Manual Ganaderia Doble Proposito (1)

Manual de Ganadería Doble Propósito 2005 Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Editores Carlos González-Stagnaro

Views 621 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual de Ganadería Doble Propósito 2005

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Editores Carlos González-Stagnaro Eleazar Soto Belloso

Este libro fue impreso en papel alcalino. This publication was printed on acid-free paper that meets the minimum requirements of the American National Standard for Information Sciences-Permanence for Paper for Printed Library Materials, ANSI Z39.48-1984.

Para citar algún artículo de este Libro se sugiere seguir el siguiente formato: Hoet, A.E. Bioseguridad para el rebaño. En: Manual de Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso (eds.) Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela. VIII (1): 283-290. 2005

MANUAL DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO © 2005. Fundación GIRARZ Carlos González-Stagnaro Eleazar Soto Belloso ISBN 980-6863-00-3 Depósito legal lf 06120056301 Diseño de portada: Javier Ortiz Oscar Estrada / TSU, NURR-ULA. Trujillo.

Impreso en Ediciones Astro Data, S.A.

Editado por la Fundación GIRARZ

(Fundación del Grupo de Investigadores de la Reproducción Animal en la Región Zuliana)

Carlos González-Stagnaro y Eleazar Soto Belloso, Editores responsables Profesores Titulares de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela E-mail: [email protected], [email protected] Teléfonos: 00-58-261-7527266, 261-7916011 Publicación editada bajo el gentil patrocinio del BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, Banco Universal Con la colaboración de GANADOBLE (Fundación Venezolana de Criadores de Ganado Doble Propósito) GADEMA (Sociedad Civil Ganaderos de Machiques, Perijá, edo. Zulia) ASOCEBÚ (Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú) FORT DODGE ANIMAL HEALTH

Dedicado a los ganaderos zulianos pioneros nacionales del desarrollo de la ganadería Doble Propósito

CONTENIDO

SECCIÓN I. GERENCIA Y ECONOMÍA Gerencia de fincas agropecuarias

Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Los registros y el éxito gerencial

Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Análisis de resultados y productividad

Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente

Leonardo Ortega y R. Ward . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total

Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Planificación agroeconómica de la finca

Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Presupuesto de caja de la finca

Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

La reingenieria de una finca tradicional

Osiris González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Diagnóstico Estratégico

Osiris González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera

María Elena Peña y Maritzabel Materán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

¿… Y del financiamiento qué?

Zulaima J. Bechara Dikdan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

Fátima Urdaneta y Cristina Galué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

xx / Contenido SECCIÓN II. GENÉTICA Clasificación fenotípica en vacas mestizas

William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez . . . . . . . . . . . . . . . 75

Criterios para la formación de razas lecheras tropicales

Abelardo Rodríguez Voigt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Selección de hembras

Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Selección de novillas de reemplazo

Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes

Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Índices de selección: sugerencias para su utilización

Luis Fabián Yáñez Cuéllar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical

Atilio Atencio León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Planifique los cruzamientos

José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar. . . . . . . . . . . . 119

El cuello de botella: el mosaico

José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar. . . . . . . . . . . . 125

Consanguinidad en la ganadería bovina

Jazmín Florio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Evaluación de datos de producción

Omar Verde. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Identificación animal y registros ganaderos

Yenen Villasmil-Ontiveros y José Atilio Aranguren-Méndez. . . . . . . . . . . . 140

SECCIÓN III. PASTOS Los suelos en la producción de plantas forrajeras

Luis Jiménez y Luis Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Planificación forrajera

Baldomero González y Jesús Faría-Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Establecimiento de pasturas

Jesús Faría Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

El pastoreo: organización e implementación

Baldomero González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Contenido

/ xxi

Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros

Rony Tejos M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Valor nutritivo de los pastos tropicales

Manuel F. Pirela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos

María Betancourt y Alfredo Caraballo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano

José J. Rincón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos

Ciro Dávila y Diannelis Urbano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

La silvicultura una manera de convivir con el ambiente

Ignacio González y Nairo Guanipa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

Sistemas silvopastoriles

Judith Petit Aldana y José Suniaga Quijada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical

Gustavo Nouel Borges y José Rincón González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne

Diannelis Urbano y Ciro Dávila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

SECCIÓN IV. ALIMENTACIÓN Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical

Gustavo Nouel Borges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso

Álvaro J. Ojeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

“La caña de azúcar”: una opción para el ganadero

July Urdaneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía

C.A. Araque, R. D’Aubeterre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca

Omar Araujo-Febres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales

Max Ventura Salgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno

Alirio Barrios y Max Ventura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?

Alexis Moya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

xxii / Contenido Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio

Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo

Álvaro J. Ojeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción

Alfredo N. García G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

Vacas Lactantes: suplementación estratégica

Max Ventura Salgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

SECCIÓN V. SANIDAD Bioseguridad para el rebaño

Armando E. Hoet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

Diseño de un Programa de Bioseguridad

Armando E. Hoet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

Brucelosis

Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

Leptospirosis

Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300

Campilobacteriosis

Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

Rinotraqueitis Infecciosa Bovina

César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

Diarrea viral bovina

César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

Neosporosis y Tricomoniasis

Francisco A. García G. y Deisy M. Lista A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina

Aura Scaramelli y Zuleima González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

Prevención y control de la mastitis bovina

Aura Scaramelli y Zuleima González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335

Complejo diarreico bovino

Armando E. Hoet y Leonardo Boscán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340

Enfermedades vesiculares

Julián Castro Marrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348

Enfermedades Clostridiales

Disney Pino R. y Alfredo Sánchez V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Contenido

/ xxiii

Tuberculosis Bovina

Jacobus H. de Waard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364

Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical

Disney Pino R. y Regino Villarroel N. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370

Nematodosis Gastrointestinales

Francisco J. Angulo-Cubillán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

El manejo integrado en el control de garrapatas

Fernando Hernández A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

Lesiones Podales

Dionel García B. y Martín Hahn K. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392

Complejo Respiratorio Bovino

José Antonio Contreras B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398

SECCIÓN VI. REPRODUCCIÓN El ciclo estrual y el factor humano

Javier Goicochea Llaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas entre el ganado europeo y cebú

Germán Enrique Portillo Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414

Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas

Lílido N. Ramírez Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones

Antonio J. Landaeta Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424

Diagnóstico precoz de gestación

José Manuel Rodríguez-Márquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430

Manejo de las novillas de reemplazo

Decio González Villalobos y Armando Quintero M. . . . . . . . . . . . . . . . . 436

Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido

Eleazar Soto Belloso y Javier Goicochea Llaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441

Algunas limitaciones reproductivas de las vacas

Carlos Domínguez Vegas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448

¿Por qué las vacas doble propósito atrasan sus ciclos?

Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453

Como reducir los días vacíos

Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456

Servicio temprano en las vacas posparto

Eleazar Soto Belloso y Fernando Perea Ganchou . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460

xxiv / Contenido Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro

G.A. Bo y L. Cutaia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464

Factores que afectan la fertilidad del rebaño

Fernando Perea Ganchou y Carlos González-Stagnaro. . . . . . . . . . . . . . . . . 471

Retención placentaria

Juan Carlos Gutiérrez Áñez y Gustavo Soto Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . 478

Quistes ováricos en la hembra bovina

Jorge Rubio Guillén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483

Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras

Roberto Palomares-Naveda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487

Medida de la circunferencia escrotal

Ninoska Madrid-Bury . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494

La evaluación andrológica: justificación y métodos

Lourdes Tibisay Vilanova F. y Pedro Pablo Ballarales B.. . . . . . . . . . . . . . 498

Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen

Oscar Vera Muñoz y M. Gladys Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504

Método y aplicación de la inseminación artificial en bovinos

Noris Roa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510

Descongele adecuadamente su pajuela de semen

Armando Quintero Moreno y Decio González. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515

SECCIÓN VII. MEDICINA DE LA PRODUCCIÓN El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas

Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521

Secado de la vaca lechera

José H. Rivas R.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528

Periodo de Reposo Voluntario

Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534

Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado

Pedro Meléndez y Carlos Risco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539

Impacto económico de las lesiones podales

Dionel G. García B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543

Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva

Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . 547

Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación

Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Contenido

/ xxv

Calcule los días en producción y la tasa de preñez

Carlos González-Stagnaro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558

Implemente un Programa exitoso de Control Reproductivo

Eleazar Soto Belloso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565

Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas

Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . 571

Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos

Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580

Puntos críticos en la implementación de un programa de inseminación

Aitor De Ondiz Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587

Decisión de eliminar o no eliminar

Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592

SECCIÓN VIII. BIOTECNOLOGÍA Ecografía reproductiva

Fernando Perea Ganchou . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601

Transplante de Embriones

Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607

Aspiración folicular transvaginal

Héctor Nava-Trujillo y Hugo Hernández-Fonseca . . . . . . . . . . . . . . . . . 611

Fecundación in vitro

Hugo Hernández Fonseca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615

Clonado de animales mediante transferencia nuclear: aplicaciones en ganadería y biomedicina

Pablo Bosch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620

Determinación y preselección del sexo en ganadería bovina

Andrés Kowalski Larreal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626

¿Es posible predecir la fertilidad en los toros?

Ninoska Madrid-Bury . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631

SECCIÓN IX. INDUSTRIA Y MERCADEO Influencia Genética en la Producción de Carne de Calidad

Nancy Jerez Timaure. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639

Castración e implantes en la producción de carnes de calidad

Nancy Jerez-Timaure y Argenis Rodas-González . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644

xxvi / Contenido Puntos críticos antes y después del beneficio para asegurar carne de calidad

Nelson Huerta Leidenz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649

Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales bovinas

Argenis Rodas-González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654

Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna

Lilia Arenas de Moreno y Nelson Huerta Leidenz . . . . . . . . . . . . . . . . . 660

Conociendo al consumidor de carne

Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 666

Importancia de las carnicerías tradicionales en el circuito cárnico

Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela

Oscar Atencio Valladares y José Faría Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676

Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela?

José Faría Reyes y Gustavo Castro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681

SECCIÓN X. INTERNET Y DATA Internet como herramienta de trabajo y fuente de información ganadera

María E. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689

Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros

Mario García Podestá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695

PRESENTACIÓN De acuerdo con las cifras de la FAO (2002), la población mundial para el año 2030 se habrá duplicado, por lo cual las necesidades de alimentos, especialmente proteicos, se verán incrementadas notablemente. Esta realidad le exige al mundo civilizado combatir de modo efectivo el mayor flagelo que azota a la humanidad como lo es el hambre y la sub-nutrición que padecen millones de habitantes en este planeta. Ante éste difícil panorama y considerando el déficit de proteínas de origen animal, expertos de varias latitudes han coincidido con el planteamiento de que los sistemas intensivos de producción bovina no son los llamados a dar una respuesta de abastecimiento futuro y de solución al problema. Las razones esgrimidas están basadas en el hecho de que dichos sistemas se han caracterizado por una alta densidad de animales, degradación del medio ambiente, competencia con la alimentación del hombre, sometimiento de los animales a unos altos niveles de estrés y la aparición de nuevas enfermedades que atentan contra la salud animal y la salud humana. En contraposición a esos sistemas de producción bovina han emergido en las diferentes regiones tropicales del mundo y muy especialmente en la América Latina, sistemas no especializados de tipo agrosilvo-pastoriles los cuales se caracterizan por desarrollarse en armonía con el medio ambiente, tener flexibilidad para una producción aceptable de carne y leche que a la vez que generan un flujo de ingresos continuos y ser sostenibles en el tiempo, contribuyen a la seguridad alimentaria. Estos sistemas mejor conocidos como sistemas de Ganadería de Doble Propósito (GDP) representan la alternativa para la producción mundial de proteína, ya que presentan un infinito potencial de crecimiento y eficiencia mediante la incorporación de tecnologías de bajo costo y prácticas de manejo mejorado tales como la rotación de potreros, suplementación alimenticia, inseminación artificial con programas de cruzamiento dirigido y selección genética, planes sanitarios integrales y registros productivos, reproductivos y contables. Por otra los productos finales, leche y carne, carne y leche, provenientes de esta modalidad de producción resultan de una excelente calidad biológica, siendo la leche de una excelente calidad organoléptica y la carne reconocida por su terneza y bajo contenido graso, lo cual esta en sintonía con la tendencia actual de los consumidores por razones de salud. En particular, la ganadería de doble propósito venezolana ha venido experimentando cambios significativos en su orientación a través de los últimos 50 años de su historia. Sus inicios están reportados en la región de Perijá en la Cuenca del Lago de Maracaibo del Estado Zulia donde este tipo de ganado es conocido como “ Mosaico Perijanero” el cual es el producto de una serie de cruces indiscriminados del criollo nativo con razas Bos indicus como el Brahman, Gyr y Guzerat, además de la incorporación de razas lecheras especializadas tales como la Holstein y la Pardo Suizo.

x/

Presentación

Años después, en las décadas de los 70 y 80 buena parte de esta ganadería tiende a especializarse hacia la producción de leche, incluyendo esquemas de tipo semi-intensivo, apoyados por los subsidios gubernamentales existentes para el alimento concentrado, fertilizantes y agroinsumos. Durante este periodo se consolida buena parte de la infraestructura existente hoy día en las fincas, se construyen nuevas vías de comunicación, vaqueras, salas de ordeño mecánico, cercas, corrales, mangas, bretes, baños, etc., se potencia e incrementa el parque automotor agrícola, a la vez que se amplía el servicio eléctrico para el fomento de las unidades de producción. Es a partir de 1988 cuando se eliminan los subsidios para el sector agropecuario nacional y se genera una crisis sin precedentes en la GDP. El incremento abrupto de los precios de todos los insumos obliga a los productores a tomar medidas drásticas para disminuir los costos de producción; entre otros cambios y en forma paralela se da inicio a un fuerte proceso de cebuinización de los rebaños (incorporación de razas provenientes de Bos indicus, en la búsqueda de animales menos exigentes en requerimientos nutricionales y más resistentes y adaptados al caluroso y húmedo medio tropical. Desde esa fecha hasta la actualidad ha transcurrido algo más de 15 años y la GDP venezolana ha persistido en el tiempo y ha madurado buscando puntos de equilibrio en la relación costo-beneficio. En esa búsqueda aparecen animales mejor balanceados en su proporción de Bos indicus y Bos taurus y los toros mestizos provenientes de esos cruzamientos comienzan a tomar un papel más destacado en los planes genéticos en la búsqueda de obtener ese animal ideal. De la misma manera, se reconoce la importancia del amplio trabajo dedicado al mejoramiento de los pastizales como base fundamental y económica en la alimentación de los rebaños, a lo cual se agrega un mayor interés de los criadores por su organización y capacitación gerencial como base importante para el éxito del negocio ganadero. Sin embargo, la GDP venezolana se encuentra hoy día bajo la permanente amenaza de la inseguridad personal y jurídica, además de una clara ausencia de programas integrales de desarrollo que involucren todos los elementos de la cadena agroalimentaria y todo ello frente a un gran déficit de producción que nos ha llevado a importar cerca del 80% de los alimentos que consumimos. Esta situación origina, sin duda, una gran fuga de divisas que la nación pudiera ahorrarse en el mediano plazo concertando verdaderas políticas dirigidas a nuestro propio desarrollo agroindustrial. En resumen, debemos aceptar de una vez por todas que el reto de los países en vías de desarrollo es el de lograr la supervivencia de los sectores productivos mediante el incremento de su eficiencia y competitividad, haciendo el mejor uso de los recursos propios y disminuyendo la gran dependencia existente con el mundo industrializado. Estos retos no serán superados si no se inician a la brevedad posible mayores esfuerzos públicos y privados por generar conocimientos utilizando a la investigación como instrumento necesario para el verdadero desarrollo de la Ganadería Doble Propósito Venezolana.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Presentación

/ xi

Este Manual dedicado a la Ganadería Doble Propósito tropical constituye un valioso aporte de la Fundación GIRARZ, enmarcado en esa línea de pensamiento de rendir tributo a los nobles esfuerzos que han realizado muchos investigadores venezolanos y latinoamericanos en la tarea de generar y difundir nuevos conocimientos para el buen uso práctico por parte de los criadores, quienes con su esfuerzo, dedicación y sacrificios han contribuido honrosamente al tan anhelado progreso de nuestros pueblos. Este Manual es una consecuencia de la demanda de los propios ganaderos para que se les proporcione un material de consulta y de capacitación que les facilite su aplicación en todos los renglones de manejo de las ganaderías doble propósito. Los editores

LA FUNDACIÓN DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO:

“GANADOBLE”

Juan Bernardo Romero H., Zoot. [email protected]

Las personas que están involucradas en el sistema agroproductivo venezolano tienen la responsabilidad y la oportunidad de producir el alimento que el país demanda, y así generar seguridad agroalimentaria. Los empresarios que producimos carne y leche tenemos la fortaleza de contar con un sistema de producción que ha vencido muchas dificultades y que es mejorable en el corto y mediano plazo, como se comprueba al valorar las experiencias y el desarrollo tecnológico nacional alcanzado durante los últimos 50 años por productores, académicos e industriales. Una muestra de ello es el Manual de Ganadería Doble Propósito, un aporte invalorable de la comunidad académica, que servirá como referencia para todo aquel que desee producir leche y carne bajo condiciones tropicales. Este Manual nos presenta de una manera clara y crítica los avances en la investigación de todas las áreas relacionadas con el desarrollo de los sistemas de producción de la más amplia ganadería en el país. Probablemente la desarticulación que ha existido entre los integrantes del circuito agroproductor en las distintas zonas ganaderas del estado Zulia haya sido una de las causas que nos han alejado de alcanzar uno de los principales objetivos de nuestra actividad: producir alimentos de una forma eficiente, saludable con la finalidad de generar beneficios individuales y colectivos. La investigación en el área científico-técnica del agro ha alcanzado avances importantes y fundamentales para el desarrollo del negocio agropecuario en Venezuela. Sin embargo, muchos de los recursos humanos y económicos que se emplearon en un tipo de investigación que no respondía a las necesidades de los usuarios, ni respondía a la solución de un problema o al reto/necesidad de producir en forma más eficiente. Por el contrario, la investigación estaba dirigida a la necesidad que tenía el investigador de mantener un nivel o ranking o de una institución para publicar un trabajo de investigación, haciendo mas énfasis en la metodología, la presentación utilizando recursos modernos o la aplicación de un presupuesto. En ese sentido, resultaba difícil corregir un problema de agricultura o ganadería, más aún cuando los encargados de plantear soluciones y dirigir los cambios apenas mantienen escaso contacto con la realidad del campo, desconocen los problemas más frecuentes y la prioridad con la cual se debería enfrentar su solución.

xiv / La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE” Inmersos como estamos en tiempos de cambios, los productores se están organizando y comienzan a tomar en sus manos la responsabilidad de comunicar cuales son sus necesidades e inquietudes para resolver los principales problemas de índole técnico relacionados con sus empresas. Llegó el momento donde el desarrollo y el éxito no se improvisan y donde la toma de decisiones debe estar basada en informaciones precisas, oportunas y relacionadazas con la realidad del campo. Para esto debemos estrechar los vínculos con las fuentes del conocimiento nacionales, plantearles nuestros problemas y trabajar lado a lado con los profesionales y académicos de alto nivel, con experiencia y capacitados para asumir el reto que tenemos hacia el futuro. El reto más importante del sector agroproductor venezolano es sortear todas las adversidades, nuevas e históricas para producir el alimento necesario para satisfacer una población joven, en crecimiento y con bajo poder adquisitivo. Además que tiene el compromiso de preparase para entrar a competir en un mundo donde la globalización y la caída de las fronteras económicas son inminentes. En el caso de la producción de leche y carne bajo condiciones tropicales, los sistemas de producción de ganado doble propósito han demostrado ser los más viables, solo por el hecho de estar tan extendidos y de subsistir las condiciones económicas sociales y políticas de nuestro país:

• • • • • •

Inseguridad jurídica y personal Condiciones ambientales adversas a los cruces que se han tratado de introducir Ausencia de políticas de producción consonas con nuestra realidad Bajo nivel de capacitación de los responsables de la producción Señales distorsionadas en la aplicación de subsidios a la producción Manejo indebido de los mecanismos para garantizar la comercialización y el abastecimiento de leche y carne

• Financiamiento extemporáneo, inexistente en algunos periodos, además de créditos mal otorgados, dirigidos y supervisados

• Introducción de tecnología y prácticas diseñadas para otras latitudes • Desarticulación de las fuentes de generación del conocimiento con los centros de producción La mayoría de las condiciones mencionadas han mantenido ocupadas a las instituciones gremiales a lo largo de la historia. Existen áreas que no han sido atendidas con suficiente vehemencia y perseverancia, como el monitoreo del comportamiento productivo y reproductivo de los rebaños, el análisis estadístico-económico, la capacitación del personal y el impacto de la transferencia tecnología al sector productor. En muchas ocasiones nos hemos dedicado a observar y tratar de adaptar lo que se hace en otras latitudes, de espaldas a la información que se genera cada día en nuestro país. Sin embargo, sin menospreciar estudios nacionales que reflejan un comportamiento en un momento dado, creemos que no se le ha hecho un seguimiento confiable al rebaño que es responsable por la producción de más del 70% de la leche y más del 50% de la carne que se consume en Venezuela. El mejoramiento de cada rebaño doble propósito es de exclusiva responsabilidad de quien lo posee, por lo cual es necesario con-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE”

/ xv

certar, estudiar, discutir y decidir el destino de este rebaño. Es la única manera de asegurar leche y carne para todos los venezolanos y de pronto, para exportar. Frente a esta realidad nace una Fundación Nacional de los criadores de ganado doble propósito (GANADOBLE). Esta iniciativa fue impulsada por la Sociedad civil “Ganaderos de Machiques” (GADEMA) con la inscripción aprobada por asamblea extraordinaria de todos los socios ganaderos de la mencionada asociación (aproximadamente 345 miembros). Aunque fue un esfuerzo que se cristalizó localmente, tiene proyección nacional y a ella debe pertenecer todo productor que posea más de un animal dedicado al doble propósito de producir leche y carne. El objetivo principal de GANADOBLE es el de promover la crianza rentable del ganado doble propósito (carne–leche) bajo condiciones tropicales de forma sustentable. Para alcanzar este objetivo se necesita:

• Crear un sistema de información de las fincas doble propósito que permita analizar los datos relativos a producción de leche, carne, reproducción y genética, entre otros. Para lograr este objetivo, primero es necesario clasificar los animales por su composición racial para poder compararlos entre sí dentro de una finca y con animales criados en condiciones agroecológicas similares; de esta manera será posible agrupar los animales con el mejor desempeño productivo y reproductivo y detectar hacia donde debe ir el programa de cruzamiento de una finca o grupo de fincas. De igual manera, se podrán hacer los descartes de animales improductivos.

• Establecer los indicadores de productividad de las fincas doble propósito y las estrategias para su mejoramiento en cada zona agroecológica. Los índices de productividad deben conjugar las variables de importancia económica de una forma eficaz para que los mismos sean herramientas en la toma de decisiones que permitan optimizar el sistema de producción. Esta será una información muy valiosa al momento de evaluar una explotación y planificar el crecimiento de la misma.

• Auspiciar los proyectos de I & D como de la interacción de todos los componentes que integran los sistemas (suelo, pasto, infraestructura, equipos, etc.). Existe en el país suficiente investigación, información y tecnología de primera línea, desarrolladas en nuestras condiciones y realidades, por lo que es necesario hacer un trabajo exhaustivo de recopilación y ponerlo al alcance de los ganaderos y estudiosos de una manera clara y oportuna (prueba de ello es este Manual). Todo aquello que sea necesario investigar, desarrollar o estudiar debe originarse de las necesidades de la cadena agroproductiva y deben ser una respuesta de solución al problema planteado o a la necesidad de optimizar procesos y no de la imaginación de los que tienen a cargo la importantísima tarea de investigar y transferir tecnologías.

• Diseñar las estrategias idóneas para optimizar la ganadería doble propósito, que reúnan las características de adaptación al medio tropical reflejadas en un buen potencial de producción y en una elevada eficiencia reproductiva. Es necesario definir cual es el grupo racial que combina el mejor desempeño productivo y reproductivo basado en un abastecimiento predominantemente a pastoreo, por

xvi / La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE” zona agroecológica. Además debe decidirse como cruzar los animales que no tienen la composición racial óptima para producir el “animal ideal”; para esto se propone la oferta de padres con pruebas de progenie que sean hijos de vacas elites en nuestras condiciones ambientales.

• Capacitar personal técnico encargado de la evaluación y registro del animal doble propósito. Los clasificadores que definan la composición racial de cada animal de doble propósito son esenciales para segmentar el rebaño nacional doble propósito, poder medir su desempeño y tomar las decisiones acertadas para su desarrollo.

• Establecer el patrón de registro de animales doble propósito de acuerdo a las características fenotípicas y genealógicas. El registro nacional de ganado doble propósito cumple varios propósitos, entre ellos, identificar el rebaño de una forma ordenada y coherente y ser la referencia básica al momento de comercializar animales que cumplan con las exigencias del registro, lo cual dará un valor agregado a los animales registrados.

• Fomentar la capacitación del recurso humano que participa en las ganaderías doble propósito. La difusión de la información y de la tecnología de una forma clara y oportuna acelera el progreso y disminuye los errores.

• Realizar los controles de producción y las evaluaciones financieras y económicas de las fincas. El éxito no es solamente producir más leche y más carne, la evaluación económica determina a que costo. Todo esto constituye un proceso complejo de analizar; inventarios que crecen, grandes distancias entre la generación de los datos y el proceso de la información, baja cultura contable y administrativa o el desconocimiento de las leyes tributarias son solo algunas de las razones que nos incitan a desarrollar metodologías especificas para el análisis económico de este sistema.

• Estudiar la respuesta económica a la incorporación de tecnología y cambios de manejo. El impacto económico positivo que genera un cambio debe ser medido y replicado para alcanzar rápidamente uno de los objetivos más importantes: generar bienestar propio y colectivo a través de la producción de alimentos.

• La promoción del ganado doble propósito es un objetivo clave. Es necesario promover actividades que expongan el avance que se ha alcanzado con este tipo de ganadería en Venezuela y en otros países en los cuales se ha establecido. La sinergia que se crearía con solo aprender de la experiencia de las personas que están bajo las mismas condiciones y circunstancias es incalculable. Es el momento de ver hacia adentro y exhibir con orgullo el producto de nuestro trabajo, del trabajo de nuestros padres y de la herencia ganadera que le ofrecemos a nuestros hijos. Esto a su vez se convertiría en una potente herramienta de mercadeo de productos y servicios como también fortalecería la imagen de nuestra forma de vida.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE”

/ xvii

Las actividades y alcances de GANADOBLE al momento de la edición de este Manual se resumen en:

• • • • • • •

Instalación de las oficinas en la sede de GADEMA Captura de datos de reproducción y producción de mas de 28.000 vientres Entrenamiento de 32 clasificadores – empadronadores Clasificación por composición racial de mas de 5000 vientres Análisis estadísticos de los vientres clasificados Diversos eventos de capacitación técnica

Diversos eventos de promoción, especialmente en ferias agropecuarias y congresos científicos. En conclusión, en las condiciones tropicales, el sistema de producción de ganadería doble propósito es el proveedor principal de carne y leche en Venezuela, con un rebaño producto de cruces que obedecen a una situación temporal, siguiendo las demandas del mercado o peor aún, la imitación de experiencias de ganaderías de mayor desarrollo en otras latitudes menos difíciles y con mayores recursos. El reto que tenemos productores, investigadores y extensionistas es de establecer una metodología precisa para identificar y calificar esa masa de ganado de doble propósito que como un mosaico indefinido ofrecen una amplia variabilidad, a la vez que registrar su comportamiento productivo y reproductivo por zonas agroecológicas. De esta manera, podremos seleccionar cual es el cruce ideal o los cruces ideales para cada zona, por su adaptación, comportamiento y productividad. Una vez alcanzadas las metas fijadas estaremos en el camino del éxito, utilizando programas de cruzamiento dirigidos a la producción masiva de ganado de calidad y adaptado para cada zona, a la crianza de reproductores hijos de los mejores vientres mestizos, al desarrollo de tecnología de uso especifico para cada condición agroecológica y en especial, a la creación y mantenimiento de una base de datos del comportamiento del ganado doble propósito que nos permita tomar decisiones en base a una información certera en nuestros propios animales y en nuestro propio ambiente. Así estaremos preparados para responder al reto y a los cambios que nos exige el dinamismo de una realidad globalizadora. Esa es la razón fundamental por la que la “Fundación Venezolana de Ganado Doble Propósito” (GANADOBLE) se honra en avalar la presentación del “Manual de Ganadería Doble Propósito”, una acertada visión de los principales temas de manejo y desarrollo en las áreas de mayor relevancia e impacto de los sistemas e industria del ganado mestizo. El Manual cuenta con la participación de los autores de amplia trayectoria y respeto tanto por la comunidad científica como la de productores y empresarios, porque son ellos los que creen en las virtudes y bondades del ganado doble propósito y porque han aportado a través de su trabajos de investigación uno de los pilares que sostiene el negocio de la ganadería en el trópico. Entre sus manos tendrán lo que será la referencia informativa y tecnológica en los años venideros, un recordatorio de lo que aquí somos capaces de producir en el área del conocimiento y la renovación del compromiso de trabajar unidos, productores y académicos para lograr el desarrollo y el progreso que le debemos a Venezuela.

SECCIÓN I. GERENCIA Y ECONOMÍA

Co-editor: Alexander Bermúdez Barboza

– Gerencia de fincas agropecuarias – Los registros y el éxito gerencial – Análisis de resultados y productividad – El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente – Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total – Planificación agroeconómica de la finca – Presupuesto de caja de la finca – La reingenieria de una finca tradicional – Diagnóstico Estratégico – El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera – ¿… Y del financiamiento qué? – Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

1 Gerencia de fincas agropecuarias Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc. Fusagri, Maracaibo-Venezuela [email protected]

La actividad ganadera, es un proceso gerencial, que implica planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las labores a los efectos de lograr los resultados esperados y en consecuencia su crecimiento sostenido y sustentable en el tiempo. La importancia de la ganadería desde el punto de vista económico y social se evidencia por su capacidad de generación de empleos (alrededor de 500.000 empleos directos e indirectos), ocupación del territorio y por el aporte que hace de leche (entre 1200 y 1400 millones de litros/año) y de carne (380 mil toneladas/año) para la seguridad agroalimentaria del país. Este negocio, que es un modo de vida de una gran población del país, debe ser fortalecido por políticas adecuadas de innovación, financiamiento y comercialización, así como de capacitación de los productores en aspectos gerenciales necesarios para un mejor uso de los recursos y para desarrollar un proceso de toma de decisiones que permita mejorar la competencia y competitividad del sector. La Gerencia de Fincas ha recibido poca importancia, sin embargo, en el sector se han observado empresas que en épocas difíciles crecen mientras otras sobreviven o desaparecen, correspondiendo esta diferencia a la capacidad del productor para gerenciar su negocio y afrontar los cambios en el entorno en el cual se desarrolla la producción. El riesgo que presupone la inversión en el sector agropecuario obliga a usar criterios serios de administración que, en conjunto con los procedimientos técnicos normales en la operación del negocio agropecuario, se traduzcan en un eficiente manejo de los recursos, de tal forma que se pueda obtener una adecuada productividad y rentabilidad del negocio. El objetivo de este tema es revisar y exponer algunos aspectos que orienten sobre la necesidad que tiene el agrogerente de mejorar su desempeño, ser más eficiente y capacitarse para una toma de decisiones más efectiva que asegure el éxito, el crecimiento y la permanencia en el tiempo del negocio agropecuario.

4 / Alexander Bermúdez Barboza

LA NECESIDAD DE GERENCIAR EN EL SECTOR AGRÍCOLA Gerenciar es una necesidad actual para las instituciones, empresas, gobiernos y todo tipo de organizaciones. El sector agrícola venezolano, visto como una gran organización que ha cambiado en los últimos años, también necesita ser gerenciado, porque en la actualidad nuestra agricultura: 1. Está afectada por mayores tasas de interés que limitan el acceso al financiamiento del cual depende. 2. Atraviesa por un incremento cada vez mayor en los costos de producción. 3. Necesita mejorar el uso de los insumos tecnológicos y energéticos. 4. Sufre las consecuencias de los cambios de política por parte del Estado, en cuanto al otorgamiento de subsidios y a las políticas de protección y fiscales. Todo esto coloca a la empresa agropecuaria en una encrucijada: incrementar su eficiencia o correr el riesgo de desaparecer. Los retos del mercado internacional. El mundo de hoy plantea una mayor relación entre los países. En nuestra agricultura, esto se expresa en hechos tales como: 1. La apertura de nuestros mercados a productos e insumos del extranjero. 2. Una mayor necesidad de llevar nuestros productos a los mercados externos y competir con los otros países. 3. Presiones externas para incrementar, regularizar y dar una real apertura al intercambio comercial (GATT-Pacto Andino, G-3, Mercosur). Necesariamente ahora tenemos que hacerlo mejor y la agrogerencia constituye una herramienta de gran utilidad para enfrentar estos nuevos retos del mercado nacional e internacional.

LA EMPRESA AGRÍCOLA Una empresa es una organización que combina distintos factores para producir bienes y/o servicios que, al ser vendidos, permiten obtener un beneficio. La finca como forma de organización agrícola, como agronegocio, es una empresa. Gerenciar una finca es gerenciar un negocio especial, con características propias, entre las cuales podemos señalar que: 1. Depende en alto grado de factores de difícil control (biológicos, climáticos, etc). 2. Su producción es estacional, con una oferta de productos que se concentra en períodos muy determinados. 3. Su producción es de difícil conservación en el tiempo y necesita de un rápido consumo o procesamiento. Generalmente tiene una estrecha vinculación con la familia. 4. En general, existe una gran dificultad para que uno solo o pocos agronegocios puedan tener una significativa porción del mercado. 5. Se ubica en un contexto socio-cultural de tradiciones y costumbres arraigadas. Manejar estas características y variables requieren de un buen conocimiento del medio. Pero no se puede poner a producir la tierra a cualquier costo. El valor de todo

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Gerencia de fincas agropecuarias

/5

lo producido debe ser mayor que los costos totales. De no ser así no hay negocio. Lo que permite saber si una finca es o no un negocio, se puede resumir en una palabra: ganancia. Este principio económico es la base de las empresas.

EL AGRONEGOCIO EN LA VENEZUELA DE HOY Toda actividad económica tiene como objetivo generar utilidad o beneficio. El beneficio más evidente es el dinero. Pero existen otros beneficios no monetarios que deben ser tomados en cuenta. Si le preguntamos a varios dueños de empresas agrícolas sobre la utilidad que les reporta su finca, encontraremos tantas respuestas como personas consultemos. Algunas de ellas podrían ser:

• Ganar dinero para darse gustos, vivir mejor y cubrir las necesidades de la familia.

• El orgullo de ser ganadero o productor. • La satisfacción que genera el “estar apegado al campo” o tener “amor por el trabajo agropecuario”.

• El prestigio de ser un líder local, un hombre de trabajo y de éxito. • La recreación y diversión que la finca puede prestarle a él y a su familia. • La inversión de recursos originados en negocios urbanos. Todas las personas tienen un motivo que expresa sus gustos, preferencias y necesidades. Generalmente varios de esos motivos se mezclan para explicar lo que un propietario desea obtener de su finca. Adecuar la gerencia a la realidad. Un gerente debe pensar muy bien lo que es mejor para el negocio, aprender de los errores y aciertos tanto propios como ajenos pero situándose en su propia realidad. Nuestro gerente agrícola se enfrenta a una realidad difícil que le obliga a tomar decisiones rápida y oportunamente, sin que esto signifique que disponga de toda la información y del tiempo necesario para hacerlo con el mínimo riesgo. El productor agrícola venezolano ha gerenciado intuitivamente y, en términos generales, lo ha hecho bien. El sólo hecho de permanecer en la actividad ya es una medida de su éxito. Pero ante el reto de mejorar su desempeño y ser más eficiente, su manera de gerenciar debe adaptarse a los nuevos tiempos. Capacitarse para una gerencia más efectiva se convierte ahora en una necesidad urgente para el productor agrícola venezolano.

GERENCIA DE FINCAS La gerencia de fincas se ha venido convirtiendo en los años recientes en una actividad bastante compleja, debido a que las fincas requieren grandes capitales para operar, los precios de los insumos y productos cambian con frecuencia, las necesidades de mecanización son mayores, las políticas agrícolas variantes y las innovaciones tecnológicas producen cambios que exigen que los gerentes sean capaces de adaptarse y tomar decisiones rápidas y oportunas para alcanzar el propósito de la producción, rentabilidad y crecimiento del negocio agrícola.

6 / Alexander Bermúdez Barboza La gerencia de fincas se define como el proceso de toma de decisiones, continuo y permanente, mediante el cual los recursos limitados son colocados entre un número de alternativas de producción para organizar y operar el negocio agrícola y satisfacer los objetivos planteados. Esta definición reconoce que la gerencia es una posición que resuelve problemas y toma decisiones sobre qué y cuanto se quiere hacer, cómo se va a hacer, ver que se haga y cómo se ha realizado.

LAS FUNCIONES GERENCIALES Funciones Permanentes Toma de decisiones. El proceso de decidir es el centro de la gerencia. El gerente es, por excelencia, un tomador de decisiones. Las decisiones del gerente deben llevarlo a manejar y organizar todos sus recursos de la manera más eficiente y rentable para que los buenos resultados que obtenga sean estables en el tiempo, es decir, el gerente debe contribuir día a día a su éxito para que éste sea permanente. El gerente toma sus decisiones para resolver y prevenir problemas, para elegir lo más conveniente entre varias alternativas. La decisión hace al gerente responsable de las consecuencias. Un buen gerente aprende permanentemente de los resultados de sus decisiones. Comunicación. Intercambiar información con los integrantes del agronegocio y con las personas del medio externo hace posible gerenciar con acierto. Este proceso, visto en el doble sentido de recibir y dar información, está en la base de toda función gerencial. Funciones Generales El proceso gerencial se lleva a cabo a través, de cuatro aspectos que constituyen la base de una buena organización, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar métodos, principios y técnicas correctamente. Estos aspectos son identificados usualmente como funciones, las cuales son: planificación, organización, dirección, control y evaluación. Planificación. La función de planificar se refiere a aquella parte del proceso gerencial que tiene que decidir acerca de lo que debe ser logrado y como conseguirlo. Esta es la función más elemental ya que define los objetivos, los pasos a seguir, procedimientos y políticas para alcanzar tales objetivos. Una adecuada planificación es el pre-requisito inseparable para el rendimiento efectivo de organización, dirección, control y evaluación. El punto de partida de la planificación es la comunicación, que hace posible conocer a fondo distintas situaciones, determinar las principales metas y elegir la mejor combinación de medios para lograrlas. Un agrogerente realiza la función de planificador cuando ejecuta actividades tales como: a) Fijar metas y objetivos para su agronegocio. b) Reconocer e identificar los problemas de la finca y plantear soluciones. c) Buscar y utilizar información de interés para su empresa. d) Considerar las diversas opciones de siembra que tiene para el próximo ciclo.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Gerencia de fincas agropecuarias

/7

e) Estudiar las mejores opciones de compra de la maquinaria y equipo que necesita. f) Fijar las prioridades de cada nuevo día de trabajo. g) Establecer lo que espera ganar durante el año. Organización. El propósito de la función de organizar, es facilitar el cumplimiento de los objetivos por medio de la agrupación y asignación de actividades y por la delegación de la autoridad, tanto como sea necesario. El resultado de este proceso es una estructura organizada, a través de la cual las actividades son más efectivamente coordinadas, controladas y realizadas. Esta función está vinculada a la planificación con las actividades que se realizan mediante las funciones de dirección y control. Es de hacer notar que si no se encuentra con una estructura que defina quién tiene que hacer qué cosa, es imposible realizar cualquier actividad de dirección o de control. En fin, organizar permite crear un sistema armónico de división del trabajo y de operaciones para su negocio. Un agrogerente realiza la función de organizador cuando ejecuta actividades tales como: a) Decidir quien va a ser el jefe de vaquera, de campo y encargado de maquinaria. b) Asignar tareas al personal. c) Explicar al encargado que debe tomar en cuenta las instrucciones del técnico. d) Establecer un programa periódico de mantenimiento de maquinaria. e) Establecer el arreglo y limpieza de los depósitos de plaguicidas e insumos. f) Dividir la finca en lotes de siembra para facilitar el trabajo. g) Establecer los potreros y su rotación. Dirección. La función de dirección se encuentra en las actividades que realiza el gerente para dirigir y motivar a los subordinados durante el desarrollo de sus trabajos, para obtener los resultados deseados. Para ello es necesario comunicar, motivar a las personas, delegar, resolver los problemas que se presentan y asumir responsabilidades. Un agrogerente realiza la función de director cuando ejecuta actividades tales como: a) Analizar y tomar decisiones para resolver los problemas que se presentan. b) Tomar decisiones sobre la siembra de pastos, compra de insumos, venta de de leche y carne así como la contratación o despido de personal. c) Hacer cumplir las decisiones que ha tomado. d) Asumir la responsabilidad por la seguridad laboral del personal. e) Escuchar a un obrero para entender por que descuidó una labor. f) Crear estímulos que motiven a su equipo de trabajo. Control y Evaluación. La función de control y evaluación, incorpora todas aquellas actividades que aseguran que lo que se está logrando efectivamente en el trabajo está de acuerdo con lo planeado. Una parte importante del control gerencial se ejerce a través de la evaluación de resultados, detección de problemas y definición de acciones correctivas.

8 / Alexander Bermúdez Barboza La función de control, es una de las peor comprendidas en la gerencia de fincas; ya que muchas personas ven en la función de control, sólo restricciones, normas y registros que ocasionan más trabajo. En realidad la función de control es algo positivo en la medida en que es un instrumento, para lograr los objetivos de la unidad de producción. El control es un mecanismo ideal para el mejoramiento de la organización. Un agrogerente realiza la función de control cuando ejecuta actividades tales como: a) Contar o exigir que se cuenten los animales de la finca. b) Revisar los inventarios de animales y de insumos. c) Revisar la contabilidad cada mes para saber cuanto esta gastando. d) Pedir al contable un estado de ganancias y pérdidas y revisarlo. e) Preguntar al encargado de maquinaria por el estado de un tractor. f) Evaluar los aspectos positivos y negativos del último ciclo de producción. Funciones Gerenciales Específicas Son las actividades que el gerente realiza para lograr que su empresa opere correctamente. Producción: cubrir los aspectos técnicos y económicos del trabajo. Comercialización: comprar insumos, vender productos. Finanzas: buscar y manejar dinero. Contabilidad: llevar las cuentas y registros del negocio. Seguridad: velar por la protección de personas y bienes. Relaciones internas y externas: mantener relaciones públicas y con el personal. En la Figura 1, el esquema simplificado del proceso gerencial: Al visualizar este esquema se observa que cada una de estas funciones repercute en la siguiente, produciéndose un ciclo. En la medida que se repita, permitirá una continua evaluación con el consiguiente ajuste a través de la retroalimentación. Estas fases cuando son consideradas como un todo forman el proceso gerencial; si se consideran en forma aislada, los objetivos no se cumplirán a cabalidad y afectarían la Figura 1: Proceso Gerencial: La interacción dinámica de las funcio- producción y productividad nes administrativas (Munch, 1985). de la finca.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Gerencia de fincas agropecuarias

/9

LECTURAS RECOMENDADAS Bermúdez Barboza, A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992. Bermúdez Barboza, A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En: Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659. 2002. Carruyo O, R. Caracterización de sistemas gerenciales de fincas ganaderas de la Parroquia El Moralito, Municipio Colón, Estado Zulia. Tesis Gerencia de Sistemas Agropecuarios, División de Estudios para Graduados Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela. 119 pp. 1994. Fundación Bigott. La Función Gerencial en la Agricultura Venezolana. Extensión Agrícola. Valencia, Venezuela. 13 pp. Sin fecha. Marcano González, L., Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993. Munch, L.; García, M.J. Fundamentos de Administración. 3era Edición. Edit. Limusa, México. pp. 34-36. 1985.

2 Los registros y el éxito gerencial Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc Fusagri. Maracaibo-Venezuela [email protected]

La ganadería de doble propósito ha demostrado a través de los años ser un sistema de producción flexible, con una gran adaptabilidad, lo cual le ha permitido lograr una tendencia hacia la producción de leche o carne de acuerdo a las fluctuaciones del mercado y a los cambios de políticas que se implementan a nivel del país nacional. Es cierto que muchos productores son exitosos y han crecido en su negocio ganadero, también es cierto que en la mayoría de las fincas no se cuenta con sistemas de registros adecuados y analizados periódicamente para definir los resultados operacionales y económicos de la gestión de producción. Es el interés de ésta sección mostrar la importancia de los registros, su uso y aplicación con el objeto de afianzar el proceso gerencial de las fincas ganaderas. El punto de partida son los registros. Muchos productores agrícolas venezolanos manejan su negocio sin llevar registros de control. Otros los llevan de un modo inadecuado o no les prestan la debida atención. El punto de partida del agronegocio está en los registros y principalmente en la contabilidad. Quien no cuenta no conoce lo que tiene, no sabe lo que recibe o gasta y no puede saber con exactitud si gana o pierde. La finca debe crecer desde adentro. Actualmente los recursos son menos abundantes y más difíciles de conseguir. Ahora, más que nunca, la finca tiene que ser capaz de generar excedentes para reinvertir. A esto se le llama “crecer desde adentro”. Esto no significa que se descarte la posibilidad de conseguir créditos o de aprovechar oportunidades para obtener otros recursos, lo que se plantea es que la finca debe ser capaz de acumular parte de sus excedentes. De los dos usos que pueden dársele al excedente económico del agronegocio, es decir, inversión o consumo, el primero tiene hoy mayor relevancia.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Los registros y el éxito gerencial

/ 11

Evitar los desperdicios. Al hablar de desperdicios, hablamos de condiciones de ineficiencia que no permiten aprovechar los recursos al máximo. Entre esas condiciones de desperdicios o ineficiencia, podemos señalar ejemplos tales como:

• Perder superficies sembradas por descuidar algún aspecto. • Aplicar una sobredosis de fertilizantes por no calibrar los equipos o no tener un análisis de suelos que indique las dosis adecuadas.

• Perder productos o insumos por mal almacenamiento o manejo. • Utilizar maquinaria con potencias superiores a las requeridas para la labor que se ejecuta.

• No proteger los equipos de la intemperie, acortando así su vida útil. Eliminar los desperdicios significa ser más eficiente y abrir posibilidades para generar excedentes que puedan reinvertirse en el agronegocio. Ganar más, mejorando el uso de los recursos. Una de las estrategias seguidas en el pasado por las empresas agropecuarias venezolanas fue la de ganar volúmenes de dinero gracias a la inversión en grandes extensiones. Esta puede ser una forma de desperdiciar recursos y resulta ser una buena vía cuando estos son baratos y abundantes. En estos momentos el planteamiento debe ser ganar más por el volumen producido, que por el volumen gastado. Claro que para producir hay que trabajar bien para que la inversión rinda lo más posible. Ver más allá de la cerca de la finca. El productor exitoso siempre ha sido aquel que ha sabido aprovechar las oportunidades y se ha dado cuenta a tiempo de los riesgos. Esto no ha cambiado. Estar siempre bien informado, averiguando que pasa más allá de la cerca de la finca, es una necesidad. Así se pueden obtener los datos indispensables para decidir acertadamente, aprovechar las oportunidades que se ofrecen y estar preparando para los imprevistos. ¿Es rentable la agricultura? Nos referimos aquí a cuánto dinero se puede obtener por cada bolívar invertido en la producción. La rentabilidad se consigue mediante el esfuerzo, la planificación y el control, pero depende de cada caso en particular. El agrogerente debe seleccionar bien lo que se va a producir y manejar sus recursos adecuadamente, planificando y previendo los resultados para garantizar una buena rentabilidad. Hay que considerar, además, factores tales como:

– La inflación: que no es más que la forma en que el dinero se minimiza al perder su poder de compra.

– La valoración del patrimonio agrario: es decir, cómo adquieren valor los bienes (activos) que se poseen.

– La devaluación: evolución de la paridad cambiaria de la moneda nacional con respecto a otras.

12 / Alexander Bermúdez Barboza

REGISTROS USO E INTERPRETACIÓN Los registros que se implementan en la finca son de ayuda invalorable para el administrador durante sus funciones de control. Los planes no pueden ser desarrollados, implementados y luego ignorados. El negocio agropecuario debe ser vigilado, supervisado y dirigido. Los objetivos básicos de los registros, pueden resumirse de la siguiente manera:

– – – –

Cuantificar los ingresos y egresos de la explotación. Determinar la situación financiera del fundo. Establecer planes de desarrollo.

Evaluar los planes de desarrollo establecidos a través de los resultados obtenidos al final de un determinado período de tiempo. Independientemente del tipo de explotación, sea ésta agrícola o pecuaria, los registros contables deben ser diseñados en la forma más sencilla y práctica posible, debiendo ser mantenidos al día para obtener de ellos su máxima utilidad. Tipos de Registros Registros físicos. A través de este tipo de registro se establece un control de los recursos físicos con los que cuenta la explotación. Todos estos registros se fundamentan en la realización de un inventario de los bienes de la unidad de producción. Ejemplo: número de animales, producción de leche y/o carne, área de cultivos, producción por cultivo, etc. Registros financieros. Estos registros permiten establecer el capital total tangible (CTT) de la explotación e igualmente hacen posible controlar los ingresos y egresos de la finca, posibilitando la realización de un análisis detallado del estado de ganancias y pérdidas, el cual a su vez nos permite visualizar la bondad o salud financiera de la explotación. Cualquier sistema de registro, debe iniciarse con la realización de un inventario. Por éste se entiende una descripción de todos los bienes muebles (ganado, máquinas, herramientas, etc.) e inmuebles (cercas, corrales, galpones, viviendas, cultivos permanentes, pozos, etc.), existentes en la finca. El inventario permite determinar las depreciaciones y efectuar cálculos financieros y técnicos. Para la realización del inventario es necesario clasificar los bienes en Tierras y pastizales, Cultivos permanentes y no permanentes, Insumos en depósitos, Maquinarias y equipos, Construcciones e instalaciones y Semovientes. En la enumeración de cada uno de los bienes, se describen sus características, dimensiones, estado actual, tiempo de uso y cualquier otra información que ayude a identificar y a valorarlos. Los valores de los activos en inventario deben estar ajustados a la realidad y las condiciones específicas de la zona en cual está localizada la finca. El criterio de valoración usado debe ser mantenido a través de los años. El valor total de inventario, constituirá el capital total tangible de la unidad y formará parte constitutiva del Balance General de la explotación, razón por la cual debe realizarse en forma concienzuda y realista. Existen varios criterios de valoración de los bienes, entre éstos se pueden

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Los registros y el éxito gerencial

/ 13

mencionar: valor de mercado, valor neto de venta, costo de producción, costo de reposición, valor agregado, etc. El inventario, es necesario realizarlo todos los años al cierre del ejercicio económico; de esto surgirá muy probablemente una diferencia con el año anterior, si es positiva se tiene un “aumento” y si es negativa, se tiene una “disminución” del inventario. Estas dos alternativas se consideran luego, al elaborarse el resultado de la finca para cada ejercicio. Los bienes considerados en el inventario se clasifican en Activos Fijos y Activos Corrientes. Los activos líquidos no forman parte del CTT, pero su conocimiento es necesario para el Balance General. Activos Fijos. Están constituidos por los bienes permanentes y semi-permanentes de la finca. Incluyen el valor de la tierra, así como bienes sujetos a ser depreciados. Tierra y pastizales, cultivos permanentes, Construcciones e instalaciones, Maquinaria y equipos. Sementales y vacas con fines de reproducción. Activos Corrientes. Son aquellos bienes que serán consumidos o vendidos en un futuro cercano (1-2 años). Se incluyen en este grupo: Semovientes no reproductores, Productos o insumos en almacén, Cultivos anuales o bi-anuales en crecimiento. Activos Líquidos. Son los que comprenden el dinero en efectivo que posee el negocio en un momento dado. Están formados por dinero en bancos, dinero en caja chica, cuentas por cobrar (corto plazo). Los registros financieros más importantes de cualquier empresa agrícola, son aquellos que permiten la elaboración del estado de ganancias y pérdidas y el balance. Los registros financieros mínimos que deben llevarse, consisten en el Diario de Ingresos y Egresos de la explotación. En los Ingresos se deben detallar los montos y los conceptos. Los ingresos se componen del valor de la producción bruta, venta de servicios, ventas de bienes de capital y capital introducido. Los Egresos están formados por gastos de operación, gastos capitalizables y gastos de administración. A medida que se intensifican los sistemas de producción el gasto tenderá a incrementarse, lo que justifica aumentar el detalle de los mismos. Las principales partidas en una explotación ganadera, son: Gastos de operación: Mano de obra fija: salarios, alimentación, prestaciones sociales y bonos. Mano de obra eventual: salarios, alimentación. Maquinaria y equipos propios, combustibles y lubricantes, reparaciones y repuestos. Arrendamiento de maquinaria y equipos. Mantenimiento de instalaciones: materiales, mano de obra (si es contratada). Establecimiento y mantenimiento de potreros: semillas, herbicidas, fertilizantes, insecticidas. Alimentación suplementaria: melaza, sales minerales, compra de heno, concentrados, potreraje y otros. Sanidad animal y veterinario: medicamentos y vacunas, materiales y equipos. Inseminación artificial. Honorarios profesionales. Gastos de administración otros. Servicios contables, viáticos, gastos privados. Asociación de productores. Intereses sobre préstamos. Gastos capitalizables. Semovientes, maquinaria y equipos, construcciones e instalaciones, tierra y otros.

14 / Alexander Bermúdez Barboza Para fines de determinación de costos, conviene mantener los siguientes registros: Registros de activos fijos: deben mostrar detalles sobre los activos adquiridos, fecha de compra, valor de adquisición, vida útil esperada, depreciación anual, depreciación acumulada y valor actual. Registros de insumos y productos en existencia: deben llevarse un registro que permita conocer el nombre de producto o insumo, cantidad en existencia al inicio y al final, valor unitario y valor total. Los insumos se valoran al costo neto de adquisición (incluyendo transporte y excluyendo descuentos o bonificaciones no pagadas). Los productos se valoran al precio de mercado, menos el costo probable de comercialización. Utilización e interpretación de los registros. Una vez implementado el sistema de registro para la finca, estos deben ser revisados con cierta periodicidad (mensual, trimestral, etc.), para detectar cambios y poder tomar las decisiones administrativas oportunas. La información registrada de la unidad es de gran ayuda para: Planificación. Los datos reales sirven para la elaboración de planes de producción, programación de actividades a cumplir en el siguiente período, programación de caja y para estudios de proyectos de inversión a mediano o largo plazo. Análisis de resultados. Una vez finalizado el ejercicio o período contable, se debe procesar la información para que ello permita la obtención del estado de ganancias y pérdidas, hoja de balance, determinación de costos, índices de productividad y rentabilidad. Control de presupuesto. Cuando se haya iniciado el período de actividades de la unidad en base a un presupuesto, es conveniente implementar un control del mismo. La base de ese control es la comparación entre las cifras estimadas y las ejecutadas, seguidas de una explicación de las razones por las cuales ocurrió la diferencia, así como las posibles medidas correctivas del caso. Punto de equilibrio. La información de costos y de producción de la finca permitirá obtener:

– Rendimiento mínimo para cubrir los costos. – Costos máximos para no perder ni ganar. – Precios mínimos para cubrir los costos. Hasta los momentos actuales, el productor en forma individual no puede hacer mucho en el corto plazo para cambiar el precio de venta de la leche que lleva al mercado, ya que el Estado “administra” la política de fijación de precios en la industria lechera, tanto a nivel de productor como del consumidor. De modo que cualquier incremento en el margen de beneficio o rentabilidad del capital invertido tendrá necesariamente que estar basado en una mayor “eficiencia en la producción”.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Los registros y el éxito gerencial

/ 15

LECTURAS RECOMENDADAS Bermúdez Barboza, A. La Función, Control y Evaluación en la Gerencia de Fincas con Ganadería de Doble Propósito. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. N. Madrid Bury y E. Soto Belloso (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXI:383399. 1995. Bermúdez Barboza, A.; Aguirre Suárez, J. Gerencia y aspectos técnico-económicos de los sistemas de ganadería de doble propósito. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid Bury, E. Soto Belloso (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXXII: 645-658. 1998. Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.

3 Análisis de resultados y productividad Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc Fusagri, Maracaibo-Venezuela [email protected]

Los resultados que se obtienen luego de un año de ejercicio económico, son consecuencia de las actividades ejecutadas, de la forma como se llevaron a cabo y de las condiciones climáticas y de mercadeo que prevalecieron durante su ejecución. El análisis de los registros y de los resultados de la operación de la finca, nos permite abarcar tres aspectos fundamentales: 1. Un análisis financiero, que muestra la situación patrimonial del negocio. Este análisis se basa en el balance y en la obtención de índices o razones que permitan visualizar los aspectos financieros fuertes y débiles del negocio agropecuario. 2. Un análisis económico que muestra el monto y la composición de los recursos utilizados en el proceso productivo y los resultados obtenidos en términos de Ingresos, Costos y Utilidad. Este análisis permite conocer como ha sido retribuida la capacidad gerencial del productor, gerente o administrador. 3. Un análisis operativo que refleja el efecto de las decisiones tomadas y de las acciones ejecutadas sobre el resultado económico de la gestión y nos muestra el porqué de tales resultados. Análisis Económico. En el ámbito de este Manual vamos a abarcar lo concerniente al análisis económico debido a que permite conocer cual es el costo de lo que se produce y si el precio que se recibe por el producto permite obtener un margen de ganancias. El objetivo principal de este análisis es conocer como se han estado utilizando los recursos para la producción y como se ha retribuido la capacidad gerencial del propietario, de su capital y de los riesgos en que ha incurrido. Como puede observarse en la Figura 1, los beneficios de la unidad de producción dependen no sólo de los ingresos que la finca recibe, sino también de la estructura de sus costos de producción. Estos últimos dependen a su vez de la manera en que el productor organice su operación en lo referente a fertilización, sanidad, potreros, lotes, cultivares y demás factores de producción. Dicha gerencia eficiente expresada en términos de resultados físicos estaría representada por una mayor producción de leche, carne, y de otros rubros, eficiencia productiva y productividad del capital.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Análisis de resultados y productividad

/ 17

Figura 1. Relación producción – costo – beneficio Costos fijos Costos Variables

BENEFICIOS

Manejo del rebaño Fertilización potreros Control sanitario Otros

Producción de leche,carne, huevos, frutas Eficiencia productiva Productividad del capital

INGRESOS

El análisis económico, considera los ingresos y los egresos de la finca para la obtención de la utilidad durante un lapso de tiempo determinado. En la práctica, el análisis se basa en la elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas, para conocer la utilidad del ejercicio y la obtención de índices de rentabilidad. El Estado de Ganancias y Pérdidas es un documento que muestra en forma detallada y ordenada como se ha obtenido la ganancia o la pérdida durante un período de tiempo. Su propósito principal es determinar la utilidad o ganancia en un período dado. Antes de la elaboración del EGP es conveniente conocer algunos aspectos relacionados con beneficios y costos generados durante la operación del negocio agrícola. Costos de Producción. El proceso de producción ocurre cuando bienes económicos son transformados y adquieren un mayor valor. Los bienes con los cuales se comienza un proceso de producción son conocidos como insumos. El costo de los insumos aunados al costo implícito en su transformación se conoce como costo de producción. El costo de producción o costo total (CT), está constituido por la suma de los costos fijos (CF) y los costos variables (CV). Costos Fijos. Los costos fijos son aquellos en los que se incurre independientemente del volumen de producción, es decir, su monto permanece constante a lo largo del período económico objeto de análisis. Como dichos costos fijos están relacionados con el monto de inversión en la finca, se debe realizar un inventario de todos los activos fijos de la empresa (tierra, equipos, instalaciones) a fin de determinar cual es la cuota parte de dicho recurso económico que se consume en cada período contable. Esta cuota parte está representada en términos contables por la figura denominada reserva de depreciación (o amortización). La reserva de depreciación (la cual se debe descontar del margen bruto del beneficio) permitiría reemplazar al bien de capital cuando éste se agote o desaparezca. Ejemplos de activos fijos que involucran a su vez costos fijos de producción son los bienes de capital tales como instalaciones de la finca, obras civiles, maquinarias agrícolas. Esta suma de recursos fijos son los que determinan la “escala de producción” de la finca, por cuanto definen el límite superior del volumen de producción posible de lograr con dichos recursos. La eficiencia en la producción estará determinada por el grado en que el proceso productivo logre alcanzar éste máximo potencial, a través de otro grupo de recursos como son los recursos variables.

18 / Alexander Bermúdez Barboza Costos Variables. Estos están relacionados directamente con el volumen de producción. Toda aplicación de un recurso económico lleva aparejado un costo por el uso del mismo, de modo que si se quiere producir mayor cantidad de leche y/o carne al año, los costos variables aumentarán también porque se requerirá de mayor aplicación de recursos variables. Ejemplos de costos variables son las compras de insumos (alimento concentrado, medicinas, sales minerales, fertilizantes, herbicidas) pagos de servicios, contratación de mano de obra eventual, combustibles y lubricantes entre otros. Desde el punto de vista contable existe otra metodología muy usada cuando hay diversas actividades productivas o “empresas” dentro de la misma finca, como es el caso cuando la finca no solo produce leche y/o carne sino también produce plátanos, maíz, sorgo o frutales. En este caso se habla de costos directos y costos indirectos, los cuales no serán abordados en éste nivel. En resumen, el análisis de los costos de producción permite al productor tener acceso a una información que le servirá no solo para conocer cual es su nivel de rentabilidad, sino también para que investigue si la aplicación de una determinada tecnología tendrá éxito, expresado dicho éxito en un menor costo promedio de producción y por consiguiente en una mayor tasa de beneficio. Así mismo le permitirá conocer los cuellos de botella del negocio y planificar medidas correctivas para los próximos ejercicios productivos. Tomando en cuenta la información llevada en el control de ingresos y egresos de la finca, en el registro de activos y control de insumos, se puede elaborar un Estado de Resultados Económicos, en el cual se visualicen los ingresos generados por la venta de bienes y servicios producidos en la finca y los costos incurridos durante el proceso productivo. A manera de ejemplo se presenta el siguiente Estado de Ganancias y Pérdidas para una finca con ganadería de doble propósito, con 180 ha. en condiciones de bosque muy seco tropical, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia (Cuadro 1). Para poder realizar un análisis cuantitativo de un determinado ejercicio económico, se hace indispensable poseer patrones o parámetros de comparación. Estos parámetros de comparación pueden ser:

– La actuación de la misma finca en años anteriores. – Parámetros fijados por el productor de acuerdo a su experiencia y conocimiento del negocio.

– Parámetros obtenidos de estudios locales o regionales realizados por instituciones públicas o privadas. De la comparación de los resultados obtenidos con los parámetros fijados, surgirán diferencias a las cuales el “gerente” debe hallarle una explicación lógica. Estas diferencias pueden originarse en uno de los siguientes factores: a) Variaciones en la producción y/o productividad de la finca b) Variaciones en los precios por unidad del producto obtenido c) Cambios en las cantidades de insumos utilizadas y/o cambios en los costos de los mismos.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Análisis de resultados y productividad

/ 19

Cuadro 1 Estado de Ganancias y Pérdidas Del 01/01 al 31/12/2003

INGRESOS Venta de 160.000 lts de leche Venta de 29.124 Kg. de Mautas Venta de 2.400 pacas de heno

Bs. 140.423.200,oo 83.200.000,oo 52.423.200,oo 4.800.000,oo

COSTOS VARIABLES Fertilización Alimento Concentrado Salas y Minerales Control de Malezas Sanidad Animal Elaboración de pacas Combustible y Lubricantes

31.823.520,oo 2.880.000,oo 10.932.640,oo 2.160.000,oo 9.720.000,oo 2.060.880,oo 3.120.000,oo 950.000,oo

COSTOS FIJOS Mano de obra Mant. Const. e Instalaciones Mant. de Maq. y equipos Electricidad Asistencia técnica Gastos administrativos Depreciaciones UTILIDAD NETA

66.086.000,oo 25.798.500,oo 2.700.000,oo 3.500.000,oo 1.800.000,oo 7.200.000,oo 18.000.000,oo 7.087.500,oo 42.513.680,oo

Para poder diagnosticar la eficiencia operativa de una finca, es necesario computar sus resultados físicos y económicos durante un período más o menos largo y determinar parámetros de productividad. Productividad. Aunque la estructura de costos para cada finca es muy singular, ya que depende del tamaño, volumen de producción, composición del capital, tipo de tecnología y de la capacidad gerencial del productor, el éxito del negocio está basado en la eficiencia del uso de los recursos económicos que se estén manejando, llevando esto a definir lo que se conoce como productividad. Este término, está vinculado a la determinación del grado de eficiencia observado en cualquier actividad productiva. La productividad es un concepto dinámico, que varía constantemente a medida que la tecnología disponible permite obtener cada vez mayores niveles de producción con igual o menor cantidad de recursos económicos.

20 / Alexander Bermúdez Barboza Importancia de la determinación de los parámetros de productividad. Esto, tiene gran importancia ya que permite conocer las tendencias y mejoras en la eficiencia del manejo de la finca. Ahora, es indispensable conocer cuales son las medidas de productividad cuyo mejoramiento generen un mayor beneficio económico. Para algunos productores puede ser prioritario mejorar las instalaciones de la finca, mientras que para otros, que hayan subsanado ese problema, puede ser el de incrementar la producción de leche y/o carne por hectárea. Principales medidas de productividad. Algunas de la medidas de productividad más importantes se presentan en el Cuadro 2, donde se ofrece una clasificación de los principales parámetros físicos de productividad, así como también de los de índole económica. La unidad básica de medida para la productividad de la tierra es la hectárea, mientras que para los otros parámetros, la unidad dependerá de los factores con los cuales se relacionen. Cuadro 2 Medidas de productividad importantes para una finca

Producción de leche/ha:

lt./ha lt/vaca lt/Bs. 1.000 de costo en mano de obra lt/kg de alimento concentrado

Rendimiento de cultivos

kg/ha Kg/Bs. 1.000 de costo de operación Kg/jornal de trabajo

Producción de carne

kg/vaca Kg/ha

Ingreso Bruto

Bs./ha Bs./vaca Bs./jornal

Costos fijo y/o variable

Bs./ha Bs./lt de leche Bs./tm de producto cosechado

La comparación de los índices obtenidos, con los de otras fincas e inclusive con índices proyectados, permitirá conocer la condición del manejo y la eficiencia en el uso de los recursos. “La comparación entre fincas debe hacerse con mucha cautela, especialmente debido a las diferencias en escala de producción, monto de la inversión en mejoras permanentes, así como también el manejo gerencial de las empresas”. Debe usted, amigo ganadero, definir cuales son los indicadores más relevantes para la gestión de su negocio.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Análisis de resultados y productividad

/ 21

LECTURAS RECOMENDADAS Bermúdez Barboza, A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992. Bermúdez Barboza, A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En: Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659. 2002. Fundación Bigott. La Función Gerencial en la Agricultura Venezolana. Extensión Agrícola. Valencia, Venezuela. 13 pp. Sin fecha. Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.

4 El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente Leonardo Ortega, Ing. Agr., MSc y R. Ward, PhD Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela FRED, UF. [email protected]

El sistema de ganadería de doble propósito (DP) es un término que ha sido usado para describir el sistema de producción de ganadería vacuna en las tierras bajas de Latino América. En este sistema, el ganado local producto del cruce de Cebú, Criollo y razas europeas es usado para la producción de leche y carne, basado en insumos locales y de bajo costo. Generalmente, este sistema ha sido considerado como ineficiente debido principalmente a que sus índices de productividad parcial (l vaca día 0 l vaca lactancia) han sido comparados con los sistemas intensivos de producción de leche utilizados en los países desarrollados. En términos económicos, un productor es considerado eficiente en caso que no pueda ser obtenida una más alta producción o rendimiento, a partir de un conjunto de insumos y tecnología, y si esa producción no puede ser obtenida a un costo mas bajo. La primera parte de este concepto se refiere a la eficiencia técnica, y la segunda parte esta relacionada con la eficiencia precio de los insumos. Pocos estudios existen a cerca de la eficiencia de los DP usando el concepto de productividad total de los factores (PTF). La mayoría de los estudios disponibles están basados en índices de productividad parcial (IPP) tales como litros de leche por ordenador, por vaca o por ha, etc. Estos índices no consideran el efecto de todos los insumos o factores sobre la producción como una medida de la eficiencia total del sistema. Asimismo, esos estudios no han analizado los factores determinantes de la eficiencia que permitan orientar las políticas del gobierno y las decisiones gerenciales de los productores. Utilizando un muestreo conducido en 1994 en el estado Zulia, Venezuela, se realizó una investigación cuyos objetivos fueron, en primer lugar, estimar la eficiencia técnica -1

-1

-1

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente

/ 23

(ET) de las fincas ganaderas de doble propósito y en segundo lugar, identificar y cuantificar el impacto de algunas variables socio-económicas (grado de instrucción, experiencia, y presencia del productor en la finca, tamaño de la finca, crédito, etc.), técnicas (producción de leche por vaca-año, por ordenador, uso de inseminación artificial, frecuencia de la asistencia técnica, etc.), y geográficas (localización) sobre la ET del DP. Para estimar la eficiencia técnica se utilizó el concepto de la productividad total de los factores para lo cual se generó una función de producción frontera que representa la producción máxima posible a obtener con un conjunto de insumos dados (fertilizante, suplementos alimenticios, capital en tierras y pastos, capital en maquinarias e instalaciones, etc.) y la tecnología disponible para ese momento. Los productores pueden operar encima de la frontera de producción (curva) o debajo de esta. Si operan por encima de la curva son considerados eficientes; si se encuentran debajo de la curva son considerados ineficientes (Figura 1). Los índices de eficiencia técnica para cada finca fueron determinados a través de la relación que existe entre la producción observada para cada productor y la producción máxima posible para cada productor. Los resultados de esta investigación se presentan en las siguientes secciones. Figura 1 Función de producción frontera Nivel de Producción

Frontera de producción = Máxima producción

Ineficiencia

Producción observada

Conjunto de Insumos

LA FRONTERA DE PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA TÉCNICA El modelo de producción frontera reveló que los principales factores que afectan la producción de leche y carne en el DP son el uso de medicina veterinaria, el capital invertido en ganado, la mano de obra, el suplemento alimenticio y el capital invertido en maquinaria (Figura 2). Los valores de las elasticidades de producción de estas variables son 0,30, 0,26, 0,23, 0,12, 0,07 y 0,05 respectivamente. Esos valores indican el porcentaje de cambio en la producción (leche y carne) debido a un 1% de cambio en la variable de estudio. Por ejemplo, si los gastos en suplemento alimenticio

24 / Leonardo Ortega y R. Ward cambian en 1% (aumentan o disminuyen), la producción aumentará o disminuirá en 0,12%. Los valores de las elasticidades se muestran ordenados de mayor a menor en la Figura 2. Las variables sombreadas en azul son aquellas que presentaron efectos significativos sobre la producción. En esta misma Figura se aprecia que el uso de fertilizante no tuvo efecto significativo sobre la producción.

Variables

Figura 2 Coeficientes de la función de producción frontera Medicina Veterinaria Capital en Ganaderia Mano de Obra Capital en Tierras Supl. Alimenticio Capital en Maquinaria Mant. de Const. e Inst. Impuestos y Seguros Alquiler de Maquinaria Semilla Capital en Edificaciones Herbicidas e Insecticidas Combustible y Servicios Generales Fertilizante Reparac. y Rep. de Maq. Capital en Pastos Miscelaneos -0.10

-0.05

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

Elasticidades de Producción (Estandarizadas)

La eficiencia técnica promedio del DP estuvo alrededor de 0,8 o 80%, un valor que descarta la hipótesis de que el DP es un sistema ineficiente. Sin embargo, este sistema es susceptible a mejorar si se considera que los valores de eficiencia técnica variaron de 0,94 a 0,57 entre la finca más eficiente y la finca menos eficiente, representando una caída más o menos del 40% de la ET. Cerca del 80% de las fincas presentaron valores de eficiencia menores al 90% y alrededor del 35% de ellas tuvo niveles de eficiencia inferiores al 80%. Esta situación sugiere la necesidad de implementar políticas proactivas dirigidas a los principales factores o variables que afectan la eficiencia técnica de este sistema.

DETERMINANTES DE LA EFICIENCIA TÉCNICA El conocimiento de los factores o características socio-económicas y técnicas que prevalecen entre las fincas menos eficientes provee información esencial para el diseño e implementación de políticas agrícolas dirigidas a mejorar la eficiencia del DP. El tamaño de la finca, los litros de leche por ordenador-año, la producción de leche por vaca-año, la experiencia del productor, el sistema de producción, la localización, la presencia del productor, la frecuencia de la asistencia técnica y el crédito fueron las principales variables que explicaron la variación en la ET, mientras que la carga animal, la tenencia de la tierra, el sistema de cruzamiento (uso de inseminación artificial o no) y el grado de instrucción del productor no tuvieron impacto sobre la eficiencia.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente

/ 25

Cuatro niveles de tamaños de fincas fueron evaluados, menores de 300 ha, 300 – 400, 400– 575 ha, y >575 ha. El tamaño de finca de 400-575 ha fue el más eficiente, siendo al menos 28% más eficiente que el tamaño de finca de 300 – 400 ha (el menos eficiente) y alrededor de 12% más eficiente que la finca promedio. La productividad de la mano de obra medida como litros de leche por ordenador-año es una variable importante para incrementar la eficiencia de la finca porque los costos de la mano de obra representan más del 30% de los costos totales en este sistema. El uso eficiente de la mano de obra puede incrementar la eficiencia del DP hasta en un 12%. Cuatro niveles de producción de leche por vaca-año fueron evaluados, 1000 - 1500, >1500 - 2000, >2000 - 2500 y > 2500 litros. La ET de las fincas incremento en la medida que la producción por vaca-año fue mayor. Niveles de producción por vaca-año mayores de 1500 litros incrementaron la eficiencia de las fincas al menos en 8% cuando esta fue comparada con el nivel de producción menos eficiente (< 1000 l) y al menos 2% con respecto a la finca promedio. Decisiones gerenciales dirigidas a seleccionar animales con niveles de producción sobre los 1500 litros por vaca-año y bien adaptadas a las condiciones tropicales tendrán un gran impacto sobre la eficiencia de este sistema en el mediano y largo plazo si se considera que el 50% de los productores encuestados presentan niveles de producción por vaca-año menores a 1500 litros. La experiencia y presencia del productor en las fincas juega un papel importante en la ET. Productores con más de 5 años de experiencia son 14% más eficientes que productores con menos de 5 años de experiencia y 6% más eficientes al compararlas con el promedio de experiencia de los productores. Similarmente, aquellos productores que visitan o permanecen en la finca más de dos días tuvieron un incremento en la eficiencia del 8% cuando estos fueron comparados con productores que visitan o permanecen en la finca dos o menos días a la semana y un 4% de incremento al compararlos con la presencia promedio de los productores en sus fincas. La importancia de estas variables descansa en el hecho de que el 30% de los productores se encuentran en la edad de retiro (para el momento en que se realizó la encuesta) y que la presencia de los productores en las fincas ha disminuido debido a los problemas de inseguridad prevalecientes en el campo venezolano. El sistema de producción vaca-novillo fue más eficiente que el sistema vaca-becerro y vaca-maute, incrementando la eficiencia de la finca en al menos 10 y 8% respectivamente. Asimismo, incrementos en eficiencia del 6% sobre la finca promedio fueron obtenidos cuando el sistema vaca-novillo fue implementado. La localización es otro factor que contribuye a explicar las variaciones de eficiencia entre las fincas. Cuatro zonas fueron analizadas, la zona Sur del Lago, la Costa Oriental, los Municipios Machiques y Rosario de Perijá y la zona Nor-Occidental representada por los municipios Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Losada, Mara y Páez. Las fincas localizadas en los municipios Machiques y Rosario de Perijá fueron las más eficientes. Esas fincas fueron al menos 6% más eficientes que el resto y 6% más eficiente que la finca promedio.

26 / Leonardo Ortega y R. Ward La asistencia técnica tuvo un impacto positivo sobre la eficiencia técnica de las fincas. Una frecuencia igual o mayor a una visita al mes incremento la eficiencia de las fincas en 5% cuando esta fue comparada con fincas que recibieron asistencia técnica menor a una visita por mes o sin este servicio. Asimismo, un incremento en eficiencia del 2% fue reportado con respecto a la finca promedio. Políticas agrícolas orientadas a ofrecer asistencia técnica o a inducir a los productores a contratar este servicio podría incrementar significativamente la eficiencia de este sistema, particularmente si consideramos que el numero de productores sin este servicio o con una frecuencia menor a una visita por mes representan alrededor del 56% de los productores encuestados. El programa de crédito dirigido a este sector ha generado un impacto negativo sobre la eficiencia. Aquellos productores que utilizaron préstamos para desarrollar sus fincas presentaron una disminución en la eficiencia del 1% cuando fueron comparados con aquellos productores que no utilizaron crédito. Este resultado puede ser atribuido a las condiciones del crédito, específicamente a las altas tasas de interés presentes en los años previos a la encuesta. Otras variables técnicas tales como intervalo entre partos, duración de la lactancia, etc. no pudieron ser analizadas debido a la falta de información. Sin embargo, el análisis previo da una idea donde las decisiones gerenciales y la política agrícola deben enfocarse e implementarse para incrementar la eficiencia del sistema de ganadería de doble propósito en Venezuela. En conclusión, los resultados de este estudio señalan que el sistema de ganadería de doble propósito puede ser considerado como un sistema eficiente (80%) susceptible a ser mejorado a través de políticas agrícolas y decisiones gerenciales enfocadas sobre los principales factores o determinantes de la eficiencia de este sistema tales como el tamaño de la finca, la productividad de las vacas y la mano de obra, la experiencia y presencia de productor, el sistema de producción, la frecuencia de la asistencia técnica, y el crédito.

LECTURAS RECOMENDADAS Sere C., Vaccaro L. Milk Production from Dual-Purpose Systems in Tropical Latin America. Milk production in Developing Countries. A.J. Smith, ed., pp. 459-475. Univ. Edinburgh, Scotland, Great Britain, Trowbridge: Redwood Burn Ltd. 1985. Greene W.H. Frontier Production Functions. Handbook of Applied Econometrics, Vol. IIMicroeconomics. H. Pesaran and P. Schmidt, eds., Cambridge, Mass., USA: Blackwell. 1997. Ortega, L. Technical Efficiency of the Dual Purpose Catlle System in Venezuela.” Ph.D. Dissertation. University of Florida, Gainesville, USA. 2002.

5 Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela [email protected]

Las explotaciones ganaderas son estructuras empresariales en continua expansión que buscan alcanzar mayor rentabilidad aumentando la calidad del trabajo, la productividad de los trabajadores y el confort de los animales, al mismo tiempo que sus índices productivos y reproductivos. Los ganaderos se enfrentan a los mismos retos que los empresarios e industriales para obtener beneficios y satisfacer con eficiencia y calidad a la demanda de los clientes y consumidores. Sin embargo, bajo la estructura actual de manejo tradicional, difícilmente podrán competir con explotaciones más desarrolladas y avanzadas. Por ello es necesario que los productores se mentalicen, modernicen y decidan optar por el cambio, organizando su finca, capacitando a sus trabajadores y tomando decisiones en relación con las demandas productivas del siglo XXI. En el campo ganadero el cambio se puede lograr adoptando la filosofía del Manejo de la Calidad Total y el ciclo operativo de mejora continua de Deming que se apoyan en el factor humano y en el trabajo en equipo.

¿QUÉ ES MANEJO DE LA CALIDAD TOTAL? Manejo de la Calidad Total (MCT) es una nueva forma de gestión y trabajo desarrollada con éxito a nivel industrial, aunque su aplicación en las empresas ganaderas es desconocida, más aún cuando es necesario manejar más personal y más ganado. MCT es un sistema estructural de manejo, aprendizaje y experiencia que implica un cambio dirigido a una mejora integral de los procesos de calidad en los trabajos y servicios. El cambio está motivado por la necesidad de mantener un rebaño más eficiente y que reporte mayores producciones y beneficios económicos. Esas presiones estimulan al ganadero para que modifique su actitud y tome la decisión de cambiar los sistemas de manejo. Como empresario deberá identificar cuales son las fallas observadas en el manejo para poder cambiar-

28 / Carlos González-Stagnaro las. Para ello debe mantener una amplia comunicación con los técnicos, capataz, inseminador y demás trabajadores de la finca y establecer equipos de trabajo que les permita tomar decisiones para realizar rutinas y trabajos en forma acertada, asegurando que los cambios se cumplan para lograr mayor productividad.

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL CAMBIO? Cuando el manejo es pobre y la eficiencia productiva y reproductiva del rebaño son bajas es necesario cambiar, reemplazando lo inoperante o equivocado por decisiones tomadas a partir de la experiencia, adoptando nuevas tecnologías y aplicando mejoras en el manejo del personal y en la gestión de los procesos de la finca. En una reunión del personal de una finca se discutieron los causales de la baja producción, enfatizando los problemas reproductivos y las pérdidas por problemas de anestro (vacas posparto que atrasaban su retorno en celo); se calculó que cada día vacío (días posparto por encima de 100, en los cuales aún las vacas no habían preñado) le costaba a la empresa 4.000 bolívares. Además, los días vacíos sobre 100 para cada una de las 280 vacas en producción promediaban 41 (intervalo parto-concepción = 141 días). Es decir, se perdían 11.580 días (280 x 41) lo cual significaba más de 46 millones de bolívares (11.580 x 4.000). Esta cantidad constituye una pérdida insensible y desconocida para el criador pues no la percibe ¡solo deja de ganarla por un mal manejo¡ La decisión fue cambiar al manejo de calidad, corrigiendo los riesgos causales para evitar o disminuir esas pérdidas, bajo el principio que para obtener un elevado retorno de una inversión, no solo se deben mantener los rendimientos sino de mejorarlos, lo cual requiere de la innovación de trabajos, procesos y técnicas.

ORGANICE LOS TRABAJOS DE SU EXPLOTACIÓN Se propone un plan de trabajo que enfatiza el cambio y la mejora en la calidad de los trabajos aunque lo importante es entender el trabajo y como se debe estructurar. MCT se inicia con la organización de la ganadería y se apoya en los siguientes principios: Organizar la ganadería. Cada empresa debe tener una organización de control que se refleja en un organigrama que identifica las unidades de trabajo estables de acuerdo con sus responsabilidades y productividad. El organigrama permite una visión de la estructura de la explotación y de las unidades de trabajo y su relación, estableciendo especialidades y dando responsabilidades. El trabajo será en equipos que aunque independientes son dependientes unos de otros. Cada equipo describirá sus programas de trabajo, objetivos y metas y los trabajadores adscritos a cada una, indicando su calificación de acorde con la actividad que deberá mantener. Permitirá también predecir los resultados que aseguren su viabilidad y papel en la mejora económica de las producciones. Establecer objetivos y sistemas de verificación. Se deben señalar los objetivos y las necesidades de cada unidad, sus metas y como serán alcanzadas. Los trabajos y las diferentes responsabilidades para el capataz, el inseminador o los ordeñadores serán establecidas y discutidas entre los miembros de los equipos y su consejo técnico. Para cada unidad se elaborará una lista detallada de las actividades que deben ser realizadas y sus rutinas de trabajo, especificando horarios, frecuencias, turnos, etc. El he-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total

/ 29

cho que cada trabajador realice su trabajo de una manera acertada será decisivo para el éxito económico. Los objetivos deberán ser realistas, claramente descritos y comprendidos, persiguiendo resultados fácilmente cuantificables, adaptados a las necesidades de la explotación. Esta forma de trabajo facilita la especialización (terneraje, destete, novillas, vacas secas, vacas en lactación, etc.) y la observación de los resultados esperados (mortalidad, pesos, producciones, fertilidad, etc.). Organizar los trabajos. Empresario, gerente, técnicos, capataz y trabajadores organizan y planifican los trabajos en equipo para mejorar la calidad, los resultados y los beneficios. Cada trabajo en la finca tiene una estructura y como se organiza es crucial para lograr calidad y resultados positivos. Una serie de trabajos constituyen un proceso y la integración de procesos relacionados hacia un objetivo es un sistema y es el sistema quien genera los resultados. Un proceso agrupa en secuencia todos los trabajos directamente implicados en un resultado específico. Mejores procesos significan calidad, mayor productividad e incremento de la rentabilidad, siendo entonces lo indicado generar cambios de mejora en esos procesos, siempre adaptados a cada explotación y a la cualificación de los trabajadores. Los procesos serán diseñados y comunicados mediante esquemas que describen en forma ordenada todos los trabajos de cada programa, desde que se inician hasta que finalizan. Los protocolos de trabajo diferirán en cada una de las tareas que deben acometer los trabajadores, descritas paso a paso para una correcta ejecución. Si los resultados esperados no se logran será necesario evaluar y cambiar al responsable, identificar nuevos problemas, tecnologías y trabajos, mejorar su mantenimiento y superar sus logros mediante la innovación de los procesos, si es que se desea generar resultados económicos. Para ello es imprescindible una eficaz comunicación entre los equipos y una excelente dirección y control, aplicando para cada programa la secuencia dinámica del sistema operativo PECA: planificación, ejecución, control y acción. Trabajo en equipo. Lo más importante en el sistema es el factor humano, por lo que dar responsabilidades, señalar metas y ofrecer reconocimientos suponen una motivación para el trabajo diario. Es importante estimular el trabajo en equipo y facilitar que cada trabajador ejecute su cometido para alcanzar el objetivo de calidad. Los trabajos podrán ser estructurados o reestructurados cuando el grupo considere que no se cumplen los objetivos previstos. Los trabajadores de cada equipo deben ser escuchados, reuniéndose con ellos cada vez que sea necesario sugerir y realizar cambios. Deben solicitarse sus ideas y opiniones, motivando su participación activa hasta que se sientan parte del proceso y luchen para que sus ideas salgan adelante. Todas las ideas son esenciales aunque al final es el ganadero o el gerente quienes tomarán la decisión final. MCT aplica principios de calidad para hacer correctamente los procesos, pues se pierde más tiempo, dinero y esfuerzos cuando se hace una tarea en forma incorrecta, lo que deriva en un producto final de calidad deficiente, que es lo que pretende evitar con una adecuada organización de los trabajos. Capacitación de los trabajadores. Establecidos los pasos anteriores, debemos recordar que la clave para su éxito es la gente y su potencial. La gestión del capital humano se inicia con su formación y motivación, enseñando las tareas a desempeñar, estimulando su eficiencia y preocupación, lo cual aumentará su autoestima y confianza

30 / Carlos González-Stagnaro para el desarrollo de un trabajo eficaz. La capacitación de los trabajadores deberá verse como una inversión de rentabilidad que deberá ser utilizada. El proceso de formación requiere de una estrategia de estímulo, comunicación y seguimiento en sus tareas con el fin de enseñar, demostrar y corregir los errores más comunes. Éste criterio exige control y supervisión continua. Su participación debe ser activa, ya que son innumerables las decisiones que necesitan tomar a diario, de ahí la necesidad que estén capacitados y posean suficientes conocimientos técnicos y prácticos para además de sus trabajos de rutina, reportar observaciones y colaborar en la toma de decisiones pues cada una de ellas puede afectar la productividad. Muchas veces deberán decidir si lo que es mejor para la productividad es lo mejor para los animales y en otros casos tomar decisiones que pueden afectar la producción.

METODOLOGÍA DEL MANEJO DE LA CALIDAD TOTAL Uno de los puntos clave de en el Manejo de la Calidad Total es el Control Reproductivo. Este Programa persigue una mejora del manejo y de la eficiencia reproductiva adoptando normas colectivas de prevención y procedimientos sistemáticos de evaluación, diagnóstico, prevención de riesgos y control de los puntos críticos. Por lo tanto, su aplicación exitosa requiere de un eficiente y planificado trabajo gerencial del veterinario y de una amplia y mutua comunicación y colaboración con el ganadero, encargado y trabajadores. La situación de una empresa ganadera es mala porque se trabaja mal y seguirá así si no existe disposición para realizar los cambios necesarios y trabajar en equipo. El MCT ofrece y estimula el interés por el cambio, por la capacitación, fijación de metas y calidad del trabajo. A continuación se sintetizan los pasos de la aplicación del esquema metodológico del MCT aplicado al control reproductivo en fincas de ganado mestizo y que sigue el circuito de mejora continuo, vinculado con los siete (7) principios de Deming en sus niveles creativo y cuantitativo y en la aplicación de instrumentos analíticos como los diagramas de flujo, Pareto, causa-efecto de Ishikawa, histogramas, registros, encuestas o tormenta de ideas, entre otros: 1. Verificación del problema. Caracterización de la unidad. Identificación del productor como cliente (expectativas, necesidades, inquietudes). Definición del problema. El cliente señala una caída de la productividad (leche, crías nacidas y destetadas, peso de becerros a la venta, etc.) y rentabilidad. Se verifica su existencia y se detecta un pobre manejo y sub-fertilidad, cuantificándose la incidencia económica. Se constituyen equipos de trabajo para cada unidad problemática: mejora genética, pastos y alimentación, sanidad, gestión, etc. 2. Análisis del problema. Se utilizan indicadores que reflejan el desempeño, jerarquizando causales según riesgos, causales, síntomas, consecuencias o posibilidades de mejora. Los registros y análisis confirman una pobre condición corporal en novillas, al secado y parto, disminución de la rentabilidad (3%), incremento de mortalidad de las crías (75%), caída de niveles productivos (40%), atraso del primer servicio (32 meses) y primer parto (3½ años), baja tasa de detección de celos (60%), aumento de días vacíos (150d) y del intervalo entre partos (14-16 meses), baja fertilidad (35%) y tasa de preñez (21%) con elevado numero de vacas repetidoras (>45%) y de abortos (>10%), entre otras. Los diagramas de Ishikawa, Pareto e indicadores del desempeño

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total

/ 31

confirman el efecto de una baja eficiencia reproductiva y señalan como factores que inciden en la baja rentabilidad: gerencia (36%), manejo (26%), eficiencia reproductiva (21%), producción de leche (16%) y elevada mortalidad (7%). 3. Análisis de los causales. La discusión creativa y tormenta de ideas del equipo permite identificar las principales causas-raíces, verificar los causales y cuantificar su impacto: inadecuado manejo reproductivo, pobre condición corporal y baja tasa de crecimiento de novillas, alimentación deficiente y discontinua, pastos escasos y de baja calidad, ausencia o deficiencia en las raciones suplementarias, atrasada incorporación al primer servicio, errores en la detección de los celos, momento inadecuado de inseminación, deficiente atención a los animales problema e inadecuado control de las enfermedades infecciosas. Los indicadores del desempeño señalan la presencia de un problema de anestro orgánico vinculado con la pobre condición corporal que mantenían las vacas al secado y que empeoraban hasta el parto y durante el posparto cuando era marcada la pérdida de peso. Todo era consecuencia de una alimentación deficiente y discontinua, a pesar que el objetivo de la finca era incrementar la producción de leche. Otro de los riesgos fue la presencia y el amamantamiento de las crías detectado como un factor negativo del proceso reproductivo. 4. Identificación de las soluciones. Las soluciones fueron discutidas, seleccionando las opciones posibles y su aplicación en el momento más oportuno. A la vez se establecieron metas en logros y tiempo; conociendo los riesgos y causales se buscó una mejora en corto plazo de la eficiencia reproductiva aplicando cambios en el manejo en relación con los niveles productivos. Siempre deben considerarse los costos del cambio, de los tratamientos y de las innovaciones aplicadas y las posibilidades técnicas y económicas para garantizar y mantener su continuidad. Es importante determinar si se alcanzaron los niveles de desempeño del personal en relación con su capacidad y recursos. En el caso del problema de anestro, inicialmente se tomó la decisión de eliminar los machos recién nacidos y el destete temprano de las crías hembras u optar por su separación temporal (4-5 días). 5. Implementación de las soluciones. Las soluciones escogidas son ejecutadas, estableciendo un plan de acción para controlar los riesgos y corregir los problemas: adopción y uso de registros reproductivos, mejora del manejo general de acuerdo con el nivel genético y producciones esperadas (crecimiento, leche y carne). La prioridad debe ser la solución de los problemas de amamantamiento y sub-alimentación buscando cobertura nutricional, continuidad en el abastecimiento de pastos y mejora del programa sanitario. 6. Validación de las soluciones. La validación asegura la calidad y efectividad de las soluciones propuestas, confirmando las metas alcanzadas a través del análisis de los parámetros reproductivos, productivos y económicos. Las soluciones deberán ser cuantificadas para ser validadas, analizando las mejoras en crecimiento e incrementos en la producción de leche (vg. producción de leche por día de intervalo entre partos), venta de becerros y reproductores, etc. Igualmente la mejora en la condición corporal y reducción de la morbilidad y mortalidad, tasa de repetidoras, abortos, días vacíos e intervalos posparto. Los análisis estadísticos mostrarán la validez de estos logros posi-

32 / Carlos González-Stagnaro tivos, los cuales deberán mantenerse. Se establecerán los costos de operación y ganancias por los logros alcanzados. 7. Continuidad y mantenimiento de las soluciones. Las soluciones efectivas y validadas serán aplicadas en todo el proceso, siendo imprescindible continuar con el plan para mantener los resultados logrados, estableciendo acciones de garantía y de mejora continua, sin pérdida de la calidad. Si el proceso se interrumpe se producirá una caída de los niveles productivos y reproductivos a niveles inferiores a los iniciales, alterando la reacción en cadena de Deming: mejora de la calidad en los procesos y eficiencia reproductiva, mayor productividad, más rentabilidad. Siempre deberá mantenerse la capacitación, entrenamiento y motivación de los recursos humanos, los registros y evaluaciones actualizadas y los servicios de campo. Evitar al personal disconforme que protestan los cambios y trabajos en equipo, ellos aportan poco al equipo y solo servirán para dividir al grupo y sus metas, fomentando el desinterés y la insatisfacción. En conclusión, el objetivo final del MCT es la necesidad de adoptar el cambio para optimizar el rendimiento previniendo los problemas o minimizándolos cuando son evidentes. MCT se apoya en el factor humano, en su capacitación, poder de comunicación y en su habilidad para trabajar en equipo, siendo imprescindible la necesidad de fijar objetivos y metas que faciliten la toma de decisiones para alcanzar el bienestar, la productividad y el beneficio económico de la empresa.

LECTURAS RECOMENDADAS Chelfi F, Molinari A. La Qualitá totale nella gestione tecnico economica dell’allevamento della bovina da latte. Proc XVIII World Buiatrics Cong. Bologna. Italie. I: 999-1002. 1994. Deming EW. Calidad, Productividad y Competitividad. La salida de la crisis. Edit. Díaz de Santos SA, Madrid, España. 256 pp. 1989. Fuhrman T. The Quality-Minded Dairy Practitioner. The Bovine Proceedings 27: 3839. 1995. González-Stagnaro C. El Manejo de la Calidad Total en los Programas de Control de los Problemas Reproductivos en hatos bovinos mestizos. In: Mejora de la ganadería mestiza de doble propósito. C González-Stagnaro, N Madrid-Bury, E Soto Belloso (eds). Edic Astro Data SA. Maracaibo. Cap XXIX: 581-607. 1998. Gómez L. Mejoramiento continuo de calidad y productividad. Técnicas y herramientas. 2da ed. FIM Productividad. Venezuela. 1992. Ishikawa K. Qué es control de Calidad?. La Modalidad Japonesa. Prentice Hall. Edit Norma. Bogotá. 1986. Molinos Nacionales. Metodología y herramientas de los 7 pasos. Programa de Adiestramiento, 86 pp. 1996. Sisho WM, Gilson W, Hutchinson LJ, Marsh W, Reneau JK, Sears PM, Timms LL, Wailes W. A National Project to implement TQM on Dairy Farms. Proc 29JD Ann Conv Amer Ass Bovine Pract. SD California. 12-14. 1996. Vanderdys WL; Tirado M. Evaluación de un Programa de Calidad Total en Bovinos de Leche. Memorias 3er Cong Venez Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. 15. 1996. Villamil JJ. Gerencia de la Calidad. Curso, Coordinación de Planificación. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. 64 pp. Febrero 1997.

6 Planificación agroeconómica de la finca Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc Fusagri, Maracaibo-Venezuela [email protected]

En la actividad ganadera el fin perseguido al organizar una explotación es conseguir un beneficio económico y social, aunque existen razones como la tradición familiar, que hacen que las mismas no sean tan vistas como una empresa cuya gestión debe ser planificada, tecnificada y adecuada a mecanismos de evaluación y análisis que permitan su crecimiento sostenido y responder a las exigencias del contexto social y económico que viene imponiendo el mundo actual. La planificación constituye la parte más importante en el proceso gerencial de una finca. El argumento más contundente para esta aseveración se basa en las combinaciones del carácter biológico de la actividad agropecuaria con el efecto cíclico de los fenómenos climáticos. La planificación de la finca se define en concordancia con el tiempo que se establezca para recuperar la inversión. De ésta manera, se identifica la planificación a largo plazo como aquella que generalmente estipula ampliaciones considerables en la capacidad productiva de la explotación, a través de inversiones significativas en rubros fijos tales como pastos, construcciones e instalaciones, maquinarias, equipos y semovientes. La planificación a corto plazo, más bien se destina a mejorar la eficiencia de la capacidad productiva ya existente, mediante la inversión de capital de trabajo el cual es recuperable en tiempo relativamente breve. En la planificación a corto plazo deben tenerse presente los objetivos y propósitos de la finca en el largo plazo; las actividades a ejecutar deben ser coherentes y estar acordes con las metas, no solamente de un período productivo en particular, sino también con el proceso productivo futuro de la unidad de producción. Los planes operativos a corto plazo, son la base para la programación de las actividades a cumplir y el éxito desde el punto de vista operacional se alcanzará en la medida en que mejor los preparemos y ejecutemos.

34 / Alexander Bermúdez Barboza

EL PRESUPUESTO DE LA FINCA Un presupuesto no es otra cosa que el detalle cuantitativo de un plan de trabajo. La palabra presupuesto (supuesto, previo) indica adelantarse al futuro, suponer en el presente lo que ocurrirá en el futuro, a fin de tomar las previsiones pertinentes. ¿Cómo se hace el presupuesto de la finca? Desde el punto de vista práctico el presupuesto es la definición de un programa de actividades que describe los rubros a producir, tiempo en el cual se va a ejecutar el proceso, costos y beneficios a generar. Decidir qué cultivos o rubros se producirán. Este paso generalmente es necesario solo en una finca que carezca de un plan previo de desarrollo. Para tomar una decisión deben considerarse una serie de aspectos, como por ejemplo: a) Suelos: Propiedades físicas y químicas. Grado de mecanización. Clasificación con fines de uso. Posibles cultivos o pastos adaptables. b) Topografía. Se establece la altura a la que está situada la explotación, definida en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Asimismo, se detalla la pendiente al igual que cualquier otro aspecto que sea considerado importante describir. c) Superficie de la finca vs. Superficie mínima económica de los posibles cultivos o empresas. Necesidades de intensificación de la producción. d) Localización de la finca con respecto a los mercados, industrias y centros proveedores de insumos y servicios. e) Clima, macro y microclima. Temperatura, humedad, radiación, precipitación, vientos (dirección y velocidad). Zonificación de cultivos. f) Construcciones e instalaciones existentes. Edificaciones, galpones, pozos, cercas, etc. orientación de las edificaciones. Vías internas, canales para riego o drenaje. g) Otros bienes de capital existentes. Maquinarias y equipos, semovientes. h) Otros factores naturales. Disponibilidad de agua para riego. i) Especificación de restricciones para el desarrollo de ciertas actividades (algunos rubros pecuarios cerca de centros poblados no están permitidos, tales como porquerizas y desarrollo avícola). j) Restricciones financieras. Cultivos o actividades con financiamiento disponible en la zona. Capacidad de endeudamiento de la finca. k) Disponibilidad de mano de obra. Cantidad y grado de especialización. l) Posibilidad de contratos de servicios. m) Preferencias personales del agricultor en cuanto a cultivos o actividades. n) Experiencia de productor. Todas estas consideraciones sirven para definir rubros factibles desde el punto de vista climático y socioeconómico. Dentro de la teoría económica existen procedimientos para optimizar una escogencia sobre cual rubro producir. Estos procedimientos están basados en las relaciones entre las unidades posibles de producto con los recursos disponibles y los posibles retornos netos de estos productos. Consecuentemente, los riesgos no son directamente considerados como tampoco las preferencias

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Planificación agroeconómica de la finca

/ 35

y aptitudes propias del productor, aspectos estos que son muy importantes en la toma de decisiones. Decidir cuánto se producirá de cada producto. El aprovechamiento de las ventajas comparativas y competitivas de algunas zonas y actividades de producción es recomendable la diversificación de rubros de producción es una estrategia que ayuda a disminuir los riesgos del negocio agrícola y ayuda a uso más eficiente de los recursos disponibles. Si este es el caso, casi siempre hay una actividad principal y una o más secundarias. Se debe estimar primeramente el volumen de la actividad principal en términos de superficie y/o unidades productivas (ha, vacas, etc.) y posteriormente el volumen de las actividades secundarias. A manera de ejemplo, se tiene lo siguiente: La Finca Tierra Bonita tiene 200 ha de pasto permanentemente y 200 has con vocación agrícola, y su propietario desea presupuestar la actividad del año 2004. 1. ¿Qué Producir? Leche, maíz para silo y sorgo. 2. Cuánto producir de “Leche”. Capacidad promedio de sustentación del pasto. 1.1 U.A./há = 220 U.A./há. Tamaño y composición del rebaño (ya disponible)

Toros Vacas Novillas Mautas Becerros Novillos TOTAL

UNIDADES 5 100 30 45 60 30

U. A. 1.5 1 0.8 0.6 0.3 1

U. A. TOTAL 7.5 100 24 27 18 30 206,5

Cuánto producir de maíz? - Necesidades de ensilaje 100 vacas x 240 días x 14 kg/día = 336.000 kg. - Rendimiento y pérdidas, estimado del maíz para el silo. R = 20.000 kg./ha. P = 20% kg./ha.; 20.000 x 20 = 4.000 kg. 100 - Rendimiento Neto = 16.000 kg/ha - Superficie de maíz necesaria para producir 336.000 kg de ensilaje S = 336.000 kg = 21 ha ————— 25 ha 16.000 Kg./ha

36 / Alexander Bermúdez Barboza Cuánto producir de sorgo? - Tamaño mínimo económico 100 ha. - Distribución de áreas. Area total : 400 ha. Área Pasto : 200 ha. Área de maíz : 25 ha. Área de sorgo : 175 ha. Estimación de la producción física, ingresos brutos y entrada de caja. 1. Leche. * - 70 lactancias x 8 lt/día x 260 días = 145.600 lt. - 145.600 lt x Bs. 480,00/lt = Bs. 69.888.000,00 (*) 74% de parición y 5% mortalidad de becerros. Otra forma de estimar el número de lactancias por el año es usando la siguientes fórmula: 12 meses x Nº de vacas x % Supervivencia Lactancia / año = Intervalo entre parto (meses)

2. Carne. - 30 novillos x 450 kg x 0,98 = 13.230 kg. 13.230 kg. x Bs. 1800,00/kg = Bs. 23.814.000,00 (My) - 15 vacas x 400 kg. = 6.000 kg. 6.000 Kg. x Bs. 1600,00/kg. = Bs. 9.600.000,00 (N) - 30 mautes x 200 kg. x 0,98 = 5.880 kg. 5.880 kg. x Bs. 1600/kg. = Bs. 9.408.000,00 (Jul). 3. Sorgo. - 175 há x 2.500 kg/ha x 0,93 = 406.875 kg. 406.875 kg x Bs. 350/kg Bs. 142.406.250,00 (9x+1) Total Ingresos Bs. 254.486.250,00

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Planificación agroeconómica de la finca

/ 37

Estimación de costos directos y salidas de caja por estos conceptos. 1. Leche y Carne.

- Fertilizantes (Urea agrícola) 100 há x 300 kg./ha x Bs.425.74/kg. - Herbicida (tordón 110) 100 ha x 4.5 lt/ha x Bs.28.500,00/lt - Alimento concentrado (V-40) 70 lact. x 260 días x 2 kg/día x Bs.428,57 - Vacunas y otros tratamientos sanitarios · Aftosa. 270 cabezas x 2 dosis/año x Bs.400/dosis · Triple. 70 becerros x 1 dosis/año Bs.232/dosis · Neumoenteritis. 70 becerros x 1 dosis/año x Bs.234/dosis · Brucelosis. 30 becerras x 1 dosis x Bs. 2.840/dosis · Septicemia. 210 cabezas x 1 dosis/año x Bs. 76/dosis · Rabia. 270 cabezas x 1 dosis/año x Bs. 260/dosis · Control Ectoparásitos. 270 cabezas x 3 dosis/año xBs. 165/dosis · Control Endoparásitos. 270 cabezas x 2 dosis/año x Bs. 2300/dosis Sub-total leche y carne

Bs. 12.772.200,00 (A-O) Bs. 12.825.000,00 (A-O) Bs. 15.599.948,00 (E-D) Bs. 216.000,00 (J,N) Bs. 16.240,00 Bs. 16.380,00 Bs. 85.200,00 Bs. 15.960,00 Bs. 70.200,00 Bs. 89.100,00 Bs. 1.242.000,00

Bs. 42.948.228,00

2. Maíz.

- Semilla (IMECA-2000) 25 ha x 25 Kg/ha x Bs.2.750,00/Kg. - Herbicida (Limpia Maíz) 25 ha x 3 Kg/ha x Bs.9.873,00/Kg. - Fertilizantes 25 ha x 150 Kg/ha de 12-12-6 x Bs.607,34 25 ha x 200 Kg/ha de Urea x Bs.425,74 - Insecticida (Lannate) 25 ha x 4 lt/ha x 2 aplic. x Bs. 13.650,00 - Mano de obra eventual 20 jornales x Bs. 7.000,00/Jornal Sub-total Maíz

Bs. 1.718.750,00 (A) Bs. 740.475,00 (A) Bs. 2.277.525,00 (A) Bs. 2.128.700,00 (A) Bs. 2.730.000,00 (A) Bs. 140.000,00 Bs. 9.735.450,00

3. Sorgo.

- Arrendamiento de maquinaria 175 ha x Bs. 25.000/ha. - Semilla de sorgo (WAC-8228) 175 ha x 15 Kg/ha x Bs.3000,00/Kg. - Herbicida (Limpia Maíz) 175 ha x 3 Kg/ha x Bs. 9.873,00/Kg. - Insecticida (Lannate) 175 ha x 4 lt x 2 aplic. x Bs. 13.650,00/lt

Bs. 4.375.000,00 (A) Bs. 7.875.000,00 (A) Bs. 5.183.325,00 (A) Bs. 19.110.000,00 (S.O)

38 / Alexander Bermúdez Barboza

- Cosecha 175 ha x 2.500 Kg/ha x Bs. 25,00/Kg. - Transporte 175 ha x 2.500 Kg/ha x Bs. 22,00/Kg. - Mano de Obra 30 jornales x Bs. 7000/Jornal Sub-total Sorgo

Bs. 10.937.500,00 (D) Bs. 9.625.000,00 (D) Bs. 210.000,00 (D) Bs. 57.315.825,00

Estimación de costos indirectos y salida de caja por estos conceptos.

1. Mano de obra fija N°. Cargo 1 Caporal 2 Tractorista 3 Ordeñadores 1 Ayudante

Bs./día

Días a Pagar

7500 468 7500 410 7000 468 7000 410 Sub - total Mano Obra

Total Bs./año 3.510.000,00 6.150.000,00 9.828.000,00 2.870.000,00 22.358.000,00

Salario (365 días) Prestaciones Sociales 2. Combustibles y Lubricantes 3. Reparaciones y Repuestos 4. Electricidad 5. Depreciaciones - Maquinaria y Equipo - Construcciones e Instalaciones 6. Mantenimiento de Instalaciones

20.638.150,00 (E-D) 1.719.850,00 (D) 952.000,00 (E-D) 2.993.580,00 (E-D) 1.740.000,00 (E-D) 19.682.268,00 5.987.160,00 13.695.108,00 2.739.200,00 (E-D)

7. Intereses

4.400.000,00(M,J,S,D) 32.507.048,00 54.865.048,00

Sub-total otros indirectos Total Costos Indirectos

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Planificación agroeconómica de la finca

/ 39

Resumen Presupuesto Año 2004, Finca Tierra Bonita

Ingresos - Leche - Venta de Novillas - Venta de Vacas - Ventas de Mautes - Venta de Sorgo Costos Directos - Pastos - Alimentos - Sanidad - Maíz - Sorgo Costos Indirectos - Mano de Obra fija - Combustible y Lubricante - Reparación y Repuestos - Electricidad - Depreciaciones - Mantenimiento de instalac. - Intereses Utilidad (pérdida)

M.Bs.: 69.888,00 23.814,00 9.600,00 9.408,00 142.406,25 25.597,20 15.599,95 1.751,08 9.735,45 57.315,83 22.358,00 952,00 2.993,58 1.740,00 19.682,27 2.739,20 4.400,00

M.Bs.: 255.116,25

109.999,51

54.865,05

90.251,69

OBSERVACIONES IMPORTANTES SOBRE EL PRESUPUESTO El ejemplo desarrollado sirve exclusivamente como una guía para elaborar el presupuesto en una finca específica, debido a que cada una tiene características diferentes, sobre las cuales se fundamentan las presunciones de cada caso lo cual condicionará el resultado. Las estimaciones de costos e ingresos deben ser lo más realistas posibles para que el resultado que se proyecte indique la potencialidad y las limitaciones de la finca. Para que el plan cumpla su función, debe ser evaluado y controlado periódicamente, mediante el uso de registros adecuados, de manera que las desviaciones que se detecten puedan ser corregidas oportunamente bien en el mismo plan o a través de una reformulación. Un buen planificador debe conocer los aspectos técnicos operacionales de la finca que planifica. Para facilitar los cálculos se recomienda redondear las cifras a números enteros. La precisión excesiva en los cálculos del presupuesto complica considerablemente el trabajo, sin ofrecer ventajas significativas. Recuerde que EL PAPEL AGUANTA TODO. No se puede pretender obtener un resultado correcto si el plan se basa en cifras o criterios erróneos.

40 / Alexander Bermúdez Barboza

LECTURAS RECOMENDADAS Bermúdez Barboza A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992. Bermúdez Barboza A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En: Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XLI: 645:659. 2002. Bermúdez Barboza A.; Delgado Montero, M.; Marcano González, L. Presupuesto Total y Parcial de Fincas. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González Stagnaro (eds). 1era edición. Ediciones Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVII:574-587. 1992. Marcano González L., Bermúdez Barboza A. Administración de Fincas. Editado por FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.

7 Presupuesto de caja de la finca Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc Fusagri, Maracaibo-Venezuela [email protected]

El presupuesto de caja o flujo o programa de caja, es una proyección de las entradas y salidas de dinero que se producirán en los diferentes meses o períodos del año, de acuerdo con los ingresos y egresos estimados en el presupuesto, y otras fuentes y necesidades de fondo previstas. Es una herramienta para detectar por adelantado los períodos de baja liquidez, estimar las necesidades adicionales de dinero en esas circunstancias y programar algunas salidas extras o pagos de bienes de capital, para determinar la capacidad de pago de algún crédito, y en general, para controlar el presupuesto. Si se asume que todo el dinero de la finca se mueve a través de una cuenta corriente, el flujo de caja puede representarse esquemáticamente en la forma que se presenta en la Figura 1. Figura 1 Flujo de dinero de la finca ENTRADAS DE DINERO

(Ventas, préstamos, etc.)

Bs.

Bs.

Bs.

BANCO

Cuenta Corriente de la Finca

SALIDAS DE DINERO

(Gastos de operación, pago, deudas, etc.)

42 / Alexander Bermúdez Barboza Existen dos características importantes que diferencian el presupuesto de caja (Flujo de Caja) del presupuesto de la finca. Primero, el flujo de caja mide todas las entradas y salidas monetarias (en efectivo) del negocio, pero no incluye aquellos ingresos y egresos no monetarios. Las entradas deben incluir los ingresos por ventas de bienes de capital y por préstamos, pero no por los provenientes de aumentos de inventario. La amortización de los préstamos y el costo de nuevos bienes de capital, deben ser incluidos en las salidas pero no así las depreciaciones o reducciones de inventarios. El énfasis debe hacerse en el flujo de efectivo, independientemente de la “fuente” o del “uso” del mismo. La segunda diferencia entre el presupuesto y el flujo de caja radica en que para este último es de una suma importancia el momento en que se sucede la entrada o salida de dinero. El flujo de caja considera el “cuándo” los ingresos y los gastos sucederán, como también el “que” y el “cuánto”. Para reflejar la periodicidad del flujo de dinero, el presupuesto de caja puede hacerse por períodos mensuales o trimestrales. Procedimiento para elaborar el flujo de caja. La adecuada elaboración del flujo de caja, requiere abundante información. La realización del presupuesto de la finca es la base para su desarrollo. En resumen, los siguientes pasos sirven como una guía general: 1. Desarrollar el presupuesto de la finca. No es posible estimar los ingresos y los egresos si no se conoce cual será la combinación de cultivos y/o ganadería que van a ser producidos. 2. Estimar la entrada de dinero originadas por las actividades producidas de la finca y el momento en que se producirán. 3. Estimar las salidas o egresos operacionales de la finca y cuando se sucederán. 4. Estimar las compras y ventas de bienes de capital. El flujo de caja debe incluir el precio total de aquellas compras planificadas de maquinarias, instalaciones, ganado reproductor y tierras, así como también los ingresos provenientes de la venta de estos bienes de capital. 5. Calcular los pagos de capital e intereses de las deudas existentes. Estos pagos requieren de uso de efectivo durante el año, por lo cual deben ser tomados en cuenta en el flujo de caja. Con los datos requeridos ya organizados, se procede a vaciar la información en la forma presentada en el Cuadro 1. En el se ha utilizado la información de la finca “Tierra Bonita”, cuyo presupuesto fue presentado en un trabajo previo. A manera de ejemplo, se presenta el flujo de caja por trimestre, pero para fincas ganaderas y agrícolas es recomendable una proyección mensual. En el Cuadro 1, el flujo trimestral de caja, de acuerdo al movimiento de efectivo causado por los ingresos y los costos, resulta el saldo 1. Además se incluye el segundo saldo (Saldo 2) en el trimestre de Abril a Junio originado por algunas salidas extras de caja, que corresponden a la adquisición programada de una cosechadora de forrajes por Bs. 20.000.000,00 y a la compra de una abonadora por Bs. 2.500.000,00 para el trimestre Julio-Septiembre. Los períodos que resulten con saldos negativos, que no puedan ser cubiertos con fondos excedentes de trimestres anteriores, habrá que completarlos con fondos adicionales, llamados necesidades adicionales de caja (N.A.C), las cuales se calculan de la manera siguiente:

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Presupuesto de caja de la finca

/ 43

N.A.C. = Sa + Et – St, donde: Sa = Saldo acumulado período anterior. Et = Entradas totales de período. St = Salidas totales del período. En el Cuadro 1, se observa que las N.A.C. para los períodos de Abril-Junio, Julio-Septiembre y Octubre-Diciembre, los cuales alcanzan en su totalidad a Bs. 54.972.280,00.

Cuadro 1 Flujo de Caja Trimestral, 2004 Finca “Tierra Bonita” Miles de Bolívares

Conceptos Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sept Oct-Dic Total Entradas 17,472.00 41,286.00 26,880.00 27,072.00 112,710.00 Leche 17,472.00 17,472.00 17,472.00 17,472.00 69,888.00 Carne 23,814.00 9,408.00 9,600.00 42,822.00 Sorgo* Salidas 12,649.49 39,786.26 39,269.29 53,477.24 145,182.28 Leche y carne Fertilización 8,514.80 4,257.40 12,772.20 Herbicida 8,550.00 4,275.00 12,825.00 Alimento Conc. 3,899.99 3,899.99 3,899.99 3,899.99 15,599.95 Vacunas 383.77 491.77 383.77 491.77 1,751.08 Maíz 9,595.45 140.00 9,735.45 Sorgo 17,433.33 9,555.00 30,327.50 57,315.83 Mano de Obra 5,159.54 5,159.54 5,159.54 6,879.39 22,358.00 Comb. y Lubric. 238.00 238.00 238.00 238.00 952.00 Reparac. y Rep. 748.40 748.40 748.40 748.40 2,993.58 Electricidad 435.00 435.00 435.00 435.00 1,740.00 Mant. Instalac. 684.80 684.80 684.80 684.80 2,739.20 Intereses 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 4,400.00 SALDO 1 4,822.51 1,499.74 - 12,389.29 - 26,405.24 - 32,472.28 SALIDAS EXTRAS 20,000.00 2,500.00 22,500.00 SALDO 2 4,822.51 - 18,500.26 - 14,889.29 - 26,405.24 - 54,972.28 N.A.C. 13,677.75 14,889.29 26,405.24 54,972.28 Saldo Acumulado 4,822.51 -0.00 -0.00 -0.00 -0.01 * El ingreso por venta de sorgo no sucederá sino hasta Enero del próximo año, según las condiciones de comercialización. Caso contrario se incluye en el mes que estima va a suceder la entrada de dinero.

44 / Alexander Bermúdez Barboza

LECTURAS RECOMENDADAS Bermúdez Barboza A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992. Bermúdez Barboza A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En: Avances de la Ganadería de Doble Propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659. 2002. Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.

8 La reingenieria de una finca tradicional Osiris González, Ing. Agr., M.A. DEA, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela [email protected]

Si usted como ganadero se encuentra en una situación de permanente déficit monetario, por lo que debe diferir frecuentemente sus planes por falta de liquidez, si se ha visto en la obligación de vender parte de su capital para cubrir gastos corrientes o si ha notado una baja en su calidad de vida y en la de sus empleados en los últimos tiempos, llegó el momento de realizar algunos cambios en su finca y en la manera de gerenciar el negocio. Para obtener resultados tangibles en el corto, mediano y largo plazo, estos cambios deben tomar en cuenta todos los procesos del sistema de producción por lo que se recomienda aplicar la técnica gerencial de la Reingenieria, la cual consiste en redefinir todos los procesos del sistema con el fin de eliminar pasos innecesarios y costosos. Esta técnica aplicada a las fincas no implica necesariamente eliminar todos los esquemas y estructuras, para sustituirlos completamente por otros, sino que permite revisar cada uno de los procesos a fin de detectar donde se encuentran los desperdicios y los costos ocultos, de tal manera que se puedan jerarquizar los procesos con sus respectivos costos, evaluar la incidencia que tienen en los resultados e introducir las modificaciones pertinentes. Al momento de introducir cambios es necesario identificar la situación en la que se encuentra la unidad de producción, así como su contexto geopolítico, económico y social. Esta información requerida se obtiene de forma práctica y con celeridad a través de un diagnóstico rápido o estratégico que incluye una revisión interna y una indagación externa. Finalizado el Diagnóstico Estratégico, se debe tener una visión bastante aproximada de los recursos y de la situación de la unidad de producción, la cual se considera una finca tradicional si en sus resultados se conjugan tres o más de las siguientes características:

46 / Osiris González

– En la época seca, la producción de leche desciende de 40 a 60% con respecto a la época húmeda.

– A pesar de evidenciarse un déficit de forraje en la época seca, no se conserva pastos.

– – – – – – – –

Se utiliza la monta libre. Un toro sirve más de 25 vientres. El intervalo entre partos se prolonga por 456 días o más. El porcentaje de pariciones es de 65 o menos. La edad al primer parto es de 42 meses o más. La duración de la lactancia es de 240 días o menos. El rebaño presenta más del 10% de mortalidad de becerros. La producción promedio de leche se encuentra entre 3 y 4 litros por vaca por día.

– La producción de leche promedio por lactancia está por debajo de 1.000 litros.

– – – –

No se lleva un control de ingresos y egresos, ni otros registros sistematizados. No se identifica el ganado. No se conoce el valor de la finca. La carga animal se encuentra en 0,4 unidades animal por hectárea, o por debajo.

– La condición corporal de muchos animales se observa desmejorada a simple vista. Asumiendo que nos encontramos ante una finca tradicional, se procede a reconstruir el flujo de caja mensual del último año, con fecha de cierre del mes anterior de modo que se tenga la información lo más cercana a la realidad. Se deben asentar o estimar todos los ingresos en efectivo, incluyendo las ventas de activos, así como todos los egresos en efectivo, tomando en cuenta también los gastos de inversión y amortización de préstamos. Si el flujo de caja resulta con frecuencia negativo (más de 6 meses al año), es necesario aumentarlo en el porcentaje requerido de modo que no haya necesidad de vender activos o acudir a costosos préstamos de emergencia. De forma similar, se procede con el cálculo de la ganancia neta; aquí se estiman todos los costos, incluyendo la depreciación, los pagos de prestaciones, bonificaciones, así como la propia remuneración y la de familiares (no se toma en cuenta los gastos de inversión). Anote, de igual manera todos los ingresos, menos los que provienen por venta de activos. Al calcular la diferencia entre los ingresos y los costos sabrá si se esta ganando o perdiendo. En el caso de estar en situación de pérdidas se recomienda establecer un plan estratégico. Con el siguiente ejemplo, se ilustra un plan estratégico para introducir la reingeniería en la finca.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

La reingenieria de una finca tradicional

/ 47

Objetivo General. Aumentar el flujo de caja en un 30% y la ganancia neta en un 10% en el plazo de un año y mantener el crecimiento del 5% anual por los próximos 5 años. Objetivos Específicos. Estos son aumentar los ingresos, eliminar los desperdicios y disminuir los costos. Estos objetivos y metas se logran diseñando estrategias que se deben desarrollar necesariamente enfocando los pilares fundamentales del sistema de producción: alimentación, sanidad animal, genética, reproducción y gerencia. Del mismo modo, de cada estrategia se desprenden diferentes alternativas que se convierten en tácticas al ser seleccionadas. La escogencia de las tácticas y estrategias más adecuadas se facilita mediante el uso de un diagrama y del análisis FODA, como se ilustra a continuación: Metas

Situación actual

1 año

2 años

- La producción de leche cae en un 40% en la época seca.

15%

5%

- No se identifica el ganado - Se usa monta libre - Se usa un toro para más de 30 vientres - Más del 28% de vacas secas - Más del 12% de mortalidad de becerros -La producción de leche se encuentra en 4.5 litros por vaca/día - La producción por lactancia esta en 960 litros - No se llevan registros - La lactancia es de 240 días - La parición animal es de 68% - La edad al primer parto es de 43 meses - Intervalos entre partos 458 días - Carga animal 0,4 UA/há - Condición corporal desmejorada

Dividir el rebaño en grupos de animales con nomenclatura Introducir monta controlada

o inseminación artificial

1 toro para 20 vientres 23% de vacas secas

20%

Reducir mortalidad 8%

5%

5 Lts.

6Lts.

1200 Establecimiento diario de vaqueras y control ingreso y costos 250 días 75% 40 meses 450 1 UA Buenas condiciones corporales

1300

- Los machos se venden de 270 Kg

Machos a los 450 kg

- Hembras se venden como mautas

Hembras preñadas a los 24 meses y 380 kg.

270 días 85% 38 meses 430 1,2 UA

48 / Osiris González

Alimentación

Sanidad Animal Genética

Reproducción

Gerencia

a) Aumento de la producción Mejorar la oferta forrajera: sembrando más pasto, mejorando las condiciones de los existentes y conservando. Aplique la suplementación estratégica. Establecer un estricto programa sanitario

b) Aumento del valor de las ventas Aumente la capacidad de sustentación e incremente la tasa de ganancia diaria de peso promedio.

c) Diversificación de la producción Introduzca especies forrajeras para mejorar la alimentación del ganado y vender el excedente.

Asegúrese de desparasitar el rebaño en forma planificada. Introducir animales me- Es preferible un rebaño joradores. que produzca buenos novillos.

Introduzca especies que no sean compatibles con los bovinos. Destine, a largo plazo, parte de su rebaño para venderlo como reproductores.

Evaluar a los toros 1 vez al año. Eliminar vacas con más de 7 partos. Supervisar los celos. Eliminar vacas que estén por debajo del promedio de producción de leche de la finca.

Procure vender las novillas preñadas en lugar de mautas. Agregue valor a sus animales vendiendo los machos con 400 kg. como mínimo.

Introduzca especies para aprovechar los recursos existentes, como la lombricultura

ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS a) Eliminar pasos innecesarios en procesos

b) Deshacerse de objetos de poca utilidad

Alimentación

Colocar bebederos en sitios equidistantes para evitar grandes caminatas del ganado

Elimine objetos que estorban en los potreros: cauchos, troncos, piezas de maquinaria, etc.

Sanidad Animal

Aproveche el momento de las vacunaciones para hacer otras labores, como desparasitaciones y pesaje de animales.

Deseche medicinas y vacunas vencidas o deterioradas. Venda o sacrifique los animales con enfermedades contagiosas o limitantes.

Genética

Defina claramente el tipo de animal que requiere su finca y planifique sus cruzamientos con antelación.

Venda los reproductores que puedan transmitir a sus descendientes enfermedades o características indeseables.

Reproducción

Establezca un estricto control para evitar que los celos pasen desapercibidos.

Elimine reproductores que resulten negativos en la evaluación.

Gerencia

Mantenga clara las líneas de mando y las ordenes para evitar el retrabajo.

Venda toda clase de chatarra y desperdicio en la finca incluyendo computadoras dañadas u obsoletas.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

La reingenieria de una finca tradicional

Alimentación

Sanidad animal

Genética

Reproducción

Gerencia

/ 49

DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS a) Costos evidentes b) costos ocultos Evite el despilfarro y hurto de sales Aplique solo el fertilizante que reminerales y otros suplementos ali- quiera sus pastos de acuerdo con los menticios. Calcule el consumo diario análisis de suelos. Verifique la calipor cada tipo de animal y suministre dad de los suplementos que compra solo las cantidades suficientes. Adquiera los medicamentos y vacu- Rompa el ciclo de los parásitos, despanas en base al costo del ingrediente rasitando las veces y con la frecuencia activo y aplique solo las dosis reco- recomendada por su veterinario, no trate de ahorrar saltando aplicaciones. mendadas. No compre semen o reproductores Aproveche la calidad genética de sus costosos solo por el nombre. Puede reproductores extraordinarios congeadquirir lo que necesita por menos lando semen y embriones (puede conprecios, si se basa más en la calidad tratar los servicios de una empresa especializada) que en la fama. Evite las perdidas de pajuelas de se- Disminuya los días vacíos de las vacas men por mal manejo, evite el desper- y el tiempo de alcanzar el peso de serdicio y extravío de materiales e vicio de las mautas. instrumental, Haga presupuestos y planillas de con- Tome las decisiones oportunamente y trol de uso de materiales de limpieza, evite riesgos innecesarios. Tome preoficina, comida par a el personal, etc. visiones para evitar de incendio, abigeato, robo, hurto, pago por indemnizaciones, etc.

Con el objeto de planificar más detalladamente las estrategias se hace uso de la matriz FODA, el cual es un proceso reflexivo con un alto componente de juicio subjetivo, aunque fundamentado en una información objetiva, ya que constituye una valiosa herramienta de evaluación y planificación para el gerente. Para desarrollarlo es necesario escribir en un pizarrón o en un papel el juicio de las situaciones investigadas en la finca por ejemplo: MATRIZ FODA

Fortalezas La finca tiene 70 hectáreas disponibles para siembra de forraje. Precipitación anual de 1200 mm con 8 meses de humedad y 4 meses secos.

Oportunidades Disponibilidad de servicio de maquinaria en la zona. Disponibilidad de crédito a corto plazo para cereales.

Debilidades No existe maquinaria para henificar en la finca. Baja producción de leche en época seca.

Amenazas Altos costos de insumos y piensos alimenticios. Altos costos de alquiler de maquinaria.

50 / Osiris González Siguiendo con el ejemplo se desarrollan las estrategias: Estrategia FO: aprovechar las oportunidades mediante la administración racional de las fortalezas. Ejemplo: solicitar crédito a corto plazo, o hacer convenio con la industria para la siembra de sorgo, vender el grano y empacar como heno el material vegetal. Estrategia DO: (minimizar las debilidades aprovechando las oportunidades). Ejemplo: elaborar heno con el fin de disminuir los altos costos de alimento concentrado al incorporar materia seca en la dieta en época de déficit. Estrategia FA: neutralizar las amenazas al potenciar las fortalezas. Ejemplo: producir pacas de heno y vender el excedente y con el aumento de la producción cubrir los costos financieros y de alquiler de maquinaria. Estrategia DA: reducir el impacto de las debilidades y amenaza a través de recursos y oportunidades. Ejemplo: gestionar la organización con otros productores para incorporarse a programas o formar cooperativas para la producción de sorgo y maíz. Ahora queda por parte del productor que conforme su equipo de trabajo y comenzar a aplicar la reingeniería con constancia y dedicación.

LECTURAS RECOMENDADAS Departament of Agricultural Economics. Farm Management Manual. University of Illinois. Urbana Champaign Campus, Ilinois. AE 4426. 1977. Fred R D. La gerencia estratégica. Legis Editores S.A. 1988. Marcano GL, Bermúdez A. Administración de fincas. Edic. Fusagri. 1990. Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos. Universidad del Zulia. Manual de Administración de Fincas. Maracaibo-Venezuela. 1994.

9 Diagnóstico Estratégico Osiris González, Ing Agr., M.A. DEA, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela [email protected]

A fin de obtener la información objetiva que se requiere para planificar la reingeniería de un sistema de producción es necesario planificar el diagnóstico y establecer un cronograma de trabajo, el cual puede dividirse como se señala a continuación: 1. Croquis de la finca (Ubicación y detalles). 2. Inventario y diagnostico de tierras y pastos. 3. Inventario y evaluación del ganado. 4. Inventario de bienes. 5. Revisión de costos y los ingresos. 6. Inventario y evaluación del personal. 7. Evaluación de los procesos productivos y administrativos. 8. Condiciones sociales, jurídicas, culturales de la zona. 9. Disponibilidad de créditos y programas de desarrollo económico. 10. Servicios públicos. Croquis de la finca. Tome el plano de la finca y actualice la ubicación de los potreros, las construcciones e instalaciones. Si no lo tiene, elabore uno en forma manual con la ayuda de los trabajadores y el encargado. No es imprescindible que el plano sea elaborado a escala, pero si es conveniente anotar sobre cada ítem sus respectivas dimensiones. Algunas medidas se podrán tomar con cinta métrica, con el tacómetro de un vehículo, brújula o con un equipo de GPS. Inventario y diagnóstico de los pastizales. Si no tiene identificado los potreros hágalo ahora sobre el plano y con pintura en el campo. Especifique el tamaño de cada potrero, las especies sembradas y las naturales, la cobertura y condiciones del pastizal, identifique o tome nota de las características y la incidencia de malezas. Es necesario

52 / Osiris González conocer la oferta forrajera o la capacidad de sustentación; para ello acuda a tablas publicadas en trabajos de investigación y así obtener un estimado, pero es recomendable construir un cuadro de metal o madera de 1 m x 1m y en forma aleatoria (al azar y en zig zag) cortar el pasto hasta el borde del cuadro (a 10 centímetros del suelo aproximadamente). Esto se debe repetir unas 10 veces en potreros que están listos para usar, se pesa el pasto cortado de manera que se pueda inferir, a partir de la producción por metro cuadrado, la producción por hectárea de materia verde. De ser posible, se seca el pasto para estimar la producción de materia seca. Es importante establecer la cobertura del pasto en cada potrero, en virtud de que con esta información se estima muy aproximadamente la superficie efectiva con pasto. Se recomienda tomar al azar varias muestras de pastos en zonas de 1 metro cuadrado cada una y se mide la porción cubierta por maleza, árboles, troncos, cauchos, piedras, desperdicios y zonas peladas (afloramiento de arcilla, hojas, contaminación, etc.). Se puede aprovechar esta oportunidad para tomar muestras compuestas de suelos en potreros relativamente homogéneos; se deben descartar áreas cercanas a árboles, aguadas, corrales, vaqueras y basureros. Con una pala se limpia la superficie de pasto y hojas y se excava un hueco de unos 25 cm de profundidad y 15 cm de ancho, se toma un corte vertical tratando de obtener toda la porción de la pared del hueco (perfil). Esta muestra se coloca dentro de un tobo o balde limpio y seco; se aconseja tomar varias muestras en zig zag en forma aleatoria y mezclarlas en un balde, de donde posteriormente se tomará aproximadamente medio kilogramo para ser enviado al laboratorio para su respectivo análisis, el cual puede ser de rutina o especial si se sospecha de alguna o algunas deficiencias específicas. Inventario y diagnóstico del ganado. Divida el rebaño en grupos para su mejor manejo, si no lleva registros, ni identifica los animales este es el mejor momento para comenzar a hacerlo se recomienda organizar los grupos de la siguiente manera: 1) vacas lactantes vacías, 2) vacas lactantes preñadas, 3) vacas próximas, 4) novillas próximas, 5) novillas en servicios, 6) mautas, 7) mautes, 8) novillos, 9) Toros para el servicio y 10) retajos. Si su rebaño es muy pequeño o no tiene ningún tipo de información para guiarse forme un menor número de grupos. Si el rebaño es demasiado grande puede formar más grupos de acuerdo a producción, peso, etc. Tome nota del peso de los animales; en caso de no contar con la infraestructura para pesar haga una estimación de acuerdo a la altura y diámetro corporal. Anote la edad de cada animal y si no lleva registro de ningún tipo ni la memoria colectiva de la finca ayuda, estime la edad observando la dentadura de los animales; la edad dentaria le dará una buena aproximación para comenzar. Aproveche la oportunidad para tomar muestras de sangre y heces, con la asesoria de un médico veterinario pero obtenga y evalué los resultados de estos análisis. Describa las condiciones corporales de cada animal tomando en consideración las costillas y la quilla trasera. Haga una conclusión general por cada grupo sin dejar por fuera a las bestias y ganado menor de la finca (ellos también comen y padecen enfermedades). Si es posible haga un pesaje de leche, observe detalladamente el proceso de ordeño y tome nota. Inventario de bienes. Elabore una planilla que contenga una descripción de cada bien, edad, condiciones de funcionabilidad o uso, condiciones generales, grado de obsolescencia, valor de reemplazo y valor actual. Se anotará el bien ya sea una casa,

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Diagnóstico Estratégico

/ 53

un pozo, las cercas, un tractor, etc., con sus dimensiones, su potencial de uso y funcionabilidad (en porcentaje), para completar después con el precio que cuesta hoy día en el mercado adquirir o construir ese bien u otro similar. Al aplicarse el porcentaje taxativo (la multiplicación de los porcentajes de condiciones generales, condiciones de funcionabilidad y absolencia) nos dará el valor actual. Este cálculo de los valores puede ser reempleado por la estimación del valor para efectos de un diagnóstico rápido. El ganado y el pasto se valoran asignando el valor de mercado en la zona. Revisión de los costos y los ingresos. Si lleva registros, haga una revisión detallada de los gastos mensuales y resalte las actividades que generan mayor costos; compare los costos durante la época húmeda y contrástelos con los generados en la época seca. Al mismo tiempo identifique y sume los gastos indirectos: electricidad, intereses, manos de obra fija, teléfono, internet, radio, seguridad, afiliaciones, mantenimiento de maquinaria y equipo, construcciones e instalaciones, asistencia técnica, depreciación, entre otros. Preste mucha atención, por que estos son los costos que se mantienen con poca variación, independientemente de sí la producción está alta o baja. De igual modo, se deben cuantificar los costos directos los cuales dependen directamente del proceso productivo y en los cuales ocurre con frecuencia bastante desperdicio ya sea por despilfarro, descuido, baja capacitación del personal o por hurto. Estos costos son insumos como semillas, biocidas, fertilizantes, combustible y lubricantes, medicinas veterinarias, materiales, suministros, mano de obra directa, semen, material para inseminar, guías, transporte y servicios. También se deben tomar en cuenta los desembolsos para inversión: compra de toros, vientres, reparaciones mayores del parque automor, de maquinaria y de edificaciones o construcción de nuevas cercas. Si no cuenta con registros asentados, trate de reconstruir el último año y escríbale la nota de “sujeto a revisión”. Con respecto a los ingresos, bien sea que los lleve por escrito o no, revise los talones de pago por leche y las ventas de animales de desecho, para carne y los de cría. En esta parte se recomienda ser muy detallista tanto en los ingresos como en los costos, sin dejar pasar ítems como “donaciones”, “regalos”, “aportes”, bonificaciones-trueques, pagos en especies, desincorporación de equipos viejos y venta de chatarra, alimentos para el personal, etc. Inventario y evaluación del personal. En caso que no la tenga, elabore una planilla donde tome los datos de sus trabajadores incluyendo su huella dactilar, número de cédula o equivalente, años que tiene trabajando en la finca, sueldo, bonificación y prestaciones, actividades que realiza, desempeño en estas y otras actividades que ha realizado. Es recomendable tener una foto o mandar a hacer una de cada trabajador y una dirección o nombre de algún familiar u otra persona referencial. Evaluación de los procesos gerenciales. Observe y tome nota de los diferentes procesos naturales y gerenciales que se dan en la finca. Participe en el pesaje de leche, ordeño, preparación de suelos, siembra, pesaje y venta de animales, recogida de los animales, la inseminación o monta, partos, cuidados de los becerros, la suplementación, mantenimiento de las maquinarias y equipos, compra y venta de animales, insumos y materiales. Con toda esta información ya se puede establecer la situación de la unidad de producción. Para conocer el entorno de la finca es necesario anotar si en la zona hay presión social por tierras, si la incidencia del abigeato es alta, así como los secuestros, robos y

54 / Osiris González atracos, las condiciones de las vías, servicios hospitalarios, calificación y disponibilidad de la mano de obra, asistencia técnica o instituciones de extensión y asesoramiento técnico, disponibilidad de crédito, etc. Luego de levantada la información con el diagnóstico y obtenido los resultados de laboratorio se procede a identificar las debilidades o puntos débiles, así como las fortalezas o puntos fuertes de la unidad de producción. Del mismo modo, se identifican las oportunidades y amenazas que se generan en el entorno y cuyas posibilidades de modificar son remotas, por ser el resultado de decisiones tomadas en instancias lejanas de la unidad de producción: En este punto se cuenta con la información necesaria para desarrollar la matriz FODA.

LECTURAS RECOMENDADAS Departament of Agricultural Economics. Farm Management Manual. University of Illinois. Urbana Champaign Campus, Ilinois. AE 4426. 1977. Fred R D. La gerencia estratégica. Legis Editores S.A. 1988. Marcano GL, Bermúdez A. Administración de fincas. Edic. Fusagri. 1990. Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos. Universidad del Zulia. Manual de Administración de Fincas. Maracaibo-Venezuela. 1994.

10 El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera María Elena Peña, Ing. Agr., MSc, Maritzabel Materán, Ing. Agr. Facultad de Ciencias Veterinarias. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. [email protected], [email protected]

Las fincas ganaderas asumidas como una gran organización o empresa, operan Manejo en situaciones difíciles y muy complejas ??? que hacen que su manejo requiera de un ?? trabajo extraordinario, por ello la necesiResultados dad de estudiar los componentes de estos sistemas, sus relaciones y la racionalidad con la que se manejan los recursos disponibles, a fin de lograr un conocimiento integral de los mismos, puesto que se combinan y organizan un conjunto de factores, tales como: dinero, maquinarias, equipos, recursos naturales, medio ambientes, políticas, siendo el recurso humano, y con ello su capacidad y forma de gerenciar, un factor determinante, donde se puede afirmar que la diferencia entre los resultados económicos de dos fincas dentro de un agrosistema similar está en la forma en que los productores manejan los recursos disponibles, lo utilizan y combinan. Tradicionalmente se han estudiado el peso e impacto del recurso pastizal, rebaño, infraestructura y recursos monetarios de los sistemas de producción ganaderos, pero ahora es necesario plantearse la interrogante acerca de por qué será importante, considerar no solo estos elementos sino también la participación, relación y responsabilidad directa del recurso humano dentro de la empresa, para el logro de los objetivos planteados y su efecto sobre los resultados productivos y económicos. El trabajo realizado por el recurso humano en el quehacer agropecuario, constituye el elemento básico de toda explotación. Por mucho que se mecanice, se automatiHombre como agente vivificador.... Peter Drucker

56 / María Elena Peña y Maritzabel Materán ce la producción, el hombre continúa siendo el elemento número uno en toda actividad. Es importante señalar que los mejores planes diseñados, pierden efectividad, sino se cuenta con mano de obra calificada, informada, identificada y comprometida con el negocio en el cual labora, puesto que en la parte operacional de cualquier unidad de producción, los mejores resultados están en relación directa con la capacidad, destrezas y habilidades del personal. Son los obreros, encargado, maquinista, inseminador, camperos, quienes en conjunto realizan las diversas actividades diarias de la empresa, sin entender claramente, en muchos casos, las órdenes e instrucciones de los propietarios o persona responsable de manejar el negocio. ¿Por qué será importante pensar en el personal en estos sistemas de producción? Es necesario recordar que según Peter Druker, el hombre es el “factor vivificador” de cualquier organización empresarial, y los sistemas de ganadería de doble propósito no escapa a esta aseveración. Partiendo de ese hecho se hace necesario pensar y estudiar a la gente, conocer y desarrollar las competencias tanto físicas como mentales del personal, de forma tal que se pueda gerenciar su actuación y manejar uno de los recursos más sensibles pero menos atendido de las unidades de explotación ganadera.

LA PLANIFICACIÓN... TAMBIÉN INCLUYE EL RECURSO HUMANO El proceso de planificación, señala no solo la necesidad de establecer con anticipación lo que debe acontecer con los recursos productivos de pastos, rebaño e infraestructura, como marco integral que regirá la empresa, sino que se hace necesario establecer la planificación del recurso humano, como ese proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la organización. Su propósito, principalmente, corresponde a utilizar de manera eficiente y con tanta eficacia, como sea posible, estos recursos humanos donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la organización. Se ha dicho que la planificación es la forma de pronosticar las necesidades de personal de una empresa para un período determinado y, satisfacerlas con el personal apropiado y en el momento adecuado para obtener el máximo de beneficio.

MANEJO DE PERSONAL EN LA EMPRESA AGROPECUARIA ¿Se puede imaginar por un momento una organización de esta naturaleza productiva sin personal, obreros, camperos, encargados, agrotécnicos? Resulta evidente que, al igual que cualquier otra empresa, no podría funcionar, por consiguiente es necesario pensar en la gente que pertenece a estas empresas, y en la necesidad de conocer y desarrollar las competencias tanto físicas como mentales del personal, de tal forma, que se pueda verdaderamente gerenciar su actuación, de manera integral con la gerencia que corresponde realizar en todo el negocio. Los primeros elementos que se deben conocer son el nivel educativo y la procedencia del personal que trabaja en estos sistemas y que serán manejados por el gerente o el productor. Estudios realizados en el Municipio Machiques de Perijá, señalan que los

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera

/ 57

sistemas ganaderos de la región Zuliana se caracterizan por presentar en el nivel educativo de los trabajadores valores muy bajos, donde sólo un 41% escasamente sabe leer y escribir, en tanto que, un 34% del personal es analfabeto. El resto de la mano de obra ha recibido algún tipo de nivel de instrucción comprendida en educación primaria, secundaria, técnica y superior cuyos valores son realmente bajos. Al evaluar la procedencia de la mano de obra se encontró que la mayor parte es de origen extranjero, comprendido por colombianos y guajiros colombianos (53,4%), seguido por personal de origen venezolano (21,2%), guajiros venezolanos (14,1%) y mano de obra indígena específicamente de la etnia Yucpa (1,3%). Si se conocen estas realidades y se pretende gerenciar la actuación del personal, las empresas agropecuarias estarán en capacidad de obtener, desarrollar, utilizar, evaluar, mantener y retener el número adecuado de personas con las características, y con la disposición necesaria para desarrollar la potencialidad de los otros recursos productivos corresponsales de los resultados que esas unidades están en capacidad de generar. Un segundo elemento en el manejo de personal dentro de las fincas ganaderas, requiere por parte del productor la consideración de varios aspectos:

MECANISMOS DE MOTIVACIÓN OTORGADOS A LOS TRABAJADORES El manejo del recurso humano en las empresas agropecuarias, debe asumir algún mecanismo de motivación que permita fomentar la identificación del personal con la labor que desempeña, así como el apego, compromiso y responsabilidad hacia la unidad de producción. En el municipio Machiques de Perijá, un 82% de los productores utilizan algún tipo de motivación como el otorgar dinero extra además del salario, otorgar mayor tiempo libre, pagar horas extras, incentivos materiales para satisfacer sus necesidades o la facilidad de préstamos. Otros estudios realizados han señalado que como administradores de su empresa, los productores utilizan el incentivo económico como la herramienta de motivación más común, pero siempre que alrededor de él se manifiesten otros de tipo social. Evaluación de los niveles de rotación y el ausentismo del personal dentro de la empresa. En función de determinar el peso financiero que representa el recurso humano dentro de los egresos de la unidad de explotación y calcular algunos índices de productividad de la mano de obra, históricamente se ha estudiado en la zona, el indicador de equivalente hombre, cuya medida de eficiencia del personal es calculada como el trabajo que realiza un individuo dentro de la finca en 300 jornadas de trabajo realizado por un hombre en 8 horas en condiciones normales, y que permiten evaluar la eficiencia del recurso humano en relación con el recurso de producción que se utiliza (hectáreas, animales, capacidad operativa de la maquinaria, bolívares utilizados en el proceso productivo). Proceso de selección de personal. Se puede definir como la escogencia del individuo adecuado para el cargo adecuado y consiste en seleccionar entre los candidatos reclutados, a los más idóneos para ocupar los cargos vacantes de la unidad de producción, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal. Los productores estudiados en el municipio Machiques de Perijá, llevan a cabo

58 / María Elena Peña y Maritzabel Materán el proceso de selección del personal empleando varios criterios tales como: experiencia (10,9%), disponibilidad inmediata (14,1%), recomendación o referencia (6,3%) y en algunos casos la combinación de la experiencia y recomendación (10,9%), experiencia, recomendación y la disponibilidad (23,5%), experiencia, recomendación, disponibilidad, nivel de capacitación y certificación médica (20,5%), en tanto que, un 6,3 % no utiliza ningún criterio de selección (Gráfico 1). Al estudiar estos resultados se puede observar que muy pocos productores reconocen que para tomar la decisión de seleccionar el candidato ideal para el cargo adecuado, es necesario realizar una serie de actividades en las que se encuentran la pre-selección, entrevista de empleo, pruebas de aptitud y de conocimiento, exámenes médicos y período de pruebas. Gráfico 1 Criterios de selección del recurso humano empleado en los sistemas de ganadería de doble propósito

Contratación de personal. Se observa en el Gráfico 2, que un 89,1% de los productores establecen la relación laboral en forma oral, siendo muy poco utilizado la contratación de personal a través de un documento de contrato escrito (4,7%) y aquellos que efectúa la contratación tanto en forma oral como escrita (6,3%). Gráfico 2 Forma de contratación del personal en los sistemas de ganadería de doble propósito

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera

/ 59

Evaluación de las competencias, habilidades y destrezas del personal. En función de la evaluación de estas características del personal que forma parte de la empresa ganadera, se determinarán las necesidades y tipo de entrenamiento o capacitación del personal. La capacitación y entrenamiento dentro de una organización tiene como propósito mejorar el rendimiento actual y futuro de la fuerza de trabajo; en este sentido, el 77,7% de los productores encuestados no toma en cuenta esta inversión para actualizar y perfeccionar habilidades especificas y solo el 22,3% utilizan algunos recursos para desarrollar habilidades y destrezas en algunas áreas especificas como por ejemplo, la inseminación artificial representada en un 11,1% y otro 11,2% de productores combinan diferentes áreas para garantizar un mejor desempeño de las actividades tales como: Inseminación artificial, la aplicación de vacunas y medicamentos, en el manejo y rotación de potreros, en el mantenimiento de maquinarías y equipos y en el proceso de cómo llevar registros, el resto de los productores manifestaron no utilizar ningún proceso de preparación. El lugar destinado para recibir este beneficio se determinó que los productores lo efectúan dentro y fuera de la unidad de producción. Monitorear los resultados obtenidos y compararlos. Con los objetivos inicialmente planteados y los estándares de rendimiento previamente establecidos, hacen que el proceso de control en sus respectivas etapas, constituya un elemento de decisión hacia el desarrollo y permanencia de la empresa en el aparato productivo de la zona y de la nación. Es por ello que se estudiaron aspectos correspondientes a la evaluación de actividades y utilización de registros de control. Resulta evidente que las decisiones a tomar ameritan apoyarse en la evaluación del proceso productivo, en la práctica se observa que el 84,8% utilizan los registros llevados en la finca para tomar sus decisiones, y asegurar que la organización siga la dirección correcta para la obtención de objetivos. El 75% de los productores evalúan los resultados de la actividad productiva, aún cuando es realizada a posteriori y no durante el del proceso productivo.

RESISTENCIA AL CAMBIO, IMPEDIMENTO PARA NUEVAS OPORTUNIDADES Si se considera la propuesta anteriormente señalada como elementos del proceso de planificación del recurso humano, es necesario acotar que existe una brecha entre el deber ser (entendido como la situación ideal, los basamentos teóricos) y el ser (o situación actual de las empresas agropecuarias), lo cual pudiera tener su explicación en tres vertientes:

• Desconocimiento de cómo hacerlo. • Resistencia al cambio de comportamiento por parte de las organizaciones. • Asumir como de menor importancia el efecto del personal sobre los resultados económicos y técnicos obtenidos. Si estas empresas no vencen la resistencia al cambio, y emprenden el camino de considerar al recurso humano como otro de los recursos sensibles de ser atendidos dentro del proceso productivo, las referidas empresas, trabajarán en el riesgo de convertirse en empresas que solo buscan un beneficio, que posiblemente se obtenga en el hoy, pero que no sea garantizado en el mañana cambiante, y que no considera el desa-

60 / María Elena Peña y Maritzabel Materán rrollo y la permanencia o crecimiento, como los ejes o premisas gerenciales fundamentales de cualquier organización que desee mantenerse en el tiempo. Los recursos inicialmente sensibles a sufrir el proceso de cambio a través de la capacitación, lo constituyen los recursos humanos que conforman la empresa, siendo éste el único recurso del sistema productivo que puede crecer y desarrollarse. Los productores del municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, estiman el uso de tecnología moderna como herramienta para avanzar en los constantes cambios en que se ven inmersos (73,9%), en tanto que el 44,6% de los productores consideran que para lograr la productividad y eficiencia, se hace necesaria la capacitación para enfrentar y asumir los retos. En conclusión, todo lo discutido indica que el manejo de los Sistemas de Producción de doble propósito exige individuos -productores y trabajadores- preparados para abordar las condiciones cambiantes del medio y tomar decisiones ajustadas a la realidad. Los sistemas de producción estudiados cuentan con productores caracterizados por una alta tendencia a manejar el recurso humano basado en los aspectos elementales de manejo de personal, tales como motivación del personal, criterios de selección y capacitación del recurso humano, así como la disposición de adaptarse a los cambios que requiere el desarrollo de las unidades de producción. Sin embargo, se hace necesario que los productores y/o gerentes tomen mayor conciencia de la importancia del manejo de personal dentro de estos sistemas, para que haga un uso eficiente de los recursos.

LECTURAS RECOMENDADAS Eigen W, Reaves P. El negocio de la industria lechera. En: Ganado lechero alimentación y administración. Ed. Limusa S.A. México. 126pp. 1985. Infante C. Manual de gestión de Recursos Humanos. FEUNET 2003. 180 pp. 2003. Peña M, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Niveles gerenciales en sistemas de producción de ganadería de doble propósito. II. Análisis discriminantes. Revista Científica, FCV-LUZ. VIII (2): 186-194. 1998. Peña M, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Niveles Gerenciales en Sistemas en Producción de Ganadería de Doble Propósito (Taurus–Índicus). I. Construcción de un Índice de Gestión. Revista Científica, FCV-LUZ VII (3): 221–229. 1997. Peña ME, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Características personales y actitudinales del productor gerente de empresas de ganadería bovina de doble propósito en los Municipios Rosario y Machiques de Perijá. Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. 16: suplemento 1: 259-264. 1999. Reyes A. Administración de Empresas. Limusa. Noriega Editores. 391pp. 1997. Urdaneta F, Martínez E, Delgado H, Chirinos Z, Osuna D, Ortega L. Caracterización de los sistemas de producción de ganadería bovina de doble propósito de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Manejo de la Ganadería mestiza de doble propósito. Ninoska Madrid-Bury, Eleazar Soto Belloso (eds). Ediciones Astro Data. Maracaibo-Venezuela. Cap: I: 21-43. 1995.

11 ¿… Y del financiamiento qué? Zulaima J. Bechara Dikdan, Ing Agr, Mg Sc Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela [email protected]

SIEMPRE EL CUENTO PRIMERO Si revisamos la historia de sector agropecuario venezolano nos damos cuenta que a partir del año 1926, con la explotación petrolera, la producción agropecuaria inicia una caída vertiginosa que ha generado términos actuales de importación de alimentos mayores de un 70% del consumo nacional. La explotación del recurso natural tierra, es la actividad productora básica que alimenta a la población de manera directa y suministra materia prima al sector agroindustrial. Ambos segmentos ofrecen un importante aporte al desarrollo de comercio y servicios de nuestra economía. Además de destacarse en forma cuantitativa, a la agricultura le corresponde mantener la vida y las condiciones básicas de comida y vestido, o sea que va más allá de términos económicos para llegar a un compromiso social de gran impacto, al favorecer mejores niveles de vida de la población en campo y en ciudad. La actividad agropecuaria y agroindustrial se puede ver mejorada en términos de resultados, rentabilidad, sostenibilidad e impacto social, si dentro de sus componentes productivos se incluyen planes certeros de financiamiento debidamente supervisados en su aplicación, para garantizar el mejoramiento de los sistemas productivos. La Ganadería Doble Propósito se constituye como un sistema de producción que alternativamente permite el uso más efectivo de los factores de producción, a la vez que destaca ventajas y desventajas, tanto en su conformación interna como en el medio en el que se desarrolla, pero sobre todo es necesario destacar que no ha recibido el apoyo suficiente para llegar a reportar autoabastecimiento nacional en los rubros leche y carne. El financiamiento o apalancamiento es el aporte de dinero para inversiones o para gastos que permitan completar el proceso productivo; por definición, los crédi-

62 / Zulaima J. Bechara Dikdan tos corresponden a la aplicación de recursos monetarios provenientes de otras fuentes, con el correspondiente costo a través de la cancelación de intereses, y que son asignados con el compromiso de ser devueltos en un tiempo establecido. Los tipos de créditos varían en el plazo de cancelación, en la tasa de interés aplicada y en las garantías exigidas por el instituto emisor. Cualquiera que sea la modalidad, el financiamiento es una variable importante que permite garantizar niveles de rentabilidad en los sistemas agropecuarios. Está claro que el financiamiento bien concebido, debidamente aplicado, suficientemente supervisado y adecuadamente recuperado, es un instrumento de desarrollo económico con trascendencia social y necesariamente debe ser responsabilidad del Estado, pero también debe conformarse en proyectos atractivos para la incursión de la banca privada, tanto nacional como foránea. A través de la historia crediticia del sector agropecuario ha sucedido que los programas del Estado han presentado muchas limitaciones y muy bajo nivel de recuperación. Por otro lado, los planes de financiamiento de la banca privada también presentan una gran variedad de limitaciones. En ambos casos no se ha vislumbrado la permanencia y la sostenibilidad del sistema financiero agrícola nacional. Los distintos gobiernos que ha tenido Venezuela en los últimos tiempos, han mostrado unos más que otros, interés por el fomento y desarrollo de las actividades agrícolas. Por otro lado, la producción y la atención hacia la agricultura siempre se han manifestado con mayor énfasis en los momentos de crisis, bien sea producto de situaciones internas o de contingencias en la nación. Sin embargo, la productividad agropecuaria ha disminuido y el deterioro ambiental y los desequilibrios económicos sociales se han incrementado en los últimos años. El elevado incremento de la población y de la pobreza, genera cada día mayores necesidades de alimentos que la agricultura, al ritmo de crecimiento actual, no puede satisfacer. Por otro lado, la globalización de la economía y la apertura de mercados, determina mayor competitividad, lo que significa producir más y mejor a menor costo. Para ello deben eliminarse las fallas relacionadas con variables muy importantes como el régimen de tenencia de tierra, usos de tecnología, aspectos gerenciales, organización, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, infraestructura agrícola, servicio básico e inseguridad en el medio rural y especialmente eliminar las fallas existentes con respecto al financiamiento del sector agropecuario. Desde otro punto de vista, la producción agropecuaria destaca su aporte a la sociedad en la medida que la población agrícola se hace autosuficiente para producir más y mejor para los mercados de la industria y del consumo directo, es natural que los agricultores empiecen a necesitar y buscar las mismas fuentes de créditos que sirven al comercio y a la industria. Una creciente sociedad industrial debe contar con productos agrícolas abundantes en condiciones, sitios y momentos que sean requeridos. Para esto en importante motorizar los procesos productivos del primer sector de la economía, pero es imposible que todos los agricultores puedan disponer, en todo momento, de suficientes recursos financieros para cubrir todos los gastos e inversiones requeridos; en consecuencia, es necesario que dispongan de facilidades crediticias. Los agricultores deben tener a su disposición los bancos privados como institu-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

¿… Y del financiamiento qué?

/ 63

ciones crediticias fundamentales, ya que éstos están en la capacidad de otorgar créditos en el momento y en la medida que así los necesiten. Al revisar la historia crediticia del sector agropecuario, vemos que a partir de los ochenta, el sector privado superó al público, como consecuencia de las políticas propicias y también por la mala gerencia de algunas instituciones; a finales de la década y principio de los noventa, la banca privada ha participado en el financiamiento agropecuario aproximadamente en un 97%, esto señala que el apoyo al sector agrícola ha estado sustentado por el sistema bancario privado. La aguda crisis que sacudió al sector financiero en el año 1994, también tuvo su repercusión en el sector agrícola, en cuanto al otorgamiento de créditos y disminución en los productos derivados del sector, colapsó la economía y trajo dificultades para muchos productores del sector agropecuario. Vivida la crisis del sistema bancario, otras instituciones financieras han tenido la tarea de integrarse creando así, bancos denominados: Bancos Universales, que a su paso han fortalecido al sector financiero nacional. Para los años 2000 y 2001 se crea leyes y decretos, se implanta el Fondo de Desarrollo en ayuda al sector agrícola; aunque no era la principal fuente de recursos, los mismos no eran suficiente para atender las necesidades del país, ni para dirigirlas al Sector Agropecuario en cantidades sustanciales como para que pudiera darse un impulso vigoroso al desarrollo del sector. La incertidumbre en el ámbito político y económico que presento el país a lo largo del 2002 y parte del 2003, ha arrastrado varios problemas como cierres de empresas y disminución de la disponibilidad de los productos de la canasta alimentaría en el mercado, los cuales provienen de la actividad agropecuaria. De lo anteriormente expuesto, Venezuela en la actualidad exhibe el sector agrícola con el menor peso en la economía, con un 5% del Producto Interno Bruto, es también el único país de Suramérica que importa más alimento de lo que exporta, destacando una particular dependencia alimentaria que doblega el objetivo de cualquier nación, de soportar la soberanía nacional en la sostenibilidad de los sistemas productivos internos y en la autosuficiencia en la cobertura de las necesidades de las sociedades, además de llevar la tendencia de mejorar el nivel de vida de sus pobladores. Es importante mencionar que los Planes Nacionales de Producción Agroalimentaria, llevan implícitos la participación de todos los entes vinculados con la producción primaria y el procesamiento; estos programas poseen tres puntos básicos: El Financiamiento, los Participantes y la Comercialización. De estos el Financiamiento es el más complicado porque considera variables neurálgicas para la banca privada y las comisiones gubernamentales, tales como las penalizaciones, las garantías de los productores y gubernamentales, la revisión, actualización y control de dichas garantías, la aplicación total del porcentaje correspondiente a la cartera agrícola y la constitución de fideicomiso con los intereses generados por el capital no otorgado, conformado en encaje legal. La producción nacional de leche y carne se ha visto desmejorada en más del 12% para el año 2003, el rebaño bovino ha disminuido en el país de 13 a 11 millones de cabezas; toda esta realidad puede desencadenar en desabastecimiento, alza de precios y descenso en el consumo, en leche pasamos de 95 a 80 litros per cápita, en carne la varia-

64 / Zulaima J. Bechara Dikdan ción fue de 18,5 a 17 kilogramos per cápita del año 2002 al año 2003. Se pueden mencionar los factores responsables: Importaciones masivas libres de aranceles, de alimentos y materia prima; Falta de políticas de incentivo a la producción interna; Regulación de precios; Política monetaria de control de cambio; Encarecimiento de materia prima y bienes productivos; Restricciones; Desempleo y caída del poder adquisitivo, e Inseguridad en campo, invasiones y conflictos de grupos.

SEGÚN LO LEGAL… Las altas tasa de interés, aplicadas al sector agropecuario y agroindustrial (llegaron al 50 %), niveles no manejables para los productores y procesadores de alimentos, por esto la modificación de la Ley de Financiamiento Agrícola, permite controlar las tasas de interés, y podrán llegar a niveles aceptables entre 10% y 20%; estas decisiones gubernamentales pueden llevarse al sector privado, estableciendo ciertamente los términos de negociación convenientes. El Gobierno nacional ha tomado el compromiso de evitar que los recursos aprobados para el sector agropecuario queden represados en las instituciones bancarias del sector privado, y ha ratificado la aplicación por la vía del decreto presidencial, del 12% de la cartera crediticia al sector agropecuario de manera obligatoria, además de la aplicación de los recursos no promovidos en años anteriores, y dicho incumplimiento implicaría la sanción a través de una multa que oscila entre 0,1 y 1% del capital no otorgado, o sea que se conforma de manera proporcional al incumplimiento. Se presentan cifras para agosto y noviembre del año 2003, en donde se destacan los montos otorgados por las primeras seis instituciones financieras del país y su participación en el mercado de los créditos agrícolas, cabe destacar que representan más del 70% y 71,9% respectivamente.

Institucion Financiera

Lugar 08 - 11

Mercantil 1 Venezuela 2 Occidental Dscto. 3 Banesco 4 Provincial 5 Exterior 6 Fuente: Softline Consultores.

1 2 4 5 3 6

Monto (Mil Millones Bolívares) 08 11 180.5 204.0 161.3 198.6 118.6 126.1 118.2 118.6 115.5 190.3 63.3 71.7

Participación (%) 08 11 16.9 16.1 15.1 15.7 11.1 10.0 11.0 9.4 10.8 15.0 5.9 5.7

Se debe señalar que los recursos financieros son aplicados con mayor esfuerzo al sector de cereales durante los primeros seis meses del año, desatendiendo otros rubros y otros estados con aptitud ambiental diferente. Este comportamiento se confirma al presentar los índices para el mes de noviembre de año 2003, y destacar la poca diferencia con respecto a los valores del mes de agosto del mismo año.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

¿… Y del financiamiento qué?

/ 65

¿SERÁ QUE EL FINANCIAMIENTO ES IMPORTANTE? Son diversos los factores de producción que determinan los resultados en cualquier sistema, cada uno de estos en su aplicación representan un costo, y las unidades propietarias de los mismos intercambian su uso por un rendimiento o retribución. Si vemos que el circuito de leche y carne, abarca desde productores hasta consumidores, es bueno destacar que ambas partes del sistema son contrarias en sus aspiraciones y tienen objetivos diferentes, pero tanto aspiraciones como objetivos de uno y otro se requieren y son importantes para completar el proceso de producción; entonces lo que afecte al consumidor también lo sufre el productor a través del circuito que los relaciona, y pueden dar problemas graves de escasez, o casos contrarios efectos poco convenientes de sobreproducción. Vamos a detallar el efecto de algunos de los factores determinantes de la producción y el consumo, entre estos tenemos que el poder adquisitivo ha bajado, por lo tanto el consumo de leche y carne también; los factores ambientales determinan resultados de productividad, de costos promedios y por lo tanto afectan el precio de venta a nivel de productores; las intervenciones gubernamentales en la regulación de los precios a nivel del consumidor, pues no deja alternativas para que el circuito se regularice a través de la libre acción de las fuerzas de oferta y demanda; la medida económica de control de cambio también influye negativamente en la fluidez del circuito, y es que se promueve el contrabando; el efecto negativo de la inflación, que para el año 2003 se ubicó por encima del 30%, lo cual no permite estabilizar los costos de producción y mucho menos conformar los costos de la canasta básica alimentaria; los procesos de comercialización que no permiten efectividad en logros de abastecimiento, y por lo tanto no se dan precios justos a productores ni consumidores. Dentro de todos los factores mencionados es necesario resaltar la tasa de interés agrícola de los bancos, que en cierto momento se ubicó en más del 50%, y esto restringe mucho los planes de inversión y operacionales en el sector agropecuario; pero más allá del interés, la distribución poco equitativa de las cantidades disponibles por parte de los bancos privados entre sus clientes preferidos, permisadas y aceptadas por las instituciones del estado, dejando por fuera a la masa de productores sin acceso a los recursos, por la conveniencia de las garantías y record crediticio preferenciales.

¿DE QUIÉN ES LA CULPA? Históricamente la política del Estado dirigida al sector agrícola se concentra en garantizar el financiamiento, sin pensar en el resto de los problemas estructurales que existen en el sector. Pero hay quienes consideran que el problema no es la falta de dinero, sino la escasez de solicitudes y la falta de aptitud de algunas de estas, y recomiendan una serie de medidas para buscar una vía factible -legal y técnica- que permita inyectar dinero al sector agrícola, destacando que el remedio no está en los emisores sino en los receptores de programa. La crisis no es de liquidez, sino que los productores del campo no cumplen con los requisitos mínimos para optar al crédito bancario, y una de las razones es que no son dueños de las tierras y no pueden presentarlas como garantías. Promover las inversiones para el desarrollo de país significa darle solución a la pobreza y contempla disminuir las importaciones, fortalecer el mercado interno, lograr más valor agregado, potenciar la producción nacional y disminuir la tasa de desempleo.

66 / Zulaima J. Bechara Dikdan El abastecimiento para la población debe mantenerse en valores mínimos de manera de resguardar la seguridad alimentaria con producción interna y no con producción foránea, lo que debilita la autonomía nacional, deprime los procesos productivos, desmejora el empleo, disminuye la capacidad de consumo y deteriora los niveles de vida de la población. Es necesario instrumentar políticas claras para determinar los rubros que se pueden producir en Venezuela, para establecer metas de producción, productividad y rentabilidad, y para ello se debe conformar un plan de financiamiento y comercialización que permita el logro de lo planteado. El agro tiene que verse como un negocio, y debe representar para la banca un negocio seguro para sus préstamos, así las políticas gubernamentales tendrían mejor efecto. Si la banca no llega a cubrir la participación obligada del 12% de la cartera de préstamos que maneje la institución, en préstamos al sector agrícola, puede pensarse que es por falta de demanda o por falta de cualidad en dichas solicitudes. Entonces, el resultado viene de la suma de los esfuerzos de la banca privada, el gobierno, el banco central y los productores; entendiendo que la ubicación de cada uno no representa posiciones encontradas, sino que son participantes de un mismo sistema que responden a intereses particulares y contrarios, pero que se complementan. Definitivamente hay muchos problemas y difíciles soluciones, pero peor es no reconocer que estamos errados en nuestra política de financiamiento, sino atendemos la globalidad del sistema agro productor con todos sus componentes hasta el consumidor mismo, con todas sus fallas estructurales de gran profundidad, con todas las perspectivas y riesgos agro ecológicas, con todo el compromiso social que significa garantizar alimentos, y con toda la estrategia nacional que representa la soberanía alimenticia que no podemos dejar en manos de los de afuera, sino bajo pleno control de los que estamos aquí dispuestos a llevar el sistema agro productor a niveles de rentabilidad, autosuficiencia, sostenibilidad y perdurabilidad a través de los tiempos.

LECTURAS RECOMENDADAS Panorama. Créditos por Bs 1.080 millones recibieron productores zulianos. 26/02/2002. El Mundo. Bs. 70 mil millones para el plan de empleo agrícola. 16/08/2002. El Nacional. Ganaderos advierten que las importaciones destruirán la producción nacional. 01/02/2003. El Universal. Consumo de carne cayó 7,6% entre Enero y Febrero. 23/03/2003. La Verdad. MAT aprobó $ 163 millones para el sector agropecuario. 26/04/2003. La Verdad. Autorizados los Bancos para otorgar créditos al sector agrícola. 27/05/2003. El Universal. Bs. 200 millardos adeuda la Banca a la cartera agrícola. 02/07/2003. La Verdad. FIDES destinará 20% para el sector agrícola. 02/11/2003. La Verdad. MAT acusa a la Banca privada de no cumplir con el sector agrícola. 07/12/2003. www.mat.gov.ve. Sector financiero internacional interesado en inversión agrícola. 12/2003. El Universal. Gobierno contempla aumentar la cartera agrícola a 15%. 14/01/2004. La Verdad. Programa agrícola del Gobierno excluye al sector ganadero. 25/01/2004. Panorama. Rechazan propuesta del BCV para financiamiento agrícola. 20/02/2004.

12 Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario Fátima Urdaneta, Ing. Agr., MSc, Cristina Galué, Abogada Departamento de Ciencias Sociales y Económicas. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela [email protected]

La Ley de tierras y desarrollo agrario publicada en la gaceta oficial N° 37.323 de fecha 13 de noviembre de 2001 crea el impuesto que grava la infrautilización de las tierras rurales privadas y públicas (Artículo 101) con el objeto de promover el cumplimiento de la función social de la tierra. El derecho a la propiedad está sometido al cumplimiento de la función social que viene a ser la productividad agraria, el cual es un “concepto jurídico indeterminado que funge como patrón de medición de la adecuación que exista entre la tierra objeto de propiedad y su función social”. Las Ley establece tres niveles básicos de productividad: Finca Ociosa o Inculta, Finca Mejorable y Finca Productiva. Las Fincas Ociosas o Incultas. Son aquellas que no cumplen con los requisitos mínimos de producción, corriendo el riesgo de ser sometidos a eventuales inversiones, expropiaciones o ser gravadas con un tributo. La Finca Mejorable. Es aquella que sin ser productiva, puede ser puesta en producción en un lapso de tiempo razonable. La Finca productiva. Es aquella que está dentro de los parámetros de productividad establecidos por el Ejecutivo Nacional. La clasificación anteriormente expuesta se realizará en base al concepto de rendimiento idóneo, expuesto en la ley, que consiste en multiplicar el promedio de producción anual nacional idóneo de producto o rubro producido por el contribuyente, por el promedio anual nacional de dicho producto y por la totalidad de hectáreas de la clase respectiva.

68 / Fátima Urdaneta y Cristina Galué

EL IMPUESTO PREDIAL Además de la expropiación existen otras sanciones al no cumplimiento de la función social de la tierra, entre ellas se tienen los impuestos. Para abordar este aspecto es conveniente aclarar ciertos puntos. Primero, a los fines de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario según lo expresado en el Artículo 106, se hace una definición de lo que es una tierra infrautilizada. Son aquellas que a pesar de tener vocación agrícola, pecuaria o forestal, no alcanzan el rendimiento idóneo calculado según las disposiciones contenidas en el capítulo I, título III, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario:

• “Artículo 107. Las tierras con vocación agrícola, pecuaria o forestal que no alcancen por lo menos un 80% del rendimiento idóneo determinado según las disposiciones contenidas en el presente capítulo, se incluyen dentro de las tierras ociosas”.

• Artículo 108. Se consideran ociosas a los fines del presente Decreto Ley, las tierras rurales que no están en producción agrícola, pecuaria, acuícola ni forestal conforme al mejor uso según el potencial agroalimentario, de la clasificación correspondiente a dichas tierras de acuerdo con este decreto ley ó a los planes nacionales de ordenación agroalimentaria. En los Artículos 107 y 108, queda establecido como las tierras ociosas y las tierras infrautilizadas no corresponden con las exigencias que se requiere para el cumplimiento de la función social. En el mismo título III, capítulo I, denominado “Del Impuesto sobre tierras ociosas”, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario, se define no sólo el impuesto sino que se establecen medidas para calcular el nivel idóneo de la productividad. En el Artículo 114 se elaboró una tabla sobre una base imponible del rendimiento de la tierra y el impuesto que corresponde. La salvedad o excepción a estos impuestos sobre las tierras ociosas están en el Artículo 105, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario. También en el Artículo 101 “las tierras cubiertas de bosques nacionales declaradas por el Ejecutivo Nacional como tales y las rurales no podrán ser objeto de explotación y uso alguno, y las tierras que por razón de su topografía, o por limitaciones edáficas o de otro tipo no sean aptas para ninguna clase de cultivo, explotación ganadera o forestal”. Por otro lado, el Artículo 108 incluye la excepción para la porción de tierra que en un determinado momento sea necesario dejarla en descanso con fines de rotación de cultivo según los planes de explotación de las mismas. Es importante acotar que con respecto a la sanción de este impuesto, en los casos de comunidad de bienes, cualquiera que sea su origen, los copropietarios estarán obligados solidariamente a los pagos y obligaciones producto de impuestos derivadas de esta ley. Esto se contempla en el Artículo 104 de la “Ley de Tierras y Desarrollo Agrario”. El Artículo 22, “la falta de cumplimiento por parte de los propietarios privados de cualquiera de las obligaciones derivadas de la función social de la propiedad, constituyen motivos suficientes para la afectación de las tierras a la reforma agraria y, en

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

/ 69

consecuencia no quedarán amparadas por la causal de inexpropiabilidad establecida en el Artículo 26 de la presente ley”. En este Artículo la ley excluye de su amparo (con respecto a la expropiación) a quien no cumpla con la función social de la tierra, ya que este propietario también estará impidiendo al Estado el desarrollo socio-económico necesario. En la siguiente sección, de esta misma ley, se refiere la expropiación y sus causas, que resultaría de tener y mantener tierras ociosas y lograr por medio de este sistema, hacer de la propiedad de la tierra un derecho esencialmente activo. Este mismo objetivo se intenta lograr con la nueva ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

CÁLCULO DE LA BASE IMPONIBLE El Artículo 109 define la base imponible del impuesto como la diferencia entre el rendimiento idóneo de la tierra rural y el rendimiento real, obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente, es decir: BI = RI – RR, donde: BI = Base Imponible RI = Rendimiento Idóneo RR = Rendimiento Real en el ejercicio fiscal correspondiente. El concepto de rendimiento idóneo para mantener una tierra rural de determinada clase es definido en el Artículo 109, parágrafo primero, como el promedio de producción anual nacional idóneo del producto o rubro del producto multiplicado por el precio promedio anual nacional de dicho producto, a su vez multiplicado por la totalidad de hectáreas de la clase respectiva, es decir: RI = ProNI (Ton / ha) x PreN (Bs/ton) x Sup (ha). Donde: RI = Rendimiento idóneo expresado en Bolívares. ProNI = Producción por hectárea promedio Nacional Anual del rubro o producto en la clase de tierra respectiva expresado en bolívares por tonelada. Sup = Superficie expresada en hectáreas. Por otro lado, el rendimiento real para una tierra rural de determinada clase se obtendrá de la siguiente manera: RR= PreN (Bs/ton) x Pro (Ton/ha) x Sup (ha). Donde: PreN = Precio promedio anual nacional del producto (igual al utilizado en la fórmula de rendimiento idóneo) expresado en Bs por unidad de producto o rubro (Bs/ton). Pro = Producción promedio anual comercializada expresada en toneladas por hectárea de la clase respectiva. Sup = Totalidad de las hectáreas de la clase respectiva. Ejemplo: Calcule la base imponible para una unidad de producción de arroz cuyo rendimiento ideal nacional promedio es igual a 4.000 kg por ha, en la clase de tierra, el

70 / Fátima Urdaneta y Cristina Galué precio es de 300.000 Bs, por tonelada. Durante el ejercicio fiscal el productor (sujeto pasivo) logró un promedio de 2.500 kg en 500 hectáreas de la clase de suelo respectiva. BI = RI – RR RI = 4 ton / ha x 300.000 Bs / ton x 500 ha = 600.000.000 Bs RR = 300.000.000 Bs/ton x 2.500 ton / ha x 500 ha. = 375.000.000 Bs BI = 600.000.000 – 375.000.000 = 225.000.000 Bs Ahora bien, la base imponible está expresada en la tabla del Artículo 114 como porcentaje de valor del rendimiento idóneo, es decir: % RI = BI / RI x 100 Donde: % RI: El porcentaje de la base imponible con respecto al rendimiento idóneo. BI = Base imponible RI = Rendimiento idóneo. Por Ejemplo: %RI = 225.000.000 / 600.000.000 x 100 = 37,5% Según la tabla del Artículo 114, aplicando la tarifa II le corresponde cancelar un 2% del impuesto es decir: 225.000.000 x 2% = 4.500.000 Bs. Asimismo el Artículo 109, refiere dos circunstancias en las cuales las condiciones explicadas anteriormente, pueden variar; la primera refiere que el promedio de producción anual idóneo podrá aumentarse o disminuirse hasta un 30% por el ejecutivo Nacional de acuerdo a las siguientes condiciones expresadas en la Ley: a) Cuando fuere necesario elevar el aprovechamiento y ordenamiento del suelo.... b) Cuando la producción se realice en tierras de inferior calidad y vocación agropecuaria. c) Cuando se tratare de tierras que admitieran varios ciclos de producción. d) En los casos de nuevos asentamientos. Pero en ningún caso el promedio de producción nacional idóneo será mayor al doble del promedio de producción anual. Todos los índices y promedios y sus medidas serán fijados por el ministerio respectivo salvo disposición contraria del presente decreto de ley. Una segunda circunstancia particular refiere la aplicación de estos conceptos cuando la tierra estuviese integrada por varias porciones o lotes de distinta clase o se tratare de producción diversificada, en cuyo caso, se seguirá para cada una de ellas o sus productos, el procedimiento ya explicado. Así la base imponible será la diferencia entre la sumatoria de los rendimientos idóneos y la sumatoria de los rendimientos reales parciales: BI= S RI - S RR Donde: BI = Base Imponible S RI= Sumatoria de los rendimientos idóneos de diferentes rubros o clases de tierra. S RR= Sumatoria de los rendimientos reales de diferentes rubros o clases de tierra.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005

Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

/ 71

Una tercera circunstancia para el cálculo del impuesto predial refiere la utilización de tierras de superior calidad para el rubro actual producido en el predio. Ejemplo: Una agropecuaria produce 1,2 toneladas de leche por hectárea al año en 500 hectáreas de clase I, el precio promedio anual fue de 200.000 Bs./ton., y la producción promedio anual ideal de la zona es de 1,83 toneladas de leche /ha. Calcule el impuesto. BI = RI - RR RI = 1,83 ton./ha. x 200.000 Bs./ton. x 100 ha. = 36.600.000 Bs. RR = 1,2 ton./ha. x 200.000 Bs./ton. x 100 ha = 24.000.000 Bs BI = 36.600.000 Bs. - 24.000.000 Bs. = 12.600.000 Bs Según el Artículo 110 LTDA, dado que produce leche en tierra para producción agrícola vegetal, debe sumársele el 100% del rendimiento idóneo a la base imponible es decir: BI = 12.600.000 Bs. + 36.600.000 Bs. = 49.200.000 Bs En consecuencia el: %RI = BI / RI x100 = 49.200.000 / 36. 600.000 x100 = 134,42% Evidentemente la intención del legislador es colocar el porcentaje de la base imponible con respecto al rendimiento idóneo por encima del 100%, con el objeto de cobrar la máxima alícuota que para ese año fue 11,5%. En ese caso le correspondería pagar al fisco lo siguiente: 49.200.000 Bs. X 11,5% = 5.658.000 Bs. Existen una serie de dificultades que impiden la aplicación de la parte impositiva expresada en la Ley, entre ellas, la poca disponibilidad de registros privados y oficiales, la carencia de de estadísticas oficiales y la ausencia de estudios detallados de suelos. En relación con los aspectos legales, se conoce que la materia impositiva no podía ser tratada por la Ley Habilitante y con respecto a las implicaciones estadísticas, el uso de promedios como referencia del rendimiento idóneo, los cuales son altamente afectados por los valores extremos, implica poco efecto sobre el aumento de la productividad por vía impositiva ya que se sospecha que la gran mayoría de las productividades superaran el rendimiento “idóneo”.

LECTURAS RECOMENDADAS Aponte, E. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario: Materiales para su discusión. Editorial de la Universidad del Zulia (EDILUZ). Maracaibo, Venezuela. 90 pp. 2000. Aponte, E. Lecciones de Derecho Agrario I. Ars Gráfica. Maracaibo. Venezuela. 76pp 2000. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 37323 de fecha Noviembre 2001. Editado por Gráficas 2021. 109 pp. 2001. Rivera, R. Teorías del campesinado y políticas de desarrollo rural. Editorial Fundación CIARA. Caracas. Venezuela. 305 pp. 1998.

SECCIÓN II. GENÉTICA

Co-editor: Atilio Aranguren Méndez

– Clasificación fenotípica en vacas mestizas – Criterios para la formación de razas lecheras tropicales – Selección de hembras – Selección de novillas de reemplazo – Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes – Índices de selección: sugerencias para su utilización – Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical – Planifique los cruzamientos – El cuello de botella: el mosaico – Consanguinidad en la ganadería bovina – Evaluación de datos de producción – Identificación animal y registros ganaderos

1 Clasificación fenotípica en vacas mestizas William Isea Villasmil, MSc. José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr Departamento de Producción e Industria Animal, Cátedra Genética Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. [email protected] ~ [email protected]

Las poblaciones bovinas autóctonas de América Latina y del Caribe llamadas “criollas” han adquirido características relacionadas con sus condiciones de cría: adaptación al medio, adaptación al trabajo y manejo y resistencia a ciertas patologías. Debido a la falta de selección según la capacidad de producción, el comportamiento de estos animales, ha sido considerado en ocasiones como una limitante para el desarrollo de la producción bovina. Esta situación ha conducido por décadas a la introducción en los rebaños nacionales de poblaciones exógenas más especializadas para aumentar los niveles de productividad en los rubros de leche y carne. Sin embargo, esta práctica no puede generalizarse a todas las situaciones de adaptabilidad de los distintos genotipos en los múltiples sistemas de producción u operaciones ganaderas existentes dentro del contexto latinoamericano. El establecimiento de ciertas políticas de cría que han llevado a la dilución del germoplasma bovino nativo o criollo por el uso indiscriminado de planes de cruzamiento extensivos con razas importadas, han causado una rápida sustitución de las razas “locales” que presentan baja productividad en comparación con las razas exóticas; no obstante, las razas nativas tienen mayor adaptabilidad a las condiciones tropicales por selección natural. Numerosos son los programas de conservación referidos al ganado criollo para evitar la desaparición de razas locales. Por falta de espacio en este artículo no podremos discutir este interesante tópico, lamentablemente. Es por esta razón que insistimos en el interés por utilizar los bovinos criollos como base genética de selección en los programas de apareamiento. Son innumerables los trabajos que muestran la importancia de estas razas criollas (Criollo Limonero, Senepol, Romosinuano, Romana Rojo, Jamaica Rojo, Pitangueiras, Caracú, Chaqueño, etc.) en su cruzamiento con razas cebuínas en los trópicos cálidos y con razas europeas en los trópicos fríos.

76 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez Desde hace varios años, se han conducido trabajos sobre la caracterización zootécnica y genética de las poblaciones criollas autóctonas, los cuales persiguen como objetivo la promoción de un mejor uso de estas poblaciones, valorando sus capacidades de adaptación y mejorando los comportamientos obtenidos para la producción de carne y leche. La mayoría del ganado es de tipo lechero, incluyendo principalmente la raza Holstein pura y cruzada sobre las otras razas. Los machos de los rebaños lecheros son engordados para la producción de carne y las dimensiones físicas de las haciendas son prioritariamente pequeñas; las más grandes alcanzan en promedio hasta un 50% de la población total y crían su ganado en pastoreo extensivo. Pocas son las operaciones ganaderas intensivas en Latinoamérica que engordan novillos en corrales. En Venezuela existe un pequeño consenso intelectual sobre la conservación de nuestros recursos genéticos bovinos para mantener in situ algunas poblaciones y rebaños, en cierto modo asegurados contra futuros cambios de las circunstancias de producción, valor histórico, valor ecológico y oportunidades de investigación futura. Si un 90% de los rebaños nacionales son mestizos y manejados indiscriminadamente dentro de sistemas de producción con actividad de doble propósito, entonces se justificaría plenamente la formación de poblaciones cerradas por selección para la definición de genotipos y grupos raciales que mantengan tanto los esquemas de conservación como las metas de productividad, permitiendo la aplicación de métodos de evaluación biológica para posterior utilización en planes de cruzamiento sistemático de la especie. La finalidad del presente artículo es orientar a los productores venezolanos dedicados a los sistemas de doble propósito para el uso apropiado de ciertos métodos y procedimientos disponibles más efectivos, según nuestro criterio, para efectuar la clasificación fenotípica de los animales de su rebaño con criterios conservacionistas y, aprender a realizar en el propio campo las importantes evaluaciones individuales de mestizaje, condición corporal y cuartos posteriores dentro de rebaños. Clasificación Fenotípica (zootécnica) de los mestizajes. En la mayoría de las explotaciones bovinas en América tropical se usan comúnmente aquellas razas provenientes de la especie Bos indicus, principalmente Brahman, Gir, Sahiwal, Red Sindhi y Guzerat, como base genética de programas de cruzamiento en las ganaderías mestizas de doble propósito. Esto es debido a que estos cruces exhiben una mayor tolerancia al calor, aunque con menor rendimiento lácteo, en comparación con los cruzamientos Bos taurus, principalmente con las razas Holstein, Pardo Suiza y Jersey, de menor adaptabilidad pero con mayor producción de leche. En nuestra zona se han descrito técnicas para la clasificación fenotípica individual de los mestizajes mediante una evaluación visual de los animales. Este procedimiento, aunque subjetivo, es comúnmente utilizado por los médicos veterinarios especialistas en asuntos zootécnicos. El objetivo es definir la predominancia de la especie en el animal (Bos taurus vs Bos indicus) para luego precisar la raza en el fenotipo bajo estudio, fundamentalmente en aquellos casos en los que no contamos con registros de pedigrí, grado de cruzamiento, genotipo del animal o simplemente no se conoce la raza del padre del animal en observación. En primer lugar debemos evaluar las características exteriores del bovino que están relacionadas con la especie, siguiendo paso a paso y en estricto orden anatómico

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Clasificación fenotípica en vacas mestizas

/ 77

sobre el animal, aquellos rasgos descriptivos generales de los perfiles de la cabeza (convexos, planos, cóncavos), forma y posición de los ojos (redondos o elípticos y centrales o laterales), extensión de la papada o ausencia de ella, extensión del pliegue umbilical o su ausencia, presencia o ausencia de giba, nivelación y forma de la grupa, inserción, tamaño y forma de la cola, forma y tamaño de las patas, forma y tamaño de las pezuñas, y finalmente, el tipo y longitud del pelo. La pigmentación o despigmentación de las mucosas y la coloración del pelo o pelaje son las apreciaciones más comúnmente utilizadas para identificar las posibles razas incluidas en el componente animal o genotipo. Así tenemos que los pelajes rojos, marrones y bayos identifican a las razas taurinas criollas o nativas, los colores claros a las razas cebuínas y los pelajes oscuros o negros a razas taurinas igualmente. Coloraciones intermedias, mixtas y presencia de manchas deberán ser resueltas por el especialista para la posible definición racial. En el Cuadro 1 se muestran los principales componentes animales por el grado de cruzamiento taurus x indicus en los sistemas de producción doble propósito en los trópicos. Cuadro 1 Grados de cruzamiento taurus x indicus Grado de cruzamiento

7/8 Bos taurus 87,5%

Sin giba, escasa papada y poco desarrollo del pliegue Bos taurus. umbilical. Sin giba, sin papa- Orejas cortas y peda y sin pliegue ludas. Manchado o no. umbilical. Acorne o no. Orejas cortas y peludas. Predominantemente europeo,

Fenotipo

¾ Bos taurus 75,0%

Manchado o no. Pelaje negro, rojo y marrón. Acorne o no.

½ Bos taurus 50,0%

¼ Bos taurus 25,0%

Con giba, papada y Animal Bos indicus pliegue umbilical. muy acebuado. Orejas largas y es- Con giba, papada y casos pelos. pliegue umbilical muy desarrollados. Raramente manchado. Orejas largas y sin pelos. Casi siempre con cuernos. Color sólido, gris, negro, cenizo o rojo. Mayoritariamente con cuernos.

Condición Corporal. Determinar si las vacas a pastoreo están consumiendo suficientes y adecuados nutrientes es una tarea difícil de realizar; sin embargo, la condición corporal de la vaca en base a la cantidad de grasa acumulada permite usarla como un indicador aproximado. A nivel del campo no podemos medir los requerimientos nutricionales de cada vaca dentro del rebaño, los cuales son utilizados primordialmente para asegurar las funciones fisiológicas de mantenimiento corporal, lactación, crecimiento, reproducción y desarrollo fetal. No obstante, existe una alta asociación entre la condición corporal (estado de gordura) y el futuro comportamiento reproductivo. Los productores pueden hacer un seguimiento de la condición de la vaca y ajustarla los niveles de alimentación en forma apropiada. Un método visual de

78 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez puntuación en la escala de 1-9 se puede usar en vacas de carne para determinar si los niveles de alimentación de las vacas se pueden ajustar. A continuación se describe este método alternativo de evaluación de la condición corporal en vacas de carne: 1-3. Muy delgada. Las costillas y los huesos de la cadera son muy visibles, existiendo una notable pérdida de musculatura. 4. Delgada. Costillas y huesos de la cadera visibles pero existe algo de musculatura en los cuartos posteriores. 5. Moderada. Ultimas costillas aun visibles, regular cantidad de músculos en las piernas pero sin evidencia de grasa. 6. Buena. Vaca con gran apariencia física con algo de grasa depositada en el pecho, costillas y espalda. 7. Gorda. Vaca carnosa, pecho lleno de grasa, costillas completamente cubiertas de grasa y espalda en forma plana y cuadrada debido a la grasa acumulada. 8-9. Obesa. Vaca pesada y con demasiada cantidad de grasa en el pecho, espaldas, ubre, base de la cola y punta de nalga que la hacen lucir muy cuadrada y plana. El cuello se aprecia grueso y corto proporcionalmente al resto del cuerpo. Cuadro 2 Relaciones entre la condición corporal y la grasa corporal y subcutánea Condición Corporal

Grasa corporal, %

Grasa subcutánea, cm.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

0,7 5,0 9,3 13,7 18,0 22,3 26,7 31,0 35,3

0 0,01 0,01 0,28 0,48 0,74 1,05 1,38 1,75

Resultados de investigaciones señalan que las vacas de carne con condición corporal 4 al parto, pierden un 20% en tasa de preñez en el subsiguiente apareamiento en comparación con las vacas de condición 6 al momento del parto. En base a estos resultados, las vacas deben estar en condición moderada-buena (5-6) al parto para asegurar su próxima reproducción. Es necesario que se evalúe igualmente la condición corporal de sus animales al tiempo de destete para así controlar posibles retrasos en crecimiento y levante, y por supuesto, dos meses antes del parto. Separe asimismo las vacas flacas (condición £ 4) y suminístreles una alimentación extra, rica en nutrientes, para asegurarles una buena condición en el momento del parto. Siempre siga observando la condición corporal de sus vacas en las épocas más críticas de intenso verano en el medio tropical. Otro programa de rutina debe aplicarse a las vacas productoras de leche para evaluar su condición corporal. Un rebaño lechero que esté en buena condición no so-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Clasificación fenotípica en vacas mestizas

/ 79

lamente producirá más sino que será menos susceptible a desórdenes metabólicos, enfermedades, mastitis y problemas reproductivos. Las vacas de pobre condición están sujetas a problemas de salud y las vacas sobre condicionadas están sujetas a dificultades de parto, hígado graso y posiblemente la muerte. Las novillas lecheras sobre condicionadas, es decir, muy gordas, no se preñarán tan fácilmente y presentarán igualmente dificultad al parto como las de carne. Posiblemente también tendrán un desarrollo mamario retardado que pudiese disminuir el potencial lechero en su vida productiva. La medición de la condición corporal se debe efectuar, al menos, 3 veces durante la lactación: 1) Dentro del primer mes posparto para ajustar los requerimientos nutricionales en aquellas vacas muy delgadas o muy gordas; 2) Durante la mitad de la lactación; y, 3) Al final de la lactación para que las raciones del periodo de secado se puedan ajustar a las puntuaciones de condición corporal optimas para el próximo parto. Las becerras deben ser evaluadas al destete y luego, por lo menos, 2 veces antes de su primer parto, para asegurar que ganan peso adecuadamente, ni muy rápida ni muy lentamente, previniendo fallas reproductivas, distocias y problemas metabólicos después del parto. La condición corporal en la vaca lechera (Figura 1) se determina observando la cantidad presente de grasa cubriendo la grupa y el área de la inserción de la cola y el lomo. La puntuación final se puede ajustar por medio punto en la escala 1-5 (1: muy flaca, 5: muy gorda) si la evaluación del lomo difiere mucho de la grupa; es decir, por más de 1 punto. Comience la observación de la vaca (Figura 1) directamente por detrás, visualizando el grado de depresión de la base de la cola; luego coloque sus manos sobre el hueso de la cadera y agujas o punta de isquion para palpar la cantidad de grasa depositada; por ultimo, es conveniente observar la vaca de lado para visualizar el estado de grasa del lomo y su depresión. En el Cuadro 3 y en las figuras siguientes se aprecian los valores de la condición corporal deseados en vacas y novillas lecheras de acuerdo a su estado productivo, así como también los diferentes grados de condición corporal en la escala de 1-5. Figura 1 Vista posterior de la vaca, para fines de evaluación de su condición corporal

80 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez Cuadro 3 Puntuación deseada de condición corporal en vacas y novillas lecheras Momento de evaluación

Puntuación deseada

Rango razonable

3.5 2.0 2.5 3.5

3.0-4.0 1.5-2.0 2.0-2.5 3.0-3.5

2.5 2.5 3.5

2.0-3.0 2.0-3.0 3.0-4.0

Vacas

Parto Pico de lactancia Mitad de lactancia Secado Novillas

Destete (6 meses de edad) Apareamiento Parto

En conclusión, el entrenamiento y capacitación del profesional veterinario en la evaluación fenotípica bovina para determinar tanto el componente genético animal o grado de cruzamiento como la condición corporal de la vaca, permitirá de una manera práctica y sencilla la aplicación de todas aquellas correcciones o ajustes necesarios para el diseño de planes sistemáticos de cruzamiento y el manejo apropiado de los rebaños comerciales, especialmente los de doble propósito. La clasificación fenotípica de mestizajes aquí descrita servirá de base zootécnica para la posterior comprensión y aplicación de los planes de cruzamiento recomendados para el mejoramiento genético en un tema aparte de este Manual. Comprendiendo las diferencias en condición corporal (escala 1-9) de las vacas de carne al momento del parto como factor crucial que influencia el comportamiento reproductivo subsiguiente del animal, es posible predecir que las vacas y novillas con puntuación £4 presentarán problemas de fertilidad serios y que aquellos animales con puntuación de condición corporal ³5 no serán muy frecuentes. Por otra parte, en ganado lechero, una condición corporal (escala 1-5) con puntuación al parto de 3,5-4 sería ideal para evitar la cetosis, asegurar la subsiguiente reproducción eficiente de la vaca y mantener la producción láctea. No se recomienda sobre acondicionar las vacas secas como tampoco forzar las vacas a perder peso durante el periodo seco. La condición corporal depende del periodo de lactación y se debe regular sola a finales de la misma. La vaca pierde condición en el periodo posparto ya que no consume suficiente energía requerida para su lactación. La energía extra que necesita la vaca lactante proviene de los depósitos corporales de grasa (lomos, costillas, base de la cola y cadera) y es por esta única razón fisiológica que el animal pierde condición.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Clasificación fenotípica en vacas mestizas

/ 81

LECTURAS RECOMENDADAS Centro de Investigaciones de las Antillas Guyanesas. Unidad de Investigaciones Zootécnicas. Uso de poblaciones bovinas autóctonas para la producción de carne en el Caribe. INRA. 1990. Cooperative Extension Service. Body condition scoring of beef cows. Oklahoma State University. Stillwater, OK. 2000. DaSilva-Mariante A. Animal genetic resources used for meat production in Latin America and the Caribbean. EMBRAPA/CENARGEN, Brasilia. 1990. Isea W., Román R., Aranguren-Méndez J.A., Villasmil Y. Notas de clase, Cátedra de Genética Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. 1997. Isea W, García A, Hahn M. Curso de extensión y entrenamiento profesional veterinario sobre clasificación zootécnica de mestizajes, evaluación de condición corporal y juzgamiento de ganado vacuno. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. 1992-93. Isea W, Román R. Evaluación genética de un rebaño lechero mestizo y su orientación futura para la producción de leche y carne. II Jonira, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. 1991. Keown J. How to body condition score dairy animals. Cooperative Extension. Institute of Agriculture and Natural Resources. University of Nebraska, Lincoln. 1996. Quintero-Moreno A. La raza Senepol como alternativa para mejorar las Ganaderías Doble Propósito en climas cálidos. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C. González-E. Soto-L. Ramírez. (eds). Pub GIRARZ. Ediciones Astro Data SA, Maracaibo-Venezuela. 2002.

2 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales Abelardo Rodríguez Voigt Genética Tropical C.A.Caracas-Venezuela [email protected]

El ganado fue originario o autóctono en todos los países del mundo con la excepción de Australia, Nueva Zelanda y el Continente Americano. No se conoce con precisión como se estableció el ganado en los distintos países del mundo. Colón en su segundo viaje trajo ganado nativo de España al continente americano. De igual manera los colonizadores europeos trajeron rebaños de ganado a las regiones donde se establecieron. La tendencia fue siempre de introducir aquellas razas mejor adaptadas a cada región conquistada. En sus orígenes la industria láctea fue relativamente simple. La leche ordeñada de la vaca se consumía cruda. Con el tiempo, la industria se fue especializando, al punto que la obtención de la leche es el primer paso en el complejo proceso en el desarrollo de sus productos. El desarrollo de la ganadería lechera en Venezuela tuvo sus inicios en los Estados Centrales del país mediante la explotación de animales importados, puros y de alto mestizaje de razas lecheras europeas de elevada producción, como la Holstein y/o Pardo Suizo en su mayoría. Las fincas lecheras se establecieron en zonas próximas a los centros poblados y la comercialización de la leche se efectuaba en las ciudades de dichos Estados. La importación de estos vientres especializados se inició en la década de los años 50 favorecida por la compra de dólares a precios de Bs. 3.35/dólar. La instalación de grandes plantas procesadoras de leche en polvo en la Cuenca del Lago de Maracaibo ayudó a la formación de un rebaño mestizo lechero con base cebuína y criolla. Este tipo de ganado lechero se formó mediante el cruce indiscriminado de razas lecheras especializadas, esencialmente Holstein y/o Pardo Suizo apareadas con el ganado cebuíno o criollo, dando origen a un mestizo originado en explotaciones de la zona de Perijá (Mosaico Perijanero) en la Cuenca del Lago de Maracaibo, de baja productividad (4-6 lts/vaca). La carencia de políticas gubernamentales de largo plazo, la fijación y control de precios de la leche y/o la carne y la desaparición del programa nacional de Registros

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales

/ 83

Lecheros, entre otros, contribuyó a mantener la baja productividad de estos rebaños mestizos lecheros, ahora denominados de Doble Propósito. La presencia de productores progresistas, en esa y otras zonas, apoyados en programas sostenidos de investigación, fomentaron la formación de razas lecheras en Venezuela. Fue así como, mediante el cruce de vacas criollas oriundas de la Región de Quebrada Arriba con Toros Pardo Suizo se logró el desarrolló en la Región de Carora, Estado Lara, el ganado tipo Carora, reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura como Raza Carora. Más recientemente (1978) con apoyo de investigadores del FONAIAP (hoy INIA) y de la Universidad Central de Venezuela se desarrolló el ganado Tipo Yaracal, en la Región Nor Oriental del Estado Falcón, mediante el apareamiento de vacas acebuadas de bajo mestizaje lechero con semen de Toros Mambí cubano. La formación de las llamadas “nuevas razas” en los países del trópico ha contado siempre con el esfuerzo sostenido de productores progresistas apoyados por investigadores quienes han evaluado el comportamiento productivo y reproductivo de los rebaños. Algunos criterios que, a juicio del autor, se necesitan implementar, en regiones donde los productores deseen fomentar el desarrollo de una “nueva raza tropical”. Son: 1) Escogencia de Razas progenitoras. 2) Introducción de un Programa de Registros de Leche y Carne. 3) Clasificación y caracterización por fenotipo de cada animal. 4) Implementación de un plan de apareamientos. 5) Análisis de la base de datos acumulada. Escogencia de Razas Progenitoras. La formación de “nuevas razas” lecheras tropicales han surgido por el apareamiento sistemático de razas de origen Bos taurus y Bos indicus. Las primeras escogidas por su potencial genético de producir grandes cantidades de leche y las segundas, por su tolerancia al calor, resistencia a enfermedades propias del trópico y su habilidad de aprovechar pastos tropicales. La escogencia de una raza y el diseño del plan de apareamiento, debe tomar en consideración el tipo de ambiente al cual se exponga esta “nueva raza”. Cuando el potencial genético es mayor al 50% de genes europeos, ocasiona disminución en el consumo de alimentos, origina alta temperaturas corporales, predispone al animal a enfermedades tropicales y brotes de parásitos, causando alta mortalidad. Cambios en las prácticas de manejo pueden ser utilizadas para reducir las interacciones del efecto genético-ambiental. La posibilidad de obtener un animal con una producción satisfactoria de leche y carne, combinada con una buena resistencia al medio ambiente tropical ha sido demostrada en muchos países del trópico. Esta “nuevas razas” necesitan el esfuerzo constante de productores progresistas quienes han aplicado paquetes tecnológicos modernos, implementados a largo plazo. Algunas de estas nuevas razas conocidas también como razas sintéticas, son: Jamaica Hope lechero (Jamaica), la raza Pitangueiras y Gyr Holando (Brasil), Cebú lechero australiano (Australia), Taurindicus, ganado lechero tropical de Nueva Zelanda, el ganado Siboney (Cuba), la raza Carora y el ganado tipo Yaracal (Venezuela). Con la excepción de la raza Carora, la cual se for-

84 / Abelardo Rodríguez Voigt mó mediante el cruce de vacas criollas y toros de la raza Pardo Suizo, las demás razas mencionadas se formaron mediante el cruce de especies Bos taurus x Bos indicus. Introducción de un Programa de Registros de Leche y Carne. El éxito de una empresa lechera dependerá en gran medida del uso de los registro lecheros. Ello permitirá al productor tomar decisiones acertadas en el manejo del rebaño. La información acumulada y analizada por especialistas en Genética, permitirán la correcta selección de las novillas de reemplazo, hijas de las mejores vacas del rebaño. La base de datos acumulada de los distintos rebaños permitirá detectar vacas Elite capaces de procrear machos reproductores, base fundamental en el mejoramiento genético de esos rebaños. El manejo del rebaño requiere un esfuerzo sistemático y organizado en la recolección diaria de la información para su uso correcto. La toma de los datos implica no solamente que una vaca debe ser servida sino también cuando servirla, cuando verificar si esta preñada o vacía y cuando debemos empezar a contar los días en que se inició la gestación para proyectar el día de secar la vaca. Este es el tipo de información requerida para manejar eficientemente el rebaño lechero. De igual forma para que los registros, al ser analizados, proporcionen información confiable se requiere que los productores identifiquen correctamente sus vacas. El ganadero debe ser la única persona en la finca responsable por velar la correcta identificación de todas sus vacas. El ganadero debe asumir esa responsabilidad. Para que un Sistema de Registros funcione adecuadamente los productores deberán velar para que las 4 siguientes premisas se apliquen cabalmente: confiabilidad, continuidad, cantidad y calidad. Confiabilidad. El ganadero debe crear la confianza de que los datos tomados en su finca son correctos. Los datos deben ser reportados mensualmente a un Supervisor, quien remitirá la información acumulada al Centro de Computación para ser procesada electrónicamente. Para asegurar esa confiabilidad el productor deberá: a) comprometerse a identificar todas sus vacas, b) hacer como rutina la anotación diaria de todos los eventos que ocurran en su rebaño, c) corregir y editar rápidamente los errores y, d) resumir la base de datos para utilizarla en el manejo del rebaño. Continuidad. Una vez que el productor decide incorporar su base de datos a un programa de Registros Computarizados esta no debe interrumpirse, a menos que tome la decisión de vender el rebaño. La suspensión del Control de Producción interrumpe la evaluación y la interpretación científica de la base de datos, alterando en buena medida la detección de vacas Elite para la escogencia de los toretes que han de seleccionarse para avanzar en el mejoramiento genético de los distintos rebaños. Cantidad. La cantidad de datos disponibles a la hora de analizar científicamente la información acumulada, dará mayor precisión en la selección de vacas y toros superiores. Por ello recomendamos que los sistemas de registro utilizados en las distintas regiones del país sean compatibles, ya que habrá mayor información al momento de ser analizada. Calidad. La calidad de la información permitirá avanzar en la conducción de programas de selección de las hembras tomando en cuenta los aspectos productivos y reproductivos de las vacas así como la selección de los machos basada en la prueba de la Potencialidad Genética o prueba de Progenie. Dicha prueba permite estimar el ge-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales

/ 85

notipo de un macho tomando en cuenta la producción de sus hijas. En toretes Doble Propósito podría pensarse en realizar pruebas de Comportamiento a Pastoreo donde se mediría las diferencias de peso como instrumento del mejoramiento genético de los toretes en prueba. Clasificación y Caracterización Individual por Fenotipo. La clasificación individual por fenotipo es un paso importante para el plan de apareamiento a seguir, sobre todo, en animales Doble Propósito. Implementación del Plan de Cruzamientos. La formación de nuevos tipos raciales o razas tropicales exige a los ganaderos implementar en sus rebaños un riguroso plan de cruzamientos, el cual debe ser ejecutado a largo plazo. Dos de los sistemas más utilizados para la formación de nuevas razas en el trópico son: los Cruzamientos Combinados y el Mejoramiento de las Poblaciones Existentes, partiendo este último de la clasificación y caracterización previa del rebaño: Cruzamientos Combinados. Es cuando se aparean dos o más razas progenitoras con el propósito de reunir las características deseables de cada una de ellas, procurando que estas sean transmisibles a sus descendientes de padres e hijos. Por lo complicado del sistema, se requiere del asesoramiento de expertos en Genética, Reproducción y Manejo de los distintos rebaños. Además debe planificarse previamente el nivel de herencia europea que se desea obtener. Es necesario detectar los caracteres deseables logrados en las generaciones sucesivas, ejerciendo presión de selección para fijar los genotipos deseables derivados de los cruces y tratar de mantenerlos en la nueva raza. Este esquema de cruzamiento se ilustra en la Figura 1. Dicho sistema parte del cruce de reproductores de razas puras hasta alcanzar un nivel de herencia 5/8 de la raza europea y 3/8 de la raza cebú. El sistema permite la evaluación sistemática de los cruces intermedios mediante el análisis de la base de datos de los distintos genotipos. Los nuevos tipos formados en los cruces se aparean “inter se” siendo en esta etapa del trabajo donde la selección de los toros obtienen la máxima importancia. Mejoramiento de las Poblaciones Existentes. Es el sistema más recomendable para optimizar la productividad de los rebaños mestizos indefinidos “tipo mosaico”, ya que permite la transformación por otros más uniformes. El sistema se ilustra en la Figura 2. Tal como se indicó previamente, es menester clasificar y caracterizar los distintos rebaños y contar con un sistema computarizado de registro, a fin de ejercer una rigurosa presión de selección en las generaciones siguientes, para detectar las características deseables de los nuevos tipos raciales. Fue siguiendo este esquema que se formó en la Costa Oriental del Estado Falcón el Ganado Tipo Yaracal. Análisis de la base de datos acumulada. La base de datos acumulada en los Centros de Computación será la fuente principal, para la selección de los toretes a ser utilizados en la formación de los Tipos Raciales mejorados. Se deben establecer criterios firmes para la selección de estos toretes de distintos grados de herencia europea. El análisis de la base de datos debe ser hecho exclusivamente por expertos en genética. Esta base de datos permitirá avanzar en el mejoramiento genético de los distintos rebaños.

86 / Abelardo Rodríguez Voigt Figura 1 Formación de razas y/o tipos raciales por el sistema de Cruzamientos Combinados

NATIVO

EUROPEO

1/2

NATIVO

EUROPEO

1/4

3/4

5/8

5/8

Se deberá establecer el nivel mínimo de producción que han de alcanzar las vacas de distintos grados de herencia europea, para ser elegidas como madre de futuros toros. Los rendimientos de las vacas deben ser ajustados previamente con el uso de todas las constantes significativas, correspondientes a los factores que afectan la producción tales como: tipo racial, edad, Nº de partos de la vaca, su periodo seco previo, año y época del parto, la sumatoria de los efectos no cuantificables de manejo y alimentación, resumidos en las diferencias entre fincas, etc. Una vez llegado al nivel óptimo de cruzamiento que como ya dijimos favorece al tipo racial 5/8, se debe empezar el apareamiento “inter se” con el uso de toros de la

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales

/ 87

Figura 2 Formación de razas y/o tipos raciales partiendo del mejoramiento de rebaños mestizos existentes

1/4

1/2

3/4

5/8

5/8

5/8

EUROPEO

3/4

1/2

misma generación. Estos toros deberán seleccionarse en base a su pedigrí, lo cual obliga a mantener un programa de registro lechero eficiente, donde se conozcan los registros de producción de su madre y de la abuela paterna, los cuales deben ser notablemente sobresalientes en comparación al promedio. En conclusión, se puede decir que la formación de tipos raciales y/o razas lecheras en el trópico demanda un esfuerzo sistemático por parte de los ganaderos participantes. Se observa que buena parte de este esfuerzo esta orientado a mantener registros de producción de leche y carne confiables, mantenidos por largos periodos de tiempo, en cantidad y calidad suficiente. Sus características raciales y hereditarias estarán supeditadas al ambiente donde estos animales han de ser explotados.

88 / Abelardo Rodríguez Voigt

LECTURAS RECOMENDADAS Bodisco V, Rodríguez-Voigt A. Ganado de Doble Propósito y su Mejoramiento Genético el Trópico. E.L. Editores, Maracay, Venezuela 327pp. 1985. López D. Evaluación de los Cruzamientos en las Ganaderías de Doble Propósito. Su desarrollo en Cuba. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. GonzálezStagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds) Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. III: 59-75. 1998. Mc Dowell RE. Crossbreeding in tropical areas with emphasis on milk, health and fitness. J. Dairy Sci 68: 2418-2435. 1985. Rodríguez–Voigt, A, Bodisco V. Formación de Tipos Raciales Lecheros Adaptados al Trópico Venezolano. Cromotip, Caracas-Venezuela. 110pp. 1991. Rodríguez–Voigt A , Verde O, Berbin W, Rodríguez ME. Origen y Formación del Ganado Tipo Yaracal. Comportamiento productivo y reproductivo. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González- Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds) Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap VII: 121-134. 1998. Rodríguez–Voigt A , Verde, O. Aspectos Productivos de Rebaños Doble Propósito en diferentes Regiones Agro ecológicas de Venezuela. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia. (eds) Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap VI 89-104. 2002.

3 Selección de hembras Gilberto A. Pérez Quintero, MV, MSc. Manuel G. Gómez Gil, MV, MSc Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias Veterinarias. Tarabana – Cabudare [email protected], [email protected]

Toda empresa ganadera tiene entre sus objetivos finales el incremento de la productividad, la rentabilidad y la competitividad de la unidad de producción. Para alcanzar estos objetivos, el ganadero puede hacer dos cosas: mejorar las condiciones ambientales (nutrición, sanidad, manejo) y establecer un programa de mejoramiento genético. Implementando ambas se intentará alcanzar una máxima eficiencia económica. En un programa de mejora genética se pueden aplicar dos estrategias: el establecimiento de sistemas de apareamiento y la selección de reemplazos. Sobre este último aspecto nos ocuparemos en este tema. El proceso de selección implica una inversión de tiempo y esfuerzo en la toma rutinaria de información en el campo, así como en su procesamiento e interpretación. Los posibles beneficios del control de producción para los propósitos de selección son: A corto plazo, la identificación y el descarte de los animales menos productivos tendría un impacto positivo inmediato sobre el nivel promedio de producción del rebaño. A más largo plazo, la respuesta a la selección dependerá de la magnitud de las diferencias genéticas existentes entre los animales para cada característica y de las correlaciones genéticas existentes entre éstas. Pero la decisión de incluir o no tales características en el programa de selección dependerá de ciertas condiciones básicas que permitan predecir, con relativa seguridad, el éxito del mismo. Esas condiciones, fundamentalmente, son: 1. Variabilidad genética. Si es lo suficientemente alta para la característica a incluir, permitirá un aceptable progreso genético en el tiempo. 2. Importancia económica. Permite determinar el grado de énfasis a poner en la selección de cada uno de ellos.

90 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil Posibilidad de medirlas en las condiciones vigentes de campo. Nos indicará el balance que debe hacerse entre la cantidad de información a obtener y el costo y las dificultades prácticas de obtención de esa información. Además, se deben identificar los factores no genéticos que afectan cada carácter (nutrición, salud, clima, sistema de ordeño, edad de la vaca, entre otros) y cuantificar la magnitud de esos efectos, con el fin de poder realizar comparaciones apropiadas entre animales que producen en diferentes condiciones ambientales.

3.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SE DEBEN INCLUIR EN EL PROGRAMA DE SELECCIÓN DE HEMBRAS? Se debe dar prioridad a las características de mayor variabilidad genética aditiva que maximicen el beneficio económico: Producción de leche. En los sistemas de Doble Propósito (DP) los ingresos provenientes de la leche suelen constituir alrededor del 70% de los ingresos totales. Hasta la fecha, la evidencia ha mostrado que esta característica tiene suficiente variabilidad genética como para justificar su inclusión en programas de selección, y su enorme importancia económica indica que debe ser considerada como prioritaria en la evaluación y selección de hembras. Para medir la producción de leche se recomienda hacer pesajes individuales a intervalos regulares. En sistemas DP, debido a la práctica común de la alimentación a pastoreo, se asume que los efectos de las condiciones ambientales sobre la producción diaria son muy marcados, por ello se recomienda pesajes al menos cada dos semanas en estos sistemas de producción. La cantidad de leche total producida por lactancia de cada hembra se calcula multiplicando la producción del día de pesaje por el número de días entre un pesaje y otro y luego sumando los subtotales. Por ejemplo, si los pesajes de leche en una determinada explotación se realizan los días 1 y 15 de cada mes y una vaca produce en el día 1 del mes de junio 8 kg de leche, entonces la producción de leche de esa vaca durante la primera quincena de ese mes es de 8 kg multiplicados por 14 días (desde el 1 al 14 de junio), es decir, 112 kg de leche. Se repite el procedimiento para calcular la producción de leche durante la segunda quincena del mes de junio, multiplicando el valor del pesaje del día 15 por el número de días restantes del mes. De esta manera se obtienen los subtotales de todas las quincenas a lo largo de la lactancia de cada vaca. Sumando todos los subtotales se obtiene la producción de leche total por lactancia. Comúnmente se cometen dos errores en el registro y posterior manejo de los datos. Uno de ellos se refiere al manejo de datos de “lactancias anormales”. Es indispensable que los registros incluyan los datos de todos los animales que entren en ordeño. No se deben excluir datos de animales con lactancias cortas o de aquellos que no lactan (se les asigna 0 kg de producción de leche), a menos que haya una explicación clara basada en accidentes o enfermedad, ya que muchos de estos eventos pueden tener una explicación genética. Otro error se refiere a la corrección de datos de producción de acuerdo a la duración de la lactancia, la cual representa uno de los principales factores no genéticos que afectan la precisión de las evaluaciones genéticas. La comparación de vacas con base

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Selección de hembras

/ 91

en su producción de leche por lactancia suele hacerse a una lactancia de duración máxima fija, la cual usualmente es de 244 días para sistemas DP. En este punto debemos considerar dos situaciones: aquellas vacas que no alcanzan los 244 días de producción y aquellas que sobrepasan dicha duración. Para vacas que excedan ese límite, la producción corregida a 244 días no incluye la leche producida posteriormente. Por ejemplo: Si una vaca “A” produjo 1500 kg de leche total en 264 días, y su último pesaje fue de 3 kg, se estima que su producción corregida a 244 días es 1500 – (3 x 20), es decir, 1440 kg (Nótese que se le resta la cantidad producida en los últimos 20 días de la lactancia real). Cuando se trata de lactancias que duraron menos del lapso establecido no es válido extender matemáticamente el valor de la producción. Por ejemplo: Si una vaca “B” produjo 1000 kg en 200 días (un promedio de 5 kg/día) su producción corregida a 244 días NO es 244 x 5 = 1220 kg. Los datos de lactancias que no alcanzaron la duración establecida NO necesitan corrección, sencillamente se asume que esa vaca produjo 1000 kg en 244 días. En los sistemas de producción en los que el ordeño va acompañado del amamantamiento natural, es común observar diferencias en cuanto a la proporción de leche dejada para el becerro dependiendo de su edad y estado físico. Esto constituye una fuente de variación no genética que afectará la comparación entre vacas por lo que, en la medida de lo posible, el productor debe tratar de que el sistema de ordeño sea uniforme para todas las vacas. Otros factores no genéticos importantes que afectan los niveles de producción de leche de un rebaño son: año de parto, época del año en que ocurre el parto, edad de la vaca, número de ordeños por día, período seco previo y período vacía actual. Eficiencia reproductiva. La fertilidad es de primordial importancia económica. Una mayor eficiencia reproductiva conlleva un mayor número de períodos de máxima producción láctea a través de la vida de la vaca, un mayor número de vacas en ordeño, una mayor disponibilidad de animales para selección de reemplazos y mayores ventas de machos para carne o reproducción. Además, la disponibilidad de novillas de reemplazo es el principal factor determinante de la intensidad de selección que se puede ejercer en cada rebaño. La mayoría de los estimados de variación genética para características de fertilidad en hembras en el trópico son muy bajos, pero es probable que los resultados disponibles subestimen la variación genética real, puesto que los parámetros generalmente utilizados para medir fertilidad (número de servicios por concepción, días de intervalo entre partos, etc.) no permiten cuantificar el comportamiento de los animales “problema” que no vuelven a concebir o parir. Por otra parte, existen evidencias de una marcada correlación negativa entre fertilidad y producción de leche en rebaños tropicales, con indicios de tener base genética, lo cual hace necesario incluir ambas características en el programa para evitar la disminución de la fertilidad a causa del avance genético que pueda lograrse en producción de leche. Los factores no genéticos que deben considerarse en la evaluación de la fertilidad de hembras dentro de un rebaño normalmente incluyen: año de parto, estación de parto, edad de la vaca, normalidad o anormalidad del parto anterior, sistema de servicio (natural o artificial) e inseminador (en caso del uso de inseminación artificial).

92 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil Crecimiento. Se debe incluir el peso del becerro como uno de los indicadores del mérito de la vaca (habilidad materna) en sistemas de ordeño con amamantamiento sin suplementación del becerro. En estos sistemas, es posible que la restricción del amamantamiento promueva la búsqueda más temprana de nutrientes distintos a la leche materna (forrajes, por ejemplo) lo que incrementaría las diferencias entre vacas debidas a un efecto no genético. Por lo tanto, el peso del becerro a una edad anterior al destete (4 meses de edad aproximadamente) es un indicador más preciso del mérito de la madre. En caso de que el sistema esté basado en amamantamiento restringido con suplementación de los becerros, el crecimiento predestete de los becerros es un mal indicador de la habilidad materna, más aún si los becerros son alimentados en grupos de manera que aquellos que consuman menos leche puedan compensar con un aumento en el consumo de alimento. En cuanto al crecimiento postdestete, la selección debe ser aplicada a las novillas. Así, deben descartarse aquellas novillas que no alcancen el peso requerido para servicio a una edad razonable, el cual debe ser de 65 a 70% del peso adulto. Se sugiere fijar una edad límite entre 3 a 6 meses por encima de la edad promedio a la que las hembras alcanzan la edad de servicio en el rebaño bajo consideración, de tal manera que aquellas novillas que no se preñen antes de la edad límite fijada deben ser eliminadas del rebaño. Apariencia externa. Los animales a seleccionar deben estar libres de defectos anatómicos hereditarios que afecten su desempeño productivo, de eso no cabe duda. Por lo tanto, la discusión en este punto no se referirá a la toma de decisiones con respecto a la existencia o no de defectos visibles, sino a la enorme importancia económica que parece dársele a las características de conformación o tipo, como si la conformación tuviera un valor per se muy importante. Sin embargo, la única justificación aceptable de esta situación sería que la conformación sirviese como base confiable para predecir el comportamiento productivo, especialmente en aquellas características que son difíciles o imposibles de medir en el animal vivo o que sólo se manifiestan al final de su vida, tales como peso al sacrificio o características de calidad de la canal. En términos generales, se sabe que la evaluación de la conformación es subjetiva y, aun en manos de clasificadores expertos, la diferencia entre ellos ejerce efectos importantes sobre los puntajes asignados a los animales. Además, ningún aspecto de la conformación ha demostrado ser consistentemente más útil que los datos de producción para predecir el valor genético del animal para características productivas. Así que el exagerado valor atribuido en el mercado a animales excelentes en conformación no es justificable en términos de su valor al productor comercial. Estas son razones suficientes para concluir que ningún aspecto de conformación debe incluirse en programas de selección en el trópico mientras no se cuente con datos científicos generados localmente que lo justifiquen económicamente. Otras características. Ocasionalmente pueden ser incluidos otras características en la selección, dependiendo de la importancia económica que posean en ciertas circunstancias. Una de ellas es el porcentaje o volumen de sólidos lácteos. Sin embargo, la dificultad de medir sólidos en vacas individualmente y la falta de compensación económica por calidad organoléptica en la actualidad imposibilitan su inclusión en forma generalizada.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Selección de hembras

/ 93

La sobrevivencia es de vital importancia económica. Tradicionalmente, las características asociadas con la habilidad para sobrevivir y reproducirse tienen baja variabilidad genética. Sin embargo, cuando se han incluido estudios de sobrevivencia de crías en las pruebas de progenie de toros lecheros, se han encontrado grandes diferencias entre reproductores en cuanto a la mortalidad perinatal tanto de su progenie como de las crías de su progenie hembra. La medición de este carácter se realiza por la mortalidad de becerros, siendo afectado por los efectos de año, época de parto, edad de la vaca (novilla versus vaca adulta) y sexo de la cría. En sistemas DP, donde el becerro generalmente no se encuentra todo el tiempo con su madre, es importante registrar las causas diagnosticables de muerte neonatal, ya que no se debe tomar en cuenta este evento para efectos de eliminación de hembras cuando la causa de muerte no sea atribuible a una pobre habilidad materna, tales como enfermedades, accidentes o manejo inadecuado, entre otros. ¿Y ahora... cómo hacemos la selección de las hembras de reemplazo? Antes de poder utilizar los datos, se requiere de un análisis mínimo simple con el objeto de reducir la variación causada por factores ambientales y que enmascaran el valor genético de los animales. En ese sentido se pueden hacer:

• Ajustes matemáticos, similares al explicado anteriormente para corregir las lactaciones a una duración fija de 244 días.

• Modificaciones de manejo que permitan uniformizar el trato a los animales, por ejemplo al uniformizar el sistema de amamantamiento.

• Comparaciones de vacas dentro de grupos de manejo uniformes (grupos contemporáneos). Es decir, se comparan hembras nacidas en el mismo año y época del año (edad contemporánea), con similar número de lactancias (vacas de primer parto versus vacas de dos o más partos, por ejemplo), que paren en la misma época del año (lluvia o sequía, por ejemplo), etc. Luego, el primer paso es preseleccionar las hembras que van a entrar a servicio de acuerdo a los criterios establecidos al discutir el “crecimiento”. El procedimiento a utilizar para trabajar con los datos de crecimiento ha sido descrito ampliamente. Recomendamos referirse a las memorias de los cursillos sobre bovinos de carne editados anualmente en la UCV. En el caso de la producción de leche, para hacer los ajustes de los registros se recomienda separar los datos del rebaño en grupos de acuerdo al año, época del año en que ocurre el parto y edad de la vaca (o número de lactancia). Por ejemplo, si las condiciones climáticas o la disponibilidad–calidad de alimento varían considerablemente a lo largo del año, se pueden dividir los datos del rebaño en épocas del año en que ocurre el parto (seca – lluviosa o con alta y baja disponibilidad– calidad de alimento) y en dos grupos (vacas de primer parto y vacas adultas). Así, los datos se dividirán en cuantos grupos sean necesarios de acuerdo a los factores no genéticos que afecten al rebaño en cuestión. Luego se calcula el promedio de los datos de cada grupo (por ejemplo: el promedio del grupo de vacas de primer parto que parieron en época seca) y se compara el registro de cada vaca con el promedio del grupo al que pertenece. El proceso se repite para cada lactancia que tiene la vaca. Los datos finales se expresan como desviaciones de los promedios utilizados. Así, una vaca con +150, -60 y +350 significa que

94 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil produjo 150 kg por encima del promedio de su grupo en la primera lactancia, 60 kg menos en la segunda y 350 kg más en la tercera, y su evaluación global es el promedio de las tres cifras. En el caso de fertilidad el procedimiento es similar en el sentido de comparar los registros de intervalos entre partos de cada vaca con el promedio del grupo contemporáneo al que pertenece, siendo superiores las vacas con intervalos entre partos menores al promedio de su grupo. Consideraciones finales. Ya que la evaluación de las vacas debe basarse en una combinación de características, es imperioso utilizar un procedimiento apropiado para estimar el mérito de cada una de ellas. En este caso, una alternativa viable y fácil de aplicar es calcular el valor genético de las vacas para cada carácter de interés y se fijan límites aceptables de comportamiento para cada propósito. Se descartarán aquellas vacas que sean inferiores para todas las características simultáneamente y aquellas que sean extremadamente pobres para cualquiera de ellas. Se utilizarán como madres de toros aquellas vacas sobresalientes para todas las características en evaluación.

LECTURAS RECOMENDADAS Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de evaluación genética de bovinos de carne, leche y doble propósito en el Trópico Latinoamericano. Vol. 23. Suplemento 1. México. 1988. Fernández N. Aspectos técnico–económicos de la ganadería bovina de doble propósito de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Ganadería Mestiza de doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). GIRARZ. Primera Edición, pp 536. 1992. Pérez G, Gómez M. Factores genéticos y no – genéticos que afectan la producción de leche y el intervalo entre partos de un rebaño pardo suizo bajo condiciones tropicales. VI Jornadas de Investigación del Decanato de Ciencias Veterinarias de la UCLA. 2003. Vaccaro L. Un programa genético simple para rebaños de doble propósito. En: Peña de Borsotti, N. y D. Plasse (Eds.). III Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, UCV. Maracay, Venezuela. 1987. Vaccaro L. Registros de producción en la ganadería de doble propósito. En: Peña de Borsotti, N. y D. Plasse (Eds.). VI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, UCV. Maracay, Venezuela. 1990.

4 Selección de novillas de reemplazo Yenen Villasmil-Ontiveros, MV, Rafael Román Bravo, MV, Ph D Cátedra de Genética Animal, FCV-LUZ [email protected], [email protected]

Un programa de mejoramiento genético para los trópicos es un planteamiento antiguo con repercusiones actuales. La empresa ganadera al enfocarse como un sistema de producción tiene como objetivo principal obtener la mejor relación costo beneficio para maximizar las ganancias y mejorar la rentabilidad del negocio. Una de las estrategias más importantes en este proceso de gerencia es manejar el recurso animal. En este punto hemos observado sistemas de producción que no invierten grandes sumas de dinero en el negocio y que obtienen a cambio bajos niveles de ingresos y sistemas donde se invierte una cantidad de dinero considerable cuyo el retorno no cubre las expectativas planteadas. Algunos autores coinciden en que la inversión debe hacerse estratégicamente para obtener los resultados esperados. En el capítulo anterior, se dejó la interrogante sobre la selección de las hembras de reemplazo en una ganadería DP. En este aspecto debemos destacar que los sistemas de doble propósito (DP) en los trópicos están enfocados en la obtención de ingresos por la venta de leche y carne bovina en proporciones que varían según la zona agroecológica, el tipo de animal utilizado, la política nacional del momento y las preferencias del productor. Partiendo de esta información concluimos que no existe un animal perfecto para todos los sistemas tropicales y cada criador en conjunto con los agrotécnicos que le asisten debe definir los objetivos y las metas que persiguen según su situación. Lo fundamental en la elección de los animales que participaran en el sistema es que deben reunir las cualidades necesarias para producir bajo condiciones de manejo definidas. A grandes rasgos: la producción de leche, el crecimiento, la reproducción y la sobrevivencia son las características que inciden de una forma dramática en la generación de ingresos, son medibles y generalmente existe variación dentro de un rebaño. El progreso en cada una de ellas depende entre otras cosas del índice de herencia, que es la proporción en la cual se hereda la característica y el cual depende de los genes aditivos.

96 / Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo Anualmente las novillas de reemplazo deberían sustituir como mínimo el 10 ó 20% de las vacas del rebaño, por lo que el aporte anual de hembras debe ser suficiente para cumplir con las metas de renovación del rebaño. Este es un subsistema que generalmente está poco atendido debido a que el grupo de novillas no es productivo hasta que alcanzan los dos años de edad o más, momento en el cual comienzan los servicios reproductivos. Es importante resaltar que el costo de levantar novillas es alto, y que la rapidez con la cual se realiza influirá en la eficiencia de la utilización de los recursos en el sistema de producción. Si las novillas entran al servicio y se descartan las que nos cumplen las metas lo mas rápido posible, se tendrán menos animales en grupos no productivos dentro del rebaño. La mejor estrategia para la selección es utilizar los valores de cría estimados con el Modelo Animal ú otras metodologías, en una población lo suficientemente grande y tomando en cuenta los objetivos de la explotación. Si éste no fuere el caso, la estrategia a seguir es la implementación de la selección dentro de cada rebaño con registros individuales ajustados. A continuación presentamos varias etapas en la vida de las hembras y las consideraciones en cuanto a selección, descarte y mortalidad a tomar en cuenta en cada una de esas etapas. Nacimiento. El peso al nacer es una característica que tiene poca importancia económica. En general, es indispensable evitar un aumento excesivo del peso al nacer de los becerros ya que pesos muy elevados al nacimiento tienden a incrementar el índice de distocias en el rebaño. Los pesos ideales en nuestros rebaños mestizos van a depender del tamaño de las vacas pero se señalan pesos ideales entre 30 y 35 kg. En novillas, para evitar las distocias se recomienda la utilización de toros con valores de cría bajos que produzcan crías pequeñas que no tengan problemas al nacer. En general, se recomienda evaluar los valores de cría de los toros y verificar que los toros seleccionados con valores altos para el peso al nacer se utilicen en vacas grandes con buena amplitud de caderas. La heredabilidad de esta característica es media y oscila entre 25 y 35%, por lo que podría responder fácilmente si es incluida en algún programa de selección. Destete. La etapa predestete es fundamental en el desarrollo de las hembras. En este periodo el crecimiento de los terneros tiene dos componentes genéticos importantes; el primero, es su genotipo que es el componente genético heredado de sus padres y el segundo es la habilidad materna, que es la capacidad que tiene la vaca de producir leche y atender al becerro. Aunque en teoría se utiliza el peso ajustado a los 205 días (P205), en la práctica casi nunca un becerro es pesado en ese momento, por lo que se recurre a fórmulas sencillas que ajustan el peso según la tasa de crecimiento de los mismos. Para este ajuste se utiliza la siguiente: æ Px - Pnö ÷* 205+ Pn P # =ç è D ø Donde Px es el peso tomado al animal entre los 160 y 250 días, Pn es el peso al nacer y D es la edad en días del animal en la fecha del pesaje. Este rango de días alrededor de los 205 días (160-250 días) permite un cierto grado de exactitud en la medición,

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Selección de novillas de reemplazo

/ 97

ya que mientras más se aleje el pesaje de los 205 días, mayores son las imprecisiones y los errores que se pueden cometer en el ajuste. Aunque el P205 depende enormemente del sistema de producción, en el caso de becerros al pie de la madre ó en sistemas altamente tecnificados donde se hace especial énfasis en el crecimiento de los reemplazos, los becerros pueden ganar hasta 680 gr/día, por lo que un animal que nació con 35 kg podría alcanzar 175 kg. a los 205 días. Ciertamente, esta no es la realidad de la región zuliana, donde los P205 pueden oscilar entre 110 y 140 kg con unas ganancias diarias entre 390 y 540 gr. Los relativos bajos pesos, se corresponden con las prácticas de manejo donde se disminuye el consumo de leche de los becerros para obtener mayores ganancias por la venta de la misma a la industria. Este valor aunque útil, debe ser ajustado por otros factores como la época de nacimiento, el sexo del becerro, al igual que el genotipo y la edad de la madre; estos factores han sido ampliamente discutidos en la literatura y de no ser tomados en cuenta pueden afectar la posición (ordenamiento) de los becerros en una prueba de comportamiento. Luego de los ajustes por los efectos antes mencionados se pueden eliminar entre el 10 al 15% inferior de los animales por baja tasa de crecimiento. Post-destete. En la etapa de crecimiento post-destete es cuando el potencial genético del animal adaptado se diferencia de los otros genotipos. La capacidad de utilizar en climas tropicales de altas temperaturas y alta humedad, pastos de baja calidad hace las diferencias más marcadas entre los diferentes grupos raciales. En este periodo puede evaluarse a los 20 meses cuando en teoría los animales cruzados utilizados en nuestra ganadería debieran haber alcanzado 310 ó 320 kg o ajustando los pesos a los 2 años que se corresponde con el peso a los 730 días (P730). La fórmula de ajuste para el P730 es la siguiente: æ PN - P@ P%! =ç è D

ö ÷* 525+ P # ø

Donde Px es el peso tomado al animal entre los 685 y 775 días, Pd es el peso real al destete, P205 es el peso ajustado a los 205 días y D es el número de días transcurridos entre los pesajes Pd y Px. Al igual que se hizo con el P205 son ordenados los animales en forma descendente del más pesado al más liviano y se debería eliminar entre el 5 y el 15% inferior. Para esta característica la respuesta a la selección es mayor porque depende aproximadamente en un 50% de los genes con efectos aditivos (h2 = 45-60%). Reproducción. Las características reproductivas por si solas tienen un bajo componente genético. Entre 90 y 95% de la variación en ellas se debe a los factores ambientales, es decir, alimentación, manejo, estado sanitario, condiciones climáticas y el estado fisiológico del animal. Por esa razón, el progreso genético por selección es bajo y el descarte de animales responde a una razón fundamental de manejo. De forma práctica, se pueden eliminar todas aquellas novillas que tengan más de tres servicios por concepción y aquellas que tengan bajo peso corporal hasta alcanzar un 10%. Producción de Leche. Una buena meta de producción para las novillas sería entre 2000 y 2300 kg en 270 ó 305 días de lactancia. Evidentemente que las metas se se-

98 / Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo ñalan según el rebaño de cría, debido a que el reemplazo de los animales de la finca debe hacerse sobre la base de los registros de producción. Por ello, antes de comparar vacas con novillas se debe ajustar por lo que se conoce como “equivalente adulto” que es una relación entre el valor promedio de producción de las vacas adultas y la producción promedio de las novillas. Equivalente Adulto =

Pr od. VacasAdultas = Pr od. Novillas

A manera de ejemplo si el promedio de producción de las vacas adultas es 2500 kg y el de las novillas es 1950, el valor de ajuste para el equivalente adulto sería: Equivalente Adulto =

2500 kg = 1,28 1950 kg

Si una novilla produjo 2000kg en la primera lactancia su valor ajustado por el equivalente adulto sería de 2560 kg; que es el producto del valor de la lactancia por el factor de ajuste (2000 x 1,28). En cuanto a la reproducción, un intervalo parto-concepción menor a 115 días sería lo ideal, pues conduciría a intervalos entre partos de aproximadamente 400 días. Debemos recordar que las condiciones de manejo y alimentación son determinantes en la disminución del intervalo parto-concepción, por lo que la supervisión en esta etapa es crucial para mejorar la eficiencia reproductiva. El descarte en esta etapa puede ser del 20% de acuerdo a las necesidades de reemplazo en la finca. En cuanto a mortalidad, afortunadamente no tenemos mayores inconvenientes. Las tasas de mortalidad en cada una de las etapas seleccionan a los más aptos y solo reducen el número de hembras para elegir; mientras menor sea la mortalidad mayor cantidad de animales tenemos para efectuar la selección y mayores posibilidades para mejorar el rebaño. Las tasas de mortalidad se reflejan en el Cuadro 1 y nos dan una idea del número de animales que son seleccionados luego de restar los animales descartados y muertos. Cuadro 1 Resumen de la eliminación de hembras por descarte y mortalidad en las diferentes etapas Etapas

Peso al Nacer C. Predestete C. Posdestete Reproducción Prod de Leche Total

Descarte

Mortalidad

% Hembras restantes

10% 10% 10% 20% 50%

5-10% 7-10% 0-4% 15%

80-85% 60-65% 50-55% 26-35%

El total de hembras restantes quedaría entre 26 y 35%, lo que nos da más oportunidad de hacer mayor presión de selección para avanzar más rápidamente en el aspec-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Selección de novillas de reemplazo

/ 99

to genético. Estos valores son una guía para implementar la selección en el rebaño; los valores de mortalidad y descarte pueden variar según las necesidades de cada explotación. La implementación de los registros seguros, confiables y detallados son el primer paso en la aplicación de estos sencillos principios de selección. Las asociaciones de ganaderos deben dar el paso crucial de juntar esfuerzos para hacer evaluaciones genéticas de hembras y machos de forma organizada para identificar los genotipos más productivos y dentro de ellos los animales sobresalientes para permitir el desarrollo de una ganadería sólida y bien encaminada. Los profesionales y los criadores deben convertirse en los motores que impulsen este movimiento porque los esfuerzos aislados son menos productivos y más costosos en términos económicos y de trabajo.

LECTURAS RECOMENDADAS Aranguren-Méndez J. El mestizo lechero 5/8 taurino en la región Zuliana, un genotipo promisorio para el trópico. En: Manejo de la Ganadería de Doble propósito. Ninoska Madrid-Bury, Eleazar Soto Belloso (ed). 1995. Isea W, Villasmil Y, Durán D, Guzmán B. Abuelo Materno y Época de Nacimiento sobre el crecimiento de terneros Senepol en el Estado Yaracuy, Venezuela. Nota Técnica. Revista Científica FCV-LUZ, 11 (6); 510-516. 2001. Isea W, Román R, Aranguren A, Villasmil Y. Crecimiento de terneros cruzados Senepol en el Estado Zulia, Venezuela. Revista Científica FCV-LUZ XIII (2): 130-138. 2003. Isea W, Aranguren J. Crecimiento posdestete en becerras cruzadas de doble propósito. En: Manejo de la Ganadería de Doble propósito. Ninoska Madrid-Bury, Eleazar Soto Belloso (eds). 1995. Schmidt G, Van Vleck L. Corrección de registros para factores no genéticos. En: Bases Científicas de la Producción Lechera. Editorial Acribia. 1980.

5 Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes Manuel G. Gómez Gil, MV, MSc, Gilberto A. Pérez Quintero, MV, MSc Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias Veterinarias Tarabana–Cabudare [email protected], [email protected]

La selección es un proceso que implica identificar de la manera más precisa posible a aquellos individuos (machos y hembras) de una población que son superiores en las características de importancia económica, dado que poseen genes favorables para dichas características; el objetivo es que esa superioridad sea transmitida a sus crías. La precisión del proceso de selección depende, en parte, de la cantidad y calidad de la fuente de información disponible, existiendo como regla general que, a mayor información de buena calidad (del individuo y sus parientes), menor será la probabilidad de cometer error. Si bien es cierto que las vacas representan un componente importante dentro de cualquier rebaño, también es cierto que la mayor responsabilidad en el éxito del mejoramiento genético de los animales lo representa el macho. El toro es apareado con varias vacas y en consecuencia, cualquier error que ocurra en su selección se traduce en becerros (machos y hembras) de peor calidad genética en las próximas generaciones. El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar las ventajas y limitantes de distintas estrategias de selección de toros, considerando la fuente de información disponible, los recursos y los esfuerzos a invertir en este proceso. Selección individual. Se entiende por fenotipo a cualquier característica observable, clasificable o mensurable de un individuo, por lo tanto, son ejemplos de fenotipos el color del pelaje, presencia o ausencia de cuernos, grupos sanguíneos, producción de leche, ganancia de peso, etc. La selección individual se refiere a la escogencia de individuos como reproductores sobre la base de sus propios registros. Este método es usualmente el más simple de aplicar y en algunas circunstancias puede dar una respuesta rápida a la selección,

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes

/ 101

sin embargo, este tipo de selección tiene algunas limitantes como: 1) No se pueden seleccionar toros cuando la característica sólo se manifiesta en las hembras (producción de leche); 2) Cuando la característica sólo puede ser medida post-sacrificio (rendimiento en canal), estamos obligados a mantener individuos inferiores por mucho tiempo (hasta la madurez sexual) y luego es necesario recolectar y conservar semen de todos los animales previo al sacrificio; 3) Cuando el carácter a considerar tiene un bajo índice de herencia (h2), las diferencias fenotípicas no son buenos indicadores de las diferencias genéticas entre animales. Un aspecto a considerar en este tipo de selección se refiere a la precisión de la misma. Cuando se aplica selección individual, la precisión de la selección dependerá, por una parte, del manejo del grupo de animales a comparar. Los animales deben compararse con sus contemporáneos y éstos deben estar sometidos al mismo manejo para poder establecer verdaderas diferencias genéticas entre ellos. Por otra parte, la precisión también depende del índice de herencia del carácter a seleccionar y en este caso la precisión sería igual a la raíz cuadrada del índice de herencia ( h ), por lo tanto, a mayor índice de herencia, mayor será la precisión de la selección y se tendrá menor probabilidad de cometer error. Por ejemplo, si se quiere aplicar selección individual en base a crecimiento post-destete (peso a 548 días), suponiendo que el índice de herencia sea igual a 0,30, la precisión de selección sería 0.30 = 0,55. En otras palabras, en este ejemplo se tendría una alta probabilidad (0,45) de equivocarse al seleccionar los toros sólo por sus pesos a los 548 días. Los aspectos físicos de un toro pueden ser considerados desde dos puntos de vista principalmente. Primero lo referente a la apariencia externa, la cual es importante ya que los toros a ser seleccionados como reproductores deben estar libres de defectos físicos hereditarios y de defectos que impidan su desenvolvimiento como reproductores. Por lo tanto, deben revisarse tanto el aparato locomotor (músculo-esquelético y aplomos) como los órganos reproductivos. El otro enfoque a considerar dentro del aspecto físico de los animales corresponde con la “Conformación o Tipo”. Esta tendencia a dar preferencia al “tipo” a la hora de seleccionar es antagónica a los conocimientos científicos que existen acerca de las correlaciones genéticas entre éstas y los caracteres productivos, demostrándose en muchos trabajos y con gran número de datos, que las correlaciones entre el puntaje final para conformación y la producción de leche son cercanas a cero (no existe relación genética entre conformación y producción de leche) o tienden a ser negativas (a mayor puntaje de conformación, menor producción de leche). La aplicación de la selección individual en características reproductivas del toro se refiere, principalmente, a la ausencia de defectos del tracto reproductivo (hereditarios y no hereditarios) que puedan interferir con su fertilidad, tamaño del prepucio (en animales Bos indicus o cruzados Bos indicus x Bos taurus) y la evaluación andrológica completa (donde se incluyan circunferencia escrotal, calidad del semen, libido y habilidad para la monta). Generalmente, los exámenes andrológicos evalúan algunas características del eyaculado (morfología, motilidad individual y masal, volumen, concentración, color, aspecto y anormalidades espermáticas), de la genitalia externa y se realiza una palpa-

102 / Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero ción transrectal para determinar el estado de las glándulas accesorias. Sin embargo, es importante evaluar el deseo sexual (libido) y la capacidad para realizar una monta efectiva (habilidad para la cópula), ya que, un toro puede estar libre de defectos físicos, tener las glándulas accesorias sanas y un eyaculado con excelentes características, pero, si no tiene deseo sexual (no busca a las vacas en celo) o si no es capaz de realizar una monta efectiva, se verá incapacitado para preñar vacas. La medición de la circunferencia escrotal se realiza durante la fase post-destete de los toros y previa a la entrada a la etapa reproductiva (generalmente a los 18 meses), y se mide en centímetros. Esta característica medida a diferentes edades y en diferentes razas, ha mostrado un índice de herencia de moderado a alto, por lo tanto se esperaría una adecuada respuesta a la selección individual. Su importancia radica en la correlación genética positiva con producción de espermatozoides (a mayor circunferencia escrotal, mayor cantidad de espermatozoides en el eyaculado), negativa con edad de aparición de la pubertad en novillas parientes del toro (a mayor circunferencia escrotal, menor es la edad que aparece la pubertad). La correlación genética con la preñez de novillas ha sido desde positiva (a mayor circunferencia escrotal, mayor probabilidad de quedar gestantes las hijas del toro) hasta cero (no existe relación). El crecimiento post-destete se mide a través de pesos a una edad fija entre 1 y 2 años de edad (generalmente a los 18 meses). Esto permite medir la habilidad del animal para crecer en un ambiente determinado y, además, poder realizar la evaluación genética y seleccionar a los reproductores antes de que entren a la etapa reproductiva a los 2 años de edad. El gran interés económico que tiene esta característica justifica la necesidad de incluirla en programas de mejoramiento genético, más aún, si se considera la relación que guarda con el peso para sacrificio o la reproducción. Selección por genealogía. En este tipo de selección se utiliza la información de los ancestros (padres, abuelos y bisabuelos) para estimar los valores genéticos de los toros. Sin embargo, para que la genealogía pueda servir como herramienta de selección, es necesario que existan valores genéticos estimados de los antepasados o al menos registros de producción expresados como desviaciones de sus contemporáneos. En la práctica, la selección por genealogía es útil cuando: 1) No existe información adecuada sobre el toro; 2) Se necesite realizar la selección antes de que el toro exprese el carácter; por ejemplo, una primera evaluación de la fertilidad de un toro se podría realizar antes de ser seleccionado para entrar al servicio a través de los valores genéticos de sus ancestros; 3) Se quieren seleccionar toros para características que solo se expresan en las hembras (producción de leche); 4) Se deben preseleccionar toros para someterlos a pruebas de progenie. El peso relativo de la información proveniente de un ancestro de cualquier toro depende de la posición del pariente en el árbol genealógico y del grado de parentesco entre el ancestro y el toro. En consecuencia, si se considera que cada individuo (padre y madre) transmite la mitad de su carga genética a su cría y este proceso se repite generación tras generación, es evidente que a medida que el ancestro de alto valor genético estimado (o con registros de producción superiores a sus contemporáneos) se encuentre más lejos en el árbol genealógico, menor será la proporción de genes que tendrá en común con el toro que se está evaluando y por lo tanto, existirá una menor probabilidad que el toro a seleccionar tenga los mismos genes favorables de su ancestro. Por

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes

/ 103

ejemplo, si el ancestro que posee la información es un abuelo, el individuo a evaluar tendrá 25% de sus genes iguales a su abuelo y si es un bisabuelo compartirán 12,5% de sus genes. Otro punto importante a considerar, se refiere a la precisión con la cual son evaluados los ancestros. Cuando se compran toros en otros rebaños o semen a alguna empresa comercial, se debe dar preferencia a toros evaluados con metodologías de altas precisiones (por ejemplo, Modelos Mixtos usando Modelo Animal). La precisión de la selección por genealogía también dependerá de la cantidad y calidad de la información que se tenga de los ancestros. Por ejemplo, suponiendo que los ancestros de un toro joven han sido evaluados con metodologías adecuadas, la precisión de la estimación del valor genético del toro joven para producción de leche en base a los registros de su madre difícilmente superaría el valor de 35%, es decir, se tiene un 65% de probabilidad de cometer error en la estimación del valor genético, mientras que si se utiliza la información de la madre y del padre (evaluado por la producción de leche de sus hijas), la precisión máxima de la estimación del valor genético del toro joven sería alrededor del 60%. Ahora bien, para seleccionar toros (o semen de toros) de razas puras especializadas se recomienda que éstos sean hijos de vacas genéticamente superiores para producción de leche y fertilidad. Además, los padres de los toros deben estar evaluados por pruebas de progenie para los aspectos antes mencionados. En rebaños donde se utilicen toros cruzados Bos taurus x Bos indicus, los toros jóvenes deben ser hijos de vacas Bos indicus o de bajo porcentaje de genes Bos taurus, que sean genéticamente superiores para producción de leche y fertilidad y sus padres deben ser Bos taurus con pruebas de progenie. De esta manera, es posible contar con información materna y paterna que permita estimar valores genéticos a los toros a seleccionar. Selección por colaterales. Se denominan parientes colaterales a aquellos individuos que no se encuentran en la vía ascendente (padres o abuelos) ni descendente (hijos o nietos) del árbol genealógico de un toro. La selección por colaterales se refiere a la utilización de la información de estos grupos de individuos para estimar valores genéticos a los toros jóvenes que se quieren seleccionar. Por lo general, los grupos de parientes colaterales se refieren a medios hermanos paternos (hijos del mismo padre), los cuales poseen 25% de sus genes idénticos. También se consiguen grupos de hermanos completos (hijos del mismo padre y madre), teniendo éstos el 50% de sus genes idénticos entre sí. En realidad, si se conocen las medias hermanas paternas de un toro joven, se tiene también identificado al padre de los mismos, y en consecuencia, la estimación del valor genético del toro joven bajo este método, sería similar a realizarlo por genealogía con la información del padre (evaluado por la información de sus hijas). En la práctica, los usos, ventajas y limitantes de esta selección son similares a la selección por genealogía. Selección por prueba de progenie. Con la prueba de progenie se intenta evaluar el genotipo de un toro sobre la base de la información de una muestra no seleccionada de sus crías, es decir, si se quiere realizar una prueba de progenie a un grupo de toros para estimarles un valor genético para producción de leche, es imprescindible

104 / Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero que las lactancias de todas sus hijas sean consideradas para realizar los análisis y no se deben excluir lactancias por criterios no científicos. La prueba de progenie es una herramienta muy valiosa para aumentar la precisión de la selección y en consecuencia el progreso genético por generación, pero, hay que considerar que las pruebas de progenie para toros sobre la base de la producción de leche de las hijas, aumenta considerablemente el intervalo generacional y por ende el progreso genético por año se ve afectado. Además, es un proceso costoso que no puede ser afrontado por rebaños particulares y que necesariamente obliga a grupos de ganaderos a reunirse para formar programas genéticos integrales particulares o coordinados a través de las distintas asociaciones de productores o de razas lecheras. La precisión del estimado del valor genético de un toro para características lecheras supera al 70% una vez que tenga 15 hijas distribuidas a razón de una por rebaño, y se acerca al 100% cuando el número de hijas excede de 200. Ahora bien, dentro de las ventajas de las pruebas de progenie se pueden mencionar: 1) Es un método muy preciso en características con bajo índice de herencia; 2) Aumenta la precisión de la estimación de valores genéticos en características que no se pueden medir varias veces en la vida de un individuo (por ejemplo, peso a 18 meses); 3) Se pueden calcular valores genéticos a toros para características que solo se expresan en las hembras (por ejemplo, producción de leche o intervalo entre partos). Uso de toda la información disponible. Hasta ahora se han discutido distintos métodos de estimación de valor genético a los animales dependiendo de la fuente de información disponible. Sin embargo, gracias al desarrollo de metodologías genético-estadísticas como el “Modelo Animal” y al crecimiento acelerado de la computación, hoy en día es posible utilizar toda la información disponible de cada individuo y de todos sus parientes para estimar valores genéticos con altas precisiones. Algunas ventajas del Modelo Animal son: 1) Realiza ajustes estadísticos que aumentan la precisión de la estimación de los valores genéticos; 2) Estima los parámetros genéticos de la característica bajo estudio y los utiliza en la determinación del valor genético de los animales; 3) Permite la estimación de valores genéticos en poblaciones formadas por distintos rebaños, siempre y cuando los distintos rebaños utilicen algunos reproductores comunes de alto valor genético (toros de referencia); 4) En características con influencia materna (pesos al nacer y destete), permite separar los componentes maternos ambiental y genético. 5) Si se aplica un procedimiento multivariado, utiliza simultáneamente información de varias características para determinar los valores genéticos y, en consecuencia, permite estimar las correlaciones genéticas, ambientales y fenotípicas entre ellas; 6) Estima el valor genético de animales con registros faltantes. Las ventajas antes mencionadas hacen ver al Modelo Animal como una herramienta infalible para seleccionar reproductores en una población, sin embargo, existen algunas exigencias a considerar para su utilización, como: 1) Los datos de producción del individuo y sus parientes deben ser de buena calidad; 2) Debe utilizarse dentro de programas genéticos bien diseñados y supervisados por especialistas. Las perspectivas para la aplicación de esta tecnología en la selección de toros son muy buenas. El trabajo conjunto de productores y técnicos permitiría integrar los

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes

/ 105

programas genéticos y no genéticos de mejoramiento, reforzar la toma de información y el manejo de los registros para maximizar la productividad nacional.

LECTURAS RECOMENDADAS Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de Evaluación Genética de Reproductores Bovinos de Leche y Doble Propósito en el Trópico Americano. ALPA Memoria 23 (Suplemento 1): 53-85. 1988. Bodisco V, Rodríguez A. Ganado de Doble Propósito y su Mejoramiento Genético en el Trópico. E-L editores. Maracay, Venezuela. 327 pp. 1985. Plasse D. La evaluación genética de toros para la producción de carne. En: D. Montoni, A. Cárdenas, J. Parra (eds.). XI Jornadas Técnicas de la Ganadería en el Estado Táchira. Universidad Nacional Experimental del Táchira. San Cristóbal, Venezuela. pp 35-59. 1999. Vaccaro L. Un programa genético simple para rebaños de doble propósito. En: D. Plasse, N. Peña de Borsotti (Eds.). III Cursillo Sobre Bovinos de Carne. Universidad Central Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 25-46. 1987. Vaccaro L. ¿Es “tipo” importante en la producción bovina? En: D. Plasse, N. Peña de Borsotti (Eds.). IV Cursillo Sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 99-111. 1988.

6 Índices de selección: sugerencias para su utilización Luis Fabián Yáñez Cuéllar, MSc Universidad Nacional Experimental Sur del Lago [email protected]

Un Índice de selección es la metodología utilizada para hacer selección de manera simultánea por varias características, la cual toma en consideración además de los aspectos genéticos, la importancia económica de las características involucradas. Este índice está conformado esencialmente por dos ecuaciones; la primera, es aquella en la cual se incluyen las características que se desea mejorar, es decir, las que comprenden el objetivo de selección y se denomina genotipo agregado; la segunda se constituye con las características sobre aquellas que se hace la selección, las cuales se denominan criterios de selección. Cuando se implementa un Índice de selección se busca producir el mayor impacto posible en el genotipo agregado al aplicar selección sobre los criterios de selección, lo cual se logra maximizando la correlación entre esas dos ecuaciones, por lo cual también es conveniente referir el concepto de respuesta o respuesta directa que es el progreso obtenido en una característica producto de la selección por ella misma. Por supuesto, es necesario definir la respuesta correlacionada que es el progreso que se observa en una(s) característica(s) cuando se hace selección por otra; como por ejemplo, cuál sería la respuesta en fertilidad al primer servicio de las novillas cuando se selecciona un toro por circunferencia escrotal. Es conveniente resaltar que la selección se aplica asumiendo que se ha alcanzado un nivel óptimo en las demás estrategias del manejo del sistema, tales como alimentación (forraje y suplementos), control reproductivo y sanidad, entre otras. Eso significa que las respuestas que se obtienen en las características son el resultado del programa de selección y no están confundidas con un mejoramiento en esas otras estrategias. Condiciones de las características a incluir. Básicamente se busca que las características tengan un buen equilibrio de las tres condiciones siguientes: 1. El primer aspecto es bien preciso, pues se busca que las características incluidas en el índice posean valor de índice de herencia de mediano a alto, es decir, que el

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Índices de selección: sugerencias para su utilización

/ 107

valor fenotípico que los animales expresen sea un buen indicador de su genotipo aditivo para esa característica. Lo que se pretende es asegurar una respuesta a la selección óptima, de tal manera que pudiéramos afirmar sin temor a equivocarnos que características como aquellas relacionadas con el comportamiento reproductivo están, por esta premisa, excluidas para su consideración en índices de selección. No obstante, en caso de que existan correlaciones genéticas considerables con otras características con alto índice de herencia pudiera reconsiderarse su incorporación. 2. Que el mejoramiento genético de dichas características produzca el mayor impacto económico sobre el negocio ganadero, medido a través de la relación ingresos menos costos, conocida como beneficio. En este aspecto existe algo de confusión pues se pudiera entender que la importancia económica está dada por el valor en el mercado, lo cual no es cierto cuando se trata de índices de selección. Por ejemplo, existe la creencia que los animales Brahman o Holstein rojo son “mejores per se” que aquellos con pigmentación blanca o con manchas negras, respectivamente y esta superioridad pareciera que es en todas las características. Aunque esa creencia no tiene fundamento científico, esa es una característica que al menos actualmente tiene alguna relevancia económica en el mercado, pero en realidad no tiene efecto alguno sobre el beneficio. De manera que puede ser diferente la relevancia económica que tiene una característica de su impacto sobre el beneficio, por lo cual la discusión debería orientarse al segundo enfoque y diseñar modelos que permitan evaluar el efecto del mejoramiento genético de las características sobre la función de beneficio, para así identificarlas y orientar hacia ellas la presión de selección, los esquemas de cruzamiento o las nuevas biotecnologías. 3. También es importante que el hecho de llevar registros periódicos y confiables de esa característica sea una tarea sencilla y con posibilidades reales en las condiciones actuales del manejo de la explotación. Esta situación es fundamental, pues las diferencias sólo se podrán evidenciar si se llevan registros del comportamiento, que permitan hacer comparaciones. Entre las ventajas que se le atribuyen a la metodología del Índice de Selección se pueden mencionar las siguientes: 1) La realización de la selección por varias características de manera simultánea y ponderada, es decir, que el proceso de escogencia de los mejores animales se hace con el uso de la información de varias características a la vez, lo que además proporciona más exactitud al proceso mismo; 2) La ponderación que de las diferentes fuentes de información es hecha con los Índices de Selección considera tanto los parámetros genéticos de las características a las cuales se refiere, como a su valor económico; 3) Por otra parte, el enfoque actual de la metodología de los Índices de Selección permite emplear como información de entrada las predicciones de valores genéticos de las características utilizadas, obtenidas con modelos mixtos. Eso permite hacer uso de los avances que en esta otra metodología han sido desarrollados, también vale decir que entre los resultados obtenidos a través de ambas metodologías se ha demostrado una correspondencia bastante alta. Siendo una metodología que presenta tantas bondades surge la pregunta ¿por qué no se ha aplicado en el País? En primer lugar, porque el mayor desarrollo y aplicación de la metodología de los índices se ha generado en cerdos y aves, especies cuyo

108 / Luis Fabián Yáñez Cuéllar progreso genético se importa como una caja negra de manera sistemática y sostenidamente para las explotaciones nacionales, con sólo ligeras intervenciones. Por otra parte, pudiera decirse que en Venezuela, el mejoramiento genético que se aplica ha venido evolucionando a la par del desarrollo observado en los Estados Unidos de América y aún cuando la metodología del Índice de Selección proviene de allí, son los europeos quienes más la han utilizado, incluso, a pesar que existe una correspondencia entre esta metodología y la de los Modelos Mixtos, los americanos prefieren los Modelos Mixtos. Por último, pero no menos importante y lo que en realidad pudiera considerarse como el mayor inconveniente para su aplicación es que los requerimientos necesarios para la derivación de los valores económicos, insumo fundamental del Índice, no presentan una conjunción apropiada en el país. Por una parte porque no abundan los estudios que definan las funciones de producción de las diferentes modalidades de sistemas de producción a partir de las cuales pudieran derivarse los valores económicos, situación que en general respecto a las investigaciones de análisis económicos de tales sistemas es definitivamente escasa y por otra parte, porque las condiciones socioeconómicas y políticas del país conforman un marco muy inestable para la definición de valores económicos robustos. Consideraciones generales para su implementación. Con seguridad, la aplicación en las diferentes modalidades de los sistemas de doble propósito requerirá de estudios específicos y el diseño definitivo entre cada uno de ellos posiblemente diferirá en gran medida. No obstante, es posible seguir algunas recomendaciones generales, que inclusive resultarán de utilidad para otros esquemas de mejoramiento genético; su utilidad específica provendrá de la articulación óptima que entre cada una de ellas se establezca, sin que alguna resulte prescindible o de menor importancia. Entre esas recomendaciones se sugieren las siguientes: Definición de objetivos. Al tomar en consideración las fortalezas con las cuales cuenta cada sistema de producción es posible aprovechar las oportunidades que en el entorno se presentan para decidir el balance entre rubros de leche y carne, tanto de productos principales como de subproductos, a los cuales es conveniente dedicar los recursos del sistema. También es preciso reconocer las debilidades propias, de manera que con alianzas entre productores y otras estrategias se puedan minimizar las amenazas a la sustentabilidad. En cualquier caso lo que se sugiere es que la definición de objetivos tenga una concepción integral, pues con la decisión del balance entre rubros a producir, se está definiendo entre otras cosas el genotipo a explotar, el esquema de alimentación, los programas reproductivo y sanitario, que junto al manejo general del sistema deben estar en concordancia con las condiciones ambientales y socioeconómicas del entorno. Especificación de metas. La estrategia anterior no se puede quedar en una mera enumeración de principios, debe complementarse con una cuantificación de esos enunciados y por supuesto definir en cuánto tiempo se espera lograr esas metas. El cumplimiento de estas dos primeras sugerencias es fundamental para el programa de mejoramiento genético, pues con base en ellas es que se definirán las estrategias a seguir. Investigación. La metodología del Índice de Selección requiere de resultados tanto de aspectos genéticos como de estudios de análisis económicos. Los primeros

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Índices de selección: sugerencias para su utilización

/ 109

tienen en el país cierta tradición de investigación y en este aspecto se han venido aplicando las nuevas tecnologías casi paralelamente con su desarrollo; sin embargo no se puede afirmar que ya se han colmado todas las necesidades al respecto, pero el camino recorrido es bastante bien conocido y los resultados igualmente útiles. En cuanto a los aspectos económicos existen excelentes pero escasas investigaciones y es allí donde más énfasis es requerido para poder acometer estrategias de mejoramiento genético que integren los aspectos económicos, el caso del Índice de Selección. Integración. Como la mayoría de las actividades del sistema de producción, el programa de mejoramiento genético también requiere de la integración para el logro satisfactorio de los objetivos. Esta necesidad de cooperación articulada tiene varias dimensiones, como se mencionó previamente; en la unidad de producción el esquema de mejoramiento genético debe funcionar integradamente con todos los demás programas. Esta concepción también debe existir entre las unidades de producción que conformen el sistema específico, así como entre los profesionales que acometan el reto del mejoramiento del mismo, lo que por ende debe involucrar la participación de instituciones educativas, de investigación y del Estado venezolano, por mencionar sólo algunos de los actores comprometidos. Registros. Para decidir si una característica es económicamente importante o no, es necesario contar con datos, de cuyo análisis se obtendrá la respuesta. No pueden ser las modas o las buenas intenciones las que definan que características deban considerarse. Quizá en este momento no es conveniente hablar del mejoramiento genético de algunas características, tales como calidad de carne, proteínas de la leche o resistencia a parásitos y enfermedades, no obstante ¿qué pasará cuando necesitemos incluir esas características y no dispongamos de información alguna? Considero que la discusión de cuáles registros son necesarios debería ampliarse más allá de lo que actualmente se considera meramente práctico. Comienzo. La aplicación de ciertas tecnologías requiere definir el tiempo en el cual se hará: corto, mediano o largo plazo; creemos que lo que no hacemos hoy y lo dejamos para mañana, pasa inmediatamente al plazo infinito. Posiblemente es necesario establecer un equilibrio entre la necesidad de investigación, practicidad y precisión. En ese orden de ideas, a través de estudios de simulación se pueden generar aproximaciones válidas de valores económicos de las características y de ser necesario pudiera inclusive trabajarse con parámetros genéticos estimados en otras poblaciones, con el fin de iniciar de una vez la experimentación con Índices de Selección con un enfoque general para que con el tiempo, el desarrollo de las investigaciones, la definición de objetivos y metas, la integración entre productores, profesionales e instituciones se puedan generar Índices de Selección más específicos diseñados a la medida de cada modalidad de sistema de producción.

110 / Luis Fabián Yáñez Cuéllar

LECTURAS RECOMENDADAS ALPA - Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Normas de Evaluación Genética de Bovinos de Carne, Leche y Doble Propósito en el Trópico Latinoamericano. Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Memoria 23 (Suplemento 1):1-50. 1988. Cameron N. Selection Indices and Prediction of Genetic Merit in Animal Breeding. CAB International. Wallingford. Oxon. UK. 203 pp. 1997. Goddard M. Consensus and debate in the definition of breeding objectives. J. Dairy Sci., 81 (Suppl. 2): 6-18. 1998. Hazel L. The genetic basis for constructing selection indexes. Genetics, 28:476-490. 1943. Hazel L, Dickerson G, Freeman A. The selection index – then, now and for the future. J. Dairy Sci., 77 (10):3236-3251. 1994. Van Vleck D, Pollak J, Oltenacu A. Genetic for the Animal Sciences. H. W. Freeman and Company, N.Y. 391 pp. 1987. Verde O, Vaccaro L, Vaccaro. Caracteres a considerar en un programa de selección en ganado de doble propósito. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed.). Ediciones Astro Data, S.A. Cap. III: 55-65. 1992.

7 Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical Atilio Atencio León, PhD Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias Veterinarias. Barquisimeto [email protected]

Entre los millones de venezolanos que con placer degustamos una sabrosa arepa rellena con pollo, con pernil o con unos huevos revueltos, posiblemente seamos pocos los que caemos en cuenta que esa satisfacción se la debemos, en parte, al vigor híbrido obtenido mediante el cruzamiento de las especies involucradas en el proceso, bien sea maíz, aves o cerdos. El valor culinario del vigor de los híbridos provenientes del cruzamiento entre individuos de distintas especies, razas o linajes, vegetales o animales, no podría estar mejor ilustrado que mediante ese apetitoso ejemplo. Literalmente hablando, no existen hoy día variedades comerciales de maíz o líneas de pollos o de cerdos que no provengan de algún sistema de cruzamiento. Por definición, el cruzamiento, también denominado exocría o exogamia es, en términos técnicos, una estrategia de apareamiento entre individuos no emparentados y cuyo vínculo genético es mucho más distante que el promedio de la población de la cual ellos provienen; es decir, lo opuesto a la consanguinidad, endocría o endogamia. En general, el término cruzamiento es empleado para hacer referencia específica al apareamiento entre individuos de diferentes especies o razas y así poder distinguirlo del simple apareamiento entre individuos no emparentados, aún siendo de la misma raza, el cual se conoce como apareamiento abierto. No obstante, en ambos casos, los efectos genéticos son similares. Ahora bien, cuando analizamos las posibilidades que existen entre la estrategia de aparear individuos con vínculos familiares o consanguíneos (cual es el caso del apareamiento entre hermanos o de un padre con su hija, por mencionar algunos) y la estrategia de efectuar cruzamientos entre individuos no emparentados o de distintas razas o de diferentes especies, podemos caer en cuenta del abanico de infinitas posibilidades a las que podemos recurrir para aparear nuestros animales domésticos.

112 / Atilio Atencio León Ahora bien, como es lógico pensar, no existe un sistema de cruzamiento ideal que tenga la virtud de adaptarse a todos los tipos de rebaños y situaciones, motivo por lo cual es muy importante tomar en consideración que hay varias opciones a las cuales podemos recurrir, las cuales podemos agrupar en tres grandes bloques. Veamos:

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO ROTACIONALES Sistema de cruzamiento rotacional espacial con toros puros. Son sistemas clásicos en los cuales cada generación de hembras es “rotada” para aparearse con toros puros de razas diferentes. Así tenemos que, por ejemplo, en un sistema de cruzamiento rotacional alterno con participación de dos razas diferentes, las hembras hijas de un semental de raza A son siempre apareadas con toros de la raza B y las hijas de un semental de raza B son siempre apareadas con toros de la raza A (Figura 1). Mediante esta rotación espacial, las Figura 1 dos razas distintas de toros se usan de manera simultánea, aunque separadas espa- Cruzamiento rotacional con dos razas cialmente, pues hay dos áreas o potreros de entore. El sistema produce sus hembras de reemplazo, las cuales abandonan su lugar de nacimiento para ser servidas en otra área distinta con toros de la otra raza. Así, las madres nunca estarán en la misma área o potrero con sus hijas durante el entore. En un sistema de cruzamiento rotacional con tres o cuatro razas, simplemente se añade una tercera o cuarta raza a Figura 2 la secuencia descrita (Figura 2). Cruzamiento rotacional con tres razas Es obvio que a medida que aumenta el número de razas en el sistema se incrementan las necesidades de potreros, cercas, mano de obra, así como los costos operativos. Este mismo esquema puede ser empleado, pero en lugar de usar toros puros se usan toros cruzados en forma rotacional; por ejemplo: Angus x Cebú; Simmental x Cebú (en ganado de carne) o Holstein x Cebú; Carora x Cebú (en ganado lechero), en cuyo caso la heterocigosis y la utilización de la heterosis serán intermedias en comparación con el sistema de cruzamiento rotacional con toros puros, asumiendo que son las mismas razas las que participan en el cruzamiento.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical

/ 113

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO TERMINAL Sistema de cruzamiento terminal estático. En el sistema de cruzamiento terminal estático, vacas puras de raza A se aparean con toros de raza A con el objeto de producir hembras puras de reemplazo y luego con toros de raza B para producir hembras cruzadas F1 (BA). Todas las hembras cruzadas BA se aparean con toros de raza C, en forma de cruzamiento terminal. Las razas A y B deberían ser seleccionadas tomando en consideración que tanto el tamaño de las vacas como la habilidad materna se adapten a las condiciones climáticas y a los recursos alimenticios disponibles. La raza de toros a ser utilizada en forma terminal debería ser escogida en base a la tasa y eficiencia de ganancia de peso y calidad de la canal. Toda la descendencia (machos y hembras) producida en este cruzamiento terminal podría ser enviada a matadero, si los esquemas de mercado lo permiten (Figura 3). La progenie masculina de las razas maternas A y B puede enviarse a matadero, en tanto que la casi totalidad de la progenie femenina puede conservarse como hembras de reemplazo. Figura 3 Cruzamiento rotacional terminal

Matadero El sistema de cruzamiento terminal estático aprovecha al máximo el uso de los efectos raciales de naturaleza genética aditiva así como la complementariedad entre razas diferentes. Sin embargo, sacrifica algo la heterosis producida en el rebaño debido al alto porcentaje de vacas y novillas puras, que exige el sistema para producir las hembras de reemplazo.

POBLACIONES COMPUESTAS Una alternativa más sencilla en contraposición a los complejos sistemas de cruzamiento rotacionales antes descritos es el desarrollo de una población compuesta, que puede basarse en el apareamiento inter se de los animales provenientes de un cruzamiento de dos o más razas (Figura 4). La ventaja primaria de utilizar una población compuesta estriba en que, luego de la etapa formativa en la cual se realizan los cruzamientos iniciales, los requerimientos de manejo son similares a los de una raza pura, como se verá más adelante. Hoy día recurrimos a la utilización de las poblaciones compuestas para obtener muchos de los beneficios del cruzamiento, sin hacer nuevos

114 / Atilio Atencio León cruzamientos, ya que una vez desarrollada éstas, su cría y manejo es semejante al de un rebaño puro. Veamos. Un animal compuesto es un híbrido formado mediante el cruzamiento de, al menos, dos razas diferentes y a menudo de más de dos razas. Ejemplos clásicos de poblaciones compuestas son las razas Santa Gertrudis, Brangus, Charbray, Braford, Senepol, Girolando, etc., las cuales, a medida que se hacen consanguíneas se tornan en puras. Lo que distingue a una población de animales compuestos no es su idéntica composición genética per se, si no, más bien, la forma en que ellos son apareados. Los animales compuestos se aparean entre sí, con los de su propia clase, reteniendo por lo tanto un determinado nivel de heterosis. Es por esta razón que lo asociamos con el cruzamiento tradicional; sin embargo, una vez concluida la etapa formativa de la población compuesta y se recurre al apareamiento inter se para generar nuevos individuos no estamos haciendo nuevos cruzamientos con otras razas. De allí en adelante se maneja, de manera general, similar a un rebaño puro, siendo su principal objetivo mejorar el valor de cría mediante selección en el rebaño formado, sin perder heterosis, por lo cual debe evitarse la consanguinidad. Buena parte de estas experiencias provienen de los resultados obtenidos con la producción de vegetales híbridos desarrollados como poblaciones de plantas compuestas, también llamadas variedades sintéticas, que si bien no lograban alcanzar los máximos niveles de heterosis obtenibles en los híbridos F1, podían obtener mayores producciones que las variedades puras y, además, sus semillas podían emplearse para producir las próximas cosechas. El mismo principio fue aplicado años después en la industria avícola y luego en la industria porcina, generando los altos niveles de productividad y eficiencia que conocemos actualmente. Ahora bien, si esos sistemas de producción de híbridos cambiaron por completo la faz de esas industrias productoras de alimentos, ¿por qué habría de ser distinto con el ganado bovino? Numerosas experiencias en el ámbito mundial demuestran fehacientemente las bondades de los animales compuestos, especialmente en lo que a la zona tropical se refiere, en donde, a fin de cuentas, se ubica el 70% del billón de cabezas de ganado del planeta. Las poblaciones compuestas representan una alternativa para compensar, gracias a la heterosis y a la complementariedad, las limitaciones que evidencian tanto los bovinos europeos como los índicos. Bien se sabe que los primeros por su escasa adaptación no prosperan en ambientes cálidos y húmedos, son ineficientes en transformar forrajes toscos de baja calidad y acusan muy poca resistencia a ecto y endo parásitos. Por su parte, los índicos son de maduración sexual tardía; esa escasa precocidad hace que su edad de beneficio sea elevada y sus carnes no sean de la mayor terneza. La pregunta fundamental a ser respondida desde el punto de vista genético en las poblaciones compuestas es ¿hasta qué punto la retención de heterosis en generaciones avanzadas es linealmente proporcional a la heterocigosis retenida? Si la heterosis es retenida en proporción directa a la heterocigosis, es lógico pensar que mediante el uso de nuevas razas compuestas se podría competir con los sistemas tradicionales de cruzamientos rotacionales continuos antes descritos. Si dos razas contribuyen de igual forma en el individuo compuesto (1/2 A, 1/2 B), el 50% de la heterocigosis inicial de la F1 se mantiene, siempre y cuando se evite la consanguinidad. La heterocigosis incrementa en la medida en que el número de razas participantes aumenta en el individuo compuesto. Si cada raza tiene la misma contribución en el compuesto, la hete-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical

/ 115

Figura 4. Población compuesta

rocigosis en la F3 y en las subsiguientes generaciones es directamente proporcional al número de las razas participantes. Tal es el caso del esquema con participación de cuatro razas ilustrado en la Figura 4, en la que cada una de las razas participantes contribuye con un 25%. La forma más sencilla de utilizar animales compuestos para la cría comercial es mediante lo que se denomina población compuesta “pura” (en el sentido de emplear una sola “raza” compuesta), en la cual los apareamientos son intra raciales; es decir, entre individuos de la misma población, sin recurrir al cruzamiento con animales de otra raza. Ello puede producir niveles importantes de heterosis. Recordemos que el apareamiento inter se entre individuos F1 de dos razas diferentes producen una F2 en la cual el 50% de la heterosis obtenida en la F1 se pierde; sin embargo, si se evita la consanguinidad, la otra mitad es retenida, pasando a formar así un compuesto de dos razas. De esa manera, la cantidad de heterosis retenida va a depender del número de razas que integran el animal compuesto y de la proporción de las mismas. Debe tenerse siempre presente que la mayor virtud de cualquier programa dirigido a formar una población compuesta es su sencillez. Un buen ejemplo de ello sería el caso de aparear una población de hembras F1 ya existente con toros F1 de distinta composición genética comprados a terceros. De esta forma se puede generar una población compuesta de tres o cuatro razas en, literalmente, una sola generación. A los fines prácticos ganaderos, ilustremos este caso con varios esquemas de aplicación útil en nuestro país: En condiciones tropicales, la producción de individuos 1/2 Bos indicus x 1/2 Bos taurus parece indicar el nivel óptimo para maximizar la ventaja de la heterosis adicional que se logra en comparación a la menor heterosis encontrada en los cruzamientos Bos indicus x Bos indicus o Bos taurus x Bos taurus. Como quiera que sea, hay situaciones en que los niveles más altos de herencia Bos indicus son favorecidos, cual es el caso de

116 / Atilio Atencio León condiciones tropicales muy inhóspitas, aun cuando los efectos de la heterosis disminuyan. Si por el contrario, las condiciones del ecosistema son más favorables, se justificarían niveles más altos de herencia Bos taurus. La abundante disponibilidad de regiones de clima tropical en Venezuela, con altas temperaturas, alta humedad relativa y abundantes precipitaciones, ha determinado un sistema de producción con el doble propósito de producir leche y carne, ampliamente distribuido en todo el ámbito nacional. Tiene un mayor desarrollo en las regiones andina, zuliana y centroccidental, donde produce más del 80% de la leche y 50% de la carne que se consume en el país, en el cual se encuentra casi la mitad del rebaño nacional y ocupa más del 60% de la superficie de pastos cultivados. Posee un insuficiente nivel tecnológico y bajos índices de producción generados por un rebaño que es un “mosaico” genético indefinido pero con un elevado potencial para su mejoramiento, lo cual justifica plenamente programas de cruzamiento organizados para mejorar su rentabilidad. Un reto atractivo sería la formación de una población compuesta 50% Bos taurus x 50% Bos indicus, con participación de tres razas, en la cual una población de hembras F1 ya existente (Holstein x Cebú o Pardo Suizo x Cebú o Carora x Cebú) fuese la línea materna y se apareara con una línea paterna conformada por toros F1 de distinta composición genética (Braunvieh x Cebú o Simmental x Cebú o Senepol x Cebú) producidos por terceros, por mencionar algunas razas, como ilustra la figura 4, con el fin de generar opciones para formar una población compuesta de idéntica composición genética conocida, con un nivel genético óptimo, estable, con cero variación intergeneracional y adaptada a un ecosistema específico, todo ello seguido de un adecuado programa de selección. Esquemas de esta naturaleza permitirían la formación de una población compuesta o raza de doble propósito tropical, perfectamente adaptable a los distintos recursos que tiene el país y, además, concuerda con la información parcial que existe en relación a la habilidad combinatoria de las razas involucradas en el cruzamiento. En el caso que el proyecto para la formación de la misma se iniciara desde cero, el apareamiento de los sementales europeos con las hembras cebú se debería realizar empleando programas estratégicos de inseminación artificial, dándole el mejor uso posible al semen disponible en el mercado. El resto de los apareamientos podría efectuarse mediante monta natural. Asumiendo indicadores aceptables de natalidad, mortalidad y descarte hasta el primer apareamiento con novillas de dos años de edad, mediante la implementación de adecuados programas de manejo, en un período cercano a los diez años se podría obtener un número importante de varios miles de individuos de la misma raza compuesta con idéntica composición genética conocida y estable, que conformarían un pié de cría de extraordinario valor genético, capaz de potenciar la productividad del rebaño nacional. En aquellos casos en los que las condiciones del ecosistema son más favorables y el nivel genético óptimo Bos taurus fuese 75%, éste puede ser establecido y mantenido de manera relativamente fácil, siguiendo el esquema propuesto. Lo mismo puede decirse para aquellos casos, en los que por el contrario, lo inhóspito del ambiente, exigiese un nivel genético Bos indicus de 75% y 25% Bos taurus. Simplemente las hembras F1 se retrocruzarían, incluso por monta natural, con toros Cebú, o las hembras Cebú se podrían aparear con toros F1.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical

/ 117

En los rebaños de ganado de carne aplican, básicamente, los mismos principios. Es obvio, que el componente Bos taurus debiera estar representado por razas de ganado de carne que mejor pudieran adaptarse a nuestro medio. De igual manera es necesario destacar que a medida que aumenta el número de razas (2, 3, 4, etc.) se mantiene mayor heterocigosis mediante un sistema de cruzamiento rotacional que mediante una población compuesta. Por ejemplo, con la utilización de dos razas, un sistema rotacional mantiene 66,7% del máximo de heterocigosis en comparación al 50% de una población compuesta de dos razas. Un sistema de cruzamiento rotacional con cuatro razas podría mantener 93,3% de la máxima heterocigosis en comparación con 75% de una población compuesta. Es importante destacar que los niveles máximos o mínimos de rendimiento no constituyen lo óptimo para muchas características que afectan la eficiencia en la producción de carne y leche tales como peso al nacer, peso al destete, tamaño a edad madura, edad a la pubertad y producción de leche. El clima, el manejo, los recursos alimenticios y las exigencias del mercado juegan un papel primordial en la determinación de los niveles óptimos de rendimiento. La escogencia de las razas debe tomar en consideración los aspectos citados. Las poblaciones compuestas pueden ser diseñadas para adaptarse a ecosistemas específicos lo cual exige una selección meticulosa tanto de las razas participantes como de los individuos dentro de éstas, con una base genética lo más amplia posible en los rebaños de fundación y empleando el mayor número de sementales, aun cuando disminuya el número de progenie por toro. Todo ello justifica plenamente la formación y uso de las poblaciones compuestas, pues representan una alternativa válida ante los sistemas de cruzamiento rotacionales descritos anteriormente, con la particularidad que los requerimientos con relación a número de potreros son iguales a los de cría de ganado puro. Como se ha mencionado, los resultados son indicativos que la heterosis puede mantenerse a niveles sustanciales; existe una oportunidad mucho mayor de explotar la vasta variación genética que hay entre las diversas razas; además, las posibilidades de adaptar el potencial genético en términos de tamaño, producción láctea, fertilidad y otras características importantes con las condiciones climáticas, requerimientos y recursos alimenticios, son mucho más grandes para las poblaciones compuestas que para los otros sistemas de cruzamientos estudiados. Por ejemplo, si el nivel genético óptimo Bos taurus es 25% para un ambiente específico, la contribución genética del Bos taurus puede ser establecida y mantenida a ese nivel en forma relativamente fácil en una población compuesta. Tal contribución no puede ser establecida y mantenida a ese nivel en un sistema de cruzamiento rotacional convencional debido a las fluctuaciones en composición de una generación a la siguiente. Por ejemplo, en un sistema de cruzamiento rotacional con tres razas, la contribución de una raza específica será en promedio 14, 29 ó 57% y solamente una tercera parte del rebaño alcanzaría en un momento dado la contribución óptima de 25% del Bos taurus. En cambio, en el proceso de formación de una población compuesta, como hemos visto, la contribución genética de una raza específica puede ser fijada en 1/2 en una generación, en 1/4 en dos generaciones y en 1/8 en tres generaciones. Una vez formada, la variación intergeneracional es cero. Sin embargo, es necesario señalar que desde el punto de vista práctico este equi-

118 / Atilio Atencio León librio ideal no se observa en toda la descendencia obtenida mediante cruzamiento, por lo cual la selección de los animales más adaptados a las condiciones ambientales juega un papel muy importante. Inevitablemente, los sistemas de cruzamiento son un ensayo de acierto y error pero es de esa manera que han surgido todas las razas que pueblan el planeta, tanto en el reino animal como en el vegetal.

LECTURAS RECOMENDADAS Atencio, A. Sistemas de cruzamiento en ganado bovino en la producción comercial de carne y leche. Venezuela Bovina 18.59:14, 24. 2003. Atencio, A. Cruzamiento o Exocría: ¿Panacea Universal? Venezuela Bovina 18.58:20, 24. 2003. Atencio, A. Consanguinidad o Endocría: ¿Arma de doble filo? Venezuela Bovina. 18.57:30, 34. 2003. Atencio, A. ¿Puros o Cruzados? Venezuela Bovina. 17.55: 31,34. 2002. Atencio, A. Principios de cruzamiento en ganado de carne. Resultados preliminares sobre crecimiento. En: D. Plasse y N. Peña de Borsotti (Eds.). VI Cursillo sobre Bovinos de carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. pp 167-186. 1990.

8 Planifique los cruzamientos José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr; Luis Fabián Yáñez Cuéllar, MSc. Universidad del Zulia, Universidad Nacional Experimental Sur del Lago [email protected], [email protected]

El logro del éxito en cualquier actividad ganadera depende de un requerimiento esencial constituido por la planificación que hagamos de la misma, eso es, la proyección estratégica del uso de los recursos. Las herramientas con que se cuenta para la planificación del mejoramiento genético quedan limitadas a sólo dos opciones: selección y cruzamientos. La elección de una de ellas depende de la característica a mejorar, y específicamente del valor de su índice de herencia (h2). Ante una característica con un h2 medio a alto, eso es igual o mayor al 25%, se elegirá la selección para su mejora, mientras que, si el h2 es bajo, menor al 25%, la vía para mejorar es el cruzamiento. En el mejoramiento genético la variación de la población animal es el recurso fundamental para la elaboración de la planificación. En producción animal se trabaja con poblaciones de efectivos variables, tales como razas, rebaños o líneas familiares. Debido a dicha variación, dentro de la especie bovina se pueden distinguir razas. Las razas se definen desde el punto de vista biológico como un conjunto de animales que difieren de otras poblaciones de la misma especie en determinadas características definidas genéticamente. Cabe destacar sin embargo, que el concepto raza es por lo tanto más convencional que biológico, ya que la justificación utilizada para tal definición viene dada porque se han especializado para fines diferentes y para distintas condiciones locales.

CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA DE LAS RAZAS Una raza, puede ser dividida en estirpes, debido a que fueron seleccionadas respecto a un objetivo distinto y se les ha mantenido aisladas reproductivamente; un ejemplo es la estirpe del Holstein de Nueva Zelanda que es más tolerante al clima tropical que alguna otra de origen canadiense o español. Una línea consta de un grupo de animales que, como consecuencia de la consanguinidad, se encuentran mas íntimamente emparentados entre si que los restantes individuos de la estirpe o raza, mientras que el término familia servirá

120 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar para designar al conjunto de hermanos carnales o medios hermanos, siendo idéntico el parentesco entre los miembros de la misma familia. Esta división dentro del reino animal viene dada principalmente por los caracteres morfológicos y fisiológicos; sin embargo, el criterio fundamental dentro del cruzamiento es la discontinuidad o no de índole reproductiva, es decir, que la descendencia se reproduzca o no. Así, del cruce entre especies se originan descendientes híbridos, que por lo general son viables pero estériles, como por ejemplo el cruce entre burro y yegua, o entre el Yak tibetano y el bovino. La ausencia de esa discontinuidad reproductiva entre ganado Cebú (Bos indicus: Brahman, Gyr, Nelore, Guzerat, por mencionar algunas) y europeo (Bos taurus: Holstein, Pardo Suizo, Semental, Chianina, Limousin, Criollo Limonero, entre otras), ha permitido la obtención de muchas razas nuevas, por lo cual éstas son consideradas subespecies de una misma especie. De todo esto se deduce que, en muchos casos la línea divisoria entre las especies es confusa. Además de las diferencias morfológicas, debemos destacar que entre estas dos subespecies existe desde el punto de vista zootécnico una gran variación, expresada tanto en ventajas como en limitantes para su explotación comercial en el medio tropical. Entre las ventajas que presenta el vacuno europeo se encuentra su potencial de producción (tanto de leche, como de carne), alta fertilidad y precocidad, mientras que por la parte del Cebú y los criollos encontramos la adaptación al medio tropical, resistencia a plagas y/o enfermedades locales, al igual que la habilidad para pastorear y utilizar ese recurso para producir. De allí que los cruces taurus-indicus sean la vía más directa y segura para lograr mantener los efectos heteróticos (producto del cruzamiento) en nuestros rebaños y se justifican como una alternativa moldeada a las apremiantes necesidades de tener un sistema más flexible y por consiguiente, menos vulnerable a las volátiles políticas agropecuarias. Todo ello debido a que los cruzamientos son probablemente la forma más rápida de mejorar el potencial genético de una población, convirtiéndose en una práctica de manejo extremadamente útil para la producción animal. Cuando la reproducción se da dentro de una raza se denomina apareamiento o reproducción en raza pura, mientras que si se da entre distintas razas, estirpes, líneas, subespecie o especies se denomina cruzamiento, aunque actualmente se utiliza como término general el de cruzamiento. En ese orden de ideas, a la descendencia de cruzamientos planificados se les denomina animales cruzados, mientras que a aquellos productos de cruzamientos indiscriminados se les llaman mestizos, que no tienen una composición genética definida. A diferencia de la variación intra-raza, las diferencias entre las razas y sus cruces respecto a la eficiencia en la producción y adaptación, pueden explotarse con rapidez, precisión y gran flexibilidad para producir genotipos de la descendencia materna o paterna, mejor adaptados a un sistema de manejo dado y con atención en las preferencias del mercado. Sin embargo, debemos destacar que dichas ganancias no serán acumulativas, por lo cual se requiere una selección dentro del genotipo creado para mantener una mejora sostenida; eso es, mantener los efectos aditivos aportados por cada uno de los progenitores.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Planifique los cruzamientos

/ 121

EFECTOS DE LOS CRUZAMIENTOS El cruzamiento implica aparear individuos con menos genes en común que el promedio de la población de la que forman parte, produciéndose como principal efecto (aunque no el único) la heterosis, término utilizado para describir el incremento del vigor que presentan los individuos cruzados respecto a sus padres, independientemente de la causa que lo originó. Desde el punto de vista genético la heterosis se da por efecto de la dominancia. La heterosis al igual que la depresión consanguínea (considerada en otro tema de este Manual), depende de la arquitectura genética de la característica. Las determinadas por genes cuyo efecto es dominante o sobredominante, presentarán más heterosis que aquellas características determinadas por acciones de predominancia aditiva. Del basamento teórico que considera la epistasis como probable causa de heterosis, se puede concluir que los efectos por este fenómeno son relativamente pequeños. En la práctica puede estimarse el grado de heterosis, mediante la desviación de la media de la descendencia de cruzamientos recíprocos, a la media de las razas paternas respecto al carácter evaluado. Habitualmente se expresa como porcentaje: Heterosis (%)=

(Media de cruces recíproca)- (Media puros A+ Media puros B) x(100) (Media puros A+ Media puros B)

El porcentaje de heterosis que acabamos de definir se denomina heterosis individual y cuantifica el vigor híbrido atribuible al aumento de la heterocigosidad de los individuos cuyas características se miden. Algunas características pueden presentar también heterosis materna, es decir, superioridad debida a la heterocigosidad de las madres de los animales que se evalúan. Si, por ejemplo, las vacas cruzadas tuvieran un comportamiento materno mejor que el de las razas puras, esto podría reflejarse en los pesos al destete superiores de sus becerros. Si en el sistema de cruzamientos, tanto las madres como los descendientes fueran animales cruzados, podrían acumularse los dos tipos de efectos. Algunas consideraciones a tomar en cuenta en la heterosis del ganado bovino son: 1. El porcentaje de heterosis frecuentemente difiere entre cruces recíprocos. La causa más probable e importante es la influencia del ambiente materno. En los bovinos, se ha visto como el ambiente uterino afecta el peso al nacer de los becerros; de igual manera, la producción lechera de la madre influye en el peso al destete. 2. El porcentaje de heterosis depende de las razas involucradas en el cruzamiento. Como la heterosis depende de las frecuencias de los genes que intervienen en la característica, es razonable esperar diferentes porcentajes de heterosis entres los cruzamientos, ya que la variación entre las razas surge de la selección para objetivos particulares en ambientes específicos, originando cambios en las frecuencias génicas. 3. El porcentaje de heterosis observado depende del ambiente en el que se ha hecho la comparación, dado que puede existir una interacción genotipo-ambiente. 4. La heterosis difiere entre características, siendo mayor en aquellas donde predominen los efectos de genes con dominancia, tales como los relacionados con la supervivencia, vigor y eficiencia reproductiva. En cambio, las características como

122 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar tasa de crecimiento, índice de conversión y calidad de la canal muestran bajo porcentaje de heterosis ya que allí predominan los efectos aditivos. 5. Finalmente, se puede acumular la heterosis individual y materna en cada una de las características para dar mayor porcentaje de heterosis respecto la eficiencia total de la producción. Los sistemas de cruzamientos le permiten al mejorador combinar genes de diversas fuentes y crear combinaciones de genes y de caracteres que no existían en las poblaciones parentales. La combinación de razas con el fin de maximizar el valor de la descendencia en relación con la productividad total, se conoce con el término de complementariedad. Dicha complementariedad requiere del uso de razas que contrarresten parcialmente sus deficiencias, como sucede entre Bos taurus y Bos indicus. Un ejemplo podría ser la producción de animales para carne, para lo cual la línea materna se selecciona por características reproductivas, mientras que, la paterna se selecciona por crecimiento y calidad de la canal.

PROPUESTA DE CRUZAMIENTOS En la actualidad, el ganado doble propósito aporta cerca del 70% de la producción láctea y 50% de la carne que se consume en el país. Se estima que sus niveles de producción láctea están cerca del 1500 kg en 230 días de lactancia, con una tasa de crecimiento de 300 a 350 g/d, en animales cuya mayoría oscilan alrededor del media sangre (½ taurus ½ indicus). La gran pregunta es ¿Nos conformamos con esos niveles? o ¿incrementamos los genes de producción Bos taurus? Hay que estar claros, en que no existe una receta en lo que a cruzamientos se refiere, ya que dentro de la ecuación aditiva de Fenotipo = Genotipo + Ambiente + InteracciónGE, este último componente, es decir, la interacción genotipo x ambiente juega un rol muy importante que nos deja un abanico de opciones para la planificación de los cruzamientos. En el capítulo anterior de Sistemas de cruzamientos se indica una serie de posibles tipos de cruzamientos, los cuales podemos utilizar y adaptarlos a nuestros sistemas de producción. De acuerdo a nuestro criterio y experiencia, encontramos que de esas opciones el cruzamiento alterno, es el que podría servir para un gran número de ambientes. Este tipo de cruzamiento, es el que por muchas décadas han utilizado los productores de la Cuenca del Lago de Maracaibo y es el que les ha permitido subsistir a pesar de las cambiantes políticas gubernamentales a través del tiempo. Todo ello a pesar que tales cruces no se dan entre razas puras, aunque si en su forma de agrupar los animales por predominancia y asignar el toro de su complementaria necesidad. Es decir, en el argot popular nuestros productores organizan sus rebaños en predominantes europeos, Holstein y/o Pardo Suizo que son apareados con toros Cebú, Brahman u otro acebuado y predominantes Cebú, animales con orejas y ombligos largos, presencia de giba y prepucios largos en machos, apareados con Holstein o Pardo Suizo, de acuerdo a su preferencia. Esto va a producir una nueva generación que será la contraparte de la original, es decir, los descendientes de los predominantes europeos serán predominante Cebú y viceversa (Figura 1). De allí en adelante se empieza a alternar la raza de los toros en los descendientes de las generaciones sucesivas.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Planifique los cruzamientos

/ 123

Figura 1 Es quema de de cruzamiento en la ganadería mestiza doble propósito en la Cuenca del Lago de Maracaibo

Este tipo de cruzamiento, con el tiempo tiende a estabilizarse en las proporciones entre 2/3 partes del raza del toro anteriormente utilizado y 1/3 de la raza complementaria; algo similar a lo que ocurre cuando de forma planificada se realizan cruces alternos de 2 razas o subespecies como las que se dan el trópico, ya que después de la quinta generación, es decir después de formar el 5/8 (62,5%), las demás generaciones tienden a mostrar entre 63 y 68% de la raza del toro anteriormente utilizada en el programa de cruzamientos (Figura 2). Con base en estas experiencias un tanto empíricas, pero efectivas, además del respaldo de la información científica disponible, es que proponemos como una opción para nuestro rebaños DP, el 5/8 ó 2/3 de sangre europea para fines de producción, tal y como lo han referido trabajos del trópico: Siboney de Cuba, el Pitangueiras y el Gyrholando en Brasil, en referencia a producción de leche o bien el Brangus, Bradford y Santa Gertrudis para la producción cárnica. No obstante, es nuestro deber advertir, que con esta proporción de genes europeos, estamos ante un genotipo de elevado potencial de producción, que depende a su vez de un ambiente (manejo, alimentación, sanidad) de mayor exigencia que un genotipo ½ Europeo ½ Indicus. Figura 2 Esquema de cruzamiento alterno entre Taurus e Indicus y proporciones de sus genes por generación

124 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar En conclusión, la planificación de los cruzamientos es indispensable a la hora de programar las próximas generaciones, más aún cuando lo que se busca es ir más allá de los cruzamientos para la obtención de media sangre, es decir, cuando buscamos incorporar más genes para producción en nuestro rebaño.

LECTURAS RECOMENDADAS Aranguren-Méndez J. El Mestizo Lechero 5/8 Taurino en la Región Zuliana. Un Genotipo Promisorio para el Trópico. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. González-Stagnaro, C. (ed). Edic Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. IV: 75-89. 1995. Aranguren-Méndez J, Román R, Isea W, Villasmil Y. Evaluación predestete de becerros cruzados, utilizando las medidas repetidas. Rev. Científica, FCV-LUZ X: 240-250. 2000. Falconer DS, Mackay TFC. Introducción a la Genética Cuantitativa. Editorial Acribia S.A. Zaragoza-España. 469p. 2001. Gama LT. Melhoramiento Genético Animal. Escolar Editora. 306 p. 2002.

9 El cuello de botella: el mosaico José Atilio Aranguren-Méndez MSc. Dr., Luis Fabián Yáñez Cuéllar MSc. 

Universidad del Zulia, Universidad Nacional Experimental Sur del Lago [email protected], [email protected]

El mosaico es el principal recurso de las ganaderías de doble propósito de Venezuela. Es su amplia variabilidad genética y en consecuencia su variabilidad fenotípica, las condiciones que le han conferido una versatilidad especial para enfrentar los cambios en el mercado de los rubros leche y carne que se han venido sucedido en el país. Se observa, en especial en rebaños grandes que cuando los precios de la leche son altos, el máximo beneficio se obtiene de los animales con mayor proporción de sangre de razas nobles (léase de herencia de Bos taurus, principalmente Holstein y en menor proporción Pardo Suizo); mientras que, cuando los precios de la carne son más atractivos, los animales más rentables y productivos son aquellos cuyo vigor híbrido para crecimiento proviene del cruzamiento con razas rústicas (léase de herencia Bos indicus, principalmente Brahman). De manera simultánea en ese mosaico también se encuentra su mayor debilidad, pues el genotipo del grupo de animales más productivos no puede ser fácil ni efectivamente caracterizado; la evaluación genética es casi imposible y existen pocas posibilidades de éxito al intentar reproducir el mosaico, ya que fue generado sin seguir un esquema de cruzamientos sistemáticos, respecto a lo cual pudiera decirse que en cada explotación se ha seguido una secuencia de cruzamientos muy particular, con incorporación de razas diferentes, en proporciones también variables. Entre los investigadores parece existir consenso en que la ganadería de doble propósito, al menos en aquellas explotaciones con tendencia a la producción de leche, se debe desarrollar básicamente con dos razas, la Holstein que aporta el potencial para producción de leche, mientras que las características de vitalidad de los becerros y crecimiento buscan en parte con la raza Brahman y por supuesto del vigor híbrido que se logra con el cruzamiento. Dado que los inventarios de animales criollos, tanto del Criollo Llanero como del Criollo Limonero, son bastante limitados consideramos que su utilización debe responder a un programa que en principio se dedique a la ca-

126 / José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar racterización, evaluación, multiplicación y conservación del patrimonio genético, para poder ponerlo a disposición de los productores. Sin embargo, no se descarta su utilización o la de otras razas criollas de la zona tropical. El cruzamiento ideal. Sería aquel esquema de cruzamientos que en primer lugar permitiera mantener la proporción de herencia considerada como óptima para las condiciones climáticas y posibilidades reales de manejo; en segundo término, produjera sus propios reemplazos, es decir, que los reproductores se puedan obtener del mismo rebaño y, por último, que sea sencillo de aplicar. En las condiciones actuales de la ganadería de doble propósito, no es posible esperar que exista una receta mágica de cruzamiento que cumpla con todas esas indicaciones. En este sentido, es necesario indicar que no hay una solución única para todos, pero algunos pueden y deben integrarse para buscar soluciones comunes. De tal manera que las sugerencias presentadas a continuación deben ser necesariamente tomadas en consideración como orientaciones, más que como metas definitivas basados en que no existe el éxito del programa genético ni es un fin; más bien debe concebirse como el progreso del programa y su correspondencia armónica con las exigencias del mercado de los productos. Entonces ¿en qué proporción se encuentra el equilibrio entre esas dos razas? Las investigaciones permiten formular dos orientaciones básicas:

Holstein

Brahman

I. MEDIA SANGRE

Media sangre es la expresión empleada comúnmente para definir la proporción intermedia de herencia de dos razas, en este caso Holstein y Brahman. Genotipo animal recomendado por su rusticidad para explotaciones de tamaño pequeño en pastos cultivados con pocas posibilidades de ofrecer suplementos proteico-energéticos, estando ubicadas en áreas con condiciones climáticas difíciles, tales como temperaturas superiores a los 30°C y valores de humedad ambiental sobre el 70%, en suelos con problemas de exceso de humedad. Poseen ordeño manual con apoyo del becerro, controles sanitarios y reproductivos básicos, Esta orientación pudiera seguirse con la explotación de hembras F1, propuesta que es rechazada porque se debe mantener un rebaño de hembras Brahman puras e importar semen de toros Holstein. Todos los animales de este cruzamiento van al matadero, es decir, que el reemplazo siempre vendrá de las hembras Brahman. También se ha sugerido el cruzamiento inter se, que no es más que el apareamiento de hembras y machos media sangre, cuyas principales críticas son la segregación con aumento de la variabilidad fenotípica (el productor lo conoce como “animales peludos”) y la pérdida del vigor híbrido. Estos inconvenientes pudieran ser contrarrestados a través de las sugerencias siguientes.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 El cuello de botella: el mosaico

/ 127

Selección en el rebaño doble propósito. Desde la primera generación producto de cruzamiento, cada explotación comenzaría a aplicar criterios de selección específicos de su sistema de producción, con mayor énfasis en las características que le permitan orientar su rebaño hacia la producción prioritaria de uno de los dos rubros. Los sistemas con tendencia a leche o a carne se diferenciarán por la selección, más que por el cruzamiento. Selección en otros rebaños. Es evidente que la ganadería de carne en Venezuela ha logrado un avance sustancial, gracias al mejoramiento genético de sus rebaños, quizá por haber contado, entre otros factores, con el animal puro adaptado al medio ecológico tropical y la aplicación de la tecnología disponible en rebaños numerosos, muchos de ellos integrados. De esas ganaderías se podría aprovechar el progreso genético para crecimiento, a través de toros Brahman para el servicio natural en las hembras de rebaños doble propósito con alto mestizaje Bos taurus (Holstein–Pardo Suizo); además utilizaría sus hembras para servirlas con semen importado de toros Holstein para generar animales F1. Esto se haría de manera continua hasta generar los reemplazos en los propios rebaños doble propósito, alrededor de la quinta generación. El semen importado de razas productoras de leche proviene de rebaños seleccionados a través de muchas generaciones, seguramente para satisfacer otras necesidades de producción y de mercado; sin embargo, es posible reorientar y hacer un uso estratégico de dicho material genético. Como se explicó previamente en la producción de animales F1, los machos se utilizarían como reproductores en cruzamientos inter se y las hembras irían al rebaño de producción.

Holstein

Brahman

I. CINCO OCTAVOS

Como cinco octavos se denominan los animales con la proporción de 62,5% Holstein y 37,5% Brahman, o lo que es igual # & Holstein- ! & Brahman. Esta proporción es la recomendada para explotaciones en pastos cultivados con posibilidades intermedias de ofrecer suplementos proteico-energéticos, mayores controles sanitarios y reproductivos, ordeño manual o mecánico siendo la leche el principal objetivo de producción. Deben estar ubicadas en áreas con condiciones climáticas más benignas, temperaturas alrededor de los 25°C y valores de humedad cercanos al 60%, suelos con buen drenaje. Los cruzamientos alternos. Como una opción se ha presentado el cruzamiento alterno, que consiste en emplear en cada generación consecutiva de descendientes una raza paterna diferente, siendo más común el uso de dos razas que el de tres. Sin embargo, este criticable, entre otras razones por las complicaciones en el manejo de los animales y por no generar sus propios reemplazos. A pesar de ello, con ciertas diferencias con el esquema científico del cruzamiento alterno, el ganadero de doble pro-

128 / José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar pósito ha superado los inconvenientes del manejo de varios grupos animales, con un manejo uniforme para todos y el descarte de los que no se adaptan al esquema de manejo. De manera que la aplicación sistemática de un programa de cruzamientos alternos sólo traería beneficios a la ganadería de doble propósito. Selección en el rebaño doble propósito. Al igual que en el caso anterior, desde la primera generación producto de cruzamiento alterno cada explotación se comenzaría a aplicar criterios de selección específicos del sistema de producción, con mayor énfasis en aquellas características de producción de leche. Selección en otros rebaños. Los animales Brahman se seleccionarían principalmente por sus características de rusticidad y habilidad materna, más que por crecimiento. Mientras que en el semen Holstein se buscaría el aporte de genes para producción de leche. El cruzamiento alterno se seguiría de manera continua hasta alrededor de la quinta-sexta generación, cuando se pretende generar los reemplazos en los propios rebaños doble propósito y comenzar un esquema de cruzamiento inter se.

LECTURAS RECOMENDADAS Hahn, M. Evaluación Económica de los Cruzamientos en la Ganadería de Doble Propósito. En: Mejora de la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. MadridBury y E. Soto Belloso (Eds.). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. VI: 105119. 1998. López, D. Evaluación de los Cruzamientos en las Ganaderías de Doble Propósito. Su desarrollo en Cuba. En: Mejora de la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury y E. Soto Belloso (Eds.). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. III: 59-75. 1998. Madalena F. Cruces entre Razas Bovinas para la Producción Económica de Leche. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (Eds.). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. IX: 133-148. 2002. Swan A, Kinghorn B. Evaluation and explotation of crossbreeding in dairy cattle. J. Dairy Sci., 75: 624-639. 1990. Syrstad O. Dairy cattle cross-breeding in the tropics: performance of secondary crossbreed populations. Livest. Prod. Sci., 23: 97. 1989. Vaccaro L. El papel del toro cruzado en el mejoramiento de poblaciones de doble propósito. Cienc. Tecnol. Venez., 5 (2):67-72. 1988. Vaccaro L, López D. Taller de Trabajo Latinoamericano sobre el Mejoramiento Genético de Bovinos de Doble Propósito. Conclusiones y recomendaciones. Arch. Lat. Prod. Anim., 2 (Suplemento 1):1-15. 1994.

10 Consanguinidad en la ganadería bovina Jazmín Florio, Ing. Agr., MSc. INIA – CIAE. Barinas. Campo Experimental Ciudad Bolivia [email protected]

La consanguinidad o endocría, surge al parear individuos que presentan entre sí alguna relación de parentesco y viene expresada en términos de porcentajes. La consanguinidad puede clasificarse en dos tipos, estrecha y familiar. La consanguinidad estrecha, es la que resulta del apareamiento de hermano con hermana, de padre con hija y de hijo con madre. La consanguinidad familiar, consiste en la unión de individuos que no tienen parentesco directo o inmediato (entre medios hermanos, primos entre sí, tíos con sobrinos, etc.). En una población, el apareamiento entre parientes se puede originar por apareamientos dirigidos, con el fin de fijar una determinada característica o por apareamientos al azar, debido al tamaño pequeño de la población o a la aglomeración de animales parientes en un mismo potrero o corral. Otros factores que predisponen a un rebaño a la presencia de consanguinidad son la falta de identificación numérica de los animales dentro del rebaño, la ausencia de registros de parentesco o genealógicos, producción de toros de reemplazo dentro de la misma unidad de producción, uso de los toros por más de dos años, compra de animales (machos y hembras) de reemplazo en la misma unidad de producción, ausencia de cercas y fallas en el mantenimiento de las mismas y la separación post-destete tardía de las hembras y machos.

VALORES MÁXIMOS PERMITIDOS DE CONSANGUINIDAD Varios trabajos han reportado que los niveles críticos de consanguinidad son del 12,5%, mientras que recientemente se considera que el máximo aceptable es de 6,25%. En la actualidad se establece que estos valores de consanguinidad pueden, de forma relativa, producir depresión en algunos caracteres; se ha determinado que niveles de consanguinidad de 12% acumulativos, todavía no alcanzaban a demostrar un efecto negativo sobre el comportamiento de los animales. Estos resultados podían deberse a un bajo número de animales utilizados en la muestra de estudio.

130 / Jazmín Florio En la actualidad no es extraño conseguir consanguinidad en algunos rebaños bovinos a nivel mundial, sobre todo en aquellos rebaños cuya población es muy pequeña, como es el ejemplo clásico de los rebaños bovinos de razas Criollas, en los cuales, en la mayoría de los casos, los productores y agrotécnicos deben aprender a convivir con la consanguinidad. Esta convivencia se hace primordial para la sobrevivencia bajo la premisa de que se debe preservar la pureza de dichos rebaños aunque con una población genética pequeña, lo que inevitablemente conlleva a la aparición de ancestros en común. En Venezuela, se ha reportado en el ganado Criollo Limonero del Zulia, que 83% de los individuos presentan hasta un 10% de consanguinidad, mientras que otro grupo que constituye cerca del 17% presentaron consanguinidades hasta de un 30%. Así mismo, en rebaños grandes, como por ejemplo el Holstein en Estados Unidos que ha sufrido una gran presión de selección, se han presentado incrementos de consanguinidad, debido al descarte de hembras y al uso limitado de sementales. Se reporta en la actualidad una consanguinidad promedio del 5% para Holstein y de 6,5% para Jersey.

EFECTOS DE LA CONSANGUINIDAD La consanguinidad es considerada por muchos expertos como un arma de doble filo, tanto por su beneficio como por sus efectos negativos. Entre sus beneficios cabe resaltar que la consanguinidad se ha utilizado a lo largo de los años para: a) La fijación de caracteres deseables. En base a este principio se han desarrollado razas de animales, es decir, razas sintéticas (razas producidas por el hombre), tales como por ejemplo la raza Carora, Criollo Limonero, Senepol, Brahman, etc. b) Para probar que un padrote no sea portador de genes letales (genes que producen defectos con consecuencia de muerte) o anormalidades genéticas. Entre los efectos negativos de la consanguinidad cabe resaltar: a) Aumento en la homocigosis, es decir, aumento en la presencia de individuos con genes para un mismo carácter; b) Aparición con mayor frecuencia de defectos letales y otras anormalidades genéticas debido a la homocigosis de genes recesivos; c) Declinación de aquellos caracteres tales como fertilidad, tasa de crecimiento, sobrevivencia, producción, producción de leche, etc. A este hecho se le conoce como depresión por consanguinidad o depresión por endogamia.

EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE LA PRODUCCIÓN DEL REBAÑO En los Estados Unidos, se ha reportado una depresión de los caracteres por efecto de la consanguinidad donde por cada 1% de consanguinidad, se presenta una reducción importante para diversos caracteres, tal como se aprecia Cuadro 1.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Consanguinidad en la ganadería bovina

/ 131

Cuadro 1 Reducción de características de producción por cada 1% de consanguinidad Característica

Edad en primer parto (días) Días de vida productiva Número total de días en leche Producción de leche – 1° lactancia Producción total de leche (Kg.) Producción total de grasa (Kg.) Producción total de proteína (Kg.)

Pérdida por cada 1% de Consanguinidad

0,4% - 13 - 10 - 37 -358 -13 - 11

Aunado a lo anterior, se han reportado que por cada unidad de aumento en la consanguinidad, la vaca presenta una pérdida general de USA $ 24,00, es decir, que si una vaca tiene 6,25% de consanguinidad, entonces es muy probable tener pérdidas de hasta USA $ 150,00 en su vida productiva. Imagínense un caso muy común, como es el apareamiento entre un toro y su hija dando como resultado una consanguinidad del 25%, entonces se tendría pérdidas hasta por USA $ 600,00 en la cría.

MANEJANDO LA CONSANGUINIDAD EN SU REBAÑO Para evitar problemas de consanguinidad es muy importante que los productores sigan unas normas claras y sencillas: Identifiquen sus animales. El marcaje de los animales debe proveer una identidad permanente, leerse a distancia, ser barato, aplicarse fácilmente, causar el mínimo daño o dolor al animal, consistir en una cifra numérica (para poder ser llevada a una base de datos posteriormente) y ser difícil de alterarse, destruirse o perderse. Lleven información de parentesco. De ser posible conocer padre, madre y abuelos de cada individuo. Realicen rotaciones de sementales. Comprarlos o realizando intercambios con amigos y vecinos, de forma tal que los toros no duren más de dos años en la explotación (así se garantiza el ingreso de genes nuevos al rebaño y se evita que el toro pueda preñar a sus hijas. Es fundamental conocer la procedencia del o los toros, ya que es muy común tener fallas como usar un toro producido en la misma finca, comprar sementales en una sola unidad de producción o comprar un toro en una finca de donde se hayan adquirido hembras de reemplazo. Separación rápida post-destete de hembras y machos Salir rápidamente de los machos. En caso tal de no castrarlos, que presenten dificultad en su manejo o sea muy pequeña la superficie de potreros y pastos. Mantenimiento óptimo de cercas. Es vital una separación adecuada de potreros y de ser posible utilizar cercas eléctricas, las cuales son más económicas que las convencionales y ofrecen un control más eficiente.

132 / Jazmín Florio Rotación adecuada de potreros. Destacar en aquellas unidades de producción donde se tengan lotes de machos jóvenes o de toretes para ceba, la importancia de garantizar que estos machos pastoreen lo más lejos posible de los lotes de hembras del rebaño, con el fin de evitar que olfateen que hay hembras en celo, las busquen y las monten.

CÓMO DETERMINAR LA CONSANGUINIDAD EN UN ANIMAL EN SU REBAÑO Es necesario que el ganadero conozca cómo llegar a conocer cómo determinar la consanguinidad en un animal del rebaño y cuáles pueden ser los grados de consanguinidad que se pueden obtener. Primero se debe partir del hecho de que cada individuo recibe la mitad de la carga genética de cada uno de sus padres; entonces, se puede explicar el por qué para determinar coeficiente de consanguinidad se usa la siguiente fórmula: Fz = (½) (AZS ZD) Donde, Fz es el coeficiente de consanguinidad de un individuo o animal “Z”. Equivalente a la 1/2 del parentesco entre los padres de este animal. “A” equivale al parentesco entre individuos, ZS corresponde al padre (en inglés “sire”) de Z y ZD corresponde a la madre (en inglés “dame”) de Z, es decir, AZS ZD correspondería al parentesco existente entre los padres de Z. También debe conocer los parentescos más comunes que pueden existir entre individuos: * Parentesco Padre-Cría ó Madre- Cría: 1/2 * Parentesco Abuelo-Nieto: 1/4 * Parentesco Hermanos Completos: 1/2 * Parentesco Medios Hermanos: 1/4 * Parentesco Bisabuelo – bisnieto: 1/8 En función de la fórmula antes mostrada y los parentescos establecidos, se pueden determinar algunos coeficientes de consanguinidad en pedigríes que no sean muy complejos, tal como se muestra en la Figura 1: Figura 1 Pedigrí del animal 0118 el cual su padre es también su abuelo materno

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Consanguinidad en la ganadería bovina

/ 133

Aplicando la fórmula de coeficiente de consanguinidad tenemos: F0118 = 1/2 (Parentesco entre los padres de 0118) F0118 = 1/2 (Parentesco entre Yucatán y 750) F0118 = 1/2 (1/2) = ¼ = 0,25 Esto indica que el coeficiente de consanguinidad de 0118 es del 0,25 o del 25%. Si se dice que la consanguinidad no debe ser mayor al 12%, vemos entonces porque se debe ser muy cuidadoso de que los toros no sirvan a sus hijas, ya que entonces la consanguinidad sería el doble de lo permitido. El procedimiento para desarrollar el Diagrama de Flechas es muy sencillo, tal como se indica a continuación: 1. Se elabora el pedigrí o árbol genealógico. Se colocan las flechas, las cuales indican la relación de progenitor - progenie, o sea pasaje de genes. Cada flecha además, corresponde a una probabilidad de pasaje de 1/2. 2. Se identifican los animales de la línea materna y los de la línea paterna. 3. Se buscan los animales comunes tanto a la línea materna como a la paterna, es decir, los animales que presentan mayor homocigosis. 4. Se calcula la consanguinidad por cada línea, la materna y la paterna, por medio de la fórmula de Wright o la de Wright modificada por Lush. La consanguinidad del individuo será la sumatoria de las consanguinidades antes mencionadas. En conclusión, la consanguinidad debe ser un elemento de conocimiento para los productores puesto que es bastante fácil incurrir en problemas debido a un mal manejo del rebaño. Si bien algunos métodos para determinar coeficiente de consanguinidad señalados en el presente artículo pueden involucrar algún nivel de complejidad así como otros métodos que existen y que no se han señalado, lo importante es evitar el apareamiento entre parientes, en especial, el de toros con sus hijas o con sus hermanas o medias hermanas, de igual manera que a la inversa tratándose de la vaca. En caso que algún productor desee realizar apareamientos entre parientes para fijar un determinado gen en el rebaño o quizás conocer si existe algún gen recesivo presente en el mismo, debería buscar asesoría de un profesional o agrotécnico para evitar generar problemas irreversibles en su rebaño.

LECTURAS RECOMENDADAS Dalton C. An Introduction to Practical Animal Breeding. Granada Publishing. London, U.K pp: 89-106. 1980. Gardellino R, Rovira J. Mejoramiento Genético Animal. Editorial Agropecuario Hemisferio Sur. Montevideo, Uruguay. pp: 172-192. 1987. Lasley J. Genética del Mejoramiento del Ganado. 1º edición en español. Unión Tipográfica Editorial Hispanoamérica (UTEHA). México, D.F. pp: 171-204. 1970. Legates J, Warwick E. Cría y Mejora del Ganado. 8º edición, Editorial Interamericana. McGraw Hill. México, D.F. pp: 212 - 241. 1992. Smith L, Casell B, Pearson, R. The effects of inbreeding on lifetime performance of dairy cattle. J. Dairy Sci. 81:2729 – 2737. 1998.

134 / Jazmín Florio Tewolde A. Los Criollos bovinos y los sistemas de producción animal en los trópicos de América Latina. En: Proceedings of the second Nacional Forum of Analysis on animal genetic resources of México. Chihuahua. Agosto 8-12. Pp: 73 – 78. Van Vleck L. Selection Index and Introduction to Mixed Model Methods. CRC Press. Boca Raton, U.S.A. pp: 57 - 61. 1993. Villasmil Y. Estimación de la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero utilizando su información genealógica. Trabajo de Ascenso. Universidad del Zulia. 2004.

11 Evaluación de datos de producción Omar Verde, MV, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela [email protected]

Los programas computarizados han mostrado ser una valiosa herramienta para el control de los eventos que se producen en la empresa ganadera y poder tomar decisiones oportunas para maximizar el beneficio económico. Permiten producir listas para la realización de actividades rutinarias, elaborar reportes para evaluar el comportamiento productivo en un determinado momento y generar bases de datos para detectar animales que sean genéticamente superiores para las características de importancia económica. Hasta hace relativamente poco tiempo, la selección visual constituía la principal vía de escogencia de reproductores, pero en forma sostenida ha ido tomando fuerza la aplicación de la evaluación genética mediante la utilización de herramientas estadísticas como mecanismos que permiten decidir cuales hembras deben ser eliminadas, que toros no deben ser utilizados como reproductores, que animales jóvenes incorporar al rebaño, etc. La posibilidad de realizar análisis estadísticos de los datos en forma relativamente sencilla y rápida, ha permitido que esta metodología de selección se haya difundido. Diversos caminos pueden seguirse para la evaluación de reproductores utilizando la información acumulada en el sistema computarizado que permite llevar el control de la finca. A continuación presentamos las principales alternativas que se han utilizado para realizar comparaciones entre los animales del rebaño.

MEDICIONES PRODUCTIVAS DIRECTAS Un paso importante, pero no suficiente, en la escogencia de reproductores viene dado por la medición de esas características de importancia, tales como intervalo parto-concepción, intervalo entre partos, producción de leche en la lactancia, peso del becerro al destete o a los 18 meses, circunferencia escrotal, etc. Esto significa un avance,

136 / Omar Verde por estar considerando caracteres de importancia económica, pero adolece de una serie de fallas importantes para poder hacer comparaciones apropiadas entre animales. Aplicación de factores de ajuste Para tratar de avanzar en la precisión para la comparación entre animales se consideró prudente aplicar una serie de ajustes a los valores medidos. Entre ellos, podemos mencionar: 1. Peso ajustado a 205 días de edad 2. Peso ajustado a 548 días de edad 3. Producción de leche ajustada por número de parto 4. Producción de leche ajustada por época de parto 5. Intervalo entre partos ajustado por número de parto 6. Producción de leche ajustada por día de intervalo Algunos ajustes pueden ser realizados más fácilmente que otros. Así, un peso ajustado a una edad constante solo requiere aplicar una fórmula mientras que para ajustar producción de leche por número o época de parto se necesitan factores de ajuste. Estos factores de ajuste pueden ser proporcionados por tablas desarrolladas en otras condiciones productivas, lo que no es apropiado. Obtener factores de ajuste requiere realizar análisis estadísticos con un modelo apropiado y una metodología adecuada. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela hemos analizado datos de diferentes especies utilizando la metodología de los cuadrados mínimos y diferentes modelos estadísticos. Esto ha permitido obtener estimados de efectos que han posibilitado realizar ajustes para los valores de respuesta. En el caso de pesos, los valores ajustados obtenidos sirven de base para el cálculo de valores relativos dentro de una temporada, un sexo, un rebaño, etc. y para producir listas para la selección de jóvenes reproductores. Para el caso de los sementales, la evaluación se realiza en una forma diferente. Se procede al análisis de los datos mediante un modelo que incluye los efectos para los que se desea realizar el ajuste del carácter en evaluación, las interacciones que se consideren necesarias y, adicionalmente, el efecto de padre. El programa producirá, para cada toro incluido en el análisis, la superioridad o inferioridad con respecto al promedio del rebaño, previo ajuste para los factores incluidos en el modelo. Estos valores obtenidos son reflejo de lo que el toro es capaz de transmitir y, por consiguiente, es de mayor valor interpretativo que el calculado para los toretes con sus propios datos (en el caso de pesos). Es decir, constituye una herramienta poderosa que puede ser utilizada para la toma de decisiones sobre sementales a eliminar o a ser utilizados con mayor intensidad en la próxima temporada de servicio. Cuando se tienen sementales en prueba de progenie en varias fincas, el efecto de hato debe ser tomado en consideración en el modelo para el análisis de los datos. La interpretación y toma de decisión sobre la base de los resultados obtenidos es muy similar a lo señalado en el punto anterior.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Evaluación de datos de producción

/ 137

TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN DE PARIENTES Generalmente, las listas de evaluación de animales producidas por los sistemas computarizados no toman en cuenta la información que pudieran aportar los parientes de cada animal (padres, hermanos, medio hermanos, primos, etc.) en la estimación del valor genético. En la Facultad de Ciencias Veterinarias (UCV) se desarrolló un programa computarizado para estimar el valor genético de un grupo de animales disponiendo de la información del propio individuo, de sus padres, hermanos y medio hermanos. Este programa está siendo aplicado en el área porcina, pero su utilización para bovinos se detuvo cuando se logró incorporar la metodología de Modelos Mixtos (BLUP y MODELO ANIMAL) en los procesos de estimación de los valores genéticos de los animales de un rebaño.

UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DE LOS MODELOS MIXTOS La metodología de los Modelos Mixtos data de mediados del siglo pasado. Sin embargo, su aplicación para la evaluación de reproductores tardó tiempo en implementarse, especialmente en los países en vías de desarrollo. Requiere de equipos de gran capacidad de memoria y alta velocidad de proceso. Pero el vertiginoso crecimiento de la cibernética ha hecho posible que actualmente se disponga de microcomputadores que permiten realizar evaluaciones de apreciables volúmenes de datos en relativamente corto tiempo. Nuestra opinión ha cambiado radicalmente. Hace pocos años señalamos que para la aplicación de la metodología de los Modelos Mixtos se requería de estimados precisos de los componentes de variancia y gran capacidad de memoria para el proceso, en atención a la dimensión de las matrices involucradas en los cómputos. En la actualidad, se dispone de programas para estimar con precisión los componentes de variancia y obtener con eficiencia los estimados de valores genéticos de los animales. Muy concretamente, en la actualidad se realiza de manera rutinaria la estimación del Valor Genético con base a la metodología de los Modelos Mixtos, procedimiento que obtiene una Predicción del Valor Genético de un reproductor con propiedades estadísticas definidas como Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP). Al utilizar un MODELO ANIMAL, se procederá a la obtención de una Evaluación Genética para todos los animales que forman parte de la base de datos, asignándole una DEP (Diferencia Esperada Entre Progenie) no sólo a los toros padres sino también a las vacas, toretes, novillas, mautes, mautas, becerros y becerras. El procedimiento computacional para el análisis de los datos involucra la obtención de unas matrices de operación, incluyendo el parentesco entre los animales de la base de datos. A través de estas relaciones de parentesco se obtendrán los estimados de Valores Genéticos de aquellos individuos que no tienen información directa y también servirá para obtener con mayor precisión los estimados de los individuos que, además de su información directa, tienen parientes en el rebaño.

138 / Omar Verde EL MODELO ANIMAL tiene varias ventajas: 1. Ajusta para los efectos que se considera pueden influir en la variación del carácter en estudio (sexo del becerro, año de nacimiento, mes de nacimiento, edad de madre al parto, etc.). 2. No sólo evalúa toros, sino que también evalúa vientres. 3. Los potenciales reproductores del rebaño: toretes, novillas, mautes y becerros, también tendrán una DEP. 4. Las relaciones de parentesco completas entre todos los animales son utilizadas para predecir con una mayor cantidad de información cada valor de DEP. 5. No requiere apareamiento aleatorio entre toros y vacas, pues los vientres son incluidos en el modelo y, por lo tanto, se ajusta para el diferente mérito genético que puedan tener las diferentes hembras. 6. Produce, no solo la estimación del Valor Genético Directo del padre y la madre, sino que también predice el Valor Genético Materno de los mismos. 7. La metodología permite evaluar simultáneamente más de un carácter, por lo que se tendrán estimados de Valor Genético para un carácter, ajustado por las correlaciones genéticas con los otros caracteres evaluados en forma conjunta. En el año 1994 comenzamos a utilizar esta metodología para la evaluación de los animales del rebaño de la Estación Experimental “La Cumaca” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, destinada a la producción de jóvenes reproductores de ganado Brahman de alto valor genético. Para poder automatizar su aplicación, desarrollamos dentro del Sistema Computarizado de Control de la Producción una opción para la creación del archivo que se debe remitir para la evaluación. Posteriormente, se regresan los resultados de la evaluación, para incorporar en la base de datos del sistema de control las DEPs obtenidas para las características evaluadas. Posteriormente hemos utilizado la metodología para la estimación de valores genéticos en ganaderías bovinas de leche y de doble propósito, así como en búfalos y porcinos. Es oportuno señalar que para una acertada evaluación de datos a través de la metodología de los Modelos Mixtos se requiere de conocimientos de genética, estadística y computación, con el objeto de crear un archivo de datos para el análisis apropiado, aplicar un modelo de análisis adecuado, interpretar correctamente los resultados obtenidos y producir los reportes correspondientes.

CARACTERES A EVALUAR Los caracteres a evaluar en un programa de mejoramiento deben ser de importancias económicas, suficientemente heredables y medibles. Los principales caracteres a considerar deben ser la reproducción, la sobrevivencia y el crecimiento en ganado bovino de carne, mientras que en bovinos de leche debe enfatizarse la reproducción, la sobrevivencia y la producción de leche.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Evaluación de datos de producción

/ 139

Sobre la base de lo antes señalado, además de los caracteres de producción de leche o carne que usualmente se evalúan, se señala la necesidad de evaluar los caracteres reproductivos.

A MANERA DE CONCLUSIÓN Se ha tratado, en forma muy resumida, de señalar las ventajas de disponer de un sistema de control computarizado para llevar el control de la producción y para realizar la evaluación genética de los animales y así decidir sobre los que deben ser eliminados o cuales serán utilizados con mayor énfasis. Por otro lado, se dispone de los recursos computacionales para utilizar una metodología de punta como lo son los Modelos Mixtos bajo un Modelo Animal para estimación de valores genéticos de caracteres de importancia económica..

LECTURAS RECOMENDADAS Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de Evaluación Genética de Bovinos de Carne, Leche y Doble Propósito en el Trópico Latinoamericano. Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Memoria 23: Suplemento 1:1-50. 1988. Vaccaro L. Medición de características de importancia económica en bovinos de leche, doble propósito y carne. En: Fernández-Baca, S (Ed). Producción de leche y carne en el trópico. FAO – UNDP - CENIP, Santo Domingo, República Dominicana. pp 65 – 70. 1986. Vaccaro L. Registros de producción en la ganadería de doble propósito. En: Plasse D., N. Peña de Borsotti (Eds). VI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 95 –111. 1990. Verde O, Plasse D. Utilización de los registros de producción para la evaluación genética de bovinos de carne y de doble propósito. VIII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 201-213. 1992.

12 Identificación animal y registros ganaderos Yenen Villasmil-Ontiveros, MV; José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr Cátedra de Genética Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia [email protected] ~ [email protected]

La organización de cualquier empresa ganadera debe comenzar por la identificación animal y la recolección oportuna de todos los eventos productivos y reproductivos que se generan en el día a día de la explotación. Esta información es fundamental porque permite evaluar tanto a los animales en forma individual, como al sistema de producción en general y nos sirve además como una herramienta indispensable para la toma de decisiones ajustadas a los criterios económicos y técnicos que la gerencia considere en un momento determinado. Algunos pasos previos son necesarios para establecer un programa de mejoramiento genético con éxito. La ilustración que se muestra en la Figura 1 presenta los 5 pilares fundamentales sobre los que descansan la evaluación genética y la mejora animal. En la misma se puede apreciar que la identificación animal constituye uno de esos principales pilares. Figura 1 Acrópolis del Mejoramiento Genético Modificado de Gama L.T. Selección

Rep. Controlada

Ctrol. Rendimiento

Salud Animal

Ident. Animal

Asoc. Criadores

Evaluación genética

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Identificación animal y registros ganaderos

/ 141

LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL Toda identificación debe constituirse es un sistema confiable, único y perdurable en el tiempo para que cumpla su función y evite así la perdida de información. En la actualidad existen diversos sistemas de identificación en el mercado que van desde el tatuaje, pasando por los aretes y el herraje hasta llegar a los de última generación que son los “chips” electrónicos recomendados para ganaderías intensivas, ya que permite un manejo “cuasi” personalizado de los animales. En las ganaderías doble propósito se usa comúnmente el tatuaje con tinta de las orejas para la identificación de los becerros recién nacidos, para luego ser marcados con hierros calientes en el dorso. Este sistema además de económico ha funcionado muy bien en nuestro país. Otra forma de identificar a los animales, es la utilización de los aretes colocados en el pabellón auricular, que son muy vistosos; no obstante, resulta un tanto difícil de apreciar la numeración a cierta distancia y además es frecuente que suelan perderse durante el pastoreo de los animales, lo que en la práctica limita su utilización. Con respecto a los microchips o chips electrónicos estos constituyen una herramienta de alta tecnología que ofrece una identificación segura, irrepetible y permanente, pudiéndose utilizar tanto en forma inyectada en la piel (subcutánea) o bien, cuando se utiliza en forma de bolos en los animales rumiantes. Las desventajas de estos radican en la imperiosa necesidad de utilizar un lector que solo funciona a corta distancia; la dependencia tecnológica que supone la compra de los mismos en otros países y la imposibilidad de identificar a los animales a simple vista en el potrero ó en un corral a cierta distancia. La metodología más utilizada en las ganaderías doble propósito para la identificación animal individual dentro del rebaño es la de colocar la referencia del año y luego el número consecutivo de nacimiento del año que transcurre. Dependiendo la cantidad de dígitos a utilizar del número de nacimientos esperados en el año, es decir, según el número de vientres de la explotación. En el caso donde se esperan más de cien nacimientos se deben utilizar 3 dígitos para el número consecutivo. A manera de ejemplo, en una finca con 80 vientres, los primeros becerros del año 2004 deberían numerarse de la siguiente forma: 401, 402, 403 y así sucesivamente. Cabe destacar que esta metodología, en la práctica se constituye en el principal problema a la hora realizar análisis genéticos, ya que crea cierta confusión al momento de realizar las evaluaciones por coincidencia en la identificación de los individuos entre décadas; es decir, a manera de ilustración, el animal 901 en una base de datos podría ser del año 1979, 1989 ó 1999, de hecho pueden aparecer los tres animales e incluso pueden ser del mismo sexo. Otras consideraciones deben hacerse para los códigos asignados por programas ganaderos de computación a los animales, ya que su utilización para análisis genético-estadísticos requiere que cada animal sea identificado con el sexo y con un mínimo de dos dígitos de año, para no confundir animales de décadas diferentes.

UNA PROPUESTA PARA LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL Muchas asociaciones de ganaderos en países desarrollados utilizan un código alfanumérico para la identificación de cada individuo, el cual incluye el país de proce-

142 / Yenen Villasmil-Ontiveros y José Atilio Aranguren-Méndez dencia, el estado, el año de nacimiento, la ganadería a la que pertenece, el sexo y el número consecutivo de nacimiento dentro de la explotación. Utilizando este ejemplo podríamos identificar rápidamente que un animal numerado con el siguiente código VENZU04123M002, nació en Venezuela, en el estado Zulia, en el año 2004 y fue un macho. Es imprescindible una numeración como esta, para no repetir información que pueda generar errores, utilizando códigos que se mantengan durante toda la vida del animal, incluso si el animal es vendido o cambiado a otra ganadería. O bien utilizar el 58 como código del país, seguido del 20 correspondiente al estado Zulia (Registro Nacional de Hierros y Señales) y así sucesivamente. En todo caso, cuando se habla de organización (Asociación de Ganaderos) debemos diferenciar la identificación del animal (para el trabajo diario) y la del registro que debería incluir entre otros hasta 10 dígitos que hacen que el animal sea único en todo el mundo. Para ello se hacen combinaciones del código del país, el estado, el municipio, la finca y luego la identificación del animal, lo que permite a los genetistas contar con una mejor base de datos y sobre todo confiable.

LOS REGISTROS GANADEROS Los registros ganaderos constituyen toda la información recopilada en el sistema de producción y es la base o materia prima a la hora de la toma de decisiones. La información recopilada por si sola no resuelve problemas, pero las decisiones que se toman a tiempo pueden mejorar la rentabilidad de los rebaños y hacer a las explotaciones exitosas. Los registros pueden utilizarse para tomar decisiones en el manejo cotidiano de los animales, para medir el progreso, resolver problemas, evaluaciones genéticas, planificar acciones de desarrollo y para la investigación. Las características más importantes de los registros es que deben ser fáciles de actualizar, entender y resumir. Existen varias herramientas para recopilar la información: la libreta diaria, las fichas individuales y los programas automatizados ganaderos de computación son algunas de las más importantes. En la libreta diaria o el diario de vaquera como también se le conoce, se anota día a día toda la información que acontece en el rebaño; cuáles vacas están en celo, los servicios realizados, los partos, las vacunaciones o tratamientos, las muertes, las vacas secas, etc. Las fichas o tarjetas individuales en donde se plasma toda la información genealógica, el rendimiento productivo y la información reproductiva de toda la vida del animal; es llenado a partir de la información diaria y se pueden clasificar según el estado de la hembra, en vacas paridas, servidas, preñadas y vacías. Los programas automatizados o computacionales son una herramienta muy poderosa al servicio de la ganadería. En ellos se puede almacenar casi cualquier tipo de información, realizar ajustes y presentar informes muy variados y útiles para el manejo del rebaño. También generan reportes de animales según ciertas condiciones, lo que favorece crear listados de vacas próximas a parir, vacas a secar o vacas para revisión ginecológica. Todas estas ventajas hacen que estos programas ganaderos sean una inversión de gran utilidad en la gerencia de los sistemas de explotación. La única gran recomendación a tomar en cuenta al utilizar los programas de computación, es

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Identificación animal y registros ganaderos

/ 143

que los respaldos de la información deben hacerse rutinaria y periódicamente para garantizar su integridad y eficiencia. Dentro de los registros ganaderos, uno de los aspectos que deben ser cuidados es el que se refiere a los registros genealógicos, ya que son de vital importancia en las evaluaciones genéticas actuales; las relaciones de parentesco entre los animales deben establecerse para poder estimar valores de cría de machos y hembras dentro de los rebaños. De esta manera, un toro con muchas hijas en diferentes rebaños debería tener el mismo código de identificación para establecer las comparaciones necesarias de sus hijas entre si, y las comparaciones con las hijas de otros toros, lo que permitiría definir interacciones entre los genotipos y ambientes, manejos diferentes o explotaciones dentro de una misma región. Los registros, tales como los de producción lechera, de crecimiento de los animales y los de rendimiento reproductivo son básicos ya que incluyen características que indiscutiblemente deben ser registradas y analizadas porque en función de ellas se generan los ingresos; y no deberíamos dejar espacio a dudas o errores que afecten la calidad de los registros. No basta con decir que una determinada vaca produce 14 kg/día, la evaluación de la lactancia debe hacerse para conocer la producción ajustada a 244 ó 305 días, los días seca y los días vacía, la época de inicio de la lactancia y la condición del becerro que produjo. De esta manera, la evaluación nos da los instrumentos para decidir cuales animales van a mantenerse en el rebaño y cuales van a ser descartados. Muchas veces se comete el error de mantener en el rebaño a todas las hembras que nacen, cuando en este grupo debe hacerse una buena selección y descartarse los animales que no cumplen las metas mínimas. Los pesos corporales son fundamentales para valorar el crecimiento de los animales. Existen recomendaciones en la literatura que para poder hacer las comparaciones, los pesajes elegidos deben ajustarse a los objetivos planteados dentro de la explotación. El peso al nacer, el peso a los 205, 365, 545 y 730 días son los más utilizados a través del tiempo y han sido diseñados para seleccionar y descartar animales en cada una de las etapas. A manera de conclusión debemos decir que no se puede gerenciar una empresa ganadera sin la información necesaria, y que los registros incompletos o no confiables pueden ser tan inútiles como no tener registros. La recomendación final es comenzar a registrar la información adecuadamente, para poder crear una base de inicio de los proyectos de mejoramiento genético a gran escala de la ganadería de doble propósito de Venezuela.

LECTURAS RECOMENDADAS Gama LT. Programas de melhoramiento genético. En: Melhoramiento Genético Animal, Edit. Escolar Editora, 306 pp. 2002. Cady R. Records and Record Systems, the backbone of good management. University of Hampshire. Bullock D, Laurent K. Keeping production records for the beef herd. University of Kentucky.

SECCIÓN III. PASTOS

Co-editor: Jesús Faría Mármol

– Los suelos en la producción de plantas forrajeras – Planificación forrajera – Establecimiento de pasturas – El pastoreo: organización e implementación – Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros – Valor nutritivo de los pastos tropicales – Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos – Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano – Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos – La silvicultura una manera de convivir con el ambiente – Sistemas silvopastoriles – Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical – Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne

1 Los suelos en la producción de plantas forrajeras Luis Jiménez, Ing. Agr., MSc. y Luis Mármol, Ing. Agr. Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Maracaibo, Venezuela [email protected], [email protected]

LOS SUELOS Y EL CRECIMIENTO DE PLANTAS FORRAJERAS Factores que limitan el crecimiento de las plantas Las plantas forrajeras dependen del suelo como medio para el crecimiento, del cual demandan soporte mecánico, agua y nutrimentos, los cuales son requeridos en proporciones adecuadas para un rendimiento satisfactorio. Cualquier factor intrínseco (asociado al origen del suelo) o extrínseco (asociado a la zona climática o posición dentro del paisaje en el cual se ubica el suelo) que impida o restrinja el cumplimiento de las funciones del suelo relacionadas con el crecimiento de las plantas, se le denomina restricción o factor limitante, de los cuales los más resaltantes son: Compactación. Se define como el endurecimiento de la masa del suelo debida a la modificación del espacio poroso (aumento de microporos y disminución de macroporos), lo que determina una mayor masa de suelo en un mismo volumen con menor porosidad, que resulta en un impedimento o restricción para el crecimiento de las raíces. Erosión. Consiste en el desprendimiento y posterior arrastre de la masa del suelo para ser depositado en otra zona. Este proceso resulta en la pérdida de la capacidad de suministrar nutrimentos y en la disminución de la capacidad de enraizamiento (soporte mecánico) al dejar expuestas capas endurecidas, pedregosas, compactas y/o tóxicas para las plantas cultivadas. Déficit de humedad. Definido como la ocurrencia de períodos prolongados de déficit hídrico. La ocurrencia de estos estados depende de la condición climática en la que se ubica el suelo y de la retención de humedad del mismo, la cual está muy relacionada con la textura y el contenido de materia orgánica del mismo. Es normalmente

148 / Luis Jiménez y Luis Mármol alta en suelos con predominio de arcilla, media en los francos y bajas en suelos arenosos, y mayor en la medida en que el contenido de materia orgánica es más alto. Deficiencias de drenaje interno y/o externo. Señaladas por la presencia de condiciones de suelo saturado que afectan la absorción del agua y los nutrimentos por parte de las plantas ya que ambos procesos requieren la suplencia de oxígeno a las raíces. Deficiencias de fertilidad. Es la incapacidad del suelo para suplir los nutrimentos requeridos por la planta en las formas, cantidades y proporciones requeridas para un adecuado crecimiento y producción. Generalmente se debe a la deficiencia de algunos elementos que limitan el desempeño de los cultivos o en otros casos a condiciones en las que los excesos de aniones o cationes en el sistema causan efectos tóxicos que son igualmente restrictivos para la producción. Ambas situaciones son identificadas mediante el análisis de una muestra de suelo con fines de fertilidad. Prácticas de manejo de suelos para la producción de plantas forrajeras Con base a las limitaciones que presenta el suelo deben tomarse decisiones que permitan minimizar los efectos adversos de las mismas sobre la producción de plantas forrajeras. Cualquier medida que tienda a lograr tal propósito, se conoce como manejo de suelo, el cual puede aplicarse desde dos puntos de vista: 1.

Selección de especies adaptadas a las condiciones del suelo. Este procedimiento se conoce como zonificación edafoclimática de los pastos. Ejemplos de este enfoque lo constituye la escogencia de pastos adaptados a zonas de mal drenadas, a suelos afectados por sales o a suelos ácidos con pobreza química extrema.

2.

Adaptación del medio a las exigencias del cultivo. Este enfoque consiste en la implementación de prácticas para la corrección de las limitaciones. Ejemplos de estas prácticas son la implementación del riego, la construcción de drenaje, la aplicación de fertilizantes o la incorporación de enmiendas. Factores limitantes más comunes que afectan la producción de pastos

En los sistemas de ganadería de doble propósito en la Cuenca del Lago de Maracaibo se han identificado la compactación, la erosión y las deficiencias de fertilidad, para las cuales se plantean algunas alternativas de manejo: Compactación de suelos. Este problema ha sido detectado en unidades de producción con sistemas de pastoreo intensivo con alta carga instantánea o en sistemas con pasto de corte altamente mecanizados, el cual se manifiesta inicialmente por la proporción de especies arbustivas con poco valor forrajero. La detección definitiva del problema requiere la realización de una prueba de densidad aparente y textura cuyo resultado indicará si el suelo está afectado. Para suelos arenosos se considera compactado cuando los valores de densidad aparente son mayores a 1,6 Mg m-3, para suelos francos con valores superiores a 1,4 Mg m-3 y para suelos arcillosos valores superiores 1,3 Mg m-3. El manejo para la corrección de este problema implica la disminución de la carga animal, la aplicación al área afectada de labranza vertical (subsolado) en caso que sea debido a la mecanización excesiva (piso de arado) o de implementos de labranza

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Los suelos en la producción de plantas forrajeras

/ 149

superficial (rastra) o pase de rolo con dientes helicoidales en caso que se deba al pisoteo excesivo. En ambos casos se puede complementar el manejo con la incorporación de enmiendas orgánicas (compost o estiércol) las cuales actúan como activadores de la actividad biológica, la cual ayuda a mejorar la condición de porosidad. Otra posibilidad es la incorporación de abonos verdes (Kudzu-Crotalaria-frijol) o de algunas especies de hojas anchas (nativas o introducidas) cuyas raíces pivotantes ayudan a la recuperación de la condición física, al actuar como subsoladores biológicos. Erosión de suelos. Este proceso se ha detectado principalmente en las unidades de producción con relieves quebrados y ondulados. La activación del mismo se asocia a poca cobertura del suelo por parte del pasto, la cual es atribuible a fallas en el establecimiento del pastizal, pérdida de persistencia del pasto por deficiencias de fertilidad o presiones de pastoreo muy altas que dejan al suelo con poca cobertura, y al efecto del pisoteo sobre las propiedades hidrológicas del suelo. La prevención es la manera más adecuada para enfrentar este problema, y ésta comienza por el ajuste de la carga animal y la presión de pastoreo. Algunas experiencias en el paisaje colinar de la Machiques Colón señalan que para sistema de bajos insumos, la carga animal máxima para evitar la erosión es de alrededor de 1 UA ha-1 con presiones de pastoreo en las que se deje material suficiente como para garantizar una cobertura del suelo entre 30 y 40% después del pastoreo. En aquellos casos en que existan procesos activos de erosión se recomienda:

• Reducción de la carga animal y presión de pastoreo • Fertilización del pasto para incrementar la cobertura • Control de cárcavas y surcos mediante la instalación de tranques que obstaculicen el escurrimiento y el arrastre de sedimentos

• Aplicación en áreas pequeñas de enmiendas orgánicas acompañadas con la inclusión de componentes arbóreos al sistema.

MANEJO DE LA FERTILIDAD La fertilización como práctica para corregir las deficiencias del suelo, debe tener como objetivo la aplicación de nutrimentos en la época correcta, en cantidades y proporciones adecuadas que permitan proveer a los pastos de los nutrimentos que requieren para su desarrollo de acuerdo al manejo y las condiciones agroecológicas. El propósito de la fertilización es incrementar rendimientos, calidad de forraje y aumentar la persistencia del pastizal. Al evaluar la fertilidad de un suelo debe tenerse presente que un suelo fértil no tiene necesariamente que ser productivo ya que la productividad está influenciada por otros factores limitantes, ya mencionados. Por lo tanto, el uso de fertilizantes es sólo una práctica de manejo que corrige o mejora una de las limitaciones del suelo. Como consecuencia cuando no se usan prácticas de producción adecuadas, los beneficios potenciales del uso de fertilizantes se reducen. El análisis de suelo constituye la herramienta para el diagnóstico de la situación de fertilidad de los suelos, cuyo resultado debe ser analizado con información complementaria como la capacidad de extracción de la especie forrajera, la condi-

150 / Luis Jiménez y Luis Mármol ción agroecológica, el manejo agronómico y la carga animal. El éxito o fracaso del análisis de suelo, como ayuda para planificar el uso de fertilizantes y enmiendas, depende de si se obtienen o no muestras representativas del suelo ya que la pequeña muestra que se envía al laboratorio, por lo general menos de un kilogramo, representa millones de kilogramos de suelo. Generalmente, las decisiones en cuanto a la fertilización se toman con base a los resultados de los llamados macronutrimentos: nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno en suelos no se determina en análisis de rutina, ya que el valor de tal información es limitada debido a que por su movilidad y fácil transformación, es difícil correlacionar la concentración de nitrógeno en el suelo con la respuesta del pasto a la fertilización. Es por esto que las decisiones sobre la tasa de fertilización nitrogenada se basan principalmente en los resultados de experimentos de campo junto con consideraciones sobre las condiciones locales (humedad del suelo), el nivel de productividad esperado (carga animal que se espera sostener) y la información de que se disponga sobre la eficiencia de los fertilizantes nitrogenados con base a la textura del suelo. Las aplicaciones indiscriminadas de nitrógeno resultan en grandes pérdidas, debido a la facilidad con la que éste se pierde, las cuales contribuyen a la contaminación de aguas subterráneas y superficiales. El fósforo se caracteriza por su baja disponibilidad en suelos de zonas tropicales la cual está asociada a un bajo contenido de fósforo total en los materiales parentales y a la alta insolubilidad de los compuestos inorgánicos asociados con el fósforo, además de la fijación del fósforo aplicado como fertilizante. Las aplicaciones de fósforo a pastizales se recomienda realizarlas anualmente debido a la baja movilidad del mismo en el suelo. Las dosis deben ajustarse año a año, con base a los análisis de suelos ya que con aplicaciones sucesivas ocurre acumulación y disminución de los procesos de insolubilización. El potasio presenta una dinámica en el suelo regida casi totalmente por la fracción mineral. Por ser un elemento monovalente tiene poca afinidad con la materia orgánica del suelo. En los resultados de análisis se le reporta como potasio intercambiable el cual representa un buen índice para la interpretación de la disponibilidad de este elemento para las plantas. En sistemas de pastoreo intensivos y de corte se recomienda la aplicación de potasio fraccionado en dos o tres aplicaciones anuales, ya que este elemento es removido del suelo en cantidades importantes por las plantas, además de perderse por lavado y escurrimiento, debido a su solubilidad. El pH reportado en los análisis de suelos es un valor de gran utilidad . Es posible inferir condiciones relacionadas con la disponibilidad de nutrimentos y pueden tomarse decisiones acerca de la necesidad de la aplicación de enmiendas para la corrección de condiciones de acidez o basicidad extremas. La mayoría de los suelos productivos tienen niveles de pH que oscilan entre 4,0 y 9,0. En general la condición ácida del suelo reduce la disponibilidad del nitrógeno, azufre, calcio, magnesio, molibdeno y fósforo e incrementa la disponibilidad de hierro, manganeso, boro, cobre y zinc. La materia orgánica del suelo, reportada normalmente como carbono orgánico en los análisis, es un componente que merece una atención especial. El mantenimiento e incremento de su contenido se reconoce como un factor clave en los sistemas de

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Los suelos en la producción de plantas forrajeras

/ 151

producción sostenibles. Su efecto favorable en la productividad de los pastizales se debe a los innumerables beneficios que le confiere a las propiedades físicas y químicas del suelo como son el mejoramiento de la retención y el suministro de nutrimentos y el incremento de la eficiencia en el uso de la mayoría de los nutrimentos aplicados como fertilizantes.

LECTURAS RECOMENDADAS Instituto de la Potasa y el Fósforo. Diagnóstico del Estado Nutricional de los Cultivos. 55p. 1993. Palmaven. El Suelo y los fertilizante. Serie Técnica. 10 p. 1992. Pérez de Roberti, R. El suelo. Composición. Textura, Materia Orgánica, CIC, pH. Metodologías de diagnóstico de la fertilidad del suelo. En: Curso Actualización Técnica en el Manejo y Fertilidad de Suelos. SVCS. Pequiven. 2000. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Fundamentos para la Interpretación de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas para riego. 323 p. 1990. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Fertilidad de Suelos. Diagnóstico y control. 524 p. 1994.

2 Planificación forrajera Baldomero González, Ing. Agr., MSc, Jesús Faría-Mármol, Zoot, MSc. Dr. Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Posgrado de Producción Animal. Maracaibo, Venezuela [email protected], [email protected]

La planificación forrajera es un proceso que se utiliza para proyectar en el espacio y en el tiempo, la producción, manejo y utilización del recurso forrajero, en función de la capacidad de sustentación de la unidad de producción y de la composición de los semovientes. Esta puede ser corta, mediana y largo plazo, y consiste en la previsión en el tiempo, del balance entre la oferta y la demanda alimenticia del ganado. La oferta es expresada a través de la disponibilidad de los recursos alimenticios propios y/o adquiridos por la finca (pastoreo y/o corte, pastos y forrajes conservados, suplementos etc.) y la demanda animal mediante los requerimientos nutritivos para el mantenimiento y producción de los semovientes. En el largo plazo es necesario considerar la viabilidad del negocio en función de un análisis FODA, donde estén bien definidas por lo menos las fortalezas y oportunidades de las inversiones a ejecutar, así como los riesgos de las mismas en cuanto a las debilidades y amenazas. En este aspecto son importantes los objetivos y las inversiones estructurales necesarias en el desarrollo del recurso de pastos y forrajes, así como en el resto de los recursos de producción, conectados básicamente con el crecimiento del recurso animal y el desarrollo de la unidad de producción. En el largo plazo es probable modificar la estructura forrajera del establecimiento y del mantenimiento de la pastura, la composición y organización de las pasturas, el sistema de conservación de forrajes, la carga animal y la capacidad de sustentación y el manejo de los recursos alimenticios en relación con el crecimiento animal. Esta planificación a largo plazo debería estar preferiblemente sustentada en un proyecto marco, donde se dicten las pautas por etapas para la planificación tanto a mediano como a corto plazo. La planificación a mediano plazo es el período intermedio entre lo planificado a largo plazo y lo que realmente se puede ir ejecutando a corto plazo. Es en realidad, la conjunción de las fases iniciales e intermedias del proyecto. Esta planificación se pue-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Planificación forrajera

/ 153

de reducir principalmente a hacer hincapié en el mejoramiento de la carga animal potencial con la validación de las prácticas agronómicas y de la organización de la biomasa forrajera y en la identificación de la adaptación y valoración del recurso forrajero en desarrollo. A este nivel se puede proyectar la carga animal, el método y sistema de utilización del pastizal, el movimiento del rebaño, a la vez que definir la cadena forrajera y la necesidad de reservas y suplementación. Esta planificación es básica para la realización de ajustes en caso necesario del proyecto a largo plazo. La planificación a corto plazo, generalmente está referida a planes anuales y muchas veces de tipo coyuntural. Incluyen la ejecución y evaluación de un presupuesto de ingresos y egresos, en función del mantenimiento y ejecución de las inversiones previstas en el plan maestro, principalmente de mediano y largo plazo. Fundamentalmente, se concentran a mejorar y garantizar el balance alimenticio y nutricional, a la vez que organizar el proceso de utilización, ya sea bajo pastoreo y/o corte de pasto con fines de conservación. En el corto plazo, no se plantean modificaciones sustanciales a la oferta forrajera y se tiende a solucionar problemas coyunturales y ajustar el balance nutricional en la alimentación diaria (formulación de raciones). Estos planes difieren en la escala de resolución, en el plazo de aplicación y en las decisiones específicas que posibiliten su análisis, gran parte de ellas definidas por la capacidad de inversión producto de financiamiento externo y/o propio. Es fundamental definir la escala de resolución del problema, así como evaluar la confiabilidad de la información con que se cuenta, para tomar una decisión adecuada y manejar en forma eficiente los sistemas de producción. A corto plazo, donde existe una mayor conexión al presupuesto será mayor el nivel de detalle de la información requerida. La planificación a largo y mediano plazo se basa principalmente en estimaciones, mientras que en el corto plazo se trabaja con información real.

REQUERIMIENTO ANIMAL La estimación de los requerimientos de los semovientes bajo consumo de pastos, ya sea frescos, conservados y/o en pastoreo es fundamental para la planificación forrajera. En las pasturas de regiones templadas los requerimientos pueden ser expresados en energía metabolizable, ya que aquellas pasturas proveen generalmente niveles adecuados de proteínas, minerales y vitaminas. En el caso de los pastos tropicales, la situación es mucho más compleja pues por lo común, los niveles de nutrientes como la proteína y algunos minerales pueden mostrar niveles deficitarios para los rumiantes, por lo que su oferta debe considerarse con más detalle. Convencionalmente los requerimientos de energía metabolizable se dividen en requerimientos de mantenimiento (metabolismo de ayuno y actividad voluntaria) y requerimientos de producción (gestación, lactancia o ganancia de peso). En general, el incremento de los requerimientos de mantenimiento de un animal en pastoreo es del 20 a 50%.

154 / Baldomero González y Jesús Faría-Mármol

CAPACIDAD DE CARGA En un sistema de producción animal eficiente se debe definir en forma secuencial, el germoplasma forrajero mejor adaptado a las condiciones agro-ecológicas de la unidad de producción, la producción forrajera esperada por hectárea en el año y su distribución estacional en función de los cultivares forrajeros y del manejo dado, la carga animal anual potencial para las especies, el plan de manejo planteado y los niveles de alimentación estacional para maximizar la productividad del rebaño. La carga animal anual potencial se puede estimar dividiendo la producción anual esperada de la pastura por hectárea entre la demanda animal anual. Por ejemplo, un pastizal que anualmente produce 5.000 kg/ha de materia seca, con una concentración energética promedio de 1,87 Mcal/kg. (aproximadamente 52% de digestibilidad), equivale a 9.350 Mcal/ha de energía metabolizable. Asumiendo que una vaca que cría un becerro hasta los 7 meses de edad, tiene un requerimiento promedio durante el año de 18 Mcal/día de energía metabolizable, se puede calcular la demanda animal anual de esta vaca de cría y la carga animal anual potencial de la pastura mediante cálculos sencillos. Demanda animal anual(1 vaca- cría )= 18 Mcal/día x 365 días = 6750 Mcal/vaca-cría Carga potencial = 9350 Mcal/ha ¸ 6750 Mcal/vaca de cría = 1,43 vacas-crías/ha En este cálculo de la demanda animal anual de pasto de un rebaño de cría (sin considerar los toros) no se incluyen lo requerimientos de materia seca generados por: 1.

Las pérdidas producidas por efecto del pastoreo (pisoteo, rechazo por deyecciones de bosta y orina, tamaño de los potreros, selectividad animal, etc.).

2.

La duración de los períodos de lactancia y de secado de las vacas (definidos por el movimiento del destete);

3.

El porcentaje de reposición de novillas

4.

La edad al primer servicio de las novillas y

5.

El nivel de suplementación

PLANIFICACIÓN FORRAJERA El conocimiento sobre la capacidad productiva de las pasturas es importante para poder planificar la oferta o disponibilidad forrajera, la carga animal, la capacidad de sustentación a proyectar y las necesidades complementarias de alimentación del rebaño. La necesidad de la planificación forrajera se hace más imprescindible a medida que aumenta la intensidad del sistema de producción del pasto y del nivel de producción animal. Los productores que apuntan a una alta productividad por hectárea deben necesariamente hacer uso de la herramienta de la planificación con más organización, control y seguimiento del proceso. Sin embargo, en general, la planificación es considerada por el sector productor sólo cuando la producción de las pasturas es menor a la esperada (por ejemplo, como efecto de una sequía), momento en que generalmente es tarde para tomar una decisión adecuada. La planificación forrajera permite tomar y orientar las decisiones a tiempo, para adaptar la oferta forrajera a la demanda animal, previendo cuando es posible la trans-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Planificación forrajera

/ 155

ferencia del exceso de pasto, ya sea como “heno en pie” (pastoreo diferido) o como forraje conservado (heno, silaje), para cubrir los momentos de déficit forrajero, en función de la carga animal. Si el déficit no se puede cubrir íntegramente con forraje proveniente de los excesos, la planificación deberá ajustarse para el siguiente año, incrementando más la superficie destinada a conservación, a hacer uso de la suplementación y/o a ajustar la carga animal promedio a la realidad de las condiciones agro-ecológicas y del sistema de producción. También se puede adaptar la demanda animal, ajustando el peso vivo animal a la oferta forrajera. Por ejemplo, en sistemas de cría, esto se puede hacer a través de la estacionalidad del servicio, el destete temprano, la restricción alimenticia o la alimentación diferencial del ternero al pie de la madre. En un sistema de levante y ceba, se puede lograr modificando el momento de compra y venta de los animales, la duración y la velocidad del proceso o la restricción alimenticia y el posterior aumento compensatorio. En sistemas de ganadería de doble propósito tipo vaca-maute o vaca-novillo, es factible modificar el sistema pasando de un vaca-novillo a un vaca-maute como consecuencia de una reducción en la disponibilidad estacional de pastos. La oferta forrajera por hectárea se puede calcular a partir del crecimiento diario de la pastura y de la concentración energética del forraje. La demanda animal se obtiene multiplicando los requerimientos diarios del rebaño por la carga animal. Luego, el balance será la diferencia entre oferta y la demanda, que se puede expresar en términos de materia seca o de energía. Considerando los días del período evaluado y la concentración energética de la materia seca, se pueden obtener por un lado, los kilos de materia seca de exceso o déficit por hectárea, y, por otro, se suman o restan (según corresponda) de la biomasa inicial, la biomasa remanente al fin de cada período. En conclusión, la planificación forrajera es una herramienta imprescindible para la optimización del uso de los recursos en forma integrada. Es fundamental definir la escala de resolución del problema (largo, mediano o corto plazo), para tomar una decisión adecuada y manejar en forma eficiente un sistema de producción. Los métodos de cálculo de la carga animal anual potencial y de la planificación forrajera ayudan a tomar decisiones para lograr un equilibrio entre la oferta y demanda de forrajes, en el mediano plazo. Las tecnologías costosas en tiempo y dinero no resuelven los problemas básicos de una falta de planificación.

LECTURAS RECOMENDADAS Cangiano CA. Producción Animal en pastoreo. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. 1997. Faría-Mármol, J. Fundamentos para el manejo de pastos en sistemas ganaderos de doble propósito. En: Mejora de la ganadería mestiza de doble propósito. C. González, N. Madrid, E. Soto (eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela). Cap XII: 213-232. 1998. Fusagri. Pastos. Serie Petróleo y Agricultura No. 10. Editado por Fusagri. 1986. Venezuela. 112 pp. 1986. González, B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Manejo de la Gandería Mestiza de Doble Propósito. C. González, N. Madrid, E. Soto (eds). Publ.Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 200-224. 1995.

3 Establecimiento de pasturas Jesús Faría Mármol, Zoot. MSc. Dr. Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Posgrado de Producción Animal. Maracaibo, Venezuela. [email protected] La fase de establecimiento de un pasto es el período de tiempo comprendido entre la preparación y siembra de la semilla hasta la primera utilización (corte o pastoreo) del potrero. Está considerada como la etapa más delicada y riesgosa en el desarrollo de pastos mejorados, entre otras cosas debido a su alta exigencia de condiciones adecuadas de humedad y al hecho que en la mayoría de las situaciones, esta suplencia de humedad depende única y exclusivamente de las lluvias. Las prácticas culturales durante el establecimiento persiguen dos objetivos:

• Proporcionar un ambiente favorable a la germinación de la semilla, la emergencia de la plántula y su crecimiento rápido y vigoroso. En algunas ocasiones, cuando la siembra se realiza en forma asexual (estolones, esquejes, etc.) se busca fomentar la formación rápida de nuevas raíces y brotes.

• Destruir e impedir la aparición de plantas no deseadas que puedan competir y dominar las especies sembradas.

¿CÓMO OBTENER UN BUEN ESTABLECIMIENTO DE LA PASTURA? Para lograr los objetivos señalados y obtener un buen establecimiento de la pastura es necesario considerar los siguientes factores y prácticas: Ecosistema El primer paso para lograr una siembra exitosa es tener un conocimiento adecuado del ambiente donde se van a establecer los pastos con el fin de escoger especies o ecotipos que se adapten bien o que requieran pocas modificaciones del ambiente para su buen establecimiento. Si bien muchos parámetros edáficos y algunos climáticos y bioticos son sujetos a modificación, frecuentemente el factor económico no permite el cambio deseado.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Establecimiento de pasturas

/ 157

La selección del lugar de siembra nos define el área que debe modificarse y sus condiciones particulares nos reducirán el rango de opciones para las especies a sembrar, los métodos de preparación del área, las formas de siembra y la importante relación costo/beneficio. El área debe ser seleccionada considerando: a) la futura utilización del pasto en relación con la infraestructura existente (caminos, corrales, etc.); b) el tamaño y la topografía del área, c) la calidad del recurso suelo (drenaje y fertilidad) y d) la vegetación original. Selección de la especie a sembrar Para la elección de la especie se debe dar énfasis al uso potencial de esta: pastoreo, corte, heno, ensilado etc, además de otras características como facilidad y agresividad de establecimiento, tolerancia a la sequía, inundación, plagas y enfermedades, rendimientos, aceptabilidad, producción de semillas. En regiones de clima cálido los factores más importantes al momento de seleccionar especies forrajeras son el régimen de humedad del suelo (encharcamiento, sequía), su acidez y fertilidad. En clima frío se debe tener en cuenta también la presencia de heladas. Donde la invasión de malezas sea alta, como en el trópico húmedo, se debe escoger especies de gran vigor de crecimiento, muy agresivas que puedan competir y establecerse rápidamente. En contraste, en las regiones consideradas de menor potencial de malezas, como las sabanas, aún las especies adaptadas menos vigorosas y menos agresivas se establecerán exitosamente. Las especies deberán seleccionarse también para el uso final que se les quiera dar. Un pasto como B. humidicola, poco exigente en fertilidad de suelos, es para usarlo con altas cargas y con animales de bajos requerimientos nutricionales. Por el contrario, si la pastura se utiliza con animales de alto requerimiento se necesitará seleccionar un pasto de mejor calidad. Calidad y cantidad de la semilla Es fundamental conocer la calidad de la semilla para estimar la cantidad a sembrar, y está en función de:

• La proporción de semillas capaces de germinar y formar plantas fuertes y saludables

• El porcentaje de semillas de otro cultivo, material inerte y malezas • Debe estar libre de plagas y enfermedades • Debe hacerse consideraciones como: longevidad en el almacenamiento, tasa de germinación, vigor, dormancia, semillas duras, origen y tamaño. La cantidad de semilla que se siembre permite compensar por la baja calidad de la misma. Esta cantidad de semilla depende, además, de la reserva de semilla de las especies de la vegetación original; de que se siembren mayores cantidades de semilla en áreas en que potencialmente germinarán más malezas. La escarificación de la semilla para romper su dormancia y sincronizar su germinación, es otra medida importante de manejo para hacer más competitivas a las especies sembradas. Habrán sin duda limitaciones económicas cuando se quiere usar semillas más costosas y con tasas de

158 / Jesús Faría Mármol siembra muy alta; sin embargo, invertir menos en la semilla es aumentar el riesgo de perder todo lo que se ha invertido en su establecimiento. Un número considerable de especies forrajeras, particularmente gramíneas, se propagan exitosamente por medios vegetativos, es decir tallos, estolones o pedazos de corona. Esta práctica es generalizada en especies. Algunas de ellas no forman semilla viable como Cynodon nlemfuensis y C. plectostachyus (Estrella), Cynodon dactylon (Bermuda), D. swazilandensis (Swazi) y otras producen muy poca semilla como la Brachiaria mutica (Pará), y Echinochloa polystachya (Alemán). Preparación del suelo Las raíces de una planta recién germinada tiene que penetrar el suelo para darle anclaje, obtener humedad y los nutrimentos requeridos. En tierras no preparadas las raíces son a veces incapaces de penetrar la superficie compactada, en parte por la alta resistencia del suelo y la carencia de poros, además de la falta de anclaje para la semilla germinada. La preparación de tierras para la siembra del pasto, permite el control de la vegetación original, la labranza del terreno y la aplicación de enmiendas y fertilizantes. Se realiza de manera similar a la de cualquier cultivo y dependerá de las propiedades físicas del suelo y de la especie en particular. Para el control de la siembra y la labranza se dispone de elementos como la mano de obra (hacha, machete etc.), la maquinaria (motosierra, tractores e implementos), los herbicidas (preemergentes y pos-emergentes) y el fuego. El uso de una u otra de estas herramientas está decidida no solo por su efectividad, por su costo o por ambos, sino también por la imposibilidad física o económica de utilizar otra más efectiva. En la labranza del suelo es necesario evitar una sobrepreparación (demasiada pulverización) ya que con frecuencia con la lluvia se causa un sellamiento de la superficie y la formación de una costra endurecida que puede resultar en una erosión severa (pérdida de semilla, fertilizante y suelo) y en una escasa protección para las plantas que alcanzan a sobrevivir. Una superficie rugosa con bastante microrelieve que contenga terrones, restos de tallos, raíces y con abundantes depresiones (donde se acumulan los granos finos para una buena germinación de la semilla) crearán un microambiente más favorable para la pequeña planta. Epoca de siembra De preferencia se debe sembrar en la época de lluvia, aunque se disponga de riego para asegurar un buen establecimiento a un menor costo. Después de la preparación del suelo es importante dejar caer dos o tres lluvias fuertes, antes de sembrar y en especial, cuando se trata de semillas muy pequeñas para que el suelo se asiente; de esta manera, se evita la tapada excesiva de la semilla con la tierra suelta. El conocimiento del clima del lugar incluyendo su confiabilidad junto con el conocimiento de la capacidad de enraizamiento rápido de las plantas que emergerán después de la siembra son esenciales para elegir el momento de la siembra.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Establecimiento de pasturas

/ 159

Métodos de siembra Hay varios métodos de siembra y la selección de uno o de otro depende de varios factores. En un área con posibilidades de siembra mecanizada, se podrán considerar más opciones de aplicar métodos de siembra como al voleo, en hileras, en hileras alternas de gramíneas y leguminosas, con la gramínea y la leguminosa en la misma línea o aún con patrones de siembra diferente. La siembra al voleo es el método más generalizado en la siembra de pastos y puede realizarse en forma manual, mecánica y aérea. El éxito con este método depende de la uniformidad en la distribución de la semilla que se puede mejorar mezclando ésta con material inerte o fertilizante, siempre y cuando estos últimos no sean potásicos o nitrogenados. Deberá controlarse cuidadosamente el movimiento dentro del campo para evitar la sobresiembra o los espacios sin sembrar. En general, requiere mayor cantidad de semilla debido a las pérdidas por arrastre y la desuniformidad en la distribución. Las siembras en surcos o hileras es un método que permite el uso de equipo agrícola convencional y necesita de buena preparación del suelo. Tiene varias ventajas comparadas con la siembra al voleo. Permite el uso más eficiente de la semilla y mejora la distribución de plantas, además facilita las labores de deshierba principalmente durante el establecimiento. En suelos de baja fertilidad permite la aplicación en bandas, de pequeñas cantidades de fertilizante para favorecer la germinación y el crecimiento inicial de la planta sin estimular demasiado el crecimiento de la maleza. En épocas con alta probabilidad de períodos secos, conviene compactar la superficie después de sembrar. Un equipo que consiste en varios cauchos viejos sobre un eje sirve de compactador; siendo lo ideal compactar sobre las hileras para no favorecer la germinación de malezas en la zona intermedia y dejar una superficie más rugosa que perderá la humedad más rápidamente. Cuando la siembra se realiza con material vegetativo como esquejes, se coloca en surco de 10 cm de profundidad y se distribuye a chorro corrido, haciendo coincidir los extremos de una estaca con otra. Luego se tapa con unos 3 a 5 cm de tierra. La distancia entre surcos y el patrón de distribución varía según la especie, hábito de crecimiento, humedad en el suelo y uso potencial. Para los pastos de corte, la distancia entre surcos varía entre 0,5 y 1,0 m y en los de pastoreo es de 0,60 m aproximadamente. En el caso de especies estoloniferas como Brachiaria humidicola, Cynodon plectostachyus, se recomienda esparcir los estolones al voleo y tapar luego con una rastra de disco cerrada. Mientras más probabilidad de sequía exista, más importante será la tapada y compactación sobre las estacas, cepas o estolones. La siembra de baja densidad se utiliza cuando la semilla es escasa o muy cara. Se busca establecer 700 a 1.500 plantas por hectárea que servirán como plantas madres que producirán semillas para poblar el área. Cuando se siembra por estolones se recomienda hacerlo en forma equidistante y al emplear semillas se dejan 5 m entre hileras y 2 a 3 m entre plantas dentro de la hilera. El sentido de los hilos debe ser perpendicular a la dirección del viento. La preparación de la tierra debe hacerse en dos etapas, una, trabajando solo las áreas para la siembra de las plantas madres y dos, dejando el resto para prepararla entrado el verano, antes de que caiga la semilla de las plantas ma-

160 / Jesús Faría Mármol dres. Así se logra un mayor control de malezas; al entrar el verano como una superficie floja y rugosa se mantiene libre de malezas hasta las lluvias. Enmiendas y Fertilizantes Para obtener una buena respuesta a la fertilización es necesario tener en cuenta varios factores relacionados con el suelo, el clima, la planta y de la relación costo/beneficio. El análisis del suelo y de tejidos se consideran una ayuda muy valiosa para una recomendación adecuada de fertilizante. El clima no solo determina la posibilidad de establecer un pasto en un área específica, sino que regula la eficiencia con la que se utilizan los fertilizantes. En climas cálidos el crecimiento de los pastos es más vigoroso y por lo tanto requieren un nivel mayor de fertilidad para mantener dicho crecimiento. En climas fríos las bajas temperatura disminuyen la rapidez de absorción de los nutrimentos por los microorganismos que componen la materia orgánica principal fuente de nitrógeno en el suelo. Existe una estrecha relación entre la humedad del suelo y la aplicación de fertilizante. Cuando el suelo está demasiado seco no se debe aplicar fertilizante a menos que se tenga riego. En regiones lluviosas, la dosis de fertilizante debe ser más elevada debido a las pérdidas que se presentan por lavado o lixiviación; la fertilización en estas áreas debe hacerse cuando la humedad del suelo sea suficiente pero no excesiva. Las enmiendas como cal y roca fosfórica se deben incorporar antes de la siembra; el fertilizante completo se puede aplicar al momento de la siembra. Los fertilizantes nitrogenados y la fertilización de mantenimiento se puede hacer después del primer pastoreo. Existen amplias diferencias entre especies en cuanto a requerimientos de nutrientes, por lo cual es difícil hacer una recomendación para todos los pastos. En pastoreo la renovación de nutrimientos del potrero es muy reducida aunque ocurre un proceso de redistribución de la fertilidad, junto con pérdidas por lixiviación y fijación de fósforo que hace necesario la aplicación de prácticas de mantenimiento. En gramíneas sembradas solas es muy probable que el nitrógeno sea un elemento limitante y por lo tanto, es necesario por lo menos una dosis de 50 kg. N/ha/año. Es importante resaltar que las especies de menores requerimientos son las mejores adaptadas y persistentes pero no necesariamente son las más productivas y de mayor calidad nutritiva. Control de malezas La eliminación de malezas durante el período de establecimiento es uno de los factores más importantes en todo el proceso. Una labranza adecuada puede realizarse en dos fases, es decir, uno o dos pases de rastras durante el período seco esperando las primeras lluvias para que germinen las semillas de malezas y luego eliminarlas con un último pase de rastra justo antes de la siembra. En muchas gramíneas se conseja emplear un herbicida pre-emergente como Atrazina, aplicado 1 ó 2 días después de la siembra en dosis de 1,8 kg/ha de ingrediente activo. Cuando las plantas tienen 4 ó 5 hojas o las macollas y estolones de pastos están pegados, pueden controlarse las malezas de hoja ancha aplicando el herbicida 2-4-D-amina en dosis de 0,5 kg/ha de ingrediente activo.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Establecimiento de pasturas

/ 161

LECTURAS RECOMENDADAS Bernal Eusse J. Pastos y forrajes tropicales. Producción y manejo. Banco Ganadero. Tercera edición. Bogotá, Colombia. 575p. 1994. CIAT No 178. Establecimiento y renovación de pasturas: Conceptos, experiencias y enfoque de la investigación. Lascano, C y Spain, J (eds.). Cali. Colombia. 426p. 1991. Faría-Mármol J., Morillo D. Leucaena: Cultivo y utilización en la ganadería bovina tropical. Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. 152p. 1997. Hopkins A. Grass. Its production and utilization. Third edition. Blacwell Science. United Kingdom. 440p. 2000.

4 El pastoreo: organización e implementación Baldomero González, Ing. Agr. MSc Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Posgrado de Producción Animal. Maracaibo, Venezuela [email protected]

En el trópico cálido, el pastoreo con ganadería bovina representa la principal forma de utilización de los pastos tanto nativos como cultivados, los cuales a su vez constituyen la fuente fundamental de alimentación en esta ganadería para la producción animal tanto de leche como carne, con la utilización de animales básicamente mestizos. El pastoreo se puede definir como el proceso de defoliación que una determinada biomasa animal realiza a una comunidad vegetal o pastizal en un área específica y en un periodo de tiempo dado para alcanzar algunos objetivos específicos. Estos objetivos pueden variar ampliamente: desde un punto de vista económico, se trata de alcanzar la mayor capacidad de carga como sea posible para obtener el mayor beneficio económico posible o desde el punto de vista de sustentabilidad del ecosistema, ajustar la capacidad de carga en términos de su real disponibilidad de pasto sin afectar adversamente al ecosistema. Indudablemente que el objetivo general de un óptimo pastoreo es lograr mantener una óptima carga y rendimiento animal sin afectar la persistencia del pastizal. El pastoreo en el trópico americano es predominantemente en pastos nativos con manejo extensivo pero con tendencias a mejorar a formas menos extensivas con el esfuerzo de la investigación y de la inversión privada y en menor escala con el manejo semi-intensivo utilizando especies mejoradas o cultivadas, como encontramos en las regiones ganaderas del Occidente Venezolano, tal como la Cuenca del Lago de Maracaibo con ganaderías mestizas de doble propósito e intensivo en las zonas altas de los Andes utilizando ganaderías especializadas en leche. El objetivo de este trabajo es mostrar metodologías y tecnologías de punta, que han permitido hacer más eficientes y productivos los sistemas con manejo semi-intensivo a intensivo en ganadería bovina bajo condiciones tropicales de pastoreo de especies de pastos cultivados.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 El pastoreo: organización e implementación

/ 163

ORGANIZACIÓN DEL PASTOREO La organización del pastoreo, implica definir las fases y reglas de juego que deben desarrollarse y mantenerse dentro de la unidad de producción entre los factores de producción: semovientes y área de pastos en la superficie de la finca y en el transcurso del tiempo. Esto implica: diseño y desarrollo como del mantenimiento y control y seguimiento. 1. Diseño y Desarrollo Es básicamente el proceso de planificación e implementación en el espacio geográfico de la finca (plano) y en el tiempo de las unidades y sistemas de pastoreo, en función de la capacidad potencial de las condiciones agro-ecológicas y de inversión. Esto implica conocer o definir ciertas variables básicas en esta fase como son: Capacidad de carga y de sustentación. En este aspecto es fundamental que la gerencia en la unidad de producción tenga conocimiento que las especies o cultivares de pastos que se dispongan para la planificación del pastoreo estén bien adaptadas a las condiciones edafo-climáticas, que su capacidad de carga y sistema de pastoreo sean los apropiados y que además identifique fortalezas y debilidades que permitan facilitar un mejor manejo y el aprovechamiento de las mismas. La capacidad de carga o carga animal, es la cantidad de unidades animal que puede sostener una (1) hectárea de pasto promedio al año bajo determinadas condiciones de manejo, donde 1 unidad animal (UA) es equivalente a 400 Kg de peso vivo. La carga animal generalmente es variable y depende básicamente de la genética del pasto para responder a los factores que favorecen el crecimiento como la humedad y los nutrimentos en el suelo y del manejo de la misma. La carga animal promedio en secano para la Cuenca del Lago de Maracaibo se encuentra alrededor de 1 UA/ha en un rango entre 0.6 – 1.6; sin embargo, existen fincas en esta Cuenca del Lago con ciertas especies de pastos como Estrella (Cynodon nlemfuensis), Elefante enano (Pennisetum purpureum cv: Mott), Aleman (Echynochloa polystachya) y Tanner (Brachiaria arrecta), en condiciones favorables de humedad y fertilización que manejan cargas entre 4-8 UA/ha. Estudios de investigación en condiciones tropicales han determinado que la carga animal en algunos pastos cultivados con humedad constante, fertilización y bien manejados bajo pastoreo pueden alcanzar valores hasta de 10 UA/ha. Para determinar la carga animal es necesario conocer: 1) El real rendimiento promedio de materia seca total del pasto en el año al momento adecuado de pastoreo y su distribución a través del año, que nos permita definir claramente los periodos de pastoreo, de corte para transferencia a épocas críticas y de suministro de forraje conservado. Este puede estar bajo condiciones de pastoreo entre los 6.000 – 60.000 Kg/ha/año, dependiendo del cultivar de pasto, humedad y niveles de fertilización. El rendimiento puede ser estimado en forma directa a través de corte o por medios indirectos como el uso de medidores discales, previamente calibrados y con el desarrollo de una ecuación de regresión tipo lineal (Y = a + b(X)) en áreas aprovechables de las unidades pastoriles; 2) Que oferta de materia seca (MS) es necesaria para mantener a pastoreo 1 UA/ha en el año. Esta oferta se puede estimar en función de algunas experiencias de

164 / Baldomero González investigación entre 7.000 – 10.000 kgMS/UA/año. En un ejemplo en una finca de 100 hectáreas de pastos con un rendimiento promedio año de 30.000 kgMS/ha y un 80% aprovechable, es decir 24.000 kgMS/ha y una oferta de 8.000 kgMS/UA/año, la estimación de la carga animal (CA) sería equivalente a 24.000/8.000 = 3; mientras la capacidad de sustentación (CS), referida a la cantidad de animales (UA) que puede sostener la finca, se estimaría en la siguiente relación: CS = Carga animal * Superficie de Pastos de la Finca (ha); es decir CS = 3 * 100 = 300 UA Metodología y sistema de pastoreo. En sistemas semi-intensivos a intensivos de producción animal la metodología de pastoreo es de tipo rotativo, bien sea en forma sistemática o no sistemática. El pastoreo rotativo no sistemático se utiliza en climas estacionales bajo condiciones de secano, en los cuales existen variaciones en el tamaño de los potreros, periodos de descanso y de utilización del pasto y en la carga animal a lo largo del año. En los meses del año afectados por sequía, los sistemas tienden a ser semi-estabulados, complementando el pastoreo con suplencia de forraje conservado. Esta es la metodología más utilizada en la ganadería de doble propósito presente en la Cuenca del Lago de Maracaibo. El pastoreo rotativo sistemático parte de la base de uniformizar el tamaño de los potreros, es una forma tecnificada para hacer más eficiente el uso del pastizal y de organizar el pastoreo de los rebaños en función de sus requerimientos nutricionales, tal como se hace con el método de pastoreo rotativo de “punteros y seguidores”. Este es básico en sistemas de producción más intensivos, donde la humedad del suelo se encuentra garantizada, ya sea por la condición climatológica de la región o por condiciones de riego. Generalmente son sistemas de mayor capacidad de carga animal y de mejor control en su mantenimiento. Esta metodología ha tomado mayor auge en los últimos años debido a la economía que representa el uso de cercas eléctricas, con el uso de cargadores eléctricos o energizadores que pueden electrizar normalmente entre 20 y 250 km de alambre. 1 Joule permite electrificar alrededor de 10 km de alambre. Organización de los rebaños y módulos de pastoreo Organización de los rebaños. La organización de los rebaños y de los módulos de pastoreo en una unidad de producción bovina estará en función del rubro e intensidad del sistema de producción (recría, cría de carne, cría de doble propósito, levante, levante y ceba y ceba). En nuestro caso estaremos refiriéndonos a los sistemas de ganadería de cría de doble propósito representado por la vaca-maute y la vaca-novillo. La definición del número y características de los rebaños es fundamental para organizar y distribuir a nivel del plano y superficie de la finca los diferentes módulos de pastoreo de la unidad de producción. Por ejemplo, en un sistema de cría de doble propósito vaca-novillo, la composición del rebaño estará constituido por vacas totales (vacas recién paridas, vacas en ordeño y vacas secas), novillas, mautas, mautos, novillos (para venta), becerros y becerras y por los toros reproductores y/o retajos cuyo número variará en función del sistema de apareamiento de la finca. Las vacas totales (VT) constituyen en un sistema vaca-novillo alrededor del 50% del total de la capacidad de sustentación (CS) de la unidad de producción. Para el ejemplo que se desarrolla en

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 El pastoreo: organización e implementación

/ 165

este trabajo con una CS = 300 UA, el número de VT estaría alrededor de 300*0,5 = 150. Las vacas en ordeño (VO) en un sistema eficiente no debería ser menor al 70%, por lo cual en este ejemplo deberíamos tener en VO = 150 * 0,7 = 105, que al mismo tiempo representan aproximadamente el total de becerros entre machos y hembras a manejar. Las Vacas secas (VS) = 150-105 = 45. Las novillas (NAS) representan alrededor del 14% en UA, mientras las mautas (MTAS) y los mautos (MTOS) representan en UA alrededor del 11% cada uno. Los rebaños deben ser organizados en razón de la funcionalidad y eficiencia del proceso productivo. En el ejemplo que desarrollamos, los rebaños pueden ser organizados en cinco (5) clases a saber:

Rebaños

Clase Animal

1

VO

2

No. Animales

No. UA

105

105

VS + NAS (60% del total)

45 + 31

71,35

3

NAS + MTAS en crecimiento

20+ 52

45,7

4

MTOS en crecimiento

51

30,6

5

Becerraje (machos y hembras) + 2 Toros

105 + 2

34,5

TOTAL 411 ** Representa alrededor del 95% de la CS. Se estiman 2 toros por ser un sistema con IA.

287,1**

Organización de los módulos de pastoreo. Los módulos de pastoreo representan el conjunto de áreas de pastos con potreros comunes utilizadas por los diferentes rebaños de la finca. El número de módulos estará en relación al número de rebaños y de la metodología de pastoreo de estos rebaños. En el ejemplo que desarrollamos, donde tenemos 5 rebaños es factible organizar cinco (5) módulos de pastoreo, en caso que decidimos utilizar un (1) sólo rebaño por módulo. Pero también es viable reducir el número de módulos a 3-4, si decidimos utilizar el método de pastoreo rotativo de “Punteros y seguidores,” agrupando dos (2) rebaños por módulo; en este caso, el rebaño puntero representa el lote de mayores requerimientos, por lo tanto consume de primero el potrero, mientras el rebaño seguidor actúa como el lote que finaliza el proceso de defoliación del potrero. Para el diseño de los 5 módulos de pastoreo del ejemplo que estamos desarrollando, el procedimiento a efectuar es el siguiente: Cálculo del número de potreros (NP) por Módulo NP = Días de descanso (DD)/días de pastoreo (DP)+ Número de Lotes (NL) Asumiendo que la especie de pasto dominante en la finca es Tanner (Brachiaria arrecta) con períodos de descanso de 28 días, el cálculo de los módulos sería:

Módulo

NP

DD

DP

Rebaño

UA

1

57

28

1/2

1

105

2

15

28

2

2

71,35

3

8

28

4

3

45,7

4

5

28

7

4

30,6

5

5

28

7

5

34,5

166 / Baldomero González Cálculo del área de los módulos (AM) y de los potreros por módulo(AP/M)

Módulo

UA

CA

AM (ha)

NP

AP/M (ha)

1

105

2

71,35

3

35

57

0,614

3

23,78

15

3

1,585

45,7

3

15,23

8

1,904

4

30,6

3

10,20

5

2,040

5

34,5

3

11,50

5

2,300

Infraestructura de apoyo. Los módulos deben ser dotados de la infraestructura mínima necesaria que permita obtener la mejor eficiencia en el proceso de pastoreo tanto en la productividad de los animales como de la superficie de los módulos. Esta infraestructura esta referida al acceso adecuado de los animales a fuentes de agua, sales y minerales e instalaciones de manejo, las cuales deben ser comunes a las áreas de pastoreo, para reducir los gastos de inversión. 2. Mantenimiento, control y seguimiento Mantenimiento. El mantenimiento de los módulos de pastoreo, ha sido tratado en trabajos separados en este Manual; sin embargo, es importante resaltar que el mismo es fundamental para cumplir con los objetivos propuestos de productividad y de persistencia de los pastizales, principalmente en los sistemas intensivos con carga animal alta. Este mantenimiento está referido básicamente a las prácticas de protección de los pastos y de los semovientes, fertilización de los pastos, poda del pastizal y a la aeración del suelo. Control y seguimiento del proceso productivo. Organizar las unidades de pastoreo en bloques de pastoreo o módulos, no sólo persigue obtener una mayor productividad de los pastos, tierra y de los semovientes, sino también facilitar mantener un monitoreo sistemático de los potreros, módulos y animales, en cuanto a la dinámica del proceso productivo. Para implementar este monitoreo debemos identificar inicialmente a nivel de campo y de planillas o control computarizado todos los potreros dentro de cada uno de los módulos. Este monitoreo implica tener control de la utilización de los potreros, prácticas de mantenimiento ejecutadas y de las variables productivas. A continuación se muestra un ejemplo de planilla de “Control y seguimiento de módulos” a través de hojas de cálculo “Excel”.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 El pastoreo: organización e implementación

MODULO: ORDEÑO POTRERO : 7 ÁREA: 1,5 Ha. PASTO: TANNER USO: PASTOREO

/ 167

FINCA: LA PERLA

Clase

Control de Utilización No. Animales

Salida

Condición Final

Prod. (LTS)

Observaciones

9/10/2003

VACAS

86

10/10/2003

BUENA

719

20-ARRESTO

7/11/2003

VACAS

86

8/11/2003

BUENA

668

20-ARRESTO

20/12/2003

VACAS

85

21/12/2003

BUENA

681

20-ARRESTO

18/01/2004

VACAS

84

19/01/2004

BUENA

692

20-ARRESTO

16/02/2004

VACAS

80

17/02/2004

BUENA

614

25-ARRESTO

17/03/2004

VACAS

80

18/03/2004

BUENA

684

23-ARRESTO

15/04/2004

VACAS

84

16/04/2004

BUENA

702

20-ARRESTO

Inicio

Fecha

Actividad

MANTENIMIENTO Método Producto

Cantidad

Edad Pasto

No Días

Jornales

17/06/2003

AER

RASTRA

-

-

1/2

1

17/06/2003

FERT

AL VOLEO

FOSFOPODER

100KGS Xha

1/4

1/2

8/7/2003

FERT

AL VOLEO

UREA

50KGS Xha

2 días

1/4

1/2

20/01/2004

FERT

AL VOLEO

UREA

50KGS Xha

2 días

1/4

1/2

ROT:ROTATIVA -ROL:ROLO -.Hb:HERBICIDA –INS:INSECTICIDA - PT:PREPARACION DE TIERRA – AER:AIREACION- LC:LIMPIA DE CERCAS SUB:SUBSOLADO - Sb:SIEMBRA - RSb:RESIEMBRA – FERT:FERTILIZACION CM:CONTROL DE MALEZAS- CP:CONTROL DE PLAGA CONTROL EVALUATIVO Fecha 08/10/2003

Tipo CALIDAD

R. Pasto

% PC

% CA

%P

12.5

0.35

0.22

168 / Baldomero González

LECTURAS RECOMENDADAS FUSAGRI. Pastos. Serie Petróleo y Agricultura No. 10. Editado por Fusagri. Venezuela. 112 pp. 1986. González B. Ganadería mestiza basándose en pastos en condiciones húmedas y subhúmedas de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed.) Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 365-380. 1992. González B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N., Soto Belloso E. (eds.). Pub. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela 200-224. 1995. González B. Manejo de pastos cultivados en el Sur del Lago. En: Memorias Taller sobre Pastos y Forrajes- Enfermedades Metabólicas. Comité de Sanidad Agropecuaria – SASA – MAC -ULA-PARMALAT-AGROPICA-FILACA - BAYER- AGROISLEÑA-ALCADIA Alberto Adriani. El Vigía, Mérida. Venezuela. 2000. González, B. Guías y Apuntes de apoyo. Asignatura “Forrajicultura Avanzada”. Departamento Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. 2004. González, B. Manual de Pastos para la Cuenca del Lago de Maracaibo. Trabajo de Ascenso a Titular. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. 2002.

5 Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros Rony Tejos M., Ing. Agr. MSc, Dr Posgrado Producción Animal Integral, Universidad Ezequiel Zamora. Guanare-Venezuela [email protected]

La producción animal en la mayoría de las regiones de Venezuela, en términos generales, es baja. Sin embargo, en la medida que se detecten las limitantes y se ordenen por prioridades para luego buscar alternativas técnicas que tiendan a superar estas limitaciones, los estimadores productivos de la pastura y también del animal se incrementarán substancialmente. Como principales alternativas para incrementar la producción animal se visualiza el reemplazo paulatino del pasto nativo por especies introducidas adaptadas a suelos ácidos e infértiles, fertilización estratégica, apotreramiento, reducción de los días de uso y descanso de los potreros y ajustes de la carga a través del año. Sin embargo, luego de establecida la especie en el potrero, en tres o más años algunas pasturas introducidas empiezan un lento proceso de degradación. Las causas de este retroceso en cobertura, densidad, rendimiento y capacidad de sustentación son variadas. En la medida que se detecte la limitante más importante que produce esta disminución de la condición de la pastura se estará en capacidad de solucionar esta limitación temporal. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo consiste en identificar los principales factores que afectan la condición de la pastura y sugerir alternativas de corrección cuando uno o más factores impiden alcanzar el máximo producto animal.

FACTORES LIMITANTES Y ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO Las causas que afectan negativamente la condición de las pasturas en Venezuela son variadas, numerosas y difieren entre sí. Importante es identificar la o las principales causas del deterioro de la pastura e intentar su recuperación. A continuación se señalan las más relevantes.

170 / Rony Tejos M. Especie forrajera Cuando la densidad y cobertura de la principal forrajera en el potrero comienza a disminuir y también los rendimientos forrajeros y la producción animal, son una llamada de alerta para el ganadero. La causa del descenso de la densidad de la forrajera principal puede estar relacionada con la adaptación a las condiciones ecológicas del lugar. En la Tabla 1 se señalan algunos criterios de selección de especies con base en fertilidad natural del suelo, textura y posición topográfica. Esta última se basa en la fisiografía del terreno y se subdivide en tres tipos: a) alta o bien drenadas, con suelos francos o francos arenosos, b) media con texturas medias a finas y soportan ligeras inundaciones (5 a 10 cm) por algunos días, y c) baja con texturas finas y soportan inundaciones mayores a 30 cm por dos o más meses. Indudablemente existen otros criterios, pero los tres mencionados permiten una aceptable selección de la especie para las condiciones del potrero por mejorar. Tabla 1 Selección de especies en base a textura, fertilidad natural y posición topográfica

Textura

Fertilidad

Gruesa

Baja

Especie recomendada / posición topográfica Alta Media Baja Ag, Bh

Bh, Ag, Bd

Bh

Media

Pm, Bd

Pm, Bm, Bd

Bh, Bm

Alta

Bb, Pm, Bm

Pm, Bm

Ba, Bm

Media

Baja

Bh, Bdi, Bd

Bh, Bdi

Bh, Bm

Media

Cl, Pm, Cd

Cl, Pm, Cd

Bh, Cl, Bm

Alta

Cl, Pm, Cd

Cl, Pm, Cd

Cl, Bm

Baja

Bh, Bd

Bm, Bh

Bh, Ba

Media

Pm, Cl

Cl, Bm

Ba x Bm

Fina

Alta Ag: Andropogon gayanus (sabanero)

Ba x Bm: B. arrecta x B. mutica (brachipará)

Bd: Brachiaria decumbens (barrera)

Cl, Bm Cl, Bm Ba: Brachiaria arrecta (tanner)

Bdi: Brachiaria humidicola cv. dictyoneura (llanero) Cd: Cynodon dactilon (tifton)

Cl: Cynodon lenfuensis (estrella pata morada)

Ep, Bm

Bb: Brachiaria brizantha (brizanta) Bh: Brachiaria humidicola (aguja)

Bm: Brachiaria mutica (pará)

Ep: Echinochloa polystachya (alemán) Pm: Panicum maximum (guinea)

Consolidación Cuando en un potrero existe un área reducida sin oferta o está ocupada por pastos nativos de bajo consumo, por malezas o sencillamente el suelo está desnudo se debe recurrir a la consolidación con la principal especie del potrero o con la mejor adaptada a las condiciones ecológicas del sitio. En este caso, dado que usualmente son áreas reducidas se puede realizar una preparación convencional de suelos y lue-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros

/ 171

go sembrar con semilla sexual o asexual. En algunos casos, se puede sembrar directamente con estolones (pasto aguja, estrella, tanner y otros) utilizando el “método del punto”. Este método consiste en abrir un hueco de 10-15 cm de ancho y 10-15 cm de profundidad, con un palín y enterrar 4-10 tallos en forma de U y tapar. Mejor aún es adicionar 30-50 g/hueco de un fertilizante fosfatado. La distancia entre huecos puede variar de 1 a 3 m. Fertilización En la región existe bastante información sobre la fertilidad de suelos en los primeros 20 cm de profundidad, área en la cual desarrollan el sistema radicular de las principales especies forrajeras (Tabla 2). La información regional es variable y usualmente fluctúa de trazas a 245 ppm en fósforo, de 12 a 460 ppm en potasio, de 37 a 6925 ppm en calcio, de 8 a 1003 ppm en magnesio, de 0,2 a 7,8 ppm en cobre, de 5 a 395 ppm en hierro, de 0,3 a 91,0 ppm en manganeso y de 0,1 a 15,0 ppm en zinc. De ahí la importancia de disponer de datos actualizados de fertilidad de suelo del potrero donde se ha detectado un deterioro de la pastura sembrada. Lo deseable es que los niveles se encuentren por encima del nivel crítico. En caso contrario, se debería recurrir a una fertilización estratégica para aumentar la disponibilidad del nutriente disponible para la forrajera. La información actual indica que las principales limitantes en la fertilidad se refieren usualmente al fósforo y al calcio en menor proporción. Tabla 2 Disponibilidad media (en ppm) de nutrimentos en la capa arable (0-20 cm) de suelos de la región

Región

P

K

Ca

Mg

Cu

Apure

11

93

Barinas

10

92

Cojedes

5

Falcón-Lara-Yaracuy

8

Guárico SO

14

Fe

Mn

Zn

345

84

0,8

632

204

3,9

2,7

1,2

8,5

11,8

2,2

83

842

323

93

315

5,8

1,4

72

1,0

113,5

45,2

3,9

78

414

358

3,7

180

39,9

2,8

Portuguesa

12

130

659

268

2,0

21,0

55,5

4,5

SE del lago

41

201

1580

528

3,3

38,5

17,9

8,6

Nivel crítico

15

100

750

125

0,4

4,5

5,0

1,0

Control de malezas A nivel de potreros existen un número ilimitado de especies, herbáceas o arbustivas, que compiten con las forrajeras por agua, luz, nutrimentos y generan en la mayoría de los casos un descenso en densidad, cobertura o área ocupada por el pasto. Entre las principales herbáceas se encuentran la brusca hedionda (Senna occidentalis), brusca negra (Senna obtusifolia), cola de cochino (Achyranthes aspera), escoba (Sida acuta; Sida sp.), garcita blanca (Cleome spinosa), jujure (Wedelia caracasana), malva (Malachra alceaefolia), mastranto (Hyptis suaveolens), borrajón (Heliotropium

172 / Rony Tejos M. indicus), pata de venado (Croton sp.), pira brava (Amaranthus spinosus) y platanico (Thalia geniculata). En el grupo de las malezas arbustivas destacan barote (Hecatostemum completus), guaica (Rochefortia spinosa), majagua (Cassia reticulata), maíz cocido o orore (Pithecolobium lanceolatum; Pithecolobium ligustrinum) y uña de gavilán (Machaerium humboltianum). Las malezas herbáceas, usualmente se controlan con oportunos pases de rotativas. Importante es impedir que éstas afecten a las forrajeras por sombreo y más importante aún es impedir el proceso de fructificación. Algunas son de rápido crecimiento y en 30 a 60 días completan su ciclo reproductivo siendo recomendable realizar el control cuando se inicia la floración. Las malezas arbustivas son las más problemáticas. Una alternativa es recurrir a la práctica del “toconeo” (corte a 0-5 cm del suelo y aplicación inmediata de una solución de herbicida). A modo de orientación se muestran resultados de dos especies de difícil control en los llanos venezolanos (Tabla 3). Estos resultados pudiesen servir de orientadores para realizar un aceptable control sobre las principales malezas arbustivas existentes en el país. La escala para evaluar el daño, en estos experimentos, variaba de 0 a 5 (ningún a total control). Un valor de 4,8; 4,9 ó 5,0 significa un control total en el 96, 98 ó 100% de las plantas tratadas. Tabla 3 Daño causado por toconeo y adición de herbicidas sobre dos malezas arbustivas en los llanos venezolanos

Maleza Barote (*)

Herbicida

Dosis, % (a)

Daño, Esc. 0-5

Picloram + 2,4-D Amina

3

4,8

4

4,9

5

4,9

3

4,8

4

4,9

5

4,9

Fluoroxypyr + Picloram

Uña de gavilán (**)

Picloram + 2,4-D Amina

1,5

5,0

2,0

5,0

2,5

5,0

3,0

5,0

(*): Evaluación a los 365 días del toconeo. (**): Evaluación a los 120 días del toconeo y durante los meses secos. (a): dosis del producto comercial.

Renovación Esta práctica de manejo de pasturas consiste en descompactar el suelo, a una profundidad de 15 a 30 cm y fertilizarlo. Sin embargo, si su fertilidad natural es adecuada sólo se procede a su descompactación. Un suelo compactado, al menos en su

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros

/ 173

capa superficial, es relativamente fácil de detectar. La determinación de densidad aparente (masa/volumen) permite realizar un diagnóstico correcto. Ante una probable compactación en potreros, se realizarán dos determinaciones. La primera será un muestreo aleatorio y representativo de suelo para determinar estimadores físicos y químicos. La segunda está orientada a determinar la densidad aparente. El dato de densidad calculado se compara con valores de referencia y éstos son 1,0-1,3 , 1,3-1,5 y 1,5-1,7 para texturas fina, media o gruesa, respectivamente. Los valores de densidad aparente son muy escasos en Venezuela. En unidades de bajío y de esteros es común encontrar suelos compactados, usualmente asociados con una baja productividad animal. En cambio, en suelos de textura gruesa no se encuentran suelos compactados, pero sí en suelos de textura media. En la planificación de la renovación intervienen, básicamente cinco elementos: compactación, disponibilidad de fósforo u otro nutrimento limitante, presencia de malezas, baja oferta forrajera y disminución de la capacidad de carga. Sin embargo, no es necesario disponer de toda la información para tomar la decisión de descompactar. La experiencia acumulada en la región durante los últimos 15 años, en suelos ácidos, compactados y de baja disponibilidad de fósforo en el suelo, es el resultado de probar dosis entre 30 y 100 kg P/ha (300 y 1000 kg de Roca Fosfórica/ha, Fosfopoder o Superfosfertil). Esta cantidad se distribuye sobre la pastura, antes de la renovación, cuando la descompactación se realiza con rastras o con bigromes. En cambio, cuando esta práctica se realiza con un renovador de pastura con tolvas se realiza en forma simultánea. Después de la adición del fertilizante fosfatado se aprecian cambios positivos en la composición química de la oferta forrajera, especialmente proteína cruda y fósforo, pero no en calcio, aunque se aportan cantidades considerables de este elemento. Investigaciones preliminares del autor indican que las fuentes fosfatadas provenientes de roca fosfórica venezolana incrementan considerablemente la concentración de calcio de la oferta forrajera, pero después 8 a 10 meses de la fertilización, la concentración de calcio es similar a la encontrada antes de la fertilización de renovación. En todas las localidades donde se ha realizado conjuntamente la renovación con la adición de Roca fosfórica acidulada, la respuesta es muy clara y señala grandes posibilidades para mejorar el producto animal, pero esta práctica debe planificarse y ejecutarse en el mediano plazo. A modo de orientación se presenta el siguiente ejemplo: un rebaño de mautes pastorea en seis potreros de regular condición, sobre suelos ácidos, compactados, con baja disponibilidad de fósforo y calcio, siendo obligado mejorar la oferta y calidad de la pastura. Una buena alternativa para alcanzar el objetivo será renovar anualmente dos potreros. El primero de ellos, se inicia a mediados de mayo-junio; después de 45-60 días aproximadamente, estará en condiciones de ser pastoreado. El segundo potrero será renovado a partir de la primera quincena de agosto. Al año siguiente se renovarán dos potreros más y los últimos se harán en el tercer año. Plagas del pasto En Venezuela los pastos son atacados en distintas oportunidades por algunas plagas inséctiles. Entre las principales se pueden mencionar el daño causado por cogollero (Spodoptera frugiperda), candelilla o salivazo (Aeneolemia varia, Aeneolamia sp.,

174 / Rony Tejos M. Zulia sp.) cochinilla de los pastos (Antonina graminis) y chinche de los pastos (Blissus leucopterus). Afortunadamente, los ataques no son periódicos y a veces parecieran cíclicos con intervalos de años como es el caso de cochinilla. El ataque más frecuente proviene de la candelilla y del cogollero, ocurriendo su daño principal por disminución del forraje disponible para el bovino. Candelilla, cochinilla y chinche causan daños por un efecto chupador en las etapas juveniles de la plaga. En todos los casos, y durante algunos años, la plaga puede causar severos daños a la pastura e incluso puede desaparecer la forrajera sembrada. Algunas alternativas para minimizar el daño proveniente del insecto son las siguientes: a) Ajustar la carga animal para evitar una sobreoferta de la pastura b) Realizar una quema controlada a finales de la época cuando existe una sobreoferta lignificada c) Consumir la oferta atacada con una alta carga animal y luego adicionar una cantidad reducida de urea (50-100 kg/ha) para ayudar a la recuperación de la pastura d) Realizar un rastraje sobre el sector afectado si existiese humedad e) Cuando el ataque es muy severo, recurrir a la aplicación de algún insecticida que tenga efecto por contacto e ingestión y mejor aún, con efecto residual (permetrina, chlorphyrifos, metomilo o malathión). Ajustes de carga animal Deseable es que exista un equilibrio entre la oferta y el requerimiento con el objetivo de alcanzar el máximo producto animal/ha/año. En consecuencia si la carga es baja, las ganancias diarias de peso (GDP) del animal son buenas pero la productividad es baja. En cambio, cuando la carga es elevada, las GDP son inferiores a las esperadas y también la productividad animal estará por debajo de su potencial. ¿Cuál es la carga óptima? Es una pregunta difícil, pero algunos indicadores permitirán aclarar esta interrogante. Entre éstos cabe mencionar a los siguientes: a) Una buena condición del animal significa que la carga es adecuada o quizás baja. Al contrario, una pobre condición (dos o más costillas visibles) significa que la carga es elevada y que debería disminuirse. b) Cobertura y densidad de la especie forrajera. Si ambas son elevadas y la condición del animal es buena, pudiese elevarse la carga. c) La oferta forrajera real permite inferir la carga animal en un potrero determinado. Ésta puede determinarse en material fresco o en materia seca. A modo de orientación se da el siguiente ejemplo: un potrero uniforme de pasto estrella de 5 ha, en cuatro muestreos al azar de 1 m cada uno, generó una media de 450 g/m (4.500 kg materia fresca/ha) al momento de ingresar 100 mautes con 360 kg de peso promedio. ¿Cuántos días deben permanecer en el potrero? Antes de responder se debe determinar el requerimiento del animal. Si asumimos un consumo de un 10% del peso vivo y la pérdida es similar al consumo, entonces: - Requerimiento/animal = 36 kg (consumo) + 36 kg (pérdida) = 72 kg/animal/día

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros

/ 175

- Requerimiento diario del rebaño = 72 kg MV/día x 100 animales = 7200 kg - Días de uso del potrero = Oferta / requerimiento = 22.500 kg MV/ 7200 kg MV = 3,1 días de permanencia en el potrero. d) Altamente conveniente es observar la condición de la pastura a la salida del rebaño y determinar si la carga resultó liviana, adecuada o excesiva y realizar los ajustes del caso. En conclusión, una vez identificada la causa principal del deterioro de la pastura es posible realizar los correctivos del caso. También es factible que se detecte una segunda causa de menor magnitud, que también es factible de superar. Todas las medidas de manejo señaladas en este trabajo, permitirán la recuperación de potreros, aumentar inicialmente rendimientos y mantener sostenidamente la productividad animal.

LECTURAS RECOMENDADAS Espinoza F. Plagas del ecosistema pastizal en Venezuela. Fonaiap, Maracay (Serie D). 39 p. 1994. Plasse D, Tejos M R. La convergencia de los programas genéticos y de pastos en la mejora de la producción de bovinos de carne. In: Tejos M, R, Zambrano C, Mancilla L, García W. (eds). V Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. Universidad Ezequiel Zamora, Barinas. pp. 157-186. 1999. Schargel W., R., Delgado, F. Características y manejo de los suelos utilizados en la producción de carne en Venezuela. In: Plasse, D, Peña de Borsotti N. (eds). VI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de . Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay. pp. 187-220. 1990. Spain JM, Gualdrón R. Degradación y rehabilitación de pasturas. In: Lascano CE, Spain JM. (eds). Establecimiento y Renovación de Pasturas. CIAT, Cali. pp. 269-283. 1991. Tejos M, R. Estrategias para mejorar la oferta forrajera en fincas de ganadería de carne. In: Plasse D, Peña de Borsotti N, Arango J. (eds). XI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay. pp.1-23. 1995. Tejos M, R, Plasse D. Alternativas de pastoreo racional que mejoran la productividad del rebaño bovino de carne. In: Plasse D, Peña de Borsotti N,Romero R. (eds). XII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay. pp.209-236. 1996. Tejos M, R. Fertilización estratégica de pasturas introducidas. In: Plasse D, Peña de Borsotti N, Romero, R. (eds). XIV Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay. pp. 143-165. 1998. Tejos M, R, Rodríguez M. C, Pérez N. Control químico en potreros del arbusto barote (Hecatostemom completus). In: Romero R, Plasse D, Peña de Borsotti N. (eds). XV Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay. pp. 153-171. 1999. Tejos M, R, Colmenares JG. Control de algunas malezas arbustivas en los llanos venezolanos. In: Tejos M, R, García W, Zambrano C, Mancilla LE, Valbuena NJ. (eds). VIII Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. UNELLEZ, Barinas. pp. 133-147. 2002.

6 Valor nutritivo de los pastos tropicales Manuel F. Pirela, Ing. Agr., MSc. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas [email protected]

Los pastos constituyen el principal recurso para la alimentación bovina en el trópico. Uno de los factores limitantes de las gramíneas tropicales es su bajo contenido de proteína y baja digestibilidad lo cual influye negativamente en el consumo y por ende en la producción animal. La calidad del forraje está asociada con el estado de crecimiento de la planta, el tipo de planta y los factores del medio ambiente. Ninguna especie de planta mantiene todo el año los nutrientes que son requeridos por los animales en pastoreo, especialmente los requerimientos para crecimiento y reproducción. Sin embargo, algunas plantas contienen más nutrientes que otras, aunque sean del mismo tipo.

COMPONENTES DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS PASTOS La capacidad de los pastos de garantizar o no las exigencias nutritivas de los animales para el mantenimiento, crecimiento y reproducción es lo que se conoce como valor nutritivo. En términos generales, el valor nutritivo de las especies forrajeras es la resultante de la ocurrencia de factores intrínsecos de la planta como son la composición química, digestibilidad, factores ambientales, factores propios del animal y la interacción entre las pasturas, el animal y el ambiente. Composición química Indica la cantidad de nutrientes orgánicos y minerales presentes (aunque no de su disponibilidad para el animal), así como la existencia de factores o constituyentes que influyen negativamente sobre la calidad. 1. Proteína cruda. Un contenido bajo de proteínas resulta en una disminución del consumo de forrajes. El nivel crítico de la proteína en forrajes tropicales, por debajo del cual limita el consumo está establecido en 7% (base seca). Este nivel está considerado como el mínimo para garantizar un balance de nitrógeno positivo; este valor

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Valor nutritivo de los pastos tropicales

/ 177

es superado fácilmente bajo condiciones adecuadas de humedad y manejo apropiado (fertilización, estado de madurez, presión de pastoreo). De ahí que la valoración cuantitativa del tenor proteico del forraje sea la base para conocer si satisface los requerimientos del rumiante. Este puede dividirse en dos componentes: necesidades de amoníaco para el crecimiento de las bacterias en el interior del rúmen y de aminoácidos que serán absorbidos en el intestino delgado. Una característica deseable en los forrajes y otros alimentos es la de proveer una fuente adicional de proteína (proteína sobrepasante) para ser digerida y absorbida en el intestino delgado y que complemente de forma satisfactoria el suministro de aminoácidos procedentes de la proteína microbiana. Para la mayoría de los recursos alimenticios de los países tropicales, las ventajas de la proteína sobrepasante descansan sobre los efectos de aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes absorbidos y del incremento del consumo voluntario. Estos efectos son adicionales a su papel como complemento de la proteína microbial. 2. Extracto etéreo. Compuestos orgánicos insolubles en agua, que pueden ser extraídos de las células y tejidos por solventes como el éter, benceno y cloroformo. En líneas generales, proveen energía y otros nutrientes y su disponibilidad para el animal es alta, aunque incluye proporciones variables de otros compuestos con poca importancia nutricional. Buena parte del material que es analizado típicamente como grasa en los pastos es, de hecho, algo distinto a las grasas verdaderas. 3. Carbohidratos. Principales componentes de los forrajes y son responsable de las 3/4 partes del peso seco de las plantas. La determinación del valor nutritivo de los carbohidratos estructurales es un aspecto que ha recibido mucha atención, desde que su presencia en una dieta influye tanto en la digestibilidad como en el consumo del pasto ofrecido. Uno importante carbohidrato estructural lo constituye la lignina. Ëste compuesto complejo, heterogéneo y no digerible por los microorganismos ruminales ni por las enzimas intestinales, se encuentra incrustado en la pared celular de los tejidos vegetales. Su contenido aumenta con la madurez, siendo responsable de la digestión incompleta de la celulosa y la hemicelulosa y el principal factor limitante de la digestibilidad de los forrajes. Los carbohidratos no estructurales están disponibles casi en 100% para el animal, al ser digeridos fácilmente por los microorganismos del aparato digestivo y/o enzimas segregadas por el animal. El tipo de carbohidratos en la dieta y su nivel de consumo determinan con frecuencia el nivel de rendimiento productivo de los rumiantes. 4. Minerales. El contenido de minerales en los forrajes es muy variable ya que depende del tipo de planta, del tipo y propiedades del suelo, de la cantidad y distribución de la precipitación y de las prácticas de manejo del sistema suelo-planta-animal. Con algunas excepciones, los minerales para el crecimiento y producción de los animales son los mismos que los requeridos por las plantas forrajeras. Sin embargo, las concentraciones normales de algunos elementos en las plantas pueden resultar insuficientes para satisfacer los requerimientos de los animales, mientras que en otros casos, ciertos minerales se encuentran en niveles que resultan tóxicos para los animales pero sin causar ningún daño a las plantas. Los rangos de concentraciones de minerales en los forrajes son generalmente muy amplios, sin embargo, en muchos casos se

178 / Manuel F. Pirela han detectado deficiencias minerales en rumiantes que consumen forrajes en niveles aparentemente adecuados. Ello significa que su digestión o absorción aparentemente ha sido limitada por condiciones de la planta, del animal o del manejo al cual son sometidos. Digestibilidad La digestibilidad aparente de un pasto, expresa la proporción en que se encuentran los nutrientes digestibles y su utilización con respecto al total del alimento ingerido por el animal. Una digestibilidad del 65% en un forraje es indicativo de un buen valor nutritivo y permite un consumo adecuado de energía en la mayoría de los animales. Energía El consumo de energía bruta o la energía total contenida en los forrajes aporta escasa información para evaluar el valor nutritivo. La energía digestible posee cierto valor para expresar las necesidades de un animal y para la valoración de un forraje ya que toma en cuenta las pérdidas de energía a través de las heces. La energía metabolizable resulta más valiosa para determinar los valores energéticos y las necesidades debido a que toma en cuenta las pérdidas de energía ocurridas en la orina y a través de los gases. Consumo voluntario Es de importancia decisiva en el valor nutritivo del forraje. Un pasto con una composición química excelente es de poco valor nutritivo si no es consumido por el animal. El consumo voluntario de un forraje es definido como la cantidad de materia seca ingerida por el animal diariamente cuando dicho forraje es ofrecido a voluntad.

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS PASTOS Son muchos los factores determinantes de la composición química de los pastos. Entre ellos se citan factores propios de la planta (especie, edad, morfología, etc.), factores ambientales (temperatura, radiación solar, precipitación, fertilidad y tipo de suelo) y factores de manejo que el hombre ejerce sobre la pastura. Factores genéticos En las gramíneas tropicales, existen algunas diferencias interespecíficas en composición química y digestibilidad, sin embargo, las principales diferencias se presentan cuando se comparan con las leguminosas, siendo la características más resaltante el hecho que en un mismo estado fisiológicos, las leguminosas tienen un mayor contenido de proteína y de elementos minerales que las gramíneas.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Valor nutritivo de los pastos tropicales

/ 179

Factores morfológicos Se ha observado que las hojas contienen mayor contenido de proteína, menor contenido de fracciones fibrosas lo que le confiere una mejor calidad y por ende mayor consumo por los animales en comparación con los tallos. Otros factores morfológicos que afectan la calidad son: altura de la planta y estructura de pastizal. Las especies de porte alto son consumidas en mayor proporción que las de porte bajo debido a los hábitos de consumo de los animales Factores fisiológicos La edad o estado de madurez de la planta es tal vez el más importante y determinante de la calidad nutritiva del forraje. Durante el proceso de crecimiento de la planta, después del estado foliar inicial hay un rápido incremento de materia seca y un cambio continuo en los componentes orgánicos e inorgánicos. A medida que avanza el estado de madurez, la formación de los componentes estructurales (lignina, celulosa y hemicelulosa) ocurren en mayor velocidad que el incremento de los carbohidratos solubles; además, los componentes nitrogenados progresivamente constituyen una menor proporción de la materia seca. Esto se debe tanto a la pérdida de hojas como al aumento progresivo de la lignina, uno de los componentes estructurales que forma parte esencial de la membrana celular, el cua dificulta la digestión y disminuye el valor nutritivo de los pastos. En cuanto al contenido proteico, las gramíneas tropicales presentan niveles relativamente altos en los estadios iniciales de crecimiento, para luego caer marcadamente hasta antes de la floración. Esta disminución continúa hasta la madurez, momento en que el N es traslocado de las hojas a los tejidos de reservas (base de tallos y raíces). Al igual que la digestibilidad y el contenido proteico, el consumo voluntario también se ve afectado negativamente por la madurez; además, el desarrollo vegetal trae consigo cambios morfológicos que contribuyen a la disminución del valor nutritivo de los forrajes. Factores climáticos Los pastos poseen características fisiológicas y morfológicas propias que le brindan adaptación específica para su crecimiento y calidad. Sin embargo, experimentan modificaciones morfológicas en su rendimiento y calidad cuando ocurren cambios en las condiciones climáticas, donde la temperatura, la radiación solar, las precipitaciones y su distribución son los componentes de mayor influencia bajo las condiciones tropicales. Temperatura. Los procesos bioquímicos y fisiológicos básicos relacionados con la síntesis, transporte y degradación de sustancias en las plantas están influenciados por la temperatura. No todas las especies de pastos tienen el mismo valor óptimo de temperatura para el cumplimiento de estas funciones. Cuando este valor óptimo es superado, los pastos utilizan mecanismos estructurales para reducir los efectos de estrés por altas temperaturas, como es el aumento del contenido de la pared celular, en especial de la lignina, la cual reduce de forma muy marcada la digestibilidad y la calidad de los pastos.

180 / Manuel F. Pirela Radiación Solar. Se encuentra muy relacionada con procesos fisiológicos fundamentales, vinculados con el crecimiento y los cambios morfológicos que experimentan los pastos y forrajes a través de su desarrollo. Influye en los procesos metabólicos de la planta que determinan su composición química, por cambios en la intensidad y en la calidad de la luz. El aumento en la intensidad de la luz favorece los procesos de síntesis y acumulación de carbohidratos solubles en la planta, mostrando un comportamiento inverso con el resto de los constituyentes solubles y estructurales, siempre que otros factores no sean limitantes. Precipitaciones: El volumen de agua caída por las precipitaciones y su distribución a través del año ejercen efectos notables en el crecimiento y la calidad de los pastos, debido a su estrecha relación con los factores bioquímicos y fisiológicos que regulan estos procesos biológicos de gran complejidad. Tanto el exceso como el déficit de precipitaciones pueden provocar estrés en los cultivos forrajeros. En el caso del primero, generalmente ocurre en los suelos mal drenados durante la estación lluviosa o en las regiones donde las precipitaciones son altas durante todo el año. Su efecto fundamental radica en que causa anoxia en las raíces, afectando su respiración aeróbica, absorción de minerales y agua. Sin embargo, el estrés por sequía es más común en las regiones tropicales, afectando el comportamiento fisiológico y morfológico de las plantas. El efecto depende de su intensidad y el estado de crecimiento y desarrollo de la planta. En este sentido, podemos plantear que el aumento en la calidad de los pastos debido al estrés hídrico está asociado a cambios morfológicos en las plantas, tales como: reducción en el crecimiento de los tallos y aumento en la proporción de hojas, elementos característicos en el retraso de la madurez de las plantas. Por su parte, el estrés hídrico disminuye la concentración de la pared celular en las hojas y tallos de los forrajes, aunque de forma variable en sus componentes estructurales (celulosa, hemicelulosa y lignina), atribuible esto último a la necesidad de la planta de mantener altos valores de carbohidratos en formas solubles durante los ajustes osmóticos. Factores de manejo El crecimiento y la calidad de los pastos pueden variar considerablemente de acuerdo con el manejo a que son sometidos, con efectos favorables o no en dependencia de la especie de planta y las condiciones edafoclimáticas donde se desarrollan. Se destacan entre ellos la altura de corte o pastoreo, la carga animal y el tiempo de ocupación entre otros. Frecuencia y altura de corte o pastoreo. En la utilización de los pastos y forrajes, la altura y el momento de la cosecha constituyen elementos básicos en su manejo, por la influencia que estos ejercen en su comportamiento morfofisiológico y productivo. El aumento de la edad de rebrote provoca cambios significativos en los componentes solubles, estructurales y en la digestibilidad de los pastos, lo cual hace que su valor nutritivo disminuya con el avance de la edad. Sin embargo, su utilización a edades tempranas también provoca efectos negativos no sólo por la baja concentración de la materia seca y de los nutrientes sino por poseer un contenido de reservas en las partes bajas de los tallos y raíces de la planta que no le permite un adecuado rebrote y crecimiento vigoroso después del corte o el pastoreo.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Valor nutritivo de los pastos tropicales

/ 181

Carga y tiempo de ocupación. La carga animal es la variable más importante en el manejo de pastos y determina la productividad por animal y por área. Su efecto fundamental es a través de los cambios que se producen en la disponibilidad y el consumo de los pastos con influencias marcadas en la estructura y composición química de la planta. En términos generales, a mayor presión de pastoreo el animal tiene una menor capacidad de selección y en consecuencia, ingerirá alimentos de menor calidad. Sin embargo, esta relación no es lineal pues a bajas presiones de pastoreo se reduce la eficiencia de utilización de la pastura lo cual redunda en una acumulación de material forrajero de menor calidad, problema que aparentemente no puede ser superado mediante la selectividad. Por tanto, es importante buscar un adecuado balance entre el rendimiento, la composición química y el contenido de reservas en las partes bajas y subterráneas de los pastos, con el fin de favorecer una máxima persistencia y utilización.

ALTERNATIVAS TÉCNICAS PARA MEJORAR EL VALOR NUTRITIVO Selección de la especie. Para seleccionar la especie forrajera a sembrar es necesario tomar en consideración una serie de características inherentes a la planta, que permitan proveer las posibilidades de éxito de la pastura. Estas características básicas son: a) adaptación a factores climáticos, edáficos y bióticos; b) alto potencial productivo y de calidad; c) factores morfológicos y fisiológicos relacionados con el manejo. Control de la frecuencia y altura de corte o de pastoreo. Estas prácticas de manejo son importantes para obtener altos rendimientos de materia seca con una buena composición química y excelente digestibilidad, generar un alto nivel de consumo de la materia seca producida, a la vez que, manejar una buena carga animal que permita consolidar una buena persistencia y la utilización del pastizal Control de la carga animal o presión de pastoreo. Seleccionar un método adecuado de utilización de pasturas, adaptar un sistema de tiempos de pastoreo u ocupación, de reposo satisfactorio y presión de pastoreo, tanto para la planta consumida como para los animales que la pastorean. Control de la fertilización. La fertilización nitrogenada puede modificar el patrón de crecimiento de las gramíneas tropicales. Se ha utilizado como práctica, la fertilización a las salidas de lluvias con la finalidad de lograr un incremento en la cantidad de forraje en los potreros de uso diferido. Mejorar el suministro de forrajes en épocas de escasez. Mediante el riego, suministro de alimento concentrado, suministro de residuos de cosechas y agroindustriales y conservación de forrajes (henificación y ensilaje). Uso de animales con elevada capacidad de consumo de forrajes tropicales. La formación de mestizos doble propósito a partir del uso de razas criollas adaptadas a nuestro medio tropical y con una alta capacidad de pastoreo, se constituye en una de las prácticas necesarias para aumentar el potencial de producción de los rebaños mestizos tropicales. Uso de leguminosas. El papel más importante de las leguminosas forrajeras se presenta cuando se cultivan en asociación con las gramíneas, ya que además del aporte individual de las leguminosas a la dieta, en términos de calidad y cantidad, se sumi-

182 / Manuel F. Pirela nistra nitrógeno a la gramínea asociada, la cual aumenta su producción de proteína cruda y por extensión, la disponibilidad de proteína para el animal en un porcentaje significativamente mayor que en gramíneas solas.

LECTURAS RECOMENDADAS Church CD. El Rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. Editorial Acribia, S.A España, Zaragoza. pp 641. 1988. Faria-Mármol J, Morillo D. Leucaena Cultivo y utilización en la ganadería bovina tropical. Convenio de cooperación técnica CORPOZULIA-FONAIAP-LUZ (CORFONLUZ). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 152p 1997. González B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. N Madrid-Bury, E Soto-Belloso (eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap XII: 199-224. 1995. Hodgson, J. La relación entre la estructura de las praderas y la utilización de las plantas forrajeras tropicales. En: Germoplasma forrajeros bajo pastoreo en pequeñas parcelas. Metodologías de evaluación. O. Paladines, C, Lascano (eds) CIAT, Calí, Colombia. pp33-48. 1983. McDowell LR, Conrad JH, Hembry FG, Rojas L, Valle G, Velásquez J. Minerales para rumiantes en pastoreo en regiones tropicales. Departamento de Zootecnia, 2@= edic. Boletin Centro de Agricultura Tropical. Universidad de Florida, Gainesville. pp 76. Pezo D. La calidad nutritiva de los forrajes. En: Producción y utilización de forrajes en el trópico Compendio CAI, serie materiales de enseñanza N° 10 CAI. Turrialba, Costa Rica. pp70-102. 1982.

7 Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos María Betancourt, Ing. Agr, Msc.; Alfredo Caraballo, Ing. Agr, MSc Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Zulia. [email protected], [email protected]

Los sistemas de alimentación de rumiantes en los trópicos se basan principalmente en la utilización de pastos, los cuales por fluctuaciones en la cantidad y calidad a través del año, ocasionan períodos de estrés nutricional y en consecuencia reducen la productividad. En gran parte de Venezuela, y en el caso específico del Estado Zulia, estas fluctuaciones son originadas básicamente por las lluvias, debido a que se presentan dos épocas de sequía a lo largo del año (diciembre-abril y julio-agosto). Esto provoca la suplencia irregular de forraje, observándose periodos donde se presenta una abundancia y otros donde ocurre una deficiencia. Dicha situación ha ocasionado en los sistemas de producción ganadera, una alta dependencia del alimento concentrado para la alimentación animal durante el periodo de escasez de forraje. El alimento concentrado comercial, elaborado principalmente con materias primas importadas, es cada día más costoso, y en muchos casos es una práctica no rentable por los niveles de producción alcanzados. Esto plantea la necesidad de generar alternativas de alimentación que disminuyan los costos de producción e incrementen las producciones. En este sentido la conservación de forrajes es la vía más directa y económica para garantizar la alimentación de los animales durante todo el año.

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES ENSILAJE Es un método de conservación de los forrajes verdes, cuyo proceso genera un producto muy similar en valor nutritivo al pasto verde original. Es mínima la pérdida de materia seca y está libre de productos tóxicos que puedan perjudicar las funciones productivas y la salud de los animales.

184 / María Betancourt y Alfredo Caraballo Consideraciones tecnológicas Lacerado. Acelera la disponibilidad de los nutrientes imprescindibles para las bacterias. Se utiliza por lo general en especies forrajeras con tallos gruesos y bajo contenido de materia seca, donde el proceso se realiza de manera más eficiente. Puede ser de dos tipos, según el sistema de máquina empleado, bien sea por golpe, mediante martillos acoplados al tambor repicador de la cosechadora, o bien por compresión, donde los tallos son pasados por rodillos que provocan la ruptura de las células y extraen parte del agua. Presecado. Este proceso tiene como objetivo incrementar su contenido inicial de materia seca y para ello se pueden utilizar varias tecnologías. La más difundida consiste en cortar el forraje y dejarlo expuesto al sol y al viento por períodos de 3 a 24 horas. Troceado. Cuando un forraje es troceado a dimensiones entre 2 y 4 cm, se logra como primer paso provocar una ruptura elevada de células por la acción de las cuchillas repicadoras, lo cual proporciona los nutrientes iniciales para el desarrollo de las bacterias, además facilita la compactación y la extracción del aire del forraje a ensilar. Conservantes. Se utilizan con el objetivo de mejorar o preservar la calidad fermentativa del forraje. Se dividen en tres grupos: acidificantes, bacteriostáticos y promotores de la fermentación láctica. Tipos de silo Silos verticales. El forraje es introducido al silo mediante un equipo de soplado formando una columna creciente que puede o no ser apisonada. Estos silos tienen alturas variables desde 10 a 22 metros, con una capacidad desde 150 a 450 toneladas. Silos horizontales

• Silo trinchera. Este tipo de silo puede tener las paredes y el piso de tierra lo que lo hace muy económico. Tiene pérdidas en el orden del 25 al 30% de materia seca total. Sin embargo, se ha utilizado con éxito en sistemas de autoalimentación en rebaños de ceba o en rebaños de levante.

• Silo de bolsa plástica gigante. Utiliza una máquina ensiladora para empacar el pasto en una bolsa plástica de gran calibre. Este equipo fue diseñado sobre la idea de producir una compactación homogénea en el pasto. Permite una estrujadura o inyección del pasto comprimido en una bolsa tubular de un plástico especialmente diseñado para soportar largos períodos de exposición solar.

• Silo bunker. El silo bunker permite construir con la misma estructura varios silos, desarmándola y armándola nuevamente. Para la construcción de sus paredes portátiles se usan diferentes materiales. Las paredes se hacen en secciones de 2 a 4 m de largo por 1,5 m de alto, luego se colocan las secciones una a continuación de la otra, soportadas por estantillos con pié de amigo en la parte exterior de las paredes. La distancia entre estantillos es de 1 a 2,5 m. El ancho entre las dos paredes depende de la disponibilidad de pastos, pero generalmente varía entre 6 y 10 m. Un silo de 24 m de largo, 8 m de ancho y 1,5 m de alto, tiene una capacidad de 150 a 200 toneladas de ensilado, dependiendo de la humedad del pasto, del tamaño del pedazo y del grado de compactación.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos

/ 185

Calidad del ensilado Las características de un buen ensilado se pueden apreciar en la siguiente tabla:

Ácido Acético* PH Ácido Láctico Ácido Butírico Nitrógeno amoniacal Nitrógeno amoniacal del nitrógeno total Color Olor Apariencia Humedad Sabor

Ensilaje de buena calidad

Ensilaje de mala calidad

1,5 4,0 8,5 1,5 1,0 7

3,0 5,5 1,1 3,0 4,0 >7

Verde Amarillento Agradable Ausencia de hongos 68% Agradable

Negro Podrido, fecal o avinagrado. Presencia de hongos > 71% y >65% No aceptado por el ganado.

*Porcentaje en base a materia seca.

Cantidades de forraje a ensilar La cantidad de pasto a ensilar debe ser calculada previamente de acuerdo al número de animales que se tenga y de días que dure el verano. Veámos el siguiente ejemplo: Cálculo de un silo para 100 días de sequía y para 100 animales: 50 vacas en lactación x 20 k/día = 100 k/día 2 toros x 25 k/día = 50 “ 40 mautes x 10 k/día = 400 “ 25 becerros x 5 k/día = 125 “ Total =1.575 k/día 1.575 kg/día x 100 días de verano =157.500 kg de silaje

HENIFICACIÓN La henificación es la forma de preservar el forraje mediante una reducción de la humedad a menos de 20% para así evitar su pudrición o descomposición. Está limitada a los períodos de exceso de pasto pero con menos incidencia de lluvias, como son los meses de junio, julio, agosto y diciembre. Los mejores pastos para henificar son: Pangola, Buffel, Estrella, Yaraguá, Guinea, Angletón, Brachiaria o asociaciones de éstos con leguminosas. El Pasto Elefante, Sorgo, Pará y Alemán son dificultosos para henificar por lo grueso de los tallos, como es el caso del Elefante y el Pará.

186 / María Betancourt y Alfredo Caraballo Personal, equipos y materiales para henificar Personal: 2 tractoristas, 5 obreros Equipos: una cortadora-acondicionadora, hileradora, una guadañadora, una empacadora, un tractor para la cortadora y la empacadora, dos carretas, un tractor para las carretas, un rastrillo (opcional) Materiales: cabuya (5-7 k/ha), un galpón o plástico para proteger el heno (30-50 m2 de plástico/ha de pasto conservado). Proceso de henificación Puede dividirse en cinco partes fundamentales, a saber: Corte, acondicionamiento e hilerado del pasto para dejarlo sacar al sol. Con esta máquina se pueden segar de 3-5 ha/día, comenzando temprano en la mañana (después que se ha secado el agua de rocio). Cura o secado del pasto. En caso que se corte el pasto con guadañadora, habría que dejarlo por más tiempo a la interperie, aún cuando se voltee con el rastrillo. Ahora bien, el excesivo sol puede estimular a una mayor pérdida de nutrientes y pérdida de color verde (pérdida de carotenos, recursos de la vitamina A). Cuando llueve durante el secado las pérdidas serán mayores; además el pasto se seca en forma desigual, las partes finas se secan más rápido que las gruesas y tienden a caerse. Es por esto que se recomienda el acondicionamiento del pasto, triturándolo con maquinaria; de esa forma se exponen hojas y tallos más gruesos al aire y la deshidratación se acelera, con lo cual el tiempo de secado se reduce en un 30-50%, permitiendo obtener un heno de mejor calidad. Empacado de pasto. Una vez secado el pasto, se procede a empacarlo cuando tiene una humedad alrededor del 10 al 15%. Generalmente se llega a este grado de humedad a los 2 días de haberse cortado. Cuando se empieza a empacar hacia las 11:00 am, se pueden empacar 4-5 ha/día, utilizando las embaladoras tiradas por el tractor. Aunque también se pueden usar embaladoras estacionarias, su eficiencia es menor. Acarreo del heno hasta el sitio de almacenaje. Para esta labor se utilizan un tractor y su operador, dos carretas y 5 obreros. Almacenaje del heno. El sitio de almacenado debe ser seco, ventilado, nivelado con buen drenaje y no expuesto a inundaciones. Cuando el heno tiene mucha humedad y se almacena en estas condiciones, se produce una rápida fermentación y un incremento considerable de calor. Al retenerse el calor en la masa de heno, continúa la fermentación y se producen compuestos orgánicos inestables, los cuales se oxidan con suma facilidad. Entre 60 y 80°C, el moho y las bacterias presentes se inhiben, pero la oxidación continúa, el moho se carboniza y comienza la combustión espontánea; por esto, se debe almacenar heno con la humedad adecuada. Si a los 2 ó 3 días del almacenaje se siente un olor punzante y mucho calor, se deben retirar las pacas. Características de un buen heno Un heno de buena calidad debe tener las siguiente características: poseer bastantes hojas, presentar coloración verde, tallos suaves y flexibles, no poseer sustancias extrañas, sin moho ni fermentaciones y presentar olor agradable.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos

/ 187

Cálculo de las cantidades de forrajes a henificar El cálculo se hace de acuerdo al número de animales que se tenga y al número de días que dura el verano. Ejemplo: cálculo para 200 vacas en producción, 8 toros, 200 becerros y 100 días de sequía: 200 vacas en lactación x 6 k/día = 1.200 k/día 8 Toros x 7 k/día = 56 k/día 200 becerros x 1,5 k/día = 300 k/día Total 1.556 k/día 1.556 kg/día x 100 días = 155.600 kg de heno 155.600 kg de heno = 15.560 pacas 10 kg/pacas Suministro del heno a los animales Un animal adulto, de 450 k de peso puede consumir de 11 a 12 k de heno/día. El animal se puede mantener exclusivamente con heno, sin embargo, se acostumbra a suministrarlo como suplemento al pastoreo, durante la época seca. A continuación se establece el consumo promedio de heno de varias clases de vacunos, bajo condiciones de pastoreo en el verano: Vacas lactantes:

6-8 k/día

Vacas secas:

5-6 “

Toros:

8-9 “

Novillos:

6-7 “

Mautes:

3-4 “

Becerros:

1,5 “

LECTURAS RECOMENDADAS Betancourt M. Efecto de la melaza, ácido fórmico y tiempo de fermentación sobre la ensilabilidad de la Leucaena leucocephala. Trabajo de grado. LUZ. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 84p. 2001. González W. Alimentación Animal. Editorial América, C.A. Venezuela. 439 p. 1990. Kass M, Pezo D, Romero F, Benavides J. Las leguminosas Arbóreas como suplemento proteico para rumiantes. En: Curso Leguminosas Forrajeras Arbóreas en la ganadería doble propósito. Programa de Leguminosas Forrajeras Arbóreas. La Villa del Rosario. Venezuela. 106 p. 1995. Méndez LE. Conservación de Forrajes. III curso de Pastos y Forrajes. ICA. 150-179 pp. 1972. Ojeda F, Esperance M, Cáceres O. Conservación de forrajes. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. 80 p. 1991. Timm D; Urdaneta M, del Villar A. Conservación de Forrajes. Primeras Jornadas Venezolanas sobre Utilización Intensiva de Forrajes. LUZ-FUSAGRI-CIARZU. Maracaibo, Venezuela. 1977.

8 Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano José J. Rincón, Ing. Agr., MSc. Unidad de Investigación en Producción Animal, Departamento de Producción Animal. Decanato de Agronomía – UCLA. [email protected]

En las zonas secas (áridas y semiáridas) el establecimiento y manejo de pastizales cultivados presenta una serie de desventajas con respecto a las zonas más húmedas a consecuencia de los costos causados por la necesidad de riegos más frecuentes. En estas zonas las precipitaciones se ubican entre los 250 y 800 mm/año, generalmente concentrados entre los meses abril-mayo y de septiembre-noviembre, con una evaporación 2 a 3 veces mayor que la precipitación por lo que siempre hay escasez de agua en suelo. Todo ello constituye una limitante para el establecimiento y manejo de pastizales productivos debido al déficit hídrico, aunque en muchos casos esto puede resolverse con la implementación de sistemas de riego. Desde el punto de vista edáfico, las zonas áridas por lo general presentan suelo de características arcillosas, arcillo–limosas y limosas, con una estructura de suelo laminar o poco estructurada que dificulta la infiltración lo que causa escorrentia laminar, con pH alcalinos (7,2-8,2) en la mayoría de los suelos, aunque se consiguen algunas zonas de pH ligeramente ácidos (6–5). A nivel mundial las zonas secas representan aproximadamente un 40% del total de la superficie terrestre, siendo en Venezuela un 5% del territorio Nacional, que comprende la parte norte de los estados Zulia, Monagas, Falcón, Lara, Sucre, Mérida y Nueva Esparta, lo que representa aproximadamente unos 41.000 km2 del territorio Nacional. En estas zonas se observa la introducción exitosa de especies del género Cynodon, debido a la excelente adaptación de estas a las condiciones agroclimáticas. Estas especies están representadas en Venezuela por variedades de Bermudas (Cynodon dactylon), entre las cuales destacan: bermuda Gigante, bermuda cruzada 1 y 2, bermuda Tifton 68 y Criolla, ampliamente cultivadas para la producción principalmente de pacas. Otro grupo importante de especies de este género está representado por los

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano

/ 189

pastos estrella Africana (Cynodon plectostachyus) y estrella Puerto Rico (Cynodon nlemfuensis). Las Bermudas requieren de suelos fértiles con buena suplencia de agua y nutrientes para mantener una alta productividad, en cambio las Estrellas son más resistentes a la sequía y se adaptan a suelos de menor fertilidad, salinos o no, siendo susceptibles al fotoperíodo corto expresando una baja producción entre diciembre y marzo. Manejo agronómico sobre la producción sustentable en especies de Cynodon spp Establecimiento de Cynodon en zonas áridas En general, cuando se desea establecer gramíneas en zonas áridas es aconsejable realizar el establecimiento previo al inicio del periodo lluvioso, con lo cual se asegura la suplencia de agua, temperatura y luminosidad apropiada para la emergencia de las plantas. La preparación del suelo (dependiendo del tipo de suelo) puede consistir en un pase de subsolador cuando las condiciones del suelo (textura y mal manejo anterior) presenten mal drenaje interno, lo cual puede ser observado en la mayoría de los suelos arcillosos y/o limosos. Luego es conveniente realizar un pase de bigrome y dos pases cruzados de rastra, garantizando el descompactado del suelo, la eliminación de malezas y un suelo mullido apropiado para siembra. Una vez que el suelo está totalmente mullido es el momento apropiado para la realización de un muestreo de suelo con fines de fertilidad, ya que se obtiene una muestra de suelo más uniforme. Dicha muestra debe consistir de por lo menos de 10 submuestras por hectárea de terreno, teniendo especial cuidado de separar las zonas planas de las colinas. Posterior a la mecanización del suelo, se pueden aplicar herbicidas preemergentes para minimizar la presencia de especies vegetales no deseadas como gramíneas autóctonas y especies de hojas anchas. Luego de este control de malezas es aconsejable realizar una inspección del área donde se va a establecer el pastizal para estudiar las especies de hojas anchas que aún puedan estar presentes, teniendo especial cuidado de observar la presencia de plantas leguminosas comunes de las zonas secas, las cuales son beneficiosas tanto para el pastizal como para el consumo animal. Para el control post-emergencia de las especies de hojas anchas se puede usar un herbicida selectivo para este grupo de especies. El sistema de riego a utilizar debe escogerse con mucho cuidado motivado a las dificultades que se presentan en algunas zonas debido a la excesiva velocidad del viento y poca infiltración de los suelos, lo cual sugiere utilizar sistemas de riego por inundación por melgas rectas o en curvas a nivel, cuya pendientes deben ser de 1 por mil (1º/ºº) para permitir la utilización de láminas de riegos muy pequeñas (3,5–5 mm) con velocidades de avance muy bajos (hasta 10 m/hora) dependiendo de la infiltración del suelo y de la evaporación de la zona. Aunque es un método poco eficiente en la utilización del agua por los grandes volúmenes requeridos es el que evidencia mejores resultados ya que compensa mejor el déficit hídrico del suelo al compararlo con el sistema por aspersión que resulta muy afectado por la velocidad del viento y la humedad relativa baja.

190 / José J. Rincón Normalmente se utilizan entre 1000-1500 kg/ha de esquejes o secciones de tallos para el establecimiento, pero muchas veces por efecto de las temperaturas y la evaporación que son muy altas, existe la posibilidad que la mayoría de las yemas presentes en las secciones de tallos se sequen y no lleguen a emerger. Se aconseja usar cantidades de 1500–2000 kg/ha de secciones de tallos para lograr una rápida cobertura del suelo. Las plantas para obtener semillas deben recibir abundante riego, una buena fertilización de acuerdo al análisis de suelo y ser cortadas a una edad entre 60 y 90 días. Aproximadamente una hectárea cortadas de tallos permite sembrar 10 hectáreas. No es aconsejable cortar los estolones y almacenarlos por más de 48 horas ya que se tienden a secar. En caso de ser necesario almacenarlos o transportarlos se deben resguardar de los rayos directos del sol. Para el momento de la siembra, es aconsejable extender el material al voleo; luego usando una rastra cerrada o un solo cuerpo de ésta pero con peso adicional usar de forma cruzada sobre el suelo. De esa manera se asegura que los tallos son seccionados y a la vez enterrados, con lo cual se facilita la emergencia de la mayoría de las yemas. Desde la siembra al primer corte deben transcurrir entre 70 y 90 días. Este primer corte es aconsejable realizarlo entre 20 y 25 cm para estimular el crecimiento. Alturas y frecuencias de cortes La altura de corte debe variar de acuerdo con la especie y período climático, siendo apropiadas entre 10 y 20 cm. para ambos grupos de especies. De estas prácticas de manejo variables resultan en una persistencia y mayores cosechas de forraje con buen nivel de proteína durante el año. El pasto bermuda debería tener un período de descanso de 4–5 semanas entre cortes durante el período lluvioso, extendiéndose de una a dos semanas adicionales durante el periodo seco, cuando las gramíneas presentan un crecimiento más lento de acuerdo a las condiciones agroclimáticas donde se desarrolla el pastizal. Cuando se usa riego se pueden mantener las frecuencias de cortes de 4 semanas entre marzo–agosto, 5 semanas entre septiembre–noviembre y de 6 semanas entre diciembre y marzo. En las bermudas Gigante, Cruzada 1 y Tifton 68 se incrementa la producción de materia seca a mayor edad (28, 42, 56 días entre cortes), existiendo diferencias entre las variedades de bermudas, las cuales son atribuidas a valores de arquitectura de cada planta (cantidad de hojas–tallos y su distribución en la planta), ya que las tres especies de bermudas presentan formas diferentes. La altura y frecuencia con mejor resultado fue la de 20 cm de altura y 42 días de frecuencia de corte con lo que se obtuvieron valores de proteínas entre 10 y 13%, se mantuvo la persistencia y la cobertura en comparación con la frecuencia de 28 días. Uno de los principales problemas que se presenta con estos pastos al ser sometidos a frecuencias de cortes de 28 días o menos con la finalidad de obtener forraje con alto contenido de proteína es la reducción progresiva de la capacidad de rebrote. Se observa que con cortes muy seguidos a 10 cm de altura, se ejerce un efecto negativo en el contenido de carbohidratos de reserva por la eliminación del sistema de almacenamiento y reducción del área foliar cuando son manejadas bajo sistemas de cortes de remoción total de la parte aérea en condiciones agroclimáti-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano

/ 191

cas áridas. Dicho efecto puede ser reducido si se amplían los intervalos entre cortes mayores de 28 días. A medida que los pastos envejecen disminuyen su calidad debido al aumento de los carbohidratos estructurales de la pared celular o fibras y a la reducción de las formas solubles, disminuyendo su digestibilidad. En las zonas secas se pueden usar para pastos estrellas y bermudas frecuencias de corte de 42 días en el periodo seco para asegurar una buena persistencia y productividad de los pastizales. Esto es debido a que no se han encontrado variaciones importantes en el contenido de fibra entre 28 y 42 días durante esta época del año. Ambos géneros pueden contener valores de proteínas hasta de 18%, cuando se cortan a edades menores a los 28 días y se fertilizan con nitrógeno, fósforo y potasio, aunque en la medida que avanzan en edad al corte se espera que el valor de la proteína disminuya; sin embargo, en zonas áridas, se han encontrado valores de proteína entre 14,03–17,35% en estrellas y bermudas con frecuencias de cortes de 42 días, fraccionando la fertilización cada dos cortes y utilizando riegos semanales. Existen pocas diferencias entre el porcentaje de proteína de las bermudas y estrellas en los distintos períodos climáticos los cuales son suficiente para satisfacer las demandas de proteína de una vaca doble propósito. Por esa razón, se recomienda a los productores escoger una edad de corte que se aproxime a sus necesidades. En caso que no le dé concentrado a su rebaño o solo le de entre 1 y 2 kg/día es aconsejable utilizar edades al corte entre los 28 y 35 días. Si sus animales reciben más de 4 kg/día de concentrado puede utilizar frecuencias de corte de 42 días. Para animales de ceba puede utilizar frecuencias entre 42 y 56 días. Si la modalidad de utilización del pasto es como componente de una ración diaria (50% de ésta) puede utilizar frecuencias entre 30 y 42 días de edad al corte. La producción de la vaca también se relaciona con la edad al corte. Si sus vacas producen menos de 6 litros de leche puede utilizar cualquier edad al corte, siempre que no exceda los 56 días; si producen entre los 7 y 10 litros debe utilizar frecuencias de corte a edades menores a los 42 días y si producen entre 10 y 12 litros es aconsejable utilizar frecuencias de corte entre los 35 y 28 días. Para vacas de mayor producción utilizar frecuencias entre 35 y 28 días, además un complemento proteico–energético. Para la elaboración de pacas se pueden utilizar frecuencias de cortes entre los 28 y35 días, para una mejor proporción de hojas en las pacas. Sin embargo, la edad de corte recomendada dependerá también del tipo de suelo, planes de fertilización, posibilidades de riego y condiciones climáticas de la zona. Fertilización Para las bermudas y estrellas bajo riego en la mayoría de nuestras zonas secas, se recomienda entre 200 y 400 kg. de nitrógeno (N/ha/año) (200 en estrellas y 400 en bermudas), 100–150 kg. de fósforo (P2O5) y 50–100 kg. de potasio (K2O) por ha/año, sin embargo, siempre dependerá de los resultados de los análisis de suelo. En el establecimiento; se debe aplicar fósforo y potasio incorporado junto con la semilla, en cantidades que se ubican entre 1/3 y 1/2 de las cantidades totales requeridas al año. Con respecto al nitrógeno, las semillas (esquejes) tienen suficiente reservas como

192 / José J. Rincón para garantizar la emergencia de las plantas, por lo que es aconsejable aplicar una vez que las plantas hallan emergido y la cobertura del pasto sea mayor al 50%. En caso que se aplique al momento de la siembra se corre el riesgo de que se volatilice, lixivie o escurra, además de favorecer la aparición de malezas. Una vez establecido el pastizal, las aplicaciones de nitrógeno deben realizarse entre 7 y 12 días después del corte; las aplicaciones de fósforo y potasio deben aplicarse de forma fraccionada cada 4 cortes para evitar las posible fijación que pueda darse en suelos con altos niveles de calcio. El pasto bermuda a dosis de 400 kg de nitrógeno/ha/año produce un desarrollo más rápido que aquellos fertilizados con 200 o menos kilos de nitrógeno/ha/año. Con aplicaciones de 150 a 300 kg N/ha se obtienen valores de proteínas entre 8,69 a 10,07%, y con aplicaciones de 400 kg N/ha entre 13-16% de proteína. Las dosis elevadas de nitrógeno permiten obtener una mayor cantidad de forraje, con lo cual se puede incrementar la carga animal ó los tiempos de ocupación por unidad de superficie o potrero, favoreciendo una mayor productividad animal por hectárea. Hay una marcada influencia de los factores climáticos sobre el desbalance estacional de producción de los pastos, ya que presentan una menor tasa de crecimiento durante el periodo seco con mayor énfasis entre los meses de diciembre a marzo en comparación con el periodo lluvioso (agosto–octubre). En este sentido se aconseja aplicar mayor cantidad de nitrógeno en el periodo seco (60–70% del total a aplicar durante el año), de manera de poder disminuir las diferencias de productividad debido a factores climáticos. La fertilización orgánica es una buena alternativa para la fertilización química. Eso es posible debido a que existe una alta tasa de mineralización motivada posiblemente por los altos contenidos de calcio, humedad en el suelo, alta radiación solar y bajos contenidos de materia orgánica en el suelo.

LECTURAS RECOMENDADAS Rincón JJ. Manejo agronómico de especies de bermuda. Agroservicios 3 (7). 2002. Rincón JJ, Rojas Y, Gallardo Y, Leal, M. Evaluation of frecuancies and court heights in three cultivars Cynodon dactylon, under conditions of tropical very dry forest, in the Valley of Sicarigua.I mater dry. Venezuela. IX World Conference on Animal Production. Porto Alegre – Rio Grande do Brasil in CD – rom. 2003. Rojas Y, Rincón JJ, Gallardo Y, Leal, M. Evaluation of frecuencies and court heights in three cultivars Cynodon dactylon, under conditions of tropical very dry forest, in the Valley os Sicarigua. Venezuela. II Nutritionus value. in CD – rom. 2003. Rincón JJ, Hernández G. Efecto de la fertilización nitrogenada total y fraccionada sobre el rendimiento y valor nutritivo de bermuda (Cynodon dactylon) cv. Criollo. En: XI Jornadas de investigación del Decanato de Agronomía. Resumen: p157. 2004. Salazar T. Efecto de la fertilización orgánica y química sobre el rendimiento de materia seca de cuatro cultivares de Cynodon spp en bosque muy seco tropical. Tutor: JJ. Rincón. Decanato de Agronomía de la UCLA. Trabajo de Grado. 98 p. 2003. Gutierrez M. Estudio de la curva de crecimiento de la estrella Puerto Rico (Cynodon nlemfuensis) durante tres períodos climáticos del año usando riegos en condiciones de bosque muy seco tropical. Tutor: J. J. Rincón. Decanato de Agronomía de la UCLA. Trabajo de Grado. 80 p. 2004.

9 Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos Ciro Dávila, Ing. Agr., MSc, Diannelis Urbano, Ing. Agr., MSc  Universidad

de Los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (ULA-IIAP) 2 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA- Mérida) [email protected], [email protected]

El empleo de pastos para corte, implica un uso intensivo del pasto, a la vez que se busca minimizar el desperdicio de forraje, ya que se elimina el pisoteo, se evita el gasto de energía durante el pastoreo y en alguna forma, se disminuye la selección del animal que normalmente deja un residuo considerable en los potreros. En la actualidad, el uso intensivo no se debe relacionar solamente con el número de animales por hectárea de cultivo, con la inversión en maquinaria y con el gasto en mano de obra, sino más bien, considerarla como una herramienta para incrementar la producción de los animales que se dispongan con el menor costo, tomando en cuenta además, la disminución de los riesgos inherentes al clima y al mantenimiento de la capacidad productiva de los potreros y de los pastos para corte.

PASTOS PARA CORTE Pasto Elefante. Esta especie en sus diferentes variedades, es la elección mas frecuente y de mayor superficie, debido a su fácil establecimiento, no tiene problemas graves de malezas, soporta la sequía y prácticamente está libre de plagas y enfermedades. Normalmente, puede elevar o mantener la carga en situaciones de crecimiento del rebaño o de disminución de la capacidad productiva de los potreros, especialmente en la época de sequía o cuando existan ataques de plagas. Sin embargo, las limitantes de esta práctica son el alto contenido de humedad, mediana calidad, lo que implica altos costos de transporte y de suministro del forraje. Tampoco se debe esperar incrementos en la producción por animal en condiciones de abundancia de pastos. En la zona alta, el cultivar A-146 ha superado a todas las variedades probadas, incluyendo el king grass y el morado. El maralfalfa, ha causado un interés desmedido a los productores, que siempre esperan una especie milagrosa, perenne, con alta producción y calidad comparable a la de los concentrados. El lanzamiento de este pasto,

194 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano no esta sustentado por una investigación sistemática que avale las mencionadas ventajas, sino más bien, por intereses comerciales, unidos a las expectativas e ingenuidad de los productores. Ensayos comparativos a nivel de fincas podrían demostrar la superioridad de un pasto, pero finalmente, la prueba de producción de carne y leche, así como, su análisis económico, deben respaldar el uso de un pasto a gran escala, en sustitución de otras alternativas ya probadas. El productor debe sembrar varios cultivares de manera que se complementen, en cuanto a la capacidad productiva, al rendimiento estacional y a la resistencia a pastoreo, como es el caso del Taiwán A-146. Este pasto tiende a florecer abundantemente durante los meses de días cortos y fríos, recomendándose establecer algunos lotes de pastos del tipo king grass que tiene mayor capacidad de acumular materia seca sin perder apreciablemente la calidad. Caña de Azúcar. Es una especie altamente productiva que acumula grandes cantidades de materia orgánica, energía y material fibroso, siendo especialmente útil para superar los periodos de escasez de pasto en los potreros por la sequía o exceso de agua en los mismos. La alta relación energía-proteína debe ser balanceada de acuerdo a la cantidad suministrada y al tipo de animal. El valor de venta del cultivo a menudo compite con su uso como forrajera. Leguminosas y otras especies. La inclusión de las leguminosas como pasto de corte, es el próximo paso en la intensificación de la producción de leche y carne. Su uso aportaría un material fibroso con más proteína y mayor digestibilidad. En la zona baja y piedemonte, las arbóreas leucaena y matarratón tienen la calidad y persistencia deseadas por el productor, mientras que en la zona alta, la alfalfa tiene la calidad, pero no se adapta a suelos ácidos o con mal drenaje. El maíz es un cultivo que en su madurez fisiológica, proporciona un forraje de excelente calidad, especialmente energía digestible y junto con otras leguminosas anuales como el frijol y la caraota, podrían ser utilizadas en sistemas intensivos, aprovechando los cortos periodos donde puedan obtenerse cosechas abundantes. La yuca puede cultivarse como fuente de energía en los tubérculos y como recurso proteico en las hojas. El sorgo es otra alternativa estratégica, ya que permite varios cortes en condiciones de menor humedad.

PASTOS PARA PASTOREO Según las condiciones de cada finca, se pueden seleccionar algunos potreros mecanizables de fácil acceso para corte, ya sea como forraje fresco o para conservación. La superficie debe ser fertilizada, limpiada y retirada de la rotación. Normalmente esta práctica, mejora la producción y composición del potrero, aunque con menor productividad que los pastos tipo elefante, los costos son inferiores al del establecimiento de nuevas especies.

MANEJO DE UN LOTE DE PASTO ELEFANTE En este punto se ofrecen algunas consideraciones generales para el manejo de un lote de pasto elefante destinado principalmente a corte, el cual sería parte de una

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos

/ 195

finca con una mayor superficie de pastos, como es el caso, de una unidad de explotación que tenga una relación de diez hectáreas con pasturas y una para forraje (10:1). Selección del área El sitio debe cumplir con los siguientes requisitos:

• Cerca de la vaquera o corrales de suministro. • Los lotes de pastos de corte deberían estar ubicados mas bajos que los comederos, facilitando el reciclaje de nutrientes (estiércol y agua de lavado de los corrales).

• Suelos relativamente planos de alta fertilidad y buen drenaje. • Con posibilidad de riego durante los periodos secos. • Bien cercados y con facilidades de acceso para la cosecha. Manejo del corte Tiempo de Descanso. Es lo más importante del manejo en un pasto de corte;, sin embargo, a menudo los productores no toman en cuenta este aspecto, como es el caso de la zona alta, donde la mayoría del pasto picado se encuentra en estado de madurez avanzada. La altura a la cosecha está muy relacionada con el tiempo de crecimiento después del corte e influye sobre la calidad y el rendimiento, pero el primer aspecto, es el que afecta directamente la respuesta animal, especialmente en el consumo y en la producción, así como, en el vigor del futuro rebrote. Para manejar este aspecto, el productor debe llevar un registro de la fecha de corte con lotes bien identificados, donde también pueda anotar las prácticas de fertilización, control de plagas y malezas. Si el criterio fijado, es por ejemplo, 60 días de rebrote para el periodo de rápido crecimiento y de 90 días para la sequía, es posible que la producción de forraje planificada, exceda lo requerido por los animales o por el contrario, que el material cosechado no sea suficiente; así el productor tendrá que cortar pasto más tierno o dejar pasar algún lote. El exceso de producción de pasto puede solucionarse con el pastoreo del área que está en su punto óptimo, disminuyendo la fertilización nitrogenada o incorporando otro grupo de animales al consumo de pasto picado. De esa forma, se favorecerá la recuperación de los potreros deteriorados, aumentando el tiempo de descanso o en casos extremos mediante la siembra o resiembra de los mismos. El déficit de pasto para corte puede ser manejado con suplementos, tales como heno, silo, alimentos concentrados, forrajes de tipo estratégico como caña de azúcar o yuca. A mediano plazo se puede incrementar la producción mediante la fertilización nitrogenada, riego o aumentando la superficie para corte. También se pueden utilizar nuevas variedades más productivas o de mejor calidad pero estas solo deberán establecerse una vez que las pruebas locales demuestren su adaptación.

196 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano El productor debería tener como meta cosechar el pasto en su punto óptimo de crecimiento, planificando una edad al corte de acuerdo con la experiencia y no que esta sea, el resultado de la necesidad o de la abundancia de pasto en los potreros. Fertilización. De esta práctica depende fundamentalmente el éxito de la actividad forrajera, ya que el corte remueve la totalidad de los nutrientes de la parte aérea, los cuales al ser extraídos del suelo, algunos se tornarán limitantes al crecimiento del pasto. Esto explicaría las caídas bruscas de producción, generalmente a partir del segundo año. El uso del estiércol como abono, garantiza la reposición parcial de los elementos faltantes al suelo, solventando al mismo tiempo, el problema del manejo de las excretas de los animales estabulados. En caso de que los rendimientos continúen deprimidos, después de la fertilización orgánica abundante, se pueden aplicar abonos foliares y complementar con fórmulas apropiadas al tipo de suelo, así como, descartar problemas de plagas o enfermedades. La práctica difundida de aplicar nitrógeno una semana después del corte y anualmente un fertilizante completo que reponga lo extraído por el cultivo, garantiza la estabilidad del corte. Sin embargo, puede ser más económico y racional aplicar fósforo y potasio, solo si el suelo no está en capacidad de suplir a la planta de acuerdo con los requerimientos para una óptima producción. La fertilización debe ser una herramienta que ayuda a balancear la producción de forraje. Se debería abonar a salida de lluvias, para incrementar la oferta en el verano y bajar la cantidad de fertilizantes durante los periodos de rápido crecimiento, en los cuales el exceso de forraje producido se desperdicia o se madura perdiendo calidad. Actualmente, hay poca disponibilidad de algunas fórmulas de fertilizantes, por lo que es recomendable que el productor tome las previsiones de adquirir los mismos con suficiente antelación. Riego. Los altos rendimientos del pasto de corte justifican el uso de riego durante la estación seca y después de la fertilización con productos industriales. Es deseable el uso de las aguas de lavado de vaquera en los pastos de corte, especialmente en la salida de lluvias y en la estación seca. Debido a la escasez de agua y de los costos operativos de esta práctica de riego, así como, el tipo de raíces más profusas del pasto elefante, los riegos pueden distanciarse a unos 15 días con láminas entre 7 a 12 cm. Altura y tipo de corte. Para pasto elefante y caña de azúcar, el corte debe ser lo más cerca del suelo, a unos 5 cm, para alfalfa 10 cm y para pasto guinea unos 20 cm aproximadamente, todo dependerá de la ubicación de las reservas para el rebrote en la especie que se esta utilizando. Es importante la calibración de la altura de corte de la maquinaria, al igual que el filo de las cuchillas, por lo que se debe entrenar al personal en la técnica. De esa forma se evitarán daños a las macollas donde provienen los rebrotes, los cuales son importantes para un alto rendimiento. Horario de corte y manejo del material. Se recomienda cortar el pasto en las horas de la tarde, después de que la planta haya realizado la fotosíntesis y acumulado carbohidratos solubles (almidón), los cuales están depositados en hojas y tallos. También el contenido de humedad ha disminuido por el aumento de la transpiración durante el día, facilitando el acarreo, picado y posiblemente una mayor digestibilidad de la materia seca.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos

/ 197

En caso de cortarse en la mañana, el pasto debe dejarse marchitar, luego transportarlo y suministrarlo para ser consumido de inmediato por los animales, evitándose las pérdidas por fermentación y respiración, que son proporcionales al tiempo de almacenamiento. Debe prevenirse su contaminación con tierra o estiércol u otras sustancias que disminuyan su aceptación por el ganado. Tamaño de picado, aditivos y mezclas. Algunos forrajes como la alfalfa pueden suministrarse enteros, otros de tallo grueso (elefantes y caña) deben picarse entre 1 a 2,5 cm de largo. Los aditivos tienen utilidad en el acostumbramiento de los animales a forrajes nuevos, para aumentar su consumo o como parte de la ración. Los más utilizados son la melaza, melaza-urea, afrechos, maíz y las leguminosas. Superficie a sembrar. Dentro del plan general de la explotación, se puede fijar una meta en cuanto a la superficie de la finca que va a destinarse al pasto para corte. Para ello debe tomarse en cuenta la carga máxima esperada, los meses de sequía y los lotes de animales que se van a alimentar. Esta área pudiera sembrarse en un periodo de uno a cinco años, lo que facilitaría disponer de semilla cercana y de realizar los ajustes en cuento a las especies, variedades y localización de los lotes. Pastoreo. El uso más económico del pasto para corte es el pastoreo. Está recomendado en temporadas de alto crecimiento, cuando hay exceso de forraje con relación al número de animales a suplementar. Se pueden pastorear algunos lotes, buscando mejorar la calidad de la ingesta, economía en la mano de obra y en el uso de la maquinaria, a la vez que permite realizar reparaciones en las instalaciones y en los implementos. El período del pastoreo no debe exceder de cinco días y pueden emparejarse después de los pastoreos programados. Estos deben rotarse en los lotes de corte, ya que los animales tienden a dejar caminos y ampliar los espacios entre macollas. Resiembra. Por fallas en la siembra, riego o en el manejo, a menudo se presentan algunas manchas sin el pasto deseado. En esos casos, debe prepararse el suelo, corrigiendo las condiciones que ocasionaron la pérdida (mal drenaje o baja fertilidad); de esta manera se incrementa la producción por unidad de superficie y se mejora la apariencia del cultivo. El uso de especies forrajeras de alta producción de materia seca por unidad de superficie es la manera más económica de intensificar la producción animal en el trópico, ya que permite al productor aprovechar la abundante oferta de pastos durante la mayor parte del año y dedicar recursos escasos como, los mejores suelos, la mano de obra, los abonos orgánicos, el agua y las instalaciones para la producción y suministro de forraje de buena calidad a los grupos de animales de mayor capacidad de respuesta.

198 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano

LECTURAS RECOMENDADAS Dávila C, Urbano D. Evaluación de ecotipos de leucaena (Leucaena leucocephala) bajo corte en el Sur del Lago de Maracaibo. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 13:539-550. 1996. Martínez R. Banco de Biomasa para la Sostenibilidad de la Ganadería Tropical. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. González, C., Madrid N., Soto E. (eds). Ediciones Astro Data S.A. MaracaiboVenezuela. Cap XV: 276-293. 1998. Rodríguez-Carrasquel S. Pasto Elefante (Pennisetum purpureum, Schumacher), originario de África. FONAIAP DIVULGA Nº 12. 1983. Rodríguez Carrasquel S, Bodisco V, Novoa, L. Comparación de seis cultivares e híbridos de elefante en cuanto a rendimiento y composición química. Agron. Trop. 23: 555-567. 1973. Rosthoj S, Branda L. Determinación de los nutrientes digestibles totales en ovinos a partir del Pennisetum purpureum y variedades. Revista de Ciencias y Tecnología. 3: 83-90. 2001.

10 La silvicultura una manera de convivir con el ambiente Ignacio González, Ing. Agr., MSc, Nairo Guanipa, TSU Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Maracaibo, Zulia. [email protected].

El crecimiento anual de la población mundial, estimada en 80 millones de habitantes, ha generado una mayor demanda de alimento y materias primas, lo cual ha traído como consecuencia la intensificación de la agricultura en áreas desarrolladas y la expansión de la frontera agrícola y ganadera hacia áreas marginales y ecosistemas frágiles como bosques húmedos y subhúmedos, sabanas naturales y zonas áridas y semiáridas. Los valores promedios de deforestación para América Latina se estiman aproximadamente en 0,9% anual, con una pérdida del bosque natural de 8,3 millones de hectáreas anuales, en gran proporción como consecuencia de la tala, la quema, la expansión de la agricultura y la ganadería. La intervención del bosque natural en el Amazonas se estima en 82,8 millones de hectáreas, de las cuales 34,9 corresponden a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Del total del área intervenida el 40%, aproximadamente 30 millones, se utilizan en pasturas, agricultura y reforestación; el 60% restante, unos 50 millones de hectáreas se encuentran degradadas e improductivas y el resto en bosques secundarios de diferentes edades. El área de bosques naturales para América Latina se estima en 171 millones de hectáreas, de las cuales 78 millones corresponden a Sur América. Esta condición de bosques naturales es consecuencia directa de la conversión del bosque primario en pasturas y agricultura. Esta situación ha permitido una rápida disminución de la productividad y permanencia de los sistemas de producción agrícolas y ganaderos, tradicionalmente explotados de manera extensiva. La información aportada, nos permite reflexionar como productores y profesionales del campo, sobre el futuro de la humanidad y en especial de la ganadería como negocio, en caso que continuemos ceñidos a los viejos esquemas tradicionales de producción. Sin duda, se hace necesario un productor y/o profesional del campo con un nuevo perfil, más proactivo y comprometido, con una amplia apertura hacia el cam-

200 / Ignacio González y Nairo Guanipa bio, que le permita adoptar nuevas tecnologías y conocimientos, que den sostenibilidad y valor agregado a la actividad económica que se desarrolla en el medio rural. A diferencia de la agricultura, la actividad ganadera desarrollada mediante buenas prácticas y con criterios de gerencia, permiten alcanzar altos niveles de eficiencia en los recursos utilizados, traducidos en elevados valores de producción y productividad. Ello se logra haciendo un uso racional de los agroquímicos, que ponen en riesgo la salud y el ambiente, manteniendo bajos los costos de producción y los riesgos de pérdida en la actividad económica, lo que constituye una razón para considerar a la ganadería, la actividad económica mas estable y productiva. Este hecho se ve aún mas justificado con las nuevas tendencias de armonizar con el ambiente los sistemas de producción de ganadería, representados en el trópico en más del 90% por la ganadería doble propósito, incorporando la agroforestería a través de los sistemas agrosilvapastoriles y silvopastoriles.

AGROFORESTERIA La dinámica funcional de los sistemas de producción agroforestales, se asemeja a los bosques naturales y constituyen una alternativa válida para intensificar la producción ganadera y diversificar el germoplásma vegetal y animal. Una de las principales causas de la baja disponibilidad de proteína animal (leche y carne), lo constituye la baja oferta de forraje en cantidad y calidad, suficiente como para satisfacer la demanda de los rebaños bovinos en los sistemas de ganadería doble propósito. Según la organización mundial de la salud, los requerimientos de proteína animal por habitante para Venezuela, se estiman aproximadamente en 120 kg, y los niveles actuales de producción de nuestra ganadería solo alcanzan a satisfacer 80 kg, generando un déficit importante de este rubro en la cadena agroalimentaria. Se hace necesario, intensificar la producción y aumentar la productividad. Una alternativa que puede revertir esta situación es el establecimiento y manejo de sistemas agrosilvopastoriles y silvopastoriles en la totalidad o en parte de las unidades de producción, según las estrategias tecnológicas que considere viable utilizar el productor, conjuntamente con el profesional del campo.

TIPOS DE SISTEMAS AGROFORESTALES Sistemas Agrosilvopastoriles. Estos sistemas combinan la agricultura, los árboles y la ganadería. Permiten las labores de siembra, labranza, cosecha y pastoreo por largos periodos, dentro de los cultivos y los árboles, protegiendo al suelo de los efectos de la erosión. En estos sistemas se pueden combinar cultivos y ganadería en plantaciones forestales y árboles asociados con cultivos y ganadería. Sistemas Silvopastoriles. Estos sistemas son más utilizados en Venezuela, combinan de manera integral los árboles, especies herbáceas y pastoreos. Dentro de estos sistemas encontramos arreglos como pastoreos en plantaciones forestales, árboles distribuidos en potreros, cercas vivas, barreras rompevientos, sistemas de corte y acarreo (bancos de forraje puros o policultivos, bancos proteicos o energéticos) y otros.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 La silvicultura una manera de convivir con el ambiente

/ 201

La incorporación de estas alternativas en los sistemas de producción de ganadería bovina doble propósito, dependen de la nueva visión de negocio del productor para establecer el uso y manejo de los ecosistemas actualmente en desarrollo y de los que se incorporarán posteriormente. Lo que significa sembrar en el presente para cosechar a futuro. En Venezuela, la utilización y manejo de los sistemas agroforestales son considerablemente recientes, por lo que la investigación realizada y la tecnología generada resulta limitada. A pesar de esto, cada día más áreas ganaderas y productores convencidos se suman a la utilización de los sistemas agrosilvapastoriles y silvopastoriles, entendiendo los beneficios que los mismos aportan a la finca, en cuanto sostenibilidad del sistema, conservación de suelos, mejoramiento de la temperatura ambiental para los animales, fuente de forraje, combustible e ingreso de divisas como valor agregado por su calidad en maderas finas.

LA AGROFORESTERÍA AL SERVICIO DEL GANADERO La experiencia generada en otros países tropicales, sobre el uso de estos sistemas integrales de producción., pueden ser aplicables a zonas agroecológicas similares de Venezuela. En climas fríos de Colombia(bosque húmedo montano bajo) a 2350 msnm, con precipitaciones promedios de 2200 mm y 18°C de temperatura, la utilización bajo pastoreo de la Acacia negra (Acacia decurrens), combinada con kikuyo (Pennisetum clandestinum), ha dado buenos resultados en cuanto a comportamientos de adaptación, oferta y calidad de forraje (14,81% PC), producción de leche (15 l/vaca/día) y calidad de la leche (2,9% PC, 3,6% grasa, 12% sólidos totales) y disminución de costos por suplementación, utilizando una carga animal de 6 UA/ha, con ciclo de pastoreo de 60 días (53 días de descanso y 7 días de ocupación). La siembra de esta especie se recomienda realizarla a 5 m x 5 m, que representa una densidad de 407 árboles/ha. Otra manera de utilizar estos sistemas agroforestales es a través de bancos de energía y proteína, manejados bajo pastoreo o corte y acarreo; para ello se pueden utilizar especies gramíneas como pasto Imperial (Axonopus scoparius), King-grass (Pennisetum hybridum), Caña Forrajera (Sacharum officinarum) y otras. Como leguminosas arbustivas se pueden utilizar Leucaena (Leucaena leucocephala), Caro-Caro (Cadariocolyx gyroides), Quinchoncho (Cajanus cajan), Matarratón (Gliricidia sepium), Bucare (Erytrina fusca), Cratilia (Cratilia argentea), Clitoria (Clitoria fairchildiana) y otras. En condiciones de suelos ácidos, las especies Cratilia argentea y Clitoria fairchildiana han mostrado buenos resultados, con cortes cada 4 semanas; mientras que la leucaena se ve afectada por los altos niveles de acidez en el suelo.

RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS Cuando la finalidad es la recuperación de áreas degradadas en algunos potreros de la finca, se pueden utilizar inicialmente leguminosas herbáceas y arbustivas como: Centrosema (Centrosema macrocarpum), Kudzú (Puereria phaseoloides), Desmodium (Desmodium ovalifolium), Arachis (Arachis pintoe) y Vitabosa (Mucana deeringiana), que sembradas a chorro corrido en surcos a 0,50 m, en sentido contrario a la pendiente, suministran materia orgánica y nitrógeno al suelo. Posteriormente se pueden utilizar

202 / Ignacio González y Nairo Guanipa árboles, especialmente maderables o de uso múltiple como: Ahumado (Minguartia guianensis), Algarrobo (Hymenaea courbaril), Caoba (Swietenia macrophylla), Caracolí (Albizia guanchapele), Nogal o Pardillo (Cordia alliodora), Apamate (Tabebuia rosea), Teca (Tectona grandis), Cedro (Cederla odorato), Carreto (Aspidosperma sp), Saman (Phytecelobium saman), Vera Negra (Bulnesia arborea), Roble (Tecoma pentaphylla) y otras. Sembradas a distancias de 1,5 m entre plantas y 2 m entre hileras. En potreros con problemas de inundaciones frecuentes y mal drenaje, la utilización de arreglos multiestratos, utilizando especies de cultivo como platano (Musa paradisiaca), árboles como Uva Caimarona (Pouroma cecropiifolia) y leguminosas como Abarco (Flemingia macrophylla), Bucare (Erytrina fusca) y Guamo (Ingas sp). Sembrando árbolles a 7 m x 8 m, leguminosas a 0,80 m x 0.80 m y cultivo (platano) a 3,5 m x 3,5 m, respectivamente. En condiciones de bosque seco tropical, la estrategia de utilización de los sistemas agroforestales, resultan algo diferentes en cuanto a utilizar especies gramíneas, leguminosas y arboreas, adaptadas a condiciones de precipitación de 750 mm, un régimen de distribución bimodal y evapotranspiración superior a 1800 mm/año. Para estas condiciones de suelo y clima pueden utilizarse especies gramíneas como estrella (Cynodon plectostachyus), Guinea (Panicum maximum), Brizanta (Brachiaria brizantha), leguminosas como Leucaena (Leucaena leucocephala), Quinchoncho (Cajanus cajan) y árboles como Cují Yaque (Prosapis juliflora), Caoba (Swietenia macrophylla), Pardillo (Cordia alliodora), Teca (Tectona grandis), Samán (Phytecelobium saman), Indio Desnudo (Bursera simaruba), Algarrobo (Hymenaea courbaril), Pesjua (Syzygium cumini) y otros. Si aprovechamos la existencia de árboles y gramíneas en los potreros, la incorporación de una leguminosa forrajera arbustiva, podría aportar un estrato intermedio para pastoreo de los animales, mejorando la condiciones de los suelos y la producción y calidad del forraje del sistema; lo cual repercute en el comportamiento y consumo animal. Experiencias con el uso de Cuji Yaque, leucaena y pasto estrella así lo confirman, permitiendo mantener 65 a 70 vacas en producción en potreros de 4000 m, con suplencia de agua en la época seca. Experiencias preliminares en la zona de El Laberinto, estado Zulia, Venezuela, con arreglo de árboles locales, leucaena y pasto guinea, muestran que es posible mantener 12 a 16 vacas en producción en potreros de 1,6 ha, con promedio de 6 a 8 litros de leche/vaca/día en época seca y húmeda con incrementos de 12 a 20% en los niveles de producción de leche, con una suplementación de 2 kg de suplemento comercial. En zonas semi-áridas, caracterizadas por que permanecen bajo un periodo seco por más de 6 meses, con precipitaciones promedios anuales de 250 a 550 mm y una distribución irregular de las mismas, el arreglo agroforestal con pasto Buffel (Cenchrus ciliaris) y Algarrobo (Hymenaea courbaril ), Cují (Pprosopis sp), Curarire (Tecoma serratifolia), Dividive (Caesalpinia coriaria), y otros, podría resultar beneficioso y económicamente productivo al sistema de ganadería bovina doble propósito.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 La silvicultura una manera de convivir con el ambiente

/ 203

LECTURAS RECOMENDADAS Cajas Y.; López A.; Panza B. Sistema agrosiluopastoril con Ceiba Roja (Pachira quinata), cultivo Doble Propósito. CORPOICA, Colombia. 10 p. 2003. Del Pozo P.; Jérez I.; Mesa B.; Padilla, P.; Ginoria, J. Comportamiento productivo de un agroecosistema silvopastoril con Leucaena leucocephala y Cynodon nlemfuensis. Fac. Veter. Universidad Agraria de La Habana, Cuba. 4 p. 2003. Escalante E, Boscán L. Inventario preliminar de sistemas agroforestales en Venezuela. MARNR, SERFOVEN. 1993. Escobar C, Zuloaga J, Gutiérrez A, Rivera E. Investigación en sistemas estratificados para la sostenibilidad de los agrosistemas en la unidad agroecologica KC, en el Pie de Monte del Caquetá, Colombia. CORPOICA, Universidad Antioquia. Colombia. 14 p. 1998. Giraldo L. Potencial y evaluación de Arborea (Acacia decurrens) como componente en sistemas silvopastoriles y uso como suplemento para la producción de leche en clima frío de Colombia. Fac. Cienc. Agrop. Universidad Nacional de Colombia. Depto. Prod. Anim. CONISILVO. 28 p. 2002. Hernández M, Quijano S, Alzate C. Procesos metodológicos en la recuperación de áreas degradadas mediante arreglos agroforestales. CORPOICA, Universidad Antioquia, Colombia. 17 p. 2002. ICA/PROCIANDINO. Red de investigación en sistemas agroforestales REDISAF. Reunión Regional, Bramón, Táchira, Venezuela, Junio 2002. Mahecha L, Rosales M, Molina C, Molina E. Experiencias en un sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala – Prosopis juliflora en el Valle del Cauca, Colombia. CIPAC. Reserva Natural El Hático. Agroforesteria para la Producción Animal en Latinoamérica. 325-336. 2002. Pittier, H. Manual de plantas usuales de Venezuela. Fundación Eugenio Mendoza, Caracas, Venezuela. 620 p. 1993. Schnee, L. 1973. Plantas comunes de Venezuela. UCV. Fac. Agron. Maracay, Venezuela. 806 p.

11 Sistemas silvopastoriles Judith Petit Aldana Ing. Agr. M Sc, José Suniaga Quijada, Ing Agr. Dr Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales [email protected], [email protected]

Sistemas silvopastoriles: “quien a buen arbol se arrima…buena sombra lo cobija”. Hasta hace poco tiempo se opinaba que los árboles y los animales no podían coexistir en un mismo terreno. Hoy la agricultura moderna está demostrando que los animales y los árboles no tan solo pueden cohabitar sino que, pueden proporcionar una fuente adicional de ingresos en tierras anteriormente utilizadas para cultivos y ganadería. La ciencia que incluye los árboles en la ganadería se conoce con el nombre de Agroforestería y se define como el conjunto de técnicas que implican la combinación de árboles con cultivos o con animales domésticos o la combinación de los tres. Tal combinación puede ser simultánea o secuencial, manteniendo el principio de sostenibilidad y con al menos una interacción significativa entre los componentes. Cuando se asocian árboles + forraje + ganado, estamos ante una combinación silvopastoril -silvo = árbol y pastoril = pastoreo-. El silvopastoreo es una práctica agroforestal, específicamente diseñada para la producción de árboles de uso múltiple y ganado. El silvopastoreo es el resultado de la introducción o mejoramiento deliberado de forraje en un sistema de producción forestal, o de otro modo, la introducción deliberada o mejoramiento de árboles en un sistema de producción de forrajes. En otras palabras, es el manejo de árboles, ganado y forrajes en un sistema integrado. Los árboles trabajan para diversificar su finca. La siembra de árboles de alto valor comercial combinada con forrajes puede aportar a los productores ingresos extras en su finca. Además de obtener maderas, frutos, forraje y otros productos, proporcionan hábitat para la vida silvestre y mejoran el paisaje. Con métodos modernos de agroforestería es posible balancear la densidad de árboles para asegurar la entrada de luz solar y el crecimiento saludable del forraje. Los árboles trabajan para proteger su ganado. Los árboles pueden reducir la velocidad del viento, lo que ayuda enormemente a reducir los efectos de las temperaturas ambientales sobre los animales. Esto puede disminuir significativamente el es-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Sistemas silvopastoriles

/ 205

trés en los animales y así reducir el consumo de energía utilizado para alimentarse. Los beneficios para los agricultores y ganaderos incluyen una mejor salud de los animales, disminución del gasto en alimentos y un mayor ingreso. Al proveer sombra durante los meses de la estación seca y en las horas de mayor insolación del día, los árboles pueden reducir el estrés en los animales causado por radiación o altas temperaturas y protegerlos de ráfagas de viento caliente. En condiciones tropicales, se ha observado que la temperatura bajo la copa de los árboles se encuentra en promedio 2 a 3°C por debajo de la observada en áreas abiertas y bajo condiciones específicas baja hasta 9°C. Ventajas de incluir árboles en su finca. En pasturas o pastizales es recomendable plantar árboles en hileras a distancias que permitan la entrada de luz necesaria para que el pasto crezca saludablemente. Pueden utilizarse especies de pastos tolerantes a sombra. Si un ganadero mantiene árboles en su finca, puede obtener entre otros los siguientes productos: Productos madereros. El uso de la madera para muebles y construcción pueden ser fuentes alternas de ingreso. También se obtienen estantes, estantillos para las cercas, madrinas, horcones y leña. Productos no madereros. Los árboles producen una variedad de frutos con alto valor alimenticio; asímismo, hay árboles con hojas, corteza, flores y frutos con propiedades medicinales, árboles productores de forraje con altos contenidos de proteína cruda, árboles con flores productoras de néctar para la apicultura, árboles productores de fibras, resinas y aceites. Vida silvestre. Muchas aves, venados y otras especies son atraídas por el alimento y albergue que ofrecen los árboles. Ventajas de incluir forrajes en su finca. Mediante la selección y cosecha de algunos árboles podemos permitir la entrada de luz requerida por las forrajeras que crecen en el sotobosque. Los árboles que permanecen sin aprovecharse deberán crecer más rápidamente. El pastoreo le brindará ingresos anuales a la finca, mientras los árboles crecen. Especies de vida silvestre serán atraídas por la cubierta y el alimento disponible. El forraje que no sea utilizado por el ganado puede ser cosechado como heno para la época de escasez. El ambiente fresco y la protección que ofrece un potrero con árboles y pasto, suministra la oportunidad al ganado de crecer más rápido y con menos estrés ambiental. Servicios para todos. Hacer que los árboles trabajen en favor de la ganadería produce los siguientes beneficios: Agua. Los árboles reducen la velocidad de las gotas de lluvia y permiten una mayor percolación del agua en el suelo. Por lo tanto, las prácticas agroforestales contribuyen a reducir los riesgos de erosión hídrica por medio de la protección brindada por la copa de los árboles. Aire. Los árboles reducen olores de áreas en donde se concentran animales. Asimismo, las prácticas agroforestales influyen de una manera positiva en la reducción de emisiones de metano producidas por los rumiantes. Esto puede ser consecuencia de que altos contenidos de lignina inhiben la actividad de las bacterias anaeróbicas productoras de este gas. El uso de mejor forraje en el ganado incrementa la produc-

206 / Judith Petit Aldana y José Suniaga Quijada ción de leche y carne y al mismo tiempo reduce las emisiones de metano. La ganancia de peso en animales alimentados con forraje de leñosas arbustivas esta en el orden de los 800 g/día. El incremento de la cobertura de vegetación como la conversión de un pastizal puro en un sistema silvopastoril incrementa la cantidad de carbono almacenado -secuestro de carbono-. El Suelo. Los efectos beneficiosos de los árboles sobre los suelos incluyen mejoras en la estructura y en las propiedades químicas del suelo como el pH, la capacidad de intercambio catiónico y el contenido de nutrientes que acarrean mejoras en la productividad neta. Del mismo modo, se emplean especies fijadoras de nitrógeno atmosférico que favorecen la fertilidad del suelo. Biodiversidad. Los sistemas silvopastoriles proporcionan un ambiente diverso y de protección para muchas especies de animales, que se pueden cosechar para obtener proteínas. Sociales y Económicos. Los árboles crean un paisaje estéticamente más agradable, proveen una fuente de ingresos y actividades económicas y crean un ambiente armónico. Al plantar árboles los agricultores pueden incrementar su propia seguridad alimentaria lo que se refleja en un beneficio ambiental global para todos. En Venezuela se planta la teca (Tectona grandis) en linderos, especialmente en estado Barinas. La Teca es una de las maderas más preciadas del mundo y ha aportado un potencial económico importante. El precio del metro cúbico de madera de Teca para aserrío puesto en el mercado internacional supera los $500 dólares. Proteja su Ganado con Árboles. Los árboles pueden utilizarse en una variedad de formas para suministrar protección al ganado. Los rompevientos al borde de los terrenos pastoreo, o contiguos a corrales y salas de ordeño y los cercos vivos y árboles para sombra proveen protección al ganado en pastizales y los bancos forrajeros, el alimento para maximizar la producción. Algunos ejemplos de éstas prácticas se señalan a continuación: Árboles para sombra. Los árboles para sombra proporcionan lugares en donde el ganado puede resguardarse durante días calurosos. Bajo la sombra de los árboles la temperatura es 2-3°C menor que la temperatura ambiente. Es importante el efecto de la sombra para cuando se trabaja con ganado no adaptado al trópico y con animales de un alto potencial genético. Adicionalmente la sombra contribuye a reducir la carga calórica absorbida por el animal y a disminuir la incidencia de cáncer en piel y otros desórdenes de fotosensibilidad. Un ejemplo es el samán en los potreros en los hatos de Barinas, Portuguesa, Aragua, Cojedes y Zulia. Cortinas rompevientos en pastizales aledaños a los corrales. Son líneas de árboles y arbustos plantados de manera tal que disminuyen la velocidad del viento, reduciendo la erosión eólica, la transpiración excesiva y la evaporación. Una hilera de árboles al borde de un pastizal provee al ganado protección de los vientos fuertes. Un rompevientos en un corral, puede reducir la velocidad del viento hasta 70%, reduciendo así el estrés de los animales. El efecto protector contra el viento resulta en un mayor consumo de alimentos. Cercas Vivas. Es una práctica agroforestal utilizada ampliamente que consiste en el establecimiento de líneas de árboles, que se plantan a lo largo de las divisiones

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Sistemas silvopastoriles

/ 207

entre fincas o dentro de ellas para delimitar potreros y tierras dedicadas a otros usos. De ellas se obtienen beneficios de producción de leña, forrajes, estacas para otras cercas y abono verde, entre otras. Reducen el costo de construcción de cercas hasta un 46%. Un ejemplo son las cercas vivas de matarratón (Gliricidia sepium) en las unidades agropecuarias de Venezuela. Bancos Forrajeros. Es un sistema de cultivo en el cual las leñosas perennes o las forrajeras herbáceas crecen en bloque compacto y con alta densidad, con miras a maximizar la producción de follaje de alta calidad nutritiva. Para que un sistema de este tipo reciba la denominación de banco de proteína, el follaje de la especie sembrada debe contener más de 15% de proteína cruda. Por otro lado, si el follaje de las forrajeras sembradas en este sistema presenta además, niveles altos de energía digerible -más del 70% de digestibilidad- se le conoce con el nombre de banco energético. Si la forrajera cumple los dos requisitos anteriores, será un banco energético-proteico. Este tipo de sistema silvopastoril es de amplio uso entre los ganaderos del Municipio Perijá del Estado Zulia.

LECTURAS RECOMENDADAS Centro Nacional de Agroforestería. Árboles trabajando en Beneficio de la Ganadería. USDA. Forest Service 6 p. 2000. Harvey C La conservación de la Biodiversidad en Sistemas Silvopastoriles Consultado en Marzo, 10, 2004 en lead-es.virtualcentre.org/es/ele/ conferencia3/articulo2.htm 2001. Murgueitio R, Rosales M, Gómez M. Agroforestería para la Producción Animal Sostenible. CIPAV.67 p 1999. Petit J. Sistemas Agroforestales. Rev. For. Lat. 12/93.Instituto Forestal Latinoamericano p 23-92. 1993. Petit J. Árboles y Arbustos Forrajeros Instituto Forestal Latinoamericano. 1994. Petit J. Productos Forestales No Madereros de Venezuela. Compilación y Análisis. Proyecto GCP/RLA/133/EC. Oficina Regional de la FAO para América Latina y El CaribeComisión Europea. 2001. http: // www.rlc.fao.org/proyecto/rla133ec. 2001. Pezo D, Muhammad I. Sistemas Silvopastoriles Módulo de Enseñanza Agroforestal N°2. CATIE-GTZ. 258 p. 1998.

12 Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical Gustavo Nouel Borges, Ing Agr. MSc., José Rincón González, Ing Agr., MSc Departamento de Producción Animal del Decanato de Agronomía, UCLA [email protected], [email protected]

En el semiárido de Lara, Falcón y Zulia se encuentran establecidos un variado conjunto de sistemas de producción pecuarios, con predominio de sistemas con bajos recursos económicos y tecnológicos y con poca eficiencia en el manejo de las pasturas y de animales. Estos sistemas han establecido como estrategias la utilización de gramíneas introducidas en conjunto con el ramoneo de árboles autóctonos, sin ningún tipo de manejo. Por otra parte, se presentan sistemas con introducción de gramíneas bajo sistemas de riegos, utilizadas en la alimentación de rebaños estabulados; en ambos extremos no se observa que se esté obteniendo la máxima producción de forrajes, posiblemente debido a las condiciones climáticas y de manejo agronómico. Es un objetivo de todo productor pecuario buscar la máxima rentabilidad de su negocio a través de la producción animal. Esto ha causado durante años la búsqueda de alternativas de alimentación que aseguren este objetivo, lo que ha permitido la introducción de una forma controlada o no de especies forrajeras que tal vez no se adaptan a los sistemas de manejo de cada explotación, sobre todo aquellas ubicadas en el semiárido y árido, lo cual ha implicado el establecimiento de sistemas de riego, fertilización y deforestaciones de grandes extensiones de bosques. Sin embargo, en la mayoría de los casos la producción de los forrajes no llega a satisfacer las demandas nutricionales requeridas por los animales para expresar el máximo de producción deseado. En este sentido, encontramos desde sistemas de producción bovinos poco tecnificados a los muy tecnificados, por lo tanto es oportuno aclarar que la obtención de cantidades máximas de producción animal a largo plazo, solo es posible cuando tomamos conciencia de que la producción de los pastos está condicionada a la expresión “Socialmente Deseable”. Esto obedece a los intereses de cada sociedad o tipo de productor, pero siempre en términos de maximización de acuerdo con los niveles técni-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical

/ 209

cos–económicos de cada uno y al menor impacto sobre el medio ambiente para garantizar la producción a las nuevas generaciones. Estas causas explican parcialmente, buena parte de la baja producción de los rebaños bovinos en Venezuela. La situación se complica cuando a esto se le suma un incremento constante de los costos de producción por causas inflacionarias, las cuales limitan enormemente la posibilidad de subsidiar la ración de la vaca con alimentos concentrados u ocasionan restricciones en el uso de subproductos de la agroindustria de cereales, vitaminas y minerales. En definitiva, estamos obligados a explorar alternativas económicamente factibles para mantener e incrementar la producción de carne y leche, haciendo uso eficiente de los recursos naturales que poseemos, sin poner en riesgo los suelos, la biodiversidad ni el ambiente, pero ofreciendo al animal mejores condiciones para que produzca y se reproduzca eficientemente en condiciones tropicales. Por estas razones, los investigadores de la Región Centroccidental del país se han dedicado a explorar las posibilidades de aprovechar recursos forrajeros leguminosos de origen local o nativo, de naturaleza arbustiva o arbórea y que sean capaces de crecer en condiciones de restricción de humedad del suelo durante largos periodos (3 a 6 meses), con fertilidades intermedias y con el menor riesgo posible a la salud del animal. Con ese objetivo se han evaluado más de 14 especies de leguminosas nativas del bosque seco tropical y del semiárido de los estados Lara, Yaracuy y Falcón, seleccionándolas por observación directa del consumo de animales a pastoreo y por sugerencia de productores que han sido encuestados para tal fin. Estas especies son: Chiquichiqui (Cassia tora), Sierra (Acacia tamarindifolia), Cujicillo (Mimosa triana), Caudero (Mimosa arenosa y Mimosa caudero), Brusca (Cassia accidentalis), Palo de arco (Apoplanesias cryptopetala), Carbonero o Tiamo (Acacia polyphylla o glomerosa), Carbonero blanco o Tiamo blanco (Piptadenia robusta), Espinillo (Parkinsonia aculeata), Uveda o Cují negro (Acacia macracanta), Plataníco (Cassia emarginata), Uña de gato (Pithecellobium dulce), Bolsa de gato (Diphysa carthaginesis), Cují (Prosopis juliflora) y el Haematoxylum brasiletto. Todas estas leguminosas son capaces de proveerse del nitrógeno necesario para su vida sin ser abonadas con urea u otra fuente nitrogenada, al fijarlo simbióticamente. Además son capaces de tolerar altas concentraciones de calcio en el suelo, siendo uno de los nutrientes más limitantes para su vida la disponibilidad de fósforo; lo cual hace relativamente económica la explotación de las mismas. Actualmente, de las especies mencionadas, se han evaluado agronómicamente y/o el valor nutricional de plantas de los géneros Acacia (A. tamarindifolia, A. macracantha, A. polyphylla), Pithecellobium (P. dulce), Mimosa (M. arenosa), Prosopis (P. juliflora), Haematoxylum (H. brasiletto). Igualmente se ha estudiado la posibilidad de conservarlas mediante deshidratación o por ensilado en melaza, para poderlas incorporar en raciones para rumiantes, cuando se tenga poca disponibilidad de biomasa forrajera para ofrecer a los animales en la época crítica. En la Tabla 1, se resume el valor nutritivo de las especies mencionadas, la presencia de compuestos antinutricionales y las digestibilidades de algunas de las fracciones nutritivas de las raciones ofrecidas a rumiantes.

210 / Gustavo Nouel Borges y José Rincón González Tabla 1 Composición química de plantas nativas y partes vegetales ensilados con potencial para alimentar rumiantes

Planta A. glomerosa, hojas A. macoracantha, hojas A. tamarindifolia, hojas Mimosa arenosa, hojas Pithecellobium dulce,

MS PC FIDN FIDA Hemicelulosa Cenizas PT (60°C) %

FS %

TT %

93,8

20,0

64,9

51,1

13,9

8,66

2,3

0,04

2,3

88,9

34,3

71,9

56,2

15,8

6,62

13,2

0,03

13,2

92,5

35,1

73,6

48,9

24,6

4,99

—

—

—

87,5

21,9

64,6

20,3

44,3

5,1

0,02

5,1

50,5

19,4

70,0

50,7

19,2

—

—

—

Acacia macracantha,

92,9

13,4

46,1

29,9

16,1

4,25

9,8

0,02

9,7

Vainas de P. juliflora ensiladas con melaza 50:50

78,5

11,1

56,9

41,1

15,8

7,24

—

—

—

Hojas de A. macracantha ensiladas con melaza 55:45

82,9

12,4

34,1

27,0

7,1

5,72

12,2

0,02

12,1

hojas

vainas

61,1 17,9 47,9 40,4 7,5 — — — Hojas de M. arenosa ensiladas con melaza 75:25 MS: Materia seca. PC: Proteina Cruda. FIDN: Pared celular. FIDA: pared celular menos hermicelulosa. PT: Polifenoles totales. FS: Fenoles simples.

TT: taninos totales.

El valor nutritivo de estas leguminosas, indistintamente que cambien las condiciones climáticas, varía poco a nivel de las hojas, manteniendo su valor proteico y digestibilidad sin grandes cambios durante el año. Eso les permite mantener un equilibrio en la calidad nutricional del follaje a través del año, aunque, muchas de ellas pierden el follaje antes de florecer al final de un largo periodo seco (ej. Mimosa arenosa). Lo contrario ocurre en las gramíneas naturales e introducidas, las cuales disminuyen drásticamente su calidad en el período de menor disponibilidad de agua, tendiendo a una disminución de la proteína en la medida que van madurando o lignificando sus tallos. Para poder usar especies nativas se debe ajustar la carga animal y/o el pastoreo rotativo en áreas marginales a la capacidad productiva de biomasa de las especies a explotar, de manera que se evite la erosión y pérdida de plántulas de especies vegetales de gran valor. Los trabajos conducidos por el Prof. José Rincón González en la UCLA en los últimos años revelaron que plantas del Género Acacia y Pithecellobium pueden producir de 3000 a 12000 kg de materia seca de follaje por ha/año, durante el período de ocurrencia de las lluvias y con frecuencias de corte de 90 a 120 días. Esto se logró en condiciones de secano (precipitación anual entre 600 y 800 mm), sin fer-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical

/ 211

tilización complementaria y haciendo uso de corte de la biomasa total producida (poda no selectiva). La experiencias obtenidas ensilando material vegetal usando melaza de caña de azúcar, indican que la misma tiene un efecto neutralizador de polifenoles y taninos cuando es usada en niveles entre 25 y 50%, mejorando dicho efecto aun más cuando se seca al sol el material vegetal a ensilar durante 24 a 72 horas, reduciendo el efecto negativo que podrían tener los compuestos secundarios presentes en estas plantas. El material ensilado, proveniente de hojas frescas o deshidratadas parcialmente, puede ser almacenado durante 56 a 112 días sin cambios sustanciales en su calidad y con una mínima pérdida de efluentes, a diferencia de los silos realizados con gramíneas cuya naturaleza siempre permite pérdidas significativas de efluentes y calidad. El material obtenido es de olor agradable y fácilmente aceptado y consumido por los rumiantes. Por otra parte, las observaciones sobre la fenología de especies y su comparación con el contenido de compuestos secundarios indican, en forma general, que las plantas deben ser cosechadas antes del inicio del periodo de floración cuando están maduras, ya que en esta etapa poseen el menor contenido de polifenoles y sustancias afines. Esto no se consigue en ningún momento durante el crecimiento activo, ya que en esta etapa tienen los niveles más elevados de dichas sustancias, al menos para especies nativas de los géneros Acacia y Mimosa. Nunca se debe despreciar la oportunidad de integrar la agricultura, con toda la amplia gama de productos de desechos generados en el proceso productivo (residuos de cosecha). Puede recurrirse a los cultivos intensivos de bancos de leguminosas nativas diversificadas (más de una especie a la vez), al uso de estrategias de conservación de agua (microcuencas, cisternas y pocetas), procesos de mejoramientos físico-químico (repicado y amonificado) y ensilaje del material (usando melaza como preservante y fuente de energía),a la vez que uniformizando el suministro de alimentos y mejorando la calidad energético-proteica de la ración a ofrecer al rebaño a un costo sostenible y rentable. Las experiencias indican que los animales mestizos (Bos taurus x Bos indicus) manejados en este tipo de sistema integrado pueden alcanzar ganancias de peso entre 600 y 800 gramos/día, producciones de leche entre los 6 y 9 litros por vaca por día en lactancias de 290 días e intervalos entre partos próximos a los 13 meses, prácticamente sin uso de concentrado alguno y con alto grado de uso de recursos disponibles localmente.

LECTURAS RECOMENDADAS Benavides J. Árboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal para la ganadería. Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. 1998 Carranza-Montaño MA, Sánchez-Velásquez JR, Pineda-López MR, Cuevas-Guzmán R. Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México forrage quality and potential of species from the sierra de Manantlán (México) tropical dry forest. Agrociencia 37: 203-210. 2003. Momwihangilo D, Sendalo D, Lekule F, Mtenga L, Temu V. Farmers’ knowledge in the utilisation of indigenous browse species for feeding of goats in semi arid central Tanzania. Livestock Research for Rural Development (13) 6. 2001.

212 / Gustavo Nouel Borges y José Rincón González Sánchez M. Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en Latinoamérica tropical. Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. 1998. Squeo FA, Olivares N, Olivares S, Pollastri A, Aguirre E, Aravena R, Jorquera C, Ehleringer JR. Grupos funcionales en arbustos desérticos del norte de Chile, definidos sobre la base de las fuentes de agua utilizadas. Functional groups in north chilean desert shrub species, based on the water sources used. Guyana Bot. 56 (1): 1-15, 1999. Vázquez Yanes C, Batis Muñoz AI, Alcocer Silva MI, Gual Díaz M, Sánchez Dirzo C. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Proyecto j-084 - Conabio. Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apdo. Postal 70-275, Ciudad Universitaria, 04510 México D.F., México. 15p. 2000.

13 Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne Diannelis Urbano, Ing. Agr., MSc, Ciro Dávila, Ing. Agr. MSc  Instituto

Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA-Mérida) Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuaria (IIAP) [email protected], [email protected]

En Venezuela, durante los últimos años, la producción tanto láctea como cárnica han sufrido un estancamiento, con bajos índices de productividad y altos precios a nivel de consumidor. Además, la alta tasa de crecimiento de la población unido a los bajos ingresos, ha generado menores consumos per capita de estos alimentos, los cuales son casi la mitad de los niveles recomendados por la FAO. Para mejorar la producción nacional y poder revertir los bajos índices de consumo, se requiere de estrategias integradas al circuito agroalimentario, que contemplen mayor aporte tecnológico, permitiendo elevar la productividad, rentabilidad y competitividad de la actividad pecuaria. Los sistemas con leguminosas arbóreas pueden ser una alternativa económicamente viable debido a que incrementa la productividad de leche y carne mediante el aumento de la carga animal, reduce el uso de alimentos concentrados, ya que mejora la calidad de la dieta, disminuye el uso de fertilizantes, especialmente nitrogenados y proporciona mayor estabilidad en la producción de forraje, gracias a su resistencia a la sequía por la mayor profundidad de las raíces y la tolerancia a los ataques de los gusanos desfoliadores de los pastos. Sin embargo, el establecimiento y el manejo es diferente al tradicional con gramíneas, lo que ha influido notablemente en la baja adopción por parte de los productores.

USO DE LEGUMINOSAS ARBÓREAS EN ALIMENTACIÓN DE BOVINOS Las leguminosas arbóreas se pueden utilizar como banco de proteína y/o asociadas con gramíneas. El ganadero debe escoger que tipo de sistemas va a utilizar en su

214 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila unidad de explotación, dependiendo de la superficie disponible con buen drenaje. En el caso de las fincas inundables, se pueden seleccionar las áreas altas para banco de proteínas; siendo esta modalidad más práctica para el manejo de los potreros y del rebaño. Las asociaciones gramíneas-leguminosas arbóreas se recomiendan para optimizar la rentabilidad en fincas que no tengan problemas de inundación, con un sistema de manejo más intensificado, de tal manera que puedan controlar los días de descanso y la presión de pastoreo de sus potreros.

SUPLEMENTACIÓN Becerros. La suplementación con follaje de algunas leguminosas arbóreas han permitido aumentar las ganancias de peso y además mejorar las condiciones corporales de estos animales. En Venezuela, se han realizado estudios en el sistema de manejo tradicional de doble propósito bajo amamantamiento restringido, donde la suplementación con follaje de Gliricidia, aumentó significativamente la ganancia de peso, al pasar de 252 a 366 g/día. Asimismo, en animales postdestete entre 105 y 160 kg que consumían entre 600-650 g MS/día de matarratón, se obtuvieron incrementos de 232 g/día, con respecto al grupo testigo. En un experimento realizado en la zona Sur del Lago de Maracaibo, se ha demostrado que pequeñas cantidades de leucaena fresca (1 kg/becerro), mantenían un buen crecimiento de los animales, muy similar al grupo que se le suministraba 2 kg de alimento concentrado. En otro estudio se han reportado más ganancias en el grupo con leguminosas en comparación con el concentrado y el bloque multinutricional, concluyendo que el uso de arbóreas es la alternativa más rentable, por los bajos costos de mantenimiento y la alta sustentabilidad. Se recomienda a los productores de suministrar forraje fresco a los becerros en forma progresiva, dependiendo del tamaño de los animales y de la disponibilidad de las leguminosas. Novillos. En el país existen numerosos trabajos experimentales, con relación a la suplementación de arbóreas en novillos. Se ha reportado incrementos de 120 g de peso diario, cuando a los animales se le suministraba matarratón. También en otro ensayo, con novillos en pastoreo, se encontraron mejores ganancias con harina de matarratón, con relación al testigo, aunque inferiores a los tratamientos con concentrados. En la Finca Judibana, AGROPULA, en El Vigía, estado Mérida, se le suministró a un grupo de animales 4 kg de follaje de leucaena por día, obteniéndose un cambio significativo en el incremento de peso (+ 455 g), con relación a las ganancias con el sistema de pastoreo tradicional. En cuanto al uso de bancos de proteína de leucaena, se han evaluado animales pastoreando guinea con acceso a 2 horas de leucaena, incrementando la ganancia en 105 g/día, mientras que con el suministro de 1 kg de concentrado se logró un aumentó de 177 g/día. Estos resultados de investigación sustentan que el ganadero puede utilizar estos sistemas bajo corte o pastoreo, para incrementar las ganancias y disminuir el tiempo en alcanzar el peso comercial. Vacas lactantes. La influencia del forraje de las arbóreas está relacionada con la calidad de la dieta base y la condición corporal de las vacas, reflejando una mayor res-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne

/ 215

puesta en pastos de menor calidad. La utilización de niveles superiores a 2 kg/día/cabeza del forraje fresco de Gliricidia son suficientes para aumentar la producción láctea diaria; además, esta planta constituye una valiosa fuente de forraje, con un alto contenido de nutrientes y capaz de asegurar ganancias satisfactorias a costos razonables. En un ensayo donde se le suministró follaje de leucaena a vacas lactantes tipo doble propósito, se obtuvo un incremento de casi un l/vaca/día en los animales que consumieron este forraje. Otro experimento permitió concluir que el costo por litro de leche alcanzado con el suplemento de leucaena fue 51% menos con respecto al alimento comercial. Con el empleo de las arbóreas se sustituye parcial o totalmente el concentrado, demostrando que son una alternativa en la alimentación animal, que incluso puede mejorar la rentabilidad de las unidades de producción.

ASOCIACIONES GRAMÍNEAS CON LEGUMINOSAS ARBOREAS Producción de leche. Durante ocho años, se condujeron varios experimentos en la finca Judibana, propiedad de la Universidad de Los Andes, ubicada en El Vigía con el fin de evaluar el efecto de las asociaciones gramíneas-leguminosas arbóreas en vacas doble propósito, encontrando resultados positivos. En la Tabla 1, se observa que el efecto de las leguminosas arbóreas en la producción por vaca/día no es tan notable en comparación con su efecto sobre la producción por superficie, la cual duplicó los volúmenes de leche. Este aspecto, es muy importante porque significa que un productor puede aumentar la rentabilidad de la finca con el empleo de estas asociaciones. En el sistema tradicional, la producción de leche fue de 3938 l/ha/año que a 620 Bs/litro de leche, se obtiene un ingreso anual de 2.441.560 Bs/ha, mientras que con el sistema mejorado el volumen de leche promedio fue de 7984 l/ha/año x 620 Bs/litro, da 4.950.080, con un incremento de 2.508.520 Bs/ha/año. Por otro lado, en un análisis económico realizado con estos resultados se encontró que las leguminosas asociadas con gramíneas alcanzaron una alta rentabilidad que permitiría recuperar la inversión del establecimiento de este sistema durante el primer año. La alta producción por superficie está influenciada por la carga animal, siendo mayor en el ramoneo con arbóreas, con valores promedio de 2.68 UA/ha, con respecto a las gramíneas puras con 1.42 UA/ha. Con relación a la calidad de la leche, en los sistemas con leguminosas se incrementó el contenido de grasa, con valores de 3,64% en leucaena, 4,16% en matarratón, mientras que las gramíneas fertilizadas se obtuvieron 3,50%. Los sólidos totales no variaron en forma significativa entre las pasturas estudiadas. También se ha evaluado la calidad y cantidad de concentrado, para buscar el suplemento más adecuado cuando los animales consumen leguminosas arbóreas; se encontró que con la combinación de alta proteína (20%) y proporción 3:1, se lograron los mayores valores (10,1 l/vaca/día), mientras que para el contenido de proteína de 16%, se obtuvo la menor producción por vaca. En la proporción 5:1, no hubo efectos del contenido de proteína sobre la producción de leche/vaca, lo que indicaría que es más económico utilizar la proporción de 1 kg de concentrado por 5 kg de leche y 16% de proteína para vacas de buen potencial productivo, con forraje de buena calidad.

216 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila Tabla 1 Resumen de la producción de leche por hectárea con la leucaena y matarratón asociado durante el periodo 1994- 2002, en la finca Judibana, El Vigía, Edo. Mérida

Producción de Leche

Tipo de Pasturas Asociación gramíneasleguminosas arbóreas 

Asociación Gramíneasleucaena

Asociación GramíneasMatarratón

Gramíneas tradicionales

Gramíneas fertilizadas

Por animal (l/vaca/día)

7.46

8.55

8.60

7.32

8.53

Por superficie (l/ha/año)

8165

8472

7317

3938

5613

1.42

1.79

Carga Animal (UA/ha) 3.0 2.71 2.32  Rotación secuencial de las asociaciones gramíneas- leucaena-matarratón Gramíneas fertilizadas con urea a una dosis de 200 kg N/ha/año.

Hembras en reemplazos. En la Finca Judibana en El Vigía, estado Mérida se evalúo la asociación leucaena y matarratón en hembras en crecimiento. Se demostró que los animales ganaron en el período experimental 456g/día en compracaión con 368 g/día en los testigos, de tal manera que, la ganancia de peso por hectárea se aproximó a 1800 kg/año para las asociaciones, mientras que el grupo testigo fue de 150 kg/ha/año, con una carga más baja. También se notó mejor recuperación física de los animales al pastorear arbóreas, así como, la disminución de la edad con la que alcanza el peso para el servicio y menor mortalidad, lo que en conjunto, trae mayor rentabilidad y disminución del numero de animales del lote de reemplazo. Producción de Forraje. Los rendimientos de materia seca de las arbóreas dependen de las variedades, fertilidad del suelo, condiciones climáticas, manejo y otros factores. En Venezuela, se han evaluado numerosos ecotipos de leucaena, obteniendo en una zona árida una producción media de 20,6 ton MS/ha/año cuando se cortaba cada 12 semana, mientras que en una zona húmeda como el Sur del Lago, utilizando frecuencia de corte similar, se obtuvieron un total de 17,5 ton. MS/ha/año. En las asociaciones, las gramíneas por sus condiciones fisiológicas y morfológicas tienen mayores aportes en la producción de materia seca, con respecto a las leguminosas arbóreas, pero estas especies contribuyen a incrementar la calidad de la dieta de los animales. Se ha obtenido una disponibilidad de forraje de 316,4 y 337,6 kg MS/ha/pastoreo para leucaena y matarratón respectivamente, con una utilización superior al 80% para estas leguminosas. La producción de materia seca y el consumo de las gramíneas asociadas depende del establecimiento de las mismas, fertilización, la carga animal, el manejo apropiado y el reciclaje de nutrientes. En el Sur del Lago, se ha demostrado que la oferta forraje-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne

/ 217

ra promedio es de 3084.3 kg MS/ha/pastoreo, pero con una menor utilización (46%), con respecto a las arbóreas. Manejo. A diferencia de los sistemas tradicionales con gramíneas, los cuales son muy flexibles en su manejo, las arbóreas requieren un uso apropiado para evitar que los arbustos alcancen una altura no accesible por los animales, lo que ocasiona daños apreciables a los pastos por sombreamiento. La poda resulta ser una práctica laboriosa que podrían reducirse con los períodos de descanso y presión de pastoreo adecuados. Para optimizar el uso de asociaciones, se recomienda utilizar un sistema de pastoreo rotativo con 42 días de descanso y hasta 4 días de ocupación. Este último aspecto depende de la disponibilidad de forraje, siendo la carga animal promedio de 3 a 4 UA/ha; la cual garantiza el consumo de los puntos de crecimiento de las arbóreas, sin afectar los rebrotes. El tiempo entre pastoreo debe ser suficiente para que la planta pueda acumular las reservas, permitiendo un rebrote vigoroso tanto de las leguminosas como de las gramíneas. Además del periodo de descanso y de ocupación, se deben manejar otros factores como la presión de pastoreo, la fertilización, el control de malezas y plagas, alimentación estratégica, así como, el mejoramiento genético para conseguir un animal más eficiente para estos sistemas y con mayor potencial de producción de leche. La presión de pastoreo depende de la disponibilidad del forraje, la cual esta relacionada con la precipitación y con el ataque de plagas que pueden afectar en forma diferente a las gramíneas o a las leguminosas; sin embargo, las arbóreas son poco sensibles a las altas presiones, debido a que los residuos más lignificados no son consumidos por los animales. En cada pastoreo, la leucaena incrementa la longitud de los tallos, ya que el animal consume las hojas y los ápices, quedando un residuo lignificado que va alargando las ramas; por otro lado, como los tallos son flexibles se arquean alcanzando hasta 3 metros de longitud y se entrecruzan con las hileras vecinas. Cuando un elevado porcentaje de plantas se encuentra en la fase de fructificación, es el momento oportuno para proceder a la poda, que debe realizarse en la época de lluvia y en forma manual a una altura de 0,80 m a 1 m, coincidiendo con los últimos días de pastoreo para que los animales aprovechen el forraje acumulado. En el caso de matarratón, las ramas no son flexibles y cuando alcanzan una altura determinada, los animales las quiebran durante el pastoreo, evitándose de esta forma efectuar la poda. El manejo de los animales debe planificarse de manera que permanezcan menos tiempo en los corrales, ya que es necesario maximizar el reciclaje de nutrientes para poder incrementar la productividad, especialmente en las gramíneas.

PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS CON LEGUMINOSAS ARBÓREAS El futuro de la utilización de las leguminosas arbóreas en la producción de carne y leche, depende del esfuerzo de los investigadores y de los organismos encargados de la extensión, los cuales deben generar una tecnología adaptada a nuestras condiciones, diseñar y ejecutar las unidades demostrativas a escala comercial, de tal modo que los ganaderos puedan comprobar sus ventajas y adoptarlas en sus fincas. En definitiva

218 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila lo importante sería que las ventajas de las arbóreas comprobadasen numerosas investigaciones, se transformadas en una mayor productividad y rentabilidad para los sistemas de producción. De esa manera, el ganadero aprende el manejo integral de esta tecnología y se convierte en el verdadero difusor de las mismas. En Venezuela, en los últimos años las investigaciones se han concentrado en el estudio de las arbóreas forrajeras para la suplementación de los animales formando parte de bloques multinutricionales, bancos de proteína y en menor proporción en asociaciones con gramíneas. De todas estas experiencias, se espera que muchos productores de diferentes ecosistemas sean exitosos y logren mejorar las perspectivas de los sistemas con leguminosas arbóreas, ya que son formas de contribuir con el ambiente, con el animal y con la sociedad, gracias a una amplia fijación biológica, al incremento de la biodiversidad y la disminución del estrés calórico en los animales más productivos. Además, estos sistemas podrían bajar el costo de los productos de origen animal y el precio al consumidor.

LECTURAS RECOMENDADAS Clavero. T. Las Leguminosas Forrajeras Arbóreas: Sus Perspectivas para el Trópico Americano. En: Clavero T. (Ed). Leguminosas Forrajeras Arbóreas en la Agricultura Tropical. Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. Universidad del Zulia. p. 101-113. 1996. Dávila, C. Urbano D, Carroz R. Experiencias y Perspectivas con Leucaena en el Sur del Lago de Maracaibo. En: Taller sobre Pastos y Forrajes Enfermedades Metabólicas del Ganado Bovino. ASODEGAA, El Vigía, Estado Mérida. 2000. Dávila C, Urbano D. Manejo de las Asociaciones Gramíneas- Leguminosas Arbóreas en la Ganadería Doble Propósito. VIII Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. p.148-161. 2002. Escobar A,. Romero E, Ojeda A. Gliricidia sepium. El Mata ratón un Árbol Multipropósito. Fundación Polar. Universidad Central de Venezuela. 77 p. 1996. Faria, J. Morillo D. Leucaena. Cultivo y Utilización en la Ganadería Bovina Tropical. Convenio de Cooperación Técnica CORPOZULIA – FONAIAP- LUZ (CORFONLUZ). 152 p. 1997. Urbano D, Dávila C, Moreno P, Castro F. Efectos del tipo de pastura y suplementación sobre la producción y calidad de leche en vacas doble propósito. Revista Científica, FCV-LUZ XII. Suplemento 2:524-527. 2002. Urbano D, Dávila C, Moreno P. Comparación entre las asociaciones gramíneas-Leucaena leucocephala y gramíneas- Gliricidia sepium bajo pastoreo en vacas lactantes doble propósito. XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal p.42. 2001. Vásquez P. Evaluación de la planta de matarratón Gliricidia sepium en la alimentación de vacas lecheras. Archivo Latinoamericano de Producción Animal 5. Suplemento p.124125. 1997.

SECCIÓN IV. ALIMENTACIÓN

Co-editor: Max Ventura Salgado

– Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical – Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso – “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero – La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía – Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca – Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales – Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno – ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral? – Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio – Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo – Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción – Vacas Lactantes: suplementación estratégica

1 Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical Gustavo Nouel Borges, Ing Agr, MSc Departamento de Producción Animal, Decanato de Agronomía. Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado” Barquisimeto-Venezuela [email protected]

La vaca es un animal herbívoro, cuya principal fuente de alimentos proviene de gramíneas y leguminosas forrajeras, las cuales puede convertir en energía y proteínas debido a su asociación simbiótica con microorganismos presentes en los dos primeros compartimientos de su estómago, en el retículo-rumen. Estos microbios son capaces de convertir la fibra, indigestible por las enzimas producidas por los mamíferos, en energía (ácidos grasos volátiles) y en proteína microbiana, las cuales pueden satisfacer los requerimientos del animal para cumplir sus funciones vitales y productivas. Para que esta función simbiótica dentro del retículo-rumen opere de manera eficiente, el animal debe proveer de condiciones mínimas a estos socios (simbiontes) que le den el sustrato, en cantidad y calidad suficientes, temperatura adecuada, pH tendiente a la neutralidad, humedad y concentración de sustancias disueltas. Todo ello para favorecer las reacciones fermentativas y que produzcan mínimas perdidas en producción de sustancias indeseables (metano) y las proporciones adecuadas de precursores energéticos esenciales (acetato, propionato y butirato). El animal debe ingerir alimentos de manera constante para proveer el sustrato y para mantener siempre la materia prima que pueda ser procesada y que los microorganismos puedan multiplicarse fácilmente; de otra manera, los microorganismos mueren y la población disminuye no pudiendo colonizar las fibras con facilidad, disminuyendo la digestión de la misma, conjuntamente con la eficiencia en el rumen. La materia prima ofrecida a los microorganismos del retículo-rumen debe poseer los elementos orgánicos e inorgánicos esenciales para el normal crecimiento de los mismos; de manera, que la ración debe proveer de suficiente energía fácilmente fermentable (azúcares solubles o cierta cantidad de almidones), como también de pro-

222 / Gustavo Nouel Borges teína degradable capaz de suplir de nitrógeno suficiente para que los microbios puedan sintetizar sus propios aminoácidos y usar otros aminoácidos para producir proteína microbiana de calidad. Para poder formar esta proteína, los microbios deben disponer de suficientes sales minerales para sintetizar vitaminas y enzimas y poder utilizar la fibra de los alimentos, de manera que no deben faltar el fósforo, calcio, magnesio, cobre, zinc, cobalto, manganeso, sodio, potasio, cloro, azufre, molibdeno, hierro, yodo y flúor. Los forrajes pueden proveer la mayoría de ellos, principalmente de los micro-elementos. En el trópico se debe tener especial cuidado con el fósforo, zinc, cobalto, sodio, potasio, cloro, yodo y azufre, ya que los suelos donde crecen los pastos pueden ser deficientes en ellos y no proveerlos a la planta en cantidades suficientes. Consumiendo forrajes, suplementos minerales y alguna fuente energética adicional (azúcares solubles y/o grasas), las vacas en condiciones tropicales pueden llegar a producir entre 6 y 12 litros por día, dependiendo de la calidad y diversidad del forraje recibido, logrando lactancias de 290 días y de 1700 a 3500 k, si el suministro de alimentos es uniforme a lo largo del año. Este último factor es fundamental para mejorar los índices productivos en la explotación pecuaria, ya que las fluctuaciones climáticas y la escasa disponibilidad de agua para riego, en el trópico seco, obligan a usar estrategias de preservación de forrajes para poder enfrentar la época seca, donde la cantidad y calidad limitan enormemente una producción eficiente. Es bien conocido que las gramíneas tropicales poseen de intermedia a baja calidad energético-proteica, debido al bajo contenido de azúcares solubles y a la alta velocidad de lignificación durante su crecimiento. El manejo del pastizal permite incrementar la calidad hacia un nivel intermedio o ligeramente bueno con la implementación de rotaciones entre 28 y 35 días, las cuales permiten una acumulación adecuada de materia seca con niveles tolerables de lignina; uso de altas presiones de pastoreo para favorecer el consumo total de la biomasa presente; pastoreo restringido, para evitar que los animales dañen el forraje presente al descansar durante la rumia y el reposo. Debe planificarse el pastoreo del potrero en horarios donde se encuentre la máxima acumulación de productos de la fotosíntesis, como lo es el horario de las 14:00 a las 19:00 horas, intervalo en el cual se encuentran los picos de acumulación de azucares en hojas y tallos. Los excesos de forrajes que ocurren durante la época lluviosa deben ser ensilados para su uso durante la sequía, ya que la lluvia no permitirá su secado para la adecuada henificación; aunque durante el receso intermedio del invierno, existen momentos oportunos para la henificación. Para ensilar, se deben preferir pastos con 35 a 42 días de edad, con alta acumulación de materia seca, no importando mucho la ligera baja en su contenido de proteína cruda y el ligero incremento de la lignina, el cual puede ser compensado con la incorporación de urea durante el proceso de ensilaje (1% en base fresca, sin agregar agua en el proceso) y usando melaza como mejorador de la producción de ácido láctico, a razón de 5 a 10% en base fresca. Se usa el nivel mayor cuando el contenido de humedad sea mas alto (30 a 35% MS) y el menor cuando el contenido de humedad del pasto sea menor (40 a 45% MS), de modo que la práctica de secar al sol por 24 horas sería una buena manera de reducir costos al incorporar mela-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical

/ 223

za en el proceso (5% en lugar de 10%). Se acumularía más materia seca en el proceso y se tendrían menos perdidas en efluentes en el silo. Las leguminosas, fuentes de proteínas y minerales, que complementan la energía aportada por las gramíneas, deben ser cultivadas de manera intensiva, de preferencia en bancos para ser cortadas y ofrecidas frescas o conservadas (henificadas, ensiladas o por preservación parcialmente secas en melaza). La posibilidad de cortarlas solo de 3 a 6 veces por año, dependiendo si se tiene riego o no, indica que los bancos son la mejor alternativa. Esto es debido a que no es necesario coordinar el uso de la gramínea, que crece mas rápido, con el de la leguminosa (dos o tres veces mas lenta), permitiéndole acumular suficientes reservas y alta cantidad de biomasa de buena calidad, lo que garantiza un rebrote oportuno y vigoroso luego del corte. Para complementar el 25% de la ración de una vaca de 450 kg, se requieren sembrar de 1250 a 5000 m de leguminosa forrajera arbustiva o arbórea (1600 a 6700 plantas) por año, si se dispone de agua para riego o no. Para tal fin, se tendrán que procesar unos 3400 kg de material fresco por vaca/año, el cual será ofrecido fresco, deshidratado o ensilado; el material a preservar será del 33 al 50% del producido. Con esta cantidad de leguminosa se garantizan los requerimientos totales de proteínas de una vaca madura que podría estar produciendo entre 8 y 12 litros de leche por día, si la energía no es limitante. Preservando el material en 25% de melaza, por 56 a 112 días, parcialmente deshidratado al sol, la vaca podría consumir 1,3 kg de melaza por día (6% de la ración en base seca), sin riesgos de diarreas a un costo muy bajo. Eso permitiría complementar la energía fácilmente disponible al animal. Este alimento debe ser ofrecido luego de que el animal ha pastoreado las gramíneas o mezclado conformando una ración total con pasto repicado o heno. Hasta el momento, la vaca no ha consumido concentrado comercial alguno, distinto a la melaza de caña de azúcar. Esta podría ser reemplazada por una cantidad equivalente a un kilogramo de harina de subproductos de maíz, afrecho o pulidura de arroz, sorgo partido, vainas de uveda (Acacia macracantha) secas al sol y molidas, alimentos todos de alto valor energético, que no compiten con la alimentación de animales más eficientes que los bovinos en convertir almidones en carne, y que están disponibles localmente a bajo costo. Lo que falta balancear en la ración de la vaca para mantener una producción aceptable y rentable, en un ambiente ruminal óptimo, es la disponibilidad de minerales. Para ese fin se pueden usar dos estrategias dependiendo de los recursos disponibles y del clima reinante; la primera es ofrecer mezclas minerales comerciales altas en fósforo de calidad mezcladas con sal yodada común, en saleros dentro de los corrales o en los potreros, debidamente protegidas de la intemperie. La otra alternativa es el uso de bloques multinutricionales, ampliamente conocidos por los productores, poco disponibles comercialmente, pero que pueden ser fabricados sin grandes limitaciones dentro de la unidad de producción; el uso de bloques puede permitir al animal autobalancear los minerales que ingiere. Para ello los bloques se ofrecen en tres versiones, las ricas en azufre (12% flor de azufre en el bloque) y magnesio (2%), las concentradas en fósforo (12%) y los multinutricionales altos en nitrógeno no proteico (10% urea) y microelementos (Co, Zn, Mn, Cu). De esta manera se pueden ofrecer tres bloques en el potrero (debidamente protegidos de la intemperie) y el animal seleccionar los mi-

224 / Gustavo Nouel Borges nerales que requiera y que el forraje no le provea. Esta alternativa variada de bloques esta siendo ampliamente utilizada en Australia con gran éxito entre los ganaderos. Si se hace un resumen del alimento consumido por una vaca de 450 kg, produciendo de 8 a 12 litros de leche, se puede estimar que los costos de alimentación de la misma se pueden ubicar en unos 1380 Bs por concepto de leguminosa (350 Bs/kg de materia seca), 1875 Bs por concepto de gramíneas entre frescas y preservadas (175 Bs/kg de materia seca), 300 Bs por concepto de complementación energética (310 Bs/kg de materia seca) y 350 por concepto de minerales (1200 Bs/kg de MS), sumando un total de 3905 Bs/ración total de la vaca que produce entre 8 y 12 kg de leche por día. De ese modo se calcula que cada litro valdría, por alimentación, entre 325 y 488 Bs, dependiendo del manejo del pastizal, del animal y de las condiciones agro climáticas reinantes, lo que significa entre 16,93 y 25,42 centavos de USA $ (1920 Bs/USA$) por litro de leche. No sería dependiente de un solo dólar por concepto de importación de concentrados o de sus materias primas para fabricarlos, cuya valor actual ronda los 675 Bs/litro a puerta de corral (0,31 USA$ por litro) lo que dejaría un margen entre los 187 y 350 Bs/litro equivalentes a unos 1496 a 4200 Bs/vaca/día (0,779 a 2,19 USA.$/vaca/día), lo que permitirían cubrir el resto de los costos operativos (manejo, mejoramiento genético, control sanitario, depreciación de activos, etc.) y alcanzar valores interesantes para mejorar la rentabilidad del negocio de la carne y leche en Venezuela. En resumen, se propone integrar el manejo óptimo del recurso forrajero disponible en la Unidad de Producción, con cultivo de gramíneas bajo secano y riego, leguminosas arbustivas en bancos; asociado a técnicas de preservación y mejoramiento de su calidad nutricional (ensilado, henificado y amonificado), con el apoyo de integración con otros sistemas de producción ubicados dentro de la propia finca o en sus proximidades (caña de azúcar y cereales), que permitan incluir residuos de cosecha y subproductos agroindustriales dentro de las raciones para las vacas. Esto permitiría uniformizar el suministro de alimentos y mantener niveles de producción de leche adecuados al potencial genético del animal y a bajos costos de producción, en sistemas realmente competitivos.

2 Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso Álvaro J. Ojeda Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay-Venezuela. [email protected]

En Venezuela, la producción ganadera debe estar basada en estructuras vegetales de generación local (gramíneas o leguminosas), las cuales usualmente presentan un comportamiento estacional en su producción como consecuencia de las fluctuaciones en la disponibilidad de agua y elevadas temperaturas. Esta situación no sólo afecta el volumen de producción, sino que en términos de calidad se refleja en la composición química, con parámetros (proteína, fibra, carbohidratos fermentables, etc.) que sufren severas mermas en su cantidad y/o valor nutricional. Ante esta situación, una alternativa es incorporar a la unidad de producción ganadera recursos alimenticios generados en la región o en el propio hato, de uso restringido por desconocimiento o por algunas limitantes superables, y que pueden convertirse en elementos para uniformizar a lo largo del año el suministro de nutrientes a los rebaños en términos económicamente razonables. Dentro de este grupo de materiales se ubican los denominados Recursos Agrícolas Fibrosos, definidos como restos de cosechas y sub-productos de la actividad agroindustrial y excretas de animales, los cuales en general se caracterizan por contener más de 18% de fibra o pared celular en su composición química, lo que condiciona una limitada disponibilidad energética, ya que esta fibra presenta usualmente alta participación de polímeros asociados (lignina y cutina). Adicionalmente, los materiales fibrosos poseen una baja concentración de grasa y carbohidratos no estructurales, como azúcares y almidón. Una alta proporción de fibra restringe la digestibilidad de dichos materiales en el caso de animales no rumiantes (como las aves y cerdos), los cuales carecen de enzimas propias para su aprovechamiento, limitando su uso eficiente a herbívoros muy selectivos (como caballos, conejos, etc.) o rumiantes (como los vacunos, búfalos, ovinos, caprinos, etc.). Estos últimos debido a que poseen microorganismos ruminales capaces de sintetizar las enzimas degradadoras de dicha fibra.

226 / Álvaro J. Ojeda Es así como, una vez iniciado el consumo, estos recursos fibrosos pueden generar en los animales una “sensación de llenado” que deprime la ingestión de alimento. Es bueno considerar que las fracciones nutricionales contenidas en estos recursos generalmente muestran deficiencias y desbalances que pueden impactar negativamente su uso. Incluso cuando son provenientes de leguminosas y subproductos agroindustriales, en algunos casos contienen compuestos tóxicos (metabolitos secundarios, metales pesados, antibióticos, etc.). A pesar de lo anterior, actualmente existe suficiente información acerca de cómo manipular el suministro de dichos recursos fibrosos a los fines de garantizar su efectiva y eficiente incorporación a la unidad de producción, garantizando que el ganado pueda transformar los mismos en productos de alto valor biológico y/o social (leche, carne o trabajo). Restos de cosecha. Sin lugar a dudas por su tradición de uso y disponibilidad a nivel de finca, los restos de cosecha son el grupo de recursos fibrosos de mayor impacto actual a nivel nacional. Comprenden la estructura vegetal que permanece en campo luego de la cosecha o recolección de la fracción de mayor valor comercial del cultivo. Su composición química (Cuadro 1) depende de la especie, momento de cosecha y del manejo agronómico del cultivo (fertilización, riego, etc.), lo que a su vez condiciona la cantidad de hojas en el material y así su valor nutricional. Cereales. Dentro de los cereales, y por su volumen de producción y facilidad de uso en pastoreo, se destacan las pajas o restos de cosecha de maíz, sorgo y arroz. En todos los casos se presenta un rendimiento aproximado de 4 Tn/MS/há, existiendo la posibilidad de ser utilizadas a través de pastoreo directo o por corte y acarreo a establos. El valor nutritivo de las pajas decae a medida que avanza su estadía en el campo, pasando de una digestibilidad de 48% al momento de la cosecha del grano, hasta 40% unos 25 días después. El contenido de proteína es similar en todos, e insuficiente para cubrir los requerimientos de vacunos, mientras que la calidad energética es superior en la paja de sorgo, con valores equivalentes a un pasto tropical. La paja de arroz es de inferior calidad y presenta alto contenido de sílice lo que le confiere cierta toxicidad potencial, aunque algunas experiencias de tratamiento químico han generado resultados muy satisfactorios. Si bien puede emplearse a pastoreo directo, por su baja calidad se recomienda empacado y procesado posterior para mejorar su valor nutricional. Gramíneas. Dentro de las gramíneas, la caña de azúcar presenta la particularidad de mejorar su valor nutricional a medida que avanza su maduración. Como planta integral se caracteriza por su alta densidad energética, bajo contenido de proteína y marcado desbalance en su perfil mineral. Con un contenido de proteína y energía similar al de un pasto de media calidad, el cogollo generado como resto de cosecha es generalmente poco utilizado en la alimentación de vacunos, fundamentalmente por el inconveniente para su pastoreo directo y dificultad de recolección. Los restos de cosecha de cambur y plátano, presentan una amplia disponibilidad pero son poco utilizados en forma sistemática. La calidad de las hojas es similar a la de un pasto, mientras que el pseudotallo se presenta con alta densidad energética, aunque muy pobre en proteína y elevado contenido de agua, recomendándose su ensilado con adición de 3-4% de urea. El follaje de yuca es un recurso que se puede obtener a partir de cultivos comerciales para obtención de la raíz (3-6 tn follaje/há) o para cosecha mecanizada del follaje

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso

/ 227

Cuadro 1 Producción nacional y composición química de recursos alimenticios fibrosos de uso actual o potencial en la alimentación de vacunos Composición química Material

Residuo

Disponibilidad (tn MS/año)

Materia seca

Proteína

Fibra

Calcio

Fósforo

34

5

42

0,8

0,2

30-75

3-11

29-42

0,2-0,9

0,2-0,3

84.000

25

11

26

0,8

0,2

420.000

9

3

21

1,1

0,2

Restos cosecha Caña de azúcar

Cogollo

Cereales

Paja

Bananos

Hojas Pseudotallo

780.000

3.348.000

Batata o camote

Rastrojo

4.600

39

21,9

18

0,9

0,5

Frijoles

Rastrojo

28.000

24

21

31

0,9

0,2

Maní

Paja

490.000

68

6

32

1,2

0,2

Yuca o mandioca

Follaje

180.000

35

29

23

1,0

0,5

150 x 10$

90

4

43

0,1

0,1

5.775

91

13

27

0,4

0,3

11.160

37

11

21

1

0,2

Subproductos agroindustriales Arroz

Cascarilla

Cacao

Cáscara

Café

Pulpa

Caña de azúcar

Bagacillo

390 x 10$

51

2

44

0,1

0,4

Maíz

Tusa

376 x 10$

80

3

34

0,02

0,02

Maní

Cáscara

546

90

9

71

0,3

0,1

Tomate

Bagazo

4.914

21

20

36

0,3

0,5

Gallinas ponedoras Estiércol

157.600

40

34

19

8

2,1

Pollos de engorde

Cama

846.160

83

21

20

3

1,7

Cerdos

Estiércol

1.898.500

28

19

30

3

1,7

Vacunos

Estiércol

14.500.000

14

16

26

2

0,7

Origen animal

228 / Álvaro J. Ojeda cada 3 meses (10-20 tn/há). La yuca presenta un uso que frecuentemente se ha visto estigmatizado por la presencia de compuestos tóxicos en sus variedades amargas, identificados básicamente como precursores de ácido cianhídrico (HCN). Estos compuestos, de abundante presencia relativa en el follaje, son altamente inestables ante el calor, por lo que su conservación húmeda a través de ensilaje, o el secado al sol o sombra, logra desnaturalizarlos y hacerlos inocuos. Considerando su elevada producción de follaje, y restringiendo su empleo en animales jóvenes, es un valioso recurso por su perfil nutricional. Residuos fibrosos en líneas de procesamiento agro-industrial. Estos residuos fibrosos generados en líneas de procesamiento agroindustria tienen la ventaja comparativa de su fácil localización y ubicación concentrada, aunque esta particularidad genera costos derivados del acarreo y transporte hacia las unidades de producción animal. Los materiales fibrosos generados a partir del cultivo de caña de azúcar son de baja densidad energética y proteica, por lo que si bien son elevados sus volúmenes de producción, su uso es restringido a menos que se adelante su procesamiento en términos físicos, químicos o biológicos. Otro recurso de disponibilidad relativa elevada es la tusa de maíz, cuya fibra, con una elevada participación de hemicelulosa, es de alta digestibilidad relativa para rumiantes. Este recurso se puede incorporar a la dieta una vez molida, y al igual que en el caso de los sub-productos de caña, el tratamiento químico con álcalis ha dado buenos resultados. Con respecto al cacao, se asume que la cáscara representa alrededor del 60% del peso total del fruto. Se reporta la presencia de cafeína y teobromina, tóxicos generados a partir del metabolismo secundario de la planta, por lo que no debe incorporarse más de un 10-15% en la ración del rebaño. El procesamiento húmedo de la cereza de café genera entre sus residuos la denominada pulpa de café, constituida por el epicarpio del fruto. Este material fermenta rápidamente debido a la presencia de carbohidratos de alta solubilidad y su elevada humedad, por lo que una alternativa es conservarla a través de su ensilado con melaza al 2%. Representa un 39% del grano o cereza, y debido a la presencia de cafeína (0,34-1,4%) y taninos (1,4-8,5%), se asocia con frecuencia a una disminución en el consumo por baja palatabilidad. Se sugieren niveles de hasta 20% de la dieta y un periodo de acostumbramiento no inferior a 4-6 semanas. Del tomate procesado por la agroindustria, entre 5-7% es un subproducto conformado por pieles y semillas, siendo una importante fuente de proteína y grasa de elevada calidad, presentando como limitante su elevado contenido de humedad. Algunas experiencias de conservación en húmedo y deshidratado en patio de exposición al sol proponen alternativas de interés para su uso en finca. En algunas áreas se generan residuos del procesamiento industrial de la raíz de yuca (puntas, corteza de raíz, etc.), que representan hasta un 49% de la raíz procesada. Estos pueden suministrarse directamente a los animales, o ser deshidratados, para lo cual se requieren unas 29 horas de exposición continua al sol. En función a su composición estructural presentan importantes cantidades de almidón y fibra de muy buena calidad. Al igual que en el caso del follaje, la presencia de precursores del ácido cianhídrico se supera incorporándolos a la dieta en baja proporción o deshidratándolos.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso

/ 229

Excretas de los animales en cría estabulada. Son un recurso fibroso con la particularidad de una alta densidad relativa de energía y/o proteína. Su producción en Venezuela puede representar una importante fuente de nutrientes, siempre y cuando se disponga de la infraestructura necesaria para su recolección e incorporación a la dieta. Como ventaja relativa al rumiante, la presencia de nitrógeno no proteico (amoniaco) puede representar un valioso recurso para el medio ambiente ruminal, mientras que en el caso particular de las excretas de aves, se adiciona el elevado suministro de minerales de alta biodisponibilidad. Se recomienda su introducción paulatina a la dieta, considerando un periodo de acostumbramiento de 2-3 semanas y un empleo restringido en animales jóvenes para reducir el riesgo de problemas sanitarios. Se pueden suministrar frescas, deshidratadas o conservadas en ensilaje; esta última alternativa es una vía muy económica de reducir un probable impacto sanitario. Las experiencias indican que niveles de 20 a 40% del consumo diario en base seca generan respuestas aceptables en los animales. Las limitantes básicas asociadas a la inclusión de excretas de animales en la alimentación de vacunos se refieren a su manejo (dificultad de recolección, elevado contenido de humedad y olores desagradables), riesgo microbiológico (bacterias y hongos que pueden ser causantes de enfermedades) y toxicidad (residuos hormonales, drogas, antibióticos y metales pesados). Más reciente, el temor a la transmisión cruzada de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (mal de las vacas locas) ha generado prohibición de su uso en muchos países del continente. En términos de disponibilidad (Cuadro 1), estos materiales satisfacen sobradamente los requerimientos de suplementación del rebaño vacuno nacional. De hecho, si consideramos una población de vacunos de alrededor de 14,5 millones de cabezas en el país, y asumiendo que en general se recomienda hasta un 25% de incorporación a la dieta de estos recursos fibrosos para una respuesta animal satisfactoria, se requieren unas 40.000 Tn MS diarias de alimentos para estos fines. La disponibilidad anual de los recursos fibrosos de mayor valor nutricional, nos indica que diariamente podríamos contar con poco más de 1.000.000 Tn MS, por lo que un manejo integral e integrado de estos materiales podría garantizar un ambicioso programa nacional de mejora del plano nutricional de nuestros rebaños. En líneas generales, independientemente de su origen, estos recursos alimenticios se consideran relativamente abundantes, voluminosos y de valor nutricional de bajo a medio. Como regla general, se debe profundizar en la regionalización de las estrategias para su uso, ya que el transporte y acarreo se relacionan a un aumento insostenible del costo de materiales que manifiestan limitaciones nutricionales o de manejo asociadas a su uso. Una alternativa a ser considerada es la generación de recursos en la propia unidad de producción o el trabajo en sistemas de cooperativas que permitan abaratar los costos y facilitar el manejo. Finalmente, cualquier programa que implique la utilización sostenible de este tipo de materiales debe identificar las características del residuo o cultivo, productividad (ej. kg/ha), distribución de la producción en el tiempo, características al momento de uso (contenido de humedad; forma física; necesidad de conservación, transporte y/o procesamiento, etc.), composición química y valor nutricional, experiencias nacionales o foráneas en alimentación animal, uso actual o alternos, precios y mercado actual o probable.

230 / Álvaro J. Ojeda

LECTURAS RECOMENDADAS Araujo O, Vergara J. Manejo de subproductos como fuente energética para la alimentación de bovinos. En: Estrategias de Alimentación para la Ganadería Tropical. (Ed. Clavero, T.). Universidad del Zulia. Venezuela. pp. 27-42. 1998. Combellas J. Alimentación de la Vaca Lechera y sus Crías. Fundación INLACA, C.A. Venezuela. 196p. 1998. Ojeda A, Torrealba N. Chemical characterization and digestibility of tomato processing residues in sheep. Cuban Journal of Agriculture Science. 35 (4): 309-312. 2001. Ørskov E. Nutricional evaluation of poor quality roughages. En: Second Annual Seminar on Maximun Livestock Production from Minimum Land (Eds. Jackson et al.). Bangladesh. pp. 70-87. 1981. Parra R, Escobar A, Goiri G. Recursos Alimenticios no tradicionales para la ceba de bovinos. En: I Cursillo sobre Bovinos de Carne. (Eds. Plasse, D. y N. Borsotti). Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. pp. 1-46. 1985. Preston T, Leng R. Ajustando los Sistemas de Producción Pecuaria a los Recursos Disponibles: Aspectos Básicos y Aplicados del Nuevo Enfoque sobre la Nutrición de Rumiantes en el Trópico. Ed. Condrit. Cáli, Colombia. 312 p. 1989. Rojas G, Ojeda A. Caracterización de los residuos sólidos de efluentes de granjas porcinas y su utilización en vacunos de ceba en confinamiento. Revista Científica, FCV-LUZ 12 (4): 265-270. 2002. Sundtøl F, Owen E. Straw and Other Fibrous By-Products as Feed. Elsevier. Ámsterdam. 603p. 1984.

3 “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero July Urdaneta, Ing Agr. INIA Yaracuy. Apartado postal 110, San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela. Telefax: 0254-2311136 [email protected]

La caña de azúcar es posiblemente la gramínea de mayor rendimiento en biomasa por unidad de área (397tn/há de materia seca) y de tiempo, superando a otras plantas de alto rendimiento como el maíz y el trigo. La capacidad de la caña de azúcar de mantener su digestibilidad con la madurez le proporciona una ventaja importante como alimento para los bovinos, especialmente durante la época seca cuando todas las otras gramíneas son poco disponibles y de baja calidad. Plantas como la caña de azúcar, el pasto elefante y el pasto king grass son muy eficientes en la capacidad de captar energía solar y casi con la misma productividad en tn/há/año, pero su crecimiento es diferente. En los pastos elefante y king grass se necesitan seis meses de intervalo entre corte para producir la mayor cantidad de biomasa pero desde el punto de vista de digestibilidad deben ser cortados cada seis semanas, perdiéndose su rendimiento hasta en una tercera parte, mientras que la caña de azúcar a los 14 meses reporta las mejores tasas de ganancia y eficiencia coincidiendo con la etapa de mayor productividad, lo que le concede ventajas sobre los pastos elefante y king grass. De manera habitual, los pequeños y medianos productores han utilizado los subproductos de la caña en la alimentación animal. La caña puede ser utilizada en forma integral, utilizando variedades comerciales de las zonas productoras o aquellas cañas que simplemente nunca llegan al ingenio azucarero producto de las malas políticas del precio del azúcar. Sin embargo, con el uso de la caña de azúcar en la alimentación de los bovinos en pastoreo en las épocas secas (escasez de forraje), podemos evitar la disminución en la producción animal y mantener producciones de leche o carne similares a las alcanzadas en la época de lluvia (abundancia de forraje) Al mismo tiempo se intensifica la ganadería, al lograr una mayor producción por unidad de superficie incrementando la carga animal.

232 / July Urdaneta

CARACTERÍSTICAS DE LA CAÑA DE AZÚCAR Producción. La caña de azúcar es una gramínea que proporciona un elevado rendimiento de forraje por área, alcanzando promedios de 200 tn/há/año de forraje verde (tallo + hojas) en México y hasta 450 tn/há/año en Colombia, cortada a intervalos de 10-12 meses. Mientras que en Cuba las producciones se encuentran entre 68 y 81,2 tn/há/año cortadas a intervalos de cuatro y ocho meses respectivamente, en Venezuela no se conocen investigaciones que reporten los rendimientos por hectáreas de forraje verde. Sin embargo, en investigaciones preliminares realizados por el INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas) el rendimiento se encuentra entre 55 y 73 tn/há con cañas cortadas a intervalos de 4 a 6 meses respectivamente (datos no publicados). Estas producciones de caña de azúcar como forraje, equivalen a mantener en época seca entre 36-88 animales por hectárea, cuando las producciones de forraje verde de caña (hoja + tallo) se encuentran entre 65 y 158 tn/há, necesitándose 1,8 tn de caña de azúcar repicada por animal (de 450 kg PV) durante 90 días. Calidad del forraje. La característica más resaltante es su alto contenido de azúcares solubles combinada con una fibra altamente lignificada, originando una baja digestibilidad de la fibra en el animal. Esto unido a un bajo contenido de proteínas y minerales y a una ausencia casi total de grasas y almidones hace que no se recomiende su utilización como única fuente de alimento en la alimentación del ganado doble propósito. Cuando se utilice la caña de azúcar como un alimento complementario al pasto (pastoreo o escasez de pasto), se debe agregar proteína para mejorar su valor nutricional, la cual puede ser en forma de urea disuelta en agua y mezclada con la caña integral repicada o utilizar fuentes alternativas en el follaje de leguminosas como leucaena (Leucaena leucocephala) y matarratón (Gliricidia sepium), así como la hoja de la yuca (Manihot esculenta) y del quinchoncho (Cajanus cajan) entre otras. Asimismo debemos suplementar con minerales (en especial fósforo, azufre y sodio) y vitaminas, y utilizar alimento concentrado cuando las producciones de leche son superiores a los 8 kg/leche/vaca. En el Cuadro 1 se muestran los resultados de la composición química de diferentes pastos en relación con la caña de azúcar, teniendo en cuenta que ésta no pierde su valor nutricional con la madurez, es decir que no envejece en el campo, considerándose como un silo vivo. Cuadro 1. Valor nutricional de la caña de azúcar y algunos pastos Indicadores MS% Proteína% Fibra% Digestibilidad%

Caña de azúcar

Pasto Elefante

King grass

Pastos en general

26,2 – 28,7

19,5 – 25

17 – 20,4

22 – 33,7

2,6 – 4,7

7,2 – 9,8

5,9 – 8,8

6 –10

36,1 – 48,1

28,6 – 36,1

31,9 – 32,2

28 – 41,9

50 – 60

60,8 – 71,7

62,7 – 71,9

40 – 55

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero

/ 233

Oferta de caña. La cantidad de caña de azúcar ofrecida a los animales en pastoreo estaría en función de la cantidad de forraje que exista en el potrero (disponibilidad de pasto) y se clasifican como ligero (45% de cobertura del pasto), regular (60% de cobertura), intensa (90% de cobertura) y drástica (0% de cobertura). Entendiendo como cantidad de forraje a la cantidad de materia seca requerida por el animal (Cuadro 2). Cuadro 2. Cantidad de caña de azúcar ofrecida a bovinos en pastoreo en función de la disponibilidad de pasto y peso de los animales Calidad del potrero

Peso del animal (kg) 200

300

Intensa de pasto

4

6

400 8

Regular de pasto

8

12

16

Ligera de pasto

12

18

24

Drástica de pasto

16

24

32

Es importante recordar que toda suplementación con caña debe ser suministrada con fuentes de proteínas, minerales y vitaminas, así como, con una proporción de alimento concentrado cuando se cuenta con una condición de potrero drástica de pasto, ya que esto contribuye a un mejor aprovechamiento del alimento por parte del animal. Variedades de cañas utilizadas en la alimentación de bovinos. Actualmente las variedades utilizadas en la alimentación animal son las mismas que se utilizan en la industria azucarera y la producción de panelas; sin embargo, hay variedades como: My55-14, C137-81, PR61-632, NA56-42, EPC49-863, PR11-41, CP72-370, CP72-358 con alto potencial forrajero para el ganado, existiendo otras variedades de caña que están siendo estudiadas para ser seleccionadas. Sin embargo, es importante destacar que estas variedades en la alimentación de bovinos doble propósito podemos usarlas como caña integral (tallos y hojas) y aprovechar el sub-producto de las cosechas de las zafras (cogollos y tallos quemados), así como las del Central azucarero (bagazo) ó del trapiche tradicional (jugo de caña). Cosecha de la caña de azúcar como alimento. La cantidad de caña de azúcar a cosechar está en función del número de animales que se tiene que alimentar, y sí se conoce el peso promedio de la caña, el corte se puede programar por número de cañas, longitud del surco o cantidad de surcos. El corte de la caña se puede programar de forma manual o mecánica 1 ó 2 veces por semana. La caña después de cortada se almacena bajo sombra y puede durar hasta un mes sin perder su valor nutricional a nivel del tallo. Para mejorar el aprovechamiento de la caña de azúcar se debe proporcionar al ganado en forma repicada, con un tamaño de trozo pequeño; logrando el repicado con una picadora de cuchillas o una picadora de pasto. Adaptación y forma de suministro de la caña. La adaptación a la caña es importante para que pueda ser digerida adecuadamente y la mejor forma es estabulando algunas horas al día a los animales en un corral donde se les ofrezca la caña integral repicada hasta que se acostumbren. El periodo de adaptación puede ser entre 10 y 15 días.

234 / July Urdaneta La suplementación de la caña de azúcar se puede efectuar directamente en los potreros o en los corrales, colocando la caña en comederos con suficiente espacio para la cantidad de animales, procurando que se ofrezca siempre en un mismo horario.

USOS DE LA CAÑA EN LA ALIMENTACIÓN DE BOVINOS Carne. Se dispone de información de varios países en relación con el comportamiento de animales en crecimiento y ceba que han tenido como alimento fundamental el forraje de caña de azúcar. En el Cuadro 3 se resumen algunas investigaciones que permiten asegurar que en dietas de forraje de caña para crecimiento-ceba, el suministro de proteína natural tiene un efecto de primera importancia para lograr altas ganancias de peso. Cuadro 3 Ganancia diaria de peso vivo de animales en crecimiento-ceba Referencia y tratamientos

Ganancia PV g/día

Ortiz et al. (1978) Caña integral + 1,3 Kg. de concentrado

945

García et al. (1990) Caña fresca 50% de la ración Caña fresca 30% de la ración Caña ensilada 50% de la ración Caña ensilada 30% de la ración

540 770 730 730

Rodríguez (1998) Caña entera + 250 g de urea Caña entera + 250 g de urea + 180 g H. de soya

270 490

Roque et al. (2002) Caña integral (70%) + H. de maíz (10.25%) + H. de soya (9.33%) + miel con urea (10.3%), durante 95 días Caña integral 50% de la ración durante 120- 210 días más de 365 días

937 435 861

Leche. Las respuestas en producción de leche a la suplementación de forraje y/o harina de caña integral son realmente escasas y variables, ya que dependen de dos factores fundamentales: El animal (número de partos, edad, raza, etc.) y la variedad de caña (composición nutricional), siendo esta última la de mayor peso debido a su bajo contenido de grasa, la cual puede ser la principal restricción para la producción de leche. Sin embargo, algunos resultados se ofrecen en el Cuadro 4. Otras ventajas de la caña de azúcar. La caña bien manejada controla la erosión y protege la tierra. Si está sembrada en zona de ladera amarra la tierra con las raíces y evita que el suelo se vaya con las lluvias. Las hojas secas caen al suelo formando colchones que se vuelven abono. Como la caña es cosechada por el hombre no se produce la compactación del suelo. La caña se puede abonar con el estiércol de los bovino alimentado en los corrales, obteniéndose terrenos mejores porque le estaremos devolviendo a la tierra lo que le habíamos quitado.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero

/ 235

Cuadro 4 Producción de leche en vacas suplementadas con caña de azúcar Referencia y tratamientos

Producción /día

Rodríguez (1998) Caña fresca (18,4 kg/día) Caña fresca (19,7 kg/día) + 63 g de urea/día Caña fresca (20,3 kg/día) + 193 g de urea/día

8,2 8,6 9,1

Araque (2002) Pastoreo Pastoreo + 1 kg de urea/100 kg caña integral Pastoreo + 2 kg de urea/100 Kg caña integral

5,20 5,10 5,30

Urdaneta (2004*) Pastoreo 6 kg caña integral + 6 kg follaje mata ratón + pastoreo 6 kg caña integral + 1,5 kg concentrado + pastoreo

4,96 5,98 4,80

* Datos no publicados.

LECTURAS RECOMENDADAS Aranda E, Ramos J, Mendoza G. Caña de azúcar en la alimentación de bovino. Gobierno del estado de Tabasco. Instituto para el desarrollo de sistemas de producción del Trópico Húmedo de Tabasco. Colegio de postgraduados, Campus Tabasco. Manual editado por la alcaldía de Villahermosa, Tabasco, México. p. 13. 2000. Araque J. Efecto de la caña de azúcar + urea en la producción láctea del ganado bovino doble propósito en la época de sequía. En: Foro Internacional “La caña de azúcar y sus derivados en la producción de leche y carne. (del 11-13 nov., 2002, La Habana, Cuba). Memorias versión CD-R. 2002. García G, Neckles F, Lallo C. Dietas basadas en forraje de caña de azúcar para la producción de carne. Rev. Cuba Cienc. agric.. 24:13. 1990. Mateus H, Hernández D, Latone S. La caña de azúcar forrajera en la alimentación animal. En: Curso Internacional de la caña panelera y su agroindustria. (2.,10-14 nov., 1997, Barbosa, Colombia). Memorias. CIMPA, Barbosa, Colombia. Pp. 144-154. 1997. Martín P. Forraje de caña en la alimentación del ganado vacuno. Rev. Cubana Cienc. agric. 31:237. 1997. Ortiz G A, Robles C B, Merino H Z, Shimada A S. Estudio comparativo de tres forrajes de corte en la alimentación de bovinos de corrales. Téc. Pec. Méx. 35:77. 1978. Preston T, Murgueitio E, Restrepo J. La caña de azúcar y los forrajes arbóreos. GCL/RLA/116/FRA: Red de información para América tropical y del Caribe sobre la utilización de la Caña de Azúcar. CIPAV. Cali, Colombia. p. 13. 1994. Rodríguez H. Utilización de la caña de azúcar en la alimentación animal. En: T. Clavero (ed.). Estrategias de alimentación para la ganadería tropical. Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. pp. 155-174. 1998. Roque R, Sosa E, Gómez E.. “La caña de azúcar”: una opción para la sostenibilidad de la unidad productiva. En: Foro Internacional “La caña de azúcar y sus derivados en la producción de leche y carne. (del 11-13 nov., 2002, La Habana, Cuba). Memorias versión CD-R. 2002.

4 La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía C.A. Araque, R. D’Aubeterre INIA-Lara.Km 7 Carretera vía Duaca, El Cuji. Barquisimeto, estado Lara. Venezuela. [email protected]

La devaluación de la moneda, el control de divisas, la inflación y las altas tasas de interés, así como la baja calidad de nuestro pastos, obligan al productor a buscar nuevas alternativas para reducir los costos y ser más eficiente en su unidad de producción. Asímismo, gran parte de la ganadería bovina doble propósito es manejada en forma semi-intensiva, caracterizándose por bajos niveles productivos-reproductivos, alta mortalidad prenatal y predestete, además de una baja tasa de crecimiento, debido en gran parte a la poca calidad y cantidad de pastos y forrajes, altos niveles de humedad relativa y alta incidencia de plagas y enfermedades, entre otros. En las condiciones tropicales, el factor nutricional obliga a la adecuación de los sistemas de producción y al uso de técnicas de manejo y evaluación de otros recursos locales complementarios al pastoreo. La implementación de la caña de azúcar con fines forrajeros, como estrategia alimenticia, constituye una tecnología económica y práctica para los ganaderos y así poder utilizar integralmente un recurso disponible en la finca. La caña de azúcar en los sistemas de alimentación, constituye una excelente alternativa en el ahorro de insumos como fertilizantes, alimento concentrado y energía en este tipo de explotación. Además, es capaz de producir mayor cantidad de materia seca, carbohidratos solubles y biomasa forrajera que cualquier otra gramínea tropical, convirtiéndola en el forraje mas sobresaliente de todas las gramíneas existentes en el trópico, permitiendo soportar una mayor carga animal. Una de las características mas resaltantes que presenta la caña, es que cuando la planta madura, la mayoría de los azucares se reducen y se convierten en sacarosa, incrementándose los azucares reductores. Además, la digestibilidad y el extracto libre de nitrógeno aumenta, mientras que los niveles de lignina y celulosa disminuyen. Sin embargo, por su bajo aporte de proteína cruda y grasas, es necesario enriquecerla con

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía

/ 237

fuentes proteicas y minerales. Estas características, de valor nutritivo relativamente bajo e incremento de su rendimiento en materia seca al madurar, permite su flexibilidad para la cosecha, que de hecho la convierte en una reserva potencial para el ganadero al usarla en momentos críticos como la época de sequía. En cuanto a su utilización, puede ser suministrada a los animales bajo las siguientes modalidades: Saccharina rustica. Es una modalidad nueva, oriunda de Cuba y consiste en un alimento nutritivo basado en la fermentación en estado sólido de la caña de azúcar repicada con la previa adición de 5 kg de sales minerales y 15 kg de urea/ton de material verde, para finalmente ser secado a la intemperie, hasta lograr valores en materia seca que permitan su almacenamiento. De esta manera, se obtiene un producto enriquecido que puede alcanzar hasta 14% de proteína bruta, 90% de materia seca, 1,1% extracto etéreo y 4,5% de cenizas. La saccharina rustica puede utilizarse en rumiantes y monogástricos como cerdos, aves, conejos y equinos. Las cantidades a ser suministradas, dependerán de la especie animal y la disponibilidad de alimentos, recomendándose realizar previamente un balance alimentario, ya que sus niveles pueden fluctuar hasta 80% y 60% de la ración diaria en rumiantes y monogastricos, respectivamente. Repicada fresca. Actualmente existen diversas experiencias y resultados obtenidos por el INIA y Universidades del país, donde algunos investigadores sugieren que la utilización de esta gramínea mejorada y mezclada con otros ingredientes, aumenta la productividad de los sistemas de producción ganadera doble propósito. En este sentido se recomiendan a continuación varias formulas para su implementación por el ganadero. Fórmula de caña de azúcar repicada fresca para bovinos (%) Fórmulas INGREDIENTES

1

2

3

Caña repicada

83

70

92

Yacija

17

18

-

Pulitura de arroz

-

12

-

Minerales

-

-

5

Urea

-

-

3

total

100

100

100

En una experiencia vivida por el autor principal en el Fundo Miraflores, perteneciente al señor Arístides Moncada, ubicada en el área de la Horqueta, Guasdalito, Municipio Páez del estado Apure, se sembró la variedad Barbados 4362, en cadena simple al fondo del surco y a una distancia de 1,20 m entre hileras, donde se fertilizó con la formula 12-24-12 a razón de 300 kg/há. Después de 13 meses de sembrada, se evaluó el peso de tallos y cogollo, así como el largo de los mismos, arrojando resultados promedios de 75 y 61 ton/há para tallos y cogollo, respectivamente. En cuanto a la longitud promedio fue de 1,55 m y 2,4 m, para cada uno. Por otro lado, utilizando la misma caña, durante 30 días en el periodo de sequía, un lote de 36 mautas con mestizaje predominante de Cebú criollo, fueron sometidas al

238 / C.A. Araque y R. D’Aubeterre azar, bajo un diseño completamente aleatorizado, a dos tratamientos con 16 y 20 animales. Los tratamientos fueron To: Pastoreo solamente (testigo) y T1: Pastoreo + 950 g urea + 2,2 kg de sales mineralizadas + 1 kg flor de azufre d/100 kg caña repicada, midiéndose la ganancia de peso individual a través de dos pesajes. Los resultados demuestran que no hubo pérdida de peso para el tratamiento T1 durante el ensayo y que el uso de la urea bajo esta modalidad y en este tipo de ganado es segura, ya que en ningún momento se presentaron casos de intoxicación. Ensilaje de caña. Se define como el producto resultante de la fermentación anaeróbica de la caña de azúcar repicada finamente y almacenada rápidamente en silos. Esta práctica consiste en repicar la caña integral con tallo, cogollo y hojas secas, hasta obtener un tamaño de la partícula que no supere los 30 mm de largo, obteniéndose hasta 12% de proteína cruda, cuando son incluidos en el proceso ingredientes como la urea o la yacija. Durante la fermentación, existe la conversión de los carbohidratos solubles en ácidos orgánicos por medio de microorganismos, inherentes dela misma caña. El ganadero debe tener presente que cualquier forraje indeseable como alimento, también es indeseable como silaje, ya que el proceso de fermentación nunca mejorará la calidad del material usado. El valor nutritivo del silaje depende de la composición química de la especie forrajera usada, del estado de maduración de la planta y de las pérdidas que ocurren durante el proceso. En cuanto a la bromatología de la caña, se han obtenido los siguientes valores: Silaje

MS

PB

NDT

EM

Ca

(%) Caña de azúcar

30,0

P

(%)

(%)

(Mcal/kg)

(%)

(%)

1,5

14,8

0,5

0,1

0,08

Sin embargo, estos valores pueden ser mejorados notablemente cuando se usan aditivos durante el proceso, como tortas de origen vegetal, los cuales son altamente proteicos y de excelente digestibilidad. La harina de soya, ajonjolí y semilla de algodón a razón de 30 kg/ton de materia verde, pueden ser utilizadas. Asimismo, se recomienda la adición de 6 kg de urea/ton de caña repicada. Finalmente, se puede usar yacija a razón de 15 kg/ton de material a ser ensilado, lo que contribuye a incrementar su valor nutritivo. En conclusión, es por todos conocido que bajo nuestras condiciones tropicales, la época de sequía, es una condición ambiental periódica que afecta los sistemas de producción bovina, por lo cual los esquemas de manejo y alimentación que se usen, deben estar orientados a disminuir sus efectos. En este articulo se han descrito diferentes estrategias en el uso de la caña de azúcar para contrarrestar los efectos de este periodo. Estas tecnologías pueden ser utilizadas, dependiendo de las características del sistema de producción y de su relevancia económica. Debemos tener presente, que la caña de azúcar es la única gramínea que mejora su valor nutritivo durante el proceso de maduración, caracterizándose por su alto contenido de fibra y azúcares, aunque de baja proporción de proteína y un pronunciado déficit y desbalance de minerales. Además, es una planta que tolera muy bien la sequía.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía

/ 239

Finalmente, en la búsqueda de estrategias tecnológicas que permitan al ganadero disminuir las variaciones estaciónales, tanto de producción de forraje como de productos animales, esta gramínea constituye una excelente fuente energética con altos rendimientos de biomasa forrajera durante el periodo seco. Permite, si se quiere, romper el círculo vicioso del verano pudiendo las ganaderías de doble propósito venezolanas mejorar sus ingresos y su potencial genético, utilizando en forma eficiente este recurso, a la vez que promover la competitividad del sector ganadero.

LECTURAS RECOMENDADAS Álvarez S J. Experiencias con caña de azúcar en la alimentación animal en México. La caña de azúcar como pienso. FAO. Roma. 1988. Araque C. Uso de la urea en la alimentación de rumiantes. FONAIAP Divulga. Vol 50: 14-16. 1995. Combellas J. Bases de la Suplementación en sistemas de doble propósito. En: Estrategias de alimentación para la ganadería tropical. Ed. Tyrone Clavero. LUZ. Maracaibo. 1998. Garmendia J. Suplementación estratégica en bovinos y su efecto sobre la producción y reproducción. En : X Jornadas Técnicas de la Ganadería en el estado Tachira. San Cristóbal. 1998. Leng RA., Hennesy M, Nolan J, Norton BW. Supplementing grazing ruminants with urea-molasses mixture. AMRC. Review 15: 1-19. 1973. Vivas SMJ. Estrategias de Suplementación con caña de azucar (Sacharum officinarum) en becerros recien destretados. Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología. Vol 19: 93105. 2001.

5 Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca Omar Araujo-Febres, Zoot, MSc Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia Maracaibo, ZU 4011. Venezuela [email protected]

La producción bovina tropical de doble propósito se basa en los forrajes. Los forrajes tropicales están sometidos a una carga calórica radiante, que supone características estructurales y fisiológicas especiales en la planta, más complejas que las que crecen en climas templados. Estas plantas se caracterizan por tener en general un crecimiento explosivo durante el periodo de lluvias, y casi completamente ninguno durante el período de sequía. Esto ocasiona que la producción de forraje sea variable, produciendo excedentes durante la época de lluvias y deficiencias durante las de sequía; el resultado es un pasto con altos contenidos de fibra y bajos niveles de proteína, factores estos que limitan el consumo y la digestibilidad. El consumo de pastos por los rumiantes varía de acuerdo con la oferta y la calidad forrajera, pero es siempre menor en las condiciones tropicales cuando lo comparamos con el consumo de pastos de clima templado. La limitante más importante para el consumo de forrajes es el desequilibrio de los nutrientes, y cuando este desbalance se corrige, se hace presente la baja digestibilidad, la cual se manifiesta por el ineficiente crecimiento microbiano, los cuales requieren un nivel más o menos constante de concentración de amoniaco. Cuando se suministran suplementos nitrogenados, los animales aumentan el consumo de materia seca, y la digestibilidad de la materia seca de heno se incrementa hasta en 20%. En los rumiantes, a diferencia de los no rumiantes, existe la ventaja de poder suplementar nitrógeno no proteico (NNP), urea en particular, lo cual incrementa la utilización de los forrajes. Aunque esto pareciera una operación simple, conlleva ciertos riesgos de intoxicación de los animales, que pueden ser superados empleando los bloques multinutricionales, los cuales permiten una liberación de la urea de manera lenta pero continua.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca

/ 241

BLOQUES MULTINUTRICIONALES Los bloques multinutricionales (BM) constituyen una tecnología para la fabricación de alimentos sólidos y que contienen una alta concentración de energía, proteína y minerales, principalmente. Son elaborados utilizando urea, melaza y un agente solidificante. En forma adicional, pueden incluirse minerales, sal y una harina que proporcione energía. Generalmente, el uso de los BM ha sido como una forma de alimentación estratégica durante la época seca, son resistentes a la intemperie y es consumido lentamente por lo que garantiza el consumo dosificado de la urea. Los bloques se pueden elaborar con gran variedad de ingredientes, dependiendo de la oferta en la finca, en el mercado, la facilidad para adquirirlos y el valor nutritivo de los mismos. Se han realizado diferentes ensayos para determinar la cantidad óptima de cada ingrediente para elaborar BM de excelente calidad nutricional. En el Cuadro 1 se puede apreciar un ejemplo de diferentes proporciones de ingredientes que pueden integrarse. Cuadro 1. Diferentes ingredientes y proporciones en que pueden integrar la composición de los bloques multinutricionales Ingrediente Melaza

Porcentaje 40

Urea

5 – 10

Minerales

3–8

Cal

8 – 10

Sal

5 – 10

Harina de maíz

15 – 30

Afrecho de trigo

15 – 30

Heno molido o bagacillo de caña Flor de azufre

3 0,5

Fabricación. La fabricación de los bloques multinutricionales es fácil y rápida. Con anticipación deben buscarse los materiales necesarios para la elaboración: un barril metálico de 200 litros de capacidad, abierto longitudinalmente y soldado por los extremos, para formar una batea, a la cual se le colocan patas para darle una altura cómoda para el trabajo; moldes plásticos (cuñetes de 19 litros o cualquier envase resistente); un mazo de madera para compactar; y los ingredientes que se van a emplear. Se realiza de acuerdo con las siguientes etapas: Pesado de los ingredientes. Se pesan los ingredientes de acuerdo con la fórmula que se va emplear. Mezclado de los ingredientes. Se coloca la melaza en la batea y luego se añaden todas las sales: sal, minerales y urea y se mezcla uniformemente. Inmediatamente se añade la o las harinas (maíz, afrecho, etc.) hasta obtener una mezcla uniforme.

242 / Omar Araujo-Febres Agregar la cal. A la mezcla anterior se le abre un surco por el medio, arrimando la mezcla hacia los bordes de la batea, en el surco se coloca la cal con cuidado (levanta mucho polvo), y comienza a mezclarse arrimando hacia un extremo de la batea. Luego con cortes transversales se va mezclando hacia el otro extremo de la batea, para lograr una máxima uniformidad de la mezcla. El pasto o bagacillo se va añadiendo seco si observemos que la mezcla aún esta húmeda; si la observamos muy seca añadimos el pasto o bagacillo humedecido: Nunca debemos añadir agua a la mezcla. Moldear los bloques multinutricionales. Cuando la mezcla alcanza un punto de uniformidad y consistencia que podamos apretar un poco en el puño y queda la pelota hecha sin desbaratarse, procedemos a colocar una capa muy fina de pasto seco en el fondo del molde plástico, y añadimos la mezcla de bloque hasta unos 8 cm de alto. Luego lo compactamos utilizando el mazo, comenzando por la orillas del molde y luego hacia el centro, golpeando uniformemente. Repetimos la operación hasta alcanzar la altura del molde. Secado de los bloques. Inmediatamente que llenamos el molde, procedemos a desenmoldarlo, volteando el molde sobre un papel o plástico, colocado al sol, de tal manera de acelerar el fraguado y secado del bloque. Después de 1 ó 2 horas al sol, el bloque puede ser almacenado. La experiencia nos irá indicando qué ingredientes y en qué cantidades debemos utilizarlos. Los anteriores son sólo una guía para ilustrar la idea. Dureza. El factor que más afecta el consumo es probable que sea la dureza del bloque. La dureza de los BM va a depender de varios factores, entre otros: el nivel de cal, la cantidad de melaza, tiempo de almacenamiento, grado de compactación y si se cubren o no con una bolsa plástica, paso que está estrechamente relacionado con el nivel de humedad. A mayor proporción de cal, mayor será la consistencia alcanzada. Las experiencias de nuestro laboratorio indican que un nivel adecuado de cal está entre 8 y 10% de la mezcla. También hemos encontrado que el endurecimiento podía ser retardado aproximadamente un 25% al empacar los bloques en bolsas plásticas que los aislaran del medio ambiente. Ha medida que aumenta el nivel de compactación se incrementa la dureza de los BM y disminuye la humedad. La proporción de melaza también influye sobre la dureza de los bloques. Al utilizar un nivel del 30%, los BM presentaron una apariencia seca y se desmoronaban al manejarlos, indicando probablemente un deficiente fraguado por falta de humedad, mientras que con niveles de 50% de melaza, la apariencia era amelcochada, no presentando una consistencia firme. Se consideró que el nivel de 40% de melaza era el óptimo para no tener que utilizar agua como ingrediente. Al comienzo del ensayo, cuando se fabricaron los BM todos a un tiempo, fueron utilizados con animales en pastoreo. Estos empezaron consumiendo 417 gramos por día y fueron disminuyendo el consumo semana a semana hasta llegar a un consumo de 11 gramos diarios por animal. Esta disminución fue atribuida a un endurecimiento del bloque producto del almacenamiento. Este hecho fue comprobado posteriormente al mostrar que los bloques eran más resistentes a medida que transcurría más tiempo de almacenamiento. Resultados similares han sido reportados por otros

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca

/ 243

investigadores, quienes concluyeron que a medida que aumenta la resistencia de los BM disminuye el consumo animal. El suministro de BM estimula la fermentación ruminal. Los BM son un buen vehículo para proporcionar urea y azufre de una manera lenta y continua para la fermentación ruminal, garantizando un suministro constante de amonio para las bacterias celulolíticas. Los BM mejoran la digestibilidad aparente de la materia seca hasta en un 20% en henos de mala calidad, al permitir mayor eficiencia en la fermentación de la pared celular, aumenta la tasa de pasaje de la ingesta del rumen, facilitando su desocupación e incrementado el consumo. Los niveles de urea afectan el consumo. En nuestro laboratorio hemos trabajado con mautas de 182 kg de peso inicial, con bloques que contenían 2, 5 y 8% de urea; el consumo de bloque se redujo de 1.124 g a 0,599 g/d (-87%) en los tratamientos que poseían 5 y 8% de urea, respectivamente, mientras que el consumo de heno aumentaba un 10%. Otros autores han señalado una reducción en el consumo de bloques al aumentar la concentración de urea de 5 al 10%. El animal tiende a regular el consumo cuando los niveles de urea sobrepasan el óptimo para la fermentación ruminal. Animales en crecimiento. En México, becerros Criollos de 190 kg de peso inicial, fueron alimentados con rastrojo de sorgo ad libitum, más 2 kg de un concentrado compuesto por maíz (72,3%), yacija avícola (20,0%), pasta de soya (7,7%) y sales minerales; la mitad de los animales no tenían suplementación con bloques nutricionales y la otra mitad si. Los animales que consumían BM obtuvieron una ganancia de peso 20% mayor, una mejor conversión del alimento (6,9 vs 8,2) y una mejor tasa de retorno al ganar 22 dólares adicionales. Los autores señalan que la mayor ganancia de peso es un indicador de una mejor retención de nitrógeno, la que a su vez refleja una mayor formación de tejidos. En nuestro equipo de trabajo hemos observado un incremento de la retención de nitrógeno hasta de 71% al suplementar con BM. En Venezuela, una experiencia con novillas de 212 kg de peso inicial, pastoreando sabanas de suelos pobres en los Llanos, mostró que los animales suplementados con BM presentaron una ganancia de peso de 300 g/d, mientras el grupo no suplementado obtuvo una pérdida de peso de –182 g/d. En la Cuenca del Lago de Maracaibo, se utilizaron mautas de 182 kg de peso inicial, en estabulación, alimentadas a base de heno de Brachiaria decumbens con 4,61% PC, las cuales fueron suplementadas con BM con diferentes niveles de urea (2, 5, y 8%). Las mautas con BM ganaron más peso (261, 443 y 404 g/d, respectivamente), mientras los animales sin BM sólo ganaron 38 gramos por día. Reproducción. Cuando se suplementaron novillas con BM a partir de 138 kg de peso inicial, a pastoreo en Brachiaria humidicola, se logró observar que aquellas que recibieron BM ganaron más peso (400 vs 348 g/d) y alcanzaron la pubertad dos meses más temprano (20 vs 22 meses), presentando pesos corporales a la pubertad de 263 kg y 275 kg las no suplementadas y las que recibieron BM, favoreciendo la incorporación a servicio en menor tiempo. Un ensayo realizado en condiciones de sabanas pobres de Trachypogon, vacas a pastoreo con BM, la variable “preñada” aumentó entre 10 y 32% en relación al testigo. La ventaja de la utilización de BM sobre la eficiencia reproductiva es observada con

244 / Omar Araujo-Febres más claridad durante la época seca. Cuando se alarga el periodo seco es cuando más necesaria se hace la suplementación con BM, mientras que en época seca con lluvias esporádicas a mitad de periodo, la respuesta es menos evidente. Al proporcionar BM a vacas posparto se encontró una mayor frecuencia de reinicio temprano de la actividad ovárica con respecto al grupo no suplementado (82,8% vs 37,5%). Los BM son una alternativa válida para mejorar la eficiencia reproductiva en vacas lecheras doble propósito en el trópico. Producción de leche. Un ensayo en el estado Táchira, donde las vacas pastorearon potreros de estrella (Cynodon nlemfluensis) y brachiaria (B. decumbens), la respuesta a la suplementación con BM fue de 28,2 y 29,9%, con un consumo promedio de bloques de 450 g/animal/día. La suplementación con BM de vacas en producción a pastoreo mostró un efecto positivo sobre la producción de leche. En conclusión, la suplementación con bloques mutinutricionales a animales en pastoreo presenta muchas ventajas. Estas ventajas son mayores cuando la suplementación es durante la época seca, porque los pastos presentan la menor calidad nutricional. El uso de BM, constituidos por melaza, urea, sales minerales, sal común, harina de cereales, cal, y/o harina de hojas de leguminosas han mostrado que mejoran la fermentación ruminal y aumentan el consumo de pasto, aunque éste sea de muy mala calidad; incrementan el peso, aun cuando los testigos lo están perdiendo; mejora la reproducción de las vacas y los niveles de producción lechera. El suministro de BM elimina el riesgo en la utilización de la urea, son económicos en su elaboración y ofrecen una positiva tasa de retorno.

LECTURAS RECOMENDADAS Aranguren, J, Soto G, Quintero A, Rojas N, Hernández H. Pubertad en novillas cruzadas suplementadas con bloques multinutricionales. Revista Científica FCV-LUZ. 7:185191. 1997. Araujo-Febres, O, Romero M. Alimentación estratégica con bloques multinutricionales. I Suplementación de mautas en confinamiento. Revista Científica, FCV-LUZ. 6: 45-52. 1996. Araujo-Febres O, Gadea J, Romero M, Pirela G, Castro C, Pietrosemoli S. Efecto de la dureza de los bloques multinutricionales sobre el consumo voluntario en bovinos mestizos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (Supl. 1): 217-219. 1997. Araujo-Febres O, Graterol M, Zabala E, Romero M, Pirela G, Pietrosemoli S. Influencia del tiempo, las condiciones de almacenamiento y la concentración de cal sobre la dureza de los bloques multinutricionales. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 14: 427-432. 1997. Araujo-Febres O, J. Vergara López A, Ortega E, Lachmann M. Influencia del tiempo de almacenamiento de los bloques multinutricionales sobre el consumo y la digestibilidad del heno en corderos. Arch Latinoam. Prod. Anim. 9:104-107. 2001. Birbe B, Chacón E, Taylhardat L, Garmendia J, Mata D, Herrera P. Evaluación física de bloques multinutricionales que contienen harina de hojas de Gliricidia sepium y roca fosfórica: energía de compactación y humedad en la elaboración de la mezcla. III Taller Internacional Silvopastoril. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Central España, Cuba 25 al 27 de noviembre. Memorias pp 161-165. 1998.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca

/ 245

Mata D, Combellas J. Influencia de la suplementación con bloques multinutricionales durante la estación seca sobre el comportamiento reproductivo de vacas de carne pastoreando en sabanas de Trachypogon sp. Rev Fac. Agron. (LUZ). 11:365-381. 1994. Pirela G, Romero M, Araujo-Febres O. Alimentación estratégica con bloques multinutricionales. II. Suplementación de mautas a pastoreo durante la época seca. Revista Científica, FCV-LUZ. 6 (2): 95-98. 1996. Pulgar-Lugo Y, Acosta H, Araujo-Febres O. Influencia de la concentración de melaza, del tiempo y de las condiciones de almacenamiento sobre la dureza de los bloques multinutricionales. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (Supl. 1): 214-216. 1997. Soto-Camargo, R., R. D. Martínez-Rojero. Utilización de bloques de melaza y urea en la engorda intensiva de becerros criollos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9:99-103. 2001. Rojas N, Aranguren J, Quintero A, Soto G, Hernández H. Reinicio de la actividad ovárica postparto en vacas mestizas de doble propósito suplementadas con bloques multinutricionales. Revista Científica, FCV-LUZ. 8:331-336. 1998.

6 Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales Max Ventura Salgado, Ing. Agr., PhD Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia [email protected]

Este producto, conocido popularmente como “yacija”, es una mezcla de las excretas de pollos o pollonas con la cama usada en el piso (generalmente cáscara de arroz) y residuos de alimento concentrado y plumas. También se usan otros términos para referirse a este producto, tales como cama de pollo y gallinaza. Su valor nutritivo, por lo dicho anteriormente, se entiende que variará de acuerdo a la proporción que tenga principalmente de excretas y cama. Esto significa que la yacija de pollonas o de más de un lote de pollos es más concentrada en los nutrientes de interés. Su valor nutritivo también es afectado por la densidad de aves usada en los galpones y por el período y forma de almacenamiento. En función de la concentración de nutrientes, la yacija es una fuente principal de proteína y de minerales y tiene en energía el equivalente a un forraje de regular calidad. En el Cuadro 1 se presentan los valores para diferentes nutrientes. Su uso puede estar limitado por varios factores. Primero; por la naturaleza de su proteína cruda total. La proteína esta conformada por proteína verdadera proveniente básicamente del alimento ingerido por el ave pero que no fue digerido (presente en las heces) y por ácido úrico (compuesto nitrogenado excretado en la orina). Se estima que alrededor del 40 a 50% de la proteína está en forma de ácido úrico. Este compuesto, al igual que la urea, puede ser utilizado por el animal rumiante (bovinos, ovinos, caprinos, etc.) a través de la participación de los microorganismos (bacterias) presentes en el rumen. A mayor población microbiana mayor capacidad de utilización del ácido úrico. Bajo un régimen alimenticio apropiado, que permita la contaminación y el desarrollo del rumen, se puede empezar a usar la yacija a los 6 meses de edad; sin embargo, el animal bovino tiene mayor capacidad para su utilización después de los 160 – 180 kg de peso vivo (8 a 12 meses). Otro factor que puede limitar su uso es la naturale-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales

/ 247

Cuadro 1. Composición nutritiva de la Yacija VARIABLE Materia Seca,% 

PROMEDIO

RANGO

80,5

61 – 95

NDT ,%

50,0

36 – 64

Proteína cruda PC,%

24,9

15 – 38

Fibra cruda FC,%

23,6

11 – 52

Ceniza,%

24,7

9 – 54

Calcio,%

2,3

0.81 – 6.13

Fósforo,%

1,6

0.56 – 3.92

Cobre, ppm

473

25 – 1003

Magnesio, ppm

348

125 – 667

Hierro, ppm  Nutrientes Digestible Totales.

2377

529 – 12,604

za de la cama. La cáscara de arroz limita su uso, más que la cáscara de maní, por su alto contenido de sílice que le da características abrasivas y reduce su valor energético. En tercer lugar, la yacija generalmente contiene residuo de esos medicamentos incorporados en el alimento de las aves y pudiese tener contaminación de micotoxinas y cualquier otro organismo patógeno (E. coli, Salmonela).

RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA USAR LA YACIJA EN SU REBAÑO Selección de la Yacija. Es importante y preferible que la yacija proceda de una granja bien manejada en términos principalmente sanitarios. Granjas con grandes inversiones y riesgos económicos son bastantes estrictas en el cumplimiento de la normas de manejo y mantienen un plan de control de calidad a lo largo de todo el proceso de producción. En segundo lugar, exija, si es posible, una muestra de la yacija que va a comprar y hágale una evaluación visual (consulte a su técnico, si no tiene experiencia). Recuerde que a mayor cantidad de excretas y menor proporción de cama, mejor es la yacija. El material debe sentirse seco al tacto y no tener materiales extraños, tales como pedazos de alambre, vidrios, colillas de cigarro, etc. Si duda de la calidad de la yacija se recomienda hacerle un análisis de materia seca, proteína cruda y cenizas. La materia seca debe ser mayor de 88%. La proteína cruda debe ser mayor de 20%. Un contenido bajo de proteína significa que la yacija tiene alta proporción de cama (cáscara de arroz), alto contenido de cenizas y/o un exceso en la volatilización del ácido úrico en forma de amoníaco. Este proceso, que significa pérdida de nitrógeno (proteína cruda) ocurre bajo condiciones de exceso de humedad en el material, altas temperaturas y períodos prolongados de almacenamiento. El contenido de cenizas es un indicativo importante de la calidad de la yacija. Recordemos que la fracción proteica y la energética están incluidas en la materia orgánica (materia seca – cenizas) por lo que a mayor contenido de materia orgánica (menos

248 / Max Ventura Salgado cenizas) mayor valor energético – proteico. La yacija no debe tener valores de ceniza superiores al 25%. Un valor alto de cenizas es producto de la contaminación con tierra, exceso de cama y descomposición de la materia orgánica por el exceso en humedad y del período de almacenamiento (oxidación). Conociendo que la materia orgánica tiene una digestibilidad aproximada al 70%, podemos hacer una estimación del contenido energético de la yacija, usando la expresión energética denominada MOD (matera orgánica digestible):% MOD = (100 – cenizas) x (0.70). El total de nutrientes digestibles, abreviado como NDT (nutrientes digestibles totales) y usado como expresión energética puede ser estimado usando la formula siguiente: NDT (base seca) = 75 – cenizas (base seca). Almacenamiento y procesamiento. Es importante mantener y si es posible mejorar la calidad de la yacija adquirida. Si va a ser usada tal como llegó, debe ser almacenada en un sitio protegido de tal manera de evitar que se humedezca. Un aumento en el contenido de humedad resulta en una pérdida de nitrógeno (hidrólisis del ácido úrico) y hasta pudrición del material sino se controlan ciertas condiciones requeridas para lograr una fermentación anaeróbica, tal como se describe posteriormente. Si usted teme a la presencia de residuos de medicamentos y microorganismos patógenos debe saber lo siguiente. Los coccidiostatos y antibióticos normalmente usados con el alimento de las aves no son un problema para el ganado que consume yacija. Muchos de los antibióticos son degradados por los microorganismos presentes en la yacija, particularmente si ha sido sometido a un proceso de fermentación apropiado y además, la gran mayoría de los antibióticos apropiados y usados en aves también están aprobados para su uso en ganado bovino. Los organismos patógenos, tal como el E. coli pueden ser eliminados o reducidos a niveles de seguridad mediante un tratamiento térmico moderado o un tratamiento ácido. La forma más fácil y barata es someterla a un proceso de fermentación natural durante 3 a 6 semanas. Se requiere que la yacija tenga entre 20 a 30% de humedad aunque con 20 a 25% de humedad se genera suficiente calor para lograr el objetivo. A una yacija con un contenido normal de humedad (10 – 12%) se le debe agregar de 15 a 20 lts de agua por cada 100 kg asegurándose que la humedad sea homogénea en el material. Se recomienda trabajar con alturas, en el apilamiento del material, de 2 a 2,5 mts. Para minimizar la posibilidad de tener una combustión espontánea y evitar un sobrecalentamiento se recomienda no usar alturas mayores a los 2,5 mts en el apilamiento. También es importante minimizar la presencia de oxígeno en el material, por lo que se recomienda un mínimo de compactación y protección con plástico. Este proceso permite elevar la temperatura del material a 60 – 70°C. Esta temperatura es suficiente para eliminar cualquier organismo patógeno (E. coli y Salmonella). El crecimiento de hongos, productores de micotoxinas es neutralizado considerablemente debido a la alcalinidad y presencia de amoniaco en el medio. El material (yacija) se estabiliza durante la primera fase de calentamiento y no debería permitirse un recalentamiento como se hace en el proceso de preparación de abono orgánico sólido (compost) pues habría una reducción en la concentración de la proteína y energía. Si la temperatura sobrepasa los 70°C se afecta el valor nutritivo de la yacija, debido a que se ocasiona un daño en la proteína y carbohidratos.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales

/ 249

La yacija como suplemento estratégico en el rebaño. Existen diferentes modalidades que pueden considerarse para suministrar la yacija a los animales. Su uso es más común en la época seca, cuando el forraje disponible es de bajo valor nutritivo (menos de 7% la proteína cruda y menos de 50% los NDT). En estas circunstancias su uso estimula un mayor consumo de forraje y mejor digestibilidad. Cantidades de 0,5 a 1% del peso vivo (0,5 a 1 kg/100 kg de PV) son sugeridas y resultan en respuestas aceptables para la época seca. Sin embargo, por tener un valor energético relativamente bajo y poca palatabilidad, se recomienda siempre combinarla o mezclarla, por lo menos con una fuente energética con el fin de mejorar los dos aspectos antes mencionados. La melaza, diluida con agua en una proporción de 1 a 10 (volumen/volumen), puede agregársele a la yacija en un equivalente a 5 – 10% de melaza (50 a 100 lts de solución de melaza – agua por cada 100 kg de yacija). Es importante agregar una fuente de azufre a la mezcla. La flor de azufre es fácil de adquirir y se recomienda adicionar de 3 a 5 g por cada kg de yacija a suministrar. La presencia del azufre en el rumen es indispensable para lograr la síntesis de los aminoácidos sulfurados necesarios a su vez para la producción de la proteína microbiana. El uso de la yacija en animales en crecimiento (mautes), bajo la forma antes descrita resulta en ganancias que oscilan entre 100 a 300 g/animal/día, comparado con perdidas de 100 a 200 g/día en animales no suplementados, siempre y cuando exista disponibilidad de forraje. En vacas lactantes se obtienen producciones de 3-6 kg sin mayor deterioro de la condición corporal del animal. Si se desea llenar los requerimientos en esos animales con mayores exigencias y lograr mejor respuesta es necesario modificar la fórmula del suplemento, aumentando la participación de las fuentes energéticas. Las siguientes fórmulas pueden ser consideradas: Fórmulas Ingrediente

1

2

3

4

5

Yacija, %

75

60

60

50

50

Melaza, %

10

10

10

10

10

Harina de Maíz, %

15

30

15

20



Afrecho de trigo, %





15

20

40

Azufre, g

300

240

240

200

200

Puesto que la yacija esta diluida en estas fórmulas, los ganaderos pueden incrementar el uso del suplemento, respetando la recomendación de no usar más del 1% del peso vivo del animal al menos en los vientres (vacas lactantes – gestantes y novillas en servicio). De tal manera que una vaca de 450 kg no debe consumir más de 4,5 kg de yacija/día; en caso de usar la fórmula 1 podemos suministrar 6 kg del suplemento/día, preferiblemente repartido en dos partes. Es importante recordar que el bovino, al igual que otros rumiantes, necesita consumir un mínimo de fibra larga para evitar problemas metabólicos (por bajo pH) a nivel del rumen, como consecuencia de una reducción en el proceso de rumia y por ende también de saliva, que juega un papel importante en el control de la acidez del rumen. Es importante garantizar un consu-

250 / Max Ventura Salgado mo mínimo de materia seca proveniente del forraje (1 kg por cada 100 kg de peso vivo). Si el forraje es repicado, trate de obtener trozos de 5 a 10 cm y evite molerlo. En la época de lluvias, también, puede ser usada la yacija pero realmente no actúa como un suplemento, a menos que la calidad del forraje sea baja. Algunas ganaderías la usan como complemento de la ración para mejorar la carga animal o capacidad de sustentación de la finca.

ENTONCES CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS POTENCIALES CON EL USO DE LA YACIJA? Ya se ha mencionado en el texto de este trabajo cuales son, pudiéndolas resumir en: 1.

Selección inadecuada de la yacija a usar

2.

Manejo inapropiado durante el almacenamiento

3.

Uso de cantidades exageradas por períodos prolongados bajo condiciones de escasez de forraje que no garantiza un consumo mínimo de forraje de fibra larga

4.

Uso en animales muy jóvenes, con el tracto digestivo poco desarrollado Los problemas que pudiesen presentarse con el uso de la yacija, tales como aquellos de naturaleza sanitaria, metabólica (timpanismo) y reproductiva pueden evitarse con su manejo adecuado, según las recomendaciones ofrecidas en este trabajo.

LECTURAS RECOMENDADAS Salvador A. Uso de la cama de pollos para la alimentación de rumiantes. Venezuela Bovina. 15: 32. 2000. Jacob JP, Kunkle WE, Tervola RS. Miles RD, Mather FB. Broiler Litter, Part 1: A feed ingredient for rumiants. University of Florida Cooperative Extensión Service. 1999. http: // edis. Ifas. UFl. Edu/ scripts/. 1999. Kunkle, W.E, Jacob JP, Tervola RS, Miles RD, Mather FB. Broiler Litter, Part 2. Feeding to ruminants. University of Florida Cooperative Extensión Service. 1999. http: // edis. Ifas. UFl. Edu/ scripts/. 1999. Ventura M, Osuna D. Alternativas nutricionales para Ganado bovino durante la época seca. En “Manejo de la Ganadería Meziza de Doble Propósito”. Madrid – Bury N y Soto Belloso (Ed). Ediciones Astro Data S.A. Cap XV: 263 – 288. 1995.

7 Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno Alirio Barrios, Ing. Agr, MSc. Dr.; Max Ventura, Ing. Agr., PhD Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela [email protected], [email protected]

La conservación de forrajes en forma de heno como estrategia para transferir el excedente de forrajes desde la época de lluvia a la época seca, es una práctica común en los sistemas de producción de rumiantes que permite compensar el déficit nutricional normalmente observado en los rebaños durante la época seca. No obstante, las condiciones climatológicas adversas bajo las cuales estos se desarrollan, principalmente durante la época seca, determinan la presencia de estructuras de defensa e incremento de determinados compuestos en los forrajes, que limitan su utilización por parte de los microorganismos que habitan en el rumen. Esta limitación reduce la ingestión del forraje y su eficiencia de utilización y por ende, el aporte de nutrientes a los rumiantes hospedadores, por lo que en muchos casos resulta imprescindible aplicar una serie de medidas correctivas a fin de favorecer su utilización y por tanto mejorar los índices productivos del rebaño.

VALOR NUTRITIVO DE LOS FORRAJES TROPICALES Los forrajes de baja calidad se caracterizan por tener un alto contenido de polisacáridos estructurales (celulosa y hemicelulosa: carbohidratos que representan la principal fuente de energía para los rumiantes) y de lignina (compuesto químico indigestible que limita el aprovechamiento de los carbohidratos). Las gramíneas tropicales perennes contienen, en la materia seca, más de 30% de celulosa, entre 20 y 30% de hemicelulosa, hasta un 10% de pectinas, y de 5 a 10% de lignina. La lignina forma complejos muy resistentes con los carbohidratos estructurales en las paredes celulares, lo que contribuye a limitar la degradación de las estructuras fibrosas (fuente principal de energía). Por tal razón, los procesos de delignificación (químicos, físicos y biológicos) mejoran su fermentación.

252 / Alirio Barrios y Max Ventura La digestión de la pared celular vegetal es comúnmente considerada como la principal función del rumen, siendo los microorganismos que habitan en el rumen los agentes responsables de la digestión de los carbohidratos complejos constituyentes de tales paredes.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS FORRAJES DE BAJA CALIDAD La baja calidad de los forrajes tropicales y en especial en época seca, determinan la necesidad de implementar prácticas alimenticias que tiendan a mejorar la utilización de dicha fuente de alimento. Una de las estrategias que principalmente se emplea es la suplementación, utilizando alimentos concentrados o materias primas autóctonas. En este aspecto hay que distinguir entre una suplementación complementaria (normalmente con alimento concentrado) con la que se intenta cubrir el déficit de nutrientes no aportado por el forraje y la suplementación correctiva (melaza-urea, bloques, yacija) que busca mejorar las condiciones del ambiente ruminal con el fin de maximizar el aprovechamiento de los forrajes. Otra alternativa que puede mejorar la utilización de los forrajes de baja calidad es la aplicación de tratamientos físicos, químicos y/o biológicos que intentan mejorar directamente el valor nutritivo del forraje, aumentando su digestibilidad y consumo, factores principales que limitan su utilización. Tratamientos físicos. Con relación a los tratamientos físicos, quizás el tratamiento más simple y utilizado sea la disminución del tamaño de partícula del heno, mediante el repicado. El repicado aumenta considerablemente el consumo del heno, siendo la mejora inversamente proporcional a la calidad del forraje. El aumento en la ingestión es debido en parte al incremento de la densidad del alimento y en parte a la reducción del tiempo de masticación y de rumia requerido para disminuir el tamaño del material ingerido, lo suficiente como para poder pasar el orificio retículo-omasal. El aumento de la ingestión propiciada por el repicado puede alcanzar entre el 25-30%, aunque han sido reportados incrementos superiores al 72% en materiales de muy baja calidad. En general, se recomienda un tamaño de repicado entre 2 y 4 cm tanto para el ganado vacuno como para el ovino. Si el tamaño de las partículas se reduce mucho, el efecto puede ser negativo sobre el valor nutritivo de los henos en lo referente a su digestibilidad, debido al menor tiempo de permanencia en el rumen de las partículas de alimento y por la depresión del pH y de las condiciones celulolíticas del rumen provocados por el descenso en la salivación originado por el menor tiempo de masticación. Tratamientos biológicos. Los tratamientos biológicos están basados principalmente en la utilización de microorganismos con capacidad de degradar la lignina, pero con una mínima acción sobre celulosas y hemicelulosas, con el fin de evitar una pérdida de materia orgánica potencialmente degradable por los microorganismos del rumen. Algunas especies de hongos, levaduras e incluso algunas bacterias tienen esta aptitud. Mención especial merecen las especies de hongos de la putrefacción blanca (white rot fungi), que descomponen la lignina y sólo parcialmente, otros sustratos fibrosos, aumentando la digestibilidad del material tratado. Se han encontrado aumentos en la digestibilidad “in vitro” de hasta 30 u.p., aunque con pérdidas entre un 1 y

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno

/ 253

20% de MS. Aunque hasta ahora sólo se ha observado bajo condiciones de laboratorio, estos sistemas no han encontrado todavía una aplicación práctica a gran escala, pero son considerados como muy prometedores de cara al futuro, a la espera de nuevos avances en las técnicas químicas y de ingeniería genética. Tratamientos químicos. El tratamiento de alimentos lignocelulósicos con agentes químicos tiene por objeto romper, al menos parcialmente, las estructuras de la pared celular vegetal y los enlaces existentes entre ellas, aumentando la cantidad de nutrientes solubles y permitiendo el acceso de los microorganismos ruminales a las estructuras insolubles pero potencialmente degradables. Las primeras referencias del empleo de agentes químicos para mejorar el valor nutritivo de los forrajes de baja calidad aparecen en Alemania a finales del siglo 19, empleando soluciones de hidróxido sódico o cálcico, asociadas o no a procesos de cocción. Los beneficios de la aplicación de amoniaco sobre el valor nutritivo de los materiales lignocelulósicos se conocen desde los años 50, pudiéndose concretar en tres efectos fundamentales: el aporte al rumen de una fuente adicional de nitrógeno no proteico (NNP), el aumento de digestibilidad y el consumo que promueve. Entre los distintos tratamientos químicos, la amonificación es la estrategia que más se ha estudiado en Venezuela en los últimos años. Esta estrategia aprovecha el efecto hidrolizante del amoniaco sobre los enlaces existentes entre la lignina y los polisacáridos estructurales (celulosa, hemicelulosa y pectinas), aumentando la disponibilidad de materia orgánica potencialmente utilizable por los microorganismos ruminales. Además, este tratamiento incrementa el nivel de proteína cruda del material tratado, debido a la fijación de una porción importante del amoniaco empleado en el tratamiento. Ambos cambios en la composición del forraje interactúan, promoviendo la mayor digestibilidad reportada con esta práctica: incrementos en la digestibilidad de la materia orgánica -DMO- en más de 15 unidades porcentuales. Mientras en países desarrollados se utiliza el nitrógeno anhidro en estado gaseoso como fuente de amoniaco, en nuestro medio se ha empleado el rociado o inmersión de pacas de heno en soluciones a base de urea para tal fin. El primer método es más efectivo, sin embargo, su elevado costo y requerimiento de recipientes especiales para su almacenamiento, ha dificultado su empleo como estrategia económicamente viable para nuestros sistemas de producción. Con relación al uso de soluciones de urea, a pesar de su bajo costo y facilidad para conseguir los insumos requeridos, su aplicación en Venezuela ha quedado restringida a los ensayos realizados en Centros de investigación y Universidades. Quizás las dificultades en el manejo para garantizar uniformidad en el humedecimiento del material, la proliferación de hongos en las pacas, producto de la elevada humedad o la falta de un paquete tecnológico confiable y de fácil aplicación, que permitan promover su empleo a nivel de productores, han propiciado la baja aplicación de tan prometedora práctica en nuestros sistemas de producción de rumiantes.

AMONIFICACIÓN SECA Ante las dificultades de manejo antes comentadas, se ha desarrollado en la Hacienda “La Esperanza” de la Universidad del Zulia en Maracaibo (Venezuela), una

254 / Alirio Barrios y Max Ventura técnica denominada amonificación seca, que combina las propiedades de las dos metodologías anteriormente comentadas, puesto que se emplean los vapores generados por la hidrólisis de la urea sin necesidad de humedecer las pacas. De esa forma, se evitan los problemas de manejo y de proliferación de hongos antes expuestos. La técnica consiste en añadir en un recipiente construido al ras del suelo (especie de pediluvio) una solución de urea más un agente ureolítico. Sobre el piso se colocan estibas, encima de las cuales se arreglan las pacas de heno, evitándose así el humedecimiento de las mismas. Posteriormente se cubren con polietileno tanto las pacas como el recipiente, evitando al máximo la pérdida de los vapores de amoniaco generados tras la hidrólisis de la urea (Figura 1). Figura 1 Esquematización del proceso de amonificación seca. Tras la hidrólisis de la urea añadida en forma de solución en un recipiente ubicado debajo de las pacas de heno (evitando su contacto directo), los vapores de amoniaco generados se difuminan a través del espacio cubierto herméticamente por una capa de polietileno NH 3

33333Heno

NH

Solución de urea

Heno

3

Heno

Cobertura con Polietileno

NH 3 NH

NH 3

3

Heno

Estudios realizado en los últimos 2 años sobre esta nueva metodología han arrojado resultados muy atractivos. Trabajando con heno de Brachiaria humidícola se han alcanzado incrementos importantes en los niveles de proteína cruda, pasando del 3,4 a 6,5 y a 10,1%, cuando se usaron 200 ml/kg de heno, de una solución de urea al 10 y al 20% respectivamente (lo que equivale a 20 y 40 g de urea/kg de heno); la digestibilidad in vitro de la fibra (Fibra neutro detergente) aumentó del 46,2% a 56,3 y 63,1% respectivamente para las dosis de 20 y 40 g de urea/kg de heno y con un tiempo de exposición al proceso de amonificación de 21 días. No hay duda que la mejora es extraordinaria, con un incremento de mas de 200% en proteina y 37% en digestibilidad. En otra prueba, trabajando de forma comercial con un silo con mas de 100 pacas de heno de Brachiaria, almacenadas herméticamente durante 28 días, se incrementó el porcentaje de proteína cruda de 3 al 8,2%. En el estudio con soca de sorgo, la proteina cruda cambió de 5,2% (testigo) a 9,3% cuando fue tratada durante 21 dias con 20 g de urea en 200 ml de agua; la digestibilidad de la fibra se incrementó de 50,5 a 62,0%, lo que equivale a un aumento del 79% y 23% en la proteina y la digestibilidad de la fibra, respectiva-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno

/ 255

mente. En el caso de la paja de arroz se observó un incremento del 23% en la proteína (de 4,9 a 6,6%) y de 12,5% en la digestibilidad de la fibra (de 50,5 a 56,9%). Estos resultados son halagadores puesto que a través del uso de esta técnica es evidente la transformación de henos que no permiten un balance positivo ni energético ni proteico en el animal, a un heno con el potencial de proveer nutrientes para lograr incrementos moderados de peso y producción láctea. Es importante destacar que gran parte de la proteina se presenta en forma de amoniaco (nitrógeno no proteico) por lo que se recomienda el uso de un suplemento energético (harina de maíz, de sorgo etc.), en cantidades limitadas (0,25 a 0,5% del peso del animal), para mejorar aún más la utilización del heno amonificado. En resumen, la dosis recomendada es de 20 a 40 g de urea por kg de heno, diluida en 200 ml de agua; esto equivale a 2-3 lt/paca de heno, asumiendo un peso de 10 a 15 kg. El periodo de exposición mínimo es de 21 días, es decir, que puede prolongarse y en muchos casos la digestibilidad continua mejorando. La conversión de la urea a amoniaco se logra a través de las bacterias ureolíticas presentes en las partículas de heno que caen en la solución.

LECTURAS RECOMENDADAS Abreu T, Mora M, Ventura M. Evaluación de la concentración de urea y tiempo de inmersión sobre el valor nutritivo de la especie forrajera Brachiaria humidicola (Rendle) Schweickt, sometido al proceso de amonificación. Tesis de pre-grado. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo. 2002. Barrios Urdaneta A, Ventura M. Use of “dry ammoniation” to improve the nutritive value of Brachiaria humidicola hay. Livestock Research for Rural Development 14 (4). 2001. Barrios A. Estrategias empleadas para mejorar el valor nutritivo de los forrajes empleados en la alimentación del ganado bovino de doble propósito. IX Jorn Científico-Técnicas del Instituto de Investigaciones Agronómicas de la Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. 108-114 pp. 2001. Barrios A, Ventura M, Fondevila M. Estrategias para mejorar la utilización digestiva de forrajes tropicales de baja calidad. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C González-Stagnaro, E Soto Belloso, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data SA, Maracaibo, Venezuela. Cap XX: 299-314. 2002.

8 ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral? Alexis Moya, MV, MSc Moyamix C.A. Maracay, estado Aragua, Venezuela [email protected]

La suplementación mineral apropiada del ganado doble propósito es esencial para la salud y desempeño de los animales. La alimentación óptima del animal significa que los nutrientes individuales, tales como los minerales y vitaminas, tienen que ser provistos en la ración tanto en cantidad como en las proporciones adecuadas, ya que las interacciones individuales de algunos de ellos, pueden influenciar su disponibilidad y utilización de otros. A pesar de los pocos estudios realizados en Venezuela, se han detectado en los forrajes deficiencias de calcio, fósforo, cobre y zinc. El sodio, cobalto y selenio son también de moderada a severamente deficientes. Es la intención del presente trabajo demostrar no solo la importancia de la suplementación mineral, desde el punto de vista biológico, sino también presentar una guía práctica de uso de las mezclas minerales, como una vía rápida y sencilla para mejorar tanto los parámetros reproductivos como la producción de leche en los rebaños de ganado bovino doble propósito.

REQUERIMIENTOS DE LOS MINERALES Los requerimientos de los minerales, al igual que las vitaminas, son altamente dependientes del nivel de producción, así que cuando hay altas tasas de crecimiento y producción de leche se incrementan mucho las demandas de minerales. De manera que si existen niveles marginales de minerales en la dieta y el nivel de producción es bajo, todo parecerá normal y solo se observarán los signos de deficiencia al mejorar las prácticas de manejo y la genética en el mismo rebaño y bajo las mismas condiciones ambientales.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?

/ 257

BALANCEO DE MINERALES PARA PRODUCCIÓN DE LECHE En forma práctica podemos hacer la comparación de los aportes de minerales de la mayoría de nuestros pastos con las necesidades de un animal de 450 kg de peso, de segunda lactancia y con una producción de 5 litros de leche con 3,8% de grasa, consumiendo 30 kg de un forraje con 31% de MS, 0,25% de calcio y 0,22% de fósforo. Si calculamos la ingestión de calcio y la comparamos con los requerimientos (23,25 g vs 40 g), observaremos un déficit de 42% , ya que se necesita un mínimo de 0,4% de calcio en la MS de la ración. En el caso del fósforo se observa algo similar (déficit de un 18%), debido a que el alimento debe tener ese mineral en el orden de 0,25%. El sodio, cobre, zinc, cobalto y selenio reflejan una situación similar, con concentraciones en el pasto de 0,10%, 6 ppm, 25 ppm, 0,05 ppm y 0,03 ppm respectivamente, que originan deficiencias de 44, 40, 37, 50 y 90% respectivamente. Los niveles de magnesio y azufre satisfacen los requerimientos totalmente. El potasio, abundante elemento mineral en los pastos tropicales y el manganeso son excedentarios para el nivel de producción considerado en el balanceo de la ración a base de solo forraje. Una importante conclusión del anterior análisis puede ser que los minerales señalados como potencialmente deficientes son factores limitantes en la duración de la lactancia y de poder alcanzar niveles máximos de producción (pico de lactancia) y por supuesto, una adecuada eficiencia reproductiva.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN GANADO DOBLE PROPÓSITO Las consecuencias de las deficiencias minerales pueden ser consideradas por sus aspectos: Aspectos económicos Reducción en la producción de leche. Se ha demostrado que una severa deficiencia de fósforo causa una reducción de hasta 150 días de lactancia y esta es la consecuencia más importante para el productor de leche, ya que afecta significativamente su costo de producción y el flujo de caja. Deterioro de los parámetros reproductivos del rebaño. Las deficiencias de cobre y magnesio están probablemente relacionas con la infertilidad, anemia y supresión del sistema inmunitario. Se han reportado incrementos en la tasa de concepción a los 150 días posparto desde un 62 al 84%, al suplementar a rebaños deficientes en ambos minerales. Al mismo tiempo se ha indicado que la concepción al primer servicio fue de 33, 27, 38 y 57% en vacas control (no suplementadas) y en las suplementadas con cobre, magnesio y ambos minerales respectivamente. Otros problemas nutricionales en donde los minerales están muy involucrados son la fiebre de la leche, retención de placenta y las mastitis.

258 / Alexis Moya ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral? A continuación me permito presentar una guía práctica de suplementación mineral. Partimos del criterio que los forrajes, por muy buenos que sean, no contienen suficientes minerales esenciales para el desempeño normal del animal, por lo tanto deben ser suplementados los 365 días del año. Recordemos que durante los ciclos de lluvia los requerimientos son mayores por lo que se debe, obligatoriamente, suplementar durante ese tiempo también. Guía Práctica de Suplementación Mineral Primero debemos conocer la concentración final de las mezclas minerales, que deben ser administradas en cada región de Venezuela. Por ejemplo, conocemos que en el estado Bolívar la deficiencia de cobalto es tan severa, que los minerales para esa zona deben contener cantidad suficiente de ese elemento mineral para llenar el 100% de los requerimientos. Algo parecido sucede con el magnesio en los suelos muy ácidos o con el cobre, zinc y selenio en la mayoría de pastos venezolanos. Una mezcla mineral completa debe contener los siguientes elementos minerales con las siguientes concentraciones. MINERAL

RANGO

Calcio,%

16 – 20

Fósforo,%

8 – 10

Sodio,%

12 - 6

Magnesio,%

1 - 4 (suelos ácidos)

Potasio,%

0,25 – 0,30

Azufre,%

0,50 - 2,0 (extra azufre)

Zinc, %

0,50 - 0,70

Hierro, %

0,00 - 0,10

Manganeso, %

0,10 - 0,15

Cobre,%

0,10 - 0,15

Cobalto, %

0,002 - 0,0030

Selenio, %

0,002 - 0,0025

Fluor, %.

0,18 máximo.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?

/ 259

Recomendaciones para el uso de las mezclas minerales completa. ANIMAL AL TIPO

GRAMOS / ANIMAL/ DÍA

OBSERVACIONES

Levante y Ceba

50

A voluntad

PRODUCCIÓN DE LECHE, lts 5 8 10 12

70 80 100 110

Ofertar durante el período del ordeño

Horro o escotero

50

A voluntad

LECTURAS RECOMENDADAS Harris B Jr. Vitamins and minerals and dairy cows fertility. University of Florida, Cooperative Extension Service, USA. 1998. Kincaid RL. Critical role of trace minerals in the animal immune response. Proc 1IJ International Nutrition Conference, Salt Lake, UT, USA. pp 1. 1999. Mc Dowell L Jr. Recent advances in mineral and vitamins on nutrition of lactating cows. Pakistan J Nutrition 1 (1): 8-19. 2002. Moya A. Importancia de la suplementación mineral en el ganado bovino doble propósito. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C González-Stagnaro, E Soto Belloso, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data, SA. Maracaibo, Venezuela. Cap XXIII: 343-354. 2002.

9 Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio Max Ventura Salgado, Ing. Agr., PhD; Alirio Barrios Urdaneta, Ing. Agr., Dr. Dpto. de Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela [email protected], [email protected]

Cuando nos referimos al manejo nutricional de hembras de reemplazo, normalmente nos imaginamos a las hembras con peso y edad próxima al inicio de su vida reproductiva. Sin embargo, el manejo adecuado de estos animales debe iniciarse desde el nacimiento para poder alcanzar en un tiempo conveniente, el peso y la conformación requeridas para obtener resultados satisfactorios en su comportamiento reproductivo y productivo. En los sistemas de producción de bovinos, el régimen nutricional establecido incide notablemente sobre el crecimiento y el desarrollo del animal. La pubertad generalmente ocurre o está asociada a un determinado peso, relativo al peso de adulto o de madurez. Este peso puede ser logrado a una edad temprana o atrasada de acuerdo con el régimen alimenticio impuesto. En condiciones prácticas y más aun en la zona tropical, se considera que el peso actual al momento de la pubertad es demasiado bajo para efectos de monta o inseminación. El momento de incorporación al servicio se debe retrasar hasta que el animal tenga un mayor tamaño corporal, de tal forma que los nutrientes requeridos para la gestación no retarden el crecimiento de la madre ni del feto. En caso que el plan alimenticio no sea adecuado para llenar los requerimientos tanto para crecimiento de las novillas como para el desarrollo de la gestación, se tiene el riesgo de ocasionar un daño en el sistema óseo y obtener crías de bajo peso, además de comprometer la producción y la productividad en futuras lactancias. Uno de los problemas normalmente encontrados en los sistemas de producción de ganadería de doble propósito, es el excesivo tiempo requerido para que las hembras de reemplazo alcancen el peso óptimo de monta o servicio (300-340 kg). En la región zuliana, el tiempo al primer servicio suele ser superior a 30 meses, lapso que resulta

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio

/ 261

muy elevado si se compara con edades de 16-18 meses, características de los países desarrollados. Estas desigualdades son determinadas fundamentalmente por las diferencias en los programas de alimentación aplicados en una u otra región. Si bien es cierto, que en los países desarrollados la abundancia de cereales y programas gubernamentales de subsidio permiten emplear altas cantidades de alimento concentrado en la alimentación de este grupo de animales, con la consecuente mayor ganancia de peso; en nuestra región se han evaluado diferentes sistemas de alimentación de las hembras de reemplazo que incluyen un manejo adecuado de los pastizales (módulos) y el uso de materias primas autóctonas que mejoran significativamente la ganancia de peso, lo cual permitiría considerar como factible el alcanzar pesos de monta a edades entre los 18 y 24 meses. Desde el punto de vista económico, acortar la edad al primer servicio es muy importante, puesto que permite incrementar significativamente el ingreso neto por cada vaca en el total de su vida productiva. Lograr bajar la edad de servicio de 30-34 a 18-24 meses, implica obtener una lactancia y una cría adicional por vaca, con sus consecuentes repercusiones económicas. En términos prácticos, puede plantearse que, para un rebaño de 100 vacas, con producciones promedio en el intervalo entre partos de 1.800 kg de leche y con una vida útil de 10 años, se lograría un volumen de producción adicional de 180.000 kg de leche y de 100 becerros durante la vida útil del rebaño. Estos valores, normalmente el ganadero no los visualiza, ya que no se trata de pérdidas tangibles sino mas bien de ingresos insensibles que ha dejado de obtener. Para diseñar y ejecutar un buen plan alimenticio es importante conocer qué insumos usar, cuánto, cuándo, cómo y por qué usarlos. Para responder a ello, es imprescindible conocer al animal en términos de su capacidad de utilización tanto de nutrientes como de los diferentes alimentos, así como de los factores que afectan dicha capacidad. También es necesario analizar y usar información generada en cuanto a la respuesta biológica bajo diferentes condiciones, lo cual combinado con el conocimiento de costos permitirá determinar la factibilidad económica de cualquier alternativa. En el Cuadro 1 se presentan los requerimientos de los nutrientes de mayor consideración en animales en crecimiento. Estos valores incluidos deben tomarse como estimaciones debido a que son varios los factores que inciden sobre ellos, genética y ambiente principalmente. Además de conocer los principios básicos, que permitan entender la capacidad de utilización de los diferentes nutrientes y alimentos por el animal en las diferentes etapas fisiológicas, también es importante tener la información sobre el valor nutritivo de los insumos alimenticios comúnmente usados. En el Cuadro 2 se presenta información de los insumos usados durante las primeras semanas, en mayor grado. Manejo de los diferentes insumos alimenticios Indudablemente, el uso de calostro y de la leche (o sustituto lácteo) no se puede obviar en ningún sistema de alimentación. El calostro no sólo tiene un alto valor nutritivo sino que posee una elevada concentración de inmunoglobulinas que permite transferir la inmunidad pasiva al becerro; además, su alto contenido de sales de mag-

262 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta Cuadro 1 Requerimientos nutricionales para hembras de reemplazo Peso Vivo (Kg)

Ganancia (g/día)

EM (Mcal)

ED (Mcal)

NDT (Kg)

PC (g)

Ca (g)

P (g)

Vitaminas A (UI)

D (UI)

SOLO LECHE 30

350

2,49

2,77

0,63

128

7

4

1300

200

42

400

2,98

3,31

0,75

148

8

5

1800

280

50

500

3,41

4,01

0,91

180

9

6

2100

330

50

300

3,91

4,45

1,01

150

9

6

2100

330

50

500

4,82

5,42

1,23

198

10

6

2100

330

50

700

5,36

5,95

1,35

243

12

7

2100

330

75

300

5,17

6,05

1,37

232

11

7

3200

495

75

500

5,96

6,94

1,55

275

13

7

3200

495

75

700

6,71

7,67

1,72

318

15

8

3200

495

100

300

6,27

7,45

1,69

317

14

7

4200

660

100

500

7,17

8,35

1,89

360

16

8

4200

660

100

700

8,09

9,26

2,10

402

18

9

4200

660

150

300

8,44

10,14

2,30

433

16

10

6400

990

150

500

9,42

11,11

2,52

474

17

11

6400

990

150

700

10,49

12,17

2,76

510

19

12

6400

990

200

400

10,44

12,57

2,85

533

18

12

8500

1320

200

500

11,86

14,06

3,19

586

20

13

8500

1320

200

700

13,01

15,20

3,45

620

21

14

8500

1320

250

400

12,05

14,55

3,30

610

20

15

10600

1650

250

500

13,81

16,49

3,74

678

22

16

10600

1650

250

700

15,20

17,86

4,05

704

23

17

10600

1650

300

400

13,64

16,47

3,74

671

20

15

12700

1980

300

500

15,69

18,74

4,25

746

132

17

12700

1980

300

700

17,07

20,11

4,56

771

24

18

12700

1980

350

400

15,27

18,34

4,16

701

22

16

14800

2310

350

500

17,42

20,81

4,72

804

25

18

14800

2310

350 700 18,88 Adaptado de NCR. 1978.

22,26

5,05

826

25

19

14800

2310

RACIONES MIXTAS

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio

/ 263

Cuadro 2. Composición nutritiva de algunos insumos alimenticios Nutriente (%)

Calostro

Leche

Alimento Iniciación

Crecimiento

Grasa

3,6

3,5

3,4

2-3

Sólidos no graso

18,5

8,6

—-

—-

Proteína

14,3

3,2

16 - 18

15 - 17

Inmunoglobulina

6,2

0,1

—-

—-

Lactosa

3,1

4,6

—-

—-

Calcio

0,26

0,13

0,4 - 0,7

0,5 – 0,8

Fósforo

0,24

0,11

0,4

0,4

Nutrientes Dig. Totales Adaptado de Ruiz y Ruiz, 1982.

——

15,0

72 - 75

70 - 72

nesio ocasiona un efecto laxante que ayuda a la expulsión del meconio y facilita así el inicio del tránsito intestinal. La ingestión del calostro debe ocurrir lo antes posible. Primero, porque la concentración de inmunoglobulinas (albúminas y globulinas) se reduce casi en un 50% en las primeras 12 horas. En segundo lugar, porque también durante las primeras horas existe una mejor utilización (incluyendo absorción) del calostro; durante las primeras 24 horas de vida las células fúndicas del abomaso no secretan ácido clorhídrico, por lo tanto, el pepsinógeno no es convertido en pepsina y así no son atacadas las proteínas. Además el calostro posee un factor inhibidor de la tripsina que evita la digestión de las inmunoglobulinas; por otro lado, la alta permeabilidad del epitelio intestinal durante las primeras horas permite la absorción de esta proteína en forma intacta. Otro aspecto importante a considerar en relación al suministro de leche o calostro es la capacidad del abomaso la cual está alrededor de dos litros, por lo que se recomienda no exceder esa cantidad en cada toma. Haciendo uso de los datos presentados en los Cuadros 1 y 2, es fácil deducir que con el uso de cantidades que oscilen entre 4 y 5 lts de leche por día, se llenan los requerimientos nutritivos para tasas de crecimiento de 350-400g por día. También se puede observar en el Cuadro 2 que un kilo de concentrado de iniciación o crecimiento contiene entre 4 y 5 veces más proteína y energía que la leche, siendo el costo por unidad de nutriente mucho más bajo en los concentrados que en la leche. Por tal motivo, y a pesar de la mayor digestibilidad y valor biológico de la leche, es conveniente reemplazar la leche por alimento concentrado lo antes posible. El uso de alimento concentrado desde la primera o segunda semana de edad permite que el becerro tenga una alta capacidad de aprovechamiento entre las 6 a 8 semanas de edad. Sistema de crianza de Becerros Son varios los sistemas de alimentación usados dentro de las explotaciones de ganadería bovina de doble propósito. Los sistemas primarios incluyen crianza artificial y la natural, siendo esta última la que predomina. Dentro del sistema de cría natural se manejan dos modalidades fundamentales:

264 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta 1. 2.

Crianza natural tradicional, donde el becerro sirve de “apoyo” en el ordeño. Dentro de esta las variantes son numerosas en cuanto al consumo de leche.

Amamantamiento múltiple o uso de nodrizas. Este método es originario de Nueva Zelanda y consiste en asignar una vaca a más de un becerro para su amamantamiento. Con este método también es difícil controlar el consumo de leche por animal. Cualquiera que sea el sistema o modalidad usada, el plan alimenticio debe ser elaborado en función de un propósito, objetivos y metas, lo cual determina las actividades a desarrollar. Hay dos aspectos importantes que deben ser considerados en el manejo alimenticio de un rumiante en crecimiento: primero, lograr lo antes posible, la transformación anatómica y fisiológica del animal no-rumiante a rumiante funcional, y segundo, el manejo adecuado del recurso forrajero. Para lograr el primer aspecto discutido, es importante no sólo la participación de varios alimentos (leche o sustituto lácteo, alimento concentrado, sales minerales y forrajes) sino también su uso apropiado (qué, cuándo y cuánto) en el plan alimenticio. Es importante estar conciente que nuestro objetivo es preparar al animal, para cosechar (pastorear) y procesar los forrajes en forma eficiente y obtener de ellos una alta proporción de los requerimientos nutricionales. El tiempo requerido para lograr un animal con capacidad de depender casi exclusivamente de forrajes es variable, sin embargo, las observaciones de campo realizadas, personalmente, con animales mestizos Bos taurus x Bos indicus, indican que tanto la edad como el peso del animal son factores determinantes. Animales con más de 8 meses de edad y peso superiores a los 150 kg se comportan satisfactoriamente en pastoreo cuando disponemos de un buen manejo del pastizal. Después de tener los animales preparados para el pastoreo, es imprescindible establecer un manejo organizado del pastizal (módulo) en términos de rotación de potreros, control de maleza y fertilización, de tal manera que garantice tanto la cantidad como la calidad requerida para obtener aumentos de 500 a 600 g/día. Por supuesto, esta meta debe tratar de lograrse en la época de lluvias (7-8 meses), de modo que en la época seca se pueda trabajar con un plan de suplementación moderado que permita una ganancia de peso de 200 a 300 g/animal/día. El plan alimenticio para la época seca exige la existencia de suficiente forraje (heno y/o silaje) y el uso de alternativas que mejoren su utilización, tales como el uso de bloques multinutricionales, yacija-melaza, melaza-urea, alimento concentrado y/o amonificación de cualquier forraje de baja calidad. El logro de estas metas en promedio resultaría en una ganancia anual de 160 kg/animal (440 g/día), lo cual permitiría tener la hembra de reemplazo lista para servicio (320 kg) entre los 20-22 meses de edad. Esta edad contrasta con las edades comúnmente reportadas, tanto a nivel de campo como a nivel técnico-científico, de 30 a 36 meses. Esta diferencia es debida al manejo inapropiado del plan alimenticio de las hembras de reemplazo desde la fase de becerro hasta al peso de servicio. Las ganancias observadas por distintos autores, durante los primeros dos meses pueden variar entre 300 y 400 g/animal/día. Posteriormente, los valores pueden variar entre 400 y 700 g dependiendo considerablemente de la cantidad de alimento usado (1-3 kg) y de la calidad del forraje disponible.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio

/ 265

El Sistema de alimentación de becerros, crianza artificial, Hacienda La Esperanza-LUZ (Venezuela) está diseñado bajo el lema; ¡NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN! y con las características siguientes: 1.

Uso restringido de la leche

2.

Uso estratégico del alimento concentrado

3.

Uso de pastoreo lo antes posible

4.

Control estricto de la salud Este sistemas de alimentación consta de 4 fases:

1.

Calostro (2-3 días)

2.

Dieta láctea hasta las 6, 7 u 8 semanas de edad, según el peso al nacimiento (> 40 kg, 30-40 kg y < 30 kg, respectivamente). Se suministra de 3-4 kg de leche/día (2 tomas), manteniendo alimento concentrado de iniciación y heno a voluntad, bajo confinamiento, con salidas de un par de horas diarias para ejercicios fundamentalmente.

3.

Alimento concentrado, pastoreo y sales minerales. En esta fase, la cría se mantiene hasta las 13 semanas de edad. Salen a pastoreo de 8 am. a 4 pm., confinándose de 4 pm a 8 am con alimento concentrado, heno y sales minerales a voluntad.

4.

En esta fase se trabaja con pastoreo permanente y suplementación de concentrado (16% PC) restringida a 1-2 kg/animal/día de acuerdo a la calidad del forraje disponible. Esta alimentación se continúa hasta que el animal alcance 160 kg. Sin embargo, considerando que la suplementación es restringida es importante manejarlos por grupos de acuerdo al peso, para reducir la competencia. Se puede trabajar con 3 grupos: Grupo 1 hasta 90 kg, grupo 2 de 90 a 120 kg y grupo 3 de 120 hasta 160 kg. Después de 160 kg pasan a ser manejados a base de pastoreo, sales minerales y agua. En la época seca, sin embargo, se requiere someterlos a un régimen de suplementación que puede ser una de las dos alternativas siguientes: uso de bloque multinutricionales con consumos de 200-300 g/100 kg PV o uso de yacija-melaza-azufre suministrada en una cantidad equivalente a 0,5% PV (yacija), 0,25% PV (melaza) y 5 g de azufre/kg de yacija. Bajo el régimen de suplementación anteriormente mencionado, se obtienen ganancias entre 100-300 g/animal/día (animales > 160 kg), sin embargo, en la época de lluvia se observa un efecto compensatorio que permite obtener ganancias entre 500600 g y por ende tener las hembras de reemplazo listas para servicio a los 20-22 meses de edad.

266 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta

LECTURAS RECOMENDADAS Alfani G, Ventura M, Esparza D, Dean D, del Villar A. Evaluación de diferentes sistemas de alimentación en becerros mestizos lecheros. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 13: 115-134. 1996. Lyford SJ Jr. Crecimiento y desarrollo del aparato digestivo de los rumiantes. En: El Rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. CD Church (ed). Editorial Acribia SA, Zaragoza (España). 1993. Ruiz E, Ruiz A. Alimentación de terneras. En: Aspectos nutricionales en los sistemas de producción bovina en el trópico. CATIE, Turrialba. Costa Rica. 1982. Ventura Salgado M, Barrios Urdaneta A. Manejo nutricional de hembras de reemplazo en ganado bovino de doble propósito, En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C González-Stagnato, E Soto Belloso, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data SA, Maracaibo-Venezuela. Cap XXI: 315-326. 2002.

10 Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo Álvaro J. Ojeda Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. [email protected]

A nivel nacional, contamos con un rebaño vacuno conformado por unos 14,5 millones de animales que pastorean en una superficie de tierras de vocación agropecuaria equivalente a un 78,9% del territorio nacional. Sin embargo, estas tierras en buena medida presentan limitaciones como consecuencia de ubicarse en suelos ácidos, de baja fertilidad natural e incluso con niveles tóxicos de algunos minerales (ej. aluminio y manganeso). Además de lo anterior, estos rebaños tropicales deben enfrentar un clima que, combinando estacionalidad en las lluvias y elevadas temperaturas, genera durante 5 ó 6 meses del año fuertes limitaciones en la cantidad y calidad del material vegetal disponible. La situación anterior condiciona ciclos en el crecimiento de los rebaños a pastoreo, de modo tal que en muchos casos durante el periodo de sequía las perdidas de peso en estos animales alcanzan hasta un 90% de la ganancia obtenida durante el periodo de lluvias previo, con la consiguiente merma en la productividad y en los beneficios económicos de los hatos. Sin embargo, es común escuchar a los productores que sus novillos luego de “pasar hambre” crecen muy violentamente, situación que hasta refieren ocurre en los seres humanos. Cargado de profunda sabiduría popular y años de observación, quienes manejan el hato se están refiriendo a lo que técnicamente se conoce con el nombre de Crecimiento Compensatorio. En términos prácticos, desde 1955 se conoce que si la tasa de crecimiento de un mamífero o un ave (ej. gm/día) ha sido reducida por una disminución en la cantidad y/o calidad de su dieta, el animal puede mostrar un incremento en dicho ritmo de crecimiento cuando se supera dicha restricción nutricional. Si este aumento en su crecimiento durante la realimentación supera el valor má-

268 / Álvaro J. Ojeda ximo exhibido en condiciones adecuadas de nutrición y ambiente, se dice que el animal muestra crecimiento compensatorio. Las razones fisiológicas que permiten explicar este comportamiento animal son variadas. Ya sea bajo el control central (sistema nervioso) o periférico (genes), muchos investigadores han identificado alteraciones en el patrón de crecimiento normal del tracto digestivo e hígado, reducción en los requerimientos energéticos para el mantenimiento y pérdidas en reservas corporales de tejido graso y muscular. Todo esto regido por una complicada trama hormonal o de factores asociados a éstas, entre las que destacan leptina, miostatina, insulina, tiroxina (T") y el factor de crecimiento ligado a la insulina (IGF-1). Durante la fase de limitación nutricional, los factores anteriormente citados actúan para deprimir el crecimiento del animal, mientras que una vez iniciada la realimentación, estos mismos factores operan de modo opuesto para promover su crecimiento acelerado. Existen al menos tres alternativas en el crecimiento compensatorio: a) Compensación completa, que ocurre cuando luego de la restricción nutricional y una vez iniciada la fase de realimentación, el animal puede alcanzar el mismo peso del que no ha sufrido tal restricción. Para lograrlo, el animal debe mostrar una ganancia de peso muy superior a la de los animales que no han sufrido ningún tipo de limitaciones nutricionales. Figura 1 Modalidad de compensación completa del peso vivo en el crecimiento compensatorio de vacunos

b) Compensación parcial. En este caso aunque los animales muestran una elevada ganancia de peso durante la realimentación, son incapaces de alcanzar el mismo peso de un animal que no ha sido sometido a limitaciones nutricionales. Este tipo de comportamiento es el más frecuente en nuestras condiciones, donde la calidad de la dieta durante la fase de realimentación frecuentemente no permite que el animal muestre todo su potencial de crecimiento.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo

/ 269

c) Ninguna compensación. Es una respuesta poco común que ocurre cuando los animales durante la fase de realimentación mantienen la misma tasa de crecimiento deprimida que presentaban durante la restricción nutricional. Esto ocurre cuando la limitación en la disponibilidad de nutrientes se lleva a cabo en individuos de muy corta edad. Aunque pudiesen listarse muchos factores que pueden afectar la respuesta compensatoria en el crecimiento de novillos a pastoreo, vale la pena resaltar al menos cuatro como los más importantes: edad, sexo y genética, severidad y duración de la restricción, calidad de la realimentación y la duración de la realimentación del animal. En general, el periodo más sensible en la vida de un animal es el pre y post-natal temprano, momentos en los cuales una restricción nutricional podría tener un efecto detrimental en el crecimiento futuro, con la atenuante de que el organismo no alcanzará el peso y desarrollo adulto. En términos prácticos, una restricción nutricional debe evitarse antes de los 3 meses de edad, lo que corresponde a un peso corporal de aproximadamente 100 kg, ya que de hacerlo, se pueden generar daños irreversibles en sus tejidos nervioso y óseo. Igualmente es conocido que restricciones nutricionales en animales próximos a su peso adulto, difícilmente se ven acompañadas de crecimiento compensatorio completo, posiblemente debido a que al ser comparada la deposición de proteína, con la de grasa ocurrente en la fase final, ésta es poco eficiente y por lo tanto, altamente demandante de energía. En cuanto a diferencias de sexo, las mayores tasas de crecimiento de los machos con respecto a las hembras sólo se evidencian si no existen limitaciones nutricionales, mientras que las diferencias entre genotipos de una misma especie usualmente son mayores que entre sexos cuando se trata de recuperarse de una limitación nutricional. En lo que respecta a la influencia del crecimiento compensatorio sobre la respuesta reproductiva existen muchas dudas por aclarar, sin embargo, se ha demostrado que novillas prepúberes con 180 kg de peso a las que se restringe su dieta durante 91 días para lograr una ganancia de peso de 332 g/día frente al grupo testigo con 631g, luego de una fase de realimentación de 112 días, finalizaron con un peso vivo solo inferior en 9kg respecto al grupo testigo (293 vs. 302 kg) y con una diferencia en la edad a la pubertad de apenas 3 semanas a favor del testigo. Adicionalmente, un factor muy importante es la calidad de la dieta a la que se expone el novillo durante su realimentación. Algunos estudios señalan que a mayor severidad de la restricción mayor será la respuesta en crecimiento como consecuencia del nivel de proteína en la ración. Es bueno considerar durante esta fase que la digestibilidad de la materia seca no deberá ser inferior a 70-75% y un nivel energético deseable de alrededor de 2,8 Mcal EM/kg materia seca. En el supuesto caso de que la digestibilidad o el nivel energético baje de los límites mencionados, se hace necesario suplementar con cereales o aplicar un manejo tal, que permita mantener el valor nutritivo de la ración dentro de dichos límites, para así poder esperar ganancias entre 15 y 20% superiores a las de animales que han ganado peso en forma continuada. En las sabanas venezolanas, la calidad de las pasturas durante la fase de realimentación se convierte en una fuerte limitante a la expresión del potencial de creci-

270 / Álvaro J. Ojeda miento compensatorio de los novillos a pastoreo. En trabajos realizados en el sur del Edo. Aragua con novillos de 256 kg que pastaban en potreros con predominio de pasto guinea (Panicum maximum, Jacq.), una restricción en la cantidad y calidad de la oferta forrajera durante 90 días generó una ganancia de peso de 2,4 gm/día en comparación con los 230 gm/día mostrados por el grupo control. Superada esta fase, y una vez mejorado el suministro de alimento, los animales previamente restringidos exhibieron en los siguientes 8 meses una variación promedio de peso de 871,2 gm/día, finalizando la evaluación con un peso vivo similar al del grupo control (421,1 vs. 427,6 kg). Probablemente, un programa de suplementación alimenticia o de implantes hormonales hubiese potenciado esta respuesta animal. Cuando se simula un déficit nutricional acentuado como el que se presenta en época de sequía en nuestras sabanas, novillos que pierden 247gm/día a consecuencia de una fuerte restricción alimentaria de 90 días de duración, en los siguientes 90 días manifiestan una ganancia de peso de 1,032 gm/día lo cual supera al grupo testigo en un 20%, con la ventaja adicional de necesitar alrededor de 2 kg menos de alimento por cada kilo de incremento en peso. Aunque es difícil concluir al respecto por la gran cantidad de factores en juego, es tradicional que el tiempo donde el animal expresa crecimiento compensatorio se ubique de 3 a 5 meses post-restricción. Sin embargo, esta claro que durante este tiempo operan en el animal y en grado variable un aumento del apetito, disminución de los costos de mantenimiento y aumento de la eficiencia de conversión de alimento; entre otros factores que se han identificado como responsables de la respuesta observada. Aunque no se reportan estudios económicos alrededor del fenómeno del crecimiento compensatorio, el mismo es explotado desde hace mucho tiempo en sistemas de cría estabulada (tipo “feed-lots”) en países de clima templado. Es ciero que este sistema puede resultar una alternativa de manejo a los reiterados ciclos de penuria nutricional a los que se ven sometidos los rebaños tropicales de novillos a pastoreo, convirtiendo la clara desventaja de las sabanas en la mayor de sus ventajas.

LECTURAS RECOMENDADAS Doyle F, Leeson S. Compensatory Growth in Farm Animals. Factors Influencing Response. University of Guelph. Canada. En: http://www.novusint.com/Public/Library/TechPaper.asp?ID=1 (Consultado: 02/sep/2003). 2003. Luna-Pinto G, Cronjé P. The roles of the insulina-like growth factor system and leptin as possible mediators of the effects of nutritional restriction on age at puberty and compensatory growth in dairy heifers. South African J. Anim. Sc. 30: 155-163. 2003. Owens F, Gill D, Secrist D, Coleman S. Review of some aspects of growth and development of feedlot cattle. J. Anim. Sci. 73: 3152-3172. 1995. Poland W, Ringwall K, Schroeder J, Park C. Effect of a nutritionally-directed, compensatory growth regimen on growth potential and lactational performance of beef heifers. J. Anim. Sci. 77 (Suppl. 1): 163. 1999. Ryan W. Compensatory growth in cattle and sheep. Nutr. Abstr. Rev. (Serie B). 60: 653664. 1990. Shultz T, Shultz E, Garmendia J, Chicco C. Efecto de niveles alimenticios e implantación hormonal sobre el desarrollo compensatorio de novillos en el trópico. Agronomía Tropical. 27: 601-612. 1977.

11 Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción Alfredo N. García G., MV, PhD Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Producción e Industria Animal, Cátedra de Sistemas de Producción de Bovinos.

El ciclo productivo de las vacas de un fundo cualquiera comprende todos los eventos y sucesos a través de los cuales pasan las vacas entre un parto y el parto subsiguiente. Incluye cuatro períodos bien definidos y claramente caracterizados, período vacío, gestación, lactancia y período seco. Evidentemente estos cuatro períodos no ocurren en forma unilateral, así por ejemplo, el período de lactancia y el período vacío se inician inmediatamente después del parto, mientras que el período de gestación se inicia a partir de la concepción, momento cuando finaliza el período vacío, mientras que el período seco se inicia con el final de la lactancia y se extiende hasta el final de la gestación cuando ocurre el siguiente parto. Solamente el período de gestación tiene una duración definida (280±15 días), sin embargo, las recomendaciones de manejo sugieren que el período vacío varie entre 45 y 90 días, que la duración de la lactancia este entre 244 y 305 días y que el período seco sea de 60-90 días. La vigencia de tales recomendaciones dependerá del manejo y alimentación que se les de a las vacas y en especial del cuidado que se les proporcione durante el período seco. Importancia del período seco. El período seco es una fase de reposo entre lactancias y un estadio de bajos requerimientos nutricionales para las vacas, pero que tiene una importancia crítica para el comportamiento productivo y reproductivo de las vacas en la subsiguiente lactancia. El período seco es requerido para permitir la regeneración del tejido mamario, para favorecer el reinicio de la lactancia a más alto nivel y para favorecer la recuperación de las reservas corporales para soportar la próxima lactancia. La cesación del ordeño y/o el destete del becerro marcan el comienzo del período seco y dan lugar a la reabsorción de la leche no secretada, a la vez que una rápida pérdida de células epiteliales secretorias de la glándula mamaria, proceso denominado “involución iniciada”. Este proceso, generalmente completado en 14 días, está aso-

272 / Alfredo N. García G. ciado con la mayor susceptibilidad de la glándula mamaria para contraer infecciones, aunque una vez que la glándula se estabiliza en el estado no secretorio, los mecanismos de defensa naturales (celulares, humorales y enzimáticos) son estimulados reduciendo con ello la susceptibilidad a nuevas infecciones. El período seco induce la regresión de las células epiteliales a un estado que es menos diferenciado pero en el cual esas células sobreviven y permanecen unidas a la membrana basal; de igual manera, el alveolo propiamente dicho permanece intacto pero sufre una extensa remodelación de la región apical de las células epiteliales, donde las vesículas secretorias como maquinarias secretorias de las células son degradadas. El período seco debe ser visto como un período de preparación para asegurar la salud de las vacas y una mayor producción de leche durante la lactancia subsiguiente, a la vez que estimula un rápido retorno a los ciclos estrales y a una optimización de la fertilidad. ¿Cuándo realizar el secado de las vacas? El secado debe realizarse a todas las vacas en lactancia, servidas y diagnosticadas gestantes, cuando alcanzan un periodo de 7 meses de gestación. En todo caso y en lo posible, nunca en forma anticipada (>120 días antes del parto) ni en forma tardía (< de 45 días antes del parto). El proceso de secado debe ser un procedimiento abrupto, repentino, a realizarse en un solo paso es decir el día que corresponde, sin que sea necesario el ordeño intermitente o el arresto de las vacas; el objeto de esta forma de secado es para permitir la activación de los mecanismos de defensa natural de la glándula mamaria, es decir para permitir el movimiento de células, lisozimas y enzimas que digieran, degraden y reabsorban la leche residual secretada y almacenada en la cisterna de la glándula y los restos de células epiteliales y vesículas secretorias que serán remodeladas y regeneradas para emprender una nueva actividad metabólica durante la subsiguiente lactancia. ¿Cuál debe ser la extensión del período seco? Si el manejo productivo ha sido adecuado y secamos las vacas a los 7 meses de gestación, quiere decir que el período seco promedio de las vacas será de 2 - 2,5 meses (60 - 75 días). Se requiere de por lo menos 14 días para que ocurra la involución de la glándula mamaria, es decir, que desde el momento cuando se decide el cese repentino del ordeño y/o destete del becerro, se suceden una serie de cambios fisiológicos asociados a la acumulación y éxtasis de la leche dentro de la glándula, los que desencadenan una serie de eventos tempranos que son necesarios para que las células epiteliales de los acinos de la glándula mamaria se regeneren. Dichos eventos incluyen: a) Disminución de la actividad metabólica de las células epiteliales. b) Disminución del tamaño de los alvéolos. c) Disminución del número de alvéolos por lóbulo. d) Disminución del número total de alvéolos. e) Disminución del número de células epiteliales por alvéolo. f) Cambios en la ultra estructura de las células epiteliales. Esta serie de eventos ocurre en el espacio y en el tiempo, solo si se ha efectuado la interrupción repentina del ordeño, de tal manera que es el éxtasis de la leche dentro de la glándula mamaria quien determina la ocurrencia sucesiva y necesaria de cada

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción

/ 273

uno de estos cambios, los cuales no se presentan con la misma intensidad y eficiencia cuando el secado se realiza en forma intermitente. La acumulación de la leche en la glándula produce la distensión de la ubre, lo cual ocasiona durante las primeras 24 horas, una infiltración leucocitaria a la glándula mamaria con la consecuente presencia de vacuolas autofágicas y lisosomas que aumentan entre el segundo y cuarto día y que digieren las células actuando como macrófagos. A partir del segundo día, se evidencia una infiltración de linfocitos, los que aumentan con el tiempo y se ubican adyacentes a la superficie basal del epitelio. Entre el quinto y noveno día, los neutrofilos son reemplazados por macrófagos, los cuales se congregan alrededor de los alvéolos que están sufriendo degeneración y alrededor de los conductos; los alvéolos pierden la superficie epitelial pero la membrana basal permanece intacta, de tal manera que el lumen alveolar pareciera estar lleno de células en diferentes estados de degeneración. Entre el décimo y dodécimo día, el proceso autolítico se ha completado y los restos celulares y proteínas han sido degradados; es la plasmina, una proteasa sérica resultante de la activación del plasminogeno la responsable del proceso destructivo. Para el día catorce la glándula se ha estabilizado en el periodo no secretorio y definitivamente dentro del período seco. Contrariamente a lo descrito que ocurre durante el secado repentino, durante el proceso de secado en forma intermitente (bajo arresto) se altera la secuencia en la ocurrencia de cambios dentro de la glándula mamaria, y ello es debido a que al ordeñar la vaca en forma interdiaria se libera a la glándula de la presión interna producida por la leche acumulada; al eliminar la presión hidrostática interna de la glándula se reactiva la actividad metabólica de las células epiteliales y ocurre la resíntesis de leche en menor cantidad y con menos eficiencia ya que son células epiteliales que están en franco deterioro que deben ser regeneradas. Este manejo hace que el proceso de secado sea más largo, menos eficiente y lo que es más grave aún, es que expone la glándula mamaria a la ocurrencia de infecciones debido a que los cambios y movimientos celulares (leucocitos, linfocitos, neutrofilos, macrófagos) y enzimáticos no se suceden en el espacio y en el tiempo. Eso favorece que se instauren infecciones que solo se detectan posteriormente cuando se inicia la nueva lactancia y cuando lo avanzado del proceso infeccioso conlleva a la pérdida del o de los cuartos de la glándula que han sido infectados. Una vez que la ubre se ha estabilizado dentro del periodo seco, la regeneración de la células epiteliales y de los acinos alveolares comienza alrededor de 25 a 30 días antes del parto, cuando la vaca entra en el período de ajustes metabólicos y fisiológicos que la preparan para el próximo parto y para la próxima lactancia. El aumento en la producción de hormonas producidas por la placenta (progesterona, estrógenos, lactógeno placentario) estimulan la regeneración y crecimiento de las células epiteliales a partir de la membrana basal de los alvéolos. La mayor producción de lactógeno placentario al final de la gestación estimula la multiplicación de las células alveolares las cuales crecen y permanecen indiferenciadas no secretorias formando los acinos de la glándula y dando lugar al efecto físico visual de llenado de la glándula mamaria que ocurre de una a dos semanas antes del parto. Cuando el parto se aproxima y disminuyen los niveles circulantes de progesterona, las células epiteliales que han proliferado en los acinos glandulares son diferenciadas y adquieren la capacidad secretoria por la acción de la prolactina cuyos niveles hepáticos comienzan a ascender para alcanzar el

274 / Alfredo N. García G. máximo al momento del parto, manteniéndose elevados durante las primeras 6-8 semanas, en la fase inicial de la lactancia. El período seco es necesario para aumentar las reservas corporales de las vacas. Un periodo seco de 60-75 días será suficiente para que las vacas alimentadas en potreros con pastos de buena calidad, almacenen reservas corporales que serán utilizadas durante las etapas iniciales de la lactancia, permitiendo a su vez un retorno temprano a la ciclicidad ovárica. Las reservas corporales o estado energético de las vacas son medidas a través de una herramienta práctica, sencilla de utilizar, llamada condición corporal (CC). Esta herramienta mide la cantidad de grasa depositada en varias regiones del cuerpo como la grupa, base de la cola, región perianal, región lumbodorsal y pared postal a nivel del área pericardica. Se utiliza una escala de clasificación que va de 1 a 5, donde uno (1) es una vaca extremadamente flaca, sin reservas corporales y cinco (5) es una vaca obesa, con exceso de grasa en su cuerpo; el valor tres (3) es el intermedio, mínimo recomendable para una vaca seca al momento del parto. Una vaca seca de tamaño promedio debe ganar alrededor de 35 kg de peso vivo para mejorar la CC de 2,5 a 3,0 para que su estado nutricional no sea deficiente al momento del parto y también para que la reducción en el consumo de materia seca debida al estrés producido por los ajustes hormonales, metabólicos y fisiológicos que ocurren durante el período de transición al parto y la lactancia, no sea tan pronunciado y consecuentemente el balance energético de las vacas no sea intensamente negativo. Las vacas secas que alcanzan una condición corporal de 3,0 - 3,5 para el momento del parto, usualmente, aumentan el consumo de materia seca de 3 a 4 semanas después del parto, para alcanzar su máximo consumo de 6 a 8 semanas después del parto justamente cuando los requerimientos nutricionales son mayores dado que para ese momento (8 a 10 semanas) también las vacas alcanzan su máxima producción de leche. La prolongación del período seco por más de 100-120 días es negativo por varias razones; en primer lugar debido a que las vacas que permanecen mucho tiempo como vacas secas, se sobre condicionan y almacenan gran cantidad de grasa en todos los tejidos, por lo que en la glándula mamaria el parénquima resulta ser sustituido por tejido adiposo y/o por tejido conectivo y en consecuencia la producción de leche será menor. Por otro lado, al ocurrir la involución de la glándula, la única capa de células adosada a la membrana basal permanece inactiva y en reducido número por lo que dichas células pueden ser reemplazadas por tejido conectivo. Caso contrario, un período seco muy corto (< 45 días) no será suficiente ni para permitir la regeneración de la glándula ni tampoco para almacenar reservas corporales que garanticen la próxima lactancia y el retorno de la actividad ovárica posparto. ¿Que aspectos se deben considerar para secar las vacas? En adición a los requerimientos de 7 meses de gestación, es necesario conocer cual es el estado de la lactancia y cual es el nivel de producción de leche de las vacas. En fincas desarrolladas, las vacas lecheras al final de la lactancia y con un nivel de producción de leche menor a 6 lts/día pueden ser secadas en forma violenta después de ser sometidas a un estrés hídrico y nutricional. En vacas doble propósito se han sugerido niveles de producción de 1-2 kg/día. En las vacas con mayores producciones que ameriten ser secadas es necesario reducir el nivel de producción diaria antes de someterlas al secado violento. Para ello, una semana antes de la fecha de secado, se elimina el suministro de alimen-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción

/ 275

tos con el objeto de reducir el consumo de energía metabolizable, lo que favorece una caída de la producción de leche. La glándula mamaria debe estar sana, libre de infección o inflamación y la leche no debe presentar grumos ni secreciones serosas, mucosas o purulentas para el momento del secado. Al momento del secado es recomendable que las vacas hallan recuperado la CC que perdieron durante la lactancia temprana, es decir, deben presentar una CC no menor de 2,5, de lo contrario será necesario suplementarlas durante el período seco para lograr una CC superior a 2,5 al momento del parto. ¿Cómo realizar el secado violento en las vacas? Corroborado el tiempo de gestación, el estado de la lactancia y el nivel de producción de leche se procede al secado violento de las vacas, siguiendo una secuencia de pasos: a) ordeñar las vacas a fondo a fin de remover la mayor cantidad de leche residual b) limpiar el orificio de cada pezón con compresas estériles húmedas con alcohol c) introducir en cada pezón el contenido completo de un pomo de solución anti mastítica de liberación lenta para vacas secas d) realizar con los dedos índice y pulgar un tenue pero profundo masaje ascendente desde la punta del pezón para desplazar la solución hasta la cisterna de la glándula e) someter las vacas a un estrés hídrico y alimenticio, dejándolas sin agua durante 24 horas (para reducir la síntesis láctea) y sin ningún tipo de alimento durante 24 a 48 horas (para reducir los precursores de la síntesis) f) las vacas secadas deberán pastorear en potreros de mediana a baja calidad durante 7-10 días, mientras dura el proceso de secado g) luego las vacas serán evaluadas para comprobar la ocurrencia del proceso de involución de la mama en forma natural y que no existe ninguna condición de infección y/o inflamación que comprometa su posterior funcionamiento. La reducción en el consumo alimenticio por más de 24 horas provoca un caída violenta de los niveles de glucosa y una posible caída de la vaca en decúbito esternal (vaca echada), que se trata mediante una solución intravenosa de gluconato de calcio o solución de glucosa al 30%, a razón de 500 ml por vaca; la vaca se recupera antes de 30 minutos. La alimentación suplementaria durante el período de transición preparto (25-30 días antes del parto) es recomendable en las vacas de mayor nivel de producción utilizando 0,5 a 2 kg de alimento concentrado.

12 Vacas Lactantes: suplementación estratégica Max Ventura Salgado, Ing Agr, PhD Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. [email protected]

La vaca lactante es uno de los animales que requiere mayor atención, debido a que su organismo esta sometido a diversas exigencias metabólicas. Finaliza el proceso de gestación y se inicia la lactancia; al mismo tiempo se debe recuperar y preparar nuevamente para concebir. Los requerimientos de muchos nutrientes se duplican o triplican de un momento a otro y esos requerimientos también variarán de acuerdo al potencial genético del animal y a la fase en que se encuentre dentro de la curva de la lactancia principalmente. Por lo tanto el manejo alimenticio de este animal debe considerar varios aspectos: Condición nutricional o corporal (CC) previa al parto. Al finalizar la lactancia es recomendable evaluar su CC. En caso que se observe un deterioro físico y esté próxima al parto (45–60 días) es importante garantizar potreros con pasto de buena calidad que le permita ingerir entre 5 a 5,5 kg de nutrientes digeribles totales (NDT) que en forrajes es similar a la materia orgánica digestible, entre 500 a 600g de proteína cruda (PC) y 15 g de calcio y de fósforo. En caso que se considere que el forraje no permita llenar tales requerimientos como sucede en la época seca, es necesario invertir para el uso de un suplemento (1-2 kg/animal/ día) que tenga 16 a 18% PC, 70 a 75% de NDT, acompañado de sales minerales (en saleros). El objetivo es que el animal tenga al parto una CC >3. La CC 3 equivale a una condición buena, que significa que tiene las estructuras óseas cubiertas por músculo y poco tejido adiposo, costillas ligeramente visibles (con capacidad productiva y reproductiva aceptable); la CC 4 indica una acumulación moderada de grasa en todo el cuerpo, que no permite definir la estructura ósea del animal. Un animal en buena CC al parto es capaz de utilizar sus reservas corporales (tejido adiposo) para la producción de leche y puede perder un 10 al 15% de su peso corporal (40 a 60 kg) sin detrimento de su comportamiento reproductivo. Se estima que por cada kg de tejido movilizado puede producir de 2 a 3 kg de leche, siempre y cuando la proteína en la dieta no sea limitante.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Vacas Lactantes: suplementación estratégica

/ 277

Curva de la lactancia. Se estima que durante el primer tercio de la lactancia, el animal tiene capacidad para producir el 50% de la producción total. Durante ese primer tercio se debe alcanzar el pico o producción máxima y esto es importante debido a que se estima que por cada kg de leche por debajo del pico, se dejará de producir en el orden de 150–200 kg durante la lactancia. Imagínense una vaca deseada por usted que tenga un promedio de 10 kg de leche por día y una lactancia de 270 días. Este animal deberá producir 1350 kg durante los primeros 90 días, lo que equivale a que usted debe garantizarle los requerimientos nutricionales para una producción diaria promedio de 15 kg (1350/90). Por supuesto que si usted desea que el animal alcance el “pico”, debe estar conciente que en ese momento (pico máximo) la producción debe estar cerca de 18 kg/día. ¿Es el forraje capaz de proveer todos los nutrientes requeridos por este animal a lo largo de su lactancia? Es imposible que lo logre durante los primeros 3 – 4 meses, a menos que el animal tenga y utilice sus reservas corporales para producir leche pero lo más probable es que repercuta negativamente en su comportamiento reproductivo. El potencial de los pastos tropicales para producir leche es muy variable. Bajo condiciones de pastoreo, y en época de lluvias, dependiendo de la especie forrajera, fase fisiológica (período de descanso de los potreros) y fertilidad del suelo, podemos esperar producciones de 6 a 10 kg de leche. La inclusión de una leguminosa puede elevarla a 12 kg. Entonces tenemos un caso en donde la suplementación es obligatoria si queremos que el animal deseado exprese su potencial genético. Utilizando la información presentada en el Cuadro 1, usted puede conocer los requerimientos de proteína, energía, calcio y fósforo de sus animales de acuerdo al peso y producción. Cuadro 1 Requerimientos nutricionales para vacas lactantes Peso, kg

P.L. (kg)

PC (g)

NDT (kg)

Ca (g)

P (g)

400

6

1020

5,1

37

27

8

1180

5,8

42

31

10

1340

6,5

48

35

12

1500

7,1

54

39

14

1660

7,7

59

43

6

1080

5,4

40

29

8

1240

6,1

45

33

10

1400

6,8

51

37

12

1560

7,4

57

41

14

1720

8,0

62

45

16

1880

8,7

68

50

18

2040

9,4

73

54

450



P.L.: Producción de leche, (4,2% grasa) NDT: nutrientes digestibles totales. Ca: calcio; P: fósforo.

278 / Max Ventura Salgado Recuerde que el consumo de forraje tiene un efecto significativo sobre el comportamiento productivo y reproductivo del animal. Muchos son los factores que inciden sobre el consumo, siendo el valor nutritivo del forraje (contenido y digestibilidad de nutrientes) altamente determinante. La siguiente información puede ser usada para hacer una estimación de la ingestión de nutrientes de sus vacas, en caso que tenga información sobre el valor nutritivo del forraje: PC

NDT%

Consumo MS,% PV

< 7%

< 50%

1,5 – 1,8

7 – 9%

50 – 52

1,8 – 2

9 – 11%

52 – 55

2 – 2,5

> 11

> 55

2,5 - 3

Donde: PC = proteína cruda, NDT = nutrientes digeribles totales, MS = materia seca PV = peso vivo del animal.

Variación en la producción láctea dentro del rebaño. Este aspecto es también importante, porque siempre habrá una distribución normal y si sus vacas tienen un promedio de 8 kg/día revise y comprobará que en el orden del 50% de las vacas están produciendo menos de 8 kg y el otro 50% están por encima de los 8 kg. Esto significa que no debemos trabajar solo en función de los requerimientos nutricionales para la producción promedio, sino que también en función de la distribución existente. Número de partos. Bajo condiciones de un manejo normal y aceptable, la mayoría de los animales deben parir antes de los 3 años de edad. A esta edad todavía el proceso de crecimiento continúa y por lo tanto los requerimientos nutricionales para que ese proceso continúe deben ser considerados en el plan de alimentación. Por lo arriba discutido es muy recomendable clasificar el rebaño, particularmente cuando la calidad y disponibilidad del forraje no permite llenar los requerimientos del animal y se justifica la suplementación. La estrategia se basa en realizar la clasificación de acuerdo a: 1.

La producción de leche

2.

La condición corporal

3.

La fase de la lactancia, y

4.

El número de partos. Pasos a seguir para establecer el plan de suplementación:

Definir el potencial de producción de los forrajes utilizados en su sistema de producción. Estime el aporte de nutrientes de su forraje y compárelo con los requerimientos para diferentes niveles de producción (Cuadro 1). Por ejemplo, si usted produce un forraje que tiene entre 11 y 12% de PC y 55 – 58% de NDT, estime el consumo de nutrientes usando la información presentada anteriormente. Por las características nutritivas, el consumo de materia seca debe estar entre 2,5 a 3% del peso vivo (2,75%,

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Vacas Lactantes: suplementación estratégica

/ 279

promedio). Proceda a calcular el consumo de MS multiplicando el peso promedio de los animales por el consumo esperado: Peso = 450 kg; consumo MS 2, 75% Por lo tanto el consumo de MS = 450 x 2,75/100 = 12,375 kg. Si la MS contiene 11,5% de PC, entonces el consumo de PC es igual al 11,5% de 12,375 kg (12,375 x 11,5%) que equivale a 1422 g/día. De igual manera se calcula el consumo de NDT (56,5% de 12,375 kg), que corresponde a un valor de 6,992 kg. Compare estos valores de PC y NDT con los presentados en el Cuadro 1 y observará que por concepto de PC (1422 g) y también de NDT se puede esperar una producción de 10 kg, como nivel base sobre el cual debe suplementar. En caso de que la calidad del forraje fluctúe porque tiene diferentes especies forrajeras, la fertilidad de los suelos variable y trabaje al secano (depende de las lluvias) es necesario que ajuste ese valor base de producción. Pesaje de leche: clasificación primaria. Debe pesar la leche al menos una vez al mes y clasificar las vacas que están sobre la producción base posible a obtener con el forraje. En el caso del ejemplo, se clasificarían todas esas vacas que están con una producción por encima de 10 kg y se suplementarían con un alimento que tenga entre 16 – 18% PC y 70% NDT a razón de 1 kg por cada 2 kg de leche. Sin embargo, en animales con producción superior a los 15-18 kg la relación suplemento: leche debe reducirse a 1:1,5 (1 kg suplemento/1,5 kg leche), debido a que después de ciertos niveles de suplementación se presenta un efecto de sustitución, lo cual significa que el animal tiende a ingerir menos forraje. El número de grupos de animales depende de la facilidad que tenga para su manejo, por lo tanto puede trabajar con diferentes rangos para hacer el agrupamiento, pero se recomienda que no sea mayor a 4 kg. Ejemplo: Caso A Grupo

Producción (kg)

Suplemento (kg)

1

£ 10 kg

0

2

10 – 14

2

3

14 – 17

3,5

4

> 17

6

Grupo

Producción (kg)

Suplemento (kg)

1

£ 10

0

2

10 – 12

1

3

12 – 14

2

4

14 – 16

3

5

> 16 – 18

4,5

6

> 18

6

Ejemplo: Caso B

280 / Max Ventura Salgado Reubicación dentro de la clasificación primaria. Al momento de ubicar a cada animal en un grupo en función de su producción, también debe conocer la CC del animal, fase de lactancia (< 45 días o > 45 días) y si tiene más de un parto. De esta manera aquellos animales que estén en CC < 3 (mala), que tenga < 45 días de parida y/o sean de 1AH parto deben ser reubicadas en el grupo inmediato superior. Esto es importante por lo que expuse anteriormente: buscamos mejorar la CC para lograr la expresión genética en términos de producción y reproducción (llegar al pico máximo de producción y garantizar el crecimiento de esos animales jóvenes). A manera de ejemplo, ¿podríamos tener un animal con una producción promedio de 13 kg, CC mala con 3 meses de lactancia y 2 partos? ¿Dónde lo ubicaríamos? En primera instancia (clasificación primaria) en el grupo 2 (caso A) y en el grupo 3 en el caso B, pero al considerarse el resto de los factores se reubicaría en el grupo 3 (caso A) y en el grupo 4 (caso B). De los cuatro factores considerados, la producción láctea y la CC son los que mejor deben ser controlados para el establecimiento y ejecución del plan. ¿Cuál sería el manejo de esta estrategia en la época seca? En la mayoría de los casos en plena época seca, el forraje no aporta los nutrientes suficientes para producir leche; en el mejor de los casos cubre los requerimientos de mantenimiento. Por lo tanto, toda la producción láctea debe obtenerse del suplemento. En esta época se recomienda establecer un suplemento colectivo previo al ordeño respectivo (2 a 4 hrs antes) para garantizar una producción mínima (ejemplo: 6 kg) de tal manera que la clasificación se haga a partir de ese nivel de 6 kg. Esta estrategia de suplementación permite por un lado utilizar el suplemento en forma más eficiente porque se considera la producción de leche y por otro lado, corrige en cierta forma la fluctuación que pueda ocurrir en la calidad del forraje al tomar en cuenta la CC.

LECTURAS RECOMENDADAS Combillas L. j. Bases de la suplementación en sistemas doble propósito. En: T. Clavero (Ed). Estrategias de alimentación para la ganadería tropical. Centro de transferencia de tecnología en pastos y forrajes. LUZ. Maracaibo. Pp. 15 – 25. 1998. Ventura M. Potencial de los forrajes tropicales para la producción de carne y leche. VI Seminario manejo y utilización de pasto y forrajes en sistemas de producción animal. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas, 16, 17 y 18 de Marzo. 2000. Ventura M., A. Barrios. Importancia del estado nutricional en el comportamiento reproductivo de vacas lactantes. En: Reproducción Bovina. C. Gongález-Stagnaro (Ed). Fundación Girarz, Maracaibo – Venezuela. Cap. VI: 65 – 79. 2001.

SECCIÓN V. SANIDAD

Co-editor: Armando E. Hoet

– Bioseguridad para el rebaño – Diseño de un Programa de Bioseguridad – Brucelosis – Leptospirosis – Campilobacteriosis – Rinotraqueitis Infecciosa Bovina – Diarrea viral bovina – Neosporosis y Tricomoniasis – Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina – Prevención y control de la mastitis bovina – Complejo diarreico bovino – Enfermedades vesiculares – Enfermedades Clostridiales – Tuberculosis Bovina – Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical – Nematodosis Gastrointestinales – El manejo integrado en el control de garrapatas – Lesiones Podales – Complejo Respiratorio Bovino

1 Bioseguridad para el rebaño Armando E. Hoet, MV, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. [email protected]

Si se evaluara a un gran número de ganaderías de doble propósito sobre sus programas sanitarios, la mayoría de ellos sólo tendrían planificadas vacunaciones, desparasitaciones (externas e internas) y una que otra prueba diagnóstica. Razón por la cual, en cualquier momento, dicho plan de prevención y control fallará permitiendo la entrada o permanencia de enfermedades en una finca. Sólo con ello se producirán pérdidas económicas que harán a la unidad de producción poco rentable. El concepto o filosofía de Bioseguridad no es nuevo. Este se comenzó a usar a mediados de los años 90, siendo hoy en día redefinido como un conjunto de ideas y prácticas de manejo que permiten mantener la salud y producción de nuestros animales. Los pilares centrales en los cuales esta basada la Bioseguridad contra las enfermedades infecciosas son dos. Primero, prevenir o reducir la posibilidad de introducción o entrada de nuevos agentes patógenos a una población; lo que ha sido denominado como Bioseguridad Externa. Y segundo, prevenir o reducir la posibilidad de diseminación o transmisión de agentes infecciosos en una población; lo cual ha sido denominado como Bioseguridad Interna o Biocontención. Para poder aplicar los elementos básicos de un plan de Bioseguridad es extremadamente importante conocer a cabalidad las características epidemiológicas de las enfermedades infecciosas que nos interesan prevenir o controlar en nuestros rebaños; haciendo especial énfasis en las siguientes características. 1.

Determinar el reservorio del agente patógeno o noxa, debiendo conocer cuales individuos pueden ser reservorios, como se produce dicho estado, y como puede ser identificado para su tratamiento o descarte.

2.

Conocer el mecanismo de transmisión, especialmente la forma de contagio (directa o indirecta), el vehículo de transmisión (heces, orina, alimento contaminado, etc.) y la ruta de entrada. De esa forma se podrán tomar las medidas que eviten la dispersión del patógeno.

284 / Armando E Hoet 3.

Estudiar las características del noxa, sobre todo aquellas que sean relevantes para prevenir o controlar su transmisión; como por ejemplo, su capacidad de sobrevivencia en el ambiente bajo diferentes condiciones, susceptibilidad a los diferentes desinfectantes, así como la cantidad de microorganismos necesarios para una dosis infectante o reto. También se debe conocer cualquier característica del microorganismo que nos ayude a la escogencia de vacunas o drogas antimicrobianas.

4.

Conocer el período de incubación de una enfermedad, por ser muy importante para determinar el tiempo que los animales sospechosos deben guardar cuarentena y/o ser vigilados.

5.

Conocer el período de contagio o transmisibilidad del patógeno, ya que con esta información se podrá determinar el tiempo que se deben aislar a los animales enfermos para evitar la diseminación del patógeno, así como para poder tomar decisiones sobre erradicación en el caso de infecciones crónicas incurables o de muy alto costo de tratamiento.

6.

Identificar los factores que incrementan la susceptibilidad de un individuo ante un patógeno, con el fin de aumentar la protección del animal en dicha edad o momento crítico, así como el de realizar correctivos que minimicen o eliminen los factores de riesgo que ayuden a que un animal se infecte y presente la enfermedad. En cualquier caso, un plan básico de Bioseguridad posee un conjunto de elementos o medidas básicas, las cuales deben ser adaptadas a las características epidemiológicas de cada una de las enfermedades infecciosas que se desean prevenir y/o controlar en su unidad de producción. Algunos de estos elementos básicos serán descritos a continuación en forma muy general, donde a posteriori el ganadero junto con su Médico Veterinario deberán adaptar y ampliar a sus problemas y realidades.

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PLAN DE BIOSEGURIDAD Aislamiento y control de movilización de animales. La mayoría de los agentes infecciosos patógenos entran al rebaño a través de individuos que presentan infecciones crónicas (Ej. Brucelosis, Leptospirosis, mastitis por Staphylococcus aureus, Campilobacteriosis, Paratuberculosis), infecciones persistentes (Diarrea Viral Bovina, DVB) o infecciones latentes (Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, IBR). Es por ello que todo plan de Bioseguridad comienza en los límites de la finca. Entonces, la primera medida de Bioseguridad a implementar deberá ser el refuerzo de los lienzos o cercas perimetrales de la unidad; de esta manera se podrá controlar en forma estricta la entrada y salida de animales en la finca y evitar o minimizar el contacto con rebaños vecinos. En éste caso se aplica a la perfección el adagio que indica que “unas buenas cercas hacen buenos vecinos”. Cuando se introduce un animal nuevo al rebaño se deben implementar medidas muy estrictas de Bioseguridad, para así asegurarse la no-introducción de agentes patógenos. Algunas de las medidas a implementar son: a) Exigir el historial sanitario y los planes de Bioseguridad del lugar de origen del animal a introducir, b) Inspeccionar clínicamente al individuo, además de realizarle las pruebas diagnósticas necesarias, para poder detectar animales portadores o reservorios de las enfermedades de

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Bioseguridad para el rebaño

/ 285

interés, c) Procurar que el animal ingrese ya vacunado con las vacunas que se aplican en forma rutinaria en la finca, d) Mantener el animal en cuarentena (15 a 30 días) durante el proceso de evaluación y anamnesis, hasta estar seguros de su estado sanitario y salud en general; aprovechando dicho tiempo para las revacunaciones del caso, e) Aplicar metafilasis (tratamientos preventivos) en casos puntuales para prevenir enfermedades (Ejem. fiebre de embarque o manhemiosis) o eliminar infecciones crónicas (Ejem. leptospirosis). Una vez introducido en la unidad de producción, los animales no deben ser trasladados bajo ninguna circunstancia. Los animales transportados para ferias o exposiciones requieren de un manejo especial para disminuir el riesgo de introducción de patógenos, donde básicamente a su retorno se repite el proceso indicado anteriormente. Otras medidas de Bioseguridad son el introducir solamente semen y embriones de fuentes conocidas y con controles estrictos en su producción para evitar agentes patógenos de índole reproductivo o similares transmitidos por esta vía (Ejem. DVB, y Leucosis Bovina). Sin embargo, la aplicación de muchas de estas medidas son solo aplicables en forma práctica en los rebaños cerrados, donde no entran o salen animales y en los cuales el contacto con el exterior y sus alrededores es mínimo. Este tipo de rebaños no es lo común en nuestro medio, salvo el controlado por Centros de inseminación artificial o centros de recría. En este tipo de unidades de producción no ingresan animales nuevos y el reemplazo es producido internamente. Por otro lado, la mayoría de los rebaños del medio deben ser considerados rebaños abiertos, donde entran y salen animales con regularidad o son movidos temporalmente a otros predios (como sucede durante los meses de verano o para el levante de novillas). También son considerados abiertos, si la finca es cruzada por caminos reales o ríos, colinda con áreas muy transitadas (autopistas o carreteras) o si presentan otras posibles puertas de entrada para agentes patógenos como por ejemplo, el compartir abrevaderos, instalaciones, y/o equipos (vaqueras, romanas, bretes). En este tipo de rebaños, solo algunas de las medidas descritas anteriormente pueden ser aplicadas en forma rutinaria, tratando en lo posible el evitar el uso de instalaciones, equipos y personal comunes, especialmente si su vecino o socio no tiene un plan de Bioseguridad efectivo. Es muy importante dejar claro que contra más “abierto” sea el rebaño y se apliquen menos las medidas para aislar el predio y controlar la movilización de animales, las probabilidades de éxito de mantener fuera del rebaño a un patógeno específico se minimiza; es solo cuestión de tiempo para que este penetre su unidad de producción y comience a causar problemas. Control de la fuente de los alimentos y del agua. Los forrajes, suplementos y alimentos concentrados son fuentes de un sin número de agentes patógenos como la Salmonela, E. coli, Cryptosporidium, Rotavirus, Coronavirus, hongos y Coccidia, entre otros. También los alimentos sirven como vehículos de las toxinas producidas por estos patógenos, como por ejemplo, las micotoxinas de ciertos hongos o la toxina botulínica del Clostridium botulinum. Las fuentes de agua son también uno de los puntos críticos o de alto riesgo que están asociados con la introducción y transmisión de agentes infecciosos tales como la Leptospira.

286 / Armando E Hoet Es por ello que si se introducen alimentos o suplementos a la unidad de producción se debe verificar que la fuente de estos posea un buen sistema de producción, almacenamiento y distribución que disminuya el riesgo de la contaminación por microorganismos o sus toxinas. Una vez en la finca deben ser almacenados y protegidos no solo de la contaminación, sino de cualquier condición que afecte su calidad o que propicie el crecimiento de microorganismos o sus toxinas. Por ejemplo, si no se protege de la intemperie a la cebada o melaza, se podrían producir en altas concentraciones micotoxinas que afectaran la producción, la salud y en algunos casos podrán ser hasta mortales. Así mismo, se debe prevenir la contaminación de los alimentos y las fuentes de agua a nivel de la finca, tomando para ello medidas de Bioseguridad básicas como son la de proteger los bebederos y comederos con topes de guayas o tubos que impidan que los animales defequen u orinen en ellos. También se recomienda el drenaje, limpieza y desinfección rutinaria de estos, para disminuir la carga de patógenos que puedan estar presentes, usando por ejemplo, luego de la limpieza el encalamiento de las superficies usando carbonato cálcico (1 volumen de cal viva por 4 volúmenes de agua). Estas medidas de Bioseguridad se basan en el hecho que un gran número de enfermedades infecciosas se transmiten a través de la ruta oral al consumir alimentos o agua contaminada (Ejem. Salmonela, Leptospira, Coccidia). Control de vectores. En muchas enfermedades, como es el caso de los agentes hemotrópicos (tripanosoma, anaplasma y babesia), la intervención de vectores biológicos o mecánicos es un punto clave en su transmisión y dispersión en el rebaño. Es por ello que se deben implementar medidas específicas de Biocontención tales como realizar programas de prevención y control de la población de insectos, artrópodos y roedores para así eliminar posibles fuentes y reservorios de enfermedades infecciosas. Las características de dichos programas varían ampliamente según la zona ecológica en que se encuentra la finca y el tipo de manejo que en esta se aplica. Control de entradas de personas y vehículos. Muchos agentes patógenos, especialmente los virus respiratorios y los vesiculares, son capaces de sobrevivir largos períodos de tiempo en vehículos, ropa, calzado, y equipos (Ejem: mecates, narigones). Todos ellos actúan como transmisores primarios de una enfermedad, casi como si el animal susceptible entrara en contacto directo con un animal infectado. Es por ello que dentro de las medidas de Bioseguridad básicas a implementar en este punto son: a) Prohibir o restringir el ingreso de camiones o carros no desinfectados a las instalaciones, haciendo especial énfasis con el lechero, el cual visita un gran número de fincas antes de llegar a su unidad de producción. Si la desinfección de vehículos demanda una logística muy grande y no puede ser llevada a cabo rutinariamente, se debe entonces restringir el paso de manera que los vehículos solo se movilicen por áreas preestablecidas donde los animales transiten poco y no permanezcan; debe prohibirseles en especial el ingreso a vaqueras y corrales; b) Controle la entrada de visitantes, vendedores y cobradores (con especial énfasis en estos últimos); c) Provea o exija ropas y calzado limpio a las personas que visitan su unidad de producción, exigiendo la desinfección del calzado previo la entrada al área de permanencia de los animales. Especial énfasis se debe tomar con los Médicos Veterinarios, quienes deben tener bragas y botas de permanencia y uso exclusivo de dicha finca. d) Se debe exigir el certificado

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Bioseguridad para el rebaño

/ 287

de salud al personal, especialmente a los ordeñadores, ya que agentes como el Staphylococcus aureus pueden ser transmitidos del hombre a la ubre y producir cuadros de mastitis clínicos severos, que hasta en un 70% de estos casos no responden a los tratamientos. Aplicación de buenas prácticas de manejo animal. Un gran número de agentes patógenos pueden ser transmitidos de un animal a otro durante procedimientos rutinarios de manejo a través de transferencia de pequeñas concentraciones de sangre, heces, fluidos corporales o tejidos, como es el caso de la Leucosis Bovina, Anaplasmosis, Babesiosis, Diarrea Viral Bovina, Clostridiales, entre otros. Dentro de las medidas a implementar están: a) Lavar y desinfectar previo a su uso las jeringas y equipos usados en las vacunaciones, tratamientos, descornes, castraciones, etc. En aquellos equipos que lo permitan, se recomienda hervirlos; en caso contrario se deberán desinfectar con sustancias químicas (Ejem. amonio cuaternario, alcohol), teniendo la precaución de prepararlas en la concentración adecuada, de permitirles el tiempo de contacto necesario y de posteriormente enjuagarlas con abundante agua para evitar residuos que dañen a los equipos o que puedan inactivar o interferir con las vacunas o drogas a ser inyectadas; b) Durante la vacunación o aplicación de tratamientos se deberán cambiar con frecuencia las agujas usadas para evitar la transmisión de patógenos, desinfectándolas nuevamente previo a su uso. Para ello se recomienda tener dos envases (limpio y sucio) con alcohol al 70% para manejar las agujas durante una vacunación; en un envase estarán las agujas limpias y de allí serán tomadas para su uso. Cada manga o cada cierto número de animales, se procederá a cambiar la aguja usada por una “limpia”, colocando la “sucia” en el envase “sucio”. Terminadas todas las agujas limpias se procederá a limpiarlas nuevamente, repitiendo así el ciclo. Debido a que la transmisión de la mayoría de los patógenos es en gran medida por contacto directo de los animales enfermos con los susceptibles, la medida de Bioseguridad lógica a aplicar en estos casos es la de identificar y aislar a los animales enfermos. Esto es especialmente crítico a nivel de becerros donde se debe establecer una enfermería con un personal y equipo dedicado para estas labores. En este espacio se deben colocar todos los becerros que presenten síntomas de una enfermedad (Ejem. diarrea), permaneciendo en dicha área hasta su total recuperación. Este procedimiento de aislamiento también es crítico para el manejo de casos clínicos de mastitis, donde las vacas afectadas deben ser ordeñadas de último, contando igualmente con un ordeñador entrenado para el manejo de este tipo de casos. Este tipo de práctica disminuye la posibilidad de contacto entre enfermos y sanos, además de que disminuye la contaminación del ambiente por el patógeno, la cual de ocurrir será en un área limitada de fácil lavado y desinfección. Limpieza y desinfección. Si la principal forma de transmisión de una enfermedad es la indirecta, el agente patógeno deberá poder sobrevivir en el ambiente para así alcanzar a su hospedador susceptible. Es aquí donde el lavado y desinfección de las instalaciones y equipos es una las medidas de Biocontención más importantes para controlar este tipo de agentes. De esta forma se disminuye la concentración o reto (dosis infectante) de un noxa en un ambiente o equipo, disminuyendo así las probabilidades de contagio.

288 / Armando E Hoet Sin embargo, su uso se debe apegar a ciertas reglas para evitar la dispersión de noxas resistentes (Ejem. Rotavirus y Clostridium) de zonas altamente contaminadas a zonas libres del patógeno: a) Conozca si el desinfectante a usar es efectivo contra el patógeno a eliminar o controlar, ya que no todo producto sirve contra todos los agentes infecciosos. Además, se debe conocer a que concentración se debe usar y el tiempo de contacto que este debe tener para eliminar al noxa. También es importante conocer las características del agua a usar en la preparación del desinfectante, en cuanto al pH, la cantidad de materia orgánica presente en el agua y la dureza de ésta, ya que si las características no son las adecuadas podrá inactivar o alterar el desinfectante teniendo así un bajo o ningún efecto. b) La mayoría de los desinfectantes no funcionan si existe material orgánico presente en la superficie o equipo, por lo que siempre se deben eliminar las heces, leche, sangre, alimentos y cualquier componente orgánico antes de colocar el desinfectante. c) Asegúrese que durante el proceso de lavado no se esté contaminando las fuentes de agua, alimentos, y equipos. d) Si existen agentes que pueden ser transmitidos a través de aerosoles, entonces no se recomienda el uso de lavados a alta presión, en zonas muy contaminadas ya que aerolisa el agente patógeno facilitando su transmisión. Especial cuidado se debe tener en este punto si se esta manejando un agente zoonótico. Es recomendable que el personal use prácticas rutinarias en este aspecto, como el lavado rutinario de las manos usando agua y jabón, seguido de alcohol; además limpiar y desinfectar las botas y ropas de trabajo. Puede usar cloro en el proceso, además de tratar de secar los equipos, botas y ropas usando luz solar (el desinfectante más barato y efectivo). Pruebas diagnósticas. Para que un plan de Bioseguridad tenga éxito, un elemento integral importante es la detección de animales portadores de infecciones crónicas, latentes, o persistentes, que van a entrar en el rebaño o que están en el predio. Para ello es necesario la realización en forma rutinaria de pruebas de diagnóstico que le permitan detectar a los animales infectados y/o reservorios de la enfermedad, para así poder implementar tratamientos curativos o paliativos (Ejem. Campilobacteriosis y Leptospirosis) o proceder al descarte y eliminación del animal (Ejem. Brucelosis o IBR). Deben aplicarse necropsias de todos los animales que mueren, evaluaciones clínicas y pruebas rutinarias de diagnóstico de laboratorio, en forma permanente, para confirmar los causales de morbilidad y mortalidad en la finca. Todos estos son requeridos para mantener una vigilancia continua de la unidad de producción que nos permita identificar cualquier cambio en los patrones de una enfermedad ya presente en el rebaño o detectar la entrada de una enfermedad nueva; todo lo cual en necesario para realizar ajustes al programa de Bioseguridad. Planes de vacunación. Aunque la vacunación está de última en esta lista, no significa que es el elemento menos importante. La vacunación sigue siendo la medida de prevención y control más eficiente y de menor costo contra las enfermedades infecciosas. Cada día surgen más y más vacunas y productos biológicos (600 en los Estados

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Bioseguridad para el rebaño

/ 289

Unidos) dirigidos contra agentes infecciosos, razón por la cual los planes de vacunación deben ser diseñados específicamente para cada unidad de producción según sus necesidades de manejo y ambiente. Sin embargo, es importante destacar que no existe una “santa vacuna”, es decir, una vacuna que proteja al 100% de los animales vacunados, el 100% de las veces, ante cualquier reto y circunstancia. Hasta la mejor vacuna presente en el mercado fallará en su cometido de proteger al animal, sino se toman otras medidas paralelas y complementarias que ayuden a disminuir el reto y a mantener su salud. En cada tema de esta Sección se darán las recomendaciones sobre las vacunas a usar en cada enfermedad, su manejo, y características. Otras medidas basicas de bioseguridad. a) Desarrollo de un programa de nutrición adecuado que cubra las necesidades de nuestros animales, b) Aplicación de tratamientos estratégicos, como pomos intramamarios para vacas secas al final del secado, c) Rotación de potreros, maternidades y otras instalaciones, desinfectándolas en lo posible, durante los periodos de descanso para así bajar la contaminación o carga de patógenos, d) Manejo del rebaño con divisiones claras de grupos etarios, trabajando siempre de jóvenes a adultos, e) Establecimiento de normas de manejo y procedimientos adecuados para el becerro recién nacido, secado de la vaca lactante, vaca posparto, el ordeño y la alimentación, entre otros, y f) Manejo especial de las excretas, desperdicios, cadáveres, fetos abortados y placentas. Para culminar se presenta este punto de reflexión emitido por Barrington y otros, quienes indican “que la mayoría de los patógenos del bovino han evolucionado por miles de años, mucho antes de la domesticación de estos, siendo capaces de producir enfermedades bajo condiciones silvestres. Por lo tanto, es lógico esperar que la transmisión de estos patógenos bajo las condiciones de manejo de hoy en día sea mucho más fácil, incrementado así la incidencia de enfermedades. Sin olvidar, que dichos microorganismos también han ido evolucionando y cambiando a través de un proceso de selección, adaptándose a las prácticas de manejo y al ambiente cambiante”. Entonces, en el sistema intensivo o semintensivo de ganadería de doble propósito en Venezuela es de esperar un alto riesgo de exposición a una variada gama de agentes infecciosos. Por esa razón, en caso que un programa de prevención y control en una finca de doble propósito se apoye en forma exclusiva en la vacunación y/o en unos pocos puntos críticos de control, a corto o mediano plazo, dicho programa fallará y los agentes patógenos entrarán y/o se diseminarán en el rebaño, ejerciendo su efecto perjudicial en los animales.

290 / Armando E Hoet

LECTURAS RECOMENDADAS Barrington G., Gay J., Evermann J. Biosecurity for neonatal gastrointestinal diseases. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 7-34. 2002. England J. Biosecurity: safeguarding your veterinarian:client:patient relationship. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 373-378. 2002. Morley P. Biosecurity of veterinary practices. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 133-155. 2002. Noordhuizen J., Frankena K. Epidemiology and quality assurance: applications at farm level. Preventive Veterinary Medicine 39: 93-110. 1999. Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchcliff K. Veterinary Medicine, A Textbook of the Diseases of Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. London: W.B. Saunders. 9th Edition. 2000. Wells S.J. Biosecurity on Dairy Operations: Hazards and Risks. Journal of Dairy Science 83: 2380-2386. 2000.

2 Diseño de un Programa de Bioseguridad Armando E. Hoet, MV, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. [email protected]

El ganadero o el médico veterinario no deben esperar la aparición de síntomas clínicos de una enfermedad en un individuo para tomar medidas de prevención y control en el rebaño contra dicha enfermedad, ya que para ese momento un gran número de animales del rebaño ya estarán infectados y el daño ya estará hecho. Adicionalmente, el manejo del rebaño no debe estar enfocado en el individuo, sino en el rebaño y a la población en general. La entrada de una enfermedad a un sistema de producción es importante no solo por que afecta el ingreso económico de la finca debido a la disminución en la cantidad o volumen de producción (leche y/o animales), disminución en la calidad del producto, imposición de restricciones en la movilización y comercialización de animales y a los costos de las medidas de control a corto plazo (tratamientos terapéuticos, vacunas, desinfectantes, pesticidas, etc.) o a largo plazo (descarte de animales). Sino también debido a su efecto sobre la calidad y seguridad de los productos de origen animal producidos en dicha finca en lo que respecta a la salud pública. Es por ello que toda finca ganadera debe tener un programa de Bioseguridad y Biocontención dirigidos contra las enfermedades más importantes de la ganadería doble propósito. Sin embargo, para desarrollar un programa exitoso se deben tomar en cuenta las características epidemiológicas de los diferentes patógenos a prevenir o controlar en la unidad de producción, para así poder adaptar los elementos básicos de Bioseguridad, previamente descritos en él tema anterior. Los pasos básicos a seguir en el diseño de un programa de Bioseguridad son: 1. El Médico Veterinario es el punto básico de todo plan de Bioseguridad, ya que es el principal conocedor de la epidemiología de las enfermedades más comunes en la zona de influencia de la unidad de producción, así como de las enfermedades que podrían tener alto impacto si llegasen a entrar en la finca. Este profesional es el llamado a diseñar, definir, establecer, ejecutar y afinar los programas de Bioseguri-

292 / Armando E Hoet dad. Para ello debe adaptar los elementos básicos del programa a las características epidemiológicas de las enfermedades a prevenir o controlar, a la realidad climática y ecológica de donde está ubicada la finca como al manejo y necesidades particulares de la explotación. Deberá establecer dos niveles de Bioseguridad: Nivel I, contra enfermedades endémicas en el área (propias de la zona) y nivel II, contra enfermedades exóticas o foráneas (provenientes de otras áreas o países). 2. Identifique y coloque como prioridades en el programa de Bioseguridad aquellas enfermedades locales o foráneas que aún no han entrado al rebaño, estudiando en detalle como podrían entrar a la finca (Ejem. animales infectados, equipos y materiales contaminados, etc.), para así diseñar todas las medidas de Bioseguridad necesarias para evitar que ocurran. Cuando se estén seleccionando las enfermedades a incluir en un programa de Bioseguridad se deben de tomar en cuenta varios factores: a) su endemismo o presencia en la zona o alrededores, ¿es esta una enfermedad común o rara? b) el impacto que un brote de estas enfermedades tendría sobre la unidad de producción, como por ejemplo: tormentas de abortos (leptospirosis), infertilidad (brucelosis), mortalidad (clostridiales) o alta morbilidad (fiebre aftosa), para determinar así su importancia económica y legal y, c) el potencial zoonótico de dicha enfermedad, por si representa un grave riesgo para el propietario, el personal o para la salud pública. 3. Identifique las enfermedades infecciosas ya existentes en el rebaño, estudiando en detalle como se transmiten de un animal a otro y como se mantienen en una población (reservorios), para así diseñar todas las medidas de Biocontención necesarias para evitar que se establezcan y perduren en el predio. Un ejemplo de estas medidas es la identificación y remoción (o tratamiento) de animales con infecciones crónicas. 4. Desarrollar un esquema (o flujograma) sobre el manejo de los animales, instalaciones, potreros y el sistema de producción en general para poder detallar los posibles puntos de riesgo o puntos críticos, por donde el agente patógeno pueda penetrar a la finca o esta siendo transmitido (y mantenido) en el rebaño. Para desarrollar dicho esquema el médico veterinario deberá conocer el manejo de la finca, además de recorrer la explotación en forma personal para observar los posibles puntos de riesgo de transmisión para cada una de las enfermedades previamente determinadas de importancia para la unidad de producción. Al detectar los puntos débiles o críticos en el manejo, el veterinario deberá diseñar medidas o prácticas de manejo que minimicen o eliminen los riesgos de entrada o dispersión de agentes patógenos. 5. Todos los animales de la unidad de producción (no sólo los bovinos) deben poseer una identificación permanente e individual que permita poder llevar registros y datos de cada animal. Esto es de suma importancia para poder realizar estudios y análisis epidemiológicos sobre las enfermedades presentes en la finca, lo cual como ya se ha indicado anteriormente es el punto central de la Bioseguridad. Igualmente se deben crear registros sobre la producción, reproducción, procedimientos médicos (reportes clínicos), vacunaciones, tratamientos, movimientos y uso de equipos y personal; así como registrar la fuente, calidad, y disposición de los animales, alimentos, y demás materiales usados en el predio.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Diseño de un Programa de Bioseguridad

/ 293

6. Escriba y grafique en forma de cronogramas y flujogramas el plan de Bioseguridad que cubra las necesidades específicas de la finca, teniendo en cuenta los siguientes puntos: a) Las características epidemiológicas de las enfermedades de importancia para la finca, prestando especial atención a las características descritas en el tema anterior. b) Las pruebas diagnósticas que hallan a disposición, tanto en su aplicabilidad, su costo y su disponibilidad. Conociendo a su vez sus ventajas y limitaciones. c) Debe conocer los tipos y características de las vacunas a usar, en lo que respecta a su eficacia y eficiencia con respecto a la enfermedad, su costo, disponibilidad y manejo. d) El costo del plan es un factor muy importante debido a que debe tener un amplio margen en la relación costo/beneficio. Es decir que por cada bolívar invertido en el plan de Bioseguridad se debe obtener un amplio retorno de dinero en forma de ingresos, ganancias o ahorros. e) Por último, pero no menos importante, el plan debe ser práctico y real en su aplicación, lo que debe ser de primordial relevancia al diseñar un plan de Bioseguridad.

PROTOCOLOS O PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE BIOSEGURIDAD Dicho plan deberá contar con protocolos o procedimientos por escrito de como realizar las actividades más importantes de la finca tales como: manejo del parto, manejo del ternero, manejo del secado y de la vaca seca, procesos de limpieza y desinfección, entre otros: 1. Se deben elaborar protocolos o procedimientos de como actuar si ocurre un brote de una enfermedad (Ejem. vesiculares, mastitis clínica, miositis clostridiales) para evitar o controlar su diseminación entre los animales susceptibles restantes y reducir así su impacto. Esto es especialmente importante en aquellas fincas donde no hay un médico veterinario residente o de fácil disponibilidad, y que tampoco el dueño esté presente con regularidad. Estos procedimientos deben ser simples y fáciles de seguir, además de contar con las medicinas y materiales necesarios a nivel de finca para que el encargado pueda tomar las medidas de Biocontención necesarias. 2. Una vez diseñado el plan, usted deberá instruir a todo el personal sobre el plan a desarrollar, la lógica de cada una de las medidas a implementar y el impacto sobre el beneficio que estas tendrán, fijando las metas, objetivos y las responsabilidades de cada uno de los miembros del personal. También se deberá entrenar a todos los empleados en el reconocimiento de enfermedades, así como enseñarles el manejo adecuado de éstas para evitar su diseminación y daños mayores a los animales. Además de entrenarles en la manipulación de vacunas y biológicos; la aplicación de antibióticos, desparasitantes, insecticidas y desinfectantes. Dichos entrenamientos deben ser periódicos para adiestrar tanto al personal fijo como eventual.

294 / Armando E Hoet 3. El programa de Bioseguridad debe ser revisado y actualizado con periodicidad según la evolución en el conocimiento de las enfermedades. Es decir, que un programa debe ser flexible y permitir modificaciones basadas en los cambios epidemiológicos de una enfermedad. Los cambios ocurren debido a la evolución de los gérmenes y a la creación de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas, drogas, y demás tratamientos; así como a la evolución del conocimiento en áreas como inmunología, bacteriología, virología y epidemiología. Todos terminan aportando nuevas herramientas e información que pueden permitir mejorar o crear prácticas de manejo que incrementen la Bioseguridad de la unidad de producción. Así mismo, cada vez que ocurra un brote de una enfermedad el programa de Bioseguridad debe ser evaluado para detectar donde ocurrió la falla, y tomar así los correctivos necesarios. La Sección de Sanidad bovina de este Manual de Ganadería de Doble Propósito fue diseñada para que el lector obtenga los conocimientos epidemiológicos básicos de algunas de las más importantes enfermedades de nuestras ganaderías, y de esta forma proveerle con las herramientas necesarias para diseñar e implementar un plan de Bioseguridad en sus rebaños, con sus características y problemas particulares.

LECTURAS RECOMENDADAS Barrington G., Gay J., Evermann J. Biosecurity for neonatal gastrointestinal diseases. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 7-34. 2002. England J. Biosecurity: safeguarding your veterinarian: client: patient relationship. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 373-8. 2002. Morley P. Biosecurity of veterinary practices. The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 133-55. 2002. Noordhuizen J., Frankena K. Epidemiology and quality assurance: applications at farm level. Preventive Veterinary Medicine 39: 93-110. 1999. Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchcliff K. Veterinary Medicine, A Textbook of the Diseases of Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. London: W.B. Saunders. 2000. Wells S.J. Biosecurity on Dairy Operations: Hazards and Risks. Journal of Dairy Science 83: 2380-6. 2000.

3 Brucelosis Gerardo D'Pool, MV, MSc, Dubraska V. Díaz C., MV Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. [email protected]

En los últimos años se ha profundizado el estudio de aquellas patologías infecciosas reproductivas que afectan al ganado bovino, debido a que anualmente estas enfermedades son causales de pérdidas económicas y sociales que afectan al propio ganadero, así como la economía agropecuaria del país. En Venezuela, es difícil estimar las pérdidas económicas en cifras, ya que en muchos casos no se realizan las pruebas diagnósticas requeridas y cuando estas son ejecutadas, los resultados no son reportados a los organismos oficiales. La Brucelosis, Leptospirosis y Campilobacteriosis son enfermedades que causan graves trastornos reproductivos en los bovinos en Venezuela, capaces de ocasionar abortos, que se traducen en pérdida de la cría de reemplazo y de la lactancia, además de los problemas de infertilidad que ocasionan. No olvidemos que en materia de salud pública se reconoce a la Brucelosis y Leptospirosis como dos de las más importantes zoonosis a nivel mundial, clasificándolas dentro del grupo de enfermedades ocupacionales de mayor riesgo a sufrir por el hombre que esta en contacto con la ganadería y sus subproductos. La Brucelosis Bovina es una de las más importantes patologías dentro del grupo de las enfermedades infecciosas reproductivas de origen bacteriano que afectan al ganado bovino, capaz de causar graves pérdidas económicas debido a los abortos y trastornos reproductivos que ocasiona. Una vez que un animal resulta infectado, la enfermedad tiende a hacerse crónica, por lo que es difícil de erradicar en un rebaño a no ser que se sacrifiquen los animales reactores positivos. En Venezuela, el Ministerio de Agricultura y Tierra (MAT) ha diseñado una campaña de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina, considerándola como una enfermedad de declaración obligatoria. Cada año en Venezuela se realizan miles de pruebas diagnósticas (pruebas serológicas) como parte de esta campaña, de la misma manera se vacunan un gran número de hembras bovinas. Sin embargo, debido a diversas circunstancias que serán discutidas más adelante ha sido difícil lograr controlar la enfermedad en nuestros rebaños. Resulta imposible dejar de mencionar que la brucelosis se debe considerar como una

296 / Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C. zoonosis de gran importancia dentro de la salud pública. La brucelosis bovina es definida como una enfermad infecciosa y contagiosa que afecta primariamente a los bovinos, cerdos, caprinos, ovinos y caninos, causada por el género Brucella, caracterizada por aborto en las hembras, orquitis e infección de las glándulas accesorias en los machos e infertilidad en ambo sexos. Etiología. La Brucella abortus causa casi exclusivamente la enfermedad en los bovinos, pero en ciertas ocasiones se ha aislado también la B. melitensis y la B. suis. La B. abortus es un cocobacilo, gram negativo, intracelular, que no puede ser destruido y eliminado por los habituales mecanismos de destrucción de las células de defensa de animales susceptibles, lo cual es crucial en el desarrollo y cronicidad de la enfermedad. Existen ocho biotipos de B. abortus, todos patógenos para el ganado bovino. En climas templados la brucella puede sobrevivir por largo tiempo (30-100 días) en el estiércol, agua, fetos y suelos. Es sensible a los desinfectantes comunes, a la luz solar directa y al calor. Epidemiología. La Brucelosis bovina tiene una distribución casi mundial. Ha sido erradicada en algunos países, pero aún prevalece sobre todo en las Américas, causando grandes pérdidas económicas en la actividad pecuaria. Datos suministrados por el Ministerio de Agricultura y Tierra, reportan que durante el año 2000, se realizaron pruebas de seroaglutinación a 326.038 (38,52%) bovinos del estado Zulia, resultando positivos 2.749 animales (0,84%). De la misma manera, durante el año 2003 se realizaron pruebas de seroaglutinación a 330.954 animales, de los que resultaron positivos 2.449 (0,7%). Sin embargo, durante el año 1999 se realizó una investigación seroepidemiológica utilizando la técnica de ELISA competitivo en el Municipio La Cañada de Urdaneta del estado Zulia, reportándose en una población de 47.421 hembras una seroprevalencia de 9,1%. Al analizar estos datos llama la atención la diferencia existente de los datos aportados de manera oficial en relación a los resultados obtenidos mediante investigaciones independientes. La aparición de la infección en un rebaño libre de la enfermedad está caracterizada por una rápida diseminación y muchos abortos. En rebaños donde la enfermedad es endémica, los animales infectados abortan después de la exposición; en las gestaciones que llegan a termino, hay nacimientos de becerros pequeños y débiles, se produce una disminución en las lactaciones subsiguientes a la infección y las novillas o vacas de recién ingreso a la explotación infectada abortarán. La transmisión natural de la enfermedad es a través de la ingestión de las brucellas presentes en los fetos abortados, membranas placentarias y en las descargas uterinas, por el consumo de agua, alimentos contaminados y el lamido de los genitales de animales enfermos. La transmisión por la vía venérea a través de toros infectados suele ocurrir debido a que los toros pueden excretar las brucelas a través del semen, siendo alto el riesgo cuando las vacas son inseminadas con semen contaminado. La infección intrauterina del feto es frecuente, naciendo el neonato débil o muriendo poco tiempo después; el becerro puede infectarse mediante la ingestión de leche proveniente de madres positivas a Brucelosis. Las brucelas pueden penetrar al cuerpo a través de las mucosas, conjuntivas, piel erosionada o piel sana. Otros vectores que pueden actuar como diseminadores de la enfermedad son perros, animales silvestres y hasta el mismo hombre.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Brucelosis

/ 297

Aspectos importantes de la patogenia y sintomatología. Al inicio ocurre una septicemia temporal, la bacteria es transportada en forma libre o en el interior de células fagocíticas hacia los tejidos linfoides, como bazo y ganglios linfáticos, a la vez que se disemina a otros órganos, siendo sitios de predilección el útero, placenta, glándula mamaria, testículos y las glándulas sexuales accesorias del macho. El sitio de replicación principal es la placenta, debido a la presencia de una sustancia natural eritritol, que estimula la multiplicación de la bacteria ubicándose en los trofoblastos del corioalantoides; son afectados también los cotiledones, produciéndose una ulceración corioalantoidea, necrosis de trofoblastos y endometritis ulcerativa. La inflamación del alantocorion interfiere con la circulación fetal por lo cual se genera la muerte y abortos con retenciones placentarias e infecciones uterinas como secuelas comunes después del aborto. En los toros se presenta una orquitis que puede ser unilateral o bilateral con formación de abscesos y epididimitis. En la mayoría de los casos la orquitis es de tipo agudo, irreversible. En las vacas el período de incubación es alrededor de 30-60 días, si el animal está en gestación, este período se acorta. El aborto se presenta en los últimos 3 meses de gestación. Pocas horas antes del aborto se observa inflamación de la ubre, secreción de calostro, tumefacción de la vulva, excreción de líquido sanguinolento inodoro por la vagina. El feto es expulsado sin dolores, ni cólicos. Cuando el aborto ocurre en los primeros meses, el embrión sale envuelto en las membranas fetales, se observa líquido amniótico turbio o ligeramente amarillo, hay un flujo continuo durante 1-3 semanas después de la expulsión del feto. En abortos posteriores al 7mo mes, el neonato puede sobrevivir durante pocas horas, pero luego muere por ser muy débil. La vaca se recobra rápidamente y vuelve a presentar el celo y puede ser fecundada, pudiendo abortar de nuevo o no. En todos estos casos se observa retención de placenta y endometritis puerperal aguda. Pueden presentarse casos de sinovitis no supurativas, higromas de las rodillas, ninfomanía y esterilidad. En los toros, la inflamación de las vesículas seminales, la ampolla, el epidídimo (epididimitis) y los testículos (orquitis) pueden persistir por mucho tiempo, produciéndose en los testículos una necrosis licuefactiva. Se observa también una disminución de la libido que acarrea una indiferencia sexual completa. El establecimiento de un estado portador en una gran cantidad de animales dentro del rebaño conduce a una reducción de un 20% en la producción lechera, debido a la implantación de una mastitis intersticial crónica y una pérdida del 40% en el número de terneros. Diagnóstico. El diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos (abortos en la última fase de la gestación, retenciones placentarias y nacimiento de crías débiles, poco viables). La confirmación se obtiene por aislamiento del agente causal y/o por técnicas serológicas. La B. abortus puede aislarse de la placenta, pero se aísla mejor del contenido estomacal y pulmones de los fetos abortados. También pueden ser aisladas del tracto genital después del aborto o de un parto normal por un período de hasta 10 semanas en un 50% de animales infectados. Es frecuente aislar brucelas de la leche. En los toros puede aislarse de los testículos, glándulas sexuales accesorias y del semen.

298 / Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C. En Venezuela, según el artículo 23 de la resolución del Ministerio de Agricultura y Tierra en las normas para el programa de prevención, control y erradicación de la Brucelosis (septiembre 2003), se establece el Card test (Rosa de Bengala) como prueba oficial de campo, quedando para confirmación definitiva las siguientes pruebas: Elisa competitiva, prueba lenta en tubo, 2 mercapto-etanol y/o fijación de complemento. La toma de muestras a hembras bovinas se debe realizar a partir de los 20 meses de edad y los sueros de los machos bovinos se examinarán a partir de los seis (6) meses de edad. Todos los animales que resultaren positivos deben ser identificados con una "B" a fuego en la región masetérica izquierda y deben ser beneficiados o sacrificados en un lapso no mayor de 15 días hábiles. Debe resaltarse además, la existencia de la prueba del anillo (Ring Test) en leche, que se utiliza como base de la vigilancia epidemiológica en rebaños libres de Brucelosis o para conocer si existe la enfermedad en rebaños en los cuales no se ha realizado el diagnóstico serológico; de esa forma, permite detectar infecciones en la etapa inicial de la enfermedad evitando brotes severos en los animales susceptibles. Prevención y Control. En Venezuela se aprobaron según resolución del Ministerio de Agricultura y Tierra, las normas para el Programa de Prevención y Erradicación de la Brucelosis en las especies bovinas, porcinas, bubalinas, pequeños rumiantes y a todas aquellas susceptibles a la enfermedad. Se establece que, además del diagnóstico sistemático de la Brucelosis y el sacrificio de los animales positivos, deben realizarse otras de las actividades básicas del programa como la vacunación antibrucélica obligatoria para las especies susceptibles e inmunizables. El Ministerio reporta que durante el año 2003, en el estado Zulia se vacunaron 173.131 becerras ubicadas en 4.037 fundos. La vacunación es obligatoria para el ganado bovino y puede realizarse con dos tipos de vacunas: la Cepa-19 (C-19) a terneras entre 3 y 8 meses de edad por una sola vez y la RB- 51 a terneras entre 3 y 8 meses de edad, siendo la edad óptima 5 meses, y repetirse su aplicación en la edad comprendida entre los 10 y 15 meses, preferiblemente a los 12 meses. Se podrán vacunar hembras bovinas adultas con RB51, exceptuando las positivas a Brucelosis y las preñadas. La revacunación de las vacas quedará condicionada a la situación epidemiológica de la enfermedad en el área de la finca. No se permite la vacunación de machos con ninguna de las dos cepas. Los animales vacunados deberán ser identificados con una marca al fuego en la región masetérica izquierda con una "V" de ocho centímetros; también se puede hacer con un piquete en la forma de "U" en la porción media del borde superior de la oreja derecha o con un arete metálico contentivo de las siglas de la zona, tipo de vacuna y fecha. Ahora bien, la vacunación por si sola no puede impedir la entrada de la Brucelosis en una explotación, por lo que deben tomarse otras medidas profilácticas (Cuadro 1).

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Brucelosis

/ 299

Cuadro 1. Medidas profilácticas higiénico - sanitarias contra la Brucelosis Bovina

MEDIDA Incineración de fetos abortados, membranas fetales y placenta, no suministrárselo a los perros Usar sustancias desinfectantes en vaqueras y fuentes de agua posiblemente contaminadas Reducir el pastoreo conjunto con otras especies domesticasyconotrosrebañosdeganadobovino Aislar animales parturientos

CONTROL SOBRE… Transmisión de la infección a animales sanos u otras especies susceptibles Mantenimiento del microorganismo dentro de la explotación Hospedadores de Brucella suis (cerdos).

Evita la expulsión de grandes cantidades de brucella al ambiente donde estén animales susceptibles Mantener una política de ciclo cerrado y en su de- Entrada de Brucelosis a la explotación a través de fecto, someter a cuarentena estricta a los animales bovinos infectados crónicamente que entren nuevos a la explotación Evitar el uso del toro para la monta Posible transmisión venérea

Tratamiento. Ningún tipo de medicamento o droga usada hasta ahora ha mostrado resultado alguno en el tratamiento y recuperación de los bovinos afectados por Brucelosis.

LECTURAS RECOMENDADAS Contreras B. José. Enfermedades de los bovinos. 2da edición. Pág. 475-510. 2000. Corbeil L., BonDurant R. Inmunity to reproductive infections. Vet. Clin. Food Anim Pract. 17(3):567-582. 2001. D'Pool G. Aspectos epidemiológicos de las enfermedades infecciosas que fectan el tracto reproductivo del bovino. Reproducción Bovina. Edita González-Stagnaro Carlos. Pág. 139-141. 2001. Ministerio de Agricultura y Tierra. Resolucion No. 127. Normas para el Programa de Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. No. 37.728. 2003. Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchicliff K. Medicina Veterinaria - Tratado de las Enfermedades del Ganado Bovino, Ovino, Porcino, Caprino y Equino. 9na edición. Vol. I Pág. 1025-1053. 1999. Sanderson M., Gnad D. Biosecurity for Reproductive Diseases. Vet. Clin. Food Anim. 18:79-98. 2002. Schroeder Weisbach H. Fisiopatología Reproductiva de la Vaca. Universidad Nacional de Colombia. Librería Médica Celsus. Pág. 669 - 684. 1999.

4 Leptospirosis Dubraska V. Díaz C., MV Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. [email protected]

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa ampliamente distribuida en el mundo causada por microorganismos del género Leptospira capaz de afectar diferentes especies animales incluyendo al hombre de manera accidental. En el hombre puede ocasionar una enfermedad tan severa que de forma aguda llega a producir la muerte del paciente. En los bovinos es responsable de trastornos de tipo reproductivo (abortos, mortinatos, nacimientos de crías débiles, infertilidad, entre otros), de disminución en la producción de leche (mastitis) o de causar una enfermedad sistémica (hemoglobinuria, ictericia, trastornos renales y muerte). Todo esto junto a los costos de diagnóstico y tratamiento se traducen en grandes pérdidas económicas. Etiología. Desde 1917 se identificó el género Leptospira con dos especies L. interrogans patógena para los animales y el hombre y L. biflexa, agente de vida libre no patógeno. Basándose en estudios de biología molecular esta clasificación cambió, identificándose 17 especies diferentes. En medicina veterinaria, las especies L. interrogans (bratislava, canicola, icterohaemorrhagiae y pomona), L. borgpettersenii (hardjo) y L. kirschneri (gripptyphosa) son las de mayor importancia. Los miembros del género leptospira son gérmenes GRAM negativos, aerobios obligados y móviles. Su visualización es posible mediante el empleo del microscopio de campo oscuro y el de contraste de fase, observándose como bacterias finas, filamentosas, flexibles, constituidas por espirales finas con extremos en ganchos, con movimientos de rotación, estiramiento y flexión. La temperatura óptima de crecimiento es de 30°C, a un pH de 7,2 a 7,6; crecen y se mantienen en fuentes de agua dulce que cumplan con estas características y con poco movimiento hasta por 180 días. Sobreviven en frío (- 20°C) hasta por 100 días. Son sensibles a la desecación y calor, no sobreviven en el agua salada, en la leche normal o ácida ni en la orina ácida por mucho tiempo. El agua es absolutamente esencial para la sobrevivencia de estos microorganismos, por

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Leptospirosis

/ 301

lo cual los brotes suelen ocurrir asociados al grado de humedad del medio, siendo posible observar un incremento de la ocurrencia de la enfermedad en la época de lluvias. Los microorganismos pertenecientes al género Leptospira tienen gran capacidad de mantenerse en el ambiente, además ciertos serovares tienen huéspedes de mantenimiento (serovares adaptados). En el caso de los bovinos se considera L. borgpettersenii (hardjo) como el serovar más adaptado, sin embargo, puede ocurrir la infección en huéspedes accidentales (incidentales) presentándose la enfermedad con una manifestación más severa. En bovinos L. interrogans (pomona, icterohaemorragiae) son causales frecuentes de este tipo de infección. Epizootiología. Esta enfermedad es de alta morbilidad y baja mortalidad. La transmisión de la infección puede ser en forma indirecta o de manera directa. La indirecta proviene del medio ambiente contaminado, ya sea por la orina de los hospedadores convalecientes o crónicos (reservorios), fetos abortados, secreciones uterinas, pastos, alimentos y el agua de bebida contaminados. La infección directa puede ocurrir por la ingestión de leche de vacas infectadas, por vía venérea cuando los genitales están contaminados con restos de orina, semen y así mismo, por el contacto hocicogenitales. Los fetos se pueden infectar por vía transplacentaria; siendo dicho pasaje facilitado por los cambios degenerativos que ocurren como consecuencia de la enfermedad al final de la gestación. Los becerros infectados en el útero pueden morir y ser abortados o sobrevivir a la infección, desarrollar inmunidad y nacer con una infección preestablecida o se hacen inmunotolerantes en el útero, es decir, son negativos e incapaces de responder a la infección. Los roedores infectados son importantes en la transmisión, no sufren la enfermedad, pero son capaces de excretar leptospiras por la orina a lo largo de su vida. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela (INIA), durante el período 1998-2002, reporta el análisis de 3.380 muestras de sueros de bovinos, de las cuales el 46,0% (1.555) resultaron con títulos seroaglutinantes. Las muestras fueron procedentes de 302 fincas de la mayoría de los estados del país (19 entidades), el 76,2% (230) reportaron animales seropositivos a la enfermedad. En relación a los serovares, el hardjo es el predominante en todos los años, sin embargo en el año 2002 se detectó una variación, predominando el serovar icterohaemorragiae en 58,9%. En mediana proporción, el otro serovar que predomina es hebdomadis. Estas cifras no solo son de relevancia por el impacto económico que ocasiona en la ganadería, sino por el alto riesgo de exposición al que se enfrenta el hombre en las zonas agropecuarias de Venezuela. Actualmente se estima que más del 50% del rebaño bovino nacional está o ha estado expuesto a la enfermedad; no obstante, no existen trabajos detallados acerca del impacto económico que causa la Leptospirosis sobre la producción. Los datos obtenidos en otros países sirven de marco de referencia para tener una idea aproximada de la importancia de la enfermedad. La tasa de mortalidad es del 5%, la morbilidad suele ser elevada según datos clínicos y serológicos pudiendo abarcar hasta el 100% de los animales susceptibles expuestos. En becerros la mortalidad es más elevada que en adultos. Las cifras de abortos pueden alcanzar hasta el 30% de las vacas gestantes infectadas. Aspectos importantes de la patogenia y sintomatología. Cada una de las especies de leptospira y dentro de ellas sus distintos serogrupos antigénicos, parecen poseer predilección por diferentes hospedadores de mantenimiento al cual se adaptan, con-

302 / Dubraska V. Díaz C. virtiéndolos en reservorios que almacenan, mantienen y excretan a estos gérmenes. De esa forma, la infección en el hospedador de mantenimiento (reservorio) generalmente se caracteriza por signos clínicos inaparentes o leves, presencia en jóvenes y animales gestantes, eliminación prolongada de leptospira por vía urinaria, producción de bajos niveles de anticuerpos, y diagnóstico difícil. La exposición de animales susceptibles a una especie o serogrupo no adaptado al hospedador causa la enfermedad en forma incidental caracterizada por ser aguda con signos clínicos severos, producción de altos niveles de anticuerpos y un período corto de excreción de leptospira por vía renal; su diagnóstico resulta por lo general bastante fácil. La movilidad que poseen los microorganismos del género y la capacidad de producir hialuronidasa, facilitan la penetración de la bacteria a través de los tejidos. Las leptospiras poseen en su estructura lipopolisacáridos (LPS) que estimulan la adherencia de neutrófilos y agregación plaquetaria, desencadenando graves fenómenos inflamatorios y anormalidades en la coagulación. El microorganismo es capaz de causar vasculitis, con daño endotelial, edema tisular e inflamación en diversos tejidos (por ejem. oviductos, útero y riñón). Una vez infectado el bovino se da una respuesta antigénica de tipo humoral, produciéndose aglutininas de tipo IgM durante los primeros 8 a 12 días post-infección. En esta fase las leptospiras viajan a través del torrente circulatorio diseminándose por todo el cuerpo del animal (fase de leptospiremia) A partir del día 15 aproximadamente, comenzarán a producirse aglutininas de tipo IgG, el microorganismo se ubica en órganos específicos, hígado y sistema genito-urinario, excretándose por la orina (fase de leptospiruria). La Leptospirosis presenta cuadros clínicos diversos, dependiendo del serovar involucrado en la infección (si es adaptado o accidental), del tropismo del agente causal y de las condiciones inmunitarias del hospedador: 1.

Leptospirosis Aguda. Se asocia frecuentemente a infecciones del serovar pomona en animales menores a un año de edad, cursando con septicemia, anemia hemolítica y hemoglobinuria, congestión pulmonar; en ocasiones meningitis, con elevada mortalidad. Cuando se presenta en vacas lactantes hay disminución de la producción de leche y la secreción láctea es de color rojo, con presencia de coágulos de sangre debido a las lesiones vasculares. Ocurre con frecuencia el aborto debido a una reacción general. La infección aguda por L. borgpettersenii (hardjo) es rara y se caracteriza por fiebre súbita, anorexia, agalactia y mastitis.

2.

Leptospirosis sub-aguda. Se asocia a infecciones con el serovar hardjo, sin la presentación de signos clínicos.

3.

Leptospirosis crónica. Se manifiesta por signos clínicos que pueden quedar restringidos al aborto en el último tercio de la gestación de un gran número de vacas y novillas. Este hecho acontece en un corto período de tiempo, razón por la cual se describen como tormentas de abortos. Usualmente otros signos clínicos son inaparentes. En esta forma de la enfermedad ocurre infección fetal seguida del aborto, nacimientos de becerros prematuros débiles o pueden sobrevenir becerros clínicamente normales pero infectados. Generalmente la vaca que aborta presenta retención de membranas fetales. Se puede observar un síndrome de infertilidad en hembras que presentan infección persistente del tracto reproductivo o en

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Leptospirosis

/ 303

aquellas que se infectan cerca o en el momento del servicio. Suelen corresponderse a infecciones por los serovares pomona y hardjo. Diagnóstico. El diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos y las nociones epidemiológicas. La confirmación se obtiene con el aislamiento del germen o por técnicas serológicas. La elección de la toma de la muestra y la técnica diagnóstica a implementar, dependerá de la fase en que se encuentre la enfermedad (leptospiremia o leptospiruria). De la Figura 1 se desprende el tipo de muestras que es necesario tomar, considerando cada fase de la enfermedad. Las muestras para aislamiento deben ser tomadas antes del inicio del suministro de antibióticos. Si se desea hacer aislamiento debe comunicarse con los laboratorios de referencia para obtener información e indicaciones acerca del procedimiento de toma de muestra. El aislamiento es un método muy usado para el diagnóstico de la Leptospirosis. Un resultado positivo es un diagnóstico definitivo, pero un resultado negativo no permite tener la certeza de ser un verdadero negativo, debido a que el desarrollo de la infección ocurre en dos fases, leptospiremia y leptospiruria, el microorganismo puede llegar a alojarse en diferentes órganos y además se excreta de forma intermitente por la orina. Otra desventaja del aislamiento es que se requieren de 2 meses aproximadamente para que se observe el crecimiento de las leptospiras en el cultivo. Debido a las desventajas que tienen los métodos de aislamiento para leptospira, el diagnóstico se realiza generalmente por pruebas serológicas. Existen pruebas género específicas (como ELISA) que identifican si el animal esta infectado o no con Leptospira spp., pero no identifican los posibles serovares causantes de la infección. Por tales motivos, el análisis de referencia usado para el diagnóstico serológico de Leptospirosis es la Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT, con sus siglas en inglés). Esta es una prueba serovar específica, que permite identificar si el animal está infectado y al serovar causante de esa infección. La muestra requerida para realizar la prueba es 3 ml de suero sanguíneo (suero I), acompañada de una ficha epidemiológica donde se suministren datos del animal, de la explotación y de la aplicación de la vacuna contra leptospira. En ocasiones se debe tomar una segunda muestra (suero II) para llegar a un diagnóstico concluyente. Como se mostró en la Figura 1, la respuesta humoral va a cambiar desde el primer día de la infección, por lo tanto, si una muestra es tomada durante la fase de leptospiremia y se realiza el MAT, obtendremos un resultado negativo o sospechoso ya que por medio de esta prueba se identifican anticuerpos aglutinantes IgG. Esto también ocurre en el caso de animales vacunados, si el resultado es un título de 1:400, se requiere de un suero II para corroborar que los anticuerpos en la muestra son producto de la vacuna y que este título no es resultado del inicio de una infección o de un animal convaleciente. El suero II debe ser tomado 15 días después del suero I. En caso de presentarse olas de abortos en bovinos y descartadas otras patologías, debe considerarse como infección activa títulos de anticuerpos mayores de 1:200 en una sola serología. Prevención. No existe una medida única de bioseguridad para impedir la entrada de las leptospiras a las fincas, por lo que es necesaria la aplicación de un conjunto de ellas. Vacas infectadas con el serovar hardjo pueden permanecer infectadas crónicamente sin presentar sintomatología clínica de la enfermedad, sin embargo, pueden diseminarla por meses, incluso por años. Por este motivo, la cuarentena por si sola no

304 / Dubraska V. Díaz C. Figura 1. Curva (cinética) de anticuerpos en casos de Leptospirosis bovina. Recomendaciones para la toma de muestras Ac´s

Leptospiruria

IgM + IgG

IgG

IgM

7 a 10

AISLAMIENTO: Sangre completa SEROLOGÍA: Suero sanguíneo (Humanos y caninos) Prueba Género Específica

15

AISLAMIENTO: Sangre SEROLOGÍA: Suero sanguíneo Prueba Serovar Específica (Suero I)

AISLAMIENTO: Orina SEROLOGÍA: Suero sanguíneo Prueba Género Específica (Suero II)

Días

permite prevenir que un animal infectado disperse la enfermedad, solo es recomendable mientras se este haciendo la MAT, con el fin de conocer el status serológico del animal. Existe otro inconveniente, vacas infectadas crónicamente con el serovar hardjo, frecuentemente muestran títulos 100 días) con el fin de minimizar las consecuencias de los problemas antes señalados. Además, se ha comprobado que la fertilidad reportada al primer celo post-destete resulta menor como la registrada durante los servicios posparto muy tempranos. 3. Empleo de dispositivos a base de Progesterona y progestágenos. La administración continúa de Progesterona (P4) o sus análogos sintéticos (Progestágenos) en las vacas en anestro sensibiliza al Centro Generador Hipotalámico promoviendo la secreción de GnRH y en consecuencia la liberación de la hormona ovulatoria LH. El procedimiento más comúnmente utilizado para administrar P4 en forma continua es mediante dispositivos impregnados con tal hormona bajo la forma de implantes subcutáneos (SincroMate-B, Intervet, Holanda) o dispositivos intravaginales como el CIDR (InterAg, Hamilton, Nueva Zelanda), PRID (Sanofi, Francia), DIB (Sintex, Argentina) y Pregnaheat-E (Viateca, Venezuela). Un procedimiento exitoso para estimular la actividad reproductiva en vacas en anestro es la utilización de esponjas Pregnaheat-E. Este método consiste en la colocación inicial (día 0) de una esponja vaginal Pregnaheat-E, al mismo tiempo que se inyecta 3-5 mg de Benzoato de Estradiol más 50 mg de P4. Al sexto día (d6) se aplican 500 UI de eCG o Gonodotropina Coriónica Equina, antes conocida como PMSG (Folligon Intervet, Holanda). El dispositivo es retirado a los ocho días (d8), administrándose 24 h después (d9) una dosis baja de 1 mg de Benzoato de Estradiol, con el objeto de estimular los signos de celo y la ovulación (Gráfico 1). Los animales son luego inseminados 9 a 12 horas después de detectado el celo o en forma programada o ciega, 56 a 60h de retirado el dispositivo (Inseminación Artificial a tiempo fijo, IATF).

458 / Rumualdo González Fernández Gráfico 1 Sincronización del celo e inducción de la ovulación en vacas en anestro tratadas con esponjas Pregnaheat – E Folligon 2.5 cc

Estrosol 1cc (1mg)

Pregnasol 5cc im (50mg) Estrosol 5 cc im (5mg)

Esponja 0

1

2

3

4

Celo - I.A. 5

6

7

8

9

10

11

Días / Tratamiento

Las tasas de preñez acumuladas cada 3 semanas hasta los 84 días demuestran las ventajas del tratamiento Pregnaheat-E (Cuadro 1).

Cuadro 1 Tasas de Preñez acumulada a los 21, 42, 63 y 84 días post-tratamiento en vacas mestizas en anestro tratadas y no tratadas con esponjas Pregnaheat-E Tasa de Preñez

Pregnaheat-E

Testigos



%



%

21 días

115/250

42 días

140/250

46,0

9/194

4,64

56,0

28/194

63 días

14,4

145/250

58,0

39/194

20,1

84 días

148/ 250

59,2

42/194

21,6

4. Empleo del protocolo Ovsynch. El programa Ovsynch (Sincronización del celo y ovulación) ha sido ampliamente utilizado en la ganadería lechera especializada y más recientemente en ganado doble propósito. El protocolo de tratamiento combina una dosis inicial (d0) de GnRH, 7 días después (d7) se aplica prostaglandina F2a (PGF2a) y 48 horas después (d9), otra dosis de GnRH. Los animales son servidos 1824 horas más tarde. De 105 vacas mestizas tratadas con el protocolo Ovosynch en dos fincas con más de 100 días de anestro posparto 29,5% fueron inseminadas al celo detectado y el resto 74 (70,5%) se inseminaron a ciegas. La tasa de preñez para las vacas inseminadas con celo y a ciegas fue de 83,9% (26/31) y 19,9% (14/74) respectivamente. La tasa de preñez a la primera inseminación resultó de 38,1% (40/105) para todas las vacas tratadas (Cuadro 2). De acuerdo a estos resultados, el protocolo Ovsynch constituye otra alternativa de tratamiento para recuperar la ciclicidad de las vacas mestizas lecheras en anestro con la finalidad de reducir los días vacíos.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Como reducir los días vacíos

/ 459

Cuadro 2 Tasa de preñez luego del tratamiento Ovsynch en vacas en anestro inseminadas al celo detectado y a ciegas en dos fincas de ganado mestizo Finca



Tasa de preñez

Celo detectado A

a-b

67

18/20

90,5%

IA a Ciegas 7/47

14,9%

Promedio 25/67

37,3%

B

38

8/11

72,7%

7/27

25,9%

15/38

39,5%

Total

105

26/31

83,9%a

14/74

18,9%b

40/105

38,1%

P< 0.05.

LECTURAS RECOMENDADAS Burke C. Managing your herd to meet reproductive targets. Proc. Ruakura Farmers Conference. 51:22-32. 1999. Gallegos-Sánchez J. Pérez-Hernández, P. Amamantamiento y su relación con el comportamiento productivo y reproductivo de vacas de doble propósito. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds.). Edic. Astro Data, Maracaibo, Venezuela. Cap. XXIX: 459-474. 2002. González C., Soto E., Goicochea, J., González, R., Soto, G. Identificación de los factores causales y control del anestro, principal problema reproductivo en la ganadería mestiza de doble propósito. Premio Agropecuario. Banco Consolidado. Caracas, Venezuela. 90 Págs. 1988. Soto E., Portillo G., De Ondiz A., Rojas N., Soto G., Ramírez L., Perea F. Improvement of reproductive performance in crossbred zebu anestrous primiparous cows by treatment with norgestomet implants or 96 h calf removal. Theriogenology 57:1503. Soto E., Soto G., Palomares R. González R. Avances en la prevención y control del anestro postparto en vacas de doble propósito. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds.). Edic. Astro Data, Maracaibo, Venezuela. Cap. XXXII:515-527. 2002. Macmillan K.L. Why dont’ cows cycle? Proc. Ruakura Farmers Conference 49:52-56. 1997.

11 Servicio temprano en las vacas posparto Eleazar Soto Belloso, MV, MSc1; Fernando Perea Ganchou, MV, MSc2 1Facultad

de Ciencias Veterinaria, Universidad del Zulia, Maracaibo de Ciencias Agrarias, Universidad de Los Andes, Trujillo [email protected]

2Departamento

En los sistemas ganaderos de doble propósito (DP) el anestro o ausencia de celo durante el periodo postparto de las vacas es el principal problema reproductivo. Muchos factores están involucrados en el retardo del reinicio del ciclo sexual y de la ovulación de las vacas lactantes. Dentro de ellos la alimentación, presencia del becerro, infecciones postparto, enfermedades, raza y el nivel de producción láctea juegan un papel preponderante. Diversas opciones de manejo se han diseñado para combatir el problema y lograr disminuir los días vacíos; una de ellas ha sido el denominada servicio temprano. Esta herramienta busca aprovechar al máximo la oportunidad de preñar las vacas que ciclan antes de los 60 días posparto y con ello acortar el intervalo entre partos. Como consecuencia debería incrementarse la producción lechera entre partos y/o el rendimiento lechero del rebaño.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO TEMPRANO EN LAS VACAS? El servicio temprano consiste en servir mediante inseminación artificial o monta natural controlada todas las vacas que muestren signos de celo a partir de los 30-45 días posparto, siempre y cuando hayan sido sometidas a un examen ginecológico posparto y en el mismo se haya verificado una involución uterina completa y la ausencia de signos de infección. Inmediatamente que la placenta es expulsada después del parto, comienza un proceso de regresión de las dimensiones del útero hasta alcanzar un estado morfológico, funcionalmente compatible con el inicio y desarrollo de una gestación exitosa. En vacas mestizas, la involución uterina se completa entre 21 y 26 días posparto en aquellas hembras que han parido sin dificultad, siendo un poco más tarde en aquellas con parto distócico. La implementación del servicio temprano requiere que todas las vacas sean palpadas entre 30 y 37 días posparto con el fin de confirmar una total involu-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Servicio temprano en las vacas posparto

/ 461

ción del útero, a la vez que descartar procesos infecciosos. De esta manera, se garantiza que todas las vacas que muestran celo precozmente durante el periodo posparto estén aptas para el servicio.

VENTAJAS DEL SERVICIO TEMPRANO Tradicionalmente se ha considerado la idea de que las vacas deben tener un periodo de reposo voluntario de 60 días y que no deben servirse antes de ese lapso de tiempo. Entre otras cosas, se asume que las vacas con servicio temprano logran muy baja fertilidad debido a una incompleta involución del útero. Además, algunos ganaderos alegan que las vacas que se preñan muy temprano después del parto experimentan lactancias más cortas y menos productivas que aquellas que lo hacen en períodos posteriores. El análisis de más de 8.000 datos nos ha indicado que durante los primeros 60 días posparto un importante número de vacas son servidas por primera vez (Cuadro 1), resultando preñadas alrededor del 50% de ellas, tal como se muestra en la Figura 1. Aunque esta cifra es algo inferior a la lograda en períodos posteriores podría considerase suficientemente alta como para justificar el servicio precoz de estas hembras. Cuadro 1 Número y porcentaje de primeros servicios en diferentes momentos del período posparto Primeros servicios

Período postparto (días)

Total

£ 60

61-90

91-120

> 120

Número

2.713

1.941

1.321

2.333

8.308

Porcentaje

32,6

23,4

15,9

28,1

100

Por otra parte, durante el primer trimestre de la lactancia las vacas reducen su peso y condición corporal debido a que la producción láctea alcanza su nivel máximo en este periodo y requiere que gran parte de los nutrientes que consumen sean destinados a esa importante función fisiológica. Esta circunstancia podría derivar en que un porcentaje de las vacas que exhiben un celo temprano en el posparto, experimentan posteriormente un estado de acíclicidad sexual o anestro, hasta que luego de superar el pico de lactancia recuperan su condición corporal. Sin embargo, esta situación no pone en riesgo la gestación de las hembras servidas durante las primeras 8 semanas del parto, debido a que durante los primeros meses de gestación el feto no requiere de un aporte importante de nutrientes; además, existen mecanismos fisiológicos que dan prioridad para que el feto en crecimiento reciba los nutrientes necesarios para un desarrollo satisfactorio. Por lo tanto, la implementación del servicio temprano constituye una estrategia de manejo que contribuye a reducir el problema del anestro postparto en la fincas, a la vez que hace posible acercarnos a la meta de lograr una lactancia y una cría por vaca al año.

462 / Eleazar Soto Belloso y Fernando Perea Ganchou Figura 1. Fertilidad al primer servicio en vacas mestizas durante cuatro períodos del posparto

¿SON MENOS PRODUCTIVAS LAS VACAS QUE SE PREÑAN MÁS TEMPRANO EN EL POSPARTO? Los estudios realizados en vacas doble propósito demuestran que cuando se considera la producción total de leche, las vacas que se preñan mas tarde en el período posparto experimentan lactancias más largas y mayores niveles de producción que las que lo hacen en períodos más tempranos. Esto se debe a que mientras las vacas produzcan leche permanecerán en el rebaño de ordeño aunque no resulten preñadas, pues siempre queda la expectativa de lograr preñarlas lo antes posible. Sin embargo, estas hembras que teóricamente producen más leche debido a que permanecen en el rebaño de ordeño por más tiempo, no son las vacas más productivas del rebaño. Por el contrario, un reciente estudio demostró que cuando se considera la producción diaria entre un parto y el siguiente (producción por día de intervalo entre partos), las vacas más productivas del rebaño son aquellas con menores intervalos parto-concepción (Figura 2). Para tener una idea más clara, si se multiplica la producción promedio entre un parto y el siguiente por un intervalo entre partos de 420 días, las vacas que se preñan durante los primeros 60 días del período postparto producirán 554 litros más de leche que las que resultan preñadas después de los 120 días. En conclusión, contrario a la creencia muy arraigada en los criadores de que resulta inconveniente preñar las vacas muy temprano en el período posparto debido al acortamiento de las lactancias, las investigaciones indican que la totalidad de leche producida y de becerros destetados durante la vida productiva es superior en aquellas vacas que logran preñarse continuamente en los primeros 60 días postparto. Esto permite sostener la idea que obtener vacas más longevas y disminuir al máximo sus días vacíos podría ser un negocio productivo y rentable en la ganaderías doble propósito.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Servicio temprano en las vacas posparto

/ 463

Figura 2. Producción de leche por día de intervalo entre partos (k)

LECTURAS RECOMENDADAS González-Stagnaro C. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en vacas mestizas. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N, Soto-Belloso E. (eds). Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela 523-562. 1995. Perea G F, Soto B E, Montilla E, Ramírez I L, De Ondiz S A. Román B R. Relación entre el período vacío y el rendimiento lechero en vacas mestizas de doble propósito. Revista Científica, FCV-LUZ, XII: 40-45. 2002. Perea G F, Soto B E, González S C. Días vacíos y producción de leche en vacas mestizas. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. González-Stagnaro C, Soto-Belloso E., Ramírez-Iglesia L. (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela 401-416. 2002. Soto B E, Román B R, Ramírez I L. Servicio temprano en vacas mestizas cebú en el trópico. Revista Científica, FCV-LUZ IV: 69-72. 1994.

12 Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro G.A. Bo, MV, PhD; L. Cutaia, MV, MSc Instituto de Reproducción Animal Córdoba, J.L. de Cabrera 106, X5000GVD Córdoba y Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, Argentina [email protected]

Se entiende por puerperio en el ganado bovino, al período que se extiende desde el parto hasta el primer celo fértil, es decir, aquél en el que puede iniciarse una preñez. Esta etapa comprende una completa involución uterina y una restitución del eje hipotalámico-hipófisiario-ovárico, de tal forma que permita una ovulación acompañada de celo y de la formación de un cuerpo lúteo (CL) de duración normal. Una hembra, bajo condiciones favorables, tiene el potencial para producir un ternero por año, con un intervalo entre partos de 12 meses. Para lograr este índice, las vacas deben quedar preñadas entre los 75 y 85 días después del parto. Sin embargo, las vacas criadas en condiciones tropicales presentan una alta incidencia de anestro posparto, lo cual alarga el intervalo parto-concepción y afecta negativamente el desempeño reproductivo. Vacas Bos indicus con cría mantenidas en condiciones de pastoreo natural en Colombia reiniciaron su ciclicidad entre 217 y 278 días después de parir, resultando en un intervalo entre partos de 17 a 19 meses. Esta información demuestra que el anestro es uno de los principales factores que interfiere negativamente en la productividad del ganado criado en regiones tropicales. De esta manera, las técnicas usadas para adelantar el reinicio de la ciclicidad en el período posparto pueden ser de gran impacto en la producción mundial de carne y leche. Los objetivos de este tema son discutir el impacto del anestro en la eficiencia reproductiva del ganado bovino criado en condiciones tropicales y presentar estrategias y tratamientos hormonales que pueden aumentar el desempeño reproductivo, acortando el anestro posparto y posibilitando la aplicación de Inseminación Artificial (IA).

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro

/ 465

ANESTRO POSTPARTO Al final de la gestación, los esteroides placentarios y ováricos suprimen la liberación de FSH, acumulando esta hormona en la hipófisis anterior y reducen drásticamente los niveles de LH. Luego del parto, hay un aumento de FSH que es seguido por el comienzo de la primera onda folicular (2 a 7 días posparto). Sin embargo, la primera ovulación ocurre más tarde y sólo raramente del folículo dominante de la primera onda folicular. En la mayoría de las vacas, la ovulación ocurre a partir de la segunda a décima onda folicular posparto y si la primera ovulación ocurre después del día 20 es seguida por un ciclo corto. La dominancia folicular fue observada de 10 a 21 días posparto. Trabajos más recientes señalan que es la LH, y no la FSH la hormona limitante para el inicio de la actividad ovárica posparto. Después que los niveles de LH son restablecidos, entre 15 a 30 días posparto, el estado nutricional y el amamantamiento son los factores más importantes que inhiben la ovulación en la vaca. La nutrición deficiente es una de las mayores causas de disminución de la fertilidad en el ganado bovino pastando en áreas tropicales/subtropicales. Investigaciones sobre reproducción en el posparto, señalan que la estimación de la condición corporal (CC) es un indicador útil del estado energético y del desempeño reproductivo. Nosotros hemos demostrado un efecto significativo de la CC en las tasas de concepción en animales sometidos a IA a tiempo fijo (IATF) en vacas criadas en Brasil y Argentina, siendo la CC de 2,5 (en una escala de 1 a 5), la mínima aceptable para la sincronización exitosa de celos en ganado Bos Indicus.

INHIBICIÓN INDUCIDA POR LA PRESENCIA DEL TERNERO Y LA CONDUCTA MATERNAL Después del restablecimiento de los niveles de LH en la hipófisis anterior, el vínculo madre-cría incrementa el anestro posparto debido al efecto negativo en la liberación de LH, el cual, afectará la maduración final y la ovulación del folículo dominante. El amamantamiento no es el único factor responsable del efecto descrito, también la olfacción, visión, tacto y los estímulos auditivos (entre el ternero y la vaca) pueden conducir al anestro. A medida que continua el período posparto, el efecto negativo del amamantamiento se convierte en menos intenso y las vacas eventualmente ovulan y comienzan a ciclar. El amamantamiento restringido o la separación del ternero, incrementan la frecuencia de pulsos de LH y estimulan el crecimiento folicular y la ovulación en vacas con más de 30 días posparto.

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL EFECTO DE LA SUCCIÓN Un mejor conocimiento de como la lactancia ejerce un efecto negativo sobre la reproducción en el posparto ha contribuido al desarrollo de protocolos de manejo para reducir aquellos efectos negativos. En la lista siguiente se encuentran procedimientos que han sido utilizados para evitar el efecto del amamantamiento. Destete temporario. Esta práctica se ha utilizado desde los 70´s, particularmente junto con protocolos de sincronización de celo. Por ejemplo, el destete de los terneros por 48 h comenzando en el momento de la remoción de un implante o dispo-

466 / G.A. Bo y L. Cutaia sitivo con progesterona (P4) mejoró la sincronicidad y el porcentaje de concepción. Sin embargo, el uso del destete temporario sólo (sin tratamiento previo con P4) para estimular la ovulación de las vacas en anestro es bastante controvertido. Algunos investigadores no lograron demostrar incrementos en los porcentajes de preñez utilizando este sistema y otros trabajos sólo lograron mejorar los índices de preñez cuando se alargó el período de destete temporario a 72 h. No obstante, los resultados estuvieron afectados por diversos factores, como el intervalo parto-tratamiento, la CC y la edad de la hembra. Un intervalo parto-primer servicio más corto (151,2 ± 8,4 días) ha sido reportado en vacas primíparas Cebú x Holstein tratadas con progestágenos y separadas del ternero por 96 h, con respecto a las vacas cuyos terneros pudieron amamantarse durante la experiencia (186,8 ± 7,3 días; PPRV+21, IPS>PRV+31 ó más) se puede asegurar que el IPS es prolongado, que la EDC es mala y que el PRV fijado no es el correcto, lo que constituye un problema potencial de sub-fertilidad. Es decir, IPS y PRV se relacionan con la ciclicidad y afectan la reproducción. El efecto de diferentes PRV sobre la tasa de celos observados y la fertilidad se analizó sobre 9.749 observaciones en 19 rebaños tradicionales del estado Zulia. Incluso, manteniendo un PRV de 70d, la máxima tasa de celos antes del PRV fijado fue 8,7%, alcanzando una tasa de 53,8% con un PRV+21d. El 73,7% de las explotaciones

538 / Carlos González-Stagnaro DP han optado por un PRV a partir de 45 días, antes de ser servidas a pesar de haber podido presentar celo. Si bien los diferentes PRV, indistintamente de su duración, no afectaron en forma decisiva el IPS ni el intervalo parto-concepción, se observó mayor fertilidad cuando el PRV fue de 70d (49,6%) que cuando fue de 60 (45%) ó 50d (36%) y lo cual indica la escasa ventaja de utilizar PRV menores de 60d en rebaños DP. Reducir el PRV no favoreció un menor número de servicios por concepción ni la disminución de los días vacíos; por el contrario, esa menor eficiencia repercutió en una mayor tasa de eliminación por problemas reproductivos, la cual pudo ser atenuada cuando se usaron mayores PRV. En conclusión, PRV es una norma reconocida para conocer el manejo de las vacas posparto y su duración es una decisión que no siempre está bajo control de los ganaderos. La política de fijar el PRV debe estar en relación con el sistema de producción y el reinicio de la ciclicidad. En rebaños mejorados es conveniente fijar un PRV de 60d debido a que los animales estarán ciclando en alto porcentaje entre 40 y 60d posparto. En explotaciones tradicionales donde los animales ciclan entre 100, 120 ó 150d posparto es esencial corregir las causas del atraso en los ciclos y servir las vacas cíclicas a partir de 60d posparto. Desde un punto de vista económico pudiera recomendarse atrasar el PRV hasta después de 70d, siempre que la EDC y la fertilidad sean elevadas, pero debe evitarse si se desea una elevada tasa de vacas preñadas a los 100d posparto. Con PRV prolongados incrementan los riesgos de prolongar el intervalo entre partos y con PRV de 45d o menos, la fertilidad se verá más reducida, por lo que deben evitarse decisiones individuales de servir vacas en celo antes del PRV fijado. Un primer servicio muy atrasado obligará a reconsiderar la política de la finca en relación con el PRV.

LECTURAS RECOMENDADAS Baucells J. Análisis de índices reproductivos en producción lechera. Producción Animal. España. Parte I, nº 141: 4-20 y Parte II, Nº 142: 67-84. 1999. Donate Laffite J. Diagnóstico de problemas reproductivos en vacuno lechero. Un enfoque práctico. Producción Animal, España. 167: 4-34. 2001. Ferguson JD, Galligan DT. Veterinary Reproductive Programs. VII Cong intern Med Bovina. Oviedo, España. ANEMBE. I: 35-42. 2001. Fricke PM. Aggresive management strategies for improving reproductive efficiency in lactating dairy cows. Dep Dairy Sci, University of Wisconsin. E-Mail: [email protected]. 2002. González-Stagnaro C. Periodo de Reposo Voluntario y eficiencia reproductiva. Rev Venezuela Bovina. Parte I, 18 (59): 68-70. Parte II; 19 (60): 46-48. 2003. Oltenacu PA, Rounsaville TR. Milligan RA, Foote, RH. Systems analysis for designing reproductive management programs to increase production and profit in dairy herds. J Dairy Sci 64: 2096. 1981.

4 Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado Pedro Meléndez, MV, MSc, PhD, Carlos Risco, MV, ACT Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Florida, USA [email protected]; [email protected]

Los pilares fundamentales de cualquier sistema de producción animal son la nutrición, la reproducción, la sanidad y la genética. Todos ellos se interrelacionan íntimamente y determinan la eficiencia productiva y la rentabilidad de esos sistemas. La relación entre nutrición y fertilidad ha sido profundamente estudiada en todo el mundo y aún continua siendo un área de intensa investigación. Una adecuada fertilidad no se verá expresada si la nutrición y el manejo alimentario son deficientes. En este artículo abordaremos algunos aspectos básicos que caracterizan está relación en el ganado bovino lechero. La fertilidad es un concepto amplio y complejo y los indicadores de fertilidad son muy variados y relativos de interpretar. A modo de ejemplo, algunos de los indicadores de fertilidad más usados en ganado bovino lechero son el intervalo entre partos, el intervalo parto-concepción, el intervalo parto-primer servicio y parto primer-celo, el número de servicios por concepción y la tasa de concepción o fertilidad. Sin embargo, el indicador más certero, que abarca la mayoría de los antes mencionados y que es sinónimo de eficiencia reproductiva es la tasa de preñez, la cual se define como el producto entre la tasa de concepción y la tasa de detección de celos (TC x TDC). Este indicador es especialmente válido en rebaños que usan inseminación artificial y es menos eficiente y difícil de calcular en rebaños que usan toros o monta natural. Una nutrición y alimentación óptimas se verán reflejadas en una elevada expresión de la tasa de preñez. El manejo nutricional se debe enfocar hacia una óptima producción de leche, sin descuidar la sanidad y la fertilidad del animal. Esta expresión simplista es sin duda el gran desafío que se debe enfocar en los rebaños de producción lechera. Cuando se alimenta para optimizar la producción de leche, la fertilidad se puede ver afectada en forma negativa. Esta relación inversa nutrición-fertilidad ha sido repor-

540 / Pedro Meléndez y Carlos Risco tada en forma frecuente. Si se analizan y se comparan los estudios llevados a cabo en ganado lechero durante los últimos 30 años se podrá apreciar que esta relación es muy consistente. Por qué ocurre esta asociación negativa? El avanzado progreso genético ha ocasionado que las vacas lecheras en la actualidad puedan incluso llegar a producir cantidades de leche inimaginables por el ser humano. A modo de ejemplo, en vacas de alto mestizaje lechero, se han reportado producciones hasta de 25 k de leche por día. Desafortunadamente, la capacidad de consumo de alimento por parte de este animal es limitada como para cubrir este nivel de producción y el animal debe recurrir a sus reservas corporales para lograr tal producción. Al mismo tiempo, el animal debe dar más importancia a aquellos procesos fisiológicos que son prioritarios para él. En este caso, los procesos reproductivos son secundarios para el animal cuando se trata de producir leche. En otras palabras, el animal utilizará al máximo los nutrientes para expresar su nivel genético de producción de leche, antes de derivar esos mismos nutrientes hacia los procesos reproductivos. El ciclo de producción de una vaca lechera requiere de un manejo alimentario que cubra estratégicamente los períodos respectivos. Vale decir, los requerimientos de una vaca preñada y seca son completamente diferentes a los de una vaca recién parida que producirá leche en una forma creciente. En otras palabras, lo que es adecuado para un período puede ser excesivo o deficitario para otro período. Los aspectos nutricionales a considerar para optimizar la producción de leche y la fertilidad del ganado lechero son la energía (carbohidratos no estructurales o azúcares solubles y carbohidratos estructurales o fibra), la proteína (tanto en calidad como en cantidad), los minerales y las vitaminas. Energía y Condición Corporal. La energía es un concepto abstracto, pero que se puede entender en una forma simple analizando las reservas corporales del animal a través del depósito de tejido graso en zonas anatómicas estratégicas del cuerpo, tales como la base de la cola, la zona de la pelvis o caderas, los procesos transversales de las vértebras lumbares y las costillas del animal. Estas reservas grasas se conocen como condición corporal (CC) y su estimación se ha utilizado como una herramienta estandarizada que permite evaluar la nutrición del animal, especialmente el contenido energético de la dieta. La más utilizada es la escala de 1 a 5 con incrementos de ¼ de punto siendo el valor 1, un animal emaciado y el valor 5, un animal extremadamente obeso. Ambos extremos son malos. Durante el ciclo productivo la vaca lechera debe alcanzar diferentes condiciones corporales. Al parto la vaca debe parir con una CC de 3,25 a 3,5. Entre los 60 y 90 días el animal debe mostrar una CC no menor a 2,5. Si el animal pierde más de una unidad entre el parto y los 100 días posparto, su fertilidad se verá afectada en forma considerable. La pérdida en CC durante el período posparto es un fenómeno normal debido a que los requerimientos son mayores a los aportes ofrecidos por la dieta y al nivel de consumo del animal. Por esa razón, el animal deberá recurrir a sus reservas corporales para suplir la deficiencia en la dieta y en el consumo de alimentos. Por otro lado, si la CC al parto es extremadamente baja el animal no podrá expresar su máximo potencial productivo y si es excesivamente alta (obesidad) el animal tendrá problemas al parto, consumirá menos alimentos y será mayor la incidencia de enfermedades metabólicas

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado

/ 541

tales como hígado graso y cetosis. Después de los 100 días de lactancia, la producción de leche empieza a disminuir en forma paulatina y el animal es capaz de ingerir mayores cantidades de alimento, de tal manera que comienza a recuperar la CC perdida durante el posparto temprano. Si la vaca resultó preñada se debe secar a los 7 meses de gestación, para dar un descanso y preparación de 2 meses a la glándula mamaria para la siguiente lactancia. El animal debería ser secado con una CC de 3 a 3,25 y recuperar en los 2 meses siguientes ¼ de CC, necesario para llegar con una CC al parto de 3,25 a 3,5. El animal nunca debería perder CC durante el periodo seco. Además, durante los últimos 21 días de gestación se debe empezar la adaptación del animal a las condiciones de producción y a la alimentación altamente energética que debería recibir durante el periodo posparto. Proteínas. La proteína es un nutriente que debe ser considerado tanto en cantidad como en calidad. Una vaca requiere de proteína tanto degradable como no degradable en el rumen. La proteína es esencial para la producción de leche ya que el animal requiere de ciertos aminoácidos esenciales para la síntesis de caseína y otras proteínas menores de la leche. Tanto la deficiencia como un exceso de proteína tienen un impacto negativo en la fertilidad del ganado bovino lechero. Una deficiencia va a afectar dramáticamente la producción de leche pero también la fertilidad del animal. Un exceso de proteína ha demostrado ser negativo para la fertilidad de las vacas lecheras. Todo exceso de proteína es finalmente convertido en urea en el hígado del animal. La urea puede ser reciclada hacia el rumen del animal y reutilizada para la síntesis de proteína microbiana. No obstante, el exceso de urea podría ser tóxico para el ambiente uterino y del oviducto afectando tanto a los gametos como al embrión, con la consiguiente reducción de la fertilidad. Un exceso relativo de proteína también puede ocurrir cuando la dieta es deficiente en energía. Esto se va a traducir en mayores producciones de amonio ruminal y urea en el cuerpo del animal, produciendo el mismo efecto negativo antes mencionado. El tema del exceso de urea y su impacto negativo en fertilidad ha sido un tópico muy controvertido. Valores de nitrógeno ureico en leche (46% de la urea) mayores a 16-19 mg/dl se han asociado con una fertilidad reducida en ganado lechero; no obstante, otros estudios no han encontrado esta asociación negativa. El mensaje es que independiente de la asociación entre la urea en sangre y los aspectos reproductivos del animal, la nutrición proteica debe ser balanceada en calidad y cantidad y debe ir acompañada de un aporte energético suficiente para optimizar el uso de la proteína a nivel ruminal. Minerales. Los minerales son importantes componentes de enzimas, componentes estructurales y de cofactores que permiten que el organismo funcione adecuadamente, incluyendo los procesos reproductivos. Los minerales se requieren en cantidades absolutas siendo el principal obstáculo, conocer el porcentaje del mineral consumido que es absorbido y utilizado por parte del animal. Los minerales que se encuentran en mayor cantidad (calcio, fósforo, magnesio, azufre, potasio, sodio y cloro) se denominan macro minerales y los que se encuentran en menor cantidad (el resto) se denominan micro minerales. En general, estos últimos son más difíciles de balancear en condiciones prácticas de manejo nutricional, por lo cual se manejan en forma de premezclas minerales tanto añadidas a la dieta total como en comederos especiales donde el animal consume a su entera

542 / Pedro Meléndez y Carlos Risco voluntad. Los micro minerales con cierto rol directo en los procesos reproductivos son el zinc, selenio, cobre, cobalto y manganeso. En caso de deficiencias o excesos se han reportado casos de abortos, mortalidad embrionaria, anestro y quistes ováricos. Vitaminas. Al igual que los minerales, las vitaminas son nutrientes esenciales que se requieren en cantidades pequeñas. Las vitaminas A, D y E deben ser aportadas en la dieta debido a que el animal no las produce. En cambio las vitaminas del complejo B y la vitamina C pueden ser producidas por los microorganismos del rumen, y por lo tanto, a diferencia de las otras, no requieren ser aportadas en la dieta. Las vitaminas A y E son muy importantes para los procesos reproductivos (retención de placenta, mortalidad embrionaria, repetición de celos, etc.) y en general también son ofrecidas en formas de premezclas en conjunto con los minerales. También se pueden inyectar si fuese necesario. Lo fundamental de las vitaminas y minerales es que deben ser consideradas estratégicamente en un programa de nutrición de vacas lecheras para optimizar tanto los procesos de producción de leche como cualquier otro proceso fisiológico, incluida la reproducción. Aunque la energía, fibra y proteína se encuentren balanceadas y aportadas adecuadamente, la respuesta del animal no será óptima si descuidamos los minerales y las vitaminas. De este punto se desprende que quizás el método que más se adecua a aportar una dieta balanceada en todos los nutrientes son las dietas completas ofrecidas por un carro mezclador. Si la dieta se prepara debidamente y se ofrece en forma homogénea el animal podrá consumir todos los nutrientes sin poder seleccionar a su gusto. Desafortunadamente, los otros sistemas, tales como el pastoreo, concentrados ofrecidos en la sala de ordeño o sobre los forrajes en comederos, no permiten un consumo homogéneo de todos los nutrientes en forma simultanea, lo cual puede llevar a ciertos desfases en la fermentación ruminal y a diversos disturbios digestivos tales como acidosis ruminal, deficiencia en la síntesis de proteína microbiana, indigestiones simples, etc. Después de analizar todos los puntos expuestos en este texto queda de manifiesto que la nutrición y alimentación van mas allá de una simple formulación de raciones y que hay muchos factores que inciden hasta que el animal consume el alimento otorgado. Una es la dieta que prepara el nutricionista, otra es la dieta que prepara el carro mezclador, otra es la dieta ofrecida en el comedero y otra es la dieta que finalmente consume y utiliza el animal. De esto se desprende que la nutrición más que ser considerada como una ciencia, debería ser abordada como un arte.

LECTURAS RECOMENDADAS Butler WR. Nutritional interactions with reproductive performance in dairy cattle. Anim Repro Sci 60-61: 449-457. 2000. Melendez P, Donovan A, Hernandez J, Bartolome J, Risco C, Staples C, Thatcher W. Milk, plasma, and blood urea nitrogen concentrations, dietary protein, and fertility in dairy cattle. JAVMA 223: 628-634. 2003. National Research Council. Nutrient requirements of dairy cattle, 7th revised edition. Washington, D.C. National Academy Press. 2001. Staples CR, Thatcher WW, Garcia-Bojalil CM, Lucy MC. Nutritional influences on reproductive function. In: Van Horn HH; Wilcox CJ, eds. Large Dairy Herd Management. American Dairy Science Association 309 West Clark Street, camping, IL 61820. 382-392. 1992.

5 Impacto económico de las lesiones podales Dionel G. García B. MV, MSc Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. [email protected]

Las enfermedades podales del bovino comprenden todas aquellas lesiones del dígito que causan claudicación o problemas en la locomoción. Estas se clasifican de acuerdo a la zona donde se asientan: zona coronaria, muralla externa, muralla interna, espacio interdigital, talón y suela. Las enfermedades podales son de mucha importancia para la producción bovina, ya que representan una de las tres patologías de aparición más frecuentes en el ganado. La etiología de las lesiones podales es multifactorial, lo que significa que existen diversos factores que predisponen al animal a la aparición de enfermedades podales que conllevan a las claudicaciones. Entre los factores predisponentes a la claudicación se pueden nombrar: el ambiente, los infecciosos, la alimentación y los genéticos. Las alteraciones que sufren las pezuñas en los vacunos ocasionan lesiones que muy a menudo son permanentes, debido al continuo menoscabo del estado general, que lleva consigo una disminución de los rendimientos de por vida o a la necesidad de una eliminación prematura del animal afectado. Se estima que en muchas fincas de Venezuela, un elevado porcentaje de los animales son eliminados a causa de lesiones podales, de ahí la importancia de estas patologías con respecto al reemplazo de vacas para la producción de leche. Además, se conoce que la alta incidencia de lesiones podales disminuye la producción lechera y la capacidad reproductiva de las vacas, debido al bajo consumo de alimentos y a la pérdida de la condición corporal relacionados con el problema locomotor. La práctica ha demostrado que la normalidad de las pezuñas es una importante premisa para el mantenimiento higiénico de la población bovina y su capacidad de pastoreo como base para lograr una productividad duradera, una crianza efectiva, así como para la obtención de altos rendimientos en la producción de leche.

544 / Dionel G. García B. Un apropiado conocimiento de las enfermedades podales, en qué consisten? por qué se presentan? cómo ocurren? y qué hacer con ellas? es esencial para minimizar la pérdida de productividad de las vacas afectadas.

PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS CAUSADAS POR LAS ENFERMEDADES PODALES Las enfermedades podales acarrean importantes pérdidas económicas en las explotaciones pecuarias, debido a la disminución de la productividad de los animales afectados, el alto costo de la terapéutica requerida y la disminución de la condición corporal. En Venezuela, las pérdidas económicas no han sido cuantificadas ni existen registros que permitan conocer la incidencia y prevalencia de las enfermedades podales. A nivel mundial, las enfermedades podales de los bovinos constituyen un verdadero problema en cuanto a la pérdida de la productividad de las explotaciones agropecuarias que puede llegar a comprometer el 20% del rebaño anualmente. Las pérdidas económicas estimadas anualmente por claudicaciones en rebaños de varias regiones lecheras de Estados Unidos son de 21 dólares por vaca, debido a que ocasionan una reducción de 2,4% del total de la lactación, pudiendo llegar a disminuir hasta el 10%. El problema de la claudicación en el ganado lechero conjuntamente con las mastitis y las lesiones en los pezones producen una importante disminución de la producción de leche durante el periodo temprano de la lactancia. Existen muchos reportes en todo el mundo que confirman que las enfermedades podales disminuyen la producción de leche de los animales afectados. Esta disminución puede llegar a 2,8 litros de leche por vaca/día en los primeros 4 meses de lactancia. Otros de los problemas que se originan como consecuencia de las enfermedades podales es el deficiente comportamiento reproductivo de los animales afectados por estas afecciones. Diversos estudios han mostrado que el intervalo parto-primer celo puede estar incrementado hasta en 40 días, al igual que el intervalo parto-concepción que se puede ver aumentado en 39-40 días. Además de estos dos parámetros también podemos observar un incremento de los servicios por concepción hasta una media de 5 s/c. Los animales con problemas de cojeras en los primeros 30 días posparto están asociados con una incidencia más alta de quistes ováricos, los cuales conllevan a una probabilidad más baja de preñez y a una infertilidad más prolongada. Los médicos veterinarios y los ganaderos, que a diario se encuentran en el campo con situaciones que involucran una lesión podal, no disponen de una información científica que pueda aumentar sus conocimientos sobre el problema, en razón de los escasos trabajos publicados sobre esta problemática y a su poca difusión, a pesar que estas afecciones constituyen una de las tres más importantes enfermedades que afectan al ganado bovino y que causan mayor eliminación de animales productores de leche en la fase temprana de su vida productiva. Ello puede derivar en otro problema que puede afectar su productividad, ya que en ocasiones, los reemplazos de estas vacas descartadas precozmente no son de la genética adecuada para la producción de la finca. A todas estas pérdidas económicas se les debe adicionar los costos de los tratamientos curativos y preventivos de las enfermedades podales, así como las pérdidas por no aprovechar la leche y sus derivados impedidas de ser comercializados por efecto del tratamiento.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Impacto económico de las lesiones podales

/ 545

CUÁNTO SE PIERDE POR REPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN LÁCTEA EN VACAS CON LESIONES PODALES? Si hablamos en términos económicos que es la parte mas importante de la productividad, podemos decir que el costo aproximado del aumento de 1 día en el intervalo parto-concepción varía alrededor de 2 dólares diarios. Si consideramos como se indicó más arriba, que una vaca enferma de lesiones podales puede incrementar en 40 días el intervalo parto-concepción, podemos concluir que la explotación está perdiendo 80 dólares por vaca, solamente por el incremento del intervalo parto-concepción. Cuando multiplicamos esta cantidad de dólares por su costo en bolívares (2.000,oo Bs = 1 dólar) nos damos cuenta que la pérdida por este concepto es de 160.000 bolívares por vaca enferma de lesión podal. Si en nuestro rebaño existen 10 vacas enfermas, la pérdida sería considerable (1.600.000,oo). Las pérdidas por el costo de las pajuelas utilizadas para preñar a las vacas con lesiones, también se tiene que tomar en cuenta debido al incremento de los servicios por concepción. El precio medio actual de una pajuela es de 20.000,oo bolívares para preñar una vaca y si necesita 5 servicios por concepción, podemos señalar que si tenemos 10 vacas enfermas con lesiones podales el rebaño perdería 1.000,000,oo de bolívares por el exceso de servicios. La producción de leche es otro parámetro que se ve afectado en forma negativa por las enfermedades podales. Habíamos indicado que las vacas afectadas pueden disminuir 2,8 litros de leche por día en los primeros 4 meses de su lactancia. Si calculamos: 2,8 lts x 120 días x 500 Bs. por litro de leche obtendríamos una pérdida aproximada a 168.000,oo bolívares por vaca. Si tenemos en nuestra finca 10 vacas enfermas de lesiones podales, la pérdida llegaría a 1.680.000,oo bolívares. Cuando efectuamos éste análisis nos damos cuenta del impacto económico que pueden tener las enfermedades podales sobre la productividad de una finca, por lo que debemos considerar el peligro de mantenerlas en un segundo plano en cuanto a la prioridad en los programas sanitarios implementados en fincas de nuestra región.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS ENFERMEDADES PODALES? Al ser tan variada la etiología de las enfermedades podales, su prevención es muy compleja, de tal forma que se deben implementar varias prácticas de manejo para disminuir la aparición de lesiones podales. La causa principal de la mayor incidencia de las enfermedades podales es el manejo inadecuado y el abandono relativo de la higiene de las pezuñas. La periódica corrección de las pezuñas es la base de la profilaxia de las enfermedades de los miembros. Entonces, para prevenir estos problemas se debe establecer un programa de arreglo de la pezuña una vez concluida la lactancia. Un tratamiento que previene el desarrollo extenso de lesiones del estrato córneo de la pezuña es la quiropodia funcional la cual tiene como objetivo principal la corrección del crecimiento excesivo de la pezuña con el fin de mejorar la superficie de apoyo del animal. Sin embargo, se ha reportado que reduce la aparición inicial y media de la lactancia de las vacas a los cuales se les realiza este tratamiento. Para utilizar la técnica

546 / Dionel G. García B. de quiropodia funcional como ayuda para la prevención de lesiones podales se requiere de un equipo en buen estado, mucha higiene y que el personal encargado se encuentre debidamente entrenado para realizar la intervención terapéutica. En Venezuela se ha utilizado esta técnica al inicio del periodo de secado de las vacas observándose unos resultados muy satisfactorios. Un estudio mostró que aquellos animales que no recibieron tratamiento de quiropodia funcional al momento del secado tuvieron una probabilidad 11,25 veces mayor de sufrir cojeras que las vacas que recibieron el tratamiento preventivo al secado. Con estas experiencias, se podría recomendar el tratamiento de quiropodia funcional al momento del secado con el fin de prevenir las afecciones podales. También se ha recomendado la implementación de pediluvios o lavapatas con soluciones astringentes que endurezcan el tejido córneo de la pezuña, el cual debido a las condiciones ambientales de humedad se ve reblandecido, condición esta que predispone a la aparición de enfermedades podales. Los componentes de estos pediluvios son productos que se pueden adquirir con facilidad en los expendios de medicina veterinaria. Se recomienda la utilización del sulfato de cobre al 2% en solución, formol o formalina al 2 ó 3% y azul de metileno al 2%. Otros aspectos que hay que tomar en cuenta es la suplementación mineral y vitamínica de los animales, ya que uno de los principales factores que predispone la aparición de lesiones podales es la deficiencia de algunos minerales y vitaminas, ente los cuales se pueden citar al zinc, selenio, cobre y vitamina E, entre otros. Estudios recientes reportan que la administración pre-parto de vitamina E, disminuye la incidencia de enfermedades podales, además de mejorar el comportamiento reproductivo de los animales. Con este conjunto de medidas que hemos señalado en estas líneas, podemos disminuir la aparición de animales enfermos de lesiones podales y de esta forma disminuir las pérdidas económicas, productivas y reproductivas por los problemas podales en la finca y por ende mejorar la rentabilidad de la misma.

LECTURAS RECOMENDADAS García B, D. Implementación de la quiropodia funcional al momento del secado para el control de enfermedades podales en vacas lecheras. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 2004. García, D, Cruz R, Jiménez U, Pino D, Alvarado M, Sánchez A. Diagnóstico Clínico Radiológico de las Enfermedades podales en el bovino. Revista Científica FCV – LUZ VII (4): 372-385. 1998. Greenough P, Weaver D. Lameness in cattle. 3ra Edicion. W.B Saunders Co. 336 p. 1997. Hahn M. Características de las pezuñas del ganado lechero. Trabajo de Ascenso. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 1994. Perea F, Soto E, Gonzalez- Stagnaro C. Días vacíos y producción de leche en vacas mestizas. En: Avances en la ganadería de doble propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Editorial Astro Data, S.A. Maracaibo. Venezuela. Cap. XXVI: 402 – 413. 2002. Pino D. Estudio Anátomo – Clínico de las lesiones podales en el bovino. Trabajo de Ascenso. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. 11-26. 1976.

6 Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva Roberto Palomares Naveda, MV, MSc, Carlos González-Stagnaro, MV, DV Facultad de Ciencias Veterinarias y Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela. [email protected]

A medida que los criterios de Medicina de la Producción y de Calidad Total se van difundiendo y son adoptados por los ganaderos, las explotaciones bovinas de doble propósito progresan consiguiendo un incremento en la rentabilidad. En atención a que las principales fuentes de ingreso de una finca comercial están representadas por la venta de leche producida y por la venta de animales para sacrificio, se puede inferir que al tratar de maximizar el beneficio económico debemos considerar su dependencia directa de la cantidad de leche producida en el rebaño y del número y peso de los animales enviados al matadero en un periodo de tiempo. Para poder lograrlo es imprescindible mantener una elevada eficiencia reproductiva y una baja tasa de mortalidad. Una adecuada gerencia de los factores de producción involucrados en el manejo de la finca solo es lograda cuando se conocen los diferentes eventos ocurridos en el rebaño a través del tiempo. El éxito y supervivencia de las fincas dependerá entonces de mantener una información completa y actualizada de todos estos sucesos vinculados con el animal y en especial con la función reproductiva. De esa manera el productor bien informado podrá tomar oportunamente las decisiones mas correctas, en especial de la aplicación continua de programas de control reproductivo en cuyo inicio merece un especial interés la evaluación de la eficiencia reproductiva. Un requisito indispensable para determinar esta eficiencia en fincas ganaderas es el establecimiento, la constante utilización y una adecuada interpretación de los registros reproductivos los cuales constituirán la base del control reproductivo dentro de los programas de Medicina de la Producción. El nuevo y actualizado productor agropecuario debe poseer una visión gerencial, razón por la cual, el resultado de su proceso productivo será evaluado con un criterio empresarial, analizando los parámetros técnico-económicos que definen la eficiencia reproductiva de sus rebaños, lo que se traduce en la sostenibilidad y progreso económico de su empresa.

548 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro Llevar la historia de las situaciones suscitadas en la finca no solo ayudará en el proceso de selección de vientres y de los toros para futuros cruzamientos, sino que también servirá como soporte básico para el desarrollo de mejores programas sanitarios como de alimentación, reproducción y manejo. Los registros reproductivos. Los registros reproductivos consisten en la anotación de un determinado evento o dato vinculado con la reproducción. Estos requieren de una recolección inmediata, ordenada, detallada y constante de datos precisos y reales que luego del procesamiento de la información permitan una evaluación actualizada del comportamiento reproductivo. Los registros analizados con atraso solo proveerán información sobre sucesos pasados, la cual puede ser limitada o inexacta en el momento actual, por lo que sus datos no son totalmente útiles para tomar decisiones sobre el manejo de la empresa agropecuaria. Un requisito indispensable previo al establecimiento de un programa de registros reproductivos es la identificación clara de todos los animales de la finca. Cualidades de los registros. Para lograr la eficiencia deseada en el programa de registros reproductivos estos deben tener las siguientes características: 1.

Confiables. La toma de datos debe ser llevada por personas responsables y competentes que proporcionen datos reales, continuos y exactos.

2.

Completos. Requieren abarcar diversos aspectos vinculados con las funciones reproductivas, de acuerdo con las necesidades previstas en cada finca.

3.

Rápidos y actuales. Todos los eventos deben ser registrados en el momento actual; de lo contrario, las decisiones tomadas podrían ser erróneas por tratarse de información de situaciones pasadas.

4.

Sencillos y útiles. Los registros deben ser comprendidos por las personas involucradas y la información reportada debe permitir la comparación con otras explotaciones, utilizando términos y claves de fácil comprensión. Algunas explotaciones tienen registros tan complejos que son difíciles de manejar y por lo tanto son poco útiles al productor.

5.

Analizables. Sus datos deben permitir el rápido análisis de acuerdo con los parámetros fijados en cada finca según sus metas, a la vez que su comparación con los índices establecidos para cada uno. Gran cantidad de fincas en nuestro medio no llevan registros continuos y adecuados. Además, sólo en algunas de ellas estos registros suelen ser utilizados para cumplir una de sus finalidades básicas: conocer el estado reproductivo del rebaño y señalar el problema. Secuencia de los registros de datos. Para conservar la información de los eventos sucedidos se debe fijar un flujo secuencial de información, el cual no debe ser muy extenso ni dispensar excesivo tiempo para su manejo. Según la experiencia de los autores se recomienda seguir la siguiente secuencia: 1. Cuaderno o diario del Rebaño. En este cuaderno se toman diariamente y a nivel de campo los datos individuales de todos los eventos ocurridos en la finca. Este registro es manejado por el capataz o encargado de la finca, es decir la persona que esta en contacto con el manejo diario del rebaño. La anotación debe ser inmediata, evitan-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva

/ 549

do la habitual situación de mantener las observaciones en la memoria de la persona responsable, ya que esto podría ocasionar dudas e inconsistencias en la información. En este diario de vaquera debe anotarse información referente a partos, celos y servicios, eliminaciones, animales enfermos, diagnósticos, tratamientos, vacunaciones pesajes de leche y animales, entre otros. Cada evento deriva a su vez, en un conglomerado de información complementaria, como por ejemplo, cuando se presenta un parto éste debe anotarse en la fecha correspondiente del cuaderno, indicando además el tipo de parto (normal, anormal, doble, etc), condición corporal de la vaca, estado de salud y peso de la madre y de la cría, etc. Esta información fluirá al final de cada jornada hacia los registros individuales y generales. 2. Libretas de inseminaciones. Este tipo de registro es muy sencillo y por lo general es usado por los técnicos inseminadores. En una libreta, el técnico inseminador lleva un control detallado y especifico de las inseminaciones o montas realizadas en el día. Debe señalar en lo posible hora del celo y del servicio, el número del toro usado y otro detalle relevante. 3. Tarjetas individuales. Este tipo de registro suele incorporar en forma continua las actividades productivas (fechas de pesaje de leche y producción) y reproductivas de cada animal de por vida. Cada lactación estará separada por las fechas de los partos respectivos. Se inician con la fecha de incorporación de cada novilla o vaca al rebaño o con la fecha de un parto o servicio. Las tarjetas deben contener datos básicos del nacimiento, fecha, tipo racial y progenitores, fecha y peso de incorporación al servicio de las novillas, fecha, número y tipo de servicio, código del toro utilizado, celos sin servicio, diagnósticos, condición corporal, tratamientos, fecha de secado y observaciones. En el caso de las novillas puede anotarse el calificativo del tracto reproductivo. Tanto en los registros individuales como generales la información referente a los eventos es colocada en códigos, como se señala a continuación, aunque cada clínico puede utilizar las claves que considere necesarias, siempre y cuando puedan ser entendidas por los usuarios de esos registros: IS= Incorporación al servicio, IA= Inseminación artificial, MN= Monta Natural, CS= Celo sin servicio, DG= Diagnóstico de gestación, PÑ= Preñada, V= Vacía , PP= Posible preñada, X = Revisión clínica, Reex= Re-examinación, UN= Útero normal, UT= Útero tónico, UF= Útero flácido, P= Parto, I= Involución uterina, OI= Ovario izquierdo, OD= Ovario derecho, CL= Cuerpo lúteo, F= Folículo, Q= quiste, RP= Retención de placenta, MET=Metritis, AT= Atrofia ovárica. CC= Condición corporal, CTR= Calificativo del tracto reproductivo. Cada registro termina con la muerte o eliminación, en los cuales, además de la fecha es indispensable indicar las razones: PROD (baja producción), REPROD (anestro, repetidora, aborto), ENF (enfermedades crónicas o transmisibles), siendo importante diferenciar las mastitis (MAST) o problemas podales (POD).

550 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro Hacienda “La Esperanza” – LUZ FICHA INDIVIDUAL DE CONTROL REPRODUCTIVO

Fecha

Sucesos

Toro

Resultados Observaciones

05.01.2003

IS

27.01.2003

IA



BR 1166

332k, CC= 4,0, CTR= 6,1

16.02.2003

IA



BR 1166

10.04.2003

DG



1era preñez: 833d, 27,7m

22.01.2004

P

N

H 35k, peso 416k, CC 3,0

25.02.2004

X

10.03.2004

CS

31.03.2004

IA



25.05.2004

X



1er servicio, 25 meses

34d posparto, I! , UN, F OI 48d posparto, PRV = 60d BR 2230

69d posparto, CC 2,5 1º IA, secado 06.03.2005

Nº 0141

Fecha nacimiento: 28.12.2000 Peso nacer: 36k Madre: ½ H, Nº 5072 Padre: H 1006 Mestizaje: ¾ H Cruzar con: Brahman

4. Planillas o cuadernos de registros generales. Cada ganadería mantendrá los registros generales que considere necesarios para una correcta apreciación y evaluación de la información. Algunos de los más usuales son:

– Registro de partos (o nacimientos): Deben incluir fecha, numero de la madre, numero de parto, numero asignado a la cría, sexo, tipo de parto o aborto, peso y CC de la madre, peso de la cría, tratamiento y observaciones.

– Registro de celos y servicios. Incluyen identificación, vaca o novilla, fecha de parto, fecha de servicio, tipo de servicio (monta natural, inseminación artificial, celo sin servicio), código del toro o semen utilizado, numero de servicio, hora, , técnico inseminador, etc. Este registro permite calcular manualmente los intervalos parto-celo, parto-servicio, parto-concepción. Puede incluir el diagnostico de gestación y señalar la fecha de secado y del parto estimado. El siguiente registro se inicia a partir del primer servicio de cada mes y permite calcular los intervalos parto-primer celo, parto-servicio y parto-concepción. Hacienda: REGISTRO MENSUAL DE CELOS Y SERVICIOS Mes:

Animal No. Raza

Parto Fecha No.

Fecha

Servicios MN/IA No.

Año:

Toro

DG

Observ. Promed.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva

/ 551

Otros registros que suelen recomendarse son: registros de crecimiento de novillas, registro de secado y próximos partos, registros de producción de leche, registro de vacas problemas (anestro y repetidoras), inventario de semen, etc. Un registro muy habitual está relacionado con la lista de los animales separados para el diagnóstico una vez cumplido el lapso señalado sin haber retornado en celo. Hacienda: HOJA DE CONTROL REPRODUCTIVO DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN Mes: Año: Fecha de examen:

No.

Vaca No.

Fecha Parto

Fecha de Servicio

No. servicio

Días de gestación

Condición Corporal

MV:

Resultados Tratamientos

1 2 3

5. Programas computarizados. Esta última alternativa tiene cada vez mayor cantidad de seguidores, por la diversidad de programas computarizados desarrollados para tal fin. Estos se emplean en explotaciones con mayor desarrollo tecnológico y disponibilidad de recursos humano para su seguimiento. Otra ventaja de este tipo de registro es que el sistema permitirá producir listados para la recolección de nueva información y reportes para la realización de actividades, aunque lo más importante son los reportes estadísticos sobre la evaluación de la eficiencia reproductiva; de esa forma se identifican las fallas y es posible la toma de decisiones oportunas y efectivas. Entre los reportes reproductivos más importantes derivados de los registros se pueden señalar los siguientes listados: Vacas para cita ginecológica, vacas para diagnostico de gestación, próximas a secar, próximas al parto, vacías y en anestro, repetidoras de servicio, vacas en ordeño, becerros a destetar, pesos de becerros ajustados a edad constante, producción de leche por lactancia y ajustada, animales a eliminar, producción de leche entre partos y lo mas importante, la evaluación de la eficiencia reproductiva. Una condición esencial de todo programa computarizado es que la forma automatizada para calcular los índices reproductivos debe obedecer a definiciones claras de los parámetros estandarizados mundialmente, de esa forma, podrán ser comparados con los valores óptimos y con los datos de otras explotaciones. Los parámetros reproductivos más importantes para ser calculados, analizados y evaluados de acuerdo a las diversas circunstancias han sido señalados en temas previos. Aunque los parámetros son calculados individualmente, su análisis e interpretación debe ser integrada para poder emitir decisiones sobre la situación reproductiva del rebaño. En conclusión, la necesidad de conocer la eficiencia reproductiva, mantener su calidad y asegurar la toma de decisiones en el manejo y control de la sub-fertilidad nos compromete a diseñar, mantener y analizar los registros más adecuados de acuerdo con las necesidades y objetivos de cada explotación.

552 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro

LECTURAS RECOMENDADAS González-Stagnaro C. El manejo de la calidad total en los programas de control de los problemas reproductivos en hatos bovinos mestizos. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de doble propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela) Cap. XXIX: 581-607. 1988. González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la eficiencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación Girarz. Ed. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XIV: 205-220. 2001.

7 Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación Rumualdo González Fernández, MV, ERA Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia Venezolana de Inseminación Artificial y Transplante de Embriones C.A. (VIATECA) La Villa del Rosario, Perijá. Estado Zulia, Venezuela [email protected] - www.viateca.com. Telefax: 0263- 4512893

La evaluación del rendimiento reproductivo de las vacas constituye en la actualidad uno de los aspectos más esenciales dentro de la actividad gerencial de una finca. Es bien conocida la estrecha relación que existe entre la rentabilidad de la finca y fertilidad del rebaño. Desde el punto de vista de la eficiencia reproductiva, la mayor rentabilidad de la finca se logra cuando las vacas paren cada año. Para lograr esta meta ideal de un becerro por vaca al año, es necesario que los animales se preñen con un intervalo promedio no mayor de 100 días después del parto. Además de este parámetro de interpretación general de la eficiencia reproductiva existen otros indicadores que sirven de base para la valoración periódica de la fertilidad del rebaño.

EDAD AL PRIMER PARTO Tomando como base a la fecha de nacimiento de las novillas podemos calcular la edad al primer parto, la cual debería fluctuar alrededor de 36 meses. Una edad de 4 años resulta elevada y debería ser reducida mediante la incorporación de animales con una menor edad al servicio. Para lograr este objetivo es necesario establecer un adecuado plan de crianza de las hembras jóvenes que además de pastos de calidad incluya una ración suplementaria de alimento concentrado y sales minerales en forma continua, de tal manera que les permita incrementar la ganancia promedio de peso diario.

CICLICIDAD POSPARTO Corresponde a la tasa de animales que han exhibido celo después del parto bien sea entre 30, 60, 90 ó más días. Para calcular la ciclicidad en un periodo de 60d, se divide el total de vacas detectadas en celo dentro de los 60d posparto entre el número de vacas han parido en ese lapso de 60d. En rebaños doble propósito tradicionales apenas

554 / Rumualdo González Fernández 30% de los animales han ciclado 60 días posparto, proporción que se duplica en rebaños mejorados. En forma paulatina, destacaremos los factores que afectan la ciclicidad en las vacas posparto.

ÍNDICE DE DETECCIÓN DE CELOS En las vacas, el celo o estro ha sido descrito como un corto periodo de receptividad sexual que varía entre 8 y 18 horas y que se manifiesta cada 18-24 días. La ovulación se sucede en forma habitual entre 10 y 14h después del cese de los signos de celo. En un rebaño de hembras vacías y activamente ciclando se estima que alrededor de 5% de ellas estarían mostrando celo por cada día. El índice de detección de celo también es evaluado tomando en cuenta el número de animales servidos durante los primeros 21d del inicio de la temporada de servicio sobre el total de animales incorporados o durante un lapso de 24 días a partir de los 60 días posparto. % DC =

Animales servidos / 21 días X 100 Total animales incorporados

Como meta es deseable que más del 90% de los animales deberían ser servidos durante el lapso arriba indicado; sin embargo, en forma habitual los ganaderos solo detectan 60% de celos de las vacas que están ciclando. El resto de los animales presentan celo pero pasan desapercibidos o son de baja intensidad. El uso de los animales calentadores es una buena ayuda para la detección de los celos en fincas con pequeña población de ganado, la frecuencia de monta por vaca en celo y la tasa de detección tienen la tendencia a ser menores que en rebaños grandes donde existe una mayor proporción de hembras activas diariamente. La razón de este fenómeno de comportamiento se atribuye a que una mayor proporción de vacas en celo estimulan la intensidad del celo de otras vacas.

TASA DE CONCEPCIÓN AL PRIMER SERVICIO El porcentaje de concepción o fertilidad al primer servicio es una valiosa medida para enjuiciar inicialmente la fertilidad de las vacas. Para su determinación se toman en cuenta todas las hembras que han resultado preñadas de aquellas primo-inseminadas: Concepcional 1AH serv.=

Nº de hembras preñadas de 1AH= inseminación x 100 Nº de hembras servidas de 1AH= inseminación

Lo deseable es que de 100 primo-inseminaciones resulten efectivas 60 a 70%. El resultado de la primera inseminación constituye un indicador muy valioso para enjuiciar la fertilidad del rebaño, la organización de la empresa y la eficiencia de los toros. Una baja tasa de concepción puede deberse a varias causas entre las que se destacan: 1) Lapso del servicio después del parto; 2) Eficiencia de la detección del celo; 3) Estrés calórico; 4) Calidad del semen; 5) Alteraciones reproductivas y 6) Eficiencia del técnico inseminador. Las inseminaciones muy tempranas después del par-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación

/ 555

to resultan menos efectivas que las realizadas en un período posterior. Igualmente, la efectividad de los toros puede ser de alta, media o baja fertilidad. La tasa de concepción se verá afectada en forma marcada en las vacas con endometritis y en aquellas bajo estrés calórico.

NÚMERO DE SERVICIOS POR CONCEPCIÓN (S/C) Este índice promedia el número de servicios empleados para lograr cada concepción. Es un parámetro que se utiliza para evaluar la fertilidad en un momento determinado, reflejando además el resultado del índice anterior. En forma habitual, se utiliza el número de servicios utilizados para preñar un determinado número de vacas; sin embargo, la forma más precisa de realizar su cálculo debe tomar en cuenta todas las inseminaciones realizadas en un determinado periodo y se dividen entre el número de hembras que resultan preñadas de esos servicios. Este índice es verdaderamente representativo cuando se incluyen tanto los servicios empleados en las hembras gestantes como en las vacías. S/ C=

Nº inseminaciones enhembras gestantes y vacías Nº de hembras gestantes

La valoración de este índice se debe interpretar de la manera siguiente: menor de 1,5 (excelente); 1,5 -1,8 (bueno); 1,8 – 2,0 (aceptable) y más de 2,0 (cuestionable). El número de servicios por concepción es comúnmente alto en fincas de ganado puro o alto mestizaje lechero en zonas tropicales. Para lograr óptimos resultados de fertilidad es preciso establecer una estrecha cooperación entre el veterinario, el director de la explotación y el técnico inseminador. Cuando en la finca se llevan a cabo programas de sincronización de celo, este índice tiende a incrementarse debido a la menor tasa de concepción obtenida a través de los tratamientos hormonales empleados.

FRECUENCIA DE MÁS DE TRES SERVICIOS INFÉRTILES Corresponden a la tasa de animales repetidores o problema. Se calcula contando el número de vacas servidas con 4 o más servicios en un determinado periodo y se divide entre el total de vacas servidas en ese mismo periodo. En rebaños mestizos, este valor no debe ser mayor de 10%, entendiéndose que el resto de los animales quedaron gestante con tres o menos servicios.

PERÍODO DE DÍAS VACÍOS El período de días vacíos (DV), también conocido como intervalo parto-concepción, es un parámetro muy importante para valorar la fertilidad de las vacas después del parto. Los días vacíos se calculan sumando la totalidad de días entre el parto y el servicio en el cual resultó preñado cada animal en un periodo determinado; esta suma se divide entre el número de datos evaluados. El DV no debe ser mayor de 100d aunque en las ganaderías doble propósito se acepta en forma habitual hasta 120d posparto.

556 / Rumualdo González Fernández Este índice constituye un buen indicador de la respuesta animal frente a las condiciones de manejo y del ambiente al cual se encuentras sometidos los animales. Las deficiencias nutricionales, muy especialmente durante el período seco y al principio de la lactancia, como el descuido sanitario durante el parto y puerperio se reflejan en un incremento del número de días vacíos, prolongando el intervalo posparto, al igual que el estado de salud general del rebaño, lo cual afecta el futuro reproductivo de los animales. Por razones biológicas y económicas debemos considerar que la vaca debe concebir lo antes posible después del parto. En forma matemática, es complicado determinar cuando es realmente el momento más conveniente para preñar las vacas después del parto. En ganado mestizo de mediana producción de leche pudiera ser rentable establecer el período de servicio a partir de la quinta semana después del parto, fijando un periodo de reposo voluntario de sólo 35 días. En este tipo de ganadería de doble propósito, el valor de la crianza resulta tan importante como la producción de leche registrada. Los diferentes estudios en ganaderías mejoradas demuestran que la actividad folicular ovárica comienza relativamente pronto después del parto. La primera ovulación puede ocurrir alrededor de 15 días después del parto, aunque esta ovulación pocas veces es acompañada de manifestaciones de celo. La segunda ovulación ocurre entre los 17 y 21 días subsiguientes, es decir, 30-35 días posparto. La tercera ovulación tiene lugar hacia el día 50°. Bajo óptimas condiciones, la segunda ovulación va acompañada de evidentes signos de celo. Sobre este período de acortamiento del lapso posparto influyen varios factores, entre los que destacan el estado nutricional, la presencia del becerro, la eficiencia de detección de los celos, el rendimiento del técnico inseminador y estado de salud del rebaño. Es recomendable que las vacas en producción tengan sus partos cada 12-13 meses. Para lograr esta meta, como hemos señalado en líneas anteriores, es necesario que las vacas queden preñadas con un promedio de 100 días posparto. Si una vaca no se reproduce periódicamente, el plan económico de la finca y sus ingresos se verán afectados. Los atrasos en la reproducción resultan en lactancias prolongadas y/o en largos periodos secos.

VACAS GESTANTES AL DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ Este índice corresponde a la proporción porcentual de las vacas que resultan gestantes durante el diagnóstico de preñez en un determinado período en las hembras que no retornaron en celo después del último servicio: VGDP =

N º de vacas preñadas x 100 N º de vacas palpadas

Se acepta como ideal entre 90 – 95% de vacas gestantes, aunque bajo condiciones de estrés calórico el valor aceptado suele variar alrededor de 80%. Varios factores afectan éste índice. Estos pueden ser divididos en factores de manejo y los relacionados con el propio animal. Entre los factores relacionados con el manejo podemos mencio-

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación

/ 557

nar la intensidad de observación de los celos como el intervalo entre la inseminación y el momento en el cual es practicado el diagnóstico. Cuanto más prolongado sea el intervalo entre el último servicio y el diagnóstico más incrementara el número de ciclos y la posibilidad de celos detectados. Esta situación ocasiona una disminución del número de vacas al diagnóstico lo que se reflejaría en un incremento relativo en la tasa de preñez. Si a los 60 días después del servicio podemos aceptar hasta 10% de animales vacíos al diagnóstico, a los 90 días deberíamos encontrar no menos del 95% de animales preñados. Los principales factores que afectan la ciclicidad de la vaca son: edad, estado nutricional, nivel de producción, patologías uterinas y ováricas así como, la época del año.

TASA DE VACAS EN PRODUCCIÓN En toda explotación ganadera es deseable mantener un máximo de vientres en producción (>80%) y una reducida tasa de vientres secos. Una meta ideal de rendimiento es cuando 16% de las vacas que conforman el rebaño se encuentran secas. Para lograr mantener este excelente valor es necesario que las vacas se preñen entre 80 y 120d después del parto. Pocas son las fincas que logran mantener esta importante meta de eficiencia reproductiva. En ganaderías doble propósito, el porcentaje de vacas en producción oscila entre 65 y 80%. % vacas Producción=

Nº vacas producción x 100 Nº total vacas en el rebaño

Cuando en una finca se observa una tendencia de incremento progresivo en la proporción de vacas secas es una situación muy preocupante, ya que es indicativo que las vacas se están preñando muy tardíamente después del parto.

LECTURAS RECOMENDADAS Hilty BJ; O’Connor M. Key Performance Indicators-Reproductive Diagnostics. Carroll County Farm Notes. Coll. Agric. Nat. Res, University of Maryland 1 (2): 1-3 pp. 2001. Ferguson JD; Galligan TD. Assessment of reproductive efficiency in dairy herds. Compend Cont Ed. Food Animal. 22 (11): S150-S159. Art. # 6. 2000. Gaines JD. The role of record analysis in evaluating subfertile dairy herds. Veterinary Medicine, Food Animal Prac. 2000. González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la eficiencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación Girarz. Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela, Cap. XIV: 203-247. 2001. Heersche G; Nebel RL. Measuring efficiency and accuracy of detection estrus. J. Dairy Sci. 77: 2754. 1994. Van Gorp B. Reproductive performance. Factors affecting reproductive performance in the dairy cow. Feed Facts Dairy. March, 1-4 pp. 1997.

8 Calcule los días en producción y la tasa de preñez Carlos González-Stagnaro, MV, DV. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo. [email protected]

La aplicación de los Programas de Control de Problemas Reproductivos (PCPR) tropiezan con la ausencia habitual de registros evaluables en las fincas, lo que constituye una barrera inicial para identificar el estado reproductivo del rebaño; en ocasiones, esta deficiencia la podemos solucionar calculando los días en producción. En otros casos puede ser suficiente calcular la presencia de los celos y la fertilidad para tener un parámetro de comparación de la eficiencia reproductiva en un solo índice; para ello recurrimos al cálculo de la tasa de preñez. Un eficiente sistema de registros es parte esencial de un buen manejo e imprescindible para conocer y mejorar la eficiencia reproductiva (ER). Eso lo conocen técnicos y ganaderos, sin embargo, el problema se hace evidente cuando se requiere calcular e interpretar los registros en las fincas, incluso en aquellas que utilizan la inseminación artificial. Muchos criadores que se consideran progresistas se jactan de no llevar registros, pero aun así son capaces de indicar y discutir la ER de su ganado. Al no poder respaldar sus afirmaciones con datos, todo queda en meras suposiciones; otros mas avanzados, utilizan programas de registros y análisis computarizados, aunque en su mayoría llevan los registros a mano. Unos y otros sirven a los propósitos de conocer y mejorar la ER del rebaño y sin duda, su efecto sobre la rentabilidad como meta final.

¿CÓMO ACTUAR CUANDO NO EXISTEN REGISTROS ADECUADOS? Antes de iniciar un PCPR se debe establecer la toma de registros reproductivos tal como se ha señalado en un trabajo anterior. Luego se seleccionan los índices, parámetros y metas que se van a utilizar y se señala cual es la información requerida para obtenerlos. Es decir, la toma de los datos necesarios debe estar de acuerdo con los objetivos perseguidos. A la vez se capacita al personal que será responsable de los registros y de su actualización continua. Se requiere constancia, orden, dedicación y

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Calcule los días en producción y la tasa de preñez

/ 559

habilidad para colectarlos, anotarlos y mantenerlos actualizados. Debe evitarse perder tiempo en tomar una serie de datos que no serán necesarios para conocer el estado reproductivo y si se han alcanzado determinados objetivos y metas de la explotación. El calificativo de la condición corporal (CC) y la palpación rectal complementados con análisis hormonal o de laboratorio, exámenes ecográficos y otros, permitirán establecer el estado nutricional y reproductivo de cada animal, identificar las vacas vacías, las vacas que deben ser servidas y confirmar los tratamientos, etc. Esta información facilitará la toma de decisiones del veterinario y del ganadero. Ningún parámetro reflejará por si solo el estado del rebaño, por lo que es recomendable evaluar distintos parámetros que cubran la ciclicidad, fertilidad y fecundidad, tal como se señalan en otros temas de este Manual.

¿QUÉ SON LOS “DÍAS EN LACTACIÓN” (DEL)? ¿CÓMO LOS CALCULAMOS? Aún en las fincas menos organizadas es necesario que se registren los datos de producción de leche; ellos posibilitan conocer la evolución de la producción en los últimos meses, eliminar las vacas menos productivas y cambiar los puntos débiles de manejo. En fincas tradicionales, es común que por lo menos se realicen pesajes mensuales de leche. Esta simple norma facilitaría el cálculo de los días en lactación (DEL) como un parámetro de evaluación reproductiva. Incluso si no se hace un control regular de la producción, es posible calcularlo utilizando los DEL transcurridos desde el parto hasta el día de la evaluación; para ello solo es necesario conocer la fecha de parto (y el estado actual, preñado o vacío) de cada animal en ordeño. La principal ventaja de DEL es que puede reemplazar al intervalo entre partos (IPP) con el cual está muy correlacionado (r= 0,83; P200 DEL). se refleja en una desviación a la derecha de la curva de lactación debido a que muchas vacas muestran excesivos días perdidos en los estadios finales de lactación. El ordeño de muchas vacas al final de la curva es menos rentable debido a que la producción se encuentra en franca disminución. Cuando la TE es alta, aumenta el número de vacas en lactación inicial, desviando el promedio DEL hacia la izquierda. Además, DEL suele estar directamente influenciado por el aumento de los días vacíos (DV), tasas de vacas preñadas, primolactantes o recién adquiridas, periodo de secado, calidad de los pastos, mano de obra y precio de la leche. DEL tiene como inconvenientes que ofrece una información histórica que no refleja el estado reproductivo actual del rebaño y que sólo empieza a ser evidente unos meses después de la entrada de problemas reproductivos como el anestro. Este afecta los DEL debido a que las vacas DP no salen preñadas inmediatamente después del parto ocasionando un aumento de los DV, IPP y DEL. Una tasa elevada de DEL mayor de 150 días es indicativa de baja ER del rebaño. En vacas mestizas con lactaciones prolongadas es muy elevado el costo de las pérdidas reproductivas, por lo que vacas con DEL > 150d (lo que significa un IPP de 14,3m) deberían ser escasas y no exceder de 20-25%; ello significaría que 75-80% de vacas deben estar preñadas antes de 150d, lo que consideraríamos como excelente. Rebaños con más de 30% de vacas vacías con más de 150 DEL (IPP de 14m) se considera que tienen problemas reproductivos. En vacas mestizas la tasa de vacas preñadas con más de 150 DEL varía entre 26,4 y 37,8% (media 31,2%). DEL>150d se vincula con la TE (r= 0,76; P150d). De igual forma, con TE alta, aumenta la frecuencia de DEL dado que las vacas eliminadas no tienen periodo seco, mientras que con TE baja, disminuye DEL por una elevada tasa de vacas secas. Cuando 56 y 69% de las gestaciones ocurren antes de 121 y 150d, como sucede en 4 rebaños mestizos DP, se demuestra que 44 y 31% de las vacas tienen DV>121 DEL y DV >150 DEL (IPP de 14m), lactaciones más largas y sin duda problemas reproductivos. En rebaños con buen manejo se puede sugerir el servicio de los animales a partir de 60-75 DEL, considerándose un riesgo para la fertilidad los servicios antes de 60d. Si 60% de la preñez ocurre entre 60-150d, eso significa que el 40% tiene DV>150 DEL y lactaciones más largas. Un animal inseminado después de 120d posparto mantendrá IPP, DEL y lactaciones prolongadas lo que disminuye la rentabilidad. En nuestro medio, se ha señalado que vacas vacías >120d cuestan al productor entre 1 y 3 dólares por cada DV (día vacío), de ahí la importancia de calcular y reducir estas pérdidas.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Calcule los días en producción y la tasa de preñez

/ 561

¿QUÉ SIGNIFICA LA TASA DE PREÑEZ (TP)? Las estadísticas utilizadas para evaluar la ER han sido poco eficientes para identificar la frecuencia de vacas preñadas en el rebaño y para seguir sus variaciones en el tiempo. Un principio muy simple de la función reproductiva dice que “sólo las vacas que se observan se identifican en celo, sólo las vacas en celo se inseminan y sólo las vacas que se inseminan pueden concebir”. El hecho que la ER en ganaderías DP esté afectada principalmente por dos factores de riesgo, la detección de los celos y la fertilidad, señala la importancia de integrar ambos parámetros en una ecuación para calcular los resultados de celos y servicios. Esta sería la tasa de preñez (TP). TP identifica la proporción de vacas que resultan preñadas en cada ciclo estrual, a partir de un determinado periodo de reposo voluntario (PRV). Por esa razón, TP se considera un rápido e importante indicador de la eficiencia reproductiva, debiendo fluctuar entre 16 y 20%. A pesar que tasas de TP de 22-25% se han señalado como excelente meta, muy pocos rebaños de leche la superan. Los reportes más habituales muestran cifras entre 10-15% ó 12-14%. Realizar un cálculo continuo de TP permitirá monitorear el estado reproductivo, detectar y cuantificar un problema y tomar decisiones de inseminar dentro de plazos más cortos a los animales vacíos; a la vez facilita la eliminación de las vacas problema y elevar con rapidez la tasa de vacas preñadas en una fase temprana de la lactación. ¿Cómo se calcula TP? La ecuación descrita para calcular TP es: Tasa de preñez (TP, %) = DC (%) x F (%)/100. TP es el porcentaje de vacas elegibles (VE) detectadas en celo multiplicado por la fertilidad al primer servicio. Es decir, TP es igual al número de vacas en celo aptas para ser servidas en un periodo a partir del PRV señalado en cada finca (45, 60 ó más días) dividido entre el número total de VE en ese periodo (tasa de detección de celo) y multiplicado por el número de vacas preñadas en un periodo dividido entre el número de vacas inseminadas del total de VE (tasa de fertilidad) en porcentaje. Las VE pueden ser listadas en forma continua y consecutiva cada 3 semanas lo que permite fijar 18 periodos de observaciones en un año. ¿Qué variaciones podemos esperar en la TP? Una experiencia en el medio mostró variaciones en TP entre 8,1% y 22,3%, medias que coincidieron con las menores y mayores tasas de fertilidad, 34,6 y 57,4% (P 18 horas) o bien los celos no se manifiestan con la frecuencia cíclica de los 21 días (17-24 días). * Estas vacas deben ser sometidas a examen ginecológico con el fin de diagnosticar la posible causa de la alteración lo cual puede corresponder a un quiste ovárico y/o a la presencia de un “celo falso”. Ambos diagnósticos se deben basar en el examen y en un estudio cuidadoso de los registros.

570 / Eleazar Soto Belloso En resumen, un programa exitoso para el control reproductivo del rebaño requiere del examen rutinario de los siguientes grupos de animales (Cuadro 1): 1.

Vacas con parto distócico.

2.

Vacas con retención placentaria.

3.

Vacas con descargas vulvares anormales.

4.

Vacas con 30 días posparto (examen posparto).

5.

Vacas servidas con más de 45 días sin retornar en celo (diagnóstico de gestación). “Vacas en espera”.

6.

Vacas en anestro (sin signos de celo). Su examen se efectuará cada 30 días a partir del examen posparto. Conforman la denominada “cita veterinaria”.

7.

Vacas con cuatro o más servicios que retornan en celo (repetidoras).

8.

Vacas o novillas abortadas.

9.

Vacas lactantes con siete meses de gestación (secado).

10. Novillas incorporadas al programa reproductivo en anestro (examen cada 30 días a partir de su incorporación al servicio). 11. Vacas ya diagnosticadas preñadas que presentan celo. 12. Vacas con celo y/o ciclos irregulares. 13. Vacas con fecha de proximidad al parto sin presentar síntomas del mismo. La supervisión permanente de cumplimiento de este modelo de programa reproductivo da como resultado un progresivo incremento de la fertilidad del rebaño, meta indispensable para mejorar la rentabilidad del negocio ganadero.

LECTURAS RECOMENDADAS González-Stagnaro C. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en vacas mestizas. En: Manejo de Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N, Soto-Belloso E. (eds). Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. 523-562. 1995. Perea G F, Soto B E, Montilla E, Ramírez I L, De Ondiz S A, Román B R. Relación entre el periodo vacío y el rendimiento lechero en vacas mestizas de Doble Propósito. Revista Científica, FCV-LUZ. XII: 40-45. 2002. Soto B E, Román B R, Ramírez I L. Servicio temprano en vacas mestizas Cebú el trópico. Revista Científica, FCV-LUZ. IV: 69-72. 1994. Soto-Belloso E. 1995. Programa de manejo reproductivo para la ganadería de Doble Propósito. En: Manejo de la ganadería mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury, N., Soto Belloso, E. (eds). Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. : 451-464. 1995.

10 Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas Roberto Palomares N., MV, MSc, Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela [email protected]

En los Programas de Control Reproductivo en las explotaciones DP es indispensable tener pleno conocimiento de los eventos mediante un adecuado registro de las operaciones. Los datos permiten el cálculo e interpretación de las diversas situaciones y problemas que afectan la reproducción bovina a nivel de las fincas. Para ello se utilizan una serie de parámetros reproductivos, que al ser analizados en forma integral y comparados con los índices óptimos facilitan el diagnóstico y la toma de decisiones para su control y mejora de la rentabilidad. La Medicina de la Producción representa criterio gerencial sistemático que involucra el logro de metas a través del desarrollo integrado de los procesos productivos. Se complementa con el análisis de los riesgos a los cuales está sometida cada función y proceso vinculados con la reproducción y con el control de los puntos críticos para lograr la mejora integral de la función reproductiva. Este problemario enfrenta al lector a situaciones reales que implican fallas en la reproducción bovina en sistemas DP tradicionales y mejorados, haciendo énfasis en el cálculo y en la interpretación de los datos, diagnostico y recomendaciones acordes con los objetivos y recursos de cada finca. Con ello se pretende desarrollar una actitud crítica en los productores y agrotécnicos para que establezcan la toma de registros y la evaluación continua de datos que les permitan analizar cada problema, los riesgos evidentes y programar el control de sus puntos críticos.

PROBLEMA DE EDAD ATRASADA DE LAS NOVILLAS AL PRIMER SERVICIO En un rebaño DP bajo manejo tradicional, el ganadero decidió implementar un programa de IA, con el fin de incrementar la mejora genética y la producción de leche del rebaño. El programa se inició el mes de Enero con la inseminación de las novillas

572 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro mestizas, producto del cruce de Brahman x razas europeas (Holstein y Pardo Suizo). De las 122 novillas incorporadas con el peso mínimo sugerido de 320k, fueron inseminadas 116 (eliminadas 4,9%) con semen congelado. Luego de los seis primeros meses se evaluaron los resultados. La tasa de celo 60 días después de su incorporación fue de 81,9% cuando se esperaba alrededor del 95%. La fertilidad al primer servicio de 53,7% (51 novillas) alcanzaba 83,2% luego de 3 servicios, mientras que la tasa de repetidoras resultó algo elevada (16,8%). El número de servicios por concepción alcanzó 1,91, cifra poco habitual en novillas. La evaluación discutida por el ganadero, veterinario e inseminador concluyó que el programa no había dado los resultados esperados, postergando su adopción en las vacas. Luego se analizaron los riesgos observados como consecuencia de la aplicación de la IA: * Calificativo de la Condición Corporal (CC). La media de CC a la incorporación se estimó en 2,6±0,6 cuando lo recomendado es incorporar a las novillas con CC > 3,0. * Peso y edad de incorporación. A pesar que se cumplía con incorporar las novillas con 320k, ese peso sólo reflejaba el 70% del peso adulto de las vacas (460k). Lo recomendable sería incorporar novillas al alcanzar el 75% del peso adulto, 340k. La edad de incorporación mostró estar atrasada con una media de 32 meses (973 días), lo cual significaba una ganancia diaria de peso (GDP) de apenas 296 g/d. La media de GDP en novillas DP mestizas fluctúa alrededor de 344 g/d. Estos dos puntos aclararon que la edad atrasada de incorporación, además de su base genética, era debida a una deficiente alimentación. Mejorar los pastos y suplementar las novillas, en especial, post-destete y previo a la incorporación favoreció la GDP y un servicio más temprano. * Calificativo del Tracto Reproductivo. CTR es una evaluación que se debe implementar a la incorporaración, siendo imprescindible para predecir las novillas que entrarán en celo en breve tiempo y las que responderán con más éxito a la sincronización del celo. Aunque puede utilizarse la ecografía, la CTR se realiza mediante palpación rectal y consiste en evaluar el desarrollo genital y determinar el índice ovárico (IO; producto de los tres diámetros ováricos). CTR > 4 (sobre un máximo de 5) y un IO > 4,0 indican un estado de ciclicidad, rápida respuesta de celo y máxima fertilidad. El CTR ensayado en un grupo de novillas recién incorporadas mostró que solo 66% alcanzaban un IO > 4,0. * Calidad seminal. El examen microcópico del semen debidamente conservado mostró pobre motilidad, concentración y morfología. Se enfatizó solicitar mejor control de calidad. * Técnica de IA. Se determinó que era necesaria una mayor eficiencia en la detección del celo y la incorporación de animales detectores. La presencia de machos y hembras en celo acelera la ciclicidad y aumenta el CTR. El pastoreo conjunto y en potreros de baja calidad con vacas preñadas (escoteras) no favorece una adecuada observación. Las observaciones deben realizarse 4 veces/día y los animales ser inseminados en horas frescas, evitando su excitación e incomodidad, ofreciendo alimento, agua fresca y reposo bajo sombra.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas

/ 573

CC, GDP y CTR han mostrado ser puntos críticos que deben ser controlados para atenuar el estrés y reducir la edad de incorporación al servicio. CC>3, CTR>4,0 y GDP alrededor de 400 g/d debidos a un óptimo manejo nutricional favorecieron el éxito del programa de IA. Después de un año, se alcanzó una edad de primer servicio y concepción de 24,0 y 24,4 meses, fertilidad al primer servicio de 72% con 96% de novillas preñadas, 1,68 servicios por concepción y tasa de repetidoras de apenas 3,6%. Por ello se inició la IA en las vacas.

PROBLEMA DE ANESTRO Una finca DP en el Municipio Rosario de Perijá (Estado Zulia) es manejada bajo un sistema tradicional, ordeño manual con apoyo y amamantamiento, sin suplementación. El mestizaje predominante es cebuino. Es notorio que las vacas primíparas paren con bajo peso (362±18k) y CC (1,8), inferiores a las medias de 2,5 y 400k sugeridas. La producción de leche a los 100d fue 9,1±2,4k. Los datos durante el año 2003 mostraron que se sirvieron 825 vacas de las cuales resultaron gestantes 449, luego de aplicar 764 servicios. De 480 vacas posparto servidas por primera vez quedaron gestantes 282. 113 vacas fueron servidas con más de 3 servicios, preñando 48. Al momento de la evaluación de 450 vacas en producción, existían 160 vacas vacías con > 150 días posparto. Durante una revisión ginecológica, 40 vacas (CC promedio de 1,9) que componían el grupo de la Cita Veterinaria (anestro y vacías al diagnóstico) se observó que 14 estaban cíclicas y mostraban cuerpos lúteos en distinto grado de desarrollo (como evidencia de celos no detectados) y que 26 tenían ovarios pequeños y sin estructuras palpables (atrofia ovárica). Fertilidad 1er Servicio

= =

Vacas preñadas al 1er servicio/Vacas servidas por 1era vez x 100 282/480 x 100 = 58,7 %

Fertilidad Global

= =

Vacas Preñadas/Vacas Servidas (todos los servicios) x 100 449/825 x 100 = 54,4 %

Servicios/Concepción

= =

Número de servicios realizados/Número de vacas preñadas 764/449 = 1,7

Vacas Repetidoras (%)

= =

Vacas con 3 servicios/Total de vacas servidas 113/825 = 13,6 %

³

Intervalo entre partos

=

48/113 = 42,5% 152,2 días 174,6 días (175 + 285) = 460 días (15,1 meses)

Vacas vacías 150dpp

= =

Vacas vacías > 150 días posparto/Vacas en Producción x 100 160/450 = 35,5 %

Fertilidad 3 o más serv.

=

Interv. parto-servicio

=

Interv. parto-concepción =

Interpretación y recomendaciones Los parámetros de fertilidad están dentro de los valores sugeridos, lo que demuestra que este rebaño presenta buena fertilidad. Por el contrario, la fecundidad es baja como es habitual en fincas bajo manejo tradicional, existiendo un excesivo número de vacas vacías en ordeño con más de 150 días posparto. Los intervalos posparto

574 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro se encuentran por encima de los valores esperados, señalando que las vacas tardan 152,2 días para expresar su primer celo y 174,6 días para quedar preñadas, lo que se evidencia en intervalos entre partos >15 meses. La palpación rectal mostró actividad ovárica en 1 de 3 animales, lo que sugiere una pobre eficiencia en la detección de los celos. Más aún, el 65% de las vacas problema presentaban atrofia ovárica, lo que aunado con una baja CC (2,0) se tradujo en un cuadro de anestro orgánico posparto como consecuencia de la sub-alimentación y manejo del becerro. El problema es mas frecuente en vacas primíparas y durante la época seca, siendo estos los puntos críticos a ser controlados. Se recomienda mejorar el pastoreo, establecer una suplementación estratégica según el nivel de producción láctea y la paridad, entre otras. Es conveniente a partir de los 90 días posparto establecer un programa de destete temporal por 5 días siempre que muestren CC > 2,5 y que se garantice una buena alimentación y agua fresca para las crías separadas en otro corral de la finca.

PROBLEMA DE VACAS REPETIDORAS Se trata de una explotación mejorada con predominio del mestizaje lechero Bos taurus (3/4 y 5/8 Holstein y Pardo Suizo) y alto nivel de tecnificación ubicada en la zona de Perijá, Cuenca del Lago de Maracaibo. Las vacas eran separadas de sus crías una vez calostradas y recibían suplemento alimenticio de acuerdo con la producción y época. El manejo sanitario y reproductivo estaban bajo control veterinario. La CC media era de 3,2±0,6 y la producción lechera en los 100 primeros días alcanzaba 15,9±3,9k. Durante el año 2003 se evaluaron 288 vacas paridas, de las cuales 9 no ciclaron y fueron eliminadas por anestro > 210 días (3,1%). Los resultados de los diversos cálculos fueron los siguientes:

Parámetros

Cálculo

Fertilidad al primer servicio

133/279

47,6%

9/130

37,7%

247/555

44,5%

Fertilidad con 3 o más servicios Fertilidad global

Promedio

Fertilidad del rebaño (todos los servicios)

247/279

88,5%

Tasa de 3 o más servicios

130/555

23,4%

Servicios por concepción

457/247

1,85

Vacías al diagnóstico de gestación

11/258

4,3%

Vacas vacías > 150 días

32/279

11,5%

Intervalo parto-celo

44,1 días

Intervalo parto-primer servicio

67,7 días

Intervalo parto-concepción

97,8 días

Periodo de servicio

30,1 días

Intervalo entre partos (calculado)

97,8+285

382,8 días

Tasa de eliminación

3,1+11,5

14,6%

Se consideró importante evaluar el efecto de los niveles de producción láctea (k/d) sobre la tasa de vacas repetidoras (VR) con 3 o más servicios y la fertilidad:

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas

/ 575

Leche 100d (k/d)

Leche prom k/d

Nº vacas

Nº VR

% VR

Nº PÑ

% PÑ

> 14,0

17,9

334

89

26,6*

28

32,6*

< 14,0

12,8

221

41

18,6*

19

47,5*

Promedios

15,9

555

130

23,4

47

37,3

En esta finca es importante destacar la importancia de la CC al momento del servicio (y diagnóstico) sobre la fertilidad, siendo significativamente superior en vacas con CC>2,3.

Parámetros

Cálculo

Promedio

Fertilidad en vacas con CC < 2,0

45/107

42,1%*

Fertilidad en vacas con CC > 2,3

88/172

51,2%*

Interpretación y recomendaciones Como consecuencia de un manejo acertado y del efecto genético se evidencia una elevada CC y producción de leche, importante en el medio tropical. Ello ocasiona una baja fertilidad con promedios de 47,6 y 44,5% al primer servicio y global para alcanzar 88,5% de vacas preñadas en el rebaño/año, a pesar que los servicios por concepción sólo alcanzan a 1,85. El inicio temprano de la ciclicidad (44d) en animales servidos antes de 70d es el resultado del sistema mejorado. Mientras que la tasa de anestro es mínima (3,1%), el porcentaje de 3 o más servicios sube hasta 23,4%, señalando la vigencia del problema de vacas repetidoras. Solo 4,3% de vacas estaban vacías al diagnóstico de gestación, lo que es indicativo de una eficiente detección del celo; a la vez sólo 11,5% de las vacas estaban vacías a los 150 días posparto. Como consecuencia de un buen manejo, los intervalos posparto aparecen bastante reducidos como se observa con el lapso parto-concepción de 98d y con un intervalo entre partos calculado de 12,6 meses. Una observación muy importante se relaciona con el efecto negativo sobre la reproducción de los mayores niveles de producción de leche, ocasionando una menor fertilidad y una elevada tasa de vacas repetidoras, en la cual también interviene el efecto genético del predominio Bos taurus. En conclusión, el manejo y la eficiencia reproductiva son buenas como se refleja en los índices de ciclicidad y fecundidad. Es recomendable revisar los programas nutricional y sanitario con miras al control del problema de servicios repetidos en vacas, aparentemente bien adaptadas a las condiciones ambientales y de manejo del medio tropical. Dentro del programa sanitario es importante realizar pruebas para el diagnóstico de las principales enfermedades que causan infertilidad y en base a este diagnóstico implementar un plan sanitario integral; supervisar todos los factores relacionados con la inseminación artificial, entre estos: detección del celo, ejecución de la técnica de I.A, almacenamiento y manipulación del semen, así como también evaluar microscópicamente la calidad seminal Establecer un control ginecológico periódico para garantizar la identificación oportuna de los animales infértiles. Utilizar monta natural controlada para las vacas con mas de dos servicios, minimizando el gasto excesivo de semen. Conjuntamente con el control de estos puntos críticos claves, se recomienda el uso de infusiones intrauterinas con

576 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro antibióticos (Oxitetraciclina o penicilina mas estreptomicina) en las vacas repetidoras para controlar posible infecciones uterinas. Por otra parte, en la experiencia de los autores el uso de hormonas como la GnRH (Conceptal) al momento de la monta podrían ayudar a mejorar la condición hormonal de las vacas e incrementar su fertilidad.

PROBLEMA DE BAJA EFICIENCIA EN LA DETECCIÓN DE LOS CELOS Se evaluó una finca DP en la zona oriental de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Estado Zulia) manejada bajo un sistema tradicional de ordeño manual con apoyo y amamantamiento de la cría, mestizaje tendiente a ½ cebu-½ europeo, con un programa de alimentación basado en el pastoreo rotacional en potreros de Guinea y suplementación. La producción láctea promedió 9,3±2,8k. La evaluación del programa de IA recientemente iniciado mostró que de 710 vacas servidas durante el último año resultaron gestantes 293, las cuales necesitaron 675 servicios. Preñaron 159 de las 371 vacas posparto servidas por primera vez, siendo exitosas 49 de 127 vacas con 3-6 servicios. No quedaron gestantes 78 vacas, las cuales se eliminaron como repetidoras. Para el momento de la evaluación de 858 vacas en producción, existían 266 vacas vacías con >150d posparto. En una revisión ginecológica, las 61 vacas que componían el grupo de la Cita Veterinaria mostraron una CC promedio de 3,0, resultando 37 vacas con actividad ovárica y cuerpo luteo cíclico, 8 se encontraban en celo, 7 gestantes y 9 vacas presentaron ovarios pequeños y sin estructuras palpables. Por otra parte de 35 vacas examinadas por gestación sólo 22 resultaron preñadas.

Parámetros

Cálculos

Fertilidad al 1er Servicio

159/371 x 100

Fertilidad Global

293/710 x 100

Fertilidad 3 o más servicios

49/127

Servicios por Concepción

675/293

Vacas Repetidoras (%)

127/710

Vacas vacías a la palpación Vacas vacías >150d posparto

13/35 x 100 266/858

Intervalo parto-1er servicio Interv. parto-concepción Periodo de servicio Intervalo entre partos (calc)

184,6 – 148,5 185 + 285

Intervalo Interestrual Tasa de eliminación

78/110

Promedios 42,8% 41,3% 38,6% 2,3 17,9% 37,2% 31,0 % 148,5 días 184,6 días 36,1 días 470 días (15,5m) 32,1 días 11,0%

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas

/ 577

Interpretación y recomendaciones Todos los parámetros reproductivos se encuentran alterados. Los intervalos postparto reflejan atrasos en la ciclicidad y fecundidad. La fertilidad al primer servicio y global es pobre. De 371 vacas servidas sólo preñaron 79%, 31% del rebaño > 150d continuaba vacío. En apariencia los datos parecen indicar un problema de anestro postparto como lo evidencia un lapso parto-celo de casi 5 meses y con menor gravedad una tasa de repetidoras de 17,9%. Sin embargo, la revisión ginecológica de vacas problema mostró una clara ineficiencia en la detección de celos: 11,5% de vacas preñadas y 67,2% de vacas cíclicas indicaban fallas en la observación y manejo de los celos y servicios como causales de anestro funcional; sólo 21,3% estaban relacionadas con la atrofia ovárica como origen del anestro orgánico. Al diagnóstico se detectaron 40% de vacas vacías, de la cuales 78,6% estaban cíclicas. Las fallas en la detección derivan en perdidas de servicios e inseminaciones en momentos inadecuados; el lapso de 32,1 días entre dos celos sucesivos apoya el diagnóstico de fallas en la detección y su importancia como el principal causal del fracaso de la IA en ganaderías DP. Para corregir este punto crítico es necesario supervisar la técnica de IA y capacitar al personal responsable de la observación de los celos haciendo énfasis en la identificación del signo primario de celo (aceptación de la monta) y de los síntomas complementarios. Considerar la raza, el efecto macho, el grupo activo sexual y la dominancia social como factores importantes en el comportamiento sexual de los animales.

PROBLEMA DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN Un ganadero interesado en comprobar algunas normas de manejo, implementa cambios genéticos, sanitarios, nutricionales y reproductivos en su finca DP en el municipio Jesús Enrique Losada La Concepción (estado Zulia). Seis meses después de haber establecido un programa de IA evalúa los resultados de establecer en dos corrales diferentes, dos sistemas de producción. En el corral 1, 130 vacas mestizas cebuinas se manejaron en forma tradicional con ordeño manual más apoyo y amamantamiento; al igual que todos los animales se mantienen en pastoreo en Guinea con ocasional suplemento nutricional, especialmente en épocas secas. La producción promedio de leche a los 244 días de lactancia fue 1.884k. Los análisis mostraron que de 147 vacas inseminadas se preñaron 82 con 147 servicios; mientras que de 89 vacas inseminadas por primera vez se preñaron 52. Del total de vacas inseminadas 16 recibieron más de tres servicios resultando preñadas 7. El intervalo parto-primer servicio fue de 131 días y el intervalo parto-concepción, 159 días. En el corral 2, se adoptó un sistema de manejo mejorado con ordeño mecánico sin apoyo y con suplemento alimenticio. Se ordeñaron 95 vacas con una proporción racial tendiente al 5/8 Pardo Suizo y producción media a 244 días de 2.765 litros. De 135 vacas inseminadas se preñaron 58 con 132 servicios. De 87 vacas inseminadas por primera vez se preñaron 40; otras 13 resultaron preñadas de 39 vacas inseminadas en 3 o más oportunidades. El intervalo parto-servicio fue de 58,6 días y el intervalo parto-concepción de 146,5 días.

578 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro

Potrero y corral Sistema de manejo Mestizaje predominante Ordeño

1 Tradicional

2 Mejorado

Cebuíno

5/8 Pardo Suizo

Manual con apoyo

Mecánico sin apoyo

Vacas en ordeño (nº) Producción de leche 244d (k)

130

95

1.884

2.765

Fertilidad 1er servicio (%)

52/89

58,4

40/87

46,0

Vacas servidas (%)

89/130

68,5

87/95

91,6

Vacas en anestro 210d pp (%)

41/130

31,5

8/95

8,4

Fertilidad global (%)

82/147

55,8

58/135

43,0

Servicios por concepción (nº)

147/82

1,79

132/58

2,28

Tasa de 3 o más servicios (%)

16/147

10,9

39/135

28,9

7/16

43,8

13/39

33,3

82/130

63,1

58/95

Fertilidad 3 o más servicios (%) Tasa de preñez del rebaño (%)

61,1

Intervalo parto-1er servicio (d)

131,0

58,6

Intervalo parto-concepción (d)

158,9

146,5

Periodo de servicio (d)

27,9

Intervalo entre partos (IPP)(d) Producción por día/IPP (k/día) Tasa de eliminación

444 (14,6 m)

87,9 431 (14,2 m)

1.884/444

4.153

2.765/431

6.415

9/147

6,1

26/135

19,3

Esta comparación en una misma finca refleja la importancia de establecer un sistema de manejo mejorado. Incrementa la producción total de leche en 49% y la producción por día de intervalo entre partos en 2,26k/d. En el sistema tradicional es mayor la fertilidad (58,4 vs 46,0% al primer servicio en el sistema mejorado), con menos servicios por concepción (con una diferencia de 0,55 dosis); sin embargo, es muy elevada la tasa de anestro >210 días después del parto: 31,5% superior al 8,4% del sistema mejorado. Mientras que en el sistema tradicional son claros los prolongados intervalos posparto, en el sistema mejorado es más evidente la necesidad de más servicios por concepción y la tasa de repetidoras (28,9 vs 10,9%), lo que lleva a un periodo de servicio promedio de 88 días (4,2 ciclos) y a una elevada tasa de eliminación: 19,3% comparada con sólo 6,1% en el sistema tradicional. No obstante, es evidente que existe un problema de manejo de los servicios en ambos casos; la fertilidad del rebaño es pobre y los intervalos entre partos prolongados.

PROBLEMA DE INFERTILIDAD EN TOROS En el mes de Octubre, un ganadero de la Villa del Rosario solicita sus servicios como veterinario para resolver un aparente problema de fertilidad en un toro 5/8 Holstein x 3/8 Brahman utilizado en monta natural en su rebaño. Su edad era de 4 años, pesaba 750k y su CC era 3,5. El ganadero le informa que el toro había mostrado una fertilidad excelente (>75%) pero que sólo 6 de 30 vacas servidas durante Julio y Agosto estaban preñadas.

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas

/ 579

Como veterinario examina el estado corporal y ginecológico de las hembras y no observa síntomas de problema alguno. La CC promedio de las vacas fue 2,5. El comportamiento sexual del toro parece ser normal; los testículos aparecen muy blandos a la palpación, estando los epidídimos normales. La circunferencia escrotal aparece disminuída (30 cm). Una doble colección de semen mediante electroeyaculación muestra un volumen eyaculado de 2,0 ml y una concentración de 1 x 106 spz/ml. La motilidad masal fue 0 y la motilidad progresiva individual alcanzó 20%. La tasa de espermatozoides normales y con colas dobladas fue de 30 y 70% respectivamente. Basado en los exámenes realizados, se le explica al ganadero que el toro muestra un cuadro de degeneración testicular. Como la CC era buena y no se había observado lesión en los escrotos o reportado que el animal hubiera padecido alguna enfermedad, se señaló que era muy probable que la degeneración hubiera sido provocada por las altas temperaturas y del índice temperatura-humedad registradas en esos meses. Su recomendación fue reposo sexual durante dos meses, luego de los cuales se realizaría una nueva evaluación, desde que la degeneración testicular por altas temperaturas son de diagnóstico favorable. En caso de una respuesta desfavorable es posible recomendar la eliminación del animal.

LECTURAS RECOMENDADAS Francos G, Meyer E. 1988. Analysis of indices of cows with extended postpartum anoestrus and other reproductive disorders compared to normal cows. Theriogenology 29:399. González Stagnaro C. 2002. Interpretación de los registros y diagnóstico de los problemas reproductivos en ganaderías de doble propósito. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo- Venezuela. Cap. XXV: 371-399. González Stagnaro C, Madrid Bury N. 2002. Identificación de riesgos y puntos críticos en el manejo y control exitoso de la reproducción bovina. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo- Venezuela. Cap. XXVIII: 429-458. Morrow, D. 1996. Current Therapy in Theriogenology. 2nd ed. W B Saunders-Company, Phyladelphia, U.S.A. pp. 93-143.

11 Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos Carlos González-Stagnaro, MV, DV Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia [email protected]

La gestión moderna de la empresa y de sus recursos es imprescindible para generar el cambio que permita potenciar un sistema doble propósito sostenible y competitivo a través del incremento de la eficiencia reproductiva (ER), lo que repercutirá en una mejora productiva y económica. Los diversos intentos para mejorar una atrasada edad al primer servicio y parto en las novillas como los largos intervalos posparto en vacas con elevados niveles de producción láctea en explotaciones doble propósito (DP) han derivado en problemas de sub-fertilidad y en una alta incidencia de vacas repetidoras; no obstante, se ha sugerido que la disminución en la fertilidad observada en las vacas más productoras podría atribuirse al aumento de los problemas sanitarios como consecuencia de un mal manejo. Si la ER es deficiente, un aumento en la producción de leche no siempre se acompañará de un incremento proporcional en los ingresos de la finca. La ER es un componente del Programa de Control de Problemas Reproductivos (PCPR) que se complementa con el planteamiento sistemático del análisis de los riesgos y puntos críticos de control (ARPCC). ARPCC se ha utilizado para el control de riesgos en la higiene y la calidad de los alimentos pero en nuestro trabajo se considera una estrategia preventiva, que permite identificar y valorar los factores de riesgo que afectan la salud física y productiva del rebaño. Factores de riesgo son situaciones negativas a las que se enfrentan los animales que afectan o pueden afectar los procesos productivos o reproductivos de la finca. En igual forma, ARPCC analiza los puntos críticos de control de cada riesgo que son variables relacionadas con el manejo, procesos técnicos y con los recursos de cada finca que deben ser controlados (evitarlos, prevenirlos, corregirlos o eliminarlos) para que no se evidencien los riesgos y sus efectos, optimizando las decisiones de manejo. De esa manera se elimina el gasto indebido de

Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005 Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos

/ 581

recursos y tiempo en acciones inútiles, colaterales o superficiales, resultando más favorable la relación costo/beneficio. La adopción del ARPCC provee claros procedimientos para atenuar o eliminar los riesgos en las áreas de sanidad, genética, nutrición, fisiológicos, reproductivos, gerencia, ambientales, manejo u otras, a través del control de los puntos críticos. Es importante divulgar las ventajas y medios para aplicarlo en todos los procesos reproductivos desde la formación y desarrollo de los gametos hasta la actividad posparto o la función genésica de los machos. Entre los objetivos del ARPCC a nivel reproductivo en las fincas podemos señalar: análisis del riesgo de alteraciones, enfermedades y problemas específicos de la reproducción e identificación de los puntos críticos de control a través del manejo del riesgo. Al identificar un punto crítico que pueda ser controlado, es posible cuantificar la magnitud del riesgo y lograr su prevención, eliminación o reducción a un nivel aceptable. Los riesgos relacionados con la reproducción podrían ser entre otros, la fecundación, desarrollo fetal, nacimiento, crecimiento, pubertad, selección de reemplazos, incorporación al servicio, eficiencia reproductiva, parto, reinicio de la ciclicidad posparto, etc. Los puntos críticos para cada uno de los riesgos deben ser controlados para atenuar sus consecuencias. Por ejemplo, en pubertad debemos controlar peso crítico, crecimiento, ganancia diaria de peso, condición corporal, época, calidad de pastizales, suplementos, predominio racial, etc. De esa manera, si la ganancia de peso es un punto crítico para alcanzar una pubertad más temprana, el ganadero puede predecir que favoreciendo la ganancia de peso podrá tener animales que alcancen el peso de primer servicio y de primer parto con menor edad.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PUNTOS CRÍTICOS En ganaderías DP se han descrito algunos grupos de riesgo vinculados con la actividad reproductiva. Estos grupos de riesgo pudieran ser: novillas, vacas primíparas, vacas multíparas, vacas en servicio, vacas preñadas, vacas secas, vacas recién paridas y vacas eliminadas, entre otras. Cada grupo posee sus factores de riesgo y sus puntos críticos, los cuales varían incluso debido al sistema de manejo, mejorado (MM) o tradicional (MT). ARPCC en novillas. La crianza de las hembras de reemplazo se considera una empresa de escasa utilidad y poco rentable por lo cual ha sido negligentemente descuidada, sin tener en cuenta que su manejo condiciona su potencial futuro de crecimiento, producción de leche y fertilidad. Los riesgos iniciales lo establecen el sistema, morfología, características productivas, predominio racial, calidad de pastizales y los suplementos. El punto crítico inicial radica en la selección de los progenitores. El principal riesgo es un lento crecimiento que atrasa la incorporación al servicio. Como puntos críticos destaca la deficiente calidad y discontinuidad de la alimentación entre nacimiento-destete y post-destete, la cual condiciona una baja tasa de crecimiento con pobre ganancia diaria promedio de peso (GDP). La sub-alimentación ocasiona una caída de la condición corporal (CC) y baja calificación del tracto reproductivo (CTR). Además, se produce una lenta madurez genital e inactividad

582 / Carlos González-Stagnaro ovárica que persisten durante un largo periodo pre-servicio, que a su vez origina una mayor edad al primer parto. Este atraso en la edad al primer parto es evidente en 88,1 y 55,5% de fincas con MT y MM (P