Manual Formacion

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015 Tekla Structures Detallado Hormigón in situ (CIP) Modelado . Curso BIM Tekla S

Views 172 Downloads 90 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures Detallado Hormigón in situ (CIP) Modelado

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

© 1992- 2014 Tekla Corporation y sus licenciatarios. Reservados todos los derechos. Este Manual de Software ha sido desarrollado para su uso con el Software de referencia. El uso del Software y el uso de este Manual de Software se rigen por un Acuerdo de Licencia. Entre otras estipulaciones, el Acuerdo de Licencia establece determinadas garantías para el Software y este Manual, rechaza otras garantías, limita los daños recuperables, define los usos permitidos del Software y determina si usted es un usuario autorizado de este Software. Toda la información recogida en este manual se proporciona con la garantía establecida en el Acuerdo de Licencia. Consulte el Acuerdo de Licencia para conocer obligaciones importantes y limitaciones y restricciones aplicables a sus derechos. Tekla no garantiza que el texto esté libre de imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Tekla se reserva el derecho de hacer cambios e incorporaciones a este manual debido a cambios en el software o de otra índole. Además, este Manual de Software está protegido por la ley de copyright y por tratados internacionales. La reproducción, visualización, modificación o distribución no autorizadas de este Manual o de cualquier parte del mismo pueden dar lugar a serias sanciones civiles y criminales y serán perseguidas hasta el grado máximo en que lo permita la ley. Tekla, Tekla Structures, Tekla BIMsight, Tekla NIS, Tekla DMS, Tekla GIS, Tekla Feedback y Tekla Civil son marcas comerciales o registradas de Tekla Corporation en la Unión Europea, Estados Unidos y/o otros países. Los demás nombres de empresas y productos mencionados en este Manual son o podrían ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Al hacer referencia a una marca o producto de terceros, Tekla no pretende sugerir una relación con dicha empresa o una aprobación de la misma, y rechaza cualquier relación o aprobación, a excepción de los casos en los que indique expresamente lo contrario. Partes de este software: D-Cubed 2D DCM © 2010 Siemens Industry Software Limited. Reservados todos los derechos. EPM toolkit © 1995-2004 EPM Technology a.s., Oslo, Noruega. Reservados todos los derechos. XML parser © 1999 The Apache Software Foundation. Reservados todos los derechos. DWGdirect, DGNdirect y OpenDWG Toolkit/Viewkit libraries © 1998-2005 Open Design Alliance. Reservados todos los derechos. LibLZF 1.3 © 2000-2003 Marc Alexander Lehmann ([email protected]). Reservados todos los derechos. Open CASCADE Technology © 2001-2004 Open CASCADE SA. Reservados todos los derechos. Project Data Control Library © 2006 - 2007 DlhSoft. Reservados todos los derechos. Mono.Cecil © 2005 Jb Evain. Reservados todos los derechos. PolyBoolean C++ Library © 2001-2012 Complex A5 Co. Ltd. Reservados todos los derechos. FLY SDK - CAD SDK © 2012 VisualIntegrity™. Reservados todos los derechos. Teigha © 2003-2012 Open Design Alliance. Reservados todos los derechos. FlexNet Copyright © 2010 Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. Reservados todos los derechos. Este producto contiene tecnología, información y obras creativas propias y confidenciales propiedad de Flexera Software, Inc. y/or InstallShield Co. Inc. y sus licenciatarios respectivos. Está estrictamente prohibido el uso, la copia, la publicación, la distribución, la presentación, la modificación o la transmisión de dicha tecnología en su totalidad, o en parte, en cualquier formato o por cualquier medio sin la autorización previa por escrito de Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. A excepción de lo que disponga expresamente Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. por escrito, la posesión de esta tecnología no se debe interpretar como la concesión de ninguna licencia o derecho en virtud de los derechos de propiedad intelectual de Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc., sea de forma tácita, por exclusión o de cualquier otro modo. Este software está protegido por diversas patentes entre las que se incluyen los números de patente estadounidenses 7,302,368, 7,617,076, 7,765,240, 7,809,533, 8,022,953, 8,041,744, 8,046,210 y 8,599,220. Asimismo, los elementos de software descritos en este Manual pueden estar sujetos a la aplicación de patentes pendientes en la Unión Europea y/u otros países, incluidas las aplicaciones de las patentes estadounidenses 20050285881, 20120022848, 20120239886, 20130173229, 20130346432 y 20130328872.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Contenido Lección 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 1.13 1.14 1.15 1.16 1.17 1.18

Iniciar Tekla Structures ........................................................................................................ 13 Crear un modelo nuevo ....................................................................................................... 13 Grabar un modelo ................................................................................................................ 15 Grabar un modelo con otro nombre................................................................................... 15 Abrir un modelo ................................................................................................................... 15 Modelo creado en una versión anterior............................................................................. 16 Desplazarse por la vista ....................................................................................................... 16 Vistas de modelo .................................................................................................................. 17 Visualizar............................................................................................................................... 19 Crear una vista básica ......................................................................................................... 21 Crear una vista superior ...................................................................................................... 22 Mover un plano en una vista superior ............................................................................... 22 Crear una vista de malla usando dos puntos .................................................................... 23 Abrir, cerrar y borrar vistas ................................................................................................ 24 Cambiar la representación de parte en las vistas de modelo .......................................... 25 Resaltar objetos.................................................................................................................... 25 Activar o desactivar la modificación directa .................................................................... 26 Botones comunes ................................................................................................................. 26

Lección 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

Mallas..................................................................................................................................... 29 Crear una malla.................................................................................................................... 29 Crear una segunda malla..................................................................................................... 30 Crear una malla en un plano de trabajo desplazado ........................................................ 31 Añadir una línea de malla a una malla existente............................................................. 31 Modificar una línea de malla.............................................................................................. 32 Área de trabajo .................................................................................................................... 34 Crear vistas de plano según las líneas de malla................................................................ 35

Lección 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Partes de acero...................................................................................................................... 39 Crear una columna de acero............................................................................................... 39 Crear una viga de acero ...................................................................................................... 39 Crear una viga de acero curvada........................................................................................ 40 Crear una poliviga de acero ................................................................................................ 40 Crear una viga ortogonal de acero..................................................................................... 41 Crear un perfil gemelo de acero......................................................................................... 41 Crear una placa irregular de acero .................................................................................... 41

3

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40 3.41 3.42 3.43 3.44 3.45 3.46

Crear un elemento utilizando una forma 3D importada.................................................. Partes de hormigón.............................................................................................................. Crear una columna de hormigón ........................................................................................ Crear una viga de hormigón ............................................................................................... Crear zapatas aisladas de hormigón................................................................................... Crear una zapata continua de hormigón ........................................................................... Crear un panel de hormigón ............................................................................................... Crear una losa de hormigón................................................................................................ Crear una poliviga de hormigón ......................................................................................... Modificar la forma de una poliviga ................................................................................... Modificar la forma de una placa o losa ............................................................................ Definir la orientación de la placa irregular....................................................................... Elección................................................................................................................................. Conmutadores de elección .................................................................................................. Dimensiones en la elección ................................................................................................. Elección ortogonal ............................................................................................................... Medir distancias, ángulos y separaciones entre tornillos ................................................ Mini Barra de Herramientas ............................................................................................... Ejemplos de la Mini Barra de Herramientas...................................................................... Personalizar la Mini Barra de Herramientas ..................................................................... Propiedades de parte ........................................................................................................... Modificar las propiedades de parte.................................................................................... Seleccionar varios objetos................................................................................................... Ocultar partes seleccionadas .............................................................................................. Ocultar partes no seleccionadas......................................................................................... Mover puntos inicial y final................................................................................................ Alargar y acortar partes ...................................................................................................... Crear partes curvadas .......................................................................................................... Curvatura y alabeo de partes.............................................................................................. Alabeo ................................................................................................................................... Curvatura .............................................................................................................................. Chaflanes de esquina ........................................................................................................... Ejemplos de chaflanes ......................................................................................................... Conmutadores de selección................................................................................................. Filtros de selección .............................................................................................................. Valores posibles en los filtros ............................................................................................. Ejemplo de filtro de selección ............................................................................................ Ejemplos de selección ..........................................................................................................

42 43 43 43 44 44 44 44 45 45 47 48 50 50 52 53 53 54 54 56 57 59 60 61 62 63 64 65 66 67 67 68 69 69 71 72 73 73

Lección 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 4.10

Copiar y mover ...................................................................................................................... 79 Copiar un objeto .................................................................................................................. 80 Copiar un objeto linealmente en una nueva posición ...................................................... 81 Copiar y rotar un objeto...................................................................................................... 81 Copiar y espejo de un objeto .............................................................................................. 82 Espejo de una columna asimétrica..................................................................................... 83 Copiar un objeto a otro plano ............................................................................................ 84 Copiar un objeto a otro objeto........................................................................................... 85 Copiar objetos desde otro modelo con la ayuda de fases................................................ 86 Mover un objeto................................................................................................................... 86

4

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.11 4.12 4.13 4.14 4.15 4.16 4.17 4.18 4.19 4.20 4.21 4.22 4.23 4.24 4.25 4.26 4.27 4.28 4.29 4.30 4.31 4.32 4.33 4.34 4.35 4.36 4.37 4.38 4.39 4.40 4.41 4.42 4.43 4.44 4.45 4.46

Mover un objeto linealmente ............................................................................................. 87 Mover y rotar un objeto...................................................................................................... 88 Mover y espejo de un objeto .............................................................................................. 88 Mover un objeto a otro plano ............................................................................................ 89 Mover un objeto a otro objeto ........................................................................................... 89 Ajuste de la forma de parte ............................................................................................... 89 Crear una adaptación .......................................................................................................... 89 Cortar partes con una línea ................................................................................................ 90 Cortar partes con otra parte............................................................................................... 91 Cortar partes con un polígono............................................................................................ 93 Crear soldaduras y adaptaciones en varios objetos .......................................................... 93 Añadir un tratamiento superficial a un área seleccionada ............................................. 94 Soldaduras ............................................................................................................................ 94 Crear una soldadura entre partes....................................................................................... 95 Chaflanes en bordes de parte ............................................................................................. 95 Tornillos................................................................................................................................. 96 Crear un grupo de tornillos................................................................................................. 98 Conectar partes con un grupo de tornillos...................................................................... 100 Modificar grupos de tornillos ........................................................................................... 101 Agujeros .............................................................................................................................. 101 Crear agujeros ovalados .................................................................................................... 101 Tornillos en objetos embebidos en colada ....................................................................... 102 Partir partes........................................................................................................................ 102 Combinar partes ................................................................................................................. 103 Puntos ................................................................................................................................. 104 Crear puntos a lo largo de una línea ............................................................................... 104 Unidades de colada ............................................................................................................ 105 Definir el tipo de unidad de colada.................................................................................. 105 Crear unidades de colada .................................................................................................. 105 Añadir objetos a unidades de colada ............................................................................... 105 Modificar unidades de colada........................................................................................... 106 Resaltar objetos en una unidad de colada....................................................................... 106 Cambiar la parte principal de una unidad de colada ..................................................... 106 Crear una vista de unidad de colada................................................................................ 107 Eliminar objetos de una unidad de colada ...................................................................... 108 Definir la cara superior de encofrado.............................................................................. 108

Lección 5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 5.10 5.11 5.12

Modificar el área de trabajo.............................................................................................. 111 Adaptar área de trabajo a partes seleccionadas............................................................. 111 Adaptar área de trabajo usando dos puntos ................................................................... 111 Adaptar área de trabajo a todo el modelo en vistas seleccionadas.............................. 112 Buscar objetos distantes.................................................................................................... 112 Buscar puntos distantes .................................................................................................... 112 Buscar modelos de referencia distantes .......................................................................... 113 Crear planos de recorte ..................................................................................................... 113 Mover planos de recorte ................................................................................................... 114 Borrar planos de recorte ................................................................................................... 115 Plano de trabajo ................................................................................................................. 116 Establecer plano de trabajo paralelo a un plano ............................................................ 116

5

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.13 5.14 5.15 5.16 5.17 5.18 5.19 5.20 5.21 5.22 5.23 5.24 5.25

Establecer plano de trabajo usando tres puntos............................................................. Establecer plano de trabajo paralelo a plano de vista ................................................... Establecer plano de trabajo en plano superior de parte................................................ Desplazar el plano de trabajo ........................................................................................... Elección numérica.............................................................................................................. Coordenadas de ubicación numérica................................................................................ Crear un punto de referencia temporal........................................................................... Bloquear una coordenada ................................................................................................. Ejemplo de elección: Crear una viga con una determinada longitud........................... Ejemplo de elección: Crear una viga desplazada con una determinada longitud ....... Ejemplo de elección: Crear dos vigas paralelas y de igual longitud ............................. Ejemplo de elección: Crear una viga usando un punto de referencia temporal.......... Ejemplo de elección: Crear una viga usando anular elección .......................................

117 117 117 118 118 119 119 120 121 122 123 125 126

Lección 6 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 6.11 6.12 6.13 6.14 6.15 6.16 6.17 6.18

Base de Datos Componentes .............................................................................................. 131 Componentes ...................................................................................................................... 132 Crear un componente ........................................................................................................ 133 Estado de los componentes............................................................................................... 133 Modificar propiedades de componente ........................................................................... 133 Grabar propiedades de componente................................................................................. 134 Ejemplo de componente: Insertar una armadura de zapata aislada............................. 134 Ejemplo de componente: Modificar la armadura de zapata aislada............................. 135 Crear vistas de componente por defecto......................................................................... 135 Base de Datos Materiales.................................................................................................. 136 Añadir una calidad de material ........................................................................................ 137 Borrar una calidad de material......................................................................................... 138 Base de Datos Perfiles ....................................................................................................... 139 Añadir un perfil.................................................................................................................. 140 Modificar un perfil ............................................................................................................ 140 Borrar un perfil .................................................................................................................. 141 Perfiles paramétricos ......................................................................................................... 141 Perfiles de hormigón paramétricos .................................................................................. 141

Lección 7 7.1 Introducir información de proyecto .................................................................................. 145 7.2 Cambiar entre los modos de usuario único y multiusuario ........................................... 145 7.3 Volar por el modelo ........................................................................................................... 146 7.4 Comprobar con informes................................................................................................... 146 7.5 Consultar el modelo........................................................................................................... 147 7.6 Consultar las propiedades de objeto ................................................................................ 147 7.7 Consultar objeto para tornillos......................................................................................... 148 7.8 Visualizar todos los objetos conectados a una parte ..................................................... 148 7.9 Consultar partes soldadas ................................................................................................. 149 7.10 Consultar centro de gravedad........................................................................................... 149 7.11 Consultar conjunto para unidades de colada .................................................................. 149 7.12 Crear configuraciones de representación de objetos en vistas de modelo .................. 150 7.13 Ejemplo de configuraciones de representación de objetos: Crear configuraciones de representación de objetos ................................................................................................................. 151

6

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.14 7.15 7.16

Definir sus propios colores para grupos de objetos de modelo ..................................... 152 Gestión Fases ...................................................................................................................... 154 Dividir el modelo en fases ................................................................................................. 155

Lección 8 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 8.9 8.10

Modelos de referencia ........................................................................................................ 159 Insertar un modelo de referencia ..................................................................................... 159 Ocultar un modelo de referencia ..................................................................................... 161 Actualizar un modelo de referencia................................................................................. 162 Detectar cambios en modelos de referencia ................................................................... 162 Ejemplo de modelo de referencia: Mostrar los cambios ................................................ 163 Sugerencias para acelerar los modelos de referencia grandes...................................... 164 Tekla BIMsight.................................................................................................................... 164 Publicar un modelo en Tekla BIMsight ............................................................................ 165 Publicar un modelo como página web utilizando Visualizador Web ............................ 166

Lección 9 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5

Organizador ......................................................................................................................... 171 Organizador: Tabla de propiedades de Examinador Objetos ......................................... 172 Organizador: Configuración de Examinador Objetos ..................................................... 174 Organizador: Panel de categorías..................................................................................... 177 Ejemplo de Organizador, parte 1: Organizar el modelo en construcciones, secciones y plantas .............................................................................................................................................. 179 9.6 Ejemplo de Organizador, parte 2: Crear una categoría personalizada con una estructura de árbol basada en nombres de objeto ................................................................................................. 183 9.7 Ejemplo de Organizador, parte 3: Crear una categoría personalizada para armaduras 185 9.8 Ejemplo de Organizador, parte 4: Crear un informe de cantidades de hormigón....... 187 9.9 Ejemplo de Organizador, parte 5: Crear un informe de cantidades de armaduras para las columnas de la primera planta ............................................................................................................. 189

Lección 10 10.1 Armaduras............................................................................................................................ 195 10.2 Crear una armadura........................................................................................................... 195 10.3 Definir un gancho para una armadura ............................................................................ 197 10.4 Definir el espesor de recubrimiento de una armadura................................................... 198 10.5 Tipos de grupos y grupos de armaduras........................................................................... 199 10.6 Crear un grupo de armaduras ........................................................................................... 202 10.7 Crear una armadura utilizando formas de armadura predefinidas............................... 202 10.8 Separación de las armaduras ............................................................................................ 204 10.9 Omitir armaduras ............................................................................................................... 205 10.10 Crear un grupo de armaduras curvado ............................................................................ 206 10.11 Crear un grupo de armaduras circular............................................................................. 207 10.12 Crear una malla de armaduras poligonal......................................................................... 209 10.13 Crear un empalme de armadura ....................................................................................... 211 10.14 Añadir armaduras a otra parte......................................................................................... 211 10.15 Modificar armaduras ......................................................................................................... 211 10.16 Ejemplo de armadura: Armadura de un columna y crear un componente de armadura personalizado ........................................................................................................................................... 214

7

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10.17 10.18 10.19

Sugerencias para armaduras............................................................................................. 219 Añadir un componente de armaduras.............................................................................. 219 Ejemplos de componentes de armaduras......................................................................... 220

Lección 11 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8 11.9 11.10 11.11 11.12 11.13 11.14 11.15 11.16 11.17 11.18 11.19 11.20 11.21 11.22 11.23 11.24 11.25 11.26 11.27 11.28 11.29 11.30 11.31 11.32 11.33 11.34 11.35 11.36 11.37 11.38 11.39 11.40 11.41 11.42 11.43 11.44 11.45

Ejemplos de componentes de acero .................................................................................. 227 Placa de unión (144) ......................................................................................................... 227 Unión inclinada (41).......................................................................................................... 227 Cantonera (40)................................................................................................................... 228 Placas de unión (14).......................................................................................................... 228 Detalle de placa de unión (1002) .................................................................................... 229 Soldadura montante (85).................................................................................................. 229 Agujeros en pilar - Manlock (1032)................................................................................ 229 Agujeros en viga - Manlock (1033) ................................................................................ 230 Matriz de objetos (29) ...................................................................................................... 230 Placa de unión dos lados (142) ........................................................................................ 232 Placa de unión con rigidizador (27)................................................................................. 233 Placa de unión con rigidizador parcial (65) .................................................................... 233 Cartela atornillada (11) .................................................................................................... 233 Cartela central (169)......................................................................................................... 235 Montaje (39) ...................................................................................................................... 235 Saliente (28)....................................................................................................................... 235 Placa base (1004) .............................................................................................................. 235 Placa base rigidizada (1014) ............................................................................................ 236 Rigidizadores (1003) ......................................................................................................... 237 Saliente U (1011) .............................................................................................................. 237 Segmento tubular (23)...................................................................................................... 238 Ejemplos de componentes de hormigón .......................................................................... 238 Abertura en muro (40)...................................................................................................... 238 Barras inicio para pilar (86) ............................................................................................. 239 Barras inicio para zapata (87).......................................................................................... 239 Barras losa (18).................................................................................................................. 239 Malla armaduras en área (89).......................................................................................... 240 Cajas de escaleras y ascensor (90)................................................................................... 240 Cimentación hormigón (1030) ......................................................................................... 240 Bloque cimentación prefabricado (1028) ....................................................................... 241 Consola hormigón (110) ................................................................................................... 241 Consola hormigón (111) ................................................................................................... 242 Dientes muro-muro (12) ................................................................................................... 242 Pilar - viga (14) ................................................................................................................. 243 Crear agujero alrededor de parte (92)............................................................................. 244 Viga-viga hormigón (112) ................................................................................................ 244 Herraje (10) ........................................................................................................................ 245 Ménsulas y rebajes (82) .................................................................................................... 245 Armaduras bordes (93)...................................................................................................... 246 Objeto embebido (1008)................................................................................................... 246 Vigas arriostradas (88 y 89) ............................................................................................. 247 Armadura en viga (90) ...................................................................................................... 248 Armaduras bordes (92)...................................................................................................... 249 Armadura longitudinal (70).............................................................................................. 249

8

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.46 11.47 11.48 11.49 11.50 11.51 11.52 11.53 11.54 11.55 11.56 11.57

Armadura viga (63) ........................................................................................................... Zapata aislada (77)............................................................................................................ Armadura extremo viga (79) ............................................................................................ Anclaje Elevación (80) ...................................................................................................... Armadura pilar redondo (82)............................................................................................ Armadura pilar rectangular (83)...................................................................................... Armadura agujero para losas y paredes (84) .................................................................. Unión ménsula (14) ........................................................................................................... Montaje con pasador (75) ................................................................................................ Montaje con pasador dos lados (76) ............................................................................... Unión de talud (13) ........................................................................................................... Escalera hormigón (65) .....................................................................................................

250 250 250 251 251 251 252 252 252 253 253 253

Lección 12 12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6 12.7 12.8 12.9 12.10

Modelar la construcción..................................................................................................... 257 Crear las mallas .................................................................................................................. 257 Crear los elementos de cimentación ................................................................................ 259 Crear los elementos de la estructura de hormigón ........................................................ 262 Crear los elementos adicionales ....................................................................................... 271 Crear los elementos de la estructura de acero ............................................................... 280 Crear la conexión entre hormigón armado y acero........................................................ 284 Reforzar la construcción ................................................................................................... 286 Crear las armaduras manualmente................................................................................... 286 Crear las armaduras mediante componentes .................................................................. 290

9

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 1

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.1 Iniciar Tekla Structures Para iniciar Tekla Structures: Haga clic en el botón Inicio de Windows. Haga clic en Todos los programas. Vaya al elemento de menú Tekla Structures 20.0 y haga clic en Tekla Structures 20.0. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione el entorno, la función y la configuración que desee utilizar. 5. Haga clic en OK para iniciar Tekla Structures.

1. 2. 3. 4.

1.2

Crear un modelo nuevo Cuando se inicia Tekla Structures, aparece el cuadro de diálogo de Bienvenido a Tekla Structures. El cuadro de diálogo contiene enlaces útiles a novedades y modelos existentes, por ejemplo.

Para crear un modelo nuevo: 1. Haga clic en Modelo nuevo en el cuadro de diálogo Bienvenido a Tekla Structures o haga clic en Archivo > Nuevo.... De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Nuevo.

13

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Introduzca el nombre del modelo en el cuadro Nombre modelo.

No utilice caracteres especiales ( / \ . ; : | ) en los nombres de modelo.

3. Defina la carpeta en la que desea grabar el modelo. Por defecto, Tekla Structures guarda los modelos en la carpeta ..\TeklaStructuresModels. Si desea guardar el modelo en otra carpeta, haga clic en el botón Examinar... para buscar la carpeta del modelo. 4. En la lista Tipo modelo, seleccione Usuario único o Multiusuario. Si selecciona Multiusuario, introduzca el nombre del servidor. 5. Haga clic en OK. Tekla Structures crea una vista 3D con las propiedades de vista estándar.

14

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.3

Grabar un modelo Tekla Structures le pide que guarde el modelo abierto al cerrar Tekla Structures. Debería guardar el modelo periódicamente para evitar la pérdida de trabajo. . Tekla Structures Para grabar el modelo, haga clic en Archivo > Guardar, o bien haga clic en graba el modelo y en la barra de estado aparece el mensaje Base de datos guardada.

La función Autograbar graba automáticamente el modelo y los dibujos a intervalos definidos. Para definir el intervalo para autograbar, haga clic en Herramientas > Opciones > Opciones... > General.

1.4

Grabar un modelo con otro nombre Para grabar una copia de un modelo con otro nombre: 1. Haga clic en Archivo > Guardar Como... para abrir el cuadro de diálogo Guardar como. 2. Introduzca el nuevo nombre de modelo en el cuadro Nombre modelo. 3. Si desea guardar el modelo en otra carpeta, haga clic en el botón Examinar... para buscar la carpeta. 4. En el cuadro de diálogo Guardar como, haga clic en OK para grabar el modelo.

Al guardar el modelo con otro nombre, todos los identificadores de objeto GUID del modelo guardado cambiarán, y serán diferentes del modelo original.

1.5

Abrir un modelo Para abrir un modelo: 1. Haga clic en Archivo > Abrir... o haga clic en Aparecerá el cuadro de diálogo Abrir.

.

Sólo se puede tener un modelo abierto a la vez. Si ya tiene un modelo abierto, Tekla Structures le solicita que guarde dicho modelo. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione el modelo. • Para abrir un modelo utilizado recientemente, utilice el cuadro de lista Nombre modelo. • Para abrir una carpeta de modelos utilizada recientemente, utilice el cuadro de lista Buscar en. • Para buscar modelos en otra carpeta, haga clic en Examinar.... Por defecto, Tekla Structures busca los modelos en la carpeta ..\TeklaStructuresModels. 3. Haga clic en OK para abrir el modelo. Si tras abrir un modelo no hay ninguna vista visible, Tekla Structures pedirá que seleccione una.

15

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La información de las columnas Diseñador y Descripción procede del cuadro de diálogo Propiedades Proyecto.

1.6

Modelo creado en una versión anterior Tekla Structures muestra una advertencia cuando abre un modelo que se creó en una versión de Tekla Structures anterior.

Puede abrir el modelo si hace clic en OK. Si edita el modelo y desea grabarlo, aparece la siguiente advertencia:

Dispone de dos opciones:

• •

Si hace clic en Sí, el modelo se graba y ya no se podrá abrir con la versión de Tekla Structures anterior. Si hace clic en No, el modelo no se graba. Puede abrir y editar el modelo con la versión de Tekla Structures en que se creó inicialmente.

Recomendamos completar los modelos que se hayan iniciado utilizando la versión de Tekla Structures en la que se iniciaron. Puede que los componentes personalizados y dibujos creados en una versión anterior no funcionen correctamente en una versión más reciente de Tekla Structures.

1.7

Desplazarse por la vista Existen varias herramientas que puede utilizar para cambiar lo que ve en una vista.

Zoom

Los comandos de zoom permiten centrarse en una determinada área o alejarse para obtener una vista más amplia. Utilice la rueda del ratón para acercar y alejar el modelo: desplácese hacia delante para acercarse y hacia atrás para alejarse.

16

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

También puede hacer zoom haciendo clic en Vista > Zoom y seleccionando una opción. Desplazamiento ("Pan")

Para efectuar el desplazamiento, mantenga pulsado el botón central del ratón. Cuando el puntero del ratón cambie a un símbolo de mano, haga clic y arrastre el modelo para moverlo a cualquier parte de la vista. Para activar o desactivar el botón central pan, haga clic en Herramientas > Opciones > Botón Central Pan, o pulse Mayús+M. Si el botón central pan ya está activado, aparecerá una marca de verificación junto al comando de menú.

Rotar

Para rotar el modelo: 1. Mantenga pulsado Ctrl y haga clic y arrastre con el botón central del ratón para rotar el modelo. 2. Para cambiar de posición el centro de rotación, pulse v y, a continuación, elija una posición en la vista. Tekla Structures rota el modelo alrededor de este punto de vista. Para definir automáticamente el centro de rotación: 1. Haga clic en Herramientas > Opciones > Centro Rotación Automático para activar el centro de rotación automático. 2. Mantenga pulsado Ctrl y haga clic y arrastre con el botón central del ratón para rotar el modelo. El centro de rotación se fija automáticamente en el punto en el que hace clic.

Si Centro Rotación Automático está desactivado, puede activarlo temporalmente pulsando Ctrl + Mayús mientras hace clic y arrastra con el botón central del ratón.

1.8

Vistas de modelo Una vista es una representación de un modelo desde una ubicación específica. Cada vista se presenta en su propia ventana, en Tekla Structures. Existen varios tipos de vistas. Por ejemplo, puede crear vistas

• • • • Propiedades de vista

de todo el modelo de partes y componentes seleccionados de conjuntos y unidades de colada seleccionados según las líneas de malla

Para definir las propiedades de una vista, haga clic en Vista > Propiedades Vista.... Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Vista.

17

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El cuadro de diálogo Propiedades Vista contiene las siguientes opciones:

Opción

Descripción

Nombre

Nombre de la vista. Debe asignar a una vista un nombre único si necesita abrirla en sesiones posteriores. Al salir del modelo, Tekla Structures sólo graba las vistas con nombre.

Ángulo

Alterna entre 3D y Plano.

Proyección

Alterna entre la proyección Ortogonal y Perspectiva.

Rotación alrededor de Z

Ángulo de rotación alrededor del eje z.

Rotación alrededor de X

Ángulo de rotación alrededor del eje x.

Color y transparencia en todas las vistas

Configuraciones de color y transparencia que se aplican a los grupos de objetos en todas las vistas.

Profundidad vista: Arriba

Profundidad de la vista hacia arriba respecto al plano de la vista. Los objetos dentro de la profundidad visualizada y dentro del área de trabajo son visibles en el modelo.

Profundidad vista: Abajo

Profundidad de la vista hacia abajo respecto al plano de la vista. Los objetos dentro de la profundidad visualizada y dentro del área de trabajo son visibles en el modelo.

Visibilidad de tipos de objetos

Define la visibilidad y la representación de los tipos de objeto.

18

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción Grupo de objetos visible

1.9

Descripción Define la visibilidad de los grupos de objetos.

Visualizar Puede definir la visibilidad y la representación de los objetos en el cuadro de diálogo Visualizar. Para abrir el cuadro de diálogo Visualizar, haga clic en Vista > Propiedades Vista... y, a continuación, haga clic en Visualizar... en el cuadro de diálogo Propiedades Vista. El cuadro de diálogo Visualizar contiene las pestañas Configuraciones y Avanzado.

Pestaña Configuraciones

Defina la visibilidad de los objetos en la pestaña Configuraciones. También puede seleccionar el modo de representación de las partes y componentes del modelo.

19

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La opción Rápido es el modo de representación recomendado para tornillos. Ello aumenta considerablemente la velocidad de visualización y consume menos memoria del sistema. La opción Rápido muestra el eje y una cruz para representar la cabeza del tornillo. La opción Exacto muestra tornillos, arandelas y tuercas como sólidos. Pestaña Avanzado

Defina la visibilidad de línea central de parte, línea de referencia de parte, etiqueta de parte y texto de unión en la pestaña Avanzado. También puede definir el tamaño de los puntos en las vistas. En modelo aumenta el tamaño de punto en la pantalla al acercar. Metras que En vista no lo aumenta.

20

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En ocasiones, el área de trabajo del modelo puede ser enorme debido a que los puntos se posicionan lejos del origen del modelo. Para encontrar fácilmente estos puntos para eliminarlos, cambie el valor de Tamaño punto a 1000 o 1500.

1.10 Crear una vista básica Las vistas básicas son vistas paralelas a los planos básicos globales, es decir, xy, xz y zy. En las vistas básicas, dos ejes siempre definen el plano de vista y aparecen en el nombre de plano. El tercer eje es perpendicular al plano de vista. No aparece en el nombre de plano. En la vista de plano básica, el modelo se muestra desde la dirección del tercer eje. Las opciones de plano de vista para las vistas básicas son:

Plano: XY

Plano: XZ

Plano: ZY

21

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para crear una vista básica: 1. Haga clic en Vista > Crear Vista Modelo > Vista Básica... o Aparece el cuadro de diálogo Crear vista básica.

.

2. Seleccione el plano paralelo al plano de vista. 3. Introduzca la coordenada de nivel del plano de vista. 4. Haga clic en Crear. Tekla Structures crea la vista básica. En la vista se usan las propiedades activas del cuadro de diálogo Propiedades Vista.

1.11 Crear una vista superior Para crear una vista superior: 1. Haga clic en Vista > Propiedades Vista... para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. 2. Seleccione vista_planta en la lista situada junto al botón Cargar. Haga clic en Cargar. Las propiedades se cambian. 3. Haga clic en OK. 4. Haga clic en Vista > Crear Vista Modelo > Vista Básica... o para abrir el cuadro de diálogo Crear vista básica. 5. Introduzca la distancia de nivel en el cuadro Coordenada. Por ejemplo, si desea que la vista de plano esté en el nivel +4500, introduzca 4500 en el cuadro.

6. Haga clic en Crear para crear la vista superior.

1.12 Mover un plano en una vista superior Para mover un plano en una vista superior: 1. Haga clic en la vista. Aparece un marco rojo alrededor de la vista. La vista ahora está seleccionada. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Mover > Lineal....

22

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Aparece el cuadro de diálogo Mover - Lineal. 3. Introduzca la distancia de desplazamiento en el campo dZ y haga clic en Mover. Aparece el cuadro de diálogo Confirmar movimiento de vista.

4. Haga clic en Sí. Se mueve el plano. Si desea cambiar el nombre de la vista, haga doble clic en la vista e introduzca el nombre en el cuadro de diálogo Propiedades Vista.

1.13 Crear una vista de malla usando dos puntos Para crear una vista de malla usando dos puntos: 1. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Vista > Crear Vista Modelo > Usando Dos Puntos o haga doble clic en . Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Vista. 2. Seleccione vista_planta en la lista situada junto al botón Cargar y haga clic en Cargar. Se cargan las propiedades de vista. 3. Haga clic en OK. 4. Seleccione el primer punto de una línea de malla. Aparecen dos flechas. Las flechas indican la dirección de la vista.

5. Cuando la dirección sea la correcta, seleccione el segundo punto de la línea de malla. Se crea una nueva vista. La vista utiliza las propiedades cargadas.

23

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.14 Abrir, cerrar y borrar vistas Utilice el cuadro de diálogo Vistas para abrir, cerrar y borrar vistas que tengan nombre. Para abrir el cuadro de diálogo, haga clic en Vista > Lista Vistas... o

.

La lista Vistas con nombre contiene las vistas con nombre que están cerradas.

Cuando cree una vista, asígnele un nombre. Las vistas temporales tienen un nombre por defecto entre paréntesis. No utilice paréntesis al asignar un nombre a una vista, de lo contrario, la vista no se guardará para poder usarla posteriormente. Abrir una vista

Para abrir una vista, selecciónela en la lista Vistas con nombre y haga clic en la flecha para moverla a la lista Vistas visibles.

El número de las vistas con nombre es ilimitado, pero el número máximo de vistas abiertas es nueve.

Cerrar una vista

Para cerrar una vista, mueva la vista desde la lista Vistas visibles a la lista Vistas con nombre.

Borrar una vista

Para borrar una vista, selecciónela y haga clic en Borrar.

Para seleccionar varias vistas en las listas, utilice Mayús o Ctrl al seleccionar las vistas. Para deseleccionar las vistas, mantenga pulsado Ctrl.

24

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.15 Cambiar la representación de parte en las vistas de modelo Puede definir por separado cómo muestra Tekla Structures las partes y los objetos de componentes. Utilice los métodos abreviados Ctrl+1...5 y Mayús+1...5 para definir la representación deseada para partes en el modelo y objetos en componentes. Ejemplo

Estructura alambre sombreado (Ctrl+2) Render (Ctrl+4)

1.16 Resaltar objetos Cuando mueve el puntero del ratón sobre los objetos en las vistas del modelo, Tekla Structures resalta los objetos en color amarillo para poder ver fácilmente los objetos que puede seleccionar.

Para activar o desactivar el resaltado de objetos, realice una de las siguientes acciones:

• •

Pulse H. Haga clic en Herramientas > Opciones > Resaltar Objetos.

25

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.17 Activar o desactivar la modificación directa Cuando selecciona un objeto en una vista de modelo, Tekla Structures muestra identificadores para que pueda modificar más fácilmente el objeto sin usar su cuadro de diálogo de propiedades. Puede hacer que Tekla Structures muestre dimensiones e identificadores de modificación directa para partes, interrupciones de vertido, armaduras, cargas y mallas en el modelo. Para activar o desactivar la modificación directa, realice una de las siguientes acciones:

• • •

Haga clic en . Pulse Ctrl+D. Haga clic en Herramientas > Opciones > Modificación Directa.

1.18 Botones comunes La mayoría de los cuadros de diálogo de Tekla Structures contienen botones que hacen lo mismo en todos los cuadros de diálogo. Estos botones comunes son:

Botón

Descripción Conserva las propiedades del cuadro de diálogo sin cerrarlo. Tekla Structures utilizará estas propiedades la próxima vez que cree un objeto de este tipo. Cierra el cuadro de diálogo sin conservar las propiedades del mismo o modificar los objetos. Crea un nuevo objeto con las propiedades del cuadro de diálogo. Rellena el cuadro de diálogo con las propiedades del objeto seleccionado. Al seleccionar varios objetos, Tekla Structures toma las propiedades aleatoriamente de uno de los objetos seleccionados. Muestra la ayuda para el cuadro de diálogo. Modifica los objetos seleccionados usando las propiedades del cuadro de diálogo, pero no conserva las propiedades en el cuadro de diálogo. Conserva las propiedades del cuadro de diálogo y lo cierra. Tekla Structures utilizará estas propiedades la próxima vez que cree un objeto de este tipo. Activa y desactiva todas las casillas del cuadro de diálogo.

26

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 2

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

28

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.1 Mallas Las mallas de Tekla Structures son rectangulares y se muestran en el plano de la vista como líneas de guiones y puntos. El uso de mallas facilita la creación de un modelo y la colocación de objetos en el modelo. Al crear un nuevo modelo, Tekla Structures crea una malla por defecto que se puede modificar. Puede tener una o varias mallas para un modelo. Puede crear una malla grande para todo el modelo y una o varias mallas de menor tamaño para las secciones detalladas. También puede crear líneas de malla individuales y adjuntarlas a una malla existente.

2.2

Crear una malla Para crear una malla: 1. Haga clic en Modelado > Crear Malla.... Aparecerá el cuadro de diálogo Malla.

2. Defina las propiedades de la malla introduciendo las coordenadas x, y y z, así como las etiquetas de las líneas de malla. Las coordenadas en las direcciones x e y son distancias relativas. Las coordenadas en la dirección z son distancias absolutas.

29

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Utilice espacios para separar los valores de coordenada. Introduzca cero como el primer valor de coordenada para mostrar la primera línea de malla en la coordenada 0,0. No utilice espacios, excepto para separar dimensiones o valores. Tekla Structures interpreta el espacio como indicador de un nuevo valor. 3. Defina otras propiedades de malla si es necesario: • Seleccione Plano malla magnético para vincular los objetos a las líneas de malla. • Puede bloquear los parámetros de la malla para impedir los cambios accidentales. Para bloquear los parámetros de la malla, haga clic en el botón Atributos definidos por usuario... y elija Sí en la lista Bloqueado. 4. Haga clic en Crear. 5. Haga clic en Cerrar.

2.3

Crear una segunda malla Puede crear una segunda malla con un origen distinto. Tiene que haber creado una malla antes de empezar a crear la segunda. Para crear una segunda malla: 1. Haga clic en Modelado > Crear Malla.... Aparecerá el cuadro de diálogo Malla. 2. Introduzca los valores de coordenada de origen en los cuadros X0, Y0 y Z0 en el área Origen. También puede seleccionar un punto en la vista y definirlo como el origen.

El origen de la segunda malla debe ser distinto del origen de la primera malla.

3. Introduzca las coordenadas y etiquetas de malla. 4. Haga clic en Crear. Ahora tiene dos mallas con orígenes distintos.

30

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.4

Crear una malla en un plano de trabajo desplazado El plano de trabajo actual define el sistema de coordenadas local de un modelo de Tekla Structures. Puede desplazar el plano de trabajo a cualquier posición eligiendo puntos, paralelos a uno de los planos básicos globales, o a un plano de parte o de vista. El plano de trabajo actual es específico del modelo, por lo que está relacionado con todas las vistas.

Puede crear una nueva malla y rotarla según un plano de trabajo desplazado. De este modo resulta más fácil modelar en el plano de trabajo desplazado.

2.5

Añadir una línea de malla a una malla existente Para añadir una línea de malla individual a una malla existente, siga uno de estos procedimientos:

31

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para Crear una línea de malla

Haga esto 1. Asegúrese de que el conmutador Modificación Directa está activo. 2. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar malla está activo. 3. Seleccione una malla existente para adjuntarle la línea de malla. 4. Haga clic en el símbolo + entre dos líneas de malla existentes o fuera de la malla. Tekla Structures crea la línea de malla y le da una etiqueta utilizando las etiquetas de las líneas de malla adyacentes. Por ejemplo, una nueva línea de malla entre las líneas de malla 1 y 2 recibe la etiqueta 12*.

Crear una línea de malla entre dos puntos

2.6

1. Haga clic en Modelado > Añadir Línea Malla. 2. Seleccione una malla existente para adjuntarle la línea de malla. 3. Elija el punto inicial de la línea de malla. 4. Elija el punto final de la línea de malla.

Modificar una línea de malla Para modificar una línea de malla individual, realice cualquiera de los siguientes procedimientos:

Para Modificar las propiedades de línea de malla

Haga esto 1. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar está activo. línea malla 2. Haga doble clic en una línea de malla. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Línea Malla. 3. Modifique las propiedades de línea de malla. 4. Haga clic en Modificar para guardar los cambios.

32

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para Mover una línea de malla

Haga esto 1. Asegúrese de que el conmutador Modificación Directa está activo. 2. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar malla está activo. 3. Seleccione la malla. 4. Seleccione la línea de malla que desee mover. 5. Realice una de las siguientes acciones:

• •

Arrastre la línea de malla a la nueva ubicación. Con el teclado, introduzca la distancia que desee mover la línea de malla. Para empezar por el signo negativo (-), utilice el teclado numérico. Para introducir una coordenada absoluta, introduzca primero $ y, a continuación, el valor. Pulse Intro, o haga clic en OK en el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica.

Alargar, reducir o inclinar una línea de malla

1. Asegúrese de que el conmutador Modificación Directa está activo. 2. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar malla está activo. 3. Seleccione la malla. 4. Seleccione la línea de malla. 5. Arrastre el identificador de línea de malla nueva ubicación.

Cambiar una etiqueta de línea de malla

a una

1. Asegúrese de que el conmutador Modificación Directa está activo. 2. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar malla está activo. 3. Seleccione la malla. 4. Haga clic con el botón secundario en la línea de malla. 5. Introduzca una nueva etiqueta en el cuadro que aparece:

6. Pulse Intro.

33

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si mueve alguna de las líneas de malla exteriores mediante su identificador de línea, Tekla Structures alarga o reduce las líneas de malla transversales, perpendiculares en consecuencia por defecto. Para evitarlo temporalmente, seleccione la línea de malla que desea mover, haga clic con el botón secundario y haga clic en continuación, mueva la línea de malla.

2.7

y, a

Área de trabajo El área de trabajo es el área principal donde puede editar el modelo. Tekla Structures indica el área de trabajo de una vista utilizando líneas discontinuas de color verde. Puede definir el área de trabajo para adecuarse a determinadas situaciones, por ejemplo, para concentrarse en una determinada área del modelo. La definición del área de trabajo agiliza y facilita el trabajo con el modelo. Los objetos que están fuera del área de trabajo siguen existiendo, aunque no son visibles.

Área de trabajo El símbolo de flecha indica el plano de trabajo. El cubo verde de una vista de modelo representa el sistema de coordenadas global. Se encuentra en el punto de origen global.

34

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.8

Crear vistas de plano según las líneas de malla Para crear vistas de plano según las líneas de malla: 1. Haga clic en Vista > Crear Vista Modelo > Según Líneas Malla.... Aparece el cuadro de diálogo Creación de Vistas Según Líneas Malla.

2. Defina las configuraciones que necesite. Por ejemplo, puede definir el número de vistas y los prefijos de nombre de vista. 3. Haga clic en Crear. Aparece el cuadro de diálogo Vistas.

4. Para mostrar las vistas, desplace las vistas desde la lista Vistas con nombre a la lista Vistas visibles. La dirección de todas las vistas es -x, +y y -z.

35

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

36

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 3

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

38

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.1 Partes de acero Puede crear partes de acero utilizando los botones de la barra de herramientas Acero o seleccionando un comando en el menú Modelado.

Botón

3.2

Comando

Descripción

Columna

Crea una columna de acero en un punto seleccionado.

Viga

Crea una viga de acero entre dos puntos seleccionados.

Poliviga

Crea una viga de acero que consta de segmentos rectos y curvados.

Viga Curvada

Crea una viga de acero con su radio definido por tres puntos seleccionados.

Placa Irregular

Crea una placa irregular según los puntos seleccionados formando un contorno.

Viga Ortogonal

Crea una viga de acero ortogonal al plano de trabajo en un punto seleccionado.

Perfil Gemelo

Crea un perfil gemelo entre dos puntos seleccionados. Un perfil gemelo consta de dos vigas.

Elemento

Crea un elemento utilizando dos puntos seleccionados. Un elemento tiene una forma 3D que se puede importar de otro software.

Crear una columna de acero Para crear una columna de acero: 1. Haga clic en el botón Crear columna . 2. Seleccione un punto para colocar la columna en el modelo. Se crea la columna.

3.3

Crear una viga de acero Puede crear vigas de acero, barras de compresión, arriostramientos, placas y tubos con el comando Crear viga. Para crear una viga de acero: 1. Haga clic en el botón Crear viga 2. Seleccione el punto inicial. 3. Elija el punto final. Se crea la viga.

.

39

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al crear partes horizontales, como vigas, sea coherente y elija siempre los puntos de izquierda a derecha y de abajo a arriba. De este modo se garantiza que Tekla Structures coloca y dimensiona las partes de la misma forma en los dibujos y que las marcas de parte aparecen automáticamente en el mismo extremo de la parte.

3.4

Crear una viga de acero curvada Una viga curvada es una viga que pasa por tres puntos. El radio de la viga curvada se calcula automáticamente según los puntos seleccionados. Para crear una viga de acero curvada: 1. 2. 3. 4.

3.5

Haga clic en el botón Crear viga curvada Seleccione el punto inicial. Seleccione un punto en el arco. Elija el punto final. Se crea la viga curvada.

.

Crear una poliviga de acero Una poliviga curvada es una parte que pasa por varios puntos.

Para crear una poliviga de acero: 1. Haga clic en el botón Crear poliviga . 2. Seleccione los puntos por los que desea que pase la viga. 3. Haga doble clic en el punto final o haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Se crea la poliviga.

No introduzca ningún valor para el Radio ni el Número de segmentos en el cuadro de diálogo de propiedades de la poliviga.

Secciones curvadas

Se pueden crear segmentos curvados para las polivigas. Utilice chaflanes para crear segmentos curvados.

40

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para asegurarse de que tendrá la información correcta en los ficheros CN, cree polivigas un poco más cortas de lo necesario (1). Adáptelas posteriormente o únalas con un componente (2).

Chapas plegadas

3.6

Es necesario modelar las chapas plegadas como polivigas. Puede modificar la forma de una chapa plegada seleccionando el símbolo de chaflán correspondiente en el cuadro de diálogo Propiedades Chaflán.

Crear una viga ortogonal de acero Las vigas ortogonales se posicionan de forma ortogonal al plano de trabajo. Para crear una viga de acero ortogonal: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga Ortogonal. 2. Seleccione un punto para colocar la viga en el modelo. Se crea la viga ortogonal.

3.7

Crear un perfil gemelo de acero Un perfil gemelo consta de dos vigas idénticas. Las posiciones de ambas vigas se definen mediante la selección del tipo de perfil gemelo y la definición del juego entre las vigas en dos direcciones. Para crear un perfil gemelo de acero: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Perfil Gemelo. 2. Seleccione el punto inicial. 3. Elija el punto final. Se crea el perfil gemelo.

3.8

Crear una placa irregular de acero Las placas irregulares son placas de forma libre. Para crear una placa irregular de acero: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en el botón Crear placa irregular . Seleccione el punto inicial. Seleccione los puntos de esquina de la placa irregular. Vuelva a seleccionar el punto inicial o haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Se crea la placa irregular.

41

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.9

Crear un elemento utilizando una forma 3D importada Importando formas en 3D a Tekla Structures, puede incorporar la geometría creada en otro software o por un fabricante. Los elementos que utilizan formas 3D importadas son similares a otras partes, como vigas y columnas. Se pueden cortar, reforzar, contar e incluir en informes igual que cualquier otro objeto nativo Tekla Structures. Antes de empezar, asegúrese de tener el archivo de la forma necesaria guardado en uno de los siguientes formatos: tsc, skp, dxf, dwg, ifc, ifcZIP, ifcXML, igs, iges, dgn, stp o step. Para crear un elemento: 1. Haga doble clic en el botón Crear elemento para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Elemento. 2. Introduzca o modifique las propiedades del elemento. 3. Haga clic en Selección junto al cuadro Forma para abrir el cuadro de diálogo Base de Datos Formas. 4. Si es necesario, importe una forma. a Haga clic en Importar para abrir el cuadro de diálogo Importar Forma. b Busque el fichero en el que tiene el fichero de la forma y selecciónelo. c Haga clic en OK. 5. En el cuadro de diálogo Base de Datos Formas , seleccione la forma importada y haga clic en OK. 6. En el cuadro de diálogo Propiedades Elemento , haga clic en OK para guardar las propiedades de elemento y cerrar el cuadro de diálogo. 7. Seleccione dos puntos en el modelo. Tekla Structures crea el elemento en relación a estos puntos. La posición del elemento depende de la forma en que se modeló originalmente. 8. Si es necesario, mueva el elemento a la ubicación correcta en el modelo.

42

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.10 Partes de hormigón Puede crear partes de hormigón mediante los botones de la barra de herramientas Hormigón o seleccionando un comando en el menú Modelado.

Botón

Comando

Descripción

Zapata Aislada

Crea una zapata aislada en un punto seleccionado.

Zapata Continua

Crea una zapata continua que pasa por los puntos seleccionados.

Columna

Crea una columna de hormigón en un punto seleccionado.

Viga

Crea una viga de hormigón entre dos puntos seleccionados.

Poliviga

Crea una viga de hormigón que consta de segmentos rectos y curvados.

Losa

Crea una losa de hormigón según los puntos seleccionados formando un contorno.

Panel

Crea un panel de hormigón que pasa por los puntos seleccionados.

Elemento

Crea un elemento de hormigón utilizando dos puntos seleccionados. Un elemento tiene una forma 3D que se puede importar de otro software.

3.11 Crear una columna de hormigón Para crear una columna de hormigón: 1. Haga clic en el botón Crear columna hormigón . 2. Seleccione un punto para colocar la columna en el modelo. Se crea la columna.

3.12 Crear una viga de hormigón Para crear una viga de hormigón: 1. Haga clic en el botón Crear viga hormigón 2. Seleccione el punto inicial. 3. Elija el punto final. Se crea la viga.

43

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al crear partes horizontales, como vigas, sea coherente y elija siempre puntos de izquierda a derecha y de abajo arriba. De este modo se garantiza que Tekla Structures coloca y dimensiona las partes de la misma forma en los dibujos y que las marcas de parte aparecen automáticamente en el mismo extremo de la parte.

3.13 Crear zapatas aisladas de hormigón Para crear una zapata aislada de hormigón: 1. Haga clic en el botón Crear zapata aislada . 2. Seleccione un punto para colocar la zapata aislada en el modelo. Se crea la zapata aislada.

3.14 Crear una zapata continua de hormigón Para crear una zapata continua de hormigón: . 1. Haga clic en el botón Crear zapata continua 2. Seleccione los puntos por los que desea que pase la zapata continua. 3. Haga doble clic en el punto final o haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Se crea la zapata continua. Secciones curvadas

Se pueden crear secciones curvadas para las zapatas continuas. Utilice la función de chaflán para crear las secciones curvadas.

3.15 Crear un panel de hormigón Para crear un panel de hormigón: . 1. Haga clic en el botón Crear panel hormigón 2. Seleccione los puntos por los que desea que pase el panel. 3. Haga doble clic en el punto final o haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Se crea el panel de hormigón. Secciones curvadas

Se pueden crear secciones curvadas para los paneles de hormigón. Utilice la función de chaflán para crear las secciones curvadas.

3.16 Crear una losa de hormigón Para crear una losa de hormigón: 1. Haga clic en el botón Crear losa hormigón 2. Seleccione el punto inicial.

44

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Seleccione los puntos de esquina de la losa. 4. Vuelva a seleccionar el punto inicial. Se crea la losa de hormigón.

También puede modelar forjados, paredes y paneles con las losas de hormigón.

3.17 Crear una poliviga de hormigón Para crear una poliviga de hormigón: . 1. Haga clic en el botón Crear poliviga hormigón 2. Seleccione los puntos por los que desea que pase la poliviga. 3. Haga doble clic en el punto final o haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Se crea la poliviga. Secciones curvadas

Se pueden crear secciones curvadas para las polivigas. Utilice la función de chaflán para crear las secciones curvadas.

3.18 Modificar la forma de una poliviga Antes de comenzar, asegúrese de que el conmutador Modificación Directa

está activo.

Para modificar la forma de una poliviga: 1. Seleccione la poliviga. Tekla Structures muestra los identificadores que puede utilizar para modificar la poliviga. Las dimensiones pertinentes se muestran al mover el puntero del ratón lentamente sobre las líneas de referencia de la poliviga. 2. Modifique la forma arrastrando cualquiera de los identificadores. Mantenga pulsada la tecla Shift para utilizar conmutadores de elección. Puede seleccionar y arrastrar varios identificadores de punto de referencia o identificadores de línea al mismo tiempo. a

Para mover una esquina de poliviga, arrastre el identificador de una esquina de la poliviga a una nueva ubicación.

45

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b

Para mover un segmento de poliviga, arrastre el identificador de línea del segmento a una nueva ubicación.

c

Para añadir una esquina de poliviga, arrastre el identificador de punto medio( otra ubicación.

3. Para añadir un nuevo punto final a la poliviga: a Haga clic en el botón derecho en el identificador de un extremo de la poliviga. b Haga clic en en la barra de herramientas que aparece. c Elija una ubicación para el nuevo punto final. 4. Para eliminar una esquina o final de poliviga, seleccione el identificador y pulse Supr.

46

.

)a

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.19 Modificar la forma de una placa o losa Antes de comenzar, asegúrese de que el conmutador Modificación Directa

está activo.

Para modificar la forma de una placa: 1. Seleccione la placa. Tekla Structures muestra los identificadores que puede utilizar para modificar la placa. Las dimensiones pertinentes se muestran al mover el puntero del ratón lentamente sobre los bordes de la placa. 2. Modifique la forma arrastrando cualquiera de los identificadores. Mantenga pulsada la tecla Shift para utilizar conmutadores de elección. Puede seleccionar y arrastrar varios identificadores de punto de referencia o identificadores de línea al mismo tiempo. a

Para mover una esquina de placa, arrastre el identificador de la esquina de la placa a una nueva ubicación.

b

Para mover un borde de placa, arrastre el identificador de línea del borde de la placa a una nueva ubicación.

c

Para añadir una esquina de placa, arrastre el identificador de punto medio( ubicación.

47

.

) a otra

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Para cambiar una dimensión, arrastre la punta de la flecha de la dimensión correspondiente a una nueva ubicación, o: a Seleccione la punta de la flecha de la dimensión que desee mover.

Para cambiar la dimensión en ambos extremos, seleccione ambas puntas de flecha. b

Con el teclado, introduzca el valor con el que desea que cambie la dimensión. Para empezar por el signo negativo (-), utilice el teclado numérico. Para introducir un valor absoluto para la dimensión, primero introduzca $ y, a continuación, el valor.

c Pulse Intro, o haga clic en OK en el cuadro de diálogo Introducir una Ubicación Numérica. 4. Para eliminar una esquina de placa, seleccione el identificador y pulse Supr.

3.20 Definir la orientación de la placa irregular Puede definir que el eje principal de la placa irregular siga la línea creada por el primer y el segundo punto elegidos. Esto permite definir manualmente la orientación de placa en dibujos e informes. Para definir la orientación de la placa irregular: 1. Cree la placa irregular. El primer y segundo punto que elija definen el eje principal de la placa.

48

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Primer punto elegido Segundo punto elegido 2. Haga doble clic en la placa para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Placa Irregular. 3. Haga clic en el botón Atributos definidos por usuario... y vaya a la pestaña Orientación. 4. Seleccione De 1º a 2º punto creación en la lista Dirección eje principal.

5. Haga clic en Modificar y OK para grabar y cerrar el cuadro de diálogo. 6. Haga clic en Modificar y cierre el cuadro de diálogo Propiedades Placa Irregular. 7. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Objetos Modificados para actualizar la numeración. 8. Cree un dibujo de parte de la placa irregular para ver la orientación.

49

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El valor de Dirección eje principal es Automático. El valor de Dirección eje principal es De 1º a 2º punto creación.

3.21 Elección La mayoría de los comandos de Tekla Structures le piden que seleccione puntos para colocar objetos. Los conmutadores de elección especifican ubicaciones exactas en los objetos, por ejemplo, puntos finales, puntos medios e intersecciones. Los conmutadores de elección ayudan a seleccionar puntos para situar objetos de modo preciso sin tener que conocer las coordenadas o crear líneas o puntos adicionales. Puede utilizar los conmutadores de elección en cualquier momento que Tekla Structures le pida que seleccione un punto, por ejemplo, si está creando una viga.

3.22 Conmutadores de elección Los conmutadores de elección se encuentran en la barra de herramientas Elección.

Conmutadores de elección principales

Los dos conmutadores de elección principales definen si podrá elegir puntos de referencia u otros puntos en objetos. Si estos dos conmutadores están desactivados, no podrá elegir ninguna posición, incluso aunque todos los demás conmutadores estén activados.

50

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Botón

Otros conmutadores de elección

Posiciones de elección

Descripción

Líneas y puntos de referencia

Puede seleccionar los puntos de referencia de los objetos (los puntos que tienen identificadores).

Grande

Líneas y puntos de geometría

Puede elegir cualquier punto de los objetos.

Pequeño

Puede hacer que Tekla Structures muestre los símbolos de elección cuando mueva el puntero del ratón sobre los objetos. El símbolo de elección es de color amarillo para los objetos de modelo y verde para los objetos que se encuentran dentro de los componentes.

Botón

Posiciones de elección

Descripción

Puntos

Elegir puntos e intersecciones de líneas de malla.

Puntos extremos

Elegir puntos extremos de líneas, segmentos de polilíneas y arcos.

Centros

Elegir centros de círculos y arcos.

Puntos medios

Elegir puntos medios de líneas, segmentos de polilíneas y arcos.

Intersecciones

Elegir intersecciones de líneas, segmentos de polilíneas, arcos y círculos.

Perpendicular

Elegir puntos en objetos que forman una alineación perpendicular con otro objeto.

51

.

Símbolo

Símbolo

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Botón

Posiciones de elección

Descripción

Extensiones de línea

Elegir extensiones de línea de objetos próximos, y líneas de referencia y geometría de objetos de dibujo.

Libre

Elegir cualquier posición.

Punto más cercano

Elegir los puntos más cercanos en objetos, por ejemplo, cualquier punto en líneas o bordes de parte.

Líneas

Elegir líneas de malla, líneas de referencia y bordes de objetos existentes.

Símbolo

Asegúrese de no tener demasiados conmutadores de elección al elegir. Disponer de demasiados conmutadores de elección puede provocar fácilmente imprecisiones y errores en la elección. Tenga cuidado especialmente a la hora de utilizar el conmutador de elección Libre

.

3.23 Dimensiones en la elección Al crear objetos, puede ver las dimensiones al elegir puntos. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando se crean vigas de una determinada longitud.

52

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El nivel de zoom afecta a la precisión de elección. Para efectuar la elección en distancias menores, haga Zoom Más.

3.24 Elección ortogonal Utilice el método abreviado O o haga clic en Herramientas > Orto para activar la elección ortogonal. El puntero del ratón se bloquea en el punto ortogonal más próximo en el plano (0, 45, 90, 135, 180 grados, etc.). El puntero del ratón elige automáticamente posiciones a distancias iguales en la dirección indicada.

3.25 Medir distancias, ángulos y separaciones entre tornillos Puede medir distancias, ángulos, radio y longitud de un arco y separaciones entre tornillos. Todas las mediciones son temporales. Las mediciones aparecen hasta que se actualiza o redibuja la vista. Antes de empezar a medir, compruebe que esté utilizando los valores de elección adecuados. Están disponibles las siguientes opciones:

• • • • • •

Distancia horizontal Distancia vertical Distancia Ángulo Arco Separación entre tornillos

Para medir distancias, ángulos y separaciones entre tornillos: 1. Haga clic en Herramientas > Cota o en uno de los botones de cota. 2. Siga las instrucciones de la barra de estado. Las instrucciones varían según la opción de cota que haya seleccionado.

53

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al medir distancias horizontales y verticales, utilice una vista de plano. Para cambiar a la vista de plano, pulse Ctrl+P.

3.26 Mini Barra de Herramientas Puede modificar las propiedades más comunes de los objetos de modelado con los comandos de la Mini Barra de Herramientas. La Mini Barra de Herramientas aparece junto al puntero del ratón al seleccionar un objeto y desaparece al alejar el ratón o cambiar la selección. Puede cambiar la posición de la barra de herramientas arrastrándola y fijarla en una nueva posición con el botón de fijación de la esquina superior derecha.

Para mostrar u ocultar la Mini Barra de Herramientas, haga clic en Herramientas > Opciones > Mini Barra de Herramientas. El método abreviado de teclado para mostrar u ocultar la Mini Barra de Herramientas es Ctrl+K.

3.27 Ejemplos de la Mini Barra de Herramientas Modificar un perfil

En este ejemplo se modificaremos el perfil de una columna mediante la Mini Barra de Herramientas: 1. Seleccione la columna. La Mini Barra de Herramientas aparece junto al puntero del ratón.

54

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Mueva el puntero sobre la Mini Barra de Herramientas. 3. Modifique el perfil en la Mini Barra de Herramientas y pulse Intro. Se cambia el perfil de la columna.

Cambiar la posición de una parte

En este ejemplo modificaremos la posición de una viga utilizando los comandos de la Mini Barra de Herramientas: 1. Haga clic en en la Mini Barra de Herramientas. Aparecerá una ventana con opciones adicionales.

55

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Mando de selección de posición Botón de ángulo de rotación Ángulo Desplazamiento en el plano Desplazamiento en profundidad 2. Para cambiar la posición global de la viga, utilice el mando de selección redondo. Haga clic y arrastre para seleccionar una posición. 3. Para cambiar el ángulo de rotación, haga clic y arrastre el botón verde de ángulo de rotación. 4. Para cambiar el Ángulo, el Desplazamiento en el plano o el Desplazamiento en profundidad, introduzca un valor en el cuadro correspondiente.

3.28 Personalizar la Mini Barra de Herramientas Puede personalizar la Mini Barra de Herramientas seleccionando los comandos que estarán visibles y añadiendo macros y atributos definidos por el usuario a la barra de herramientas. Para personalizar la Mini Barra de Herramientas: 1. Mueva el puntero del ratón hacia la Mini Barra de Herramientas para visualizarla. 2. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Personalizar Mini Barra de Herramientas. 3. Seleccione los elementos desee mostrar u ocultar. El campo Vista preliminar muestra el aspecto que tendrá la barra de herramientas. 4. Incluya macros y atributos definidos por el usuario en la Mini Barra de Herramientas. a Seleccione una macro o un atributo definido por el usuario en la lista de macros y atributos definidos por el usuario.

Solamente puede añadir atributos definidos por el usuario del tipo cadena de caracteres. Puede encontrar el tipo de los atributos definidos por el usuario en el archivo objects.inp.

56

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b

Haga clic en Añadir a Mini Barra de Herramientas después de cada macro y atributo definido por el usuario seleccionado. Las macros y atributos definidos por el usuario añadidos se muestran en la lista de elementos visibles.

Para eliminar macros y atributos definidos por el usuario de la Mini Barra de Herramientas, desactive las casillas de verificación situadas junto a ellas en la lista de elementos visibles. 5. Haga clic en OK. c

3.29 Propiedades de parte Además de la Mini Barra de Herramientas, puede usar el cuadro de diálogo de propiedades de parte para ver o modificar las propiedades de una parte. Para abrir un cuadro de diálogo de propiedades de parte, haga doble clic en el botón de la barra de herramientas de la parte o haga clic en Modelado > Propiedades y seleccione una opción. Pestaña Atributos

La pestaña Atributos incluye opciones para introducir el nombre y definir el material de la parte, por ejemplo.

57

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Pestaña Posición

Descripción

Nombre

El usuario puede definir el nombre de la parte. Tekla Structures utiliza los nombres de parte en informes y en la Lista Dibujos, y para identificar las partes del mismo tipo, por ejemplo, vigas o columnas.

Perfil

Introduzca el perfil de la parte. Haga clic en el botón situado junto al cuadro para seleccionar el perfil de la base de datos.

Material

Introduzca el material de la parte. Haga clic en el botón situado junto al cuadro para seleccionar el material de la base de datos.

Acabado

El usuario puede definir el acabado. Describe cómo se ha tratado la superficie de la parte, por ejemplo, pintura anticorrosión, galvanizado en caliente, revestimiento retardante de incendio, etc.

Clase

Utilice Clase para agrupar partes con distintos colores.

Atributos definidos por usuario

Los atributos definidos por el usuario proporcionan información extra sobre una parte. Los atributos pueden constar de números, texto o listas. Haga clic en Atributos definidos por usuario... para introducir los atributos definidos por el usuario.

La pestaña Posición contiene opciones para definir la ubicación de la parte. Las opciones disponibles varían de una parte a otra.

58

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Posición

El área Posición contiene opciones para definir la ubicación de la parte relativa a su punto de referencia o al plano de trabajo.

Niveles

Para las partes que cree seleccionando sólo un punto (por ejemplo, columnas), se pueden introducir las posiciones de los extremos de la parte, relativas al punto elegido, en la dirección z global. Utilice Inferior para definir la posición del primer extremo. Utilice Superior para definir la posición del segundo extremo. Por ejemplo, la altura de una columna se define con los valores introducidos.

Desplazamient o extremo

Utilice los desplazamientos de extremo para mover los extremos de una parte respecto a su línea de referencia. Puede introducir valores positivos y negativos.

Viga curvada

Defina la curvatura de la parte introduciendo el radio y el plano de curvatura.

3.30 Modificar las propiedades de parte Antes de crear partes puede modificar las propiedades de parte. También puede modificar las propiedades de las partes creadas.

59

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para

Haga esto

Modificar propiedades antes de crear partes

1.

Open the part properties dialog box either by

• • •

haga doble clic en el botón de la barra de herramientas de la parte, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en el botón de la parte, o haga clic en Modelado > Propiedades y seleccione un comando.

2. Modifique las propiedades según sea necesario. 3. Haga clic en Aplicar o en OK. Las propiedades modificadas se usan al crear partes del mismo tipo. Modificar propiedades de una parte creada

1. Haga doble clic en una parte. Aparece el cuadro de diálogo de propiedades de parte. 2. Modifique las propiedades según sea necesario. 3. Haga clic en Modificar para aplicar las propiedades modificadas a la parte. 4. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo. Si hace clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo, las propiedades modificadas se usarán la próxima vez que cree partes del mismo tipo.

Modificar una propiedad en varias partes a la vez

1. Haga doble clic en una parte para abrir el cuadro de diálogo de propiedades. 2. Haga clic en el botón de activar/desactivar para borrar todas las selecciones de las casillas de verificación junto a las propiedades. 3. Active la casilla situada junto a la propiedad que desee cambiar, por ejemplo Clase. 4. Cambie el valor Clase. Deje abierto el cuadro de diálogo. 5. Seleccione todas las partes cuya Clase desee cambiar. 6. Haga clic en Modificar en el cuadro de diálogo de propiedades de parte. 7. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo.

Una forma rápida de modificar las propiedades de una parte es usar la Mini Barra de Herramientas.

3.31 Seleccionar varios objetos You can select multiple objects simultaneously. To select multiple objects (area selection), do one of the following:

60

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



Mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre el ratón de izquierda a derecha para seleccionar los objetos que están completamente dentro de dicha área rectangular.



Mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre el ratón de derecha a izquierda para seleccionar los objetos que están completamente o parcialmente dentro de dicha área rectangular.

Para definir el funcionamiento de la selección de área, haga clic en Herramientas > Opciones > Selección Intersección. Cuando la opción está desactivada, la dirección de arrastre afecta a la selección de objetos, tal como se ha descrito anteriormente. Por defecto, la opción está desactivada. Cuando la opción está activada, se seleccionan todos los objetos que están al menos parcialmente dentro del área rectangular, independientemente de la dirección de arrastre.

3.32 Ocultar partes seleccionadas Puede ocultar rápidamente las partes seleccionadas en una vista. Esto, por ejemplo, puede resultar útil si desea ocultar partes temporalmente con el fin de ver las partes que hay detrás de ellas. Para ocultar partes seleccionadas: 1. Haga clic en Vista > Ocultar Parte. 2. Seleccione las partes que desea ocultar.

61

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las partes seleccionadas se vuelven invisibles.

3. Para que las partes vuelvan a estar visibles, siga uno de los siguientes procedimientos: • Haga clic en Vista > Redibujar Todo. • Haga clic con el botón secundario y seleccione Redibujar Vista.

3.33 Ocultar partes no seleccionadas Para ocultar todas las partes no seleccionadas en una vista: 1. Seleccione las partes que desee mantener visibles.

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Mostrar Sólo Seleccionado.

62

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para ocultar por completo las partes no seleccionadas, mantenga pulsada la tecla Mayús al seleccionar el comando. Para mostrar las partes no seleccionadas como líneas, mantenga pulsada la tecla Ctrl al seleccionar el comando. 3. Para que las partes vuelvan a estar visibles, siga uno de los siguientes procedimientos: • Haga clic en Vista > Redibujar Todo. • Haga clic con el botón derecho y seleccione Redibujar Vista.

3.34 Mover puntos inicial y final Tekla Structures indica la dirección de una parte con identificadores. Al seleccionar una parte, Tekla Structures resalta los identificadores. El identificador del punto inicial es de color amarillo y el resto son de color magenta.

Punto inicial

63

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Punto extremo Puede mover los puntos inicial y final utilizando las opciones de Desplazamiento extremo en el cuadro de diálogo de propiedades de la parte.

No utilice las opciones Dx, Dy y Dz de la pestaña Posición para alargar o acortar partes.

3.35 Alargar y acortar partes Para alargar o acortar las partes: 1. Asegúrese de que el conmutador Elegir extensiones de línea esté activado. 2. Seleccione la parte que desee alargar o acortar. Puede ver los identificadores de parte cuando la parte está seleccionada. 3. Seleccione el identificador que desee mover. 4. Arrastre el identificador para alargar o acortar la parte. Arrastre el identificador a lo largo de la línea punteada azul (la extensión de línea de la parte). De este modo no cambia la orientación de la parte.

64

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede ver la dimensión del alargamiento o acortamiento al arrastrar el identificador.

Para alargar o acortar partes arrastrando, debe tener activado Arrastrar y Soltar. Cuando la función Arrastrar y Soltar está activada, se muestra la letra D en la barra de estado. Para activar Arrastrar y Soltar, haga clic en Herramientas > Opciones > Arrastrar y Soltar, o pulse la tecla D.

Como alternativa, alargue o acorte una parte arrastrando los identificadores de modificación directa azules. Para activar Modificación Directa, haga clic en Herramientas > Opciones > Modificación Directa o pulse Ctrl+D.

3.36 Crear partes curvadas Puede crear partes curvadas mediante la definición de un radio y el número de segmentos para una parte. El número de segmentos determina lo realista que parece la parte curvada: cuantos más segmentos haya, menos angulosa aparecerá la parte. Para crear una parte curvada: 1. Cree una parte que se pueda plegar: un viga, panel o zapata continua. 2. Haga doble clic en la parte para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de parte. 3. Vaya al área de configuraciones Viga curvada. Dependiendo del tipo de parte, estas configuraciones se pueden encontrar en la pestaña Posición o en la pestaña Plegado. 4. En el cuadro Radio, introduzca el radio. 5. En el cuadro Número de segmentos, introduzca el número de segmentos que desee utilizar. 6. Haga clic en Modificar para plegar la parte.

65

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ejemplos Número de segmentos: 2

Número de segmentos: 5

Número de segmentos: 15

3.37 Curvatura y alabeo de partes La pestaña Deformación del cuadro de diálogo de propiedades de parte contiene las opciones para la curvatura y alabeo de partes.

66

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Alabeo Curvatura

3.38 Alabeo Para alabear una viga: 1. Haga doble clic en la viga para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de parte. 2. Vaya a la pestaña Deformación. 3. En el cuadro Inicial introduzca el ángulo de la viga en su punto inicial, relativo a la línea de referencia de parte. 4. En el cuadro Final introduzca el ángulo de la viga en su punto final, relativo a la línea de referencia de parte. Por ejemplo, para alabear una viga 45 grados en el punto final, introduzca 0 en el cuadro de ángulo Inicial y 45 en el cuadro de ángulo Final. 5. Haga clic en Modificar para alabear la viga.

3.39 Curvatura Puede utilizar la curvatura para realizar la curvatura previa de las partes, es decir, curvar las secciones pesadas largas que se asentarán en la obra y quedarán planas. Utilice la curvatura para mostrar la curvatura natural de una parte pretensada en un modelo. La curvatura afecta a la posición de cortes, sesgos y objetos embebidos en el modelo. Tekla Structures curva las partes en la dirección z local. Para dar curvatura a una parte: 1. Haga doble clic en la parte para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de parte. 2. Vaya a la pestaña Deformación.

67

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. En el cuadro Curvatura defina el grado de curvatura. 4. Haga clic en Modificar.

3.40 Chaflanes de esquina Cuando Tekla Structures crea una parte, por defecto tiene un chaflán rectangular en cada esquina, lo que no cambia la geometría de la parte. Puede modificar los chaflanes por defecto. Utilice el comando Chaflán para dar forma a las siguientes partes: polivigas de hormigón y de acero, placas irregulares, zapatas continuas, losas de hormigón y paneles de hormigón.

Los puntos finales de una parte no tienen chaflanes de esquina. Los identificadores que seleccione deben estar en los puntos de esquina o entre dos segmentos de una parte.

Tekla Structures crea los chaflanes utilizando las propiedades activas del cuadro de diálogo Propiedades Chaflán. Para abrir el cuadro de diálogo, haga clic en Detallar > Propiedades > Chaflán > Chaflán Esquina Parte..., o haga doble clic en un chaflán existente.

El cuadro de diálogo Propiedades Chaflán contiene las siguientes opciones:

68

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Tipo

Define la forma del chaflán.

x

Define la dimensión vertical del chaflán.

y

Define la segunda dimensión de los chaflanes rectos.

dz1

Mueve la superficie superior de la esquina de la parte en la dirección z local de la parte.

dz2

Mueve la superficie inferior de la esquina de la parte en la dirección z local de la parte.

3.41 Ejemplos de chaflanes Para modificar el espesor de una esquina de una losa: 1. Haga doble clic en el identificador de la esquina de la losa para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Chaflán. 2. Introduzca los valores en los cuadros dz1 y dz2. 3. Haga clic en Modificar. Se modifica el espesor de la esquina.

3.42 Conmutadores de selección Puede controlar la selección de objetos utilizando los conmutadores de selección. Los conmutadores de selección se encuentran en la barra de herramientas Selección. Los conmutadores de selección principales controlan si se pueden seleccionar componentes y conjuntos u objetos incluidos en ellos. Estos conmutadores tienen la prioridad más alta:

Los conmutadores de selección se describen a continuación:

69

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Botón

Descripción Activa todos los conmutadores. Seleccionar todos los tipos de objeto, excepto tornillos individuales. Seleccionar símbolos de componente.

Seleccionar partes, como columnas, vigas y placas.

Seleccionar tratamientos superficiales.

Seleccionar puntos.

Seleccionar líneas de construcción. Seleccionar modelos de referencia. Seleccionar mallas completas mediante la selección de una línea de la malla. Seleccionar líneas de malla individuales. Seleccionar soldaduras.

Seleccionar adaptaciones y cortes de línea, parte y polígono. Seleccionar vistas de modelo.

Seleccionar grupos de tornillos completos mediante la selección de un tornillo del grupo. Seleccionar tornillos individuales.

Seleccionar armaduras y grupos de armaduras.

Seleccionar interrupciones de vertido. Seleccionar planos.

70

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Botón

Descripción Seleccionar distancias.

Al hacer clic en un objeto que pertenece a un componente, Tekla Structures selecciona el símbolo de componente y resalta (no selecciona) todos los objetos del componente. Seleccionar objetos creados automáticamente por un componente. Al hacer clic en un objeto de un conjunto o unidad de colada, Tekla Structures selecciona el conjunto o la unidad de colada y resalta todos los objetos en el mismo conjunto o unidad de colada. Seleccionar objetos individuales en conjuntos y unidades de colada. Seleccionar filtros de selección. La lista contiene los filtros de selección estándar y definidos por el usuario. Crear sus propios filtros de selección.

Si no puede seleccionar objetos, compruebe los conmutadores de selección que están activos. Además de los conmutadores de selección, la configuración del filtro de selección controla qué objetos pueden seleccionarse.

Utilice las fases como herramienta de selección rápida: Abra Gestión Fases, seleccione una fase y haga clic en Objetos por fases. Todos los objetos de la fase seleccionada se seleccionan en el modelo.

3.43 Filtros de selección Utilizando filtros de selección puede seleccionar objetos particulares. Tekla Structures contiene varios filtros de selección por defecto. Por ejemplo, si utiliza el filtro de columnas sólo puede seleccionar columnas en el modelo. La lista Filtro Selección contiene los filtros estándar y definidos por el usuario.

71

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Filtros de selección Haga clic para abrir el cuadro de diálogo Grupo Objetos - Filtro Selección Crear sus propios filtros

Para crear sus propios filtros: o en Editar > Filtro Selección... para abrir el cuadro de 1. Haga clic en el botón Filtro Selección diálogo Grupo Objetos - Filtro Selección. 2. Busque un filtro que se aproxime a las configuraciones que necesite. 3. Modifique las configuraciones y, a continuación, introduzca un nuevo nombre en el cuadro Guardar como. 4. Haga clic en Guardar como y, a continuación, en OK para salir. No utilice espacios en los nombres de filtros. Ahora puede elegir el nuevo filtro en la lista.

3.44 Valores posibles en los filtros Puede crear filtros que contengan varias propiedades. También puede especificar varios valores de filtrado para cada propiedad. Si utiliza varios valores, deberá separar las cadenas con espacios en blanco (por ejemplo, 12 5). Si un valor consta de varias cadenas, incluya todo el valor entre comillas (por ejemplo, "panel personalizado"), o bien utilice un signo de interrogación (por ejemplo, panel?personalizado) para sustituir el espacio. Mediante condiciones, paréntesis y la opción Y/O podrá crear filtros tan complejos como sea necesario.

72

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Los valores vacíos corresponden a propiedades vacías en el filtro.

3.45 Ejemplo de filtro de selección En este ejemplo crearemos un filtro de selección que selecciona partes cuya clase es dos: o en Editar > Filtro Selección... para abrir el cuadro de 1. Haga clic en el botón Filtro Selección diálogo Grupo Objetos - Filtro Selección. 2. Seleccione una fila y haga clic en Borrar fila para eliminar la fila. Repita esta operación en cada fila. 3. Haga clic en Añadir fila. Ahora el cuadro de diálogo Grupo Objetos - Filtro Selección contiene una fila donde puede definir el filtro. 4. 5. 6. 7.

En la lista Propiedad, seleccione Clase. En la lista Valor, introduzca 2. Introduzca un nombre único en el cuadro situado junto al botón Guardar como. Haga clic en Guardar como para grabar el filtro de selección.

Utilice el filtro de selección para seleccionar las partes cuya clase es dos.

3.46 Ejemplos de selección Seleccionar una unidad de colada

En este ejemplo, una unidad de colada consta de dos vigas en diferentes tramos. Se añade una armadura (el componente Armadura en viga (90)) a la unidad de colada.

73

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si desea seleccionar toda la unidad de colada (las dos vigas con la armadura), asegúrese de que el conmutador Seleccionar conjuntos

Seleccionar niveles de unidad de colada

está activo.

Para definir el nivel en el que se seleccionarán objetos en unidades de colada, mantenga pulsada Mayús y efectúe el desplazamiento con la rueda del ratón. El nivel 0 es el nivel de unidad de colada superior.

74

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Nivel 0 Nivel 1 El nivel del conjunto seleccionado se muestra en la barra de estado. Nivel 0:

Nivel 1:

Seleccionar objetos para informes y dibujos

Esta unidad de colada consta de dos vigas y una armadura.

75

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al generar informes, dibujos u otros tipos de salida de la unidad de colada, asegúrese de que el conmutador Seleccionar objetos en componentes todos los objetos.

está activado. Entonces puede seleccionar

selecciona objetos en el nivel superior. La armadura El conmutador Seleccionar componentes queda resaltada pero no está seleccionada y su información no se muestra en el informe ni en el dibujo.

76

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 4

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

78

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.1 Copiar y mover Puede copiar y mover los objetos linealmente, con rotación y en espejo. Al copiar se crea un nuevo objeto, dejando el objeto existente en su posición original. Al mover se cambia la posición del objeto existente. Mover se puede utilizar para recolocar el componente original en un nuevo lugar del modelo.

Copiar

Mover

Tekla Structures dispone de las siguientes opciones para copiar y mover componentes:

Comando

Descripción

Editar > Copiar o Ctrl+C

Copia los objetos seleccionados.

Editar > Copiar Especial > Lineal...

Crea copias de los objetos seleccionados a una distancia especificada desde el original.

Editar > Copiar Especial > Rotar...

Crea una copia y la rota alrededor de una línea especificada en un plano de trabajo o alrededor del eje z del plano de trabajo.

Editar > Copiar Especial > Espejo...

Crea una copia en espejo de un objeto respecto a un plano especificado.

Editar > Copiar Especial > A Otro Plano

Crea una copia en otro plano mediante tres puntos especificados.

Editar > Copiar Especial > A Otro Objeto

Copia los objetos seleccionados desde un objeto a otro.

Editar > Copiar Especial > Desde Otro Modelo...

Copia los objetos seleccionados desde otro modelo.

Comando

Descripción

Editar > Mover o Ctrl+M

Mueve los objetos seleccionados.

Editar > Mover Especial > Lineal...

Mueve los objetos seleccionados a una distancia específica.

Editar > Mover Especial > Rotar...

Mueve el objeto y lo rota alrededor de una línea especificada en un plano de trabajo o alrededor del eje Z del plano de trabajo.

79

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Comando

4.2

Descripción

Editar > Mover Especial > Espejo...

Hace el espejo del objeto y lo mueve respecto a un plano especificado.

Editar > Mover Especial > A Otro Plano

Mueve el objeto mediante tres puntos especificados.

Editar > Mover Especial > A Otro Objeto

Mueve los objetos seleccionados desde un objeto a otro.

Copiar un objeto Para copiar un objeto: 1. Seleccione los objetos que desee copiar. 2. Haga clic en Editar > Copiar o en 3. Seleccione el origen de la copia.

.

4. Seleccione uno o más puntos de destino.

Los objetos serán copiados inmediatamente. 5. Para dejar de copiar, haga clic en Editar > Interrumpir o pulse Esc.

80

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.3

Copiar un objeto linealmente en una nueva posición La copia lineal crea una o varias copias de un objeto seleccionado a una distancia especificada desde el original. Utilice la copia lineal cuando desee realizar varias copias de objetos a distancias iguales. Por ejemplo, utilice la copia lineal para crear los forjados de un edificio. Para copiar un objeto linealmente en una nueva posición: 1. Seleccione los objetos que desee copiar. 2. Haga clic en Editar > Copiar Especial > Lineal.... Aparece el cuadro de diálogo Copiar - Lineal. 3. Utilice una de estas dos opciones para introducir la distancia deseada: • Introduzca la distancia directamente en el cuadro de diálogo Copiar - Lineal. • Seleccione un punto de origen y un punto de destino para seleccionar la distancia. La distancia se calculará automáticamente. 4. Introduzca el número de copias. 5. Haga clic en Copiar. Los objetos seleccionados se copian en el destino seleccionado.

Si el cuadro de diálogo se abre pero el comando ya no está activo, haga clic en el botón Elegir para reactivarlo. Cuando haya terminado de copiar, desactive las casillas de valores haciendo clic en Borrar para evitar copiar nuevas partes accidentalmente.

4.4

Copiar y rotar un objeto Puede copiar objetos en un modelo rotándolos alrededor de cualquier línea que seleccione o alrededor del eje z del plano de trabajo. Para rotar un objeto: 1. Seleccione los objetos que desee copiar. 2. Haga clic en Editar > Copiar Especial > Rotar.... Aparece el cuadro de diálogo Copiar - Rotar.

81

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Seleccione Z o línea en el cuadro de lista Alrededor para definir si desea rotar alrededor del eje z o alrededor de una línea. 4. Seleccione un punto o introduzca las coordenadas del eje de rotación en el área Origen. 5. Introduzca el número de copias. 6. Si es necesario, introduzca el valor dZ, que es la diferencia en posición entre el objeto original y el copiado en la dirección z. 7. Introduzca el ángulo de rotación. 8. Haga clic en Copiar para copiar y rotar los objetos. Ejemplo

En el ejemplo:

• • •

4.5

dZ es el movimiento por paso Ángulo es la rotación por paso una flecha roja indica el punto de rotación

Copiar y espejo de un objeto Al copiar un objeto, puede hacerlo en espejo respecto a un plano que sea perpendicular al plano de trabajo y que pase a través de una línea que especifique.

82

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El comando Rotar siempre es más preferible que el comando Espejo. Tekla Structures no puede crear copias en espejo de las propiedades de componente. El comando Editar > Copiar Especial > Espejo... no copia completamente en espejo los objetos si incluyen componentes con, por ejemplo, partes posicionadas asimétricamente. Para copiar en espejo un objeto: 1. Seleccione los objetos que desea copiar en espejo. 2. Haga clic en Editar > Copiado especial > Espejo.... Aparece el cuadro de diálogo Copiar - Espejo. 3. 4. 5. 6.

Seleccione el punto inicial del plano de espejo o introduzca sus coordenadas. Seleccione el punto final del plano de espejo o introduzca sus coordenadas. Especifique el ángulo. Haga clic en Copiar. Los objetos se copian en espejo.

Ejemplo

Punto inicial Punto extremo Eje de espejo

4.6

Espejo de una columna asimétrica Para hacer un espejo de una columna asimétrica, las propiedades de la columna en espejo no son correctas automáticamente. Para definir las propiedades de una columna asimétrica en espejo:

83

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. 2. 3. 4. 5.

4.7

Seleccione la columna en espejo. Haga clic en Modelado > Propiedades > Partes Acero > Viga Ortogonal.... Haga clic en Traer. Haga clic en Modificar. Haga clic en Aceptar. Las propiedades de la columna en espejo son correctas.

Copiar un objeto a otro plano Puede copiar objetos desde el primer plano especificado al segundo (y tercer, etc.) plano utilizando tres puntos especificados. Para copiar un objeto a otro plano: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Seleccione los objetos que desee copiar. Haga clic en Editar > Copiar Especial > A Otro Plano. Elija el punto de origen del primer plano. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección x positiva. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección y positiva. Repita los pasos 3 a 5 para todos los planos de destino.

84

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Seleccione los objetos. Defina el origen y la posición del objeto de origen. Defina el origen y la posición del objeto de destino. Objetos copiados.

4.8

Copiar un objeto a otro objeto Puede copiar objetos desde un objeto a otros similares. Esto resulta útil, por ejemplo, al detallar partes modeladas anteriormente. Los objetos entre los que se va a copiar pueden tener dimensiones, longitud y rotación distintas. Para copiar un objeto a otro objeto:

85

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. 2. 3. 4.

4.9

Seleccione los objetos que desee copiar. Haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar Especial > A Otro Objeto. Seleccione el objeto desde el que desee copiar (objeto de origen). Seleccione los objetos a los que desee copiar (objeto de destino).

Copiar objetos desde otro modelo con la ayuda de fases Puede copiar fases completas desde un modelo existente a otro. Puede copiar desde otro modelo incluso si hay varias personas trabajando en él. Tekla Structures sólo copia las partes secundarias del modelo si pertenecen a la misma fase que su parte principal. Esto se aplica tanto a los objetos de modelo como a los de componentes.

Los dibujos no se pueden importar con el modelo.

Para copiar objetos de otro modelo: 1. Haga clic en Editar > Copiar Especial > Desde Otro Modelo.... 2. Seleccione el modelo desde el que desea copiar en la lista Directorios de los modelos. 3. Introduzca los números de las fases de las que se copiarán los objetos, separadas por espacios. Por ejemplo, 2 7. 4. Haga clic en Copiar. 5. Cierre el cuadro de diálogo.

Si introduce varias fases, separe los distintos números de fase con un espacio. Si no se crean fases adicionales, todos los objetos del modelo están en la fase uno.

4.10 Mover un objeto Para mover un objeto: 1. Seleccione los objetos que desee mover. 2. Haga clic en Editar > Mover o en 3. Elija el origen del desplazamiento.

86

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Seleccione el punto de destino.

Los objetos se mueven inmediatamente.

4.11 Mover un objeto linealmente El desplazamiento lineal mueve el objeto original a una distancia especificada. Para mover un objeto linealmente a una nueva posición: 1. Seleccione los objetos que desee mover. 2. Haga clic en Editar > Mover Especial > Lineal.... Aparece el cuadro de diálogo Mover - Lineal. 3. Utilice una de estas dos opciones para introducir la distancia que desee: • Introduzca la distancia directamente en el cuadro de diálogo Mover - Lineal. • Seleccione un punto de origen y un punto de destino para seleccionar la distancia. La distancia se calculará automáticamente. 4. Haga clic en Mover. Los objetos seleccionados se mueven al destino seleccionado.

87

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si el cuadro de diálogo se abre pero el comando ya no está activo, haga clic en el botón Elegir para reactivar el comando. Cuando haya terminado de copiar, desactive los campos de valores haciendo clic en Borrar para evitar copiar nuevas partes accidentalmente.

4.12 Mover y rotar un objeto Puede mover objetos en un modelo rotándolos alrededor de cualquier línea que seleccione o alrededor del eje z del plano de trabajo. Para rotar un objeto: 1. Seleccione los objetos que desee mover. 2. Haga clic en Editar > Mover Especial > Rotar.... 3. Aparece el cuadro de diálogo Mover - Rotar.

4. Seleccione Z o línea en el cuadro de lista Alrededor para definir si desea rotar alrededor del eje z o alrededor de una línea. 5. Seleccione un punto o introduzca las coordenadas del eje de rotación en el área Origen. 6. Especifique el ángulo de rotación. 7. Haga clic en Mover para rotar los objetos alrededor de la línea o eje definido a una nueva ubicación.

4.13 Mover y espejo de un objeto Al mover un objeto, puede hacerlo en espejo respecto a un plano que sea perpendicular al plano de trabajo y que pase a través de una línea que especifique.

El comando Rotar siempre es más preferible que el comando Espejo.

Para mover en espejo un objeto:

88

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Seleccione los objetos que desea mover en espejo. 2. Haga clic en Editar > Mover Especial > Espejo.... Aparece el cuadro de diálogo Mover - Espejo. 3. Seleccione el punto inicial del plano de espejo o introduzca sus coordenadas y ángulo. 4. Haga clic en Mover. Los objetos se mueven en espejo.

4.14 Mover un objeto a otro plano Puede mover los objetos desde el primer plano especificado a otro plano, que se especifica mediante la selección de tres puntos. Los objetos movidos permanecen en la misma posición en el segundo plano que los objetos originales en el primer plano Para mover un objeto a otro plano: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Seleccione los objetos que desee mover. Haga clic en Editar > Mover Especial > A Otro Plano. Elija el punto de origen del primer plano. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección x positiva. Seleccione un punto en el primer plano en la dirección y positiva. Repita los pasos 3 a 5 para el plano de destino.

4.15 Mover un objeto a otro objeto Puede mover objetos desde un objeto a otros similares. Esto resulta útil, por ejemplo, al detallar partes modeladas anteriormente. Los objetos entre los que realiza las operaciones de desplazamiento pueden tener dimensiones, longitud y rotación distintas. Para mover un objeto a otro objeto: 1. 2. 3. 4.

Seleccione los objetos que desee mover. Haga clic con el botón derecho y seleccione Mover Especial > A Otro Objeto. Seleccione el objeto desde el que desee mover (objeto de origen). Seleccione los objetos a los que desee mover (objeto de destino).

4.16 Ajuste de la forma de parte Puede utilizar Tekla Structures para ajustar la forma de las partes de las siguientes maneras:

• • • •

adaptar extremo parte para adaptar una parte a la línea de adaptación seleccionada cortar parte con línea para cambiar la forma del extremo de una parte cortar parte con otra parte para crear cortes con forma de parte cortar parte con polígono para cortar una forma de polígono en una parte.

4.17 Crear una adaptación Puede adaptar el extremo de una parte mediante la creación de una línea de corte recta entre dos puntos seleccionados. La parte más corta del extremo de parte se borra automáticamente. Al adaptar las partes, asegúrese de que el plano de corte es perpendicular a la vista de modelo. Utilice una vista de plano al efectuar la adaptación. Cambie a vista plano pulsando Ctrl+P.

89

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Utilice el conmutador de elección Elegir puntos más cercanos (puntos en línea)

al realizar la adaptación.

Para adaptar un extremo de parte: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en Detallar > Adaptar Extremo Parte. Seleccione la parte que desee cortar con una adaptación. Elija el primer punto de la línea de corte. Elija el segundo punto de la línea de corte. No aplique una segunda adaptación en el mismo extremo de una parte, porque entonces Tekla Structures ignorará la primera adaptación. Esto ocurre cuando se utiliza el comando Adaptar Extremo Parte para cortar y se intenta hacer dos cortes en el mismo extremo de la parte. En situaciones como ésta, utilice los comandos de Cortar Parte en su lugar.

Símbolo de adaptación

4.18 Cortar partes con una línea Puede dar forma al extremo de una parte con el comando Cortar parte con línea. Un corte de línea corta el extremo de una viga en un plano que pasa por una línea que elija. Se pueden aplicar varios cortes de línea en un extremo de la parte. Además, se puede aplicar una combinación de una adaptación y uno o varios cortes de línea. Al utilizar el corte de línea para acortar una parte, tiene que seleccionar el lado de la parte que se tiene que eliminar.

Al acortar los perfiles en la dirección longitudinal con adaptación o corte de línea, la notación del perfil no cambiará en los informes.

Para cortar una parte con una línea: 1. Haga clic en Detallar > Cortar Parte > Con Línea o en 2. Seleccione la parte que desee cortar.

90

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Elija el primer punto de la línea de corte. 4. Elija el segundo punto de la línea de corte. 5. Elegir el lado que se eliminará.

Adaptación Corte lineal

Para cambiar la longitud de una parte, no utilice cortes o adaptaciones por los siguientes motivos:





Los cortes pueden provocar errores en el taller, ya que los cortes no siempre afectan a la longitud de la parte al exportar información a los archivos CN. Las adaptaciones pueden causar problemas con uniones y detalles.

4.19 Cortar partes con otra parte Puede crear un corte con forma de parte cortando una parte con otra parte. Para cortar una parte con otra parte: 1. 2. 3. 4.

Cree una parte cortante y colóquela a través de la parte que desee cortar. Haga clic en Detallar > Cortar Parte > Con Otra Parte. Seleccione la parte que desee cortar. Seleccione la parte cortante. Tekla Structures corta la parte principal seleccionada. El corte por parte no afecta a otras partes.

5. Borre la parte cortante. a Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar cortes y adaptaciones está desactivado. b Seleccione la parte cortante y pulse Supr. Las líneas de color azul oscuro son las líneas de corte. Se puede hacer doble clic en la línea de corte y cambiar su forma y tamaño. Puede borrar la parte utilizada para cortar y la línea de corte permanecerá.

91

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

También puede crear agujeros circulares con el comando Cortar parte con otra parte. Los agujeros circulares también se dimensionan en los dibujos. No obstante, para crear agujeros circulares es mejor utilizar el comando Crear tornillos. Para agujeros de mayor tamaño, aumente la tolerancia de los agujeros. Error sólido

Podrían producirse errores si la parte está cortada. En tales casos, la parte cortada se resalta en un color transparente. Para crear un corte de forma correcta, rote la parte cortada.

error sólido OK También puede producirse un error al utilizar el componente Segmento tubular (23). Para evitar los errores, defina una ligera rotación para el componente. Los errores no resueltos pueden dar como resultado longitudes de partes incorrectas y problemas en la creación de dibujos.

92

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.20 Cortar partes con un polígono Puede cortar una forma poligonal en una parte con un corte poligonal. Los cortes deben crearse en una vista de plano. Para cortar una parte con una forma poligonal: 1. 2. 3. 4.

. Haga clic en Detallar > Cortar Parte > Con Polígono o en Seleccione la parte que desee cortar. Elija posiciones para indicar el polígono que se utilizará para cortar. Para cerrar el polígono, haga clic con el botón central del ratón.

Las líneas de guiones y punto son líneas cortantes. Se pueden utilizar para copiar la forma cortante.

4.21 Crear soldaduras y adaptaciones en varios objetos Puede crear soldaduras y adaptaciones en varios objetos con una selección. Para crear soldaduras y adaptaciones en varios objetos: 1. Haga clic en Detallar > Soldadura > Crear Soldadura entre Partes. 2. Seleccione la parte principal y las partes secundarias mediante una selección de área.

Los cinco objetos ahora están soldados. También puede adaptar los cinco objetos con un comando.

93

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.22 Añadir un tratamiento superficial a un área seleccionada Puede añadir tratamiento superficial a las partes. El tratamiento superficial para las partes de hormigón incluye, por ejemplo, acabados planos, mezclas de superficie y piezas de mosaico. Al redefinir las propiedades de una parte (por ejemplo, al cambiar el tamaño de una parte), el tratamiento superficial se modifica automáticamente para adaptarse a la parte. Para definir las propiedades del tratamiento superficial, haga clic en Detallado > Propiedades > Tratamiento superficial.... Para añadir un tratamiento superficial a un área seleccionada: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en Detallar > Crear Tratamiento Superficial > En Área Seleccionada en Cara Parte. Elija el origen del tratamiento superficial. Elija un punto para indicar la dirección del tratamiento superficial. Seleccione un área de la cara de parte a la que se aplicará el tratamiento superficial. a Mueva el puntero del ratón sobre una parte. Las caras de parte que puede seleccionar aparecen en azul. b Seleccione la cara de la parte. c Elija tres o más puntos en la cara de la parte para definir el área poligonal.

4.23 Soldaduras El comando Crear Soldadura entre Partes se utiliza para formar conjuntos. Un conjunto siempre consta de una parte principal y una o varias partes secundarias. El orden de soldadura determina qué parte del conjunto es la parte principal. Al crear soldaduras, debe seleccionar primero la parte principal y, a continuación, la(s) parte(s) secundaria(s). Si el tipo y el tamaño de la soldadura son esenciales, las configuraciones del cuadro de diálogo Propiedades Soldadura son importantes. En el caso de que las soldaduras sean menos importantes, por ejemplo si tiene una soldadura que no se muestra en los dibujos, sólo es importante el tamaño de la soldadura. Si la soldadura no se va a mostrar en los dibujos, debe definir el tamaño de la soldadura menor que el tamaño por defecto. En la mayoría de los casos, se utilizan soldaduras de taller. También es posible que se requieran soldaduras en obra o de campo. Por ejemplo, cuando hay que soldar las partes a una estructura existente. En dichos casos, también tiene que utilizar las soldaduras en obra en el modelo.

94

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al utilizar las soldaduras en obra, las partes no se sueldan realmente. En los dibujos, un indicador especifica las soldaduras en obra. No utilice el comando Crear Soldadura entre Partes para crear subconjuntos o conjuntos principales. Por ejemplo, no suelde un perno a una viga.

Soldadura en obra o de campo Soldadura de taller

4.24 Crear una soldadura entre partes Para crear una soldadura entre partes: 1. 2. 3. 4. 5. Cambiar la parte principal en un conjunto

Haga doble clic en el botón Crear soldaduras entre partes . Introduzca o modifique las propiedades de la soldadura. Haga clic en Aplicar o en OK. Seleccione la parte a la que desea soldar (parte principal en las soldaduras de taller). Seleccione la parte a ser soldada (parte secundaria en las soldaduras de taller).

En algunos casos, por ejemplo, después de soldar una cercha compleja, puede ocurrir que la parte principal del conjunto ya no sea la parte principal correcta. En tales casos puede establecer una nueva parte principal para el conjunto. Para cambiar la parte principal del conjunto, seleccione la nueva parte principal. Haga clic con el botón derecho y seleccione Establecer como Nueva Parte Principal de Conjunto en el menú emergente.

4.25 Chaflanes en bordes de parte Para achaflanar el borde de una parte: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en Detallar > Crear Chaflán > Para Borde Parte. Seleccione la parte que desee achaflanar. Seleccione un punto donde desee que comience el chaflán en el borde de parte. Seleccione otro punto donde desee que termine el chaflán en el borde de parte. Tekla Structures muestra el chaflán en color azul claro.

5. Modifique las propiedades de chaflán si es necesario. 6. Haga clic con el botón derecho en la vista y seleccione Redibujar Vista. Tekla Structures elimina el borde achaflanado.

95

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.26 Tornillos Para crear tornillos, puede crear un grupo de tornillos individual o aplicar un componente que cree automáticamente grupos de tornillos.

Puede crear marcas de parte distintas para agujeros y tornillos en los dibujos. Tekla Structures utiliza el mismo comando para crear tornillos y agujeros. Por tanto, no se pueden utilizar elementos de tornillo (como tornillos, arandelas y tuercas) al crear agujeros. Propiedades de tornillos

Haga doble clic en el botón Crear tornillos

96

.

para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Tornillo.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Tamaño tornillo

Diámetro del tornillo. Los diámetros disponibles dependen del estándar de tornillo seleccionado.

Estándar tornillo

El estándar de conjunto de tornillo que está definido en la base de datos de tornillos.

Tipo tornillo

Define si los tornillos se montan en la obra o en el taller. La configuración por defecto es Obra.

Conectar parte/conjunto

Indica si se va a atornillar una parte secundaria o un sub-conjunto.

97

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Rosca en material

Indica si la rosca del tornillo puede estar dentro de las partes atornilladas.

Longitud corte

Indica las partes que conecta el tornillo. Tekla Structures busca partes utilizando la mitad del valor de la longitud de corte en ambas direcciones desde el plano del grupo de tornillos. Si desea forzar que un tornillo tenga una determinada longitud, introduzca un valor negativo para la longitud del corte.

Longitud extra

Longitud de tornillo adicional.

Forma

Las forma del grupo de tornillos. Las opciones son Array, Círculo y Lista xy.

Dist tornillo X

Separación entre tornillos, número de tornillos o coordenada, según la forma del grupo de tornillos.

Dist tornillo Y

Separación entre tornillos, diámetro del grupo o coordenada, según la forma del grupo de tornillos.

Tolerancia

Tolerancia = Diámetro agujero - Diámetro tornillo

Tipo de agujero

Sobredimensionado u ovalado. Esta lista se activa después de seleccionar las casillas Partes con agujero ovalado.

Agujero ovalado X

Juego X de un agujero ovalado. Cero para un agujero redondo.

Agujero ovalado Y

Juego Y de un agujero ovalado. Cero para un agujero redondo.

Aguj Oval

Si el tornillo une varias partes, puede rotar alternativamente los agujeros 90 grados. Las opciones son Impar, Par y Paralelo.

En plano

Ubicación del grupo de tornillos relativa al eje x del grupo de tornillos en el plano de trabajo.

Rotación

Define a qué distancia se rota el grupo de tornillos alrededor del eje x relativo al plano de trabajo actual.

En profundidad

Ubicación del grupo de tornillos relativa al plano de trabajo.

Dx, Dy, Dz

Desplazamientos que mueven el grupo de tornillos al mover el eje x del grupo de tornillos.

4.27 Crear un grupo de tornillos Los grupos de tornillos se utilizan para conectar partes. Los tornillos pueden penetrar en una o varias partes. Por defecto, los grupos de tornillos son rectangulares, pero también se pueden crear grupos de tornillos circulares. Al insertar un grupo de tornillos, necesita seleccionar dos puntos. Estos dos puntos determinan la dirección x del grupo de tornillos. Es importante que los puntos que seleccione para crear el grupo de tornillos estén lo suficientemente cerca de las partes que desee conectar. La propiedad Longitud corte de un grupo de tornillos define a qué distancia a lo largo del eje del tornillo deben estar las partes para tocar el grupo de tornillos.

98

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Un grupo de tornillos puede contener un máximo de 100 tornillos o agujeros.

Para crear un grupo de tornillos: 1. Haga doble clic en el botón Crear tornillos para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Tornillo. 2. Seleccione la forma del grupo de tornillos en la lista Forma. Los grupos de tornillos son rectangulares por defecto, pero también puede seleccionar Círculo para crear un grupo de tornillos circulares. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Haga clic en OK. Seleccione la parte principal a la que se atornillarán las partes secundarias. Seleccione las partes secundarias. Haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección de partes. Seleccione un punto, que será el origen del grupo de tornillos. Seleccione otro punto para indicar la dirección x del grupo de tornillos. Se crea el grupo de tornillos. Un ejemplo de un grupo de tornillos rectangulares:

Un ejemplo de un grupo de tornillos circulares:

99

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.28 Conectar partes con un grupo de tornillos Puede conectar varias partes entre sí con un grupo de tornillos. Por ejemplo, puede conectar dos vigas con una placa atornillada a las vigas.

Para conectar vigas con una placa y un grupo de tornillos: 1. Haga doble clic en el botón Crear tornillos para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Tornillo. 2. Modifique los valores del cuadro Dist tornillo X. Puede definir el número de filas de tornillos que se crearán y la separación entre ellas. 3. Haga clic en OK. 4. Seleccione las partes que desee conectar entre sí. Seleccione primero las vigas y, a continuación, la placa. 5. Seleccione los puntos inicial y final.

100

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Se crea el grupo de tornillos.

4.29 Modificar grupos de tornillos Si los tornillos de un grupo de tornillos son demasiado cortos, puede modificarlos. Para modificar un grupo de tornillos: 1. Seleccione un grupo de tornillos. 2. Haga clic con el botón derecho en el grupo de tornillos y seleccione Partes de Tornillos. Se resaltan las partes. 3. Siga las instrucciones de la barra de estado para seleccionar las partes conectadas. La longitud del tornillo se ajusta al nuevo espesor del material.

4.30 Agujeros Tekla Structures utiliza el mismo comando para crear tornillos y agujeros. Antes de crear agujeros, debe cambiar algunas propiedades en el cuadro de diálogo Propiedades Tornillo. Si únicamente desea crear agujeros sin tornillos, desactive todas las casillas de Contenido conjunto tornillo:

Puede crear los siguientes tipos de agujeros:

• • • •

Redondo Sobredimensionado Ovalado Roscado

4.31 Crear agujeros ovalados Además de agujeros circulares, también puede crear agujeros ovalados. Se pueden definir agujeros ovalados en las direcciones x o y. Para crear un agujero ovalado: . 1. Haga doble clic en el botón Crear tornillos Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Tornillos. 2. Para indicar las partes que deben ser ovaladas, active las casillas Partes con agujero ovalado que desee. Cuando un tornillo penetra en más de un perfil, puede determinar si se crean agujeros ovalados para cada perfil individualmente.

101

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Defina la longitud de los agujeros ovalados en Agujero ovalado X y Agujero ovalado Y en el cuadro de diálogo Propiedades Tornillo. 4. Si el tornillo une varias partes, puede rotar alternativamente los agujeros 90 grados seleccionando una de las opciones de rotación en la lista Agujeros Ovalados. Opciones para rotar los agujeros ovalados:

• • •

par impar paralela

4.32 Tornillos en objetos embebidos en colada Puede utilizar el comando Crear tornillos para conectar dos o más partes. La longitud del tornillo se calcula mediante una fórmula que utiliza el espesor del material de las partes conectadas. También puede determinar la longitud del tornillo manualmente.

4.33 Partir partes Puede dividir partes en Tekla Structures. Tekla Structures conserva las propiedades, los objetos añadidos y las uniones incluso cuando las partes están divididas. Puede utilizar la división con partes rectas, vigas curvadas sin desplazamientos o grupos de armaduras normales o de sección variable. También puede partir placas y losas mediante un polígono. No puede partir polivigas. Para partir una parte: 1. Haga clic en Editar > Partir. 2. Seleccione la parte que desea partir. 102

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Elija un punto para la línea de división.

Si es necesario, puede crear los puntos antes de seleccionar las partes. Los nuevos puntos inicial y final se colocan en los puntos de división. Si ya se ha realizado la numeración, el número de parte y de conjunto se asigna a la parte más próxima al punto inicial de la parte. La otra parte obtiene un nuevo número.

No puede partir los grupos de tornillos.

4.34 Combinar partes Puede combinar partes existentes en Tekla Structures. Esto puede ser útil cuando desee modelar partes complejas (como placas plegadas) que, de otro modo, serían difíciles de modelar o cuando desee modelar partes prefabricadas que se entregan al taller ya adjuntadas a los perfiles. Cuando selecciona las partes que desea combinar, se utilizan las propiedades de la parte seleccionada en primer lugar para la parte combinada. Para combinar partes: 1. Haga clic en Editar > Combinar. 2. Seleccione la primera parte. 3. Seleccione la segunda parte.

103

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El espacio se rellena al combinar las partes. La distancia mayor entre el punto inicial y el final. Si las líneas centrales de la parte no están alineadas entre sí, se combinan tomando la distancia más larga entre los puntos iniciales y finales de ambas partes.

La combinación no funciona para placas irregulares, losas ni polivigas.

Al combinar partes, Tekla Structures mantiene los objetos adjuntados y las uniones. Tekla Structures no vuelve a crear las uniones en la parte seleccionada en primer lugar.

4.35 Puntos Para colocar un objeto en un modelo puede que deba seleccionar puntos. Para colocar un objeto donde no intersecten lineas u objetos, dispone de las siguientes opciones:

• • •

Utilizar los comandos de elección. Utilizar planos, líneas y círculos de construcción. Crear puntos.

Para crear puntos, utilice los botones de la barra de herramientas Puntos o seleccione un comando de Modelado > Añadir Puntos.

4.36 Crear puntos a lo largo de una línea El comando Añadir puntos en línea crea puntos a intervalos iguales a lo largo de una línea. Tiene que definir el número de puntos y elegir la línea. Para crear puntos a lo largo de una línea: 1. Haga doble clic en el botón Añadir puntos en línea Aparece el cuadro de diálogo Puntos División Línea. 2. Introduzca el número de puntos de división. 3. Haga clic en OK. 4. Elija el punto inicial de la línea.

104

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Elija el punto final de la línea.

4.37 Unidades de colada Las estructuras de hormigón en Tekla Structures se modelan como partes individuales. Por defecto, cada parte se considera una unidad de colada individual. Para la construcción puede que deba combinar varias partes de hormigón en una unidad de colada. Por ejemplo, una unidad de colada podría constar de varias vigas en diferentes tramos de malla. Puede especificar las partes que componen una unidad de colada. Las unidades de colada incluyen armaduras, así como partes de hormigón. Debe especificar las partes que componen la unidad de colada. Las unidades de colada incluyen armaduras, así como partes de hormigón. La parte principal de una unidad de colada de hormigón es la que tiene el mayor volumen de hormigón. Puede cambiar la parte principal de una unidad de colada. Las unidades de colada tienen la propiedad de parte de tipo de unidad de colada; se define como Colada in situ o Prefabricado:

Tipo unidad colada

Descripción

Prefabricado

Unidades de colada que se fabrican en otra ubicación y se transportan a su ubicación final para colocarlas en la estructura completa.

Colada in situ

Unidades de colada que se construyen totalmente en su ubicación final.

Tekla Structures comprueba el tipo de unidad de colada de la parte principal cada vez que se crea o modifica una unidad de colada. Tekla Structures no mezcla las partes prefabricadas y de colada in situ dentro de una unidad de colada.

4.38 Definir el tipo de unidad de colada Para definir si una parte de hormigón es prefabricada o de colada in situ: 1. Haga doble clic en una parte de hormigón para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de parte de hormigón. 2. Vaya a la pestaña Unidad de colada. 3. En el cuadro Tipo unidad colada, seleccione Prefabricado o Colada in situ. 4. Haga clic en Modificar para grabar los cambios.

4.39 Crear unidades de colada Para crear una unidad de colada: 1. Haga clic en Modelado > Unidad Colada > Crear. 2. Seleccione los objetos que desea incluir en la unidad de colada. 3. Haga clic con el botón central del ratón para crear la unidad de colada.

4.40 Añadir objetos a unidades de colada Para añadir objetos a unidades de colada:

105

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Haga clic en Modelado > Unidad Colada > Añadir a. 2. Seleccione los objetos que desee añadir. 3. Seleccione un objeto en la unidad de colada.

4.41 Modificar unidades de colada La forma de la unidad de colada viene determinada por el perfil usado (ancho y alto) y la longitud (excepto las placas irregulares). El alto y el ancho se pueden cambiar modificando las propiedades de las partes. La longitud viene determinada por los puntos seleccionados. Estos puntos se pueden mover posteriormente y la longitud también se puede modificar aplicando adaptaciones posiblemente mediante componentes.

No utilice adaptaciones, cortes de línea o cortes de polígono para cambiar el ancho de la unidad de colada.

4.42 Resaltar objetos en una unidad de colada Utilice la herramienta Consultar para comprobar los objetos que pertenecen a una determinada unidad de colada. Para resaltar objetos en una unidad de colada: 1. Haga clic en Herramientas > Consultar > Objetos Conjunto. 2. Seleccione una parte que pertenezca a una unidad de colada. Tekla Structures resalta las demás partes que pertenecen a la misma unidad de colada. Se utilizan los siguientes colores:

Tipo de objeto

Color de resaltado

Hormigón - parte principal

magenta

Hormigón - parte secundaria

cian

Armaduras

azul

Parte de acero - parte principal

naranja

Parte de acero - parte secundaria

amarillo

4.43 Cambiar la parte principal de una unidad de colada Para cambiar la parte principal en una unidad de colada: 1. Compruebe cuál es actualmente la parte principal de la unidad de colada. a b c

Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar conjuntos Haga clic en Herramientas > Consultar > Objetos Conjunto. Seleccione la unidad de colada.

106

.

está activo.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures resalta las partes principal y secundaria en colores distintos. 2. Asegúrese de que el conmutador de selección Seleccionar objetos en conjuntos está activo. 3. Seleccione la nueva parte principal. 4. Haga clic con el botón derecho y seleccione Establecer como Nueva Parte Principal de Conjunto.

4.44 Crear una vista de unidad de colada Puede crear vistas de unidad de colada para mostrar sólo la unidad de colada seleccionada. El trabajo con la unidad de colada resulta más fácil cuando sólo se visualiza la información pertinente. Por ejemplo, puede realizar las operaciones de comprobación y revisión más fácilmente. Para crear una vista de unidad de colada: 1. Asegúrese de que el conmutador Seleccionar conjuntos 2. Seleccione la unidad de colada en el modelo.

está activo.

3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Crear Vista; a continuación, seleccione una de las opciones. Tekla Structures crea la vista de unidad de colada.

107

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.45 Eliminar objetos de una unidad de colada Para eliminar objetos de una unidad de colada: 1. Haga clic en Modelado > Unidad Colada > Eliminar de. 2. Seleccione los objetos que desee eliminar.

4.46 Definir la cara superior de encofrado Para indicar el lado de vertido de una parte de hormigón, se puede definir la cara superior de encofrado y mostrarla en las vistas de modelo. La cara superior de encofrado aparecerá en la vista frontal en los dibujos.

Utilice la representación Render para las partes al definir la cara superior de encofrado.

Para definir la cara superior de encofrado de una parte de hormigón: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en Modelado > Unidad Colada > Definir Cara Superior Encofrado. Seleccione la cara de la parte que estará hacia arriba en el encofrado. Haga clic en Modelado > Unidad Colada > Mostrar Cara Superior Encofrado. Seleccione las partes. Tekla Structures resalta las caras superiores de encofrado en color rojo.

108

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 5

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

110

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.1 Modificar el área de trabajo Puede modificar el área de trabajo para adecuarse a determinadas situaciones. Puede adaptar el área de trabajo y buscar, por ejemplo, objetos distantes en un área de trabajo sobredimensionada.

5.2

Adaptar área de trabajo a partes seleccionadas Para adaptar el área de trabajo a las partes seleccionadas: 1. Seleccione los objetos de modelo que desee ver en el área de trabajo. 2. Haga clic en Vista > Adaptar área trabajo > A Partes Seleccionadas en Vistas Seleccionadas. Tekla Structures modifica el área de trabajo para que solo se muestren objetos seleccionados. Los objetos que están fuera del área de trabajo siguen existiendo, aunque no son visibles.

5.3

Adaptar área de trabajo usando dos puntos Para adaptar el área de trabajo utilizando dos puntos, tiene que estar trabajando con una vista de plano. Si está trabajando en una vista 3D, pulse Ctrl+P para cambiar a la vista de plano. Para adaptar el área de trabajo utilizando dos puntos: 1. Haga clic en Vista > Adaptar Área Trabajo > Usando Dos Puntos o haga clic en 2. Elija los dos puntos que desea como puntos de esquina del área de trabajo.

111

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.4

Adaptar área de trabajo a todo el modelo en vistas seleccionadas Para adaptar el área de trabajo a todo el modelo, haga clic en Vista > Adaptar Área Trabajo > A Todo el Modelo en Vistas Seleccionadas. El área de trabajo incluye todos los objetos de modelo en las vistas seleccionadas.

5.5

Buscar objetos distantes El área de trabajo de una vista de modelo puede estar sobredimensionada si, por ejemplo, uno o varios objetos se han situado demasiado lejos del origen. Puede utilizar el comando Buscar Objetos Distantes para corregir la situación. Para buscar objetos distantes: 1. Haga clic en Herramientas > Verificar y Corregir Modelo > Buscar Objetos Distantes. Tekla Structures muestra una lista de los IDs de los objetos. Al final de la lista, Tekla Structures muestra seis objetos adicionales que tienen las mayores y menores coordenadas x, y o z.

2. Seleccione un objeto de la lista. 3. Haga clic con el botón derecho y seleccione un comando en el menú emergente. Por ejemplo, puede consultar o borrar el objeto.

5.6

Buscar puntos distantes El área de trabajo de una vista de modelo puede estar sobredimensionada si, por ejemplo, uno o varios puntos se han situado demasiado lejos del origen. Para buscar puntos distantes: 1. Asegúrese de que los conmutadores de selección Seleccionar puntos en componentes

y Seleccionar objetos

están activos.

El resto de conmutadores de la barra de herramientas Selección no deben estar activos.

112

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga clic en Editar > Seleccionar Todos los Objetos o pulse Ctrl+A para seleccionar todos los puntos. 3. Compruebe el número de puntos seleccionados en la barra de estado y pulse la tecla Supr. 4. Haga clic en Vista > Adaptar Área Trabajo > A Todo el Modelo en Vistas Seleccionadas para adaptar el área de trabajo al modelo.

5.7

Buscar modelos de referencia distantes El área de trabajo de una vista de modelo puede estar sobredimensionada si, por ejemplo, uno o varios modelos de referencia se han situado demasiado lejos del origen. Para buscar modelos de referencia distantes: 1. Haga clic en Archivo > Lista Modelos Referencia... y seleccione el modelo en la lista. 2. Haga clic en Vista > Adaptar área trabajo > A Partes Seleccionadas en Vistas Seleccionadas. El tamaño del área de trabajo se adapta al modelo de referencia. 3. Mueva el modelo de referencia.

5.8

Crear planos de recorte Los planos de recorte le permiten centrarse en los detalles necesarios en el modelo. Por ejemplo, puede utilizar los planos de recorte para ver lo que hay dentro del modelo. Puede crear hasta seis planos de recorte en cualquier vista de modelo. Para crear un plano de recorte: 1. Haga clic en Vista > Crear Plano Recorte o haga clic en 2. Seleccione un plano.

El símbolo de plano de recorte

aparece en el modelo.

113

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Repita el paso 2 para crear tantos planos de como sean necesarios. 4. Para terminar la creación de planos de recorte, pulse Esc o haga clic con el botón derecho y seleccione Interrumpir.

5.9

Mover planos de recorte Para mover un plano de recorte: 1. Seleccione el plano de recorte que desee mover. 2. Haga clic en el símbolo de plano de recorte y arrástrelo a una nueva ubicación.

114

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede cambiar la ubicación del símbolo de plano de recorte

manteniendo pulsada la tecla Mayús y arrastrando el símbolo.

5.10 Borrar planos de recorte Para borrar un plano de recorte:

115

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Seleccione el plano de recorte que desee borrar. 2. Haga clic en el símbolo de plano de recorte y pulse Supr.

5.11 Plano de trabajo El símbolo de los ejes de coordenadas en rojo indica el plano de trabajo, que es el sistema de coordenadas local del modelo. El plano de trabajo también tiene su propia malla, que se puede utilizar para posicionar partes. Tekla Structures muestra la malla del plano de trabajo en rojo oscuro. Para mostrar la malla del plano de trabajo, seleccione Plano trabajo en el segundo cuadro de lista de la barra de herramientas Elección.

El símbolo de flecha roja muestra el plano xy. La dirección z sigue la regla de la mano derecha. Puede desplazar el plano de trabajo a cualquier posición eligiendo puntos, paralelos a uno de los planos básicos globales, o a un plano de parte o de vista. Al modelar partes inclinadas, el desplazamiento del plano de trabajo ayuda a colocar las partes de modo preciso.

Para establecer el plano de trabajo en cualquier plano de parte o intersección de malla, vaya a Vista > Establecer Plano Trabajo > Usando Herramienta Plano Trabajo.

Si no puede ver el símbolo de flecha porque las partes bloquean la vista, pulse Ctrl+2 para que las partes sean transparentes.

5.12 Establecer plano de trabajo paralelo a un plano Puede establecer el plano de trabajo paralelo a las direcciones xy, xz o zy. Para establecer el plano de trabajo paralelo a un plano: 1. Haga clic en Vista > Establecer Plano Trabajo > Paralelo a Plano XY(Z)... o haga clic en Aparece el cuadro de diálogo Plano Trabajo.

116

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Seleccione el Plano e introduzca la Coordenada profundidad. La coordenada de profundidad define la distancia del plano de trabajo desde el origen global según una línea que es perpendicular al plano paralelo al tercer eje. El valor de la coordenada de profundidad por defecto es 0. 3. Haga clic en Cambiar.

5.13 Establecer plano de trabajo usando tres puntos Puede establecer el plano de trabajo seleccionando tres puntos. El primer punto que elija es el origen, el segundo punto define la dirección x y el tercer punto define la dirección y del plano de trabajo. Tekla Structures fija la dirección z según la regla de la mano derecha. Para establecer el plano de trabajo usando tres puntos: 1. 2. 3. 4.

Haga clic en Vista > Establecer Plano Trabajo > Usando Tres Puntos o haga clic en Elija el origen del plano de trabajo. Elija un punto en la dirección X positiva. Elija un punto en la dirección Y positiva.

.

5.14 Establecer plano de trabajo paralelo a plano de vista Puede utilizar este comando para establecer el plano de trabajo de modo que sea igual que el plano de vista de una vista seleccionada. Para establecer el plano paralelo a un plano de vista: 1. Haga clic en Vista > Establecer Plano Trabajo > Paralelo a Plano Vista o en 2. Seleccione la vista que desea modificar.

.

5.15 Establecer plano de trabajo en plano superior de parte Al crear una vista, inicialmente se trabaja en el plano que pertenece a dicha vista. Por ejemplo, si desea trabajar en un plano de cubierta que está inclinado, debe cambiar el plano de trabajo. Por ejemplo, puede establecer el plano de trabajo en el plano superior de una parte seleccionada. Para establecer el plano de trabajo en el plano superior de una parte: 1. Haga clic en Vista > Establecer Plano Trabajo > A Plano Superior Parte o en 2. Seleccione la parte.

117

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.16 Desplazar el plano de trabajo Puede desplazar el plano de trabajo a cualquier posición eligiendo puntos, paralelos a uno de los planos básicos globales, o a un plano de parte o de vista. Al modelar partes inclinadas, el desplazamiento del plano de trabajo ayuda a colocar las partes de modo preciso. Por ejemplo, para modelar arriostramientos y correas horizontales en un tejado inclinado es necesario desplazar el plano de trabajo según la pendiente del tejado. Para desplazar el plano de trabajo: 1. Haga clic en Vista > Establecer Plano Trabajo y seleccione uno de los comandos. Para obtener más información sobre cada comando, consulte el texto de menú correspondiente. 2. Desplace el plano de trabajo según las instrucciones de la barra de estado. 3. Opcional: En el segundo cuadro de lista de la barra de herramientas Elección, seleccione Plano trabajo para mostrar la malla del plano de trabajo.

5.17 Elección numérica Utilice la barra de herramientas Introducir una Ubicación Numérica para introducir las coordenadas de la posición que desee elegir.

Tekla Structures tiene tres modos de elección: relativo, absoluto y global. Utilice la opción avanzada XS_KEYIN_DEFAULT_MODE para indicar el modo de elección por defecto.

Para mostrar la barra de herramientas, inicie un comando que requiera elegir posiciones y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:

• •

Comience a introducir las coordenadas con el teclado Haga clic en Herramientas > Introducir Ubicación Numérica y seleccione una opción.

118

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.18 Coordenadas de ubicación numérica En la tabla siguiente se explican los tipos de información que puede introducir en la barra de herramientas Introducir una Ubicación Numérica.

Puede introducir

Descripción

Ejemplo

Coordenadas cartesianas

Las coordenadas x, y y z de una posición separadas por comas.

Coordenadas polares

Una distancia, un ángulo en el plano xy y un ángulo desde el plano xy separados por el signo menor que. Los ángulos aumentan en la dirección contraria a las agujas del reloj.

Coordenadas absolutas

Coordenadas basadas en el origen del plano de trabajo.

Coordenadas relativas

Coordenadas relativas a la última posición seleccionada.

Coordenadas globales

Las coordenadas relativas al origen global y las direcciones x e y globales.

Un valor

Distancia a una dirección indicada.

Dos coordenadas

Si se omite la última coordenada (z) o ángulo, Tekla Structures supone que el valor es 0.

Tres coordenadas

En los dibujos, Tekla Structures omite la tercera coordenada.

5.19 Crear un punto de referencia temporal Puede crear un punto de referencia temporal para utilizarlo como origen local al elegir posiciones en modelos.

119

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para crear un punto de referencia temporal: 1. Inicie un comando que requiera la elección de posiciones. Por ejemplo, cree una viga. 2. Seleccione el punto inicial. 3. Mantenga pulsada Ctrl y elija una posición. Una cruz verde indica que esta posición ahora es un punto de referencia temporal.

4. Repita el paso 3 para crear tantos puntos de referencia como sean necesarios. 5. Suelte la tecla Ctrl y elija el punto final. Tekla Structures crea el objeto entre el punto inicial y el punto final.

5.20 Bloquear una coordenada Puede bloquear las coordenadas x, y y z en una línea. Esto resulta útil cuando se debe determinar un punto para seleccionar y el punto necesario no existe en la línea. Cuando una coordenada está bloqueada, sólo puede elegir puntos en dicha dirección. Por ejemplo, para bloquear la coordenada x, pulse X. Podrá elegir puntos solamente en la dirección x. Para desbloquear la coordenada, vuelva a pulsar X. Crear una viga en un determinado nivel

1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Hormigón > Viga y elija el punto inicial. 2. Coloque el puntero del ratón en el punto inicial y pulse Z para bloquear la dirección z.

120

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Elija el punto final para crear la viga en un nivel bloqueado.

5.21 Ejemplo de elección: Crear una viga con una determinada longitud Para crear una viga con una determinada longitud: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga. 2. Elija un punto inicial para la viga. 3. Mueva el puntero del ratón. La dimensión cambia a medida que mueve el puntero del ratón. El nivel de zoom afecta a la precisión de elección.

121

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Cuando la dimensión sea correcta, haga clic para crear la viga.

5.22 Ejemplo de elección: Crear una viga desplazada con una determinada longitud Para crear una viga desplazada con una determinada longitud: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga. 2. Elija el primer punto. 3. Introduzca la longitud y el ángulo de la viga desplazada relativo al plano de trabajo. Utilice el método abreviado R (relativa) y el símbolo < como el carácter de separación.

La dirección del eje x del plano de trabajo siempre es 0°.

122

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Pulse Intro o haga clic en OK para crear la viga.

5.23 Ejemplo de elección: Crear dos vigas paralelas y de igual longitud Para crear dos vigas de igual longitud: 1. 2. 3. 4.

Asegúrese de que el conmutador Elegir extensiones de línea Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga. Elija el punto inicial para la viga. Elija el punto final para la viga. Se crea la primera viga.

está activo.

5. Aproxime el puntero del ratón al punto inicial de la primera viga. Ahora puede elegir posiciones en la línea de extensión del punto inicial de la primera viga.

123

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. Elija el punto inicial de la segunda viga en la línea de extensión. 7. Aproxime el puntero del ratón al punto final de la primera viga. Ahora puede elegir posiciones en la línea de extensión del punto final de la primera viga. El punto de elección es paralelo a la primera viga cuando una línea azul recorre la viga.

8. Elija el punto final de la segunda viga en la línea de extensión. Ha creado dos vigas paralelas y de igual longitud.

124

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.24 Ejemplo de elección: Crear una viga usando un punto de referencia temporal Para crear una viga usando un punto de referencia temporal: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga. 2. Mantenga pulsada la tecla Ctrl para elegir un punto de referencia temporal como un origen. 3. Mueva el puntero del ratón en la dirección del punto inicial de la viga.

4. Introduzca una distancia desde el punto de referencia temporal y pulse Intro o haga clic en OK. Se elige el punto inicial de la viga. 5. Mueva el puntero del ratón en la dirección del punto final de la viga.

125

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. Elija el punto final para crear la viga.

5.25 Ejemplo de elección: Crear una viga usando anular elección Para crear una viga usando anular elección: 1. Haga clic en Modelado > Crear Parte Acero > Viga. 2. Utilice un punto de referencia temporal para elegir el punto inicial de la viga en el centro de la línea de malla.

126

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic con el botón derecho para seleccionar una opción del menú emergente o utilice la barra de herramientas Anular Elección para anular temporalmente las configuraciones de elección.

4. Mueva el puntero del ratón en la dirección del punto final de la viga.

127

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Introduzca la longitud de la viga y pulse Intro o haga clic en OK. Se crea la viga.

128

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 6

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

130

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.1 Base de Datos Componentes La base de datos de componentes contiene todos los componentes. Para abrir la Base de Datos Componentes, haga clic en Detallar > Componente > Base de Datos Componentes... (Crear Componente) o pulse Ctrl+F. Puede examinar los componentes o buscar usando términos de búsqueda y palabras clave.

Buscar Ver carpetas Ver detalles Ver vistas en miniatura Mostrar / ocultar descripciones Crear un componente utilizando el componente que se usó en último lugar con sus propiedades activas. Introducir aquí el término de búsqueda.

131

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Utilice la lista para ver los grupos de componentes, como las uniones de arriostramientos. Descripción del componente Haga doble clic en el nombre para definir las propiedades y crear el componente.

Resulta útil ver las imágenes en miniatura en la Base de Datos Componentes. La mayoría de los componentes de sistema disponen de una imagen en miniatura por defecto que muestra una situación típica en la que puede usarse el componente.

6.2

Componentes Los componentes son herramientas que puede usar para crear automáticamente las partes, soldaduras, tornillos, objetos embebidos o armaduras necesarios para conectar las partes. También puede utilizar componentes para añadir armaduras a las partes. Los componentes están vinculados a las partes principales, lo cual significa que cuando modifica la parte principal, también cambia el componente asociado. Los componentes se dividen en tres subtipos:

Tipo componente Unión

Detalle

Herramienta de modelado

Descripción

Ejemplos

Conecta dos o más partes y crea todos los objetos necesarios, como cortes, adaptaciones, partes, tornillos y soldaduras.

Ángulo de unión dos lados, cartela atornillada

Añade un detalle o una armadura a una parte principal. Un detalle sólo está conectado a una parte. Cuando se crea un detalle, Tekla Structures le solicita que seleccione una parte, seguida de un punto para colocar el detalle.

Rigidizadores, placas base, ganchos de elevación

Crea y monta automáticamente las partes para construir una estructura, pero no conecta la estructura a partes existentes. Las herramientas de modelado pueden incluir uniones y detalles.

Escaleras, pórticos, torres

El uso de componentes tiene las siguientes ventajas:

132

.

Unión ménsula (14)

Armadura viga, armadura zapata aislada

Símbolo

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



Las configuraciones de un componente se pueden grabar en un fichero. Las configuraciones se pueden usar en otros proyectos. Cuando se modifica una parte, todos los detalles y uniones añadidos a dicha parte se actualizan automáticamente. Al copiar o mover objetos, todos los detalles y componentes asociados también se copian o mueven.

• •

6.3

Crear un componente Utilice componentes para crear un detalle, una unión o un elemento estructural en un modelo. Para crear un componente: 1. Haga clic en Detallar > Componente > Base de Datos Componentes... (Crear Componente), o haga

2. 3. 4. 5. 6.

6.4

clic en para abrir la Base de Datos Componentes. Haga clic en el nombre de componente de la Base de Datos Componentes. Siga las instrucciones de la barra de estado para seleccionar las partes o puntos necesarios para crear el componente. Si es necesario, haga clic con el botón central del ratón para finalizar el comando. Compruebe que el símbolo del componente es de color verde, lo que indica que el componente se ha creado correctamente. Examine el componente en el modelo para comprobar si necesita realizar cambios.

Estado de los componentes Tekla Structures usa símbolos de componente de distinto color para mostrar el estado de las uniones y detalles:

Color

Estado

Sugerencia

El componente se ha creado correctamente Verde El componente se ha creado, pero presenta problemas

Ocurre a menudo cuando la distancia de borde de tornillos o agujeros es inferior al valor por defecto de la unión.

Error en la creación del componente

Un motivo común es que la dirección ascendente no es adecuada.

Amarillo

Rojo

6.5

Modificar propiedades de componente Para modificar un componente, haga doble clic en el símbolo del componente en el modelo. Aparecerá el cuadro de diálogo del componente. Aquí es donde se modifican las propiedades del componente.

133

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al crear un componente con el que no esté familiarizado, debe utilizar las propiedades por defecto. Cree el componente y compruebe lo que se debe modificar.

6.6

Grabar propiedades de componente Puede grabar las propiedades de componente modificadas. Para grabar las propiedades de componente: 1. En el cuadro de diálogo del componente, introduzca un nombre para el nuevo archivo de propiedades de componente en el cuadro Guardar como. 2. Haga clic en Guardar como. El archivo de propiedades se guarda en la carpeta del modelo. El archivo de propiedades se puede reconocer comprobando la extensión del fichero. Por ejemplo, si guarda las propiedades del componente Detalle Placa de unión (1002), la extensión del fichero es j1002.

6.7

Ejemplo de componente: Insertar una armadura de zapata aislada Use el componente Zapata aislada (77) para reforzar una zapata aislada de hormigón. Para insertar una armadura en una zapata aislada: 1. Cree una zapata aislada. 2. Haga clic en Detallar > Componente > Base de Datos Componentes... (Crear Componente) para abrir la Base de Datos Componentes. 3. Busque el componente Zapata aislada (77) en la Base de Datos Componentes. 4. Seleccione Zapata aislada (77) en la Base de Datos Componentes. Lea las instrucciones en la barra de estado. 5. Haga clic en la zapata aislada. Tekla Structures inserta el cerco y la armadura inferior en la zapata aislada.

134

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.8

Ejemplo de componente: Modificar la armadura de zapata aislada En este ejemplo eliminaremos los cercos de la armadura de zapata aislada. Para quitar los cercos: 1. Asegúrese de que el conmutador Seleccionar componentes esté activado. 2. Haga doble clic en el componente de armadura de la zapata aislada. Aparece el cuadro de diálogo de propiedades del componente. 3. Vaya a la pestaña Cerco. 4. Seleccione No en la lista Opción cerco. 5. Haga clic en Modificar. Se quitarán los cercos de la armadura de la zapata aislada.

6.9

Crear vistas de componente por defecto Puede crear varias vistas de un componente para verlo desde distintos puntos de vista. Para crear vistas de un componente: 1. Haga clic en el símbolo del componente para seleccionarlo. 2. Para crear vistas, haga clic con el botón derecho y seleccione Crear Vista > Vistas Por Defecto Componente. Tekla Structures crea cuatro vistas: frontal, lateral, superior y perspectiva.

Para comprobar dimensiones, como distancias de borde y posiciones de tornillos, trabaje en la Vista frontal componente y utilice la herramienta Cota.

135

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.10 Base de Datos Materiales La Base de Datos Materiales contiene información sobre las calidades de los materiales. Haga clic en Modelado > Base de Datos Materiales... para que se abra el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. Los materiales se muestran en un árbol jerárquico agrupado según, por ejemplo, acero y hormigón. Las calidades de material se encuentran debajo de cada material en el árbol. Puede ver las propiedades de calidad de material haciendo clic en ellas en el árbol.

136

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales contiene información sobre los materiales en cuatro pestañas:

• • • •

Pestaña General Pestaña Análisis Pestaña Diseño Pestaña Atributos de usuario

Pestaña

Descripción

Pestaña General

La pestaña General tiene cuadros para tres nombres alternativos del material. Normalmente son los nombres que se utilizan en estándares o países distintos. También contiene los valores de densidad para perfil y para placa.

Pestaña Análisis

La pestaña Análisis dispone de información sobre las propiedades utilizadas en el análisis estructural.

Pestaña Diseño

La pestaña Diseño dispone de información de las propiedades específicas del diseño, como resistencias y factores de seguridad parcial.

Pestaña Atributos de usuario

La pestaña Atributos de usuario se puede utilizar para crear sus propios atributos para las calidades de material.

6.11 Añadir una calidad de material Puede añadir una nueva calidad de material de dos formas alternativas.

137

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para Crear una nueva calidad de material en base a una existente

Haga esto 1. Haga clic en Modelado > Base de Datos Materiales... para que se abra el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 2. Seleccione una calidad de material que sea similar a la que desea crear. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Copiar Material. Se añade al árbol de materiales una copia de la calidad de material denominada COPIAR. 4. Cambie el nombre haciendo clic en la calidad e introduciendo otro nombre. 5. Modifique las propiedades de la calidad de material. 6. Haga clic en OK para guardar la calidad de material y cerrar el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 7. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Confirmar guardar para guardar los cambios.

Crear una nueva calidad de material de cero

1. Haga clic en Modelado > Base de Datos Materiales... para que se abra el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 2. Seleccione un tipo de material, por ejemplo acero. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Añadir Material. Se añade una nueva calidad de material bajo el tipo de material que había seleccionado. 4. Cambie el nombre haciendo clic en la calidad e introduciendo otro nombre. 5. Introduzca las propiedades de la calidad de material. 6. Haga clic en OK para guardar la calidad de material y cerrar el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 7. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Guardar confirmación para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

6.12 Borrar una calidad de material Puede borrar calidades de material desde el cuadro de diálogo Base de Datos Materiales. Para borrar una calidad de material: 1. Haga clic en Modelado > Base de Datos Materiales... para que se abra el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 2. Seleccione el material que desea borrar. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Borrar Material 4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Materiales. 5. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Confirmar guardar para guardar los cambios. La calidad del material se borra del cuadro de diálogo Base de Datos Materiales.

138

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.13 Base de Datos Perfiles Los perfiles del cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles se muestran en una estructura de árbol. Se agrupan según reglas tales como el tipo de perfil (por ejemplo, perfiles I) y subtipo de perfil (por ejemplo, HEA).

Distintos iconos denotan tipos de perfiles, reglas y perfiles dentro del árbol:

Icono

Descripción Regla de tipo de perfil. Distintos iconos muestran distintos tipos de perfil.

139

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Icono

Descripción Regla Perfil fijo Perfil paramétrico

6.14 Añadir un perfil Puede añadir perfiles a la Base de Datos Perfiles. La forma más sencilla de crear un nuevo perfil es modificando una copia de un perfil existente. Para añadir un perfil: 1. Haga clic en Modelado > Perfiles > Base de Datos Perfiles... para abrir el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles. 2. Seleccione un perfil fijo que sea similar al que desea crear. 3. Haga clic con el botón secundario y seleccione Copiar Perfil.

Se crea un perfil con el nombre . 4. Cambie el nombre del perfil introduciendo otro nombre en el cuadro Nombre perfil. El nombre del perfil debe estar en mayúsculas y no tener espacios. Tekla Structures convierte automáticamente las minúsculas en mayúsculas. 5. 6. 7. 8.

Modifique las propiedades del perfil. Haga clic en Actualizar. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Confirmar guardar para guardar los cambios.

6.15 Modificar un perfil Para modificar un perfil: 1. Haga clic en Modelado > Perfiles > Base de Datos Perfiles... para abrir el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles. 2. Seleccione el perfil que desee modificar. 3. Modifique las dimensiones en la columna Valor. 4. Haga clic en Actualizar y en OK. 5. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Confirmación de grabación.

140

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.16 Borrar un perfil Para borrar un perfil: 1. Haga clic en Modelado > Perfiles > Base de Datos Perfiles... para abrir el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles. 2. Seleccione el perfil que desea borrar. 3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Borrar Perfil. 4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Modificar Base de Datos Perfiles. 5. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Confirmar guardar para guardar los cambios.

6.17 Perfiles paramétricos Puede usar perfiles paramétricos para modelar perfiles que son estándar en un entorno específico pero no existen en la Base de Datos Perfiles. Los perfiles paramétricos se pueden definir parcialmente por el usuario: tienen una forma predefinida, aunque puede determinar su tamaño especificando uno o varios parámetros. Tekla Structures incluye varios perfiles paramétricos, como perfiles de canalón o esferas.

Los perfiles paramétricos no son polivigas. No se pueden desarrollar y no se puede crear una plantilla plana.

Perfiles definidos por el usuario

Tekla Structures incluye un editor de esquemas de sección transversal que puede usar para crear y modificar sus propias secciones transversales de perfil. Las secciones transversales que cree con el editor de esquemas de sección transversal pueden ser paramétricas o fijas. Puede cambiar las dimensiones de las secciones transversales paramétricas cada que vez que las use en un modelo.

6.18 Perfiles de hormigón paramétricos La Base de Datos Perfiles contiene varios perfiles paramétricos que se pueden utilizar con partes de hormigón. Se denominan perfiles RCDL, RCXX, RCL, RCDX y RCX.

141

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

142

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 7

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

144

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.1 Introducir información de proyecto Al iniciar un proyecto, introduzca la información de proyecto para mostrarla automáticamente en informes y dibujos. Para introducir la información de proyecto: 1. Haga clic en Archivo > Propiedades Proyecto... para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Proyecto. 2. Introduzca la información de proyecto que desee utilizar. Todos los cuadros son opcionales. 3. Haga clic en Atributos definidos por usuario para abrir el cuadro de diálogo Proyecto Tekla Structures (1), donde puede introducir información adicional.

El contenido del cuadro de diálogo Proyecto Tekla Structures (1) depende del entorno de Tekla Structures. Las pestañas y opciones por defecto del cuadro de diálogo son distintas en entornos de Tekla Structures diferentes. 4. Haga clic en OK para grabar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo Proyecto Tekla Structures (1). 5. Haga clic en OK para grabar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Proyecto.

7.2

Cambiar entre los modos de usuario único y multiusuario Puede cambiar entre los modos de usuario único y multiusuario mediante el uso de diferentes opciones del cuadro de diálogo Abrir.

Para Abrir un modelo multiusuario en modo de usuario único

Haga esto 1. Haga clic en Archivo > Abrir... para abrir el cuadro de diálogo Abrir. 2. Seleccione el modelo multiusuario. La columna Tipo modelo indica si el modelo es de usuario único o multiusuario. El botón indica un modelo multiusuario. 3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir como modelo de usuario único.

Abrir un modelo de usuario único en modo multiusuario

1. Haga clic en Archivo > Abrir... para abrir el cuadro de diálogo Abrir. 2. Seleccione el modelo de usuario único. 3. Haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir como modelo multiusuario. 4. Tekla Structures pide el nombre del servidor. En el cuadro de diálogo Abrir como modelo multiusuario, introduzca el nombre del servidor o selecciónelo en la lista y, a continuación, haga clic en OK.

145

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.3

Volar por el modelo Utilice el comando Volar para recorrer el modelo. Puede cambiar la dirección y la velocidad a medida que avanza.

El comando Volar sólo funciona en vistas cuando Proyección se ha definido como Perspectiva.

Para volar por un modelo: 1. Defina la proyección de vista a Perspectiva. a Haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. b En el cuadro de lista Proyección, seleccione Perspectiva. c Haga clic en Modificar. 2. Haga clic en Vista > Volar. 3. Seleccione una vista. El puntero del ratón se convierte en una flecha y una cruz. La flecha indica la dirección de vuelo actual.

4. Arrastre el ratón para moverse por el modelo. • Para volar hacia delante, mueva el ratón hacia delante. • Para cambiar la dirección de vuelo, arrastre el ratón hacia la dirección que desee. La velocidad de vuelo aumenta exponencialmente cuando se acerca al modelo desde una distancia.

• • •

Para mover hacia arriba o hacia abajo, mantenga pulsado Ctrl y arrastre el ratón hacia delante o hacia atrás. Para cambiar el ángulo de cámara, desplácese con la rueda del ratón. Para volar en la dirección del ángulo de cámara, mantenga pulsada la tecla Mayús y desplácese hacia delante bajar y hacia atrás.

5. Para detener el vuelo, pulse Esc.

7.4

Comprobar con informes Puede comprobar los modelos con informes. Los informes pueden ser listas de dibujos, tornillos o partes. Los informes pueden contener información de las partes seleccionadas o de todo el modelo. Puede generar los siguientes tipos de informes:

• •

Listas de materiales, tornillos, tuercas y arandelas Listas de IDs La característica principal de las listas de IDs es que se pueden seleccionar las líneas que contienen perfiles. Como resultado, se resaltará en el modelo el perfil correspondiente. Esto resulta útil cuando cuesta encontrar un perfil.



Lista de atributos definidos por el usuario

146

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Se puede utilizar una lista de atributos definidos por el usuario para comprobar que están reducidos los perfiles correctos. Para comprobar con informes: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Series de Objetos Seleccionados. 2. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Informe... o haga clic en Aparece el cuadro de diálogo Informe.

.

3. Seleccione un informe en los cuadros de informe. 4. Haga clic en Todas las partes o Partes seleccionadas.

7.5

Consultar el modelo La herramienta de consulta muestra las propiedades de un determinado objeto, o un grupo de objetos, dentro del modelo. El cuadro de diálogo Consultar Objeto muestra información pertinente a los objetos que seleccione.

7.6

Consultar las propiedades de objeto Puede consultar un objeto para mostrar las propiedades de un determinado objeto, o grupo de objetos, dentro del modelo. Para consultar un objeto: 1. Haga clic en Herramientas > Consultar > Objeto o en 2. Seleccione un objeto.

147

.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El objeto puede ser una parte, un tornillo, un componente, una soldadura, etc. De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Consultar Objeto. Muestra la información pertinente relacionada con el objeto. La información mostrada depende del objeto seleccionado. Se resaltan el objeto seleccionado y todas las partes del objeto.

7.7

Consultar objeto para tornillos Puede utilizar consultar objeto para los tornillos. También se pueden cambiar los perfiles que son una parte de una unión de tornillo. Para consultar partes en un grupo de tornillos: 1. Seleccione el grupo de tornillos. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Partes de Tornillos. La parte principal se resalta en naranja y las partes secundarias en amarillo.

7.8

Visualizar todos los objetos conectados a una parte En algunos casos, resulta útil ver todos los objetos que están conectados a una parte, como componentes, soldaduras y adaptaciones. Así podrá examinar, por ejemplo, si las partes están soldadas correctamente. Para visualizar los objetos conectados a una parte: 1. Seleccione la parte.

2. Borre la parte. 3. Haga clic en Editar > Deshacer o en . Se muestran la parte y los objetos conectados.

148

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.9

Consultar partes soldadas Haga clic en Herramientas > Consultar > Parte Soldada Primaria para resaltar la parte principal cuando se selecciona la parte secundaria. Haga clic en Herramientas > Consultar > Partes Soldadas para resaltar la parte seleccionada y todas las partes que están soldadas a ella.

7.10 Consultar centro de gravedad Puede consultar el centro de gravedad de un objeto.

Al calcular el centro de gravedad de un objeto, los tornillos y las soldaduras no se tienen en cuenta, mientras que los cortes de polígono, los cortes de parte, las adaptaciones y los cortes de línea sí se tienen en cuenta para el cálculo. Para consultar el centro de gravedad: 1. Seleccione un objeto. 2. Haga clic en Herramientas > Consultar > Centro de Gravedad o en

.

7.11 Consultar conjunto para unidades de colada Para consultar objetos en una unidad de colada: 1. Haga clic en Herramientas > Consultar > Objetos Conjunto. 2. Seleccione una unidad de colada. La parte principal, es decir, la parte con el volumen mayor, se resalta en color magenta y todas las adiciones de hormigón se resaltan en color cian. Los objetos embebidos que contienen material que no es hormigón se resaltan en color amarillo y las partes soldadas a los objetos embebidos también se resaltan en amarillo.

149

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.12 Crear configuraciones de representación de objetos en vistas de modelo En la representación de objetos puede modificar el color y la transparencia de los objetos en la vista de modelo. Los objetos se agrupan según un conjunto de reglas y condiciones que controlan el modo en que se muestran estos objetos. El cambio de las configuraciones de representación de objetos en el cuadro de diálogo Representación Objetos afecta a todas las vistas de modelo. Por ejemplo, las imágenes siguientes muestran el mismo modelo con distintas configuraciones de representación de objetos:

Representación de objetos estándar Sólo las partes cuyo nombre de perfil comienza por IPE* o HEA* están visibles Los objetos cuyo atributo definido por el usuario Fecha Montaje Planificada se ha definido en 01/05/2009 se muestran de color azul, mientras que todas las demás partes son transparentes en un 90% Para definir configuraciones de representación de objetos en una vista de modelo: 1. Haga clic en Vista > Representación > Representación Objetos.... Aparece el cuadro de diálogo Representación Objetos. 2. Cargue la configuración que desee utilizar. Por defecto, se incluyen varias configuraciones estándar, pero también puede crear sus propias configuraciones de representación de objetos. 3. Haga clic en Modificar y en OK. Los objetos se muestran según las configuraciones.

150

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.13 Ejemplo de configuraciones de representación de objetos: Crear configuraciones de representación de objetos En este ejemplo se muestra cómo crear un nuevo grupo de objetos donde todas las columnas se representarán de color azul con un 70% de transparencia, como se ve en la imagen siguiente:

Para crear configuraciones de representación de objetos: 1. Haga clic en Vista > Representación > Representación Objetos.... Aparece el cuadro de diálogo Representación Objetos. 2. Haga clic en el botón Añadir fila. Se añade un segundo grupo de objetos. Inicialmente, el nuevo grupo de objetos tiene las mismas propiedades que el primero. 3. En el cuadro de lista Grupo objetos, seleccione All (Todo) para activar el botón de flecha. 4. Haga clic en el botón de flecha para abrir una lista. El menú desplegable contiene todas las opciones por defecto de los grupos de objetos. 5. Seleccione Crear nuevo grupo... en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Grupo Objetos - Representación. 6. En el cuadro de lista Categoría, seleccione Parte. 7. En el cuadro de lista Propiedad, seleccione Nombre. El nombre de parte se utiliza para seleccionar columnas. 8. En el cuadro de selección Condición, seleccione Igual a. 9. En el cuadro de lista Valor, introduzca COLUMNA. Tenga en cuenta que todas las letras deben estar en mayúsculas. 10. Introduzca un nombre para el grupo en el cuadro situado junto al botón Guardar como. Por ejemplo, columna. Podrá reutilizar la nueva condición de objeto en otros modelos.

151

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11. Haga clic en Cerrar. Se cierra el cuadro de diálogo Grupo Objetos - Representación. Observe que el cuadro de diálogo Representación Objetos sigue abierto. 12. En el cuadro de diálogo Representación Objetos, en el cuadro de lista Color, haga clic en Color por clase para activar el botón de flecha. 13. Haga clic en el botón de flecha y seleccione el color azul en el menú desplegable. 14. En el cuadro de lista Transparencia, haga clic en Visible para activar el botón de flecha. 15. Haga clic en el botón de flecha y seleccione 70% transparente en el menú desplegable. 16. Haga clic en Modificar.

7.14 Definir sus propios colores para grupos de objetos de modelo Puede personalizar el color de los objetos de modelo mediante la selección de un color específico para cada grupo de objetos. Se puede usar un número ilimitado de colores. Para definir colores para los grupos de objetos: 1. Haga clic en Vista > Representación > Representación Objetos. Aparece el cuadro de diálogo Representación Objetos. 2. Cargue la configuración de representación de objetos que desea cambiar. 3. Haga clic en Añadir fila para añadir un nuevo grupo de objetos o seleccione uno existente en la lista Grupo objetos. 4. Haga clic en la flecha de lista Color y, a continuación, en Elegir color... 5. Realice una de las siguientes acciones: • Haga clic en un color de la paleta Colores básicos o en la ventana de colores.

152

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



Haga clic en Definir colores personalizados y cree su propio color: a

Haga clic en un color de la ventana de colores y, a continuación, haga clic en la profundidad de color deseada en la barra de colores de la derecha o introduzca los valores RGB (Rojo Verde Azul).

b c

Haga clic en Agregar a los colores personalizados. Haga clic en un color de la paleta Colores personalizados para seleccionarlo.

6. Haga clic en Aceptar. 7. Seleccione la opción de Transparencia que desee. 8. Haga clic en Guardar para guardar los cambios. 9. Haga clic en Modificar para cambiar la representación de los objetos La próxima vez que abra el cuadro de diálogo Representación Objetos, la lista Color muestra por encima de la línea de puntos un máximo de los últimos 10 colores definidos .

153

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.15 Gestión Fases Utilice fases para dividir un modelo en secciones. Las fases se suelen utilizar para indicar secuencias de montaje. Puede crear informes y vistas, ocultar objetos y copiar objetos de otros modelos, según su número de fase.

Utilice las fases como herramienta de selección rápida: Abra Gestión Fases, seleccione una fase y haga clic en Objetos por fases. Todos los objetos de la fase seleccionada se seleccionan en el modelo.

Use el cuadro de diálogo Gestión Fases para crear fases. Puede abrir el cuadro de diálogo Gestión Fases desde Herramientas > Gestión Fases... o mediante el método abreviado Ctrl+H.

154

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Cuadro Número

Puede introducir el número de la fase en el cuadro Número.

Cuadro Nombre

Puede introducir el nombre de la fase en el cuadro Nombre.

Botón Filtro

Puede usar el botón Filtro para filtrar las fases enumeradas por el número y/o por criterios introducido en los cuadros Número y Nombre.

Botón Establecer actual

El botón Establecer actual determina la fase a la que pertenece el objeto. La fase actual se indica mediante el carácter @.

Botón Añadir

El botón Añadir se puede usar para crear nuevas fases.

Botón Borrar

El botón Borrar se puede usar para borrar fases.

Botón Fases por objetos

El botón Fases por objetos se puede usar para determinar las fases a las que pertenecen los objetos seleccionados. Si selecciona objetos que pertenecen a varias fases, se resaltan en Gestión Fases.

Botón Objetos por fases

El botón Objetos por fases se puede usar para determinar qué objetos pertenecen a la fase seleccionada. El objeto se resaltará en el modelo.

Botón Modificar fase

El botón Modificar fase se puede usar para cambiar la fase de uno o varios objetos.

7.16 Dividir el modelo en fases Para dividir un modelo en fases: 1. Haga clic en Herramientas > Gestión Fases.... Aparecerá el cuadro de diálogo Gestión Fases. Aparecerá el cuadro de diálogo Gestión Fases. 2. Haga clic en Añadir para crear nuevas fases. 3. Haga clic en Establecer actual para convertir la fase seleccionada en la actual. A partir de ahora, Tekla Structures asigna todos los objetos que cree a la fase actual. El carácter @ delante del número de fase indica la fase actual. 4. Divida el modelo en fases. a Para identificar la fase de un objeto, selecciónelo y haga clic en Fases por objetos. Tekla Structures selecciona la fase del objeto. b

Para ver los objetos que pertenecen a una determinada fase, selecciónela en la lista y, a continuación, haga clic en Objetos por fases.

155

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures resalta los objetos correspondientes en el modelo. c

Para cambiar la fase de uno o varios objetos, selecciónelos, seleccione una fase en la lista y, a continuación, haga clic en Modificar fase. 5. Haga clic en OK para grabar los cambios.

156

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 8

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

158

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

8.1 Modelos de referencia Un modelo de referencia es un fichero que sirve de ayuda para crear un modelo de Tekla Structures. Un modelo de referencia se crea en Tekla Structures o en otro software o herramienta de modelado y se importa en Tekla Structures. Por ejemplo, un modelo arquitectónico, un modelo de diseño de planta o un modelo de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se pueden usar como modelo de referencia. Los modelos de referencia también pueden ser dibujos 2D simples que se importan y se usan como referencia para crear el modelo directamente en ellos. Se admiten los siguientes tipos de fichero:

• • • • • • • • •

AutoCAD (*.dxf) AutoCAD (*.dwg) MicroStation (*.dgn, *.prp) Modelos Cadmatic (*.3dd) Archivos IFC (*.IFC) Archivos IGES (*.igs, *.iges) Archivos STEP (*.stp, *.STEP) Archivos PDF (*.pdf) Archivos SketchUp (*.skp, formato compatible: SketchUp versión 8 o anterior)

Puede elegir puntos de la geometría del modelo de referencia. Tekla Structures carga el modelo de referencia del archivo cada vez que abre el modelo. Tekla Structures no guarda el modelo de referencia cuando guarda el modelo actual, sino que guarda el enlace al modelo de referencia. La extensión de nombre del archivo de propiedades del modelo de referencia grabado es *.rop.

8.2

Insertar un modelo de referencia Para insertar un modelo de referencia en un modelo de Tekla Structures: . 1. Haga clic en Archivo > Insertar Modelo Referencia... o en Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Modelo Referencia.

159

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga clic en Examinar... junto al cuadro Nombre fichero para buscar el fichero del modelo de referencia. 3. Defina la escala del modelo de referencia si es distinta de la de Tekla Structures (por ejemplo, si utiliza unidades de medida distintas).

Defina la escala para un archivo DWG o DXF ya en AutoCAD. Al definir la unidad de medida para un archivo DWG o DXF y grabarlo en AutoCAD, la unidad se reconoce en Tekla Structures y el modelo de referencia se escala correctamente. 4. Haga clic en Aplicar. 5. Elija un punto para colocar el modelo de referencia en el modelo de Tekla Structures. Tekla Structures inserta el modelo de referencia. El punto que elija define el origen del modelo de referencia. El origen se visualiza como un identificador.

160

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. Si el modelo de referencia insertado está fuera del área de trabajo y, por lo tanto, se ve parcialmente o no se ve en la vista de modelo, Tekla Structures muestra el mensaje de advertencia "Objetos fuera de área trabajo". Haga clic en Extender para ampliar el área de trabajo y ver el modelo de referencia en la vista de modelo. Si no define un fichero de modelo de referencia para su uso, el fichero no existe o se ha olvidado de hacer clic en Aplicar, Tekla Structures muestra un símbolo por defecto para el modelo de referencia.

El símbolo por defecto también puede indicar que el modelo de referencia no se puede ver porque no hay objetos visibles en el fichero, o que el fichero está corrupto o que no es compatible con Tekla Structures.

Para ver el modelo de referencia en la vista de modelo, si no se muestra: 1. Haga doble clic en la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista y, a continuación, haga clic en Visualizar.... 2. Asegúrese de que la casilla de verificación Objetos referencia esté activada y, a continuación, haga clic en Modificar. 3. Haga clic con el botón derecho en la vista y seleccione Adaptar Área Trabajo a Modelo Entero en el menú desplegable. No importe el mismo modelo de referencia en el modelo de Tekla Structures varias veces. Si hay modelos de referencia duplicados, también hay GUIDs duplicados.

Cuando quiera actualizar el modelo de referencia, no elimine el antiguo modelo de referencia de un modelo de Tekla Structures abierto y sustitúyalo por uno nuevo, porque entonces perdería el trabajo realizado en los objetos de referencia en el modelo antiguo.

8.3

Ocultar un modelo de referencia Para ocultar un modelo de referencia: 1. Haga clic en Archivo > Lista Modelos Referencia... para abrir el cuadro de diálogo Modelos Referencia. 2. Seleccione un modelo de referencia en la lista.

161

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic en Ocultar. Para mostrar de nuevo el modelo referencia, seleccione el modelo de referencia y haga clic en Mostrar.

8.4

Actualizar un modelo de referencia Puede actualizar los modelos de referencia del modelo de Tekla Structures si ha habido cambios en los modelos de referencia originales después de haberlos importado en Tekla Structures. Para actualizar un modelo de referencia: 1. Haga doble clic en un modelo de referencia. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades Modelo Referencia, busque el archivo modificado haciendo clic en el botón Examinar... que se encuentra junto al campo Nombre archivo. 3. En el cuadro de diálogo Importación, seleccione el archivo actualizado y haga clic en OK. 4. Haga clic en Modificar.

También puede actualizar todos los modelos de referencia a la vez. Para actualizar todos los modelos de referencia: 1. Haga clic en Archivo > Lista Modelos Referencia... para abrir el cuadro de diálogo Modelos Referencia. 2. Haga clic en Recargar todo. Tekla Structures recorre todos los modelos de referencia y regenera los modelos de referencia que tienen una fecha de modificación más reciente que la que hay en caché. Sin embargo, no es la forma recomendada de actualizar los modelos de referencia, ya que necesita mucho tiempo y afecta al rendimiento del sistema.

8.5

Detectar cambios en modelos de referencia Los modelos de referencia se suelen actualizar y en ocasiones los cambios no se documentan. Puede comprobar los cambios entre un modelo de referencia antiguo y uno nuevo en Tekla Structures utilizando la función Detección cambios en el cuadro de diálogo Propiedades Modelo Referencia. Puede detectar cambios en los modelos de referencia que tengan uno de los siguientes formatos de fichero:

• • •

IFC (.ifc) Cadmatic (.3dd) 3D DWG (.dwg)

Para detectar cambios: 1. Seleccione el modelo de referencia y haga doble clic en él para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades Modelo Referencia. 2. Busque el nombre del fichero anterior haciendo clic en el botón Examinar... situado junto al cuadro Nombre archivo antiguo. 3. Seleccione una opción en la lista Mostrar en el área Detección cambios. Por ejemplo, seleccione Cambiado para ver los objetos cambiados en el modelo de referencia.

162

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Haga clic en Visualizar... Tekla Structures resalta los objetos del modelo de referencia cambiados.

8.6

Ejemplo de modelo de referencia: Mostrar los cambios El siguiente ejemplo presenta cómo se muestran los cambios en el modelo de referencia. Fichero antiguo:

Fichero nuevo:

163

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La opción Mostrar se ha definido como Cambiado en el cuadro de diálogo Propiedades Modelo Referencia:

8.7

Sugerencias para acelerar los modelos de referencia grandes A continuación se presentan algunas sugerencias para acelerar los modelos de referencia grandes:





8.8

Los modelos de referencia grandes y con muchos detalles contienen una gran cantidad de puntos de elección. Para acelerar la elección, active sólo los conmutadores de elección que necesite. Divida los modelos de referencia grandes en otros de menor tamaño y muestre sólo las partes que necesite en el modelo.

Tekla BIMsight Tekla BIMsight es una herramienta profesional para la colaboración y la coordinación en proyectos de construcción. Con Tekla BIMsight puede realizar la coordinación espacial del diseño utilizando modelos de información de construcción (BIM) de todos los miembros del equipo del proyecto. La totalidad del flujo de trabajo de construcción puede combinar sus modelos, comprobar si existen choques y compartir información mediante la misma herramienta.

164

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla BIMsight es un software gratuito, que puede descargar de www.teklabimsight.com. Utilice Tekla BIMsight para lo siguiente:

• • •

Combinar modelos para crear representaciones iguales a la construcción final de toda la construcción. Definir y comprobar las reglas de verificación de conflictos para buscar los conflictos y otros posibles problemas entre los distintos sistemas comerciales. Comunicar y presentar a los involucrados en el proyecto y gestionar las actualizaciones en el ciclo de vida del proyecto.

Ventajas de utilizar Tekla BIMsight:

• • •

Al comprobar estos temas virtualmente, puede resolverlos ya en la fase de diseño antes de la construcción real. Así se reducen los costes de reconstrucciones y los retrasos. Todos los miembros del proyecto pueden colaborar mediante Tekla BIMsight. Así se acelera el proceso de diseño y se mejora la comunicación. Tekla BIMsight es compatible con OpenBIM. Esto significa que puede utilizar las mejores herramientas para diseñar y colaborar con Tekla BIMsight.

Para obtener más información, visite las páginas web de Tekla BIMsight y consulte los documentos y los vídeos del centro de ayuda. Además, el sitio web de Tekla BIMsight ofrece una Guía de Coordinación de Diseño gratuita sobre cómo realizar cada fase durante el ciclo de vida del proyecto.

8.9

Publicar un modelo en Tekla BIMsight Puede publicar el modelo de Tekla Structures y los modelos de referencia que contiene como un archivo de proyecto de Tekla BIMsight. Para publicar un modelo de Tekla Structures como archivo de proyecto de Tekla BIMsight (*.tbp): 1. Haga clic en Archivo > Publicar en Tekla BIMsight....

165

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Aparece el cuadro de diálogo Publicar en Tekla BIMsight. 2. Introduzca un nombre para el archivo de proyecto. 3. Seleccione la carpeta donde desea guardar el archivo de proyecto. 4. Seleccione otras opciones si lo desea. • Puede incluir conjuntos, cantidades base, soldaduras, tornillos, mallas, objetos de vertido y armaduras en el proyecto publicado. • Puede dividir modelos según las fases. • Active la casilla Abrir Después de Publicar para que el proyecto se abra en Tekla BIMsight después de su publicación. 5. Realice una de las siguientes acciones: • Haga clic en Publicar Todo para publicar el modelo completo. Si el modelo tiene modelos de referencia, también se incluyen. • Haga clic en Publicar Seleccionado para publicar sólo parte del modelo.

8.10 Publicar un modelo como página web utilizando Visualizador Web Puede publicar sus modelos de Tekla Structures como páginas web que se pueden ver a través de Internet con un explorador web. Los ficheros de Visualizador Web también se pueden usar como modelos de referencia. Para publicar un modelo como página web: 1. Haga clic en Archivo > Publicar como Página Web... para abrir el cuadro de diálogo Publicar como Página Web.

166

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Si desea publicar una página web de las partes seleccionadas, seleccione Objetos seleccionados. 3. Si es necesario, cambie el título de la página. 4. En el cuadro Nombre archivo introduzca la ruta de destino y el nombre de fichero del modelo publicado. Por defecto, Tekla Structures crea una carpeta PublicWeb con subcarpetas en la carpeta del modelo actual y coloca el modelo publicado en ella. 5. Haga clic en Publicar. Si selecciona la casilla Abrir con explorador, el modelo se abre en el explorador web.

167

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

168

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 9

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

170

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.1 Organizador Organizador es una herramienta cotidiana eficaz en cualquier fase del proceso de diseño y construcción para gestionar información del modelo, consultas sobre propiedades de objeto y clasificación de objetos. Con Organizador, puede acceder a toda la información del modelo, incluida la información IFC, en un lugar, y gestionar la información del modelo eficazmente. Por ejemplo, los jefes de obra pueden ver e informar acerca de las propiedades clave de partes y grupos de partes del modelo de Tekla Structures, como, por ejemplo, las cantidades de los paquetes de compra. Los diseñadores pueden comprobar al instante las propiedades de objetos, conjuntos o unidades de colada durante el diseño, para asegurarse de que son las previstas. Mediante la creación de categorías resulta fácil realizar un seguimiento automático de los elementos prefabricados o de acero que son demasiado pesados, las armaduras que son demasiado largas y la información de estado. Puede sincronizar Organizador con el modelo para que esté siempre actualizado. Esto le permite obtener información instantánea sobre lo que está ocurriendo en el modelo y crear informes bajo demanda. El Organizador consta de dos herramientas:

• •

Utilice Examinador Objetos para ver y crear informes instantáneos sobre la información del modelo en función de las selecciones que realice. Utilice Categorías para definir ubicaciones de construcción para organizar automáticamente los objetos del modelo y visualizar las ubicaciones en el modelo. También puede definir categorías personalizadas específicas en función de diversas propiedades y reglas. Puede utilizar filtros para actualizar automáticamente el contenido de la categoría siempre que haya cambios en el modelo. También puede cambiar manualmente el contenido de las categorías.

171

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.2

Organizador: Tabla de propiedades de Examinador Objetos

Descripción Puede ver las propiedades de los objetos del modelo seleccionados en la tabla de propiedades en Examinador Objetos. La tabla de propiedades enumera los objetos que se han seleccionado en el modelo o los objetos de las categorías seleccionadas y muestra las propiedades de los objetos en las columnas. Puede cambiar el orden y el sentido de ordenación de las columnas de propiedades y agrupar las propiedades para ver los datos de los objetos de forma estructurada. En la imagen de ejemplo, se utiliza una agrupación. Los valores de propiedades de objeto se muestran en columnas de propiedades. Por ejemplo, la columna Nombre incluye diferentes propiedades del nombre, NAME para partes, ASSEMBLY_NAME para conjuntos, CAST_UNIT_NAME para unidades de colada, y demás. Para ver qué propiedades se incluyen en una columna de propiedades, vaya a la configuración de Examinador Objetos

.

Al buscar las propiedades, Examinador Objetos usa el orden en que las propiedades aparecen en la columna, de izquierda a derecha. Una vez que se encuentra un valor, se omite el resto de propiedades de la columna.

172

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Puede agrupar los objetos mostrados en la tabla de propiedades de Examinador Objetos basándose en propiedades de objeto. Haga clic en

para activar la agrupación.

Arrastre una o más columnas de propiedades a la fila de agrupación. Los objetos de modelo se muestran en la tabla de propiedades en el orden de la fila de agrupación, de izquierda a derecha. La tabla de propiedades muestra valores de propiedades calculados. Seleccione si se muestran los valores calculados de todos los objetos del modelo o de los objetos seleccionados en el modelo en la tabla de propiedades. Puede seleccionar en la lista qué valores calculados de las propiedades se muestran en la tabla de propiedades: total, promedio, mínimo o máximo. Puede fijar el cuadro de propiedades actual en la tabla de propiedades. Al fijar un cuadro se mantiene visible el cuadro seleccionado en Examinador Objetos. Cuando se fija un cuadro y se seleccionan diferentes categorías para ver los objetos del modelo en la tabla de propiedades, se muestra el cuadro fijado aunque la categoría seleccionada tenga otro cuadro definido para la misma. Esto resulta útil si desea comparar diferentes categorías utilizando un cuadro determinado. Haga clic en Conservar para guardar los cambios que ha hecho en un cuadro. Para guardar permanentemente los cambios en el cuadro, tiene que guardar el modelo de Tekla Structures. Puede seleccionar la casilla Mostrar desde modelo, para mostrar sólo los objetos que ha seleccionado en el modelo. Puede seleccionar la casilla Mostrar desde Categorías para mostrar sólo los objetos que están en las categorías que ha seleccionado. Puede retener la vista de tabla de propiedades actual. Las nuevas selecciones en el modelo o en las categorías se añaden a la vista de tabla de propiedades. Los valores de propiedades de objeto de la tabla de propiedades de Examinador Objetos se pueden exportar a Microsoft Excel para trabajar con ellos. Las columnas de propiedades de la tabla de propiedades se exportan exactamente como se ven en la tabla. Vuelva a cargar la tabla de propiedades para mostrar los últimos valores de propiedades de objeto. Si está realizando cambios en un modelo grande, volver a cargar la tabla de propiedades o sincronizar una categoría individual es más rápido que sincronizar el Organizador. Si sincroniza una categoría individual, tiene que volver a cargar la tabla de propiedades.

173

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Abra la configuración de Examinador Objetos. Puede crear y modificar cuadros de propiedades, propiedades personalizadas y fórmulas personalizadas, establecer unidades e importar y exportar cuadros de propiedades utilizando el cuadro de diálogo Configuración.

9.3

Organizador: Configuración de Examinador Objetos

Descripción En la pestaña Cuadros propiedades , puede definir nuevos cuadros que puede utilizar para ver las propiedades seleccionadas de los objetos de modelo seleccionados en la tabla de propiedades Examinador Objetos. En la pestaña Unidades, puede cambiar la configuración de unidad por defecto para ver un sistema de unidades, tipo de unidad y precisión diferentes en la tabla de propiedades de Examinador Objetos y en las categorías. En la pestaña Sincronización, puede seleccionar que Organizador se sincronice siempre con el modelo al abrirlo.

174

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Puede seleccionar un cuadro de propiedades de la lista de todos los cuadros de propiedades. Puede seleccionar un tipo de objeto de la lista de todos los tipos de objetos disponibles. Cuando seleccione un tipo de objeto, se muestran las propiedades disponibles para el tipo de objeto seleccionado. Puede seleccionar las propiedades de objeto de la lista en incluirlas en el cuadro de propiedades seleccionado arrastrándolas a las Columnas. Puede crear fórmulas y propiedades personalizadas. Las propiedades y fórmulas creadas se muestran en la lista de propiedades de objeto. Puede crear un nuevo cuadro de propiedades, basado en un cuadro existente o en un cuadro en blanco. Las columnas de un cuadro de propiedades se enumeran aquí. Puede cambiar el orden de las columnas arrastrándolas hacia arriba y hacia abajo en el panel Columnas. En la imagen anterior, la columna de propiedad Nombre está marcada con un círculo. Las columnas se muestran en la tabla de propiedades de Examinador Objetos. Puede resultar útil tener varias propiedades de objeto en una columna. De esta forma se puede garantizar que se encuentre un valor de propiedad pertinente para distintos tipos de objeto. Por ejemplo, puede incluir distintas propiedades de nombre en la columna Nombre. Al buscar las propiedades, Examinador Objetos usa el orden, de izquierda a derecha, en que las propiedades aparecen en la columna. Una vez que se encuentra un valor, se omite el resto de las propiedades de la columna. Puede arrastrar las columnas a la fila de agrupación. Al crear grupos basados en propiedades de objeto, puede ordenar los objetos mostrados en la tabla de propiedades de Examinador Objetos. Puede definir la unidad y la precisión de las unidades para una columna de propiedades. Puede seleccionar la opción Calcular los valores si desea que se muestren los valores de propiedades calculados en la tabla de propiedades. La opción está atenuada si los valores de la propiedad no se pueden calcular o tienen distintos tipos de unidad. Haga clic en Conservar para guardar los cambios realizados en el cuadro de propiedades. Para guardar permanentemente los cambios realizados en Organizador, guarde el modelo.

175

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Puede importar cuadros de propiedades exportados desde el modelo actual o de otros modelos de Tekla Structures. Los cuadros de propiedades tienen formato .xml. Puede importar uno o varios cuadros a la vez. Los cuadros de propiedades se pueden exportar desde Examinador Objetos a archivos .xml para usarlos en otros modelos. Se pueden exportar de uno en uno o varios a la vez. Puede añadir una nueva columna de propiedades. La columna se añade a la parte inferior del panel Columna. Puede introducir un nombre para la columna y arrastrar las propiedades a la columna. Puede eliminar el cuadro de propiedades seleccionado.

176

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.4

Organizador: Panel de categorías

Descripción Puede utilizar categorías de ubicación para crear una estructura de desglose de ubicaciones y dividir el modelo en proyectos, obras, construcciones, secciones y plantas. Un proyecto contiene todos los objetos del modelo. Dentro del proyecto, un objeto de modelo puede pertenecer únicamente a una categoría de ubicación a la vez.

177

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Puede crear categorías de ubicación definiendo los recuadros de contorno para las categorías. Esta funcionalidad le permite organizar objetos de modelo en secciones y plantas. Los objetos se actualizan automáticamente en categorías en función de su ubicación y de los contornos definidos. El icono situado delante de una categoría que ha sido creada usando recuadros de contorno se muestra en azul. Puede crear categorías de ubicación manualmente. Seleccione una categoría, haga clic con el botón secundario y seleccione el comando apropiado. El icono situado delante de una categoría que ha sido creado manualmente se muestra en negro. Organizador crea siempre una categoría sin categorizar en un proyecto para los objetos que no se pueden incluir en ninguna otra categoría según las definiciones de ubicación que haya realizado. Las categorías personalizadas se crean a partir de las reglas que defina. Los objetos se añaden a las categorías en función de estas reglas. También puede crear categorías personalizadas manualmente sin reglas. Puede crear una estructura de árbol por propiedades para una categoría que contenga objetos y que no tenga subcategorías aún. Si ha usado la herramienta Organizador Modelo en el mismo modelo en una versión anterior de Tekla Structures, las categorías creadas en Organizador Modelo se transfieren automáticamente a Organizador. Las categorías de Organizador Modelo se muestran en las categorías personalizadas. Puede crear una nueva categoría. Puede sincronizar todas las categorías de Organizador con el modelo a la vez para asegurarse de que las categorías estén actualizadas y de que la tabla de propiedades de Examinador Objetos muestre los valores de propiedades de objeto más recientes del modelo. También puede sincronizar una categoría individual. Seleccione la categoría, haga clic con el botón derecho y seleccione Sincronizar categoría. Puede exportar categorías desde Organizador a un archivo .xml y usar las categorías exportadas en otros modelos. Puede exportar las categorías seleccionadas o todas las categorías, incluidas las categorías de ubicación y las categorías personalizadas, a la vez. Puede importar las categorías que han sido exportadas de Organizador. Los archivos de importación de categorías tienen formato .xml. Puede importar un archivo .xml cada vez. El archivo puede contener varias categorías.

178

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Descripción Puede ver los objetos por categoría en Examinador Objetos. Puede seleccionar una o más categorías a la vez. Los objetos de la categoría seleccionada aparecen resaltados por defecto en el modelo. Si desea seleccionar los objetos, seleccione Seleccionar objetos en el modelo en la lista. Haga clic en para ver uniones e intersecciones de categorías en Examinador Objetos. El panel de selección que se abre muestra bien una unión o bien una intersección de las categorías seleccionadas, en función de lo que haya seleccionado. Puede expandir y contraer las categorías en el árbol de categorías.

9.5

Ejemplo de Organizador, parte 1: Organizar el modelo en construcciones, secciones y plantas En el siguiente ejemplo, utilizará Organizador para organizar el modelo en construcciones, secciones y plantas en función de las ubicaciones en el modelo. Entonces, creará una estructura de árbol de categorías y categorías personalizadas. Una vez que haya creado las ubicaciones y categorías personalizadas, puede ver y notificar las cantidades en Examinador Objetos de forma fácil. En el ejemplo, la configuración se realiza utilizando Cast in Place Sample model que está disponible en el entorno Default como plantilla de modelo. Cuando se abre el modelo de muestra en Tekla Structures, ya se ha realizado la configuración descrita en este ejemplo. Puede borrar la configuración o crear un nuevo proyecto y empezar a configurarlo. En la parte 1 de este ejemplo, organizará el modelo en categorías de ubicación. Para organizar el modelo en categorías de ubicación: 1. Haga clic en Herramientas > Organizador. 2. Seleccione un proyecto existente y haga clic en para crear un nuevo proyecto. Se abre el cuadro de diálogo Recuadros de contorno para ubicaciones. 3. En la pestaña Construcción, ajuste el recuadro de contorno de la construcción seleccionando o introduciendo coordenadas x, y y z.

179

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Vaya a la pestaña Secciones y haga clic en el botón de sección tres veces para añadir tres secciones a la construcción. Use los valores que se muestran en la siguiente imagen y renombre las secciones.

Puede hacer clic en el cuadro azul delante del nombre de sección para visualizar la sección en el modelo.

5. Vaya a la pestaña Plantas y haga clic en Añadir nueva estructura de planta para crear una nueva estructura de planta. a Haga clic en Crear plantas basadas en malla para crear las plantas basadas en las líneas de malla.

180

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b c

Arrastre la sección Estructura hormigón a la casilla Estructura de planta aplicada en para aplicar la estructura de planta a la sección Estructura hormigón. Añada estructuras de planta para las otras dos secciones que ha creado. En este ejemplo, para la sección Estructura tejado, Parte superior construcción y Parte inferior construcción realmente son las partes superior e inferior de la sección. En un caso en que las partes superior/inferior de la sección sean distintas de las partes superior/inferior de la construcción, se utilizan los valores de las partes superior/inferior de la sección.

6. Haga clic en Guardar y Cerrar. Ya ha organizado el modelo en secciones y plantas basadas en ubicaciones tal como se muestra en la siguiente imagen.

181

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7. Hay tres objetos de rampa que están ubicados en la sección Estructura hormigón. Tiene que mover estos objetos manualmente a la sección Rampa. Para ello, seleccione Planta 1 en Rampa, a continuación, seleccione los objetos en el modelo, haga clic con el botón secundario y seleccione Mover los objetos seleccionados.

Ahora puede utilizar estas categorías de ubicación para seleccionar y resaltar conjuntos, objetos de vertido, unidades de colada y objetos de modelo de referencia en función de su ubicación en el modelo.

182

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.6

Ejemplo de Organizador, parte 2: Crear una categoría personalizada con una estructura de árbol basada en nombres de objeto En la parte 2 de este ejemplo, creará una categoría personalizada para conjuntos y dividirá la categoría en subcategorías basadas en el nombre de conjunto. Para crear categorías personalizadas basadas en nombres de objeto: 1. Seleccione una categoría en la parte inferior de Categorías y haga clic en para crear una nueva categoría. 2. Haga clic con el botón derecho en Nueva Categoría y seleccione Propiedades. Puede renombrar la categoría como Objeto. 3. Active la casilla Incluir solo conjuntos y añada el filtro standard a las reglas. Utilice el cuadro de propiedades Default para Examinador Objetos.

• •

El filtro standard selecciona todos los objetos del modelo. Al seleccionar Incluir solo conjuntos se garantiza que sólo se incluyan en la categoría conjuntos y unidades de colada. De lo contrario, la categoría incluirá partes y conjuntos. El uso de conjuntos en las categorías es importante porque posteriormente en este ejemplo seleccionará y verá varias categorías diferentes y esto requerirá el uso de dependencias jerárquicas para objetos. Además, Organizador está diseñado para trabajar con conjuntos.

4. Haga clic en Guardar. 5. Ahora cree una estructura de árbol para la categoría que ha creado en el paso anterior. Cree el árbol basado en los nombres de objeto. a Seleccione la categoría Objeto y vaya a Examinador Objetos. b En Examinador Objetos, cree una agrupación basada en la columna Nombre. Haga clic en para activar la agrupación y arrastre la columna Nombre a la fila de agrupación. La agrupación que ve en Examinador Objetos es una vista preliminar del árbol de categoría.

183

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

c d

Vuelva a la categoría Objeto, haga clic con el botón secundario y seleccione Crear árbol por propiedad. Haga clic en el cuadro de búsqueda y seleccione Agrupar en Examinador Objetos de la lista. Haga clic en Crear.

La estructura de árbol se crea en la categoría Objeto. Si ahora realiza cambios en el modelo, la categoría y el árbol se actualizarán. Por ejemplo, se crearán nuevas subcategorías y las antiguas se borrarán en función de los nombres encontrados en el modelo.

184

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.7

Ejemplo de Organizador, parte 3: Crear una categoría personalizada para armaduras En la parte 3 de este ejemplo, creará una categoría personalizada para las armaduras. Para crear una categoría personalizada para armaduras: para crear una 1. Seleccione una categoría en la parte inferior de Categorías y haga clic en nueva categoría. 2. Haga clic con el botón secundario en Nueva Categoría y seleccione Propiedades. Defina las propiedades: a Puede renombrar la categoría como Armadura. b Haga clic en el cuadro de búsqueda en Reglas y seleccione el filtro Object type Reinforcement de la lista. Si no tiene un filtro de selección para armaduras, cree uno como se muestra en la siguiente imagen.

185

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

c

Seleccione un cuadro de propiedades para Examinador Objetos. En este ejemplo, se selecciona el cuadro Armadura. Para esta categoría, no seleccione la casilla Incluir solo conjuntos. Si selecciona incluir solo conjuntos, obtendrá todos los conjuntos que contengan armaduras. Esto podría incluir también algunos componentes de tornillos de anclaje.

3. Aplique Guardar y Cerrar. Las categorías son ahora las siguientes:

186

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ya ha creado las categorías que necesita y puede empezar a crear informes. Puede personalizar el panel Categorías para abrirlo con un conjunto de categorías por defecto para evitar tener que crear en cada proyecto por separado las categorías utilizadas con frecuencia. Exporte las categorías que desee a un archivo .xml y guarde este .xml en su carpeta de empresa dentro de \ProjectOrganizerData.

9.8

Ejemplo de Organizador, parte 4: Crear un informe de cantidades de hormigón En la parte 4 de este ejemplo, obtendrá las cantidades y las áreas de encofrado para las columnas en la primera planta. Necesita cantidades exactas para realizar el pedido de materiales (hormigón y contrachapado de encofrado) o sólo para planificar el trabajo. Para crear un informe de cantidades de hormigón: 1. Seleccione la categoría Planta 1 y la categoría Columna. 2. Seleccione un cuadro de propiedades para los informes de cantidades en Examinador Objetos. Examinador Objetos ahora muestra las cantidades de las columnas de la primera planta.

187

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En este ejemplo, tiene 19 columnas con un volumen total de 10.5 m3. Ahora puede crear un informe mediante exportación o comprobar los objetos individualmente. O también puede utilizar el volumen total y llamar al proveedor de hormigón para pedir el hormigón necesario para la obra. 3. Seleccione un cuadro de propiedades para encofrado en Examinador Objetos. El uso de un cuadro de propiedades distinto permite obtener información diferente sobre la selección.

Ahora se obtiene el área total de encofrado de las columnas. También puede ver el área individual de encofrado de cada columna. 4. Para comprobar si existen discrepancias, puede seleccionar columnas y ubicarlas en el modelo para comprobación visual. Utilice Ctrl+5 para resaltar la selección y Ctrl+4 para eliminar el resaltado.

188

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.9

Ejemplo de Organizador, parte 5: Crear un informe de cantidades de armaduras para las columnas de la primera planta En la parte 5 de este ejemplo, obtendrá las cantidades de armaduras de las columnas de la primera planta. Para crear un informe de cantidades de armaduras: 1. Seleccione la categoría Planta 1 y Armaduras y la subcategoría Columna. 2. Haga clic en para ver las categorías como uniones e intersecciones en el panel de selección, como se muestra en la siguiente imagen. En este ejemplo, necesita las intersecciones de las categorías.

189

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La tabla de propiedades Examinador Objetos muestra las armaduras que pertenecen a las columnas de la primera planta usando una combinación de los cuadros de propiedades de todas las categorías seleccionadas. Puede seleccionar un cuadro de propiedades distinto para ver otras propiedades. También puede modificar la tabla de propiedades agrupando y ordenando propiedades.

190

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede cambiar la selección de la categoría para distintas combinaciones de unión e intersección. Por ejemplo, si también desea las columnas en la segunda planta, añada Planta 2 al mismo cuadro que Planta 1 para obtener una unión de las plantas.

3. Haga clic en Exportar para crear un archivo de Excel de la selección. Si necesita el mismo informe a menudo, puede guardar la selección como una categoría nueva y definir el cuadro que desee como cuadro de propiedades por defecto. Puede utilizar categorías en las reglas para definir el contenido de la nueva categoría. Es especialmente útil cuando se construyendo el modelo y desea incluir automáticamente cambios de modelo en la categoría.

191

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

192

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 10

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

194

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10.1 Armaduras Puede añadir armaduras a las partes de hormigón para reforzar las partes. Tekla Structures incluye herramientas para crear barras de armaduras individuales, grupos de armaduras y mallas de armaduras. Además, puede emplear diversos componentes de sistema para crear armaduras.

Comando

Botón

Descripción

Base de Datos Formas Armaduras

Crea una única armadura o un grupo de armaduras en función de las formas de armaduras predefinidas.

Armadura

Crea una barra de armadura sencilla.

Grupo Armaduras

Crea un grupo de armaduras.

Grupo Armaduras Curvado

Crea un grupo de armaduras curvado.

Grupo Armaduras Circular

Crea un grupo de armaduras circular.

Malla Armaduras

Crea una malla de armaduras.

Patrón Cordón Armadura

Crea cordones pretensados.

Empalme Armadura

Une armaduras o grupos de armaduras con empalmes de armadura.

10.2 Crear una armadura Puede crear una armadura individual con el comando Crear armadura. Una armadura puede ser una barra recta, pero también una horquilla, un conformador o un soporte. Se puede modelar cualquier forma con dimensiones aleatorias. Para crear una armadura: 1. Haga doble clic en el botón Crear armadura . Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

195

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Realice las modificaciones necesarias en el cuadro de diálogo Propiedades Armadura. a Puede definir las series y números iniciales de las armaduras. Además, puede introducir valores para Tamaño (diámetro), Material y Radio plegado. Le recomendamos que cambie Tamaño haciendo clic en el botón Selección.... Abre el cuadro de diálogo Seleccionar Armadura, donde puede seleccionar un tamaño de barra para la calidad elegida. A continuación se aplican automáticamente los valores correctos de Calidad, Tamaño y Radio. También podrá seleccionar si la barra es principal, o bien un estribo o tirante. Cuando haya seleccionado el tamaño correcto haga clic en OK. Puede modificar los valores mostrados en el cuadro de diálogo Seleccionar Armadura en el archivo rebar_database.inp. El archivo se encuentra en la carpeta ..\Tekla Structures\\environments\\profil. En caso necesario, puede editar el archivo con cualquier editor de texto estándar.

196

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b

Seleccione el color de la armadura introduciendo el número de color en el cuadro Clase. Se recomienda introducir las clases porque las vistas 3D serán más claras si todas las armaduras tienen el mismo color.

c Defina un gancho para la armadura. d Defina el espesor de recubrimiento de la armadura. 3. Haga clic en OK. 4. Seleccione la parte que se reforzará. Tekla Structures añadirá la armadura a esta parte. 5. Seleccione el punto inicial de la armadura. 6. Seleccione los demás puntos de referencia de la armadura para definir la forma de la barra. 7. Haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección.

La próxima vez que abra el cuadro de diálogo Propiedades Armadura se utilizarán las propiedades modificadas. Si ha almacenado varios conjuntos de propiedades, necesita seleccionar una opción desde la lista junto al botón Cargar y cargar el conjunto de propiedades adecuado.

10.3 Definir un gancho para una armadura Puede añadir ganchos a los extremos de las armaduras para fines de anclaje. Defina un gancho para la armadura en el área Ganchos del cuadro de diálogo Propiedades Armadura. Para definir un gancho: 1. Haga doble clic en el botón Crear armadura . Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Armadura. 2. Seleccione un tipo de gancho en la lista Forma.

El gancho se añade automáticamente al extremo de la armadura. Si selecciona un gancho estándar, los cuadros Ángulo, Radio y Longitud no están activos. Si se selecciona un Gancho personalizado, puede definir los valores. 3. Definir los valores del gancho personalizado: a Introduzca un valor entre -180 y +180 grados en el cuadro Ángulo. b Introduzca el radio de plegado interno del gancho en el cuadro Radio. c Introduzca la longitud de la parte recta del gancho en el cuadro Longitud.

197

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

10.4 Definir el espesor de recubrimiento de una armadura Las armaduras necesitan un recubrimiento de hormigón para protegerlas de los elementos perjudiciales, como las inclemencias meteorológicas y el fuego. Para definir el espesor de recubrimiento de hormigón para una armadura o grupo de armaduras: 1. Haga clic en Detallar > Propiedades > Armadura y seleccione Armadura... o Grupo Armaduras.... También puede hacer doble clic en el botón Crear armadura

o Crear grupo armaduras

.

Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Armadura. 2. Defina el espesor de recubrimiento de la armadura en el área Espesor recubrimiento del cuadro de diálogo Propiedades Armadura. El espesor de recubrimiento se puede definir en tres direcciones:

• • •

En el plano, que es la distancia desde las superficies inferior, superior y lateral de la viga a la barra. Del plano, que es la distancia desde la superficie final de la viga a la barra. En la dirección longitudinal de la barra, es decir, inicial y final.

Para definir distintos espesores de recubrimiento en los distintos lados de una armadura, introduzca un valor de espesor para cada lado en el campo En el plano , en el orden en el que selecciona los puntos para crear la barra. 3. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

198

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Distancias En el plano Distancias Del plano

10.5 Tipos de grupos y grupos de armaduras Un grupo de armaduras incluye varias armaduras idénticas o muy similares. Tekla Structures crea grupos de armaduras utilizando las propiedades del cuadro de diálogo Propiedades Armadura. Tekla Structures tiene varios tipos de grupos de armaduras:

Tipo

Descripción

Normal

No sección variable

Sección variable

Una dimensión de barra cambia linealmente en el grupo.

199

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tipo

Descripción

Cumbrera sección variable

Una dimensión de barra cambia linealmente. La dimensión es más larga en la mitad del grupo.

Curvado sección variable

Una dimensión de barra cambia a lo largo de una curva. La dimensión es más larga en la mitad del grupo.

N sección variable

Una dimensión de barra cambia linealmente entre N cumbreras. Introduzca el número de cumbreras en el cuadro Número de secciones en la pestaña Grupo del cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

Espiral

Las armaduras se elevan con una forma poligonal o circular a lo largo del eje longitudinal de la parte.

Use la pestaña Grupo del cuadro de diálogo Propiedades Armadura para seleccionar y modificar los tipos de grupos de armaduras.

200

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ejemplos Ejemplo

Tipo de grupo de armaduras Sección variable

Cumbrera sección variable

Curvado sección variable

201

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ejemplo

Tipo de grupo de armaduras N sección variable

10.6 Crear un grupo de armaduras Para crear un grupo de armaduras: 1. Haga doble clic en el botón Crear grupo armaduras Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

.

2. Introduzca o modifique las propiedades del grupo de barras. 3. Haga clic en OK para grabar las propiedades. 4. Seleccione la parte que se reforzará. Tekla Structures añadirá el grupo de armaduras a esta parte. 5. Seleccione el punto inicial de la armadura. 6. Seleccione los otros puntos de referencia de la armadura. Estos puntos definen el plano de la primera barra, así como la forma de una barra individual en el grupo. 7. Haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. 8. Seleccione el punto inicial del grupo de barras. 9. Seleccione el punto final del grupo de barras. Estos puntos indican la longitud y dirección de distribución de las armaduras. Normalmente, la longitud de distribución de las armaduras es perpendicular al plano, por lo que el espesor de recubrimiento en los lados se puede definir. Si las armaduras están fuera del hormigón, introduzca un valor negativo en el cuadro En el plano del cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

10.7 Crear una armadura utilizando formas de armadura predefinidas Base de Datos Formas Armaduras incluye un conjunto de formas de armadura predefinidas. Puede crear una armadura seleccionando una forma de armaduras en una lista de formas predefinidas. Si desea crear una armadura con la Base de Datos Formas Armaduras: 1. Haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Base de Datos Formas Armaduras. 2. Seleccione una de las formas predefinidas en la vista de árbol de la izquierda.

202

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede añadir las formas que utilice con mayor frecuencia a la vista de árbol, o bien borrar de la misma las que no necesite. 3. Si es necesario puede modificar las longitudes de los lados, las propiedades generales de las armaduras, las propiedades de los ganchos o las propiedades del grupo. Para cambiar el punto de referencia de la armadura, haga doble clic en los diferentes lados o ganchos en la vista previa de la forma. El punto de referencia define el punto de inserción del primer lado de armadura. 4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Base de Datos Formas Armaduras. 5. En el modelo, sitúe el puntero del ratón encima de la cara o borde de la parte. De este modo aparecerá una vista previa mostrando la ubicación y las dimensiones de la armadura.

203

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. En función de la vista previa, seleccione una ubicación para la armadura y, a continuación, haga clic con el botón principal del ratón. Se crea la armadura.

10.8 Separación de las armaduras Puede definir la forma en que se distribuyen las barras en un grupo de armaduras seleccionando una opción en la lista Método creación.

Las opciones del método de creación son:



Distribución equitativa según número de armaduras: La separación se basa en el número de barras. La distancia disponible se divide entre el número de barras. Introduzca el número de barras en el cuadro Número de armaduras. Esta opción es especialmente adecuada para las armaduras principales de vigas.



Distribución equitativa según valor de separación designado: Puede introducir un valor de separación. Tekla Structures intenta que el valor de separación sea lo más próximo posible al valor del cuadro Valor separación designado. Esta y las siguientes opciones son adecuadas para determinar la ubicación y distancias de estribos y armaduras de muro y de forjado.



Según valor separación exacto con primer/último/medio espacio flexible: Crea espacios fijos, regulares entre las barras. Se ajusta un espacio para una distribución uniforme de las barras. Puede elegir si el espacio ajustado es el espacio primero, último o medio. Especifique un valor de separación en el cuadro Valor de separación exacto. Según valor separación exacto con primer y último espacio flexible: Tekla Structures calcula el número de barras y las coloca con la separación definida. El valor de separación restante se divide por igual para la separación de la primera y última barra. Según valores separación exactos: Puede introducir los valores de separación en el cuadro Valores de separación exactos. Use el carácter de multiplicación para repetir las separaciones, por ejemplo, 5*200 para crear cinco espacios de 200.





204

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Armaduras distribuidas por igual Separación exacta con primer espacio flexible Separación exacta con primer y último espacio flexible Separación exacta

10.9 Omitir armaduras Puede que en ocasiones tenga que omitir barras específicas. Por ejemplo, cuando se crucen varias áreas reforzadas superponiéndose las armaduras, o cuando desee iniciar la distribución de barras a una cierta distancia del extremo de una parte. Para indicar las armaduras a omitir, seleccione una opción en la lista No crear en el grupo la(s) armadura(s):

• • • •

Ejemplo

Ninguna (incluir todas las armaduras) Primera Última Primera y última

En el ejemplo se han añadido dos grupos de armaduras a una viga de hormigón.

205

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Dos grupos de armaduras: uno con último espacio flexible y otro con primer espacio flexible

Dos grupos de armaduras: uno con la última armadura omitida y otro con la primera armadura omitida

10.10 Crear un grupo de armaduras curvado Para crear un grupo de armaduras curvado: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Haga clic en Detallar > Propiedades > Armadura > Grupo Armaduras Curvado. Introduzca o modifique las propiedades del grupo de armaduras. Haga clic en Aplicar o en OK. Haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Grupo Armaduras Curvado. Seleccione la parte que se reforzará. Seleccione tres puntos en un arco para definir la curva.

7. Seleccione dos puntos para indicar la dirección de distribución de las armaduras.

206

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Se crean las armaduras:

10.11 Crear un grupo de armaduras circular Para crear un grupo de armaduras circular: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Haga clic en Detallar > Propiedades > Armadura > Grupo Armaduras Circular. Introduzca o modifique las propiedades del grupo de armaduras. Haga clic en Aplicar o en OK. Haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Grupo Armaduras Circular. Seleccione la parte que se reforzará. Elija tres puntos en el contorno exterior de la parte de hormigón para definir las barras circulares.

207

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El radio se calcula automáticamente a partir de estos tres puntos. 7. Elija dos puntos para indicar la dirección de distribución de las barras. Se crea el grupo de armaduras circular.

208

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si desea modificar la longitud de empalme de los estribos redondos, introduzca valores negativos en los cuadros Inicial y Final en el cuadro de diálogo Propiedades Armadura.

10.12 Crear una malla de armaduras poligonal Puede crear una malla de armaduras que conste de dos grupos de barras perpendiculares. La malla de armaduras puede ser poligonal, rectangular o plegada. Para crear una malla de armaduras poligonal: 1. Haga clic en Detallar > Propiedades > Armadura > Malla Armaduras. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Malla Armaduras. 2. Defina Tipo de malla como Polígono. 3. Haga clic en el botón Selección para seleccionar una malla de la base de datos de mallas. Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar Malla y puede seleccionar una malla y definir las propiedades de malla.

209

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Seleccionar Malla. Introduzca o modifique las otras propiedades de malla. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Malla Armaduras. Haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Malla Armaduras. Seleccione la parte que se reforzará. Seleccione el punto inicial de la malla. Seleccione los puntos de esquina de la malla. Haga clic con el botón central del ratón para finalizar la selección. Elija dos puntos para indicar la dirección de las barras longitudinales.

El orden de selección es distinto si crea una malla Rectángulo o Plegado. Siga las instrucciones de la barra de estado.

210

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10.13 Crear un empalme de armadura Puede unir armaduras o los grupos de armaduras con empalmes de armadura. Los símbolos de empalme azules indican los empalmes de armadura en el modelo.

Para crear un empalme de armadura: Haga clic en Detallar > Propiedades > Armadura > Empalme Armadura. Introduzca o modifique las propiedades del empalme. Haga clic en Aplicar o en OK. Para empezar a crear directamente un empalme de armadura, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Empalme Armadura. 5. Seleccione la primera armadura o grupo de barras. 6. Seleccione la segunda armadura o grupo de barras. 1. 2. 3. 4.

Mover un empalme

Si es necesario, puede mover el empalme a lo largo de las armaduras. Para mover el empalme: 1. Seleccione el símbolo de empalme. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Mover. 3. Seleccione un punto de origen y un punto de destino para el empalme.

10.14 Añadir armaduras a otra parte Al modelar armaduras, hay que seleccionar una parte a la que se añadirán las barras. No obstante, puede que una armadura modelada se deba añadir a otra parte en una fase posterior. Para añadir una armadura a otra parte: 1. Seleccione la armadura que desea añadir. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Añadir a Parte. 3. Seleccione la parte a la que desea añadir la armadura.

10.15 Modificar armaduras Puede modificar las armaduras utilizando las herramientas de modificación directa. Puede bien modificar las armaduras simplemente arrastrando los identificadores de modificación directa azules o seleccionando un comando de la barra de herramientas. Antes de empezar:

• •

Asegúrese de que el conmutador Modificación Directa

está activo.

Seleccione la armadura. Tekla Structures muestra los identificadores que puede usar para modificar la armadura y una barra de herramientas donde puede seleccionar el comando correspondiente. Los comandos disponibles dependen del tipo de armadura que esté modificando.

211

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Al arrastrar un identificador, mantenga pulsada la tecla Mayúscula para utilizar los conmutadores de elección. Por defecto, los conmutadores de elección están desactivados para facilitar el arrastre del identificador a cualquier ubicación. Para modificar armaduras individuales, grupos de armaduras o mallas de armaduras, haga lo siguiente:

Para

Haga esto

Comando disponible para

Cambiar el espesor de recubrimiento de una armadura

Arrastre el identificador de línea a la ubicación que desee.

Armaduras, grupos de armaduras y mallas de armadura

Añadir puntos de polígono a un grupo de armaduras

Arrastre un identificador de punto medio ubicación que desee.

Armaduras, grupos de armaduras y mallas de armaduras poligonales y plegadas

Añadir puntos al inicio o al final de una armadura

1. Haga clic con el botón derecho en el punto de

a la

referencia inicial o final de la armadura 2. Haga clic en el botón Añadir punto nuevo

Armaduras, grupos de armaduras

.

en la barra de herramientas. 3. Elija una ubicación para el nuevo punto inicial o final. Eliminar puntos de una armadura

1. Seleccione uno o más puntos de referencia. 2. Pulse Supr.

212

.

Armaduras, grupos de armaduras y mallas de armaduras poligonales y plegadas

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para Añadir ganchos

Haga esto

Comando disponible para

1. Haga clic con el botón derecho en el punto

Armaduras, grupos de armaduras

inicial o final de la armadura . Aparece una barra de herramientas de propiedades de gancho. 2. Seleccione la forma deseada del gancho. 3. Si ha seleccionado Gancho personalizado, introduzca el ángulo, radio y longitud del gancho. 4. Haga clic en

.

Cambiar el radio de plegado de una armadura

1. Haga clic en el botón Cambiar radio de plegado

Cambiar el diámetro de una barra

1. Haga clic en el botón Cambiar diámetro

Modificar las separaciones ajustando el rango

1. Haga clic en el botón Modificar separaciones

en la barra de herramientas. 2. Introduzca un valor en el cuadro situado junto al botón Cambiar radio de plegado y pulse Intro.

en la barra de herramientas. 2. Seleccione un valor de la lista junto al botón Cambiar diámetro.

en la barra de herramientas. 2. Arrastre un identificador ubicación que desee.

Modificar las separaciones dividiendo el rango en dos

1. Haga clic en el botón Modificar separaciones en la barra de herramientas.

3. Si es necesario, cambie el número de espacios o el valor de separación. Haga clic con el botón derecho en el identificador del punto medio e introduzca los valores deseados en las casillas que aparezca:

Haga clic en

.

213

Armaduras, grupos de armaduras y mallas de armadura

Grupos de armaduras, mallas de armaduras

a la

2. Arrastre el identificador de punto medio a la ubicación que desee. Al soltar el identificador, Tekla Structures crea una nueva barra y el rango se divide en dos. La separación en los dos nuevos rangos es lo más parecida posible a la separación original.

.

Armaduras, grupos de armaduras

Grupos de armaduras, mallas de armaduras

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para

Haga esto

Mover, añadir o eliminar armaduras

Comando disponible para

1. Haga clic en el botón Mover, añadir, borrar armadura en la barra de herramientas. Tekla Structures muestra los identificadores de línea para cada armadura.

Grupos de armaduras, mallas de armaduras

2. Realice una de las siguientes acciones:

• • •

Limitaciones

Para mover una armadura, resáltela y arrástrela a la ubicación deseada. Para añadir una armadura entre dos armaduras, haga clic en . Para borrar armaduras, selecciónelas y pulse Supr.



Las herramientas de modificación directa no funcionan para los siguientes tipos de armaduras: • Armaduras circulares y curvadas • Patrones de cordón de armadura • Armaduras despegadas



Si ha creado la armadura utilizando un componente, necesita desglosar el componente antes de usar las herramientas de modificación directa.

10.16 Ejemplo de armadura: Armadura de un columna y crear un componente de armadura personalizado En este ejemplo creará dos grupos de armaduras para colocar estribos escalonados con ganchos en extremos opuestos en una columna de hormigón. Armadura de una columna

Para crear una armadura para una columna: 1. Cree una columna de hormigón con una altura de 3000 milímetros. 2. Mantenga pulsada Mayús y haga clic en Detallar > Crear Armaduras > Grupo Armaduras. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Armadura. 3. Modifique las propiedades en la pestaña General, tal y como se muestra a continuación.

214

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Vaya a la pestaña Grupo. 5. Modifique las propiedades en la pestaña Grupo, tal y como se muestra a continuación.

215

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. Haga clic en Aplicar. 7. Seleccione la columna. 8. Seleccione las esquinas de la columna para definir la forma de la armadura. Siga la secuencia mostrada más abajo, empezando por el primer punto elegido (1) y terminando por el último (5). Haga clic en el botón central del ratón para finalizar.

9. Seleccione el nivel superior y el nivel inferior para definir el rango de la armadura. Haga clic con el botón central del ratón para crear el primer grupo de armaduras.

216

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10. Modifique las propiedades en el área Espesor recubrimiento del cuadro de diálogo Propiedades Armadura, tal y como se muestra a continuación.

11. Haga clic en Aplicar. 12. Seleccione la columna. 13. Seleccione las esquinas de la columna para definir la forma de la armadura. Siga la secuencia mostrada más abajo, empezando por el primer punto elegido (1) y terminando por el último (5). Haga clic en el botón central del ratón para finalizar.

14. Seleccione el nivel superior y el nivel inferior para definir el rango de la armadura. Haga clic con el botón central del ratón para crear el segundo grupo de armaduras.

217

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear un componente personalizado

Para crear una componente de armadura personalizado: 1. Haga clic en Detallar > Componente > Definir Componente Personalizado. Aparece el cuadro de diálogo Asistente Componente Personalizado. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Seleccione Detalle en la lista Tipo. Introduzca un nombre y una breve descripción del componente. Haga clic en Siguiente. Mantenga pulsado Ctrl y seleccione los dos grupos de armaduras como objetos del componente. Haga clic en Siguiente. Seleccione la columna como la parte principal. Haga clic en Siguiente. Seleccione el punto extremo en el nivel superior de la columna como punto de referencia. Haga clic en Finalizar para crear el componente personalizado. El componente personalizado solo funciona correctamente para columnas con un mismo perfil y altura.

218

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10.17 Sugerencias para armaduras No siempre es necesario añadir armaduras a unidades de colada idénticas. Por ejemplo, si hay 20 unidades de colada en un modelo, puede añadir armaduras a las veinte unidades de colada, pero también puede añadir la armadura a solo una unidad de colada. Ventajas de reforzar sólo una unidad de colada:

• • • • • •

El modelo está mejor organizado porque contiene menos armaduras. La base de datos tiene un tamaño menor porque el modelo contiene menos armaduras. Hay menos diferencias de numeración porque hay menos armaduras. La numeración del modelo es más rápida. No es necesario copiar armaduras ni usar componentes personalizados. La aplicación de cambios en el modelo es rápida. No es necesario modificar varias armaduras.

Desventajas de reforzar sólo una unidad de colada:

• •

Peso de armaduras incorrecto. Los elementos que tienen formas idénticas pero armaduras distintas obtienen números de unidad de colada idénticos.

Puede crear dibujos de unidad de colada de las unidades de colada reforzadas. Si el dibujo ya se ha creado y se debe añadir la armadura en una fase posterior, puede encontrar el número ID de la unidad de colada usando el comando Consultar Objeto y añadir las armaduras en la unidad de colada concreta.

10.18 Añadir un componente de armaduras Tekla Structures contiene varios componentes de armaduras que puede usar para crear armaduras y grupos de armaduras. Para añadir un componente de armaduras: 1. Haga clic en Detallar > Componente > Base de Datos Componentes... 2. Haga clic en el botón de flecha y seleccione Armaduras y Cordones en la lista. Los componentes de armaduras se muestran en la Base de Datos Componentes.

219

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga doble clic en un componente. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades. 4. Defina las propiedades y haga clic en OK. 5. Seleccione la parte que desee reforzar.

10.19 Ejemplos de componentes de armaduras Armadura viga (63)

El componente Armadura viga (63) crea los estribos y las armaduras superiores, inferiores y laterales de una vez. Si cambia el tamaño de la viga, las armaduras se adaptan a las nuevas dimensiones.

Para la armadura principal (superior e inferior), se puede definir individualmente el número y el diámetro de las barras. Para perfiles T o vigas con una cumbrera, se pueden generar varios grupos de estribos. El espesor de recubrimiento de los estribos se tiene que definir en el cuadro de diálogo de propiedades. El posicionamiento de las barras en la dirección longitudinal se determina automáticamente mediante el componente.

220

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las distancias entre los estribos se pueden definir en la pestaña Separación estribos. Puede añadir más estribos en los lugares donde se produzcan los mayores esfuerzos cortantes. Puede definir el número de estribos y las distancias entre estribos para las distintas zonas. Se pueden crear estribos distintos en dos salientes. Para ello, seleccione Diferente Cada Saliente en la lista Estribos saliente para activar los cuadros de Estribos saliente superior. La lista Tipo Separación Estribos Saliente contiene dos opciones para definir la separación de los estribos del saliente:

• •

Designado:Tekla Structures crea espacios iguales entre las barras, intentando que el valor de separación sea el más próximo posible al valor que especifique. Ésta es la opción por defecto. Exacto: los espacios primero y último de una zona se ajustan para una distribución uniforme de las barras. Los espacios en el centro de cada zona tienen exactamente el tamaño especificado.

221

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Armadura en viga (90)

El componente Armadura en viga (90) es un componente versátil que se utiliza para añadir armaduras a una viga. Además de todas las opciones que están disponibles en el componente Armadura viga (63), Armadura en viga (90) también puede plegar las barras en la parte inicial o final de la viga.

222

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Barras inicio para pilar (86) y Barras losa (18)

Barras inicio para pilar (86) Barras losa (18) Armadura agujero para losas y paredes (84), Armadura extremo viga (79) y Armadura pilar rectangular (83)

Armadura agujero para losas y paredes (84) Armadura extremo viga (79) Armadura pilar rectangular (83)

223

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

224

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 11

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

226

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.1 Ejemplos de componentes de acero Tekla Structures incluye varios componentes de acero.

11.2 Placa de unión (144)

11.3 Unión inclinada (41)

227

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.4 Cantonera (40)

11.5 Placas de unión (14)

228

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.6 Detalle de placa de unión (1002)

11.7 Soldadura montante (85)

11.8 Agujeros en pilar - Manlock (1032)

229

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.9 Agujeros en viga - Manlock (1033)

11.10 Matriz de objetos (29) Este componente se puede utilizar para copiar objetos de modelo.

230

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

un pórtico

copiado Si modifica los objetos originales, por ejemplo, una columna, Tekla Structures también cambia los objetos copiados.

231

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.11 Placa de unión dos lados (142)

232

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.12 Placa de unión con rigidizador (27)

11.13 Placa de unión con rigidizador parcial (65)

11.14 Cartela atornillada (11)

233

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

234

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.15 Cartela central (169)

11.16 Montaje (39)

11.17 Saliente (28)

11.18 Placa base (1004) Este componente incluye una opción para crear una o varias placas de relleno.

235

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.19 Placa base rigidizada (1014) Con la configuración standard se crea una placa base con una placa de descanso que incluye agujeros para hormigonar. También se puede crear una placa base normal (placa descanso t=0) con agujeros para hormigonar o sin ellos. También se pueden añadir rigidizadores adicionales.

236

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.20 Rigidizadores (1003)

11.21 Saliente U (1011) Utilice la opción de borrar tornillos para determinar los agujeros que se eliminan del saliente.

237

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.22 Segmento tubular (23)

11.23 Ejemplos de componentes de hormigón Tekla Structures incluye varios componentes de hormigón.

11.24 Abertura en muro (40)

definir rebajes

varias aberturas

añadir aislante

vigas arriostradas

238

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.25 Barras inicio para pilar (86)

barras y armaduras de borde

placa zapata

11.26 Barras inicio para zapata (87)

placa zapata por defecto barras y armaduras inicio

11.27 Barras losa (18)

barras inferiores y superiores por defecto

barras en una dirección definida

239

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.28 Malla armaduras en área (89)

dirección refuerzos malla por defecto

11.29 Cajas de escaleras y ascensor (90)

por defecto

11.30 Cimentación hormigón (1030)

zapata con dos pilotes

columna y barras de inicio

240

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.31 Bloque cimentación prefabricado (1028)

bloque de cimentación

planos inclinados y rebaje

unido a una columna

11.32 Consola hormigón (110)

consola por defecto

unión inclinada intermedia

241

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

consola en panel

unión de ménsula

11.33 Consola hormigón (111)

consola de hormigón

consola intermedia + anclajes

11.34 Dientes muro-muro (12)

panel dientes muro-muro

ángulo inclinado + unión

242

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

dos vigas, uniones prefabricadas

vigas, unión colada in situ

viga prefabricada continua

unión + junta

11.35 Pilar - viga (14)

unión columna a viga

unión panel a viga

rebajes

uniones inclinadas

243

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.36 Crear agujero alrededor de parte (92)

columna penetra en suelo

11.37 Viga-viga hormigón (112)

unión + anclajes

unión inclinada

anclajes + tubo individual

anclajes + tubo doble

244

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.38 Herraje (10)

unión por defecto

unión inclinada

11.39 Ménsulas y rebajes (82)

viga de apoyo, zanja, chaflán

canalón + elevación

chaflanes

245

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.40 Armaduras bordes (93)

viga por defecto

panel por defecto

armaduras de borde planta por defecto

11.41 Objeto embebido (1008)

barras anclaje

anclajes tornillos y elevación

246

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

varios anclajes

tubos y rectángulo manguito

11.42 Vigas arriostradas (88 y 89)

forjado

panel

placa geometría

247

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.43 Armadura en viga (90)

viga

columna y barras de anclaje

viga saliente ángulos inclinados

extensión de estribos armadura a lo largo del eje principal

248

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.44 Armaduras bordes (92)

viga por defecto panel por defecto

barras en la parte superior

placa por defecto

11.45 Armadura longitudinal (70)

barras

armadura longitudinal por defecto

249

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.46 Armadura viga (63)

Perfil RCL armadura por defecto en viga

11.47 Zapata aislada (77)

placa de zapata por defecto y cercos

11.48 Armadura extremo viga (79)

dientes

extremo viga

250

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.49 Anclaje Elevación (80)

anclaje de elevación y zanja

por defecto

11.50 Armadura pilar redondo (82)

armaduras pilar redondo y barras

armaduras pilar redondo

11.51 Armadura pilar rectangular (83)

armaduras y barras

armaduras

251

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.52 Armadura agujero para losas y paredes (84)

panel y armaduras

forjado y armaduras

11.53 Unión ménsula (14)

por defecto

placa

11.54 Montaje con pasador (75)

ménsula

por defecto

252

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

11.55 Montaje con pasador dos lados (76)

ángulo inclinado por defecto

11.56 Unión de talud (13)

por defecto

ángulo inclinado, forma en espejo

11.57 Escalera hormigón (65) El componente Escalera hormigón (65) crea diferentes escaleras con las siguientes partes opcionales:

• • • • •

escalera descansos puentes zancas antideslizante

253

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ejemplo

Descripción Escalera con:

• • •

tamaño de peldaño cuadrado zancas en ambos tamaños descansos superior e inferior

Escalera con:

• •

esquinas de peldaño achaflanadas puentes en ambos lados

Escalera con:

• • •

254

.

esquinas de peldaño redondeadas perfil antideslizante descanso inferior

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 12

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

256

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.1 Modelar la construcción

12.2 Crear las mallas Crear la malla

Cree la siguiente malla:

257

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear una línea de malla

Cree una línea de malla individual entre las líneas de malla B y C según la imagen siguiente.

258

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear las vistas de malla

Cree vistas de malla para facilitar el modelado de la construcción.

12.3 Crear los elementos de cimentación Crear las zapatas aisladas

Cree cuatro zapatas aisladas según las imágenes siguientes.

259

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear las zapatas continuas

Cree cuatro zapatas continuas según las imágenes siguientes.

260

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Posicione las zapatas continuas y, a continuación, adáptelas a las zapatas aisladas. Puede usar el componente Adaptación (13).

261

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.4 Crear los elementos de la estructura de hormigón Crear las columnas de hormigón

Cree nueve columnas de hormigón según las imágenes siguientes. Columnas en B/2, B/3, C/1 y C/3

Columnas en B/4 y C/4

262

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Columnas en B/5, B.5/5 y C/5

263

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

264

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear los paneles de hormigón

Cree paneles de hormigón según las imágenes siguientes.

265

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

266

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Use el comando Adaptar Extremo Parte para adaptar los extremos de los paneles a las columnas.

Panel curvado Para hacer que el panel sea curvado, utilice las opciones en la pestaña Plegado del cuadro de diálogo de propiedades de parte. Véase la siguiente imagen.

267

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Paneles en el segundo nivel Cree también paneles en el segundo nivel.

Crear las vigas de hormigón

Vigas de hormigón primarias

268

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cree vigas de hormigón primarias según la imagen siguiente.

Cree las vigas diagonales de modo que los puntos de referencia de las vigas se encuentren en los puntos medios de los bordes de las partes.

Vigas de hormigón secundarias Cree vigas de hormigón secundarias según la imagen siguiente.

269

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Primero, cree una viga y aplique una adaptación a la viga. A continuación, copie la viga.

Las adaptaciones no se copian en las intersecciones sesgadas. Si tiene vigas diagonales, desplace el punto de referencia de la viga secundaria a la línea central de la viga primaria diagonal. A continuación, aplique la adaptación.

270

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.5 Crear los elementos adicionales Crear la cimentación

Cree una cimentación según las imágenes siguientes.

271

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Utilice puntos de referencia temporales cuando seleccione las esquinas de la cimentación.

272

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear las losas de hormigón

Cree losas de hormigón en dos niveles según las imágenes siguientes. Losas en el primer nivel Cree losas de hormigón encima de la cimentación.

273

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Borde de losa curvado Para añadir la curva a la losa según el panel curvado, cree un chaflán redondo en el borde de la losa.

274

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Losas inclinadas Para hacer que las dos losas estén inclinadas, modifique el espesor de las tres esquinas de losa en las intersecciones de malla B/2 y B/3. Véanse las siguientes imágenes.

Losas en el segundo nivel Cree dos losas de hormigón en el segundo nivel de modo que los niveles superiores de las losas y las vigas sean iguales.

275

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Corte las losas de modo que no choquen con las columnas ni los paneles.

Crear las aberturas

Cree aberturas en plantas y muros según las imágenes siguientes. Aberturas de acceso a planta en el primer nivel Cree una abertura en el primer nivel.

276

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Aberturas de acceso a planta en el segundo nivel Cree dos aberturas en el segundo nivel.

277

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Entrada Cree una entrada en el panel B/1-C/1.

278

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cree una vista frontal independiente del panel y mueva el plano de trabajo al plano de la vista para cortar la abertura de la puerta más fácilmente.

Crear los pilotes y las zapatas sobre pilotes

Utilice el componente CIP_FO_003 para crear pilotes y zapatas sobre pilotes en cada intersección de malla bajo la cimentación. Use las propiedades de componente que se muestran a continuación.

El componente está disponible en el entorno Finland. Cuando haya instalado el entorno, acceda a la carpeta ..\TeklaStructures\\environments\finlan d\component_sketches y descomprima el archivo ConcreteComponents.zip. A continuación, importe el archivo CIP_components.uel en la Base de Datos Componentes.

279

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para obtener el resultado anteriormente mostrado, mueva el componente hacia abajo el espesor de la losa.

12.6 Crear los elementos de la estructura de acero Crear las columnas de acero

Cree seis columnas de acero según las imágenes siguientes.

280

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

281

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cree todas las columnas de acero en el mismo nivel.

Crear las vigas de acero

Cree vigas de acero en dos niveles.

Vigas en el nivel +7600

282

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cree las vigas en el nivel +7600 según la imagen siguiente.

Vigas en el nivel +10500 Cree las vigas en el nivel +10500 según la imagen siguiente.

283

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.7 Crear la conexión entre hormigón armado y acero Crear las placas base y los tornillos de anclaje

Cree placas base y tornillos de anclaje para conectar las columnas de acerco a los paneles y columnas de hormigón Utilice el componente Placa Base U.S. (1047) con las propiedades que se muestran a continuación. La pestaña Partes Introduzca las dimensiones de placa que se muestran a continuación.

La pestaña Anclajes Seleccione Anclajes en la lista Placa base con.

284

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Seleccione el tipo de anclaje que se muestra a continuación.

Placa base con anclajes

Crear las uniones de placa colada

Conecte las vigas de acero a los paneles de hormigón mediante el componente Placa colada (1069).

285

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.8 Reforzar la construcción

12.9 Crear las armaduras manualmente Crear las armaduras

Crear la armadura Cree una barra de armadura en la esquina de una de las columnas de modo que el espesor de recubrimiento sea de 100 mm a ambos lados.

286

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Copiar la armadura Copie la armadura mediante la opción Copiar Especial > Rotar para crear armaduras adicionales en cada esquina.

287

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Crear un grupo de armaduras

Cree un grupo de armaduras según las imágenes siguientes.

288

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Siga las instrucciones que aparecen en la barra de estado al crear el grupo de armaduras.

Reforzar la pared curvada

Refuerce el muro curvado de acuerdo con la imagen siguiente.

289

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

12.10 Crear las armaduras mediante componentes Reforzar las zapatas aisladas

Reforzar las zapatas continuas

Reforzar las zapatas sobre pilotes

Refuerce las zapatas aisladas utilizando el componente Zapata aislada (77).

Refuerce las zapatas continuas usando el componente Zapata continua (75). Véase la siguiente imagen.

Refuerce las zapatas sobre pilotes usando el componente Armadura zapata sobre pilotes (76). Véase la siguiente imagen.

290

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para poder elegir la zapata sobre pilotes y los dos pilotes necesarios para crear la armadura de zapata sobre pilotes tiene que activar el conmutador de selección Seleccionar objetos en componentes. Consulte la ayuda de Tekla Structures para obtener información adicional.

Crear las barras de inicio

Cree barras de inicio usando el componente Barras inicio pilar (86). Véase la siguiente imagen.

Debe seleccionar tanto la zapata como el pilar.

291

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Reforzar las columnas rectangulares

Crear la malla de armaduras

Refuerce los pilares rectangulares usando el componente Armadura pilar rectangular (83). Véase la siguiente imagen.

Cree una malla de armaduras en la pared con la abertura mediante el componente Barras losa (18).

292

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Reforzar las aberturas en las losas y paredes

Refuerce las aberturas en las losas y paredes utilizando el componente Armadura agujero para losas y paredes (84).

• • •

Cree líneas de construcción para que le ayuden a determinar el punto medio de la abertura. El cuadro de diálogo de la imagen siguiente muestra cómo añadir las dimensiones de la abertura. Abra las armaduras diagonales y modifique las propiedades en la pestaña Barras diagonales.

293

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures Detallado Hormigón in situ (CIP) Dibujo

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

© 1992- 2014 Tekla Corporation y sus licenciatarios. Reservados todos los derechos. Este Manual de Software ha sido desarrollado para su uso con el Software de referencia. El uso del Software y el uso de este Manual de Software se rigen por un Acuerdo de Licencia. Entre otras estipulaciones, el Acuerdo de Licencia establece determinadas garantías para el Software y este Manual, rechaza otras garantías, limita los daños recuperables, define los usos permitidos del Software y determina si usted es un usuario autorizado de este Software. Toda la información recogida en este manual se proporciona con la garantía establecida en el Acuerdo de Licencia. Consulte el Acuerdo de Licencia para conocer obligaciones importantes y limitaciones y restricciones aplicables a sus derechos. Tekla no garantiza que el texto esté libre de imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Tekla se reserva el derecho de hacer cambios e incorporaciones a este manual debido a cambios en el software o de otra índole. Además, este Manual de Software está protegido por la ley de copyright y por tratados internacionales. La reproducción, visualización, modificación o distribución no autorizadas de este Manual o de cualquier parte del mismo pueden dar lugar a serias sanciones civiles y criminales y serán perseguidas hasta el grado máximo en que lo permita la ley. Tekla, Tekla Structures, Tekla BIMsight, Tekla NIS, Tekla DMS, Tekla GIS, Tekla Feedback y Tekla Civil son marcas comerciales o registradas de Tekla Corporation en la Unión Europea, Estados Unidos y/o otros países. Los demás nombres de empresas y productos mencionados en este Manual son o podrían ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Al hacer referencia a una marca o producto de terceros, Tekla no pretende sugerir una relación con dicha empresa o una aprobación de la misma, y rechaza cualquier relación o aprobación, a excepción de los casos en los que indique expresamente lo contrario. Partes de este software: D-Cubed 2D DCM © 2010 Siemens Industry Software Limited. Reservados todos los derechos. EPM toolkit © 1995-2004 EPM Technology a.s., Oslo, Noruega. Reservados todos los derechos. XML parser © 1999 The Apache Software Foundation. Reservados todos los derechos. DWGdirect, DGNdirect y OpenDWG Toolkit/Viewkit libraries © 1998-2005 Open Design Alliance. Reservados todos los derechos. LibLZF 1.3 © 2000-2003 Marc Alexander Lehmann ([email protected]). Reservados todos los derechos. Open CASCADE Technology © 2001-2004 Open CASCADE SA. Reservados todos los derechos. Project Data Control Library © 2006 - 2007 DlhSoft. Reservados todos los derechos. Mono.Cecil © 2005 Jb Evain. Reservados todos los derechos. PolyBoolean C++ Library © 2001-2012 Complex A5 Co. Ltd. Reservados todos los derechos. FLY SDK - CAD SDK © 2012 VisualIntegrity™. Reservados todos los derechos. Teigha © 2003-2012 Open Design Alliance. Reservados todos los derechos. FlexNet Copyright © 2010 Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. Reservados todos los derechos. Este producto contiene tecnología, información y obras creativas propias y confidenciales propiedad de Flexera Software, Inc. y/or InstallShield Co. Inc. y sus licenciatarios respectivos. Está estrictamente prohibido el uso, la copia, la publicación, la distribución, la presentación, la modificación o la transmisión de dicha tecnología en su totalidad, o en parte, en cualquier formato o por cualquier medio sin la autorización previa por escrito de Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. A excepción de lo que disponga expresamente Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc. por escrito, la posesión de esta tecnología no se debe interpretar como la concesión de ninguna licencia o derecho en virtud de los derechos de propiedad intelectual de Flexera Software, Inc. y/o InstallShield Co. Inc., sea de forma tácita, por exclusión o de cualquier otro modo. Este software está protegido por diversas patentes entre las que se incluyen los números de patente estadounidenses 7,302,368, 7,617,076, 7,765,240, 7,809,533, 8,022,953, 8,041,744, 8,046,210 y 8,599,220. Asimismo, los elementos de software descritos en este Manual pueden estar sujetos a la aplicación de patentes pendientes en la Unión Europea y/u otros países, incluidas las aplicaciones de las patentes estadounidenses 20050285881, 20120022848, 20120239886, 20130173229, 20130346432 y 20130328872.

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Contenido Lección 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 1.13 1.14 1.15 1.16 1.17 1.18 1.19

Tipos de dibujo ...................................................................................................................... 11 Qué es la numeración y cómo planificarla........................................................................ 11 Consejos de numeración...................................................................................................... 12 Numeración ......................................................................................................................... 12 Cambiar la configuración de numeración ......................................................................... 13 Configuraciones de numeración, comparación y tolerancia............................................ 14 Verificar la numeración....................................................................................................... 16 Comparar unidades de colada............................................................................................. 19 Asignar series de numeración ............................................................................................. 19 Asignar números de unidad de colada ............................................................................... 20 Definir el orden de clasificación de posición de unidad de colada................................. 21 Asignar números de familia ................................................................................................ 22 Lista Dibujos ......................................................................................................................... 22 Indicadores de estado de los dibujos.................................................................................. 23 Introducir el estado del dibujo ........................................................................................... 24 Buscar dibujos y guardar los resultados de búsqueda ...................................................... 25 Filtrar el contenido de la Lista Dibujos.............................................................................. 26 Crear y ver capturas de pantalla de dibujos...................................................................... 27 Abrir un dibujo ..................................................................................................................... 28

Lección 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 2.11 2.12 2.13 2.14 2.15 2.16 2.17 2.18

Tres niveles de modificación de dibujos ............................................................................. 31 Asociatividad en los dibujos................................................................................................ 32 Símbolos de asociatividad ................................................................................................... 32 Símbolos de cambio ............................................................................................................. 33 Seleccionar color de símbolo de cambio............................................................................ 34 Elliminar símbolos de cambio ............................................................................................. 34 Ejemplos de asociatividad en un dibujo general............................................................... 35 Ejemplos de asociatividad en un dibujo de unidad de colada ......................................... 36 Actualizar dibujos después de cambios en el modelo....................................................... 37 Congelar y descongelar dibujos generales......................................................................... 38 Congelar y descongelar dibujos de unidad de colada....................................................... 38 Dibujos generales en Tekla Structures............................................................................... 38 Crear dibujos generales ....................................................................................................... 39 Crear una vista de una vista del modelo entero en un dibujo general........................... 41 Clonar dibujos generales desde la Lista Dibujos ............................................................... 42 Ejemplo de un dibujo general clonado............................................................................... 43 Vistas de corte en dibujos ................................................................................................... 44 Crear una vista de corte...................................................................................................... 45

3

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.19 2.20 2.21 2.22 2.23 2.24 2.25 2.26 2.27 2.28 2.29 2.30 2.31 2.32 2.33 2.34 2.35 2.36 2.37

Cambiar el tamaño del contorno delimitador de una vista de dibujo ............................ Modificar las marcas de etiqueta de vista ........................................................................ Mover vistas en un dibujo................................................................................................... Mover vistas de un dibujo a otro ....................................................................................... Reducir partes en vistas de dibujo ..................................................................................... Arrastrar en dibujos ............................................................................................................. Añadir marcas de parte ....................................................................................................... Adición de notas asociativas............................................................................................... Líneas de referencia............................................................................................................. Mallas en dibujos ................................................................................................................. Modificar la visibilidad de malla ........................................................................................ Mover las etiquetas de malla.............................................................................................. Definir un tamaño fijo para marcos de etiqueta de malla .............................................. Disposiciones de dibujo........................................................................................................ Modificar una disposición de cuadros ............................................................................... Planos clave .......................................................................................................................... Añadir un plano clave a una disposición de dibujo .......................................................... Usar un tamaño de dibujo específico................................................................................. Cambiar el tamaño de los dibujos automáticamente.......................................................

47 48 50 51 52 53 54 56 57 58 59 60 61 62 63 67 67 68 68

Lección 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

Base de Datos Dibujos Maestros.......................................................................................... 73 Configuraciones guardadas en la Base de Datos Dibujos Maestros................................ 77 Añadir configuraciones guardadas a la Base de Datos Dibujos Maestros...................... 78 Modificar las propiedades de dibujo maestro de las configuraciones grabadas ........... 79 Crear dibujos generales usando configuraciones grabadas ............................................. 80 Conjuntos de reglas en la Base de Datos Dibujos Maestros ............................................ 80 Añadir un conjunto de reglas a la Base de Datos Dibujos Maestros .............................. 81 Modificar las propiedades de dibujo maestro de los conjuntos de reglas...................... 82 Crear dibujos utilizando conjuntos de reglas .................................................................... 83 Cuándo clonar dibujos ......................................................................................................... 83 Plantillas de clonación en la Base de Datos Dibujos Maestros........................................ 83 Añadir una nueva plantilla de clonación a la Base de Datos Dibujos Maestros............ 84 Modificar las propiedades de dibujo maestro de las plantillas de clonación ................ 85 Clonar dibujos en la Base de Datos Dibujos Maestros ..................................................... 86 Utilizar plantillas de clonación de otros modelos............................................................. 86 Crear imágenes de muestra para los dibujos maestros .................................................... 87 Mostrar descripciones de dibujos maestros....................................................................... 87 Uso de carpetas en la Base de Datos Dibujos Maestros................................................... 88 Buscar dibujos maestros en la Base de Datos Dibujos Maestros..................................... 89 Eliminar dibujos maestros de la Base de Datos Dibujos Maestros .................................. 89

Lección 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 dades

Dibujos de unidad de colada en Tekla Structures.............................................................. 93 Crear dibujos de unidad de colada in situ ......................................................................... 93 Copiar un dibujo en una hoja nueva en la Lista Dibujos ................................................. 94 Crear varios dibujos de la misma unidad de colada añadiendo hojas en las propiedades 95 Ejemplo: Crear varios dibujos de la misma unidad de colada añadiendo hojas en las propie................................................................................................................................................ 96

4

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.6 4.7 4.8 4.9 4.10 4.11 4.12 4.13 4.14 4.15 4.16 4.17 4.18 4.19 4.20 4.21 4.22 4.23 4.24 4.25 4.26 4.27

Modificar la representación de tornillos ........................................................................... 96 Modificar la representación de parte y de parte adyacente ........................................... 98 Opciones de representación de parte y de parte adyacente............................................ 98 Ejemplos: Representación de parte .................................................................................. 101 Modificar la representación de armadura y de armadura adyacente........................... 103 Ejemplos: Mostrar partes adyacentes y armaduras ........................................................ 106 Definir el contenido de marca de armadura ................................................................... 108 Añadir imágenes de extracción en las marcas de armadura ......................................... 109 Combinar marcas de armadura......................................................................................... 111 Añadir marcas de armadura manualmente ..................................................................... 113 Mostrar tratamiento superficial en dibujos .................................................................... 113 Sombreado en dibujos ....................................................................................................... 115 Sombreado manual de formas de dibujo ......................................................................... 115 Sombrear secciones transversales y caras de parte........................................................ 116 Escala y rotación automática de aislante........................................................................ 117 Relleno avanzado ............................................................................................................... 118 Configuraciones detalladas a nivel de objeto ................................................................. 119 Crear un filtro a nivel de dibujo para dibujos generales ............................................... 120 Crear y guardar archivos de propiedades de objeto ....................................................... 121 Crear configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo.................... 121 Aplicar configuraciones detalladas a nivel de objeto en un dibujo .............................. 122 Ejemplo: Uso de configuraciones detalladas a nivel de objeto ..................................... 122

Lección 5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 5.10 5.11 5.12 5.13 5.14 5.15 5.16 5.17 5.18 5.19 5.20

Vistas de detalle en dibujos ............................................................................................... 129 Crear una vista de detalle ................................................................................................. 130 Modificar etiqueta de vista de detalle, marca de detalle y límite de detalle ............. 130 Planos de anclaje................................................................................................................ 131 Crear un plano de anclaje con una escala....................................................................... 132 Crear un plano de anclaje con dos escalas combinadas................................................. 133 Ajustar las vistas de plano de anclaje.............................................................................. 137 Mostrar partes adicionales en un plano de anclaje........................................................ 139 Etiquetar y modificar vistas de detalle en planos de anclaje antes de crear un dibujo 139 Añadir una forma de dibujo en una ubicación seleccionada......................................... 140 Añadir una forma de dibujo en una ubicación usando coordenadas fijas ................... 141 Añadir una o varias líneas de texto ................................................................................. 142 Añadir símbolos en el campo de texto ............................................................................ 142 Modificar las propiedades de texto ................................................................................. 143 Añadir enlaces a archivos de texto .................................................................................. 143 Añadir enlaces a archivos DWG o DXF ............................................................................ 144 Adaptar una línea .............................................................................................................. 144 Partir formas de dibujo en dos piezas.............................................................................. 146 Dividir formas de dibujo en segmentos iguales .............................................................. 147 Superposición de contorno de parte ................................................................................ 147

Lección 6 6.1 6.2 colada

Dimensionamiento automático a nivel de dibujo de dibujos generales......................... 151 Dimensionamiento automático a nivel de dibujo de dibujos de parte, conjunto y unidad de .............................................................................................................................................. 153

5

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 6.11 6.12 6.13 6.14 6.15 6.16 6.17 6.18

Añadir dimensiones manuales en dibujos generales....................................................... Añadir dimensiones manuales a perfiles y agujeros ....................................................... Modificar las propiedades de dimensionamiento de armaduras ................................... Añadir dimensiones a un grupo de armaduras manualmente ....................................... Crear líneas de dimensión (líneas de distribución) para armaduras ............................. Añadir dimensiones radiales ............................................................................................. Mantener dimensiones en ubicaciones fijas.................................................................... Añadir etiquetas en dimensiones...................................................................................... Excluir contenido de una etiqueta de dimensión automática....................................... Indicaciones de nivel.......................................................................................................... Modificar punto de referencia de dimensión de elevación (nivel de referencia)........ ¿Qué es el dimensionamiento automático a nivel de vista? ......................................... Ejemplos: Dimensiones creadas con dimensionamiento a nivel de vista...................... Ejemplo: Crear dimensiones de agujero y totales automáticas a nivel de vista.......... Crear un filtro para dimensionamiento a nivel de vista ................................................ Ejemplo: Crear un filtro para agujeros o rebajes............................................................

153 154 155 155 156 157 158 158 160 162 162 163 170 175 184 185

Lección 7 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8 7.9 7.10 7.11 7.12

Grabar dibujos manualmente............................................................................................. 189 Autoguardar los dibujos .................................................................................................... 189 Cambiar el nombre de un dibujo ...................................................................................... 189 Revisiones de dibujos en Tekla Structures....................................................................... 190 Crear revisiones de dibujo ................................................................................................. 190 Cambiar la información de revisión de dibujo ................................................................ 191 Borrar de revisiones de dibujo .......................................................................................... 192 Añadir marcas de revisión en dibujos .............................................................................. 192 Símbolos en dibujos ........................................................................................................... 193 Examinador de Archivos Símbolos ................................................................................... 193 Editor de Símbolos ............................................................................................................. 194 Insertar un símbolo en un dibujo ..................................................................................... 195

Lección 8 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 8.9 8.10 8.11 8.12 8.13 8.14

Multidibujos......................................................................................................................... 199 Modificar las propiedades de multidibujo antes de crear un dibujo ............................ 200 Crear multidibujos vacíos y copiar o enlazar vistas de dibujo al multidibujo vacío.... 200 Crear multidibujos de dibujos seleccionados................................................................... 201 Informes en Tekla Structures............................................................................................ 201 Crear informes.................................................................................................................... 201 Imprimir informes .............................................................................................................. 202 Ángulos de corte en informes........................................................................................... 203 Imprimir un dibujo ............................................................................................................. 204 Imprimir varios dibujos de distinto tamaño a la vez ...................................................... 204 Crear archivos PDF............................................................................................................. 204 Modificar el espesor de línea en copias impresas........................................................... 205 Añadir una impresora ........................................................................................................ 206 Qué afecta al resultado impreso ...................................................................................... 206

6

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Lección 9 9.1 9.2 9.3 9.4

Antes de empezar con los ejercicios de colada in situ .................................................... 213 Ejercicio: Crear un plano de cimentación ....................................................................... 214 Ejercicio: Crear un dibujo de detalle de armadura de cimentación con vista de corte 222 Ejercicio: Crear un dibujo de unidad de colada .............................................................. 229

7

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

8

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 1

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.1 Tipos de dibujo En Tekla Structures se pueden generar cinco tipos de dibujo distintos:

• • • • •

dibujos de parte (W) dibujos de conjunto (A) dibujos de unidad de colada (C) dibujos generales (G) multidibujos (M)

La configuración de Tekla Structures que utiliza determina los tipos de dibujo que puede crear. Puede ver los distintos tipos de dibujo indicados como letras en la Lista Dibujos.

En todos los tipos de dibujo, el principio básico es el mismo: el modelo y los dibujos son uno. El dibujo es una fotografía del modelo con los objetos que añade. Es una ventana del modelo que presenta en 2D las estructuras en 3D. No puede cambiar el dibujo para que haya algo que no exista en el modelo. Si desea cambiar algo en el dibujo, regrese siempre al modelo. Si ha hecho muchas ediciones y tiene que volver y cambiar el modelo, perderá el trabajo que ha hecho en el dibujo. Ese es el motivo por el que debería finalizar su modelo antes de hacer ediciones en los dibujos.

1.2

Qué es la numeración y cómo planificarla Para crear dibujos o informes, antes tiene que numerar todas las partes del modelo. La numeración es un prerrequisito para crear todos los tipos de dibujo excepto los dibujos generales.

Qué es la numeración

Planificación

La numeración es la clave para la salida de producción, por ejemplo, dibujos, informes y archivos CN. Los números de parte son vitales en las fases de fabricación, envío y montaje de la construcción. Tekla Structures asigna una marca a cada parte y conjunto/unidad de colada de un modelo. La marca incluye el prefijo y número de posición de parte o conjunto, y otros elementos, como el perfil o el material. Es útil identificar las partes para ver cuáles son similares y cuáles distintas, ya que las partes idénticas tienen el mismo número, lo que facilita la planificación de la producción.



Recomendamos que planifique la numeración en una fase temprana del proyecto. Si hay otros usuarios que utilicen el mismo modelo, es incluso más importante realizar un plan de numeración que sigan todos los participantes en el proyecto. Debe tener lista la numeración antes de crear los primeros dibujos e informes.

11

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

• •

Ejemplo

Cuando planifique la numeración, puede resultar útil numerar el modelo en fases, por ejemplo primero la primera planta del edificio, después la segunda, etc. Utilice intervalos amplios para los números iniciales para que no se quede sin números. Por ejemplo, comience la primera planta con el número inicial 1000 y la segunda con el número inicial 2000.

Una forma de planificar las series de numeración es crear una tabla:

Tipo de parte

Conjunto

Prefijo

Número inicial Prefijo

Conjunto Número inicial

PV

1

CV

1

Arriostramiento vertical

PAV

1

CAV

1

Arriostramiento horizontal

PAH

1

CAH

1

Dintel

PD

1

CD

1

Correa

PCR

1

CCR

1

Columna

PC

1

CC

1

1001

A

1

Consejos de numeración • • • •







1.4

Parte

Viga

Placa

1.3

Parte

Para ahorrar tiempo, incluya la serie de numeración en las propiedades de parte por defecto para cada tipo de parte antes de empezar a modelar. Es buena idea seguir algún tipo de rutina a la hora de realizar la numeración. Por ejemplo, numere el modelo cuando inicie su día laborable o cuando lo finalice. No cambie el sistema de numeración a mitad del proyecto. Si la configuración de numeración por defecto no se ajusta a sus necesidades, seleccione Dibujos e Informes > Numeración > Configuración Numeración para abrir el cuadro de diálogo Configuración Numeración y ajuste la configuración. Si tiene solapamientos de números de posición o solapamientos de series de numeración, obtendrá un mensaje de error. Puede examinar con detalles los solapamientos de números de posición en el registro de historia de numeración. Para mostrar el registro, seleccione Herramientas > Mostrar Archivo Registro > Historia Numeración. Si encuentra errores en la numeración o modifica la configuración de la numeración, corrija la numeración utilizando Herramientas > Verificar y Corregir Modelo > Verificar y Corregir Numeración: Todo o Verificar y Corregir Numeración: Series de Objetos Seleccionados. Verifique y corrija la numeración del modelo de vez en cuando, especialmente antes de generar dibujos o informes. La numeración no es solo otro modo de clasificar las partes. Para clasificarlas, utilice Organizador, atributos definidos por el usuario o colores.

Numeración Para iniciar la numeración, seleccione uno de los siguientes comandos:

12

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Numerar partes y armaduras modificadas

Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Objetos Modificados. Este es el comando de numeración más seguro. Puede utilizar este comando cuando numere el modelo por primera vez, y puede utilizarlo también más adelante si no tiene problemas de velocidad.

Numerar partes y armaduras que tienen la misma configuración de serie de numeración que las partes seleccionadas

1.5

Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Serie de Objetos Seleccionados. Este comando es el comando de numeración más práctico cuando el modelo comienza a hacerse grande.

Cambiar la configuración de numeración Las áreas Opciones, Comparar y Tolerancia del cuadro de diálogo Configuración Numeración contienen configuraciones importantes que debe verificar y asegurarse de que se hayan definido conforme a sus necesidades. 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Configuración Numeración para abrir el cuadro de diálogo Configuración Numeración.

13

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Cambie las opciones de las áreas Comparar, Tolerancia y Opciones si es necesario. El uso de la configuración por defecto es suficiente en la mayoría de los casos.

1.6

Configuraciones de numeración, comparación y tolerancia Puede definir las configuraciones de Numeración, Comparar y Tolerancia en el cuadro de diálogo Configuración Numeración.

Opción

Descripción

Renumerar todo

Todas las partes reciben un nuevo número. Es posible que desee utilizar la opción Renumerar todo una vez antes de generar los dibujos o archivos CN para evitar huecos en la numeración.





14

.

No utilice esta opción una vez que haya enviado material para fabricación. No utilice esta opción a mitad del proyecto.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Volver a utilizar números antiguos

Los números que ya no están en uso (debido a modificaciones en el modelo) se volverán a utilizar para partes nuevas. No utilice esta opción a mitad del proyecto.

Verificar partes estándar

Si existe un modelo de partes estándar, Tekla Structures compara las partes del modelo actual con las del modelo de partes estándar. Si la parte que se va a numerar es idéntica a una parte del modelo estándar, Tekla Structures le asigna el número de la parte del modelo estándar. Esto resulta muy práctico si modela un lote de estructuras similares, por ejemplo, naves industriales.

Nuevo/Modificado > Comparar con antiguo

La parte obtiene el mismo número que una parte similar numerada anteriormente. Utilice esta configuración si sospecha que tiene partes similares en el modelo.

Nuevo/Modificado > Tomar nuevo número

La parte obtiene un nuevo número incluso si ya existe una parte numerada similar. Esta configuración es útil si el proyecto está en la etapa final y necesita realizar una pequeña adición o cambio.

Nuevo/Modificado > Conservar número si es posible

Si es posible, las partes modificadas mantienen sus números anteriores. Aunque una parte o conjunto se vuelva idéntico a otra parte o conjunto, se conserva el número de posición original. Por ejemplo, podría tener dos conjuntos diferentes, B/1 y B/2, en el modelo. En un momento determinado modifica B/2 para que sea idéntico a B/1. Si se utiliza la opción Conservar número si es posible, B/2 mantendrá su número de posición original cuando renumere el modelo.

Sincronizar con modelo maestro (grabar-numeración-grabar)

Utilice esta configuración al trabajar en modo multiusuario. La numeración bloquea el modelo maestro y efectúa una secuencia de guardar, numeración y guardar, de manera que el resto de usuarios puedan continuar trabajando durante la operación.

15

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Descripción

Clonación automática

Si se modifica la parte principal de un dibujo y obtiene un nuevo número de posición, el dibujo existente no se borra sino que se asigna automáticamente a otra parte de la posición. Por ejemplo, si el dibujo ha sido creado de la parte P1002 y dicha parte cambia, el dibujo presenta la siguiente parte en la serie de numeración, P1002. Si la parte modificada se mueve a una posición de conjunto que no tiene un dibujo, el dibujo original se clona automáticamente para reflejar los cambios en la parte modificada.

Comparar > Agujeros

La ubicación, cantidad y el tamaño de los agujeros afectan a la numeración.

Comparar > Nombre parte

El nombre de parte afecta a la numeración.

Comparar > Orientación viga

La orientación de las vigas afecta a la numeración de conjuntos.

Comparar > Orientación columna

La orientación de las columnas afecta a la numeración de conjuntos.

Comparar > Armaduras

La orientación de las armaduras afecta a la numeración.

Comparar > Objetos embebidos

La orientación de los objetos embebidos iguales afecta a la numeración.

Comparar > Tratamiento superficial

El tratamiento superficial afectan a la numeración de los conjuntos

Tolerancia

Las partes pueden obtener el mismo número si la diferencia de sus dimensiones es inferior al valor introducido en este cuadro. Por ejemplo, si tiene una columna de 5 m de altura e introduce como tolerancia 2 mm para Acero, las columnas de acero que tengan 5.03 m de altura no obtienen el mismo número que las columnas de 5 m de altura. Esta configuración se basa en el material utilizado.

1.7

Verificar la numeración Durante la numeración Tekla Structures recorre el modelo. Ocurre lo siguiente dependiendo de su configuración de numeración:



Las partes y armaduras existentes conservan sus números (si no se han modificado).

16

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

• • •

Las nuevas partes y armaduras añadidas durante la modificación se comparan con las existentes. Las nuevas partes y armaduras que son iguales a las existentes reciben el mismo número existente. Las nuevas partes y armaduras que no tienen un número reciben un nuevo número.

Puede verificar los números de posición en muchos lugares:



En el modelo, haga doble clic en el fondo para abrir el cuadro de diálogo Visualizar, a continuación, vaya a la pestaña Avanzado y añada Posición Parte a la Etiqueta de parte. Las etiquetas de partes contienen los números de posición.



Puede verificar el número de parte en la Lista Dibujos.



Las etiquetas de dibujo suelen mostrar el número de posición y la cantidad de partes idénticas.



También puede utilizar los comandos Consultar del menú Herramientas para comprobar los números de posición.

17

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



Puede crear informes con listas de los números de posición de parte y de conjunto.

18

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.8

Comparar unidades de colada El comando Comparar es una forma rápida de verificar si las partes son similares y si obtienen el mismo número de posición. Para comparar unidades de colada: 1. Seleccione dos unidades de colada en el modelo. . 2. Haga clic en Herramientas > Comparar > > Conjuntos o haga clic en Los resultados se muestran en la barra de estado. Por ejemplo, podría obtener un mensaje indicando que la geometría de la parte difiere o que las partes están posicionadas de forma distinta en el conjunto.

1.9

Asignar series de numeración Puede utilizar una serie de numeración para dividir objetos en grupos. Por ejemplo, puede asignar una serie de numeración independiente a distintas fases o tipos de parte.

19

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El nombre de una serie de numeración consta de un prefijo y un número inicial. No tiene que definir un prefijo de parte, por ejemplo, quizá desee omitir el prefijo de partes para las partes menores. Al realizar la numeración, Tekla Structures compara entre sí las partes que pertenecen a la misma serie. A todas las partes idénticas de la misma serie de numeración se les asigna el mismo número de parte.

Las partes de hormigón se numeran según la configuración de numeración de unidad de colada. Por ejemplo, si el prefijo de unidad de colada es C y el número inicial es 1, las partes de hormigón obtendrán el prefijo de parte Hormigón_C-1. Esto también se aplica a los componentes de hormigón cuyo prefijo de posición de parte es Hormigón y el número inicial es 1. Para asignar una serie de numeración: 1. 2. 3. 4.

Haga doble clic en la parte para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de la parte. Vaya a la pestaña Unidad de colada. En el área Serie de numeración, defina un prefijo de parte y un número inicial. Haga clic en Modificar y en OK.

1.10 Asignar números de unidad de colada Para asignar números de unidad de colada: 1. Seleccione la parte a la que desee asignar un número de unidad de colada. 2. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Cambiar Número > Número Conjunto.... Se abrirá el cuadro de diálogo Asignar Número Conjunto.

El modelo no está numerado El modelo está numerado 3. Introduzca el número que desea asignar. 4. Haga clic en el botón Asignar. El número se asigna automáticamente a todas las partes idénticas.

20

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

También puede cambiar el número de una parte sin que se vean afectadas las demás partes; para ello, seleccione Sólo objetos seleccionados en el cuadro de diálogo Asignar Número Conjunto.

1.11 Definir el orden de clasificación de posición de unidad de colada Puede clasificar el orden en el que se asignan los números de posición a las unidades de colada. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Configuración Numeración y utilice las opciones del área Orden clasificación posición conjunto para clasificar los números de posición. Esto hace referencia a la ubicación física del conjunto en el modelo. Seleccione el orden óptimo desde el punto de vista del montaje o la entrega.

Puede ordenar los números de posición de manera ascendente o descendente. El orden se puede basar en los siguientes criterios:

• • •

Las coordenadas x, y o z de la parte principal de la unidad de colada El atributo definido por el usuario de una unidad de colada El atributo definido por el usuario de una parte principal

Si la ordenación se basa en atributos definidos por el usuario, Tekla Structures muestra una lista con todos los atributos definidos por el usuario disponibles. Cuando la ordenación se basa en las coordenadas X, Y o Z, se basa en el centro de gravedad del eje de referencia. La ordenación basada en los atributos definidos por el usuario o basada en la ubicación no afecta a la posición de las partes. Si añade partes nuevas, los objetos ya numerados no se renumeran para adecuarse al criterio de ordenación, por ejemplo la coordenada X. Para resolverlo, renumere las partes.

21

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.12 Asignar números de familia Con la numeración de familia se pueden agrupar objetos con la misma serie de numeración en diferentes familias. Al utilizar la numeración de familia, los números de posición de unidad de colada constan de un número de familia y un calificador, por ejemplo, B1-1. El número de familia es B1 y el calificador es 1. El número de familia es el mismo para los conjuntos y las unidades de colada que coinciden con los criterios definidos en el cuadro de diálogo Configuración Numeración. Los conjuntos o unidades de colada que tienen el mismo número de familia pero distinta geometría exacta o materiales obtienen números de calificador únicos. Para asignar números de familia: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Numeración > Configuración Numeración para abrir el cuadro de diálogo Configuración Numeración. 2. En la pestaña Numeración familia, haga clic en Añadir serie. El cuadro de diálogo Añadir series enumera todas las series de numeración de conjuntos y de unidades de colada en el modelo. 3. Seleccione una serie de numeración y haga clic en Añadir. La serie de numeración aparece en la lista de numeración de familia. 4. Utilice la sección Comparar del cuadro de diálogo para seleccionar las propiedades que deben ser idénticas para los miembros de la misma familia. Defina los criterios de comparación para cada serie de numeración por separado. 5. Haga clic en OK y actualice la numeración en el modelo. Tekla Structures asigna el número de familia a todos los objetos de la serie de numeración.

1.13 Lista Dibujos Todos los dibujos de un modelo de Tekla Structures se enumeran en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Puede buscar, ordenar, seleccionar y mostrar dibujos en la lista según distintos criterios, ver capturas de pantalla de dibujos guardadas y abrir los dibujos que se muestran en la lista. Puede seleccionar un dibujo y localizar las partes incluidas en el modelo, y comprobar si una parte del modelo está incluida en alguno de los dibujos. Los botones situados a la derecha del cuadro de diálogo Lista Dibujos se utilizan para controlar los dibujos en el cuadro de diálogo. El cuadro de diálogo Lista Dibujos se puede abrir en el modelo seleccionando Dibujos e Informes > Lista Dibujos (Ctrl+L) o, cuando hay un dibujo abierto, haciendo clic en Archivo Dibujo > Abrir (Ctrl+O).

22

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

• • • •

Puede seleccionar un dibujo haciendo clic en él. Puede seleccionar todos los dibujos mostrados en la lista de dibujos a la vez pulsando Ctrl + A. Puede seleccionar varios dibujos manteniendo pulsada la tecla Ctrl y haciendo clic en los dibujos deseados. Puede seleccionar varios dibujos adyacentes haciendo clic en el primer dibujo y manteniendo pulsada la tecla Mayús y haciendo clic en el último dibujo.

1.14 Indicadores de estado de los dibujos Tekla Structures usa determinados indicadores para indicar el estado de los dibujos. Los indicadores aparecen al principio de cada fila en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Si un dibujo no tiene ningún indicador, significa que está actualizado.

Indicador Columna

Información en la columna Cambios

Actualizad o

Partes modificadas

Las partes en el dibujo han cambiado, por ejemplo se han añadido o borrado partes, o bien se han cambiado las propiedades de las partes.

Actualizad o

Cantidad aumentada

El dibujo real está actualizado, pero el número de partes idénticas ha cambiado

Cantidad disminuida

23

.

Descripción

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Indicador Columna Actualizad o

Información en la columna Cambios Todas las partes borradas

Descripción Se han borrado todas las partes relacionadas con el dibujo.

Bloquear

El dibujo está bloqueado.

Congelar

El dibujo está congelado. La geometría de la parte se actualiza cuando se actualiza el dibujo, pero no se actualiza nada más.

Maestro

Se ha añadido el dibujo como dibujo maestro en la Base de Datos Dibujos Maestros.

Actualizad o

Dibujo enlazado cambiado

Se ha modificado un dibujo enlazado.

Actualizad o

Vista copiada cambiada

Se ha modificado un dibujo copiado.

Actualizad o

Dibujo actualizado

Se ha actualizado un dibujo congelado.

Actualizad o

Clonado

El dibujo es un dibujo clonado o un dibujo copiado en una hoja nueva. El indicador desaparece al guardar y cerrar el dibujo.

Edición

Edición

Se ha editado el dibujo. Por ejemplo, puede volver a editar dibujos que se han enviado a la obra. Dibujo editado cambiado

El dibujo editado se ha modificado o se ha cambiado de alguna forma.

1.15 Introducir el estado del dibujo Puede usar la variable DRAWING.USERDEFINED.DR_STATUS para indicar, por ejemplo, los dibujos que se han enviado a un arquitecto. Puede introducir cualquier texto. La información de estado se muestra en la columna Estado del dibujo en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Debe añadir filtros a la lista de dibujos. Por defecto, se han añadido los filtros Final, Para Verificación y Para Aprobación a la lista de dibujos para mostrar y seleccionar dibujos. Para introducir el estado del dibujo: 1. Seleccione uno o varios dibujos. 2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el dibujo y seleccione Atributos Definidos por Usuario....

24

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Desactive todas las casillas haciendo clic en el conmutador . 4. Introduzca un estado en el cuadro Estado del dibujo. 5. Haga clic en OK. La información de estado no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Se utilizan los siguientes criterios:

• • •

El filtro de selección Para Verificación debe contener al menos la palabra verificación. El filtro de selección Final debe contener al menos la palabra final. El filtro de selección Para Aprobación debe contener al menos la palabra aprobación.

6. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo de propiedades. La información de estado se mostrará en la columna Estado del dibujo del cuadro de diálogo Lista Dibujos.

1.16 Buscar dibujos y guardar los resultados de búsqueda Puede buscar los dibujos deseados en la Lista Dibujos y también puede guardar sus resultados de búsqueda. Para buscar dibujos y guardar los resultados de la búsqueda: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos. Puede buscar dibujos rápidamente utilizando el área de búsqueda.

25

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Introduzca el criterio de búsqueda en el cuadro Introducir criterio de búsqueda Puede limitar la búsqueda:

• •

Seleccionando una opción en la lista Buscar en Activando la casilla Buscar en los dibujos visibles actualmente

3. Haga clic en Guardar. Se abre el cuadro de diálogo Guardar Resultado Búsqueda. 4. Introduzca un nombre para el resultado de búsqueda en el cuadro de diálogo Guardar Resultado Búsqueda. Los resultados de la búsqueda se guardan en la carpeta DrawingListSearches, que se crea en la carpeta del modelo. Los resultados de búsqueda guardados también están visibles en la lista de conjuntos de dibujos en el área de búsqueda.

1.17 Filtrar el contenido de la Lista Dibujos Puede definir qué dibujos desea ver en la Lista Dibujos y su orden. Para filtrar el contenido de la Lista Dibujos, siga uno de los siguientes procedimientos:

Para

Haga esto

Mostrar un conjunto predefinido de dibujos



Seleccione un conjunto de dibujos de la lista seleccionar conjunto de dibujos. Los resultados de búsqueda guardados también se muestran en esta lista.

Mostrar todos los dibujos



Haga clic en Mostrar todo.

Invertir el contenido de la lista actual



Haga clic en Invertir.

Muestra lo contrario al contenido actual. Por ejemplo, si ha seleccionado la visualización de Dibujos bloqueados, al hacer clic en Invertir se muestran todos los dibujos excepto los bloqueados.

Mostrar sólo los dibujos seleccionados



Seleccione los dibujos y haga clic en Seleccionado.

Mostrar sólo los dibujos actualizados



Haga clic en Actualizado.

Mostrar los dibujos que deben actualizarse

1. Haga clic en Actualizado. 2. Haga clic en Invertir.

Mostrar sólo los dibujos asociados a los objetos seleccionados en el modelo

1. Seleccione los objetos en el modelo. 2. Haga clic en Por partes.

26

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para

Haga esto

Seleccionar las partes que tienen dibujos y después las partes que no tienen dibujos

1. En la Lista Dibujos, pulse Ctrl+A para seleccionar todos los dibujos. 2. Para resaltar las partes que tienen dibujos, haga clic en Seleccionar objetos. 3. Una vez completado el paso 2, puede resaltar las partes que no tienen dibujos manteniendo pulsada la tecla Ctrl y seleccionando todo el modelo (mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre de izquierda a derecha).

Seleccionar objetos no funciona en los dibujos generales.

Ordenar la lista por el nombre de una columna



Haga clic en un nombre de columna.

1.18 Crear y ver capturas de pantalla de dibujos Con las capturas de pantalla puede echar un vistazo rápido a cualquier dibujo sin necesidad de abrirlo. Use esta herramienta si solo desea ver un dibujo sin editarlo, o para ver varios dibujos y encontrar el que busca para una revisión concreta de dibujo, por ejemplo. Puede tomar capturas de pantalla de todos los tipos de dibujos. Cuando se abre y se guarda un dibujo se toma una captura de pantalla automáticamente. La captura de pantalla representa la situación del dibujo la última vez que se guardó, de forma que los cambios posteriores realizados en el modelo no quedan reflejados en la captura de pantalla. Si cierra un dibujo que ha editado, Tekla Structures le pregunta si quiere hacer una nueva captura de pantalla del dibujo. Para crear y ver capturas de pantalla: 1. Seleccione un dibujo en la Lista Dibujos, ábralo y guárdelo. 2. Haga clic en Capturas de pantalla en la parte inferior de la Lista Dibujos para que se muestre la captura de pantalla. A continuación se muestra un ejemplo de una captura de pantalla.

27

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1.19 Abrir un dibujo Sólo se puede tener un dibujo abierto a la vez. Realice cualquiera de las siguientes acciones:

Para

Haga esto

Abrir un dibujo desde el modelo o cuando ya hay un dibujo abierto

En la Lista Dibujos, haga doble clic en el dibujo en la lista.

Abra el siguiente dibujo o el anterior en la lista mientras tiene un dibujo abierto.

Pulse Ctrl+AvPág (siguiente dibujo) o Ctrl+RePág (dibujo anterior).

28

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 2

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

30

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.1 Tres niveles de modificación de dibujos In Tekla Structures, you can modify drawings on three levels, depending on how permanent and extensive modifications are needed.











On the highest level, you can change drawing properties on drawing level. This is done in the Drawing Properties dialog box and its subdialog boxes. This way you can change the properties of all building objects, marks, dimensions, and views in the drawing at the same time. For example, you can define that all marks have blue frame. You can modify the drawing properties before you create the drawing and also change them in the created drawing. Property changes propagate to all views and objects in that drawing, except new views that you create after the drawing is created. You can also change drawing properties on view level. This is done in the View Properties dialog box and its subdialog boxes. The changes take place only in the views that you have selected in a drawing. Settings propagate to all objects in the selected views. Finally, you can change drawing properties on object level. On this level, you change the properties of the selected individual objects in a drawing. This is done in the object-specific property dialog boxes. Properties change for the selected objects only. The properties changed on the object level are no longer affected by any property changes on view or drawing level. By saving the object property settings and combining them with drawing or view filters and drawing object types into detailed object level settings, you can also apply the object level properties on the drawing and view level. Object level settings are a powerful tool: you can use the same property file for creating drawings and quickly change a particular property before you create drawings, for example, reinforcement color or mark frame shape. The object level settings override the property settings in the view and drawing property dialog boxes. Changes in the object level settings applied on the drawing level are inherited to the view level if there are no object level settings defined on the view level. If you apply object level settings on the view level, they override the drawing level settings. La forma recomendada de trabajar consiste en hacerlo de arriba a abajo, es decir, del nivel de dibujo al nivel de objeto. Si ha cambiado las propiedades a nivel de vista, no debería ir a las propiedades a nivel de dibujo y modificar las propiedades de dibujo allí, ya que se perderán las modificaciones a nivel de vista. Las modificaciones hechas a nivel de dibujo también se conservan cuando se recrea el dibujo debido, por ejemplo, a un cambio en el modelo. En la siguiente imagen se muestra la idea de los tres niveles de propiedades. El color del marco y la forma de la marca se utilizan como ejemplos.

En el nivel de dibujo se cambia el color y la forma del marco de marca para todo el dibujo. Estos cambios se propagarán a los niveles de vista y de objeto.

31

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Se cambia el color y la forma del marco de marca en las vistas seleccionadas. Estos cambios solamente se producirán en las vistas seleccionadas. Las propiedades no cambian en todo el dibujo. Tenga en cuenta que si cambia el color y la forma del marco en el nivel de dibujo después de cambiarlos en el nivel de vista en algunas de las vistas, los cambios en el nivel dibujo anulan los cambios en el nivel de vista en todas las vistas. En este caso solamente las configuraciones de vista no se anularán, por ejemplo la escala de la vista se mantendrá como la haya definido para las vistas individuales. Sa cambia el color y la forma del marco de marca en las marcas seleccionadas. Las propiedades no cambian en ningún otro lado. Si intenta cambiar el color y la forma del marco de marca en el nivel de vista o de dibujo, las propiedades no cambian en las marcas que ha modificado por separado.

2.2

Asociatividad en los dibujos Todos los dibujos de Tekla Structures son asociativos. Esto significa que los objetos de dibujo están enlazados a objetos de modelo, de modo que la mayoría de los objetos de dibujo se actualizan automáticamente si cambia el modelo, pero sin perderse los cambios manuales realizados en los dibujos. Esto se aplica a todos los tipos de dibujo. Tekla Structures actualiza los siguientes objetos de dibujo para reflejar los cambios en el modelo:

• • • • • • • • • •

partes marcas dimensiones soldaduras vistas marcas de corte marcas de detalle notas asociativas líneas y otras formas cuadros

Tekla Structures conserva los siguientes cambios manuales realizados en los dibujos:

• •

2.3

Puntos base de los objetos; por ejemplo, si arrastra un objeto a una nueva ubicación Propiedades de objeto; por ejemplo, color, fuente y tipo de línea

Símbolos de asociatividad En los dibujos, el símbolo de asociatividad indica qué objetos de dibujo son asociativos y se actualizan automáticamente. Los símbolos de asociatividad se muestran únicamente al seleccionar un objeto de dibujo, por ejemplo, una dimensión.

32

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Los objetos que no tienen una asociación válida obtienen un símbolo de asociatividad ficticio y un signo de interrogación. Estos símbolos se muestran siempre, aunque la dimensión no esté seleccionada. De este modo resulta más fácil encontrar objetos que precisen atención.

Los símbolos de asociatividad no se muestran en los dibujos impresos.

Para ocultar los símbolos de asociatividad en las vistas de dibujo, haga clic en Herramientas > Opciones > Símbolo Asociativo (o bien, utilice el método abreviado Mayús+A).

2.4

Símbolos de cambio Tekla Structures resalta las marcas y las marcas de dimensión que han cambiado, así como los puntos de dimensión que se han movido. Tekla Structures también resalta los cambios en dimensiones de ángulo, marcas de nivel y notas asociativas. El color por defecto es magenta en pantalla e invisible al imprimir. Tekla Structures resalta los cambios de las siguientes formas:





Se dibuja un símbolo de cambio (por defecto una nube) alrededor del punto antiguo, del punto nuevo y de los valores de la dimensión, o bien alrededor del contenido de la marca o nota cambiada. Se traza una flecha desde el punto antiguo al nuevo.

33

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Los símbolos de cambio sólo aparecen en los dibujos asociativos. No aparecen en los dibujos congelados.

2.5

Seleccionar color de símbolo de cambio Puede incluir los símbolos de cambio automáticos en los dibujos impresos y cambiar el color del símbolo de cambio en la pantalla. Para cambiar el color del símbolo de cambio: 1. Haga clic en Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Propiedades Dibujo. 2. Introduzca el nombre o número del color en la opción avanzada XS_DRAWING_CHANGE_HIGHLIGHT_COLOR. 3. Haga clic en OK.

Si utiliza el color por defecto magenta (190), los símbolos aparecerán en la pantalla, pero no en los dibujos impresos. El resto de colores se muestran y se imprimen.

2.6

Elliminar símbolos de cambio Puede eliminar los símbolos de cambio que indican cambios en las dimensiones, marcas y notas asociativas. Realice cualquiera de las siguientes acciones:

Para

Haga esto

Eliminar los símbolos de cambio de dimensión



Haga clic en Dimensionamiento > Revisar Dimensiones > Eliminar Símbolo Cambio Dimensión y seleccione Único o Todo según la cantidad de símbolos de cambio que desee eliminar.

Quitar los símbolos de cambio de marca



Haga clic en Anotación > Revisar Marcas > Eliminar Símbolo Cambio Marca y seleccione Único o Todo según la cantidad de símbolos de cambio que desee eliminar.

Eliminar los símbolos de cambio de nota asociativa



Haga clic en Anotación > Revisar Marcas > Eliminar Símbolo Cambio Nota Asociativa y seleccione Único o Todo según la cantidad de símbolos de cambio que desee eliminar.

34

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.7

Ejemplos de asociatividad en un dibujo general Los ejemplos siguientes muestran cómo afecta la asociatividad a los dibujos. En dibujos congelados, la geometría de la parte se cambia al modificar el modelo. Los dibujos que no están congelados se actualizan automáticamente.

El dibujo no está congelado

Antes de las modificaciones Después de las modificaciones. Observe los símbolos de cambio. El dibujo está congelado

Antes de las modificaciones Después de las modificaciones

35

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.8 El dibujo no está congelado

Ejemplos de asociatividad en un dibujo de unidad de colada Los ejemplos siguientes muestran cómo afecta la asociatividad a los dibujos. En dibujos congelados, la geometría de la parte cambia al modificar el modelo.

Antes de las modificaciones Después de las modificaciones El dibujo está congelado

36

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Antes de las modificaciones Después de las modificaciones

2.9

Actualizar dibujos después de cambios en el modelo Si ha modificado el modelo, puede que necesite actualizar el dibujo. Tiene que actualizar los dibujos de las partes que han cambiado después de cambiar el dibujo por última vez.

Los dibujos generales se actualizan siempre automáticamente. Al actualizar multidibujos también se actualizarán los dibujos enlazados dentro de los multidibujos.

Para actualizar los dibujos después de modificaciones en el modelo: 1. Compruebe las configuraciones de numeración haciendo clic en Dibujos e Informes > Numeración > Configuración Numeración. Seleccione Comparar con antiguo tanto para las partes nuevas como las modificadas. 2. Numere todos los objetos de modelo que tengan la misma configuración de serie de numeración haciendo clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Series de Objetos Seleccionados, o numere solo los objetos de modelo modificados haciendo clic en Dibujos e Informes > Numeración > Numerar Objetos Modificados. 3. Verifique si en la lista de dibujos aparecen indicadores de estado. 4. Para localizar las partes que se han visto afectadas, seleccione cada dibujo marcado con el indicador en la Lista Dibujos y haga clic en el botón Seleccionar objetos. Tekla Structures resalta las partes afectadas en el modelo. Efectúe el siguiente procedimiento: a

Compruebe el registro de la historia de numeración para las partes renumeradas haciendo clic en Herramientas > Mostrar Archivo Registro > Historia Numeración.... Part o Assembly al principio de una línea en el registro de historia de numeración indica que Tekla Structures ha renumerado partes o conjuntos, como en el siguiente ejemplo:

37

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b

Para localizar las partes renumeradas en el modelo, seleccione las entradas relevantes en el registro de historia de numeración y Tekla Structures resalta las partes correspondientes en el modelo. 5. Seleccione los dibujos afectados en la Lista Dibujos y haga clic en Actualizar. 6. Si el modelo tiene partes nuevas, cree dibujos para ellas.

2.10 Congelar y descongelar dibujos generales Puede seleccionar si permite o no al dibujo actualizar todos los objetos asociativos en las vistas de dibujo. La geometría del modelo siempre está actualizada, pero el conmutador Congelar se utiliza para evitar que se actualicen los objetos de dibujo sobre las vistas. Por ejemplo, las partes se actualizan, pero las dimensiones, notas asociativas y marcas no. Para congelar un dibujo general: 1. 2. 3. 4.

Si el dibujo está abierto, ciérrelo sin guardarlo. En la Lista Dibujos, seleccione el dibujo que desee congelar. Haga clic en Congelar > On. Cuando la congelación ya no sea necesaria, seleccione los dibujos congelados y haga clic en Congelar > Off.

2.11 Congelar y descongelar dibujos de unidad de colada Para congelar y descongelar dibujos de unidad de colada: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Guarde el modelo. Abra un dibujo. Si el dibujo no tiene el aspecto deseado, ciérrelo sin guardarlo. Vuelva a abrir el modelo. No lo guarde. En la Lista Dibujos, seleccione el dibujo que desee congelar. Haga clic en Congelar > On. Abra el dibujo. Cuando la congelación ya no sea necesaria, seleccione los dibujos congelados y haga clic en Congelar > Off.

2.12 Dibujos generales en Tekla Structures Cree dibujos generales cuando necesite



Varias vistas en un dibujo, incluyendo todo el modelo o una parte del mismo

38

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

• • •

Dibujos de plano (planos de cimentación, planos de forjado, disposiciones de cubierta, planos de losas, planos de anclaje, etc.) Dibujos de alzado de montaje Información de vistas de modelo, incluidas vistas 3D

Los dibujos generales muestran el modelo desde la dirección más adecuada. Por ejemplo, en los dibujos de plano, se mira desde la parte superior de la construcción o forjado hacia el suelo. En los dibujos de alzado, se mira desde uno de los laterales de la construcción, como a lo largo de una línea de malla. Los dibujos generales contienen a menudo vistas ampliadas de áreas o detalles complejos, y otra información adicional que sirve de ayuda en el proceso de aprobación y durante la fase de instalación. La letra G de la columna Tipo en la Lista de dibujos indica que es un dibujo general. A continuación se muestra un ejemplo de un plano de losa.

2.13 Crear dibujos generales Puede crear dibujos generales desde la Base de Datos Dibujos Maestros o utilizando los comandos del menú, el menú emergente o la barra de herramientas. En el siguiente ejemplo, el dibujo general se crea mediante un comando de menú.

39

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Antes de crear dibujos generales, cree las vistas de modelo que necesita y asegúrese de que las vistas sean como las desea en los dibujos. Las vistas de dibujos tendrán la misma orientación y contenido que la vista de modelo que seleccione. Adapte el área de trabajo utilizando dos puntos para seleccionar el área que desea mostrar en el dibujo general. Para crear dibujos generales mediante un comando de menú: 1. Vaya a Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General.... 2. En la casilla Cargar seleccione un archivo de propiedades predefinido que mejor se adecue a sus necesidades y haga clic en Cargar. Cargue siempre propiedades predefinidas al crear un dibujo. Si fuese necesario modificar las propiedades de dibujo, guarde los nuevos cambios en propiedades predefinidas según proceda. 3. Modifique otras propiedades si es necesario. 4. Haga clic en OK o Aplicar. 5. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo General... para abrir el cuadro de diálogo Crear Dibujo General.

6. Seleccione las vistas de las que desea crear el dibujo. Puede utilizar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar varias vistas. 7. Seleccione en la lista del área Opciones si desea • crear un dibujo que contenga todas las vistas seleccionadas • crear un dibujo para cada vista seleccionada • crear un dibujo vacío 8. Seleccione la casilla Abrir dibujo para abrir el dibujo general automáticamente. 9. Haga clic en Crear para crear los dibujos generales. Tekla Structures crea los dibujos y los añade a la Lista Dibujos.

40

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Los dibujos generales se sobrescriben si los recrea. Si desea crear otro dibujo general de la misma vista modelo, proporcione otro nombre al dibujo o utilice otro número de hoja en las propiedades de dibujo del dibujo.

2.14 Crear una vista de una vista del modelo entero en un dibujo general Puede crear una vista de dibujo de una vista del modelo entero y añadirla al dibujo. Para crear un dibujo general que contenga una vista de todo el modelo: 1. En un dibujo general abierto, seleccione la vista de modelo mediante Vista > Vistas Modelo > Lista Vistas Modelo. 2. Haga clic en Vista > Crear Vista Dibujo > De Vista Modelo Entero. 3. Haga clic en la vista de modelo. Tekla Structures crea la vista de dibujo con las propiedades actuales del cuadro de diálogo Propiedades Vista. Calcula los límites de la vista para que la vista del modelo entero encaje dentro de la vista de dibujo y coloca la vista en el dibujo.

41

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

También puede crear primero un dibujo general vacío y colocar ahí la vista de todo el modelo. Cambie la escala de la vista si la vista es demasiado grande.

2.15 Clonar dibujos generales desde la Lista Dibujos Puede clonar dibujos generales con una vista de plano. Puede clonar dibujos generales desde la Lista Dibujos. Antes de clonar, finalice, grabe y cierre el dibujo que desea utilizar como plantilla de clonación. Para clonar un dibujo general: 1. 2. 3. 4. 5.

Seleccione la vista de modelo que desee incluir en el dibujo. Haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos para abrir la lista de dibujos. Seleccione el dibujo general que desee utilizar como plantilla de clonación. Haga clic en Clonar en la Lista Dibujos. En el cuadro de diálogo Clonar Dibujo, seleccione los tipos de objeto de dibujo que desee clonar en el dibujo nuevo y las acciones para cada tipo de objeto: • Para Dimensiones y Otras marcas (todas las marcas para los objetos de construcción), seleccione si las desea Clonar, recrear automáticamente al clonar un dibujo (Crear) u Omitir durante la clonación. La selección de la opción Crear en el cuadro Dimensiones y Otras marcas es útil si con la clonación de las dimensiones u otras marcas no se obtienen los resultados deseados. El uso de esta opción no crea ninguna vista nueva.



Para otros objetos, seleccione Clonar u Omitir.

6. Haga clic en Clonar selección. El dibujo clonado aparecerá en la Lista Dibujos.

42

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las vistas de corte y de detalles no se clonan siempre al clonar dibujos generales. Solo se clonan las vistas de corte y de detalle añadidas manualmente.

2.16 Ejemplo de un dibujo general clonado En este ejemplo, primero se creará un dibujo general de la primera planta de un edificio, después se editará el dibujo y finalmente se clonará el dibujo general de la segunda planta. La primera y la segunda planta presentan algunas diferencias:

Es necesario editar el dibujo general de la primera planta ligeramente.

A continuación, seleccione la vista de modelo que representa la segunda planta y clone el dibujo utilizando el dibujo general de la primera planta como plantilla.

43

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En el dibujo clonado:

• • • •

El plano de vista de dibujo se ha movido para que coincida con el plano de la segunda planta de la vista de modelo. Si hay partes en lugares coincidentes, se han clonado las marcas en la nueva ubicación y el contenido se ha actualizado. Se han clonado las dimensiones. Se han clonado otras marcas y notas.

2.17 Vistas de corte en dibujos Las vistas de corte son vistas del dibujo que muestran una sección transversal de un objeto en una vista existente. Tekla Structures crea la vista de corte utilizando las propiedades actuales de los cuadros de diálogo Propiedades Vista y Propiedades Símbolo Corte y añade una marca de corte en la vista original. Una vista de corte puede estar en el mismo dibujo que la vista original o puede moverla a otro dibujo. El marco de vista de corte se ajusta automáticamente si la vista no es lo suficientemente grande. Esto ocurre, por ejemplo, si elige una posición fuera de la vista al colocar las dimensiones.

44

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Objeto y vista de dibujo de origen Marca de corte Vista de corte y etiqueta de vista de corte

2.18 Crear una vista de corte Para crear vistas de corte de las partes en una vista de dibujo: 1. Abra un dibujo. El dibujo debe contener al menos una vista. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Haga clic en Anotación > Propiedades > Marca Corte. Modifique las propiedades de línea cortante, marca sección y etiqueta vista. Haga clic en OK o Aplicar. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Vista > Crear Vista Dibujo > Vista Corte. Modifique las propiedades de la vista según sea necesario. Haga clic en OK o Aplicar. Elija dos puntos para definir la posición del plano de la sección. Es más sencillo elegir los puntos si se activa la elección ortogonal haciendo clic en Herramientas > Orto o pulsando O. Para las vigas, también puede intentar seleccionar la línea superior de la viga y, a continuación, la línea inferior utilizando el conmutador de elección Elegir puntos perpendiculares.

9. Elija dos puntos para definir la dirección del recuadro de corte y la profundidad de la vista de corte. La dirección del corte es la dirección en la que apuntan las flechas de la marca de corte. Al elegir el recuadro de corte, exagere un poco. Puede ajustar la profundidad y el contorno delimitador de la vista más adelante. La profundidad en la dirección opuesta es cero (0). 10. Elija la posición de la vista de corte.

45

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Un símbolo de vista sigue al puntero del ratón permitiéndole ver dónde se va a colocar la vista de corte. Tekla Structures crea la vista de corte utilizando las propiedades actuales de los cuadros de diálogo Propiedades Vista y Propiedades Símbolo Corte y añade una marca de corte en la vista original. Puede cambiar las propiedades después de crear la vista.







El contorno delimitador de la vista de corte creada sigue seleccionado, y puede ajustar la profundidad y la altura de dicho contorno delimitador arrastrándolo. Si es necesario, cambie la escala de la vista de corte: Haga doble clic en el marco de la vista, borre todas las selecciones mediante el botón para activar/desactivar de la parte inferior, seleccione solo la opción Escala y ajuste la escala. Si desea crear otra vista, vuelva a iniciar el comando Vista Corte.

Los dos puntos seleccionados indican la posición del plano de la sección. El tercer punto elegido indica la dirección del recuadro de corte y la profundidad de la vista de corte. Aquí puede exagerar un poco. La cuarta elección finaliza el recuadro de corte.

46

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Un símbolo de vista sigue al puntero del ratón mientras coloca la vista de corte. La vista de corte se coloca en la ubicación seleccionada. La vista de corte permanece seleccionada y el contorno delimitador de la vista resaltado nada más crear la vista. La marca de corte se dibuja en la vista original. El contorno delimitador de la vista de corte también se resalta en la vista original después de crear la vista.

2.19 Cambiar el tamaño del contorno delimitador de una vista de dibujo El contorno delimitador de vista o recuadro de restricción de vista es el marco punteado que rodea el contenido de una vista de un dibujo, y que se hace visible al hacer clic en el marco de la vista. Puede cambiar el tamaño de este contorno delimitador para, por ejemplo, mostrar una parte determinada del contenido de la vista. Al seleccionar una vista, el contorno delimitador de la vista se resalta también en otras vistas. Al cambiar el contorno delimitador de la vista seleccionada en las otras vista mediante los identificadores del contorno delimitador de la vista, el cambio podrá verse en el contorno delimitador de la vista seleccionada. De este modo puede ajustar fácilmente el plano de vista de corte y la profundidad de vista, sin necesidad de hacerlo a través del cuadro de diálogo de propiedades de la vista. Para cambiar el tamaño del contorno delimitador: 1. Haga clic en el marco de la vista. 2. Haga clic en uno de los identificadores del contorno delimitador de la vista. 3. Arrastre los identificadores a lo largo de los ejes x o y de la vista. Cuando el contorno delimitador de vista cambia de tamaño, el marco de la vista se ajustará al nuevo tamaño del contorno delimitador. Ejemplo

El marco de la vista y el contorno delimitador de la vista se muestran en la siguiente imagen.

Identificador del contorno delimitador de la vista

47

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Contorno delimitador de vista Marco de la vista Cambio de tamaño del contorno delimitador y la vista En el siguiente ejemplo, se ha seleccionado la vista de corte de la esquina inferior izquierda, y el contorno delimitador de la vista aparece resaltado en las otras dos vistas. Puede cambiar el contorno delimitador de la vista seleccionada en las demás vistas arrastrando los identificadores de vista y cambiar, por ejemplo, la profundidad de la vista.

2.20 Modificar las marcas de etiqueta de vista Al crear un dibujo, la etiqueta de vista contiene los elementos seleccionados en las propiedades de dibujo. Puede modificar la etiqueta de vista en las propiedades de vista. Para modificar la etiqueta de vista: 1. Haga doble clic en el dibujo para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. 2. Haga clic en Vista para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de vista.

48

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Vaya a la pestaña Etiqueta.

En el cuadro de diálogo, puede ver donde se va a colocar la marca en la etiqueta de vista (A1 A5). 4. Haga clic en el botón ... para abrir el cuadro de diálogo Contenido Marca.

49

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Modifique la etiqueta de vista según sea necesario. Por ejemplo, puede seleccionar los elementos que se incluirán en las marcas de etiqueta de vista, la fuente y el tipo de marco de los elementos de la marca de etiqueta, y acceder a la pestaña Posición para definir la posición y la alineación de la marca en la etiqueta. 6. Haga clic en Modificar para aplicar los cambios en el dibujo.

En un dibujo abierto, puede arrastrar la etiqueta de la vista a la página deseada. Si fuese necesario, el tamaño del marco de la vista cambiará automáticamente.

2.21 Mover vistas en un dibujo Las vistas de dibujo se pueden mover dentro de las hojas. Para arrastrar vistas:

50

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Seleccione el marco de la vista. Al seleccionar el marco se resalta el contorno delimitador de la vista.

2. Arrastre el marco de la vista para mover la vista.

2.22 Mover vistas de un dibujo a otro Cuando se mueven vistas de corte (o vistas de detalle) a otro dibujo, el dibujo de origen y el de destino contendrán referencias mutuas. Para mover una vista a otro dibujo: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Ejemplo

Abra un dibujo. Seleccione la vista que desee mover. Haga clic con el botón derecho en la vista y seleccione Mover a dibujo en el menú emergente. Seleccione el dibujo de destino en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Haga clic en Mover en el cuadro de diálogo Mover vista a dibujo Guarde y cierre el dibujo de origen Tekla Structures mueve la vista al dibujo de destino y crea referencias entre los dibujos de origen y de destino.

En el siguiente ejemplo hay dos dibujos en la Lista Dibujos: G[1] AXIS y G[2] DETAILS. Movemos la vista de detalle DETAIL A del dibujo G[1] AXIS a G[2] DETAILS. A continuación se muestra la vista de detalle movida en el dibujo de destino G[2] DETAILS. El nombre de la etiqueta de la vista contiene referencia al dibujo de origen G[1] AXIS.

En el dibujo de origen G[1] AXIS, la marca de detalle de la vista de detalle movida contiene una referencia al dibujo de destino G[2] DETAILS.

51

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.23 Reducir partes en vistas de dibujo Las partes suelen reducirse en las vistas cuando dichas partes son bastante largas y no incluyen detalles importantes. Las partes solo se cortan en áreas vacías. Si hay algo importante, por ejemplo un rigidizador en la parte, la parte no se corta en dicha área dado que el área se considera importante, no vacía. Para reducir una parte en una vista de dibujo: 1. 2. 3. 4. 5.

Haga doble clic en el marco de la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. Vaya a la pestaña Atributos2. En Cortar partes, seleccione Sí. Si desea cortar las partes sesgadas, seleccione Sí en Corte partes al sesgo. En Longitud mínima parte cortada, defina la longitud mínima de la parte reducida. Este valor define la longitud mínima que debe tener la parte para que sea acortada. La longitud de la parte debe ser, como mínimo, el doble del valor especificado.

6. En Espacio entre partes cortadas, introduzca la distancia entre las partes cortadas en el papel. 1.00 mm es demasiado poco, 3.00 mm suele ser un buen valor. 7. Haga clic en Modificar.



Puede mostrar símbolos de reducción de vista en los dibujos definiendo las opciones avanzadas XS_DRAW_VERTICAL_VIEW_SHORTENING_SYMBOLS_TO_PARTS y XS_DRAW_HORIZONTAL_VIEW_SHORTENING_SYMBOLS_TO_PART S como TRUE en Herramientas > Opciones > Opciones



Ejemplo

Avanzadas... > Propiedades Dibujo. Si no desea que sea así, la parte muestra un espacio vacío donde se corta. También puede controlar el aspecto del símbolo de reducción de vista con las opciones avanzadas XS_SHORTENING_SYMBOL_COLOR, XS_SHORTENING_SYMBOL_LINE_TYPE y XS_SHORTENING_SYMBOL_WITH_ZIGZAG.

El siguiente ejemplo describe el significado de Longitud mínima parte cortada, Espacio entre partes cortadas y un área que no se considera vacía en la parte, por lo que la parte no es cortada. La Longitud mínima parte cortada está definida como 650, lo que implica que, en la vista, la parte está acortada a 650.

52

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Espacio entre partes cortadas está definido como 1. Esto representa la distancia entre las partes cortadas sobre el papel (no en el modelo). No existe bastante área vacía entre los rigidizadores, motivo por el cual la parte no ha sido acortada a la Longitud mínima parte cortada. A continuación se muestra un ejemplo de uso de las opciones avanzadas XS_SHORTENING_SYMBOL_WITH_ZIGZAG y XS_DRAW_VERTICAL_VIEW_SHORTENING_SYMBOLS_TO_PARTS.

2.24 Arrastrar en dibujos Puede arrastrar vistas de dibujo y objetos de dibujo como objetos de anotación asociativos, objetos de anotación independientes, objetos de dibujo adicionales, líneas de referencia, líneas de dimensión, extensiones de líneas de dimensión y marcas de dimensión a una nueva ubicación en un dibujo abierto.

53

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cuando esté arrastrando utilizando identificadores, asegúrese de tener activada la opción Sin Selección Previa en Herramientas > Opciones para arrastrar utilizando identificadores sin seleccionarlos previamente. Esto no es necesario para todos los objetos con identificadores. Para arrastrar los objetos a otra ubicación: 1. Haga clic en el objeto de dibujo o en el marco del objeto para activarlo. 2. Señale el objeto o el marco del objeto, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre el objeto a la nueva ubicación. El objeto sigue al puntero del ratón mientras se arrastra el objeto y se puede ver cuál será el resultado final. Hay una cruz en medio del puntero del ratón que indica el objeto que se está arrastrando. Las líneas magenta del puntero del ratón facilitan la colocación del objeto en línea con otros objetos.

2.25 Añadir marcas de parte En un dibujo abierto, puede añadir marcas de parte para todos los objetos de construcción, tratamiento superficial y uniones, o solamente para los seleccionados. Para cada vista, Tekla Structures crea las marcas conforme a las propiedades de marca del cuadro de diálogo de propiedades de marca en vista. Un objeto puede tener solo una marca de parte. Para añadir marcas de parte, siga uno de los siguientes procedimientos:

54

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para

Haga esto

Añadir marcas de parte para todas las partes

Añadir marcas de parte en partes seleccionadas y fijar la ubicación de la marca

Click Annotating > Add Part Marks > For All Parts. Si ha borrado manualmente marcas del dibujo, este comando no creará las marcas. Tendrá que volverlas a crear manualmente parte por parte. 1. Seleccione las partes. 2. Haga clic en Anotación > Añadir Marcas Parte > Para Partes Seleccionadas. 3. If the part mark does not contain any elements in the drawing view properties, the Part Mark Properties dialog box is displayed, and you can select the elements to be included in the part mark. Add elements and click Modify. 4. Para colocar la marca de revisión exactamente en la posición que elija y conservarla en ese punto, vaya al cuadro de diálogo de propiedades de marca haciendo clic en la marca, haga clic en Colocar y seleccione fijo en la lista Colocación.

Añadir marcas de parte en partes seleccionadas



Haga clic con el botón derecho en las partes y seleccione el comando de creación de marcas adecuado en el menú emergente que se muestra.

Utilice la elección ortogonal en marcas y notas asociativas con líneas de referencia para colocar las marcas y las notas con mayor coherencia en ubicaciones exactas. Cuando se empieza a arrastrar una marca o nota desde un identificador de extremo de línea de referencia y la elección ortogonal está activada (O o Herramientas > Orto), el identificador de extremo de línea de referencia se bloquea en el punto ortogonal más cercano en el dibujo (0, 45, 90, 135 o 180 grados). A continuación se muestra un ejemplo del cuadro de diálogo de propiedades de marca de parte. Por defecto, se muestran la posición del conjunto y el perfil para las partes principales. Para las partes secundarias, no se muestran las marcas de parte.

55

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

A continuación se muestra un ejemplo de una marca de parte.

2.26 Adición de notas asociativas Una nota asociativa es una marca adicional que puede contener cualquier información adicional del objeto al que está adjuntada. Puede añadir notas asociativas a objetos de construcción, como partes y armaduras, tratamientos superficiales, chaflanes de borde, interrupciones de vertido y objetos de vertido. Puede añadir varias notas a un objeto y colocarlas en cualquier posición. Para añadir una nota asociativa: 1. Abra el dibujo.

56

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Anotación > Nota Asociativa y seleccione Con Línea Referencia, Sin Línea Referencia o Sobre Línea. • Con Línea Referencia: Añadir una nota asociativa con una línea de referencia en la posición que usted especifique. • Sin Línea Referencia: Crear una nota asociativa sin una línea de referencia en la posición que usted especifique. • Sobre Línea: Añadir una nota asociativa sobre una línea de referencia en la posición que usted especifique. 3. Select what kind of an object you want to attach the note to in the Content list. 4. Seleccione los elementos que desea mostrar en la nota y modifique el aspecto de esta. Las notas asociativas pueden contener los mismos elementos que las marcas de parte. Las propiedades de aspecto de las notas asociativas son las misma que las de las marcas de parte. Además se puede ajustar la altura y la longitud de la flecha de la línea de referencia. 5. Para colocar la nota exactamente en la posición que elija y conservarla en ese punto, haga clic en el botón Colocar y seleccione fijo en la lista Colocación. 6. Click Apply or OK to save the properties. 7. Seleccione el objeto para colocar la nota. See below for some examples of leader lines. The one on the left is With Leader Line, the one in the middle Without Leader Line and the one on the right Along Line.

For edge chamfers and other hard-to-see items, it is easier to use the pop-up menu command Add Associative Note, as you do not have to select the object again after selecting the command from the pop-up.

2.27 Líneas de referencia Puede utilizar líneas de referencia en textos, símbolos, marcas de soldadura, notas asociativas y marcas, por ejemplo para optimizar su posicionamiento. Puede modificar la forma de la línea de referencia arrastrando primero desde el punto medio de la línea y, a continuación, arrastrando los puntos identificadores y los nuevos puntos medios creados. El punto base de las líneas de referencia se puede arrastrar. Si originalmente el punto base está situado sobre una línea, puede arrastrarlo por dicha línea. Si originalmente el punto base está en el interior de una parte, puede arrastrar el punto base dentro de dicha parte. Puede arrastrar las soldaduras de modelo por el punto base de la línea de referencia de la marca de soldadura a lo largo de la junta de la soldadura. Las líneas de referencia de texto se pueden arrastrar libremente.

57

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.28 Mallas en dibujos Puede modificar las propiedades de malla en los niveles de dibujo y de vista, así como mallas, líneas de malla y etiquetas de malla individuales en una vista de dibujo. Utilice las opciones Seleccionar malla y Seleccionar línea malla en la barra de herramientas Dibujos: Seleccionar para seleccionar las mallas y líneas de malla en los dibujos y vistas.

Para modificar las mallas, siga uno de los siguientes procedimientos:

• • •

Haga clic en Malla... en el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo para modificar las mallas en el nivel de dibujo. Haga doble clic en el borde de una vista de dibujo y haga clic en Malla... en el cuadro de diálogo Propiedades Vista para modificar las mallas en el nivel de vista. Haga doble clic en una malla de un dibujo para modificar la malla individual.

58

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede modificar las siguientes propiedades de malla en el cuadro de diálogo de propiedades:

• • • •

visibilidad de malla colocación del texto de la etiqueta color y tipo de línea de malla color, tamaño, fuente y estilo de marco del texto de la etiqueta

También puede definir un tamaño fijo para mallas y cambiar el espesor de la línea de los marcos de etiqueta usando las siguientes opciones avanzadas:

• •

XS_DRAWING_GRID_LABEL_FRAME_FIXED_WIDTH XS_DRAWING_GRID_LABEL_FRAME_LINE_WIDTH_FACTOR

2.29 Modificar la visibilidad de malla Puede ocultar/mostrar mallas o mostrar sólo las etiquetas de malla. Para ocultar una malla a nivel de vista:

59

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para

Haga esto

Ocultar/mostrar mallas

1. Haga doble clic en el marco de vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. 2. Haga clic en Malla... para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Malla Vista. 3. Seleccione No visible en la lista Malla. 4. Haga clic en Modificar para ocultar la malla. 5. Para mostrar las mallas de nuevo, seleccione Visible.

Mostrar sólo etiquetas de malla

1. Haga doble clic en la malla en un dibujo abierto para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Malla. 2. Seleccione Sólo etiquetas de malla visibles en la lista Malla. 3. Haga clic en Modificar para mostrar sólo las etiquetas de malla y ocultar las líneas de malla.

2.30 Mover las etiquetas de malla Las etiquetas de malla se podrían superponer. Puede mover las etiquetas superpuestas para verlas con más claridad. Al mover una línea de malla, la etiqueta también se mueve. Para mover una línea de malla: 1. 2. 3. 4.

Active el conmutador Seleccionar línea malla en la barra de herramientas Dibujos: Seleccionar. Haga doble clic en una línea de malla para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Línea Malla. Introduzca un valor en un cuadro del área Colocación texto. Haga clic en Modificar para mover la línea de malla.

60

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Active el conmutador Seleccionar línea malla en la barra de herramientas Dibujos: Seleccionar. 6. Haga clic en la línea de malla para seleccionarla. Se resaltan la línea de malla y sus identificadores.

7. Arrastre el identificador para mover la etiqueta de malla. Active Sin Selección Previa (S), después es más fácil seleccionar el identificador.

2.31 Definir un tamaño fijo para marcos de etiqueta de malla Puede definir un tamaño fijo para los marcos de etiqueta de malla. Esto resulta útil, por ejemplo, si desea que todos los marcos de etiqueta de malla tengan el mismo tamaño, independientemente de si contienen uno o dos dígitos.

61

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para definir el tamaño de marco de etiqueta de malla: 1. Haga clic en Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas... > Propiedades Dibujo. 2. Introduzca un valor en milímetros para la opción XS_DRAWING_GRID_LABEL_FRAME_FIXED_WIDTH. El valor por defecto es cero, que indica que el ancho del marco de la etiqueta de malla depende del ancho de la etiqueta de malla. 3. Haga clic en OK.

2.32 Disposiciones de dibujo Normalmente debe incluir otra información en los dibujos aparte de las vistas de dibujo, como listas y cuadros. También debe especificar un tamaño de papel, escala del dibujo y, tal vez, los tipos de marcos que desea usar. En esto consiste la disposición. Además de las disposiciones por defecto disponibles para todos, su entorno contiene disposiciones que se han diseñado especialmente según sus requisitos locales. Disposición

Disposición de cuadros

Una disposición conecta un conjunto de disposiciones de cuadros y un conjunto de tamaños de dibujo. Tekla Structures selecciona el menor tamaño de dibujo definido en el que cabrán las vistas de dibujo y la disposición de cuadros relacionada. Esto indica a Tekla Structures los elementos que debe incluir automáticamente en los dibujos. Una disposición de cuadros es un grupo de cuadros que aparecen juntos en un dibujo de un determinado tipo y tamaño. Las disposiciones de cuadros definen:

• • • Cuadro

Los cuadros que aparecen en los dibujos Dónde se colocan los cuadros Cuánto espacio deja Tekla Structures entre el marco de dibujo y las vistas

En Tekla Structures, el término cuadro hace referencia a los distintos elementos de la disposición del dibujo, como:

• • • • •

cuadros (por ejemplo, cuadro de revisiones) bloques de títulos listas (por ejemplo, listas de partes) notas generales planos clave

62

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



archivos DWG

Los cuadros contienen información sobre los objetos de construcción. Si cambia el modelo, Tekla Structures actualiza el contenido de los dibujos y cuadros afectados. Puede crear cuadros en el Editor de Cuadros. In Template Editor, the tables are referred to as templates. El siguiente ejemplo muestra la relación entre la disposición de cuadros y las vistas de dibujo. Las vistas de dibujo se muestran en azul y los elementos de la disposición de cuadros en verde.

Márgenes

Plano clave

Espacios

Cuadro de revisión

Vista superior

Lista de materiales

Vista frontal

Bloque de título del dibujo

Vistas de corte A-A y B-B

Disposición de cuadros formada por varios cuadros

Marco de dibujo

Marcas de pliegue

2.33 Modificar una disposición de cuadros Si su disposición de cuadros no contiene los cuadros u otros objetos que necesita, siempre puede modificarla.

63

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para modificar una disposición de cuadros: 1. En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Disposición Dibujo. Se abre el cuadro de diálogo Disposición.

2. 3. 4. 5.

Seleccione una disposición en la lista Disposiciones. Haga clic en Disposición cuadros... para abrir el cuadro de diálogo Disposiciones Cuadros. Seleccione la disposición de cuadros que desea modificar en la lista Disposiciones cuadros. Haga clic en Cuadros... para abrir el cuadro de diálogo Cuadros , que muestra los cuadros en la disposición de cuadros seleccionada.

64

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La lista Cuadros elegidos muestra los cuadros que se incluyen en un dibujo cuando se usa la disposición de cuadro concreta. 6. Para añadir un cuadro a la disposición de cuadros, seleccione el cuadro en la lista Cuadros disponibles y haga clic en la flecha para mover el cuadro a la lista Cuadros elegidos. 7. Definir la ubicación de un cuadro: a Seleccione el cuadro de la lista Cuadros elegidos. El nombre del cuadro aparece en el área de Cuadro actual en la casilla Cuadro.

65

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b c d

Elija una de las esquinas del cuadro como su punto de referencia y active la casilla de dicha esquina. En la lista Referencia, seleccione el objeto de referencia (otro cuadro o el marco del dibujo). Elija el punto de referencia del objeto de referencia y active la casilla de la esquina adecuada. En el ejemplo de cuadro de diálogo anterior, la esquina superior izquierda del logotipo de la empresa está vinculado a la esquina superior izquierda del marco del dibujo. También puede colocar un cuadro en el punto central de un límite de marco o cuadro seleccionando dos puntos de referencia, por ejemplo, las esquinas izquierda y derecha inferiores.

En las casillas Vector entre esquinas, defina las distancias horizontal y vertical del cuadro desde el objeto de referencia seleccionado de la lista Referencia. f Defina la escala del cuadro. g Active la casilla Transparente si el cuadro debe ser transparente. h Haga clic en Actualizar. 8. Cuando las disposiciones de cuadros estén modificadas correctamente, cierre todos los cuadros de diálogo haciendo clic en OK. Las configuraciones se guardan en un archivo *.lay, que se guarda en la carpeta \attributes en la carpeta del modelo. e

66

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2.34 Planos clave Un plano clave es un pequeño mapa en un dibujo que indica la posición del objeto de construcción en el modelo. El plano clave contiene la malla del modelo y el objeto de construcción.

2.35 Añadir un plano clave a una disposición de dibujo Antes de empezar, cree un dibujo que desee utilizar como plano clave. Los dibujos que contengan sólo una vista de la escala correcta se pueden utilizar como plano clave. Tekla Structures sólo utiliza la vista del dibujo, mientras que la posición de la vista, el tamaño del dibujo y los cuadros no son relevantes para un dibujo de plano de clave. Para añadir un plano clave en un dibujo: 1. En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Disposición Dibujo. 2. En el cuadro de diálogo Disposición seleccione la disposición que desea modificar y haga clic en Disposición cuadros. 3. En el cuadro de diálogo Disposiciones Cuadros seleccione la disposición de cuadros que desea modificar. 4. Haga clic en Cuadros. 5. En la lista Cuadros disponibles del cuadro de diálogo de Cuadros, haga doble clic en Plano clave. 6. En la Lista Dibujos , seleccione el dibujo que desee utilizar como plano clave y haga clic en OK. 7. En la lista Cuadros elegidos, seleccione Plano clave y defina las propiedades del plano clave. No puede escalar el plano clave en el cuadro de diálogo Cuadros. Las propiedades de la vista de plano clave definen la escala y el tamaño del plano clave.

67

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

8. Haga clic en Actualizar. 9. Cierre los cuadros de diálogo haciendo clic en OK. El plano clave se añade a la disposición de cuadros de la disposición de dibujo seleccionada.

2.36 Usar un tamaño de dibujo específico A veces es posible que necesite usar un tamaño de dibujo específico en vez de escalas de vista de dibujo específicas. Para usar un tamaño de dibujo específico, haga lo siguiente antes de crear dibujos: 1. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Disposición. Se abre el cuadro de diálogo de propiedades de disposición. 2. 3. 4. 5.

Seleccione Tamaño especificado en la lista Modo definición tamaño. Introduzca el tamaño especificado. Seleccione el tamaño de disposición deseado. Para que Tekla Structures escale automáticamente las vistas de dibujo, vaya a la pestaña Escala. La pestaña Escala sólo está relacionada con los dibujos de parte, conjunto y unidad de colada.

a Seleccione Sí en la lista Autoescala. b Introduzca las escalas de vista principal y de vista de corte. c Seleccione el modo de modificación de escala. d Introduzca el tamaño de dibujo preferido. 6. Haga clic en OK o Aplicar. 7. En el cuadro de diálogo con de propiedades de dibujo, haga clic en Vista > Atributos e introduzca la escala preferida. 8. Haga clic en OK o Aplicar. 9. Crear el dibujo utilizando las propiedades de dibujo que acaba de modificar. Tekla Structures crea el dibujo con el tamaño especificado. Intentará en primer lugar usar la escala preferida para las vistas de dibujo, después las escalas alternativas y selecciona la mayor escala posible.

2.37 Cambiar el tamaño de los dibujos automáticamente Puede dejar que Tekla Structures busque los tamaños y las disposiciones de cuadros adecuados para los dibujos. Esto resulta muy útil, por ejemplo, si el número, el tamaño o la ubicación de las vistas de dibujo pueden cambiar. Tekla Structures actualiza automáticamente los dibujos para adaptarse a estos cambios utilizando diferentes tamaños de dibujo y disposiciones de cuadros. Si prefiere usar escalas de vista de dibujo específicas en vez de un tamaño de dibujo específico, haga lo siguiente antes de crear los dibujos: 1. En el cuadro de diálogo de propiedades del dibujo, haga clic en Disposición.... Se abre el cuadro de diálogo de propiedades de disposición. 2. Seleccione Tamaño auto en la lista Modo definición tamaño. 3. Seleccione el conjunto de tamaños de dibujo en el área Tamaño auto. Dispone de tres opciones:

• •

Tamaños calculados. Utilice esta opción si desea definir las reglas que sigue Tekla Structures al intentar ajustar automáticamente el tamaño del dibujo. Tamaños fijos. Utilice esta opción si desea que Tekla Structures utilice tamaños de dibujo fijos A2, A3, A4, etc.

68

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015



Tamaños calculados/fijos. Utilice esta opción si desea que Tekla Structures seleccione el tamaño más pequeño entre los tamaños disponibles.

4. Para fijar las escalas de las vistas de dibujo, vaya a la pestaña Escala y seleccione No en la lista Autoescala. Tekla Structures utilizará las escalas preferidas de las vistas principal y de corte.

La pestaña Escala sólo está relacionada con los dibujos de parte, conjunto y unidad de colada.

5. Haga clic en OK o Aplicar. 6. Haga clic en Vista..., vaya a la pestaña Atributos y defina la Escala deseada. 7. Haga clic en OK o Aplicar. 8. Cree el dibujo utilizando las propiedades de dibujo que acaba de modificar. Tekla Structures crea las vistas de dibujo utilizando la escala seleccionada y elige el tamaño de dibujo menor en el que encajan las vistas en el dibujo. Puede que Tekla Structures también tenga que cambiar la disposición de cuadros para adaptarla al nuevo tamaño de dibujo. En este caso utilizará otra disposición de cuadros adecuada dentro de la misma disposición especificada en las propiedades de dibujo.

69

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

70

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 3

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

72

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.1 Base de Datos Dibujos Maestros En la Base de Datos Dibujos Maestros, todos los comandos de creación de dibujos están disponibles en una ubicación centralizada. Un dibujo maestro es un dibujo de Tekla Structures o un conjunto de propiedades de dibujo que se utiliza para crear nuevos dibujos que tengan el mismo aspecto que el dibujo maestro. Existen varios tipos de dibujos maestros:







Abrir la Base de Datos Dibujos Maestros

Plantillas de clonación: las plantillas de clonación son dibujos de Tekla Structures que el usuario ha añadido a la Base de Datos Dibujos Maestros desde la Lista Dibujos. También puede usar plantillas de clonación de otros modelos. Configuraciones guardadas: con configuraciones guardadas hacemos referencia a los archivos de propiedades de dibujo. Existen varios archivos de propiedades predefinidas y también puede crear los suyos propios en los cuadros de diálogo de propiedades de dibujo. Conjuntos de reglas: conjuntos de reglas sobre cómo crear dibujos nuevos para distintos tipos de objeto. Con conjunto de reglas hacemos referencia a una combinación de grupos de objetos (filtros de selección) y propiedades de dibujos maestros (plantilla de clonación, configuraciones grabadas) que definen los objetos que se deben incluir en el dibujo y qué configuraciones de dibujo utilizar. Puede utilizar los ficheros del Asistente Dibujos existentes o crear sus propios conjuntos de reglas.

Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujos para abrir la Base de Datos Dibujos Maestros. La imagen que aparece a continuación muestra la vista de búsqueda de la Base de Datos Dibujos Maestros. Se describen brevemente los comandos de las barras de herramientas y las áreas de la vista señalados en la imagen.

73

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Haga clic en este botón para crear dibujos según el dibujo maestro que ha seleccionado en la base de datos. Al hacer clic en la flecha situada junto al botón Crear dibujos, se muestra el comando Crear dibujos para todas las partes. Cambiar a la vista de búsqueda. Cambiar a la vista de carpetas.

74

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Mostrar los dibujos maestros en una lista de detalles o en una lista de vistas en miniatura. La lista de vistas en miniatura muestra los dibujos maestros como vistas en miniaturas, que son versiones de menor tamaño de las imágenes de muestra guardadas, mientras que la lista de detalles muestra información acerca de los dibujos maestros en formato de texto. Puede visualizar una imagen de muestra del dibujo maestro seleccionando el dibujo maestro, haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Vista preliminar. Mostrar la descripción del dibujo maestro en la parte inferior del cuadro de diálogo. Seleccionar los modelos de los que desea mostrar las plantillas de clonación. Definir conjuntos de reglas para la creación de dibujos. Mostrar la Lista Dibujos. Introduzca aquí las condiciones de búsqueda y, a continuación, haga clic en el botón Buscar. Haga clic en el botón Guardar para grabar los resultados de la búsqueda. Seleccionar la categoría de dibujos maestros que desea ver en la lista de la base de datos. Todo muestra todos los dibujos maestros disponibles en los modelos seleccionados. Lista de dibujos maestros. El carácter después del nombre del dibujo maestro indica su tipo. Si apunta a un dibujo maestro, Tekla Structures muestra una información que indica la categoría del dibujo maestro, el tipo de dibujo que se creará y la ruta y nombre del modelo. Si hace doble clic en un dibujo maestro, Tekla Structures muestra las propiedades de la base de datos de dibujos maestros. La imagen que aparece a continuación muestra la vista de búsqueda de la Base de Datos Dibujos Maestros como una lista de detalles. Aquí puede ver el nombre del dibujo, el tipo de dibujo maestro y el tipo de dibujo que se creará.

75

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La imagen que aparece a continuación muestra un ejemplo de la vista de carpetas de la Base de Datos Dibujos Maestros. En esta vista puede organizar sus dibujos maestros en las carpetas que cree. Así puede limitar el número de dibujos que se muestran en la lista y encontrar los dibujos maestros deseados de forma más sencilla. Los comandos de la barra de herramientas son los mismos que en la vista de búsqueda.

76

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.2

Configuraciones guardadas en la Base de Datos Dibujos Maestros Las Configuraciones guardadas de la Base de Datos Dibujos Maestros son archivos de propiedades de dibujo que se han creado y guardado en los cuadros de diálogo de propiedades de dibujo para los distintos tipos de dibujos. Existen varios archivos de propiedades de dibujo predefinidos y puede crear archivos nuevos.

77

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.3

Añadir configuraciones guardadas a la Base de Datos Dibujos Maestros Las configuraciones guardadas no tienen que ser añadidas a la Base de Datos Dibujos Maestros manualmente. Se añaden automáticamente al guardar un nuevo archivo de propiedades de dibujo. Para añadir configuraciones guardadas a la Base de Datos Dibujos Maestros. 1. Abra un dibujo. 2. Modifique las propiedades de dibujo en el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. 3. Especifique un nombre exclusivo para el archivo de propiedades y haga clic en Guardar como. El nuevo archivo de propiedades se añade automáticamente a la Base de Datos Dibujos Maestros. Si no se muestra en la lista, pulse F5 para actualizar la vista. 4. Haga doble clic en el nuevo dibujo maestro en la Base de Datos Dibujos Maestros para abrir el cuadro de diálogo de propiedades. 5. Añada un nombre, una descripción y claves. 6. Añada una imagen de muestra al dibujo maestro haciendo clic en Cambiar imagen.

78

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7. Haga clic en OK para finalizar. Abra las Base de Datos Dibujos Maestros y compruebe que se muestra el nuevo dibujo maestro de configuraciones guardadas. Ahora puede seleccionarlo cuando desee crear nuevos dibujos basados en las propiedades de este dibujo maestro.

3.4

Modificar las propiedades de dibujo maestro de las configuraciones grabadas Cada configuración guardada de la Base de Datos Dibujos Maestros tienen sus propias propiedades de la base de datos. Puede buscar dibujos maestros según el nombre de dibujo maestro, la descripción y las claves introducidas en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro . También puede acceder a las propiedades de dibujo desde las propiedades de la base de datos.

Asegúrese de añadir siempre toda la información importante para cada dibujo maestro en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. De este modo se facilita mucho la búsqueda de dibujos maestros. Para modificar las propiedades de la base de datos de las configuraciones grabadas: 1. Haga doble clic en un dibujo maestro del tipo deseado o selecciónelo, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar propiedades. En el cuadro de diálogo se muestran el tipo del dibujo maestro y el tipo del dibujo que se creará.

2. Modifique el nombre del dibujo en el cuadro Nombre. 3. Introduzca o modifique la descripción del dibujo maestro. Puede buscar dibujos maestros a partir de los datos que introduzca aquí. 4. Introduzca o modifique las claves del dibujo maestro. Utilice espacios entre las palabras. Puede buscar dibujos maestros según los datos que introduzca aquí.

79

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Para añadir o cambiar la imagen de muestra, haga clic en Cambiar imagen y seleccione la imagen. Puede utilizar las imágenes .bmp, .jpg, .jpeg o .png. Se recomienda usar imágenes .png. 6. Si desea modificar las propiedades de dibujo del dibujo maestro, haga clic en Editar propiedades dibujo para mostrar el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. Modifique y guarde las propiedades. Asegúrese de que tiene el nombre del archivo de propiedades de dibujo correcto en la parte superior. 7. Haga clic en OK para grabar los cambios.

3.5

Crear dibujos generales usando configuraciones grabadas Antes de crear dibujos generales, cree las vistas de modelo que necesite y asegúrese de que las vistas sean tal y como desea que aparezcan en los dibujos. Las vistas de dibujo tendrán la misma orientación y contenido que la vista de modelo que seleccione. Adapte el área de trabajo utilizando dos puntos para seleccionar el área que desea mostrar en el dibujo general. Para crear dibujos generales usando configuraciones guardadas: 1. En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes> Crear dibujos. 2. Seleccione el conjunto de configuraciones guardadas que desee (fichero de propiedades de dibujo) de la lista de dibujos maestros. 3. Haga clic en Crear dibujos (Alt+C). 4. En el cuadro de diálogo Crear Dibujo General, seleccione las vistas que desea que tenga el dibujo y seleccione la opción deseada en la lista Opciones. También tiene la posibilidad de modificar las propiedades del dibujo haciendo clic en el botón Propiedades dibujo. Se aplican las configuraciones que ha cargado al seleccionar el archivo de propiedades. 5. Haga clic en Crear para crear los dibujos. Tekla Structures crea los dibujos y los añade a la Lista Dibujos. Haga clic en herramientas de Base de Datos Dibujos Maestros para abrir la Lista Dibujos.

en la barra de

Los dibujos generales se sobrescriben si los recrea. Si desea crear otro dibujo general de la misma vista modelo, proporcione otro nombre al dibujo en las propiedades de dibujo.

3.6

Conjuntos de reglas en la Base de Datos Dibujos Maestros Los conjuntos de reglas son grupos de reglas que describen cómo crear dibujos para distintos tipos de objeto. Un conjunto de reglas es una combinación de grupos de objetos (filtros de selección de modelo) y configuraciones de dibujos maestros (plantilla de clonación, configuraciones guardadas) que definen los objetos que se deben incluir en el dibujo y qué configuraciones de dibujo utilizar. Puede utilizar los archivos del Asistente Dibujos existentes o crear sus propios conjuntos de reglas.

80

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El orden de estos conjuntos es importante, ya que Tekla Structures por defecto creará un solo dibujo para cada objeto. Por ejemplo, un conjunto de reglas crea un dibujo de conjunto para un objeto que cumple con los criterios del filtro de selección de un conjunto de reglas. Tekla Structures no creará otro dibujo de conjunto para dicho objeto, incluso si coincide con los criterios del filtro de selección en conjuntos de reglas posteriores en el mismo archivo de conjuntos de reglas.

3.7

Añadir un conjunto de reglas a la Base de Datos Dibujos Maestros Antes de poder crear un conjunto de reglas necesita crear un archivo de selección de modelo para definir el grupo de objetos afectado. Para añadir un conjunto de reglas a la Base de Datos Dibujos Maestros: . 1. Haga clic en el icono Definir conjunto de reglas Se muestra el cuadro de diálogo Definir Reglas para Crear Dibujos. 2. Seleccione el tipo de dibujo que desea crear. Puede seleccionar entre Dibujos de parte, Dibujos de conjunto y Dibujos de unidad de colada. Puede seleccionar varios tipos de dibujo. Por ejemplo, puede utilizar el mismo conjunto de reglas para crear dibujos de parte y dibujos de conjunto. 3. Haga clic en Siguiente. 4. En el siguiente cuadro de diálogo, haga clic en Añadir grupo y defina los grupos de objetos para los que desea crear dibujos, y seleccione un dibujo maestro para cada grupo. Sólo se mostrarán los tipos de dibujo maestro que pueden utilizarse para el tipo de dibujo seleccionado en el cuadro de diálogo anterior. Las configuraciones guardadas se marcan con una S y las plantillas de clonación con una T.

81

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si se requiere, utilice los botones Mover arriba y Mover abajo para desplazar las reglas hacia arriba y hacia abajo en la lista. Si una regla que se encuentra por encima en la lista crea un dibujo de un objeto, otra regla que crearía un dibujo del mismo objeto ya no lo hará. Utilice el botón Propiedades para verificar o modificar las propiedades de un dibujo maestro seleccionado en la lista. Utilice el botón Vista preliminar para mostrar una imagen de muestra del dibujo maestro seleccionado. 5. Haga clic en Siguiente. Si ha seleccionado varios tipos de dibujo, repita el procedimiento anterior para todos los tipos de dibujo que haya seleccionado. 6. En el cuadro de diálogo siguiente, introduzca un nombre para el conjunto de reglas, una descripción breve y las claves. Todos estos elementos se pueden utilizar en una búsqueda. 7. Si tiene una captura de pantalla que desea utilizar como imagen de muestra para el conjunto de reglas, haga clic en Cambiar imagen y seleccione la imagen. Puede utilizar imágenes .bmp, .jpg, .jpeg y .png. Esta captura de pantalla también se muestra como una vista en miniatura en la lista de vistas en miniatura de la Base de Datos Dibujos Maestros. Puede visualizar la imagen de muestra en una vista mayor seleccionando la vista en miniatura, haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Vista preliminar. 8. Haga clic en Finalizar. El conjunto de reglas se añade a Base de Datos Dibujos Maestros.

3.8

Modificar las propiedades de dibujo maestro de los conjuntos de reglas Asegúrese de añadir siempre toda la información importante para cada dibujo maestro en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. De este modo se facilita mucho la búsqueda de dibujos maestros. Para modificar las propiedades de dibujo maestro de los conjuntos de reglas: 1. Haga doble clic en un conjunto de reglas, o haga clic en él, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar propiedades. 2. Modifique las selecciones de tipo de dibujo si es necesario y haga clic en Siguiente. 3. Añada o elimine grupos de objetos y seleccione el tipo de dibujo maestro apropiado. 4. Haga clic en Siguiente. 5. Modifique el nombre del dibujo en el cuadro Nombre. 6. Introduzca o modifique la descripción del dibujo maestro. Puede buscar dibujos maestros según los datos que introduzca aquí. 7. Introduzca o modifique las claves del dibujo maestro. Utilice espacios entre las palabras. Puede buscar dibujos maestros según los datos que introduzca aquí. 8. Para añadir o cambiar la imagen de muestra, haga clic en Cambiar imagen y seleccione la imagen. Puede utilizar las imágenes .bmp, .jpg, .jpeg o .png. Se recomienda usar imágenes .png.

82

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9. Haga clic en Grabar para grabar los cambios.

3.9

Crear dibujos utilizando conjuntos de reglas Para crear dibujos mediante un conjunto de reglas: 1. En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujos. 2. Seleccione el conjunto de reglas de la lista. 3. Seleccione todo el modelo o las partes que desee. Realice una de las siguientes acciones: • Si ha seleccionado partes, haga clic en Crear dibujos (Alt+C). • Si ha seleccionado el modelo entero, haga clic en Crear dibujos para todas las partes (Alt+A). 4. Numere el modelo si se le pide que lo haga. Tekla Structures crea los dibujos y los añade a la Lista Dibujos. Puede hacer clic en el botón Lista Dibujos

en la barra de herramientas para abrir la Lista Dibujos.

Si ya tiene un dibujo del mismo tipo y marca, Tekla Structures no creará un dibujo nuevo.

3.10 Cuándo clonar dibujos Debe considerar la posibilidad de clonar dibujos cuando

• • •

Hay varios objetos de modelo similares en el modelo. Desea simplificar el trabajo de edición cuando hay varias partes similares con diferentes números de posición. Puede tener dibujos independientes de estas partes similares. Los dibujos necesitan mucha edición manual.

Si la clonación no genera un resultado satisfactorio, deberá modificar manualmente el dibujo clonado. Por ejemplo, puede crear un dibujo para una cercha, modificar el dibujo y después clonarlo para cerchas similares. En ocasiones, es necesario modificar los dibujos clonados en los puntos donde las cerchas difieren. El dibujo clonado puede contener más o menos partes que el dibujo original. Las propiedades de parte, marcas, notas asociativas y objetos de texto relacionados se clonan de una parte similar del dibujo original. Puede clonar dibujos utilizando las plantillas de clonación añadidas en la Base de Datos Dibujos Maestros en el modelo existente y en otros modelos y utilizando la Lista Dibujos. No puede clonar dibujos generales mediante la Base de Datos Dibujos Maestros. Los dibujos generales solo se pueden clonar utilizando el comando Clonar en la Lista Dibujos. Los multidibujos no se pueden clonar.

3.11 Plantillas de clonación en la Base de Datos Dibujos Maestros Las plantillas de clonación son dibujos de Tekla Structures que se utilizan como plantillas para crear dibujos nuevos. Puede seleccionar un dibujo de la Lista Dibujos y añadirlo a la Base de Datos Dibujos Maestros. También puede usar plantillas de clonación de otros modelos.

83

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

No puede clonar dibujos generales en la Base de Datos Dibujos Maestros. Los dibujos generales solo se pueden clonar utilizando el comando Clonar en la Lista Dibujos.

3.12 Añadir una nueva plantilla de clonación a la Base de Datos Dibujos Maestros Puede añadir dibujos a la Base de Datos Dibujos Maestros para usarlos como plantillas de clonación desde la Lista Dibujos.

No se pueden clonar dibujos generales en la Base de Datos Dibujos Maestros. Los dibujos generales solo se pueden clonar utilizando el comando Clonar en la Lista Dibujos. Los multidibujos no se pueden clonar. Antes de añadir un dibujo como una plantilla de clonación a la Base de Datos Dibujos Maestros, modifique el dibujo para que tenga las propiedades y contenidos deseados y grábelo. Para añadir una nueva plantilla de clonación: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos. 2. Seleccione el dibujo que desea añadir a la Base de Datos Dibujos Maestros como plantilla de clonación, haga clic con el botón derecho y seleccione Añadir a Base de datos de dibujos maestros, o seleccione el dibujo y pulse Ctrl+M. Se muestra el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. 3. En la pestaña General, introduzca un nombre para la plantilla de clonación, una descripción breve y claves. Todos estos elementos se pueden utilizar en una búsqueda. 4. Si tiene una captura de pantalla que desea utilizar como imagen de muestra para la plantilla de clonación, haga clic en Cambiar imagen, busque la imagen y selecciónela. La captura de pantalla se muestra como una vista en miniatura en la lista de vistas en miniatura de la Base de Datos Dibujos Maestros, y se abre en una vista mayor si selecciona un dibujo maestro, hace clic con el botón derecho y selecciona Vista preliminar. 5. Vaya a la pestaña Creación dibujo y especifique la forma de crear las marcas y dimensiones y, a continuación, seleccione los objetos que se clonarán a partir del dibujo maestro. a Para las Dimensiones, Marcas, y Marcas para soldaduras en modelo, defina si las desea Clonar, recrear automáticamente al clonar un dibujo (Crear) u Omitir durante la clonación. b Seleccione los objetos que desea clonar a partir del dibujo maestro: Soldaduras de dibujo, Indicaciones de nivel, DWG/DXF, Archivos de texto, Textos, Símbolos, Gráficos e Hipervínculos).

84

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6. Haga clic en OK. El dibujo se añade a la Base de Datos Dibujos Maestros como plantilla de clonación. El botón aparece en la columna Maestro de la Lista Dibujos junto a la nueva plantilla de clonación.

3.13 Modificar las propiedades de dibujo maestro de las plantillas de clonación Cada plantilla de clonación en la Base de Datos Dibujos Maestros tiene sus propias propiedades de base de datos. Puede buscar dibujos maestros por el nombre, descripción y claves introducidas en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. Las propiedades de base de datos de la plantilla de clonación también definen la forma en que se crean las dimensiones y las marcas, así como qué objetos se clonan a partir de los dibujos maestros.

Asegúrese de añadir siempre toda la información importante para cada dibujo maestro en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. De este modo se facilita mucho la búsqueda de dibujos maestros. Para modificar las propiedades de base de datos de las plantillas de clonación: 1. Haga doble clic en un dibujo maestro del tipo deseado o selecciónelo, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar propiedades. En el cuadro de diálogo se muestran el tipo del dibujo maestro y el tipo del dibujo que se creará. 2. Modifique el nombre del dibujo en el cuadro Nombre. 3. Introduzca o modifique la descripción del dibujo maestro. Puede buscar dibujos maestros según los datos que introduzca aquí. 4. Introduzca o modifique las claves de la plantilla de clonación. Utilice espacios entre las palabras. Puede buscar dibujos maestros según los datos que introduzca aquí. 5. Para añadir o cambiar la imagen de muestra, haga clic en Cambiar imagen y seleccione la imagen.

85

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede utilizar las imágenes .bmp, .jpg, .jpeg o .png. Se recomienda usar imágenes .png. 6. Vaya a la pestaña Creación dibujo. a Para las Dimensiones, Marcas, y Marcas para soldaduras en modelo, defina si las desea Clonar, recrear automáticamente al clonar un dibujo (Crear) u Omitir durante la clonación. b Seleccione los objetos que desea clonar a partir el dibujo maestro: Soldaduras de dibujo, Indicaciones de nivel, DWG/DXF, Ficheros de texto, Textos, Símbolos, Gráficos e Hipervínculos). 7. Haga clic en OK para guardar las propiedades de base de datos de la plantilla.

3.14 Clonar dibujos en la Base de Datos Dibujos Maestros En la Base de Datos Dibujos Maestros, puede crear dibujos utilizando las plantillas de clonación que ha añadido a la Base de Datos Dibujos Maestros desde la Lista Dibujos. Antes de empezar, compruebe que tiene una plantilla de clonación con todas las propiedades y contenidos necesarios en la Base de Datos Dibujos Maestros. Para crear dibujos con una plantilla de clonación: 1. En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujos. Se abre la Base de Datos Dibujos Maestros. 2. Haga doble clic en la plantilla de clonación deseada. 3. Vaya a la pestaña Creación dibujo y especifique la forma de clonar las marcas y dimensiones. Puede optar por omitir las dimensiones y las marcas, clonarlas o recrearlas. La opción Marcas controla las marcas de revisión y todas las marcas de los objetos de modelo. A continuación, seleccione los objetos que desea clonar a partir del dibujo maestro. 4. Seleccione el modelo o los objetos. Utilice un filtro de selección adecuado cuando seleccione el modelo entero. Active solamente el conmutador de selección Seleccionar partes cuando seleccione los objetos ya que, de lo contrario, el proceso de selección puede tardar bastante. 5. Haga clic en Crear dibujos (Alt+C) o en Crear dibujos para todas las partes (Alt+A). Tekla Structures crea los dibujos y los añade a la Lista Dibujos. Puede hacer clic en el botón de la barra de herramientas Lista Dibujos para abrir la Lista Dibujos y ver el dibujo creado.

3.15 Utilizar plantillas de clonación de otros modelos Puede mostrar las plantillas de clonación situadas en otros modelos en la Base de Datos Dibujos Maestros y crear dibujos a partir de ellas. Para usar plantillas de clonación de otros modelos: 1. En la Base de Datos Dibujos Maestros, haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Modelos Que Contienen Dibujos Maestros. 2. Para usar plantillas de clonación de otros modelos, haga clic en Añadir modelo y busque el modelo deseado. 3. Haga clic en OK para guardar la selección. Solamente se pueden usar plantillas de clonación de otros modelos, no otros tipos de dibujos maestros.

86

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.16 Crear imágenes de muestra para los dibujos maestros Puede crear imágenes de dibujos en Tekla Structures y utilizarlas como imágenes de muestra para los dibujos maestros en la Base de Datos Dibujos Maestros. Estas imágenes de muestra, o imágenes de vista previa, se pueden ver y también se muestran en la vista de búsqueda de la Base de Datos Dibujos Maestros como miniaturas. Para crear y añadir una imagen de muestra: 1. Cree un dibujo en la Base de Datos Dibujos Maestros utilizando el dibujo maestro deseado (plantilla de clonación, configuración guardada o conjunto de reglas). 2. Abra el dibujo que ha creado y borre u oculte todo el contenido innecesario del dibujo, por ejemplo símbolos asociativos 3. Haga clic en Herramientas > Crear Vista Preliminar Imagen. La imagen se guarda en la carpeta \drawings en la carpeta del modelo. 4. Cierre el dibujo y vaya al modelo. 5. Para abrir la Base de Datos Dibujos Maestros, haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujos. 6. Busque el dibujo maestro deseado en la Base de Datos Dibujos Maestros y haga doble clic para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. 7. Añada la imagen de muestra que ha creado. • En el caso de configuraciones guardadas, plantillas de clonación o archivos de asistente, haga clic en Cambiar imagen y busque la imagen que acaba de crear. Haga clic en OK para guardar la imagen como imagen de muestra • En el caso de los conjuntos de reglas, haga clic en Siguiente hasta llegar a la página en que puede añadir una imagen de muestra. Haga clic en Examinar y busque la imagen que acaba de crear. Haga clic en Guardar para guardar la imagen como imagen de muestra. Seguidamente, para visualizar la imagen de muestra seleccione el dibujo maestro en la lista de la base de datos, haga clic con el botón derecho y seleccione Vista preliminar.

3.17 Mostrar descripciones de dibujos maestros Puede mostrar una descripción del dibujo maestro en la vista de carpetas y en la vista de búsqueda.



Para mostrar la descripción del dibujo maestro, haga clic en

en la barra de herramientas.

Se muestra la descripción introducida en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro en la parte inferior de la vista.

87

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.18 Uso de carpetas en la Base de Datos Dibujos Maestros En la vista de carpetas de la Base de Datos Dibujos Maestros puede realizar las siguientes operaciones:

• • • •

Añadir carpetas nuevas, cambiarles el nombre y borrarlas Copiar dibujos maestros a otra carpeta Borrar dibujos maestros de la carpetas Cambiar la ubicación de la carpeta en el árbol

Borrar los dibujos maestros de una carpeta o copiarlos en otra no afecta al contenido de la base de datos. La vista de carpetas es sólo otra forma de ayudarle a mantener bien organizados sus dibujos maestros. Ejemplo

En el siguiente ejemplo crearemos una carpeta nueva y dos subcarpetas, cambiaremos el orden de las subcarpetas, cambiaremos el nombre de una subcarpeta y añadiremos dibujos maestros a una subcarpeta. Después copiaremos dibujos maestros a otra carpeta y los borraremos de la carpeta original. 1. Abra la Base de Datos Dibujos Maestros haciendo clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujos. 2. Haga clic en el botón para acceder a la vista de carpetas. 3. Haga clic con el botón derecho en el área de árbol de la vista de carpetas, seleccione Crear nueva carpeta e introduzca un nombre para la carpeta. En este ejemplo, utilizaremos el nombre Master Drawings for PROJECT2012. 4. Para crear una subcarpeta, haga clic en una carpeta, en este caso Master Drawings for PROJECT2012, haga clic con el botón derecho y seleccione Crear nueva subcarpeta. Introduzca un nombre para la carpeta. En este ejemplo, utilizamos el nombre Site12. Cree otra subcarpeta (Site10) de la misma forma. 5. Tiene que renombrar la subcarpeta de Site10 a Site11. Haga clic con el botón derecho en la subcarpeta, seleccione Renombrar e introduzca un nuevo nombre para la carpeta. 6. A continuación, queremos mover hacia arriba una subcarpeta en la lista de carpetas. Seleccione la carpeta, en este caso Site11, haga clic con el botón derecho y seleccione Mover arriba para subirla una posición.

7. A continuación, copiaremos dibujos en las carpetas creadas. Abra la carpeta que contiene los dibujos maestros que desea copiar. Seleccione los dibujos que desea copiar. Puede utilizar Ctrl o Mayús para seleccionar varios dibujos. 8. Para copiar los dibujos maestros seleccionados, haga clic con el botón derecho y seleccione Añadir a y, a continuación, la carpeta deseada, en este caso Site11. Se copian los dibujos maestros. 9. Nos damos cuenta después de realizar la copia que algunos de los dibujos que acabamos de copiar deberían estar en la carpeta Site12. Copie los dibujos en ella con el mismo procedimiento que acabamos de realizar. 10. A continuación, puede borrar los dibujos copiados de la carpeta original, en este caso la subcarpeta Site11. Para borrarlos, seleccione los dibujos copiados, haga clic con el botón derecho y seleccione Eliminar de carpeta o pulse Supr. Los dibujos se borran de la subcarpeta.

88

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3.19 Buscar dibujos maestros en la Base de Datos Dibujos Maestros En la vista de búsqueda de la Base de Datos Dibujos Maestros, puede buscar los dibujos maestros en base al texto que se ha introducido en los campos de nombre, descripción y claves en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro y guardar los resultados de la búsqueda. En la vista de carpetas, puede copiar dibujos maestros desde una carpeta de resultados de búsqueda a otra carpeta con el fin de facilitar la búsqueda de los dibujos maestros necesarios. Asegúrese de añadir siempre toda la información importante para cada dibujo maestro en el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Maestro. De este modo se facilita mucho la búsqueda de dibujos maestros. Para buscar dibujos maestros y grabar los resultados de la búsqueda: 1.

Introduzca el criterio de búsqueda en el cuadro que se encuentra junto al botón Buscar. Tekla Structures recuerda las cadenas de búsqueda. Cuando empiece a escribir una cadena, se mostrarán sugerencias de las cadenas buscadas anteriormente que empiezan por los mismos caracteres.

2. Haga clic en Buscar para mostrar los resultados. 3. Para grabar los resultados de la búsqueda, haga clic en Guardar, escriba un nombre para la búsqueda y haga clic en Aceptar. Los resultados de la búsqueda se añaden en la lista de categorías de la vista de búsqueda. Los resultados de la búsqueda también se muestran como una carpeta en la vista de carpetas. En ella, puede cambiar el nombre de los resultados de búsqueda grabados y copiar los dibujos encontrados en las carpetas que desee.

Si desea eliminar los resultados de búsqueda, haga clic con el botón derecho en los resultados de la lista de carpetas y seleccione Eliminar.

3.20 Eliminar dibujos maestros de la Base de Datos Dibujos Maestros Puede eliminar dibujos maestros de la Base de Datos Dibujos Maestros tanto en la vista de carpetas como en la de búsqueda. Para eliminar dibujos maestros: 1. In the Master Drawing Catalog, select the master drawings you want to remove. 2. Right-click and select Remove from Catalog. 3. Confirme la eliminación. Tekla Structures elimina los dibujos maestros de la base de datos. Los dibujos creados tomando como base dibujos maestros eliminados permanecen en la Lista Dibujos. Las propiedades de base de datos que ha introducido para el dibujo maestro no se borran. Todavía están disponibles para el dibujo maestro si decide volver a añadir el dibujo maestro a la base de datos. Limitaciones

En la vista de carpetas no se pueden eliminar los dibujos maestros de la Base de Datos Dibujos Maestros en las carpetas creadas por el usuario. Utilice las carpetas Búsquedas guardadas para ver los dibujos maestros deseados y después elimine los adicionales.

89

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

90

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 4

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

92

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.1 Dibujos de unidad de colada en Tekla Structures Se pueden crear dibujos de unidades de colada a partir de partes de hormigón y objetos embebidos en colada (partes o conjuntos de acero añadidos a una unidad de colada). Los dibujos de unidades de colada muestran también los tornillos y las soldaduras en partes de acero. La información de volumen y de peso de la unidad de colada mantiene su precisión incluso si hay cortes en el interior de la unidad de colada. También se pueden mostrar los chaflanes de borde y, según la representación de la parte seleccionada, los chaflanes de borde también eliminarán material. Un ejemplo de un dibujo de escaleras.

4.2

Crear dibujos de unidad de colada in situ Puede crear dibujos de unidad de colada en la Base de Datos Dibujos Maestros o usando comandos de menú, menú emergente o barra de herramientas.

Cargue siempre propiedades predefinidas cuando cree un dibujo. Cuando necesite modificar las propiedades del dibujo, guarde los nuevos cambios en las propiedades predefinidas si es necesario.

93

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las unidades de colada tienen la propiedad de parte de tipo de unidad de colada; se define como Colada in situ o Prefabricado. Es importante usar el tipo de unidad de colada correcto, porque algunas características, como por ejemplo la numeración, se basan en el tipo de unidad de colada. En la configuración de Colada in Situ (CIP) solamente puede crear dibujos de unidad de colada de unidades de colada in situ. Para crear dibujos de unidad de colada in situ usando comandos de menú: 1. En el modelo, haga clic con el botón derecho en la unidad de colada y seleccione Unidad Colada > Definir Cara Superior Encofrado, y seleccione la cara de la unidad de colada que estará hacia arriba en el encofrado. La cara seleccionada se muestra en rojo. La cara superior de encofrado se mostrará en la vista frontal de un dibujo. 2. Aún en el modelo, haga doble clic en la columna y seleccione Colada in situ como Tipo unidad colada. Es importante usar el tipo de unidad de colada correcto, porque algunas funcionalidades, como por ejemplo la numeración, se basan en el tipo de unidad de colada. 3. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo Unidad Colada para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. 4. En la casilla Cargar seleccione un archivo de propiedades predefinido que mejor se adecue a sus necesidades y haga clic en Cargar. Cargue siempre propiedades predefinidas cuando cree un dibujo. Cuando necesite modificar las propiedades del dibujo, guarde los nuevos cambios en un archivo de propiedades para su uso futuro si es necesario. 5. Asegúrese de que las propiedades seleccionadas contengan el Método definición unidad coladadeseado: • Según posición unidad colada: Se creará un dibujo a partir de cada unidad de colada. Si hay unidades de colada idénticas, una de ellas servirá como unidad de colada base para el dibujo. Es el método más habitual para crear dibujos de unidad de colada. • Según ID unidad colada: Cada parte del modelo tiene un número ID único. Puede crear dibujos utilizando los números ID de unidad de colada. El número ID determina la marca del dibujo. Puede crear varios dibujos de unidades de colada idénticas. 6. Haga clic en OK o en Aplicar. 7. Seleccione las unidades de colada, o bien utilice un filtro de selección adecuado y seleccione el modelo entero. 8. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo Unidad Colada. Tekla Structures crea dibujos de unidad de colada in situ. Si ya tiene un dibujo del mismo tipo y marca, Tekla Structures no creará un dibujo nuevo.

4.3

Copiar un dibujo en una hoja nueva en la Lista Dibujos Puede copiar un dibujo en una hoja nueva en la Lista Dibujos. Esto es útil, por ejemplo, si desea tener la misma disposición y las mismas vistas que en el dibujo original, pero resaltando algo más en la nueva hoja de dibujo, o si necesita hojas adicionales para detalles y vistas de corte. El número de hojas no está limitado y cada dibujo puede tener sus propias propiedades. Para copiar un dibujo en una hoja nueva: 1. En la Lista Dibujos, seleccione el dibujo que desea utilizar como original para la copia. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Crear Dibujos > Copiar en hoja nueva.

94

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures copia el dibujo original en una hoja nueva y asigna a la nueva copia de dibujo un número de hoja nuevo.

3. Haga doble clic con el botón derecho en la nueva hoja de dibujo en la Lista Dibujos, haga los cambios necesarios y guarde el dibujo.

Si usa el comando Recrear para el dibujo copiado, Tekla Structures le preguntará si desea volver a copiar el dibujo desde el dibujo original. Si responde afirmativamente, la nueva hoja de dibujo copiada previamente se sustituirá por una nueva copia del dibujo original seleccionado previamente.

4.4

Crear varios dibujos de la misma unidad de colada añadiendo hojas en las propiedades Puede crear varios dibujos de la misma unidad de colada como múltiples hojas de dibujo. El número de hojas no está limitado y cada hoja de dibujo puede tener sus propias propiedades. Esto resulta útil cuando se necesitan hojas adicionales para detalles y vistas de corte. Para crear varios de la misma parte: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo Unidad Colada para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Unidad Colada. 2. Ajuste las propiedades de dibujo y cambie el nombre del dibujo para que haga referencia al tipo de dibujo que desea crear. No cambie el Número hoja. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Haga clic en Aplicar para conservar los cambios y dejar abierto el cuadro de diálogo. Seleccione la unidad de colada. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo Unidad Colada para crear el dibujo. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Unidad Colada, modifique las propiedades de dibujo según los requisitos del segundo dibujo. Cambie el número de hoja en el cuadro Número hoja para obtener otro dibujo de la misma unidad de colada con un número de hoja distinto. Introduzca un nombre adecuado para el segundo dibujo. Haga clic en Aplicar para conservar los cambios y dejar abierto el cuadro de diálogo. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo Unidad Colada y cree el segundo dibujo de la misma unidad del colada. Continúe creando todas las hojas que necesite del mismo modo.

95

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.5

Ejemplo: Crear varios dibujos de la misma unidad de colada añadiendo hojas en las propiedades Para crear varias hojas de dibujo de unidad de colada de la misma unidad de colada usando las propiedades de dibujo: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo Unidad Colada para abrir el cuadro de diálogo de Propiedades Dibujo Unidad Colada. 2. Ajuste las propiedades del dibujo y cambie el nombre para que haga referencia al tipo de dibujo que desea crear, por ejemplo, ZAPATA FRONTAL. No cambie el Número hoja. 3. Haga clic en Aplicar para conservar los cambios y dejar abierto el cuadro de diálogo. 4. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo Unidad Colada y cree un dibujo de unidad de colada de la unidad de colada. 5. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo Unidad Colada, defina de nuevo las propiedades de dibujo y cambie el nombre del dibujo para que coincida con el tipo del segundo dibujo. Por ejemplo, cambie el nombre del dibujo a ZAPATA TRASERA. 6. Cambie el número de hoja en el cuadro Número hoja para obtener otro dibujo del mismo conjunto con un número de hoja distinto. 7. Haga clic en Aplicar y cree un nuevo dibujo de la misma unidad de colada. Al hacer clic en Aplicar, se guardan los cambios en las propiedades del dibujo. 8. Continúe creando todas las hojas que necesite del mismo modo. Un ejemplo de cómo se muestran los diversos dibujos en la Lista Dibujos:

4.6

Modificar la representación de tornillos Para definir cómo se muestran los tornillos en los dibujos: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General. 2. Haga clic en Tornillo para abrir el cuadro de diálogo General - Propiedades Tornillo.

96

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Para definir el modo en el que se muestran los tornillos en los dibujos, seleccione una opción en la lista Sólido/Símbolo. 4. Seleccione el contenido del símbolo. 5. Para ocultar los tornillos en las partes principales, seleccione No visible en la lista En partes principales. 6. Haga clic en OK.

Si usa una escala pequeña (por ejemplo, 1:100), oculte los tornillos en los dibujos. Los dibujos se abrirán más rápido.

Opción

Ejemplo

Sólido

Sólido exacto

Símbolo

Símbolo 2

97

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción

Ejemplo

Símbolo 3

4.7

Modificar la representación de parte y de parte adyacente Puede definir qué se mostrará en una parte o parte adyacente, y cómo se mostrará dicha parte o parte adyacente. También puede controlar la visibilidad de los tornillos de partes adyacentes. Para configurar el contenido y aspecto de partes o partes adyacentes antes de crear un dibujo: 1. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Parte o Parte adyacente. 2. For neighbor parts, select the desired visibility options on the Visibility tab. Aquí puede seleccionar si desea mostrar o no las partes adyacentes, si desea mostrar las partes al sesgo y los tornillos en las partes adyacentes, o si desea mostrar solo las partes principales o secundarias o ambas. 3. En la pestaña Contenido, seleccione la representación de partes y tornillos adyacentes, y si se muestran diferentes tipos de líneas y marcas adicionales. A reference line is a line between the points from which a part is created. 4. On the Appearance tab, select the color and type of the lines. 5. On the Fill tab, set the part and section fill options. Neighbor parts do not have a Fill tab. 6. Haga clic en OK o en Aplicar. 7. Cree el dibujo.

4.8

Opciones de representación de parte y de parte adyacente Utilice las opciones de la pestaña Contenido del cuadro de diálogo Propiedades Parte o Propiedades Parte Adyacente para ver y modificar las propiedades de parte o de parte adyacente. No todos los cuadros de diálogo de propiedades de parte contienen todas las opciones de configuración enumeradas a continuación. No todas las propiedades de parte adyacente contienen todas las opciones enumeradas.

98

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción Representación de parte

Descripción Contorno muestras las partes como objetos sólidos. Exacto muestras las partes como objetos sólidos. Esta opción también dibuja los chaflanes en las secciones transversales de perfil. Símbolo dibuja las partes como líneas. Símbolo con perfil parcial muestra un perfil parcial de la parte. La longitud del perfil parcial está fijada en 1000 mm. Forma taller dibuja los perfiles tubulares redondos como plantillas desarrolladas. Caja contorno dibuja las partes como cajas que rodean los perfiles reales. Caja base muestra las partes como cajas y usa los valores h y b de la base de datos de perfiles como dimensiones de la caja.

Representación tornillo (parte adyacente)

Las opciones son Sólido, Sólido exacto, Símbolo, Símbolo2, Símbolo3, Símbolo DIN y Símbolo definido por el usuario. Símbolo DIN corresponde al estándar alemán (DIN). Los únicos símbolos DIN que se pueden controlar son los siguientes:

• • • • • • • •

Símbolo 24 para tornillos de taller normales Símbolo 25 para tornillos de obra normales Símbolo 26 para tornillos de obra de avellanado delantero Símbolo 27 para tornillos de obra de avellanado trasero Símbolo 28 para tornillos de taller de avellanado delantero Símbolo 29 para tornillos de taller de avellanado trasero Símbolo 30 para agujeros de avellanado delantero Símbolo 31 para agujeros de avellanado trasero

Símbolo definido por el usuario es un símbolo que se ha creado con el Editor de Símbolos. Símbolo contiene (tornillos adyacentes)

Indica si se incluyen los símbolos de agujero y eje en el dibujo.

Desplazamiento símbolo

Define la distancia de los puntos finales de las líneas de referencia y las líneas centrales desde los puntos finales del objeto.

Contornos internos

Muestra los contornos internos de un tubo.

Líneas ocultas

Si la casilla de verificación Líneas ocultas está seleccionada, Tekla Structures muestra las líneas ocultas en las partes secundarias y adyacentes. Si la casilla de verificación Líneas ocultas propias está seleccionada, Tekla Structures muestra las líneas ocultas en las partes principales.

99

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opción Línea central

Descripción Seleccione la casilla de verificación Parte principal > Viga , Placa o Polígono para mostrar las líneas centrales en las partes principales. Seleccione la casilla de verificación Parte secundaria > Viga , Placa o Polígono para mostrar las líneas centrales en las partes secundarias.

Líneas de referencia

Seleccione la casilla de verificación Parte principal > Viga , Placa o Polígono para mostrar las líneas de referencia en las partes principales. Seleccione la casilla de verificación Parte secundaria > Viga , Placa o Polígono para mostrar las líneas de referencia en las partes secundarias.

Marcas adicionales

Seleccione las siguientes casillas de verificación para mostrar marcas adicionales en los dibujos:

• • • • Partes adyacentes

Marcas de orientación Marcas lado conectado Granetazos Chaflanes de borde

No no muestra ninguna parte adyacente. Partes conectadas muestra todas las partes conectadas al objeto del modelo. Partes que conectan muestra solo las partes a las que está conectado el objeto del modelo. Todos los componentes combinan las opciones Partes conectadas y Partes que conectan. Por extremo muestra cualquier parte dentro de una determinada distancia desde las partes principal o secundaria del dibujo, independientemente de que estén conectadas.

Partes principales/Partes secundarias

Partes principales muestra solo las partes adyacentes que son la parte principal de un conjunto o de una unidad de colada. Partes secundarias muestra solo las partes adyacentes que son partes secundarias de un conjunto o de una unidad de colada. Ambos muestra tanto las partes principales como las secundarias.

Partes al sesgo

Sí muestra las partes al sesgo como partes adyacentes en el dibujo; No no las muestra.

Tornillos

Sí muestra los tornillos en las partes adyacentes; No no los muestra.

100

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.9

Ejemplos: Representación de parte A continuación se muestran las opciones de Representación de parte Contorno, Símbolo y Símbolo con perfil parcial. Después se muestra un ejemplo del uso de las opciones de Líneas ocultas. La opción Contorno:

La opción Símbolo:

La opción Símbolo con perfil parcial:

101

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Opciones de Líneas ocultas:

Líneas ocultas activadas Líneas ocultas desactivadas Líneas ocultas de otras partes

102

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Líneas ocultas de partes propias

4.10 Modificar la representación de armadura y de armadura adyacente Tekla Structures muestra armaduras modeladas en los dibujos. Puede definir las configuraciones de visibilidad y representación de las barras y mallas de armaduras por separado.





En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Armadura para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Armadura. Para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Armadura Adyacente , haga clic en Armadura adyacente en su lugar. Si ha definido la visibilidad de las parte adyacentes como No en el cuadro de diálogo Propiedades Parte Adyacente , no se mostrarán las partes adyacentes ni las armaduras adyacentes.

Contenido barra

Visibilidad de todas las armaduras La opción Visible muestra las armaduras en los dibujos. La opción No visible oculta las armaduras. Representación Las opciones en la lista de Representación definen cómo aparecen las armaduras en los dibujos:

• • • • •

línea única dibuja una sola línea con pliegues redondeados. línea doble dibuja un contorno de la barra con pliegues redondeados. líneas dobles con extremos rellenos dibuja un contorno de la barra con pliegues redondeados y extremos de barra rellenos línea rellena dibuja una barra sólida con pliegues redondeados. stick dibuja una sola línea sin pliegues redondeados.

103

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

stick línea doble línea rellena Visibilidad de armaduras en grupo Las opciones en la lista definen las armaduras que se muestran en los dibujos.

todo muestra todas las barras de un grupo o malla primera y última muestra la primera y la última barra del grupo o malla primera barra muestra sólo la primera barra del grupo o malla barra en la mitad del grupo muestra una barra en la mitad del grupo o malla última barra muestra sólo la última barra del grupo o malla dos barras en la mitad del grupo muestra dos barras en la mitad del grupo o malla Líneas

104

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ocultar líneas detrás de partes oculta las líneas que están detrás de partes. Esto resulta útil, por ejemplo, en los anclajes de elevación donde la armadura está parcialmente fuera de la parte. Ocultar líneas detrás de otras armaduras oculta las líneas que están detrás de otras líneas de armadura. Símbolos Las opciones de la lista Símbolo en extremo recto definen cómo Tekla Structures muestra los extremos rectos de las armaduras.

The options in the Símbolo en extremo curvado list define how Tekla Structures displays hooked ends of reinforcing bars. For example:

Contenido malla

Las opciones de la pestaña Contenido de malla son para la mayor parte las mismas que las de la pestaña Contenido barra descrita anteriormente. A continuación se describen opciones adicionales.

The options in the Visibilidad de barras longitudinales list are the same as those for the visibility of reinforcing bars described above. The options in the Visibilidad de barras transversales list are the same as those for the visibility of reinforcing bars described above. Símbolo malla Define el símbolo de malla a utilizar. El símbolo de malla aparece en la mitad de la línea diagonal.

105

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Símbolo 1

Símbolo 2

Símbolo 3 Tamaño símbolo malla Define el tamaño del símbolo de malla.

4.11 Ejemplos: Mostrar partes adyacentes y armaduras Los ejemplos que se muestran a continuación muestran cómo diferentes combinaciones de configuraciones de partes adyacentes y armaduras afectan al modo en que se presentan en un dibujo de unidad de colada. Al ajustar las configuraciones, puede enfatizar diferentes cosas en diferentes vistas. Ejemplo 1

En este ejemplo, se desea enfatizar la Unión ménsula y la armadura que pasa a través de la parte adyacente. Puede hacerlo definiendo Partes adyacentes como Por extremo en las propiedades de parte adyacente y Visibilidad de todas las armaduras como No visible en las propiedades de armadura adyacente. Número

es la unidad de colada y número

106

.

la parte adyacente.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ejemplo 3

En este ejemplo se desea enfatizar el refuerzo estructural de una parte, y por tanto se desea mostrar las armaduras y ocultar la parte adyacente. Puede hacerlo definiendo Partes adyacentes como No en las propiedades de parte adyacente.

107

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.12 Definir el contenido de marca de armadura •

En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Marca armadura para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Marca Armadura. Puede definir las opciones de marca por separado para barras individuales, grupos de barras y mallas de armaduras.

108

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.13 Añadir imágenes de extracción en las marcas de armadura Utilice las imágenes de extracción para ilustrar la forma y las dimensiones de una armadura en un dibujo.

109

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para añadir imágenes de las barras en las marcas de armadura: 1. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Marca armadura. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades Marca Armadura , haga doble clic en el elemento Extraer imagen para añadirlo a la marca de armadura. 3. En el cuadro de diálogo Extraer imagen, defina las propiedades de extracción. 4. Haga clic en OK. Ejemplos

Puede mostrar las imágenes de extracción en 3D. En las imágenes de extracción en 3D se muestra el radio de plegado. Si una armadura individual es una armadura en 3D (es decir, los puntos no están en el mismo plano), se representa con orientación global.

110

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.14 Combinar marcas de armadura •

Vaya a la pestaña Combinación del cuadro de diálogo Propiedades Marca Armadura para definir cómo se combinan las marcas de armadura. La pestaña Combinación está disponible en las propiedades de vista y dibujo.

111

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Marcas idénticas en la misma unidad de colada Las opciones en la lista Marcas idénticas en la misma unidad de colada definen cómo se combinan las marcas idénticas.

112

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Una línea referencia por fila Líneas referencia paralelas Líneas referencia a un punto No combinar Dirección preferida para combinar Si hay varias direcciones de combinación posibles, las marcas se pueden combinar horizontal o verticalmente.

4.15 Añadir marcas de armadura manualmente Puede añadir marcas de armaduras manualmente en un dibujo abierto. Para añadir marcas de armaduras: 1. Seleccione la barra o el grupo de armaduras. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Añadir Marca > Marca Armadura. Tekla Structures crea la marca de armadura según las propiedades del cuadro de diálogo Propiedades Marca Armadura.

4.16 Mostrar tratamiento superficial en dibujos Puede seleccionar si desea mostrar el tratamiento superficial en los dibujos y cómo mostrarlo.

113

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para mostrar el tratamiento superficial en una vista de dibujo y modificar otras configuraciones de visibilidad: 1. Haga doble clic en el marco de la vista de dibujo en la que esté ubicada la parte con tratamiento superficial. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades Vista, haga clic en Tratamiento superficial para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Tratamiento Superficial.

3. 4. 5. 6.

Seleccione Visible en la lista Visibilidad para mostrar el tratamiento superficial en los dibujos. Seleccione el aspecto del tratamiento superficial en la lista Representación. Para mostrar el patrón de superficie, active la casilla Mostrar patrón. Para mostrar las líneas ocultas en partes secundarias y adyacentes, active la casilla Líneas ocultas. 7. Para mostrar las líneas ocultas en partes principales, active la casilla Líneas ocultas propias. 8. Para definir el tipo y color de línea de las líneas visibles y ocultas, vaya a la pestaña Aspecto. 9. Haga clic en Modificar.

Un muro con superficie distribuida en el modelo:

El muro en el dibujo:

114

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.17 Sombreado en dibujos Puede utilizar el sombreado para rellenar caras de partes, partes en vistas de corte y formas de dibujo cerradas, como rectángulos, círculos y polígonos con un patrón. También se puede dar un color al relleno. Tekla Structures tiene varios tipos de relleno. Puede seleccionar y modificar los tipos de sombreado en la pestaña Relleno del cuadro de diálogo de propiedades de parte o forma de d¡bujo. Se puede modificar el sombreado actual, desactivarlo o añadir un sombreado por parte. El tipo de sombreado por defecto es el definido en el archivo de esquema de sombreado (.htc). Los archivos de esquema por defecto se encuentran en la carpeta ..\Tekla Structures\\environments\common\system . Puede definir los patrones de sombreado para los nombres y tipos de materiales en un archivo de esquema de sombreado. Los diferentes tipos de dibujo (dibujos generales, de conjunto, de parte y de unidad de colada) tienen sus propios archivos de esquema de sombreado. Estos patrones de sombreado se utilizan cuando se define Tipo como Automático en la pestaña Relleno del cuadro de diálogo de propiedades de parte o forma de dibujo.

4.18 Sombreado manual de formas de dibujo Puede utilizar el sombreado manual para rellenar formas de dibujo cerradas, por ejemplo, rectángulos, círculos y nubes. Para sombrear manualmente formas de dibujo: 1. Haga doble clic en una forma de dibujo para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de la forma. 2. Haga clic en el botón Selección del área Relleno. Se muestra una selección de patrones de sombreado.

115

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic en un patrón para ver su nombre en el cuadro Tipo. 4. Haga doble clic en el patrón que desea utilizar. 5. Si desea utilizar una escala de grises, seleccione la opción de patrón de relleno hardware_SOLID y el color Especial en el cuadro de diálogo de propiedades de objeto. El color se imprimirá en negro o en escala de grises, en función de la configuración de la impresora seleccionada. El color de sombreado se define con valores RGB (rojo, verde, azul) en una escala de 0 a 255. 6. Haga clic en Modificar y en OK.

4.19 Sombrear secciones transversales y caras de parte Se puede utilizar el sombreado en las caras de parte y en las secciones transversales de parte en las vistas de corte para mostrar los distintos materiales. Se pueden definir las propiedades de relleno en los niveles de dibujo, vista y parte. Para sombrear secciones transversales y caras de parte en vistas de corte: 1. Haga doble clic en un objeto en un dibujo. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Parte Dibujo. 2. Vaya a la pestaña Relleno.

116

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic en el botón ... junto a Tipo y seleccione el tipo de patrón de sombreado. Si selecciona Automátic, Tekla Structures utiliza los patrones de sombreado definidos en el archivo de esquemas de sombreado (.htc) para el tipo de dibujo actual. 4. Seleccione el color del patrón de relleno. 5. Defina un color de fondo para el sombreado en el cuadro Fondo. El color de fondo sólo se puede definir si se ha seleccionado previamente un patrón de sombreado. Si hay disponible un relleno automático, el color de fondo no tiene ningún efecto. El color de fondo solo puede cambiarse si no está definido el relleno automático para el tipo de material. 6. Seleccione Automático o Personalizados en la lista Escala. • Si selecciona Automático, Tekla Structures escala automáticamente el patrón de relleno según el tamaño del perfil y no es necesario modificar cada dibujo manualmente. • Si selecciona Personalizados, utilice las opciones Escala en dirección x y Escala en dirección y para definir las escalas en la dirección x e y. Para rotar un tipo de relleno, especifique el ángulo de rotación en el cuadro Ángulo. El ángulo 0.0 corresponde a horizontal y 90.0 a vertical. 7. Haga clic en OK.

4.20 Escala y rotación automática de aislante Puede escalar y rotar los sombreados automáticamente, por ejemplo para material que se utiliza como aislante. Puede utilizar los siguientes tipos de relleno para representar aislantes:

117

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Nombre de relleno

Patrón

HARD_INS1

SOFT_INS

SOFT_INS2

Para modificar el espesor, utilice la opción Escala en dirección x del aislante. La escala 1.0 corresponda a 10 mm, 0.5 a 5 mm, etc. Use Conservar ratio de x e y, en caso necesario.

4.21 Relleno avanzado Las formas de unidad de colada en las secciones transversales se pueden acentuar en los dibujos. Para ello, vaya a Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Relleno y defina la opción avanzada XS_SECTION_LINE_COLOR en un color, por ejemplo, 165 que corresponde a púrpura y defina un número de pluma para este color en la Base de Datos Impresoras. Si lo hace, las formas de sección transversal en los dibujos se imprimen automáticamente más gruesas. El color que defina para esta opción avanzada sólo es visible en el dibujo cuando se mantiene pulsado el botón central del ratón y se arrastra el puntero del ratón por el dibujo. A continuación se muestran los colores disponibles y sus valores.

118

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.22 Configuraciones detalladas a nivel de objeto Puede controlar las configuraciones a nivel de objeto (propiedades guardadas de partes, marcas, tornillos, soldaduras y dimensiones, etc.) directamente desde el nivel de vista y de dibujo. Las configuraciones detalladas a nivel de objeto resultan un método muy práctico: puede cargar y utilizar el mismo archivo de propiedades para crear todos los dibujos y cambiar rápidamente una determinada propiedad antes de crear los dibujos, por ejemplo el color de tornillo o la forma del marco de marca. Esto hace que la configuración de una representación especial para los objetos en dibujos o vistas sea muy fácil. Por ejemplo, es posible que desee definir que todas las columnas y vigas de un dibujo o vista se muestren de un color específico. También tiene la opción de activar o desactivar las configuraciones detalladas a nivel de objeto para los dibujos o vistas que elija. Para poder aplicar las configuraciones detalladas a nivel de objeto, primero debe crear y guardar los filtros de dibujo o vista y los archivos de propiedades de objeto necesarios. Aplicar configuraciones detalladas a nivel de objeto: 1.

Defina un filtro de dibujo o un filtro de vista que seleccione los objetos que desee que tengan un aspecto diferente en el dibujo o en la vista, por ejemplo, columnas. 2. Cree configuraciones de propiedad de objeto que sean diferentes a las configuraciones de propiedad estándar, por ejemplo, cambie el color de las columnas en el cuadro de diálogo de propiedades de parte, y guárdelas en un archivo de propiedades que será aplicado a los objetos especificados por el filtro. 3. Combine el filtro y el archivo de propiedades en configuraciones detalladas a nivel de objeto en el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo o de propiedades de vista.

Las configuraciones detalladas a nivel de objeto sustituyen a las configuraciones definidas en los cuadros de diálogo de propiedades de dibujo. Las configuraciones detalladas a nivel de objeto definidas a nivel de dibujo las heredan las configuraciones a nivel de vista si no hay configuraciones detalladas a nivel de objeto aplicadas a nivel de vista. Si aplica configuraciones detalladas de objeto a nivel de vista, dichas configuraciones anularán a las configuraciones a nivel de dibujo. En el ejemplo siguiente, distintos tipos de soldaduras tienen distintas configuraciones de color en sus propiedades. Las soldaduras de taller se muestran en azul, las soldaduras de obra en naranja y las soldaduras con "Típica" como texto de referencia en púrpura. Todas estas configuraciones se aplican como configuraciones detalladas a nivel de objeto.

119

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.23 Crear un filtro a nivel de dibujo para dibujos generales Los filtros de dibujo seleccionan (o deseleccionan) objetos en todo el dibujo según los criterios definidos por el usuario. Para crear un filtro de dibujo que se va a usar en un dibujo general: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General. 2. Haga clic en Filtro. 3. Modifique la configuración del filtro: • Haga clic en Añadir fila. • Seleccione las opciones de los cuadros de lista Categoría, Propiedad y Condición. Por ejemplo, para crear un filtro de dibujo para partes, seleccione Parte como Categoría. • En el cuadro Valor, introduzca un valor o seleccione uno del modelo o dibujo. • Añada más filas y use las opciones Y/O o paréntesis para crear reglas más complejas. 4. Active las casillas situadas junto a todas las filas de filtro que desee activar. Las casillas definen las filas del filtro que están activadas. 5. Introduzca un nombre único para el filtro en el cuadro situado junto al botón Guardar como. No utilice espacios en los nombres de filtros. 6. Haga clic en Guardar como. 7. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo de propiedades del filtro.

120

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si desea filtrar objetos a nivel de vista, tiene que crear un filtro a nivel de vista: Abra un dibujo, haga doble clic en un marco de vista de dibujo y cree un filtro de vista mediante el subcuadro de diálogo Propiedades Filtro Vista del cuadro de diálogo Propiedades Vista.

4.24 Crear y guardar archivos de propiedades de objeto Puede modificar las propiedades de dibujo en el nivel de objeto. Esto significa que puede cambiar las propiedades individuales de los objetos de los dibujos (partes, dimensiones, marcas, tornillos y soldaduras) y guardar los archivos de propiedades de objeto para su uso posterior. Para modificar y guardar las propiedades de objeto en un dibujo general: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Propiedades Dibujo General. 2. Haga clic en el botón del objeto que desee cambiar. Por ejemplo, haga clic en Parte. 3. Cambie las configuraciones que desee en el cuadro de diálogo de propiedades. Por ejemplo, vaya a la pestaña Aspecto y cambie el color de la parte. 4. En el cuadro situado junto al botón Guardar como, escriba el nombre del fichero de propiedades y haga clic en Guardar como. 5. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo de propiedades del objeto. Ahora ya dispone de un nuevo archivo de propiedades de objeto. Puede aplicar las propiedades de este archivo en un dibujo abierto. También puede utilizar los archivos de propiedades de objeto con los filtros de dibujo o vista para aplicar las configuraciones a nivel de objeto en el nivel de dibujo o de vista a través del cuadro de diálogo de propiedades de dibujo o de propiedades de vista de dibujo.

4.25 Crear configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo Para poder aplicar las configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo o de vista, deberá crear un archivo de configuraciones detalladas a nivel de objeto. Las configuraciones a nivel de objeto se deben crear de forma separada para el nivel de dibujo y el nivel de vista. Para crear un fichero de configuraciones a nivel de objeto que se va a usar en el nivel de dibujo: 1. Cree el filtro de dibujo necesario que seleccione los objetos que desea se vean afectados. 2. Cree y guarde las propiedades de objeto que se utilizarán para los objetos especificados por el filtro. 3. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Editar configuraciones. 4. En el cuadro de diálogo Configuraciones a nivel de objeto para dibujo , haga clic en Añadir fila y seleccione los filtros a utilizar, los tipos de objeto de dibujo y las propiedades de objeto de dibujo a utilizar. Puede añadir a las configuraciones a nivel de objeto tantas filas como sean necesarias. 5. Asigne un nombre exclusivo para las configuraciones detalladas a nivel de objeto y haga clic en Guardar como para guardarlas. 6. Haga clic en Cancelar.

121

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4.26 Aplicar configuraciones detalladas a nivel de objeto en un dibujo Para aplicar las configuraciones a nivel de objeto grabadas en un dibujo: 1. 2. 3. 4.

Abra un dibujo. Haga doble clic en el dibujo para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. Haga clic en Editar configuraciones. En el cuadro de diálogo Configuraciones a nivel de objeto para un dibujo, cargue la configuración detallada a nivel de objeto que desee y haga clic en OK. 5. Haga clic en Modificar.

4.27 Ejemplo: Uso de configuraciones detalladas a nivel de objeto En este ejemplo, crearemos en primer lugar un filtro de dibujo, a continuación modificaremos las propiedades de objeto y las guardaremos en un archivo de propiedades. A continuación, crearemos configuraciones detalladas a nivel de objeto y las guardaremos en un archivo. Finalmente, aplicaremos las nuevas configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo. Crear un filtro de dibujo

Para crear un filtro de dibujo en un dibujo general: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General. 2. Haga clic en Filtro en el cuadro de diálogo de propiedades del dibujo. 3. Cree filtros por nombre de parte para columna, viga y arriostramiento y guarde las configuraciones usando Guardar como con distintos nombres, como ts_columna, ts_viga y ts_arriostramiento.

4. Haga clic en Cancelar.

122

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ahora ya ha creado los filtros necesarios para seleccionar las partes deseadas. Definir la representación de las partes

Cambie las propiedades de parte en el cuadro de diálogo de propiedades de parte y guarde la nueva configuración en un archivo de propiedades. Para definir las propiedades de parte y guardarlas: 1. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General, haga clic en Parte: • Para las columnas, defina Representación de parte como Exacto en la pestaña Contenido , defina Líneas visibles en magenta en la pestaña Aspecto y guarde la configuración con el nombre columna mediante Guardar como.





Guarde la configuración para las vigas de forma similar: Seleccione Representación de parte > Contorno en la pestaña Contenido, defina Líneas visibles en verde en la pestaña Aspecto y guarde la configuración con el nombre viga mediante Guardar como. Para los arriostramientos, defina Representación de parte como Símbolo con perfil parcial en la pestaña Contenido, defina Líneas visibles como azul en la pestaña Aspecto y guarde la configuración con el nombre del arriostramiento mediante Guardar como.

2. Haga clic en Cancelar. Ahora ya dispone de la configuración de propiedad de objeto necesaria que se utilizará al aplicar la configuración a nivel de objeto. Crear configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo

Aquí creará configuraciones detalladas a nivel de objeto utilizando los filtros guardados y las propiedades de parte guardadas. Para hacerlo: 1. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General, haga clic en Editar configuraciones.

2. En el cuadro de diálogo Configuraciones a nivel de objeto para dibujo, seleccione los filtros que se utilizarán, así como los tipos de objeto de dibujo y las propiedades de objeto de dibujo a utilizar: a Haga clic en Añadir fila y seleccione ts_columna como Objeto de modelo (Filtro dibujo), Parte como Tipo de objeto de dibujo y columna como Configuración usada.

123

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

b

Haga clic en Añadir fila y seleccione ts_viga como Objeto de modelo (Filtro dibujo), Parte como Tipo de objeto de dibujo y viga como Configuración usada. c Haga clic en Añadir fila y seleccione ts_arriostramiento como Objeto de modelo (Filtro dibujo), Parte como Tipo de objeto de dibujo y arriostramiento como Configuración usada. 3. Guarde la configuración a nivel de objeto como tipo1g mediante la opción Guardar como.

Aplicar configuraciones detalladas a nivel de objeto

Por defecto, al crear un dibujo general de una vista 3D utilizando unas propiedades de dibujo por defecto o predefinidas, no se aplican las configuraciones a nivel de objeto y Usar configuraciones detalladas a nivel de objeto está definido como No. Para aplicar las configuraciones detalladas a nivel de objeto en el nivel de dibujo: 1. 2. 3. 4.

Cree un dibujo general. Abra el dibujo general creado y haga doble clic en el dibujo para abrir sus propiedades. Haga clic en Editar configuraciones. Cargue una configuración a nivel de objeto (en este ejemplo se utiliza tipo1g) y haga clic en Cargar. 5. Haga clic en OK. 6. Haga clic en Modificar para aplicar los cambios en el dibujo.

124

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7. Para confirmar los cambios a nivel de objeto, haga clic en Sí en el cuadro de confirmación Las configuraciones a nivel de objeto han cambiado. La siguiente imagen muestra cómo ha cambiado el color de las partes de acuerdo con las configuraciones detalladas a nivel de objeto que ha definido.

125

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

126

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 5

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

128

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.1 Vistas de detalle en dibujos Una vista de detalle es una vista creada de un área seleccionada en otra vista. La escala de vista de detalle es por defecto la misma que la de la vista original, pero en ciertos entornos la vista detallada está escalada. Tekla Structures crea una vista de detalle utilizando las propiedades activas de los cuadros de diálogo Propiedades Vista y Propiedades Símbolo Detalle. La dirección de la vista de detalle es la misma que la de la vista original. Una vista de detalle puede estar situada en el mismo dibujo que la vista original o se puede mover a otro dibujo.

El límite de detalle está definido como Círculo Marca de detalle Vista de detalle Etiqueta de vista de detalle

129

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.2

Crear una vista de detalle Para crear una vista de detalle: 1. Abra un dibujo. 2. Haga clic en Anotación > Propiedades > Marca Detalle. 3. Introduzca un nombre para el detalle y modifique las propiedades de la etiqueta de la vista de detalle y de la marca de detalle en el cuadro de diálogo Propiedades Símbolo Detalle. La forma del límite de detalle que seleccione afecta al modo de seleccionar el área del detalle. 4. 5. 6. 7. 8.

Haga clic en OK o Aplicar. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en Vista > Crear Vista Dibujo > Vista Detalle. Modifique las propiedades de vista según sea necesario. Haga clic en OK o en Aplicar. Dependiendo de la forma del límite de detalle seleccionada, realice uno de los siguientes procedimientos: • Si la forma es un Círculo, elija el punto central del círculo y, a continuación, seleccione un punto del círculo. • Si la forma es un Rectángulo, elija puntos de la esquina del rectángulo.

9. Elija una posición para la marca de detalle. 10. Elija una posición para la vista de detalle. Se crea la vista de detalle y se añade una marca de detalle en la vista original.

5.3

Modificar etiqueta de vista de detalle, marca de detalle y límite de detalle Para modificar la etiqueta de vista de detalle, la marca de detalle y el límite de detalle: 1. En el dibujo, haga doble clic en la marca de detalle. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Símbolo Detalle.

130

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Modifique las propiedades según sea necesario. Puede cambiar el contenido y el aspecto de la etiqueta de la vista de detalle en la pestaña Etiqueta vista , la forma y el aspecto del límite del detalle en la pestaña Límite detalle, y el contenido y el aspecto de la marca de detalle en la pestaña Marca detalle. 3. Haga clic en Modificar y en OK.

5.4

Planos de anclaje Normalmente uno de los primeros dibujos que tiene que crear en un proyecto es el plano de anclaje. Un plano de anclaje es un tipo de dibujo general que muestra la disposición de los anclajes. Existen dos formas de generar planos de cimentación:

• •

Un plano de anclaje con una sola escala y líneas de malla interrumpidas Un plano de anclaje con dos escalas combinadas y líneas de malla no interrumpidas, donde puede definir una escala independiente para las vistas de detalle

131

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.5

Crear un plano de anclaje con una escala Para crear un plano de anclaje con una escala: 1. Crear una vista del modelo en el nivel de placa base. Defina los valores para la profundidad de vista Arriba y Abajo, 10 mm y 100 mm respectivamente. 2. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo General. Se abre el cuadro de diálogo Crear Dibujo General.... 3. Seleccione la vista del nivel de placa base en la lista Vistas. 4. Haga clic en el botón Propiedades dibujo. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General.

132

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Seleccione un archivo de propiedades creado para planos de anclaje, por ejemplo anchor_bolt_plan, en la lista junto al botón Cargar y haga clic en Cargar. El archivo de propiedades anchor_bolt_plan contiene las configuraciones necesarias para crear un plano de anclaje. No crea vistas de detalle. Puede tener otro archivo de propiedades de plano de anclaje que puede usar en su entorno. 6. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General. 7. Si desea ver el dibujo inmediatamente después de crearlo, active la casilla Abrir dibujo. 8. Haga clic en Crear. El plano de anclaje se crea sin vistas de detalle separadas, si ha utilizado el archivo de propiedades anchor_bolt_plan. El dibujo está abierto.

5.6

Crear un plano de anclaje con dos escalas combinadas Para crear un plano de anclaje con dos escalas combinadas: 1. Crear una vista del modelo en el nivel de placa base. Defina los valores para la profundidad de vista Arriba y Abajo en 10 mm y 100 mm, respectivamente. 2. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General. 3. Seleccione un archivo de propiedades creado para planos de anclaje, por ejemplo anchor_bolt_plan, en la lista junto al botón Cargar y haga clic en Cargar.

133

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El archivo de propiedades anchor_bolt_plan contiene las configuraciones necesarias para crear un plano de anclaje. No crea vistas de detalle. Puede tener otro archivo de propiedades de plano de anclaje que puede usar en su entorno. 4. Haga clic en el botón Vista en el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. Se abre el cuadro de diálogo General - Propiedades Vista. 5. Vaya a la pestaña Plano anclaje. 6. Asegúrese de que la opción Mostrar como plano anclaje está definida como Sí.

7. Para crear vistas de detalle separadas, defina la opción Crear vistas detalle como Sí. Si selecciona No, Tekla Structures dimensionará los tornillos de anclaje en la vista de dibujo principal. Si crea las vistas de detalle, puede definir la escala de vista de forma independiente para las mismas. 8. 9. 10. 11. 12.

Haga clic en OK o en Aplicar. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en OK. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo General. Seleccione la vista a nivel de placa base que ha creado. Haga clic en Crear y abra el dibujo.

En el modelo, los puntos de color amarillo y magenta de la columna se usan como referencia.

134

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En el dibujo, la vista que representa la parte ampliada se coloca en la vista original.

Las partes de la vista original se ocultan. La visualización final de la vista que incluye las partes ampliadas. En el modelo, la columna se posiciona correctamente en la malla, porque los puntos amarillo y magenta están en el centro de la columna:

En el dibujo, la posición se determina mediante los puntos de color amarillo y magenta de la columna: 135

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La vista que representa la parte ampliada se coloca en la vista original. La posición de la vista que incluye las partes ampliadas no es correcta:

136

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las partes de la vista original se ocultan. La visualización final de la vista que incluye las partes ampliadas. En el caso en que cree un plano de anclaje con dos escalas combinadas y el punto de referencia de la columna no esté en la línea de malla, Tekla Structures ajusta las dimensiones relativas al punto de referencia automáticamente a las líneas de malla. Si la columna se rota respecto al dibujo, la rotación también se dimensiona automáticamente:

5.7

Ajustar las vistas de plano de anclaje Si la vista de nivel de placa base no se ajusta adecuadamente al dibujo, o por algún motivo no tiene el aspecto que desea, puede realizar algunos ajustes.

137

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Aumentar el tamaño del dibujo si el dibujo es demasiado pequeño

1. En un plano de anclaje abierto, haga doble clic en el dibujo para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General. 2. Haga clic en Disposición. 3. Ajuste el tamaño del dibujo. 4. Haga clic en Modificar.

Reducir la extensión de línea para las líneas de malla, si es demasiado larga.



Seleccione la vista y arrastre los identificadores del contorno delimitador de la vista (identificadores en las líneas discontinuas) a lo largo de los ejes x e y de la vista.



También puede hacer doble clic en el marco de la vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista y cambiar los valores de X mín, X máx, Y mín e Y máx.

Cortar las líneas de malla en el punto de los perfiles inclinados (arriostramientos) Ocultar los arriostramientos usando un filtro de vista.

1. En el plano de anclaje abierto, haga clic en Vista > Propiedades Vista Dibujo. 2. Vaya a la pestaña Atributos 2. 3. Defina la opción Cortar partes al sesgo como Sí.

Los arriostramientos se muestran (de forma parcial), por lo tanto tiene cortes desiguales. Para ocultar los arriostramientos: 1. En el plano de anclaje abierto, haga clic en Vista > Propiedades Vista Dibujo para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista . 2. Haga clic en Filtro. 3. Haga clic en Añadir fila. 4. Defina Categoría: Partes, Propiedad: Nombre y Condición: Distinto de e introduzca ARR* como Valor. 5. Haga clic en Modificar. Se ocultan de la vista todos los arriostramientos.

Visualizar las líneas de malla

Para mostrar las líneas de malla si están ocultas, siga uno de los siguientes procedimientos:

• •

Seleccione la vista de plano de anclaje y arrastre los identificadores del contorno delimitador discontinuo. En el cuadro de diálogo Propiedades Vista, cambie los valores de X mín, X máx,Y mín e Y máx.

138

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.8

Mostrar partes adicionales en un plano de anclaje Puede utilizar un filtro de dibujo para añadir a un plano de anclaje partes que normalmente no forman parte de una columna. Es necesario definir el nombre del filtro como el valor de la opción avanzada XS_ANCHOR_BOLT_PLAN_ADDITIONAL_PARTS_FILTER. En el siguiente ejemplo haremos que los pernos de anclaje y las placas de nivel sean visibles en un plano de anclaje. Para hacer que los pernos de anclaje y las placas de nivel sean visibles en un plano de anclaje: 1. Haga clic en Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Propiedades Dibujo e introduzca el nombre del filtro de dibujo general en XS_ANCHOR_BOLT_PLAN_ADDITIONAL_PARTS_FILTER. En este ejemplo, utilizaremos el nombre MOSTRAR_EN_PLANOANCLAJE. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General, haga clic en Filtro.... . 3. Haga clic en Añadir fila. 4. Seleccione Parte como Categoría, Nombre como Propiedad, Igual a como Condición e introduzca *ANCLAJE*NIVEL en el cuadro Valor. 5. Introduzca el nombre MOSTRAR_EN_PLANOANCLAJE en el cuadro Guardar como y haga clic en Guardar como. 6. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo.

5.9

Etiquetar y modificar vistas de detalle en planos de anclaje antes de crear un dibujo Puede definir el aspecto de las vistas que incluyen las partes ampliadas y las vistas de detalle antes de crear los dibujos.

139

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Dibujo General. Se abre el cuadro de diálogo Crear Dibujo General.... 2. Haga clic en el botón Propiedades dibujo. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo General. 3. Haga clic en el botón Vista detalle. Se abre el cuadro de diálogo General - Etiqueta Detalle. 4. Modifique el contenido de la etiqueta en la pestaña Etiqueta vista. 5. En las pestañas Límite detalle y Marca detalle puede definir el aspecto de las vistas que incluyen las partes ampliadas. 6. Haga clic en OK. 7. Haga clic en Crear para crear el dibujo.

5.10 Añadir una forma de dibujo en una ubicación seleccionada Puede añadir muchos tipos de formas al dibujo como, por ejemplo, rectángulos, círculos y nubes. En el siguiente, añadiremos un rectángulo al dibujo. Antes de empezar, compruebe que todos los conmutadores de la barra de herramientas Elección están activos de modo que el rectángulo se pueda crear en cualquier posición. Para añadir un rectángulo en una ubicación seleccionada: 1. Abra un dibujo. . 2. Haga doble clic en el botón Dibujar rectángulo De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades Rectángulo.

140

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. 4. 5. 6.

Introduzca o modifique las propiedades según sea necesario. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Rectángulo. Elija la primera esquina del rectángulo. Elija la esquina diagonalmente opuesta. Se crea el rectángulo. Para cambiar el tamaño del rectángulo, selecciónelo y arrastre un identificador. Asegúrese de tener activado Sin Selección Previa en el menú Herramientas para poder arrastrar los identificadores sin seleccionar primero el identificador. Para mover el rectángulo, sitúe el cursor sobre una línea en el rectángulo, pulse el botón izquierdo del ratón y arrastre el rectángulo a otra ubicación.

5.11 Añadir una forma de dibujo en una ubicación usando coordenadas fijas También puede añadir formas introduciendo coordenadas fijas. Para añadir un rectángulo con coordenadas fijas: 1. Abra un dibujo. 2. Haga clic en Formas > Dibujar Rectángulo. 3. Haga clic en Herramientas > Introducir Ubicación Numérica y seleccione una opción: • Coordenadas absolutas: Introduzca $ y, a continuación, las coordenadas. Las coordenadas se basan en el origen del plano de trabajo. • Coordenadas relativas: Introduzca @ y las coordenadas. Coordenadas son relativas a la última posición seleccionada. 4. Introduzca un valor y haga clic en OK.

141

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5.12 Añadir una o varias líneas de texto Puede añadir una línea única o varias líneas de texto en un dibujo abierto con o sin líneas de referencia. También hay opciones que le permiten colocar el texto sobre la línea de manera que la flecha de línea se sitúe en el punto final o inicial del texto. Todos los conmutadores de la barra de herramientas Elección deben estar activados si desea colocar el texto en cualquier posición. Para añadir texto con una línea que tenga una flecha en el extremo del texto en un dibujo abierto: 1. Mantenga pulsada Mayús y haga clic en Anotación > Añadir Texto > Sobre Línea, Flecha Punto Final. 2. Introduzca el texto en el cuadro Texto. Pulse Intro para añadir un salto de línea si desea varias líneas de texto. 3. Modifique el color, la altura, la fuente, el ángulo y la alineación del texto según convenga. Por defecto, el texto está alineado a la izquierda. La separación entre líneas se ajusta automáticamente en función del tamaño de fuente seleccionado. 4. Ajuste otras propiedades según corresponda, por ejemplo el aspecto del marco y la flecha. 5. Para colocar el texto exactamente en la posición que elija y conservarlo en ese punto, haga clic en el botón Colocar y seleccione fijo en la lista Colocación. 6. Haga clic en OK o Aplicar. 7. Elija el punto inicial de la línea de referencia. 8. Elija el punto final de la línea. 9. Elija el punto de inserción del texto. Tekla Structures crea la anotación de texto de manera que el texto se coloque junto a la línea de referencia y la flecha de la línea de referencia esté al final del texto.

10. Pulse Esc para dejar de introducir anotaciones de texto.

5.13 Añadir símbolos en el campo de texto Cuando añade anotaciones de texto en dibujos, puede incluir símbolos dentro del texto, por ejemplo, símbolos de soldadura o símbolos de malla. Para añadir símbolos al texto: 1. Añada un texto en un dibujo. 2. Haga doble clic en el icono de símbolo . Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Símbolo.

142

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic en el botón Selección situado junto al cuadro Archivo y seleccione el archivo de símbolos que desee utilizar. Por defecto, hay disponibles varios archivos de símbolos. Por defecto, estos archivos de símbolos se almacenan en la carpeta ..\Tekla Structures\\environments\common\symbols\. 4. Haga clic en el botón Selección situado junto al cuadro Número y haga doble clic en el símbolo que desee añadir. Al hacer clic en el símbolo, se muestra su número en el cuadro Número del cuadro de diálogo Propiedades Símbolo. 5. Haga doble clic en el texto que ha añadido. 6. En el cuadro Texto en el cuadro de diálogo Propiedades Texto, introduzca el nombre de archivo de símbolo, el signo @ y el número del símbolo. Deje espacios en torno a la cadena de símbolos. Ejemplo: texto TS_Welds@36 texto o texto mesh@2 texto. 7. Haga clic en el botón Modificar del cuadro de diálogo Propiedades Texto.

5.14 Modificar las propiedades de texto A veces hay que modificar las propiedades de una anotación de texto en un dibujo: cambiar el texto, añadir un símbolo o usar una fuente mayor, por ejemplo. Para modificar las propiedades de texto: 1. En un dibujo abierto, haga doble clic en la anotación de texto que desea modificar. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades Texto. 2. Modifique el texto en el cuadro Texto. 3. Modifique otras propiedades de anotación de texto si es necesario. Por ejemplo, seleccione un nuevo tipo de flecha de la lista Tipo Flecha. 4. Puede guardar las propiedades en un archivo de propiedades de texto para utilizarlo en el futuro introduciendo un nuevo nombre junto al botón Guardar como y haga clic en Guardar como. 5. Haga clic en Modificar.

5.15 Añadir enlaces a archivos de texto Puede insertar enlaces a archivos de texto en los dibujos. El texto se inserta dentro de un marco, cuyo tamaño es ajustable. Si cambia el texto en el archivo, cambiará automáticamente en todos los dibujos que contengan un enlace a dicho archivo de texto particular. Antes de comenzar, compruebe que todos los conmutadores de la barra de herramientas Elección están activados para que el archivo de texto se pueda colocar en el dibujo en cualquier posición. Para añadir un enlace a un archivo de texto: 1. Haga clic en Anotación > Añadir Texto > De Archivo Texto.... Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Fichero Texto. 2. 3. 4. 5. 6.

Defina las propiedades del archivo de texto en las áreas Estilo Texto, Marco y Escala. Haga clic en Examinar para seleccionar el archivo de texto. Haga clic en OK. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades Fichero Texto. Seleccione uno o dos puntos del dibujo para indicar las esquinas del marco del fichero de texto.

143

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El tipo de escala seleccionado en el paso 2 determina la cantidad de puntos que tiene que elegir. Si ha seleccionado Sin escala, tiene que elegir solo un punto, y si ha seleccionado Ajustar, necesita elegir dos puntos. Tekla Structures añade el texto. Para editar el texto, haga doble clic en el texto dentro del marco para abrir el archivo de texto original, edite el texto y guarde. El texto cambia automáticamente en el dibujo.

5.16 Añadir enlaces a archivos DWG o DXF Puede insertar un enlace a un archivo DWG o DXF en un dibujo. Tekla Structures añade el archivo DWG o DXF en un marco usando las propiedades del cuadro de diálogo Propiedades DWG/DXF. Si modifica el archivo, Tekla Structures también modifica todos los enlaces a ese archivo en todos los dibujos. Para añadir un enlace a un archivo DWG o DXF: 1. En un dibujo abierto, haga clic en Vista > Añadir Archivo DWG / DXF. 2. Modifique las propiedades de escala y marco si es necesario. El tipo de escala que seleccione determina la cantidad de puntos que tiene que elegir cuando coloca el enlace. 3. 4. 5. 6.

Busque el archivo DWG/DXF que desee añadir. Haga clic en OK. Seleccione uno o dos puntos para colocar el marco. Haga clic en OK o en Aplicar para añadir el enlace.

5.17 Adaptar una línea Puede acortar o alargar una línea en relación al límite que seleccione. El límite puede ser:

• • • •

parte línea arco rectángulo

Para adaptar formas alargando o acortando una línea: 1. 2. 3. 4.

Abra un dibujo. Haga clic en Editar > Adaptar. Seleccione el límite. Haga clic con el botón central del ratón.

144

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Haga clic en el extremo de la línea si desea alargarla hasta el límite seleccionado, o haga clic en la línea en el extremo por el cual desee acortarla. Ejemplo Para Alargar la línea

Haga esto Haga clic en el extremo de la línea para alargarla hasta la línea límite. Líneas originales:

Línea alargada:

145

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para Acortar la línea

Haga esto Haga clic en la línea en el extremo por el que desee acortarla. Línea original:

Línea en la que se ha hecho clic en el extremo izquierdo:

Línea en la que se ha hecho clic en el extremo derecho:

5.18 Partir formas de dibujo en dos piezas Puede partir una forma de dibujo en dos piezas por un punto seleccionado. Puede partir las siguientes formas de dibujo:

• • • • •

líneas polilíneas rectángulos círculos arcos

Para partir formas de dibujo en dos partes: 1. Abra un dibujo.

146

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Seleccione la forma que desee partir. Por ejemplo, seleccione una línea.

3. Haga clic en Editar > Partir. 4. Seleccione un punto para indicar el punto de división.

La forma se divide en dos piezas, que se convierten en nuevas formas independientes.

5.19 Dividir formas de dibujo en segmentos iguales Algunas formas de dibujo se pueden dividir en segmentos iguales. Puede dividir tanto líneas como arcos. Para dividir objetos: 1. Seleccione la línea o el arco.

2. Haga clic en Editar > Dividir. Se abre el cuadro de diálogo Segmentos. 3. Introduzca el número de segmentos en el cuadro Número. 4. Haga clic en OK. La línea o el arco se divide en tantos segmentos como se haya indicado en el cuadro Número.

5.20 Superposición de contorno de parte Utilice las herramientas de superposición lineal y rectangular para ocultar rápidamente contornos de partes en los dibujos. Para cubrir con una línea o un área: 1. Haga clic en Formas > Dibujar Superposición Lineal o Dibujar Superposición Rectangular. 2. Dibuje una línea no transparente sobre el contorno de la parte que desea ocultar.

147

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede arrastrar el objeto de superposición a otra ubicación y cambiar el tamaño del área o la línea arrastrando los identificadores. Un ejemplo de superposición lineal.

Contorno de parte visible Contorno de parte ocultado con una superposición lineal Un ejemplo de superposición rectangular no transparente.

148

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 6

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

150

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.1 Dimensionamiento automático a nivel de dibujo de dibujos generales Puede crear dimensiones automáticas de parte, de malla y totales y controlar la forma en que se crean. El dimensionamiento automático a nivel de dibujo significa que las configuraciones de dimensionamiento se definen en las propiedades de dibujo antes de crear los dibujos. Puede experimentar con las distintas combinaciones de opciones para obtener distintos tipos de resultados de dimensionamiento. Las dimensiones creadas automáticamente pueden ser modificadas posteriormente en dibujos existentes. Para dimensionar un dibujo general: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo General. 2. Haga clic en Dimensionamiento. 3. Cargue el archivo de propiedades de dimensionamiento que va a utilizar como base para las propiedades de dimensionamiento de dibujo general. 4. En la pestaña Malla: • Para crear dimensiones de línea de malla, defina Dimensiones de línea de malla como On. • Para crear dimensiones totales, defina Dimensión total como On. • Para colocar las líneas de dimensión total y de malla verticales a la izquierda, a la derecha o a ambos lados del dibujo, seleccione Izquierda, Derecha o Ambos. • Para colocar las líneas de dimensión total y de malla horizontales en la parte de arriba, debajo o ambos, seleccione Arriba, Debajo o Ambos. 5. En la pestaña Partes: • La opción Dimensiones exteriores controla lo cerca que se posicionan las líneas de dimensión de las partes que están dimensionando. Define que las líneas de dimensión exteriores tomen la longitud de línea de referencia máxima desde la línea de malla. • La opción Dimensiones exteriores controla lo cerca que se posicionan las líneas de dimensión de las partes que están dimensionando. Define que las líneas de dimensión interiores tomen la longitud de línea de referencia máxima desde el punto de referencia de la parte. • Definir Incluir partes no totalmente en vista como On dimensiona también las partes que están parcialmente fuera de la vista. • La opción Numero máximo de dimensiones externas especifica el número máximo de líneas de dimensión permitidas fuera de la malla. Al dimensionar objetos diferentes en líneas de dimensión diferentes, el uso de esta configuración puede ayudarle a crear dibujos más nítidos. • La opción Reglas dimensionamiento grupo objetos especifica dimensionar diferentes grupos de objetos en diferentes líneas de dimensión.

-

-

Posicionamiento: Sin dimensiones no crea dimensiones para las partes. Posicionamiento: Malla interior crea dimensiones junto a o cerca de las partes que se están dimensionando. Todas las dimensiones de parte se colocan dentro de la malla si las partes están en el interior de la malla. Posicionamiento: Malla exterior crea dimensiones de las partes y las coloca fuera de la malla. Posicionamiento: Cualquiera crea dimensiones de las partes y las sitúa dentro o fuera de la malla en función de la posición de la parte y de la configuración de la opción Numero máximo de dimensiones externas.

151

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Debe utilizar la opción Cualquiera si define Número máximo de dimensiones externas, de modo que Tekla Structures pueda situar dimensiones dentro de la malla cuando se alcance el número máximo de dimensiones fuera de la malla.

-

Posición horizontal: Lado izquierdo coloca todas las dimensiones de partes horizontales a la izquierda de la malla. Posición horizontal: Lado derecho coloca todas las dimensiones de partes horizontales a la derecha de la malla. Posición horizontal: Distribuido a ambos lados coloca todas las dimensiones de partes horizontales en la malla más cercana a la parte que están dimensionando. Posición vertical: Arriba coloca todas las dimensiones de partes verticales encima de la malla. Posición vertical: Debajo coloca todas las dimensiones de partes verticales debajo de la malla. Posición vertical: Distribuido a ambos lados coloca todas las dimensiones de partes verticales en la malla más cercana a la parte que están dimensionando.

6. Guarde las configuraciones en un archivo de propiedades para su uso en el futuro, si lo desea. 7. Haga clic en OK. Ahora, ha definido las propiedades de dimensionamiento deseadas. A continuación, puede crear un dibujo general usando las propiedades de dimensionamiento definidas. Ejemplo

En el ejemplo siguiente las selecciones son: Dimensiones de línea de malla está definido como On, Dimensión total como Off, Horizontal como Izquierda y Vertical como Arriba.

152

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.2

Dimensionamiento automático a nivel de dibujo de dibujos de parte, conjunto y unidad de colada Puede crear dimensiones automáticas en dibujos de parte, conjunto y unidad de colada y controlar qué se dimensiona y cómo. El dimensionamiento automático a nivel de dibujo significa que las configuraciones de dimensionamiento se definen en las propiedades de dibujo antes de crear los dibujos. Puede experimentar con las distintas combinaciones de opciones para obtener distintos tipos de resultados de dimensionamiento. Las dimensiones creadas automáticamente pueden ser modificadas posteriormente en dibujos existentes. Para seleccionar las dimensiones a crear y modificar las configuraciones de dimensionamiento: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos y seleccione el tipo de dibujo para abrir el cuadro de diálogo propiedades de dibujo. 2. Haga clic en Dimensionamiento. 3. Cargue las propiedades de dimensionamiento que va a utilizar como base para sus propiedades de dimensionamiento. 4. Seleccione las dimensiones a crear y ajuste las configuraciones relacionadas. Las pestañas y opciones disponibles dependen del tipo de dibujo: • En la pestaña Dimensiones parte , seleccione las dimensiones de parte a crear y ajuste las configuraciones relacionadas. • En la pestaña General, ajuste las configuraciones relacionadas con el tipo de dimensionamiento, minimizar el número de vistas, la combinación de dimensiones, el cierre de dimensiones, el límite para el dimensionamiento de la asimetría en las partes secundarias, el desplazamiento hacia adelante, las dimensiones de malla, la posición de dimensión y las marcas de partes en la línea de dimensión. • En la pestaña Dimensiones posición, seleccione las dimensiones de posición que desee crear. Las dimensiones indican la posición de las partes con respecto a la parte principal o a los puntos de trabajo. • En la pestaña Dimensiones tornillo, seleccione las dimensiones de tornillos a crear, la combinación de dimensiones de tornillos y seleccione el lado de la dimensión. • En la pestaña Agrupación dimensión, seleccione cómo agrupar las dimensiones y ajuste las configuraciones relacionadas. • En la pestaña Sub-conjuntos, cree las dimensiones para las partes de sub-conjuntos y ajuste las configuraciones relacionadas. • En la pestaña Dimensiones armadura, cree las dimensiones para los grupos de armaduras en los dibujos de unidad de colada, añada marcas de dimensión y ajuste las configuraciones relacionadas. 5. Guarde las propiedades del dibujo en un nuevo archivo utilizando Guardar su uso posterior, si lo desea. 6. Haga clic en OK. 7. Cree los dibujos. Tekla Structures crea los dibujos utilizando las propiedades que definidas.

6.3

Añadir dimensiones manuales en dibujos generales Puede dimensionar las partes en las mallas según sus ejes X, Y, o X e Y y según las líneas de malla en las vistas de planos de dibujos generales. Para añadir dimensiones manuales en un dibujo general abierto:

153

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Para comprobar y cambiar las propiedades de dimensión, haga clic en Dimensionamiento > Propiedades Dimensión, haga los cambios necesarios y haga clic en Aplicar o en OK. 2. Para dimensionar, haga clic en Dimensionamiento > Añadir Dimensiones Dibujo General y siga uno de estos procedimientos: • Para dimensionar según las líneas de malla, seleccione Según Líneas Malla y seleccione la vista en la ubicación en la que desee crear las dimensiones. • Para dimensionar según los ejes X o Y o ambos de la parte, seleccione la parte y seleccione Según Eje X Parte, Según Eje Y Parte o Según Ejes X e Y Parte. Las partes se dimensionan a las dos mallas más cercanas. 3. Modifique las propiedades como sea necesario. 4. Haga clic en OK o Aplicar. 5. Dimensione las partes que desee. Tekla Structures crea las dimensiones según las propiedades de dimensión definidas en el cuadro de diálogo Propiedades Dimensión. Limitaciones

6.4

Partes como vigas que no se encuentren a lo largo de las mallas no se dimensionan.

Añadir dimensiones manuales a perfiles y agujeros Puede dimensionar perfiles y agujeros manualmente en un dibujo abierto con los botones de la barra de herramientas Objetos Dibujo.

Es muy importante utilizar los conmutadores de elección adecuados para obtener las dimensiones correctas. Si está a mitad de un comando, puede cambiar temporalmente haciendo clic con el botón derecho y seleccionando el conmutador que mejor se adapte a sus fines.

Botón

Descripción Añadir dimensión horizontal

Añadir dimensión vertical

Añadir dimensión ortogonal

Añadir dimensión libre

Añadir dimensión paralela

Añadir dimensión perpendicular

154

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Botón

Descripción Añadir dimensión curvada con líneas de referencia radiales

Añadir dimensión radial

Añadir dimensión angular

6.5

Modificar las propiedades de dimensionamiento de armaduras Tanto las dimensiones que ha añadido manualmente a las armaduras individuales como las dimensiones de armaduras automáticas de todo el grupo de armaduras son asociativas. Esto significa que si cambia las armaduras en el modelo, el dibujo cambia también. Si las dimensiones de las armaduras no tienen el aspecto que usted desea, puede modificar las propiedades de dimensionamiento de armaduras en los dibujos o las propiedades de dimensión individual de las armaduras. Para modificar las propiedades de dimensionamiento de armaduras en un dibujo: 1. Haga doble clic en el fondo del dibujo de la vista de dibujo en la que desee cambiar las propiedades de dimensionamiento de armadura. 2. En el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo, haga clic en Dimensionamiento para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de dimensionamiento. 3. En la pestaña Dimensiones armadura, defina cómo dimensiona Tekla Structures los grupos de armaduras: • Dimensiones para grupos armaduras On crea dimensiones para grupos de armaduras. También se activan las demás selecciones de esta pestaña. • Ubicación de marca establece el tipo y ubicación de la marca. Al seleccionar la primera opción del cuadro de lista se crean marcas de dimensión. Al seleccionar una de las otras opciones de la lista se crean marcas de dimensión con etiquetas. La ubicación de la etiqueta se indica mediante el pequeño rectángulo de la opción. • Editar contenido marca permite abrir el cuadro de diálogo Contenido marca dimensión, en el que se puede seleccionar lo que se desea incluir en la marca de dimensión. • Cerrar dimensión a geometría atado Sí añade automáticamente dimensiones de cierre al borde de la parte. 4. Haga clic en Modificar Las dimensiones se actualizan con sus cambios.

6.6

Añadir dimensiones a un grupo de armaduras manualmente Puede añadir una línea de dimensión con una marca de dimensión a un grupo de armaduras desde un menú emergente. Seguidamente, puede hacer doble clic en las dimensiones creadas y modificar las propiedades de dimensión. Añadir dimensiones a un grupo de armaduras: 1. Haga clic en el grupo de armaduras en el dibujo para seleccionarlo.

155

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Añadir Marca > Marca Dimensión. La marca de dimensión se crea de acuerdo con las propiedades actuales en el cuadro de diálogo de propiedades de dimensión.

También puede añadir etiquetas en las dimensiones. Entonces podría seleccionar Marca Dimensión con Etiqueta en el mismo menú emergente.

6.7

Crear líneas de dimensión (líneas de distribución) para armaduras Puede añadir líneas de dimensión, o líneas de distribución, a los grupos de armaduras. Las líneas de dimensión muestran la distribución de las armaduras en el grupo. Par añadir líneas de dimensión (distribución) para armaduras: 1. Seleccione la armadura. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Crear línea dimensión en el menú emergente. Se crea la línea de distribución de dimensión. Puede mover la línea arrastrándola.

156

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.8

Añadir dimensiones radiales Para crear dimensiones radiales precisas, tiene que tener activadas las líneas centrales de las partes y utilizar los conmutadores de elección Elegir puntos e intersecciones malla, Elegir puntos extremos y Elegir puntos centro.

Es muy importante utilizar los conmutadores de elección adecuados para obtener las dimensiones correctas. Si está a mitad del comando, puede cambiar temporalmente haciendo clic con el botón derecho y seleccionando el conmutador que mejor se adapte a sus fines. 1. Haga clic en Dimensionamiento > Añadir Dimensión Radial. 2. Elija tres puntos en la línea central para definir el arco. El segundo punto elegido es la coordenada donde se cruzan las líneas centrales de dos segmentos. Determina el radio exacto.

3. Elija un punto para colocar la dimensión.

157

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.9

Mantener dimensiones en ubicaciones fijas Puede arrastrar las dimensiones a las ubicaciones deseadas y fijarlas a dichas ubicaciones. Esto es útil, por ejemplo, cuando se añade otra vista, dado que las dimensiones fijas no saltarán accidentalmente a una nueva posición. Esto también se aplica a otros objetos de anotación. Por defecto, el arrastre fija la ubicación de la dimensión, pero puede hacer la siguiente comprobación para asegurarse. Para fijar las ubicaciones de dimensiones y comprobar el ajuste de colocación: 1. Cree todas las dimensiones necesarias en el dibujo. 2. Arrastre las dimensiones a las ubicaciones donde desea tenerlas. 3. Active solo el conmutador de selección Seleccionar dimensiones dibujo.

4. 5. 6. 7.

Seleccione todas las dimensiones. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga doble clic en una dimensión. En el cuadro de diálogo Propiedades Dimensión, haga clic en Colocar en la parte inferior. En el cuadro de diálogo Colocación Dimensión, asegúrese de que Colocación esté definida como fijo. 8. Si cambiar la configuración, haga clic en Modificar. Ahora todas las dimensiones están fijas.

Defina áreas protegidas para evitar colocar texto, marcas o dimensiones en las áreas protegidas. De esta forma puede asegurarse de que las dimensiones no queden cubiertas por bordes de partes o rellenos. Cuando Tekla Structures coloca texto, marcas, dimensiones u otros objetos de anotación en un dibujo, en primer lugar comprueba la configuración de protección. Para ajustar la configuración de protección, haga clic en Protección en el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo.

6.10 Añadir etiquetas en dimensiones Puede añadir etiquetas de dimensión tanto a las dimensiones individuales como a las combinadas. Las etiquetas de dimensión están totalmente asociadas a los objetos a los que señala la dimensión. Utilizando etiquetas puede añadir en los dibujos información adicional sobre los objetos de construcción, y tener esa información actualizada automáticamente con cualquier cambio realizado en el modelo. Puede añadir etiquetas de dimensión a las dimensiones en un dibujo abierto. Para añadir etiquetas de dimensión a una dimensión: 1. Haga doble clic en la dimensión en un dibujo abierto. 2. Vaya a la pestaña Etiquetas y seleccione las ubicaciones en las que desee añadir etiquetas de dimensión. Puede añadir etiquetas de dimensión encima y debajo de la línea de dimensión en el extremo izquierdo y derecho de la línea, en los extremos de la línea de dimensión, y en la mitad de la línea de dimensión debajo de la línea.

158

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. Haga clic en los botones ... para acceder al cuadro de diálogo Propiedades Etiqueta Marca. También puede introducir texto directamente en los cuadros A - G. 4. Seleccione la rotación de la etiqueta. Cada etiqueta tiene una configuración de rotación independiente, por lo que es posible rotar unas etiquetas y dejar otras sin rotar. • La opción Paralelo a línea de dimensión no rota la etiqueta. Este es el valor por defecto. • La opción Perpendicular a línea de dimensión rota la etiqueta. 5. Añada los elementos que desee tener en la etiqueta de dimensión. Los elementos disponibles son los mismos que para las marcas de parte, tornillo, armadura y tratamiento superficial. 6. Seleccione un tipo y un color para el marco del elemento y el color, la fuente y altura del texto. 7. Haga clic en OK. 8. Si desea mostrar el número de partes en la etiqueta, defina Incluir número de partes en etiqueta como Sí. 9. Use Excluir partes según filtro y seleccione un filtro predefinido para eliminar parte del contenido de etiqueta creado automáticamente. Además de los elementos que puede seleccionar el usuario, parte del contenido de la etiqueta de dimensión se crea automáticamente a partir de las ubicaciones de los puntos extremos de dimensión. Si quiere excluir el contenido innecesario de la etiqueta para partes situadas en la misma ubicación que el punto de dimensionamiento, cree un filtro de vista de dibujo adecuado. 10. Haga clic en Modificar.

Las etiquetas de dimensión se actualizan automáticamente acorde a los cambios del modelo cuando se actualiza el dibujo. Si desea desactivar la actualización automática, puede congelar el dibujo o definir la opción avanzada XS_INTELLIGENT_DRAWING_ALLOWED como FALSE (Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Propiedades Dibujo). Esta opción avanzada afecta a todos los dibujos. Limitaciones Ejemplo



La rotación no está disponible para las etiquetas de dimensión centrales.

A continuación se muestra un ejemplo de etiquetas de dimensión.

A continuación se muestra un ejemplo de una etiqueta de dimensión girada y de una sin girar.

159

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Puede mover el extremo de la línea de dimensión ortogonal hacia fuera de la parte arrastrándola desde el identificador. Las etiquetas de dimensión se mueven junto con el extremo de la línea. Esto resulta útil cuando las etiquetas solaparían si no la geometría de la parte u otros objetos, como dimensiones o marcas.

6.11 Excluir contenido de una etiqueta de dimensión automática Puede excluir contenido de la etiqueta que se crea automáticamente según la ubicación del punto extremo de dimensión. En el ejemplo siguiente se muestra una etiqueta que contiene automáticamente el texto "CORBEL". Vamos a eliminar este texto. En primer lugar es necesario crear un filtro de vista de dibujo.

Para excluir contenido de la etiqueta usando un filtro de dibujo: 1. Abra un dibujo.

160

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga doble clic en el marco de vista para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. 3. Haga doble clic en Filtro para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Filtro Vista. 4. Haga clic en Añadir fila y cree un filtro según el ejemplo siguiente. En el siguiente ejemplo, el filtro selecciona todas las partes con tipo de material hormigón.

5. Introduzca un nombre exclusivo para el filtro en el cuadro situado junto al botón Guardar como y haga clic en el botón para guardar el filtro. Aquí, se utiliza concrete. 6. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo. 7. En el dibujo, haga doble clic en la dimensión que contiene las etiquetas de dimensión con el contenido que desea excluir. 8. En el cuadro de diálogo Propiedades Dimensión, vaya a la pestaña Etiquetas. 9. En Excluir partes según filtro, seleccione el filtro que ha creado. Aquí, se selecciona concrete. 10. Haga clic en Modificar. Tekla Structures elimina el texto "CORBEL" de la etiqueta de dimensión. El tipo de material de la ménsula es el hormigón y el filtro concrete que ha creado elimina todas las referencias a partes de hormigón de la etiqueta.

161

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.12 Indicaciones de nivel Existen varias opciones para las indicaciones de nivel que usted puede ajustar, por ejemplo, prefijos, posfijos y unidades. Para crear indicaciones de nivel: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Haga doble clic en el botón Añadir Indicación Nivel . Introduzca el texto en los cuadros pertinentes. Active la casilla Prefijo para nivel positivo. Modifique las demás Propiedades Indicación Nivel según sea necesario. Haga clic en OK. En el dibujo, seleccione el punto inicial de la línea de referencia de la indicación de nivel. Este es el punto que se dimensionará.

7. Elija un punto para indicar el lado en el que Tekla Structures crea la indicación. 8. Repita los pasos 6 y 7 para añadir indicaciones de nivel en otras partes del dibujo.

Dimensión de elevación en la etiqueta de malla. El texto de etiqueta se ha añadido al modelo. Dimensión de elevación creada con Añadir Indicación Nivel en el dibujo

6.13 Modificar punto de referencia de dimensión de elevación (nivel de referencia) Tekla Structures crea dimensiones de elevación relativas a un nivel de referencia. Una construcción debe comenzar desde algún lugar y, a menudo, el nivel de referencia es el mejor lugar para ello. Puede cambiar el nivel de referencia. Por ejemplo, si la elevación es de 3610 mm y define el nivel de referencia en 200, la elevación cambia a 3410 mm. El nivel de referencia puede variar de acuerdo a normativas locales o específicas a cada proyecto.

162

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para definir el nivel de referencia: 1. En el dibujo, haga clic en Archivo Dibujo > Propiedades Dibujo para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de dibujo. 2. Haga clic en Vista para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de vista. 3. Seleccione Especificado en la lista Punto referencia para elevaciones. 4. Introduzca un valor para el nivel de referencia en el cuadro Nivel referencia.

5. Haga clic en OK. Quizá desee guardar esta configuración en un archivo de propiedades de dibujo específico si necesita usar la misma configuración de nivel de referencia en varios proyectos y dibujos.

6.14 ¿Qué es el dimensionamiento automático a nivel de vista? Si necesita más control y flexibilidad para ajustar el dimensionamiento y las configuraciones individuales en cada vista de dibujo, puede usar el dimensionamiento automático a nivel de vista:







Puede diseñar las vistas de dibujo antes de crear el dibujo. Puede definir para cada vista independientemente las configuraciones detalladas a nivel de objeto deseadas, las configuraciones de dimensionamiento y las propiedades para objetos de construcción, marcas y mallas. Puede crear varias vistas del mismo tipo, varias vistas frontales con dimensionamiento diferente, por ejemplo. Tiene a su disposición diversos métodos de dimensionamiento. Puede crear dimensiones generales, de agujero, de rebaje, de forma de borde y de malla, dimensionar partes secundarias y utilizar filtros para seleccionar los objetos dimensionados. También puede usar el método de dimensionamiento tradicional. Tekla Structures crea dimensiones en cada vista de dibujo basadas en las reglas de dimensionamiento que usted defina para la vista. Puede definir qué desea dimensionar, dónde, cómo y en qué orden se colocan las dimensiones y que configuración de dimensión utilizar en cada regla de dimensionamiento.

163

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El entorno Default contiene dos plantillas de modelo en las que está activada la función de dimensionamiento automático a nivel de vista: Precast y Steel starter (view-level dimensioning enabled for testing). A continuación se describe el flujo de trabajo básico y más sencillo de la creación de dimensiones a nivel de vista en un dibujo de unidad de colada:

En primer lugar abra el cuadro de diálogo de propiedades para el tipo de dibujo que desee crear.

Si es necesario, modifique las propiedades básicas que afectan a todo el dibujo, incluyendo nombre y título del dibujo, disposición, configuración de protección, filtros de dibujo, propiedades definidas por el usuario, configuraciones específicas de vistas de corte y letra de etiqueta de vista de detalle. Comience por crear las vistas que desee tener en su dibujo haciendo clic en Creación vista.

164

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista, puede definir las vistas que desee tener en el dibujo. Puede añadir varias vistas del mismo tipo.

• • •

Use Añadir fila para añadir más vistas. Seleccione On en las vistas que desee tener en el dibujo. Seleccione las propiedades de vista que desee tener en una vista. Para cambiar las propiedades de vista de una vista o crear nuevas propiedades de vista, seleccione la fila de la vista y haga clic en Propiedades vista.

165

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si es necesario, defina las configuraciones detalladas a nivel de objeto deseadas, así como las propiedades para objetos de construcción, marcas y mallas para la vista que seleccionó en el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista. En este cuadro de diálogo, también puede definir las configuraciones de vista básicas, el modo en que los objetos se presentan en la vista y el contenido y apariencia de la etiqueta de vista. Comience a dimensionar la vista haciendo clic en Dimensionamiento.

166

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

167

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Seleccione qué reglas de dimensionamiento desea crear y las propiedades de regla que desea que tenga la regla de dimensionamiento. Para cambiar las propiedades de regla de una vista o crear nuevas propiedades de regla, seleccione la fila de la regla y haga clic en Editar Regla.

Defina las propiedades de regla para la regla de dimensión que acaba de definir para una vista. Aquí puede definir qué se dimensiona, cómo y dónde se colocan las dimensiones y otros detalles de dimensionamiento. Defina las propiedades de regla de dimensión y guárdelas con un nombre único mediante Guardar como y Cerrar.

168

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En el cuadro de diálogo Reglas Dimensionamiento Vista, asigne las propiedades de regla creadas a la regla de dimensión y haga clic en OK.

169

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

En el cuadro de diálogo Propiedades Vista, guarde las propiedades de vista con un nombre exclusivo utilizando Guardar como y haga clic en OK. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo, guarde las propiedades de dibujo con un nombre exclusivo utilizando Guardar como y haga clic en OK. Cree el dibujo. Puede crear el dibujo utilizando un comando emergente, por ejemplo: 1. Seleccione la parte en el modelo. 2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Crear Dibujos > Dibujo Unidad Colada. Tekla Structures crea el dibujo en base al archivo de propiedades de dibujo activo, que en este caso es el que usted acaba de guardar.

6.15 Ejemplos: Dimensiones creadas con dimensionamiento a nivel de vista Vea a continuación algunos ejemplos de dimensiones creadas con distintas configuraciones en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento. Dimensiones totales Dimensiones totales crea dimensiones para la caja de contorno de los objetos seleccionados en la lista Medir desde en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento.

170

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Forma borde Forma borde crea dimensiones para el borde del objeto seleccionado en la lista Medir desde en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento.

Partes secundarias Partes secundarias crea dimensiones para las partes secundarias de una unidad de colada o de un conjunto.

Agujeros

171

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Agujeros crea dimensiones para los agujeros de los objetos seleccionados en la lista Medir desde. Las dimensiones de los agujeros se combinan según la configuración Combinar en una línea del cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento.

Rebajes Rebajes crea dimensiones para los rebajes los objetos seleccionados en la lista Medir desde en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento. Las dimensiones de los agujeros se combinan según la configuración Combinar en una línea.

Distancia a malla Distancia a malla crea dimensiones desde la línea de malla hasta la caja de contorno del objeto seleccionado en la lista Medir desde en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento. Esta configuración funciona solamente cuando las líneas de malla están visibles.

172

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Filtro: Tornillos Filtro puede emplearse para dimensionar cualquier cosa que pueda ser filtrada. A menudo se usa para dimensionar objetos embebidos. Por ejemplo, puede dimensionar las ubicaciones de los tornillos después de crear un filtro para tornillos. Para obtener la posición de cada tornillo en el grupo de tornillos dimensionado, defina Dimensionar hasta en punto central

:

Filtro: Armaduras y cordones Utilice la opción punto central

para dimensionar cada barra de un grupo:

173

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La opción de punto inicial y punto final grupo:

dimensionará la primera y la última armadura de un

Si desea tener líneas de dimensión separadas para armaduras que no sean del mismo tamaño, defina Combinar en una línea en Por número de posición:

Para facilitar la creación de reglas, la opción de configuración de punto central de Dimensionar hasta funciona de forma que creará dimensiones para el punto inicial y el punto final de las armaduras que son paralelas al plano de vista:

174

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si desea obtener las armaduras de distinto tamaño en líneas de dimensión separadas, defina Combinar en una línea en Por número de posición.

6.16 Ejemplo: Crear dimensiones de agujero y totales automáticas a nivel de vista En este ejemplo, crearemos un dibujo de panel de muro de unidad de colada que contenga una vista frontal y una vista de corte. En la vista frontal, creará dimensiones de agujeros y totales automáticas, y en la vista de sección dimensiones totales. En las reglas de dimensionamiento de agujeros y totales aplicará las propiedades de dimensión que ha creado anteriormente y guardado manualmente en un dibujo de unidad de colada. Guardará las propiedades de regla de dimensionamiento creadas en las propiedades de vista. Finalmente, guardará las propiedades de vista creadas en las propiedades de dibujo y creará un dibujo de unidad de colada.

175

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Antes de comenzar este ejemplo, cree de forma manual en el cuadro de diálogo Propiedades Dimensión en un dibujo abierto de unidad de colada un archivo de propiedades de dimensión dim_font_5, en el que el tamaño de la fuente del texto de dimensión sea 5.00, y un archivo de propiedades de dimensión dim_red, en el que el color de dimensión sea rojo. El panel del muro de la unidad de colada en el modelo:

Definir las vistas que se van a crear

Para crear las vistas de dibujo deseado: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Dibujo Unidad Colada. 2. Haga clic en Creación vista. 3. En el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista, haga clic en Añadir fila para añadir nuevas vistas al dibujo. En este ejemplo, quiere añadir dos vistas, una vista frontal y una vista de corte.

4. Defina la configuración on/off como On para las vistas que desee crear.

176

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Si la lista contiene vistas adicionales, defínalas como Off o use el botón de fila Borrar para borrarlas. Ahora ya ha definido las vistas que desea crear. A continuación tiene que definir las dimensiones que desea tener en la vista frontal y la vista de corte. Definir dimensiones de vista frontal

Para definir las dimensiones de la vista frontal: 1. Seleccione la vista en el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista. En este ejemplo, seleccione la vista Frontal. 2. Haga clic en Propiedades vista y después haga clic en Dimensionamiento para definir las dimensiones a crear en la vista frontal. 3. En el cuadro de diálogo Reglas Dimensionamiento Vista, use Añadir fila para añadir dos nuevas reglas de dimensionamiento. 4. Seleccione Dimensiones totales para la primera regla y Dimensiones de agujero para la segunda. El orden de las reglas en la lista define el orden de las líneas de dimensión en el dibujo: la dimensión creada por la primera regla se coloca más cerca de la parte dimensionada. Deje Conjunto actual en la columna Filtro para ambas reglas.

5. Para definir qué tipo de dimensiones totales crear, haga clic en la fila Dimensiones totales, y haga clic en Editar Regla. 6. En el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento, defina qué dimensionar, dónde y cómo colocar las dimensiones y qué propiedades de dimensión usar. • Seleccione las casillas situadas arriba y en el lado izquierdo del objeto, y también la casilla de la esquina superior izquierda para enlazar las dimensiones. • Use valores por defecto en las listas Punto inicial. Los valores por defecto son izquierda para la dimensión Horizontal e inferior para la Vertical. • En la lista Propiedades dimensión, seleccione un conjunto adecuado de propiedades de dimensión guardadas. En este ejemplo, seleccione el archivo de propiedades de dimensión dim_font_5, que contiene una definición de una fuente más grande. • Introduzca un nombre exclusivo para la regla de dimensionamiento y haga clic en Guardar como. En este ejemplo se utiliza el nombre overall.

177

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7. Haga clic en Cerrar. 8. A continuación, defina las dimensiones del agujero. En el cuadro de diálogo Reglas Dimensionamiento Vista, seleccione Dimensiones de agujero y haga clic en Editar Regla. 9. Crear reglas de dimensionamiento para dimensiones de agujero: • Seleccione las casillas situadas arriba y en el lado izquierdo del objeto, y también la casilla de la esquina superior izquierda para enlazar las dimensiones. • Use los valores por defecto en las listas Punto inicial. • En Cerrar líneas, seleccione la opción que extiende las líneas de dimensión hasta el otro extremo de la unidad de colada. • En Dimensionar hasta, seleccione la opción que dimensiona ambos extremos. • En la lista Propiedades dimensión, seleccione un conjunto adecuado de propiedades de dimensión guardadas. En este ejemplo, seleccione el archivo de propiedades de dimensión dim_red, que contiene una definición de las dimensiones rojas. • Introduzca un nombre exclusivo para la regla de dimensionamiento del agujero y haga clic en Guardar como. En este ejemplo se utiliza el nombre hole.

178

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

10. Haga clic en Cerrar. 11. Para la regla Dimensiones totales, seleccione las propiedades overall, y para la regla Dimensiones de agujero, seleccione las propiedades hole en la columna Propiedades.

12. Haga clic en OK. 13. En el cuadro de diálogo Propiedades Vista, dé un nombre exclusivo a las propiedades de vista frontal y haga clic en Guardar como. En este ejemplo, las propiedades de vista frontal se guardan con el nombre CU_Front.

179

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Ahora ha guardado las propiedades de vista para la vista frontal que contienen dimensiones de agujero y totales. Definir dimensiones de vista de corte

También se necesita una vista de corte en el dibujo de unidad de colada, porque se desea mostrar el espesor del muro. A continuación, creará dimensiones totales para la vista de corte. 1. En el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista , seleccione la fila Vista de corte y haga clic en Propiedades vista. 2. Seleccione CU_Front en la lista Cargar y haga clic en Cargar. Puede comenzar a crear nuevas propiedades de vista en base a propiedades de vista ya existentes. 3. Haga clic en Dimensionamiento para abrir el cuadro de diálogo Reglas Dimensionamiento Vista. 4. Borre la regla de dimensión de agujero haciendo clic en la fila Dimensiones de agujero y en Borrar fila. Solo necesitará las dimensiones totales en la vista de corte. 5. Haga clic en la fila Dimensiones totales y haga clic en Editar Regla. 6. Cree una regla de dimensionamiento para las dimensiones totales en la vista de corte: • Active solamente la casilla situada debajo del objeto, ya que solo quiere mostrar el espesor. • Seleccione las mismas propiedades de dimensión que para las dimensiones totales en la vista frontal, ya que quiere mostrar el texto de dimensión con una fuente un poco más grande: dim_font_5. • Introduzca un nombre exclusivo para la regla y haga clic en Guardar como. En este ejemplo se utiliza el nombre thickness.

180

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7. Haga clic en Cerrar. 8. En el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento, seleccione thickness en la columna Propiedades como archivo de propiedades para la regla de dimensionamiento y haga clic en OK. 9. En el cuadro de diálogo Propiedades Vista , dé un nombre exclusivo para las propiedades de vista de corte y haga clic en Guardar como. En este ejemplo se utiliza el nombre CU_Section. 10. Haga clic en OK. Ahora ha guardado las propiedades de vista para la vista de corte que contiene dimensiones totales. Conectar las propiedades de vista a las vistas

1. En el cuadro de diálogo Propiedades Creación Vista, seleccione CU_Front para la vista frontal y CU_Section para la vista de corte.

2. Haga clic en OK. Guardar las propiedades de dibujo

1. En el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo, dé un nombre exclusivo a las propiedades de dibujo y haga clic en Guardar como. En este ejemplo se utiliza el nombre CU_Wall_panel.

181

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga clic en OK y cree el dibujo de unidad de colada. Tekla Structures crea el dibujo de unidad de colada de acuerdo a sus definiciones en los diferentes archivos de propiedades. El dibujo de panel de unidad de colada contiene una vista frontal y una vista de corte. Las dimensiones totales en ambas vistas tienen una fuente ligeramente más grande y la vista frontal tiene dimensiones de agujero rojas. En la vista de corte solo se dimensiona el espesor del muro. Puede usar el archivo de propiedades de dibujo CU_Wall_panel posteriormente cuando necesite dibujos con configuraciones similares.

182

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Aún puede cambiar las configuraciones de dimensionamiento en las vistas después de crear el dibujo de unida de colada: 1. Haga doble clic en el marco de vista de dibujo para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de vista. 2. Haga clic en el botón Dimensionamiento para ir al cuadro de diálogo Reglas Dimensionamiento Vista donde puede seleccionar y después editar las reglas de dimensionamiento.

183

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.17 Crear un filtro para dimensionamiento a nivel de vista La opción de dimensionamiento Filtro se utiliza normalmente al dimensionar embebidos, pero puede emplearse para dimensionar cualquier elemento que se pueda filtrar. Normalmente debe crear un filtro de vista de dibujo para utilizar la opción Filtro en la creación de dimensiones. Para crear un filtro de vista de dibujo: 1. En un dibujo abierto, haga doble clic en el marco de una vista de dibujo para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Vista. 2. Haga clic en Filtro. 3. Haga clic en Añadir fila y defina las propiedades del filtro. • En primer lugar añada una fila para definir la categoría de objeto del Tipo de objeto. Esta se tiene que definir para todos los filtros de vista de dibujo que se van a utilizar en las definiciones de dimensionamiento. Establezca el Valor para Parte (también se puede usar aquíArmadura ).



Añada una segunda fila que defina que la clase de la parte es igual a 100.

4. Utilice Guardar como para guardar el filtro con un nombre único. 5. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo. Ahora puede seleccionar el filtro de vista de dibujo de la lista de filtros en el cuadro de diálogo Propiedades Regla Dimensionamiento y utilizarlo para dimensionar. Si el filtro no se muestra de inmediato tras la creación, actualice la lista cerrando y abriendo el cuadro de diálogo.

184

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

6.18 Ejemplo: Crear un filtro para agujeros o rebajes A veces los filtros pueden ser muy útiles cuando se dimensionan agujeros y rebajes. El filtro debe ser creado en el modo de modelado, porque el objeto debe ser seleccionado del modelo durante la creación del filtro. Para crear el filtro de selección: 1. Haga clic en Editar > Filtro Selección. 2. Añada la primera fila: • Seleccione Objeto como categoría, Tipo objeto como propiedad y Igual a como condición. • Para especificar 11 en el campo de valor, seleccione la opción Seleccionar de modelo, y seleccione la parte de corte. 11 es el tipo de objeto de la parte de corte. No puede escribir en el valor del objeto, por ello

es necesario seleccionar la parte de corte en el modelo. 3. Añada la segunda fila: • Seleccione Plantilla como categoría, introduzca NAME en mayúsculas como propiedad y seleccione Igual a como condición.

185

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

La categoría Plantilla (cuadro) debe ser utilizada en lugar de Parte, porque la parte de corte no es una parte en la categorización de cuadro.



Introduzca el nombre del corte ABERTURA_VENTANA como valor.

4. Seleccione las casillas Filtro selección y Todos los tipos de dibujo. 5. Utilice Guardar como para guardar el filtro con un nombre único.

186

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 7

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

188

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.1 Grabar dibujos manualmente Puede guardar los dibujos manualmente. Haga clic en Archivo Dibujo > Guardar... (Ctrl+S). Los dibujos se guardan como archivos .dg en la carpeta \drawings en la carpeta del modelo actual. Al guardar los dibujos también se guardan los archivos de base de datos del modelo*.db1 y *db2.

7.2

Autoguardar los dibujos Puede definir un intervalo de autoguardado para los dibujos. Tekla Structures graba automáticamente el trabajo una vez creado el número especificado de dibujos. Para definir el intervalo para autoguardar: 1. Haga clic en Herramientas > Opciones > Opciones para abrir el cuadro de diálogo Opciones. 2. Vaya a la página General del cuadro de diálogo. 3. Defina el valor de autoguardar en Autoguardar cada vez que se creen x dibujos.

4. Haga clic en OK.

7.3

Cambiar el nombre de un dibujo Se puede cambiar el nombre de un dibujo en Lista Dibujos y cuando el dibujo está abierto. Para cambiar el nombre de un dibujo abierto:

189

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

1. Haga doble clic en el fondo del dibujo para abrir el cuadro de diálogo Propiedades Dibujo. 2. Introduzca un nombre nuevo en el cuadro Nombre. 3. Haga clic en Modificar. Cuando vea el nombre en el bloque de título, puede ver que no cambia inmediatamente. Tiene que cerrar y abrir el dibujo para activar el nuevo nombre. 4. Cierre el dibujo. 5. Abra el dibujo. Ahora el nuevo nombre se muestra en el bloque de título.

Para cambiar el nombre a través de la Lista Dibujos, haga clic con el botón derecho en el dibujo y seleccione Propiedades. Cambie el nombre con el mismo procedimiento que acabamos de realizar.

7.4

Revisiones de dibujos en Tekla Structures Cuando revise los dibujos, puede añadirles información del cambio.

7.5



Los dibujos de Tekla Structures pueden mostrar el número de revisión, la marca de revisión, la descripción de revisión y la fecha de revisión, por ejemplo.



Puede elegir si se muestra el número de revisión o la marca de revisión en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Para mostrar una marca de revisión, defina XS_SHOW_REVISION_MARK_ON_DRAWING_LIST como TRUE en Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas... > Propiedades Dibujo. Por defecto se muestra el número de revisión (valor FALSE).



También puede mostrar las fechas de revisión en los informes.

Crear revisiones de dibujo Para crear una revisión: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos. 2. Seleccione los dibujos a revisar.

190

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Cada dibujo tiene su número de revisión único y automático, pero varios dibujos pueden compartir la misma marca, fecha y otra información de revisión. Para añadir la misma información de revisión a varios dibujos de forma simultánea, seleccione varios dibujos de la lista de dibujos. 3. En la Lista Dibujos, haga clic en el botón Revisión en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. 4. En el cuadro de diálogo Operación Revisión, rellene la información necesaria: • Introduzca la marca de revisión que desee en la casilla Marca. Las marcas pueden ser numéricas o alfabéticas, por ejemplo, 1, 2, 3… o A, B, C…

• • • •

Introduzca quién ha creado, verificado y aprobado la revisión y seleccione las fechas correspondientes en el calendario situado junto a las opciones. En el cuadro Descripción, introduzca lo que se ha cambiado en la revisión. En el cuadro Entrega, enumere las partes implicadas que necesitan copias de los dibujos. Introduzca información de revisión adicional en los dos cuadros Info.

5. Haga clic en Crear. Tekla Structures crea una nueva revisión del dibujo. Al abrir el dibujo, podrá ver la información de revisión en el cuadro de revisión si hay uno en el dibujo.

Para mostrar la marca de revisión en lugar del número de revisión en la Lista Dibujo, establezca la opción avanzada XS_SHOW_REVISION_MARK_ON_DRAWING_LIST en cualquier valor mediante Herramientas > Opciones > Opciones avanzadas... > Propiedades Dibujo.

7.6

Cambiar la información de revisión de dibujo La información de revisión de dibujo se puede cambiar más adelante. Para cambiar la información de revisión de dibujo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Haga clic en Dibujos e informes > Lista Dibujos.... Seleccione un dibujo revisado en la Lista Dibujos. Haga clic en Revisión. En el cuadro de diálogo Operación Revisión, seleccione el número de revisión en la lista Rev. nº. Cambie la información de la revisión. Haga clic en Modificar. Cierre el cuadro de diálogo Operación Revisión.

191

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.7

Borrar de revisiones de dibujo Al borrar una revisión, Tekla Structures ajusta automáticamente los números de revisión restantes para dicho dibujo. Las marcas de revisión no cambian. Para borrar una revisión de dibujo: 1. Haga clic en Dibujos e informes > Lista Dibujos.... Se abre el cuadro de diálogo Lista Dibujos. 2. Haga clic en el botón Revisión en el cuadro de diálogo Lista Dibujos. Se abre el cuadro de diálogo Operación Revisión. 3. Seleccione el número de revisión en la lista Marca. 4. Haga clic en Borrar. Se borra la revisión seleccionada.

7.8

Añadir marcas de revisión en dibujos Las marcas de revisión son símbolos que se pueden añadir en el dibujo que indican un cambio en el modelo o dibujo y contienen información acerca del cambio. Si crea revisiones a través de la Lista Dibujos, los datos de revisión no se pueden ver dentro del dibujo. Con las marcas de revisión puede indicar los lugares del dibujo que han cambiado. Para añadir marcas de revisión en los dibujos 1. Abra un dibujo. 2. Haga clic en Anotación > Propiedades > Marca Revisión.... Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Marca Revisión. 3. Seleccione el número de la revisión en la lista situada junto al cuadro Marca o introduzca la información de revisión en el cuadro. 4. Introduzca la información en los cuadros Fecha y Texto. 5. Vaya a la pestaña Aspecto para ajustar el aspecto de la marca de revisión. Algunos tipos de marcas de revisión tienen que tener una línea de referencia, de lo contrario no pueden colocarse:

6. Haga clic en OK. 7. Haga clic en Anotación > Añadir Marca Revisión y seleccione el estilo de la marca. 8. Elija el punto donde desea que aparezca la marca. Tekla Structures crea la marca de revisión utilizando las propiedades del cuadro de diálogo Propiedades Marca Revisión.

192

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.9

Símbolos en dibujos Puede añadir símbolos en dibujos, informes y cuadros. Para crear y modificar símbolos en los archivos de símbolos y crear nuevos archivos de símbolos, es necesario utilizar el Editor de Símbolos (SymEd). Con el Editor de Símbolos puede introducir sus propios símbolos personalizados sin tener que realizar cambios en la aplicación Tekla Structures. Puede añadir símbolos dentro de todo tipo de marcas de dibujo como elementos, en dibujos como objetos independientes y también dentro de objetos de texto. Hay tres tipos de símbolos que puede añadir en los dibujos: símbolos sin líneas de referencia, símbolos con líneas de referencia y símbolos sobre líneas. Tekla Structures añade el símbolo utilizando las propiedades del cuadro de diálogo Propiedades Símbolo. Mediante el examinador de ficheros de símbolos, se puede cambiar fácilmente el archivo de símbolos en uso.

7.10 Examinador de Archivos Símbolos El examinador de Archivos Símbolos permite cambiar el archivo de símbolos en uso. También permite acceder al Editor de Símbolos, donde puede crear y editar los archivos de símbolos. Para abrir el examinador de Archivos Símbolos para ver o cambiar el archivo de símbolos en uso:





Si desea ver o cambiar el archivo de símbolos en las marcas, haga doble clic en Símbolo en la lista de Elementos disponibles del cuadro de diálogo de propiedades de la marca y, a continuación, haga clic en Selección.... Si desea ver o cambiar el archivo de símbolos en símbolos añadidos a los dibujos, seleccione Anotación > Propiedades > Símbolo, o haga doble clic en un símbolo de un dibujo y, a continuación, haga clic en Selección....

193

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

7.11 Editor de Símbolos Puede usar el Editor Símbolos (SymEd) para crear y modificar símbolos que se utilizan en dibujos, informes y cuadros. Puede abrir el Editor Símbolos haciendo clic en Herramientas > Editor Símbolos.

194

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tekla Structures tiene algunos archivos de símbolos por defecto. Los archivos de símbolos tienen la extensión .sym. Si existe una carpeta de símbolos local, entonces se utilizan por defecto los símbolos de esa carpeta. Si no existe una carpeta de símbolos local, entonces se utilizan los símbolos de la carpeta ..\Tekla Structures\\environments\common\symbols. La parte izquierda del cuadro de diálogo contiene los símbolos actuales del archivo de símbolos del usuario. Un archivo de símbolos puede contener 16 x 16 = 256 símbolos. Para abrir un símbolo, haga doble clic en él en el área de trabajo. El símbolo aparecerá en la parte derecha y se puede modificar. Un símbolo existente se puede copiar en un cuadro vacío para que sirva como plantilla para un nuevo símbolo.

7.12 Insertar un símbolo en un dibujo Insertar un símbolo en un dibujo abierto: 1. Haga clic en Anotación > Propiedades > Símbolo. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades Símbolo , introduzca el nombre del archivo de símbolos en la casilla Archivo o haga clic en Selección para buscar el archivo. El nombre debe coincidir con el nombre del archivo en la carpeta de símbolos local o, si no dispone de una carpeta de símbolos local, entonces el nombre del archivo en ..\TeklaStructures\\environments\common\symbols. No introduzca la extensión de nombre de archivo .sym. 3. Introduzca el número del símbolo en el cuadro Número. Asimismo, puede hacer clic en Selección para abrir el cuadro de diálogo Símbolos y hacer clic en el símbolo que desee insertar.

195

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Haga clic en este botón para seleccionar otro archivo de símbolos. Haga clic en este botón para seleccionar el símbolo. 4. 5. 6. 7.

Si es necesario, modifique las propiedades del símbolo y del marco en la pestaña Aspecto. Haga clic en OK. Haga clic en Anotación > Añadir Símbolo > Símbolo. Haga clic en el dibujo donde desee insertar el símbolo. Tekla Structures añade el símbolo utilizando las propiedades de símbolo actuales. Si desea modificar las propiedades de símbolo después de insertarlo, haga doble clic en el símbolo para mostrar el cuadro de diálogo de propiedades. Puede arrastrar y soltar el símbolo en una nueva ubicación.

196

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 8

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

198

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

8.1 Multidibujos Los multidibujos son dibujos de taller que juntan varios dibujos de parte o de conjunto en una hoja grande. Cree multidibujos cuando necesite incluir más de un conjunto o varios dibujos de parte en una hoja. La historia tras los multidibujos es que los fabricantes solían trabajar con hojas grandes y agrupar partes similares en ellas. El objetivo era crear detalles de fabricación para tantas partes como fuera posible en el menor tiempo posible. Puede incluir varios tipos de objetos en los multidibujos:

• • •

dibujos existentes vistas de modelo y de dibujo partes y conjuntos seleccionados

Si crea multidibujos a partir de dibujos existentes, puede optar por incluir sus disposiciones individuales. Si desea tener listas y cuadros independientes para cada parte o conjunto, debería incluir las disposiciones de dibujo individuales. También puede incluir listas y cuadros para todas las partes, unidades de colada o conjuntos en el multidibujo.

199

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Los cambios en un dibujo de conjunto no se actualizan automáticamente en el multidibujo. Cualquier modificación guardada en un dibujo de conjunto requiere actualizar el multidibujo. Esto también significa que si cambia algo en el modelo, que requiere actualizar un dibujo de conjunto, también requerirá que se actualice el multidibujo. Si el conjunto o un dibujo de parte cambia de modo que se clone o sea necesario crear un dibujo nuevo, el nuevo dibujo también se tiene que enlazar a un multidibujo. Cuando el dibujo se tiene que actualizar, se marca con un signo de exclamación en la Lista Dibujos. Seleccione el dibujo y haga clic en Actualizar.

8.2

Modificar las propiedades de multidibujo antes de crear un dibujo Tekla Structures crea multidibujos con las propiedades que figuran en el cuadro de diálogo Propiedades Multidibujo. Los dibujos de parte o conjunto que incluya conservarán sus propiedades originales. Para modificar las propiedades de multidibujo: 1. Haga clic en Dibujos e Informes > Propiedades Dibujos > Multidibujo. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades Multidibujo. 2. Modifique las propiedades o cargue propiedades predefinidas. 3. Haga clic en OK. Ahora puede crear el multidibujo.

8.3

Crear multidibujos vacíos y copiar o enlazar vistas de dibujo al multidibujo vacío Puede crear un multidibujo vacío en el que puede copiar y enlazar vistas de dibujo de otros dibujos. Puede copiar o enlazar las vistas con sus disposiciones o sin ellas.

Al actualizar multidibujos, se actualizarán los dibujos enlazados, pero los copiados no. Antes de crear un multidibujo, compruebe el dibujo de parte o conjunto original y límpielo si es necesario. No realice las modificaciones en el multidibujo que enlaza al original. Para crear multidibujos vacíos y copiar o enlazar vistas de dibujo: 1. 2. 3. 4. 5.

En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Crear Multidibujo > Dibujo Vacío. Haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos... para abrir la lista de dibujos. En la lista de dibujos, haga doble clic en el multidibujo vacío para abrirlo. Seleccione en la lista de dibujos los que desee copiar o enlazar al multidibujo vacío. Haga clic en Vista > Añadir Vistas de Otro Dibujo y, a continuación, seleccione alguno de los comandos de copiar o enlazar.

200

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Las vistas se colocan en el multidibujo. Para organizar las vistas, haga clic en Vista > Colocar Vistas Dibujo o arrastre las vistas manualmente.

8.4

Crear multidibujos de dibujos seleccionados Puede crear multidibujos automáticamente a partir de dibujos de parte o conjunto que seleccione en la Lista Dibujos. Para crear multidibujos a partir de dibujos seleccionados: 1. Abra la Lista Dibujos. 2. Seleccione los dibujos que desee enlazar a multidibujos, por ejemplo, todos los dibujos de columnas. 3. Haga clic con el botón derecho en los dibujos seleccionados y seleccione Crear Dibujos > Multidibujo > Dibujos Seleccionados con Disposición. Tekla Structures crea un nuevo multidibujo y, a continuación, empieza a enlazar los dibujos seleccionados al mismo. Una vez completada la primera hoja, Tekla Structures crea un nuevo multidibujo y vuelve a iniciar el procedimiento de enlace hasta que todos los dibujos seleccionados están enlazados a multidibujos.

8.5

Informes en Tekla Structures Puede crear informes de la información incluida en los modelos. Pueden ser, por ejemplo, listas de dibujos, tornillos y partes. Los informes pueden contener información de las partes seleccionadas o de todo el modelo. Tekla Structures incluye un gran número de cuadros de informe estándar. Con el Editor de Cuadros podrá modificar cuadros de informe existentes, o bien crear otros nuevos. Para obtener más información, consulte la documentación del usuario del Editor de Cuadros. Puede imprimir informes en papel y en fichero.

8.6

Crear informes Al crear un informe, puede incluir la información relacionada con un modelo entero o solamente de los objetos que ha seleccionado en el modelo. Tekla Structures selecciona automáticamente los conjuntos relacionados y otros objetos relacionados. 1. Abra el modelo. 2. para crear informes de las partes seleccionadas únicamente, seleccione las partes que desee incluir en el informe. Utilice los filtros de selección o conmutadores de selección apropiados. 3. Haga clic en Dibujos e Informes > Crear Informe. Se abre el cuadro de diálogo Informe.

201

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

4. Seleccione un cuadro de informe en la lista. 5. Introduzca los títulos de informe en los cuadros Título1 - Título2. Puede introducir hasta tres títulos definidos por el usuario. No todos los títulos se utilizan en todos los informes estándar. Abra el informe que desea utilizar en el Editor de Cuadros para ver los títulos que se utilizan. Para añadir títulos a su informe, añada el atributo TITLE1, TITLE2 o TITLE3 en el cuadro del informe e introduzca el título en la casilla de título en el cuadro de diálogo Informe. Por ejemplo, si desea tener el nombre de fase en la cabecera del informe, añada TITLE1 en la cabecera del cuadro e introduzca el nombre de la fase en la casilla Título1.? 6. Introduzca un nombre para el fichero de informe. 7. Haga clic en Examinar para definir la carpeta de destino en la que se creará el informe. Si no especifica una carpeta de destino, el informe se creará en la carpeta del modelo actual. Los informes tienen la extensión de fichero .xsr. 8. Defina las opciones del informe en la pestaña Opciones. 9. Haga clic en Todas las partes para crear un informe de todas las partes o haga clic en Partes seleccionadas para crear un informe de las partes seleccionadas. 10. Haga clic en Mostrar para visualizar el informe o en Imprimir para imprimir el informe.

8.7

Imprimir informes Para imprimir un informe: 1. Haga clic en Archivo > Imprimir > Imprimir Informes para abrir el cuadro de diálogo Imprimir.

202

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

2. Haga clic en Examinar para buscar el archivo de informe. 3. Haga clic en Seleccionar si desea cambiar la fuente. 4. Haga clic en Config. impresora para seleccionar la impresora y modificar las opciones de la impresora como el tamaño y la orientación de papel. 5. Haga clic en Imprimir para imprimir el informe.

8.8

Ángulos de corte en informes En algunos informes se mencionan los ángulos de corte. La imagen siguiente muestra el ángulo de sierra que corresponde a cada parámetro de informe. Los ángulos siempre se determinan según el sistema de coordenadas local.

Ejemplo

La dirección local entre los puntos de referencia (del punto 1 al punto 2) es la dirección positiva x.

Ángulo 1Z=-30° Ángulo 2Z=30° Ángulo 1Y=30° Ángulo 2Y=-30°

203

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

8.9

Imprimir un dibujo Antes de imprimir un dibujo, compruebe que la configuración de la impresora sea correcta y que la disposición contenga la configuración de tamaño de dibujo correcta. Para imprimir dibujos únicos: 1. 2. 3. 4. 5.

En el modelo, haga clic en Dibujos e Informes > Lista Dibujos para abrir la Lista Dibujos. Haga clic con el botón derecho en el dibujo que desee imprimir y seleccione Lista Dibujos. En el cuadro de diálogo Imprimir Dibujos, seleccione la impresora que desee utilizar. Ajuste la configuración de impresión si es necesario. Haga clic en Imprimir para imprimir el dibujo.

8.10 Imprimir varios dibujos de distinto tamaño a la vez Desde la Lista Dibujos se pueden imprimir varios dibujos. Se pueden imprimir simultáneamente dibujos de diferentes tamaños. Para imprimir varios dibujos de distinto tamaño: 1. En la Lista Dibujos, seleccione los dibujos que desee imprimir. en la barra de herramientas. 2. Haga clic en el botón Imprimir Dibujos 3. En el cuadro de diálogo Imprimir Dibujos, indique las impresoras que desee utilizar. Para seleccionar varias impresoras, mantenga pulsada la tecla Ctrl y, sin soltarla, seleccione las impresoras. Cuando se seleccionan dibujos de distintos tamaños y varias impresoras, Tekla Structures envía cada dibujo a la impresora que utiliza el tamaño de papel menor en el que cabrá el dibujo. Por ejemplo, si tiene dos impresoras seleccionadas, una A4 y otra A3, Tekla Structures enviará los dibujos A4 a la impresora A4 y los A3 a la impresora A3. 4. Establezca Escala en 1. Esto permite a Tekla Structures seleccionar y usar la impresora que esté utilizando el tamaño de papel correcto. 5. Si fuese necesario, modifique otras opciones de impresión y añada marcos y marcas de pliegue en la copia impresa. 6. Haga clic en Imprimir.

8.11 Crear archivos PDF Puede utilizar cualquier impresora PDF estándar para crear archivos PDF en Tekla Structures, como pdfFactory, Win2PDF o Adobe Acrobat. Antes de empezar a crear archivos PDF con Adobe Acrobat, asegúrese de que Adobe Acrobat y estén instalados y configurados con el Controlador Impresora Adobe Postscript configurado para imprimir en archivos. Para obtener más información, consulte la documentación de Adobe. Adobe Distiller

Asimismo, asegúrese de haber añadido la impresora Adobe Postscript a la base de datos de impresoras de Tekla Structures. Para crear archivos PDF: 1. En la Lista Dibujos, seleccione los dibujos de los que desee crear archivos PDF. 2. Haga clic en el botón Imprimir Dibujos 204

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

3. En el cuadro de diálogo Imprimir Dibujos, seleccione la impresora de PDF que desee utilizar. 4. Si lo necesita, modifique la configuración de impresión y añada marcos y marcas de pliegue. 5. Haga clic en Imprimir. Tekla Structures crea los archivos PDF y los guarda en la carpeta especificada al definir la impresora. El archivo tendrá por defecto el nombre de dibujo que se muestra en la Lista Dibujos. Puede cambiar el nombre al guardar el PDF. Si imprime varios dibujos, Tekla Structures le pedirá la carpeta de destino y el nombre por separado para cada dibujo. Limitaciones

No utilice la opción Imprimir a archivo cuando cree archivos PDF.

8.12 Modificar el espesor de línea en copias impresas Puede definir los espesores de línea de los colores para cada impresora por separado. Para definir el espesor de línea: 1. Haga clic en Fichero > Imprimir > Base de Datos Impresoras para abrir el cuadro de diálogo Base de Datos Impresoras. 2. Seleccione una impresora en la lista Impresoras. 3. Haga clic en Tabla colores. La Tabla colores asigna diferentes colores de pantalla a diferentes números de pluma que indican el grosor de la línea.

4. Introduzca los valores de espesor de línea de los colores. Por defecto, el número corresponde al grosor de línea en décimas de milímetro. Por ejemplo, Número pluma = 4 equivale al grosor de línea = 0.4 mm.

205

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

5. Haga clic en OK.

8.13 Añadir una impresora Tekla Structures utiliza los controladores de Windows para registrar los datos de impresión directamente en la interfaz de la impresora de Windows. La configuración de una impresora en Tekla Structures consta de dos fases. En primer lugar, debe añadir las impresoras en la base de datos de impresoras. Por defecto ya hay definidas varias impresoras. A continuación, deberá conectar estas impresoras a un controlador de impresora. Para añadir una impresora: 1. En el modelo, haga clic en Archivo > Imprimir > Base de Datos Impresoras. 2. En el cuadro de diálogo Base de Datos Impresoras, haga clic en una impresora existente cuya configuración sea similar a la que desee añadir. 3. Introduzca un nombre para la nueva impresora en el cuadro situado debajo de la lista Impresoras. 4. Haga clic en Añadir. 5. Haga clic en Examinar para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar Impresora, que muestra una lista de los controladores de impresora de Microsoft Windows ya configurados en su sistema. 6. Seleccione un controlador de impresora y haga clic en Aceptar. 7. Seleccione el tamaño de papel. 8. Introduzca un área de impresión en Área de impresión h*b (alto y ancho) . 9. Si fuese necesario, utilice Desplazamiento para origen de impresión para mover el punto de origen del dibujo. 10. Seleccione Blanco/negro, Escala de grises o Color. Si selecciona Color, Tekla Structures imprime las líneas con los colores definidos en las propiedades del dibujo. 11. Haga clic en Tabla colores para asignar tamaños de plumilla a los colores de las líneas en pantalla. 12. Haga clic en Actualizar. 13. Haga clic en Aceptar. 14. Confirme que desea guardar los cambios en la carpeta del modelo.

8.14 Qué afecta al resultado impreso Tekla Structures usa en la impresión los valores definidos para la impresora en las configuraciones de impresora de Tekla Structures en la Base de Datos Impresoras y anula para estas configuraciones las configuraciones de impresora de Windows. Las siguientes configuraciones son muy importantes, porque afectan en gran medida a cómo se imprime el dibujo: Tamaño del papel, Tamaño dibujo, Área de impresión h*b, margen del hardware y Desplazamiento para origen de impresión. Tamaño del papel





Tamaño del papel es el tamaño del papel real que sale de la impresora. Debe definirlo en la Base de Datos Impresoras al configurar una impresora. Debe definir una impresora distinta para cada tamaño de papel. Tekla Structures tiene una lista de tamaños de papel con la mayoría de tamaños A3 e inferiores. Se recomienda seleccionar uno de los tamaños enumerados para las impresoras A3 e inferiores.

206

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tamaño del dibujo



Si selecciona Por área impresión, la impresora selecciona el tamaño de papel basado en el área de impresión. Esta opción se recomienda para impresoras A2 y de tamaño superior. Si utiliza un tamaño de papel con nombre en una impresora de un formato mayor que A3, los dibujos que sean más grandes que el área de impresión se recortarán al tamaño del área de impresión.



El tamaño del dibujo se define en el cuadro de diálogo Propiedades Disposición. Puede utilizar el tamaño automático o introducir un tamaño especificado. El tamaño del dibujo es anchura * altura; como ve el dibujo en la pantalla. No es lo mismo que la configuración de Tamaño del papel o Área de impresión h*b. Si desea imprimir todo el dibujo incluyendo los marcos de dibujo, por ejemplo, en papel A4, el valor de Tamaño dibujo debería ser menor que el de A4 exacto, debido a los márgenes del hardware de la impresora.

• •

Área de impresión h*b



• • •

• •

Tekla Structures utiliza los valores de altura y de anchura (h*b) del área de impresión para colocar la impresión en el papel. Asegúrese de que los valores para h y b se correspondan con el tamaño de papel necesario. Si configura Tamaño del papel como Por área de impresión debe definir el tamaño del papel introduciendo la altura y la anchura. Asimismo, si configura Escala como Auto, h * b define la altura y la anchura del área de impresión. Por lo general, para las impresoras de papel continuo, h define la dirección del ancho del papel y b la dirección de alimentación. Normalmente, para las impresoras con bandeja de alimentación, h define la dirección de alimentación de la bandeja y b la dirección del ancho de la bandeja. Introduzca los valores y realice una prueba de impresión. Si observa que la dirección es incorrecta, cambie los valores de h y de b. Si define h*b con un valor menor que el Tamaño del papel, el dibujo se reduce para ajustarse al papel. Si define h*b con los mismos valores exactos que Tamaño del papel, el dibujo aparece con la proporción 1:1. La siguiente imagen representa h y d de papel continuo.

La siguiente imagen representa h y d del papel de la bandeja de alimentación.

207

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Márgenes del hardware





• Desplazamiento para origen de impresión

• •

También denominado desplazamiento de hardware o margen de sujeción. Un margen de hardware es un margen en el que la impresora no puede imprimir nada. Cuando se imprime un dibujo, el origen del dibujo se establece de acuerdo al margen de hardware. Los márgenes de hardware varían de una impresora a otra. Tekla Structures no pide los valores del margen del hardware del controlador de impresora porque ningún controlador de impresora puede transmitir esta información de forma fiable. Si imprime en PDF, el desplazamiento de hardware suele ser cero. El Desplazamiento para origen de impresión se define en la Base de Datos Impresoras. Desplaza el dibujo en el papel. El desplazamiento se mide después del margen del hardware.

208

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Tamaño del dibujo Área de impresión h*b Tamaño del papel Margen del hardware de la impresora. La impresión puede empezar en la esquina inferior izquierda del área de impresión. No se ha definido ningún valor para Desplazamiento para origen de impresión. La impresión empieza en el margen del hardware. En el ejemplo siguiente, se ha definido Desplazamiento para origen de impresión y la impresión empezará en la posición señalada.

209

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

210

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

LECCIÓN 9

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

212

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.1 Antes de empezar con los ejercicios de colada in situ •

Antes de crear los dibujos, defina la opción avanzada XS_DRAW_CAST_UNIT_INTERNAL_LINES como FALSE.

• •

Reinicie Tekla Structures para que tenga efecto el cambio. Abra el modelo de colada in situ especialmente creado para este fin. Utilice el modelo CIP_Drawings_190_TrainingModel para crear los dibujos. El modelo está disponible en la Extranet de Tekla.

213

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.2

Ejercicio: Crear un plano de cimentación En este ejercicio crearemos un plano de cimentación. El plano de cimentación finalizado se muestra a continuación.

214

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para crear el plano de cimentación, debe: 1. Cree un dibujo general. 2. Modifique las propiedades de dibujo general. Crear un dibujo general

Cree el dibujo general de la vista PLAN +0 de acuerdo con las imágenes siguientes.

215

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

216

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Asignar un nombre al dibujo Modificar el aspecto de la parte

Asigne un nombre al dibujo general como Plano de disposición de cimentación. Modifique las propiedades de aspecto de la parte de acuerdo con la imagen siguiente.

217

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de marca de parte

Modifique las propiedades de marca de parte de las partes principales de acuerdo con la imagen siguiente.

218

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modifique las propiedades de marca de parte de las partes secundarias de acuerdo con la imagen siguiente.

219

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar la numeración de la parte principal

Compruebe que la opción avanzada XS_USE_ASSEMBLY_NUMBER_FOR esté definida de acuerdo con la imagen siguiente. En caso necesario, modifique el valor de opción avanzada.

220

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Actualizar las marcas de parte

Ocultar la armadura

Si ha modificado la opción avanzada XS_USE_ASSEMBLY_NUMBER_FOR, tiene que actualizar las marcas de partes. Para actualizar todas las marcas de parte, haga clic con el botón derecho y seleccione Actualizar Marcas Todas las Partes desde el menú emergente. Oculte la armadura en el dibujo de acuerdo con la imagen siguiente.

221

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.3

Ejercicio: Crear un dibujo de detalle de armadura de cimentación con vista de corte En este ejercicio crearemos un dibujo de detalle de armadura de cimentación con una vista de corte. El dibujo de cimentación finalizado se muestra a continuación.

222

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

El dibujo de detalle de armadura de cimentación finalizado se muestra a continuación.

A continuación se muestra la vista de corte de la zapata finalizada.

223

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para crear el dibujo de detalle de armaduras para cimentaciones con vista de corte es necesario: 1. 2. 3. 4. Crear un dibujo general

Crear un dibujo general Modifique las propiedades de dibujo. Cree una vista de corte. Modifique las propiedades de vista de corte.

Cree los filtros de vista de dibujo general de la vista PLAN +0.

Asignar un nombre al dibujo

Asigne un nombre al dibujo general como Detalles de armadura de cimentación.

Modificar las propiedades de dimensionamient o

Modifique las propiedades de dimensionamiento de acuerdo con la imagen siguiente.

224

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de armadura

Modifique las propiedades de armadura de acuerdo con la imagen siguiente.

225

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de parte

Crear una vista de corte de la zapata Mostrar la malla

Modifique las propiedades de parte de acuerdo con la imagen siguiente.

Cree una vista de corte de la zapata en la intersección 3/D de la malla. Haga que la malla esté visible en la vista de corte de acuerdo con la imagen siguiente.

226

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de marca de armadura

Modifique las propiedades de marca de armadura de acuerdo con las imágenes siguientes.

227

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

228

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

9.4

Ejercicio: Crear un dibujo de unidad de colada En este ejercicio crearemos un dibujo de unidad de colada. A continuación, se muestra el dibujo de unidad de colada acabado.

229

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Para crear y finalizar el dibujo de unidad de colada es necesario: 1. Cree un dibujo de unidad de colada de una columna. 2. Modifique las propiedades de dibujo de unidad de colada. Crear un dibujo de unidad de colada de una columna Asignar un nombre al dibujo

Cree un dibujo de unidad de colada de cualquier columna de la primera planta.

Asigne un nombre al dibujo de acuerdo con la imagen siguiente.

230

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de disposición

Modifique las propiedades de disposición de la parte de acuerdo con la imagen siguiente.

Modificar las propiedades de vista

Modifique las propiedades de vista de acuerdo con la imagen siguiente.

231

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Rotar la columna

Para mostrar la columna verticalmente en el dibujo, modifique las propiedades de vista del dibujo de unidad de colada de acuerdo con la imagen siguiente.

232

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de marca de parte

Modifique las propiedades de marca de parte de acuerdo con la imagen siguiente.

233

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de armadura

Modifique las propiedades de armadura de acuerdo con las imágenes siguientes.

234

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

235

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

Modificar las propiedades de marca de armadura

Modifique las propiedades de marca de armadura de acuerdo con la imagen siguiente.

Modificar las propiedades de malla

Modifique las propiedades de la malla de acuerdo con la imagen siguiente.

236

.

Curso BIM Tekla Structures Spain 2015

237

.