Manual PDF

Instrucciones de uso Vamos®/Vamos® plus ¡ADVERTENCIA! Para una comprensión plena de las características de rendimiento

Views 165 Downloads 2 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instrucciones de uso

Vamos®/Vamos® plus

¡ADVERTENCIA! Para una comprensión plena de las características de rendimiento de este dispositivo, el usuario debe leer atentamente este manual antes de usar el dispositivo.

Monitor variable de gas anestésico Software 3.n

Because you care

2

Instrucciones de uso Vamos / Vamos plus SW 3.n

Así se trabaja con estas instrucciones de uso

Así se trabaja con estas instrucciones de uso Encabezamiento El encabezamiento de cada página contiene el título del capítulo.

Modo de medición

Modo de medición Preparación del modo de medición z

La página de estas instrucciones de uso combina texto e ilustraciones. La información es presentada en forma de pasos secuenciales y ofrece a los usuarios datos prácticos para aprender a utilizar el equipo Vamos. –

Comprobar si Vamos/Vamos plus realiza la siguiente rutina de inicio y de comprobación: Todos los indicadores LED se iluminan momentáneamente. Suenan tres tonos de chequeo.

El texto de la columna izquierda proporciona explicaciones e instrucciones paso a paso para un uso práctico de Vamos/Vamos plus. Las listas con puntos indican acciones independientes. Los números se usan para hacer referencia a detalles relevantes de las ilustraciones y para especificar la secuencia en caso de describir varias acciones.



Columna derecha: ilustraciones

Una vez finalizado el autochequeo, Vamos/Vamos plus conmuta al modo standby. A continuación, la pantalla indica el siguiente mensaje:

Las ilustraciones proporcionan una referencia visual para el texto y para localizar las distintas piezas del equipo. Los elementos mencionados en el texto aparecen resaltados. Las pantallas guían al usuario y son un método para volver a confirmar las acciones realizadas.

»Standby« »Software X.X«

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

025

1

z

Los indicadores en las teclas y de alarma se encienden en el siguiente orden: – el indicador LED amarillo (5) en la tecla » «, – el indicador LED amarillo de alarma (4) en la tecla » «, – el indicador LED amarillo de alarma (3) – y el indicador LED rojo (2). Esta secuencia se repite varias veces hasta que la pantalla muestra primero un patrón y se enciende después por completo. A continuación, la pantalla indica el siguiente mensaje:

2

3 4 5

»Self Test« »please wait!«



026

Columna izquierda: texto

Conectar Vamos/Vamos plus poniendo el interruptor (1) en la parte posterior del dispositivo en la posición » «. La pantalla permanece oscura.

El indicador LED amarillo (5) se ilumina en la tecla » «.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

31

Info

Página

3

Así se trabaja con estas instrucciones de uso

Convenciones tipográficas de este manual –

Los controles de usuario, tales como teclas de función fijas, teclas programables, y páginas en pantalla, se imprimen en negrita y están puestas entre comillas francesas, p. ej., »Standby«. – Los mensajes en pantalla se imprimen en negrita y entre comillas, p. ej. »Gas INOP!«. – Los mensajes de alarma se imprimen en negrita y entre comillas, incluidos los signos de exclamación que indican el nivel de urgencia de la alarma, p. ej., »Apnea!!!«. La explicación de las abreviaturas y los símbolos se encuentra en la página 15.

Marcas registradas DrägerService®, Vamos®, Vamos® plus, Vapor®, WaterLock®, COSY® y MEDIBUS® son marcas registradas de Dräger. El resto de los productos y nombres de marcas son marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Definiciones ¡ADVERTENCIA! Un mensaje de ADVERTENCIA proporciona información importante sobre una situación potencialmente peligrosa, la cual puede provocar la muerte o lesiones graves en caso de no evitarse. ¡PRECAUCIÓN! Un mensaje de PRECAUCIÓN proporciona información importante sobre una situación potencialmente peligrosa, la cual puede provocar lesiones menores o moderadas al usuario o al paciente o bien daños en Vamos/Vamos plus u otros objetos en caso de no evitarse. NOTA: Una NOTA proporciona información adicional para evitar inconvenientes durante la operación.

Aviso Este documento es de carácter meramente informativo y no se actualizará o modificará sin que lo solicite el cliente.

4

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Índice

Índice Así se trabaja con estas instrucciones de uso . . . . 3 Marcas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Definiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Para su seguridad y la de sus pacientes . . . . . . . . . 7

En caso de producirse una alarma . . . . . . . . . . . . . . . 47 Cambiar/vaciar la trampa de agua WaterLock . . . . . . 49 Fin del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Vamos - Activación de la función de medición de gas anestésico (Release Mode) . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Información sobre el uso seguro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Anomalía-Causa-Solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Mensajes de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Descripción del producto Vamos/Vamos plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Qué es qué. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Vista posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Concepto de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Estructura de la indicación de medición . . . . . . . . . . . 19 Alarmas de monitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Preparación del modo de medición . . . . . . . . . . . . 21 Posicionamiento de Vamos/Vamos plus . . . . . . . . . . . Conexión de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . Conexión del sistema respiratorio o de la trampa de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalar la trampa de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar el tubo de muestreo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retorno del gas de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extracción del gas de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexión del sensor de SpO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21 21 21 24 25 27 28 28

Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Desmontaje de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . Cambiar/vaciar la trampa de agua WaterLock . . . . . . Desinfección/limpieza/esterilización . . . . . . . . . . . . . . Fuente de alimentación y Vamos/Vamos plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

61 62 65 66

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Eliminación de la batería interna . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Eliminación de Vamos / Vamos plus . . . . . . . . . . . . . . 73 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Medición de CO2 y medición de gases anestésicos volátiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Medición de SpO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Lista de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Modo de medición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Preparación del modo de medición. . . . . . . . . . . . . . . Inicio del modo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medición de SpO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste de los límites de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar la unidad/escala de CO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste del volumen del tono de pulso/tono de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calibración de los sensores de gas . . . . . . . . . . . . . . Calibración manual de los sensores de gas . . . . . . . . Ajustar el idioma del texto de pantalla. . . . . . . . . . . . . Activar/desactivar parámetros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración de la intensidad de brillo de la pantalla y MEDIBUS (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

31 32 36 38 42 43 43 43 44 45 46 5

6

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Para su seguridad y la de sus pacientes

Para su seguridad y la de sus pacientes Siga rigurosamente las instrucciones de uso

No debe utilizarse en áreas con peligro de explosión

El uso de Vamos/Vamos plus requiere la comprensión completa y la observación estricta de estas instrucciones. Vamos/Vamos plus sólo se debe utilizar para los propósitos aquí especificados.

Vamos/Vamos plus no está homologado para su utilización en atmósferas potencialmente explosivas.

Conservación Vamos/Vamos plus debe ser sometido cada seis meses a una inspección y mantenimiento por personal especializado (elaborándose el protocolo correspondiente). Las reparaciones de Vamos/Vamos plus sólo deben ser llevadas a cabo por nuestro personal de servicio técnico. Para la conclusión de un contrato de servicio de asistencia técnica, así como para las reparaciones, recomendamos dirigirse al DrägerService. Se recomienda usar únicamente piezas originales de Dräger para las reparaciones, ya que de lo contrario el dispositivo podría funcionar incorrectamente. Por favor, véase capítulo “Intervalos de mantenimiento” en la página 59.

Conexión segura con otros equipos eléctricos El acoplamiento eléctrico de Vamos/Vamos plus con aparatos no mencionados en estas instrucciones de uso sólo se deberá efectuar tras haber consultado al respectivo fabricante o a un perito. Dräger Medical GmbH

Accesorios Recomendamos usar exclusivamente los accesorios mencionados en la “Lista de accesorios” en la página 77. De lo contrario, se podría arriesgar el funcionamiento correcto del accesorio o del dispositivo. Nota: Incluso los accesorios reutilizables tienen una vida útil limitada (p. ej., tras la preparación higiénica). Debido a la cantidad de factores relacionados con la manipulación y preparación (por ejemplo, los residuos de desinfectante podrían dañar el material con más intensidad durante el autoclave), es posible que se acentúe el desgaste y se acorte significativamente la vida útil. Las partes con indicios externos de desgaste como grietas, deformaciones, decoloración, desprendimientos o similares deberán sustituirse.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

7

Para su seguridad y la de sus pacientes

Información sobre el uso seguro ¡ADVERTENCIA!

¡PRECAUCIÓN!

¡Peligro de medición incorrecta! Vamos no puede detectar automáticamente el gas anestésico utilizado. Esto debe realizarse manualmente. Los ajustes incorrectos pueden causar mediciones falseadas.

No se deben tocar las patillas en los conectores que están provistos con una etiqueta de aviso ESD y las conexiones entre conectores no deben realizarse sin tomarse las respectivas precauciones ESD. Tales protecciones consisten en llevar ropa y calzado antiestáticos, tocar la toma de tierra antes y durante la conexión, o llevar guantes eléctricamente aislantes y antiestáticos. El personal afectado debe recibir un entrenamiento respecto a estas medidas de precauciónes ESD. Posible fallo de medición de SpO2 y medición del pulso. Posible fallo de la interfaz RS232 MEDIBUS

¡ADVERTENCIA! La presencia de detergentes orgánicos o gases que contengan freón puede perjudicar la precisión de las mediciones de gas de "Vamos/Vamos plus". ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de medición incorrecta! Vamos no puede detectar mezclas de gas anestésico. ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de incendio! No usar "Vamos/Vamos plus" con gases inflamables o gases anestésicos inflamables. ¡ADVERTENCIA! Durante el funcionamiento, no exponer "Vamos/Vamos plus" a sacudidas mecánicas. Las sacudidas pueden provocar mediciones incorrectas. ¡PRECAUCIÓN! "Vamos/Vamos plus" no debe ser utilizado con formación de imágenes por resonancia magnética (MRT, NMR, NMI) o con desfibriladores! Esto podría comprometer el funcionamiento correcto.

¡ADVERTENCIA! Vamos/Vamos plus sólo debe ser utilizado bajo supervisión de personal médico cualificado. Información general sobre compatibilidad electromagnética (CEM) conforme al estándar internacional CEM, IEC 60601-1-2:2001. Dispositivos eléctricos médicos tales como Vamos/Vamos plus están sujetos a medidas de prevención especiales relativas a la compatibilidad electromagnética (CEM) y deberán ser instalados y puestos en marcha conforme a la información sobre compatibilidad electromagnética incluida en la documentación técnica que DrägerService facilita previa petición.

¡PRECAUCIÓN! Equipo móvil de comunicación de alta frecuencia puede influir sobre los dispositivos eléctricos médicos tales como "Vamos/Vamos plus". Esto puede comprometer el correcto funcionamiento y puede resultar en mediciones incorrectas. ¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de descarga eléctrica! No derramar ningún líquido sobre "Vamos/Vamos plus" o sobre la fuente de alimentación.

8

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Uso previsto

Uso previsto Vamos/Vamos plus – Monitor variable de gas anestésico Para la medición y monitorización de la concentración de CO2, de la saturación funcional de oxígeno SpO2, de la frecuencia de pulso y de la concentración de N2O y de los siguientes gases anestésicos volátiles: – – – – –

Halotano Enflurano Isoflurano Sevoflurano Desflurano

Monitorización – – – –

Concentración inspiratoria y espiratoria de CO2, FiCO2, FetCO2 Saturación funcional de oxígeno SpO2 Pulso Concentración inspiratoria del gas anestésico volátil elegido

NOTA: Estas instrucciones de uso describen el nivel máximo de opciones disponibles para Vamos/Vamos plus. Según la configuración elegida, el monitor puede ser suministrado sin la medición de SpO2 o sin la capacidad de medición de N2O y gas anestésico o sin la opción de batería. ¡ADVERTENCIA! El monitor de gas anestésico Vamos/Vamos plus tiene que ser utilizado exclusivamente bajo la supervisión de personal médico cualificado para tomar medidas correctivas inmediatas en caso de mal funcionamiento. ¡ADVERTENCIA! PELIGRO, riesgo de explosión si se usa en presencia de gases inflamables o anestésicos. Este dispositivo no ha sido aprobado ni certificado para utilizarse en áreas donde exista la posibilidad de que se generen mezclas de gas explosivas o combustibles. ¡PRECAUCIÓN!

Pantalla – – – – – – – – –

Curva en tiempo real de CO2 (t) Concentración inspiratoria FiCO2 Concentración al final de espiración FetCO2 Saturación funcional de oxígeno SpO2 Frecuencia de pulso Concentración inspiratoria FiN2O Concentración al final de espiración FetN2O Concentración inspiratoria del gas anestésico volátil Concentración al final de espiración del gas anestésico volátil

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

No utilizar en combinación con tomografía de resonancia nuclear (MRT, NMR o NMI) Puede resultar un mal funcionamiento del equipo. ¡PRECAUCIÓN! Información general sobre compatibilidad electromagnética (CEM) de conformidad con la norma internacional CEM IEC 60601-1-2:2001

9

Uso previsto

Debe tomarse una especial precaución con los equipos eléctricos médicos respecto a la compatibilidad electromagnética (CEM) y su instalación y puesta en servicio debe realizarse en conformidad con la información de CEM proporcionada en la documentación técnica que puede obtener de DrägerService cuando lo solicite. Los equipos de comunicación de RF móviles y portátiles pueden afectar al equipo eléctrico médico.

10

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Descripción del producto Vamos/Vamos plus

Descripción del producto Vamos/Vamos plus Vamos no está provisto con detección automática de gases anestésicos volátiles. En función de la variante de Vamos seleccionada, o bien la medición funcional de SpO2 o bien la medición de N2O y gases anestésicos no estará disponible como una función. Vamos plus está provisto con detección automática de gases anestésicos volátiles. En función de la variante de Vamos plus, la medición funcional de SpO2 está disponible como una función. NOTA: Si la función de medición de SpO2 no está disponible en "Vamos", no se visualizará ningún valor SpO2.

Vamos/Vamos plus - monitorización – – – – –

Concentración inspiratoria y espiratoria de CO2 FiCO2, FetCO2. Saturación funcional de oxígeno SpO2. Pulso. Concentración inspiratoria del gas anestésico volátil elegido o identificado. Concentración inspiratoria de N2O.

NOTA: Las instrucciones de uso describen el máximo número de funciones de medición disponibles con Vamos/Vamos plus. La función de medición de SpO2 está disponible de manera opcional. Deben tenerse en cuenta las diferentes variantes de Vamos/Vamos plus.

NOTA: Si no está disponible la función de medición de N2O y gases anestésicos en Vamos/Vamos plus, entonces no se visualizarán valores medidos para N2O y gases anestésicos. Vamos/Vamos plus - indicación en pantalla Los siguientes parámetros son visualizados: – Curva de tiempo real CO2 (t). – Concentración inspiratoria FiCO2. – Concentración espiratoria final FetCO2. – Saturación funcional de oxígeno SpO2. – Frecuencia de pulso. – Concentración inspiratoria FiN2O. – Concentración espiratoria final FetN2O. – Concentración inspiratoria del gas anestésico principal. – Concentración espiratoria final del gas anestésico principal.

Vamos plus - indicación en pantalla Cuando se usan dos gases anestésicos: – Concentración inspiratoria del gas anestésico secundario. – Concentración espiratoria final del gas anestésico secundario. Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

11

12

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Qué es qué

Qué es qué Vista frontal

1 2 3 8

4

6

5 000

7

1 2 3 4 5 6 7 8

Pantalla Indicadores LED para indicación de alarma Tecla » « para la supresión de la alarma acústica durante 2 minutos Tecla Standby » « Mando giratorio principal – para la selección y confirmación de cambios Indicador LED de energía principal para el control de la fuente de alimentación (red o batería) Conexión para el tubo de muestreo Trampa de agua WaterLock®

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

13

Qué es qué

Vista posterior

1 2

5

4

3

002

8 7 6

1 2 3 4 5 6 7 8

14

Asa de transporte Placa de características (localizada en el lugar del asa) Salida » « para eliminación o retorno de gas de muestra Conexión »SpO2« sólo para sensores SpO2 del tipo OxiMax® (Nellcor) Puerto serie RS232 – sólo para finalidades de mantenimiento Puerto serie RS232 – MEDIBUS Conexión » « para la fuente de alimentación Interruptor ON/OFF

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Abreviaturas y símbolos

Abreviaturas y símbolos AGas

Gas anestésico volátil

Apnea

Notificación de alarma cuando la respiración se ha detenido

CAL

Se está ejecutando la calibración

Cal

Iniciar calibración Conformité Européenne Directiva 93/42/CEE sobre productos médicos

Des

Desflurano

Enf

Enflurano

Fet

Concentración al final de espiración

Fi

Concentración inspiratoria

Hal

Halotano

Iso

Isoflurano

MAC

Concentración alveolar mínima

Pulso

Frecuencia de pulso

rpm

Respiraciones por minuto

Sev

Sevoflurano

SpO2

Saturación funcional de oxígeno Tecla Standby Tecla para la supresión de la alarma acústica durante 2 minutos Escape: Salida para eliminación o retorno de gas de muestra Indicación de pulso, combinada con el tono de pulso DC

––

Monitorización de alarma inactiva Clase de protección tipo BF ¡Precaución! ¡Consulte los documentos adjuntos! Salir del menú, retornar al menú anterior Límite superior de alarma Límite inferior de alarma

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

15

Abreviaturas y símbolos

Símbolo de carga de las baterías 75 %

Alimentación por batería con visualización de la capacidad de batería restante Alimentación por batería Tensión de red Etiqueta de aviso ESD

xx

Parámetros desactivados Etiqueta OxiMax Fabricante Fecha de fabricación

16

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Concepto de funcionamiento

Concepto de funcionamiento Control principal de operación El mando rotatorio (1) es el control principal de operación del dispositivo. Este tiene las siguientes dos funciones: z Girar el mando giratorio (A) = seleccionar/ajustar. z Pulsar el mando giratorio (B) = confirmar.

A

Cuando "Vamos/Vamos plus" es conectado usando el interruptor ON/OFF situado en la parte posterior del dispositivo, el modo operativo Standby es indicado una vez finalizado el autochequeo. El indicador LED amarillo en la tecla » « (2) se ilumina.

z

2 1

001

B

Para conmutar al modo de operación, pulsar la tecla » «.

Vamos - El menú de selección para gases anestésicos volátiles es indicado (este menú de selección no está disponible en Vamos plus). El gas anestésico seleccionado anteriormente es indicado con una flecha (3).

z

z

AGas 3

Fi Fet

Iso [%]

–– ––

Hal Enf Iso Sev Des N2O [%]

–– ––

98

SpO2 [%] Pulso [1/min]

110

CO2 [%]

–– –– 509

El usuario puede seleccionar entre los siguientes gases anestésicos: – Halotano – Enflurano – Isoflurano – Sevoflurano – Desflurano Seleccionar el gas anestésico = girar el mando giratorio. El gas anestésico seleccionado aparece de color negro sobre fondo anaranjado. Para confirmar la selección, pulsar el mando giratorio. El nuevo gas anestésico confirmado es indicado con una flecha.

Volver a la indicación de la medición: z Pulsar el mando giratorio. Los parámetros para "Vamos/Vamos plus" se pueden ajustar en el menú principal.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

17

Concepto de funcionamiento

Ajuste de parámetros

z

Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. Seleccionar parámetro en el menú principal = girar el mando rotatorio. El parámetro seleccionado aparece de color negro sobre fondo anaranjado.

Alarma CO2 Idioma Cal Config.

AGas Tono Parám.

Config. Config.

Alarma CO2/SpO2 Brillo/RS232

Fi Fet

Hal [%]

[%] Pulso [1/min]

Alarma AGas

0.6 0.1

98

SpO2

N2O [%]

30 25

110

CO2 [%]

0.0 4.5

Los siguientes submenús se pueden activar en el menú principal:

Submenú

Significado

Alarma

Ajustar alarmas temporales, véase página 40.

AGas

Vamos - selección del gas anestésico a ser medido, véase página 17.

CO2

Ajustar la unidad y la escala, véase página 42.

Tono

Ajustar el volumen del tono de pulso o tono de alarma, véase página 43.

Idioma

Ajustar el idioma del texto de la pantalla, véase página 44.

Parám.

Activar o desactivar los parámetros de medición de gases y de SpO2, véase página 45.

Cal

Calibración manual de los sensores de gas (cero), véase página 43.

Config. Alarma AGas

Configurar los límites de alarma de los gases anestésicos, véase página 38.

Config. Alarma CO2/SpO2

Configurar los límites de alarma de CO2 y SpO2, véase página 38.

Config. Brillo/RS232

Ajustar la velocidad de transmisión en baudios de la interfaz MEDIBUS y la intensidad de brillo de la pantalla, véase página 46.

z z z

z z

18

Abrir el menú de parámetros = girar el mando rotatorio. Ajustar el parámetro = girar el mando rotatorio. Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio. El parámetro confirmado aparece de color naranja sobre fondo negro y está marcado con una flecha. Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. Volver a la indicación de medición = pulsar el mando rotatorio.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

510

z

Concepto de funcionamiento

Estructura de la indicación de medición

z z

z

z z

Campos para mensajes de alarma (1). Campo para indicación de operación de la batería (2) y estado de carga, así como para la indicación del pulso » «. Gráficos o ventana de menú (3). Campo para la indicación de la concentración inspiratoria (Fi) y concentración espiratoria final (Fet) del gas anestésico principal (4). Campo para la indicación numérica de SpO2 y de la frecuencia de pulso (5). Vamos plus - Indicación adicional (5) de la concentración inspiratoria (Fi) y concentración espiratoria final (Fet) del gas anestésico secundario. Campo para la indicación de la concentración inspiratoria (Fi) y espiratoria final (Fet) de N2O (6). Campo para la indicación de la concentración inspiratoria (Fi) y espiratoria final (Fet) de CO2 (7).

1

2 3

5

Pulso [1/min]

CO2

Fi

0

Fi Fet

98

SpO2 [%]

10

Sev

Fet Sev

Iso [%] 4

0.6 0.1

N2O [%] 6

30 25

CO2 [%] 7

110 0.7 1.2

0.0 4.5

521

z z

Alarmas de monitorización

z

z

En caso de un evento de alarma, se enciende uno de los dos indicadores LED, rojo o amarillo (8), acompañado por un tono de alarma. El indicador LED que se ilumina indica la prioridad de la alarma generada, véase página 47. Tecla » « (9) para la supresión de la alarma acústica durante 2 minutos. Si el tono de alarma ha sido suprimido, el indicador LED amarillo de la tecla se enciende. Indicador LED de la alimentación eléctrica (10) para el control de la fuente de alimentación, se enciende de color verde para indicar alimentación eléctrica de red, y de color amarillo para indicar alimentación eléctrica vía batería interna.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

8 9

10

011

z

19

20

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Preparación del modo de medición

Preparación del modo de medición Posicionamiento de Vamos/Vamos plus ¡PRECAUCIÓN! Para evitar fallos, Vamos/Vamos plus tiene que ser posicionado de forma segura sobre una superficie plana. ¡PRECAUCIÓN!

Conexión del sistema respiratorio o de la trampa de agua ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de deterioro del sistema neumático! No aplicar presión excesiva sobre el conector Luer Lock Vamos/Vamos plus del soporte de la trampa de agua, o sobre cualquier puerto de escape.

¡Riesgo de contaminación del aire ambiental! Asegúrese de que haya una ventilación adecuada en el lugar donde esté posicionado Vamos/Vamos plus.

Conexión de la fuente de alimentación ¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de choque eléctrico! No conectar a la fuente de alimentación si existe alguna duda sobre el estado de la toma de corriente. En este caso, Vamos/Vamos plus sólo deberá ser utilizado con la batería interna (opción). ¡PRECAUCIÓN! La fuente de alimentación de Vamos/Vamos plus sólo se deberá utilizar con cajas de enchufe que estén autorizadas para el uso en hospitales. ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de tropiezo! No coloque la fuente de alimentación en el suelo. Utilizar el soporte para la fuente de alimentación 68 70 841 si es posible. ¡PRECAUCIÓN! ¡Asegúrese de que en los alrededores de Vamos/Vamos plus exista una ventilación adecuada! Los conductos de ventilación en la parte inferior de la carcasa no deben estar bloqueados. De lo contrario, se puede poner en peligro el funcionamiento correcto del accesorio o del dispositivo.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

21

Preparación del modo de medición

NOTA: Sólo debe utilizarse la fuente de alimentación (100 a 240 V, 50/60 Hz) incluida en el alcance de suministro. 1

2 3

Insertar el conector de la fuente de alimentación en la conexión » « en la parte posterior de Vamos/Vamos plus y girar este último para fijarlo en esa posición. Insertar el conector en la fuente de alimentación. Conectar el enchufe a la toma de corriente. En la parte frontal de Vamos/Vamos plus, el indicador LED de »Mains Power« se enciende de color verde.

NOTA:

3 2

007

Tenga en cuenta lo siguiente para operar con la batería interna opcional: La batería interna es cargada tan pronto como Vamos/Vamos plus esté conectado a la red eléctrica. Para eso Vamos/Vamos plus no necesita ser activado. Durante la carga en el modo de medición, en la pantalla aparece el símbolo: .

1

El tiempo que se requiere para cargar por completo una batería descargada es de aproximadamente 10 horas. Cuando la batería interna ha sido recargada por completo a través de la alimentación de red, el símbolo desaparece. Con una batería completamente recargada, Vamos/Vamos plus puede ser utilizado durante aproximadamente 1 hora sin alimentación de red. Durante el funcionamiento con batería interna (sin alimentación de red), el indicador LED de la »Mains Power« se enciende de color amarillo. Durante el modo de medición, la capacidad restante de la batería es indicada en la pantalla, p. ej., 75 %. Si la capacidad restante de la batería es inferior al 10 %, la alarma »Bat. vacía!!« aparece en la pantalla. Si la batería interna está completamente descargada, la falta de alimentación eléctrica se indica por medio de una alarma acústica.

22

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Preparación del modo de medición

Durante el funcionamiento sin batería interna Si Vamos/Vamos plus se utiliza sin batería interna, la alarma de fallo de alimentación de red suena durante un mínimo de 20 segundos en caso de un corte de energía eléctrica. Si Vamos/Vamos plus es encendido sin alimentación de red, la pantalla permanece oscura. El indicador LED de »Mains Power« no se enciende.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

23

Preparación del modo de medición

Instalar la trampa de agua ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de contaminación! No utilizar Vamos/Vamos plus sin trampa de agua. ¡PRECAUCIÓN! No usar silicona en las juntas tóricas del soporte de la trampa de agua. La silicona podría penetrar en la cubeta de medición, causar mediciones incorrectas y finalmente provocar un fallo en la medición. ¡PRECAUCIÓN! La vida útil de la trampa de agua es limitada. Hay peligro de contaminación por bacterias y fallo de la medición de gas debido a agua en el sistema de medición. La trampa de agua debe ser reemplazada después de una vida útil de 4 semanas. z z

004

z

Saque la nueva trampa de agua, tipo WaterLock, de su respectivo embalaje. Anote la fecha en el campo previsto para ello en la carcasa de la trampa de agua. Sujete la trampa de agua por las superficies estriadas, introdúzcala en el soporte hasta que encaje perceptiblemente.

24

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Preparación del modo de medición

Conectar el tubo de muestreo ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de oclusión o fuga! No utilizar tubos de muestreo que estén picados, doblados, o deteriorados. ¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de descenso de presión en las vías respiratorias! Vamos/Vamos plus continuará consumiendo aire del sistema de ventilación del paciente, cuando la ventilación mecánica esté desactivada durante la cirugía de bypass cardiopulmonar. En el caso de que se tenga que desactivar la ventilación, conmutar Vamos/Vamos plus al modo standby o desconectar el tubo de muestreo. ¡PRECAUCIÓN! Utilizar únicamente tubos de muestreo suministrados por Dräger. De lo contrario, el dispositivo podría funcionar de manera incorrecta. ¡PRECAUCIÓN! Las líneas de gas de muestra y las piezas en T son artículos desechables y no se tienen que desinfectar. Los desinfectantes pueden dañar el tubo de gas de muestreo y la trampa de agua. ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de mal funcionamiento o de deterioro del dispositivo! No conectar el conector Luer Lock del tubo de muestreo a equipos de infusión, tales como bombas reguladoras, etc. o a otros equipos cercanos al paciente. ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de deterioro del sistema neumático! No aplicar presión excesiva sobre el conector Luer Lock Vamos/Vamos plus del soporte de la trampa de agua, o sobre cualquier otro puerto de escape. ¡PRECAUCIÓN! Conexiones con fugas pueden provocar mediciones incorrectas.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

25

Preparación del modo de medición

z z

Enroscar el filtro (1) en la pieza en T (2). Insertar la pieza en T en la conexión del paciente de la pieza en Y (3) – el filtro tiene que estar orientado hacia arriba para prevenir un bloqueo del líquido.

1

3 005

2

z z

Conectar el tubo de muestreo (4) en el filtro fijamente y enroscarlo en la trampa de agua. En lugar de usar la pieza en T y el filtro, también se puede utilizar una pieza en Y con una conexión directa para el tubo de muestreo (5).

4

006

5

26

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Preparación del modo de medición

Retorno del gas de muestra ¡ADVERTENCIA! Para compensar cualquier pérdida indeseada de volumen minuto durante aplicaciones de flujo bajo, el gas de muestra tiene que ser retornado al sistema respiratorio. Otras razones: – Para evitar un aumento de las concentraciones de gas anestésico en el quirófano, – Para ahorrar gases anestésicos. Sistema de ventilación Dräger COSY En este caso se tiene que utilizar el juego de retorno de gas de muestra M 32 692 con filtro bacteriano integrado, véase "Lista de accesorios" en la página 77. z

Insertar el manguito de goma en el orificio en la parte posterior de Vamos/Vamos plus. Entonces insertar el conector en el enchufe en la parte frontal de COSY hasta que enclave.

008

Otros sistemas de ventilación ¡PRECAUCIÓN! Se tiene que utilizar el juego de retorno de gas de muestra M 32 692 con filtro bacteriano integrado, y se tiene que adaptar al sistema de ventilación utilizado. ¡PRECAUCIÓN! El conducto de retorno del gas de muestra tiene que estar lo más cerca posible a la válvula de espiración, así que el gas retornado es canalizado a través del absorbedor de CO2. ¡PRECAUCIÓN! Observar las instrucciones de uso del sistema de ventilación al pie de la letra. Si no es posible el retorno, el gas de muestra debería ser canalizado hacia el sistema de eliminación de gas anestésico.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

27

Preparación del modo de medición

Extracción del gas de muestra Si el retorno no es posible:

009

Usar la manguera 11 90 520 (véase "Lista de accesorios" en la página 77). z Insertar la manguera en la boquilla en la parte posterior de Vamos/Vamos plus. Insertar la manguera en el tubo del sistema de eliminación de gas anestésico y asegurarla bien para evitar que se desconecte. El diámetro interior del tubo para el sistema de eliminación de gas anestésico debe tener al menos 14 mm.

Conexión del sensor de SpO2 Elección del sensor El sensor reutilizable DuraSensor DS-100A (57 20 072) está incluido si se ha pedido la funcionalidad SpO2 (véase "Lista de accesorios" en la página 77). NOTA: Sólo deben utilizarse los sensores SpO2 del tipo OxiMax® (Nellcor) descritos anteriormente. En las tablas al comienzo de la página 29 se encuentra una guía de selección.

¡ADVERTENCIA! Observar las instrucciones para el uso de los sensores – posicionamiento o uso incorrecto pueden causar lesiones. Seleccionar el sensor según los siguientes criterios: – Peso del paciente – Movilidad del paciente – Posible punto de aplicación – Perfusión del paciente – Vida útil (véase las tablas en la página 29 y siguientes).

28

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Preparación del modo de medición

Insertar el conector del sensor seleccionado en la conexión »SpO2« situada en la parte posterior del dispositivo.

010

z

Guía de selección para sensores OxiMax-SpO2

Tipo de sensor

MAX-I

MAX-P

DuraSensor DS-100A

Grupo de edad

Niños pequeños

Niños

Adultos

Peso del paciente

3 a 20 kg

10 a 50 kg

Superior a 40 kg

Vida útil

Monitorización de corta y larga duración. El punto de aplicación tiene que ser comprobado por lo menos cada 8 horas.

Monitorización de corta y larga duración. El punto de aplicación tiene que ser comprobado por lo menos cada 8 horas.

Monitoración de corta duración. El punto de aplicación tiene que ser cambiado por lo menos cada 4 horas.

Movilidad del paciente

Actividad limitada

Actividad limitada

Sólo pacientes inactivos

Punto de medición preferencial

Dedo del pie

Dedo

Dedo

Esterilidad1)

Embalaje estéril

Embalaje estéril

Sin datos del fabricante

1)

Mientras el envase permanezca intacto.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

29

Preparación del modo de medición

Tipo de sensor

MAX-A

Grupo de edad

Adultos

Neonatos

Adultos

Peso del paciente

Superior a 30 kg

Inferior a 3 kg

Superior a 40 kg

Vida útil

Monitorización de corta y larga duración. El punto de aplicación tiene que ser comprobado por lo menos cada 8 horas.

Monitorización de corta y larga duración. El punto de aplicación tiene que ser comprobado por lo menos cada 8 horas.

Monitorización de corta y larga duración. El punto de aplicación tiene que ser comprobado por lo menos cada 8 horas.

Movilidad del paciente

Actividad limitada

Actividad limitada

Actividad limitada

Punto de medición preferencial

Dedo

Pie o mano

Dedo

Esterilidad1)

Embalaje estéril.

Embalaje estéril.

Embalaje estéril.

1)

30

MAX-N

Mientras el envase permanezca intacto.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Modo de medición Preparación del modo de medición z

Conectar Vamos/Vamos plus poniendo el interruptor (1) en la parte posterior del dispositivo en la posición » «. La pantalla permanece oscura.

z – –

025

1

Comprobar si Vamos/Vamos plus realiza la siguiente rutina de inicio y de comprobación: Todos los indicadores LED se iluminan momentáneamente. Suenan tres tonos de chequeo.

Los indicadores en las teclas y de alarma se encienden en el siguiente orden: – el indicador LED amarillo (5) en la tecla » «, – el indicador LED amarillo de alarma (4) en la tecla » «, – el indicador LED amarillo de alarma (3) – y el indicador LED rojo (2). Esta secuencia se repite varias veces hasta que la pantalla muestra primero un patrón y se enciende después por completo. A continuación, la pantalla indica el siguiente mensaje:

2

3 4 5

026

»Self Test« »please wait!«

Una vez finalizado el autochequeo, Vamos/Vamos plus conmuta al modo standby. A continuación, la pantalla indica el siguiente mensaje: »Standby« »Software X.X«



El indicador LED amarillo (5) se ilumina en la tecla » «.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

31

Modo de medición

Inicio del modo de medición z

Pulsar la tecla » se apagará.

« (1). El indicador LED amarillo

Con la batería interna opcional instalada y la alimentación de red conectada, una batería de carga reducida se indica por medio del siguiente símbolo: – Si la batería interna está parcialmente descargada, aparece el siguiente símbolo: (2). – Si la batería interna está completamente cargada, el símbolo desaparece.

027

1

Comprobación de la batería interna z Desconectar el dispositivo de la alimentación de red. En el campo de indicación aparece el símbolo con la capacidad restante de la batería indicada porcentualmente, p. ej.: 75 %. Si la batería interna no está instalada, está defectuosa o totalmente descargada, Vamos/Vamos plus se desconecta y la alarma de falta de energía suena. z Conectar de nuevo el dispositivo a la alimentación de red.

Vamos - Si la versión no está provista con una función de medición de gas anestésico, no aparecen los guiones »– –«. El valor CO2 medido alcanza el grado de precisión especificado en los datos técnicos después de un máximo de 4 minutos.

2

AGas

SpO2

3

Fi Fet

Iso [%]

–– –– 4

N2O [%]

98

[%]

Hal Enf Iso Sev Des –– ––

Pulso [1/min]

110

CO2 [%]

–– –– 508

La medición de SpO2 y pulso se activa inmediatamente. Durante el tiempo de calentamiento del sensor de gas, aparecen dos guiones »– –« (4) en lugar de la concentración de gas. El parámetro CO2 es el primero en estar listo para la medición. El sensor de gas alcanza la temperatura de servicio después de un máximo de 4 minutos y los valores medidos se indican con el grado de precisión especificado en los datos técnicos.

Vamos - El menú de selección para gases anestésicos volátiles (3) aparece y el usuario es requerido para que seleccione un gas de la lista.

32

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

El gas anestésico seleccionado anteriormente está indicado con una flecha, por ejemplo: Iso z z

Para seleccionar el gas anestésico: girar el mando giratorio. Para confirmar su selección: pulsar el mando giratorio.

Si el gas anestésico previamente seleccionado debe ser utilizado de nuevo: z pulsar el mando giratorio. ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de medición incorrecta! Vamos no puede detectar automáticamente el gas anestésico utilizado. Esto debe realizarse manualmente. Ajustes incorrectos pueden ser causa de mediciones falseadas. ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de medición incorrecta! Vamos no puede detectar mezclas de gas anestésico. ¡ADVERTENCIA! Antes del uso, inspeccionar el cable y los sensores respecto a desperfectos. ¡Sustituir las piezas deterioradas!

Vamos plus - El gas anestésico o cualquier mezcla de gas anestésico son detectados automáticamente. Por lo tanto, no aparece el menú de selección de gases anestésicos volátiles. El gas anestésico no puede ser ajustado manualmente. Si la alimentación de red para Vamos/Vamos plus está interrumpida durante más de 3 minutos, p.ej. en caso de un corte de la energía eléctrica, Vamos/Vamos plus conmuta inmediatamente al modo de medición después de la terminada fase de autochequeo. Los ajustes previamente seleccionados son adoptados por Vamos/Vamos plus.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

33

Modo de medición

Debajo de la curva se indican los siguientes valores numéricos medidos: – Concentración inspiratoria del gas anestésico volátil utilizado, p.ej. »FiIso« (3). – Concentración al final de espiración del gas anestésico volátil utilizado, p. ej., »FetIso« (3). – Concentración N2O inspiratoria »FiN2O« (4). – Concentración N2O espiratoria final »FetN2O« (4). – Concentración CO2 inspiratoria »FiCO2« (5). – Concentración CO2 espiratoria final »FetCO2« (5).

10

98

SpO2 [%]

1

2

Pulso [1/min]

CO2

110

0

Fi Fet

Iso 3 [%]

0.6 0.1

N2O 4 [%]

30 25

CO2 5 [%]

0.0 4.5

507

La concentración CO2 se indica como una curva (1) de respiración tras respiración. Para cambiar las unidades o la escala de la curva CO2, véase, por favor, la sección "Ajustar la unidad / escala de CO2" en la página 42.

Vamos - A la derecha de la curva de CO2, se indican los siguientes valores numéricos medidos: – Saturación funcional de oxígeno »SpO2« (2). – Frecuencia de pulso »Pulso« (2).

SpO2 [%]

10

Pulso [1/min]

CO2

Fi

0

Fi Fet

98

Fet

Iso [%] 6

0.6 0.1

N2O [%]

30 25

110 0.7 7 Sev 1.2

Sev

CO2 [%]

0.0 4.5

En este caso, el gas anestésico secundario tiene un factor MAC más pequeño que el gas anestésico principal (6). La siguiente fórmula sirve como base: AGas 1 = gas anestésico principal. AGas 2 = gas anestésico secundario.

34

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

514

Vamos plus - A la derecha de la curva de CO2 en tiempo real, se indican los siguientes valores numéricos medidos: – Saturación funcional de oxígeno »SpO2« (2). – Frecuencia de pulso »Pulso« (2). Si está presente una mezcla de dos gases anestésicos volátiles, se indican los siguientes valores: – Concentración inspiratoria del gas anestésico secundario utilizado »FiSev« (7). – Concentración espiratoria final del gas anestésico secundario utilizado »FetSev« (7).

Modo de medición

Factor MAC AGas 1

>

Factor MAC AGas 2

Fi AGas 1 > Fi AGas 2 MAC AGas 1 MAC AGas 2 En el campo de indicación superior derecho (1), aparece la indicación del pulso en forma de un símbolo de corazón sincronizado con el tono de pulso.

1

10

SpO2

98

[%] Pulso [1/min]

CO2

110

0 Iso [%]

0.6 0.1

N2O [%]

30 25

CO2 [%]

0.0 4.5

516

Fi Fet La indicación cambia entre un símbolo de corazón "lleno", "semilleno" y "vacío". NOTA: El nivel en el que el símbolo del corazón está lleno sólo es una indicación de la fuerza de la señal SpO2. Señal fuerte de SpO2:

o

Señal débil de SpO2: Ninguna señal SpO2, ningún pulso: Cuando la señal SpO2 es débil o falta: Comprobar la posición del sensor SpO2. Para ajustar el volumen del tono de pulso o de alarma, véase, por favor, la sección "Ajuste del volumen del tono de pulso/tono de alarma" en la página 43.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

35

Modo de medición

Medición de SpO2

¡PRECAUCIÓN!

Consejos para evitar artefactos

¡No usar el sensor SpO2 en combinación con NIBP o instrumentos de constricción en la misma parte del cuerpo! La señal de pulso puede fallar.

¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de medición incorrecta y de lesión! Utilizar exclusivamente los sensores SpO2 descritos en las posiciones recomendadas. ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de descarga eléctrica! No utilizar sensores dañados con conexiones eléctricas descubiertas. ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de estrangulación del paciente en caso de cable largo! Los cables largos, tales como el cable del sensor o un cable de prolongación, tienen que ser colocados de tal forma que se eviten accidentes.

¡PRECAUCIÓN! El sensor debe ser protegido contra la exposición a fuentes de luz potentes (p.ej. lámparas de quirófano y luz solar directa). De lo contrario, puede fallar la señal de pulso o los resultados pueden ser imprecisos. ¡PRECAUCIÓN! Evitar la colocación del sensor en extremidades con catéter arterial, manguito de medición de la presión sanguínea o infusión intravascular venosa; de lo contrario, la señal de pulso podría fallar y se podrían producir mediciones imprecisas.

¡ADVERTENCIA! ¡El sensor no debe ser sumergido en líquidos! ¡PRECAUCIÓN! El sensor no es adecuado para el uso con desfibriladores. ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de fallo de la señal de pulso a causa de la pulsación venosa! Las lengüetas adhesivas no se deben estirar indebidamente o usar de dos en dos o más. ¡PRECAUCIÓN! Una alta presión intratorácica, presión en el tórax y otros daños consecuentes del flujo venoso pueden producir una pulsación venosa. La señal de pulso puede fallar. ¡PRECAUCIÓN! La señal de pulso puede fallar en caso de shock, baja presión sanguínea, vasoconstricción grave, anemia fuerte, hipotermia, oclusión arterial próxima al sensor o asistolia.

36

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

¡PRECAUCIÓN!

NOTA:

La precisión de la medición puede verse reducida en presencia de concentraciones significativas de dishemoglobinas, tales como carboxihemoglobina o metahemoglobina.

El indicador LED que está integrado en el sensor debe iluminarse a más tardar 3 segundos después de la aplicación del sensor. De lo contrario, el sensor puede estar defectuoso y tiene que ser sustituido.

¡PRECAUCIÓN! Los colorantes intravasculares, tales como azul de metilo, también pueden reducir la precisión de las mediciones.

Aplicación de sensores de SpO2 Lea las instrucciones de uso de los sensores.

¡PRECAUCIÓN! Los equipos electrocauterizadores pueden influir en la precisión de la medición. Coloque los cables y el sensor de Vamos/Vamos plus lo más lejos posible del electrocauterizador y su electrodo neutro. ¡PRECAUCIÓN! El rendimiento del sensor puede verse reducido y producir resultados imprecisos si el paciente se mueve con violencia. En este caso, cambiar el punto de aplicación para reducir artefactos producidos por movimientos. ¡PRECAUCIÓN! No utilizar el sensor adhesivo si el paciente reacciona alérgicamente a la cinta adhesiva utilizada. Seleccionar otro punto de medición si se produce un cambio en la apariencia de la piel. ¡PRECAUCIÓN! ¡Observar el significado de los símbolos en el equipo y en los accesorios! NOTA: Comprobar regularmente la circulación sanguínea en posición distal del punto de aplicación del sensor. Comprobar regularmente lo siguiente: si el sensor está correctamente fijado, la condición de la piel y si los elementos ópticos están correctamente posicionados en el punto de aplicación. NOTA: Las lengüetas adhesivas no deben reutilizarse, ya que su fuerza adhesiva puede disminuir. NOTA: El nivel en el que el símbolo del corazón está lleno sólo es una indicación de la fuerza de la señal SpO2.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

37

Modo de medición

Ajuste de los límites de alarma Cuando Vamos/Vamos plus se conecta por primera vez, estarán activos los ajustes por defecto que se relacionan en la siguiente tabla. = límite inferior de alarma = límite superior de alarma – – = monitorización de alarma inactiva Limites de alarma

Ajustes por defecto

Rango de ajuste

FiCO2

5 mmHg 0,7 vol.%, 0,7 kPa

– –, 1 a 20 mmHg – –, 0,1 a 2,6 vol.%, kPa

FetCO2

50 mmHg 6,6 vol.%, 6,6 kPa

– –, 1 a 75 mmHg – –, 0,1 a 9,9 vol.%, kPa

––

– –, 0 a 74 mmHg – –, 0 a 9,8 vol.%, kPa

FiHal

1,5 vol.%

0,1 a 7,0 vol.%

FiEnf

3,4 vol.%

0,1 a 7,0 vol.%

FiIso

2,3 vol.%

0,1 a 7,0 vol.%

FiSev

3,4 vol.%

0,1 a 9,9 vol.%

FiDes

12,0 vol.%

0,1 a 21,9 vol.%

FiHal

––

– –, 0 a 6,9 vol.%

FiEnf

––

– –, 0 a 6,9 vol.%

FiIso

––

– –, 0 a 6,9 vol.%

FiSev

––

– –, 0 a 9,8 vol.%

FiDes

––

– –, 0 a 21,8 vol.%

SpO2

92 %

– –, 50 a 99 %

Pulso

150

– –, 31 a 300

50

– –, 30 a 299

Después del Standby están desactivadas la alarma de apnea así como las alarmas para concentraciones de gas altas bajas en el modo de medición hasta que Vamos/Vamos plus haya detectado la primera respiración completa. Después del Standby, las alarmas de SpO2 y pulso están desactivadas hasta que Vamos/Vamos plus haya detectado al menos 6 veces un pulso con una frecuencia de pulso superior a 30 rpm. Las alarmas de »SpO2 Sens.?!« y »SpO2 INOP!« todavía están activas.

38

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Vamos/Vamos plus dispone de dos tipos de alarma: – Alarmas temporales – Alarmas configurables

Alarmas temporales z Las alarmas temporales permanecen activas hasta que Vamos/Vamos plus se haya conmutado a standby o desconectado por completo. Las alarmas temporales se aplican sólo para el gas principal y pueden ajustarse o modificarse durante la operación en cualquier momento. NOTA: Cuando se están usando mezclas de gas y el gas principal está siendo sustituido por un gas secundario, las alarmas temporales del gas principal no permanecerán activas. Si un gas principal se convierte en gas secundario, están activos los límites de alarma configurables preajustados.

Alarmas configurables z Cuando Vamos/Vamos plus es conectado o activado desde el modo standby, las alarmas configurables están siempre activas.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

39

Modo de medición

Ajuste de las alarmas temporales

z z z z z z

Desconectar los límites de alarma Seleccionar guiones »– –«. Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio. Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio.

Alarma FiCO2 FetCO2 FiIso SpO2 Pulso

92 80

0.7 7.0 1.5 150

Alarma FiCO2 FetCO2.0 FiIso SpO2 92 Pulso 80

0.7 1.5 150

504

z z z z z

Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. Seleccionar el parámetro »Alarma« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de parámetros = pulsar el mando rotatorio. Seleccionar el límite de alarma = girar el mando rotatorio. Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio. El límite de alarma seleccionado está marcado con una flecha. Ajustar los límites de alarma = girar el mando rotatorio.

500

z

40

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Ajuste de las alarmas configurables z z

Alarma CO2 Idioma Cal Config.

AGas Tono Parám. Alarma AGas

Config. Config.

Alarma CO2/SpO2 Brillo/RS232

511

z

Seleccionar el menú principal = pulsar el mando rotatorio. Seleccionar el parámetro »Config. Alarma AGas« o »Config. Alarma CO2/SpO2« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de parámetros = pulsar el mando rotatorio.

Alarma AGas z z

Seleccionar el límite de alarma = girar el mando rotatorio. Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio.

El límite de alarma seleccionado está marcado con una flecha. z

Ajustar los límites de alarma = pulsar el mando rotatorio.

Config. FiHal FiEnf FiIso FiSev FiDes

–– –– –– –– ––

1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

502

Desconectar los límites de alarma z Seleccionar guiones »– –«. z Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio. z Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. z Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio.

Alarma CO2/SpO2 z z

Seleccionar el límite de alarma = girar el mando rotatorio. Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio.

El límite de alarma seleccionado está marcado con una flecha. z

Ajustar los límites de alarma = girar el mando rotatorio.

Config. FiCO2 FetCO2 SpO2 Pulso

3.5 92 80

0.7 7.0 200

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

503

Desconectar los límites de alarma z Seleccionar guiones »– –«. z Confirmar el ajuste = pulsar el mando giratorio. z Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. z Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio. 41

Modo de medición

Ajustar la unidad/escala de CO2 Vamos/Vamos plus usa los siguientes valores al ser encendido: Para unidad CO2: – El último ajuste de unidad CO2. Para escala CO2: – 0 a 50 mmHg o – 0 a 6 vol.%, kPa. Están disponibles las siguientes unidades de CO2: – mmHg – vol.% – kPa Están disponibles las siguientes escalas para CO2: – 0 a 50 mmHg (0 a 6 vol.%, kPa) – 0 a 75 mmHg (0 a 10 vol.%, kPa)

z z z z z z

Seleccionar el menú principal = pulsar el mando rotatorio. Seleccionar el parámetro »CO2« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de parámetros = pulsar el mando rotatorio. Ajustar la unidad de CO2. Si se requiere, ajustar también la escala de la curva de CO2 = girar el mando rotatorio. Para confirmar = pulsar el mando giratorio

La unidad seleccionada y la escala seleccionada están marcadas con una flecha. Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio.

Unidad Escala

mmHg Vol% kPa 0-6 0-10

506

z z

CO2

42

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Ajuste del volumen del tono de pulso/tono de alarma Se puede seleccionar un ajuste de volumen de 0 a 9 para »Pulso«. Se puede seleccionar un ajuste de volumen de 1 a 4 para »Alarma«. Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. z Seleccionar »Tono« en el menú principal = girar el mando rotatorio. z Para confirmar = pulsar el mando giratorio z En el menú »Tono«, seleccionar la línea »Pulso« o »Alarma« = girar el mando rotatorio. z Para confirmar = pulsar el mando giratorio z Ajustar un valor = girar el mando giratorio. z Para confirmar = pulsar el mando giratorio. z Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. z Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio. Cuando Vamos/Vamos plus es conectado de nuevo, están activos los valores estándar "2" para »Pulso« y "1" para »Alarma«. z

Tono 2 1

513

Pulso Alarma

Calibración de los sensores de gas

Calibración manual de los sensores de gas La calibración también se puede iniciar manualmente desde el menú principal: z Activar el menú principal. z Para seleccionar »Cal« = girar el mando giratorio. z Para iniciar la calibración = presionar el mando giratorio.

Alarma CO2 Idioma Cal Config.

AGas Tono Parám.

Config. Config.

Alarma CO2/SpO2 Brillo/RS232

Fi Fet

Iso [%]

Alarma AGas

CAL N2O CAL [%]

CAL CO2 CAL [%]

CAL CAL

505

Vamos/Vamos plus realiza automáticamente una calibración de los sensores de AGas, N2O y CO2 habitualmente cada 2 horas. Durante el procedimiento de calibración que dura aprox. 30 segundos, aparece la indicación »CAL« en lugar de los valores de gas medidos.

La calibración de Vamos/Vamos plus se inicia. La próxima calibración automática tiene lugar al cabo de 2 horas.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

43

Modo de medición

Ajustar el idioma del texto de pantalla Se pueden seleccionar los siguientes idiomas: de

Alemán

en

Inglés

fr

Francés

es

Español

it

Italiano

nl

Holandés

sv

Sueco

Vamos/Vamos plus es ajustado en fábrica al idioma relevante. Ajuste de un idioma diferente Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. z Seleccionar la línea »Idioma« = girar el mando rotatorio. z Abrir el menú de idioma = pulsar el mando rotatorio. z Seleccionar el idioma = girar el mando giratorio. z Para confirmar = pulsar el mando giratorio. z El idioma seleccionado está marcado con una flecha, lo cual indica que está activo. z Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. z Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio. Cuando Vamos/Vamos plus es conectado nuevamente, permanece activo el idioma seleccionado. z

44

de en fr es it nl sv

519

Idioma

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Activar/desactivar parámetros Los parámetros medidos de los gases y de SpO2 se pueden activar o desactivar. Esto también activa o desactiva sus alarmas. Los parámetros de gas medidos son los siguientes: – Gas anestésico – N2O – CO2 Los parámetros de SpO2 medidos son: – SpO2 – Pulso

z z z z z

Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. Seleccionar la línea »Parám.« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de parámetros = pulsar el mando rotatorio. Seleccionar el parámetro de medición »Gases« o »SpO2« = girar el mando rotatorio. Seleccionar »con« u »desc« = girar el mando giratorio; Para confirmar = pulsar el mando giratorio

Parám. Gases SpO2

con desc con desc

515

z

Si los parámetros medidos son desactivados, Vamos/Vamos plus sustituye los valores medidos por dos cruces »x x«.

z z

Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio.

Cuando Vamos/Vamos plus es conectado nuevamente, ambos parámetros medidos y sus respectivas alarmas también son conectados.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

45

Modo de medición

Configuración de la intensidad de brillo de la pantalla y MEDIBUS (RS232) z z z

Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. Seleccionar la línea »Config. Brillo/RS232« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de configuración = pulsar el mando rotatorio.

Intensidad de brillo de la pantalla

Config. Brillo Medibus [Baud]

alto bajo 1200 9600 19200

512

La intensidad de brillo de la pantalla se puede ajustar a dos niveles: »alto« o »bajo«. Elegir intensidad de brillo alta o baja = girar el mando rotatorio. z Para confirmar = pulsar el mando giratorio. z La intensidad de brillo seleccionada está marcada con una flecha. Cuando Vamos/Vamos plus es conectado nuevamente, está activa la intensidad de brillo ajustada. z

Velocidad de transmisión MEDIBUS Las siguientes velocidades de transmisión se pueden seleccionar para el puerto serie MEDIBUS RS232: 1200, 9600, 19200. z z z z z

Seleccionar el menú principal = girar o pulsar el mando rotatorio. Seleccionar la línea »Config. Brillo/RS232« = girar el mando rotatorio. Abrir el menú de configuración = pulsar el mando rotatorio. Seleccionar la velocidad en baudios = girar el mando rotatorio. Para confirmar = pulsar el mando giratorio

La velocidad de transmisión seleccionada está marcada con una flecha. Cuando Vamos/Vamos plus es conectado nuevamente, está activo el ajuste de velocidad de transmisión. z z

46

Volver al menú principal = pulsar el mando rotatorio. Volver a la pantalla de medición = pulsar el mando rotatorio.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

En caso de producirse una alarma En caso de producirse una alarma, el mensaje con la prioridad de alarma marcada con un signo de exclamación (1) aparece en la línea superior. Uno de los dos diodos luminosos (2) parpadea o se enciende permanentemente (o ambos), acompañado por un tono de alarma específico. Todos los parámetros medidos (3), cuyos límites de alarma han sido excedidos, empiezan a parpadear.

1

2

3

021

Vamos/Vamos plus muestra un máximo de dos mensajes al mismo tiempo, uno junto al otro. El mensaje izquierdo tiene la mayor prioridad. Para indicar alarmas adicionales: z Corregir la causa de la alarma o cambiar la condición de una alarma indicada. Si existe otro mensaje de alarma, también es indicado. Como ayuda para la localización y solución de averías, por favor ver la sección "Fallo-Causa-Solución" en la página 55. Prioridades de alarma Vamos/Vamos plus asigna prioridades a las alarmas en función de su significado, las cuales son indicadas de forma visual y auditiva. Mensajes de alarma Los mensajes de alarma son indicados por Vamos/Vamos plus con tres signos de exclamación (!!!) y asignados con la primera prioridad, p. ej. »Apnea!!!«. El indicador LED rojo (superior) parpadea, acompañado por una secuencia acústica bitonal compuesta por 5 tonos, que se repite en intervalos de aprox. 7 segundos. Mensajes de precaución Los mensajes de precaución son indicados por Vamos/Vamos plus con dos signos de exclamación (!!), p. ej. »FiCO2!!«. El indicador LED amarillo (inferior) parpadea, acompañado por una secuencia acústica compuesta por 3 tonos, que se repite en intervalos de aprox. 30 segundos.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

47

Modo de medición

Mensajes de advertencia Los mensajes de advertencia son indicados por Vamos/Vamos plus con un signo de exclamación (!), p. ej. »»SpO2 INOP!«. El LED amarillo (inferior) parpadea, acompañado por una secuencia acústica monotonal consistiendo de 2 tonos.

48

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Cambiar/vaciar la trampa de agua WaterLock ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de daños en Vamos/Vamos plus causados por productos de limpieza y mantenimiento! No permita que alcohol o gases limpiadores/desinfectantes se introduzcan al interior de la trampa de agua. ¡Tampoco esterilizar la trampa de agua! ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de daños en Vamos/Vamos plus causados por aerosoles! No permita que aerosoles entren en contacto con el interior de la trampa de agua. No utilice la trampa de agua conjuntamente con nebulizadores de drogas. ¡PRECAUCIÓN! La vida útil de la trampa de agua es limitada. Hay peligro de contaminación por bacterias y fallo de la medición de gas a causa de agua en el sistema de medición. La trampa de agua debe ser reemplazada tras 4 semanas de vida útil. ¡PRECAUCIÓN! No use silicona en las juntas tóricas del soporte de la trampa de agua. La silicona podría penetrar en la cubeta de medición, causar mediciones incorrectas y finalmente provocar un fallo en la medición. Vaciar la trampa de agua o sustituirla por una nueva trampa de agua WaterLock cuando: – el nivel de llenado haya alcanzado la marca, o – Vamos/Vamos plus genera el mensaje »Toma Gas!«.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

49

Modo de medición

Desmontar la trampa de agua de "Vamos/Vamos plus" ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de contaminación! No utilizar Vamos/Vamos plus sin trampa de agua. z

022

z

Conmutar Vamos/Vamos plus al modo Standby = pulsar la tecla » «. Sujetar la trampa de agua por las superficies estriadas y retirarla del soporte.

Vaciar la trampa de agua z z

023

z

Insertar una jeringuilla vacía (mín. 20 mL) sin cánula en la base de la trampa de agua. Extraer el agua, retirar la jeringuilla y eliminar la jeringuilla llena con los residuos domésticos. Volver a introducir la trampa de agua en el soporte hasta que encaje perceptiblemente.

Sustituir la trampa de agua – –

– z z z

50

Cuando esté demasiado sucia, si sigue apareciendo el mensaje de error »Toma Gas!« después de haber vaciado la trampa de agua, o cuando se sobrepase la máxima vida útil de 4 semanas. Extraer la nueva trampa de agua, tipo WaterLock, de su embalaje. Anotar la fecha actual en el campo previsto para ello en la carcasa de la trampa de agua. Sujetar la trampa de agua por las superficies estriadas e introducirla en el soporte hasta que encaje perceptiblemente.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Modo de medición

Eliminación de la trampa de agua z

Eliminar la trampa de agua conforme a los reglamentos locales vigentes.

Fin del funcionamiento z

Quitar el sensor de SpO2 del paciente.

Disponibilidad para uso posterior: z Conmutar Vamos/Vamos plus al modo Standby = pulsar la tecla » « (1) – el indicador LED amarillo de la tecla se enciende. Cuando Vamos/Vamos plus es conectado nuevamente, los siguientes ajustes individuales vuelven a estar activos: – Unidad de CO2 – Idioma (no relevante para EE.UU.). Para todos los demás ajustes, los valores ajustados en los menús »Config. Alarma AGas«, »Config. Alarma CO2/SpO2« o »Config. Brillo/RS232« son aplicables.

024

1

Desconexión del aparato z

Desconectar Vamos/Vamos plus = conmutar el interruptor ON/OFF (2) situado en la parte posterior a » «.

025

2

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

51

52

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Vamos - Activación de la función de medición de gas anestésico (Release Mode)

Vamos - Activación de la función de medición de gas anestésico (Release Mode) Las siguientes instrucciones referentes al modo de liberación sólo son aplicables en el Vamos. El modo de liberación se usa para activar la función de medición de gas anestésico en el Vamos. Si esta función todavía no ha sido activada, ésta puede activarse posteriormente. Para activar la función de medición de gas anestésico, se requiere un código de activación de 10 dígitos (1) que tendrá que ser adquirido de Dräger.

Compra del código de liberación Por favor, conmutar Vamos al modo de liberación: z Pulsar la tecla » « para conmutar Vamos al modo standby. z Mantener pulsada la tecla » « z Mantener pulsada la tecla » « z Soltar la tecla » « z Soltar la tecla » «

Fab.No.

:

AAAA-0000

Device ID :

12345678

Enter Release Code 1

0 000000000 028

Se muestra la siguiente información: – Fab.No. = Número de serie de Vamos. – Device ID = Número de identificación de Vamos.

Release Mode

z

Por favor, anote el Fab.No. y el Device ID. Esta información se requiere cuando se pide esta opción.

Cuando reciba el código de liberación, por favor introducirlo aquí:

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

53

Vamos - Activación de la función de medición de gas anestésico (Release Mode)

Introducción del código de liberación Por favor, conmutar Vamos de nuevo al modo de liberación y: z Girar el mando giratorio para seleccionar el primer dígito del código de liberación. z Presionar el mando giratorio para confirmar la selección. z Repetir el procedimiento para los siguientes nueve dígitos. Una vez introducido el último dígito, Vamos verifica el código y, si el registro es correcto, aparece el mensaje »Agent option released«. Si se ha introducido un código incorrecto, aparece el mensaje »wrong code«. En caso de que el código haya sido introducido erróneamente, por favor desactivar y reactivar el modo de liberación e introducir el código de liberación correcto. Una vez verificado el código de liberación, por favor desconectar y conectar de nuevo Vamos por medio del interruptor principal en la parte posterior del dispositivo. La próxima vez que se conecte Vamos, la función de medición de gas anestésico estará disponible.

54

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Fallo-Causa-Solución

Fallo-Causa-Solución La siguiente tabla muestra los mensajes de error y los mensajes de estado.

!!! = Mensaje de alarma con máxima prioridad

Los mensajes se indican en orden alfabético.

!

Mensajes de error

La siguiente tabla le ayudará a reconocer la causa del error y a corregirlo con rapidez.

"Vamos/Vamos plus" clasifica los mensajes de error en 3 prioridades, las cuales están marcadas con signos de exclamación:

!! = Mensaje de precaución con prioridad media = Mensaje de advertencia con prioridad baja

Mensajes de error

Causa

Solución

Alim Elect

!

Fallo o interrupción de la alimentación de red

Comprobar la conexión de la alimentación de energía, y restablecerla si es necesario.

Apnea

!!!

La respiración/ventilación se ha detenido; no se detecta respiración en una medición de CO2 durante 30 segundos.

¡El paciente tiene que ser ventilado de inmediato manualmente! Comprobar si las mangueras de respiración y el tubo de muestreo están desconectados.

Bat. vacía

!!

La batería interna ya sólo tiene una capacidad inferior al 10 %.

Conectar "Vamos/Vamos plus" a la red eléctrica.

Cal Error

!

La calibración automática de gas está defectuosa.

Comprobar si el gas de muestra se puede escapar sin dificultad por la salida » «. Colocar el tubo de tal modo que no haya estrangulaciones.

CAM alta

!!

El factor inspiratorio total MAC es superior a / igual a 3 durante 30 segundos.

Comprobar el ajuste del vaporizador de gas anestésico y del gas fresco.

FetCO2 hi

!!

FetCO2 valor medido excede el límite de alarma.

Comprobar la ventilación.

FetCO2 lo

!!

FetCO2 cae por debajo del límite de alarma.

Comprobar la ventilación. Comprobar el asiento firme del tubo de muestreo (Luer Lock).

FiCO2 hi

!!

FiCO2 valor medido excede el límite de alarma.

Cambiar cal sodada del sistema respiratorio Comprobar si las válvulas de inspiración y espiración (discos de válvula) están trabajando.

FiHal hi FiEnf FiIso FiSev FiDes

!!!

El valor inspiratorio medido del gas anestésico excede el límite de alarma superior.

Comprobar el ajuste del vaporizador de gas anestésico y del gas fresco.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

55

Fallo-Causa-Solución

Mensajes de error

Causa

Solución

FiHal lo FiEnf FiIso FiSev FiDes

!!

El valor inspiratorio medido del gas Comprobar el ajuste del vaporizador de gas anestésico cae por debajo del límite inferior anestésico y del gas fresco. de alarma durante por lo menos 2 respiraciones.

FiN2O hi

!!!

El valor inspiratorio de N2O medido excede Comprobar la concentración de N2O en el 82 vol.% gas fresco.

Gas INOP

!

Medición de gas defectuosa.

Póngase en contacto con DrägerService.

Pulso bajo

!!!

La frecuencia de pulso se encuentra por debajo del límite inferior de alarma.

Comprobar el estado del paciente.

Pulso alto

!!

La frecuencia de pulso se encuentra por encima del límite inferior de alarma.

Pulso ?

!!!

No se ha detectado ninguna señal de pulso Comprobar el estado del paciente. durante 10 segundos Comprobar el sensor de SpO2.

SpO2 bajo

!!!

La saturación de oxígeno funcional se encuentra por debajo del límite inferior de alarma.

SpO2 INOP

!

El sensor conectado no es conforme con la Utilizar sensor OxiMax. Desconectar el tecnología OxiMax. dispositivo y conectarlo de nuevo.

Comprobar la ventilación. Comprobar la concentración de O2 en el sistema de ventilación y en el gas fresco.

El sensor conectado está defectuoso.

Utilizar un sensor OxiMax intacto, desconectar el dispositivo y conectarlo de nuevo.

Medición de SpO2 defectuosa.

Póngase en contacto con DrägerService.

SpO2 Sens.?

!

No está conectado ningún sensor de SpO2. Conectar el sensor de SpO2 apropiado.

Toma Gas

!

Conducción de alimentación o de Trampa de agua: comprobar el nivel de eliminación de gas de muestra bloqueado. llenado, sustituirla si es necesario. Conducciones de gas de muestra: comprobar y sustituirlas en caso necesario.

Vent. INOP

!

El ventilador interno no funciona correctamente.

2 AGas Mix (sólo Vamos plus)

!

Se han detectado dos gases anestésicos.

3 AGas Mix (sólo Vamos plus)

!!

56

Póngase en contacto con DrägerService.

Esperar hasta la finalización de la fase de transición después de cambiar el gas anestésico. Limpiar el sistema si es necesario. Se ha detectado una mezcla de más de dos Comprobar el ajuste del gas fresco. gases anestésicos.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Fallo-Causa-Solución

Mensajes de estado NOTA: Los mensajes de estado proporcionan información sobre el estado de los valores de medición. Mensajes de estado

Causa

Respuesta

CAL en vez de valores de medición

Calibración automática de los sensores en progreso.

Esperar hasta que la calibración haya finalizado.

INOP en vez de valores de medición

No se puede determinar el valor de medición.

Póngase en contacto con DrägerService.

Invers Valores de medición indicados a la inversa

No se puede mantener la precisión especificada.

?? en vez de valores de medición

El valor de medición está siendo calculado, ?? desaparece transcurridos unos p. ej. en presencia de mezclas de gas segundos. anestésico.

– – en vez de valores de medición

No se puede determinar el valor de medición, p. ej. en la fase de calentamiento.

x x en lugar de valores de medición

La función de medición está desconectada. Activar la función de medición en el menú de parámetros.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Esperar hasta que la fase de calentamiento termine.

57

58

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Intervalos de mantenimiento

Intervalos de mantenimiento NOTA: ¡Desinfectar y limpiar "Vamos/Vamos plus" o los accesorios antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento y antes de devolver el aparato para su reparación! Trampa de agua WaterLock ¡PRECAUCIÓN! Remplazar la trampa de agua cuando esté sucia o cuando se indique el mensaje »Toma Gas! « (si el tubo de muestreo está libre de obturaciones y no está doblado), o desecharla después de 4 semanas, véase la página 62. Filtro bacteriano tubo de retorno de gas de muestreo ¡PRECAUCIÓN! Sustituya este filtro bacteriano cada 6 meses. NOTA: El filtro bacteriano puede ser incinerado a temperaturas superiores a 800 oC.

Inspección y servicio La inspección y el mantenimiento deben ser realizados cada seis meses por técnicos especializados.

Batería interna Dejar cambiar la batería por el DrägerService cuando "Vamos/Vamos plus" se apague poco después de haberlo endendido a pesar de que la batería interna esté completamente cargada. Dräger recomienda reemplazar la batería cada dos años para garantizar un servicio ininterrumpido.

Colector de polvo El colector de polvo debe sustituirse en intervalos de 12 meses.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

59

60

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Limpieza

Limpieza Desmontaje de los componentes z

z

Desenchufar la fuente de alimentación. Desbloquear y retirar el conector del cable en la parte posterior de Vamos/Vamos plus. Desenroscar el tubo de muestreo de la trampa de agua y de la pieza en T o en Y. Retirar la pieza en T con el filtro de la pieza en Y. Sustituirla si está contaminada o dañada.

¡PRECAUCIÓN! El tubo de muestreo y la pieza en T con el filtro son elementos de un solo uso y se pueden eliminar como residuos domésticos. z

Extraer en la parte posterior de Vamos/Vamos plus el tubo de eliminación o de retorno del gas de muestra y quitarlo del sistema de eliminación de gas anestésico o del sistema de ventilación.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

61

Limpieza

Cambiar/vaciar la trampa de agua WaterLock ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de daños en Vamos/Vamos plus a causa de productos de limpieza y mantenimiento! No permita que alcohol o gases limpiadores/ desinfectantes se introduzcan en el interior de la trampa de agua. ¡Tampoco esterilizar la trampa de agua! ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de daños en Vamos/Vamos plus a causa de aerosoles! No permita que aerosoles entren en contacto con el interior de la trampa de agua. No utilice la trampa de agua conjuntamente con nebulizadores de drogas. ¡PRECAUCIÓN! La vida útil de la trampa de agua es limitada. Hay peligro de contaminación de Vamos/Vamos plus a causa de bacterias y fallo de la medición de gas a causa de agua en el sistema de medición. La trampa de agua debe ser reemplazada tras una vida útil de 4 semanas. ¡PRECAUCIÓN! No usar silicona en las juntas tóricas del soporte de la trampa de agua. La silicona podría penetrar en la cubeta de medición, causar mediciones incorrectas y finalmente provocar un fallo en la medición. Vaciar la trampa de agua o sustituirla por una nueva trampa de agua WaterLock cuando: – el nivel de llenado haya alcanzado la marca. – aparece el mensaje »Toma Gas!«.

62

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Limpieza

Desmontaje de la trampa de agua ¡PRECAUCIÓN! Existe riesgo de contaminación de Vamos/Vamos plus. No poner Vamos/Vamos plus en funcionamiento sin la trampa de agua.

z

Conmutar Vamos/Vamos plus al modo Standby = pulsar la tecla » «. Sujetar la trampa de agua por las superficies estriadas y retirarla del soporte.

022

z

Vaciar la trampa de agua z z

023

z

Insertar una jeringuilla vacía (mín. 20 mL) sin cánula en la base de la trampa de agua. Extraer el agua, retirar la jeringuilla y eliminar la jeringuilla llena con los residuos domésticos. Volver a introducir la trampa de agua en el soporte hasta que encaje de manera audible.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

63

Limpieza

Sustituir la trampa de agua – –



z z z

Cuando esté muy sucia. Si sigue apareciendo el mensaje de error »Toma Gas!« después de haber vaciado la trampa de agua. Si se ha sobrepasado la máxima vida útil de 4 semanas.

Extraer la nueva trampa de agua, tipo WaterLock, de su embalaje. Anotar la fecha en el campo previsto para ello en la trampa de agua. Sujetar la trampa de agua por las superficies estriadas e introducirla en el soporte hasta que encaje de manera audible.

Eliminación de la trampa de agua Eliminar la trampa de agua conforme a los reglamentos locales vigentes.

64

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Limpieza

Desinfección/limpieza/esterilización ¡PRECAUCIÓN! Las siguientes sustancias no son apropiadas para la desinfección y la limpieza: – fenoles, – compuestos que liberen halógenos, – ácidos orgánicos fuertes, – compuestos que liberan oxígeno. Para la desinfección sólo deben utilizarse productos especificados en la lista de desinfectantes de superficie. Para asegurar la compatibilidad de materiales, deben utilizarse productos a base de los siguientes gases: – aldehídos, – alcoholes, – compuestos amónicos cuaternarios.

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

65

Limpieza

Fuente de alimentación y Vamos/Vamos plus z z

Elimine la suciedad con un paño desechable húmedo. Desinfección mediante frotamiento.

¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de choque eléctrico! ¡No permitir que el gas de limpieza o el desinfectante entren en contacto con el interior de Vamos/Vamos plus o de la fuente de alimentación! Diversos tubos flexibles ¡PRECAUCIÓN! ¡No debe esterilizarse el tubo flexible de muestreo! Los gases de esterilización pueden causar daños en el tubo flexible de muestro y en el diafragma de la trampa de agua. Las piezas desechables deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales de eliminación de desechos. Tratar el tubo flexible de la conducción de eliminación del gas del muestra/juego de realimentación y el tubo flexible de retorno del gas de muestra del siguiente modo: z Eliminar la suciedad con un paño desechable húmedo. z Esterilizar con vapor caliente a 134 ºC. Antes de la reutilización: z Vamos/Vamos plus tiene que estar completamente ensamblado y nuevamente listo para el funcionamiento (véase "Preparación del modo de medición" en la página 31).

66

Instrucciones de uso Vamos/Vamos plus SW 3.n

Datos técnicos

Datos técnicos Condiciones ambientales Durante el funcionamiento: Temperatura

10 a 40 oC

Presión atmosférica

570 a 1100 hPa

Humedad relativa

5 a 90 %

Durante el almacenamiento: Temperatura

–20 a 70 oC

Presión atmosférica

115 a 1100 hPa

Humedad relativa

5 a 95 %

La medición de gas se adapta automáticamente a cambios de la presión atmosférica. Características de rendimiento Medición de CO21) Tasa de aspiración en el dispositivo 6870750

150 mL/min ±20 mL/min

en el dispositivo 6871990

200 mL/min ±20 mL/min

Margen de medición

de 0 a 10 vol.% de 0 a 76 mmHg

Precisión conforme con ISO 21647

±(0,43 % vol. +8 % rel.) ±(3,3 mmHg +8 % rel.)

Resolución del display

1 mmHg / 0,1 vol.% / 0,1 kPa

Tiempo de respuesta t 10...90