Manual Liturgico

P RESENTACIÓN Estimado Congresista participante del CAM3 comla8 Como la celebración del Tercer Congreso Americano de M

Views 77 Downloads 2 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P

RESENTACIÓN

Estimado Congresista participante del CAM3 comla8 Como la celebración del Tercer Congreso Americano de Misiones y Octavo Congreso Misionero Latinoamericano es un gran acontecimiento eclesial que se celebra en Quito, Ecuador, desde el 12 al 17 de Agosto de 2008, durante su desarrollo, los participantes que vienen principalmente de las diversas Iglesias particulares de América deberá tomar parte en especiales celebraciones litúrgicas y en reuniones de oración comunitaria. Para que los participantes en este Congreso Misionero puedan tener una guía segura que les facilite una celebración consciente, activa y piadosa, sobre todo en las importantes celebraciones litúrgicas en las que participarán todos los congresistas y fieles de la Arquidiócesis de Quito y de otras Iglesias particulares del Ecuador, la comisión central, que ha preparado el CAM3 comla 8, ha elaborado también este MANUAL LITÚRGICO, que contiene todos los elementos de las Eucaristías inaugural y de clausura del Congreso Misionero, que serán presididas por el Señor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo y Primado de América. Puesto que Su Santidad el Papa Benedicto XVI no ha podido venir a Quito para presidir personalmente este Congreso Misionero, se ha dignado designar al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo y Primado de América, como su enviado especial ante el Tercer Congreso Americano Misionero y Octavo Congreso Misionero Latinoamericano que se celebrará en Quito. Al designar su enviado especial, lo hace su representante ante este Congreso Misionero y testigo de la comunión y benevolencia del Papa con este acontecimiento eclesial.

En la homilía el Cardenal Legado nos explicará el tema y se referirá a la importancia del CAM 3 comla8. El Manual Litúrgico contiene también la grande y solemne Eucaristía de clausura del CAM 3 comla8, que se celebrará el domingo 17 de Agosto en la multitudinaria asamblea que se llevará a cabo en el estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito. En esa Eucaristía daremos gracias a Dios por los beneficios concedidos a la Iglesia que peregrina en América con ocasión de este Congreso Misionero. Con la participación del “Consejo Episcopal Latinoamericano” en esa Eucaristía nos comprometeremos a la realización de la Gran Misión Continental a la que nos lanzó la Conferencia General de Aparecida. Como signo de que nos comprometeremos a la “misión ad gentes”, algunos misioneros ecuatorianos serán enviados a la misión más allá de nuestras fronteras. Todos los que hemos participado en este Tercer Congreso Americano Misionero, pongamos a la Iglesia en estado permanente de misión y con nuestro celo misionero asumamos con alegría y sencillez de corazón, activamente nuestra solicitud por la misión universal de la Iglesia. Puesto que la oración y la Eucaristía tienen vital importancia en la vida del misionero, todos los congresistas son invitados a participar, cada día del Congreso, en la oración de la mañana y en la Eucaristía que por la tarde se celebrará para los diversos grupos congresistas en las diversas parroquias de Quito bajo la presidencia de Obispos. A cada uno de ustedes mi especial aprecio en el Señor Jesús, el misionero del Padre. Afectísimo en Cristo

Este MANUAL LITURGICO contiene la Celebración de la Eucaristía inaugural del Congreso del 12 de Agosto, en el Coliseo Rumiñahui de la ciudad de Quito. En esta Eucaristía, todos los congresistas daremos la bienvenida al Enviado especial del Papa para presidir, en su nombre, este Congreso Misionero de Quito.

+Antonio J. Cardenal González Zumárraga, ARZOBISPO EMERITO DE QUITO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN CENTRAL DEL CAM 3 comla 8

El Arzobispo de Quito dará la bienvenida a todos los congresistas. En esta Eucaristía escucharemos también una alocución que nos dirige Su Santidad, el Papa Bendicto XVI.

2

3

M

ENSAJE DEL PAPA BENEDICTUS PP XVI

Al Señor Cardenal Antonio José González Zumárraga, Arzobispo emérito de Quito, Presidente de la Comisión Central del III Congreso Americano Misionero

A ese Congreso, como a un cenáculo continental, llega la fuerza potente del Espíritu Santo, que con sus dones y carismas continúa impulsando a la Iglesia a pregonar la Buena Noticia de la salvación a cada persona, en particular a las que desconocen a Cristo o, tal vez, lo han olvidado, llegando hasta los extremos confines de la tierra.

El III Congreso Americano Misionero, que se celebra en Quito, es una oportunidad incomparable que el Espíritu Santo brinda para profundizar en la experiencia importante que supuso la celebración de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, así como en el programa evangelizador que de allí emanó, dando de este modo un paso más en el impulso del ardor misionero en América.

El Congreso será también el marco en el que se dará un solemne inicio a una “Misión continental”, en la que, armonizando esfuerzos pastorales e iniciativas evangelizadoras, las distintas Iglesias particulares en América Latina y el Caribe van a intensificar su quehacer, para que el Señor sea cada día más conocido, amado, seguido y alabado en esas benditas tierras. Él ha vencido el pecado y la muerte, nos otorga cotidianamente su perdón, nos enseña a perdonar y nos llama a vivir una vida alejada del egoísmo que nos esclaviza y colmada del amor que nos engrandece y dignifica.

En esta jornada bajo el lema “América con Cristo: escucha, aprende y anuncia”, el Señor ocupará el centro de sus plegarias y de sus sesiones de estudio, reflexión y diálogo. Él, como el verdadero Maestro, los iluminará para que, dando cabida en sus corazones a su mensaje de amor y redención, vayan y den frutos de santidad copiosos y duraderos (cf. Jn 15,16). Deseo saludar con entrañable afecto y estima a Vuestra Eminencia, así como al Arzobispo de Quito, Mons. Raúl Eduardo Vela Chiriboga, a los que han preparado con esmero este encuentro continental y a los Señores Cardenales, Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que participan en él. “A ustedes que, consagrados por Cristo Jesús, han sido llamados a ser pueblo de Dios en unión con todos los que invocan en cualquier lugar el nombre de Jesucristo, que es Señor de ellos y de nosotros, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y de Jesucristo, el Señor” (1Co 1,2-3). Mi Enviado Especial, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo, les hará presente, en estos intensos días, mi cercanía espiritual y mi gozo al saberles unidos en un mismo sentir y en un mismo pensar, con miras a que las comunidades eclesiales de América se renueven mediante la conversión al Señor Jesús, que tuvo siempre como alimento hacer la voluntad de Dios, su Padre (cf. Jn 4,32-34; Hb 10,5-10).

4

RESENTACIÓN

La hora presente es una ocasión providencial para que, con sencillez, limpieza de corazón y fidelidad, volvamos a escuchar cómo Cristo nos recuerda que no somos siervos, sino sus amigos. Él nos instruye para que permanezcamos en su amor sin amoldarnos a los dictados de este mundo. No seamos sordos a su Palabra. Aprendamos de Él. Imitemos su estilo de vida. Seamos sembradores de su Palabra (cf Mc 3,15; Jn 8, 33-36; 15,1-8; 17,14-17). De este modo, con toda nuestra vida, con el gozo de sabernos amados por Jesús, a quien podemos llamar hermano, seremos instrumentos válidos para que Él siga atrayendo a todos con la misericordia que brota de su Cruz. Queridos hermanos y hermanas, con mansedumbre y fortaleza, con la caridad que el Espíritu Santo ha derramado en nuestro interior, les animo a compartir con otros este tesoro, pues no hay riqueza mayor que gozar de la amistad de Cristo y caminar a su lado. Merece la pena consagrar a esta hermosa labor nuestras mejores energías, sabiendo que la gracia divina nos precede, sostiene y acompaña en su realización. Encuentren, pues, en la oración perseverante, en la meditación ferviente de la Palabra de Dios, en la obediencia al Magisterio de la Iglesia, en la digna celebración de los Sacramentos y en el testimonio de la caridad fraterna, la fuerza necesaria para identificarse con los sentimientos de Cristo y así ser discípulos suyos con

5

coherencia y generosidad, proclamando con el propio ejemplo que Cristo es el Hijo de Dios, el Redentor del hombre y la roca firme donde cimentar nuestra existencia. Beban el agua vivificante que mana del costado del Salvador y sacien de su frescura cristalina a todos los que están sedientos de justicia, paz y verdad; a los que están sumidos en la cerrazón del pecado o en la oscuridad de la violencia. Sientan el consuelo de Cristo y ofrezcan el bálsamo de su amor a los atribulados, a los que andan apesadumbrados por el dolor o han quedado heridos por la frialdad del indiferentismo o el flagelo de la corrupción. Estos retos exigen superar el individualismo y el aislamiento y reclaman robustecer el sentido de pertenencia eclesial y la colaboración leal con los Pastores, con el fin de formar comunidades cristianas orantes, concordes, fraternas y misioneras. El servicio más importante que podemos brindar a nuestros hermanos es el anuncio claro y humilde de Jesucristo, que vino a este mundo para que tengamos vida y la tengamos en abundancia (cf. Jn 10,10). De nosotros, por tanto, que sin mérito alguno de nuestra parte somos discípulos suyos, se espera “un testimonio muy creíble de santidad y compromiso. Deseando y procurando esta santidad no vivimos menos, sino mejor, porque cuando Dios pide más es porque está ofreciendo mucho más” (Documento Conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, n. 352).

RESENTACIÓN

se venza la vacilación o la mediocridad que a menudo nos asalta. En la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Guadalupe, podremos siempre encontrar el modelo de perfecta entrega a su divino Hijo. Como hizo en Caná de Galilea, Ella nos sigue exhortando a hacer lo que Jesús nos diga (cf. Jn 2,5). A su lado, y confiando en que su tierno amor no nos abandona, queremos asistir cada día a la escuela de Jesús, donde volvemos a escuchar de sus labios: “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28,19). A Ella suplico su maternal protección, a la vez que imparto a los participante en ese Congreso la implorada Bendición Apostólica, que complacido extiendo a todos los hijos e hijas de América.

Vaticano, 12 de agosto 2008

Benedictus PP XVI

Ante las dificultades de un ambiente a veces hostil, de la escasez de resultados inmediatos y espectaculares o frente a la insuficiencia de medios humanos, los invito a no dejarse vencer por el miedo, abatir por el desánimo o arrastrar por la inercia. Recuerden las palabras de Jesús, el Buen Pastor: “Ustedes encontrarán la persecución en el mundo. Pero, ánimo, yo he vencido al mundo” (Jn 16, 33). En esta circunstancia, he querido ofrecer a cada uno de los Presidentes de las Conferencias Episcopales de Latinoamérica y el Caribe un tríptico en el que aparece Cristo glorioso que, con sus brazos abiertos, acoge a todos. Él nos precede en el camino de la vida y nos ayudará a aspirar a la santidad, de modo que se despierte en cada bautizado el misionero que lleva dentro de sí y

6

7

SÍNTESIS:

EUROPA

6YPNLUKLSUVTIYL!

Proviene de la raíz semítica ereb, que significa puesta del Sol. Área: 10.530.750 Km2 División Política: 43 países Población a 2010: 731’000.000 Católicos: 285’000.000

4PZPVULYVZ!

Envía: 66.776 misioneros Recibe: 7.764 misioneros Color: Blanco Color de los nevados y de las vestiduras del Santo Padre.

6YHJP}UWVYSHWHa Señor, haced de mi un instrumento de paz. Que allí donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga perdón; donde haya discordia, ponga unión; donde haya error, ponga verdad; donde haya duda, ponga fe; donde haya desesperación, ponga esperanza; donde haya tinieblas, ponga luz; donde haya tristeza, ponga yo alegría. Oh maestro, que no me empeñe tanto en ser consolado, como en consolar; en ser comprendido, como en comprender; en ser amado, como en amar; pues dando, se recibe; olvidando, se encuentra; perdonando, se es perdonado; muriendo se resucita a la vida eterna. Amén (San Francisco de Asís)

8

9

INAUGURACIÓN TERCER CONGRESO AMERICANO MISIONERO CAM 3 COMLA 8

RESENTACIÓN Canto de Entrada

DÍA DE EUROPA Martes 12 de agosto

EUCARISTÍA DE APERTURA Semana XIX del tiempo ordinario (Evangelización de los pueblos) Monitor: La Iglesia que es misionera por naturaleza; tiene un fin más allá de sus propias fronteras: el anuncio de Cristo Muerto y Resucitado y la actuación de su Espíritu. Es Él quien nos convoca en esta gran celebración Eucarística con la que damos inicio al Octavo Congreso Misionero Latinoamericano y Tercer Congreso Americano Misionero. Hoy nos reunimos para escuchar a Jesús y renovar nuestro compromiso misionero, animados por el testimonio de tantos hermanos que nos han precedido en la fidelidad y entrega, dejando huella en cada uno de nuestros países. Tenemos, entre nosotros, las Reliquias de Santa Teresita del Niño Jesús, “Patrona Mundial de las Misiones y Doctora de la Iglesia”, el testimonio de San Juan Diego en México; de San Pedro de Betancourt en Guatemala; de Santo Toribio de Mogrovejo; de San Pedro Claver y Laura Montoya en Colombia; San Martín de Porres en Perú; de San Alberto Hurtado en Chile; de Santa Marianita, el Santo Hermano Miguel y las Beatas Mercedes de Jesús Molina y Narcisa de Jesús en el Ecuador, entre otros Santos y Santas de nuestro Continente.

AMÉRICA CON CRISTO ESCUCHA, APRENDE Y ANUNCIA ¡EO – EO, EO – EO, EO – EO, EO – EO! Continente americano, Continente misionero, Ha llegado ya la hora de renovar tu vocación. Hoy el mundo tiene hambre De paz, justicia y verdad… Y más allá de tus fronteras Hay sed y hambre de Jesús… AMÉRICA, AMÉRICA, AMÉRICA CON CRISTO. AMÉRICA, AMÉRICA, AMÉRICA CON CRISTO. /ESCUCHA LA PALABRA, APRENDE DEL MAESTRO Y ANUNCIA POR EL MUNDO EL AMOR…/ /QUE EL ESPÍRITU DE DIOS ESTÁ EN TI/. Continente Americano, congregado, esta vez, En el centro del Planeta, ¡vive tu Pentecostés! Deja de lado ya tus miedos, Porque el Espíritu de Dios Te ayudará a ser el testigo Que da la vida por amor… Y con María la Maestra, la Discípula mayor, Juntemos todos nuestras manos Para empezar nuestra misión. Para llegar a donde aún no se conoce el Evangelio, Para lograr un mundo nuevo, Recemos, siempre, una oración.

Dispongamos cada uno de nuestros corazones para celebrar con fe y espíritu gozoso este encuentro con Jesús Eucaristía.

10

11

RITOS INICIALES P/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/. Amén. P/. La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor, estén con todos ustedes. R/. Y con tu espíritu. P/. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor. P/. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R/. Amén.

Canto

ORACIÓN COLECTA Dios todopoderoso y eterno, a quien, enseñados por el Espíritu Santo, confiadamente llamamos Padre, te pedimos que hagas crecer en nosotros el espíritu de hijos adoptivos para que merezcamos alcanzar la herencia prometida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R/. Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

V/. Señor, ten piedad de nosotros. R/. Señor, ten piedad de nosotros.

Monitor:

V/. Cristo, ten piedad de nosotros. R/. Cristo, ten piedad de nosotros.

“A Jerusalén, sobre Ti resplandece el Señor y en Ti se manifiesta tu gloria. Caminarán los pueblos a tu luz y los reyes, al resplandor de tu aurora”

V/. Señor, ten piedad de nosotros. R/. Señor, ten piedad de nosotros.

Gloria

Celebrante: Gloria a Dios en el cielo. y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo; Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros;

12

tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

LECTURA DEL PROFETA ISAÍAS 60, 1-6 Levántate y resplandece, Jerusalén, porque ha llegado tu luz y la gloria del Señor alborea sobre ti. Mira: las tinieblas cubren la tierra y espesa niebla envuelve a los pueblos; pero sobre ti resplandece el Señor y en ti se manifiesta su gloria. Caminarán los pueblos a tu luz y los reyes, al resplandor de tu aurora. Levanta los ojos y mira alrededor: todos se reúnen y vienen a ti; tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces veras esto radiante de alegría; tu corazón se alegrará y se ensanchará, cuando se vuelquen sobre ti

13

Levanta los ojos y mira alrededor: todos se reúnen y vienen a ti; tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces veras esto radiante de alegría; tu corazón se alegrará y se ensanchará, cuando se vuelquen sobre ti los tesoros del mar y te traigan las riquezas de los pueblos. Te inundará una multitud de camellos y dromedarios, procedentes de Madián y de Efá. Vendrán todos los de Sabá trayendo incienso y oro y proclamando las alabanzas del Señor.

Palabra de Dios

R/. Te alabamos, Señor.

SALMO 66

R/. Que te alaben, Señor, todos los pueblos. Que Dios se compadezca de nosotros, nos bendiga y nos mire con amor así todos los pueblos de la tierra conocerán tu salvación. R/. Que te alaben, Señor, todos los pueblos. Que canten de alegría las naciones porque riges el mundo con justicia; con equidad gobiernas a los pueblos, con rectitud los guías. R/. Que te alaben, Señor, todos los pueblos. La tierra ha producido ya sus frutos, Dios nos ha bendecido en esta forma; que el Señor continúe bendiciéndonos para que todo el orbe lo conozca. R/. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO /Aleluya, Aleluya, Aleluya Aleluya, Aleluya./

Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna.

Monitor “No sólo te pido por mis discípulos, sino también por los que van a creer en mi por la palabra de ellos”.

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN SAN JUAN 17, 11. 17-23 En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Santifícalos en la verdad. Tu palabra es la verdad. Así como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al mundo. Yo me santifico a mí mismo por ellos, para que también ellos sean santificados en la verdad. No sólo te pido por mis discípulos, sino también por los que van a creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre en mí y yo en ti somos uno, a fin de que sean uno en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en mi, para que su unidad sea perfecta y así el mundo conozca que tú me has enviado y que los amas como me amas a mí”.

Palabra del Señor. R/. Gloria a ti Señor.

HOMILÍA ORACIÓN DE LOS FIELES P/. Oremos hermanos, a Dios Padre todopoderoso, por medio de Jesucristo el Señor, esperanza de todos los pueblos y salvador de todas las naciones. 1. Por el Papa Benedicto, nuestros Obispos, Sacerdotes y ministros de la Iglesia, para que congregados en la unidad deseada por Jesucristo, lleguen a cada uno de sus fieles con el testimonio y el mensaje que el mundo necesita hoy. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración.

/Aleluya, Aleluya, Aleluya Aleluya, Aleluya./

14

15

2. Por la Iglesia de América, para que su compromiso misionero se extienda más allá de sus fronteras, sea creíble y de testimonio de la verdad y la justicia. Roguemos al Señor. R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. Abya Yala llaktakunamanta Iglesia llankaypi tutkuylla wankurishpa Apunchipak allí willlakkuna kashpa paktachinkapak. Roguemos al Señor: Apunchikman mañashunchik Escucha Señor… Apunchiklla ñukanchik mañashkata uyapay 3. Por la realidad socio-política, cultural, familiar en que viven nuestros pueblos; para que nos comprometamos a construir un mundo más justo, solidario, donde no hayan pobres, excluidos y todos seamos uno. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. Pela reralidade sociopolitica cultural, familiar que vibven nosso paios; para que nos comprometamos a construir un mundo mais juntos, solidário sem pobres excluídos e que todos sejamos unidos. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. 4. Por el abandono que sufren muchos niños y jóvenes, por el elevado porcentaje de abortos, por los enfermos sin atención médica; para que con nuestra presencia de discípulos y misioneros seamos portadores de vida, y vida en abundancia. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. That your presence as disciples and missioners be a presence of life in abundance for the many abandoned children of our world, for your youth, for the many who seek abortions and for the sick who lack adequate medical attention. 5. Para que la Virgen María acompañe y guié el trabajo que iniciamos en este Tercer Congreso Americano Misionero. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. Pour que la très sainte Vierge Marie accompagne et guide le travail que nous commençons en ce troisième Congrès Missionnaire Américain. Prions le Seigneur

16

6. Para que Santa Teresita del Niño Jesús acompañe el caminar misionero de nuestro Continente, y que su peregrinar entre el pueblo ecuatoriano haya dejado una fuerte experiencia de Dios y ayude a renovar, en cada uno de nosotros, la conciencia de perdón, reconciliación, unidad y amor, desde su sencillez de alma. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. 7. Por todos los que participamos en el Tercer Congreso Americano Misionero, por las familias que acogen a los Congresistas, para que, juntos, escuchemos la Palabra, aprendamos del maestro y anunciamos el evangelio de Jesús con valentía, entrega, unidad y amor en todos los pueblos y culturas. Roguemos al Señor R/. Escucha, Señor, escucha nuestra oración. P/. Dios todopoderoso y eterno que, por Jesucristo tu Hijo, ordenaste a tus apóstoles predicar el Evangelio a toda criatura, concede a los que has llamado a tu Iglesia, voluntad firme para obedecer tu palabra y un deseo ardiente de manifestar tu nombre a todos los pueblos. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén

LITURGIA EUCARÍSTICA Monitor: De un trigal con espigas maduras y granos cultivados en nuestra tierra, como don generoso, hemos traído este pan que representa el esfuerzo, el trabajo y la misión de nuestros pueblos.

Canto

Al altar del Señor vamos con amor a entregar al Señor lo que El nos dio. Pan le traemos, trigo de Dios, para la mesa que El nos preparó; vino traemos, viña de Dios, para la fiesta de la comunión. Luces traemos para alumbrar la mesa santa de nuestro altar; flores traemos para alegrar esta comida de la amistad.

17

Ropa y comida juguetes también, libros, remedios, son para El; en los que sufren Cristo está, darle queremos, lo que El nos da. Hoy nuestros juegos, nuestro dolor, nuestros estudios, traemos al Señor; toda la vida vamos a dar para la ofrenda de Cristo en el altar.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Acepta complacido, Señor, las ofrendas de tu Iglesia, que Tú mismo nos has dado, y que tu poder convierte en sacramento de nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA DIOS GUÍA A SU IGLESIA POR EL CAMINO DE SALVACIÓN P/. El Señor esté con ustedes. R/. Y con tu espíritu. P/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. P/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/. Es justo y necesario En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación, darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, creador del mundo y fuente de toda vida: Porque no abandonas nunca la obra de tu sabiduría, sino que obras con tu providencia en medio de nosotros. Guiaste a tu pueblo Israel por el desierto con mano poderosa y brazo extendido; ahora acompañas a tu Iglesia, peregrina en el mundo, con la fuerza constante del Espíritu Santo y la conduces por el camino de la vida temporal hacia el gozo eterno de tu reino, por Cristo, Señor nuestro.

18

Por eso, también nosotros, con los ángeles y los santos cantamos el himno de tu gloria, diciendo sin cesar:

SANTO Canto: Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo. Santo eres en verdad y digno de gloria, Dios que amas a los hombres, que siempre estás con ellos en el camino de la vida. Bendito es, en verdad, tu Hijo, que está presente en medio de nosotros, cuando somos congregados por su amor, y como hizo en otro tiempo con sus discípulos, nos explica las Escrituras y parte para nosotros el pan. CC Por eso te rogamos, Padre misericordioso, que envíes tu Espíritu Santo para que santifique estos dones de pan y vino, de manera que se conviertan para nosotros en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor. El cual, la víspera de su pasión, en la noche de la Última Cena, tomó pan, te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES. Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, te dio gracias y lo pasó a sus discípulos, diciendo: TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

19

P/. Proclamemos el Misterio de la fe. R/. Sálvanos, Salvador del mundo, que nos has liberado por tu cruz y resurrección. CC Por eso, Padre santo, al celebrar el memorial de Cristo, tu Hijo, nuestro Salvador, al que condujiste por su pasión y muerte en cruz a la gloria de la resurrección, y lo sentaste a tu derecha, anunciamos la obra de tu amor, hasta que él venga, y te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de bendición. Mira con bondad la ofrenda de tu Iglesia, en la que se hace presente el sacrificio pascual de Cristo, que se nos ha confiado, y concédenos, por la fuerza del Espíritu de tu amor, ser contados ahora y por siempre entre el número de los miembros de tu Hijo, cuyo Cuerpo y Sangre comulgamos. C1 Fortalécenos en la unidad, Señor, a los que hemos sido invitados a tu mesa: para que con nuestro Papa Benedicto y nuestro Obispo Raúl Eduardo, con todos los Obispos, presbíteros y diáconos, y todo tu pueblo, caminemos por tus sendas en la fe y la esperanza, y manifestemos al mundo la alegría y la confianza. C2 Acuérdate de nuestros hermanos misioneros y misioneras que se durmieron en la paz de Cristo entregando su vida por el Evangelio y de todos los difuntos, cuya fe sólo tú conociste: admítelos a contemplar la luz de tu rostro y dales la plenitud de la vida en la resurrección. Y, terminada nuestra peregrinación por este mundo, concédenos, también, llegar a la morada eterna, donde viviremos siempre contigo y con santa María, la Virgen Madre de Dios, con los apóstoles y los mártires, con san Francisco Javier, patrono mundial de las Misiones y en comunión con todos los santos, te alabaremos y te glorificaremos por Jesucristo, Señor nuestro.

20

P y CC Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. R/. Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: Padre nuestro… P/. Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. R/. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor. Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: «La paz les dejo, mi paz les doy», no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. R/. Amén. P/. La paz del Señor esté siempre con ustedes. R/. Y con tu espíritu. Diácono: Dense fraternalmente la paz.

CORDERO DE DIOS Canto /Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros/. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

Antífona de Comunión

Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor. R/. Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme.

21

Monitor: Llevar la buena noticia de hoy y de siempre es entendida como gracia eucarística de misericordia, libertad y comunión con Dios a través de la misma mesa y el pan compartido.

CANTOS DE COMUNIÓN ALMA MISIONERA Señor toma mi vida nueva, antes de que la espera, desgaste años en mí. Estoy dispuesto a lo que quieras, no importa lo que sea, tú llámame a servir. Llévame donde los hombres necesiten tu palabra, necesiten mis ganas de vivir. donde falte la esperanza, donde todo sea triste, simplemente por no saber de ti. Te doy mi corazón sincero, para gritar sin miedo, lo bueno que es tu amor. Señor tengo alma misionera, condúceme a la tierra, que tenga sed de Vos. Y así en marcha iré cantando, por pueblos predicando, tu grandeza Señor. Tendré mis manos sin cansancio, tu historia entre mis labios, tu fuerza en la oración.

DANOS, OH SEÑOR, TU ESPÍRITU Y RENOVARÁS LA FAZ DE LA TIERRA. Bendice alma mía al Señor, Dios mío que grande eres Tú. Cuantas son tus obras, Señor, la tierra llena está de tus criaturas.

22

Mi vida es el testimonio que doy de Ti ante los hombres. Dame fuerza y concédeme tus dones y yo te seguiré siempre, Señor. Confírmame en tu Palabra, que sea mi vida como el fuego. Que conozcan todos tus acciones y yo me alegraré con el Señor. 4.- Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras. Que le sea agradable mi poema y yo me alegraré con el Señor.

MISIONEROS DEL AMOR De repente apareció en nuestra historia el misionero del Amor y la Verdad; sus palabras son la luz en el camino, vida eterna, justicia y libertad. Seguiremos paso a paso tus pisadas, anunciando tu Mensaje, vivo amor; tus palabras cubrirán el mundo entero; nuestras vidas ya no importan; solo Tú. Hoy la gente va buscando lo imposible, va siguiendo la riqueza y el poder; cada uno es la ley para sí mismo. ¿Dónde estás, Señor? … te quiero ver. Tus amigos van sembrando aquel Mensaje, va naciendo la esperanza, viva fe; hay millones que no saben ni tu nombre;; ¡Misioneros… necesita mi Señor!

NUEVA GENERACIÓN Yo vengo del sur y del norte del este y oeste, de todo lugar. Caminos y vidas recorro, llevando socorro, queriendo ayudar. Mensaje de paz en mi canto, y cruzo montañas y voy hasta el fin, el mundo no me satisface, lo que busco es paz, lo que quiero es vivir.

23

/Al pecho llevo una cruz y en mi corazón lo que dice Jesús./ (bis) Yo se que no tengo la edad, ni la madurez de quien ya vivió. Más se que es de mi propiedad buscar la verdad, gritar con mi voz. El mundo va herido y cansado, de un negro pasado, de guerras sin fin, hoy teme las armas que hizo y la fe que deshizo y espera por mí. Yo quiero dejar mi recado, no tengo pasado, pero tengo amor. El mismo de un Crucificado, que quiso dejarnos un mundo mejor. Yo digo a los indiferentes que soy de la gente que cree en la cruz y creo en la fuerza del hombre que sigue el camino de Cristo Jesús.

ID Y ENSEÑAD. Sois la semilla que ha de crecer, sois la estrella que ha de brillar, sois levadura, sois grano de sal, antorcha que ha de alumbrar. Sois la mañana que vuelve a nacer, sois espiga que empieza a granar. Sois aguijón y caricia a la vez, testigos que voy a enviar. Id, amigos, por el mundo, anunciando el amor, mensajeros de la vida, de la paz y el perdón. Sed, amigos, los testigos de mi Resurrección. Id llevando mi presencia. ¡Con vosotros estoy! Sois una llama que ha de encender resplandores de fe y caridad. Sois los pastores que han de guiar al mundo por sendas de paz. Sois los amigos que quise escoger, sois palabra que intento gritar. Sois reino nuevo que empieza a engendrar justicia, amor y verdad.

24

Sois fuego y savia que vine a traer, sois la ola que agita la mar. La levadura pequeña de ayer fermenta la masa del pan. Una ciudad no se puede esconder, ni los montes se han de ocultar. En vuestras obras que buscan el bien los hombres al Padre verán.

GRITA PROFETA Has recibido un destino de otra palabra más fuerte, es tu misión ser profeta, Palabra de Dios viviente. Tú irás llevando la luz en una entrega perenne, que tu voz es voz de Dios y la voz de Dios no duerme. Ve por el mundo, grita a la gente que el amor de dios no acaba ni la voz de dios se pierde. Sigue tu rumbo, profeta, sobre la arena caliente, sigue sembrando en el mundo que el fruto se hará permanente. No temas si nuestra fe ante tu voz se detiene, porque huimos del dolor y la voz de Dios no duele. 3.- Sigue cantando, profeta, cantos de vida o de muerte, sigue anunciando a los hombres que el reino de Dios ya viene. No callarán esa voz y a nadie puedes temerle, que tu voz viene de Dios y la voz de Dios no muere.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Que la comunión en tus sacramentos nos salve, Señor, y nos afiance en la luz de tu verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén.

25

RITO DE CONCLUSIÓN Monitor: Con las luces del Espíritu Santo que hemos implorado en esta Eucaristía inaugural del Tercer Congreso Americano Misionero y Octavo Congreso Misionero Latinoamericano, iniciamos las tareas del CAM 3 comla8.

Luz de un niño frágil que nos hace fuertes. Luz de un niño pobre que nos hace ricos. Luz de un niño esclavo que nos hace libres, esa luz un día nos distes en Belén. Madre de los pobres, hay mucha miseria porque falta siempre el pan en muchas casas. El Pan de la verdad falta en muchas mentes, el Pan del amor que falta en muchos hombres.

Trabajemos, cada día, con alegría y entusiasmo en el estudio y la reflexión de los temas de nuestro Congreso; y todos los misioneros y cristianos de América que para este Congreso nos hemos reunido en Quito, permanezcamos firmemente unidos por los lazos del amor fraterno y el fervor de nuestro anhelo misionero para escuchar la Palabra, aprender del Maestro y anunciar por el mundo el amor. Que la Santísima Virgen María, “Estrella de la Nueva Evangelización” nos guié e ilumine en este nuestro CAM3 comla8. P/. El Señor esté con ustedes. R/. Y con tu espíritu. P/. La bendición de Dios todopoderoso, Padre †, Hijo †, y Espíritu Santo †, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. R/. Amén. Diácono: Pueden ir en paz. R/. Demos gracias a Dios.

Canto Final Madre de América Latina Madre de los pobres, de los peregrinos te pedimos por América Latina, tierra que visitas con pies descalzos apretando fuerte un niño en tus brazos. América despierta sobre sus cerros despunta la luz de una mañana nueva. día de la salvación que ya se acerca, sobre los pueblos que están en tinieblas ha brillado una gran luz.

26

27

Africa con Cristo

ÁFRICA SÍNTESIS: 6YPNLUKLSUVTIYL!

Deriva del vocablo avriga, desde el siglo XVII utilizado para designar a todo el continente. Área: 30.347.700 Km2 División Política: 53 países Población a 2010: 940.000.000 Católicos: 123.000.000

4PZPVULYVZ!

Envía: 2.585 misioneros Recibe: 14.748 misioneros Color: Verde, Recuerda sus inmensas selvas y bosques y toda la esperanza que hay en sus pueblos y culturas.

Oración: “Que África te conozca a Ti, Señor Dios, a Ti, Jefe de todos sus jefes a Ti, Padre de todos sus ancianos, a Ti, Sabiduría de todos sus sabios, a Ti, Fuerza de sus valientes hijos, a Ti, Amor inefable de sus hijos e hijas… Permite que tu pueblo y cada tribu te busque, te conozca, sepa que eres el único verdadero Dios, y aclamarte significa ser fieles a África”. Amén. (Jerôme Bala)

28

29

DISCIPULADO: COMUNIDAD DISCÍPULA DE JESÚS.

Salmo 118,105-112.

DÍA DE ÁFRICA

Antífona:

Escucha la Palabra

Coro 1:

Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero; lo juro y lo cumpliré: guardaré tus justos mandamientos: ¡estoy tan afligido” Señor, dame vida según tu promesa.

Coro 2:

Acepta, Señor, los votos que pronuncio, enséñame tus mandatos; mi vida está siempre en peligro, pero no olvido tu voluntad; los malvados me tendieron un lazo, pero no me desvié de tus decretos.

Miércoles 13 de agosto

“El que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”, dice el Señor.

Oración de la Mañana País responsable: México Oración en Clave de Discipulado Introducción. Monitor Para ser auténticos discípulos debemos estar en permanente encuentro con Jesucristo vivo; o como dice el lema de nuestro Congreso: “Con Cristo escuchar, aprender y anunciar”. La finalidad de este momento será orar juntos, teniendo como punto de partida el encuentro con la Palabra, para pedirle a Dios que nos reanime en nuestra responsabilidad y compromiso como discípulos misioneros. Tendremos cinco momentos: recitaremos juntos un Salmo e inmediatamente después nos pondremos de pié para escuchar con recogimiento y apertura la proclamación del Evangelio de Marcos (10,46-52) que nos presenta el relato del ciego de Jericó. En un tercer momento Mons. José de Jesús Martínez Zepeda nos compartirá una breve reflexión del evangelio proclamado. Enseguida oraremos juntos a partir de la Palabra escuchada y de la reflexión compartida. Por último, Mons. Martínez nos impartirá la bendición. Dispongámonos a este momento de oración.

Señal de la Cruz y Saludo inicial. Presidente: Asamblea: Presidente: Asamblea:

30

En el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. La Paz sea con Ustedes. Y con tu Espíritu.

Coros 1 y 2: Tus preceptos son mi herencia perpetua, la alegría de mi corazón; inclino mi corazón a cumplir tus leyes, siempre y cabalmente. Coro 1:

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo

Coro 2:

Como era en el Principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos, Amén.

Antífona:

“El que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”, dice el Señor.

EVANGELIO. (MC.10,46-52) Diácono: El Señor esté con ustedes. Asamblea: Y con tu espíritu. Diácono: Lectura del Santo Evangelio según San Marcos. Asamblea: Gloria a ti, Señor. Diácono:

Llegaron a Jericó. Más tarde, cuando Jesús salía de allí acompañado por sus discípulos y por bastante gente, el hijo de Timeo, Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. Cuando se enteró de que

31

era Jesús de Nazaret quien pasaba, se puso a gritar: - Hijo de David, Jesús, ¡ten compasión de mí! Muchos lo reprendían para que se callara. Pero él gritaba todavía más fuerte: - ¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo: - Llámenlo. Llamaron entonces al ciego, diciéndole: - ¡Animo, levántate, que te llama! El, arrojando su manto, se levantó rápidamente y se acercó a Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: - ¿Qué quieres que haga por ti? El ciego le contestó: - Maestro, que recupere la vista. Jesús le dijo: - Vete, tu fe te ha salvado. Y al momento recuperó la vista y lo siguió por el camino.

Palabra del Señor.

Asamblea: Gloria a ti, Señor Jesús.

Homilía. Oración de los Fieles.

Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros. Lector 3: (portugués) Senhor: em muitas ocaçoês temos a mente confundida, e dificulta-nos ver com claridade; concedei-nos a disponibilidade necessària para abrir-nos às exigências, compromissos e esperanças que implica o discipulado. Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros. Lector 4: (francés) Le rencontre avec toi est personnel, mais il n’est pas individualiste: donne nous la force et la générosité pour nous approcher vers toi malgré toutes les obstacles, et, aux même temps, donne nous la maturité nécessaire pour sentir la nécessité des autres pour nous rencontrer avec toi. Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros.

Presidente: Dirijamos ahora, llenos de confianza y fortalecidos en responsabilidad, una oración al Señor de la Vida para que nos conceda generosidad en el seguimiento, fidelidad en la búsqueda de su voluntad y compromiso claro en nuestra tarea misionera.

Lector 5: (inglés) Lord Jesus, we don’t have always the right image of you within us, and, perhaps, because of that, we have sometimes a behavior that contradicts our compromise as disciples: help us to do our best for not making an image of you according to our own convenience; and, over all, for speaking about you only as true disciples.

Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros.

Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros.

Lector 1: Gracias, Señor, por el testimonio de muchos hermanos y hermanas que facilitan el encuentro contigo; dales la fortaleza necesaria, de tal manera que continúen entusiasmando a más personas para que sean auténticos discípulos misioneros.

Presidente: Porque el verdadero discípulo de Jesús es, por el bautismo, Hijo de Dios, terminemos nuestra oración diciendo juntos la oración que el Señor nos enseñó. Padre Nuestro.

Asamblea: Señor Jesús, ten Compasión de nosotros. Lector 2: Perdónanos las ocasiones en que hemos sido obstáculo para que otras personas te sigan;

32

ayúdanos a trabajar incansablemente por ser una comunidad creíble que facilite el encuentro contigo.

Oración Conclusiva. Presidente: Señor, tú que eres nuestro creador y quien amorosamente dispone toda nuestra vida, renuévanos conforme a la imagen de tu Hijo y ayúdanos a conservar siempre tu gracia.

33

Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Asamblea:

Amén.

BENDICIÓN Presidente: La Paz sea con ustedes. Asamblea: Y con tu espíritu. Presidente: Sea Bendito el Nombre del Señor. Asamblea: Ahora y por todos los siglos. Presidente: Nuestro Auxilio es el nombre del Señor. Asamblea: Que hizo el Cielo y la Tierra. Presidente: La Bendición de Dios Todopoderoso Padre + Hijo + y Espíritu Santo + descienda sobre ustedes.

DISCIPULOS @40:065,96: :05-965;,9(:

Asamblea: Amén.

DESPEDIDA. Diácono: Pueden ir en Paz. Asamblea: Demos gracias a Dios.

(U[xMVUH4HYPHUH

Canto de la Salve. “Salve Reina” Himno del CAM3 - comla8

34

35

Asia

ASIA

con Cristo

SÍNTESIS: 6YPNLUKLSUVTIYL!

Proviene de la raíz semítica esch, que significa por donde sale el Sol y que usaban los antiguos griegos para designar las posesiones que tenía Creta al este del mar Egeo. Área: 44.428.300 Km2 División Política: 48 países Población a 2010: 4’215.000.000 Católicos: 100.000.000

4PZPVULYVZ!

Envía: 8.481 misioneros Recibe: 6.306 misioneros Color: Amarillo Es el color de la piel de la raza predominante en este continente.

Oración: Salve, Tú, ser bueno que estás rodeado de malos, Tú, que eres luminoso en medio de la oscuridad. Eres un Dios que habitas entre las criaturas, hijas de la ira, que no reconocen tu honor. Ven, tráenos tu salud; tráenos el mensaje de paz y salvación. Dinos como se encuentra nuestro Padre y los hijos de la luz que viven en tu país. (Oración Hindú)

36

37

7,5;,*6:;i:! *64