso, los siguientes problemas pueden ocurrir: a) Dificultad para iniciar el funcionamiento. b) Funcionamiento rígido. c) El martillo golpea irregularmente y despacio. d) Peligro de cavitación en las bombas hidráulicas y en el martillo hidráulico.

* En algunos casos aceites especiales (Ej. Aceites biológicos y aceites que no son inflamables) pueden ser usados, por favor observe los siguientes aspectos cuando considera usar aceites especiales; * La viscosidad en los aceites especiales debe estar en el rango de 15~1,000 cSt (2.35~131 °E).

* Recomendaciones de aceite, temperatura y viscosidad

17   

Punto  de Viscosidad  solidez 

adicional. Ej. Máximo incremento de temperatura del aire enfriado es 5 °C (40 °F). b) En cualquier otro lugar idóneo, usando un ventilador hidráulico o accionado eléctricamente.

4) Limpieza del aceite hidráulico *

*

*

*

El filtro del aceite hidráulico del equipo portador limpiara el aceite que fluye por el martillo. El propósito del filtro de aceite hidráulico es eliminar impurezas en el aceite hidráulico. Las impurezas causan desgaste en los componentes, bloqueo y contaminación del sistema hidráulico. Las impurezas también causan sobrecalentamiento y deterioro del aceite. El aire y el agua también son considerados impurezas en el aceite hidráulico.

7) Daños causados por contaminación del aceite hidráulico en los circuitos del equipo portador y el martillo: a) La vida de las bombas es acortada significativamente. a. Desgaste prematuro de las piezas b. Cavitación b) Las válvulas no funcionan apropiadamente. a. Los conductos se taponean b. Desgaste prematuro de las piezas c. Bloqueo de pequeños agujeros c) Desgaste de cilindros y empaquetaduras. d) Reducción de la eficiencia del martillo. a. Desgaste prematuro de partes móviles y los sellos b. Peligro de atascamiento del pistón c. Sobrecalentamiento del aceite. e) Se acorta la vida útil y eficiencia del aceite hidráulico. a. Sobrecalentamiento del aceite. b. Deterioro en la calidad del aceite. c. Cambios electroquímicos en el aceite hidráulico.

5) Filtro de aceite *

Cuando se trabaje con el martillo hidráulico el filtro de aceite del equipo portador debe cumplir con las siguientes especificaciones; a) El filtro de aceite debe tener una clasificación/especificación para partículas de 25 micras como máximo. b) El filtro de aceite de la línea de retorno debe ser un filtro estándar con una especificación para presión de trabajo máximo. c) El filtro de aceite debe tener una capacidad de volumen de flujo por lo menos al doble del máximo flujo del martillo. d) El enfriador de aceite hidráulico debe resistir una presión dinámica de 290 psi (20 bares). e) Si el enfriador del equipo portador es muy pequeño, el enfriador original debe ser remplazado con uno más grande o se debe de instalar un enfriador auxiliar.

6) El enfriador hidráulico auxiliar puede ser instalado: a) Delante del radiador, en cuyo caso no es necesario un ventilador

18   

10) Instale el bloque de carga en la válvula de carga. 11) Cuando gire la manija del bloque de carga en sentido horario, la presión de gas del cabezal posterior se indica en el manómetro de presión. 12) Si la presión de gas es baja, realice de nuevo los pasos del número 1 hasta el número 8, repita estos pasos hasta que la presión se incremente hasta la presión de especificación. 13) Si la presión de gas es excesiva, lentamente gire el ajustador del bloque de carga en sentido antihorario, después la presión de gas fuga del cabezal posterior. Cuando se muestra la cantidad de presión de gas correcta, cierre el ajustador en sentido horario. Cuando la presión de gas es excesivamente alta, el martillo no va a funcionar. Asegure que la presión de gas este en la presión especificada y que el anillo-O (sello) esté instalado en el bloque de carga.

4. MANTENIMIENTO 4.1. Información Producto.

de

entrega

del

Los martillos hidráulicos MSB enviados desde fábrica no tienen carga de Nitrógeno (N2) en el cabezal posterior del martillo debido a que si estuviera cargado con gas N2 el cabezal frontal del pistón sobresaldría desde el cilindro. 4.2. Procedimiento y cuidados para cargar gas nitrógeno en el acumulador 1) Después de instalar el manómetro en el bloque de carga, gira la manija del bloque de carga en sentido anti horario. 2) Conecte la manguera de gas al cilindro de gas N2. 3) Después de remover el tapón de la válvula de carga instale el bloque de carga en la válvula de carga del martillo ubicado en el cabezal posterior. Asegúrese que el anillo-O (sello) esté instalado en el bloque de carga. 4) Conecte el otro lado de la manguera de gas al bloque de carga. 5) Gire la manija del cilindro de gas N2 en sentido anti horario para abrir, lentamente gire la manija del bloque de carga en sentido horario para ajustar la presión de carga. 6) Gire la manija del bloque de carga en sentido anti horario y después gire la manija del cilindro de gas N2 en sentido horario para cerrar. 7) Cierre la tapa del bloque de carga después que se libera la manguera de gas de la válvula de tres vías. 8) Vuelva a revisar la presión de carga del cabezal girando la manija del bloque de carga en sentido horario. 9) Desconecte la manguera de gas del bloque de carga.

19   

4.3. Procedimiento de y cuidados para cargar gas nitrógeno en el acumulador ¡ADVERTENCIA!  (6) Gire la manija del cilindro de gas N2 en sentido horario para cerrar el vaciado. (7) Afloje el ajustador del bloque de carga para descargar el gas N2 remanente de la manguera de gas. (8) Remueva la manguera de gas del bloque de carga y del cilindro de gas N2. (9) Después de remover la manguera de gas, ajuste la presión siguiendo el procedimiento 1) Inspección de presión de carga. (10)Después que cargar el acumulador con gas N2, revise fugas de gas de la válvula o del agujero del tapón del cuerpo del acumulador.

Nunca utilice otro gas que no sea Nitrógeno (N2) para cargar en el acumulador. 1) Inspección de la presión de carga. (1) Instale el manómetro en el bloque de carga. (2) Gire la manija del bloque de carga en sentido anti horario. (3) Remueva el tapón del acumulador y apriete/ajuste completamente el bloque de carga en el acumulador. (4) Lentamente gire el ajustador (2) en sentido antihorario y observe la presión de carga en el manómetro. (5) Asegúrese que la presión de carga es correcta y apriete completamente el ajustador (2). (6) Afloje el tornillo (1) para descargar gas N2 del bloque de carga. (7) Remueva el bloque de carga y apriete el tapón y la tapa (asegúrese que los anillos-O (sellos) estén instalados en el tapón y la tapa). 2) Carga gas N2 en el acumulador (1) Después de realizar los mismos pasos para la inspección de la presión de carga, remueva la tapa del bloque de carga. (2) Conecte la manguera de gas al bloque de carga y al cilindro de gas N2. (3) Gire la manija del bloque de carga en sentido horario. (4) Lentamente gire la manija del cilindro de gas N2 en sentido antihorario para cargar el acumulador con gas N2. (5) Aprieta completamente el ajustador (2).

20   

4.4.

Inspección y reemplazo de la barra lateral ¡PRECAUCION! 

Libere completamente la presión de gas del cabezal posterior antes de aflojar las tuercas de las barra laterales. De otra manera puede ocurrir un grave accidente al momento de retirar las barra laterales. a) Descargue completamente el gas N2 del cabezal posterior antes de aflojar las tuercas barra lateral. b) Retire todas las barras laterales e inspeccione cualquier daño o fisura en las barras laterales. c) Cuando instale las barras laterales, apriete las tuercas con una vuelta a la vez siguiendo una secuencia diagonal, no apriete una tuerca completamente de una sola vez. d) Utilice un torquimetro con el rango especificado de par de apriete.

21   

4.5.

Métodos de Control de aceite

Un regulador el cual incrementa o disminuye el número de golpes del martillo es un dispositivo estándar de los Martillos MSB Para mejorar la efectividad de ruptura puede ajustar el número de golpes del martillo dependiendo de las condiciones de trabajo. Básicamente, usando el regulador, la carrera del pistón y su frecuencia puede ser controladas manteniendo constantes la presión de operación y la cantidad flujo de aceite configurada para el martillo. El regulador está instalado en el lado derecho del cilindro del martillo. Para controlar el regulador retire la tuerca que se encuentra que esta sobre el regulador y gire el regulador usando una herramienta. Girar el regulador hacia dentro del cuerpo del cilindro permite obtener una carrera del pistón más larga y disminuir las cantidad de golpes del martillo, mientras que girar el regulador hacia afuera del cilindro (02 vueltas) permite disminuir la carrera del pistón e incrementar al máximo la cantidad de golpes del martillo. Luego de realizar los ajustes, coloque la tuerca sobre el regulador y ajústela correctamente.

22   

4.6.

Válvula de regulación la tasa de Flujo de aceite

ESTADO DE CONFIGURACION INCIIAL DE LOS TORNILLOS DE AJUSTE a) b) c) d)

Afloje la tuerca del regulador para permitir que gire la válvula de regulación. Gire el tornillo regulador en sentido horario y ajústelo correctamente. Gire el tornillo regulador 2.5 vueltas en sentido antihorario. Después que terminar la regulación, apriete completamente la tuerca del regulador.

Ajuste especificado de la válvula 

Número de vueltas (abierto) 2.5 vueltas

AVISO: 1) El ajuste de esta válvula de regulación es necesaria solamente cuando el flujo de aceite o presión de operación son menores que los valores requeridos según especificaciones, de otro modo no realice ningún ajuste. 2) La válvula de regulación está configurada desde fábrica en una posición de 2.5 vueltas en sentido antihorario. 3) No gire la válvula de regulación más de 4 vueltas en sentido antihorario.

23   

4.7.

Piezas de desgaste difícil, por lo que se recomienda que cada 100 o 150 horas de trabajo del martillo se cambie la posición del pin que está en contacto con la punta de tal manera que pueda utilizar los dos lados del pin de la punta. Si la punta que usa no es un componente original no podemos garantizar que las piezas del martillo funcionen correctamente.

1) Necesariamente debe cambiar las siguientes piezas de desgaste cuando estén dañadas o desgastadas: a) Punta b) Guiador de la Punta, este elemento debe ser cambiado en un taller. c) Pines de la Punta d) Pin seguro, guiador del pin e) Tapón de goma, pin guiador del tapón f) Sellos g) Barras laterales h) Mangueras hidráulicas 2) Recomendamos disponer de un stock de piezas de desgaste como los pines seguros de la punta, tapones de goma, pernos y mangueras hidráulicas. 3) Reemplace los sellos del martillo cada 600 horas de operación. 4) Pines de la Punta ‐ Cuando el pin de la punta está excesivamente deformada el reemplazo o cambio de punta es



24   

Después de reemplazar una pieza revise su desgaste, presencia de fisuras, etc., especialmente luego de retirar rebabas o protuberancias presentes en el pin de la punta. Reemplace la punta luego de realizar el rectificado de las piezas desgastadas del cabezal frontal y del pin de la punta. Inserte nuevos pines para la punta luego de rectificar las partes rayadas/arañadas del cabezal frontal en uso.

4.8.

Límites de desgaste para la punta y guiador de la punta.

1) El espacio normal entre la punta y su guiador es 6mm. En el caso que la punta este en contacto con el guiador o exista ralladuras sobre la punta, revise las condiciones de desgaste del guiador y reemplace de ser necesario por una pieza nueva. 2) El guiador de la punta puede ser usado continuamente a menos que presente un desgaste fuera de especificaciones.

4.9.

Límites de desgaste de piezas.

1) Diámetro estándar de una pieza.

Nota: Medidas en milímetros

25   

2) Punta

UNIDAD(mm) MODELO NUEVO SAGA400H 785

RECHAZAR 500

3) Pin de la Punta

UNIDAD(mm) MODELO E

F

SAGA400H 100 50

26   

G

H

I

97

47

1.5

5. DESARMADO Y ARMADO 5.1.

DESARMADO ¡PRECAUCION! 

No intente desarmar o armar el martillo antes de haber leido este capitulo del manual.

1.- Desarmado 1) Coloque el martillo sobre soportes de madera de tamaño adecuado al cuerpo del martillo (ver figura) 2) Libere el gas nitrógeno N2 del cabezal posterior, de los contrario podría ser peligroso realizar el desarmado del martillo. 3) Retire las tuercas de las barras laterales del martillo. 4) Desmontar el cabezal posterior usando un equipo de izaje.

27   

5) Desmontar el cilindro con un candamo usando un equipo de izaje en direccion de la fecha del grafico.

6) Desmontar el piston con un cancamo verticalmente hacia arriba usando un equipo de izaje tal como se muestra en la figura 7) Afloje y desmuente las barras laterales del cabezal frontal desenroscando las cuatro tuercas inferiores usando una llave inglesa.

28   

5.2.

Armado

1) Armado de sellos d.

Usando un cepillo, aplique aceite lubricante a las ranuras de los sellos para su ensamble. Se debe tener mucho cuidado para el armado de los sellos.

e. f.

2) Armado General g. a. Ensamblar las barras laterales al cabezal frontal usando las tuercas inferiores. b. Ensamblar en cilindro c. Lubrique el pistón lenta y completamente, ensamble el pistón y el alojamiento de los sellos. Verificar la dirección de

h.

i.

los sellos del cilindro y alojamiento de sellos. Usando un martillo de goma, ensamble el alojamiento de sellos en el cilindro. Ensamble el cabezal posterior Ajuste las tuercas de las barras laterales a su par de apriete de especificación. Ensamble la válvula de carga de gas retirada y vierta aceite hidráulico dentro de la cámara de amortiguación. Ajuste la válvula de carga de gas a su par de apriete de especificación. Ensamble los adaptadores de mangueras.

¡PRECAUCION! 

29   

5.3.

Especificaciones de pares de Apriete

ARTÍCULO N.m

kg.f-m

lb. f-ft

OBSERVACIÓN

A

3,100

311

2,249

Side rod nut

4

B

550

39

287

Accumulator cover bolt

12

C

950

66

479

Accumulator bolt

4

D

500

39

287

Valve block bolt

8

E

500

39

287

Valve block cover bolt

8

F

200

20

150

Flange adapter bolt

8

G

3,050

305

2,250

Joint nut

10

H

2,300

234

1,696

Top cover bolt

12

30   

bottom

CANTIDAD

5.4. N°

Lista de la caja de herramientas NOMBRE DE PARTE

ESPECIFICACION

CANTIDAD

TAMAÑO GRANDE

1

1

TOOL BOX

2

SINGLE SPANNER

17mm

1

3

SINGLE SPANNER

22mm

1

4

SINGLE SPANNER

32mm

1

5

SINGLE SPANNER

36mm

1

6

SINGLE SPANNER

41mm

1

7

SINGLE SPANNER

50mm

1

8

HAMMER WRENCH

85mm

1

9

L-WRENCH

5mm

1

10

L-WRENCH

8mm

1

11

L-WRENCH

10mm

1

12

L-WRENCH

12mm

1

13

L-WRENCH

14mm

1

14

L-WRENCH

17mm

1

15

L-WRENCH

19mm

1

16

PIN BAR

D15

1

17

GREASE GUN

500cc

1

18

SNAP RING FLYER

12~65

1

19

T-WRENCH

14

1

20

DRIVER(-)

1pc

21

INSTALLATION CARD

2set

22

WARRANTY REPORT

2set

23

HAMMER CARD

CLAIM

1set

31   

OBSERVACIÓN

6. LISTA PARA LA LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 6.1.

Fuga de aceite Causa probable a)

Solución

Entre la punta y el guiador de la punta.

b) Superficie del martillo. c) Bloque de las válvulas y pernos. d) Entre el cilindro y el cabezal posterior.

6.2.

b) Tuercas y mangueras aflojas en el martillo. Vuelva a apretar. c) Normal: Aceite lubricante y antioxidante aplicado durante el ensamble del martillo. d) Apriete al par de apriete de especificación.

No hay impacto Causa probable a) Temperatura del aceite es muy baja.

Solución a) La temperatura del aceite debe llegar como mínimo a 30°C.

b) Válvula no correctamente.

funciona

b) Verifique el botón de control del martillo de la cabina.

c) Presión en el cabezal posterior y la presión configurada de la válvula de alivio es baja.

c) Verifique la presión de gas nitrógeno del cabezal posterior y verifique la válvula de alivio.

d) Bajo rendimiento de la bomba hidráulica.

d) Comuníquese con el fabricante del equipo portador.

32   

a) Remplace los sellos dañados.

6.3.

Golpes irregulares después de un comienzo normal. Causa probable

a)

La

temperatura

del

Solución aceite

se

a) Agregue equipo

aceite hidráulico.

correcto de operación.

a

su

al

nivel

b) Verifique la presión de gas en el cabezal posterior.

muy alta. c) La configuración de la válvula de

c) Verifique la presión de la válvula de alivio.

alivio es muy baja.

d) Aplique presión suficiente sobre

d) Insuficiente presión sobre la punta.

la punta con el brazo y pluma del

e) El espacio entre la punta y el guiador

equipo portador.

de la punta es muy grande. Desgaste de la parte superior de la

e) Verifique el espacio entre la punta y el casquillo de la punta.

punta. g) Bajo

portador

hidráulico

incrementa debido a la falta de b) Presión en el cabezal posterior es

f)

aceite

rendimiento

de

la

bomba

f) Desmuente

punta

para

revisarla.

hidráulica y la presión de retorno es

g) Solicite

muy alta.

la

al

fabricante

de

la

h) Material extraño en la válvula lateral.

excavadora que

verifique el

i)

rendimiento

la

Atoramiento del pistón y el cilindro.

de

bomba

hidráulica, revise las tuberías. h) Desarme y limpie. i)

6.4.

Falta de energía de impacto. Causa probable

Solución

a) La presión de gas es muy baja.

a) Verifique la presión de gas.

b) No hay suficiente presión sobre la

b) Aplique presión suficiente sobre

c)

punta.

la punta con el brazo y pluma del

La presión configurada de la válvula

equipo portador c) Verifique la presión de la válvula

de alivio es muy baja. d) Bajo

rendimiento

de

la

bomba

de alivio. d) Verifique la válvula de alivio de la

hidráulica. e) La presión de operación es muy

excavadora. e) Verifique la presión configurada.

baja.

33   

Revise y repare de ser necesario.

7. INFORMACIÓN GENERAL Y DE SEGURIDAD 7.1.

aun cuando no haya presión hidráulica en el martillo. b) Intentar desmontar el acumulador sin antes liberar su presión puede causar lesiones graves. c) No intente desmontar el acumulador de presión, primero contáctese con centro de servicio MSB.

General

No use o instale el martillo hasta que pueda usar el equipo portador. Lea cuidadosamente este manual y tome en consideración todas las precauciones de seguridad indicadas: - Si hubiese algo que no entiende, consulte a su centro de servicio MSB. - El número de serie del martillo está impreso sobre una lámina de metal, que se encuentra en el cabezal posterior cerca de la conexión de entrada de aceite hidráulico. - Referenciar correctamente el número de serie del martillo, es importante en caso de realizar reparaciones o para solicitar repuestos. Identificar los repuestos para martillos específicos solamente es posible usando el número de serie del martillo.

6) Presión Hidráulica a) El fluido hidráulico presurizado es peligroso. b) Antes de conectar o desconectar mangueras hidráulicas, pare el motor portador y opere los controles para liberar la presión remanente de las mangueras. c) Mantenga a la gente alejada de las mangueras hidráulicas durante la operación del martillo. # Leyes y Regulaciones # - Obedezca todas las leyes, regulaciones del sitio de trabajo y locales que pueden afectar su seguridad y la del equipo.

7.2. Seguridad 1) Manuales a) Lea este manual antes de instalar, operar o realizar el mantenimiento del martillo. Si hubiese algo que no entiende, solicite información a su empleador o distribuidor de MSB. b) Mantenga este manual en buenas condiciones.

# Practica # - Usted y otras personas pueden lastimarse gravemente si realizan trabajos con los cuales con están familiarizados sin contar con entrenamiento específico.

2) Ropa a) Puede lastimarse si no usa ropa adecuada. La ropa suelta puede engancharse en la maquinaria. Use ropa de protección adecuada para su trabajo. Ejemplos: Casco de seguridad, Zapatos de seguridad, Lentes de seguridad, overoles a la medida, protectores para oídos y guantes industriales. Mantenga el puño abrochado.

Entrene fuera de la zona trabajo, en un área despejada.

-

Mantenga a otras personas alejadas.

-

No realice trabajos hasta que esté seguro de que puede hacerlo sin peligro.

# Condición del Equipo # - El equipo defectuoso puede lastimarle a usted y a otras personas. - No opere equipos que estén defectuosos o le falten piezas. - Asegúrese que conoce los procedimientos de mantenimiento mostrados en este manual antes de usar el equipo.

3) Área de trabajo a) Inspeccione el área antes de trabajar. b) Revise que no haya baches, pisos con zonas débiles, piedras escondidas, etc. c) Revise los suministros (cables eléctricos, tuberías de gas y agua, etc.).

# Límites del Equipo # ‐ El operar el equipo más allá de sus límites de diseño puede causar daños. También puede ser peligroso. ‐ No opere el equipo más allá de sus límites. ‐ No intente mejorar el funcionamiento del equipo realizando modificaciones no aprobadas.

4) Astillas Metálicas a) Puede lastimarse por contacto con astillas de metal al introducir o retirar los pines de metal. b) Siempre use lentes de seguridad. 5) Acumulador a) El acumulador esta presurizado

34   

-

CONTENIDO  1. BASTIDOR SAGA 400………………………………………………………………36  1.1. BASTIDOR SAGA 400 (ABIERTO)…………………………………………...36  1.2. BASTIDOR SAGA400H (LATERAL)………………………………………….38  2. MARTILLO SAGA400H……………………………………………………………..40  2.1. DETALLE DE PIEZAS DEL MARTILLO……………………………………...40   

 

35   

1. BASTIDOR SAGA 400 1.1. BASTIDOR SAGA 400 (ABIERTO)

36   

SAGA 400H HOUSING (ABIERTO) Lista de Partes N°

PART N°

NOMBRE DE PARTE

Q'TY

201

-

HAMMER ASS'Y

1

202

A4001210

HOUSING ASS'Y(R)

1

203

A4001220

HOUSING ASS'Y(L)

1

204

A3001200

TOP COVER PLATE

1

205

A3001210

HOUSING JOINT BOLT

10

206

A3000260

HOUSING JOINT NUT

20

207

A3001220

HOUSING JOINT WASHER

20

208

HB3640130

TOP COVER BOLT

12

209

NN364000

TOP COVER NUT

12

210

PW360000

WAS HER(PLANE)

24

211

A3001050

UPPER SET PLATE

2

212

A4001100

LOWER SET PLATE

2

213

SB2025050

SOKET BOLT

2

214

SW360000

WASHER(SPRING)

12

37   

OBSERVACIÓN

1.2. BASTIDOR SAGA400H (LATERAL)

38   

BASTIDOR SAGA400H (LATERAL) Lista de Partes N°

PART N°.

NOMBRE DE PARTE

CANTIDAD

401

-

HAMMER ASS'Y

1

402

A4001010

HOUSING W.A

1

403

A3001050

UPPER SET PLATE

2

404

A4001100

LOWER SET PLATE

2

405

A3001210

SIDE JOINT BOLT

10

406

A3000260

UPPER JOINT NUT

20

407

A3001220

UPPER JOINT WASHER

20

408

SB2025050

SOCKET BOLT

2

39   

OBSERVACIÓN

2. MARTILLO SAGA400H 2.1. DETALLE DE PIEZAS DEL MARTILLO

40   

LISTA DE PARTES DEL MARTILLO SAGA400H

1

NUMERO DE PIEZA A4006020

BACK HEAD

1

2

A4006040

CYLINDER

1

3

A4006140

FRONT HEAD

1

4

A4006060

SEAL HOUSING

1

5

A4006160

PISTON

1

6

A3006360

ACCUMULATOR COVER

1

7

A3006070

ACCUMULATOR BOTTOM

1

8

A4006150

UPPER BUSHING

1

9

A4006180

TOOL BUSHING (OPEN)

1

10

A4006190

TOOL BUSHING (BOX)

1

11

A4006170

SIDE ROD

4

12

A3006120

NUT – SIDE ROD SOWER

4

13

A3006130

NUT – SIDE ROD UPPER

4

14

A3006140

WASHER – SIDE ROD

4

15

A4006080

VALVE BLOCK

1

16

A4006110

OPER. VALVE COVER ( UPPER )

1

17

A4006090

OPER. VALVE GUIDE

1

18

A4006100

OPER. VALVE SPOOL

1

19

A4006120

OPER. VALVE COVER ( SOWER )

1

20

B2506530

SOCKET PLUG

1

21

A3006210

TOOL PIN

2

22

A3006220

BUSHING PIN

2

23

A3006230

STOP PIN

1

24

A3006240

UPPER BUSHING PIN

1

25

A3006250

CONNECTION BUSH

2

26

A3006260

SOCKET PLUG

1

27

B4006530

SOCKET PLUG

2

28

A4006220

TOOL – CONE

1

29

A4006200

TOOL – CHISEL

1

30

A4006230

TOOL – BSUNT

1



NOMBRE DE LA PIEZA

41   

CANT.

OBSERVACIÓN

31

NUMERO DE PIEZA A3006311

ADJUST BOLT 1

1

32

A3006320

ADJUST NUT

2

33

A3006330

ADJUST BOLT 2

1

34

A3006340

ACC. INNER VALVE

1

35

A3006350

GAS CHARGING BOLT

1

36

A3006360

GAS CHARGING CAP

1

37

A3006590

GAS CHARGING VALVE ASS'Y

1

38

A3006380

HELI – COIL

4

39

A3006390

HELI – COIL

8

40

A5006500

HEX. PLUG

2

41

A2506460

MEMBRANE

1

42

B4006450

SOCKET PLUG

7

43

B4006560

GREASE NIPPLE

2

44

B1806570

SNAP RING

1

45

B3006570

SNAP RING

2

46

B4006310

GUIDE PIN

4

47

B4006370

GUIDE PIN

1

48

B1806580

RUBBER PLUG

1

49

B3006580

RUBBER PLUG

2

50

A2006510

BOLT

1

51

SB1415035

SOCKET BOLT

8

52

SB2015060

SOCKET BOLT

12

53

SB2025070

SOCKET BOLT

8

54

SB2430070

SOCKET BOLT

4

55

B4006910

SOCKET PLUG

1

56

A3006450

FLANGE

2

57

A4006210

TOOL-MOIL

1

58

SB2025055

HEX. BOLT

12

59

HB2015045

HEX. BOLT

4



NOMBRE DE LA PIEZA

42   

CANT.

OBSERVACIÓN

101

NUMERO DE PIEZA A3207010

O-RING

3

102

A4007020

GAS SEAL

1

103

A4007010

STEP SEAL

2

104

A4007050

BUFFER RING

1

105

A4007060

U-PACKING

1

106

A4007070

WIPER

1

107

A4007040

BACKUP RING

1

108

A3007090

O-RING

1

109

A2007120

O-RING

1

110

A4007080

BACKUP RING

1

111

B4007190

O-RING

1

112

A3007110

BACKUP RING

1

113

A0307060

O-RING

1

114

B2507190

O-RING

2

115

A2007110

O-RING

3

116

A3007200

O-RING

2

117

A3007130

BACKUP RING

2

118

A3007140

O-RING

4

119

B1807310

O-RING

5

120

A3007160

BACKUP RING

1

121

A3007170

O-RING

1

122

A3007180

BACKUP RING

1

123

A3007190

O-RING

1

124

B6007330

O-RING

2

125

A4007030

BACKUP RING

3

A4007500

SEAL KIT

1



NOMBRE DE LA PIEZA

43   

CANT.

OBSERVACIÓN

123B 4L, 693-3, Gojan-Dong, Namdong-Gu, InchonCity, Korea Tel: 82-32-821-6911 Fax: +82-32-818-1698 rev.Jun/11 www.msbcom.co.kr / [email protected]