Manual Mesa Quirurgica MAQUET 1118

MAQUET Instrucciones de manejo GA111803es02 Alphaclassic 1118.03A0/B0/G0/J0/K0 Mesa de operaciones móvil MAQUET Dere

Views 291 Downloads 12 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAQUET

Instrucciones de manejo GA111803es02

Alphaclassic 1118.03A0/B0/G0/J0/K0 Mesa de operaciones móvil

MAQUET Derecho de autor Reservados todos los derechos. Se prohibe copia, adaptación o traducción sin previa autorización por escrito, salvo en el marco del derecho de la propiedad intelectual © Copyright MAQUET GmbH & Co. KG

¡Nos reservamos el derecho a introducir modificaciones técnicas! Debido a perfeccionamientos las ilustraciones y los datos técnicos pueden diferir ligeramente de los contenidos en estas instrucciones de manejo.

Edición: esx0608x03

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET

Indice

1 1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.3 1.3.1 1.3.2 1.3.2.1 1.3.2.2 1.3.2.3 1.3.3 1.3.3.1 1.3.3.2 1.3.3.3 1.3.3.4 1.3.4 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4 1.4.4.1 1.4.4.2 1.4.4.3

Introducción Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Embalajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Acumuladores / pilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Productos MAQUET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Abreviaciones utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Acción y reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Remisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Definición avisos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Definición de otros avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Definición del sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5 Definición del posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 Símbolos gráficos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 Mesa de operaciones móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8 Vista general del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8 Empleo determinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10 Normas aplicadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10 Finalidades de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11 Mesa de operaciones móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11 Dispositivos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11 Rieles-guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

2 2.1 2.2 2.3

Aspectos fundamentales de seguridad Avisos de seguridad relativos a personas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 Avisos de seguridad relativos al sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Aspectos fundamentales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6

3 3.1 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.2 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.4.1 3.2.4.2 3.2.4.3 3.2.5 3.3 3.3.1 3.4 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.5 3.5.1

Servicio Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Conexión equipotencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Alimentación red / pilas / Cargar la mesa de operaciones . . . . . . . . . . . . . 3-4 Servicio por pilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 Controles de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6 Conexión de la botonera de mando con cable y del interruptor de pedal. . 3-6 Botonera de mando con cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7 Panel de mando auxiliar "override" (servicio de emergencia). . . . . . . . . . . 3-8 Telemando IR (como opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9 Potencia de emisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10 Código IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10 Estación de carga móvil Telemando IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11 Interruptor de pedal (como opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12 Funciones por pedal n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Desplazamiento / bloqueo de la mesa de operaciones móvil . . . . . . . . . . . 3-13 Funciones de la columna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Nivelación del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Subir / bajar el tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Pulsar la tecla "TREND" o "REV" sin soltarla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14 Inclinaciones laterales del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14 Funciones del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15 Desplazamiento longitudinal del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

i

MAQUET

Indice

ii

3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.5.5 3.5.6 3.5.7 3.5.8 3.5.9 3.6 3.6.1 3.6.2

Regulación de la placa de respaldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16 Cambiar la placa de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16 Ajuste longitudinal de la placa de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17 Inclinar la placa de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17 Cambiar la placa apoya-pierna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18 Ajustes de la placa apoya-pierna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18 Separación del par de placas apoya-piernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19 Puente biliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19 Colchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20 Colchón SFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20 Placas acolchadas PUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

4 4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4

Desinfección y limpieza Desinfección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4 Productos de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4 Limpieza / desinfección por frotamiento de las superficies de acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 Limpieza / desinfección por frotamiento de los rodillos-guía. . . . . . . . . . . . 4-5 Limpieza / desinfección por frotamiento de los colchones . . . . . . . . . . . . . 4-5

5 5.1 5.2

Control y Mantenimiento Control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3

6 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8

Datos técnicos Datos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 Datos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 Medidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Inclinaciones proclive/declive y laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Placa apoya-piernas y placa de respaldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4 Desplazamiento longitudinal (1118.03J0, 1118.03K0 . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4 Puente biliar (1118.03G0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5

7 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6

Elementos accesorios y piezas de repuest Accesorios para montaje en los rieles-guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2 Accesorios para la interfase del lado de la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3 Accesorios para la interfase de los pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4 Elementos auxiliares de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4 Otros accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 1

Introducción

Introducción Este capítulo e jo y les proporciona una vista general del sistema.

Contenido de este capítulo 1.1 1.2 1.3 1.4

Prefacio Protección del medio ambiente Cómo utilizar estas instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 1-2 1-2 1-3 1-8

1–1

Introducción

MAQUET

Prefacio

1.1

Prefacio Su clínica ha optado por la prometedora técnica médica de MAQUET. Permítanos agradecerles la confianza dispensada. MAQUET es una empresa del grupo GETINGE. Con innovadores productos quirúrgicos MAQUET establece estándares en la medicina. MAQUET es desde hace más de 160 años líder mundial en la fabricación de mesas de operaciones y soluciones sistemáticas para el quirófano.

1.2

Protección del medio ambiente

1.2.1

Embalajes

Puestos de labor y accesorios de MAQUET evidencian la técnica médica de vanguardia. Soluciones orientadas en la práctica y adelantos orientados al cliente optimizan los procedimientos en el quirófano a la vez que aumentan la rentabilidad en el hospital - para bien del paciente

Los materiales de embalaje de los productos MAQUET no son contaminantes. A petición MAQUET se hace cargo de su eliminación.

1.2.2

Acumuladores / pilas Pueden deponerse en el sistema local de eliminación de residuos.

1.2.3

Productos MAQUET MAQUET admite la devolución de productos usados o gastados. Colchones pueden ser depositados en la basura casera.

1–2

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Introducción

MAQUET 1.3

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo Estas instrucciones de manejo sirven para familiarizarlecon las características de la mesa de operacionesmóvil. El manual se compone de diferentes capítulos. A cada capítulo se le antepone una hoja indicando su contenido. Les rogamos tengan en cuenta: • Antes de utilizar por primera vez la mesa de operaciones móvil lea minuciosa- y

1.3.1

Abreviaciones utilizadas EMV EN CEE IR INT IPS IP X4 LED OP-Tisch PUR SELV SFC SN

tolerancia electro-mágnetica norma europea Comunidad económica europea infrarrojo (-telemando)) intermitente Internal Power Source = alimentación interna protección contra la penetración de líquidos diodo luminoso (light-emitting diode) Mesa OP mesa de operaciones PUR espuma integral de poliuretano Safety Extra Low Voltage = baja tensión de seguridad Special Foam Core = núcleo de espuma especial número de serie

1.3.2

Símbolos

1.3.2.1

Acción y reacción El símbolo "x" determina una acción del usua-rio, mientras que el símbolo " " señala la reacción causada del sistema.

1.3.2.2

completamente estas instrucciones de manejo. • Procure también comprender su contenido. ÍDurante el empleo es demasiado • tarde!o Actúe siempre de acuerdo con las indicaciones contenidas en las instrucciones de manejo.. • o Guarde estas instrucciones de manejo próximas al equipo.

Ejemplo: ⌧ Encender el interruptor de luz.

La lámpara luce.

Remisiones Remisiones a otras páginas de estas instrucciones de manejo se anteponen con el símbolo de doble flecha „“.

1.3.2.3

Referencias Una "x" en la referencia (p.ej. 6010.01X0) hace de comodín para indicar que existen diferentes versiones

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

1–3

Introducción

MAQUET

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3.3

Definiciones

1.3.3.1

Definición avisos de seguridad El aviso de seguridad se compone de varias partes: • o un pictograma, • o una consigna que determina el grado de peligro, • o una referencia relativa al tipo de peligro y • o una indicación para eludir el peligro. pictograma

Fig. 1-1

1.3.3.2

consigna

peligro

consecuencia

¡PELIGRO!

Señaliza un peligro inminente para personas.

Puede causar la muerte o gravísimas lesiones.

¡AVISO!

Señaliza un riesgo eventual para personas o cosas. .

Peligro de lesiones o importantes daños materiales.

¡ATENCIÓN!

Señaliza un peligro vir- Daño material tual para cosas..

Definición de los avisos de seguridad

Definición de otros avisos Avisos que no comportan riesgos de personas o cosas se señalizan de la manera siguiente: pictograma

Fig. 1-2

1–4

consigna

peligro consecuencia

NOTA

Ayudas complementarias u otras informaciones de interés

MEDIO AMBIENTE

Eliminación adecuada de residuos.

Definición de otros avisos

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Introducción

MAQUET 1.3.3.3

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

Definición del sistema de coordenadas

Bezug

Orientación X

Orientación Y

Orientación Z

OP-Tisch

sentido longitudinal

sentido transversal

altura

Patient

transversal

transversal

sagital

Neutral

horizontal

vertical

Z Y 3

X

1

Fig. 1-3

2

Definición de los conceptos del sistema de coordenadas

1

Frontal-Ebene (Horizontal-Ebene)

2

Sagittal-Ebene

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3

Transversal-Ebene

1–5

Introducción

MAQUET

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3.3.4

Definición del posicionamiento

1

2

3

4

Fig. 1-4

1.3.4

Definición del posicionamiento

1

Trendelenburg inversa (declive)

3

Inclinación lateral

2

Trendelenburg (proclive

4

Inclinación frontal

Símbolos gráficos utilizados Símbolo gráfico

Marcación Marcación de productos de la clase Ique han sido desarrollados y se comercializan de acuerdo con la directiva sobre productos para la medicina 93/42/CEE.

Marcación de aparatos con un componente de aplicación de tipo B según la norma IEC 60601-1 Grado de protección contra descargas eléctricas.

Marcación de acuerdo con la norma IEC 60601-1. Símbolo para "Clase de protección II".

Fig. 1-5

1–6

Símbolos gráficos (Capítulo 1 de 2)

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Introducción

MAQUET

Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

Símbolo gráfico

Marcación Marcación de acuerdo con la norma EN 980. Símbool para "número de serie.

Marcación de acuerdo con la norma IEC 60601-1. Símbolo para "protección contra los chorros de agua".

Marcación de acuerdo con la norma EN 980. Símbolo para "fecha de fabricación"..

Marcación de acuerdo con la norma EN 980. Símbolo para "tomar en cuenta las instrucciones de manejo".

Marcación de acuerdo con la norma VDE 0107 Símbolo para "equipotencialidad".

Fig. 1-5

Símbolos gráficos (Capítulo 2 de 2)

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

1–7

Introducción

MAQUET

Mesa de operaciones móvil

1.4

Mesa de operaciones móvil

1.4.1

Vista general del sistema 4

3

2 1

5 6 11

7

10 8

9

12 16

13 14 Fig. 1-6

1–8

15

Vista general mesa de operaciones móvil

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Introducción

MAQUET

Mesa de operaciones móvil

1

Placa de cabeza

10

Panel auxiliar

2

Placa de respaldo

11

3

Placa de asiento

Conexión para compensado de potencial

4

Placa apoya-piernas

12

5

Palanca de disparo (subir / bajar placa apoya-piernas

Estribo de desenganche de la placa de cabeza

13

6

Palanca de retención (placa apoyapiernas)

Tornillo de seguridad en ambos lados (placa de cabeza

14

7

Tornillo con empuñadura (separación de placas apoya-piernas)

Empuñadura para desenclavar el desplazamiento longitudinal (1118.03J0, 1118.03K0)

8

Rodillo-guía

15

Estribo de desenganche placa de respaldo

9

Pedal de bloqueo

16

Manivela para puente biliar (1118.03G0)

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

1–9

Introducción

MAQUET

Mesa de operaciones móvil

1.4.2

Empleo determinado Según el apéndice IX de la directiva 93/42/ CEE relativa a productos para la medicina la mesa de operaciones móvil es un producto de la clase I y deberá ser incluida en el listado correspondiente. Según esta directiva la mesa de operaciones móvilsólo puede ser manipulada por personas que hayansido instruidas por una persona autorizada en el manejo reglamentario de la mesa. La instrucción ha de ser documentada. La mesa de operaciones móvil deberá utilizarse exclusivamente para fines de la medicina humana. La colocación y/o posicionamiento del paciente se llevará a cabo únicamente bajo vigilancia médica. Los recintos para la medicina destinados para el empleo de la mesa de operaciones móvil han de cumplir con la disposición VDE 0107 o las normas nacionales correspondientes.

1.4.3

Accesorios Sólo se permite emplear los elementos accesorios o las combinaciones de accesorios que se indican en las instrucciones de manejo. Utilice unicamente aquellos accesorios, combinaciones o piezas de desgaste que estén determinados explícitamente para la aplicación prevista sin restringir ni las características ni los requerimientos de seguridad. Mantenimiento y reparación Los trabajos de mantenimiento o reparación sólo deben ser realizados por el servicio técnico de MAQUET o por técnicos autorizados por la empresa MAQUET. A petición el servicio técnico autorizado recibirá de MAQUET las descripciones, los esquemas de cableado, las listas de piezas de recambio y las instrucciones de ajuste para aquellos componentes de la mesa de operaciones móvil declarados reparables por MAQUET. Antes del empleo el usuario deberá cerciorarse de la capacidad funcional y del perfecto estado de la mesa de operaciones

Normas aplicadas La mesa de operaciones móvil cumple las disposiciones internacionales y nacionales de ley IEC 60601-1 und IEC 60601-2-46 entre otras, según la directiva 93/42/CEE relativa a productos para la medicina.

1 – 10

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 1.4.4

Finalidades de empleo

1.4.4.1

Mesa de operaciones móvil La mesa de operaciones móvil sirve para la colocación y el posicionamiento de pacientes para tratamientos quirúrgicos y diagnósticos radiológicos inmediatamente antes, durante y después de la fase operatoria. Por la disposición del tablero, la mesa de operaciones móvil puede ser utilizada para para todas las disciplinas quirúrgicas. Las diferentes opciones de colocación

1.4.4.2

Introducción Mesa de operaciones móvil

Discernimos los modelos a continuación: • 1118.03A0 (Placas acolchadas PUR) • 1118.03B0 (Colchón SFC) • 1118.03G0 (Colchón SFC, puente biliar) • 1118.03J0 (Placas acolchadas PUR, desplazamiento longitudinal) • 1118.03K0 (Colchón SFC, desplazamiento longitudinal)

Dispositivos de mando La mesa de operaciones móvil se ajusta por medio de los dispositivos de mando. Distinguimos entre: • 1118.90A0, botonera de mando con cablet • 1118.91A0, telemando IR (como opción) • 1009.81E1, interruptor de pedal (como opción) • Panel de control auxiliar "override" (servicio de emergencia)

1.4.4.3

Rieles-guía Los rieles-guía sirven para el montaje de elementos accesorios homologados según las indicaciones del fabricante.

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

1 – 11

Introducción Mesa de operaciones móvil

1 – 12

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 2

Aspectos fundamentales de seguridad

Aspectos fundamentales de seguridad Dieses Kapitel enthält allgemeingültige Sicherheitshinweise zum Umgang und Gebrauch des mobilen OP-Tischs. Die Sicherheitshinweise sind unbedingt zu beachten und einzuhalten.

Contenido de este capítulo 2.1 2.1 2.3

Avisos de seguridad relativos a personas Avisos de seguridad relativos a personas Aspectos fundamentales de seguridad

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 2-2 2-2 2-6

2–1

Aspectos fundamentales de seguridad Avisos de seguridad relativos a personas

2.1

MAQUET

Avisos de seguridad relativos a personas

¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte! Amenaza para las funciones vitales por colocación incorrecta. Colocar al paciente de forma correcta y vigilarle contínuamente.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Sólo utilizar la mesa de operaciones móvil debidamente mantenida y en completa capacidad de funcionamiento. Dejar revisar y controlar las funciones de la mesa de operaciones móvil regularmente.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Antes de cada utilización estacionar la mesa de operaciones móvil en la horizontal y accionar el dispositivo de bloqueo.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones por rotura del material! El peso del paciente y el peso de los accesorios no deben exceder en total los 135 kg. En casos de cargas mayores rogamos consultar en fábrica. No. de teléfono de MAQUET: +49 (0) 72 22 / 93 2-0

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones por volcar la mesa de operaciones! La estabilidad de la mesa de operaciones móvil queda reducida con el paciente colocado sobre el dispositivo de extensiones o el de colocación rectal No se permite desplazar la mesa de operaciones móvil con el paciente sobre el dispositivo de extensiones o el de colocación rectal.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones por volcar la mesa de operaciones! Considerar el sentido de colocación definido del paciente. No posicionar al paciente con el tórax sobre la placa apoya-pierna.

2–2

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET

Aspectos fundamentales de seguridad

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Al trasladar al paciente, al ajustar la mesa de operaciones móvil o al establecer la colocación adecuada (sobre todo en inclinaciones proclive - declive o laterales) deberá asegurar al paciente para evitar que deslice fuera de control de la mesa de operaciones. No dejar de asegurar y observar siempre al paciente.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Al ajustar / desplazar la mesa de operaciones móvil existe peligro de contusiones o cortaduras para el personal, el paciente y los accesorios, sobre todo en la zona de las articulaciones de las placas de cabeza, respaldo y apoya-piernas. Prevenir siempre magulladuras, cortes o cualquier tipo de lesiones e impedir que los accesorios choquen con otros objetos alrededor.

¡AVISO! ¡Peligro para la salud! Por razones higiénicas los colchones han de ser cubiertos.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! El empleo de aparatos eléctricos (p.ej. celulares, radiotransmisores, tomógrafos de resonancia magnética) en proximidad de de la mesa de operaciones móvil pueden influenciar sus funciones. Observe la Descripción Técnica de la mesa de operaciones móvil. En ella encontrará las indicaciones relativas a la tolerancia electromagnética de la mesa de operaciones móvil (emisiones y resistencia a interferencias). Atenerse en el empleo de aparatos eléctricos a las indicaciones respectivas y reaccionar de detectar efectos en el funcionamiento de la mesa de operaciones móvil.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

2–3

MAQUET

Aspectos fundamentales de seguridad

¡AVISO! ¡Peligro de quemaduras! Al emplear equipos de alta frecuencia, defibrilladores o monitores defibrilladores existe riesgo de quemaduras de entrar el paciente en contacto con piezas metálicas de la mesa de operaciones móvil, de la superficie útil o de los accesorios o de quedar colocado sobre superficies mojadas o colchones conductores. Evitar el contacto del paciente con piezas metálicas y la colocación sobre superficies mojadas. Es indispensable respetar las instrucciones de uso del fabricante de estos productos! !

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

2–4

MAQUET 2.2

Aspectos fundamentales de seguridad

Avisos de seguridad relativos al sistema

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! Antes de desplazar la mesa de operaciones móvil apartar posibles obstáculos y eludir colisiones.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! En los ajustes de inclinación trendelenburg, anti-trendelenburg, lateral o al doblar la placa apoya-pierna evitar que la superficie del tablero choque con la columna o el pié de la mesa de operaciones.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! Objetos depositados sobre el pié de la mesa de operaciones pueden deteriorar en los ajustes el revestimiento. No deposite objetos sobre el pié de la mesa de operaciones.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

2–5

Aspectos fundamentales de seguridad Aspectos fundamentales de seguridad

2.3

MAQUET

Aspectos fundamentales de seguridad

¡AVISO! ¡Peligro por rotura del material! El peso de los accesorios no debe sobrepasar los 20 kg. No utilizar accesorios con peso superior.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! El paciente puede ser lesionado por falsas maniobras. Respetar las instrucciones de manejo del fabricante respectivo para cada accesorio

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Elementos accesorios no fijados correctamente pueden soltarse y causar lesiones. Utilizar exclusivamente accesorios de MAQUET y fijarlos debidamente. Sólo se permite el empleo de accesorios de otros fabricantes previa autorización por MAQUET.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Elementos accesorios desgastados o deteriorados pueden causar lesiones. Utilizar exclusivamente accesorios en perfecto estado.

¡AVISO! ¡Peligro de lesiones! Al ajustar / desplazar la mesa de operaciones móvil evitar colisiones entre elementos accesorios, la mesa de operaciones y el paciente. Observar atentamente los procesos de ajuste para evitar colisiones.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! Elementos accesorios con largos recorridos de palanca (p.ej. sistemas retractores) pueden deteriorar los rieles-guía.

Fín del capítulo

2–6

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 3

Servicio

Servicio Este capítulo ejemplifica las posibilidades de operación y regulación de la mesa de operaciones móvil. .

Contenido de este capítulo 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Observaciones generales Controles de mando Funciones por pedal n Funciones de la columna Funciones del tablero Colchones

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 3-2 3-6 3-13 3-13 3-15 3-20

3–1

MAQUET 3.1

Servicio

Observaciones generales La mesa de operaciones móvil dispone de dos rodillos-guía dobles bloqueables. El tablero de cuatro partes se compone de placa de cabeza, placa de respaldo, placa de asiento y placaapoya-pierna. La placa de cabeza y la placa apoya-pierna sondesmontables y reemplazables. La mesa de operaciones móvil se opera habitualmente por la botonera de mando con cable,como opción están disponibles también el telemando IRo un interruptor de pedal.

3.1.1

Conexión equipotencial

NOTA La conductibilidad eléctrica de la mesa de operaciones móvil ha de ser revisada en turno anual por el servicio técnico autorizado.

1 Fig. 3-1

Conexión equipotencial

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3–2

MAQUET

Servicio Observaciones generales

Establecer la conexión equipotencial ⌧ Conecte el cable de conexión equipotencial incluido en el suministro en la clavija de compensación de potencial (1) de la mesa de operaciones móvil. ⌧ Conecte el otro extremo del cable al compensador de potencial del quirófano.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3–3

Servicio

MAQUET

Observaciones generales

3.1.2

Alimentación red / pilas / Cargar la mesa de operaciones

¡PELIGRO! ¡Peligro de explosión! En servicio por la red no hay protección contra explosión. Al aplicar mezclas inflamables de medios de anestesia, de mezclarse con aire, oxígeno o gas hilarante pueden causar explosiones. En servicio por la red se prohibe el empleo de mezclas inflamables de medios de anestesia, que se puedan mezclar con aire, oxígeno o gas hilarante.

Conectar el cable de la red ⌧ Conectar el cable de la red incluido en el suministro con la mesa de operaciones móvil (1). ⌧ Conectar la clavija de enchufe con la caja de conexión a la red ⌧ Conectar la botonera de mando con cable.

1

El diodo luminoso verde de la botonera de mando con cable parpadea. El acumulador de la mesa de operaciones móvil está siendo recargado Fig. 3-2

3–4

Conexión del cable de red

Desconectar el cable de la red ⌧ Separar el enchufe de la caja de conexión a la red . ⌧ Separar el enchufe de la mesa de operaciones móvil.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET 3.1.3

Observaciones generales

Servicio por pilas

NOTA En servicio por pilas sin conexión por el cable de la red se garantiza la protección contra explosiones de la clase AP.

MEDIO AMBIENTE Los acumuladores defectuosos han de ser reciclados según la directiva 91/ 157/CEE. No abra el acumulador defectuoso ni lo tire ni a la basura casera, ni al fuego, ni al agua. Para su eliminación deponerlo en los locales comunes de devolución. Por favor considerar: • La capacidad de carga de las pilas completamente cargadas es suficiente para aprox. una semana de • servicio de operaciones. Un estado deficiente de las pilas es indicado por el diodo rojo parpadeante de la botonera de mando con cable y por el indicador del estado de la mesa de operaciones móvil encontrándose ésta conectada a la red. • De alcanzar la capacidad de carga un nivel inferior al 10 % la mesa de operaciones móvil se desconecta automáticamente. • Recargue las pilas durante la noche. • La recarga completa dura aprox. 15 horas.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3–5

Servicio

MAQUET

Controles de mando

3.2

Controles de mando La mesa de operaciones móvil puede ser ajustada por medio de los siguientes elementos de mando: • Botonera de mando con cable 1118.90A0 • Panel de mando auxiliar "override" (servicio de emergencia) • Telemando IR 1118.91A0 (como opción) • Interruptor de pedal 1009.81E1 (como opción) La botonera de mando con cable, el telemando IR y el interruptor de pedal tienen la misma funcionalidad. El panel de mando auxiliar sólo se utiliza en casos de emergencia.

Por favor tengan en cuenta: • De accionar cualquier función simultáneamente por diferentes mandos, todo movimiento de la mesa de operaciones móvil se para de inmediato y no vuelve a reactivarse hasta transcurridos por lo menos 2 segundos sin accionar ninguno de los mandos. • Mientras no utilice la botonera de mando con cable o el telemando IR cuélguelos en el riel-guía de la mesa de operaciones móvil.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! Al desplazar la mesa de operaciones móvil el cable puede ser aplastado. Cuide en los desplazamientos de no pillar el cable.

3.2.1

Conexión de la botonera de mando con cable y del interruptor de pedal

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales! Al desplazar la mesa de operaciones móvil el cable puede ser aplastado. Cuide en los desplazamientos de no pillar el cable. La botonera de mando con cable y el interruptor de pedal se sirven de la misma conexión (1). La conexión se encuentra en la parte superior del revestimiento de la columna por debajo del panel de mando auxiliar.

1

Fig. 3-3

3–6

Conexión botonera de mando con cable

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET 3.2.2 1

2

3

Controles de mando

Botonera de mando con cable

LED Conexión con la red Luz verde Parpadea, de encontrarse la mesa de operaciones móvil conectada a la red y cerrado el circuito.

1

4

UP Subir el tablero

5

10 TILT L Inclinación lateral hacia el lado izquierdo

LED Estado de carga de las pilasLuz roja Parpadea, si las pilas de la mesa de operaciones móvil deben ser recargadas.

7

LED ON Luz amarilla Se enciende, de estar conectada la botonera de mando con cabl

8

ON Se conecta la botonera de mando con cable, luce el diodo luminoso amarillo

9

REV Trendelenburg inversal (inclinación declive

7 2

8

OFF La mesa de operaciones móvil y la botonera de mando con cableson desconectadas y todas las funciones se paran TREND. Trendelenburg (inclinación proclive

6 6

3

9

4

10

5

11 10 DOWN Bajar el tablero 11 11 TILT R. Inclinación lateral hacia el lado derecho 12 12 LEVEL Posición 0. 12 (Anulación de las inclinaciones trend. / anti-trend y laterales)

Fig. 3-4

Botonera de mando con cable

Indicaciones relativas al servicio: • Al conectar la botonera de mando con cable lucen todos los diodos (prueba automática). • Para accionar una función mantenga pulsada la tecla correspondiente • Transcurridos aprox. 4 minutos después del último accionamiento de cualquier tecla, la botonera de mando con cable se desconecta automáticamente. • Por razones de seguridad se debe desconectar la botonera de mando con cable una vez realizado el posicionamiento del paciente. De este modo se evitan ajustes involuntarios. • En caso de error accionar la tecla "OFF": todos los movimientos se paran inmediatamente

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3–7

Servicio

MAQUET

Controles de mando

3.2.3

Panel de mando auxiliar "override" (servicio de emergencia) De surgir fallos en el funcionamiento o por defecto de la botonera de mando con cable la mesa de operaciones móvil puede ser accionada por el panel de mando auxiliar

El panel de mando auxiliar se encuentra en el revestimiento superior de la columna.

1 2 3

4

10

Fig. 3-5

1

2

3

8

6

7

Panel de mando auxiliar

4 LED Conexión a la red Luz verde Parpadea de estar enchufada la botonera de mando con cable o el teleman- 5 do IR y la mesa de operaciones móvil se encuentra conectada a la red 6 LED Estado de carga de las pilas Luz roja 7 Parpadea, si la botonera de mando con cable o el telemando IR están conectados y las pilas de la mesa de operacio- 8 nes móvil tienen que ser recargadas 9 LED ON Luz amarilla

TREND. Trendelenburg (inclinación proclive UP Subir tablero TILT R Inclinación hacia el lado izquierdo TILT L Inclinación hacia el lado derecho DOWN Bajar tablero .

REV. Trendelenburg inversa (inclinación declive Luce si el mando y la botonera de man10 ON do con cable o el telemando IR están Enciende el motor. Ha de ser pulsada con conectados. cualquier tecla de función.

Indicaciones para el servicio: • Si las pilas de la mesa de operaciones móvil estuvieran gastadas, el panel de mando auxiliar sólo funcionará si la mesa de operaciones móvil se encuentra conectada a la red. • En este caso, sin embargo, no se permite el empleo de la mesa de operaciones móvilen zonas expuestas a peligro de explosiones (AP-M)!

3–8

9

5

• Para accionar una función pulse y mantenga la tecla ON pulsadaA continuación pulsa la tecla de función respectiva

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET 3.2.4

Controles de mando

Telemando IR (como opción) Las funciones de las teclas del telemando IR (1118.91A0) son idénticas a las de la botonera de mando con cable. Aprox. 1,5 minutos despues del último accionamiento de una tecla el telemando IR se desconecta automáticamente.

La alimentación se realiza por medio de pilas, recargables en la estación de carga móvil De parpadear el diodo luminoso rojo, las pilas han de ser recargadas. Las pilas completamente cargadas duran para varios días de servicio quirúrgico. De todas las maneras, es recomendable recargar las pilas durante la noche. 1

OFF La mesa de operaciones móvil y el telemando IR son desconectados y todas las funciones se paran

2

TREND. Trendelenburg (inclinación proclive)

3

UP Subir el tablero

4

TILT L. Inclinación hacia el lado izquierdo

5

LED Estado de carga de las pilas Luz roja Parpadea, si las pilas de la mesa de operaciones móvil han de ser recargadas

6

LED ON Luz amarilla Luce, de estar conectado el telemando IR

7

ON El telemando IR wird es conectado, luce el diodo luminoso amarillo

8

REV. Trendelenburg inversa (inclinación declive)

9

DOWN Bajar el tablero

5 6 1

7

2

8

3

9

4

10

11

10 TILT R. Inclinación hacia el lado derecho . 11 LEVEL Posición 0 (Anulación de las inclinaciones trend. / anti-trend y laterales) . Fig. 3-6

Telemando IR

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3–9

Servicio

MAQUET

Controles de mando

3.2.4.1

Potencia de emisión La potencia de emisión del telemando IR por infrarrojo es suficiente para realizar ajustes a mayores distancias con la mesa de operaciones móvil cubierta. Si a pesar de pulsar la tecla correspondiente no se accionara la función deseada, bastará con cambiar la dirección del telemando o bien su posición en escasa medida. En este caso pudiera estar interferido el receptor de infrarrojo de la columna (p.ej. por alguna persona)

La causa de una potencia de emisión deficiente podría ser también que las pilas estuviesen descargadas o defectuosas. ⌧ Deposite el telemando IR en la estación de carga móvil para recargar de esta forma las pilas. Si las pilas no se pudieran recargar, avise al servicio técnico.

MEDIO AMBIENTE Los acumuladores defectuosos han de ser reciclados según la directiva 91/ 157/CEE. No abra el acumulador defectuoso ni lo tire ni a la basura casera, ni al fuego, ni al agua. Para su eliminación deponerlo en los locales comunes de devolución.

3.2.4.2

Código IR

NOTA! Deposite el telemando IR siempre en proximidad de la mesa de operaciones móvil correspondiente, ya que la mesa sólo podrá ser accionada por medio de este telemando IR. A cada telemando IR se le asigna un código electrónico de forma que queda asignado a una mesa de operaciones específica. La asignación del código del telemando IR y de la mesa de operaciones es realizada por el personal autorizado El telemando IR y la mesa de operaciones móvil respectiva llevan unas etiquetas adhesivas en las que se indica el código asignado: El código IR se compone de cifras entre 0 y 9 y letras de A a F.

Fig. 3-7

3 – 10

ICódigo del sistema en la columna marcada

En la mesa de operaciones móvil el adhesivo indicador del código IR se encuentra en la columna (Fig. 3-7). De encontrarse tachado el código IR, la mesa de operaciones móvil está bloqueada para la recepción IR.

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET

Controles de mando

En el lado posterior del telemando IR se encuentran dos adhesivos redondos con el código del sistema(Fig. 3-8).

Fig. 3-8

3.2.4.3

Código del sistema en el telemando IR

Estación de carga móvil Telemando IR Existen dos versiones de la estación de carga móvil

• 3110.26A9 (230 voltios) • 3110.26B9 (110 voltios) ⌧ Conecte la estación de carga móvil a la red

El diodo luminoso verde (1) indica la disponibilidad de la tensión de alimentación necesaria. ⌧ Introduzca el telemando IR (2) al directo en la estación de carga (3) hasta que la parte inferior del telemando IR dé contra el tope. Mientras las pilas del telemando IR se estén recargando, luce el diodo amarillo (4).

2

3

4 1

Fig. 3-9

Estación de carga del telemando IR

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3 – 11

Servicio

MAQUET

Controles de mando

3.2.5

Interruptor de pedal (como opción) El interruptor de pedal se conecta en el revestimiento superior de la columna. ( página 3-4, Fig. 3-3).

1

Fig. 3-10

3 – 12

2

3

4

5

6

1

UP Subir tablero

2

DOWN Bajar tablero

3

REV. Trendelenburg inversa (inclinación declive)

4

TREND. Trendelenburg (inclinación proclive)

5

TILT L. Inclinación hacia el lado izquierdo

6

TILT R. Inclinación hacia el lado derecho

Interruptor de pedal (como opción)r

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET

Funciones por pedal n

3.3

Funciones por pedal n

3.3.1

Desplazamiento / bloqueo de la mesa de operaciones móvil

NOTA De encontrarse el paciente sobre la mesa de operaciones móvil: Antes de desplazar / ajustar la mesa de operaciones móvil asegure al paciente!

Antes de proceder al desplazamiento tenga en cuenta: El cable de conexión a la red y el de conexión equipotencial deberán estar desconectados. ⌧ Levantar la palanca de bloqueo (1) (UNLOCK). ⌧ Desplazar la mesa de operaciones móvil a la posición deseada. ⌧ Bajar la palanca de bloqueo (1) (LOCK).

1 Fig. 3-11

Desplazamiento de la mesa de operaciones móvil

3.4

Funciones de la columna

3.4.1

Nivelación del tablero ⌧ Pulsar la tecla "LEVEL" sin soltarla..

Las inclincaciones Trendelenburg y laterales quedan anuladas.

3.4.2

Subir / bajar el tablero ⌧ _Pulsar la tecla "UP" o "DOWN" sin soltar-

las.

El tablero sube o baja

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3 – 13

Servicio

MAQUET

Funciones de la columna

3.4.3

Pulsar la tecla "TREND" o "REV" sin soltarla. ⌧ _Pulsar la tecla "TREND" o "REV" sin sol-

tarla

El tablero se inclina en la forma deseada.

3.4.4

Inclinaciones laterales del tablero ⌧ Pulsar la tecla "TILT L." o "TILT R." sin sol-

tarla..

El tablero se inclina hacia el lado..

3 – 14

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET

Funciones del tablero

3.5

Funciones del tablero

3.5.1

Desplazamiento longitudinal del tablero

NOTA! Sólo con las mesas de operación móviles 1118.03J0 y 1118.03K0

¡AVISO! ¡ Peligro de lesiones! El tablero sólo puede ser desplazado longitudinalmente de estar nivelado en la horizontal. ⌧ Colocarse por el lado de la cabeza de la

mesa de operaciones móvil. ⌧ Tirar de la empuñadura de desenganche

(1) hacia atrás y mantenerla en esta posición. ⌧ Desplazar el tablero a la posición deseada. ⌧ Soltar la empuñadura de desenganche (1). ⌧ El tablero queda automáticamente enclavado. ⌧ Controlar el enclavamiento del tablero intentando brevemente moverlo.

1

Fig. 3-12

Desplazamiento longitudinal del tablero

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3 – 15

Servicio

MAQUET

Funciones del tablero

3.5.2

Regulación de la placa de respaldo

NOTA El movimiento hacia arriba es soportado por un muelle a gas. El muelle a gas ha sido dimensionado para soportar la carga correspondiente del paciente.

Levantar / abatir la placa de respaldo ⌧ Colocarse detrás de la placa de cabeza de la mesa de operaciones móvil. ⌧ Agarrar las empuñaduras laterales (1) con ambas manos. ⌧ Tirar del estribo de desenganche (2) hacia atrás. ⌧ Posicionar la placa de respaldo. La placa de respaldo queda enclavada al soltar el estribo. 1

2 1

Fig. 3-13

3.5.3

Ajustar la placa de respaldo

Cambiar la placa de cabeza Desmontar la placa de cabeza ⌧ Aflojar los dos tornillos de seguridad (1). ⌧ Desmontar la placa de cabeza hacia atrás. Montar la placa de cabeza ⌧ Introducir los dos pivotes de la placa de cabeza hasta el tope en los alojamientos dispuestos en el tablero. ⌧ Apretar los dos tornillos de seguridad (1). ⌧ Controlar la fijación de la placa de cabeza tirando de ella. 1 Fig. 3-14

3 – 16

Cambiar la placa de cabeza

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET 3.5.4

Funciones del tablero

Ajuste longitudinal de la placa de cabeza ⌧ Abrir los dos tornillos de seguridad ( Fig.

3-14) ⌧ Posicionar la placa de cabeza (1). ⌧ Apretar de nuevo los tornillos de seguridad. ⌧ Controlar la fijación correcta de la placa de cabeza tirando de ella.

1

Fig. 3-15

3.5.5

Ajuste longitudinal de la placa de cabeza

Inclinar la placa de cabeza Ajustar la placa de cabeza hacia arriba ⌧ Colocarse detrás de la placa de cabeza de la mesa de operaciones móvil ⌧ Mover la placa de cabeza hacia arriba. La placa de cabeza queda enclavada gradualmente.

1

Fig. 3-16

Ajustes de inclinación de la placa de cabeza

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Ajustar la placa de cabeza hacia abajo ⌧ Colocarse detrás de la placa de cabeza de la mesa de operaciones móvil ⌧ Tirar del estribo de desenganche de la placa de cabeza (1) hacia arriba y mantenerlo en esta posición. ⌧ Mover la placa de cabeza hacia abajo. ⌧ Soltar el estribo de desenganche de la placa de cabeza (1). La placa de cabeza queda enclavada en la etapa más próxima.

3 – 17

Servicio

MAQUET

Funciones del tablero

3.5.6

Cambiar la placa apoya-pierna Desmontar la placa apoya-pierna ⌧ Tirar de la palanca de retención (1) en dirección de los pies ⌧ Extraer la placa apoya-pierna de los alojamientos del tablero. Montar la placa apoya-pierna ⌧ Introducir los dos pivotes de la placa apoya-pierna hasta el tope en los alojamientos correspondientes del tablero. ⌧ Tirar de la palanca de retención (1) en dirección de los pies. ⌧ Introducir completamente la placa apoyapierna. ⌧ Dejar saltar la palanca de retención (1) a la posición inicial. ⌧ Controlar la fijación correcta de la placa apoya-pierna tirando de ella.

1

Fig. 3-17

3.5.7

Cambiar la placa apoya-pierna

Ajustes de la placa apoya-pierna Bajar la placa apoya-pierna ⌧ Presionar la palanca de desenganche (1) hacia arriba. ⌧ Bajar la placa apoya-pierna. La placa apoya-pierna queda enclavada al soltar la palanca de desenganche.

1

Fig. 3-18

3 – 18

Subir la placa apoya-pierna ⌧ Presionar la palanca de desenganche (1) hacia arriba. ⌧ _Subir la placa apoya-pierna soportada por muelle a gas. La placa apoya-pierna queda enclavada al soltar la palanca de desenganche.

Ajustar la placa apoya-piernas

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Servicio

MAQUET 3.5.8

Funciones del tablero

Separación del par de placas apoya-piernas ⌧ Aflojar el tornillo de empuñadura (1). ⌧ Ajustar la placa apoya-pierna. ⌧ Apretar el tornillo de empuñadura (1). ⌧ Controlar la fijación correcta de la placa

apoya-pierna.

1

Fig. 3-19

3.5.9

Separación de las placas apoya-piernas

Puente biliar

NOTA Sólo con la mesa de operaciones móvil 1118.03G0.

⌧ Regulación del puente biliar ⌧ Sacar la manivela (1) del soporte (2). ⌧ Introducir la manivela en el orificio de alo-

jamiento (3) ⌧ Dar vueltas a la manivela y ajustar el ar-

queo deseado. ⌧ Desmontar la manivela. ⌧ Depositar la manivela en el soporte. 3 2 1

Fig. 3-20

Ajustar el puente biliar

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3 – 19

Servicio

MAQUET

Colchones

3.6

Colchones

3.6.1

Colchón SFC Los colchones SFC son amovibles y se fijan por cierres adhesivos al tablero.

¡PELIGRO! El paciente puede resbalar de la mesa de operaciones de no quedar fijados los colchones al tablero por medio de los cierres adhesivos. No se permite utilizar colchones cuyos cierres adhesivos no correspondan a los del tablero. Sólo los colchones entregados con la mesa deberán ser empleados.

¡PELIGRO!! El paciente puede resbalar de la mesa de operaciones de no quedar fijados los colchones al tablero por medio de los cierres adhesivos. Cierres adhesivos desgastados, sueltos o mojados no sirven para la fijación. Al poner el colchón sobre el tablero comprobar la fijación correcta.

¡ATENCIÓN! Los colchones pueden deformarse si no se guardan correctamente. Guardar los colchones siempre colocados en horizontal

Quitar el colchón ⌧ Para quitar el colchón tomarlo siempre con ambas manos y levantarlo

Fig. 3-21

3 – 20

Quitar los colchones

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 3.6.2

Servicio Colchones

Placas acolchadas PUR Las placas acolchadas PUR vienen acopladas a los largueros por uniones roscadas.

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

3 – 21

Servicio Colchones

3 – 22

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 4

Desinfección y limpieza

Desinfección y limpieza Este capítulo se refiere a la desinfección y limpieza de la mesa de operaciones móvil.

Contenido de este capítulo 4.1 4.2

Desinfección Limpieza

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 4-2 4-4

4–1

Desinfección y limpieza

MAQUET

Desinfección

4.1

Desinfección

NOTA Respetar estrictamente las indicaciones para el empleo de los medios de desinfección del fabricante.

¡ATENCIÓN! ¡ Daños materiales! No emplear procedimientos de limpieza o desinfección mecánicos.

¡AVISO! ¡ Peligro de explosiones! Agentes que contienen alcohol forman mezclas inflamables y pueden provocar explosiones en aplicaciones de alta frecuencia.

¡ATENCIÓN!! ¡ Daños materiales! Agentes de desinfección a base de alcohol pueden mermar por uso contínuo la conductividad y la elasticidad del revestimiento de los colchones y pueden encoger el tejido de las fundas del colchón. Además los agentes de desinfección a base de alcohol pueden causar deterioros en los tableros y los elementos accesorios. Agentes de desinfección utilizables: exclusivamente agentes de desinfección de superficies en combinaciones de sustancias activas de • aldehídos, • compuestos cuaternarios o • derivados de guanidina. Agentes de desinfección no recomendables: • productos de desinfección de las manos, ya que estos se componen generalmente de alcohol o compuestos de alcohol • agentes de desinfección que contienen alcohol, ya que el exceso de alcohol (es decir, de prevalecer el líquido por más de aprox. 5 min. sobre la superficie) puede deteriorar la superficie de los colchones.

4–2

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Desinfección y limpieza

MAQUET

Desinfección

Aldehídos, compuestos cuaternarios o derivados de guanidina no afectan a los colchones y aprueban los contínuos controles de higiene. Ya que estos productos tienen un valor de vaporización más largo y los componentes de desinfección prevalecen más tiempo sobre la superficie, a condición de una limpieza previa de sucios, en pocos minutos se alcanza una eliminación de más del 95 % de los germenes.

Para más indicicaciones acerca los principios activos ver (Fig. 4-1). Otras informaciones las encontrará en el listado DGHM a disposición por: DGHM *Deutsche Gesellschaft für Hygiene und Mikrobiologie (Sociedad alemana para higiene y microbiología) c/o Instituro de Higiene y Microbiología Universidad de Würzburg Josef-Schneider-Str. 2 D - 97080 Würzburg http://www.dghm.org

Principios activos

Clase sistémica

Aldehídos

2-etilo-1-hexanal, formaldehído, glutardialdehido, glioxal, o-ftaldialdehido, succinaldehido

Compuestos cuaternarios

proponiato de amonio de alquil-didecil-polyoxetilo, cloruro amónico de alquil-dimetilaquil-bencilo, cloruro amónico de alquil-dimetil-etilo,cloruro amónico de alquil-etil-etilbencilo, propionato de benzalconio,clorido de benzalconio (cloruro amónico de alquil-dimetil-bencilo,cloruro amónico de cocos-dimetilbencilo, cloruro amónico delauril-dimetil-bencilo, cloruro amónico de miristildimetilbencilo), cloruro de benzetonio, cloruro amónico de bencil-di-hidroxietil-cocosalquilo, cloruro amónico de cocos-dimetil-bencilo,cloruro amónico de dialquil-dimetilo (cloruro amónico de didecil-di,etilo, proponiato de amonio de didecilmetiloxietilo, sulfato metílico de mecetronio, cloruro de metilbencetonio,cloruro amónico de n-octil-dimetil-bencil

Derivados de guanidina

biguanido de alquilo, digluconato de clorhexidino, diacetato de cocospropilendiaminguanidina, biguanido oligomérico, hidrocloruro debiguanido polihexametileno (hexametileno de oligodiimino-imidocarbonil-imino,polihexanido

Fig. 4-1

Principios activos de desinfeccióne

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

4–3

Desinfección y limpieza

MAQUET

Limpieza

4.2

Limpieza ⌧ Antes de proceder a la limpieza nivelar la

mesa deoperaciones en la horizontal. ⌧ Subir la mesa de operaciones a la posición

más alta. ⌧ De no utilizar el tablero de la mesa de operaciones cubrirlo con paños asépticos.

4.2.1

Productos de limpieza

NOTA! Respetar estrictamente las indicaciones para el empleo de los detergentes del fabricante.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales por limpieza impropia! Utilizar sólo la cantidad de productos o líquidos de limpieza estrictamente necesaria y eliminar los excedentes con un paño seco.

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales por limpieza impropia! No proyectar detergentes en las fisuras o junturas. No utilizar agua a presión con pulverizadores de limpieza o desinfección. ⌧ Utilizar exclusivamente detergentes uni-

versales • ligeramente alcalinos (lejías de jabón) • con tensioactivos y fosfatos como componentes activos

4–4

De estar las superficies extremamente sucias: ⌧ utilizar los detergentes de manera concentrada ⌧ enjuagar las superficies con agua clara. ⌧ secar el agua con un trapo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Desinfección y limpieza

MAQUET 4.2.2

Limpieza

Limpieza / desinfección por frotamiento de las superficies de acero inoxidable

NOTA No utilizar: • agua ferruginosa • objetos que contengan partículas ferrosas (bruza metálica o estropajo metálico • productos de ácido clorhídrico ⌧ Utilizar sólo productos de desinfección que

no contengan cloruros o compuestos disociando cloro. ⌧ Secar las superficies sólo con paños que no dejen pelusas ⌧ No restregar. ⌧ Evitar la desecación de excedentes de productos de limpieza sobre las superficies.

4.2.3

⌧ Eliminar inmediatamente residuos cálci-

cos. Si apesar de la limpiza regular las superficies criaran herrumbre, pida a MAQUET informaciones acerca de los disolventes de óxido para las superficies. f

Limpieza / desinfección por frotamiento de los rodillos-guía ⌧ Girar los rodillos-guía hacia afuera. ⌧ Limpiar los rodillos-guía con un paño em-

papado con el desinfectante de.

4.2.4

Limpieza / desinfección por frotamiento de los colchones

¡ATENCIÓN! ¡Daños materiales por limpieza impropia! En colchones deteriorados puede infiltrar humedad o líquidos, de forma que dejan de cumplir con las prescripiciones higiénicas. Reemplazar inmediatamente los colchones deteriorados. ⌧ Limpiar el colchón con un trapo húmedo y

un producto de limpieza / desinfección aprobado. ⌧ Dejar secar suficientemente las bandas de fijación antes de volver a colocar el colchón.

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

4–5

Desinfección y limpieza Limpieza

4–6

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 5

Control y Mantenimiento

Control y Mantenimiento En este capítulo encontrará las informaciones relativas a las labores de control y mantenimiento.

Contenido de este capítulo 5.1 5.2

Control Mantenimiento

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 5-2 5-3

5–1

Control y Mantenimiento

MAQUET

Control

5.1

Control Para el buen funcionamiento de la mesa de operaciones móvil es necesario someterla a un control en turnos regulares. Comprobar si especialmente los colchones tienen cortes o deterioros y reemplazarlos de inmediato. No.

Prueba

Defecto detectado

1

De no haber accionado los movimientos de "inclinación lateral" o "inclinaciones Trendelenburg" durante un período prolongado, puede darse un cierto juego en la suspensión de cardán.

⌧ Accionar ambas funciones hasta al-

2

LED Diodo luminoso rojo (pilas) del panel de emergencia y del mando con cable parpadea

Recargar los acumuladores de la mesa de operaciones: ⌧ Conectar el cable de red con la mesa de operaciones y a continuación con la red. ⌧ Prueba: Encender el mando con cable. tensión de alimentación ajustada LED Diodo luminoso verde (red) del panel de emergencia y del mando con cable parpadea.

3

LED Diodo luminoso rojo (pilas) del telemando IR parpadea

Recargar los acumuladores del telemando IR ⌧ Colocar el telemando en la estación de carga

4

Recepción de IR deficiente de la mesa de operaciones

1.) Están descargados los acumuladores del telemando IR? ⌧ ver punto ( 3) 2.) de no estar descargados ⌧ cambiar ligeramente de posición ⌧ retirar posibles obstáculos entre el telemando IR y la mesa de operaciones.

Fig. 5-1

5–2

canzar las posiciones finales.

Control de la mesa de operaciones móvil

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Control y Mantenimiento

MAQUET 5.2

Mantenimiento

Mantenimiento

NOTA! Trabajos de mantenimiento y reparación de la mesa de operaciones móvil sólo pueden ser realizados por el servicio técnico de MAQUET o un servicio técnico autorizado De tener que someter la mesa de operaciones móvil a mantenimientotenga en cuenta que el representante del servicio técnico de MAQUET es quien mejor conoce el equipo. Garantizamos la realización rápida y superior en calidad de los trabajos de mantenimiento y reparación de la mesa de operaciones móvil. La mesa de operaciones móvil tiene que ser mantenida y controladaen razón de la seguridad una vez por año. El programa de mantenimiento está sujeto a las prestaciones del servicio.Para garantizar a largo plazo la disponibilidad de la mesa de operaciones móvil recomendamos concluir un contrato de mantenimiento completo con MAQUET.

Para trabajos de mantenimiento en el extranjero dirigirse al representante autorizado. En caso de malfuncionamiento no trate reparar la mesa y evite toda manipulación violenta. Anote los síntomas y el número de serie e informe al representate de MAQUET.

Hotline de servicio gratuita para Alemania, Austria y Suiza: +49 (0) 180 32 12 144 Hotline de servicio para todos los demás países: +49 (0) 7222 932745

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

5–3

Control y Mantenimiento Mantenimiento

5–4

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 6

Datos técnicos

Datos técnicos Este capítulo contiene todos los datos técnicos de importancia de la mesa de operaciones móvil.

Contenido de este capítulo 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8

Datos generales Datos eléctricos Medidas Inclinaciones proclive/declive y laterales Placa apoya-piernas y placa de respaldo Desplazamiento longitudinal (1118.03J0, 1118.03K0 Puente biliar (1118.03G0) Pesos

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 6-2 6-2 6-3 6-3 6-4 6-4 6-5 6-5

6–1

Datos técnicos

MAQUET

Datos generales

6.1

Datos generales Clasificación según el apéndice IX de la directiva 93/42/CEE

Clase I

Clase de protección contra choques eléctricos

Clase II (IEC 60601-1)

Tipo de protección contra choques eléctricos

tipo B (IEC 60601-1)

Protección contra explosiones

clase AP en servicio por pilas En servicio por la red no se admite el empleo de la mesa de operaciones en zonas con peligro de explosión (AP-M)

protección contra la penetración de líquidos

IP X4 (IEC 60601-1)

Ruido de fondo

< 58 dB (A)

Temperatura

-20° hasta +50° (transporte) +10° hasta +40° (servicio)

Humedad relativa del aire

10 % hasta 95 % (transporte) 30 % hasta 75 % (servicio)

Presión atmosférica

500 hPa hasta 1060 hPa (transporte) 700 hPa hasta 1060 hPa (servicio)

6.2

6–2

Datos eléctricos Tensiones nominales

AC 100 / 110-115 / 127 / 200 / 220 / 230-240 V

Frecuencia nominal

50/60 Hz

Potencia absorbida

400 VA

Tensión de salida

IPS SELV DC 24 V

Modo de servicio

INT 10 min. ein / 20 min. aus

Pilas

2 Uds. Tipo A512C / 15 SR 12 V/15 Ah

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Datos técnicos

MAQUET 6.3

Medidas

Fig. 6-1

6.4

Medidas

Medida

Largo con placa de cabeza

2075 mm

Largo sin placa de cabeza

1790 mm

Ancho

510 mm

Altura (canto superior del colchón)

600 mm hasta 950 mm

Inclinaciones proclive/declive y laterales

Fig. 6-2

Inclinaciones proclive/declive y laterales

Inclinación, proclive

25°

Inclinación, declive

25°

Inclinación, hacia ambos lados

15°

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

6–3

Datos técnicos

MAQUET

Placa apoya-piernas y placa de respaldo

6.5

Placa apoya-piernas y placa de respaldo

Fig. 6-3

6.6

Placa apoya-piernas y placa de respaldo

Placa de respaldo, subir

60°

Placa de respaldo, bajar

50°

Placa apoya-pierna, subir



Placa apoya-pierna, bajar

95°

Desplazamiento longitudinal (1118.03J0, 1118.03K0

Fig. 6-4

Desplazamiento longitudinal

Desplazamiento longitudinal (1118.03J0, 1118.03K0)

6–4

290 mm

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Datos técnicos

MAQUET 6.7

Puente biliar (1118.03G0)

Puente biliar (1118.03G0)

Fig. 6-5

Puente biliar

Puente biliar (1118.03G0)

6.8

100 mm

Pesos Peso propio (sin placa de cabeza ni placas apoya-piernas)

166 kg

Peso máximo del paciente

135 kg

Peso máximo de los accesorios

20 kg

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

6–5

Datos técnicos Pesos

6–6

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET 7

Elementos accesorios y piezas de repuest

Elementos accesorios y piezas de repuest Este capítulo contiene un sumario de los accesorios compatibles y las piezas de recambio disponibles.

Contenido de este capítulo 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5

Accesorios para montaje en los rieles-guía Accesorios para la interfase del lado de la cabeza Accesorios para la interfase de los pies Elementos auxiliares de colocación Otros accesorios

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

página 7-2 7-3 7-4 7-4 7-5

7–1

Elementos accesorios y piezas de repuest

MAQUET

Accesorios para montaje en los rieles-guía

7.1

Accesorios para montaje en los rieles-guía 1001.44C0

Dispositivo apoya-brazo, 300 mm

1001.44D0

Dispositivo apoya-brazo, 450 mm

1001.56A0

Correa de sujeción, lavable

1002.24C0

Muñequera

1002.19C0

Pieza de fijación para soportes del cuerpo 1002.11A0

Soporte glúteo-dorsal

1002.11B0

Soporte pubiano-sacro-esternal

1002.11C0

Soporte lateralr

1002.11D0

Rodillo soporte

1001.6000

Apoya-brazo, ajustable por articulación esférica

1001.86A0 1001.86B0

Par de apoya-pies Par de apoya-pies con ajuste radial

1002.09C0

Sujeta-hombros

1003.23C0 1003.61A0

Fijador radial 1001.65A0

Porta-piernas de Goepel

1003.1000

Soporte ilíaco

1005.86A0

Portapiernas con coquillas, ajuste soportado por muelle a gas

1005.8700

Portapiernas, par, con coquillas de movimiento libre

1002.2300

Sujeta-piernas con lazos

1009.02C0

Barra para intervenciones de menisco

1002.57A0

Arco de narcosis en ángulo 1001.4600 Muñequera 1002.59A0 Barras orientables para arco de narcosis

1005.2300

Marco de sujeción (para NEURO en colocación sentada 1005.2900 Unidad básica

1002.21C0

Soporte lateral

1003.32C0

Mesita de instrumental

1003.3300

Apoya-rodillas, par

1009.01C0

Porta-sueros lavable

Fig. 7-1

7–2

1005.3400

Adaptador craneal para Mayfield

1005.3500

Fijador craneal de Mayfield

1005.2500

Pieza de conexión

Accesorios para el montaje en los rieles-guía

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Elementos accesorios y piezas de repuest

MAQUET 7.2

Accesorios para la interfase del lado de la cabeza

Accesorios para la interfase del lado de la cabeza 1130.52A0

Placa de cabeza

1130.53A0

Placa de cabeza, articulación doble, abatible, PUR

1130.53D0

Placa de cabeza, articulación doble, abatible, PUR, decontaminable a máquina

1130.64A0 1130.64B0 1130.64C0 1130.64D0

Placa de cabeza

1130.67A0 1130.67B0 1130.67C0

Placa de cabeza

1130.68B0

Placa de cabeza

1130.54B0

Estribo de unión 1002.81BO

Placa de cabeza

1002.81DO

Placa de cabeza

1002.07AO 1002.65AO 1005.5800

Adaptador para placa de cabeza Pieza de sujeción Brazo soporte 1002.6000 Calota de cabeza 1002.6100 Placa de cabeza 1002.6200 Placa de cabeza 1002.7000 Calota de cabeza, dividida 1004.7500

Apoya-manos

1002.71A0 Calota de cabeza 1002.72A0 Calota de cabeza 1002.73A0 Placa de cabeza plana 1003.4700 Placa de colocación de la cabeza 1000.5700

Anillo para la cabeza en PU

1005.3600 Fijador especial para Mayfield 1005.3500 1005.2900

Fijador craneal de Mayfield

Unidad básica 1005.3400 Adaptador craneal 1005.3500

Fijador craneal de Mayfield

1005.2500 Pieza de conexión

Fig. 7-2

1002.6000

Calota de cabeza

1002.7000

Calota de cabeza dividida

Accesorios para la interfase de la cabeza

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

7–3

Elementos accesorios y piezas de repuest Accesorios para la interfase de los pies

7.3

Accesorios para la interfase de los pies 1005.78C0

Tablero de pediatríaOP-Lagerfläche für Pädiatrie

1118.50A0 1118.50B0 1118.50E0

Par de placas apoya-piernas, abatibles y separables

1117.01A0

Par de placas apoya-piernas, abatibles y separables

1117.01B0

Par de placas apoya-piernas, abatibles y separables , colchón SFC

1130.50A0 1130.50C0

Par de placas apoya-piernas, abatibles y separables

1130.50D0

Par de placas apoya-piernas, abatibles y separables , PUR, decontaminables a máquina

1130.55A0 1130.55B0 1130.55C0

Placa de elongación del asiento

1130.56A0

Dispositivo de colocación rectal

4831.001T

Dispositivo de colocación rectal

1007.01A0

1007.05A0

Estribo de asiento con apoyos laterales

1007.07A0

Bastidor sobre ruedas

1007.13A0

Apoyo glúteo

Respaldo para intervenciones de hombro 1007.17A0

Placa apoya-piernas monopieza

1130.60E0 1130.60F0

Placa apoya-piernas, monopieza, abatible

1132.65A0

Transferboard

1130.65A0 1130.65B0

Placa apoya-piernas, monopieza, ligera (Transferboard

1419.01C0

Dispositivo de extensiones

Accesorios para la interfase de los pies

Elementos auxiliares de colocación 1000.5700

Anillo para la cabeza en PU

1000.6800

Cojín segmentado

1003.7400

Cojín semicircular

Fig. 7-4

7–4

Bastidor sobre ruedas

1130.58A0 1130.58B0 1130.58C0

Fig. 7-3

7.4

MAQUET

Elementos auxiliares de colocación

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

Elementos accesorios y piezas de repuest

MAQUET 7.5

Otros accesorios

Otros accesorios 1002.8900 Fig. 7-5

7.6

Pasa-cassettes

Otros accesorios

Piezas de repuesto Las piezas de repuesto puede pedirlas con las referencias indicadas. Para más información consulte las listas de repuestos.

1118.90A0

Botonera de mando con cable en espiral

1118.91A0

Telemando IR

3110.26A9

Estación de carga para telemando IR (230V)

3110.26C9

Estación de carga telemando IR

3110.26D9

Estación de carga telemando IR

1009.81E1

Interruptor de pedal Línea piloto con dos clavijas de enchufe para interruptor de pedal 1009.81E1

9801.6234

Cifras y letras para códigos del sistema

9092.1223

Funda para la placa apoya-pierna ligera

9092.1964

Colchón para placa de cabeza (1132.64A0/B0/C0/D0)

Fig. 7-6

Piezas de repuesto

Fín del capítulo

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

7–5

Elementos accesorios y piezas de repuest Piezas de repuesto

7–6

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET A Abreviaciones utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2, 7-3, 7-4 accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1 Acumuladores / pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Agentes de desinfección no recomendables . . 4-2 agentes de desinfección que contienen alcohol 4-2 Agentes de desinfección utilizables . . . . . . . . . 4-2 Aldehídos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3 aldehídos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

C código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10 código IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10 colchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Compuestos cuaternarios . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3 compuestos cuaternarios o . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

Indice

malfuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3

O Override-Panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9

P Panel de mando auxiliar "override" . . . . . . . . . .3-8 Polster Reinigung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5 Productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2 productos de desinfección de las manos . . . . .4-2

Q Quitar el colchón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-20

D

S

Derivados de guanidina . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3 derivados de guanidina . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 detergentes universales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

Sagittal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5

T E Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4 Elementos auxiliares de colocación . . . . . . . . . 7-4

telemando IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-10 tensioactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4 Tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2 Transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5

F fosfatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

I interfase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3 interfase de los pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4 interfase del lado de la cabeza . . . . . . . . . . . . 7-3

L lejías de jabón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

M Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

I

Indice

II

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

MAQUET

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es02

–1

MAQUET MAQUET GmbH & Co. KG División Surgical Workplaces Kehler Straße 31 D-76437 Rastatt Telefon: Telefax: Email: Internet:

–2

+49 (0) 7222 / 932 – 0 +49 (0) 7222 / 932 – 838 [email protected] www.maquet.com

Instrucciones de manejo Mesa de operaciones móvil 1118.03 GA111803es01