Manual Proteus

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Sociales y Administrativas y Cienc

Views 192 Downloads 0 File size 562KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Sociales y Administrativas

y

Ciencias

SISTEMAS DIGITALES II

2CM4

PROYECTO DE INVESTIGACION CON EL TEMA CENTRAL:

MANUAL PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

PRESENTAN: HAM ALAYON TANIA ALEJANDRA GONZLÁLEZ PARRA JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ BERENICE

CESMA MARIA ALBERTO

México, D.F., 17 de Septiembre de 2008

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

PROTEUS: Es un entorno integrado diseñado para la realización completa de proyectos de construcción de equipos electrónicos en todas sus etapas: diseño, simulación, depuración y construcción. La suite se compone de cuatro elementos, perfectamente integrados entre sí: 

ISIS, La herramienta para la elaboración avanzada de esquemas electrónicos, que incorpora una librería de más de 6.000 modelos de dispositivos digitales y analógicos.



ARES, La herramienta para la elaboración de placas de circuito impreso con posicionador automático de elementos y generación automática de pistas, que permite el uso de hasta 16 capas. Con ARES el trabajo duro de la realización de placas electrónicas recae sobre el PC en lugar de sobre el diseñador.

1

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL



PROSPICE, La herramienta de simulación de circuitos según el estandar industrial SPICE3F5.



VSM, La revolucionaria herramienta que permite incluir en la simulación de circuitos el comportamiento completo de los micro-controladores más conocidos del mercado. PROTEUS es capaz de leer los ficheros con el código ensamblado para los microprocesadores de las familias PIC, AVR, 8051, HC11, ARM/LPC200 y BASIC STAMP y simular perfectamente su comportamiento. Incluso puede ver su propio código interactuar en tiempo real con su propio hardware pudiendo usar modelos de periféricos animados tales como displays LED o LCD, teclados, terminales RS232, simuladores de protocolos I2C, etc. Proteus es capaz de trabajar con los principales compiladores y ensambladores del mercado.

COMENZANDO A DISEÑAR. Durante el comienzo del diseño de un circuito electrónico nos permitirá conocer su funcionamiento así como los elementos que lo componen como son:        

       

Capacitores. Resistencias. Led. Diodos. Display de 7 segmentos. Microprocesadores. LCD. Switches.

TTL. CMOS. Transistores. Flip-flop (J,K) Flip-Flop (D) Osciladores. Decodificadores. ETC.

VAMOS A DISEÑAR UN CIRCUITO QUE NOS PERMITA CONTAR EN NUMERO HEXADECIMAL. 1.- EJECUTAR EL PROGRAMA SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:

2

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

2.- SE EJECUTA ISIS 6.0 PROFESIONAL.

Área de trabajo

Barra de Menú

Área de Componentes.

Vamos a colocar los componentes que vamos a utilizar para simular el circuito HEXADECIMAL. Los componentes son los siguientes:    

Display de 7 segmentos, su código en el proteus es: ( 7SEG-BCD-GRN). CLOCK (Son las pulsaciones del reloj). DTFF (FLIP-FLOP tipo D). LogicProbe BIG (Representan las Salidas).

Estos materiales los colocamos en el PROTEUS de la siguiente forma:

3

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

1.- Dar un click en el botón Pick Devices localizado en la parte izquierda de la pantalla debajo de la pantalla de exploración del diagrama para abrir la forma del mismo nombre. Al momento de seleccionar el Pick Devices, nos lleva a un cuadro de diálogo en donde, debemos buscar los componentes que vayamos a utilizar en el simulador del circuito. Si contamos con el código del dispositivo a utilizar lo colocamos en la barra de búsqueda y nos presenta físicamente la imagen del dispositivo, como lo vemos en la siguiente imagen. Debemos buscar cada uno de los componentes necesarios para poder simular el circuito. Los componentes que utilizaremos se mencionaron en el apartado anterior.

BARRA DE BÚSQUEDA.

4

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

2.- Una vez que hayamos encontrado todos y cada uno de ellos el PROTEUS los coloca de forma automática en el área de los componentes consultados, como poder ver en la siguiente pantalla.

3.- Cada uno de ellos los colocamos dentro del área de trabajo, haciendo click dentro del mismo. Se observa una línea color azul en el contorno, esa línea es por donde tenemos que trabajar e ingresar cada uno de los componentes de lo contrario el circuito NO funcionará.

5

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

Colocamos cada uno de los componentes en el área de trabajo, lo podemos poner en forma ordenada o como sea su decisión, lo importante es la dirección del ROUTER (No debe de cruzarse durante el trayecto, de los contrario estaríamos haciendo un corto circuito, y de lo contrario el circuito no FUNCIONARÁ). Comencemos a direccionar el ROUTER. El ISIS lo coloca de forma predeterminada de los contrario podemos dar click en el siguiente icono.

Cada vez que nos coloquemos en la punta de un dispositivo electrónico, se nos marcará una CRUZ desde ese punto podemos arrastrar el ROUTER (Línea verde de conexión) haciendo click en él y SIN SOLTAR EL MOUSE arrastramos hasta el siguiente dispositivo.

6

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

Una vez que hayamos colocado el ROUTER en cada uno de los dispositivos electronicos, se empiza a simular el circuito, haciendo click en los botones de PLAY que se encuentra del lado inferior izquiero del proteus.

Una vez terminado el proyecto procedemos a simular el circuito dando click en el boton de PLAY que se encuentra seleccionado de color Amarillo.

7

PROTEUS 6.0 PROFESSIONAL

OBTENIENDO EL SIGUIENTE RESULTADO:

Como podemos observar el display de 7 segmentos empeza a funcioinar de acuerdo a la numeración binaria.

8