Manual Escuela Austriaca

BIBLIOTECA AUSTRIACA Colección dirigida por Juan Marcos de la Fuente Peter J. Boettke (Coordinador) Manual de economí

Views 109 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIBLIOTECA AUSTRIACA Colección dirigida por Juan Marcos de la Fuente

Peter J. Boettke (Coordinador)

Manual de economía austriaca contemporánea Edición y traducción de

Adrían O. Ravier Con la colaboración de

Pablo Galindo Asensio

Unión Editorial 2017

Título original: Handbook on Contemporary Austrian economics © 2010 por Peter J. Boettke (Edward Elgar Publishing, Cheltenham, UK y Northampton, MA, USA, 2012)

© 2017 Peter Boettke © 2017 UNIÓN EDITORIAL, S.A. c/ Martín Machío, 15 • 28002 Madrid Tel.: 913 500 228 • Fax: 911 812 212 Correo: [email protected] www.unioneditorial.es ISBN (página libro): 978-84-7209-708-7 Compuesto por JPM GRAPHIC, S.L.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por las leyes, que establecen penas de prisión y multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeran total o parcialmente el contenido de este libro por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, incluso fotocopia, grabación magnética, óptica o informática, o cualquier sistema de almacenamiento de información o sistema de recuperación, sin permiso escrito de UNIÓN EDITORIAL, S.A. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

A la memoria de mis dos maestros en Economía Austriaca: Hans Sennholz (1922-2007) y Don Lavoie (1951-2001)

Índice

Lista de autores Estudio preliminar, por Adrían O. Ravier Introducción, por Peter J. Boettke I. LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA 1

. Solo los individuos eligen Anthony J. Evans 2 . La Economía como el estudio de la coordinación y el intercambio Christopher J. Coyne 3. Los hechos de las ciencias sociales son lo que la gente cree y piensa Virgil Henry Storr II. MICROECONOMÍA 4. Los valores y costes económicos son subjetivos Edward P. Stringham 5. Precios: la última heurística Stephen C. Miller 6. Sin propiedad privada no puede haber cálculo económico racional Scott A. Beaulier 7. El mercado competitivo es un proceso de descubrimiento empresarial Frederic Sautet III. MACROECONOMÍA 8. El dinero es no-neutral J. Robert Subrick 9. Algunas implicaciones sobre el capital heterogéneo Benjamin Powell 10. Anarquía sin límite: ¿cuánto orden puede crear el orden espontáneo? Peter T. Leeson

IV. CONCLUSIÓN 11. Regreso al futuro: Peter J. Boettke

la Economía Austriaca en el siglo XXI

Autores

Scott A. Beaulier es Profesor distinguido BB&T sobre Capitalismo y Jefe del Departamento de Economía en la Mercer University (Macon, Georgia). Es también director académico del Laffer Center for Global Economic Growth en la misma Universidad. Recibió su PhD en Economía en la George Mason University en 2004. Ha escrito en extenso sobre la Economía de los Derechos de Propiedad, y sus investigaciones en las áreas de Economía Austriaca, Economía del Desarrollo, Economía de la Educación y Derecho Económico han sido ampliamente publicadas. Peter J. Boettke es Profesor BB&T para el Estudio del Capitalismo en el Mercatus Center de la George Mason University, Virginia, y Profesor Universitario de Economía, también en GMU. El Profesor Boettke es también autor de varios libros sobre historia, colapso y transición del socialismo en la extinguida Unión Soviética, así como libros y artículos sobre la historia del pensamiento económico y la metodología. En 1998, Boettke asumió la dirección del The Review of Austrian Economics. Previamente Boettke fue editor del Advances in Austrian Economics. Además de la GMU, Boettke obtuvo posiciones académicas en la London School of Economics, la Institución Hoover en la Stanford University y la New York University. Christopher J. Coyne es Profesor Adjunto de Economía en la West Virginia University. Es también el editor norteamericano de The Review of Austrian Economics, investigador del Mercatus Center en la George Mason University y en The Independent Institute, miembro del Board de Académicos del Virginia Institute for Public Policy, y Académico Distinguido en el Center for the Study of Political Economy en la HampdenSydney College. En 2008 fue nombrado Hayek Fellow en la London School of Economics. Obtuvo su PhD en Economía en la George Mason University, Virginia. Anthony J. Evans es actualmente Profesor Adjunto de Economía en la ESCP Europe Business School. Sus campos de estudio son empresarialidad corporativa, teoría monetaria y mercados en transición. Publicó en revistas académicas como la Eastern European Economics, Constitutional Political Economy y The Review of Austrian Economics, y recientemente fue coautor del libro The Neoliberal Revolution in Eastern Europe: Economic Ideas in the Transition from Communism, que fue publicado en 2009 por Edward Elgar. Anthony recibió su MA y PhD en Economía en la

George Mason University, USA, y BA (Hons) en la University of Liverpool, UK. Peter T. Leeson es Profesor Visitante de Economía en el Centro Becker de la University of Chicago sobre Teoría de los Precios, y Profesor BB&T para el Estudio del Capitalismo en la George Mason University, Virginia. Previamente, fue Profesor Visitante en Economía Política y Gobierno en la Harvard University y F.A. Hayek Fellow en la London School of Economics. Stephen C. Miller es Profesor Adjunto de Economía en la Western Carolina University. Su investigación se centra en el rol que los sesgos y la irracionalidad tienen en la formación de creencias políticas y económicas en los votantes. Miller recibió su PhD de la George Mason University, Virginia y su BA de la Towson University, Maryland. Benjamin Powell es Profesor Adjunto en Economía en la Suffolk University, Boston, Massachusetts, economista senior en la Beacon Hill Institute de la Suffolk University, e investigador en The Independent Institute. El Profesor Powell es editor of Making Poor Nations Rich: Entrepreneurship and the Process of Development (Stanford University Press, 2008), co-editor del Housing America: Building Out of a Crisis (Transaction, 2009) y autor de más de treinta artículos académicos y estudios de política. Obtuvo su BS en Economía y Finanzas de la University of Massachusetts en Lowell, y su MA y PhD en Economía en la George Mason University. Frederic Sautet es economista del Mercatus Center en la George Mason University. Obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Paris y estudió, como un posdoctorado, bajo los auspicios de los Profesores Israel Kirzner, Peter Boettke y Mario Rizzo en la New York University. El Dr. Sautet ofrece un curso de teoría y política empresarial en el programa Máster en Economía en la George Mason University. Ha publicado extensamente en el tópico de la función empresarial y es autor de An Entrepreneurial Theory of the Firm, publicado en el año 2000 en Routledge. Virgil Henry Storr es Investigador Senior y Director del Programa de Estudiantes Graduados en el Mercatus Center, e Investigador Don C. Lavoie en el Programa de Filosofía, Política y Economía del Departamento de Economía de la George Mason University. Obtuvo su PhD en Economía en la George Mason University y completó sus estudios de grado en la Beloit College, Wisconsin. Virgil es autor de Enterprising Slaves & Master Pirates (Peter Lang, 2004) y sus escritos en economía política fueron publicados o serán publicados en la Rationality & Society, el Journal of Urban Affairs, el Cambridge Journal of Economics, la American Journal of Economics and Sociology, el Review of Austrian Economics y otras numerosas publicaciones

académicas. Edward P. Stringham obtuvo su PhD en la George Mason University en 2002. Stringham es Profesor Adjunto Visitante Shelby Cullom Davis en el Trinity College en Connecticut, editor del Journal of Private Enterprise, editor de dos libros: Anarchy and the Law (Transaction, 2006) y Anarchy, State, and Public Choice (Edward Elgar, 2006), y autor de más de 40 artículos y capítulos de libros en publicaciones que incluyen The Review of Austrian Economics, Quarterly Journal of Austrian Economics, Journal of Institutional & Theoretical Economics, y Public Choice. J. Robert Subrick es Profesor Adjunto de Economía en la James Madison University, Virginia. Obtuvo un BA y un BS de la University of Delaware y recibió el PhD en Economía de la George Mason University. Antes de unirse a JMU, fue un investigador asociado del Centro para el Estudio Económico de la Religión de la George Mason University y del Centro para la Reforma Institucional y el Sector Informal de la University of Maryland. Su investigación se ha focalizado en el estudio de la economía política del desarrollo, especialmente en la África subsahariana, y la economía de la religión.

Estudio preliminar Por ADRIÁN O. RAVIER[1]

INTRODUCCIÓN Como lo indica su título, este libro se propone introducir al lector a la «economía austriaca contemporánea», y lo hace de una manera sistemática, breve, como no se ha desarrollado antes en otro ejemplar. Uno puede pensar que el destinatario de este volumen es el economista académico tradicional que desea conocer la tradición austriaca y en particular lo que la hace única y diferente. Sin embargo, el volumen atrapará también a los austriacos que ya hayan realizado un estudio formal de las ideas de la tradición, puesto que cada capítulo logra sintetizar y sistematizar teorías fundamentales que a la vez se extienden a variados campos de aplicación. Está coordinada por el profesor Peter J. Boettke, quien ya tiene escrita una vasta obra en distintos campos, pero cada uno de sus capítulos fueron escritos por una nueva generación de economistas de esta tradición que él mismo contribuyó a formar y que hoy ocupan lugares destacados en cátedras de economía de prestigiosas universidades. Como buen manual, el libro presenta sistemáticamente aspectos generales de la economía, de la microeconomía y de la macroeconomía, pero se concentra específicamente en aquello que hace único al paradigma. A saber, que la economía es una ciencia donde sólo los individuos eligen; que el estudio del orden de mercado es fundamentalmente sobre el comportamiento del intercambio y las instituciones dentro de las cuales tienen lugar estos intercambios; y que los «hechos» de las ciencias sociales son lo que la gente cree y piensa. En el campo del microeconomía enfatiza que la utilidad y los costos son subjetivos; que el sistema de precios economiza sobre la base de la información que la gente necesita para el proceso de toma de decisiones; que la propiedad privada de los medios de producción es una condición necesaria para el cálculo económico racional; y que el mercado competitivo es un proceso del descubrimiento empresarial. En el campo de la macroeconomía nos recuerda que el dinero es no–neutral; que la estructura de capital se compone de bienes heterogéneos que tienen usos múltiples y específicos que deben ser alineados; y que las instituciones sociales a menudo son el resultado de la acción humana, pero no del designio humano. Boettke agrega un delicioso capítulo final donde suma aspectos de la relevante metodología austriaca, con su característico apriorismo y enfocada en el ser

«humanamente» racional, aspectos que no encuadra como distintivos de la tradición, sino como aspectos presentes en la economía de Adam Smith e incluso Frank Knight. Mi objetivo en este estudio preliminar no es resumir el libro. Ya los autores de los distintos capítulos se han preocupado por sistematizar las distintas teorías y sus aplicaciones en un espacio breve. Mi objetivo es más bien complementar el estudio «de manual», sistemático, que ofrecen los autores, con un estudio evolutivo que comprenda los autores y las ideas centrales desarrolladas por esta tradición. Debo anticipar que Boettke lo hace sintéticamente en el capítulo final, pero quisiera agregar aquí profundidad a ese aspecto, además de rastrear las raíces proto–austriacas de esta tradición. Algunos de estas afirmaciones pueden discutirse y quizás el propio Boettke tenga aclaraciones para agregar a lo que a continuación afirmaré —especialmente a las raíces griegas y escolásticas de la tradición austriaca—, pero como dice en su propio capítulo final la Escuela Austriaca no es un pensamiento homogéneo que hay que repetir o del cual debemos preocuparnos por no desviarnos, sino que es un programa progresivo sobre el que debemos reflexionar y abrir a nuevas discusiones. Aclarado esto, diré que la tradición Austriaca encuentra raíces en los pensadores pre–socráticos de la Antigua Grecia, en Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca, en las contribuciones del irlandés Richard Cantillón, en la Fisiocracia y el laissez faire francés, en el pensamiento escocés de Adam Smith, David Hume y Adam Ferguson y en la Escuela Clásica británica que reunió a los «primeros economistas teóricos» a partir del último cuarto del siglo XVIII. Además, podría destacarse con cierto paralelismo cronológico a los autores clásicos de las Ciencias Políticas, que desarrollaron una literatura específica sobre los límites al poder y el control al Leviatán, nutriendo e influenciando los escritos de filosofía política de los autores austriacos. La tradición austriaca, sin embargo, surge como «Escuela» en Viena recién a fines del siglo XIX, tomando en general a 1871 como el año de su fundación. Su máximo esplendor lo alcanza entre la segunda y tercera década del siglo XX especialmente con las contribuciones de Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, aunque luego —entre 1940 y 1970— sus autores principales caen en el aislamiento. El resurgimiento de los años 1970 le devuelve a esta Escuela algo de protagonismo, abriendo poco después una etapa de oportunidades para desarrollos modernos en distintos campos de estudio de la economía. Nos proponemos en este escrito sistematizar las raíces y las ideas de los autores de la Escuela Austriaca y la defensa de varios de sus exponentes a favor de la libertad, aspecto que no debe entenderse como dogmatismo, sino como una posición consecuente del análisis desarrollado. Nutriremos este estudio preliminar con referencias a las obras clásicas de la tradición, pero también con el contenido de algunas de las sesenta entrevistas desarrolladas a autores austriacos o «compañeros de viaje», las que fueron compiladas en tres volúmenes (Ravier, 2011a, 2011b, 2013).

Es nuestro objetivo que el lector encuentre en este estudio preliminar un acercamiento a la Escuela Austriaca que complemente a la exposición del libro.

I. LAS RAÍCES DE LA ESCUELA AUSTRIACA Sería un error tratar la fundación y desarrollo de la Escuela Austriaca, fuera del contexto de la filosofía occidental que surge en la Antigua Grecia. Como afirmó alguna vez el profesor Ezequiel Gallo en relación a la tradición del orden espontáneo de Adam Smith, David Hume y Adam Ferguson, «nada hubiera resultado más incómodo al espíritu de la obra de nuestros tres autores que suponer que su pensamiento no es heredero de tradiciones anteriores. Aceptar esto hubiera sido negar los fundamentos en que descansa todo pensamiento de raigambre evolucionista.» (Gallo 1987, en Ravier 2012a, pág. 128) Pero un intento por rastrear estas raíces será necesariamente incompleto. No contamos, ni contaremos jamás, con la cadena de información necesaria para reconstruir la red de influencias que recibieron los autores centrales de esta tradición. Consciente de estas limitaciones, trataremos igualmente de formar una línea evolutiva que intente presentar consistentemente la línea de pensamiento económico y político de la cual nuestros autores son herederos.

1. Raíces en la Antigua Grecia En tal sentido, parece correcto comenzar por la Antigua Grecia, y en particular con los autores pre–socráticos, pues allí «se inicia la epopeya intelectual que construyó los cimientos de la civilización occidental». Hesíodo, por ejemplo, explicó en el siglo VIII a.C. —a través de algunos poemas— que «la escasez es una constante en todas las acciones humanas y cómo la misma determina la necesidad de asignar de manera eficiente los recursos disponibles.» […] «Tras Hesíodo, destacan los filósofos sofistas [como Demócrito, Protágoras, Tucídides, Demóstenes y Jenofonte] que, a pesar de la mala prensa que han tenido hasta hoy, fueron ciertamente mucho más liberales, al menos en términos relativos, que aquellos grandes filósofos que vinieron después. En efecto, los sofistas simpatizaban con el comercio, el ánimo de lucro y el espíritu empresarial, desconfiando del poder centralizado y omnímodo de los gobiernos de las ciudades estado» (Huerta de Soto 2008, en Ravier 2012a, p. 25). Sócrates y Platón, por el contrario, no fueron capaces de comprender la naturaleza del floreciente proceso mercantil y comercial que vivieron y disfrutaron en Atenas. Varios estudiosos de la historia del pensamiento destacan en Platón sus ataques a la propiedad privada, su alabanza de la propiedad común, su desprecio por la institución

de la familia tradicional, su concepto corrupto de la justicia y su teoría estatista y nominalista del dinero. En suma, su ensalzamiento de los ideales del estado totalitario de Esparta. Frente a ello, nos enseña Murray Rothbard (1995, pp. 43–44), Aristóteles tuvo una mirada opuesta, ofreciendo prematuros argumentos en favor de la propiedad privada. 1. La propiedad privada es mucho más productiva, y por tanto facilita el progreso. Los bienes que son poseídos en común por un elevado número de personas reciben poca atención, puesto que la gente tiende a guiarse por su propio interés y descuida cualquier obligación cuyo cumplimiento pueda dejarse a otros. Por contraste, uno presta el mayor interés y cuidado a lo que es de su exclusiva propiedad. 2. Uno de los argumentos de Platón para favorecer la propiedad comunal es que ésta supuestamente conduce a la paz social, puesto que nadie envidiará o intentará hacerse con la propiedad del otro. Aristóteles replica que la propiedad comunal conducirá más bien a un conflicto continuo y agudo, puesto que cada cual se quejará de que ha trabajado más duro que los demás y ha obtenido menos que otros que han trabajado poco y se han aprovechado más del fondo común. 3. La propiedad privada está fuertemente implantada en la naturaleza humana: en el hombre, el amor a sí mismo, al dinero y a la propiedad están íntimamente ligados en un afecto natural a la propiedad exclusiva. 4. El gran observador del pasado y el presente que es Aristóteles no deja de apuntar que la propiedad privada ha existido siempre y en todas partes. Intentar imponer la propiedad comunal en la sociedad supondría menospreciar lo que es resultado de la experiencia humana para aventurarse en algo nuevo e inexplorado. Abolir la propiedad privada probablemente acabaría creando más problemas de los que resolvería. 5. Sólo la propiedad privada posibilita actuar moralmente, esto es, practicar las virtudes de la benevolencia y la filantropía. Forzar a una propiedad comunal destruiría tal posibilidad. Claro que Aristóteles no pudo apartarse por completo del pensamiento de Platón, y lo siguió en su lectura del intercambio como un juego de suma cero donde lo que uno gana, el otro lo pierde, además de condenar el lucro y los préstamos de dinero a interés como usura. Pero su defensa de la propiedad privada debiera ser considerada una de las piedras fundamentales en la tradición austriaca moderna.

2. Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca El pensamiento de Aristóteles fue re–descubierto por San Alberto Magno y Santo

Tomás de Aquino (1224–1274). El pensamiento de Aristóteles, sobre todo en metafísica y antropología, era manejado por los árabes y mirado con recelo en ambientes cristianos. En economía Santo Tomás no se logra desprender de la crítica aristotélica al libre mercado, el intercambio, el lucro o el préstamo de dinero a interés. Esto se replicará también en casi toda la escolástica. La excepción, quizás, la constituyeron los pensadores de la Escuela de Salamanca. A partir del trabajo de Marjorie Grice–Hutchinson (1952), surge una extensa literatura que busca revalorizar el pensamiento de Salamanca como raíz del pensamiento austriaco, incluyendo a Joseph Schumpeter (1954), Raymond de Roover (1958), Murray Rothbard (1976a, 1995), Alejandro Chafuén (1986), Leland Yeager (1996) y Jesús Huerta de Soto (1999, en Ravier 2012a), entre otros. Juan de Mariana (1536–1623), por ejemplo, fue quizás el principal exponente de la Escuela de Salamanca y su libro Sobre el rey y la institución real de 1598 ofrecía un análisis donde el derecho natural es siempre moralmente superior al poder de cada estado. Esta idea Mariana la tomaba del dominico Francisco de Vitoria (1498–1546) quien alcanzó su fama por ser el primer escolástico español en denunciar la esclavización de los indios en la recién descubierta América. Juan de Mariana también escribió sobre la alteración del dinero, trabajo que se tradujo al español bajo el título Tratado y discurso sobre la moneda de vellón que al presente se labra en Castilla y de algunos desórdenes y abusos. En este libro Mariana distingue entre el rey justo y el tirano argumentando que los bienes de los vasallos no son propiedad del rey y que la aplicación de impuestos requiere de previa aceptación de los ciudadanos. Mariana explica además que el valor de las cosas se encuentra en la estimación subjetiva de los hombres y denuncia la práctica de reducir el contenido de metal noble en las monedas como una forma de inflación. A modo de síntesis de las ideas centrales que los modernos austriacos encuentran en la Escuela de Salamanca y que deben ser motivo de nuevas investigaciones, podemos citar a Jesús Huerta de Soto (1999, en Ravier 2012a, p. 48): «primero, la teoría subjetiva del valor (Diego de Covarrubias y Leyva); segundo, el descubrimiento de la relación correcta que existe entre precios y costes (Luis Saravia de la Calle); tercero, la naturaleza dinámica del proceso de mercado y la imposibilidad del modelo de equilibrio (Juan de Lugo y Juan de Salas); cuarto, el concepto dinámico de competencia entendida como un proceso de rivalidad entre los vendedores (Castillo de Bobadilla y Luis de Molina); quinto, el redescubrimiento del principio de la preferencia temporal (Azpilcueta); sexto, la influencia distorsionadora que el crecimiento inflacionario del dinero tiene sobre la estructura relativa de los precios (Juan de Mariana, Diego de Covarrubias y Martín de Azpilcueta); séptimo, los negativos efectos económicos que produce o genera la banca con reserva fraccionaria (Luis Saravia de la Calle y Martín de Azpilcueta); octavo, el hecho económico esencial de que los depósitos bancarios forman parte de la oferta monetaria (Luis de Molina y

Juan de Lugo); noveno, la imposibilidad de organizar la sociedad mediante mandatos coactivos debido a la falta de la información que se necesita para dar un contenido coordinador a los mismos (Juan de Mariana); y décimo, el tradicional principio liberal según el cual el intervencionismo injustificado del estado sobre la economía viola el derecho natural (Juan de Mariana).» No está demás señalar que existen lecturas opuestas de estos mismos autores como la desarrollada por Juan Carlos Cachanosky (1994 y 1995) en su tesis titulada Historias de las teorías del valor y del precio, Parte I y II. Lo cierto es que las raíces escolásticas de la escuela Austriaca aun son difíciles de rastrear, pero la literatura mencionada abre la puerta a nuevas investigaciones que puedan conectar la obra clásica austriaca con estos y otros trabajos del siglo XVI.

3. Las contribuciones de Richard Cantillón La Conquista de América y las Nuevas Monarquías son acompañadas en el siglo XVI y XVII por el nacimiento y desarrollo del pensamiento mercantilista, fundado en los panfletos de ciertos comerciantes que abogaban por políticas proteccionistas. La literatura ha dedicado mucho espacio a los fisiócratas y el laissez faire, pero poca atención ha recibido el irlandés Richad Cantillón. Lo cierto es que no se ha encontrado aun material bibliográfico previo a Cantillón (1755) que haya desmantelado la argumentación proteccionista mercantilista. Las referencias de William Stanley Jevons (1881), Friedrich Hayek (1931 y 1985) y Joseph Schumpeter (1954), constituyen más bien la excepción, aunque han ayudado a reflotar el interés por revalorizar sus contribuciones. Cantillón para nosotros reviste especial atención por sus sucesivas contribuciones a cuestiones metodológicas y de epistemología de la economía; también a cuestiones de microeconomía como la determinación de los precios, la incertidumbre y la función empresarial, pero además por sus contribuciones al campo monetario y de ciclos económicos. (Ravier, 2011c) Aun a día de hoy, la literatura austriaca nos habla del efecto Cantillón como un elemento complementario a la teoría austriaca del ciclo económico. (Hayek 1931, Garrison 2001, Ravier 2010) La influencia de Cantillón se extendió más tarde a los fisiócratas, a Adam Smith y los autores escoceses y clásicos, a la Escuela de Chicago, la Escuela Austriaca y a otros movimientos. Es difícil pensar en una tradición de pensamiento que no deba nada a la influencia de este autor.

4. La Fisiocracia y el Laissez faire

Revalorizar a Cantillón no debiera ir en detrimento de destacar el laissez faire francés de François Quesnay (1694–1774) y Anne Robert Jacques Turgot (1727–1781). Poco después de la publicación del Essai de Richard Cantillón, a mediados del siglo XVIII, los fisiócratas formaron lo que posiblemente sea la primera escuela de pensamiento económico. Su contribución estuvo más concentrada en la política económica, que en la teoría económica. Fueron quizás los más influyentes economistas interesados en desmantelar las políticas proteccionistas mercantilistas. Exigieron la libertad de empresa tanto dentro del país, como en el comercio exterior, reclamando el fin de los subsidios, los privilegios de monopolio y las restricciones. En tales circunstancias, el comercio y la agricultura florecerían. No puede negarse la influencia que estos autores recibieron de Cantillón, pero contribuyeron con nuevos y poderosos argumentos para mostrar las falacias mercantilistas. En particular, aquella que pretendiera que la nación alcance una balanza comercial favorable por medio de vender mucho a países extranjeros, mientras se limitan las compras de estos mismos mercados. Dejaron en claro que vender y comprar son dos caras de la misma moneda, anticipándose a lo dicho por Adam Smith en La Riqueza de las Naciones (1776). En el ámbito monetario, explicaron que la acumulación de dinero no es crucial para alcanzar la riqueza, ya que éste sólo es un medio de intercambio que permite cambiar bienes por otros bienes reales. Los fisiócratas no sólo fueron teóricos que elaboraron panfletos anti–mercantilistas. Además, se ocuparon en la práctica de desmantelar la política económica proteccionista. Turgot, por ejemplo, fue nombrado ministro de Finanzas en 1774, tomando rápidamente la decisión de liberar la importación y exportación de granos, aprovechando el preámbulo de su edicto para redactar bajo una argumentación fisiocrática el por qué de la medida. La Escuela sólo duró dos décadas, hasta los años 1770, por dos factores desencadenantes: el primero, la muerte de Quesnay en 1774; el segundo, la publicación de La Riqueza de las Naciones en 1776.

5. El pensamiento escocés y la tradición del orden espontáneo El tratamiento que Adam Smith recibe en la moderna tradición austriaca es materia de polémica (Véase en particular Murray Rothbard 1995). Por un lado, hay que recordar que Adam Smith y los clásicos desarrollaron su pensamiento económico sobre la base de una teoría del valor trabajo que les impidió resolver la paradoja del agua y los diamantes. Por otro lado, hay que recordar también que la revolución marginal de la cual forma parte Carl Menger como fundador de la Escuela Austriaca, es justamente una respuesta crítica a esa idea base–fundamental.

Si se toman en cuenta los desarrollos teóricos previos, entonces la novedad introducida por Adam Smith no parece tan amplia como en general se asume. Si se acepta además que las raíces en la Escuela de Salamanca fueron claras en la comprensión de los diez elementos básicos señalados más arriba por Jesús Huerta de Soto, entonces Adam Smith no sólo no introdujo la novedad que en general se le asigna, sino que incluso retrocedió en algunos temas centrales. Es aquí entonces donde uno debe tomar consciencia de lo importante que fue Adam Smith en la tradición del orden espontáneo. Junto a David Hume y Adam Ferguson, Adam Smith nos dejó uno de los elementos que hacen único hoy al enfoque austriaco (Gallo 1987, en Ravier 2012a). La idea de orden espontáneo puede expresarse mediante estos tres elementos centrales: 1) En el complejo orden de la sociedad los resultados de las acciones humanas pueden ser muy diferentes de lo que los hombres planearon individualmente; 2) los individuos, al perseguir sus propios fines, sean estos egoístas o altruistas, siguiendo reglas de conducta adecuadas, producen resultados útiles o beneficiosos para otros; 3) finalmente, el orden de la sociedad es en gran parte el resultado de conductas individuales que no tienen tal fin como propósito, pero que son canalizados hacia esos fines por instituciones, prácticas y reglas, muchas de los cuales tampoco han sido inventadas deliberadamente, sino que han sido aceptadas por haber sobrevivido a un proceso de evolución durante el cual dichos sistemas de normas guiaron exitosamente a los grupos o comunidades que los adoptaron. (Ravier 2012b, p. 41) Es imposible comprender el mundo moderno en ausencia de la comprensión básica de los órdenes espontáneos, puesto que existen instituciones fundamentales como el lenguaje, el derecho, el dinero y la banca, el comercio, incluso el proceso de globalización que sólo pueden ser comprendidos en torno a estos procesos complejos que surgen de forma inintencionada. (Infantino, 2001)

6. La Escuela Clásica De la sección anterior puede concluirse que si bien los elementos aislados de la obra de Adam Smith pueden encontrarse con carácter previo en otros autores, también se debe enfatizar que la sistematización presentada por Adam Smith y el impacto que generó con la riqueza filosófica y multidisciplinar de su trabajo en sus colegas contemporáneos, lo convierten en un autor único de su tiempo. A su Riqueza de las Naciones (1776) siguieron luego —dentro de la Escuela Clásica— varios tratados de economía que presentaron de manera sistematizada la ciencia económica, destacándose aquellos trabajos de Jean Baptiste Say (1841) y John Stuart Mill (1848). Basta comparar la sistematización de estos tratados con los desarrollados por la

corriente austriaca moderna para notar una influencia obvia. Los austriacos no se diferencian de sus colegas economistas de la corriente principal, en la idea de «pararse sobre los hombros de gigantes para llegar a ver más lejos», siendo los primeros gigantes los economistas clásicos. De hecho, son los austriacos posiblemente los mejores continuadores de la tradición clásica, aspecto que se evidencia en el análisis filosófico y multidisciplinar que caracteriza sus escritos. El abuso de la economía matemática y el mal uso del concepto de equilibrio que hoy caracteriza al enfoque tradicional, es algo ajeno para la tradición clásica y austriaca, lo mismo que la ignorancia de la función empresarial, la incertidumbre y el tiempo, como elementos centrales del análisis económico. Se podrá decir que en materia monetaria la mayoría de los clásicos se desvió del pensamiento de Richard Cantillón, sin embargo, puede trazarse una línea continua desde el pensamiento de este autor hasta el último de los clásicos John Elliot Cairnes, y de allí a Menger y los austriacos, para observar un tratamiento desagregado del dinero, con énfasis en precios relativos. Cabe notar que John Elliot Cairnes también debería ser identificado —junto a Cantillón y Turgot— como proto–austriaco, aspecto que constituye una deuda pendiente en los historiadores del pensamiento económico. Además de su visión desagregada en el campo monetario, nadie comprendió tan claramente como él la necesidad de descubrir leyes económicas de carácter universal, aplicables a todo tiempo y lugar, a priori de la evidencia empírica (Cairnes 1861), como de hecho sostendrá más tarde Carl Menger (1884) frente al historicismo alemán y que será base metodológica de los tratados de economía modernos de la tradición bajo estudio. Sin duda los austriacos habrán desarrollado más tarde aportaciones originales, pero el corazón de su construcción teórica es eminentemente clásica en la comprensión del proceso de mercado y los órdenes espontáneos, en la «mano invisible», en la determinación de los precios de mercado a través de «la oferta y la demanda», en la comprensión del proceso competitivo, en el tratamiento de la función empresarial y su relación con la incertidumbre, en las consecuencias del intervencionismo del gobierno sobre los precios y los salarios, en las causas del crecimiento económico y la generación de riqueza, entre tantos temas fundamentales que hacen hoy a una comprensión moderna del análisis económico.

7. Los Clásicos de las Ciencias Políticas Si dejamos por un lado lo estrictamente económico, podemos notar también otra raíz en el pensamiento multidisciplinar austriaco. Nos referimos a la tradición de autores de las ciencias políticas que se han preocupado desde Locke en adelante en intentar colocar límites al poder, esto es, controlar al Leviatán (Mazzina, 2007).

Claro que puede haber antecedentes a Locke, como la ya mencionada Escuela de Salamanca, donde encontramos un antecedente a estos escritos, como el mencionado Juan de Mariana y sus ideas contra el poder absoluto del monarca, incluyendo el tiranicidio. Pero si nos concentramos en la literatura clásica sobre filosofía política, todo comienza con Thomas Hobbes quien en 1651 justificaba la existencia del Estado explicando que en su ausencia prevalece el «estado de naturaleza» o de guerra de «todos contra todos», ahuyentando los incentivos para la creación de una industria, «ya que su futuro es incierto». En tal estado, la vida sería «solitaria, pobre, desagradable, brutal y breve». (Este punto lo retomará críticamente Peter Leeson en el capítulo 10) John Locke, en sus Ensayos sobre el gobierno civil de 1690 (en Mazzina 2007, pp. 15–26), compartía con Hobbes la necesidad de abandonar tal estado de naturaleza; sin embargo, entendió que éste justificaba las monarquías absolutas, carentes de cualquier límite al poder. Locke entendía que «los hombres se unen en comunidades políticas y se ponen bajo el gobierno de ellas para preservar su propiedad», pero deben crear una ley conocida, fija, promulgada, recibida y autorizada por común consentimiento para resolver controversias. Locke, incluso, advertía la necesidad de que el gobierno se rija por normas del legislativo y no por decreto, dictados repentinos y resoluciones arbitrarias. Montesquieu continuó la tradición de «controlar al Leviatán», mediante la división de poderes. En sus escritos sobre El espíritu de las leyes de 1748 (en Mazzina, 2007, pp. 45–51) explicaba que «todo hombre investido de autoridad abusa de ella», y agregaba que «cuando el poder legislativo y el poder ejecutivo se reúnen en la misma persona o el mismo cuerpo, no hay libertad». Montesquieu también comprendió la necesidad de la democracia e insistió en que «todos los ciudadanos de los distintos distritos deben tener derecho a la emisión de voto para elegir su diputado». Hamilton, Madison y Jay agregaron en El Federalista de 1787 y 1788 (en Mazzina, 2007, pp. 61–76) la necesidad de una Constitución, respetando además cierto federalismo. La constitución federal no abolía a los gobiernos de los estados provinciales, sino que los convertía en parte constituyente de la soberanía nacional, manteniendo autonomía y permitiéndoles estar representados directamente en el Senado. «Los poderes delegados al gobierno federal por la constitución propuesta son pocos y definidos», lo que implicó un chaleco de fuerza para el abuso de poder. La división de poderes, la democracia, el federalismo, planteados en una constitución permitió que las industrias de muchas naciones florecieran, mientras el poder se encontró limitado. Esta herencia también fue recibida por la Escuela Austriaca, lo que se refleja en la obra política de Mises y Hayek, y especialmente en el moderno Public Choice o Escuela de la Elección Pública que es a su vez heredera de la tradición austriaca (Buchanan, en Ravier 2011b y 2012a).

II. LA ESCUELA AUSTRIACA Notará el lector familiarizado con la tradición austriaca que varios de los elementos que hacen único al enfoque, como su metodología de trabajo o su concepción dinámica del proceso de mercado son en realidad elementos descubiertos con carácter previo a la fundación de esta Escuela. Hay que destacar entonces que la Escuela Austriaca es heredera de tradiciones anteriores, pero que en la actualidad sólo ella mantiene la atención sobre algunos de estos temas en la forma en que fueron elaboradas por aquellos economistas. Véanse tres ejemplos concretos en: 1) el interés de Menger por construir una teoría económica abstracta, a priori de la evidencia empírica, 2) el origen espontáneo de las instituciones que hoy son fundamento de la sociedad moderna y 3) el carácter no neutral del dinero, tal como Richard Cantillón y John Elliot Cairnes lo desarrollaran en sus trabajos de 1755 y 1854 respectivamente. (J. Robert Subrick profundiza en la no neutralidad del dinero en el capítulo 8 de este volumen). En lo que sigue intentaré estructurar el pensamiento austriaco en cinco etapas, destacando en cada una a aquellos autores que fueron centrales en la evolución de esta tradición de pensamiento, al tiempo que se mencionarán las contribuciones centrales con sus respectivas fuentes bibliográficas.

1. La Fundación: Carl Menger y Eugen von Böhm Bawerk La obra fundacional de la Escuela Austriaca se titula Principios de Economía Política y fue publicada por Carl Menger en Viena en 1871. El contexto en el que se publica este libro muestra un predominio de la Economía Clásica británica y de la Escuela Histórica alemana. Si el libro tuvo éxito (aunque no inmediato) y se constituyó en un clásico fue porque logró romper con las ideas prevalecientes. Por un lado, atacó la teoría del valor trabajo en la que se basaba todo el pensamiento clásico, siendo parte de la revolución marginal. A partir de este libro, y junto con las obras de William Stanley Jevons (1871) y León Walras (1874) ya nadie en economía —con la excepción de un disminuido grupo de marxistas— explica la formación de precios a través de otra teoría que no sea la de la utilidad marginal. Por otro lado, enfrentó al historicismo alemán con la formulación de leyes económicas universales y atemporales que este enfoque negaba. Juan Carlos Cachanosky destaca que: En la década de 1870 en Alemania había solamente cuatro revistas profesionales dedicadas a la economía. Los Grundsätze aparecieron comentados en tres de ellas. El comentario del Zeitschrift pierde la idea central del libro; el del Vierteljahrschrift es un poco mejor. En cambio, el Jahrbücher, fundado por el

historicista Bruno Hildebrand, deplora que el libro sea breve y esté escrito por una persona joven. El Schmoller Jahrbuch no hizo ningún comentario. (Cachanosky 1984, en Ravier 2012a, p. 230). Esta es la razón por la que Menger decide interrumpir su actividad docente para escribir un segundo libro titulado Investigación sobre el método de las ciencias sociales y de la economía política en especial (1883) enfatizando su crítica al método historicista y defendiendo la posibilidad de formular una teoría económica universal y atemporal. Este libro sí abrió un polémico intercambio entre Menger y Schmoller, reaccionando este último en un tono muy ofensivo en la revista Jahrbücher. Menger respondió más tarde con 16 cartas que fueron compiladas en el libro Los errores del historicismo en la economía política alemana (1884), trabajo que Schmoller se negó a reseñar, cerrando con ello el debate. El intercambio sin embargo fue muy importante para la historia del pensamiento económico y lógicamente para la Escuela Austriaca. Hoy se conoce como Methodenstreit a aquella clásica disputa, a la que se sumaron más tarde alumnos de ambos. A partir de allí se conoció como «Escuela Austriaca» a Menger y sus discípulos, teniendo «austriaco» una connotación peyorativa. Entre 1884 y 1889 surgieron una serie de libros que pusieron a Menger en el centro de la escena: Dos alumnos directos de Menger publicaron sendos libros acerca de las ganancias empresariales; Victor Mataja publicó Der Unternehmergewinn (1884) (La ganancia empresarial) y G. Gross Lehre vom Unternehmergewinn (1884) (Principios de la ganancia empresarial). Otro alumno directo de Menger, Emil Sax, publicó en 1884 un libro sobre el método de la economía, Das Wesen und die Aufgaben der Nationalökonomie (Esencia y objeto de la economía política), y tres años más tarde otro que lleva el nombre de Grundlegung der theoritischen Staatswirtschaft (Fundamentos de la economía teórica). Otros nombres destacados en estos primeros años de la Escuela Austríaca fueron los de Johann von Komorzynski, Hans Mayer, Robert Meyer y Eugen Philippovich von Philippsberg. Sin embargo, las figuras que más fama alcanzaron fueron las de Friedrich von Wieser y Eugen von Böhm–Bawerk, a pesar de que ninguno de los dos fue alumno directo de Menger. Recibieron su influencia a través de la lectura de los Grundsätze. (Cachanosky 1984, en Ravier 2012a, p. 232). Menger dejó planteado el esquema, pero no pudo llenar los espacios. Por supuesto que sus contribuciones exceden el campo de la metodología destacando la literatura la distinción entre bienes de orden superior e inferior o su teoría del origen espontáneo del dinero, pero Menger aun estaba lejos de completar su ambicioso proyecto.

El desafío estaba planteado, y serían sus discípulos, y los discípulos de sus discípulos quienes llevarían adelante la difícil tarea de «completar» el proyecto. En 1884 Böhm Bawerk publica Historia y crítica de las teorías del interés, que constituye la primera parte de su libro en tres tomos Capital e Interés. El mismo año von Wieser publica Origen y principios del valor, que tuvo una influencia todavía mayor. Pero fue la serie de artículos que Böhm Bawerk publicó dos años más tarde bajo el título Fundamentos de la teoría del valor económico lo que más ayudó a difundir la teoría de la utilidad marginal, por su gran claridad y fuerza de argumentación. (Hayek 1981, citado por Cachanosky 1984). De estos dos autores sólo Böhm Bawerk siguió la línea planteada por Menger. Es cierto que Wieser publicó en 1914 el único tratado de este primer grupo bajo el título Fundamentos de la economía social, pero sus planteos ya habían tomado otra dirección, más familiarizada con la Escuela de Lausanne. En 1889 Böhm Bawerk publica el segundo volumen de su libro Capital e Interés con el título Teoría positiva del capital, en el cual realiza una nueva exposición de la teoría del valor y de los precios; vuelve sobre el tema en 1898, con la publicación de su famoso trabajo sobre las falacias y contradicciones del sistema marxista (Böhm Bawerk, 1983), lo que constituye un antecedente para el debate posterior entre los austriacos y los defensores del socialismo. Böhm Bawerk ocupó un cargo en el Ministerio de Hacienda de Viena, y sólo cuando abandonó la función pública aceptó dirigir un seminario en la Universidad de esa misma ciudad, el que contaba con alrededor de 50 ó 60 asistentes, en general alumnos de Menger o de él mismo. Tres nombres destacaban en aquel grupo: el marxista Otto Bauer, Joseph Alois Schumpeter (quien, igual que Wieser, terminó acercándose más al pensamiento de la Escuela de Lausanne), y Ludwig von Mises, quien posteriormente se convertiría en el continuador más destacado de la línea mengeriana. En 1913, un año antes de la muerte de Böhm–Bawerk, el tema de discusión en el seminario fue el libro La teoría del dinero y del crédito (Mises 1912).

2. La Consolidación: Ludwig von Mises y Friedrich Hayek Es precisamente con este primer libro de Mises, y quizás también con «La teoría del desenvolvimiento económico» de Joseph Schumpeter (1912) que la Escuela Austriaca comienza una fase de consolidación. Y es que si bien Schumpeter se aleja con el tiempo y en posteriores trabajos de la tradición austriaca, aquel libro de 1911 es eminentemente austriaco tanto en cuanto al método, como en sus contribuciones acerca de la función empresarial y la innovación, la soberanía del consumidor, su comprensión del mercado y su enfoque dinámico (Ravier, 2006). Dicho esto, las dos figuras más importantes de la tradición austriaca en esta etapa de

consolidación son la de Ludwig von Mises y Friedrich Hayek. Mises se doctoró en 1906 y muy rápido se convirtió en Privat–Dozent, es decir, un profesor ad honorem de la Universidad de Viena. Al igual que su maestro Böhm Bawerk constituyó un seminario privado con reuniones cada quince días. Destacan de aquel grupo Gottfried von Haberler, Paul Rosenstein–Rodan, Felix Kaufmann, Fritz Machlup, Oskar Morgenstern, Alfred Schutz, Richard von Strigl, Karl Menger (hijo matemático del fundador de la Escuela Austriaca), Albert Hart y Friedrich Hayek, siendo quizás este último quien más profundizó en las contribuciones del propio Mises. En los diez años siguientes al fallecimiento de Böhm Bawerk, Mises escribió dos de sus libros centrales, cada uno con aportaciones de enorme impacto en el pensamiento económico. En primer lugar, el ya mencionado tratado del dinero y del crédito de 1912, libro que al día de hoy continúa siendo fundamental en la tradición austriaca. Mises presenta allí la hoy famosa teoría austriaca del ciclo económico, combinando aportaciones de David Ricardo, Knut Wicksell y Eugen Böhn Bawerk. Al tratamiento tradicional que los economistas clásicos hacían del dinero y su efecto inflacionario, Mises agregó la distinción entre la tasa de interés natural y de mercado que tomó de Wicksell. Señaló que los intentos de la autoridad monetaria por reducir el tipo de interés de mercado por debajo del nivel natural terminan generando una fase de mala–inversión que constituye el auge del ciclo económico. Cuando se desea evitar el impacto inflacionario de esa política y se suben los tipos de interés, aparece la fase de crisis y depresión, porque los proyectos de inversión que se hicieron rentables gracias a la política crediticia no se sostienen. Pero Mises no se detuvo sólo en ello, sino que agregó también el modo en que esta política crediticia afecta la estructura productiva, para lo que debió apoyarse sobre la teoría del capital de su maestro Böhm Bawerk. Primero con un artículo corto en 1920, y luego con un libro más extenso en 1922, Mises retomó el debate con el socialismo, que ya había iniciado Böhm Bawerk, su padre intelectual. En Socialismo (1922) Mises presentó su teoría de la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, donde argumentó que en ausencia de propiedad privada de los medios de producción, no habrá mercados para esos medios de producción. Sin mercado para esos medios de producción, no habrá precios. Sin precios, no habrá cálculo económico. Sin cálculo económico, los empresarios no pueden guiar sus inversiones, lo que definitivamente conducirá a la economía a un caos total y su lógico derrumbe. El socialismo, en definitiva, es imposible por ignorar la importancia de la propiedad privada. (Stephen C. Miller profundiza en el significado de los precios en el capítulo 5 y Scott A. Beaulier trabaja la tesis del cálculo económico en el capítulo 6) Es gracias a esta última obra mencionada que Hayek aparece en escena. En su introducción a este libro, escrita en 1978 e incorporada en la versión en español, Hayek comenta que regresaba de la Primera Guerra Mundial junto a otros idealistas con la

esperanza de abrazar el socialismo como un sistema alternativo, «más racional y más justo» que el capitalismo, pero sus sueños chocaron con esta teoría de Mises. Fue ese el comienzo de la sociedad Mises–Hayek como centro de esta tradición de pensamiento. Peter Boettke (1992) lo expresa con mayor claridad: La mejor forma de comprender la vasta contribución de Hayek a la economía y al liberalismo clásico es verla a la luz del programa para el estudio de la cooperación social establecido por Mises. Mises, el gran constructor de sistemas, le proporcionó a Hayek el programa de investigación. Hayek se convirtió en el gran analista. El trabajo de su vida se comprende mejor como un esfuerzo por hacer explícito lo que Mises había dejado implícito, por reafirmar lo que Mises había esbozado y por responder los interrogantes que Mises había dejado sin respuesta. De Mises, Hayek dijo: ‘No hay ningún otro hombre al que le deba más intelectualmente’. La conexión con Mises se hace más evidente en sus trabajos sobre los problemas del socialismo. Pero la originalidad de Hayek, derivada del análisis del socialismo, permean todo el cuerpo de su obra, desde de los ciclos de los negocios hasta el origen de la cooperación social. Recordemos que el artículo original de 1920 había sido una respuesta a un libro del marxista Otto Neurath, abriendo un debate con el socialismo de los primeros años del siglo XX. Fueron muchos los socialistas que intentaron desarrollar una respuesta crítica a la teoría de la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, pero todos fracasaron en el intento. Las figuras centrales que aparecieron en ese tiempo incluyen a Karl Kautsky, Otto Leichter, Friedrich von Wieser, Enrico Barone, Gustav Cassel, Erik Lindhal, Fred M. Taylor, H. D. Dickinson, K. Tisch y H. Zassenhaus, Alan y Paul Sweezy y Wassily Leontief. (Huerta de Soto 1992; Ravier 2011d). Más tarde, apareció la figura de Oskar Lange (inspirado por los alemanes Eduard Heimann y Karl Polanyi), con «la solución competitiva», seguidos por Durbin (1936), Dickinson (1939) y Lerner (1944), pero chocaron con las respuestas de Hayek (1948), que lo condujeron –casi sin saberlo– a elaborar nuevos argumentos en el debate. El énfasis de Hayek en el «conocimiento», elaborado en distintos ensayos académicos publicados entre 1935 y 1947, y compilados en un solo libro Individualism and Economic Order (Hayek 1948), se sumaba a los problemas de incentivos y de cálculo económico enfatizados previamente en la literatura crítica del socialismo. Destaca entre esos ensayos El uso del conocimiento en la sociedad (1945), donde Hayek plantea adecuadamente el «problema económico», de una manera alternativa a como se lo concibe aun en nuestros días. El lector familiarizado con el pensamiento económico recordará la definición de Lionel Robbins (1932), donde el problema se basa en la escasez de recursos y lo ilimitado de las necesidades humanas. Luego, el problema económico se basa en asignar esos recursos escasos a esos fines ilimitados.

Es un problema de optimización. Pero Hayek dice que no, que el problema no es matemático, sino de conocimiento. Nadie tiene conocimiento formal acerca de cuáles son los fines que queremos alcanzar, y cuáles son los medios de los que disponemos para alcanzarlos. Más bien, el conocimiento acerca de los bienes y servicios que la gente quiere consumir se encuentra disperso en el mercado, en forma de bits de información que genera cada individuo. Ningún líder político jamás tendrá acceso a ese conocimiento, argumento que Hayek luego politiza en su famosa obra Camino de servidumbre (1944). Pero además, Hayek agrega que tampoco sabemos cuáles son los medios de los que disponemos. Es necesario que la función empresarial descubra estos recursos, o nuevas combinaciones para esos recursos, para poder satisfacer las necesidades que surgen del mercado, es decir, de los individuos que interactúan en las operaciones de compra– venta. Esto nos conduce a una teoría subjetiva, dinámica y heterogénea del capital donde los bienes de capital resultan ser algo «subjetivo». Un par de ejemplos sirven para observar el punto. ¿Es una computadora un bien de capital o un bien de consumo? El lector comprenderá que si la utiliza quien estas líneas escribe para el trabajo será un bien de capital, pero si las utilizan sus hijos para jugar será un bien de consumo. Otro modo de verlo es con unas cuatro botellas de vidrio abandonas en una calle. Si alguien las ve y no las considera útiles para nada, entonces estas botellas no son un bien de capital, tampoco de consumo, ni siquiera son un bien económico. Pero si otra persona las ve y entiende empresarialmente que pueden ser útiles en un proceso de producción, reci​cladas, para producir un jarrón, entonces y sólo entonces, tales botellas serán un insumo o un bien de capital. Fíjese el lector que los bienes serán económicos o no en función de la «utilidad» que cada individuo les brinde. Si en la Antigua Grecia hubieran encontrado un pozo petrolero, ¿habría sido aquello un bien económico? Pues claro que no. Lo empezó a ser cuando alguien advirtió un uso económico para ese recurso. Este es uno de los tantos elementos fundamentales que está presente en la teoría austriaca del capital y que es la base de su enfoque macroeconómico, aspecto que profundizará Benjamin Powell en el capítulo 9 de este volumen. Aquí sólo tenemos espacio para agregar unos pocos elementos de la teoría, como la conocida teoría de la imputación elaborada por Wieser (1889, pp. 69–113). Esta teoría enfatizaba que los precios no vienen determinados por los costos, como sostenían los clásicos, sino que es al revés. Es la valoración que la gente tiene de los bienes finales de consumo lo que «imputa» valor a cada insumo. La valoración del cuero depende, por ejemplo, de la valoración que la gente tiene de los zapatos de cuero. El salario que percibe Lionel Messi como jugador de fútbol, depende del interés que millones de personas de todo el mundo colocan en el fútbol y el interés particular que tienen en verlo jugar.

Otro aspecto central que han enfatizado los austriacos sobre el capital es su lado dinámico. La estructura del capital es dinámica, porque incluye el tiempo. Los austriacos insisten en que los procesos de producción toman «tiempo», «etapas», y es por ello que su macroeconomía se apoya sobre una estructura «intertemporal» de la producción. Al respecto hubo una controversia entre Frank Knight (1934, 1935a, 1935b) por un lado y Friedrich Hayek (1931, 1939) por el otro, a la que se sumaron también Nicholas Kaldor (1937) y Fritz Machlup (1935) y donde se cuestionaba la relación entre el capital y el interés. Israel Kirzner (1966), Peter Lewin (1994) y Mark Skousen (2001) fueron algunos de los tantos economistas que con el tiempo se sumaron a la disputa. Esta etapa de consolidación no queda circunscripta únicamente al debate sobre el socialismo y el capital, sino que también se extendió a los ciclos económicos. Sobre la base de la teoría austriaca del ciclo económico que Mises elaboró en 1912, Hayek enfatizó la importancia de la teoría del capital en su famoso Precios y Producción (1931), lo que luego continuó con otros escritos del mismo autor (1933, 1937, 1939 y 1941). La controversia Hayek versus Keynes (Butos 1994) que comienza con la reseña crítica de Hayek —en dos partes—del libro de Keynes (1930), y que recibe luego una réplica de Keynes al libro de Hayek (1931), además de una extensa correspondencia (compilada por Bruce Caldwell en el libro Contra Keynes y Cambridge de Hayek 1996), tuvo inicialmente a Hayek como triunfador (Caldwell 1995), aunque el resultado de la batalla se revirtió con la publicación de la Teoría General (1936), obra que Hayek no reseñó sino hasta varias décadas después en su campaña contra la inflación keynesiana, publicada en sus Nuevos Estudios (Hayek 1978). El debate con el socialismo y el capital lo tuvieron ocupado, lo cual fue un inoportuno episodio de la historia del pensamiento económico. Sólo cuando la política keynesiana dio lugar a la estanflación de los años 1970, los economistas volvieron a prestar atención a Hayek y su teoría de los ciclos económicos, olvidada por unos 30 años.

3. Aislamiento Resulta complejo intentar sistematizar las razones por las cuales la Escuela Austriaca, en pleno apogeo, termina extinguiéndose en las dos o tres décadas siguientes a 1940. Claro que Mises y Hayek no detuvieron su producción científica, pero ya no había en Viena entre 1940 y 1970 —y tampoco lo habrá después— un grupo de economistas que siguiera a estos grandes maestros, ni tampoco había en las revistas especializadas debates en los cuales la economía austriaca tuviera una destacada participación. Las causas de ello se pueden identificar en una serie de factores. Recordemos, como primer factor, que la mayoría de los defensores de esta tradición eran judíos y que

fueron atacados y perseguidos por los nazis. Mises, por ejemplo, abandonó Austria para instalarse en Ginebra durante algunos años, hasta que tuvo que partir a Estados Unidos para salvar su vida. Hayek, por su parte, también abandonó Viena y a partir de 1931 fue contratado por la London School of Economics, instalándose en Londres hasta 1960. El seminario de Mises lógicamente fue disuelto, y la Escuela Austriaca — entendiendo por Escuela a cada uno de sus miembros— se dispersó en todo el mundo abriendo desarrollos individuales, más que una estrategia conjunta. Entre estos desarrollos individuales —además de aquellos de Mises y Hayek— se destaca especialmente el de Fritz Machlup, quien elaborará contribuciones fundamentales al campo de la metodología (Machlup 1955). El segundo factor relevante fue el idioma. Los austriacos publicaron sus obras clásicas en alemán, y sólo décadas después fueron traducidas al inglés y a otros idiomas. Esto fue una desventaja enorme en relación con sus colegas de Estados Unidos e Inglaterra, puesto que no pudieron ser parte de los debates a los cuales los alumnos se enfrentaban como jóvenes profesionales. Si la figura de Hayek tuvo mayor preponderancia en el mundo académico que la de Mises, quizás se debe a este hecho, ya que los prematuros viajes de Hayek a Estados Unidos en los años 1920 y a Londres en los años 1930 le permitieron manejar el idioma mejor que a Mises, quien recién consigue un cargo en la Universidad de Nueva York en 1945. Recordemos que para Israel Kirzner, su alumno predilecto en esta universidad y en el nuevo seminario privado que formará a partir de 1948, Mises «hablaba inglés a la perfección, pero creo que todavía pensaba en alemán» (Kirzner, en Ravier 2011a, p. 112). Un tercer factor fue el avance de la microeconomía neoclásica, con modelos en equilibrio general o parcial, y el avance del uso de la matemática en economía. Como sostuvimos más arriba, la economía austriaca era heredera de las formas de la economía clásica, donde los modelos de desequilibrio, el tiempo y la incertidumbre resultaban imposibles de ser abandonados. Por último, como cuarto factor, la economía austriaca fue siempre asociada con el liberalismo clásico, aspecto que resultaba contradictorio con la filosofía política que la mayoría de la opinión pública apoyó por aquellos tiempos, en particular a partir de la gran depresión de los años 1930. Mientras Keynes ofrecía un modelo novedoso y creativo que se ajustaba a las preferencias políticas del momento, los austriacos perdían relevancia por ir contracorriente junto a sus predecesores de la economía clásica. Varios biógrafos de Mises recordaron recurrentemente las dificultades que tuvo en su inserción a la docencia norteamericana justamente por ser un autor asociado al liberalismo y contrario al socialismo. Lo cierto es que ante la revolución keynesiana, Mises y Hayek pasaron a ser dos autores aislados de la academia de primer nivel. Mises, sin embargo, encuentra —a partir de 1940— un ambiente académico

apropiado para desarrollar su trabajo, lo que le permitió completar aquel proyecto que Menger sólo había llegado a esbozar. Se trataba de un edificio de teoría económica que se construiría sobre los cimientos de la acción humana como axioma central y la deducción lógica de teoremas fundamentales, a partir de los cuales se derivarían otros teoremas conformando leyes económicas abstractas y de aplicación universal. Con este Tratado de Economía La Acción Humana (1949), Mises fundó el pensamiento económico en el individualismo y el subjetivismo metodológico (tratados en los capítulos 1, 2 y 3 de este volumen por Anthony Evans, Christopher J. Coyne y Virgil Henry Storr), pero además logró presentar de forma sistemática el pensamiento económico de la Escuela Austriaca, mostrando que esta escuela de pensamiento no consistía en una serie de aportes aislados acerca de teoría del capital, de los ciclos económicos y las críticas al socialismo, sino que se presentaba como una continuación de la economía clásica, ahora «corregida» o «actualizada» con un método axiomático– deductivo definido, con la «utilidad marginal» en la determinación de los precios, y con un entendimiento más acabado acerca de la teoría heterogénea del capital y de los ciclos económicos, y también acerca de las consecuencias de la política económica intervencionista sobre los distintos mercados de bienes y servicios, sobre el mercado laboral, sobre el mercado crediticio y también sobre el mercado cambiario. En materia de filosofía política, Mises agregó a su defensa inicial del Liberalismo (1927), un par de trabajos centrales. Para Mises «el liberalismo es el primer movimiento político que quiso promover, no el bienestar de grupos específicos, sino el bienestar general.» En sus escritos la función del Estado no es la de un ingeniero que lo planifica todo, sino la de un jardinero que crea el ambiente adecuado para que florezcan los órdenes espontáneos. Ese marco institucional de respeto por la propiedad privada y la libertad individual es un rol que el Estado no puede delegar. Bajo este Estado de Derecho, dice Mises, surge la cooperación entre los individuos y los pueblos, siendo la iniciativa individual y la sociedad civil las protagonistas del desarrollo económico. Mises, sin embargo, no era ingenuo. Sabía también que la existencia del mismo Estado crearía incentivos en los empresarios para buscar privilegios y rentas (rentseeking), pero entendía que la única forma de luchar contra esa amenaza era a través de las reglas constitucionales, la división de poderes, el federalismo y hasta el derecho de secesión, entre otras herramientas desarrolladas bajo la tradición de liberalismo clásico que incluye una larga lista de autores y literatura. Al respecto, Mises publicó también durante esta etapa de aislamiento sus libros Burocracia (1944a) y Gobierno omnipotente (1944b), trabajos que quizás pueden entenderse hoy como base de filosofía política de la obra posterior de Hayek, y al mismo tiempo, como la continuación de la mencionada tradición política de establecer límites al poder y también como el origen del Public Choice o Escuela de la Elección Pública, que precisamente profundiza hoy sobre distintos modos de controlar al

Leviatán. Por el lado de Hayek, una vez completado su debate frente al socialismo, pero preocupado por su avance, decide convocar durante diez días del mes de abril de 1947 a los 38 principales intelectuales liberales de todo el mundo, incluyendo filósofos, economistas e historiadores, tanto de la Escuela de Chicago como de la Escuela Austriaca, y también de la Economía Social de Mercado y autores independientes, con el objeto de crear la Sociedad Mont Pelerin cuya finalidad sería la de preservar la sociedad libre y oponerse a todas las formas de totalitarismo. Muchos de estos intelectuales se convirtieron más tarde en presidentes de la sociedad, incluyendo a Hayek, Wilhelm Ropke, Bruno Leoni, Milton Friedman, George Stigler, James Buchanan, Gary Becker y Pascal Salin. Simultáneamente con este hecho, Hayek comienza a abandonar la economía técnica para ocuparse de otros temas que personalmente le eran más interesantes, lo que abarca la psicología y la antropología, la filosofía de la ciencia y la filosofía política, la filosofía del derecho y la historia del pensamiento económico. Sus Estudios (1967) y Nuevos Estudios (1978) contienen una serie de escritos en «economía» que son enormemente relevantes, pero sus Fundamentos de la Libertad (1960) o su Derecho, Legislación y Libertad (1973, 1976 y 1979) abre una influencia fundamental en el renovado interés de los economistas por las instituciones, que derivará a partir de los años 1970 en la formación de nuevas escuelas de pensamiento, que a la vez resultarán en «compañeros de viaje» de la tradición austriaca. En su biografía, sin embargo, Hayek recordaba: Son estos años en Londres, antes de la guerra, los que retrospectivamente me parece los más activos intelectualmente y en cierto modo los más satisfactorios de mi vida. A decir verdad, nunca pude volver a despertar el mismo apasionado interés por los aspectos técnicos de la economía teórica o beneficiarme en igual medida de conversaciones con mentes de primera clase con quienes compartía los mismos intereses. En particular, aprendí mucha más economía en el seminario (realmente dirigido por Robbins, aunque nominalmente compartiéramos responsabilidades) que en ningún otro sitio (Hayek, 1994, p. 121). Lo cierto es que esta etapa de aislamiento le permitió a la Escuela Austriaca, retroceder unos pasos, pero para tomar carrera y emerger con mayor fuerza. Mises reabre en 1948 su seminario privado en el marco de las actividades de la Universidad de Nueva York, el que se extenderá con decenas de alumnos que se forman bajo su tratado de economía hasta 1969. Por el lado de Hayek, no sólo basta recordar su influencia académica y su trabajo, sino también el rol que la Sociedad Mont Pelerin jugará en defender la sociedad

abierta, observando cómo varios de sus miembros alcanzan fama en la Academia internacional, además de influenciar la política económica de varios países. Entre los más destacados podemos mencionar quienes han obtenido el premio Nobel, como el propio Hayek (1974), Milton Friedman (1976), George Stigler (1982), James M. Buchanan (1986), Maurice Allais (1988), Ronald Coase (1991), Gary Becker (1992) y Vernon Smith (2002).

4. El Resurgimiento: Ludwig Lachmann, Israel Kirzner y Murray Rothbard Hubo dos factores centrales en el contexto en el que resurge la Escuela Austriaca. Por un lado, los economistas profesionales comprendieron que había que ir más allá de la economía matemática, ofreciéndole a la Escuela Austriaca y a otros enfoques heterodoxos la apertura que necesitaban para re–introducirse. Por otro lado, en los años 1970 el dominio keynesiano de las tres décadas anteriores llegó a su fin, cuando se tornaron evidentes los efectos de las políticas que esta tradición de pensamiento había apoyado. Si en los años 1930 Keynes ofreció una respuesta al desempleo que otros economistas negaban, en los años 1970 Friedman y Hayek ofrecen respuesta al problema inflacionario que el keynesianismo nunca comprendió. No es casual que la contrarrevolución monetarista generada por la Escuela de Chicago se generara a partir de los años 1970 sobre las ideas olvidadas de Irving Fisher a principios del siglo XX. Lo cierto es que hubo un giro en la opinión pública nuevamente hacia la ortodoxia y una política económica más conservadora que la que existió en las décadas anteriores. (Friedman, 1980) La Escuela Austriaca acompañó a la Escuela de Chicago en esta contrarrevolución. Para ese entonces Hayek ya había obtenido un lugar en la Universidad de Chicago, aunque se lo identificaba más con la filosofía política, que con la economía neoclásica monetarista. El resurgimiento de la Escuela Austriaca tiene una fecha precisa: se trata de la semana del 15 al 22 de junio de 1974, hace exactamente 40 años. En esa semana el Institute for Humane Studies organizó una conferencia de «Economía Austriaca» para cuarenta participantes en South Royalton, Vermont. Mises había fallecido ocho meses antes y Hayek, si bien había sido invitado, no pudo asistir por problemas de salud que le impidieron viajar desde Europa hacia Estados Unidos. Nadie pudo anticipar entonces que Hayek recibiría el Premio Nobel sólo cuatro meses más tarde. (Ebeling 2006) Los conferencistas principales en aquella ocasión fueron Ludwig M. Lachmann, quien estudió con Hayek en la London School of Economics en los años 1930; Israel M. Kirzner, quien estudió con Mises y recibió su dirección de tesis doctoral en la New York Unversity en los años 1950; y Murray N. Rothbard, quien atendió al seminario de

Mises en Nueva York por muchos años, comenzando a fines de los años 1940, y recibió su doctorado en economía de la Universidad de Columbia. Las presentaciones fueron compiladas más tarde por Edwin G. Dolan (1976), incluyendo trabajos de estos tres autores y de Gerald O´Driscoll sobre el método y la praxeología —aspecto lamentablemente olvidado en la Escuela Austriaca Contemporánea—, el proceso de mercado y la noción de equilibrio, la función empresarial y el proceso competitivo, la teoría del capital y una crítica a la macroeconomía y al keynesianismo —con énfasis en la estanflación de los años 1970— y una teoría austriaca del dinero y del ciclo económico, profundizando lógicamente en el impacto de la expansión monetaria sobre la estructura productiva y en las expectativas. La participación de Hayek en los años 1970 siguió siendo fundamental para la Escuela Austriaca, lo mismo que el trabajo inagotable de Leonard Read y Henry Hazlitt difundiendo los principios básicos, o el trabajo más académico de Hans Sennholz y George Reisman –quienes también se doctoraron bajo la dirección de Mises–, pero la revitalización del movimiento se asoció más bien al trabajo de estos tres «nuevos» exponentes. En realidad, Ludwig Lachmann había recibido influencia de Hayek en la LSE en los años 1930 —en la etapa de consolidación—, por lo que en 1970 ya era un autor maduro. Lachmann recibió también influencia de Shackle cuyo mensaje a los economistas se lo puede resumir en tres palabras: «¡las expectativas importan!» (Shackle 1949, ver también su entrevista en Ravier 2013). Fue así que desde 1942 Lachmann se preocupó por desarrollar un concepto de expectativas subjetivas que — desde el humilde punto de vista de quien escribe— todavía hoy los economistas no han abordado correctamente. En pocas palabras, Lachmann: 1) integró estas expectativas subjetivas en el proceso de mercado; 2) distinguió con realismo entre fuerzas equilibrantes y desequilibrantes en la tendencia al equilibrio y 3) también integró las expectativas subjetivas a la teoría del capital y de los ciclos económicos. (Lachmann, 1977 y 1978) A diferencia de Lachmann, Israel M. Kirzner conoce a Mises en la Universidad de Nueva York en un momento en que prácticamente no había Escuela Austriaca. Kirzner nos recuerda incluso que Mises —con enorme humildad— le sugirió buscar otro director de tesis, pero éste prefirió mantener su guía y con ello logró ofrecer al pensamiento económico numerosas contribuciones, publicar sus libros y enseñar economía en la prestigiosa Universidad de Nueva York (Kirzner, en Ravier 2011a). Será Kirzner el primer economista austriaco después de Hayek y Machlup en intentar publicar sus artículos en las revistas científicas tradicionales, compitiendo con la economía mainstream y haciéndose un lugar en la élite de la profesión. Kirzner se ubicó siempre en un «camino intermedio» (Garrison 1986). Rechazó de entrada el «equilibrio siempre» de la economía neoclásica de Chicago —donde no

habría lugar para la función empresarial—, pero también se negó al «equilibrio nunca» —que niega las tendencias que podrían guiarnos a la regularidad—. Kirzner rechazó ambos extremos, sosteniendo que el equilibrio es una herramienta útil en economía, aunque a veces se abuse de ella. Kirzner (1973, 1979, 1985, 1989, 1991) complementó el estudio de Schumpeter sobre la función empresarial. Mientras Schumpeter nos habla de innovación e irrupción, Kirzner nos habla de perspicacia empresarial, creatividad, coordinación y descubrimiento. (Frederic Sautet profundizará en este proceso de mercado como descubrimiento empresarial en el capítulo 7). Para verlo simplificadamente, si imaginamos un pueblo antiguo con carretas y de repente aparece la innovación del automóvil, Schumpeter enfatiza que se rompe un equilibrio, que irrumpe en las expectativas de muchas personas que perderán sus empleos relacionados a la fabricación y mantenimiento de las carretas. Pero Kirzner agrega que cuando el empresario introduce el automóvil no irrumpe la calma simplemente, sino que descubre algo que esperaba ser encontrado. Evita que los empresarios sigan operando de forma ineficiente corrigiendo la descoordinación existente. Kirzner reconoció que en 1973 estaba muy preocupado por marcar la diferencia, pero luego retrocedió y entendió que una lectura del ejemplo no rechaza la otra. (Kirzner, en Ravier 2011a) Al igual que Kirzner, Murray Rothbard también toma contacto con Mises en la etapa de aislamiento, ya instalado en Nueva York. Asiste al seminario privado durante muchos años y se convierte en un autor enormemente prolífico. Si nos concentramos en lo estrictamente económico, deberemos destacar su tratado El Hombre, la Economía y el Estado (1963), donde ofrece una nueva sistematización del pensamiento económico austriaco, de forma parecida a la de Mises en La Acción Humana. Un análisis comparado de estos dos volúmenes entiendo que todavía no se ha escrito. Pero la literatura reconoce en Rothbard aportes concretos como su lectura de la gran depresión de los años 1930 (Rothbard 1962), aquel del debate sobre el socialismo (Boettke y Coyne 2004), y también sobre el tema de los monopolios (Huerta de Soto 2005). Su contribución a la historia del pensamiento económico es quizás la más polémica donde toma distancia de Adam Smith, la tradición del orden espontáneo y el pensamiento clásico, aunque es muy rica en redescubrir autores y contribuciones previas a Adam Smith. (Rothbard 1995) En el campo monetario mantiene la crítica a la banca central (Rothbard 1974), —y en particular a la Reserva Federal norteamericana (Rothbard, 1976b y 1984)—, defiende la banca libre, descentralizada y competitiva —en sintonía con la posición de Mises y Hayek—, pero al mismo tiempo sugiere la aplicación de un encaje del 100 por cien que generó una ruptura entre los economistas austriacos. (Rothbard, 1988) Su Ética de la libertad y su programa de investigación sobre el anarcocapitalismo

ha corrido el eje del debate y nos obliga a repensar los fundamentos para cada función del estado e incluso para el estado mínimo del liberalismo clásico. (Rothbard, 1982) Contradice los fundamentos de la filosofía política austriaca tradicional, pero lo hace sobre una comprensión dinámica del mercado que es propia de la tradición austriaca. (Rothbard, 1973). Peter Leeson extiende este programa de investigación en el capítulo 10 de este volumen.

5. Las Oportunidades Decía Mario Rizzo en la nueva introducción de La economía del tiempo y de la ignorancia, un libro publicado en coautoría con Gerald O´Driscoll que: La economía austríaca ha cambiado en los últimos diez años y ese cambio ha sido positivo. Los austríacos se cuentan ahora entre los economistas más creativos, innovadores y menos dogmáticos. …. Mientras que la corriente principal neoclásica continúa dando vueltas a sus ruedas, los ‘austríacos’ (en el sentido amplio de escuela de pensamiento subjetivista y del proceso de mercado) se están preguntando y respondiendo cuestiones profundas en la frontera de conocimiento científico–social ... Entienden que la aplicación del modelo mecánico de la física del siglo XIX bien puede que haya alcanzado los límites de sus contribuciones útiles. No tienen miedo a desafiar muchas creencias aceptadas amplia pero pasivamente entre los economistas. Saben que el siglo XX está casi acabado y que no todos sus desarrollos intelectuales han sido beneficiosos. Entienden que un nuevo siglo demandará no solamente «nuevas» técnicas (quizás muchas de ellas sean viejas técnicas), sino también nuevas divisiones entre las disciplinas académicas (Rizzo, 2009 [1985]:17-18). Concretamente, Rizzo se refiere a una «explosión» de trabajos publicados en revistas reconocidas como la Review of Political Economy (Edward Arnold), Advances in Austrian Economics (JAI Press), Review of Austrian Economics (Kluwer Academia Press), las series del libro tituladas, «Foundations of the Market Economy», publicada por New York University Press (Rizzo, 1996:18), y quien escribe agregaría el Quarterly Journal of Austrian Economics (Ludwig von Mises Institute). También debe prestarse atención hacia la escuela «praxeológica» reflejada en la revista sociológica Cultural Dymanics (E. J. Brill). Además, las perspectivas austríacas en macroeconomía están recibiendo ahora reconocimiento al mismo nivel que los desarrollos de la corriente central. Ver, por ejemplo, Snowden, Vane y Wynarczyk (1994). Otras corrientes intelectuales derivan del trabajo sobre realismo en el pensamiento económico, principalmente por Lawson (1994a, 1994c) y Mäki (1990). También hay

una doctrina, vivamente inspirada por los austríacos, sobre banca competitiva en los trabajos de White (1989), Selgin (1988), Selgin y White (1994) y Cowen y Kroszner (1994). De forma similar, se han producido trabajos austríacos (es decir, basados en el de Böhm Bawerk) sobre teoría del capital por Faber (1986). En el campo de la comparativa de sistemas económicos están Lavoie (1985), Boettke (1990c, 1993), Prychitko (1991) y Kornai (1992). La economía evolutiva ha mostrado intentos de combinar lo austríaco con otras líneas de pensamiento en el trabajo de Langlois (1992) y Witt (1992). No se puede dejar de mencionar, asimismo, la dedicación internacional al análisis y crítica del trabajo de Friedrich A. Hayek. Las contribuciones a esta literatura son vastas, sin embargo hay que mencionar a Birner y van Zijp (1994) y Colonna y Hagemann (1994a, 1994b). ¿A qué se deben estas notables contribuciones en tan variados campos? Rizzo y O’Driscoll apuntan a la superioridad del marco analítico subjetivista de la Escuela Austríaca frente al utilizado por la corriente principal (Ravier 2012c, pp. 133-134). Pero desde aquel libro, el movimiento se ha extendido aun más. En una conferencia de Peter Boettke en Nueva York a la que tuve la fortuna de asistir –auspiciada por FEE–, explicó que hay tres elementos que se necesitan para hacer la diferencia: 1) buenas ideas; 2) capital; 3) posiciones. En el primer caso, las ideas están, y las publicaciones continuas que se pueden observar en distintas revistas especializadas son muy claras respecto de la ebullición que el movimiento está atravesando precisamente en estos últimos años. En el segundo caso, se puede afirmar que hay inversores para acompañar o financiar al movimiento, con donantes o donors que apoyan congresos internacionales, publicaciones e instituciones. Pero lo que siempre faltó, decía Boettke, fueron las posiciones. Boettke se refería a las posiciones en las universidades. Los austriacos habían sido excluidos de los cargos docentes por mantener una metodología contraria al análisis neoclásico. Esto ha cambiado en los últimos años, y el mismo programa de la George Mason University que lidera Boettke está formando e impulsando jóvenes profesionales que alcanzan su doctorado y consiguen posiciones de distintas cátedras en universidades de Estados Unidos, Inglaterra y el mundo. Estos mismos profesionales, apoyados sobre sus cuantiosas publicaciones ocupan cargos de catedráticos y forman también a sus propios alumnos, asegurando un efecto multiplicador. Sin ánimo de ser exhaustivo, se pueden detectar campos de estudio y autores fundamentales en la tradición austriaca, que merecen ser estudiados por los jóvenes profesionales que se introducen a la investigación bajo esta tradición. Me refiero por ejemplo a los aportes de Fritz Machlup en el campo de la metodología, recordando la última publicación de Gabriel Zanotti y Nicolás Cachanosky (2014), donde se replantea una lectura machlupiana de la praxeología de Mises en oposición a la lectura radical de Rothbard. Esta lectura moderada de la praxeología promete abrir nuevos debates en

un campo de estudio que permanece estancado hace mucho tiempo. En historia del pensamiento económico, y tras la crisis subprime de 2008, emergió nuevamente el interés por conocer aquel debate entre Hayek y Keynes de los años 1930, destacándose los trabajos de Bruce Caldwell (1995). Se debe agregar a su vez, que la crisis del enfoque neoclásico que había considerado prácticamente inútil a la historia del pensamiento económico, hoy queda en desuso, re–descubriendo los jóvenes académicos a autores clásicos que habían sido olvidados. En microeconomía, el proceso de mercado y la función empresarial ya mencionamos la relevancia de Ludwig Lachmann e Israel M. Kirzner. Encontrándose este último retirado, ya hay varios autores que tomaron la posta como Peter Lewin, Peter Klein, Nicolai Foss y Richard Langlois, elaborando una teoría austriaca de la firma sobre la base de los estudios austriacos sobre el capital. En el mundo hispano la tesis doctoral de Leonardo Ravier, desarrollada bajo la supervisión de Jesús Huerta de Soto, promete nuevas extensiones en este campo de estudio. En teoría e historia monetaria aparecen Lawrence H. White, George Selgin y Kevin Dowd, autores que corrigieron uno de los defectos del pensamiento austriaco en su carencia por desarrollar trabajo empírico. Ahora mismo decenas de alumnos formados por estos autores continúan ampliando este programa de investigación a decenas de países en los que habría evidencia de banca libre. En macroeconomía destaca Roger W. Garrison y Steven Horwitz, este último con un conocido análisis sobre micro–fundamentos para la macroeconomía. El primero por elaborar el modelo la macroeconomía del capital, que compite con el IS–LM keynesiano. Las aplicaciones de este modelo están corriendo la frontera del conocimiento y permitiendo a los austriacos formar parte de debates que le eran ajenos (Salter y Cachanosky 2014), acerca de los ciclos económicos con dinero fiat y en economías abiertas (Cachanosky 2014a, Cachanosky 2014b). Me permito aquí mencionar mi propio estudio de Curva de Phillips (Ravier 2013). En finanzas públicas aparece Randall Holcombe, campo que se complementa con la filosofía política donde ya destacamos a los autores clásicos de las ciencias políticas, además de Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, James Buchanan y Murray Rothbard. En la actualidad Peter Leeson es uno de los tantos jóvenes profesionales que continúa ampliando este programa de investigación. Para cerrar, un campo que recibe cada vez mayor atención es el del desarrollo económico, donde prepondera la figura de William Easterly, quien enfrenta a los expertos de la planificación central en el desarrollo como Jeffrey Sachs con Hayek y los órdenes espontáneos, mostrando las numerosas aplicaciones que la teoría austriaca puede tener en variados campos (Easterly, 2009). Easterly defiende la idea de que la pobreza requiere seekers o «buscadores», más que planificadores (Easterly, 2006).

III. REFLEXIÓN FINAL Podrá parecer paradigmático, pero la sensación que queda es que la Escuela Austriaca aislada, tal como se la conoció desde 1940 en adelante, ha muerto. La evolución de la tradición, y en esto seguramente han jugado un rol destacado Mises y Hayek y la Sociedad Mont Pelerin, la ha conducido hacia una integración del movimiento junto con otros enfoques complementarios, «compañeros de viaje», que nos permiten hoy hablar de una tradición aun más amplia que aquella. En palabras de Peter J. Boettke (en Living Economics): La Economía Austriaca es un programa de investigación científica — históricamente una rama de los principios de la economía neoclásica, y en el discurso contemporáneo una parte de la nueva rama de la economía institucional y economía política que se levantó en la segunda mitad del siglo XX para desafiar la hegemonía de la síntesis neoclásica. Mises y Hayek fueron de manera muy significativa los pioneros en este programa de investigación, y su idea de una teoría unificada de la ciencia social basada en el individualismo metodológico y en explicaciones de tipo mano invisible dio como resultado a nuevos campos de estudio: Alchian y los derechos de propiedad; Buchanan y la elección pública; Coase y los costos de transacción; Leijonhufvud y la coordinación macro: North y la Nueva Historia Económica; Olson y la acción colectiva; Ostrom(s) y el policentrismo; Tullock y la búsqueda de rentas; Yeager y la teoría monetaria del desequilibrio y , por supuesto, Kirzner y la teoría empresarial del proceso de mercado; y Rothbard y la teoría del anarcocapitalismo.

Desde luego que seguirán habiendo rupturas y debates internos en esta tradición de pensamiento, lo que habla de un programa de investigación abierto. Pero enfatizar los consensos, por ejemplo en la defensa de la cataláctica, el individualismo y el subjetivismo metodológico, en la importancia del costo de oportunidad, en el proceso competitivo y la información (nótese que no escribo «conocimiento»), en la relevancia de la función empresarial y las instituciones o en la noción de desequilibrio, permite a estos científicos sociales dialogar y alcanzar un entendimiento que con el enfoque neoclásico era difícil. Insisto: el resurgimiento de la Escuela Austriaca no emerge en el vacío, sino en un momento de la historia del pensamiento económico en el que el paradigma neoclásico, con su conocido abuso por la matemática y la noción de equilibrio siempre, les ha generado limitaciones que la profesión ya no puede ignorar. En esto los austriacos llevan ventaja y deben darse la mano con el marxismo y el keynesianismo ortodoxo o el post–keynesianismo, además de escuelas heterodoxas que vienen reclamando el fin de

la economía neoclásica. La Escuela Austriaca ya ha cambiado. No necesita cambiar nuevamente en los próximos años para alcanzar una nueva explosión en sus publicaciones, porque las puertas ya están abiertas. La base de ideas es muy sólida, lo que permite augurar un futuro promisorio para los jóvenes profesionales que integren esta tradición de pensamiento y que se propongan ampliar sus aplicaciones. Mientras el mundo siga siendo inestable —y lo serán en mayor magnitud mientras el dinero y la banca sigan estando en manos de los gobiernos—, el keynesianismo y el socialismo estarán latentes. Los austriacos deben permanecer atentos para preservar la propiedad privada, la libertad individual y la economía pura de mercado.

Referencias bibliográficas BOETTKE, P. (1992), «Friedrich A. von Hayek (1899-1992)», The Freeman, vol. 42, no. 8. — y C. Coyne (2004), «The forgotten contribution: Murray Rothbard on socialism in theory and in practice», QJAE, vol. 7, no. 2 (verano 2004): 71–89. BÖHM BAWERK, E. (1983), «Una contradicción no resuelta en el sistema económico marxista», Estudios Públicos, no. 10, Chile. — (1954) [1884, 1889, 1909-1912], Capital and Interest, I. History and critique of interest theories, II. Positive theory of capital, III. Further Essays on capital and interest, Libertarian Press, South Holland, Illinois. BUTOS, W. (1994) «The Hayek-Keynes Debate». En Peter J. Boettke, ed., The Elgar Companion to Austrian Economics, The Edward Elgar. CACHANOSKY, J. C. (1994), «Historia de las teorías del valor y del precio, parte I», Libertas, 21, ESEADE, octubre de 1994. — (1995), «Historia de las teorías del valor y del precio, parte II», Libertas, 22, ESEADE, mayo de 1995. CACHANOSKY, N. (2014a), «The Mises-Hayek Business Cycle Theory, Fiat Currencies, and Open Economies», de próxima publicación en Review of Austrian Economics. — (2014b), «The Effects of U.S. Monetary Policy in Colombia and Panama (20022007)», de próxima publicación en The Quarterly Review of Economics and Finance. CAIRNES, J. E. (1854), An examination into the principles of currency involved in the Bank Charter Act of 1844, London: Ridgeway, Piccadilly. — (1875) [1861], The character and logical method of political economy, Londres: Macmillan, 2.da edición 1875. CALDWELL, B. (1995), «Introducción» a Contra Keynes y Cambridge, Unión Editorial, Madrid.

CANTILLON, R. (1950) [1755]. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México: Fondo de Cultura Económica, 1950. Título original: Essai sur la nature du commerce en général (1755). CHAFUÉN, A. (1986), Economía y ética: raíces cristianas de la economía de libre mercado, Editorial Rialp, Madrid, 1986. DOLAN, E. G. (1976), The Foundations of Modern Austrian Economics, Kansas City: Sheed and Ward. EASTERLY, W. (2006), The White Man’s Burden: Why the West’s Efforts to Aid the Rest Have Done So Much Ill and So Little Good, Penguin Press. — (2009), «Hayek versus los expertos en desarrollo», ElCato.org, 18 de junio de 2009. EBELING, R. (2006), «Austrian Economics and the Political Economy of Freedom», en F. Fernández y A. Ravier (2006), La Escuela Austriaca en el siglo XXI, Fundación Friedrich Hayek y Fundación Bases, Buenos Aires. FRIEDMAN, M. (1980), «La corriente se revierte», Estudios Públicos, no. 1, Chile. GARRISON, R. W. (1986), «Austrian Economics as the Middle Ground: Comment on Essays in Honor of Ludwig von Mises», Israel Kirzner, ed., Lexington, Mass. — (2005) [2001]. Tiempo y Dinero. La macroeconomía de la estructura del capital, Unión Editorial, Madrid. GRICE-HUTCHINSON, M. (1952), The School of Salamanca: Readings in Spanish Monetary Theory, 1544-1605, Clarendon Press, Oxford 1952. HAYEK, F. A. (1996) [1931], Precios y producción: Una explicación de las crisis de las economías capitalistas. Madrid: Unión Editorial, 1996. — (2008) [1933], Monetary theory and the trade Cycle, Ludwig von Mises Institute, Auburn, Alabama. — (1996) [1937], El nacionalismo monetario y la estabilidad internacional, Ediciones. Aosta, Unión Editorial, Madrid. — (1975) [1939], Profits, Interest and Investment, Augustus M. Kelley, Clifton. — (1946) [1941], La teoría pura del capital, Aguilar, Madrid. — (2008) [1944], Camino de servidumbre, vol. II de las Obras Completas de F.A. Hayek, Unión Editorial, Madrid. — (1948), Individualism and Economic Order, The University of Chicago Press. — (2001) [1960], Fundamentos de la libertad, Unión Editorial, Madrid. — (2006) [1973, 1976, 1979], Derecho, legislación y libertad, Unión Editorial, Madrid. — (2007) [1967], Estudios de filosofía, política y economía, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, Madrid. — (2007) [1978], Nuevos estudios de filosofía, política, economía e historias de las ideas, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, Madrid. — (1985), «Richard Cantillon», Journal of Libertarian Studies, 7 (otono 1985):

217-47. — (1996), Contra Keynes y Cambridge. Ensayos, correspondencia, Unión Editorial, vol. IX de las Obras Completas de F.A. Hayek, Unión Editorial, Madrid. HUERTA DE SOTO, JESÚS (1992), Socialismo, cálculo económico y función empresarial, Unión Editorial, Madrid. — (1995), «Obituary to Murray N. Rothbard: in Memoriam», Journal des Economistes et des Etudes Humaines. Bilingual Journal of Interdisciplinary Studies, vol. VI, no. 1, marzo de 1995: 15-20. INFANTINO, L. (2001), El orden sin plan. Las razones del individualismo metodológico, Unión Editorial, Madrid. JEVONS W. S. (1998) [1871], La teoría de la economía política, Ediciones Pirámide, Madrid. — (1950) [1881], «Richard Cantillon y la nacionalidad de la economía política», en Richard Cantillon, Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México, Fondo de Cultura Económica, 1950. KALDOR, N. (1937), «The recent controversy on the theory of capital», Econometrica, vol. 5, julio de 1937: 201-33. KEYNES, J. M. (1996) [1930], Tratado del dinero. Teoría pura y aplicada del dinero, Edición Aosta, Biblioteca de grandes economistas del siglo XX, Madrid. — (1992) [1936], La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Fondo de Cultura Económica, Serie de Economía, 1ra. reimpresión en Argentina. KIRZNER, I. (1966), An Essay on Capital, Nueva York: Kelley. — (1998) [1973], Competencia y empresarialidad, Unión Editorial, 2.ª edición, Madrid. — (1979), Perception, Opportunity and Profit, The University of Chicago Press, Chicago. — (1985), Discovery and the Capitalist Process, The University of Chicago Press, Chicago. — (1989), Discovery, Capitalism and Distributive Justice, Basil Blackwell, Oxford. — (1991), The Meaning of Market Process. Essays in the Development of Modern Austrian Economics, Routledge, Londres. KNIGHT, F. H. (1934), «Capital, Time, and the Interest Rate», Economica, New Series, vol. 1, no. 3 agosto: 257-286. — (1935a), «Professor Hayek and the Theory of Investment», The Economic Journal, vol. 45, no. 177, marzo: 77-94. — (1935b), «The Theory of Investment Once More: Mr. Boulding and the Austrians», The Quarterly Journal of Economics, vol. 50, no. 1, noviembre: 36-67. — (1941), «Professor Mises and the Theory of Capital», Economica, 8 (noviembre 1941): 410.

LACHMANN, L. M. (1977), Capital, Expectations and the Market Process: Essays on the Theory of the Market Economy, Ludwig M. Lachmann, Sheed, Andrews & McMeel, Kansas City. — (1978), Capital and its Structure, Sheed Andrews & McMeel, Kansas City. LEWIN, P. (1994). «Capital Theory.» En Peter J. Boettke, ed., The Elgar Companion to Austrian Economics, Edward Elgar. MACHLUP, F. (1935), «Professor Knight and the “Period of Production”», Journal of Political Economy, octubre de 1935, vol. 43, n.º 5, pág. 580, reeditado en Israel M. Kirzner (ed.), Classics in Austrian Economics, op. cit., vol. II, capág. 20: 275-315. — (2004) [1955], «El problema de la verificación en economía», Libertas, 40, ESEADE, Buenos Aires. MAZZINA, C. (2007), Controlando al Leviathan. Selección de textos clásicos liberales, Fundación Friedrich A. von Hayek, Buenos Aires. MENGER, C. (1871), Principios de economía, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, Madrid. — (1884), El método de las ciencias sociales, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, Madrid. MILL, J. S. (2006) [1848], Principios de Economía Política. Con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social, Fondo de Cultura Económica, 5.ª reimpresión, México. MISES, L. Von (2012) [1912], La teoría del dinero y del crédito, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, 2.ª edición, Madrid. — (2009) [1922], Socialismo. Análisis económico y sociológico, 6.ª edición, Unión Editorial, Madrid. — (1982) [1927], Liberalismo, Unión Editorial, Madrid. — (1974) [1944a], Burocracia, Unión Editorial, Madrid. — (2002) [1944b], Gobierno omnipotente, Unión Editorial, Madrid. — (2015) [1949], La acción humana. Tratado de Economía, Unión Editorial, 11.ª edición, Madrid. O´DRISCOLL, G. y M. RIZZO (2009) [1985], La economía del tiempo y de la ignorancia, Unión Editorial, Nueva Biblioteca de la Libertad, Madrid. RAVIER, A. (2006), «Hacia un estudio comparativo de las Teorías Económicas defendidas por Joseph Schumpeter y Ludwig von Mises», Libertas no. 44, ESEADE, Buenos Aires, mayo de 2006: 251-326. — (2010), En busca del pleno empleo. Estudios de macroeconomía austriaca y economía comparada, Unión Editorial, Biblioteca Austriaca, Madrid. — (2011a), La Escuela Austriaca desde adentro. Historias e edeas de sus pensadores, vol. I, Unión Editorial, Biblioteca Austriaca, Madrid. — (2011b), La Escuela Austriaca desde adentro. Historias e ideas de sus pensadores, vol. II, Unión Editorial, Biblioteca Austriaca, Madrid.

— (2011c), «El Essai de Richard Cantillon», Laissez Faire, No. 35, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, septiembre de 2011. — (2011d), Reseña: Jesús Huerta de Soto, «Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial», Cuadernos de Economía Política, vol. 30, no. 54, Universidad Nacional de Colombia, 2011. — (2012a), Lecturas de historia del pensamiento económico, Unión Editorial, colección de la Universidad Rey Juan Carlos, 1.ª edición, Madrid. — (2012b), La globalización como un orden espontáneo, Unión Editorial, Biblioteca Austriaca, Madrid. — (2012c), «El marco analítico subjetivista de la economía del tiempo y de la ignorancia», RIIM, no. 56, ESEADE, mayo de 2012: 131-158. — (2013), La Escuela Austriaca desde adentro. Historias e ideas de sus pensadores, vol. III, Unión Editorial, Biblioteca Austriaca, Madrid. ROBBINS, L. (1932), An Essay on the Nature and Significance of Economic Science, Londres, Macmillan. ROOVER, R. DE (1958), «The Concept of the Just Price: Theory and Economic Policy», Journal of Economic History 18 (1958): 418-34. ROTHBARD, M. N. (2013) [1963], El hombre, la economía y el Estado, Unión Editorial, Clásicos de la Libertad, Madrid. — (2013) [1962], La Gran Depresión, Unión Editorial, Nueva Biblioteca de la Libertad, Madrid. — (2006) [1973], Hacia una nueva libertad. El manifiesto libertario, Editorial Grito Sagrado, Buenos Aires. — (1990) [1974], What has Government done to our Money?, Rampart College, Santa Ana, California, 1974; y Ludwig von Mises Institute, Auburn University. — (1976a), «New Light on the Prehistory of the Austrian School», en The Foundations of Modern Austrian Economics, ed. por Edwin Dolarn, Kansas City, Sheed and Ward: 52-74. — (1983) [1976b], The Mystery of Banking, Richardson & Snyder, Nueva York. — (2013) [1982], La ética de la libertad, Unión Editorial, Madrid. — (1984), Money in Crisis: The Federal Reserve, The Economy and Monetary Reform, Barry N. Siegel (ed.), Pacific Institute, San Francisco 1984: 89-136. — (1988), «The Myth of Free Banking in Scotland», The Review of Austrian Economics, no. 2, Lexington Books: 229-245. — (1999) [1995], Historia del pensamiento económico, vol. I, El pensamiento económico hasta Adam Smith, Unión Editorial, Madrid, 1999. SALTER, A. W. y N. CACHANOSKY (2014), «The View from Vienna: An Analysis of the Renewed Interest in the Mises-Hayek Theory of the Business Cycle», working paper. SAY, J. B. (2001) [1841], Tratado de Economía Política, Fondo de Cultura Económica, Clásicos de Economía, México.

SCHUMPETER, J. A. (1997) [1912], La teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Economía, México. — (1995) [1954], Historia del análisis económico, Editorial Ariel, Barcelona. SHACKLE, G. L. S. (1949), Expectation in Economics, Cambridge University Press, 2.a edición. SKOUSEN, M. (1990), The Structure of Production, Nueva York, New York University Press. SMITH, A. (1999) [1776], Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Fondo de Cultura Económica, 10.ª impresión, México. WALRAS, L. (1987) [1874], Elementos de economía política pura (o Teoría de la riqueza social), Alianza Editorial, Madrid. WIESER, F. VON (1893) [1889], Natural Value, Londres, Macmillan. YEAGER, L. (1996), «Book Review», The Review of Austrian Economics, vol. IX, no. 1, 1996. ZANOTTI, G. J. y CACHANOSKY, NICOLÁS (2014), «The epistemological implications of Machlup´s interpretation of Mises’s epistemology», Journal of the History of Economic Thought, de próxima publicación.

Introducción[2] Por PETER J. BOETTKE

La Escuela Austriaca de Economía fue fundada en el año 1871 con la publicación de los Principios de economía de Carl Menger. Menger, junto con William Stanley Jevons y León Walras, desarrolló la revolución marginalista en el análisis económico. Menger dedicó sus Principios de economía a su colega alemán William Roscher, la figura principal en la Escuela Histórica Alemana de Economía. La Escuela Histórica dominaba el pensamiento económico en los países de habla alemana. En su libro, Menger postuló que el análisis económico era susceptible de aplicación universal y que el ser humano y sus elecciones constituían la unidad de análisis apropiada. Estas elecciones, sostenía Menger, están determinadas por las preferencias subjetivas individuales y por el marco en el cual estas decisiones son llevadas a cabo. La lógica de la elección, creía Menger, es el elemento esencial para el desarrollo de una teoría económica de validez universal. La Escuela Histórica, por el contrario, sostenía que la ciencia económica es incapaz de generar principios de validez universal y que, por tanto, la investigación científica debía estar enfocada hacia análisis minuciosos de las circunstancias históricas. En la Escuela Histórica se pensaba que los economistas clásicos ingleses estaban equivocados al creer que existían leyes económicas que trascendían el tiempo y las fronteras nacionales. La obra de Menger venía a restablecer el punto de vista clásico de la economía política, que afirmaba la existencia de leyes universales; y para su demostración apeló al análisis marginal. Los estudiantes de Roscher, especialmente Gustav Schmoller, se opusieron totalmente a la defensa que Menger hizo de la «teoría» y etiquetaron la obra de Menger —y por extensión a sus seguidores Eugen BöhmBawerk y Friedrich Wieser— con el término peyorativo de «Escuela Austriaca», debido a que la mayoría de los profesores implicados ejercían la docencia en la Universidad de Viena. Con el paso del tiempo, el término se impuso. Sin embargo, desde la década de 1930 ningún economista de la Universidad de Viena ni de ninguna otra universidad austriaca ha sido una figura relevante de la Escuela Austriaca de economía. Durante los años treinta y cuarenta, la Escuela Austriaca se trasladó a Inglaterra y a los Estados Unidos, y los académicos asociados con esta línea de pensamiento económico se encontraban principalmente en la London School of Economics (1931-1950), en la New York University (1944-), en la Auburn University (1983-) y en la George Mason University (1981-). Muchas de las ideas de

los principales economistas austriacos de mediados del siglo XX, tales como Ludwig von Mises y F.A. Hayek, están fundadas en las ideas de economistas clásicos tales como Adam Smith y David Hume, o en las de algunas figuras de principios del siglo XX como Knut Wicksell, además de Menger, Böhm-Bawerk y Friedrich von Wieser. Esta diversidad de tradiciones intelectuales en la ciencia económica es todavía más evidente entre los economistas de la Escuela Austriaca en la actualidad, quienes han recibido la influencia de algunas de las figuras más relevantes de la economía contemporánea. Estos incluyen a Armen Alchian, James Buchanan, Ronald Coase, Harold Demsetz, Axel Leijonhufvud, Douglass North, Mancur Olson, Vernon Smith, Gordon Tullock, Leland Yeager y Oliver Williamson, además de Israel Kirzner y Murray Rothbard. Mientras que algunos pueden afirmar que una única Escuela Austriaca de Economía opera dentro de la profesión económica en la actualidad, también se podría argumentar con cierta sensatez que el rótulo «austriaco» ya no posee ningún significado sustantivo. En este artículo, me concentraré en los principales postulados sobre la economía en los que creen los denominados «economistas austriacos».

I. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA Proposición 1: Solo los individuos eligen El hombre, con sus propósitos y planes, es el principio de todo análisis económico. Solo los individuos eligen; las entidades colectivas no hacen elecciones. La tarea principal del análisis económico es hacer inteligible el fenómeno económico, apoyándolo en los propósitos y planes de los individuos. La tarea secundaria de la economía consiste en indagar las consecuencias no intentadas o no previstas que pueden surgir como consecuencia de las elecciones individuales. Proposición 2: El estudio del orden del mercado versa fundamentalmente sobre el comportamiento de intercambio y las instituciones dentro de las cuales tiene lugar el intercambio El sistema de precios y la economía de mercado se entienden mejor bajo el término «catalaxia», y la ciencia que estudia el orden de mercado cae bajo el dominio de la «cataláctica». Estos términos se derivan de la palabra griega katalaxia —que significaba la acción de intercambiar y convertir a un extraño en amigo, como consecuencia del intercambio—. La cataláctica centra el análisis en las relaciones de intercambio que surgen en el mercado, la negociación que caracteriza el proceso de intercambio, y el contexto institucional en el que estos intercambios tienen lugar. Proposición 3: Los «hechos» de las ciencias sociales son aquellos que las personas creen y piensan

A diferencia de las ciencias físicas, las ciencias humanas involucran los planes y propósitos de los individuos. Mientras que la eliminación de los propósitos y planes en las ciencias físicas condujo al progreso en la investigación, en la medida en que ello permitió superar el problema del antropomorfismo, en las ciencias sociales la eliminación de los planes y propósitos de los individuos da como resultado la extirpación, en la ciencia de la acción humana, de su materia de estudio primordial. En las ciencias humanas, los «hechos» del mundo son lo que los actores creen y piensan. El significado que los individuos dan a las cosas, las prácticas, los lugares y las personas determina la forma en que se orientarán a sí mismos en la toma de decisiones. El objeto de las ciencias de la acción humana es la inteligibilidad, no la predicción. Las ciencias humanas pueden lograr este objetivo porque nosotros mismos somos lo que estudiamos, o porque somos capaces de tener un conocimiento intrínseco de la acción humana. Por el contrario, las ciencias naturales no pueden perseguir un objetivo de inteligibilidad intrínseca, puesto que se apoyan en un conocimiento extrínseco. Nosotros somos capaces de comprender los planes y propósitos de otros actores porque nosotros mismos somos actores humanos. El ejemplo clásico utilizado para ilustrar esta diferencia esencial entre las ciencias de la acción humana y las ciencias físicas es el siguiente: imaginemos a un marciano analizando los «datos» que le ofrece la observación de la Estación Central (Grand Central Station) de Nueva York. Nuestro marciano podría observar que, cuando la pequeña aguja de un reloj que cuelga en la pared apunta hacia un número, el ocho, se produce un gran movimiento de cuerpos que salen de unas cajas a su vez en movimiento. Asimismo, cuando esa pequeña aguja señala el número cinco, el marciano observa que un gran número de cuerpos vuelven a introducirse en esas enormes cajas. El marciano podría desarrollar toda una teoría predictiva acerca de ese pequeño círculo colgado en la pared —el reloj— y la relación de movimiento de los cuerpos con respecto a las cajas. Pero, a menos que el marciano logre entender los planes y los propósitos de esas personas (el significado de expresiones como «ir al trabajo», «volver del trabajo a casa»), su comprensión «científica» de los datos obtenidos en la Estación Central será muy limitada. Las ciencias de la acción humana son distintas de las ciencias naturales y nosotros empobrecemos nuestra comprensión de las ciencias humanas cuando las forzamos para amoldarlas a los criterios y cánones del modelo filosófico-científico propio de las ciencias naturales.

II. MICROECONOMÍA Proposición 4: La utilidad y el coste son subjetivos Todos los fenómenos económicos son filtrados por el tamiz de la mente humana. Desde 1870 los economistas han coincidido en que el valor es subjetivo; sin embargo,

siguiendo a Alfred Marshall, muchos sostuvieron que el lado del coste de la ecuación estaba determinado por condiciones objetivas. Marshall insistía que, así como las dos hojas del filo de una tijera son necesarias para cortar un pedazo de papel, del mismo modo el valor subjetivo y los costes objetivos son necesarios para determinar el precio de los bienes. Pero Marshall se equivocó al no entender que los costes también son subjetivos, dado que ellos mismos igualmente son determinados por el valor de los usos alternativos de los recursos escasos. Es cierto que ambas hojas de la tijera son necesarias para cortar un papel, pero la hoja de la oferta es determinada por las valoraciones subjetivas de los individuos. Al inclinarse por cursos de acción uno debe decidir; es decir, uno debe elegir un curso de acción y no otros. La atención a las distintas alternativas en las elecciones conduce a uno de los conceptos centrales del modo de pensar económico: la noción de coste de oportunidad. El coste de cualquier acción es el valor que tiene la alternativa más valorada a la que se ha renunciado, a la hora de realizar esa acción. En tanto que la acción que no se elige es, por definición, una acción que nunca se llevará a cabo, cuando uno decide lo que hace es ponderar las expectativas de beneficios de una acción respecto de las expectativas de beneficio de otros cursos de acción alternativos. Proposición 5: El sistema de precios es un medio de economizar la información que la gente necesita procesar para la toma de decisiones Los precios sintetizan los términos de intercambio en el mercado. El sistema de precios transmite a los participantes en el mercado la información relevante, ayudándoles a obtener ganancias mutuas mediante el intercambio. De acuerdo con el famoso ejemplo de Hayek, cuando la gente se da cuenta de que el precio de la hojalata ha subido, no necesita saber si la causa está en el aumento de la demanda de hojalata o en la disminución de la oferta. En cualquier caso, el aumento en el precio de la hojalata hace que la gente tienda a economizar su uso. Los precios en el mercado cambian rápidamente cuando varían las condiciones subyacentes, lo que conduce a que las personas se ajusten rápidamente a las nuevas circunstancias. Proposición 6: La propiedad privada en los medios de producción es una condición necesaria para la racionalidad del cálculo económico Los economistas y los científicos sociales han reconocido desde hace largo tiempo que la propiedad privada provee de poderosos incentivos para la asignación eficiente de los recursos escasos. Pero los simpatizantes del socialismo pensaron que el sistema socialista podía superar los problemas de incentivos mediante la transformación de la naturaleza humana. Ludwig von Mises demostró que incluso si se asumiera que la transformación de la naturaleza humana fuera posible, el socialismo fracasaría debido a la incapacidad de los planificadores económicos de calcular racionalmente el uso alternativo que se le otorgue a los recursos. Sin propiedad privada en los medios de

producción, sostuvo Mises, no habría mercado para los medios de producción y, por lo tanto, no habría precios monetarios para los medios de producción. Sin precios monetarios que reflejaran la escasez relativa de los medios de producción, los planificadores económicos serían incapaces de calcular racionalmente el uso alternativo de los medios de producción. Proposición 7: La competitividad en el mercado es un proceso de descubrimiento empresarial Muchos economistas consideran la competencia como un estado de cosas. Sin embargo, el término «competencia» evoca una actividad. Si la competencia fuera un estado de cosas, el empresario no tendría ningún papel que desempeñar. Pero, puesto que la competencia es una actividad, el empresario tiene un gran rol que ocupar. En efecto, el empresario es el agente de cambio que empuja y arrastra los mercados hacia nuevas direcciones. El empresario se mantiene alerta ante las oportunidades de ganancia mutua no reconocidas. Al reconocer oportunidades, el empresario puede obtener un beneficio. El proceso de mutuo aprendizaje a partir del descubrimiento de las ganancias que surgen del intercambio fomenta que el sistema logre una asignación más eficiente de los recursos. El descubrimiento empresarial asegura que un mercado libre se mueve hacia el uso más eficiente de los recursos. Además, el atractivo por obtener beneficios arrastra a los empresarios a que constantemente busquen las innovaciones que permitan aumentar la capacidad productiva. Para el empresario que reconoce la oportunidad, las imperfecciones de hoy representan las ganancias de mañana[3]. El sistema de precios y la economía de mercado son instrumentos de aprendizaje que guían a los individuos a descubrir ganancias mutuas y a emplear eficientemente los recursos escasos.

III. MACROECONOMÍA Proposición 8: El dinero es no-neutral El dinero es definido como el medio de intercambio comúnmente aceptado. Si la política gubernamental distorsiona la unidad monetaria, el intercambio también resulta distorsionado. Minimizar estas distorsiones debería ser el objetivo de toda política monetaria. Cualquier aumento en la oferta monetaria no compensado por un incremento en la demanda monetaria conducirá irremediablemente a un aumento en el sistema general de precios. Pero los precios no se ajustan de manera inmediata en todos los ámbitos de la economía. Algunos ajustes de precio se producen antes que otros; ello conduce a una distorsión en los precios relativos. Cada uno de estos cambios ejerce su influencia en los patrones de intercambio y producción subsiguientes. En conclusión, el

dinero, por su misma naturaleza, no puede ser neutral. La importancia de este principio se hace evidente al analizar el problema de los costes de la inflación. La teoría cuantitativa del dinero afirma, correctamente, que la mera emisión monetaria no aumenta la riqueza. De este modo, si el gobierno duplica la oferta monetaria, la aparentemente mayor capacidad adquisitiva de bienes que adquieren los tenedores de moneda queda neutralizada por la duplicación de precios. Pero mientras la teoría cuantitativa del dinero supuso un importante avance en el pensamiento económico, una interpretación mecánica de la teoría cuantitativa del dinero condujo a que se subestimaran los costes que generan las políticas inflacionistas. Si los precios simplemente se duplicaran cuando el gobierno duplica la oferta monetaria, los agentes económicos serían capaces de anticipar este ajuste de precios mediante el seguimiento cercano de los números referidos a la oferta monetaria y, de este modo, ajustarían su comportamiento de la forma apropiada. El coste de la inflación sería, entonces, mínimo. Pero la inflación es socialmente destructiva en varios niveles. En primer lugar, incluso la inflación prevista daña la confianza básica entre el gobierno y sus ciudadanos, porque implica que el gobierno utiliza la inflación para confiscar la riqueza de las personas. En segundo lugar, la inflación imprevista cumple un rol redistributivo (negativo) en la medida en que los deudores ganan a expensas de los acreedores. En tercer lugar, en tanto las personas no pueden anticipar perfectamente el proceso inflacionario y en tanto el dinero se introduce en algún lugar específico del sistema —por ejemplo, a través de la compra de bonos del gobierno—, algunos precios (el precio de los bonos, por ejemplo) se ajustan antes que otros, lo que significa que la inflación distorsiona los patrones de intercambio y de producción. En la medida en que el dinero es el vínculo para casi todas las transacciones en la economía moderna, las distorsiones monetarias afectan a esas transacciones. El fin de la política monetaria, por tanto, debería ser el de minimizar estas distorsiones monetarias, precisamente porque la moneda no es neutral[4]. Proposición 9: La estructura de capital consiste en bienes heterogéneos que presentan usos multiespecíficos que deben ser alineados En este mismo instante, gente en Detroit, en Stuttgart y en Tokio están diseñando vehículos que no serán adquiridos sino hasta dentro de una década. ¿Cómo pueden saber el modo adecuado de asignar los recursos para lograr este objetivo? La producción siempre está orientada hacia una demanda futura que es incierta, y el proceso de producción exige diferentes etapas de inversión, que van desde las más remotas (minería para la extracción de hierro, por ejemplo) a las más inmediatas (el concesionario de vehículos). El valor de todos los bienes de producción en cada etapa de la producción deriva del valor que los consumidores otorgan al producto fabricado. El plan de producción alinea varios bienes en una estructura de capital que produce los

bienes finales, de modo ideal, de la forma más eficiente. Si los bienes de capital fueran homogéneos, ellos podrían ser utilizados en producir todos los productos finales deseados. Pero los bienes de capital son heterogéneos y multifacéticos; una planta de producción de vehículos solo puede fabricar vehículos, no puede producir chips electrónicos para computación. La intrincada organización del capital para producir distintos bienes de consumo es gobernada por las señales que provee el sistema de precios y el cuidadoso cálculo económico que hacen los inversores. Si se distorsiona el sistema de precios, los inversores cometerán errores en la organización de los bienes de capital. Una vez que el error se hace manifiesto, los agentes económicos reordenarán sus inversiones, pero en el ínterin se habrán perdido recursos muy valiosos[5]. Proposición 10: Las instituciones sociales suelen ser el resultado de la acción humana, pero no del designio humano Muchas de las instituciones y de las prácticas sociales más importantes no son el resultado del diseño directo, sino que son un subproducto de acciones que se realizaron para alcanzar otros fines. Un estudiante en el Medio Oeste de los Estados Unidos que intenta llegar rápido a clase durante el mes de enero (invierno boreal), a fin de evitar el frío decide tomar un atajo a través de un jardín en lugar de seguir el camino más largo alrededor de este. Al haber acortado su trayecto caminando por el jardín, el estudiante ha dejado algunas huellas en la nieve; en la medida en que otros estudiantes sigan estas huellas, harán que las marcas en el camino queden cada vez más definidas. Aunque el objetivo de cada uno de estos estudiantes es simplemente llegar a clase tan pronto como sea posible, y evitar así las frías temperaturas, en el proceso han creado un sendero en la nieve que, de hecho, sirve a otros estudiantes, que llegarán más tarde, para alcanzar su objetivo más fácilmente. La historia del «sendero en la nieve» viene a ser un ejemplo gráfico de lo que es un «producto de la acción humana, que no es resultado del designio humano» (Hayek, 1948, p. 7). La economía de mercado y su sistema de precios son ejemplos de un proceso similar. Las personas no se proponen crear el complejo entramado de intercambios y señales de precios que constituyen una moderna economía de mercado. Su intención, simplemente, es mejorar la propia situación vital, pero sin embargo su comportamiento da como resultado el sistema de mercado. El dinero, el derecho, el lenguaje, la ciencia, entre otros, constituyen fenómenos sociales cuyo origen no obedece al designio humano, sino a las personas que se esfuerzan en lograr su propio progreso, y que durante ese proceso generan un resultado que beneficia al todo social[6]. Las consecuencias de estos diez principios son, en buena medida, radicales. Si se probaran como verdaderos, la teoría económica se fundaría en la lógica verbal y el trabajo empírico enfocado a la narrativa histórica. En lo que atañe a las políticas públicas, se podrían expresar severas reservas en torno a la habilidad de los agentes gubernamentales para intervenir óptimamente en el sistema económico, por no

mencionar que no podrían manejar racionalmente la economía. Tal vez los economistas deberían adoptar el credo de los médicos: «Lo primero es no hacer daño». La economía de mercado se desarrolla a partir de la inclinación natural de las personas por mejorar su propia situación, que al hacer eso descubren que el beneficio surgido de los procesos de intercambio mutuo les permitirá alcanzar ese objetivo. Adam Smith fue el primero que sistematizó esta tesis en La riqueza de las naciones (1776). En el siglo XX, los economistas de la Escuela Austriaca de Economía fueron los defensores más intransigentes de este mensaje, no porque estuvieran sometidos a una actitud ideológica negativa, sino por la propia convicción presente en la lógica de sus argumentos.

OTRAS LECTURAS Lectura general BOETTKE, P. (ed.) (1994): The Elgar Companion to Austrian Economics, Edward Elgar, Aldershot, UK-Brookfield, VT, USA. DOLAN, E. (ed.) (1976): The Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed and Ward, Mission, KS.

Clásicos BÖHM-BAWERK, E. (1956): Capital and Interest, 3 vols, 1883, South Holland, ILL: Libertarian Press. HAYEK, F.A. (1948): Individualism and Economic Order, University of Chicago Press, Chicago. KIRZNER, I. (1973): Competition and Entrepreneurship, University of Chicago Press, Chicago. MENGER, C. (1949): Principles of Economics, Yale University Press, New Haven. MISES, L. VON (1949): Human Action: A Treatise on Economics, Yale University Press, New Haven. O’DRISCOLL, G. y RIZZO, M. (1985): The Economics of Time and Ignorance, Basil Blackwell, Oxford. ROTHBARD, M. (1962): Man, Economy and State, 2 vols., Van Nostrand Press, Nueva York. VAUGHN, K. (1994): Austrian Economics in America, Cambridge University Press, Cambridge.

Historia de la Escuela Austriaca de economía BOETTKE, P. y LEESON, P. (2003): «The Austrian School of Economics: 1950-2000», en Jeff Biddle y Warren Samuels (eds.), The Blackwell Companion to the History of Economic Thought, Blackwell, Londres. HAYEK, F.A. (1968): «Economic Thought VI: The Austrian School», en International Encyclopedia of the Social Sciences, Macmillan, Nueva York. MACHLUP, F. (1982): «Austrian Economics», en Encyclopedia of Economics, McGraw-Hill, Nueva York.

Textos introductorios en lengua española (agregado por traductores) CACHANOSKY, J.C. (2012): La escuela austriaca de economía, Libertas n.º 1, ESEADE, 1984. Reimpreso en Ravier, A., Lecturas de historia del pensamiento económico, Madrid: Unión Editorial. HUERTA DE SOTO, J. (2008): La escuela austriaca. Mercado y creatividad empresarial, Síntesis, Madrid. RAVIER, A. (2011-2013): La Escuela Austriaca desde dentro, vols. I, II y III, Unión Editorial, Madrid. ZANOTTI, G. (2012): Introducción a la Escuela Austriaca de Economía, Unión Editorial, Madrid.

I LA CIENCIA ECONÓMICA

1. Solo los individuos eligen ANTHONY J. EVANS [7]

1. Introducción Cuando Margaret Thatcher declaró que «no hay tal cosa como la sociedad», parecía un ejemplo de una filosofía política que elogiaba el egocéntrico individualismo por delante de la solidaridad colectiva. Si alguna vez una frase se pudiera convertir en sinónimo de una doctrina económica profundamente controvertida, sería esta. Sin embargo, intencionadamente o no, se tropezó con una de las discusiones filosóficas más importantes del siglo XX. Si solo los individuos eligen, entonces la manera de entender conceptos culturales como la «sociedad» pasa a través de un análisis de la acción individual. Puede parecer contradictorio, pero si perdemos de vista a los individuos la «sociedad» no tiene sentido. El grado en que los individuos son el producto de su entorno social es uno de los problemas perennes de las ciencias sociales. ¿Hasta qué punto debemos colocar a la persona en el centro del análisis económico? ¿Qué papel causal debemos dar a los factores culturales? ¿Tenía razón Adolphe Quetelet al afirmar que «la sociedad prepara el crimen, y la persona culpable es solo el instrumento»?[8]. Este debate se encuentra en el corazón no solo de cómo los científicos sociales deberían realizar investigaciones, sino también en la comprensión de cómo los individuos libres dirigen la acción humana, enfrentándose a nuestra concepción de la condición humana. Tanto la génesis como la subsiguiente aparición del individualismo metodológico están indeleblemente ligadas al desarrollo de la economía austriaca; sin embargo, el uso más común se ha desviado de estos caminos. En lugar de proporcionar una defensa y una nueva reformulación de una determinada interpretación del individualismo metodológico, voy a reconocer la ambigüedad inherente del término, y argumentar que la forma particular de individualismo metodológico —concepto del individualismo institucional (1975) de Joseph Agassi— no es solo una etiqueta más consistente y precisa para el método tradicional austriaco, sino también un motor más útil para investigaciones futuras.

2. Los individuos son los componentes básicos

de las ciencias sociales

«Individualismo metodológico» es la práctica de ver a las entidades sociales como producto de la acción individual, y por lo tanto se pone la elección individual en el centro de investigación técnica. El término fue utilizado por primera vez por Joseph Schumpeter (en alemán en 1908 y en inglés en 1909) (Heath, 2005; Hodgson, 2007), aunque fue principalmente etiquetado de ser un concepto previamente elaborado por su contemporáneo Max Weber. La interpretación sociológica de Weber vio al individuo singular como la unidad básica, o «átomo» de la investigación social, y Schumpeter describió cómo la premisa del individualismo metodológico coloca al individuo en el punto de partida para explicar las relaciones económicas. Sin embargo, Carl Menger, el fundador de la Escuela Austriaca de Economía, mostró una mayor participación en la generación del concepto. Menger y Weber fueron influenciados el uno por el otro y no hay razón para creer que el principal postulado del individualismo metodológico haya sido formulado por solo uno de ellos, y no por el otro. Aunque Menger nunca utilizó este término, su «método atomístico» de la teoría pura pone claramente a la elección individual como la piedra angular de las ciencias sociales (unificadas). Trató de encontrar las leyes que constituyeron fenómenos económicos partiendo de los «verdaderos» elementos de la acción individual, y este enfoque se convirtió en sinónimo de austriaco, considerando que «tenemos aquí dos tareas para la economía [...] el seguimiento de las consecuencias no intencionadas de la acción [...] [y] el requisito económico de que el mundo que nos rodea es inteligible en términos de la acción humana» (Kirzner, 1976a, p. 41). Ludwig Lachmann también enfatizó que las explicaciones de los fenómenos sociales, en última instancia, debían conducir a los planes humanos, pero es importante hacer una distinción entre si esto es verdad solo en principio o si debe seguirse al pie de la letra. En otras palabras, las declaraciones agregadas como «Rumanía ha decidido unirse a la UE» podrían ser usadas como taquigrafía o como declaración provisional, pero después las explicaciones, en principio, deberían ser consistentes con las expectativas y las acciones de los individuos que las han provocado. Dicho esto, individualismo metodológico no implica que se deba favorecer al individuo sobre el colectivo —es, sobre todo, una posición sobre qué tipo de explicación deben llevarse a cabo—. Tal es el alcance de este principio que es compartido con los marxistas analíticos, que pueden aceptar la posición metodológica ausente de cualquier connotación política (o ideológica). Demostrado este aspecto apolítico, Jon Elster define el individualismo metodológico como «la doctrina en la que todos los fenómenos sociales (su estructura y su cambio) son, en principio, explicables solo en términos de individuos —sus propiedades, metas y creencias—» (Elster, 1982, p. 453). Esto contrasta con la posición metodológica del holismo, que representa la acción individual, apelando a las grandes totalidades. Este enfoque implica que los fenómenos sociales determinan las preferencias individuales y que los hechos sociales existen por

encima y más allá de las constituyentes piezas individuales. En efecto, la sociedad podría incluso ser vista como una forma de entidad orgánica —un agente con sus propios derechos, demandas e intereses—. La preocupación de Karl Popper era que un conflicto entre los planes individuales y los planes colectivos dieran lugar al totalitarismo; sin embargo, una forma más común del holismo es ver esta entidad orgánica en términos biológicos, como un fenómeno evolutivo (o mimético). Pero es importante darse cuenta de que el holismo metodológico surgió del esfuerzo de Emile Durkheim para hacer de la sociología una ciencia autónoma. Aunque para esto se utilizó un método consistente con las ciencias naturales, requería una temática distinta para no quedar reducida a la psicología. La implicación es que la comprensión subjetiva de la acción humana es posiblemente superflua a una explicación de la actividad social, ya que es la red de relaciones sociales en la que se encuentran la que, en última instancia, determina el resultado. La génesis del individualismo metodológico se deriva de la Escuela Austriaca y de la la sociología interpretativa de Weber.[9], exportándose a otras disciplinas «a través de la trinidad austriaca de Schumpeter, Von Mises y Hayek» (Hodgson, 2007, p. 1). Pero antes de mirar la interdisciplinariedad y evolución del término, es importante que primero nos centremos en la historia en el ámbito de la economía.

3. El ascenso y la caída del homo economicus La economía neoclásica está construida sobre los cimientos del individualismo metodológico, donde se supone que el sistema económico es la agregación de agentes independientes, y estos agentes constituyen la unidad básica del análisis. Se trata de seres a-culturales que responden de manera racional, previsible y pasivamente a los precios cambiantes. Sin embargo, las características peculiares de estos agentes (sus gustos y expectativas) son en gran parte tratadas como dadas, y la formación de estas características se tiene en cuenta explícitamente. Complejos fenómenos sociales se reducen a ser simplemente los resultados agregados de los análisis de la optimización individual. Se sigue el método de Robinson Crusoe como abstracción de un ambiente social para concentrarse en la elección aislada, pero, en vez de usar esto como base para contrastarla con los resultados generados por la interacción compleja, se lo utiliza como base para la agregación. Esta forma atomista del individualismo metodológico asume que uno puede generar una concepción del hombre «presocial», y utilizar esto para predecir el resultado cuando estos agentes interactúan entre sí. Sin embargo, «no se ha avanzado en ninguna explicación significativa de los fenómenos sociales en términos de individuos. En la práctica siempre hay un residual social y relacional que no se reduce por completo a los términos individuales» (Hodgson, 2007, nota 12, p. 8). Esto sugiere que las ciencias sociales no pueden reducir los fenómenos sociales a los

factores psicológicos, y que la psicología tiene una dimensión irreductiblemente social (Heath, 2005). En este sentido, la noción de acción humana intencional de Mises y la idea del hombre que economiza de Robbins son ambas compatibles con la definición de individualismo metodológico (ya que los fenómenos del mercado son vistos como el resultado de la interacción de los individuos), pero la forma del individualismo metodológico difiere sustancialmente (Kirzner, 1976b). De hecho, resulta notable cómo tantos economistas pueden seguir atribuyendo falsamente el entendimiento neoclásico del individualismo metodológico de los austriacos, teniendo en cuenta que los austriacos han demostrado explícitamente las diferencias (Hayek, 1948). Mises se refiere al homo economicus como una «ficción» (1949, p. 244). Prefiere ver al hombre como una fuerza activa, creativa, con todos sus defectos: La ciencia económica se ocupa de la efectiva actuación del hombre tal como este opera en el mundo. Sus teoremas jamás se refieren a tipos humanos ideales o perfectos, a un fabuloso hombre económico (homo oeconomicus) ni a abstracciones estadísticas tales como la del hombre medio (homme moyen). Su objeto de estudio es el hombre con sus flaquezas y limitaciones, cómo en realidad actúa y vive. Toda acción humana interesa a la praxeología (Mises, 1949, p. 769). Mientras que el individualismo metodológico no implica automáticamente el positivismo epistemológico, no puede haber ninguna duda de que la hegemonía positivista —impulsada por el encanto de la autoridad científica— condujo a una distinción entre el neoclásico homo economicus y el austriaco «actor con propósito». Zwirn (2007) muestra que el individualismo atomista es compatible con una premisa metodológica de que los individuos son independientes del contexto, ya que en las ciencias naturales los laboratorios pueden crear tal aislamiento. Pero esto supone que los métodos de las ciencias naturales y sociales pueden ser iguales. Los fallos subsiguientes del positivismo dentro de la economía han generado una oportunidad para alejarse de los modelos formales, y la evidencia de que esto ocurra se puede encontrar en una amplia gama de tendencias: la aparición de los microfundamentos (que exigen el fin de los agregados libres y flotantes), la revolución de las expectativas (colocando a la cognición individual en el corazón de la investigación), y el surgimiento de más métodos cualitativos (especialmente los que permiten el acceso a la interpretación, como la etnografía). Al hacer hincapié en la acción individual, la interacción y el comportamiento estratégico han dado lugar al surgimiento de la teoría de juegos, que en particular fue vista por muchos como el antídoto a los modelos formales que borran al hombre actuante del análisis económico. Y, por último, la ampliación del conductismo (en particular, del comportamiento financiero) se ha concentrado en la naturaleza de las

decisiones humanas y la naturaleza heterogénea y polifacética de la agencia. De hecho, las principales lecciones de la investigación experimental son (1) que el homo economicus no mejora nuestra comprensión de la acción humana en el mundo real, y (2) que el contexto institucional de elección puede influir, en gran medida, en los resultados de la interacción. Como hemos visto, se ha producido una divergencia en el uso del individualismo metodológico dentro de la economía, y este abismo es una de las características definitorias de un paradigma único de la economía austriaca. También es importante darse cuenta de que el desarrollo de la economía no ha sido uniforme, y que una serie de influyentes estudiosos han utilizado un concepto más débil del individualismo metodológico que la corriente dominante. Economistas de la talla de James Buchanan, Mancur Olson, Ronald Coase, Vernon Smith y Douglass North persiguen el individualismo metodológico y admiten a las instituciones sociales como variables centrales y una parte necesaria de la investigación. Muchas de las críticas al individualismo metodológico son válidas, pero solo en la medida en que se dirigen a los «pilares» o a la forma atomista. El análisis neoclásico ha generado una rica «economía de la vida», pero al mismo tiempo rechaza «la vida de la economía». Sugiero que la aclaración se haga a través de dos aspectos: en primer lugar, haciendo explícita la posición ontológica; y segundo, aclarando el rol causal de las fuerzas institucionales. Aunque voy a tomar el material principalmente de economistas austriacos, es importante reiterar que este es un tema que abarca todas las ciencias sociales. Mientras que la disciplina de la economía podría estar haciendo un cambio en U en sentido metodológico, no quiero dar a entender que esto es toda la historia. A lo largo de este proceso, otras disciplinas —la sociología y la ciencia política en particular— han desarrollado y refinado la idea del individualismo metodológico. En otras palabras, un debate interdisciplinario ha ocurrido fuera de las fronteras de la economía que ha demostrado que la distinción entre el individualismo y el holismo es demasiado simplista. En realidad, hay todo un espectro de posiciones metodológicas que caen dentro de la etiqueta de «individualismo metodológico», y el verdadero debate es sobre qué forma se debe perseguir. El debate es en realidad un diálogo a tres bandas entre atomistas, institucionalistas y holistas.

4. El individualismo metodológico está de hecho basado en una concepción de la realidad Los críticos del individualismo metodológico tienen un punto válido cuando desafían el razonamiento detrás de esta premisa fundamental. ¿Por qué la acción individual es a menudo vista como la piedra angular de la ciencia social? Como se mencionó anteriormente, la definición de Schumpeter sobre el individualismo metodológico no

está exenta de ambigüedad, y aunque Mises dedica un capítulo de su magnum opus La Acción humana (1949) al tema, no aclara el punto desde una posición puramente metodológica. La razón de esto es que se mezcla la prescripción metodológica de que «los fenómenos sociales deben explicarse en términos de los planes individuales» con una justificación ontológica en que «solo los individuos tienen planes». Udehn (2002) se refiere a esto como el «giro ontológico», pero el punto clave es que Mises reconoce que el individualismo metodológico solo podría tener sentido dentro de la premisa ontológica correspondiente. Mises vio un «obstáculo insuperable» en tomar las unidades colectivas como punto de partida por el hecho de que en cualquier momento los individuos pertenecen a una serie de diferentes (y posiblemente conflictivos) grupos sociales. Él ve el postulado del individualismo como una herramienta para hacer frente a «esa multiplicidad de entidades sociales coexistentes y su mutuo antagonismo» (1949, p. 53). Lejos de negar la relevancia de las totalidades sociales, Mises puso atención a la persona como la única manera de estudiar esto, porque «la vida colectiva se plasma en las actuaciones de quienes la integran» (ibíd., p. 52). En efecto: Los individuos y su toma de decisiones sirven como el inicio del análisis austriaco, no debido a un rechazo de sujetos colectivos, sino porque es solo mediante la interpretación de entidades sociales como el resultado compuesto de individuos actuantes como podemos llegar a comprender su significado e importancia (Boettke, 1995 p. 27; énfasis en el original)[10]. Mises hace mención explícita de los fundamentos ontológicos de su concepción del individualismo metodológico: «Siempre es un solo individuo quien dice Nosotros; aun cuando se trate de varios que se expresen al tiempo, siempre serán diversas manifestaciones individuales» (1949, p. 53). Parafraseando a Jon Elster, uno no puede presuponer un propósito sin identificar a una persona cuyo propósito estamos presuponiendo. Pero ¿cuál es la base de este concepto de la realidad? Como se mencionó anteriormente, las dos defensas y críticas del individualismo metodológico se han basado en la suposición de métodos compartidos en todas las disciplinas científicas. Sin embargo, Frank Knight fue solo uno de la amplia corriente de economistas influenciados por los austriacos en argumentar que las ciencias sociales y las ciencias naturales son fundamentalmente distintas. Contamos con lo que llamamos «conocimiento desde adentro» sobre la actividad económica, no a través de la observación, sino a través de la intuición: la intuición que poseemos como actores económicos. Las proposiciones económicas se derivan de nuestra capacidad única para la auto-consciencia, junto con una empatía que puede relacionar ese conocimiento con los demás seres humanos. Para Max Weber el concepto de acción era importante debido a que nuestro acceso interpretativo crea una capacidad de comprender los motivos subyacentes de los demás. El hecho de que podamos apreciar las intenciones y los

planes de los demás (y por lo tanto «horizontes de fusibles» con nuestro tema) es una fuente de conocimiento que está por completo ausente dentro de las ciencias naturales. En consonancia con los gustos de John Watkins, nosotros —como individuos— tenemos «acceso directo» a los hechos sobre los individuos, mientras que cualquier conocimiento que podamos obtener sobre las totalidades sociales solo debe ser adquirido a través de la derivación (Udehn, 2002, p 489). Según Martin Hollis, el racionalismo proporciona una unidad epistemológica de la humanidad y por lo tanto la posibilidad de creencias universales (1994). Como Vincent Ostrom dice: «Nosotros, como individuos, utilizamos nuestros propios recursos como seres humanos para tratar de entender a los demás, presumiendo, como Hobbes, que existe una similitud básica de los pensamientos y las pasiones para todos los personajes de toda la humanidad» (1997, p. 105). Por lo tanto, Hodgson (2007) está en lo correcto al afirmar que el individualismo metodológico no es simplemente un dispositivo metodológico neutral. Tiene una suposición implícita acerca de la forma de la realidad social, y esto debe ser reconocido más explícitamente: es una premisa metodológica basada en la perogrullada ontológica de que «todos los fenómenos sociales se crean, o son causados ​por los seres humanos» (Udehn, 2002, p. 489). Mises y Hayek fueron claros en que los métodos deben corresponder a las concepciones realistas de la realidad, y esto claramente distingue el uso austriaco del individualismo metodológico, tanto del atomismo como del holismo.

5. Hay una forma institucional del individualismo metodológico La segunda forma en que la economía austriaca ofrece un fundamento único y esclarecedor del individualismo metodológico —resaltando el papel de las instituciones— es que ha reivindicado directamente los avances logrados por una serie de epistemólogos en los años subsiguientes. En resumen, demuestra que el individualismo metodológico no presupone agentes atomizados y autónomos, pero reconoce el papel causal de las costumbres sociales. Incorpora constructos sociales como los productos y formaciones resultantes de la acción individual. Los primeros austriacos reconocen explícitamente la importancia causal de las instituciones sociales, y rechazan la premisa de que los temas de la economía son los agentes aislados: Al nacer [el hombre], no es que irrumpa, sin más, en el mundo, sino que surge en una determinada circunstancia ambiental [...] La herencia y el entorno moldean la actuación del ser humano [...] No vive el individuo como simple hombre in abstracto; por el contrario, es siempre hijo de una familia, de una raza, de un pueblo, de una época [...] Ni sus ideas ni sus módulos valorativos son obra personal, sino que adopta ajenos idearios y el ambiente le hace pensar de uno u

otro modo (Mises, 1949, p. 56). Pero el reconocer el rol de las instituciones sociales en la elección individual no lleva a la acción inevitable, a la falta de libertad o al determinismo social. Por el contrario, la omnipresencia de los grupos sociales significa que el deseo consciente de suscribirse a ellos es a veces inevitable. Más que instituciones que actúan únicamente como limitaciones a la elección humana, son también su manifestación. Rutinas, hábitos y costumbres son nuestra guía de lo que hacemos dado el consentimiento de adoptarlas. Los fenómenos colectivos bien podrían actuar como un piloto automático para algunos de nosotros, pero el ego permanece detrás del volante. Tal vez sea tácitamente, tal vez por consentimiento implícito; elegimos dejar que las instituciones piensen por nosotros. En efecto, esta aplicación institucionalmente contingente del individualismo metodológico ha sido la fuerza impulsora de la investigación austriaca aplicada. Para Mises, la acción social debe entenderse como un caso especial de la acción humana. Si la atención se ha centrado en el descubrimiento de la evolución del dinero, los precios, los idiomas o la ley, tales instituciones sociales han aportado los objetos principales de la investigación empírica. La forma institucional del individualismo metodológico es imperativa si los economistas desean generar teorías del cambio social. La posición holista considera principalmente a las instituciones como restricciones o determinantes en el comportamiento individual. Los puntos de vista atomistas de las instituciones son un poco más que una abreviatura de las diversas formas de acción individual. Debe quedar claro que un enfoque híbrido tiene la obligación de mediar entre estos dos extremos, ya que es la interacción entre el análisis institucional (evaluaciones de la estructura de incentivos) y la reforma institucional (la acción creativa) la que genera el cambio social. Originario en Karl Popper, la expresión «individualismo institucional» fue utilizada por primera vez (con cierto grado de ambigüedad) por Joseph Agassi (1960) —quien lo presentó de forma más completa en 1975—. A pesar de que a menudo ha sido presentado como una alternativa al individualismo metodológico, sigo la línea de Ian C. Jarvie, que vio el individualismo institucional como una forma particular del individualismo metodológico, que trata las instituciones sociales como algo tan tangible como nuestro entorno físico. Siguiendo a Toboso (2001) me gustaría presentar tres proposiciones fundamentales: 1. Los propósitos y los intereses solo pueden ser perseguidos por los individuos. 2. Las instituciones —entendidas como reglas formales e informales a las que se enfrentan los individuos en un contexto de toma de decisiones— afectan a las interacciones y, por lo tanto, deben formar parte del fenómeno explicativo. 3. El cambio institucional es una consecuencia de las interacciones individuales, y

se lleva a cabo dentro de marcos institucionales más amplios. Lo que esto implica es que «ninguna entidad impersonal activa con objetivos aparentes, intereses y fuerzas impulsoras propias está incluida en el discurso como variable explicativa, ni cualquier otro factor impersonal sistémico que posee su propia dinámica para que la responsabilidad no pueda, incluso indirectamente, ser atribuida a cualquier persona» (Toboso, 2001, p. 10). Pero esto difiere sustancialmente del individualismo metodológico, porque «además de la acción individual [...] esta estructura institucional debe ser tomada en cuenta» (ibíd., p. 14; énfasis agregado). Si las condiciones materiales no son suficientes para determinar el comportamiento, se deben incluir explícitamente las instituciones sociales; el arraigo social debe estar a la vanguardia de la investigación y no como una idea de último momento. En resumen, este esquema afirma lo siguiente: solo los individuos son capaces de elegir, las instituciones afectan a nuestras decisiones, y las instituciones evolucionan a través de la acción humana[11]. Hodgson (2007) rechaza la expresión «individualismo institucional» porque «le da a una de las mitades de la historia el estado de adjetivo, mientras que a la otra mitad le otorga el prestigio de ser sustantivo» (p. 9). Pero la razón por la que el individualismo debe tener prioridad explicativa se debe simplemente a la posición primaria de que solo los individuos eligen. Las estructuras y los individuos son dos facetas necesarias de explicación social, pero, mientras que los fenómenos sociales no son estrictamente reducibles a este último, las estructuras sociales son siempre un producto de, y dirigidas por, los propósitos y los planes individuales.

6. Conclusión La expresión «individualismo metodológico» es problemática por un número de razones. Como hemos visto, su definición ha evolucionado en el tiempo hasta el punto de que se ha hecho compatible con una amplia gama de técnicas metodológicas en conflicto. Su uso predominante sugiere una primacía puramente metodológica para el individuo sobre la colectividad e implica que una correcta aplicación debería y debe realmente reducir todos los eventos sociales a nivel individual, a pesar de ser imposible e innecesario. Sin embargo, el «individualismo institucional» hace hincapié en la elección individual e implica que no está aislada ni totalmente determinada por nuestro entorno social. Se distinguen claramente los ricos enfoques institucionales de las formas fuertemente asociadas tanto con el individualismo atomista como con el individualismo holístico. Austriacos como Menger, Mises, Hayek y Kirzner utilizaron una forma fundamentalmente diferente del individualismo metodológico a la que usaron los

economistas neoclásicos, y este capítulo ha sostenido que (1) su posición metodológica implicó una justificación ontológica que debería ser más explícita, (2) que dio espacio a las explicaciones causales que provinieron de factores institucionales no reducibles[12]. Estas dos cuestiones son dos caras diferentes de una misma moneda, ya que es la propia existencia de las instituciones sociales la que da lugar a significados intersubjetivos (Boettke, 1995, p. 28). En efecto, una concepción de las personas como actores decididos permite el estudio de los órdenes espontáneos, y proporciona las técnicas metodológicas que nos permiten admirar cómo, a través de los mercados, los recursos se asignan sin la necesidad de una planificación central. Aunque no existe una relación automática entre el individualismo metodológico y el político, la economía clásica liberal —y las instituciones sociales de una economía de mercado descentralizada— solo puede ser comprendida adecuadamente mediante el recurso del individualismo metodológico. Esta proposición principal es un amplio principio unido a la premisa de que sólo los individuos tienen propósitos, planes o elección. Al formularse de esta manera queda claro por qué Jon Elster lo calificó de «trivialmente verdadero». Aunque algunos critican definiciones que son «tan amplias que sería difícil encontrar un científico social que no esté de acuerdo con ellas» (Hodgson, 2007, p. 5), no hay razón para rechazar el consenso a favor de la algarabía. La fuerza del concepto es su sencillez, y al mismo tiempo el que sea trivialmente cierto, pues las implicaciones de la coherencia en la aplicación son enormes, tanto en términos de los procedimientos de la ciencia social como también en la noción de la acción individual. La conclusión de este punto de partida es que solo podemos atribuir significado a los fenómenos sociales a través de la lente de una forma institucionalmente contingente del individualismo metodológico. Solo los individuos eligen… y lo hacen a través de las instituciones.

Referencias bibliográficas AGASSI, J. (1969): «Methodological Individualism», en The British Journal of Sociology, vol. 11, n.º 3, pp. 244-720. — (1975): «Institutional Individualism», en The British Journal of Sociology, vol. 26, n.º 2, pp. 144-55. BOETTKE, P.J. (1995): «Individuals and Institutions». en David L. Prychitko (ed.), Individuals, Institutions and Interpretations: Hermeneutics Applied to Economics, Averbury, Aldershot. ELSTER, J. (1982): «Marxism, Functionalism and Game Theory», en Theory and Society, vol. 11, n.º 4, pp. 453-82. HAYEK, F.A. (1948): «Individualism: True and False», en Individualism and Economic Order, University of Chicago Press, Chicago.

HEATH, J. (2005): «Methodological Individualism», en Stanford Encyclopaedia of Philosophy, disponible en [Consulta: 18 de enero de 2010]. HODGSON, G.M. (2007): «Meanings of Methodological Individualism», en Journal of Economic Methodology, vol. 14, n.º 2, pp. 211-26, disponible en , pp. 1-13. [Consulta: 18 de enero de 2010]. HOLLIS, M. (1994): The Philosophy of the Social Sciences, Cambridge University Press, Cambridge. KIRZNER, I.M. (1976a): «On the Method of Austrian Economics», en en E.G. Dolan (ed.), The Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed and Ward, Kansas. KIRZNER, I.M. (1976b): «Equilibrium versus Market Process», en E.G. Dolan (ed.), The Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed and Ward, Kansas. MISES, L. (1949): Human Action, William Hodge and Company Limited, Londres. [Trad. esp.: La acción Humana. Tratado de Economía, Unión Editorial, 11.ª ed., Madrid, 2007]. OSTROM, V. (1997): The Meaning of Democracy and the Vulnerability of Democracies, University of Michigan Press, Ann Arbor. TOBOSO, F. (2001): «Institutional Individualism and Institutional Change: The Search for a Middle Way Mode of Explanation», en Cambridge Journal of Economics, vol. 25, n.º 6, pp. 765-83, disponible en , pp. 1-25. [Consulta: 18 de enero de 2010]. UDEHN, L. (2002): «The Changing Face of Methodological Individualism», en Annual Review of Sociology, vol. 28, n.º 1, pp. 479-507. ZWIRN, G. (2007): «Methodological Individualism or Methodological Atomism: The Case of Friedrich Hayek», en History of Political Economy, vol. 39, n.º 1, pp. 47.80.

2. La economía como el estudio de la coordinación y el intercambio CHRISTOPHER J. COYNE[13]

1. Introducción En 1963, en su discurso presidencial ante la Southern Economic Association, James Buchanan preguntó: «¿Qué deben hacer los economistas?». Al hacerlo, Buchanan estaba desafiando a la ortodoxia prevaleciente que trata el problema económico de la sociedad como uno de asignación de recursos escasos entre fines competitivos. Según Buchanan, el paradigma de asignación es una malinterpretación de la naturaleza de la ciencia económica, así como del papel que debe desempeñar el economista. En lugar de centrarse en la cuestión de la asignación, Buchanan argumenta que los economistas deberían centrarse en las relaciones de intercambio y las instituciones dentro de las cuales se efectúa este intercambio. Según Buchanan, lo atractivo del cientificismo tiende a alejar a los economistas del paradigma de cambio y a empujarlos hacia el paradigma de la asignación. El paradigma de la asignación se centra en el «problema» de cómo asignar recursos que son escasos y a su vez presupone que la solución a ese problema debe ser encontrada por los economistas. El resultado es que el estudio de la economía se convierte en un estudio sobre el cálculo y optimización en lugar de centrarse en la acción intencional humana y en el proceso a través del cual los individuos interactúan y coordinan sus planes y metas, a menudo divergentes. El paradigma de la asignación, argumenta Buchanan, mermó el estudio de la economía de la acción individual intencionada, así como el proceso de aprendizaje y de elección. La elección es fundamentalmente una actividad humana plagada de incertidumbre en lugar de un procedimiento mecánico realizado por autómatas. El estudio de la economía no es sobre la maximización. Es un estudio que debe centrarse en la comprensión de los diversos contextos institucionales en los que los seres humanos, que son imperfectos, deben interactuar e intercambiar. El mensaje que transmitió Buchanan en su discurso presidencial no era para nada nuevo. El énfasis que hizo sobre la coordinación, la interacción y el intercambio ya había sido destacado en la obra de David Hume y de Adam Smith, en los escritos de los economistas ingleses no ricardianos como el obispo Whatley y Philip Wicksteed, y en el trabajo de los economistas franceses como A.R.J Turgot y Jean-Baptiste Say. Además, estos temas han sido siempre un objetivo central para los que escriben en la

tradición austriaca, incluyendo a Carl Menger, Ludwig von Mises, F.A. von Hayek e Israel Kirzner. El objetivo de este capítulo es enfocarnos en la proposición que sostiene que el estudio de la economía y del orden de mercado es, fundamentalmente, sobre el intercambio y sobre el contexto institucional en el que los intercambios se llevan a cabo. Esta proposición enmarca el estudio de la economía focalizando nuestra atención en la acción individual intencionada, en las condiciones de la interacción y el intercambio, y en el proceso de descubrimiento y de aprendizaje. En concreto, el cambio de paradigma hace hincapié en el proceso a través del cual los individuos, imperfectos y con diferentes intereses y fines, realizan acuerdos de cooperación con los demás. Este paradigma obliga a los economistas a centrarse en el surgimiento y en la evolución continua de un conjunto complejo de relaciones que facilitan la interacción, la negociación, los acuerdos y los intercambios. Este paradigma se contrapone completamente al paradigma de la asignación, que carece de contemplar la incertidumbre, los errores humanos y el aprendizaje. Dentro de este contexto, una solución para el problema de la asignación emerge a través de un conjunto de variables exógenas en lugar de surgir de un proceso endógeno. Este capítulo procede de la siguiente manera. En la próxima sección se explican, brevemente, las principales diferencias entre el paradigma de la asignación y el paradigma del intercambio. En la sección 2.3 se discute la ciencia de la cataláctica en relación con el estudio de la economía. En la sección 2.4 se consideran dos conceptos diferentes de «coordinación» utilizados por economistas. En la sección 2.5 se analiza la importancia de las instituciones en el paradigma del intercambio. Por último, en la sección 2.6 se concluye con una discusión sobre la relevancia del paradigma del intercambio.

2. El paradigma de la asignación frente al paradigma

del intercambio

Meir Kohn (2004) remite respecto al paradigma de la asignación a la obra de Paul Samuelson y John Hicks[14]. Samuelson buscó reafirmar la teoría económica en términos matemáticos con el fin de proporcionar claridad y precisión en los argumentos económicos. Hicks trató de reformular la economía en términos de «valor», lo que implica centrarse en los precios relativos y en la asignación de recursos. El marco walrasiano, que trata de analizar todos los mercados simultáneamente, es quizás el mejor ejemplo de la teoría del valor. Como señala Kohn, mientras que los objetivos de Samuelson y Hicks eran diferentes, sus trabajos se complementaban muy bien. El enfoque de Hicks sobre la teoría del valor encajaba bien con el deseo de Samuelson de matematizar la economía. El resultado final de esta iniciativa fue que «los seguidores del programa de Hicks y Samuelson llegaron a ver la teoría del valor como si eso fuera

economía; vieron a ambas como idénticas e indistinguibles» (Kohn, 2004. p. 305; énfasis en el original). En otras palabras, en la medida que el paradigma de la asignación se fue estableciendo, el estudio de la economía se fue convirtiendo en sinónimo de equilibrio, centrándose fundamentalmente en la asignación de recursos. El resultado fue que ciertos temas como el intercambio, las instituciones y el proceso de coordinación fueron empujados hacia fuera del camino. Para fines de claridad, tiene sentido examinar tanto las similitudes más importantes como las diferencias principales entre el paradigma de la asignación y el paradigma del intercambio. La principal similitud es que ambos paradigmas se centran en las implicaciones que tiene la hipótesis que sostiene que los individuos actúan con intencionalidad realizando las ganancias del intercambio. La diferencia principal entre los dos paradigmas se debe a la disparidad de los supuestos relacionados con el producto del intercambio (Kohn, 2004. p. 308)[15]. El principal supuesto del paradigma de la asignación es que el resultado del intercambio es un equilibrio en el que todas las ganancias posibles del intercambio quedaron agotadas. En otras palabras, el resultado del intercambio es un equilibrio estático. El paradigma de la asignación también asume que el intercambio se lleva a cabo en un entorno caracterizado por precios determinados, por productos homogéneos e información perfecta. La implicación principal es que, al no haber problemas de información relacionados con el intercambio el comercio, no tendría costes. Además, la perpetua conciliación de planes significa que no hay incertidumbre y no hay necesidad para el descubrimiento de lo desconocido, ya que todas las personas son conscientes de todos los posibles estados del mundo. Los supuestos básicos del paradigma de la asignación permiten a sus adherentes ignorar la importancia de las instituciones en el intercambio. En un entorno caracterizado por precios dados, productos homogéneos y perfecta información, no hay lugar para las instituciones. No hay un papel para cosas tales como reglas o normas informales — tales como la confianza, el capital social, la amenaza de ostracismo, entre otras—, que facilitan las relaciones comerciales, y tampoco parece haber necesidad de un gobierno que establezca o haga cumplir las reglas formales. En contraste con el paradigma de la asignación, el paradigma del intercambio concluye que un equilibrio estático nunca se consigue en economías del mundo real. Información imperfecta, error humano y descubrimiento empresarial tienen por consecuencia constantes cambios en los precios, en los bienes y en los servicios. Además, el paradigma del intercambio se caracteriza por el reconocimiento de la variación en las estructuras de mercado, de la existencia de productos heterogéneos y de la información imperfecta. En lugar de asumir que los precios están establecidos, el paradigma del intercambio se centra en el proceso a través del cual los precios emergen y cambian con el tiempo. Contrariamente a la suposición de los precios establecidos del paradigma de la asignación, el paradigma del intercambio enfatiza que los precios surgen mediante el proceso de interacción, de intercambio y de competencia

(véase Hayek, 2002). La consecuencia de esto es que los precios no están exógenamente establecidos, sino que emergen endógenamente a través del intercambio. En el paradigma del intercambio el énfasis se coloca en el emprendedor como mecanismo central a través del cual se lleva a cabo el proceso de coordinación. La función empresarial implica un estado de alerta hacia las oportunidades de beneficio, así como la voluntad de apostarle a las oportunidades percibidas. Los empresarios impulsan el cambio económico a través del arbitraje (es decir, comprando barato y vendiendo caro) y la innovación (por ejemplo, a través de mejoras en productos existentes o en las técnicas de producción, o también con la introducción de un nuevo producto o una nueva técnica de producción). Una implicación importante del paradigma del intercambio es que las herramientas de la economía nos permiten realizar predicción de patrones, pero no predicciones puntuales. En otras palabras, la economía nos proporciona los medios para hacer predicciones generales respecto al patrón o la tendencia de los precios relativos, así como también del proceso económico en diferentes condiciones. Sin embargo, la economía no proporciona las herramientas para predecir resultados específicos o para discutir un equilibrio estático único. Una última característica del paradigma del intercambio es el énfasis sobre la información imperfecta y el conocimiento disperso. En realidad, las personas rara vez están conscientes de todos los participantes en el mercado y de todas las oportunidades existentes para el intercambio. Además, muchas interacciones e intercambios se caracterizan por las asimetrías de información. Los partidarios del paradigma del intercambio se enfocan en la comprensión de los mecanismos que permiten a las personas superar esas imperfecciones y asimetrías. En otras palabras, una cuestión central planteada por los partidarios del paradigma del intercambio es: ¿Bajo qué arreglos institucionales pueden los individuos aprender mejor acerca de las oportunidades de intercambio y superar los problemas asociados con la asimetría de la información y la dispersión del conocimiento? En la sección 2.5 se discuten con más detalle el papel de las instituciones, el cambio institucional y su evolución, temas centrales para el paradigma del intercambio, ya que las instituciones enmarcan todas las interacciones e intercambios.

3. Cataláctica, la ciencia del intercambio Al considerar por qué el paradigma de la asignación emergió como el marco dominante de la economía ortodoxa, James Buchanan identificó que el uso de la palabra «economics» es parte del problema (1964, pp. 215-16). Según Buchanan, al enfocarse únicamente en el comportamiento que economiza, los economistas se ven forzados a pensar en términos de maximización y distribución en lugar de en términos de

coordinación y de intercambio. En lugar de usar la palabra «economics», Buchanan sugirió el uso de la palabra «catalaxy» o «symbiotics» para llamar la atención sobre la interacción, la asociación y el intercambio. El término «catalaxy», o en español «cataláctica», deriva del verbo griego katallattein (o katallassein), que significa «intercambio», y «admitir dentro de la comunidad», así como también «convertir al enemigo en amigo» (véase Hayek, 1976, pp. 108-9). Al llamar la atención sobre el papel de la retórica en la elaboración de la forma en que los economistas se acercan a su materia, Buchanan forma parte de una larga línea de pensadores que enfatizan la importancia de la noción de catalaxia. El reverendo Richard Whatley sugirió por primera vez «cataláctica» como reemplazo de «economía» en 1831. La llamada de Whatley para un cambio en la terminología fue impulsado por sus críticas al limitado enfoque que tiene la economía como ciencia de la riqueza (Rothbard, 1987). Whatley pidió a los economistas retroceder en el estudio de la riqueza y ampliar el enfoque sobre el estudio del intercambio. Ludwig von Mises fue el primer economista en integrar ampliamente la noción de la cataláctica en el estudio de la economía. De acuerdo con Mises, el sistema de precios y una amplia economía de mercado se entienden mejor como una cataláctica, por lo que la ciencia que estudia el orden de mercado cae bajo el dominio de la cataláctica. La cataláctica es parte de una disciplina más amplía, la praxeología, que se focaliza específicamente sobre «todos los fenómenos del mercado con sus raíces, ramificaciones y consecuencias» (Mises [1949] 1996, p. 233). La cataláctica se basa en la acción humana deliberada y se centra en cómo los resultados de la actividad del mercado resultan en el surgimiento de relaciones de intercambio y en un sistema precios (ibíd., p. 234). Después de Mises, Hayek (1976) también hizo especial hincapié en el concepto de cataláctica. Hayek no estaba satisfecho con el uso del término «economía», ya que «una economía, en el sentido estricto de la palabra, sería una casa, una granja o una empresa, que contienen un complejo de actividades por medio de las cuales ciertos medios son asignados en concordancia a un plan dentro de un abanico de fines que compiten de acuerdo a su importancia relativa» (véase p. 107). Para Hayek, la cuestión central es que el término «economía» es usualmente utilizado para referirse no a una sola empresa, sino al conjunto de redes e interacciones dentro de una amplia variedad de economías individuales. De cualquier manera, las numerosas redes e interacciones de actores individuales no están gobernadas por una sola jerarquía de fines como las de las economías individuales. En su lugar, el amplio abanico de economías se compone de muchos actores individuales, cada uno con una jerarquía diferente de intereses y fines. Ante esto, Hayek prefirió el término «cataláctica» sobre el término «economía», porque el primero se refiere a la orden que resulta de «la adaptación mutua de muchas economías individuales en el mercado» (ibíd., p. 109). El uso de «cataláctica» como una alternativa a la utilización de «economía» es más

que mera semántica. Las palabras tienen un significado y esos significados son importantes en la elaboración del enfoque analítico del que hacen uso los economistas. La cataláctica centra nuestra atención analítica sobre las relaciones de intercambio, incluidos el surgimiento y la evolución de esas relaciones e instituciones dentro de las cuales se lleva a cabo la actividad de intercambio.

4. Dos tipos de coordinación Un principio central de la economía austriaca es que el estudio de la economía es fundamentalmente sobre el comportamiento del intercambio. El intercambio requiere de la coordinación de los diferentes planes y fines de los individuos. Ante esto, una comprensión clara del concepto de «coordinación» es de vital importancia. Como Klein (1997) señala, dos nociones de coordinación han surgido en la literatura económica. Estos dos conceptos tienen implicaciones importantes para la forma en la que vamos a encuadrar y estudiar las cuestiones económicas. El primer uso del término «coordinación» se ilustra mejor con el trabajo del premio Nobel Thomas Schelling. El uso que da Schelling a la palabra «coordinación» implica «algo que esperamos lograr en nuestra interacción con los demás» (Klein, 1997, p. 324). Este tipo de coordinación puede ser ilustrado por un sencillo «juego de coordinación» mediante el cual los individuos tratan de coordinar sus acciones con las acciones de otros. Entre los ejemplos más comunes de este tipo de coordinación encontramos juegos que incluyen conducir en el mismo lado de la carretera o reunirse en alguna ubicación acordada. El segundo uso del término «coordinación» se basa en la noción de orden espontáneo y se puede encontrar en los escritos de Adam Smith, Carl Menger, F.A. Hayek y Michael Polanyi. El concepto de orden espontáneo al que se refieren es un orden que surge como consecuencia de la acción humana intencional, pero no del designio humano. Ejemplos comunes de órdenes espontáneos incluyen la aparición del dinero y el lenguaje. Estos órdenes emergentes facilitan la coordinación, la interacción y el intercambio. Los que se centran en el segundo tipo de coordinación reconocen que cara a cara la interacción implica coordinación entre individuos, como enfatiza el primer tipo de coordinación. Además, reconocen que los individuos emplean ciertas normas comunes y la heurística para lograr sus fines. Sin embargo, el segundo uso de la coordinación es más amplio que el primero porque se centra en un metaorden, entendido como el hecho de que los individuos deben actuar en función del contexto específico de conocimiento de «tiempo y lugar» en el que se encuentran (véase Hayek, 1945). El segundo uso de la coordinación reconoce que, en muchos casos, los individuos no son conscientes de la existencia de otros actores específicos y tampoco de sus fines

específicos. Por ejemplo, cuando el empresario produce un bien o producto no necesariamente conoce a los individuos específicos que utilizarán el producto o servicio en periodos futuros. Como lo señala Klein, el contexto de la segunda aplicación de la coordinación implica que el individuo «está respondiendo a las señales de precios y oportunidades locales; está tratando de obtener un conocimiento intuitivo de lucro [...] Él no se percibe a sí mismo jugando a un juego de coordinación con miles de personas distantes» (1997, p. 325). Mientras que el primer uso del concepto de coordinación puede ser ilustrado con un juego de coordinación estándar, el segundo uso del concepto no puede ser modelado utilizando la teoría de juegos, ya que hace referencia a un metaorden, una visión amplia de orden conformado por numerosos actores que no están directamente interactuando entre sí. Según Klein, el primer tipo de coordinación —el de Schelling— es evidente desde el punto de vista del actor, mientras que el segundo tipo de coordinación —el de Smith, Menger, Hayek y Polanyi— es abstracto desde el punto de vista del actor (ibíd., pp. 326-7). Mientras que el primer tipo de coordinación busca resultados que sean aceptables para los que interactúan, el segundo tipo de coordinación genera una forma de orden general global que puede ser agradable para un observador exógeno. El primer tipo de coordinación se centra en las interacciones específicas (por ejemplo, la conducción en el mismo lado de la carretera), mientras que el segundo tipo de coordinación se ocupa del más amplio «meta-fin», incluyendo las reglas sociales que generan ese orden. Desde este punto de vista, el segundo tipo de coordinación va más allá de examinar las convenciones recurrentes que permiten a los individuos coordinarse con otros en situaciones específicas (por ejemplo, elegir un tiempo y lugar de reunión). No es que estas convenciones sean poco importantes, es solo que ofrecen una visión limitada de un más amplio y complejo metaorden. Cuando los economistas se dan cuenta de la importancia de la coordinación, tienden a centrarse en el primer tipo de coordinación (el de Schelling), descuidando el segundo tipo (el de Smith, Menger, Hayek y Polanyi). Una razón para esto es el uso generalizado de la teoría de juegos, que es más propicia para modelar situaciones tipo Schelling de coordinación. No hay nada inherentemente malo en centrarse en el primer tipo de coordinación, y de hecho encaja muy bien con muchos puntos de la economía austriaca (ver Langlois, 1994, pp. 537-8; Foss, 2000, pp. 49-51). Sin embargo, además del primer tipo de coordinación, los austriacos también enfatizan la importancia del segundo tipo de coordinación. En concreto, se centran en la importancia del orden espontáneo y las meta-reglas de la interacción y del intercambio. Reconocer el segundo tipo de coordinación permite a los economistas considerar la complejidad del sistema en su conjunto y centrarse en las metainstituciones que permiten, o impiden, la coordinación del primer tipo.

5. Las instituciones como las reglas de juego del intercambio Los dos tipos de coordinación mencionados en el apartado previo tendrán lugar dentro de las instituciones. Las instituciones son las reglas formales e informales que gobiernan el comportamiento humano, y el enforcement de estas reglas da lugar a la internalización de ciertas normas de comportamiento, la presión social que el grupo ejerce sobre el individuo, o el poder de los ejecutores de ese enforcement que pueden utilizar la amenaza de la fuerza sobre los violadores de estas reglas (North, 1990, 2005). Las reglas formales consisten en reglas codificadas en constituciones, leyes, reglamentos, estatutos, y así sucesivamente, mientras que las reglas informales consisten en reglas no escritas, tales como las tradiciones, las normas sociales y las costumbres. Las instituciones crean las «reglas del juego» dentro de las cuales la interacción y el intercambio tienen lugar. Por lo tanto, crean incentivos que influyen en el comportamiento humano para bien o para mal. Existe una clara relación entre las instituciones y los dos tipos de coordinación discutidos en la sección anterior. Las soluciones al «problema» de la coordinación están asociadas con el primer tipo de coordinación (coordinación según Schelling) y pueden ser proporcionadas por ciertas instituciones formales e informales. Por ejemplo, las normas informales y las convenciones pueden proporcionar «puntos focales», permitiendo a la gente coordinar una hora de reunión y un lugar. Del mismo modo, las metainstituciones de una sociedad influyen en el segundo tipo de coordinación (coordinación según Smith, Menger, Hayek y Polanyi) mediante la creación de reglas generales que facilitan o complican el orden social. Por ejemplo, Hayek (1960) abogó por la importancia de meta-reglas generales que permitan a los individuos la libertad de participar en el descubrimiento de lo que no saben. La base del argumento de Hayek fue la constatación de que el conocimiento del tiempo y el lugar está disperso en toda la sociedad. A fin de que las personas puedan descubrir lo que no saben, necesitan la libertad para actuar e interactuar con los demás. Los escritos en la tradición austriaca siempre han hecho hincapié en la importancia de las instituciones (ver Garrouste, 2008). No puede decirse lo mismo en la economía ortodoxa. Hasta la década de 1960 el papel de las instituciones ha sido descuidado por la corriente principal de la profesión económica. El trabajo de Ronald Coase El problema del coste social (1960) fue importante por enfatizar el rol de las instituciones. Coase desplazó el debate desde las externalidades de la economía estándar del bienestar hacia la consideración de los arreglos institucionales comparativos. Harold Demsetz (1967) aplicó el conocimiento de los costes y beneficios para comprender el surgimiento y evolución de los arreglos institucionales. Sostuvo que las instituciones de propiedad privada surgirían donde había un beneficio neto para la existencia de esas instituciones y que los costes de transacción no son prohibitivos.

La obra de Douglass North en la década de 1970 (véase North y Thomas, 1973) también llamó la atención sobre la influencia de las instituciones sobre los resultados económicos. En su obra, North exploró la relación entre los cambios en las instituciones y las variables tales como el crecimiento demográfico y las rentas políticas. Durante este periodo de tiempo, el trabajo de Oliver Williamson (1975) sobre la economía de la empresa también atrajo la atención hacia la importancia de las instituciones. De hecho, la aparición del subcampo de «la nueva economía institucional» suele ser relacionada con el trabajo de Williamson. Si bien existen muchas similitudes entre el nuevo enfoque institucional y el enfoque institucional austriaco, también hay algunas diferencias fundamentales. La teoría austriaca de las instituciones se centra en el proceso causal-genético a través del cual las instituciones surgen y evolucionan. En otras palabras, hacen hincapié en la comprensión de la cadena de eventos que conducen a la existencia de instituciones en su forma actual. Los intentos de analizar las instituciones en el marco neoclásico tienden a descuidar este proceso y a centrarse en las condiciones necesarias para el equilibrio. Esto se debe a que el marco neoclásico es de naturaleza estática, lo que impide contemplar elementos dinámicos de cambio y evolución. Por ejemplo, mientras que el enfoque basado en los costes de transacción para las instituciones reconoce arreglos institucionales alternativos, esas alternativas son a menudo tratadas como unidades discretas con costes y beneficios claros que normalmente, se supone, son conocidos por todos los actores relevantes. Este enfoque tiende a descuidar el proceso de descubrimiento y aprendizaje a través del cual las instituciones se descubren y se adoptan con el tiempo. El enfoque austriaco de las instituciones, en contraste, pone de relieve que el proceso institucional, al igual que el proceso de mercado, se compone de actores con conocimientos limitados que están involucrados en el descubrimiento continuo a través del ensayo y error. Sin embargo, otra característica de la teoría austriaca de las instituciones es la importancia colocada en las instituciones informales (por ejemplo, la cultura, las normas, las tradiciones, los valores, las creencias, etc.). Los austriacos destacan que estas instituciones informales sirven como base para las instituciones formales. Cuando las instituciones formales e informales están alineadas, el involucrado funcionará de la manera deseada. Sin embargo, cuando hay una desconexión entre las instituciones formales e informales, el primero tiende a ser disfuncional (ver Boettke, 2001). Por ejemplo, considere la discusión de Hayek sobre las condiciones necesarias para una democracia constitucional eficaz y sostenible. Señaló, respecto a la importancia de las creencias y de las disposiciones informales, que «afortunadamente en muchos países han hecho funcionar sus constituciones en las que las contemplan de forma explícita o que ni siquiera existen de forma escrita» (1979, pp. 107-8). El punto de vista de Hayek es que, cuando las instituciones formales son efectivas, codifican los sistemas de creencias que ya forman parte de la dotación cultural de una sociedad. Hay numerosos

ejemplos de esfuerzos fallidos por establecer o imponer constituciones formales sobre sociedades (ver Coyne, 2007). Estos esfuerzos fracasaron, en gran parte, debido a que las instituciones informales subyacentes se enfrentaron con las instituciones formales. Al destacar estas diferencias, es importante tener en cuenta que las personas que trabajan en el ámbito de la nueva economía institucional han tomado, recientemente, medidas para abordar algunas de las cuestiones planteadas por los austriacos. Por ejemplo, North (2005) ha incorporado los sistemas de creencias y los elementos cognitivos en su análisis de los cambios institucionales y de la evolución institucional. Esto incluye un enfoque institucional «dependiente del camino» que reconoce que las instituciones y las creencias se desarrollan en periodos anteriores gracias a la secuencia de elecciones de los actores individuales (véase North, 1990; 2005). La idea de que «las instituciones importan», por su influencia en los resultados económicos, ha recibido un amplio reconocimiento desde que Douglass North fue galardonado con el Premio Nobel en 1993 por su trabajo en las instituciones y el cambio institucional. El resultado ha sido un aumento tanto en el trabajo teórico como empírico sobre las instituciones. Los estudios empíricos en esta área se han basado, típicamente, en dos métodos: estudios de caso detallados y estudios con técnicas econométricas estándar. Tal vez el mejor ejemplo del método de estudio de caso es el trabajo de Hernando de Soto. En El otro sendero (1989) de Soto y su equipo de investigadores recopilaron la lista de procedimientos pasando, literalmente, por todo el proceso de creación de una empresa en Perú. De este modo, de Soto pudo documentar cómo el actual entorno institucional formal influye en la toma de decisiones del emprendedor. El impulso que estaba detrás de este estudio fue el reconocimiento, por parte de Soto, de que un significativo sector de la economía peruana está compuesto por la economía informal. Él quería saber por qué el Perú sigue siendo pobre a pesar de que claramente había una actividad empresarial llevándose a cabo. Llegó a la conclusión de que las instituciones oficiales se enfrentaron con las instituciones informales subyacentes, lo que condujo a resultados perversos. Las reglas formales y las regulaciones han sofocado el emprendimiento productivo, a medida que los emprendedores se vieron obligados a trabajar en la economía informal. Mientras que las instituciones informales facilitan la coordinación y la cooperación en la economía informal, el desarrollo fue limitado debido a las restricciones creadas por las instituciones formales. Ha habido numerosos estudios cuantitativos que exploran el papel de las instituciones en la actividad económica. Estos estudios suelen analizar la relación entre las instituciones (capturadas a través de alguna medida agregada de las instituciones o de la calidad institucional) y los productos diversos. Los trabajos seminales en esta área son de Acemoglu et al. (2001, 2002), que consideran el papel de las instituciones en el desempeño económico. Después de controlar una serie de variables que podían explicar el desarrollo económico, encontraron que la institución de la propiedad privada es la más importante en el desempeño económico. En la misma línea, Rodrik et

al. (2004) analizan empíricamente el papel de las instituciones, de la geografía y del comercio en los ingresos. Ellos encuentran que las instituciones triunfan sobre la geografía y el comercio para explicar las diferencias de ingresos entre los países. Sobre la base de este trabajo previo, Acemoglu y Johnson (2005) desglosan las instituciones de propiedad privada. Ellos marcan una diferencia entre las «instituciones de contrato» (por ejemplo, los tribunales), que hacen cumplir los acuerdos entre los particulares, y las instituciones de «derechos de propiedad», que protegen a los ciudadanos contra la expropiación gubernamental. Ellos encontraron que las instituciones de «derechos de propiedad» son más importantes que las «instituciones de contrato» para el desempeño económico. En otras palabras, la expropiación pública, a través de violaciones de los derechos de propiedad, es más perjudicial para el rendimiento económico que la violación de los mismos derechos por algunos particulares contra otros particulares. Una explicación para esto es que los individuos pueden evitar la violación de los derechos de propiedad a través de mecanismos privados o evitando la interacción con ciertas personas. Por el contrario, cuando el gobierno se dedica a la violación de los derechos de propiedad, es difícil para los ciudadanos evitarlos, ya que el alcance del gobierno suele ser más amplio que el de los particulares. Los estudios empíricos suelen depender de las medidas agregadas de las instituciones o de la calidad institucional. Por ejemplo, los estudios antes mencionados por Acemoglu et al. utilizan encuestas sobre indicadores de la calidad de las instituciones acuñados por la International Country Risk Guide (ICRG), que proporcionan un análisis mensual de los riesgos económicos, políticos y financieros para numerosos países. El ICRG pone especial énfasis en el riesgo de expropiación de la propiedad. El estudio de Rodrik et al. se basa en el Governance Matters [Asuntos del gobierno], un índice que intenta medir la calidad de la prestación del servicio al público, la calidad de la burocracia, la independencia de la función pública de las presiones políticas y de la credibilidad del gobierno con respecto a los anuncios políticos. Otros estudios empíricos de instituciones confían en el índice Polity, que proporciona una medida global de la democracia o autocracia en un país. Existen varias preocupaciones y problemas con el uso de estas medidas para el análisis de las instituciones. Por ejemplo, Glaeser et al. (2004) señalan que estas encuestas e índices son medidas pobres de las instituciones. Sostienen que estas medidas están capturando los resultados institucionales en lugar de proporcionar una medida directa de las instituciones actuales. Por ejemplo, la amenaza de expropiación es el resultado de una serie de otros derechos de propiedad existentes en lugar de una medida directa de las instituciones. Además, sostienen que las medidas de restricciones políticas no reflejan las instituciones, sino más bien los resultados de las recientes elecciones o recientes eventos políticos. Glaeser et al. argumentan que las medidas utilizadas en estos

estudios no logran captar la esencia de las instituciones y que se caracterizan por su durabilidad y un sentido de permanencia. Los economistas austriacos plantearían un problema adicional con los intentos de agregación institucional. En concreto, los austriacos hacen hincapié en los esfuerzos, para proporcionar una medida agregada, de las entidades de enmascarar el proceso subyacente a través del cual las instituciones surgen y evolucionan. Estas medidas se abstraen de la acción deliberada y del conjunto de los diferentes planes individuales que las personas persiguen. Además, la agregación deja de lado el proceso de descubrimiento a través del cual surgen y evolucionan las instituciones. Por ejemplo, el descubrimiento de nuevas tecnologías o la aparición de nuevas normas cambian los precios relativos de las alternativas institucionales y, por lo tanto, su viabilidad. El uso de medidas agregadas no logra captar el proceso de estos movimientos de los precios relativos. Recordemos el énfasis austriaco sobre la importancia de la cataláctica para describir las innumerables asociaciones, redes e interacciones que se producen entre individuos a través de la sociedad (ver sección 2.3). Al igual que las discusiones sobre una «economía nacional» pasan por alto la compleja gama de relaciones subyacentes, así también lo hacen los esfuerzos para desarrollar una medida agregada de las instituciones. Los fenómenos sociales y económicos que sustentan las instituciones formales e informales son, simplemente, inobservables de forma estadística. Sin embargo, otro problema con la mayor parte del trabajo empírico sobre las instituciones es que es, en gran medida, ateórico. En otras palabras, muchos de estos estudios exploran las correlaciones entre las diversas medidas institucionales y los resultados económicos sin especificar los mecanismos causales precisos. Por ejemplo, hay una literatura que explora el papel de las instituciones legales y de las instituciones financieras en el crecimiento económico (véase Demirgüç-Kunt y Levine, 2001; Glaeser y Shleifer, 2002). Si bien esta literatura ofrece una visión de la relación entre estas variables, ofrece poca información sobre qué instituciones surgieron, cómo lo hicieron o cómo eso afecta en los resultados económicos. En resumen, el paradigma del intercambio nos lleva a centrarnos en el entorno institucional en el que tienen lugar las interacciones. Las instituciones crean las reglas del juego que facilitan o impiden el intercambio. En contraste con el paradigma del intercambio, el paradigma de asignación tiende a excluir a cualquiera de las instituciones en conjunto, o las tratan como cualquier otra variable de elección. Trabajando dentro del paradigma del intercambio, la economía austriaca se centra en los procesos que subyacen y a través de los cuales las instituciones surgen y evolucionan. Esto implica el descubrimiento y el aprendizaje continuo a través del ensayo y error. Además, este enfoque hace hincapié en que el complejo conjunto de instituciones que facilitan la interacción y el intercambio son en gran parte el resultado del orden espontáneo. Como dice Hayek:

Para entender nuestra civilización, se debe apreciar que el orden extendido no es el resultado del diseño o intención humana, sino que surge espontáneamente: surgió de forma involuntaria conforme a ciertas prácticas tradicionales, en su mayoría morales; muchas de las cuales generan aversión a muchos de los hombres y cuyo significado, por lo general, no logran comprender, cuya validez no se puede probar y que, no obstante, se han extendido bastante rápido por medio de un proceso de selección evolutiva (Hayek, 1988, p. 6). La consecuencia de todo esto es que para una sola mente es imposible comprender el conjunto de instituciones que facilitan la cooperación y el intercambio. Desde el punto de vista del paradigma del intercambio, la teoría adecuada para las instituciones es causal-genética y da seguimiento al proceso a través del cual las instituciones surgen y evolucionan. Por último, reconoce las limitaciones de la acción humana, tanto dentro de un determinado conjunto de instituciones como para el diseño de esas mismas instituciones.

6. La pertinencia del paradigma del intercambio Según Kohn (2004), el programa de investigación de la economía basada en el paradigma de la asignación se encuentra en un callejón sin salida. El estancamiento se debe a la incapacidad del paradigma para proporcionar conocimiento relevante sobre el mundo real y comunicar información para la política económica. Debido a que las personas que trabajan en la tradición austriaca siempre han abrazado el paradigma del intercambio, están en una posición única para influir en la dirección de este programa de investigación emergente. Además, un examen de las tendencias recientes de la profesión económica, debe ser razón suficiente para un aire de optimismo entre los austriacos. De hecho, muchos de los interesantes temas de investigación y muchas de las tendencias que han surgido en las últimas décadas tienen un sabor austriaco distinto. Consideremos los siguientes ejemplos. En 1991, Ronald Coase ganó el premio Nobel «por su descubrimiento y clarificación del significado de los costes de transacción y derechos de propiedad para la estructura institucional y el funcionamiento de la economía». Del mismo modo, en 1993, Douglass North obtuvo el Premio Nobel (junto con Robert Fogel) «por haber renovado la investigación en historia económica aplicando la teoría económica y los métodos cuantitativos para explicar el cambio económico e institucional». Del mismo modo, como se discutió en la sección anterior, gran parte del trabajo más reciente de reconocidos economistas como los de Daron Acemoglu, Simon Johnson, James

Robinson, Dan Rodrik y Andrei Shleifer, entre otros, se han concentrado en la influencia de las instituciones en los resultados económicos. Por supuesto, no todos estos economistas han adoptado plenamente el cambio de paradigma, sino que se ocupan de cuestiones relacionadas con las instituciones y con el contexto en el que la interacción y el intercambio toman lugar[16]. Estas cuestiones han estado en el centro de la economía austriaca desde sus orígenes (ver Garrouste, 2008). Asimismo, hay que tener en cuenta el renovado interés de la «economía de la información», y lo demuestra el premio Nobel otorgado en el 2001 a George Akerlof, Joseph Stiglitz y Michael Spence, «por sus análisis de los mercados con información asimétrica». Los temas de la economía de la información fueron abordados décadas antes en la obra de F.A. Hayek y de los austriacos que cuestionaron el supuesto, ortodoxo, de la información perfecta. Aunque muchos austriacos no están de acuerdo con las conclusiones de los que trabajan en el campo de la economía de información (véase, por ejemplo, Boettke, 1996), el hecho de que estos temas estén siendo abordados y debatidos en la corriente principal de la profesión económica debe ser visto como algo positivo. La economía austriaca, a menudo, ha sido marginada en la amplitud de la profesión económica. Parte de esto se debe al predominio del paradigma del valor y parte se debe al hecho de que las personas que trabajan en la tradición austriaca no participan de manera efectiva en la profesión. Dicho esto, con la aparición de un nuevo programa de investigación basado en el paradigma del intercambio, la economía austriaca es tan relevante como siempre. Es mucho lo que los austriacos pueden aportar, tanto a la comunidad académica como a los debates políticos. Kohn (2004; 2007) ofrece varias vías de investigación para los que trabajan dentro del paradigma del intercambio. La primera vía de investigación se centra en el estudio de la historia del pensamiento económico. Desde este punto de vista, el paradigma del intercambio proporciona un medio de clasificar las contribuciones pasadas (ver Meijer, 2007; Wagner, 2007). También puede ayudar en la solución de controversias existentes en la disciplina de la economía (véase Marciano, 2007). El trabajo en la teoría económica es una segunda vía en la que el trabajo sobre el paradigma de cambio puede hacer una contribución. Por ejemplo, Potts (2007) sostiene que el paradigma del intercambio debería convertirse en una teoría clara y operativa. Sostiene que la forma en que esto se puede lograr es mediante la fusión del paradigma del intercambio con la economía evolutiva. Axtell (2007) sostiene que los modelos basados en agentes ofrecen la mejor forma de articular claramente el paradigma del intercambio. Una última vía en donde los partidarios del paradigma del intercambio pueden hacer una contribución es en la historia económica. La investigación en esta área se basa en la evidencia histórica para entender cómo diversos arreglos institucionales influyen en la interacción y el intercambio, así como los resultados económicos obtenidos. El método

narrativo analítico, que combina las herramientas de análisis de la economía con la forma narrativa de exponer los comunes de la investigación histórica, es propicio para este tipo de investigación. Este método se ajusta bien con la teoría austriaca de las instituciones, ya que permite al investigador localizar los procesos causales a través de los cuales emergen y evolucionan los diversos mecanismos institucionales. De las tres posturas de investigación, la enraizada en la historia ofrece a los economistas austriacos el mejor medio para influenciar la amplia gama de la disciplina económica. Desafortunadamente, en el panorama actual de la disciplina económica muchos de los economistas no están enteramente preocupados por la historia del pensamiento económico[17]. La teoría económica ofrece una mejor oportunidad para influir en otros economistas, pero su alcance es también limitado porque muchos economistas se centran en cuestiones empíricas en lugar de enfocarse en cuestiones teóricas. La historia económica nos ofrece la herramienta más efectiva para demostrar el poder interpretativo del marco teórico de la Economía Austriaca. Se suma que el interés de aquellos que se enfocan a asuntos empíricos también puede contribuir a los debates políticos actuales. En última instancia, los que trabajan en la tradición austriaca deben perseguir su ventaja comparativa en la investigación, sin importar dónde se encuentren. Sin embargo, no importa lo que cada uno elija seguir; los economistas austriacos efectivos deben involucrar a otros académicos, así como a los responsables políticos y a los ciudadanos. Esta es la única manera de demostrar el poder y la relevancia de las ideas austriacas y del paradigma del intercambio en los que se basan.

Referencias bibliográficas ACEMOGLU, D. y JOHNSON, S. (2005): «Unbundling Institutions», en Journal of Political Economy 113 (5), pp. 949-95. — y ROBINSON, J. (2001): «The Colonial Origins of Comparative Development: An Empirical Investigation», en American Economic Review 91(5), pp. 1369-401. — (2002): «Reversal of Fortunes: Geography and Institutions in the Making of the Modern World Income Distribution», en Quarterly Journal of Economics 117(4), pp. 1231-94. AXTELL, R.L. (2007): «What Economic Agents Do: How Cognition and Interaction Lead to Emergence and Complexity», en The Review of Austrian Economics 20(2/3), pp. 105-22. BATES, R.H., GREIF, A., LEVI, M., ROSENTHAL, J.-L. y WEINGAST. B.R. (1998): Analytic Narratives, Princeton University Press, Nueva Jersey. BOETTKE, P.J. (1996): «Review of Stiglitz’s Whither Socialism?», en Journal of Economic Literature XXXIV, pp. 189-91.

— (2001): «Why Culture Matters: Economics, Politics, and the Imprint of History», en Peter J. Boettke (ed.), Calculation and Coordination, Routledge, Nueva York, pp. 248-65. BUCHANAN, J.M. (1964): «What Should Economists Do?», en Southern Economic Journal 30(3), pp. 213-22. COASE, R. (1960): «The Problem of Social Cost», en Journal of Law and Economics 1(3), pp. 1-44. COYNE, C.J. (2007): After War: The Political Economy of Exporting Democracy, Stanford University Press, Stanford. DEMIRGÜÇ-KUNT, A. y LEVINE, R. (eds.) (2001): Financial Structure and Economic Growth: A Cross-country Comparison of Banks, Markets, and Development, MIT Press, Cambridge. DEMSETZ, H. (1967): «Toward a Theory of Property Rights», en American Economic Review 57(2), pp. 347-59. DE SOTO, H. (1989): The Other Path, Basic Books, Nueva York. FOSS, N. (2000): «Austrian Economics and Game Theory: A Stocktaking and an Evaluation», en The Review of Austrian Economics 13(1), pp. 41-58. GARROUSTE, P. (2008): «The Austrian Roots of the Economic of Institutions», en The Review of Austrian Economics, pendiente de editar. GLAESER, E.L. y SHLEIFER, R. (2002): «Legal Origins», en The Quarterly Journal of Economics 107(4), pp. 1193-229. — LA PORTA, F., LOPEZ-DE-SILANES, F. y SHLEIFER, A. (2004): «Do Institutions Cause Growth?», en Journal of Economic Growth 9(3), pp. 271-303. HAYEK, F.A. (1945): «The Use of Knowledge in Society», en American Economic Review XXXV(4), pp. 519-30f. — (1960): The Constitution of Liberty, The University of Chicago Press, Chicago, [Trad. esp.: Los fundamentos de la Libertad, 9.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2014]. — (1970): Law Legislation and Liberty, Volume 2: The Mirage of Social Justice, The University of Chicago Press, Chicago, [Trad. esp.: Derecho, legislación y libertad, 2.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2014]. — (1976): Law, Legislation and Liberty, Volume 3: The Political Order of a Free People, The University of Chicago Press, Chicago. — (1988): The Fatal Conceit: The Errors of Socialism, The University of Chicago Press, Chicago, [Trad. esp.: La fatal arrogancia. Los errores del socialismo, 3.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2010]. — (2002): «Competition as a Discovery Procedure», en Quarterly Journal of Austrian Economics 5(3): 9-23. KLEIN, D.B. (1997): «Convention, Social Order and Two Coordinations», en Constitutional Political Economy 8: 319-35. KOHN, M. (2004): «Value and Exchange», en The Cato Journal 24(3), pp. 303-39.

— (2007): «The Exchange Paradigm: Where to Now?», en The Review of Austrian Economics 20(2/3), pp. 201-3. LANGLOIS, R. (1994): «The “New” Institutional Economics», en Peter J. Boettke (ed.), The Elgar Companion to Austrian Economics, Edward Elgar, Aldershot, UK and Brookfield, pp. 535-40. MARCIANO, A. (2007): «Value and Exchange in Law and Economics: Buchanan vs. Posner», en The Review of Austrian Economics 20(2/3): 187-200. MEIJER, G. (2007): «Value and Exchange in Economic Theorizing: The Contribution of the Freiburg School», en The Review of Austrian Economics 20(2/3), pp. 171-86. MISES, L. [1949] (1996): Human Action: A Treatise on Economics, 4.ª ed., Fox and Wilkes, San Francisco, [Trad. esp.: La acción humana: tratado de economía, 11.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2015]. NORTH, D.C. (1990): Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge University Press, Nueva York. — (2005): Understanding the Process of Economic Change, Princeton University Press, Nueva Jersey. — y THOMAS, R.P. (1973): The Rise of the Western World, Cambridge University Press, Nueva York. POTTS, J. (2007): «Exchange and Evolution», en The Review of Austrian Economics 20(2/3), pp. 123-36. RODRIK, D., SUBRAMANIAN, A. y TREBBI, F. (2004):. «Institutions Rule: The Primacy of Institutions Over Geography and Integration in Economic Development», en Journal of Economic Growth 9(2), pp. 131-65. ROTHBARD, M.N. (1987): «Catallactics», en John Eatwell, Murray Milgate, y Peter Newman (eds.), The New Palgrave: A Dictionary of Economics, The Stockton Press, Nueva York, vol. 1, pp. 377-8. WAGNER, R.E. (2007): «Value and Exchange: Two Windows for Economic Theorizing», en The Review of Austrian Economics 20(2/3), pp. 97-104. WILLIAMSON, O.E. (1975): Markets and Hierarchies, Free Press, Nueva York.

3. Los hechos de las ciencias sociales son lo que las personas creen y piensan VIRGIL HENRY STORR[18]

Sin importar cómo interpretamos la acción humana, sea en sentido deliberado o a través de su significado, ya sea que lo hagamos en la vida cotidiana o con el propósito de las ciencias sociales, nosotros tenemos que definir tanto los objetos de la acción humana como los diferentes tipos de acciones en sí, no en términos físicos sino en términos de opiniones e intenciones de la persona que actúa. (HAYEK, 1948, P. 62)

1. Introducción El objetivo de las ciencias sociales consiste en explicar y comprender fenómenos sociales. Están interesadas en cómo la acción deliberada de los individuos, operando sobre la base de su propio conocimiento acerca de las circunstancias particulares de su tiempo y lugar, crean, espontáneamente, un orden que ninguna mente por sí sola jamás pudo ni podría diseñar deliberadamente. El entendimiento de la acción deliberada y, así, el surgimiento de los fenómenos sociales, implica el entendimiento de las opiniones y creencias que guían la toma de decisiones individual. Los hechos de las ciencias sociales son, por consiguiente, el significado que los individuos les asignan a sus acciones y a sus ambientes. Los datos esenciales de las ciencias sociales son de carácter subjetivo. Como Mises (1963, p. 26) sostiene en La Acción Humana, «no podemos aproximarnos a nuestra materia si dejamos de lado el significado que quien actúa atribuye a su situación». De igual manera Hayek (1979, p. 53) sostiene, en La Contrarrevolución de la Ciencia, «al menos que podamos entender lo que la persona que actúa quiere significar con sus acciones, cualquier intento de explicarlas [...] está condenado al fracaso». Las ciencias sociales, si tienen que explicar los fenómenos sociales, deben interesarse por lo que las personas piensan y sienten, sus evaluaciones y sus valoraciones, su forma de ver el mundo y su lugar en él, así como también la importancia que ponen sobre sus relaciones particulares vis a vis con otros. Las opiniones y creencias que guían las acciones de los individuos estudiados simplemente no pueden ser ignoradas, incluso cuando esas creencias son erróneas,

irracionales o están basadas en la superstición más que en la razón. Las interacciones entre dos individuos, por ejemplo, son explicables solo en términos de lo que ambos creen acerca de la naturaleza de su relación (Hayek, 1948, p. 60). Si Jack cree que Tom es su pariente consanguíneo, el hecho que Jack esté equivocado o no es irrelevante a cualquier explicación de la conducta que Jack sostiene hacia Tom. Del mismo modo, si Jack y Tom de hecho estuviesen emparentados consanguíneamente, aun cuando ninguno de los dos supiera eso, una explicación válida de la interacción entre Jack y Tom no puede basarse en la relación genética. Lo mismo es cierto, por supuesto, para los esfuerzos por explicar los rituales religiosos. No es la evaluación «objetiva» del científico social sobre la eficiencia de la oración, sino la evaluación «subjetiva» de las percepciones del individuo sobre el poder de la oración lo que explica por qué algunas personas rezan y otras no. Si los significados son importantes, por consiguiente el desafío central de las ciencias sociales es la manera de llegar a los significados con los que los individuos endosan sus acciones y sus circunstancias. A diferencia de las acciones, los significados no son observables directamente. Por otra parte, las opiniones y las creencias sostenidas pueden diferir de las opiniones y creencias reales que informaron la acción. Parece, en primera instancia, que los hechos de las ciencias sociales están, irremediablemente, enterrados en los cerebros de los sujetos actuantes. Afortunadamente para el científico social, el significado subjetivo no está simplemente encerrado en las cabezas de las personas, sino que está disponible públicamente en las instituciones culturales. Intentar aprehender el significado no quiere decir obtener acceso a los mundos internos de las personas, pero sí implica hacer comprensible el mundo intersubjetivo de significados compartidos, el lenguaje y la cultura. En este capítulo se explora el carácter subjetivo de los hechos que estudian las ciencias sociales y las estrategias que los científicos sociales pueden utilizar para desenterrar esos hechos. En las sección 3.2 se discutirá por qué Mises, Hayek y Schutz han hecho hincapié en que las ciencias sociales deben ser ciencias del significado. En la sección 3.3, así, se exploran los métodos aplicados que están disponibles para los científicos sociales que están interesados en el significado que los individuos adjuntan a sus acciones y a sus circunstancias. Por último, en la sección 3.4 se ofrecen las observaciones finales.

2. El significado como hecho: de lo subjetivo

a lo intersubjetivo y a la cultura

La característica que define a la Escuela Austriaca es, sin duda, su compromiso con el subjetivismo. Como Hayek (1979, p. 52) escribió: «Probablemente no es exageración decir que cualquier avance importante en la teoría económica en los últimos cien años ha sido un paso en la consistente aplicación del subjetivismo». El principio de

subjetividad puede pensarse como un reconocimiento de que los hechos de las ciencias sociales son las opiniones y las creencias que los individuos adhieren a sus acciones y al ambiente en el que se encuentran. Es un requisito que remite a los propósitos subjetivos, a las percepciones y a los planes individuales; es decir, a los significados, especialmente cuando intentamos comprender y explicar el comportamiento. Aunque entre austriacos ha habido desacuerdo en cómo interpretar el dictamen de Hayek, difiriendo en hasta qué punto debería ser aplicado el principio de subjetividad, no hay ningún desacuerdo en que el estudio de la acción humana requiere enfocarse en el significado. No es discutible afirmar que nuestra ciencia es del significado. Como Mises (1963, p. 51) escribió, «la tarea de las ciencias de la acción humana es la comprensión del significado y de la relevancia de la acción humana». El trabajo de Alfred Schutz fue, quizás, de más de una manera la forma austriaca de clarificar exactamente a qué nos referimos cuando describimos la praxeología, la ciencia de la acción humana, como la ciencia del significado. Como resalta Schutz, «el significado es, de cierta manera, una forma directa de observar los elementos de nuestra propia experiencia» ([1932] 1967, p. 42; énfasis añadido). Decir que la experiencia de un individuo es significativa, explica Schutz (véase p. 41), es decir que él, seleccionando de su riqueza de experiencias y reflexionando conscientemente sobre ella, la ha constituido como tal. Añadir un significado es un acto de voluntad siempre consciente. Cuando conscientemente dirigimos nuestra mirada sobre este o aquel acontecimiento que ha ocurrido en el pasado, tal o cual oportunidad que se ha presentado en el presente o también sobre este u otro resultado que pueda ocurrir en el futuro, hacemos que la experiencia vivida, la circunstancia actual o el resultado sean significativos. Las experiencias subjetivas, las percepciones y las expectativas que motivan las acciones pueden ser lo que Schutz (véase p. 91) llama «genuinos motivos del porqué» de las acciones, pero no constituyen el significado (único) de una acción. ¿De qué otra manera, entonces, son acciones las acciones con propósito, significativas? ¿Qué más, aparte de los «genuinos motivos del porqué», constituye el significado de una acción con propósito? Según Schutz, el motivo de la acción constituye, también, su significado. Como escribe (véase p. 61), «el significado de una acción es su acto correspondiente proyectado» (énfasis en el original). Una persona antes de actuar escoge sus metas. Luego se imagina el proyecto completo. La persona piensa, también, en las metas intermedias que debe completar para poder consumar la totalidad del proyecto. La proyección del acto consumado es lo que motiva su acción. Sus acciones y las acciones intermedias que se requieren para completar el acto proyectado no tienen sentido fuera del proyecto final que las define (véase p. 63). La persona se mueve con el fin de llevar a cabo el acto que se imagina. Piense en el deseo de una persona para leer un libro que se encuentra, actualmente, en su biblioteca al final del pasillo.

Después de decidir sobre la meta (obtención y lectura del libro), se imagina el acto completo (leyendo su libro en el estudio o en el dormitorio) y también las diferentes acciones que necesita para llevar a cabo el fin de completar el acto (levantarse de su escritorio, abre la puerta de la habitación, camina por el pasillo, entra en la biblioteca, encuentra el libro, luego camina de regreso a su habitación, toma asiento en su escritorio, abre el libro y empieza a leer). Sus acciones, entonces, son entendidas como una sucesión de acciones emprendidas con el fin de completar el proyecto (conseguir y leer el libro). Su meta final, su motivo, es lo que constituye el significado de sus acciones. Según Schutz (véase p. 31), «el método científico debe establecer el significado subjetivo mediante la comprensión de los motivos». Se requiere una consideración de los motivos del actor y no solo su comportamiento externo. Llegar a los motivos, sin embargo, parece exigir que heroicamente tengamos acceso a los mundos internos de sus sujetos. En efecto, la observación, por sí sola, no es probable que funcione. Aunque la observación nos permite suponer los fines y los sucesivos actos previstos que dan sentido a una acción, aun cuando se trata de actos simples, la observación por sí sola no puede revelar los significados detrás de la acción de un individuo. Por lo menos, el observador debe poseer una cierta penetración en el marco de medios y fines que la persona emplea. Adicionalmente, el observador necesita algún sentido de qué fines se encuentran al alcance de la persona y cuáles son los que ha descartado. En ausencia de esto, el observador no podría determinar si una acción tuvo éxito o no, si el individuo logró el resultado o fue sorprendido por este, si se trataba de un paso intermedio que era parte de un plan más complejo o un acto independiente que debe ser considerado por sí solo. Kirzner (1976) hace una observación similar con el simple ejemplo de un marciano que hace investigación observando la tierra a través de su telescopio. Si este marciano, señala Kirzner, dirigiera su telescopio hacia cualquier gran ciudad de EE.UU., finalmente se daría cuenta de un patrón bastante obvio. En primer lugar percibiría filas de cajas. A continuación observa que las pequeñas cajas pasan por delante de otras filas de cajas en intervalos regulares. Él, además, descubrirá que una vez al día, cuando las cajas más pequeñas pasan por delante de las más grandes, hay cuerpos que emergen de los cuadros más grandes y se mueven hacia las cajas más pequeñas, para luego ser devorados por esas cajitas. El investigador marciano, al observar este patrón, puede muy bien postular «la ley definitiva del movimiento de las cajas y de los cuerpos» (Kirzner, 1976, p. 45). En el desarrollo de esta ley, sin embargo, porque la ley no da ninguna idea de los significados detrás de los movimientos de estos cuerpos y tampoco de las cajas, el investigador marciano no ha dicho todo lo que hay que aprender acerca de esta situación. Una teoría sobre el movimiento de las cajas y de los cuerpos que no tome en cuenta la dimensión del propósito solo nos ofrece una visión truncada del mundo real. Afortunadamente somos capaces de ir más allá para construir teorías

sociales más significativas sobre las acciones humanas que el investigador de Marte. Lavoie (1991) ha argumentado de manera convincente que la adopción del subjetivismo no significa necesariamente basarse solamente en la introspección. El hecho de tener muchas cosas en común los unos con los otros es también una herramienta importante para los científicos sociales y a su vez una verdadera ventaja sobre los científicos naturales y sobre los investigadores marcianos, quienes estudian personas humanas con las que no pueden participar de su introspección para obtener información sobre su subjetividad. Sin embargo, señala Lavoie (véase p. 481), los científicos sociales tienen a su disposición más que solo la introspección. En lugar de tener que penetrar en el proceso mental de muchos otros individuos, una hazaña que suena casi absurda por su dificultad, podemos entendernos los unos a los otros por el simple hecho de que pasamos una cantidad significativa de tiempo siendo culturizados en lo común de la vida cotidiana (véase p. 482). A pesar de no tener acceso directo a los mundos internos de los demás y de lo incompleto que puede ser nuestro conocimiento sobre los esquemas interpretativos de los fines y los medios, todavía podemos dar sentido a sus acciones, todavía podemos captar una aproximación de sus intenciones, ya que todos pertenecemos a un «mundo intersubjetivo que nos es común a todos» (véase p. 218). Dicho de otra manera, las acciones de un individuo son inteligibles debido a que estas son moldeadas por su colección social de conocimiento subjetivo (Schutz y Luckmann, 1973, p. 262). Como Schutz y Luckmann escribieron (véase p. 100), cuando un individuo se encuentra y experimenta una novedad o una situación que le es familiar en el mundo, «esta estará siendo definida y dominada con la ayuda la su colección de conocimientos». Cuando un evento ocurre, la persona «consulta» su acervo de conocimientos para decidir cómo pensar acerca de su situación y decidir qué hacer a continuación. El acervo subjetivo de conocimiento que posee una persona consta de todo lo que ha aprendido a lo largo de su vida, desde la forma de caminar y hablar, hasta los rituales culturales más apropiados para situaciones dadas. Sería un error, afirman Schutz y Luckmann (véase p. 254), pensar que todo «el acervo de conocimiento de una persona está enteramente modelado por la biología [...] está, en su gran mayoría, socialmente derivado». Para Schutz y Luckmann (véase p. 262), «el acervo de conocimiento subjetivo consiste, en parte, de los resultados independientes de experiencia y explicación. Principalmente está derivado de elementos del acervo de conocimiento colectivo». El acervo social de conocimiento es el conocimiento disponible en una sociedad. El acervo individual de conocimiento está socialmente condicionado y el acervo social de conocimiento está, a su vez, compuesto por toda la interacción entre las experiencias subjetivas de los individuos. Aun así, no es tan simple como la suma de todos los acervos de conocimiento subjetivos individuales. Es «más» y «menos» que la suma de cada acervo individual. «Más» porque ninguna persona podría poseer, enteramente, el acervo de conocimiento subjetivo social, y «menos» porque el acervo de conocimiento subjetivo

social no contiene la cantidad de experiencias novedosas, recetas e ideas que conforman el acervo de conocimiento subjetivo individual. Indiscutiblemente el acervo social de conocimiento se puede considerar como cultura. De hecho, esto es exactamente lo que Geertz (1973, p. 5) tenía en mente cuando hizo referencia a «redes de significación» en las cuales se encuentra suspendido el hombre y que él mismo contiene; así como el acervo social de conocimiento, el de una persona, también contiene esquemas interpretativos, sistemas de relevancia, habilidades, conocimiento relevante y recetas que los miembros de las sociedades han llegado a definir para superar situaciones. Como afirmó Geertz (véase p. 89), por cultura entendemos «un patrón de significados transmitidos históricamente [...] un sistema hereditario de concepciones [...] por medio de las cuales los hombres pueden comunicar, perpetuar y desarrollar su propio conocimiento sobre las actitudes ante la vida». La cultura es un marco de referencia, un telón de fondo, una manera de ver el mundo y un sistema ético en el que ciertas creencias, acciones, resultados son posibles y permisibles, mientras que otros no. Decir que los hechos de las ciencias sociales son aquellas creencias y pensamientos que las personas sostienen es conceder a las ciencias sociales la obligación de preocuparse por la cultura. Aunque no se pueda acceder directamente a los mundos interiores de las personas, podemos tener acceso a sus sistemas culturales. En otras palabras, el trabajo empírico de las ciencias sociales deben parecerse a la etnografía y emplear fuentes de información almacenada y métodos de historia oral para aprender los hechos relevantes.

3. Aprendiendo los hechos: la etnografía y las descripciones robustas ¿Qué métodos deben complementar a la ciencia del significado? Si los hechos de las ciencias sociales son aquellas cosas que las personas creen y piensan, entonces cómo pueden los científicos sociales aprehender esos hechos. Los economistas austriacos han sido reacios a adoptar métodos empíricos cuantitativos porque tienen dudas sobre la capacidad de los métodos estadísticos para cumplir, solitos, esta tarea. Es cierto que hay algunas cuestiones que solo pueden ser exploradas adecuadamente mediante el uso de medidas cuantitativas y el empleo de métodos estadísticos. Piense que quiere medir la correlación entre el alfabetismo y la prosperidad económica. Si, por así decirlo, los índices de alfabetismo y los indicadores de satisfacción económica están correlacionados, entonces debe haber una razón, pero no una razón definitiva para creer que dicha correlación existe. Si por otro lado estas medidas no parecen estar correlacionadas entonces debe de haber una razón, pero no una razón definitiva, para creer que no existe tal correlación. Lo mismo se aplica aun cuando hacemos uso de técnicas estadísticas más avanzadas, como el análisis de regresión que revela la

relación entre una variable y otra que se cree es la que explica la relación. Hay varias razones por las que descubrir una relación cuantitativa de este género nunca nos permite, por sí sola, estar seguros de la relación entre dos fenómenos. Continuando con el ejemplo anterior, es posible que las medidas que hemos utilizado para medir la alfabetización y el bienestar económico sean medidas escuetas de los fenómenos reales. Si nuestras medidas son imperfectas, entonces el significado de cualquier relación entre ellas será sospechosa. Además, aun cuando nuestras medidas fueran perfectas, la relación estadística con la que nos encontramos todavía podría ser espuria. Es posible que el aumento de la alfabetización no conduzca a una mayor prosperidad y también puede ser que más prosperidad tampoco conduzca a una mayor alfabetización, a pesar de que los dos hechos estén relacionados. Podría darse el caso de que una tercera variable, aún por determinarse, pueda explicar a las anteriores dos. A pesar de las sofisticadas técnicas estadísticas que han sido desarrolladas para mitigar este peligro, nunca puede erradicarse por completo. En última instancia el recurso último para una proposición teórica que intenta aludir y argumentar a favor de una particular relación causal e interpretar los resultados cuantitativos en un contexto relevante deberá, inevitablemente, dar sentido a los resultados. En concreto, entonces, no es el uso de los métodos cuantitativos lo que preocupa a los economistas austriacos; sin duda, los métodos cualitativos también tienen sus propias dificultades. En cambio, están especialmente preocupados por el privilegio que tienen los métodos cuantitativos sobre los métodos cualitativos; ellos creen que este privilegio de los métodos empíricos cuantitativos sobre los métodos cualitativos distorsionan los esfuerzos empíricos de la investigación dentro de las ciencias sociales. Como escribe Rizzo (1978, p. 53), «no todos los temas de interés son cuantificables. Si tratamos de explicar fenómenos complejos solo por referencia a variables cuantificables, entonces es probable que estemos descartando información que de hecho ya poseemos». Privilegiar el enfoque cuantitativo sobre los enfoques cualitativos anima a los científicos sociales para perseguir ciertas preguntas y a hacer caso omiso de todo lo demás. También les limita a ofrecer ciertos tipos de respuestas cuando tratan de responder a una pregunta. Y, en el peor de los casos, empuja al científico social a asignar medidas cuantitativas a fenómenos que podrían no ser medibles. Hayek ([1952] 1979, p. 89) ha argumentado que esta tendencia a privilegiar los métodos cuantitativos sobre los métodos cualitativos en las ciencias sociales: es, probablemente, responsable de las peores aberraciones y disparates producidos por el cientificismo en las ciencias sociales. No solo conduce, con frecuencia, a la selección para el estudio de los aspectos más irrelevantes de los fenómenos solo porque resultan ser medibles, sino que también atribuyen «medidas» y asignación de valores numéricos que son absolutamente carentes de sentido.

Si un enfoque tiene que ser privilegiado sobre el otro, es probable que, para una ciencia que reconoce los pensamientos y las creencias como los datos esenciales, privilegiar los métodos cualitativos respecto a los métodos cuantitativos para aprehender la historia sea lo más apropiado. Una vez más, un enfoque empírico que espera ilustrar y complementar una ciencia social que tiene como objetivo recuperar los significados que los individuos atribuyen a sus acciones y a sus ambientes debe necesariamente asemejarse a la etnografía y hacer hincapié en descripciones densas. Mises ([1957] 1985, p. 280) ha argumentado que «el análisis timológico», entendido como aquel que descubre cómo y por qué las personas actúan diferente en determinados momentos y en diferentes circunstancias, «es esencial para el estudio de la historia». Del mismo modo, Hayek ([1952] 1979, p. 88) ha criticado «la tendencia común de hacer caso omiso a los fenómenos “meramente” cualitativos y concentrarse en el modelo de las ciencias naturales, únicamente en los aspectos cuantitativos que pueden ser medibles». Aunque, como Hayek ([1952] 1979, p. 26) sugiere, podría ser apropiado confiar en la introspección y en la extrapolación a otras mentes cuando estamos teorizando, no podemos hacerlo mucho mejor cuando nos involucramos en la investigación empírica/histórica. En lugar de hacer suposiciones basadas en la introspección, en las creencias y los pensamientos, posiblemente es mejor tener ese acceso a ello observando lo que hacen y preguntar qué es lo que ellos creen y piensan, mirando de cerca su entorno social, político, económico y cultural, mediante el examen de sus rituales religiosos y credos, escuchando las historias que ellos se cuentan los unos a los otros, los poemas que recitan y las canciones que cantan. El economista que quiera comprender la vida económica en un contexto determinado, en este caso, tendrá que prestar atención a los fenómenos que pueden influir o ser influidos por factores económicos, además de enfocarse a los fenómenos puramente económicos. Como Weber (1949) ha señalado, existen tres categorías pertinentes de fenómenos para el economista que tiene por objeto entender la vida económica: (1) fenómenos «económicos» puros (por ejemplo, salarios, precios, ganancias, etc.), (2) fenómenos «económicamente relevantes» (por ejemplo, los sistemas religiosos y culturales), y (3) fenómenos «económicamente condicionados» (por ejemplo, la política). Geertz ha descrito este proceso como un intento de «ver las cosas desde el punto vista de los nativos». Como él explica (1983, p. 57), el objetivo es «producir una interpretación de la forma en que las personas viven, que no es ni encarceladas dentro de su horizontes mentales —una etnografía de la brujería escrita por la bruja— ni tampoco se trata de sistemáticamente hacer oídos sordos a las tonalidades distintivas de su existencia —una etnografía de la brujería escrita por un geómetra—». El científico social no representa arbitrariamente lo que el nativo ha expresado. Tampoco es su papel asumir que su modo de ver las cosas es necesariamente superior a las opiniones de las personas que está estudiando. Él no está «dotado de una especie de súper-mente,

con algún tipo de conocimiento absoluto, que le hace completamente innecesario empezar por lo que es conocido por las personas cuyas acciones estudia». (Hayek [1952] 1979, p. 90). Él no se limita meramente a expresar los sentimientos de los actores ni tampoco se designa para hablar en nombre de ellos. «Ver las cosas desde la perspectiva del nativo» requiere que tratemos de comprender mejor cómo las personas se ven a sí mismas y sus situaciones revisando sus archivos, leyendo su literatura y viviendo entre ellas. Sin embargo, también significa que debemos tratar de situar y explicar lo que Geertz llama «conceptos cercanos a la experiencia» (lo que la gente cree y piensa) con la ayuda de «conceptos lejanos a la experiencia» (las herramientas teóricas que tenemos a nuestro alcance como la elección racional de la teoría económica). La tarea del etnógrafo no es ponerse «en los zapatos del otro», sino «comprender conceptos que, para otra persona, pueden ser cercanos a la experiencia y para conectarlos correctamente con conceptos lejanos a la experiencia los teóricos han encontrado la forma de capturar los aspectos generales de la vida social» (ibíd., p. 58). Además, representando «conceptos cercanos a la experiencia» con la ayuda de «conceptos distantes a la experiencia» sugiere que (en nuestro trabajo empírico) deberíamos estar desarrollando descripciones gruesas en lugar de descripciones finas. Recordemos la famosa idea de Ryle (1971) sobre que no podemos entender el significado de una acción sin un cierto conocimiento del contexto y de las motivaciones de los actores. De hecho, no podemos distinguir entre una acción y un reflejo habitual sin saber algo acerca del contexto y lo específico de las intenciones del actor. Como Ryle pregunta, ¿cómo podemos distinguir entre un parpadeo como un gesto conspiratorio entre compatriotas y un parpadeo como una respuesta involuntaria ante un estímulo irritante sin saber algo del contexto? Por supuesto que no podemos. Una descripción delgada (por ejemplo, el ojo izquierdo de Fred se cierra y se abre rápidamente) no será suficiente para distinguir entre un guiño y una contracción nerviosa. Necesitaríamos una descripción más gruesa de la escena (por ejemplo, Pete y Fred son amigos a punto de hacer una broma a la maestra) para concluir que se trataba de uno o de otra. Dado que cualquier buena exposición empírica de la situación nos permitiría distinguir entre el guiño de Fred y un simple parpadeo, el objetivo del trabajo empírico es, necesariamente, dar sentido al mundo social en un lugar y en un momento determinado. Por esta razón las descripciones densas son mejores que las descripciones delgadas. Cabe señalar que reconocer que los hechos de las ciencias sociales son lo que la gente cree y piensa es privilegiar a la etnografía y a las descripciones densas en aplicaciones empíricas, lo que de ninguna manera sugiere que deberíamos abandonar descripciones finas del mundo social en nuestros esfuerzos teóricos. Por el contrario, las descripciones gruesas solo son posibles si se acompañan de las descripciones finas. Como escribe Boettke (2001, p. 253):

Necesitamos, en otras palabras, ambas descripciones «densas» y «delgadas» para que nuestra teoría social tenga significado y relevancia —coherencia y congruencia, por así decir [...]—. La justificación de las descripciones «delgadas» en la teoría económica es que nos permiten descripciones «gruesas» más convincentes sobre la experiencia social en un lugar y en un momento determinado. Sin descripciones «finas» de lo que distingue un guiño de un parpadeo (uno es involuntario y el otro un gesto conspiratorio), las descripciones «gruesas» de la situación también fallarían en distinguir entre las dos. Dicho de otra manera, sin modelos/teorías que expliquen fenómenos que abstraigan los detalles sociales —que carezcan de «conceptos alejados de la experiencia» para usar la formulación de Geertz —, los científicos sociales aplicados no podrían darle sentido a la vida social, no podrían ofrecer descripciones «gruesas». A lo sumo, estarían en condiciones de ofrecer explicaciones detalladas sobre los fenómenos sociales que ofrecerían muy poco a nuestro entendimiento. A pesar que los detalles son necesarios para una ciencia social aplicada que trata de capturar lo que las personas creen y lo que las personas piensan, no es suficiente.

4. Conclusión Las disciplinas de las ciencias sociales son a la vez teóricas y aplicadas/históricas. Mientras que las teorías de las ciencias sociales apuntan a la explicación del mundo social, las ciencias sociales aplicadas, al igual que la historia social, tiene por objeto entender determinados fenómenos sociales. Como escribió Mises (1963, p. 51, cursiva añadida): La tarea de las ciencias de la acción humana es la comprensión del significado y la relevancia de la acción humana. Ellas aplican, para este propósito, dos diferentes procedimientos epistemológicos: abstracción y entendimiento. Abstracción es la herramienta de la praxeología (leer teoría social); entendimiento es la herramienta mental específica de la historia (leer ciencias sociales aplicadas). Mientras que la teoría social y la historia social son distintas y se pueden dividir conceptualmente, no puede llegar muy lejos la una sin la otra. La fe sin obras es una fe muerta y una fe muerta no puede conducir a la salvación. Como McCloskey (1991) resalta, los teóricos sociales, principalmente, construyen modelos (usando metáforas), y

los científicos sociales aplicados escriben historias (ellos relatan historias). «Las metáforas y las historietas, los modelos y las historias», escribe (ibíd., p. 61), «son dos maneras de responder “por qué” [...] las metáforas y las explicaciones analíticas se responden las unas a las otras». A medida que continúa (ibíd., p. 63), «el punto es que los economistas y los científicos sociales [en general] son como los demás seres humanos que utilizan metáforas y cuentan historias. Se preocupan tanto por explicar como por entender, erklären y verstehen. Como McCloskey sugiere, la mejor ciencia social combina los dos. «Pero, ¿estás dispuesto a admitir, oh hombre vano, que la fe sin obras es estéril? ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre cuando ofreció a Isaac su hijo sobre el altar? Ya ves que la fe actuaba juntamente con sus obras, y como resultado de las obras la fe fue perfeccionada» (Santiago 2: 20-22). Reconocer que los hechos de las ciencias sociales son lo que la gente cree y piensa tiene importantes implicaciones tanto para abstraer como para entender (erklären y verstehen). Se sugiere que los teóricos sociales, por ejemplo, articulen la teoría social que añade los significados que los individuos atribuyen a sus acciones y a sus circunstancias (es decir; los enfoques metodológicos individualistas), y que también presten atención a cómo la cultura y el contexto influyen en los significados y en los «porqués» de las acciones de los individuos (es decir; los actores sociales deben considerarse como incrustados en la sociedad, la política y la economía). Del mismo modo, se sugiere que los científicos sociales aplicados utilicen sus herramientas teóricas para describir gruesamente y darle sentido al mundo social (por ejemplo, los métodos etnográficos y los métodos de archivos no solo deben acompañar, sino que deben estar por encima de los métodos empíricos cuantitativos).

Referencias bibliográficas BOETTKE, P. (2001): Calculation and Coordination: Essays on Socialism and Transitional Political Economy, Routledge, Nueva York. GEERTZ, C. (1973): The Interpretation of Cultures: Selected Essays, Basic Books, Nueva York. — (1983): Local Knowledge: Further Essays in Interpretive Anthropology, Basic Books. HAYEK, F.A. (1948): Individualism and Economic Order, Chicago, IL: The University of Chicago Press. — [1952] (1979): The Counter-Revolution of Science: Studies on the Abuse of Reason, The Liberty Fund, Inc., Indianapolis KIRZNER, I. (1976): «On the Method of Austrian Economics», en Edwin G. Dolan (ed.), Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed and Ward, Inc., Kansas. LAVOIE, D. (1991): «The Progress of Subjectivism», en Mark Blaug y Neil de Marchi

(eds.), Appraising Modern Economics: Studies in the Methodology of Scientific Research Programmes, Aldershot, Edward Elgar. MCCLOSKEY, D. (1991): «Storytelling in Economics», en Don Lavoie (ed.), Economics and Hermeneutics, Routledge, Nueva York, pp. 61-75. MISES, L. [1957] (1985): Theory and History: An Interpretation of Social and Economic Evolution, The Ludwig von Mises Institute, Auburn, AL, [Trad. esp.: Teoría e historia: Una interpretación de la evolución social y económica, Unión Editorial, Madrid 2004]. — (1963): Human Action: A Treatise of Economics, Fox & Wilkes, San Francisco, [Trad. esp.: La acción humana: tratado de economía, 11.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2015]. RIZZO, M. (1978): «Praxeology and Econometrics: A Critique of Positivist Economics», en L. Spadaro (ed.), New Directions in Austrian Economics, Sheed Andrews and McMeel, Inc, Kansas. RYLE, G. (1971): «The Thinking of Thoughts: What is “Le Penseur” Doing?», en Collected Papers, 2 vols., vol. 2., Hutchinson, Londres. SCHUTZ, A. [1932] (1967): The Phenomenology of the Social World, Northwestern University Press, Evanston. SCHUTZ, A. y LUCKMANN, T. (1973): The Structures of the Life-World, Northwestern University Press, Evanston, IL. — y LUCKMANN, T. [1983] (1989): The Structures of the Life-World: Volume II, Northwestern University Press, Evanston, IL. WEBER, M. (1949): The Methodology of the Social Sciences, The Free Press, Nueva York.

II MICROECONOMÍA

4. El valor económico y los costes son subjetivos EDWARD P. STRINGHAM[19]

1. Introducción ¿Qué hace que los bienes sean valiosos? ¿Son objetos intrínsecamente valiosos, son valiosos por la cantidad de trabajo que se necesita para hacerlos, o son simplemente valiosos por lo mucho que satisfacen las preferencias subjetivas de la gente? En cierto sentido, puede que sea preciso exclamar: «Ahora somos todos subjetivistas»1[20]. Con unas pocas excepciones, casi todos los economistas modernos creen que los bienes se valoran en función de la manera en que satisfacen las preferencias subjetivas de los individuos. Sin embargo, no hay acuerdo acerca de lo que significa creer en el subjetivismo económico. El economista Bryan Caplan (1999), de la George Mason University, critica a los escritores de la tradición austriaca de enmarcar a los no austriacos como no subjetivistas. Escribe: «Innumerables ensayos y libros austriacos utilizan la palabra subjetivismo en el título. Esto nos deja con la impresión de que otros economistas no abrazan el subjetivismo; una impresión simplemente falsa». Caplan sostiene que, aunque mucho de la visión austriaca sobre la subjetividad es correcto, «simplemente no es suficiente para caracterizarla como una escuela de pensamiento». Caplan está indudablemente en lo correcto cuando dice que casi todos los economistas modernos sostienen algún tipo de subjetivismo económico. Sin embargo, sería equivocado decir que todos los economistas creen en el subjetivismo económico exactamente de la misma manera. En lugar de utilizar una distinción dicotómica para clasificar a los economistas ya sea como subjetivistas o no, voy a argumentar que hay que reconocer que los economistas pueden creer en el subjetivismo económico de varias maneras diferentes. En este capítulo se presentan diez preguntas que exploran las formas en que los economistas creen en el subjetivismo económico. Estas diez preguntas no son ciertamente exhaustivas, muchas más se podrían escribir, pero son un primer paso para reconocer que los economistas pueden ser subjetivistas en más de un sentido. Se pueden usar estas diez preguntas como guía, incluso se podría crear una «prueba de pureza subjetivista» casi de la misma manera que Bryan Caplan ha creado una «prueba de pureza libertaria». Aunque casi todos los economistas se clasificarían como subjetivistas, en cierta medida, algunos economistas serían clasificados como subjetivistas más profundos que otros. Hacer estas distinciones es más que un interesante ejercicio académico. Qué tanto

cree uno en el subjetivismo económico tiene muchas implicaciones importantes sobre cómo se practica la economía positiva y las recomendaciones normativas que uno puede o no prescribir. Por ejemplo, los economistas que creen que la utilidad del consumidor es subjetiva pero que los costes de producción son objetivos pueden llegar a conclusiones muy diferentes que a las que llegarían los economistas que creen que la utilidad de los consumidores y los costes de producción son ambos subjetivos. Del mismo modo, los economistas que creen que observadores externos pueden saber lo que va a satisfacer la función de utilidad subjetiva de un individuo llegarán a conclusiones muy diferentes que el economista que cree que solo las personas saben lo que a ellas mismas les funciona. O los economistas que creen que la utilidad (que está subjetivamente determinada con base en las preferencias individuales) se pueden observar, agrupar y comparar entre muchas personas llegan a conclusiones muy diferentes a los economistas que creen que los niveles de utilidad de las personas no son observables y son inconmensurables. La pregunta 1 comienza discutiendo sobre un área del subjetivismo donde la mayoría de los economistas están de acuerdo: ¿Es el valor económico subjetivo? Esta área es lo que diferencia a los economistas más modernos de los economistas clásicos y de otros muchos no economistas. La pregunta 2 aborda un área en donde muchos, pero no todos los economistas están de acuerdo: ¿Son los costes subjetivos? Esta área es lo que diferencia a muchos austriacos y algunos economistas neoclásicos ortodoxos de los economistas neoclásicos que siguen la tradición de Alfred Marshall. Las preguntas 3, 4, 5, y 6 discuten las áreas en las que aún menos economistas están de acuerdo: ¿Podemos estudiar la preferencia subjetiva de las personas? ¿Podemos medir la utilidad de un individuo? ¿Podemos comparar la utilidad entre los individuos? ¿Puede agruparse la utilidad de muchas personas? Para estas preguntas se pueden encontrar economistas austriacos y neoclásicos en ambos lados del debate. Las preguntas 7, 8, 9 y 10 ofrecen una mirada a enfoques alternativos para hacer comparaciones sobre el bienestar de una nación que no dependan de la medición de la utilidad subjetiva, como observar el ingreso per cápita, los patrones migratorios, la amplitud de los costes sociales medidos en dólares como la unidad de medida, y una demostrada preferencia por la Regla de Pareto. Cuando uno se encuentra con estos temas depende de hasta qué punto se esté dispuesto a extender la lógica del subjetivismo económico. El punto de vista que se tenga sobre la cuestión del subjetivismo económico tiene importante influencia sobre cómo se analiza y qué se recomienda para el mundo.

2. Pregunta 1: ¿Qué hace que los bienes sean valiosos? Existe un amplio consenso entre los economistas sobre que los bienes de consumo son valiosos en la medida en que los consumidores creen que van a satisfacer sus

preferencias con ellos. Esta idea ha revolucionado la forma en que la economía se ha practicado en los últimos 130 años. Esta perspectiva se refiere a lo siguiente: «La economía de la utilidad marginal es a menudo llamada economía del valor subjetivo y la revolución doctrinal también lleva este nombre» (Buchanan, 1969, p. 9). Antes de 1870, cuando Stanley Jevons, Carl Menger y Léon Walras expusieron la teoría de la utilidad marginal, muchos teóricos creían, de alguna manera, en la teoría del valortrabajo, en la que se exponía que el valor de un bien estaba determinado por la cantidad de tiempo que se debía invertir en su fabricación. Muchos economistas han reflexionado sobre las diferencias entre el «valor de uso» y el «valor de cambio» y afrontaron muchas dificultades tratando de explicar muchas cosas, como por ejemplo por qué los diamantes son más valorados que el agua. Hoy en día, la mayoría de los economistas rechazan legítimamente la teoría del valor-trabajo. Los economistas reconocen que una hora de trabajo de una persona promedio no genera el mismo valor que una hora de trabajo de Bill Gates. Ciertas personas son más inteligentes, otras trabajan más o tienen diferentes herramientas, por lo que no todos tienen la misma productividad. Los economistas también señalan que, aun cuando todos tuviesen la misma productividad, la teoría del valor-trabajo seguiría siendo deficiente. Un cocinero puede pasar una hora produciendo un delicioso pastel de manzana y una segunda hora produciendo un pastel de otro modo idéntico sustituyendo las manzanas por tierra, y se necesita no más que sentido común para ver que el valor de los dos pasteles es diferente. La mayoría de los economistas modernos aceptan que el valor de los dos pasteles sería determinado por las percepciones subjetivas de los individuos acerca de su utilidad marginal en lugar ser determinado por un valor intrínseco que pudieran poseer dichos pasteles. Los planteamientos de Jevons, Menger y Walras tenían algunas diferencias importantes, pero llegaron conclusiones similares[21]. En la explicación de Carl Menger, para que un bien pueda ser útil debe existir una necesidad humana, un objeto que la satisfaga y el conocimiento de que ese objeto la satisface. Un bien es valioso en la medida en que ese bien pueda satisfacer nuestras necesidades, nada más y nada menos. Así que los bienes no son objetivamente valiosos, sino que solo son valiosos cuando las personas los consideran útiles. El mismo bien físico puede ser útil en un momento dado e inútil en otro. Como explica Buchanan (1969, p. 9), «las utilidades marginales [...] fueron reconocidas como dependientes de las cantidades». Esta perspectiva permitió a los economistas explicar la paradoja de los diamantes y el agua. A pesar de que el agua es necesaria para la vida y los diamantes no lo son, la utilidad marginal de una unidad adicional de agua (ya que tenemos tanta) es muy baja, mientras que la utilidad marginal de un diamante adicional es alta. Este sencillo enfoque cambió enteramente el enfoque de la economía. Casi todos los economistas modernos aceptan una teoría subjetiva de la utilidad marginal, por lo que en este sentido «ahora somos todos subjetivistas».

3. Pregunta 2: ¿Son los costes subjetivos? Aunque la mayoría de los economistas creen en una forma de subjetivismo económico cuando se trata de los bienes de consumo, en uno de los puntos en los que no existe un acuerdo sobre el subjetivismo económico es en el concepto de los costes. Como James Buchanan explica: Una distinción debe hacerse entre la economía neoclásica ortodoxa, que incorpora la revolución subjetiva del valor, o utilidad marginal, en la teoría del valor, y entre la economía subjetivista de los austriacos de los últimos días, sobre todo Mises y Hayek. La dependencia del precio (valor) en la utilidad marginal, subjetivamente determinado, puede ser plenamente reconocida, aunque esencialmente una teoría objetiva de los costes se mantiene (1969, p. 23). Los economistas neoclásicos, como Alfred Marshall, describieron la oferta y la demanda como un par de tijeras que cortan papel para determinar el precio. Para Marshall el lado de la demanda fue determinado por la utilidad subjetiva, pero la oferta fue determinada por el coste objetivo de la producción. Desde este punto de vista el precio está determinado por la valoración subjetiva de la curva de demanda, siendo intersectada por la curva objetiva de la oferta. En contraste, los economistas austriacos como Mises y muchos economistas neoclásicos modernos ven la curva de oferta esencialmente como la otra cara de una curva de demanda. Al igual que las preferencias subjetivas de un comprador influyen en la cantidad que se está dispuesto a pagar para comprar cualquier cantidad de unidades de un bien, las preferencias subjetivas de un vendedor influyen en todo lo que tendrá que pagar al vender unidades de un bien. En palabras de Mises: «El coste es un fenómeno de valuación. El coste es el valor atribuido a la necesidad más valiosa que queda insatisfecha por haber empleado los medios requeridos para su satisfacción en atender aquella otra de cuyo coste se trata» ([1949] 2001, p. 475). Cuando el vendedor entrega una unidad de un bien, debe considerar la insatisfacción que ha dejado de satisfacer. Cada persona valora las oportunidades perdidas de una manera diferente, por lo que cada persona tendrá una curva de oferta diferente. Por ejemplo, el individuo apegado a sus libros de historietas infantiles tendrá una curva de oferta distinta al de un individuo que con un grado menor de apego por sus libros de historietas infantiles. Se podría pagar a los propietarios de cómics diferentes cantidades para conseguir que los vendan, ya que tienen diferentes preferencias subjetivas para separarse de sus pertenencias. De acuerdo con esta perspectiva, la curva de oferta es simplemente determinada por la evaluación de los vendedores sobre su coste de oportunidad o, en

otras palabras, lo que los vendedores prevén que dejan de percibir por realizar la venta. Al igual que los compradores sopesan la utilidad marginal subjetiva de obtener una unidad adicional de un bien, los vendedores sopesan la utilidad marginal subjetiva de tener una unidad menos de un bien. Haciendo una referencia a la analogía de Marshall, Rothbard concluye (1962, p. 360) que «los costes en sí mismos son utilidades subjetivas, por lo que las hojas de las tijeras están gobernadas por la utilidad subjetiva de las personas». Así que tanto las curvas de oferta como las curvas de demanda están determinadas por preferencias subjetivas en lugar de estar determinadas por algún coste objetivo de producción. Esta perspectiva se analiza en detalle en la obra de James Buchanan Coste y elección (1969). Buchanan llega a las siguientes conclusiones sobre la noción subjetivista del coste: 1. Lo más importante: el coste surge exclusivamente de la toma de decisiones; no es posible que los costes se desplacen hacia los demás o se les impongan. 2. El coste es subjetivo, no existe más que en la mente de quien toma las decisiones y en ninguna otra parte. 3. El coste se basa en anticipaciones, es necesariamente un concepto a futuro ex ante. 4. El coste no puede ser realizado por el hecho de elección en sí mismo: a lo que se ha renunciado ya no se puede disfrutar. 5. El coste no puede ser medido por una persona distinta a quien tomó las decisiones, porque no hay manera de observar la experiencia subjetiva directamente. 6. Por último, el coste puede ser fechado en el momento de la decisión o elección (Buchanan, 1969, p. 43). Los costes se basan en las percepciones individuales sobre utilidad del momento de la elección. Esta utilidad percibida no es algo objetivo y la gente no lo puede medir. Que uno adopte una noción subjetivista de los costes tiene algunas implicaciones importantes en la manera en la que se practica la economía. Muchos economistas en muchos campos de la economía se basan en la medición de costes para su análisis y para sus conclusiones normativas. Por ejemplo, los economistas que acusan a las empresas de cobrar por encima de su coste marginal (o por debajo del coste marginal, según sea el caso) están suponiendo que los costes pueden ser medidos desde una perspectiva positiva y que la divergencia entre precio y coste es un problema. Por el contrario, muchos economistas de este ámbito que creen en el subjetivismo económico piensan que estos costes no pueden observarse, y que tiene tanto sentido preocuparse por los proveedores que venden por encima del coste marginal como por los compradores que compran por debajo de su beneficio marginal[22]. Aquellos que creen en el subjetivismo en el reino de los costes sostienen que tanto

el valor como el coste son subjetivos. Muchos economistas neoclásicos podrían estar en total acuerdo con Buchanan sobre los puntos anteriores. Pero hay campos enteros de la economía que parecen descansar sobre los fundamentos que niegan que los costes son subjetivos, y por ello no todos los economistas pueden ser clasificados dentro del subjetivismo de los costes.

4. Pregunta 3: ¿Podemos estudiar las preferencias subjetivas de la gente? Muchos economistas aceptan alguna teoría de la utilidad marginal subjetiva y muchos también aceptan una teoría subjetiva del coste marginal de oportunidad. Sin embargo, no hay acuerdo sobre cuánto pueden saber agentes externos acerca de las preferencias subjetivas de los individuos. Muchos economistas creen que terceros puedan observar o estudiar las funciones de la utilidad de los individuos con el objetivo de ayudar a formular las políticas futuras. Algunos de los economistas subjetivistas más profundos, sin embargo, sostienen que las preferencias no son constantes y que no tiene mucho sentido hablar de preferencias de cierta persona con cierta independencia de su tiempo y lugar específicos. El pensamiento económico consiste en pensar en términos marginales, y los subjetivistas más profundos argumentan que un pensamiento marginal consistente solo tiene sentido para ver cómo la gente valora los bienes en su situación específica. Cuánto valora alguien un bien en un punto dado en el tiempo se verá influido por un gran número de factores, incluyendo cuántos bienes se han consumido recientemente. Una cartografía de todos los bienes de una persona en función de su utilidad subjetiva se ha vuelto cada vez menos posible en la medida en la que consideramos el número de cosas que influyen en una persona en el día a día. Pequeñas cosas pueden alterar el estado anímico de las personas, lo que provocaría cambios en la valoración de otros bienes, por lo que sería sumamente complicado para los economistas realizar una cartografía que incluya todas las cosas que podrían influir en el estado anímico de las personas y su propensión a consumir algo en un momento determinado. El subjetivismo económico puede extenderse más si se rechaza la idea de la constancia de las preferencias. Murray Rothbard (1956, pp. 228-30) critica a quienes tratan de observar o preguntar a la gente acerca de sus preferencias y entonces piensan que pueden realizar un mapeo de las preferencias de las personas para el futuro. Las elecciones pasadas sí representan las preferencias de una persona en el momento en que se tomaron las decisiones, pero tratar de crear un mapa de preferencias de alguien implica estar limitado al tiempo pasado en el que justamente se realizó la elección. Por ejemplo, sería una locura observar a una persona tomando decisiones en su juventud y asumir que tomará las mismas decisiones en una edad más avanzada. Aun dentro de un período de tiempo, en dos días muy similares, las personas toman diferentes decisiones.

Y sí, puede que algunas personas consuman un mismo producto con todas sus comidas, pero este hecho es tan raro que solo nos debería llevar a cuestionar toda teoría que nos empuje a asumir que las decisiones pasadas revelan las preferencias futuras. Las situaciones cambian y parece imposible conocer todos los factores que influyen en las elecciones de las personas. Algunas personas incluso pueden tomar una decisión similar sobre una base regular, pero eso no implica que siempre vaya a hacer esa misma elección. F.A. Hayek escribe ([1968] 2002, p. 12): «Podríamos ser capaces de darnos cuenta de la presencia de ciertas regularidades (“leyes empíricas” en el sentido específico en el que Carl Menger las comparaba con las leyes teóricas) en el comportamiento observado de estas variables. A menudo estas regularidades se aplican, pero muchas otras veces no». Los economistas austriacos afirman que la economía también se diferencia de las ciencias naturales, porque la economía se ocupa de los seres humanos y estos siempre pueden cambiar su forma de reaccionar. Así que la observación de las elecciones pasadas solo revela las preferencias cuando la persona tomó la decisión, pero eso no implica que esas preferencias reveladas permanezcan constantes en el tiempo. Desde este punto de vista, no tiene mucho sentido hablar de lo que alguien prefiera, independientemente de su situación específica. También se puede aplicar esta lógica a las encuestas que piden a la gente información acerca de sus preferencias. Por ejemplo, muchos análisis de costebeneficio intentan utilizar encuestas para tratar de averiguar hasta qué punto la gente valora los servicios ambientales o proyectos de obras públicas. Pero muchas de las críticas acerca de inferir la demanda futura sobre la observación de preferencias pasadas también se pueden aplicar a las encuestas. Las encuestas son aún más problemáticas que esto, ya que intentan que las personas consideren sus demandas en situaciones en las que ni siquiera han estado. Boudreaux et al. (1999, p. 791) escribe: Pedir a las personas que identifiquen sus curvas de demanda para todos los bienes, servicios e instalaciones y bajo un cúmulo de diferentes circunstancias es algo imposible de satisfacer. La imposibilidad de trazar una calendarización de las preferencias para cada encuestado significa que muchas alternativas deben ser excluidas del abanico de opciones sobre las cuales estaría, hipotéticamente, dispuesto a gastar su dinero. Para estos economistas, no tiene mucho sentido hablar de la cantidad de gente que valora algo independientemente a estar en una situación específica en la que tienen que hacer su elección. Hasta qué punto una persona valora las cosas siempre estará condicionado por el tiempo y el lugar. Si se adopta esta posición, ¿pueden los economistas decir algo sobre las preferencias de las personas? Rothbard sostiene que los economistas no pueden decir que un individuo valora un mismo bien en todas las circunstancias; lo único que podrían

decir es que en cierta situación específica un bien fue valorado por un individuo. Al observar a alguien tomando una decisión, Rothbard argumenta que un economista puede deducir que la persona prefirió su elección ex ante en ese momento. Rothbard (1956, p. 225) escribe: «La selección actual revela o demuestra la preferencia de un individuo; es decir, que sus preferencias son deducibles de lo que él ha escogido en la acción». Cuando alguien pide una cerveza en lugar de una copa de vino podemos decir que la persona prefirió la cerveza al vino en ese momento, pero no podemos decir que la cerveza es siempre preferible al vino. La implicación de este aspecto del subjetivismo económico es que los economistas no pueden ir por ahí diciendo a los gobiernos lo que la gente realmente quiere. Las preferencias no solo difieren entre los individuos, sino que las preferencias de las personas difieren en el tiempo. Cuando los gobiernos toman decisiones para las personas en lugar de dejar que los individuos tomen sus propias decisiones, están asumiendo que pueden saber lo que las personas realmente quieren independientemente al proceso de mercado. Pero de acuerdo con Hayek, el resultado del proceso de mercado no puede ser conocido de antemano. Hayek ([1968] 2002, p. 9) dice que debemos «considerar la competencia como un procedimiento sistemático para descubrir hechos que, si el procedimiento no existiera, seguiría siendo desconocido».

5. Pregunta 4: ¿Se puede medir la utilidad para un individuo? La siguiente área de subjetivismo, donde no todos los economistas están de acuerdo, es sobre si la utilidad subjetiva es medible. Algunos economistas creen que los individuos valoran bienes en función de sus preferencias subjetivas, pero también creen que el cuánto valoran esos bienes puede ser medido por las partes externas. La idea detrás de esto es que, así como los médicos observan las frecuencias cardíacas utilizando estetoscopios, los economistas pueden medir los niveles de utilidad de los individuos. Los economistas subjetivos más profundos, por otro lado, argumentan en contra de esta perspectiva. En representación de este punto de vista, James Buchanan (1969, p. 9) escribe: «La utilidad es un fenómeno subjetivo y no es algo que puede ser externo o medido objetivamente». La primera pregunta es ¿qué haría falta para medir los niveles de utilidad? En primer lugar, los economistas tendrían que crear la unidad que van a medir, y en segundo lugar también se necesita una forma de medir esa unidad. Tal vez esto se podría lograr si los economistas pudiesen inventar una utilómetro para medir la cantidad de utilidad. El problema, sin embargo, es que no existe tal dispositivo y, de acuerdo a economistas como Rothbard, tampoco podría existir. Rothbard (1956, p. 232, énfasis en el original) escribe: «Las magnitudes psicológicas no se pueden medir, ya que no existe una unidad objetiva extensa, un requisito necesario de la medida. Además,

la elección real, obviamente, no puede demostrar ningún tipo de utilidad medible, solo puede demostrar una alternativa que se prefiere a otra». Puesto que no hay tal medida como un útil, no es posible medir el nivel total de la utilidad de un individuo. Para el subjetivismo económico, los economistas pueden observar si alguien prefiere algo al margen, pero no pueden observar las magnitudes. Mises escribe: «Ni el preferir ni el rechazar ni las decisiones y elecciones que de ello resultan son actos de medición. La acción no mide la utilidad o el valor; se limita a elegir entre alternativas» ([1949] 2001, p. 146). Los individuos ordenan los bienes en la medida en la que son más o menos útiles al margen, pero considerar la utilidad al margen no implica que la utilidad total exista. Como Rothbard (1956, p. 234; énfasis añadido) argumenta, «no existe tal cosa como la utilidad total; todas las utilidades están al margen». En palabras de Mises ([1949] 2001, p. 146): «No se trata del problema abstracto de determinar la utilidad total o el valor total». Mientras que algunos economistas derivan la utilidad marginal matemáticamente como la primera derivada de la función de utilidad total de una persona, los economistas austriacos como Mises hablan de analizar la utilidad marginal de un individuo como la distribución ordinal del valor relativo de más unidades de un bien. En palabras de Mises (ibíd., p. 829), «el hombre, al actuar, no mide ni cifra la utilidad. Sino que las ordena en meras escalas valorativas». Cuando observamos a alguien hacer una elección, podemos decir que un individuo prefiere una copa de vino a una cerveza, pero no podemos decir cuanto prefirió el vino sobre la cerveza. Esa persona no pueden decir cuánto más se prefirió la copa de vino porque no hay manera alguna de medir magnitudes de utilidad. Rothbard ([1962] 2004, p. 258) escribe: «Las escalas de valor de cada individuo son puramente ordinales y no hay forma alguna de medir la distancia entre cada unidad de la clasificación; de hecho, cualquier concepto de esa distancia es una falacia». En esta perspectiva, la utilidad es ordinal, no cardinal. Un bien puede proveer una utilidad marginal, pero nosotros no podremos medir los niveles totales de utilidad porque no existe tal cosa como un «útil».

6. Pregunta 5: ¿Podemos comparar la utilidad entre individuos? Otra forma en la que muchos economistas creen de manera diferente en el subjetivismo económico, es acerca de la posibilidad de comparar la utilidad entre diferentes personas. Uno podría estar de acuerdo en que la utilidad de los bienes está determinada por las preferencias subjetivas, pero también creer que esta utilidad se puede comparar entre personas. Considere el ejemplo clásico de tomar un dólar de una persona rica y dárselo a una persona pobre. Economistas como Arthur Pigou argumentaban que el principio de la utilidad marginal decreciente explica por qué un hombre rico no valora el dólar tanto como un hombre pobre, por lo que las políticas de redistribución hacen

que la sociedad sea mejor. Un tipo similar de argumento se utiliza a menudo para la ley antimonopolio, diciendo que la prevención de prácticas monopolísticas hará que los consumidores tengan más que lo que las empresas pierden[23]. A pesar de la popularidad de estos argumentos en los debates de política, Lionel Robbins sostiene que los argumentos intentan ir más allá de lo que la lógica puede probar. Él dice que el principio de la utilidad marginal decreciente es válido para los individuos y que no podemos extender esta discusión entre ellos. Robbins escribe: Una cosa es suponer que las escalas pueden mostrar el orden en el que los individuos pueden preferir una serie de alternativas y comparar ese ordenamiento con la escala de otro individuo. Pero es muy diferente suponer que detrás de ese ordenamiento existen magnitudes que pueden ser comparadas como las escalas individuales (1932, p. 122; cursivas en el original). Un individuo puede clasificar la forma en que valora algunas decisiones con respecto a otras, pero los economistas, como Robbins, no pueden mirar y comparar cómo dos personas diferentes valoran opciones confrontándolas entre ellas. Toda la comparación entre los niveles relativos de satisfacción se basaría en las valoraciones interpersonales de utilidad, que Robbins y Rothbard discuten si son válidas. Rothbard ([1962] 2004, p. 258) escribe: «No hay manera de hacer comparaciones interpersonales y medirlas y no hay base para decir que una persona se beneficia subjetivamente más que otra». Consideremos el ejemplo de tomar un dólar de un hombre rico para dárselo a uno pobre. ¿Cómo podemos decir que el pobre disfrutará más del dólar? ¿Qué pasa si la persona rica era un alma alegre y el pobre era avaro y amargado? Rothbard (ibíd., p. 302) escribe: «Sin duda, es posible que un Rockefeller disfrute de los servicios de cada dólar más que un pobre, pero lo hace muy ascético e individual». El hecho es que no podemos hacer un juicio de cualquier manera, porque no hay forma de comparar las satisfacciones relativas entre diferentes personas. Robbins nos lleva a una pregunta interesante acerca de la posibilidad de medir las utilidades de las personas mediante el examen de su torrente sanguíneo. Pero para Robbins ni siquiera esto nos permitiría medir comparativamente niveles de utilidad. Robbins (1932, p 124, énfasis del original) escribe: «No hay manera de probar la magnitud de la satisfacción de A, en comparación con B. Si probamos el estado de su flujo de sangre, eso sería una prueba de la sangre, no de la satisfacción». Robbins añade: «La introspección no habilita a A a descubrir lo que está pasando en la mente de B, ni a B descubrir lo que está pasando en la mente de A». La utilidad es un fenómeno subjetivo que únicamente ocurre en la mente de quien hace una elección. Uno no puede hacer comparaciones sobre dos individuos separados que tienen diferentes valoraciones subjetivas sobre el mundo.

Robbins y Rothbard sostienen que todo el conjunto de argumentos sobre el aumento del bienestar social mediante la redistribución de ricos a pobres descansa en suposiciones inválidas. Juzgar que la redistribución hace bien a la sociedad requiere que los economistas puedan medir la utilidad perdida por los ricos y compararla con la utilidad obtenida por los pobres. Nos guste o no, tal medida no existe. Robbins escribe: De ahí que la extensión de la ley de la utilidad marginal decreciente, postulada en las proposiciones que estamos examinando, sea totalmente ilegítima. Y, por ello, todos los argumentos que se basan en ella carecen de fundamento científico... La ley de la utilidad marginal decreciente no justifica la conclusión de que las transferencias de los ricos a los pobres puedan incrementar la satisfacción total (1932, p. 125). Bajo esta perspectiva, no se puede decir que el pobre valora algo más de lo que lo valora un rico. Siguiendo esta lógica, y llevándola a sus consecuencias más extremas, los economistas no pueden decir que cualquier persona obtiene una mayor utilidad de algo que otra persona de ese mismo algo. Podemos observar que tengan voluntad de pago diferente o disposición a pagar, pero no podemos concluir que una persona deriva una mayor utilidad que otra. Para el subjetivista económico profundo, no hay manera de medir o comparar la utilidad entre diferentes personas.

7. Pregunta 6: ¿Podemos juntar la utilidad de muchas personas? Para los economistas subjetivistas más profundos, la utilidad es subjetiva, no es cardinal, no es comparable entre personas y no puede ser medida. Sin embargo, algunos economistas que han hecho importantes contribuciones a la teoría subjetiva del valor no parecen tener clara las enormes implicaciones de su teoría. Un tema sobre el que todavía hay desacuerdo es el asunto de si el número total de utilidades de todas las personas en la sociedad se pueden medir. A pesar de los argumentos a favor de la subjetividad del valor, algunos economistas enuncian, sorprendentemente, argumentos no subjetivistas cuando defienden sus conclusiones normativas. Desde esta perspectiva muchos economistas no deberían clasificarse como subjetivistas profundos. Uno de los ejemplos más prominentes de los economistas que mejor se ajusta a este asunto es el de Ludwig von Mises. Después de formular muchos de los argumentos subjetivistas mencionados anteriormente, Mises hace una serie de argumentos en desacuerdo con aspectos importantes del subjetivismo económico. En varios lugares de sus escritos, Mises hace uso de argumentos extremadamente no subjetivistas al utilizar frases como el «bienestar» de una nación, de «bien común», «utilidad social» y «bienestar social» (Mises [1949] 1996, pp. 157, 174, 175, 271, 497, 721). De hecho, la

defensa de Mises del liberalismo se basa en su creencia de que las políticas deben evaluarse con respecto al criterio de «bienestar humano» (ibíd., p. 147). Mises escribe: En este sentido, puede decirse que mediante la cooperación social el hombre pretende conseguir la mayor felicidad para el mayor número posible de personas. Es realmente difícil encontrar alguien que no estime del máximo interés social alcanzar este objetivo o que llegue a afirmar que no se debe procurar hacer lo más feliz posible al mayor número de personas. Los ataques dirigidos contra la célebre frase de Bentham se basan en ambigüedades o errores acerca del concepto de felicidad, pero siempre queda la tesis básica: que conviene procurar que el bien (sea el que fuere) alcance al mayor número posible de personas (ibíd., p. 986). Mises defiende la idea de Bentham de que la propiedad se valora por su utilidad y no tanto por otras razones externas a la economía, tales como la moralidad (ibíd., p. 175). Es curioso que Mises se agrupe, a menudo, con personas mucho más subjetivistas que él. Además del hecho de que «la mayor felicidad para el mayor número de personas» apunta a dos objetivos contradictorios (¿debemos aspirar a la felicidad máxima de un número menor de personas o debemos aspirar a un poco menos de la máxima felicidad para el mayor número de personas?) el concepto está completamente indefinido. En ninguna parte Mises especifica qué entiende por «utilidad social», «bienestar social», o el «bienestar» de una nación. La noción de Mises, si es que significa algo, parecen tener mucho en común con los economistas de Harvard y MIT, Abram Bergson y Paul Samuelson, quienes parecen creer que se puede examinar el bienestar social de una sociedad y que sobre esta base se deben formular políticas. Parece que Mises, Bergson y Samuelson fueron todos seguidores de Bentham, pero la principal diferencia entre Mises y sus homólogos de Massachusetts es que estos últimos eran más explícitos acerca de lo que querían decir. Mientras que Mises no habla de las curvas de indiferencia social para evaluar si «una política es beneficiosa para el bien común» (algo que él apoya; [1949] 1996, p. 175), Mises tenía que creer que esto podría medirse de alguna manera; de lo contrario su estándar sería inútil. Pero si se acepta el subjetivismo económico de escritores posteriores, hay que concluir precisamente en eso. Rothbard (1956, p. 255) escribe: No es posible, sin embargo, para un observador comprobar científicamente las utilidades sociales resultado del mercado libre de un período de tiempo al siguiente. Como hemos visto anteriormente, no se pueden determinar las escalas de valor de un hombre durante un periodo de tiempo. No digamos lo imposible que es hacerlo para todas las personas.

Para Rothbard, un individuo puede decidir si le gusta la opción A sobre la opción B en un momento determinado, pero él no está en condiciones de clasificar la opción A y la opción B frente a diferentes puntos en el tiempo. Cuando se trata de investigar cómo la política afecta la «utilidad social», habría que encontrar la forma de cuantificar el estado preferido del mundo de acuerdo con el «bienestar común» en ausencia de esa política. Pero si se acepta que las utilidades son ordinales en lugar de ser cardinales, nos enfrentamos a un enigma. Kenneth Arrow intentó derivar una función del bienestar social basada en las preferencias ordinales de los individuos y encontró que, bajo ciertas condiciones posibles, el estado socialmente más preferible del mundo no está definido. No se puede decir que la utilidad social es mayor en la situación 1 del mundo que en la situación 2 del mundo. Un dictador podría decir que uno y otro estado del mundo tienen mayor utilidad de acuerdo con sus preferencias subjetivas; sin embargo, un economista no puede decir que uno y otro estado tienen mayor utilidad social. Desde esta perspectiva, el famoso economista y matemático Kenneth Arrow es un economista aún más subjetivista que Mises.

8. Pregunta 7: ¿Es el ingreso monetario un parámetro

de la utilidad nacional?

Hasta ahora hemos estado discutiendo las formas en que muchos economistas tratan de medir la utilidad subjetiva de los individuos, formas que no se pueden realizar de acuerdo a las posturas más profundas de los subjetivistas. Muchos economistas coinciden que no existe la unidad de media «útil», pero aun así se niegan a renunciar a las comparaciones de bienestar total. Es por ello que dependen de otras medidas para poder aproximarse a medir el bienestar de las personas. Una de las aproximaciones o parámetros de bienestar más mencionadas es el ingreso per cápita. Mucha literatura sobre crecimiento económico descansa en estadísticas sobre el ingreso per cápita como un parámetro de comparación entre naciones. El dinero permite a las personas comprar cosas y dado que más es mejor que menos, muchos economistas asumen que la maximización de los ingresos monetarios debe ser una meta normativa para la sociedad. Este estándar no se basa en comparaciones interpersonales de utilidad, sino que en algo que realmente se puede medir, es decir, dólares. ¿Está esta norma de acuerdo con el subjetivismo económico? Rothbard ([1962] 2004, p. 300) escribe: «Podemos —al menos teóricamente— medir los ingresos monetarios mediante la adición de la cantidad de ingresos en dinero que cada persona obtiene, pero esto de ninguna manera es una medida del ingreso psicológico». Para Rothbard, las personas se preocupan más por el ingreso psicológico que solamente por el ingreso monetario: «Es el ingreso psicológico y no el ingreso monetario el que está

siendo maximizado» (ibíd., énfasis en el original). Esta posición se puede explicar haciendo uso de la más simple economía, ya sea desde un enfoque neoclásico o misesiano. Como Mises señala, los ingresos monetarios son positivos, pero tener que trabajar para obtener ingresos monetarios es algo negativo (lo que Mises [1949] 1996, p. 65, llamaba la desutilidad del trabajo). Cuando una persona es libre de hacer su propia elección, elegirá la combinación preferida de trabajo y de ocio. En la combinación ideal de un individuo no tendrá que trabajar ni más ni menos. Sin embargo, si un individuo se ve obligado a trabajar más y, por ende consumir más tiempo libre del que él hubiera preferido, está en una situación de menor satisfacción porque, aunque tenga más dinero, no tiene el tiempo libre que había preferido. De la misma manera, si una persona se ve obligada a trabajar menos, y por consiguiente cuenta con más tiempo libre del que habría preferido, también se encontraría en una situación de menor satisfacción ya que, en este caso, contará con menos dinero. Además de los ejemplos obvios de trabajo forzoso, la microeconomía básica demuestra que hay muchas maneras de lograr que las personas trabajen más de lo que habrían deseado. Un impuesto, por ejemplo, empobrece a una persona sin reducir las ganancias monetarias marginales de trabajo, ya que induce a consumir menos tiempo libre (trabajar más) de lo que habría preferido (Rothbard [1962] 2004, p. 915). En este caso, el ingreso monetario de la sociedad ha aumentado haciendo que las personas estén menos satisfechas que antes. O, en el caso del trabajo forzado, el ingreso monetario también podría aumentar, pero aquellos que fueron forzados a trabajar están, obviamente, menos satisfechos. Esto significa que todas las políticas orientadas a maximizar los ingresos monetarios, por sí solas (sin tener en cuenta todos los beneficios psicológicos de los individuos) no harán que las personas sean más felices. Cuando los individuos son libres para maximizar su ingreso psicológico van a elegir la combinación óptima de trabajo y ocio, lo que para algunos supone trabajar más en profesiones mejor pagadas. Sin embargo, otros elegirán una combinación diferente que podría incluir formas no monetarias de ingreso psicológico; como vivir una vida contemplativa. ¿Podemos decir que uno tiene mayor satisfacción que el otro? Rothbard escribe: «El ingreso psicológico, siendo puramente subjetivo, no se puede medir». Además, desde el punto de vista de la praxeología, ni siquiera podemos comparar ordinalmente el ingreso psicológico ni tampoco la utilidad de una persona con respecto a otra. No podemos decir que el ingreso o «utilidad» de A es mayor que la de B ([1962] 2004, p. 300). Los observadores externos pueden medir los ingresos monetarios, pero no pueden medir el ingreso psicológico, que es, al final, lo que importa (Block, 1977, p. 115). Dado que el ingreso psicológico es inmensurable, no se pueden comparar dos individuos y decir que uno está mejor que el otro. Una implicación de este punto de vista es que uno no puede mirar los ingresos monetarios de las diferentes regiones y concluir que un grupo está mejor que el otro. La

persona promedio en Alaska tiene un mayor ingreso monetario que la persona promedio en Hawái, pero no podemos decir que el promedio de Alaska es más feliz que el promedio de Hawái, ya que no tenemos manera alguna de observar su utilidad psicológica. Sucede lo mismo con la persona promedio en México comparada con la persona promedio de los Estados Unidos[24]. Mirar los ingresos monetarios, sin embargo, tiene un uso. Un lugar con bajo ingreso monetario puede indicarnos que el gobierno interfiere en el área del intercambio de bienes, pero es enteramente posible para un país tener un ingreso alto y un gobierno que también interviene[25]. Un mayor ingreso monetario puede ser un indicador; sin embargo para un economista subjetivista puede no ser el único indicador.

9. Pregunta 8: ¿Los patrones de migración son un parámetro de la utilidad nacional? Otra forma de la que los economistas hablan de conseguir un parámetro del bienestar es con la observación de los patrones de migración entre países. Siguiendo el modelo de Tiebout hasta su extremo, Dinesh D’Souza (1999) pregunta: «¿No es una medida bastante objetiva de aquellos países que trabajan bien el que algunas personas quieran trasladarse a ellos?». Los ejemplos comúnmente utilizados son los de migraciones de Berlín Oriental hacía Berlín Occidental o desde México a los Estados Unidos. Esta comparación no está sujeta al mismo problema que el de mirar el ingreso monetario, porque cuando una persona decide emigrar toma en cuenta no solo el ingreso monetario, sino también el ingreso psicológico entre los dos países. Si observamos a un individuo eligiendo entre el país A y el país B, podemos decir que el individuo ha contemplado que el paquete de opciones del país B es preferido al paquete de opciones del país A. Podemos decir que esa persona ha demostrado preferencias sobre el país de su elección. Pero esto no requiere de los economistas observar el ingreso psicológico o la utilidad, solo requiere observar las decisiones de las personas. A pesar de las buenas cualidades de esta teoría, uno podría cuestionar hasta qué punto puede ser eficaz el estándar. Si bien es cierto que 10 millones de mexicanos han emigrado a los Estados Unidos y demuestran una preferencia actual de un país sobre el otro, ¿podemos decir que la utilidad promedio de los Estados Unidos es mayor a la de México? México todavía cuenta con 100 millones de habitantes que han demostrado que no prefieren a los Estados Unidos sobre México, por lo que una interpretación de sus acciones es que esos 100 millones han preferido vivir en México antes que en los Estados Unidos. ¿Demuestra esto que México se prefiere más que los Estados Unidos? Se podría argumentar que en un mundo en el que los costes de transacción son cero, sin restricciones de inmigración, más de 10 millones de mexicanos emigran a los Estados Unidos, y esto podría ser verdadero[26]. Pero si observamos la migración de 50

millones de personas y la permanencia de otras 60 millones de personas en México, ¿podríamos decir que Estados Unidos es preferible a México? Si tan solo tomamos en cuenta el número, más mexicanos están demostrando que prefieren vivir en México de los que están demostrando que prefieren vivir en los Estados Unidos. Aun si el número de migrantes fuese 70 millones, en comparación con 40 millones que deciden no ir, a menos que los economistas tengan una manera de medir y comparar el total de ingresos psicológicos de las personas que salen con respecto a las que se quedan, no está claro qué es exactamente lo que mide el número de personas que tomaron esa elección. El excedente de los ingresos psicológicos de los migrantes puede ser muy pequeño comparado con el excedente de los ingresos psicológicos de los que se quedan. La economía no es solo la suma de números de personas que realizan una elección. Seguir dicho estándar solo implicaría que el valor relativo de los bienes podría ser determinado por votación de la mayoría, y esta perspectiva viola por completo nuestro más básico principio de la economía subjetivista. Otra forma en la que los patrones de migración podrían ser útiles es mirar más allá de la cantidad de mexicanos que migraron y quienes permanecieron, y en su lugar comparar el número de los mexicanos que migraron a los Estados Unidos y el número de americanos que migraron a México. Esto elimina el problema del hecho de que muchos americanos y mexicanos prefieren vivir en su país de nacimiento. Pero este estándar también tiene sus problemas. Alrededor de 10 millones de mexicanos viven en los Estados Unidos y un sobre 1 millón de americanos viven en México. Muchos de este millón de americanos parecen ser expatriados muy ricos que han elegido vivir en otra parte del mundo, mientras que los 10 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos tienen recursos bastante más limitados. ¿Qué grupo de migrantes se ha beneficiado más de su movimiento? Aunque el número real de americanos que prefirieron trasladarse a México es menor que el número de mexicanos que prefirieron trasladarse a los Estados Unidos, a menos que se pueda medir la utilidad marginal obtenida por los 10 millones de mexicanos que se mudaron a los Estados Unidos y compararla con la utilidad marginal ganada por ese millón de estadounidenses que se trasladaron a México, los patrones de migración neta dicen muy poco acerca de la utilidad total de un país. Llegar a esta conclusión sería similar a decir que los 3 millones de consumidores de autos Ford obtienen más utilidad en su compra que los 300.000 consumidores de Mercedes. Podemos deducir que los 3 millones de consumidores de Ford preferían su elección a todo los demás, y podemos deducir que los 300.000 consumidores de Mercedes preferían su elección a todo los demás, pero no podemos decir que los consumidores de Ford preferían su elección más de lo que los compradores de Mercedes han preferido su elección. Sería totalmente erróneo tratar de inferir a partir de los datos que Ford es mejor que Mercedes[27].

10. Pregunta 9: ¿Puede el coste-beneficio de la eficiencia ser un indicador de utilidad? La medición de los ingresos monetarios o la observación de los patrones de migración no se puede utilizar para hacer comparaciones sobre el bienestar nacional, ya que no captan aspectos importantes de la utilidad, como la renta psíquica del consumidor o el excedente del productor. La manera más popular de tomar en cuenta los excedentes tanto del consumidor como del productor es analizar el coste-beneficio en la sociedad. Este constructo, conocido como la eficacia de Kaldor-Hicks, la eficiencia de costes y beneficios, o simplemente la eficiencia económica, tiene en cuenta la medida del excedente del consumidor y del excedente del productor calculado en dólares. Al mirar la voluntad neta asociada con pagar potenciales resultados, los economistas han cuantificado figuras con las que pueden comparar diferentes políticas. Bryan Caplan (1999, p. 835) escribe: «Este criterio de eficiencia tiene muchas ventajas sobre el enfoque de Rothbard. En particular, lo que realmente le permite a uno hacer juicios de eficiencia sobre el mundo real: juzgar, por ejemplo, que el comunismo era ineficiente, o que el control de alquileres es ineficiente, o que la piratería era ineficiente». La eficiencia económica no es útil únicamente para el análisis positivo; muchos economistas sostienen la eficiencia de Kaldor-Hicks como la normativa ideal. Políticas, soluciones legales y derechos de propiedad deberían determinarse en función de lo bien que maximiza la eficiencia económica. Los partidarios de la eficiencia económica argumentan que es el mejor indicador para medir el bienestar, ya que no solo tiene en cuenta factores como el ingreso monetario, sino también factores como el excedente del consumidor y del productor. Este constructo tiene sus ventajas sobre los constructos tradicionales de bienestar social, ya que no trata de resumir la utilidad imaginaria, trata de resumir una unidad objetiva y cardinal: dólares. Los diferentes estados económicos del mundo se pueden comparar midiendo los excedentes de los consumidores y los excedentes de los productores, y de esta manera determinar qué estado económico tiene una disposición mayor para asociarse a ellos. Sin embargo, para ciertos economistas subjetivistas, el comparar la voluntad neta a pagar con respecto a todos los diferentes estados del mundo, es mucho más fácil de decir que de hacer. Para el economista subjetivo, la eficiencia Kaldor-Hicks requiere de observadores externos que conozcan las funciones de utilidad de los individuos, lo que es imposible que pueda llegar a ocurrir. Una cosa es observar una transacción y el precio de mercado, pero ¿cómo puede uno observar el excedente del consumidor o del productor para todos los bienes? Y ¿cómo se pueden comparar los excedentes de producción netos con los de consumo en todos los estados posibles del mundo? Sabemos que en el actual margen de elección, la mayoría de los estadounidenses están dispuestos a gastar un quinto de centavo adicional para consumir su octogésimo galón de agua en un día determinado, y también sabemos que la utilidad marginal de la

octogésima unidad excede la utilidad marginal de la quinta parte de la condonación de un centavo. Pero, ¿Cuál es mi excedente como consumidor para los 80 galones? ¿Cuál es su máxima disposición a pagar, hipotéticamente hablando, para el galón septuagésimo, su décimo galón, o su quinto galón? Si alguien tenía cuatro galones de agua y estaba contemplando la compra de su quinto galón, podríamos ser capaces de observar su disposición a pagar por el galón quinto. Pero, teniendo en cuenta que estamos tan lejos de esa situación, es difícil para la mayoría de la gente pensar acerca de lo que haría con solo cinco galones o cuánto estaría dispuesta a pagar por cada uno de ellos. Pero si calcular el excedente del consumidor de una persona no fuera lo suficientemente difícil, el análisis del coste-beneficio de la eficiencia requiere el cálculo de los excedentes de consumidor de agua para todas las personas. Y, una vez que se ha calculado el excedente del consumidor para el agua, el economista, entonces, tiene la tarea de calcular el excedente del consumidor para todos los demás bienes[28]. Una vez que se hace el cálculo total del excedente del consumidor y del excedente del productor, para todos los bienes, para todas las personas en la sociedad, uno entonces tiene que comparar la red de excedentes asociados a ese estado del mundo con el excedente neto de todos los demás estados imaginables del mundo[29]. Para la economía subjetivista más profunda, no solo la eficiencia económica es incalculable para el análisis positivo simple, sino que también carece de sentido por cuestiones normativas. Para aquellos cuyo ideal normativo es la maximización de la eficiencia económica, los derechos de propiedad y todas las demás políticas se deben formular de tal manera que permitan maximizar la riqueza; para los simpatizantes de la economía subjetivista hay un problema de regresión infinita. Cuando los derechos de propiedad están aún por definirse, la disposición a pagar es indeterminada, y cuando la voluntad de pago es indeterminada no existe una asignación única de los derechos de propiedad que maximiza la riqueza. Gerald O’Driscoll (1980, p. 357) escribe: «La maximización tiene sentido si sabemos quién tiene qué derechos y qué reglas rigen el proceso de elección. La sugerencia sobre si el principio de maximización se puede utilizar para determinar la distribución de los derechos y de las normas legales es completamente incoherente». ¿Cómo se puede determinar la disposición a pagar por los derechos de propiedad cuando la disposición a pagar se determina por los derechos de propiedad?[30]. Dado que la disposición a pagar solo tiene sentido dentro de un sistema de derechos de propiedad definidos, tenemos un problema de circularidad de la utilización de la economía al hacer política. Los economistas tendrían que saber quién es el dueño de la propiedad para resolver estos problemas de maximización. A menos que los economistas asuman que todas las personas son exactamente las mismas y gastan su dinero de la misma manera, la asignación de los derechos de propiedad tendrá importancia solamente para la evaluación de los resultados económicos. Esto significa

que los economistas no pueden decir que un determinado resultado es socialmente preferible a otro aunque la norma sea la disposición a pagar. El problema se refiere a la Paradoja de la Reversión de Scitovsky, que muestra la inconmensurabilidad potencial de los niveles de eficiencia. Este es el caso en el que la disposición de pago adherida al resultado excede a otra bajo cierta asignación de los derechos de propiedad, pero una vez los derechos de propiedad son reorganizados el ranking es completamente opuesto al anterior. Este problema puede surgir si las preferencias varían entre los individuos o si las preferencias de los individuos varían en el tiempo. Dado que los cambios en los derechos de propiedad pueden alterar la frontera de las posibilidades de producción, incluso en un mundo sencillo de dos personas podemos tener una situación en la que la Persona 1 prefiere el paquete que solo es alcanzable en la situación del Mundo A y en el que la Persona 2 prefiere el paquete que solo es alcanzable en el estado del Mundo B. ¿Qué mundo ofrece un estado socialmente más eficiente? (es decir, ¿qué estado del mundo va a tener la mayor voluntad de pago asociada a ella?). La respuesta dependerá de la distribución de los derechos de propiedad. Cuando a la Persona 1 se le asigne una gran parte de los derechos de propiedad, la disposición neta para ver el estado del Mundo A será más alta que para ver el estado del Mundo B, pero cuando la porción asignada de los derechos de propiedad es mayor para la Persona 2, el resultado, ahora, es completamente opuesto al escenario anterior. Consideremos un ejemplo, de un vecino que quiere tocar su música por la noche cuando un vecino quiere dormir en silencio absoluto. Si la persona que desea dormir es un viejo rico y la persona que desea utilizar el equipo de música es un joven pobre, lo más probable es que el hombre rico esté dispuesto a pagar mucho más dinero para la tranquilidad de lo que el joven está dispuesto a pagar para tocar su música. En este caso, es un barrio tranquilo de Kaldor-Hicks eficiente. Pero si los derechos de propiedad fueron reasignados a fin de que el anciano se convierta en un pobre miserable, y el joven se convierte en un soltero rico, la voluntad de pago asociada con tranquilidad disminuirá y la voluntad de pago asociado con la música aumentará. ¿Es la sociedad con música más rica que la sociedad con tranquilidad? Dado que los dos tienen diferentes preferencias, la disposición a pagar asociada a cualquiera de los dos resultados serán diferentes de acuerdo con la asignación de derechos de propiedad. No ser capaz de determinar el resultado eficiente es un tema que surge cada vez que los derechos de propiedad están en el aire. Considere la posibilidad de que alguien accidentalmente dañase la estatua de Stalin frente a la residencia de un funcionario gubernamental. ¿Es esta acción eficiente o ineficiente? Si la disposición neta a pagar atribuida a la estatua en el lugar es positiva, el daño a la estatua es ineficiente; pero si la voluntad neta de pago es negativo (suponiendo que los costes de transacción de las negociaciones para quitar la estatua sean prohibitivos), entonces dañar el estatua es eficiente. Sin embargo, la evaluación estará claramente supeditada a la asignación

existente de los derechos de propiedad. En las sociedades donde los dictadores tienen una gran parte de los recursos, observamos altos precios asociados con las estatuas de Stalin (ya sea en términos de la disposición a pagar o la disposición a pagar para eliminar las estatuas), pero cuando los derechos de propiedad se reorganizan lejos de los dictadores estas estatuas se hacen inútiles e históricamente se han destruido. Cuando un dictador simpatizante de Stalin es dueño de la mayoría de la propiedad una sociedad con estatuas de Stalin, se considera más eficiente. ¿Será una sociedad con numerosas estatuas más rica que otra sin las estatuas? Nosotros no podemos responder a esa pregunta a menos que tengamos en cuenta la distribución de los derechos de propiedad. Rizzo (1980, p. 646) escribe: «No hay forma, entonces, de ubicarse fuera de la ley y observar las mediciones contra un estándar externo». Por si hacer comparaciones acerca de qué estado del mundo es más rico en una sociedad no fuera lo suficientemente difícil, estas cuestiones son aún más problemáticas cuando se hacen comparaciones de ingresos entre las distintas sociedades. Hay que tener en cuenta no solo cómo en una sociedad se clasificarían dos resultados sociales, sino también cómo sería comparar los resultados de dos sociedades con diferentes conjuntos de preferencias. Cuando los vectores de precios, preferencias y tamaño de la población en las dos sociedades difieren, las comparaciones sobre cuál sociedad está mejor es aún más difícil (Sen, 1976). Tiene sentido examinar cómo la gente valora las cosas al margen en sus situaciones actuales, y los especuladores también podrían adivinar cómo la gente va a reaccionar en situaciones ligeramente diferentes. Pero la cantidad de gente que está dispuesta a pagar por los bienes es consecuencia de la influenciada del tiempo de cada persona y de su lugar. Como Hayek ha argumentado, es precisamente porque nadie conoce el resultado de los mercados por lo que necesitamos esos mercados. Un observador externo no puede escudriñar en las mentes de todos los individuos y calcular los precios de mercado o el excedente total del consumidor y de todos los bienes en todo los posibles estados del mundo. Sin poder comparar superávits netos entre los diferentes estados del mundo, los economistas no pueden hacer comparaciones sobre cuáles de las sociedades son más económicamente eficientes.

11. Pregunta 10: ¿Puede un enfoque basado en las preferencias y aplicado al principio de Pareto permitirnos hacer comparaciones relativas a la utilidad social? Si ya se rechazaron todas las formas anteriores de hacer comparaciones del bienestar entre los diferentes estados del mundo, ¿qué más da rechazar otra? En el Elgar Companion to Austrian Economics, en la parte sobre «Austrian Welfare Economics», Tyler Cowen (1994, p. 304) escribe: «La economía del bienestar ha recibido solo

esporádica atención por parte de los economistas que generalmente son clasificados como austriacos. En algunos casos, los austriacos afirman explícitamente que la economía del bienestar es una caja vacía». Un conjunto de argumentos que Cowen menciona nacen del texto de Rothbard Hacia una Reconstrucción de la Utilidad y el Bienestar Económico (1956), donde Rothbard critica las concepciones actuales de la economía del bienestar y luego al final presenta un punto de vista diferente. La propuesta de Rothbard puede ser vista como un giro en el concepto de eficiencia de Pareto. La concepción dominante de la eficiencia de Pareto dice que algo es una mejora si hace que al menos una persona pueda estar mejor sin que nadie más esté peor, y dice que el mundo es eficiente si no hay mejoras de Pareto pendientes por hacer. Aunque muchos economistas simpatizan solo de palabra con esta concepción de la eficiencia, pocos economistas la utilizan para recetas políticas en el mundo real, porque con solo que una persona no esté dispuesta a ver ganar a otras, ya no habrá mejora de Pareto. Con la propuesta de Rothbard (1956, p. 250; cursivas en el original), por otro lado, «no estamos interesados en las opiniones sobre los intercambios que puedan realizar otros, desde el momento en que las preferencias que no son demostradas por medio de una acción son, entonces, irrelevantes», y concluye sosteniendo que el intercambio hace que las partes involucradas estén mejor sin empeorar la condición de nadie. La intervención del gobierno, en contraste, puede beneficiar a algunos, pero sabemos que, necesariamente, está afectando a al menos una persona, empeorando su condición. Siguiendo estas premisas de la economía paretiana, Rothbard arremete contra el estado: En general, incluso los economistas más rigurosos, como Wertfrei, han estado dispuestos a permitirse un juicio ético: se sienten en la libertad de recomendar cualquier cambio o proceso que incremente la utilidad social en virtud de la regla de la unanimidad. Cualquier economista que persigue este método tendría que defender (a) el libre mercado como siempre beneficioso y (b) abstenerse de defender cualquier acción gubernamental. En otras palabras, él tendría que convertirse en un defensor del «ultra» laissez faire (ibíd., p. 253). Así como la intervención del gobierno hace que al menos una persona empeore en su situación, los mercados permiten a todas las personas maximizar su utilidad individual (sujetas a las restricciones de mercado); es por esto que Rothbard dice: «El libre mercado maximiza la utilidad social». Este argumento ha recibido mucha atención, aunque más comentarios negativos que positivos. Autores como Laurence David Moss y Prychitko han criticado la discusión de Rothbard sobre la utilidad social. Otros argumentan que Rothbard intenta, ilegítimamente, mezclar la economía positiva con conclusiones políticas libertarias; y algunos otros sostienen que Rothbard está haciendo declaraciones ilegítimas acerca de

la utilidad cardinal de la sociedad. ¿Podría ser que Rothbard no sea tan profundamente subjetivista como mucha gente cree? A pesar de la controversia de esas páginas, un hecho interesante y poco conocido es que Rothbard mismo no las tomaba demasiado en serio: En una serie de conferencias, en una de las cintas grabadas y con poca circulación, «A Short Course on Free Market Economics» [Un breve curso sobre la economía de libre mercado], Murray Rothbard realmente dice[31]: «Yo solía divertirme mucho con esto [...] en mi primer artículo que nunca salió». Describe cómo el comercio aumenta la utilidad de ambas partes y luego agrega: «Si queremos utilizar el término “sociedad”, que de todos modos no me gusta, entonces podemos decir que la utilidad social se incrementa». Luego, «cuando el gobierno entra en escena lo que hace es disminuir la utilidad social de alguien, usualmente la del contribuyente». Rothbard después declara: Por desgracia he sido acusado, aunque este término es desafortunado [...] ha sido sostenido que toda mi base para el laissez faire descansa en la idea de que la utilidad social es una tontería [énfasis añadido]. Por supuesto que no lo es. Todo esto solo ha sido para resaltar y demostrar que si nos inclinamos en la eficiencia de utilidad social de Pareto entonces tenemos que confinarnos al laissez faire. Este no es mi mayor argumento para el laissez faire. En cualquier caso, el problema de esas personas que piensan que este es mi principal argumento es que están tan absortas que no pueden realmente comprenderlo (Rothbard, cinta 6, «Cost of the Firm» [«Coste de la firma»] Lado B, 35:57 a 37:44). Así, mientras que algunos economistas han regañado al presunto formalismo de Rothbard sobre la economía del bienestar como una pretensión de conocimiento, y otros la han defendido, todos ellos parecen estar leyendo demás dentro de sus escritos. Rothbard no pretendía declarar que era capaz de comparar los niveles de utilidad social en el mercado libre y contrastarlos con otros sistemas. En última instancia, lo que Rothbard sostuvo fue que la defensa del libre mercado no depende de la comparación entre utilidades, sino de los derechos.

12. Conclusión Los principios del subjetivismo económico caracterizan una gran parte de la economía moderna y su importancia no puede ser exagerada. Sin embargo, a pesar de que casi todos los economistas creen que los bienes se valoran sobre la base de lo mucho que satisfacen las preferencias subjetivas de una persona, algunos economistas creen en el subjetivismo económico de maneras diferentes que otros. En lugar de clasificar a los economistas como subjetivistas o no-subjetivistas, este capítulo ha discutido algunas de

las maneras en que los economistas pueden o no ser subjetivistas. Si se administra una prueba en el subjetivismo económico, ciertos economistas neoclásicos se puntúan más alto que los demás. Bryan Caplan, por ejemplo, podría estar de acuerdo con el subjetivista más profundo en las cuestiones de 1 a 8. En ese sentido, un economista como Caplan obtiene mejores calificaciones en una prueba de subjetivismo económico que alguien que cree en la utilidad social, como Ludwig von Mises. Pero cuando se trata de la pregunta 9, de la eficiencia de costes y beneficios, las puntuaciones de Caplan serán más bajas en la prueba de subjetivismo económico que un Lionel Robbins o un Murray Rothbard. Los subjetivistas más profundos dirían que los observadores externos no pueden saber hasta qué punto un individuo estaría dispuesto a pagar por todas las unidades de un bien en diferentes circunstancias, por lo que no se puede calcular y tampoco comparar entre los excedentes de los consumidores de los diferentes estados del mundo. Sí, Caplan, está en lo correcto sobre que muchos economistas pueden clasificarse como creyentes de algún tipo de subjetivismo, pero muchos solo pueden clasificarse como subjetivistas en el sentido más débil del concepto. Muchos economistas estarán en desacuerdo sobre si consideran óptimo el espectro económico del subjetivismo, y estarán de acuerdo en que no todos los economistas son subjetivistas en el mismo grado. El subjetivismo económico tiene muchas implicaciones desde un punto de vista positivo y normativo. Desde un punto de vista positivo, las reglas de la economía subjetivista dejan fuera a muchas de estas implicaciones que se podrían considerar poco científicas. Robbins (1932, p. 125) escribe: «En efecto, toda aquella parte de la teoría de las finanzas públicas que se ocupa de “utilidad social” se va por la borda». La economía positiva todavía tiene mucho que decir sobre el mundo, siempre y cuando no intenten hacer cosas como comparar los niveles totales de utilidad. Desde el punto de vista normativo, aunque el subjetivismo económico está completamente libre de valores, abrazarlo significa que uno es más propenso a descartar muchos tipos de prescripciones normativas. Por ejemplo, una persona que rechaza comparaciones interpersonales de utilidad es menos propensa a apoyar sistemas que forzosamente hacen que algunas personas estén en condiciones insatisfactorias por el bienestar de la mayoría. Nada detiene a los economistas subjetivistas de apoyar una política específica por razones normativas, pero sería ilógico que rechazara la suma de las utilidades y luego apoyara una política destinada a aumentar la utilidad total. Exactamente, hasta qué punto uno esté apegado al subjetivismo económico significará su propensión a apoyar cierto tipo de políticas. Veamos algunos ejemplos. Los economistas que abrazan incluso un subjetivismo moderado son mucho menos propensos a favorecer leyes que obligan a que los precios de un bien estén determinados en función del número de horas que tarda en fabricarse[32]. Esta podría ser una de las razones por las que los socialistas son más raros entre los economistas en comparación con otros grupos. Para los economistas que profundizan en el subjetivismo

económico hay otras implicaciones aún. Los economistas que abrazan el subjetivismo de los costes son menos propensos a apoyar leyes que fijen impuestos sobre las empresas. Los economistas que reconocen que las preferencias individuales difieren, que no son constantes y que no son fácilmente evidentes independientemente de la elección real, tenderán a favorecer menos los planes gubernamentales para proporcionar «bienes» en beneficio de todas las personas. Muchas de las justificaciones que usan los gobiernos son argumentos utilitaristas, que asumen que la utilidad subjetiva es cardinal y comparable entre diferentes personas. Sin embargo, los economistas subjetivistas más profundos rechazan estas premisas. ¿Cómo podemos maximizar la suma de las utilidades en la sociedad cuando no tenemos forma de sumar o medir incluso los útiles imaginarios?[33]. Además, al rechazar el utilitarismo, los subjetivistas más profundos rechazan otros intentos de crear sustitutos de bienestar de la sociedad, tales como ingresos monetarios, los patrones de migración o el análisis de coste-beneficio. Cada una de estas políticas mide algo, pero ninguna mide la utilidad psicológica. Si las teorías consecuencialistas, como el utilitarismo o la norma de eficiencia económica, están carentes de sentido, entonces ¿qué nos queda? El subjetivismo económico no proporciona ningún argumento a favor de los derechos, pero descarta una serie de regímenes consecuencialistas. Tal vez por eso muchos economistas subjetivistas suelen criticar exhaustivamente la política basada en los derechos. Y ellos también resultan ser libertarios.

Referencias bibliográficas BLOCK, W. (1977): «Coase and Demsetz on Private Property Rights», en Journal of Libertarian Studies 1(2), pp. 111-15. BOUDREAUX, D., MEINERS, R. y ZYWICKI, T. (1999): «Talk is Cheap: The Existence Value Fallacy», en Environmental Law 29(4), pp. 765-809. BUCHANAN, J.M. (1969): Cost and Choice: An Inquiry in Economic Theory, University of Chicago Press, Chicago. CAPLAN, B. (1999): «Why I Am Not an Austrian Economist... and Why You Shouldn’t be Either», en Southern Economic Journal 65(4), pp. 823-38. COWEN, T. (1994): «Austrian Welfare Economics», en Peter J. Boettke (ed.), The Elgar Companion to Austrian Economics, Edward Elgar, Aldershot, pp. 304-12. D’SOUZA, D. (1999): «Transcript of Interview with John Stossel», en Is American Number One, disponible en . [Consulta: 10 de febrero de 2010]. HAYEK, F.A. [1968] (2002): «Competition as a Discovery Procedure», reimpreso en Quarterly Journal of Austrian Economics 5(3), pp. 9-23. MISES, L. [1949] (1996): Human Action: A Treatise on Economics, 4.ª ed., Fox and

Wilkes, San Francisco, [Trad. esp.: La acción humana: tratado de economía, 11.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2015]. O’DRISCOLL, G. (1980): «Justice, Efficiency, and the Economic Analysis of Law: A Comment on Fried», en Journal of Legal Studies 9(2), pp. 355-66. RIZZO, M. (1980): «The Mirage of Efficiency», Hofstra Law Review 8(3), pp. 64158. ROBBINS, L. (1932): An Essay on the Nature and Significance of Economic Science, Macmillan, Londres. ROTHBARD, M. (1956): «Toward a Reconstruction of Utility and Welfare Economics», en Mary Sennholz (ed.), On Freedom and Free Enterprise: Essays in Honor of Ludwig von Mises, Van Nostrand Company, Princeton, pp. 224-62. — [1962] (2004): Man, Economy, and State, Mises Institute, Auburn, AL., [Trad. esp.: El hombre, la economía y el Estado (3 vol.), Unión Editorial, Madrid 2015]. SEN, A. (1976): «Real National Income», Review of Economic Studies 43(1), pp. 1939. WHITE, M. y STRINGHAM, E. (2004): «Economic Analysis of Tort Law: Austrian and Kantian Perspectives», en M. Oppenheimer y N. Mercuro (eds.), Law and Economics: Alternative Economic Approaches to Legal and Regulatory Issues, M.E. Sharpe, Nueva York, pp. 374-92.

5. Precio: La más alta heurística STEPHEN C. MILLER

1. Introducción La principal diferencia entre los dos premios Nobel de 2002 en Ciencias Económicas, Daniel Kahneman y Vernon Smith, gira en torno a la proposición siguiente: el sistema de precios economiza la información que los agentes económicos tienen que procesar en la toma de sus propias decisiones. Mientras que ambos investigadores se centran en la toma de decisiones de los individuos en un mundo de información incompleta ambos llegan a conclusiones esencialmente opuestas. Uno hace hincapié en las limitaciones de la cognición humana, mientras que el segundo se concentra en cómo los ajustes del mercado permiten a las personas superar sus limitaciones cognitivas. La verdad es que la gente no «supera» sus limitaciones cognitivas en presencia de precios de mercado y de incentivos, pero sí descartan aquellos sesgos y aquellos atajos mentales que puedan resultar contraproducentes. En su lugar, se basan principalmente en las señales emitidas por los precios. De acuerdo con las investigaciones actuales del comportamiento, los individos tienden a ser más objetivos y tenases en condiciones de mercado, es decir, se parecen más al Homo economicus. De este argumento se desprende la idea que el sistema de precios estimula el comportamiento social. Cuando los participantes de un experimento económico presentan algún tipo de «irracionalidad», parecen tomar las decisiones con sesgos sobre el valor esperado y no necesarimante calculando el valor esperado. En cambio, parecen usar atajos mentales, llamados heurísticas, para tomar las desiciones. Por ejemplo, las decisiones pueden incluir: aceptar una oferta durante una subasta o si vende un bien por debajo del precio de compra conocido. La observación comportamental revela que los sujetos adivinan los valores esperados en lugar de calcular. Ellos parecen «adivinar» los excedentes del comprador y del vendedor, los costos de transacción, entre otras cosas. El programa de investigación de Kahneman es identificar cuándo y cómo es que estas «adivinanzas» tienden a ser equivocadas. Mientras que el programa de investigación de Smith busca identificar cuándo estas «adivinanzas» tienden a ser correctas. Cuando analizamos los resultados comportamentales podemos concluir que cuando el costo de cometer errores es más alto la tendencia a cometerlos decrece. En cierto sentido, los sujetos en condiciones experimentales, muestran comportamientos racionales del más alto nivel —cuando toman desiciones ellos economizan el pensamiento sobre el problema.

Los actores del mercado no son perfectos calculadores de costos y beneficios. El sesgo existe y es a menudo costoso. La negociación puede fallar, las oportunidades de beneficio viable pueden ser abandonadas y los consumidores a menudo experimentan remordimientos. La economía del comportamiento proporciona un enfoque valioso para la comprensión de estos eventos y puede ser una herramienta útil para identificar maneras de mejorar el status quo. Sin embargo, la economía del comportamiento no necesariamente apoya la intervención del gobierno en los mercados. Una crítica obvia de este punto de vista es que los actores políticos presumiblemente son tan propensos al sesgo y otros fracasos cognitivos como actores del mercado. Además, los mercados tienen un mecanismo de ganancias y pérdidas que no está presente en el ámbito político. El mecanismo de ganancias y pérdidas se basa en precios de mercado, y en última instancia, es a causa de los precios de mercado que los mercados pueden superar los obstáculos de la limitada información y el conocimiento imperfecto.

2. La heurística versus el sesgo La heurística solo parece «irracional» cuando los individuos la aplican mal. Una heurística, por definición, es imperfecta —y no se podrá aplicar en ciertas situaciones. Si una persona desea minimizar los costos cognitivos, entonces existe la posibilidad de tomar «malas» decisiones —es decir, la posibilidad de usar una heurística, que de otra manera sería eficaz, puede fallar en ciertos entornos. Los atajos tienen una utilidad limitada, pero han sido adoptados por los individuos racionales hace tanto tiempo debido a que tienden a tener éxito más a menudo de lo que sulen fallar. A veces los términos «heurística» y «sesgo» se usan indistintamente[34], pero hay una importante distinción entre los dos: el uso de la heurística es una forma de reducir los costos de la toma de decisiones, desde la búsqueda de información hasta el análisis consciente de los costos y beneficios; pero muchas definiciones de sesgo pueden incluir algún concepto de parcialidad o prejuicio. La verdad es compleja, quizás incognoscible. La heurística es una herramienta para aproximarnos a la verdad, mientras que el sesgo es una herramienta para evitar la verdad. Sin duda, es posible que un individuo pueda aferrarse a un atajo mental hasta el punto en el que se convierta en una tendencia. Pero el uso de atajos mentales no está necesariamente (o incluso especialmente) relacionado con el sesgo. Una heurística apropiada y eficiente incluso tenderá a reducir el sesgo. La mente humana evolucionó en un ambiente de no-mercado —antes de la aparición de la compleja actividad del mercado y de la multitud de opciones que ello conlleva. La heurística y otras herramientas de toma de decisiones son apropiadas para la supervivencia en grupos pequeños homogéneos con necesidades de subsistencia. Los resultados de la economía experimental/conductual sobre el sesgo cognitivo y sobre el

sesgo de disponibilidad hasta el de aversión a la pérdida, sugieren que mucho de la heurística que ha evolucionado puede inhibir el intercambio y con ello los beneficios mutuos del comercio. Sin embargo, las presiones de la oferta y la demanda tienen la tendencia de castigar a los que se aferran a una heurística ineficaz. El sesgo puede reducirse en la medida en la que el coste del sesgo aumenta, y en un ambiente de mercado, los precios juegan un papel importante en dicho proceso. Tanto como los consumidores y los productores, los actores del mercado utilizan una variedad de atajos mentales, es decir; heurística para tomar decisiones. El precio de mercado de una entrada o resultado final de un bien es lo más importante, y la heurística que por definición caracteriza la configuración del mercado. Los precios proporcionan información de un tipo único: información mezclada con los incentivos. Ellos no solo transmiten la relativa escasez de los bienes y servicios, sino que también proporcionan un claro incentivo para comprar más o comprar menos. Las personas tienen graves limitaciones cognitivas; simplemente somos incapaces de darnos cuenta de todas las condiciones de mercado a la vez. Sin embargo, en las economías de mercado, las decisiones en el rostro de información incompleta son ayudados por las señales de precios. Los precios son la principal heurística que permite a los agentes del mercado superar sus limitaciones cognitivas. Sin precios de mercado, las limitaciones cognitivas que los austriacos y los economistas conductuales destacan evitarían por completo el cálculo económico racional.

3. Heurística y racionalidad Una forma de ver el punto de vista de la economía del comportamiento es que sus conclusiones apoyan, en general, la intervención del gobierno en los mercados, debido a su énfasis en la intersección de la irracionalidad y la ignorancia —tradicionalmente un punto ciego en la economía neoclásica. La ignorancia es mejor definida como una falta de conocimiento, pero la definición de «irracionalidad» está en disputa entre los economistas: algunos adoptan una definición sustantiva, mientras que otros utilizan una noción procedimental de la racionalidad. En este capítulo, la irracionalidad se refiere a la tendencia de los seres humanos a verse obstaculizados por los sesgos en las tomas de decisiones. La irracionalidad es a menudo acerca de cómo las personas hacen frente a su falta de conocimiento; la teoría neoclásica estándar presume que la ignorancia obliga a los individuos a adivinar. Un visión típica sobre «adivinar» está normalmente distribuída alrededor de una especie de media de la «verdad». Mientras haya suficientes personas que supngan, la estimación promedio tenderá a ser correcta (Caplan, 2002). La gente tiene un conocimiento imperfecto, pero hacen sus conjeturas mejor informados acerca de las probabilidades de eventos en un contexto de incertidumbre.

Tanto la irracionalidad como la ignorancia son obstáculos que se deben superar en los mercados, la simple identificación de los obstáculos no implica necesariamente que esos obstáculos son insuperables. Si no hubiesen obstáculos a superar, habrían muy pocas oportunidades de beneficio para ser encontradas por el empresario. Por ejemplo, es debido a la información asimétrica en los mercados de autos usados ​que el fabricante certifica como rentables los autos usados. La reputación termina siendo un activo muy importante en los mercados, y para construir una reputación positiva los vendedores tienden a compartir sus excedentes con los consumidores, aún cuando la asimetría de la información podría permitir extraer más en el corto plazo. A menudo, el «juego del ultimátum» se utiliza como un ejemplo de cómo la gente no es siempre económicamente racional. El juego del ultimátum es un experimento en el que un sujeto debe hacer un trato tómalo-o-déjalo, es decir, un ultimátum de unos a otros. El jugador 1 recibe una suma de dinero, por ejemplo, $ 10, y hay que dividirla con alguien más, un jugador 2 desconocido para él. Supongamos que el jugador 1 ofrece $ 3 para el jugador 2, dejando $ 7 para sí mismo. Si el jugador 2 acepta la oferta, entonces el jugador 1 recibe $ 7 y el jugador 2 recibe $ 3. Pero si el jugador 2 rechaza la oferta, ningún jugador recibe ningún pago. Una persona perfectamente «racional» en la posición de jugador 2 acepta cualquier oferta positiva, ya que incluso si el jugador 1 ofrece un centavo, hasta un centavo, sigue siendo preferible a nada. Algunos investigadores del comportamiento creen que la tendencia general a rechazar las ofertas por despecho es relevante en mercados, sobre todo en los intercambios en los que una de las partes tiene un fuerte poder de mercado, es decir, donde los vendedores (o compradores) tienen un poder de monopolio significativo (o monopsonio). Thaler (1992, p. 31) dice: «Así como el destinatario de un juego del ultimátum podrán rechazar una oferta pequeña, pero positiva, el comprador podrá abstenerse de comprar a un precio que deja un poco de excedente del consumidor pero es visto como la división del excedente de una manera injusta». La extensión del interesante hallazgo del comportamiento en la actividad del mercado es profundamente errónea. Thaler ofrece una noción equivocada de lo que es el excedente del consumidor. Si el excedente del consumidor es la diferencia entre el máximo que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien y el precio pagado; ahora bien, no puede haber un excedente por parte del consumidor en una situación en la que el comprador no está dispuesto a pagar el precio del vendedor. La renuencia de los consumidores a comprar puede basarse en una noción de justicia o una multitud de otros factores. Pero cuando un consumidor no está dispuesto, esa persona, por definición, no tiene excedente del consumidor. El precio de demanda del comprador es fundamentalmente subjetivo, basado en valores y creencias subjetivas, por lo que es absurdo suponer que uno de esos valores (justicia) es de alguna manera exógena o aparte de la demanda de los consumidores.

Los experimentos de comportamiento muestran que los seres humanos tenemos alguna noción de justicia que afecta nuestra valoración de los viene y servicios. Sin embargo, los experimentos también muestran que la justicia tiene sus límites —las apuestas más altas se acompañan de un comportamiento estrictamente más «racional». [35] Esto no significa que las nociones de justicia y equidad obstaculizan las acciones económicas, sino que las nociones de justicia son otro valor subjetivos que los vendedores (y compradores) toman en cuenta al momento de participar en intercambio.

4. Cálculo y el papel de los precios de mercado La teoría microeconómica básica es fundamentalmente una historia de precios de mercado. Los teóricos microeconómico del mainstream, definen como el punto de equilibrio cuando el precio de mercado es estable; el precio es estable solo cuando la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. Si el precio está por encima del equilibrio, la cantidad ofrecida sobrepasa la cantidad demandada, lo que conocemos como un superávit, y que obliga a los vendedores a bajar sus precios. Si el precio está por debajo del equilibrio, entonces la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida, y se produce una escasez. La escasez empuja a los vendedores a subir sus precios. Es solo en un estado de equilibrio que no hay presión sobre los precios para subir o bajar. A pesar de que las condiciones, las funciones de oferta y demanda, estén en constante cambio, estas presiones empujan los preción hacia un punto de equilibrio. Esta comprensión de los precios coincide con las explicaciones dadas en la gran mayoría de los más modernos libros de texto, e incluso parece ser compartida por los editores de The Washington Post, en donde se escribió en respuesta a los llamamientos para la regulación de los precios de la gasolina: Cuando los precios del petróleo alcanzaron su pico, fue a causa de la escasez — por ejemplo, la escasez causada por el daño a la infraestructura petrolera por huracanes en la Costa del Golfo. La mejor manera de manejar esa escasez es que los productores hagan un esfuerzo especial para conseguir petróleo e ingresarlo al mercado y que los consumidores hagan un esfuerzo especial para reducir su consumo. Los precios más altos fomentan esas dos respuestas, en lugar de quejarse de la especulación de precios, el Congreso debe celebrar las señales de precios. Por el contrario, los precios controlados no generan presión para la producción adicional o la conservación. Simplemente crear líneas de gasolina: Testigo de la década de 1970. (11 de noviembre de 2005, p. A24). La representación estándar de los precios parece pasiva, los precios se mueven

cuando los vendedores observar un superávit o déficit. La idea es que cuando los precios suben o bajan, el cambio transmite un bit de información importante y relevante. Los compradores están alertados por la escasez, y, en respuesta al incentivo de un mayor precio, compran menos. Esa información es una señal de precios. Las señales de precios, en opinión de los austriacos, sugiere una doble relación entre los cambios relativos de escasez y los precios de mercado: la escasez aumentó en relación a las alternativas y empujaron el precio; el movimiento del precio que transmite la información —que el bien en cuestión tiene se vuelven relativamente escaso— en todo el mercado. Este papel de las señales de precios es tan importante que, Ludwig von Mises dijo la famosa frase, en ausencia de señales de precios el cálculo económico racional es imposible. En su clásica crítica al socialismo, Mises ([1920] 1990) argumenta que solo los ajustes de los precios de mercado pueden generar utilidades. En la jerga del comportamiento, Mises argumenta que mediante la eliminación de los precios de mercado, se roba a los productores en todos los niveles de su mejor heurísticas disponibles. Joseph Salerno (1990, p. 36) explica: «Mises... su visión central es que el cálculo monetario es la herramienta indispensable para elegir el óptimo entre la amplia gama de planes de producción estrechamente relacionados y que están disponibles para el empleo de los factores de producción en el marco de la división social del trabajo». La aclaración de Salerno sobre Mises es, en esencia, que en los mercados los precios son el último recurso heurístico —que hacen posible la actividad económica racional. El socialismo, un sistema sin propiedad privada, es fundamentalmente un ambiente de no-mercado. Alguna autoridad puede asignar precios, pero fuera de un entorno de mercado, los precios no son simplemente una guía efectiva para la toma de decisiones. Ganancias y pérdidas contables se convierte en conjeturas y, por lo tanto, las decisiones sobre qué y cuánto producir pierden su significado. Sin precios de mercado, por ejemplo, los productores pueden con gran dificultad decidir qué elementos usar en su proceso de producción. F.A Hayek (1945) reforzó este caso con el argumento de que, a lo largo de toda una economía con, esencialmente infinitas combinaciones de insumos para crear miles (¿O millones?) de productos finales, las desiciones son muy difíciles de tomar cuando el conocimiento de lo que se puede hacer y de la forma en la que se puede hacer, no está en manos de una sola persona. Esto se aplica al conocimiento necesario para producis cualquier bien de consumo, por simple que sea. Los precios de mercado de varios elementos de producción sustitutos no provee a los productores con toda la información necesaria para la apropiada producción. Pero esos precios les indican cuánto pueden arriesgarse para producir para vender. Los precios de mercado también permiten la alternativa de sopesar las diversas alternativas de elementos de producción con otras a través de contabilizar las ganancias y las pérdidas.

5. ¿La economía del comportamiento es compatible con la economía austríaca? ¿Qué hace «austriaca» la afirmación de que los precios proporcionan incentivos y envían señales? Sin duda, el economista neoclásico prototipo no estaría de acuerdo que, por ejemplo, el aumento del precio de la gasolina va a inducir a los consumidores a cambiar su comportamiento en consecuencia. Veltheus (2004, p. 373) resume la diferencia entre la visión neoclásica y austríaca: Considerando que, según el punto de vista austriaco los precios juegan un papel activo en el proceso de descubrimiento, mediante la difusión de información aún desconocida para los actores en una situación de desequilibrio del mercado, se limitan a «resumir» el conocimiento ya conocido en una situación de equilibrio de acuerdo con la economía neoclásica. En desequilibrio, la teoría neoclásica estándar del precio parece contar solo una historia de los incentivos. Si la cantidad ofrecida supera la cantidad demandada en un mercado en particular, existe un superávit. La historia neoclásica es que el superávit genera una presión a bajar el precio, y el precio de mercado a la baja induce a los consumidores a comprar más y los vendedores a ofrecer menos. Para ellos el precio proporciona un incentivo para actuar, pero no para informar a los actores. Pero, en cierto sentido, este ejemplo de un rápido descenso de los precios, en sí, puede ser una indicativa de superávit, en otras palabras, los vendedores y los compradores están recibiendo señales importantes. Este es un punto enfatizado por F.A. Hayek (1945, p. 525), cuando explica que el «hombre en escena» necesita saber «cuánto más o menos difícil de conseguir [recursos] se han convertido en comparación con otras cosas con las que él también está preocupado, o cuánto más o menos urgente le son». En el paradigma neoclásico, si la gente quiere algo más urgente, eso implica un aumento de la demanda que, ceteris paribus, da lugar a un precio más alto. La diferencia entre las escuelas es de énfasis: la historia neoclásica estándar enfatiza el mecanismo por el cual el precio se mueve hacia un nuevo equilibrio. El énfasis austriaco está en el mecanismo por el cual los demandantes dan una buena respuesta al movimiento del precio. Para «el hombre en escena» de Hayek la información es necesaria. Pero está claro que lo que esa persona necesita aún más es información relevante. Hayek (Ibíd., énfasis original) sostuvo que para tal individuo una gran cantidad de información es irrelevante: No hay casi nada de lo que pueda suceder en cualquier parte del mundo que no tenga un efecto en la decisión que se debía tomar. Pero no tiene por qué saber de

estos eventos, como tal, ni de todos sus efectos. Para él no importa por qué en un momento en particular quería más tornillos de un tamaño que de otro ¿Por qué las bolsas de papel son más fáciles de obtener que las bolsas de lona, o por qué la mano de obra calificada, o herramientas específicas de la máquina, tienden, por un momento, a ser más difícil de adquirir? Hay mucha información irrelevante. Además, mucha de la información para «el hombre em escena» de Hayek sobre el terreno podría ser una pérdida de tiempo o incluso engañosa. El punto de vista de Hayek, en contraste con el tratamiento neoclásico de la información en la teoría de búsqueda, está enmarcado. La teoría de la búsqueda en realidad no habla de la heterogeneidad de la información, tampoco pone en relieve el hecho de que alguna información no es solo irrelevante sino que puede inducir al error. Las personas que carecen de información, según el mundo que plantea la teoría de la busqueda, buscan más —y su búsqueda tiene un costo. La presunción, por encima de todo, es que la información es directa (aunque no necesariamente lineal) en función del tiempo de búsqueda. Este enfoque solo tiene sentido si la información es fundamentalmente no-neutral, es decir, objetiva. En un mundo donde la «información» incluye no solo los hechos, sino, reglas empíricas «sentido común», y otros tipos de mecanismos heurísticos, es posible para una búsqueda continúa siendo contraproducente y dificultan la toma de decisiones. En tales casos, una representación gráfica de la relación entre el tiempo de búsqueda y la información no puede pasar una «prueba de la línea vertical» y, por lo tanto, no ser una función matemáticamente tratable. En esencia, esta crítica es otra manera de expresar la inquietud de los austriacos sobre cómo la gente realmente toma decisiones de cara a la información imperfecta. Bryan Caplan (2002) ha señalado cómo los sesgos le presentan un problema al enfoque neoclásico de cómo tratar el error y cómo se distribuyen al azar en torno a algún grado de «verdad»: Admito que hay un defecto importante en el enfoque neoclásico en relación al conocimiento imperfecto. Pero ¡es un defecto que casi nunca mencionan los austriacos! El problema: ¿Las probabilidades que las personas asignan encanjan con los hechos? Por lo menos, como investigadores, muchos economistas asumen que las creencias acerca del mundo, en promedio, son correctas. Pero empíricamente sabemos que eso no siempre es así. Sabemos que, estadísticamente, es más seguro volar en avión que manejar autos; sin embargo muchas personas se rehúsan a aceptar dicho hecho. Un enorme campo ahora conocido como «Economía del comportamiento» ha documentado dichos sesgos. … ¿Qué diría el Profesor Boettke? Sospecho que él va a decir que solo el centrarse en las creencias erradas de las personas «me hace un austriaco»[36].

El énfasis de Caplan sobre el sesgo sistemático en su investigación no puede hacer de él un «austriaco», pero sin duda lo separa de la ortodoxia neoclásica. Además, Caplan y Stringham (2005) establecieron la importancia del sesgo sistemático en la economía política de Mises y Bastiat. Los puntos de vista de la economía del comportamiento o «behavioral economics», incluyendo la investigación de Caplan, se consideran austriacos ya que tienen raíces austriacas y son temas importantes para los que los economistas austriacos tomen en cuenta. En muchos sentidos las ideas (junto con la investigación empírica) puede servir para fortalecer las críticas austriacas de la visión neoclásica de la información imperfecta. Visto a través de la lente del sesgo sistemático, es posible considerar que la economía austriaca y la economía del comportamiento o «Behavioral Economics» puedan ser complementarias y pero no sustitutivas. Algunas de las cosas que separan a los austriacos de los economistas del comportamiento es la incapacidad de reconocer las diferencias entre las interacciones de mercado y en otros entornos sociales. Así como Mises y Hayek hicieron hincapié en la importancia de los precios de mercado hace ya más de 80 años en el debate sobre el cálculo económico en el socialismo, las actuales generaciones de economistas austriacos deben hacer lo mismo en los debates actuales sobre las anomalías del comportamiento y el sesgo cognitivo. Tomando prestada la frase de John List, los economistas conductuales necesitan «conocer el mercado», para entender que la gente cambia su comportamiento cuando los cambios de mercado en los precios y los incentivos se encuentran presentes. La nueva generación de economistas austriacos de influencia están bien equipados para hacer la presentación.

6. Conclusión Al parecer, la mitad de las películas hechas en la década de 1980 que contiene al menos una escena de una oficina de corretaje en Wall Street en la que el fondo de pantalla del monitos está la transmisión de los precios. Invariablemente, alguien recibe una llamada telefónica o ve un titular de periódico que le da alguna información vital que afecta la negociación de una acción en particular. Por el momento el protagonista salta a mirar a la pizarra, el precio de esa población ya está cayendo en picado (o disparadose hacia arriba) y reaccina a la noticia. La mayoría de las personas que ven el transmisor de precios no saben por qué el precio está cambiando tan rápidamente, pero el cambio le fuerza a que consiga sus teléfonos y se ocupen de comprar o vender. Para esas personas, como para el «hombre en escena» de Hayek, no es necesario saber por qué el precio ha cambiado, el cambio de precio es en sí mismo suficiente —ellos saben cuando tienen que actuar y qué hacer.

El teletipo es un dispositivo puramente heurístico, no puede transmitir toda la información potencialmente relevante. Pero proporciona un acceso directo, una guía rápida y sencilla para que los distintos individuos actúen. De una manera muy sencilla, de manera directa, los personajes de la película están respondiendo a los precios de mercado de la manera en la que cualquiera lo hace. El tiempo que tardan en reconocer lo que está pasando, que arrojan los sesgos cognitivos que puedan tener, y adoptar las nuevas señales de precios a su valor nominal. Solo cuando las señales de precios no están disponibles o sustancialmente distorsionadas por la intervención es que otros dispositivos heurísticos pueden hacerse cargo. Es importante no exagerar esto —las nociones de equidad, aversión a la pérdida, y así sucesivamente, no desaparecen en la configuración del mercado. Se limitan a disminuir, la investigación del comportamiento confirma que las mayores participaciones de mercado y la experiencia de producir cambios drásticos en la forma en que las personas interactúan, y en general el cambio es siempre hacia sesgo reducido. No es necesariamente que el precio supere cualquier otra información, sino que obliga a las personas a examinar la relevancia de la información y la utilidad de sus instrumentos mentales actuales. Es precisamente por el énfasis en el conocimiento imperfecto austriaco que el enfoque sobre los precios es tan importante para el cálculo económico racional. La visión de Mises-Hayek sobre el papel de los precios en el cálculo es la razón clave para comprender la diferencia entre Vernon Smith y Daniel Kahneman en sus enfoques para el estudio de los mercados. Si los seres humanos no tienen limitaciones cognitivas, si es que no dejan de cometer errores sistemáticos en sus razonamientos, los precios serían innecesarios. Los precios permiten a las personas evitar la tarea difícil y quizás imposible de determinar la verdad objetiva detrás de las condiciones del mercado.

Referencias bibliográficas «A Call to Inaction», editorial del Washington Post, 11 de noviembre de 2005, A24. 
 CAPLAN, B. (2002): «Why I Am Not an Austrian Economist... and Why You Shouldn’t Be Either», en Opening statement to the Boettke-Caplan Debate at George Mason University, 21 de noviembre, disponible en: . [Consulta: 21 de enero de 2010]. — y STRINGHAM, E. (2005): «Mises, Bastiat, Public Opinion, and Public Choice: What’s Wrong With Democracy», en Review of Political Economy 17(1), pp. 79-105. HAYEK, F.A. (1945): «The Use of Knowledge in Society», en American Economic Review 35(4), pp. 519-30.

LIST, J.A. (2006): «The Behavioralist Meets the Market: Measuring Social Preferences and Reputation Effects in Actual Transactions», en Journal of Political Economy 114(1), pp. 1-37. — y CHERRY, T.L. (2000): «Learning to Accept in Ultimatum Games: Evidence from an Experimental Design that Generates Low Offers», en Experimental Economics 3(1), pp. 11-29. 
 MISES, L. [1920] (1990): Economic Calculation in the Socialist Commonwealth, Ludwig von Mises Institute, Auburn. 
 SALERNO, J. (1990): «Why a Socialist Economy is “Impossible”», en Economic Calculation in the Socialist Commonwealth, Ludwig von Mises Institute, Auburn. 
 THALER, R. (1992): The Winner’s Curse, Princeton: Princeton University Press. 
 VELTHEUS, O. (2004): «An Interpretive Approach to Meanings of Prices», en Review of Austrian Economics 17(4), pp. 371–86.

6. Sin propiedad privada, no puede haber cálculo económico racional Scott A. Beaulier

Apenas sería injusto afirmar que aquí la postura racionalista se opone a casi todo lo que es producto definido de la libertad o concede a esta última su valor. Quienes creen que todas las instituciones útiles son deliberadamente ideadas y que no se puede concebir nada eficaz para los propósitos humanos sin ir precedido de una consciente planificación son, casi por necesidad, enemigos de la libertad. Para ellos la libertad significa caos. (F.A. HAYEK, Los fundamentos de la libertad, 1960, p. 93)

1. Introducción Los economistas en general se centran en los incentivos positivos que crean los derechos de propiedad. Quizás el resultado positivo más reconocido de los derechos de propiedad claramente definidos es la prevención de la «tragedia de los comunes» (Hardin, 1968). Cuando a las personas se les permite perseguir sus propios intereses en un ambiente carente de derechos de propiedad, a menudo aparecen resultados sociales indeseables, también conocidos como la tragedia de los comunes. Por ejemplo, en la década de 1800, cuando no existían regulaciones sobre la caza de búfalos, se produjo sobreexplotación, llevándolos casi a la extinción en los Estados Unidos. Por otro lado, sabemos que cuando los derechos de propiedad están bien definidos y son protegidos, las personas tienen un fuerte incentivo para ser buenas administradoras de sus recursos. De hecho, si los recursos son suficientes y valiosos y los derechos de propiedad están bien definidos, la gente va a participar en y/o fomentar la producción de bienes que podrían, en algún momento, haberse pensado en peligro de extinción o desaparición. Por ejemplo, las poblaciones de búfalos han aumentado en Occidente ahora que se han creado los derechos de propiedad sobre el búfalo, lo que significa que el búfalo puede ser propiedad privada y se venden para obtener una ganancia. Dar a la gente los incentivos adecuados para el cuidado de los recursos es tan solo un aspecto beneficioso de los derechos de propiedad. Una ventaja igualmente importante, aunque menos tangible de los derechos de propiedad claramente definidos, es que esos

derechos permiten la comunicación de los valores de mercado y la relativa escasez de determinados productos. Por ejemplo, cuando los derechos al agua son privados, y las personas tienen que comprar el agua de los propietarios privados, el precio del agua refleja la verdadera escasez y el valor del recurso. Por el contrario, esta información es a menudo oscurecida por los subsidios gubernamentales y los controles de precios, lo que significa que el mercado no es capaz de transmitir con precisión el valor del agua. Los economistas se han centrado durante mucho tiempo en la función que desempeñan los derechos de propiedad haciendo que los mercados funcionen, en su mayoría, gracias a la información creada y comunicada cuando los individuos y las firmas intercambian privadamente sus bienes y servicios. Adam Smith enfatizó la importancia de los derechos de propiedad cuando escribió: El comercio y las manufacturas pocas veces pueden florecer del todo cuando el Estado no disfruta de una administración regular de la justicia, en la que las personas no se sienten seguras sobre la posesión de sus bienes, en la que la fe de los contratos no está amparada por la ley y en el que la autoridad del Estado no se presume que sea regularmente empleada para el cumplimiento de pagar deudas que somos capaces de pagar ([1776] 1981, p. 910). Ludwig von Mises, F.A. Hayek y otros economistas austriacos se basaron en este tema en el trabajo de Smith. Para los economistas austriacos, los mercados solo pueden enviar señales apropiadas sobre la escasez relativa de los bienes cuando un determinado conjunto de instituciones, a saber, la propiedad privada y el Estado de derecho, están en su lugar. Mises ([1927] 1996, p. 184) fue bastante explícito acerca de la importancia de la propiedad privada cuando sostuvo que el «intervencionismo», que tiene por objeto regular y restringir los derechos de propiedad, «no puede lograr los fines que sus defensores pretenden alcanzar». De acuerdo con Mises ([1932] 1981, p. 125, énfasis añadido): Es una ilusión suponer que en la economía socialista podría reemplazarse el cálculo monetario por el cálculo en especie. Este último no se puede aplicar, ni aun en la sociedad sin cambio, más que a los bienes listos para el consumo. Es totalmente inservible cuando se trata de bienes de orden superior: desde el momento en que se abandona la libre formación de los precios de estos bienes en dinero, se hace absolutamente imposible una producción racional. Cualquier paso que nos aleje de la propiedad privada de los medios de producción y del uso de la moneda nos aleja al mismo tiempo de la economía racional. Para Mises, las intervenciones en el mercado son contraproducentes, ya que

distorsionan la información creada por los derechos de propiedad. En el límite, la completa abolición de los derechos de propiedad haría imposible el cálculo económico racional. El argumento austriaco de la «imposibilidad» es bien conocido y está muy bien resumido por Peter J. Boettke ([1998] 2001, p. 31): 1. Sin propiedad privada de los medios de producción no habrá mercado para los medios de producción. 2. Sin un mercado para los medios de producción no habrá precios monetarios establecidos para los medios de producción. 3. Sin precios monetarios, que reflejen la escasez relativa de los bienes de capital, los encargados de tomar decisiones económicas serán incapaces de calcular racionalmente el uso alternativo de los bienes de capital. En otras palabras, cuando la institución capitalista de la propiedad privada es abolida, el cálculo económico racional ya no es posible. Los austriacos suelen hablar de los derechos de propiedad como existirían en una sociedad puramente capitalista o puramente socialista. Sin embargo, los derechos de propiedad en el mundo real son complejos y a menudo están mal definidos. Dado que los derechos de propiedad son fundamentales para la coordinación de las actividades económicas, la cuestión central para los economistas y los políticos se convierte en el asunto de cómo reunir información precisa acerca de la escasez de recursos en un mundo con los derechos de propiedad imperfectos. La recopilación de información es muy complicada por el hecho de que el mercado es una institución social grande, compleja y rápidamente cambiante; ningún individuo podría esperar adquirir la información necesaria para controlar o explotar el mercado. Como Hayek ([1945] 1980, p. 78) sostiene: [El problema del conocimiento] es más bien un problema de cómo asegurar la mejor utilización de los recursos conocidos por cualquiera de los miembros de una sociedad, para fines cuya importancia relativa solo estas personas conocen. O, por decirlo en pocas palabras, se trata de un problema de uso del conocimiento que no se le da a cualquier persona en su totalidad. El conocimiento de «las circunstancias particulares de tiempo y lugar» en el mercado (ibíd., p. 80) está inextricablemente vinculado a los derechos de propiedad. Por lo tanto, los cambios en los derechos de propiedad, tales como los programas de privatización, pueden afectar a la dispersión del conocimiento dentro de una economía, que en última instancia afecta el comportamiento individual y el desempeño económico general.

2. Privatización neoclásica En la teoría económica estándar, los derechos de propiedad se dice que reducen la incertidumbre, internalizan las externalidades y proporcionan a las personas un incentivo muy necesario para cuidar de las cosas que poseen. Por lo tanto, parece que la mejor manera de lidiar con los problemas resultantes de la propiedad de los recursos del fondo común sería la de «privatizar, privatizar, privatizar» (Friedman, 1991). Sin embargo, los esfuerzos de privatización por parte del estado en la práctica han producido consecuencias distributivas desiguales y muchas veces han hecho de malas situaciones otras aún peores. Muchos esfuerzos de privatización por parte de los gobiernos han fracasado porque los políticos responsables de la privatización malinterpretan el papel que desempeñan los derechos de propiedad en la comunicación de información en el mercado. Los responsables políticos a cargo de los esfuerzos de privatización, que suelen ser formados en la economía neoclásica, actúan como describe Adam Smith ([1759] 1982, pp. 233-4), a través del «hombre del sistema»; tratando de permanecer fuera del sistema económico y actuando como si tuvieran toda la información sobre todos los precios relevantes, los costes y las consecuencias de sus propuestas de reforma. En un mundo ideal, estos planificadores tendrían la suerte de contar con información plena y completa y por lo tanto el enfoque neoclásico de la reforma económica podría ser defendido porque sería cuestión de solo diseñar una solución única en la que la sociedad pueda maximizar el bienestar general. En el mundo real la planificación económica, sin embargo, tiene lugar en un entorno de incertidumbre en el que las culturas y las expectativas varían. En tal entorno, nuestro conocimiento sobre el sistema económico no es ni siquiera probabilístico. Para ser capaz de formar un modelo probabilístico útil, tiene que haber una idea general de los posibles resultados y la confianza de que los posibles resultados son exhaustivos. En los complejos sistemas económicos, sin embargo, el conocimiento está fragmentado y disperso. Como resultado, la mayoría de los planificadores solo puede aspirar a realizar estimaciones muy imprecisas e imperfectas sobre los posibles resultados. Tal vez la manera más fácil de entender los problemas económicos que se presentan en los esfuerzos de las reformas centralizadas es mirar experimentos recientes con la privatización. En Europa oriental y la antigua Unión Soviética, economistas muy inteligentes, como Anders Aslund, Jeffrey Sachs y Andréi Shleifer fueron puestos a cargo de programas poscomunistas de reforma y privatización. Cuando los expertos llegaron a escena, una serie de industrias clave, que fueron nacionalizadas anteriormente, estaban dispuestas a ser privatizadas. Trataron de llegar a los planes de reforma integral en la que se introdujeron «olas» de privatización. Los valores iniciales de las industrias en proceso de privatización se basan en el precio-más-beneficio de los

valores de los activos. Una vez establecidos, las privatizaciones se llevaron a cabo a través de subastas, los empleados (gestión de compras MEBO) y los planes de cupones de privatización. Si bien la idea de privatizar las industrias estatales fue muy noble, los resultados reales de las privatizaciones poscomunistas han sido considerados generalmente como decepcionantes. Las predicciones de «despegue» en el crecimiento económico postprivatización no se produjeron. Muchos países de Europa están luchando por encontrar su camino en el período poscomunista. La economía de Rusia, donde las reformas estuvieron fuertemente influenciados por Aslund, Sachs y Shleifer, ha «disfrutado» de una tasa global de crecimiento cercana a cero desde el colapso del comunismo (Leeson y Trumbull, 2006). Han surgido problemas de corrupción en muchos de los programas de privatización. Los beneficios de los programas de privatización alcanzaban, muchas veces, en primer lugar a los políticos y las personas leales a los nuevos gobiernos. Muchos de los anteriores propietarios de facto vieron los programas de privatización como ilegítimos y también se vieron comprometidos en conductas destructivas contra la nueva clase de propietarios, lo que ocasionó disturbios y robo de capital antes de que los nuevos propietarios estuvieran a cargo. Tales comportamientos aumentaron los costes de ejecución de la privatización y bajó el bienestar general de las economías que están reformando. Los deseos de los nuevos gobiernos por crear equidad entre sus ciudadanos con frecuencia se priorizaron por delante de las preocupaciones de la eficiencia económica, dado que los objetivos principales de los programas de privatización consistieron en dispersar los beneficios de la privatización entre todos los ciudadanos, crear una clase media y «comprar» el apoyo del público para la privatización; muchos gobiernos trataron de «democratizar» la apropiación dando a los ciudadanos los viejos recursos estatales. Sin embargo la privatización, en la práctica, no suele producir los resultados ideales que los reformadores esperaban, los programas resultaron engorrosos y los recursos eran difíciles de valorar inicialmente. Como resultado, los programas de vales con objetivos bien intencionados terminaron beneficiando a una pequeña minoría de los accionistas más influyentes. Estos resultados eran a menudo inesperadamente pobres debido al hecho de que muchos de los activos en proceso de privatización no valían tanto como los reformadores pensaron que valían. Por ejemplo, algunas empresas estatales tenían poco valor positivo y deberían haber sido cerradas en vez de privatizadas. El historial mixto de privatización poscomunista es en gran parte resultado de las políticas económicas basadas en un modelo neoclásico erróneo del comportamiento económico. Los reformistas carecían de la información necesaria para valorar adecuadamente y vender la propiedad que anteriormente estaba controlada por el Estado, por lo que sus planes de privatización no pudieron alcanzar el nivel de éxito que los reformadores habían esperado. Peter Boettke ([1994] 2001, p. 192) explica el problema de la siguiente

manera: El problema con el paquete de privatización convencional, sin embargo, es que no se pueden valorar bienes sin mercado, pero un mercado confiable no puede existir sin la propiedad privada. El punto entero de los planes de privatización de cupones o subasta pública es la creación de la propiedad privada. Pero, ¿cómo se determina el valor de los activos, en primer lugar, sin un mercado? En otras palabras, un programa de bonos se basa en la capacidad de valorar los activos, a pesar de que el punto de este ejercicio es crear mercados que permitan a los participantes evaluar el valor de los activos. Si la valoración pudiese tener lugar independientemente del contexto de la propiedad privada, entonces la privatización sería redundante e innecesaria.

3. Privatización espontánea El enfoque austriaco de la privatización, en contraste con el modelo neoclásico, destaca la naturaleza subjetiva y contextual de los derechos de propiedad. Los economistas austriacos quieren que el gobierno sea retirado del proceso de reforma. Cuando el gobierno toma un enfoque de laissez faire en la privatización, cada industria puede encontrar su propio camino hacia el mercado, libre de la dirección central. En muchas industrias, los propietarios de hecho se convierten en los nuevos accionistas. Si bien la privatización espontánea podría crear nuevos sesgos, hace un mejor trabajo al poner el conocimiento local a trabajar, ya que los dueños de facto tienen un firme entendimiento de valores, de los recursos pertinentes y los derechos de propiedad existentes. Cuando se producen las privatizaciones espontáneas, el papel del gobierno en las reformas económicas es limitado; esta forma de privatización es preferible a un proceso de privatización controlada por el gobierno, ya que los conocimientos necesarios para la reforma solo pueden surgir de los mercados descentralizados. El enfoque neoclásico «de arriba hacia abajo» de la privatización y la privatización espontánea difieren en muchas formas importantes. Un enfoque centralizado de la privatización implica un intento de coordinar las acciones de las diferentes personas dentro de un conjunto de instrucciones claramente definidas y que idealmente producen resultados económicos eficientes. El Laissez faire o privatización espontánea, por el contrario, no hace suposiciones sobre las reglas necesarias para obtener resultados eficientes. En su lugar, las reglas generales abstractas saldrán del mercado descentralizado. El éxito de la privatización y de la coordinación se producirá cuando la gente tome en cuenta el comportamiento de los demás. Si, por ejemplo, muchas personas están negociando sobre los derechos de un recurso, la privatización espontánea permitirá que tales derechos aumenten en valor, lo que hará que algunos

propietarios potenciales pierdan el interés en derechos de propiedad caros y busquen las oportunidades en otra parte. Al mantener los valores de los activos fijos, el enfoque neoclásico de la privatización, por el contrario, envía una señal falsa a los propietarios potenciales acerca de la escasez relativa de los derechos. En última instancia, los programas de privatización neoclásicos son problemáticos porque representan un intento de diseñar de forma centralizada instituciones económicas. Los reformadores especifican ciertos objetivos, como aumentar la eficiencia económica, una mayor igualdad entre los ciudadanos de una nación y esperan que los programas de privatización puedan ayudar a alcanzar algunos de los objetivos fijados. Una vez que los objetivos están claramente definidos, los recursos se asignan de acuerdo con alguna visión centralizada de objetivos y oportunidades. Cuando una dosis completa de política real o «robusta» se introduce en los esquemas de la política de privatización, empiezan a tornarse sombrías las perspectivas de los países en la reforma de crecimiento. Los economistas austriacos rechazan generalmente el enfoque de la privatización tradicional o neoclásica, ya que funciona bajo el supuesto de que el problema de la privatización es simplemente un problema de ingeniería. Como los economistas austriacos reconocen, el diseño de un sistema de derechos de propiedad no puede ser reducido a un problema de fórmulas con una solución fácilmente disponible. La actitud más apropiada para los responsables políticos que quieren evitar los errores del constructivismo racional es verse a sí mismos como jardineros y no ingenieros. Vernon Smith (2003, p. 502), entre otros, hace una distinción entre las normas y reglas constructivistas desarrolladas cuando escribe: Las reglas emergen como un orden espontáneo que no se encuentra deliberadamente diseñado por una mente calculadora. Inicialmente las instituciones constructivistas están sometidas a un cambio evolutivo más allá de la adaptación de las circunstancias que les dio vida. Lo que surge es una «mente social» que resuelve problemas complejos, una organización sin conocimiento consciente. Para Smith y para los economistas austriacos, los responsables políticos se enfrentan a un obstáculo epistemológico insuperable si tratan de controlar el proceso de privatización. En lugar de tratar de controlar el proceso, el acto de privatización en sí debe ser entregado al mercado para que el conocimiento local sea capaz de surgir. A pesar de que la privatización neoclásica podría ser defectuosa en la teoría y en la práctica, la alternativa no es un sistema de planificación central en el que se suprimen los derechos de propiedad, sino, más bien, laissez faire o privatización espontánea. La privatización espontánea puede ser entendida como «todos los esfuerzos de cuantificación privativa que se producen fuera de la dirección central de la iniciativa y

del Estado» (Hill y Karner, 1996, p. 81). En otras palabras, la privatización espontánea viene de abajo hacia arriba. Los derechos de propiedad espontáneos surgen lentamente, la definición y la aplicación de los derechos emergentes no vienen de una sola vez, sino más bien se desarrollan como los derechos a ser más legítimos y valiosos. Hernando de Soto (2000, pp. 164-71) ofrece un buen resumen de los derechos extralegales y de privatización espontánea. Según De Soto (p. 165), «el derecho de acceso universal a la propiedad es ahora reconocido por casi todas las Constituciones del mundo y por muchos convenios internacionales». Sin embargo, como señala de Soto, a pesar de que los derechos de propiedad son necesarios para el desarrollo económico y el alivio de la pobreza, las privatizaciones a menudo han fracasado debido a que: La mayoría de los procedimientos legales para crear la propiedad formal no están preparados para superar las pruebas extralegales de propiedad que carecen de cualquier cadena visible de título... Lo que el gobierno no había tenido en cuenta era que, cuando la gente finalmente adquiere la propiedad, tienen sus propias ideas acerca de cómo usarla e intercambiarla. Si el sistema legal no facilita las necesidades y ambiciones, se trasladarán fuera del sistema en tropel (ibíd., pp. 166-7). Según algunos estudiosos del derecho como Holmes y Sunstein (1999), los derechos extralegales que estamos discutiendo no tienen sentido porque los derechos de propiedad no pueden existir sin el estado. Sin embargo, aunque los eruditos legales puedan disputar la situación de los derechos extralegales, son significativos y deben ser examinados porque las personas dan sentido a los derechos extralegales. El problema básico de la privatización impulsada por el Estado, y la razón principal por la que los economistas austriacos ven la privatización espontánea como favorable, es que los funcionarios rectores del Estado carecen de los incentivos y la información correcta para privatizar los recursos escasos. Cuando se hace de arriba hacia abajo, los propietarios de hecho se enfrentan a incentivos perversos para resistirse a la reforma, reducen el valor o ambas cosas. Los críticos del argumento a favor de la privatización espontánea suelen interpretar el argumento como una defensa de la anarquía y el caos, en lugar de orden y racionalidad. Estos críticos apuntan a la jerarquía, a menudo exitosa, de la toma de decisiones de los empresarios dentro de las empresas como ejemplos de cómo los enfoques graduales y racionales en el confuso mundo de los negocios pueden producir los resultados deseados. Además, los críticos de la privatización espontánea argumentan que, en un entorno en el que los costes de transacción son altos, la centralización y la planificación son a menudo superiores a la descentralización (Coase, 1937); ya que los costes de transacción elevados parecen ser un síntoma de la reforma y de las economías en transición, un enfoque más centralizado de reforma

podría estar justificado. La privatización laissez faire no es un argumento en contra de la planificación o de la racionalidad. El argumento a favor de la privatización espontánea es aquel que se abraza a la racionalidad de los individuos en el control de los recursos. Los defensores de la privatización espontánea desean permitir que los propietarios de facto de los recursos puedan aprovechar el conocimiento local, con el argumento de que este enfoque es más eficaz en comparación con los programas centralizados de planificación burocrática. De hecho los propietarios tienen una mejor idea acerca de qué activos son lo suficientemente valiosos como para ser privatizados y cuáles no. Por otra parte, los propietarios de facto tienen un mejor sentido de cómo los problemas de simultaneidad y secuencia de la privatización deben tratarse; cuando un recurso se privatiza, a veces crea una necesidad apremiante para que otros puedan ser privatizados. Aunque los economistas austriacos en general están a favor de la privatización espontánea en comparación con los que están a favor de la privatización que va de arriba hacia abajo, la privatización espontánea no está libre de problemas. En primer lugar, la privatización espontánea no puede tener lugar en una sociedad que no valora ni respeta los derechos de propiedad privada. Las normas culturales prevalecientes en un país determinado actúan como un obstáculo difícil en los esfuerzos de la privatización. Sin el entorno cultural adecuado, los sistemas de propiedad no serían robustos. Como dice Peter Boettke ([1996] 2001, p. 257): «Las reglas son solo reglas si lo dictan prácticas consuetudinarias». Sin embargo, los problemas culturales no son exclusivos de los programas de privatización espontánea, y de hecho actúan como una restricción en contra de cualquier tipo de reforma, ya sea de arriba hacia abajo o espontánea. Por otra parte, no está claro hasta qué punto la cultura es maleable y lo rápido que puede cambiar. Cuando hablamos en serio acerca de la privatización espontánea, los problemas de aplicación son también una causa obvia de preocupación. Desde la privatización espontánea el problema es extralegal. ¿Cuáles son los mecanismos de resolución de conflictos? Las fuentes formales de autoridad, como los tribunales y los organismos reguladores, son insuficientes para hacer frente a tales conflictos, ya que estas fuentes de autoridad son contrarias a la naturaleza de los derechos extralegales. Sin el enforcement formal, la titulación y la transferencia de derechos son más costosas. Por otro lado, los derechos informales evolucionan y se vuelven sofisticados durante el curso de la privatización espontánea. Con el tiempo, algunos de los derechos que surgen del reconocimiento al sector informal ganan la aceptación por los sistemas legales formales, por lo que es posible para los sistemas formales hacer cumplir los derechos de propiedad que han surgido a través de un proceso orgánico y legítimo. Por último, los flujos de capital y las oportunidades de inversión extranjera directa no pueden llevarse a cabo cuando los derechos de propiedad son descentralizados. El problema del «capital muerto» descrito por De Soto (2000) se debe a que los bancos

requieren que los derechos de propiedad sean formales y claros para que funcione un sistema de préstamos. Debido a su situación extralegal, los derechos informales pueden no ser eficaces en la promoción de inversiones de capital y el crecimiento económico generalizado. Aunque puede ser más difícil para los empresarios obtener capital operando fuera del sistema formal de propiedad, esto no es imposible. Los programas de microfinanzas y los esfuerzos colectivos de ahorro son enfoques ascendentes que han surgido para hacer frente a este desafío.

4. Conclusión Los derechos de propiedad desempeñan un papel fundamental en la difusión de conocimiento e información a través del sistema económico. Los economistas austriacos están a favor del laissez faire o de la privatización espontánea, ya que este enfoque reconoce la información importante y sensible a disposición de los propietarios de facto. Los propietarios de facto tienen un fuerte incentivo para reclamar las instituciones adecuadas cuando privatizan; por el contrario, cuando los expertos económicos en privatizaciones cometen errores, los reclamos son residuales. De hecho los propietarios son los que pierden riqueza cuando las cosas van mal; los responsables políticos, como Jeffrey Sachs, quien está a cargo de las privatizaciones de vez en cuando, podrán perder los contratos de consultoría si las cosas van mal, pero en su mayor parte no se ven afectados. Por lo tanto, la privatización espontánea fomenta la privatización eficiente, reduciendo al mínimo el papel del estado y de sus planificadores centrales. Las privatizaciones de arriba hacia abajo, no obstante, persisten. Este tipo de reformas continúan con el apoyo de los responsables políticos que piensan que un cierto grado de control y jerarquía es necesario. A pesar de la popularidad de la privatización de arriba hacia abajo, el valor de las privatizaciones espontáneas pronto podría hacerse realidad en algunas partes del mundo desesperadamente necesitadas como el África subsahariana, ya que los resultados mixtos de privatización neoclásica han llevado a muchos a repensar su interpretación convencional de los derechos de propiedad. Como las frustraciones con el enfoque neoclásico de la privatización continúan aumentando, los economistas austriacos pueden tener un papel importante que desempeñar para el caso de la privatización espontánea.

Referencias bibliográficas BOETTKE, P. [1994] (2001): «The Reform Trap in Economics and Politics in the Former Communist Economies», en Peter Boettke (ed.), Calculation and

Coordination, Routledge, Londres, pp. 191-12. — [1996] (2001): «Why Culture Matters», en Peter Boettke (ed.), Calculation and Coordination, Routledge, Londres, pp. 248-65. — [1998] (2001): «Economic Calculation: The Austrian Contribution to Political Economy», en Peter Boettke (ed.), Calculation and Coordination, Routledge, Londres, pp. 29-46. — y Leeson, P. (2004): «Liberalism, Socialism, and Robust Political Economy», en Journal of Markets and Morality 7(1), pp. 99-111. COASE, R. (1937): «The Nature of the Firm», en Economica 4(16), en 386-405. DE SOTO, H. (2000): The Mystery of Capital, Basic Books, Nueva York. FRIEDMAN, M. (1991): «Economic Freedom, Human Freedom, Political Freedom», lectura pública en la University of CSU-East Bay, disponible en: . [Consulta: 10 de febrero de 2010]. HARDIN, G. (1968): «The Tragedy of the Commons», en Science 162, diciembre, pp. 1243-8. HAYEK, F.A. [1945] (1980): «The Use of Knowledge in Society», en F.A. Hayek (ed.), Individualism and Economic Order, University of Chicago Press, Chicago, pp. 7791. — (1960). The Constitution of Liberty. Chicago: University of Chicago Press, Chicago. HILL, P.J. y KARNER, M. (1996): «Spontaneous Privatization in Transition Economies», en Terry Anderson y Peter J. Hill (eds.), The Privatization Process, Rowman & Littlefield, Londres, pp. 81-96. HOLMES, S. y SUNSTEIN, S. (1999): The Cost of Rights, W.W. Norton, Nueva York. LEESON, P. y SUBRICK, J.R. (2006): «Robust Political Economy», en Review of Austrian Economics 19(2-3), pp. 107-11. — y Trumbull, W. (2006): «Comparing Apples: Normalcy, Russia, and the Remaining Post-Socialist World», en Post-Soviet Affairs 22(3), pp. 225-48. MISES, L. [1927] (1996): Liberalism, Foundation for Economic Education, Nueva York, [Trad. esp.: Liberalismo: la tradición clásica, 6.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2011]. — [1932] (1981): Socialism, Liberty Fund, Indianapolis, [Trad. esp.: El socialismo: Análisis económico y sociológico, 6.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2009]. OLSON, M. (1965): The Logic of Collective Action, Harvard University Press, Cambridge. SMITH, A. [1759] (1982): The Theory of Moral Sentiments, Liberty Fund, Indianapolis. — [1776] (1981): An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, Liberty Fund, Indianapolis.

SMITH, V. (2003): «Constructivist and Ecological Rationality in Economics», en American Economic Review 93(3), pp. 465-508

7. El mercado competitivo es un proceso de descubrimiento empresarial FREDERIC SAUTET[37]

1. Introducción A lo largo de la mayor parte del siglo pasado, la escuela austriaca de economía ha mantenido una visión diferente del mercado y la competencia en comparación con sus colegas de la corriente principal. Un cumplimiento estricto de ciertos principios metodológicos (detallados en los otros capítulos de este libro) dio lugar a un enfoque totalmente subjetivista de los principales conceptos que hoy definen la visión austriaca de los mercados. En el núcleo de este enfoque está la idea de la empresarialidad, que ha sido uno de sus constructos teóricos centrales desde los escritos de Carl Menger (y otros antes que él, si tenemos en cuenta a economistas como Richard Cantillon y JeanBaptiste Say como proto-austriacos). Introducir la función empresarial en el análisis económico tiene implicaciones significativas en términos de la forma en que se comprende y aprecia el funcionamiento de la economía de mercado. La diferencia principal (con un análisis económico que ignora la función empresarial) reside en la idea del mercado como un proceso. La idea de proceso no se refiere a una misteriosa propiedad de los mercados. Más bien, se hace explícita la forma en que los mercados constantemente reasignan recursos en el tiempo con el fin de satisfacer a los consumidores tanto como sea posible. Se refiere a la idea de que la economía de mercado es un sistema que genera los incentivos y la información necesaria para descubrir y corregir sus propios desajustes en la asignación de recursos. Esto puede parecer paradójico para algunos, pero mientras que los mercados han estado omnipresentes en el discurso de los economistas, también a menudo se han visto simplemente como una metáfora donde la oferta iguala la demanda en equilibrio. Los mercados reales, sin embargo, son algo más que una metáfora, y son algo más que un espacio sobre el cual las personas intercambian bienes y servicios. El mercado es un proceso impulsado por el descubrimiento empresarial (es decir, el espíritu empresarial). El espíritu empresarial más o menos puede ser entendido como la propensión humana para descubrir ganancias del comercio hasta ahora desconocidas. Una distinción importante que se discutirá en este capítulo es entre los conceptos de descubrimiento empresarial, por un lado y el proceso (del mercado) empresarial por el otro. En el enfoque austriaco, el proceso del mercado empresarial trata sobre la

competencia: ​medios de competir para ser emprendedor. Entender los mercados como un proceso empresarial enriquece nuestra comprensión de la economía de mercado y nos ayuda a apreciar mejor la forma en que el orden social viene a la existencia. La idea de que los mercados competitivos son un proceso de descubrimiento empresarial es una de las proposiciones más contundentes en las ciencias sociales. Esta proposición contiene tres conceptos distintos: el mercado, la competencia y el espíritu empresarial. Con el fin de comprender el significado de la proposición entera, procedo a examinar, en las tres secciones siguientes de este capítulo, cada uno de estos conceptos. En la quinta sección, ofrezco todas las ideas en conjunto y trataré de dar una imagen completa del mercado como un proceso de descubrimiento impulsado empresarialmente.

2. El mercado Desde sus inicios la economía se ha preocupado por la noción de intercambio de bienes a cambio de otros bienes. El comercio está en el centro de la Riqueza de las Naciones de Adam Smith ([1776] 1981), que comienza con la exposición de los principios de la división del trabajo y la extensión del mercado. Si bien durante mucho tiempo, el enfoque de la disciplina estaba en la riqueza y su generación (con muchos errores a lo largo del camino, el principal de ellos era el punto de vista mercantil y la teoría del valor-trabajo), los elementos clave a través de los cuales la riqueza se genera fueron el comercio y el capital. Como explicó el famoso Smith, hay una «cierta propensión en la naturaleza humana... a permutar, comerciar e intercambiar una cosa por otra» (ibíd., p. 14). Debido a que está en el centro de la vida económica, el comercio es también el punto de partida de Smith para explicar la división del trabajo y sus consecuencias. Esto llevó a la primera noción del «mercado», concepto en la teoría económica, que fue desarrollado por los economistas clásicos: el mercado como un espacio para los intercambios. Esta noción misma dio a luz a dos puntos de vista diferentes del mercado: por un lado, una noción del mercado como una metáfora (o un tipo ideal) y, por otro lado, una visión del mercado como un proceso (véase la Figura 7.1). Los economistas clásicos definen el comercio de la manera que el hombre común lo entendería. Fue un acto de intercambio de bienes a cambio de otros bienes. Este acto de intercambio se llevaría a cabo en los «mercados», que no eran más que los lugares donde las personas se reunían para comerciar. Esto se remonta a las ciudades medievales donde compradores y vendedores se reunían en lugares específicos (por ejemplo, ferias) en ciertos momentos para regatear los precios de los productos que se ofrecían. Bajo este punto de vista, los mercados son fundamentalmente un espacio donde se realizan los intercambios (ver Figura 7. 1).

Muchos economistas del siglo XIX siguieron este punto de vista. En los Principios de Economía de Alfred Marshall ([1890] 1936), el mercado está en el fondo como el espacio donde la oferta y demanda existen y se encuentran, pero la atención se centra en la utilidad, el valor y los precios. Con el tiempo, este enfoque se vio reforzado con la aparición de la teoría del equilibrio general walrasiano y, siguiendo con las ideas de Frank Knight, la teoría de la competencia perfecta en los años 1920.

FIGURA 7.1. TRES VISIONES DIFERENTES DEL «MERCADO» EN LA TEORÍA ECONÓMICA

En la obra de León Walras, el mercado ya no tiene cuerpo y no es más un espacio físico. Los compradores y los vendedores no regatean los precios, ya que son individualmente demasiado pequeños como para afectarlos. Los precios se determinan fuera del propio mercado por la casa de subastas que encuentra el equilibrio del mercado a través de un proceso de tanteo o prueba y error. Walras supone la preconciliación de los planes individuales. No existe un mercado como tal en la teoría, y no hay necesidad de ello. En la mayoría de las teorías que surgieron a partir de Walras los mercados de trabajo son redundantes, ya que no son el medio a través del cual los precios de los bienes se determinan. Son simplemente una metáfora donde la oferta iguala la demanda en equilibrio (ver el segundo punto de vista del mercado en la Figura 7.1). Tenga en cuenta que el concepto de equilibrio por sí mismo no es el problema. De hecho, el concepto de equilibrio puede ser útil. Como un método de contraste, que permite al economista para entender la complejidad de un mundo cambiante aislando el cambio en estudio. Esta es la manera que muchos economistas como Marshall utilizan el concepto. Esta es también la manera en que Ludwig von Mises usaría el equilibrio o una variación en la idea (es decir, la economía en rotación uniforme). Surgió un problema en la economía, sin embargo, cuando el análisis de equilibrio llegó a ser

usado como una metáfora o un tipo ideal (que supuestamente describe la realidad) y, eventualmente, como una acusación de lo que realmente sucede en los mercados. [38] Mientras que la noción de mercado ha estado presente en la economía contemporánea, la atención se ha centrado más en el estado final (equilibrio) que en el proceso real por el cual los precios y las cantidades emergen. Desde la década de 1930, la economía se ha encontrado en una situación extraña. Mientras que los mercados son omnipresentes en el discurso de los economistas, rara vez se explicaron. Esta es la razón por la que a sociólogos como John Lie les resulta extraño que los economistas insistan tanto en la función de los mercados, mientras que nunca se describa su papel real. Como Lie (1997, p 342) señala: «El mercado es una categoría central de la economía... Es entonces curioso que el mercado no reciba prácticamente ninguna discusión extendida en la mayoría de las obras de teoría económica o historia... El mercado, resulta que es el núcleo hueco en el corazón de la economía. Paradójicamente el mercado se ha convertido en una caja negra, que, bajo ciertas condiciones, garantiza un resultado específico. Incluso con el advenimiento de la economía de la información y la influencia del enfoque neo-institucionalista, el mercado sigue siendo un misterio». Esto viene en agudo contraste con la visión austriaca - en especial en las obras de Friedrich Hayek, Ludwig von Mises, e Israel Kirzner —que ve el mercado en el centro de la economía. Los mercados están en el núcleo del enfoque Austriaco, ya que son los medios por los cuales el orden social llega a existir en armonía. En la visión de Mises el mercado no es ni un lugar ni un núcleo conceptual hueco, sino que es un proceso. Va más allá del primer punto de vista de los mercados como se ha descrito anteriormente y que se refiere a la feria o el bazar. Los economistas austriacos evitan la confusión que a veces se puede encontrar en la economía entre la noción de comercio, por un lado y la del mercado, por otro. Comercio y mercado son dos temas de análisis diferentes, y su confusión es una de las razones por las que en la economía contemporánea, el mercado no se entiende como un proceso. En un modelo de economía de dos individuos, el comercio puede llevarse a cabo sin necesidad de cualquier mercado. Los dos individuos pueden negociar sobre la relación de intercambio entre dos bienes. Este proceso de negociación está dirigido por sus propias preferencias sobre los bienes en su poder y los bienes alternativos que pueden producir. Este es un comercio, pero no es parte de un mercado. Mientras que el mercado se compone de las operaciones individuales, su naturaleza va más allá de la suma de las operaciones individuales. Para Mises, el mercado es algo más que una serie de operaciones simultáneas entre las partes. Es el proceso mediante el cual la armonía social, a través de la utilización de los precios monetarios y los derechos de propiedad privada, viene a la existencia. La armonía social es el resultado de un proceso de mercado a través del cual se determinan los precios y los recursos son asignados. Mientras que el segundo punto de

vista empobrece al primero, considerando el mercado simplemente como una metáfora, el tercer punto de vista enriquece el primero al ir más allá del espacio para el intercambio y considerándolo como un proceso (ver figura 7.1). Israel Kirzner a menudo comenta haber escuchado a Mises explicando que el mercado es un proceso.[39] En un primer momento, Kirzner no entendía el significado de la afirmación de Mises. Mises quería significar que el mercado no es solo un espacio donde las personas pueden regatear los precios, sino que también es un proceso mediante el cual se genera el conocimiento, la información llega a ser conocida, y se determinan los precios en toda la sociedad (por ejemplo, la ley del precio único es el resultado del proceso de mercado trabajando). El énfasis de Mises sobre la noción de mercado como un proceso (que abarca el mercado como un espacio físico donde tienen lugar las operaciones) es lo que separa a la teoría del mercado tradicional de la visión austriaca. El mercado es central en el enfoque Austriaco porque es un proceso. Entender el mercado como competitivo es entender el mercado como un proceso.

3. Competencia El segundo concepto importante de la propuesta en estudio es el de la competencia. La evolución del concepto de competencia va desde la primera visión a la segunda. Existen fundamentalmente dos significados detrás del concepto de competencia en la economía. El primer significado se refiere a la competencia como un estado de cosas, según el desarrollo de Frank Knight en la década de 1920. El segundo significado se refiere a la competencia como un proceso de descubrimiento empresarial desarrollado por Mises, Hayek y Kirzner.[40] Es importante mencionar aquí que no estoy discutiendo acerca de la definición de la competencia. Al igual que en el caso del concepto de mercado, los economistas de diversas escuelas son libres de definir la competencia a su antojo. Mi objetivo aquí es hacer hincapié en la existencia del proceso de mercado como un aspecto clave de la competencia que no debe ser ignorado. El significado de la competencia entre los economistas del siglo XIX fue bastante claro. La competencia significa la rivalidad entre las personas para la consecución de ciertos fines. Competir es lo que hicieron cuando se discutía sobre los precios en ferias o cuando se ofrecen productos más baratos y mejores servicios a sus clientes. Esta visión cambió en el siglo XX, a medida que el significado de la competencia evolucionaba, siguiendo las ideas de Knight, de «rivalidad» como «un estado (estático) de las cosas» (Machovec, 1995).[41] En este enfoque, una situación competitiva existe cuando ni productores ni consumidores individualmente pueden influir en el resultado final del mercado. Los actores del mercado tienen poca o ninguna capacidad para elegir la forma de competir. El resultado del mercado no es el resultado de las elecciones que

hacen los individuos con respecto al precio y la cantidad. En otras palabras, el fin de la competencia que surge es independiente de las decisiones (en términos de precios y cantidades) que los actores hacen[42]. Los actores individuales son demasiado «pequeños» para influir en el resultado del mercado. Hay algo muy poderoso en esta visión de la competencia, ya que representa la interconexión de todos los actores en el mercado. Sin embargo, se basa en una comprensión ideal del mercado, ya que solo se refiere a un equilibrio ya alcanzado, donde la competencia (como proceso de mercado) está ausente[43]. La interconexión de todos los actores en el mercado es, de hecho, ilusoria, porque la reconciliación de los planes se asume desde el principio (en lugar de explicarla). En cambio, los economistas austriacos han argumentado que, paradójicamente, es gracias a la introducción del elemento empresarial creativo e impredecible que muchas características de los mercados reales, tales como la conciliación de los planes, pueden ser entendidos. El orden social aparente de los mercados reales se puede explicar mejor a través de la introducción del elemento empresarial en la acción humana.[44] En el mercado real, el orden que emerge es el resultado de las acciones y decisiones de muchos individuos que están interconectados a través del sistema de precios. Es precisamente porque los individuos eligen los precios y las cantidades que el mercado genera un orden en el que existe una tendencia de los precios a que se orienten hacia el costo de producción marginal y medio. Es debido a la rivalidad que emergen los precios significativos indicando la escasez relativa de todos los bienes. Estos precios son esenciales para el cálculo económico racional. El fin de la competencia real es el resultado de la toma individual de decisiones con respecto a precios y cantidades. Más específicamente, es el resultado de las elecciones de las personas en su calidad de empresarios. En el enfoque austriaco, «competir» es actuar como un emprendedor, lo que significa ser emprendedor (ver más abajo) La rivalidad está en el corazón del proceso de mercado. El uso laico de la noción de competencia muestra una realidad científica que es capturada por prestar atención a la noción de proceso de mercado. Los economistas austríacos consideran a la competencia como una actividad (de tratar de superar la oferta de sus rivales) que genera el proceso que es el propio mercado. El proceso de mercado es en realidad un proceso de competencia mediante el cual los individuos toman decisiones con respecto a lo que quieren lograr y cómo lo quieren lograr. Para ser justos, los economistas neoclásicos han llegado a ver, a través del tiempo, algunos aspectos de la competencia que han sido destacadas por los economistas austriacos. Este es el caso por ejemplo de la noción de William Baumol de la libre competencia de mercado y su intento de reintroducir al empresario en los modelos de competencia. [45] Por otra parte, muchos economistas neoclásicos han tomado distancia del enfoque de Henry Simon y George Stigler sobre competencia (y políticas antimonopolio) en las décadas de 1940 y 1950.

Dicho esto, lo que distingue a los economistas austriacos de sus colegas neoclásicos es la comprensión compleja del papel de la función empresarial y la forma en que da lugar al proceso de mercado. La concepción tradicional de la competencia es limitada porque se basa en un marco «cerrado» que no puede incorporar la novedad. [46] Los economistas austriacos han llamado la atención sobre la necesidad de un macro abierto, en que «las oportunidades pertinentes pueden existir sin que hayan sido reconocidas desde el principio del análisis». [47] Como explica Kirzner, en un marco abierto «no hay límites conocidos a lo posible. Una economía que busca lidiar con las circunstancias del mundo real de carácter abierto debe trascender un marco analítico que no pueda adaptarse a la verdadera sorpresa. La economía austriaca ha tratado de lograr este objetivo centrando la atención en la naturaleza y función del descubrimiento empresarial puro».[48] Pasamos ahora a la noción de espíritu empresarial y descubrimiento empresarial.

4. Empresarialidad Hemos establecido anteriormente que el mercado es un proceso y que la competencia es un proceso de rivalidad. El elemento clave que explica la naturaleza del mercado y la competencia es la función empresarial —que a grandes rasgos se puede entender como la propensión humana para descubrir las hasta ahora desconocidas ganancias del comercio. Con el dominio de la idea del mercado como metáfora, la economía tradicional ha llegado a suponer que la explotación de los beneficios del comercio se lleva a cabo de forma automática. En el segundo punto de vista, los mercados siempre están en un estado de perfecta coordinación: los individuos no tienen que afrontar las ganancias del comercio, puesto que ya han sido automáticamente comprendidas y explotadas. En otras palabras, los planes individuales se coordinan plenamente desde el principio, y no hay margen para el empresario.

a) La noción del descubrimiento empresarial Los economistas austriacos, y esto comenzó ya en Carl Menger, siempre han mantenido que no hay razón para suponer que los beneficios del comercio sean conocidos y explotados desde el principio. Esto significa que uno debe presentar un mecanismo por el cual las ganancias del comercio llegan a ser percibidas y explotadas. Este mecanismo es el descubrimiento empresarial. El concepto de espíritu empresarial es uno muy difícil de precisar. El espíritu empresarial se puede entender de dos maneras. Muchos, si no la mayoría, de los economistas entienden la función empresarial como aquella de iniciar un negocio o

como «capitán de industria». Esto puede ser referido como la behavioral view o visión del comportamiento de la empresarialidad. En este punto de vista, el empresario es un hombre de negocios que lleva a cabo un plan para iniciar o desarrollar un negocio mediante la combinación de los factores de la producción necesarios. Si bien este es un papel importante en una economía de mercado, la teoría se mantiene dentro de los límites del comportamiento optimizador y de equilibrio.[49] Mises y Kirzner desarrollaron otro enfoque de la función empresarial. En este punto de vista, el empresario descubre los beneficios del comercio que eran hasta ahora desconocido para los participantes del mercado. Esto no quiere decir que quien abre un negocio no puede ser también un empresario (en el sentido de Kirzner) —en el mundo real, los dos por lo general van de la mano. Se trata simplemente de que el elemento clave en el espíritu empresarial es el descubrimiento, que se manifiesta en todo tipo de situaciones, y no solo en el caso de la creación de empresas. El enfoque de descubrimiento también puede ser referido como el cognitive view o visión cognitiva de la iniciativa empresarial. No considera el emprendimiento como un problema de optimización o un tipo ideal (como en el caso del método de comportamiento) sino más bien como una función universal en la acción humana. Un ejemplo fuera del mercado puede aclarar la razón por la cual el descubrimiento es la función esencial de la iniciativa empresarial.[50] Supongamos que Robinson Crusoe, solo en su isla, va a pescar cada mañana con una línea que ha mantenido con él después del naufragio de su barco. Este método de pesca no es muy productivo ya que gasta una media de dos horas antes de que llegue un pez. Mientras reflexiona sobre su situación, Crusoe tiene lo que puede ser una idea brillante. Se ha notado que hay un número considerable de lianas alrededor de la isla. Algunas de ellas son muy grandes, pero otras son delgadas y muy resistentes. Se da cuenta de que, con cuidado, combinando una serie de lianas bien escogidas, él podría ser capaz de hacer una red y utilizarla para mejorar su productividad durante la pesca. La aplicación de esta idea toma una buena cantidad de trabajo y tiempo. Crusoe tiene que encontrar las lianas derechas, y ponerlas juntas en una forma que le permita pescar el tamaño de los peces que él quiere. Además, no está seguro de cuánto tiempo durará la red en el agua, pues las lianas se pueden disolver y resultar inapropiadas para la construcción de la red. Sin embargo, podemos suponer que después de algunos experimentos, se encuentra en posesión de una red completamente funcional que le permite capturar, en promedio, cinco ejemplares por hora. En otras palabras, su productividad ha aumentado diez veces. Para lograr esta hazaña, Crusoe ha desplegado los recursos disponibles (las lianas, así como su propio tiempo y energía). A medida que se va reflejando su trabajo en el número de peces que ahora puede pescar en una hora, Crusoe puede tener la tentación de atribuir este resultado por completo a los recursos utilizados en la construcción de la red. Sin estos recursos, no podría haber tenido su red. Sin embargo, en un sentido más

profundo, el uso de la red se puede atribuir por completo, no a esos recursos, sino más bien a la «brillante idea» que Crusoe tenía al principio. Sin la idea de construir una red, las lianas de la isla y el tiempo y energía de Crusoe no se hubieran visto como recursos (es decir, bienes de capital) para utilizar en el curso de acción. Fue a causa de la idea inicial que sus métodos de producción completos de pesca ha cambiado, y con ello la productividad. La idea brillante es un descubrimiento empresarial y por lo tanto es el elemento empresarial en la actividad pesquera de Crusoe. Crusoe es un empresario, no porque él fue capaz de construir la red (que podría ser visto como el equivalente de iniciar un negocio), sino porque tenía la idea de construir una red y se dio cuenta de que podía hacerlo con las lianas de la isla (por lo tanto, la importancia de la visión cognitiva de la empresarialidad). La situación de Crusoe inspiró su nueva idea. Es porque él estaba destinando demasiado tiempo en la pesca y se dio cuenta de lo que necesitaba para mejorar sus capacidades de producción. Aquí es donde la noción de estado de alerta, como lo explica Kirzner, entra en escena. El cambio de situación de Robinson Crusoe no ocurre automáticamente, ya que tenía que advertir o darse cuenta de que habría ganancias para ser capturadas por cambiar su método de producción. Como parte de este proceso, tuvo que darse cuenta de que las lianas se podrían utilizar para hacer una red. Es a causa de su estado de alerta a las nuevas soluciones «rentables» que Crusoe pudo ver las lianas como insumos para la construcción de su red. Hasta entonces, las lianas eran plantas sin ningún tipo de utilidad. Reconoció el papel potencial de las lianas en su proceso de producción, porque se dio cuenta de lo insatisfactorio de su productividad pesquera anterior. Su estado de alerta para el nuevo uso de las lianas se deriva de su insatisfactoria situación de pesca, pero no fue causado por ella. El ejemplo de Robinson Crusoe ilustra la idea de que el descubrimiento empresarial puede estar presente en todo tipo de contextos, incluidos aquellos fuera del mercado. Esto debe ser distinguido de la noción de empresarialidad dentro del proceso de mercado, el que consta de descubrimientos empresariales continuos y simultáneos creando un proceso sistemático de ajuste en la asignación de recursos en la sociedad (continúa más adelante).

b) Temas contemporáneos en la Teoría Austriaca de la función empresarial El estado de alerta es fundamental en la visión de Kirzner del descubrimiento empresarial. En la obra de Kirzner, el espíritu empresarial es el estado de alerta necesario para el descubrimiento de oportunidades.[51] El estado de alerta no es una forma de capital humano y por lo tanto uno no puede invertir intencionalmente en él. Más bien, es la propensión humana a notar lo que no era conocido antes y que está en el propio interés de conocer. Kirzner ha sido a menudo criticado por poner demasiado

énfasis en el estado de alerta frente a otras características que uno puede encontrar necesarias para la iniciativa empresarial, como el juicio y la imaginación. Pero la insistencia de Kirzner en la idea de alerta no significa que está ciego al papel de la creatividad, la imaginación y el juicio en el espíritu empresarial. Simplemente significa que antes de que uno de rienda suelta a su propia creatividad, la imaginación y el juicio, uno tiene que llegar a reconocer la propia creatividad, la imaginación y el juicio. Un momento «eureka» siempre es necesario para que la realización de una nueva visión sea posible —imaginar lo que la visión aproximadamente es, solo puede venir una vez que uno se da cuenta de esa nueva visión.[52] Esto significa que para que un empresario aplique su criterio empresarial, tiene primero que ser conscientes de qué es lo que tiene que aplicar a su juicio. [53] Estar alerta permite a los economistas teorizar sobre la emergencia de la novedad de una manera que no es posible en el marco de composición de modelos económicos tradicionales. Da cuenta de la experiencia humana de la realización (es decir, el descubrimiento) de nuevos fines y nuevos medios. En otras palabras, permite una visión abierta de los fenómenos económicos. Esta es la razón que explica por qué la afirmación de que el estado de alerta es la capacidad de reaccionar solo a las oportunidades existentes (y no a la creación de nuevas oportunidades) es engañosa.[54] Estar alerta es la propensión que permite el descubrimiento de lo que es posible crear en el estado actual del mundo y con respecto a lo que uno puede imaginar para el futuro. En otras palabras, la creación empresarial se ve limitada por el estado actual del mundo, pero no se limita la forma en que se puede aplicar la propia imaginación para el futuro. En este sentido, la creación pura es parte de lo que permite el estado de alerta. El concepto de estado de alerta es parte del descubrimiento empresarial dentro de lo posible y lo real (es decir, la realidad actual del mundo) y, al mismo tiempo, permite que la imaginación humana (teniendo en cuenta el estado actual del mundo) cree el futuro. Esto es especialmente importante en el contexto de las transacciones de mercado donde la creatividad humana está restringida por los precios de los factores, por un lado, y por las preferencias individuales, por el otro.[55] Sin embargo, dentro de estos límites, la imaginación empresarial puede vagar libremente. En el contexto de mercado, mientras que Crusoe es libre de imaginar todo tipo de maneras de ir de pesca (incluyendo el uso de dinamita, por ejemplo), esto se ve limitado por la realidad de su mundo. En este sentido, el estado de alerta es la tendencia a introducir nueva información en el mundo (es decir, ser creativo), lo que debe ser distinguido del hecho de estar limitado por el estado de la realidad (las vides, y no la dinamita, están disponibles en la isla). El estado de alerta no funciona en el vacío. Como Don Lavoie (1991) enfatizó, estar alerta a la oportunidad puede ser interpretativo. Es difícil de saber, por qué algunas personas están más alerta que otras a las oportunidades de beneficio. La forma como los individuos pueden dirigir su mirada se puede ver afectada por las actitudes culturales y otros factores tales como la experiencia personal.[56]

En el escenario de ausencia de mercado de Crusoe, la ganancia monetaria no tiene ningún papel que desempeñar en el descubrimiento empresarial. Sin embargo, el escenario sigue siendo uno en el que las ganancias han inspirado el descubrimiento. Es porque Crusoe dio cuenta de que un nuevo proceso de producción podría mejorar su suerte que estaba alerta ante el nuevo uso potencial de las lianas. Su descubrimiento fue (1) motivado ex ante por una ganancia pura (tal vez en función de las actividades que pudiera realizar con el tiempo que pudieran salvarlo de la pesca), a pesar de que este aumento no era monetario, y (2) generado ex post a la ganancia pura (Crusoe se encuentra en una situación superior en un mundo en el que ha pasado el tiempo y ha utilizado su energía para construir una red que aumente su productividad diez veces respecto de la situación inicial). La brillante idea de Crusoe fue «rentable». Cuando el espíritu empresarial se manifiesta en los mercados, una idea brillante toma la forma de un empresario que se da cuenta de que ciertos insumos se pueden adquirir por una suma determinada de dinero y ser utilizados en un proceso de producción que da lugar a un producto que puede ser vendido. Ningún proceso de producción físico de la economía de mercado puede producirse sin que alguien advierta antes su posibilidad. La idea rentable consiste en la percepción de una diferencia de precios positiva entre los precios de los insumos y los precios a los que los productos se puedan vender, (que representa el costo de oportunidad del capital). En otras palabras, en el contexto del mercado, el descubrimiento empresarial es (1) impulsado ex ante por el potencial beneficio económico puro que se puede generar, y (2) advertido ex post por la ganancia monetaria (o pérdida si la idea estaba equivocada) en la que incurrimos como resultado de la actividad. En las condiciones institucionales adecuadas, el mecanismo de pérdidas y ganancias determina en última instancia si el descubrimiento empresarial era socialmente beneficioso, es decir, si la compra de los insumos convertidos en producción tenía sentido desde el punto de vista de las alternativas disponibles para esos recursos. Existe ganancia monetaria debido a que los precios de mercado no reflejan del todo la información disponible en el mercado sobre las preferencias de los consumidores, la tecnología y la disponibilidad de recursos. Cuando la oportunidad de obtener una ganancia pura es descubierta por un empresario, ello refleja el hecho de que existe un espacio (en el conocimiento) en el mercado entre lo que se sabe y lo que puede ser conocido. El descubrimiento empresarial consiste en el descubrimiento de una brecha de conocimiento. A nivel social, el proceso emprendedor tiende a abordar el «problema del conocimiento» (identificado por Hayek) que existe en la sociedad (Hayek, 1945; Kirzner, 1973, 1984; O’Driscoll, 1977). Las oportunidades de lucro y los vacíos de conocimiento en el mercado son cosas diferentes, y la misma a la vez. [57] Uno debe insistir en la idea de que el beneficio económico no es un retorno sobre el estado de alerta o sobre el espíritu empresarial. El espíritu empresarial y el estado de alerta no son factores productivos porque sean necesarios para el despliegue de los

factores productivos. El elemento de la iniciativa empresarial no es en sí mismo un recurso (en el sentido en el que la tierra, la madera, el acero, el trabajo y la maquinaria son recursos). [58] Como resultado, la ganancia monetaria no es un retorno, sino un residuo, que existe debido a las condiciones de incertidumbre radical en el mercado. La cuestión de la utilidad pura y el cálculo monetario también se refiere a otro debate entre los economistas austriacos. Murray Rothbard (1985) y Joseph Salerno (1990, 1993) sostienen que la posición de Mises sobre el espíritu empresarial no es sobre el estado de alerta y el descubrimiento, sino sobre el cálculo económico y la coordinación de precios. Tienen razón en insistir en este aspecto de la iniciativa empresarial, pero esto constituye solo una parte de la teoría. El cálculo económico significativo solo puede realizarse una vez que se conoce el objeto sobre el que el cálculo se llevará a cabo (es decir: descubrir). No se puede calcular (es decir, evaluar y comparar las alternativas), si uno no ha tomado conciencia primero de la existencia de esas alternativas. En otras palabras, se necesita tener una idea antes de hacer cualquier cálculo monetario (por ejemplo, uno tiene que tener la idea de que un restaurante se puede construir en un lugar determinado antes de hacer cualquier cálculo sobre los recursos necesarios para construirlo). A menos que el empresario sepa cuáles oportunidades y cuáles insumos potenciales podrían ser parte de su oportunidad, no podrá hacer ningún cálculo monetario. Al mismo tiempo, cualquier descubrimiento de una oportunidad de beneficio se debe a los precios actuales de recursos, que en sí mismos determinan si una oportunidad de ganancia pura podría ser aprovechada. Esto significa que un descubrimiento solo es posible (en el contexto de mercado) a causa de cálculo monetario basado en los precios actuales del mercado. Por lo tanto, estar alerta a una oportunidad de ganancia pura también necesariamente implica cálculo monetario (para calcular si existe un potencial de beneficio puro). La actividad empresarial en el mercado depende del cálculo monetario, tanto para (1) descubrir cuáles recursos deben ser reasignados y (2) una vez reasignados, si era deseable esa reasignación de los recursos, desde una perspectiva social. De ello se desprende que el cálculo monetario va de la mano con el descubrimiento: son dos caras de la misma moneda. Rothbard y Salerno tienen razón al insistir en el aspecto del cálculo enfatizado por Mises. Sin embargo, al introducir el concepto de estado de alerta, Kirzner ha mostrado la importancia del descubrimiento en el cálculo monetario en el que se ven envueltos los empresarios. El cálculo monetario, sin descubrimiento, no es suficiente para describir el espíritu empresarial per se (puede ser simplemente un caso de «maximización Robinsoniano» como diría Kirzner)[59]: el espíritu empresarial se compone principalmente de descubrimiento. Otro tema que se ha discutido entre los economistas austriacos en las dos últimas décadas tiene que ver con la posibilidad de concebir al empresario «desposeído».[60] En su obra, Kirzner aísla la función empresarial: el emprendedor es puro y sin

propiedad (algo que otros economistas como John Bates Clark y Mises han hecho antes que él). Aislar la función empresarial no solo nos permite aclarar la imputación de los distintos ingresos de los factores (como mostrara Clark), sino que también permite a los economistas establecer la naturaleza de esa función. La función empresarial introduce la novedad en el sistema económico. Esto es aquello de lo que se trata el descubrimiento de nuevos medios y fines. Este papel es impensable en el universo cerrado de equilibrio neoclásico. Por esta razón, todos los factores (capitalista, trabajador y terrateniente) están presentes en el mundo neoclásico, excepto la función empresarial. Del mismo modo, todos los elementos neoclásicos están vinculados a la propiedad (de bienes de capital, trabajo y tierra), excepto la función empresarial. Se ha sostenido que el concepto de pérdidas empresariales muestra que los empresarios desposeídos no pueden existir en el mundo real.[61] Seguramente las pérdidas empresariales recaen en el propietario de los recursos (en el ejercicio de su función de capitalista), pero no en la persona que hizo el descubrimiento inicial. La función capitalista puede consistir en tomar los (ya reconocidos) riesgos mientras se prestan recursos, los que pueden ser separados analíticamente de la función empresarial (por ejemplo, el descubrimiento de nuevas oportunidades). De hecho, uno puede imaginar un caso en el que el empresario presenta la oportunidad ya reconocida (de riesgo) para el capitalista. En tal caso, el capitalista actuará como un «maximizador Robbinsoniano» en la elección que persigue. Las pérdidas reflejan la incertidumbre del futuro, no la imposibilidad de aislar la función empresarial. Es cierto que la realidad del sujeto que ejerce su función empresarial tiene siempre al menos un factor: su propio trabajo. Pero el hecho de que las funciones empresariales y capitalistas se encuentren a menudo en los mismos individuos, no significa que el espíritu emprendedor debe ser analíticamente conectado a la propiedad de los factores. Por último, otro importante debate ha girado en torno al papel de la iniciativa empresarial en el equilibrio. En la obra de Joseph Schumpeter (1942, 1982), el empresario, como es sabido, a través de un acto de destrucción creativa, conduce a la economía más allá de su anterior trayectoria de equilibrio antes de llegar a un nuevo equilibrio.[62] Esto contrasta con Mises y Kirzner que ven el rol de la función empresarial como aquel que conduce a las variables inducidas a un nivel más en línea con las subyacentes, realizando de esta manera, en algún nivel, un papel equilibrante. [63] Pero si las tendencias de equilibrio dominan o no, ha sido objeto de acalorados debates. Todo el mundo reconoce ahora que, después de dos décadas de debate sobre el equilibrio, es difícil hacer una declaración definitiva sobre el impacto final de la actividad empresarial en relación con la trayectoria de equilibrio. [64] Es cierto que el «equilibrio» es un concepto difícil de alcanzar en la «economía de la vida». En el contexto del mercado, sin embargo, el papel de la iniciativa empresarial solo puede entenderse con referencia a «precios falsos», es decir, los precios que no

reflejan del todo la información contenida en las variables fundamentales del mercado. [65] En este contexto, Mises (1966, pp. 407) establece que: [L]a competencia entre los empresarios afanosos de lucro la que impide el mantenimiento de precios falsos para los factores de producción. La propia actuación de los empresarios, si no ocurrieran nuevos cambios, daría lugar a la —por lo demás, irrealizable en la práctica— economía de giro uniforme. Así, cuando Mises (y Kirzner) hablan del rol equilibrador de la función empresarial, es en el contexto en el que se congelan todas las variables subyacentes. En este contexto, solo, la actividad empresarial traería equilibrio.[66] En la economía dinámica, la actividad empresarial puede ser vista como correctiva de las decisiones de mercado anteriores y de adaptación a las nuevas condiciones de mercado, pero esto no implica que el logro de cualquier equilibrio es posible (e incluso significativo). Es solo mediante los ausentes cambios imprevistos en los descubrimientos empresariales que podemos alcanzar un modelo perfecto de coordinación en el lugar. El conocimiento acerca de la naturaleza correctiva de la iniciativa empresarial es importante porque demuestra que el proceso de mercado no es una serie aleatoria de cambios, sino más bien un proceso sistemático, de auto-ajuste. El proceso de mercado empresarial consiste en continuos y simultáneos descubrimientos empresariales que causan desequilibrios de la estructura de precios. La fuente de estos desajustes se puede encontrar en los (todavía no revelados) cambios en las variables fundamentales del mercado (preferencias de los consumidores, las condiciones de suministro de recursos, etc.). Una vez establecida la naturaleza y el rol de la iniciativa empresarial en los mercados, pasemos ahora a la imagen completa, explicando cómo el mercado competitivo es un proceso impulsado empresarialmente.

5. El mercado competitivo como un proceso impulsado empresarialmente En las secciones anteriores, argumenté que el mercado es un proceso, que la competencia es una actividad de rivalidad entre los productores que compiten por cada dólar que gasta el consumidor, y que el descubrimiento empresarial es la fuerza motriz del orden social. «Lo que distingue a la Escuela Austríaca y habrá de proporcionarle fama inmortal», escribió Mises (1978, p. 36), «es precisamente el hecho de haber desarrollado una teoría de la acción económica y no de la “no acción” o “equilibrio económico”». En el sistema de Mises-Kirzner, la acción humana está siempre presente y es la explicación clave detrás de los fenómenos del mercado. Lo que es extraño, desde la perspectiva de la economía austriaca, es que los economistas neoclásicos

nunca negaron el aspecto irrealista de su punto de vista de los mercados y de la competencia, pero no obstante, encontraron bastante aceptable acusar a la realidad cuando ésta se desvió del modelo. Mises vio el mercado como un proceso incesante impulsado empresarialmente. Este es el tema de la Parte IV de La Acción Humana, que detalla el funcionamiento de la gran sociedad basada en el intercambio de mercado —Mises usa el término «cataláctica». Mises (1966, p. 310) escribe que «la fuerza motora del mercado, el impulso que engendra la innovación y el progreso, procede del inquieto promotor, deseoso siempre de incrementar todo lo posible su beneficio personal». En otro pasaje (Ibíd, p. 403), afirma: «La actuación de ágiles empresarios deseosos de aprovechar las diferencias existentes entre los precios de mercado de los factores de la producción y los previstos precios futuros de los bienes de consumo impulsa el mercado». Está claro que en la mente de Mises el mercado es un proceso impulsado empresarialmente. Argumenté anteriormente que la idea del mercado como un proceso de descubrimiento empresarial implica algo más que la idea del mercado como un espacio para el intercambio. La diferencia entre los dos puntos de vista es la idea de la interconexión entre las actividades humanas. La interconexión del mercado solo se puede explicar si uno ve el mercado como un proceso. Este es un punto importante, ya que esta interconexión se supone en la teoría del equilibrio (es decir, en el segundo punto de vista del mercado, que vimos más arriba), pero se concreta en el enfoque austriaco. El mecanismo que crea la interconexión de las actividades humanas es el cálculo monetario empresarial. Este mecanismo se basa en la existencia de un medio de intercambio y también de la falta de especificidad del trabajo como factor de producción. Como el dinero está presente en todos los intercambios y, por tanto vincula a las decisiones de todas las personas en virtud de ser un medio de intercambio, los empresarios son capaces de descubrir las oportunidades que pueden requerir para su explotación una gran división del trabajo y del conocimiento. La explotación simultánea de numerosos descubrimientos empresariales crea una concatenación de relaciones entre los diferentes actores económicos, simplemente porque los empresarios alejan sus recursos de sus usos alternativos. Este proceso de licitación (basado en el cálculo monetario empresarial) crea interrelación entre las actividades humanas. Los precios no son elementos aislados en el mercado, son el resultado de las complejas relaciones que prevalecen en cada momento en la sociedad.[67] Imagínese que todos los factores sean puramente específicos y fueran utilizados solamente para la producción de una mercancía y nada más. Cada factor tendría un solo uso. En un mundo así los empresarios no podrían asignar recursos a fines alternativos. Como consecuencia de ello, no habría ninguna conexión entre un tipo de producción y otro. En un mundo de factores puramente específicos, la interconexión de las actividades humanas estaría ausente, y los empresarios no calcularían cómo reasignar

los factores de recursos para nuevos usos. En un mundo así, el problema de la asignación de recursos desaparece. Hay un proceso de mercado, ya que los empresarios hacen descubrimientos, calculan (a través de la utilización de los precios monetarios) cómo reasignar los factores de recursos que no son estrictamente específicos de nuevas líneas de producción. Esto crea una interconexión general entre las actividades humanas precisamente porque la mayoría de los factores pueden ser utilizados en más de un proceso de producción. Aunque muchos factores pueden ser no específicos, Mises vio al trabajo como aquel recurso particularmente crucial en la creación de este interconexión. «Cada empresario procura adquirir al precio más barato posible los tipos de trabajo que precisa», explica Mises. «Sin embargo, el salario que ofrece tiene que ser lo suficientemente elevado para atraer al trabajador que le interese separándole de la solicitación de los demás empresarios que igualmente pretenden contratar sus servicios». (1966, p. 703). Son los empresarios que compiten por contratar los servicios de mano de obra los que crean interconexiones entre las actividades humanas. Si el trabajo fuera absolutamente específico, los empresarios solo podrían utilizar cada tipo de trabajo con aquel que sea compatible con su producción y nada más —esto impediría la capacidad de comparar las diferentes alternativas disponibles para los empresarios y para las personas que suministran la mano de obra. Pero «el que un cierto factor, el trabajo, se requiera en cualquier producción, y además sea, dentro de límites definidos, de carácter no específico, origina la general conexión de todas las actividades humanas. Esta circunstancia integra los precios en un conjunto orgánico cuyas partes se influyen mutualmente, y da lugar a que el mercado sea una concatenación de fenómenos interdependientes» (ibíd, p. 471; énfasis en el original). El mercado es un proceso empresarial de descubrimiento, ya que se basa en los cálculos monetarios que los empresarios hacen mientras compiten por el uso de diferentes factores, en especial el del trabajo. Este proceso crea una conexidad general de las actividades humanas, que no «solo determine la estructura de precios, pero no menos la estructura social, la asignación de tareas concretas a los diferentes individuos» (ibíd., p. 311). En otras palabras, el proceso de mercado crea la cooperación social humana bajo la división del trabajo. Esta es la razón por la que Mises entiende que en el mercado cada producto compite con cualquier otro producto. Es la razón por la cual el mercado (libre y abierto) es siempre competitivo. En la medida en que la entrada en un mercado sea libre, el implacable proceso de mercado empresarial no se detiene, y no depende del número de productores o consumidores. La mera posibilidad de entrada de cualquier persona interesada en competir con los operadores tradicionales (incluso si los costos de entrada no son triviales) define un resultado competitivo (es decir, precios competitivos). En este sentido, los mercados son siempre competitivos, siempre y cuando no existan barreras de entrada.[68]

La cuestión de la competencia pone en juego la cuestión institucional. Para que el proceso de mercado empresarial funcione a pleno es necesario (pero tal vez no suficiente) que operen tres condiciones conjuntamente: (1) Los derechos de propiedad deben estar (formal o informalmente) definidos, protegidos y ser libremente transferibles, [69] (2) un medio de intercambio (fiable) debe ser utilizado para establecer los precios (monetarios) relativos, y (3) la entrada en los mercados debe estar abierta (es decir, sin restricción de entrada a través de la legislación). Si al menos estas tres condiciones están presentes, los empresarios pondrán en marcha el proceso de mercado. Atenuar los derechos de propiedad (por ejemplo, a través de la zonificación), aplicar diversas regulaciones de mercado (por ejemplo, las leyes de salario mínimo), o imponer privilegios en algunos mercados puede afectar su buen funcionamiento, pero esto no necesariamente destruirá el proceso emprendedor. Estas condiciones son conjuntamente necesarias porque si una (o más) de ellas está completamente ausente, el proceso empresarial (de mercado) no puede operar. [70] Un caso muy conocido donde se altera el proceso de mercado es aquel en que la entrada en un mercado está restringida por la legislación.[71] Este es el caso cuando un gobierno concede un privilegio en la producción de un bien a un productor o grupo de productores. De este modo, el gobierno permite que el productor reciba un privilegio de cobrar un precio más alto (es decir, un precio de monopolio, que resulta de la producción limitada) en comparación con lo que habría si estuviera compitiendo directamente con otros en el mercado. Mientras exista la libertad de entrada, el mercado será siempre competitivo. En la medida en que se restringe la entrada (por el gobierno), los precios de monopolio se hacen posibles. En este sentido, el gobierno es siempre la fuente de los precios de monopolio [72]. Sin embargo, el productor principal no puede obtener rentas de monopolio de la situación, ya que esto depende de la demanda de su producto. Con el tiempo, es difícil mantenerse protegidos contra el efecto del proceso empresarial, a medida que se desarrollan sustitutos y el valor del privilegio al productor disminuye [73]. En última instancia lo que va a determinar la existencia y el tipo de la iniciativa empresarial es la calidad del marco institucional (es decir, las normas que rigen la interacción humana y su aplicación), que determina si (y en qué medida) las tres condiciones anteriores están presentes. Dependiendo de su calidad, las instituciones dirigirán el proceso empresarial de diferentes maneras. Como resultado, algunos descubrimientos empresariales pueden ser de beneficio social, mientras que otros pueden ser socialmente improductivos (como la búsqueda de rentas)[74].

6. Conclusión

Sin el proceso de descubrimiento empresarial, el conocimiento del mercado y la competencia es muy limitada. Es debido a las acciones incesantes de los empresarios que el mercado es visto como un proceso continuo de actividades correctivas simultáneas. El desarrollo de esta idea se remonta, al menos, a la obra de Carl Menger. Pero fue realmente con Mises (y con Schumpeter), que el papel del empresario en el mercado se hizo más conocido. El aporte de Mises estuvo en explicar la naturaleza dinámica de los mercados al señalar cómo los individuos son capaces de reconocer lo que nunca antes habían advertido y mostrar cómo esta actividad explica las propiedades sistemáticas y de auto-ajuste del sistema de mercado. Se dejó a Kirzner explicar los detalles de ese mecanismo, poniendo en contacto el trabajo de Hayek sobre el conocimiento y el de Mises sobre el rol del empresario. Kirzner desarrolló una teoría del descubrimiento empresarial que representa la aparición de la novedad a través del concepto de estado de alerta. Se incrusta el espíritu empresarial dentro de la realidad del cálculo económico, mientras integra su enfoque con el énfasis en el conocimiento, la ignorancia, la creatividad y la incertidumbre. Kirzner hace explícita la idea de que el proceso de mercado empresarial va más allá del descubrimiento empresarial puro (que está presente en todo tipo de situaciones de no mercado); es el implacable proceso de corrección de errores a través del cual se efectúa la introducción de nuevos datos en el mercado. A pesar de los desacuerdos contemporáneos (marginales) entre los economistas austriacos sobre la naturaleza de la iniciativa empresarial, es el reconocimiento del carácter emprendedor del proceso de mercado lo que le ha dado a estos economistas la munición para resistir las tentaciones de la comprensión mecanicista de los fenómenos sociales, como se ve en la mayor parte de la teoría económica del siglo XX. Como destacara Lavoie, fue gracias a la originalidad de la posición austríaca sobre la naturaleza del sistema de mercado que los economistas formados en esta tradición evitaron, por ejemplo, la falacia de las soluciones de cuasi-mercado al socialismo y entendieron desde el principio los efectos negativos de la política anti-monopólica. Mientras que en otros aspectos (por ejemplo, el salario mínimo), las conclusiones de los economistas neoclásicos son similares a la de la posición austriaca, es solo a través de la comprensión empresarial del proceso de mercado que se puede comprender la naturaleza completa del sistema de mercado y el orden que éste crea. Del modo en que uno reflexiona sobre la naturaleza de la competencia empresarial y el proceso de mercado, uno solo puede estar temeroso al contemplar un fenómeno social de una complejidad asombrosa que Mises, Hayek y Kirzner nos han ayudado a comprender mejor.

Referencias bibliográficas

ARROW, KENNETH (1994) «Methodological Individualism and Social Knowledge», The American Economic Review, 84(2), 1-9. BAUMOL, WILLIAM (1990) «Entrepreneurship: Productive, Unproductive, and Destructive», The Journal of Political Economy, 98(5), 893- 921. — (2002) The Free-market Innovation Machine: Analyzing the Growth Miracle of Capitalism, Princeton: Princeton University Press. BOETTKE, PETER (1997) «Where Did Economics Go Wrong? Modern Economics as a Flight from Reality», Critical Review, 11(1), 11-64. — and FREDERIC SAUTET (2009) «Introduction to the Liberty Fund Edition», in Israel M. Kirzner The Economic Point of View: An Essay in the History of Economic Thought, Indianapolis: Liberty Fund. CARLAW, KENNETH T. , LESLIE T. OXLEY, PAUL WALKER, DAVID THORNS and MICHAEL NUTH (2006) «Beyond the Hype: Intellectual Property and the Knowledge Society/Knowledge Economy», Journal of Economic Surveys, 20(4), 643- 90. FISHER, FRANKLIN (1989) Disequilibrium Foundations of Equilibrium Economics, Cambridge: Cambridge University Press. HARPER, DAVID (2003) Foundations of Entrepreneurship and Economic Development, London: Routledge. HAYEK, FRIEDRICH A. (1945) «The Use of Knowledge in Society», reprinted in Friedrich A. — (1948) Individualism and Economic Order, Chicago: University of Chicago Press. — (1946) «The Meaning of Competition», reprinted in Friedrich A. Hayek (1948) Individualism and Economic Order, Chicago: University of Chicago Press. — (1978) «Competition as a Discovery Procedure», in New Studies in Philosophy. Politics. Economics. and the History of Ideas, London: Routledge. HIGH, JACK (1982) «Alertness and Judgment: Comment on Kirzner», in Israel M. Kirzner (ed.) Method, Process, and Austrian Economics: Essays in Honor of Ludwig von Mises, Lexington, MA: D.C. Heath and Company, pp. 161-8. IKEDA, SANFORD (1996) Dynamics of the Mixed Economy: Towards a Theory of Interventionism, London: Routledge. KIRZNER, ISRAEL M. (1973) Competition and Entrepreneurship, Chicago: University of Chicago Press, [Trad. esp.: Competencia y empresarialidad, 2.ª ed., Unión Editorial, Madrid 1998]. — [1978] (1985) «The Perils of Regulation», reprinted in Israel Kirzner Discovery and the Capitalist Process, Chicago: University of Chicago Press. — (1979) Perception, Opportunity, and Profit: Studies in the Theory of Entrepreneurship, Chicago: University of Chicago Press — (1984) «Economic Planning and the Knowledge Problem», CATO Journal,

4(2),407- 18. — (1994) «Entrepreneurship», in Peter Boettke (ed.) The Elgar Companion to Austrian Economics, A1dershot, UK and Brookfield, VT, USA: Edward Elgar. — (1996) «Reflections on the Misesian Legacy in Economics», Review of Austrian Economics, 9(2), 143-S4. — (1999) «Creativity and/or Alertness: A Reconsideration of the Schumpeterian Entrepreneur», Review of Austrian Economics, 11(1- 2),5-17. — (2000a) «The Limits of the Market: the Real and the Imagined», reprinted in Israel M. Kirzner The Driving Force of the Market: Essays in Austrian Economics, London: Routledge. — (2000b) «Foreword», in Frederic Sautet (2000) An Entrepreneurial Theory of the Firm, London: Routledge. — (2001) Ludwig von Mises, Wilmington: lSI Books. — and FREDERIC SAUTET (2006) «The Nature and Role of Entrepreneurship in Markets: Implications for Policy», Mercatus Policy Series, Policy Primer No. 4, Arlington: Mercatus Center. KLEIN, PETER (2007) «The Place of Austrian Economics in Entrepreneurship Research», unpublished manuscript. KNIGHT, FRANK (1921) Risk, Uncertainty, and Profit, Boston: Houghton Mifflin Company. LAVOIE, DON (1991) «The Discovery and Interpretation of Profit Opportunities: Culture and the Kirznerian Entrepreneur», in B. Berger (ed.) The Culture of Entrepreneurship, San Francisco: Institute for Contemporary Studies, pp. 33-SI. LIE, JOHN (1997) «Sociology of Markets», Annual Review of Sociology, 23(1), 34160. LIPSEY, RICHARD and KENNETH CARLAW (2004) «Total Factor Productivity and the Measurement of Technological Change», The Canadian Journal of Economics/Revue canadienned’Economique, 37(4), 1118- S0. — and CLIFFORD BEKAR (2006) Economic Transformations: General Purpose Technologies and Long Term Growth, Oxford: Oxford University Press. MACHOVEC, FRANK. M. (l99S) Perfect Competition and the Transformation of Economics, London: Routledge. MARSHALL, ALFRED (1890) (1936) Principles of Economics, 8th edition, London: Macmillan and Co. MISES, LUDWIG VON (1962) «Profit and Loss», reprinted in Planningfor Freedom, 2nd. edition, South Holland, IL: Libertarian Press. — (1966) Human Action: A Treatise on Economics, 3rd edition, Chicago: Contemporary Books, [Trad. esp.: La acción humana: tratado de economía, 11.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2015]. — (1978) Notes and Recollections, South Holland, IL: Libertarian Press.

O’DRISCOLL, GERALD P. Jr. (1977) Economics as a Coordination Problem: The Contributions of Friedrich A. Hayek, Kansas City: Sheed Andrews and McMeel, Inc. RICHARDSON, GEORGE B. (1960) Information and Investment, 2nd edition., Oxford: Oxford University Press. RIZZO, MARIO J. (1990) «Hayek’s Four Tendencies toward Equilibrium», Cultural Dynamics, 3(1),12- 31. ROTHBARD, MURRAY N. (l98S) «Professor Kirzner on Entrepreneurship», Journal of Libertarian Studies, 7(2), 281-6. — (1987) «Breaking Out of the Walrasian Box: Schumpeter and Hansen», Review of Austrian Economics, 1(1987),97-108. — (1993) Man, Economy, and State: A Treatise on Economic Principles, Auburn: Ludwig von Mises Institute, [Trad. esp.: El hombre, la economía y el Estado (3 vol.), Unión Editorial, Madrid 2015]. SALERNO, JOSEPH (1990) «Ludwig von Mises as a Social Rationalist», The Review of Austrian Economics, 4(1), 26-S4. — (1993) «Mises and Hayek Dehomogenized», The Review of Austrian Economics, 6(2), 113-46. — (2008) «The Entrepreneur: Real and Imagined», Quarterly Journal of Austrian Economics, 11(3), 188-207. SAUTET, FREDERIC (2002) «Kirznerian Economics: Some Policy Implications and Issues», Journal des Economistes et des Etudes Humaines, 12(1),131-51. — (2007) «The Shaky Foundations of Competition Law», New Zealand Law Journal, June, 186-90. SCHUMPETER, JOSEPH (1942) Capitalism. Socialism. and Democracy, New York: Harper & Brothers. — (1947) «The Creative Response in Economic History», Journal of Economic History, 7(Nov), 149- 59. — (1982) The Theory oj Economic Development: An Inqlliry into Profits, Capital, Credit, Interest, and the Business Cycle, Piscataway, NJ: Transaction Publishers. SMITH, ADAM [1776] (1981) An Inquiry Into the Nature and Causes oj the Wealth of Nations, Indianapolis: Liberty Fund.

III MACROECONOMÍA

8. El dinero no es neutral J. ROBERT SUBRICK

1. Introducción La neutralidad del dinero ocupa un lugar central en la macroeconomía moderna y en la economía monetaria. A largo plazo, los cambios en la oferta de dinero no afectan a las variables reales tales como el nivel de producto interno bruto (PIB), la tasa de crecimiento del PIB o la tasa de desempleo. Cambios en la oferta de dinero no alteran los precios relativos, es decir, que la relación entre los precios de los bienes y servicios sigue siendo la misma después que ocurre una contracción o expansión monetaria. Las variaciones en la oferta monetaria solo influyen en el nivel general de precios. Todos los precios cambian de la misma manera cuando la oferta de dinero varía. Los aumentos o disminuciones en la oferta monetaria solo alteran el nivel de las variables nominales. La mayoría de los modelos macroeconómicos aceptan esta proposición, al menos para el largo plazo. Por ejemplo, tanto el monetarismo como el nuevo Keynesianismo aceptan la neutralidad del dinero en el largo plazo. Los Modelos del ciclo económico real comienzan con la suposición de que el dinero es neutral, tanto en el largo como en el corto plazo. En contraste, la no neutralidad del dinero juega un papel central en el enfoque austriaco de la economía monetaria. Los aumentos en la oferta de dinero sí afectan los precios relativos y variables reales en el corto plazo. Los cambios en la oferta de dinero alteran los precios relativos, los cuales influyen en la toma de decisiones individuales sobre los tipos de bienes y servicios a consumir. Tanto los aumentos como las disminuciones en la oferta monetaria afectan a la tasa de interés de mercado. Como resultado, el ahorro y los patrones de inversión cambian. El dinero tiene un impacto no neutral en la economía. De acuerdo con Ludwig von Mises, F.A. Hayek y sus seguidores, la no neutralidad del dinero constituye uno de los pilares centrales para explicar el ciclo económico. Cuando la autoridad monetaria aumenta la oferta de dinero, la tasa de interés cae y los precios relativos entre el consumo y los bienes de inversión se modifican como consecuencia. Aumenta la inversión. Como la gente realiza más inversiones y consume menos, surgen diferencias entre la cantidad y el tipo de bienes producidos y los tipos de bienes demandados. Con el paso del tiempo, se llevan a cabo malas inversiones dado que algunos mercados tienen un exceso de oferta de bienes y otros tienen exceso de

demanda. La crisis se produce entonces una vez que la divergencia entre ellos se hace demasiado grande. F. A. Hayek introdujo el término de dinero neutral en la economía de habla inglesa en la década de 1930. Atribuyó el crédito de este término a Knut Wicksell, aunque Wicksell no lo utiliza y otros escritores citados por Hayek sí lo hacen (Patinkin y Steiger, 1989). Hayek criticó el uso de Wicksell y usó el término neutro para explicar cómo un cambio en la tasa de interés inducida por la política monetaria afecta los precios relativos entre el consumo y los bienes de inversión. El dinero tuvo un impacto neutral cuando no alteró los precios relativos. Sirvió como un objetivo de la política monetaria. El concepto de dinero neutral es previo a Hayek por varias décadas. David Hume ([1742] 1987), en sus ensayos Of Money y Of Interest contiene declaraciones iniciales de los aspectos no-neutral de dinero como también lo hace Richard Cantillon ([1755] 1931) en su Ensayo sobre la Naturaleza del Comercio en General.[75] Estos autores discutieron los efectos de esos cambios, tanto a corto como a largo plazo. Los Monetaristas y los Nuevos Clásicos han reivindicado a Hume como un predecesor pero han ignorado los cambios en los precios relativos que se derivan de los cambios en la oferta monetaria que impulsa parte de su análisis (Mayer, 1980; Lucas, 1996). Keynes enfatizó la no neutralidad del dinero en su Tract on Monetary Reform (1923). Su famosa frase de que «en el largo plazo estamos todos muertos»[76] hace referencia a la irrelevancia de la proposición de neutralidad monetaria a largo plazo discutida por los defensores de la teoría cuantitativa del dinero. Al igual que los austriacos, Keynes hizo hincapié en la no neutralidad del dinero. En este capítulo se reafirma la lógica de las declaraciones de neutralidad monetaria. A continuación se examinan las fuentes relativas a la no neutralidad mencionadas por Hayek y también por escritores posteriores, dentro y fuera de la tradición austriaca. Luego se vuelve hacia la cuestión de por qué el dinero no neutral importa en la economía austriaca. En particular, se coloca el dinero no neutral dentro de la teoría austriaca del ciclo económico. Por último, se considera el desafío de los Nuevos Clásicos; en particular, las afirmaciones hechas por los macroeconomistas basados en expectativas racionales y las razones que nos llevan a esperar mayores desarrollos de sus implicancias para la comprensión de las fluctuaciones en el PIB.

2. ¿Qué es el dinero neutral? La definición neoclásica del dinero neutral enfatiza la relación a largo plazo entre los cambios en la oferta monetaria y el nivel agregado de precios. El dinero cuenta con la propiedad de neutralidad cuando un aumento o disminución en su suministro solo afecta el nivel de precios y no a las variables reales.

Formalmente, el dinero neutral se refiere a una función de demanda homogénea de grado cero en los precios del dinero y en la cantidad inicial de los activos financieros. Pero la definición neoclásica es solo una de las posibles definiciones de dinero neutral. Hay por lo menos cuatro proposiciones diferentes que la describen (Visser, 2002, p. 527). Todas las proposiciones tienen una cosa en común: los cambios en la oferta monetaria no afectan a las variables reales. Las cuatro proposiciones son: 1. El dinero solo actúa como un velo. La introducción de dinero no afecta la asignación de recursos y la economía actúa como si fuera una economía de trueque. 2. El equilibrio monetario se mantiene en todo momento, es decir, no hay exceso de demanda ni de oferta de dinero. 3. Los cambios en la oferta monetaria solo afectan al nivel general de precios como se describe en la teoría cuantitativa del dinero. 4. Los cambios en la tasa de inflación no afectan a las variables reales. Esta es la proposición de super-neutralidad. Hayek (1935, p. 130) discute la propuesta de que el dinero solo sirve como un velo y no afecta a las variables reales. Escribió que el concepto de dinero neutral «se refiere al conjunto de condiciones bajo las cuales se puede concebir que puedan tener lugar los acontecimientos de una economía monetaria, y en particular en dicha economía, los precios relativos se formarían, como si fueran influenciados solamente por los “verdaderos” factores» (itálica del original). El dinero solo sirve como un velo. La introducción de dinero en el sistema económico no modifica los precios relativos. Los factores reales únicamente determinan los precios. El dinero solo proporciona una escala para facilitar el intercambio mediante la reducción de los costos de transacción pero no influye en las decisiones de producción o consumo. Esta definición de dinero neutral era un ideal poco probable de alcanzar en el mundo moderno. La tradición austriaca ha abordado el impacto de desequilibrio monetario con mayor profundidad. La obra de Hayek pone de relieve los efectos de los cambios en el mercado de dinero sobre los resultados generales. El equilibrio monetario se produce cuando no hay exceso de oferta ni de demanda de dinero. Las personas mantienen su cantidad óptima de dinero basándose en sus expectativas subjetivas y la información que poseen. Cuando la autoridad monetaria introduce nuevo dinero en el sistema económico, los individuos modifican su demanda por dinero. Los precios cambian a medida que los nuevos destinatarios utilizan su dinero para comprar bienes y servicios. El aumento de los precios que resulta del nuevo dinero obliga a otros a cambiar la cantidad de dinero que poseen para el consumo. Los individuos alteran su comportamiento para adaptarse a la nueva situación monetaria. Del mismo modo, cuando suceden cambios en la productividad, la demanda por dinero cambia y se produce un desequilibrio monetario. Por ejemplo, un aumento

de la productividad reduce los precios y los individuos demandan menos dinero. Al ajustar la cantidad de dinero que poseen, los precios y los recursos se reasignan. La tercera definición de dinero neutral se desprende de la teoría cuantitativa. En la ecuación de canje (MV = PQ, donde M es la oferta monetaria, V es la velocidad de circulación del dinero, P es el nivel general de precios, y Q es la cantidad de producción), el dinero tiene un efecto neutral cuando V y Q se mantienen constantes. Bajo estos supuestos, los cambios en M solo afectan a P. Esta es la verdad fundamental de la teoría cuantitativa. Como Milton Friedman declaró: «la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario». (1963). Hayek (1935, p. 4) desestimó la teoría cuantitativa como relativamente inútil porque: «ninguna de estas dimensiones, como tal, ha ejercido influencia en las decisiones de los individuos; sin embargo, es en el supuesto del conocimiento de las decisiones de los individuos en que se basan las proposiciones principales de la teoría económica no monetaria». En otras palabras, la neutralidad del dinero en la teoría cuantitativa se refiere a las propiedades de largo plazo de una economía monetaria. Pero, de nuevo, como Keynes tan memorablemente escribió: «En el largo plazo estamos todos muertos». En el mundo real, la proposición de neutralidad es válida solo después de que hayan pasado varias décadas y los altibajos del ciclo económico se hayan producido. No aborda los problemas que surgen cuando la economía cambia de un equilibrio a otro. El proceso de cómo cambian los precios permanece sin explicación o es silenciado o ignorado. Milton Friedman (1969), en una bien conocida analogía, representa el proceso de oferta monetaria como la autoridad monetaria arrojando dinero desde un helicóptero a todos los ciudadanos por igual. En la economía moderna, los helicópteros no tienen ningún papel en el proceso de introducir dinero al mercado. El nuevo dinero no se distribuye por igual. Como resultado, el dinero tiene efectos no neutrales. La cuarta proposición de neutralidad se refiere a la super-neutralidad del dinero. Un aumento en la oferta monetaria puede no afectar las variables reales y mantener los precios relativos, pero los cambios en la tasa de crecimiento de la oferta de dinero pueden afectar a la economía real. En otras palabras, los cambios en la tasa de inflación pueden tener efectos sobre la economía real, especialmente en la tasa de crecimiento económico y la distribución del ingreso. La inflación tiene efectos distributivos. Por ejemplo, los ricos suelen tener los medios para ajustar su cartera de valores a activos menos afectados por la inflación que los pobres. Como resultado, los efectos nocivos de la inflación son un aliado desproporcionado a cargo de los pobres. Del mismo modo, los cambios en la varianza de la inflación pueden afectar el crecimiento económico por la creciente incertidumbre en una economía. Mientras los inversores se vuelven menos capaces para predecir las futuras tasas de inflación, ya que carece de estabilidad, eligen invertir sus recursos en otra parte. Como la inversión cae, también lo hace la tasa de crecimiento económico. Los enfoques tradicionales

austriacos han dicho poco sobre la probabilidad de dinero super-neutral aunque no presenta un problema analítico. En resumen, el dinero neutral tiene varias definiciones. La sabiduría convencional de la macroeconómica sostiene que el efecto del dinero en el largo plazo es neutral. Los cambios en la cantidad de dinero no afectan a las variables de la economía real. Casi toda la evidencia empírica ha respaldado las afirmaciones de que el dinero tiene efectos neutros en el largo plazo. Al parecer, el enfoque austriaco de la economía monetaria tiene poco o ningún apoyo empírico. Sin embargo, los estudios sobre el efecto a corto plazo de los cambios en la oferta monetaria sí encuentran efectos no neutrales. Los cambios en la oferta monetaria afectan a la verdadera economía.

3. Fuentes de no neutralidad Existen varias razones para explicar la no neutralidad del dinero. Hayek ofreció varios argumentos en sus trabajos de la década de 1930. Incluyeron el ahorro forzado, los precios rígidos, el efecto Cantillon o de distribución, y los efectos de contratos a largo plazo sobre la flexibilidad de los precios. Los economistas clásicos han incluido razones adicionales como también lo han hecho contribuciones recientes a la macroeconomía. Los modelos recientes destacan temas austriacos tradicionales, como la importancia de información imperfecta y la formación de expectativas subjetivas. Humphrey (1984) y Visser (2002, p. 530) resumen las razones del dinero no neutral. Sus listas combinadas incluyen las siguientes: a) b) c) d) e) f)

Efecto Cantillon; Ahorro forzoso; Ilusión monetaria; Rigidez de precios y contratos a largo plazo; Efecto Mundell-Tobin; Dinero-mercancía.

a) Efecto Cantillon La fuente más conocida de los efectos no neutrales de dinero en la tradición austriaca se deriva de las ideas recogidas en el Essai ([1755] 1931) de Cantillon (y los escritos económicos de David Hume [1742] 1987) y se extendieron hasta Hayek en sus conferencias de LSE. Cantillon destacó la trayectoria por la que el dinero entra en una

economía. Cuando la autoridad monetaria aumenta la oferta monetaria, no todos los consumidores reciben la cantidad necesaria para evitar que los precios relativos se modifiquen. El dinero termina en las manos de unos y no de otros. Las contracciones o expansiones monetarias no afectan a todos por igual. Las primeras personas que reciben el dinero lo gastan en bienes y servicios de su preferencia. Han aumentado su poder adquisitivo con relación al resto de la ciudadanía. Como consecuencia, los precios de estos bienes y servicios aumentan. Los inversores y las empresas responden mediante la asignación de más recursos para la producción de estos bienes y servicios, debido a los precios más altos. Tiene lugar entonces cierta reasignación de recursos. El proceso descrito por el efecto Cantillon continúa mientras el dinero pasa por las manos de diversos miembros de la sociedad. Las personas que reciben el dinero temprano en el tiempo tienen mayor poder adquisitivo que los que la reciben después. Esto altera la estructura de los precios relativos. Cuando el dinero se convierte en neutral en el largo plazo, una nueva distribución de los precios ha surgido. El efecto Cantillon se produce, en parte, porque los ciudadanos carecen de información relevante acerca de la fuente de la variación de los precios. Confunden cambios reales y nominales y el dinero tiene un efecto no neutral. Han interpretado los cambios en la oferta de dinero con un cambio en la oferta o la demanda. Como resultado, el dinero tiene un efecto no neutral.

b) Ahorros forzosos Aunque la doctrina del ahorro forzoso se originó con Jeremy Bentham, Hayek desarrolló la idea para explicar cómo los cambios en la oferta de dinero afectaron los precios relativos entre el consumo y la inversión de capital. Cuando aumenta la oferta monetaria, la formación de capital aumenta por una reducción en la tasa de interés. La inflación sigue al aumento en la oferta monetaria y aquellas personas con ingresos fijos se ven obligadas a utilizar sus ahorros con el fin de adquirir bienes. Sus ahorros existentes han perdido algo de su poder adquisitivo. Horwitz (2000, p. LIS) resumió al ahorro forzoso como «la reducción forzosa del poder adquisitivo de aquellos que no se benefician del nuevo dinero creado».

c) Ilusión monetaria El supuesto fundamental detrás de la neutralidad del dinero es que los individuos no sufren de ilusión monetaria (Patinkin, 1987). La gente entiende la diferencia entre un cambio en las variables reales y las variables nominales. Solo los cambios en las variables reales afectan el comportamiento, los cambios en las variables nominales no

lo hacen. Por ejemplo, un cambio en las tasas de crecimiento económico (una variable real) conducen a los consumidores a modificar su comportamiento, mientras que un cambio en la inflación (una variable nominal) no produce un cambio en el comportamiento de nadie. Gran parte de la teoría monetaria moderna supone que la ilusión monetaria no existe. Los valores nominales no afectan a las variables reales. Formalmente, Patinkin (1965, p. 22) escribió que «se dice que un individuo sufre de tal ilusión si sus funciones de exceso de demanda de mercancía no depende únicamente de los precios relativos y la riqueza real». La teoría microeconómica estándar apoya la ausencia de ilusión monetaria, ya que solo los precios relativos afectan el comportamiento. James Tobin (1972, p. 3) escribió que «un teórico de la economía puede, por supuesto, no cometer ningún crimen mayor que asumir la ilusión monetaria». Sin embargo, el enfoque austriaco permite la ilusión monetaria y no ha cometido ningún crimen. La confusión entre cambios nominales y reales acosa a las personas. Cualquiera que haya enseñado sobre principios de la economía sabe que muchos estudiantes confunden la diferencia entre variables reales y nominales. La Ilusión monetaria complementa a otras fuentes de no neutralidad monetaria. Horwitz (2000, p. 163) trata la ilusión monetaria como una fuente de rigidez de los precios. Escribió que «es posible que la gente no entienda que los recortes de los salarios nominales, cuando los precios finales están cayendo, los dejará más o menos en la misma posición que antes». Una explicación común para la ilusión monetaria se origina en los costos de obtener información. Si los precios nominales cambian lentamente y en cantidades relativamente pequeñas, ¿qué incentivos tienen las personas para recopilar información sobre los precios ajustados a la inflación? De manera similar, las personas a menudo no recogen información sobre el origen de los cambios de precios. Comprender si la oferta o la demanda han cambiado debido a causas reales o nominales implica asumir un costo que la gente a menudo ve como relativamente alto. En la mayoría de los costos, desconocer el precio real de un bien tiene un impacto pequeño en el comportamiento. Existe una explicación austriaca alternativa, pero no ha sido explorada en profundidad. En El orden sensorial (1952) Hayek argumenta que las percepciones de las personas evolucionan en respuesta a interacciones repetidas con el ambiente externo. Si las personas operan dentro de un entorno de precios nominales (como de hecho lo hacen), entonces pensarán en términos nominales. No debería sorprender que confundan variables reales y nominales dado que sus mentes han evolucionado para operar dentro del mundo nominal. Las investigaciones futuras podrían examinar la relación entre los escritos psicológicos de Hayek y su relación con la economía monetaria.

d) Rigidez de precios y contratos a largo plazo Para que el dinero tenga efectos neutros, los salarios y los precios deben ajustarse a los cambios en las condiciones de la demanda y la oferta. Si los precios responden a los cambios en la contracción o expansión monetaria, el dinero es neutral. Sin embargo, en muchos mercados, los precios no se ajustan inmediatamente a las nuevas condiciones. Se mantienen iguales luego de que la autoridad monetaria ha adoptado un plan de acción que o bien reduce o aumenta la oferta monetaria. Una serie de razones han sido propuestas para explicar el retraso en el cambio de los precios luego de un cambio en la oferta monetaria. La contratación a largo plazo limita la neutralidad del dinero en el corto plazo. Hayek (1935, p. 131) escribió que «la existencia de un medio de intercambio generalmente aceptado siempre dará lugar a la existencia de contratos a largo plazo con relación a este medio de intercambio, que se han celebrado con base en expectativas de un nivel de precios futuro cierto». Los individuos estiman cuáles serán esos precios futuros. A veces estiman correctamente los precios futuros y a veces no. Negocian contratos con el fin de minimizar la incertidumbre sobre el futuro. Cuando se estima incorrectamente sobre el futuro, el dinero tiene un efecto no neutral. Por ejemplo, los contratos salariales están denominados en términos nominales. Si la inflación real supera la inflación esperada, entonces el salario real cae. Si los trabajadores se dieran cuenta que sus salarios reales han caído, pueden responder mediante la reducción de la productividad. Los nuevos modelos keynesianos formalizan y amplían las fuentes de rigidez de precios. Los costos de menú ofrecen un ejemplo sencillo. Cuando los cambios de precios son pequeños, puede ser demasiado costoso imprimir nuevos menús. Los beneficios de publicar los nuevos precios son inferiores que el costo. Aunque la literatura empírica no ha encontrado mucho apoyo para los modelos de costos de menú, estudios más recientes que incluyen los costos asociados con decidir si cambiar o no los precios, indican que los costos de menú pueden explicar cómo el dinero tiene un efecto no-neutral.

e) El efecto Mundell-Tobin El efecto Mundell-Tobin se produce cuando las tasas de interés nominales aumentan menos de uno por uno con la inflación, debido al impacto de los cambios en el comportamiento individual que se derivan de una mayor inflación. Los aumentos en la oferta monetaria hacen que el tipo de interés nominal difiera de la tasa de interés real. El aumento de la inflación reduce el valor del dinero. Los consumidores responden

conservando menos dinero. Ellos conservan otros activos en su lugar y, como resultado, demandan menos dinero. Como consecuencia las tasas reales de interés bajan. El cambio en la tasa de inflación ha provocado cambios reales en la economía.

f) Dinero-mercancia Cuando el dinero tiene una base de mercancías, tiene efectos no neutrales. Cuando Hayek escribió por primera vez, todavía quedaban ciertos restos del patrón oro. Implícitamente, aceptó que algunos recursos reales proporcionarían el valor del dinero. Pero desde el colapso del sistema de Bretton Woods en el marco de la presidencia de Nixon, el dinero fiduciario se ha convertido en la norma (al menos para los países desarrollados). Bajo el dinero mercancía, el aumento de la oferta de oro o plata aumentaría el nivel de precios y cambiaria los precios relativos entre el oro y la plata, y otros productos y servicios se llevarán a cabo. Verdaderos cambios se efectuarán en la economía. La introducción de dinero fiduciario no afecta los precios relativos entre la base del dinero-mercancía y otros bienes y servicios. El cambio de dinero-mercancía a dinero fiduciario eliminó a esta como una fuente de dinero no neutro.

4. Dinero no neutral y fluctuaciones económicas. La explicación Austriaca de las fluctuaciones económicas subraya cómo los factores monetarios causan cambios reales que aumentan y disminuyen el PIB en el corto plazo. El dinero ejerce un gran efecto sobre la economía global y se convierte en una fuente de los ciclos económicos. La explicación austriaca para las fluctuaciones económicas comienza con la comprensión del rol del interés en una economía monetaria. Las tasas de interés reflejan las preferencias subjetivas de los ahorradores y de aquellos que quieren pedir prestado. Los tipos de interés se desprenden de sus interacciones. Supongamos que las preferencias inter-temporales no cambian. Esto es, la tasa de interés no cambia porque la gente ha alterado su equilibrio preferido entre el consumo presente y futuro. Esta es la tasa natural de interés. Es natural en el sentido de que refleja las preferencias y limitaciones de los prestatarios y los prestamistas. Supongamos ahora que el banco central expande la oferta monetaria, aumentando por lo tanto la oferta de crédito disponible. Esto es, la tasa de interés de mercado. La tasa de interés de mercado baja como resultado de la mayor disponibilidad de crédito. Está por debajo de la tasa natural de interés. El ahorro baja y la inversión aumenta a una tasa de interés más baja. Disminuye el consumo y aumenta la inversión. El enfoque austriaco se diferencia de los enfoques más convencionales, en que hace hincapié en los efectos de la inyección de crédito en la estructura de capital. El banco

central proporciona el dinero a los bancos y el gobierno central mediante la compra de bonos. Si utilizan el nuevo crédito para hacer inversiones en capital, los precios de esos bienes aumentan. Los receptores iniciales del nuevo dinero han aumentado su poder adquisitivo en relación a los que no lo han recibido. Los efectos no neutrales de dinero se producen debido a los aspectos «coyunturales relajados» del dinero. El dinero impregna todos los mercados. Cuando el nuevo dinero entra en una economía, la gente tiene que ajustar sus tenencias de dinero. Horwitz (2000, pp. 96-103) hizo hincapié en la comprensión del desequilibrio monetario del dinero neutral y su relación con la estructura de capital. El capital es un bien heterogéneo que se caracteriza por la complementariedad y sustituibilidad, lo que implica que el camino por el cual el dinero entra en la economía importa (véase el capítulo 9). Horwitz escribió que: Si la estructura del capital se entiende compuesta por diversos precios intertemporales existentes en el mercado, entonces el dinero es neutral si la política monetaria o régimen actual no es una causa de la distorsión sistemática en los precios, que conducen a la potencial y sostenida habilidad de dicha estructura. Cambios derivados del proceso de oferta monetaria no proporcionan demasiada o insuficiente inversión en comparación con el ahorro voluntario, creando la posibilidad de una estructura de capital sostenible. En el desequilibrio monetario, el desajuste entre ahorro e inversión implica una falta de sincronía entre las señales que enfrentan los empresarios y las preferencias de los consumidores, dando lugar a la creación de una estructura de capital que es insostenible y, finalmente, debe ser revertida. Es en este sentido que el dinero es neutral en el equilibrio monetario. El dinero no es neutral cuando los precios relativos esperados cambian y los recursos son reasignados a actividades que no se asignarían si el dinero nuevo no hubiera sido introducido.

5. El desafío de los Nuevos Clásicos La aparición de un nuevo enfoque clásico sobre la economía monetaria y la macroeconomía en general ha reducido en gran medida la importancia del dinero en la explicación de los efectos de los cambios en su oferta. Su ascenso ha eliminado prácticamente cualquier discusión de los enfoques austriacos sobre el dinero no neutral. Los primeros Nuevos Clásicos silenciaron las fuentes de dinero no neutral. Los cambios en la oferta monetaria llevan de forma casi simultánea a cambios en los precios. Muchos modelos de ciclos económicos reales postulan un ajuste de precios

instantáneo. Si los precios se ajustan rápidamente a los cambios en la oferta monetaria, entonces la neutralidad monetaria se convierte en la regla. Además, se han silenciado las preocupaciones en materia de distribución, ilusión monetaria y expectativas, sistemáticamente incorrectas. Dados estos supuestos, no hay necesidad de incluir a la macroeconomía austriaca en la discusión de los problemas macroeconómicos de corto plazo, ya que comienza con un punto de partida de análisis fundamentalmente incorrecto. Como resultado, la macroeconomía austriaca ha desaparecido prácticamente de la discusión académica y de las políticas públicas. El desafío de los Nuevos Clásicos va más allá de simplemente negar la no neutralidad del dinero. Los teóricos de los ciclos económicos reales han cuestionado el impacto causal del dinero en la producción. No interpretan la prueba como el apoyo a que las contracciones monetarias conducen a reducciones en la producción. En cambio, sostienen que la causalidad va hacia otro lado, los cambios en la producción provocan cambios en la oferta monetaria. Por ejemplo, aumentos en la producción causan que los individuos aumenten la demanda de dinero. Como aumenta la demanda de dinero, la autoridad monetaria aumenta la oferta de dinero. La expansión económica provoca la expansión monetaria. Si la producción cae, disminuye la demanda de dinero y la autoridad monetaria disminuye la oferta monetaria. Ellos argumentan que la macroeconomía austriaca (y el monetarismo) lo entienden al revés. Los cambios en la oferta monetaria no conllevan a cambios en la producción. Sino que, los cambios en la producción causan que la oferta monetaria se modifique.[77] Por último, el enfoque de los Nuevos Clásicos supone que la gente tiene expectativas racionales. En su forma más simple, la hipótesis de las expectativas racionales afirma que los individuos forman las expectativas racionalmente. Ellos consideran los costos y beneficios de la recopilación de información adicional y optimizan en consecuencia. La hipótesis de las expectativas racionales implica que las personas no cometen errores sistemáticos debido a su elevado costo. Si cometen un error, entonces actualizan sus expectativas. Los errores sistemáticos no persisten. Los individuos con expectativas racionales también tienen una teoría correcta de cómo funciona la economía. Ellos entienden que los cambios en la oferta monetaria solo afectan a las variables nominales. No sufren de ilusión monetaria y solo incluyen variables reales en la función de toma de decisiones. Los modelos austriacos han respondido al primer desafío acerca de la cantidad de tiempo entre los cambios en los precios. Ellos han ofrecido explicaciones plausibles sobre precios rígidos que tienen apoyo empírico. Sobre el segundo punto (cambios en la producción conducen a cambios en la oferta monetaria) hay aun escasa investigación austriaca que haya abordado la cuestión directamente. Por ejemplo, Horwitz (2000) y Garrison (2000) no abordan la cuestión de la dirección causal del dinero y la producción. Poca evidencia empírica ha sido proporcionada para apoyar las afirmaciones causales de la teoría austriaca desde una perspectiva austriaca. Friedman

y Schwartz (1963) y Romer y Romer (2004) han documentado el impacto causal de la oferta de dinero en la producción, mediante el examen del registro histórico. Finalmente, en el tercer punto, los austriacos han respondido a las hipótesis de las expectativas racionales. En una primera contribución, Haberler (1980, p. 836) argumenta que «las expectativas racionales contenían una verdad básica en la que los agentes del mercado no deben asumir simplemente que pueden extrapolar mecánicamente la actual tasa de inflación ... sino que pueden hacer uso de toda la información disponible, incluidas las consecuencias probables de las políticas de gobierno». Y luego continuó señalando que «decir que las políticas sistemáticas son ineficaces incluso en el corto plazo parece ser inaceptable». Irónicamente, el enfoque de los Nuevos Clásicos comenzó a partir de bases austriacas. Los primeros modelos de los Nuevos Clásicos, como el modelo de la isla de Lucas, fue construido explícitamente sobre las ideas de Hayek en los años 1930. Aceptaron la no-neutralidad del dinero. Más tarde, rechazaron la no neutralidad del dinero y ofrecieron otras explicaciones para el rol de los cambios en la oferta monetaria sobre la producción. La información sobre el comportamiento de la autoridad monetaria puede ser recogida de forma relativamente barata. Del mismo modo, los verdaderos modelos del ciclo económico se iniciaron con la noción de Eugen von Bohm-Bawerk de que el capital es un proceso que consume tiempo. Los ciclos reales de negocios inicialmente hicieron hincapié en el momento de construir los aspectos de la estructura del capital para producir nuevos productos y la cantidad de tiempo necesario para reasignar capital a las perturbaciones aleatorias. Más tarde se alejaron de la noción austriaca de la estructura intertemporal del capital. La respuesta austríaca a esta evolución se ha centrado principalmente en los primeros modelos y relativamente poco se ha centrado en el modelo del ciclo económico real.[78]

6. Conclusiones La no neutralidad del dinero constituye la base de los reclamos austriacos con respecto al papel del dinero en una economía dinámica. Como señaló Hayek, el dinero sirve para aceitar el sistema económico. El dinero impregna todo mercado formal, y algunos mercados informales. Cuando el mercado de dinero se encuentra fuera del equilibrio, afecta a todos los mercados, ya que la gente ajusta sus saldos de efectivo a la estructura cambiante de los precios. El proceso de ajuste refleja los efectos no neutrales de dinero. Ya sea por razones tradicionales relacionadas a precios rígidos o contratos a largo plazo no indexados o razones menos convencionales basadas en la ilusión monetaria, el aumento de la oferta monetaria afecta las variables reales y su comportamiento. No es simplemente un velo que ejerce un impacto en la economía real en el corto plazo.

Aunque la macroeconomía austriaca comenzó en la década de 1930 con la no neutralidad monetaria como piedra angular de su enfoque, las décadas posteriores han generado relativamente poca investigación sobre los orígenes de la no neutralidad (los Nuevos Keynesianos hicieron gran parte del trabajo de campo). Además, aún falta la incorporación de los efectos de la super no-neutralidad del dinero. Dado que el dinero es no neutral en las explicaciones austriacas del ciclo económico, parece probable que la integración de los efectos de la super no-neutralidad del dinero no será difícil. Puede ofrecer nuevas pistas sobre cómo los cambios en la tasa de crecimiento de la oferta monetaria afectan a la evolución de las economías en las últimas décadas. Los avances en los fundamentos psicológicos de la teoría económica ofrecen una oportunidad para reevaluar la teoría monetaria austriaca. Dada la limitada capacidad de los agentes económicos para entender todas las interdependencias de una economía moderna y el surgimiento del interés en los escritos de Hayek sobre psicología, una nueva mirada a la macroeconomía austriaca puede estar en el orden del día. La introducción de Hayek del dinero neutral en el análisis macroeconómico ha mejorado en gran medida la comprensión de los ciclos económicos. El proyecto más grande de desarrollar las implicancias de la no-neutralidad del dinero en el corto y largo plazo ofrece muchas avenidas para la investigación adicional. Varias escuelas de pensamiento han ofrecido explicaciones sobre la no neutralidad del dinero. La escuela austriaca, muy probablemente, continuará ofreciendo contribuciones al desarrollo empírico de la teoría macroeconómica y también ofrecerá aportes a su evolución.

Referencias bibliográficas CANTILLON, RICHARD. [1755) 1931. Essai sur la Nature du Commerce en General. New York: August M. Kelley. COCHRAN, JOHN. 2001. «Capital-based Macroeconomics: Recent Developments and Extensions of Austrian Business Cycle Theory», Quarterly Journal of Austrian Economics 4(3): 17- 25. FREEMAN, SCOTT and FINN KYDLAND. 2000. «Monetary Aggregates and Output», American Economic Review 90(5): 1125-35. FRIEDMAN, MILTON. 1963. Inflation: Causes and Consequences. New York: Asia Publishing House. — and ANNA SCHWARTZ. 1963. A Monetary History of the United States. 1967- 1960. Princeton: Princeton University Press. GARRISON, ROGER. 2000. Time and Money: The Macroeconomics of Capital Structure. New York: Routledge. HABERLER, GOTTFRIED. 1980. «Critical Notes on Rational Expectations», Journal of Money, Credit and Banking 12(Nov.): 833-6.

HAYEK, F.A. 1935. Prices and Production. New York: August M. Kelley, [Trad. esp.: Precios y Producción, Unión Editorial y Ediciones Aosta, Madrid 1996]. — 1952. The Sensory Order. Chicago: University of Chicago Press, [Trad. esp.: El orden sensorial, Unión Editorial, 2.ª ed., Madrid 2011]. HORWITZ, STEVEN. 2000. Microfoundations and Macroeconomics: An Austrian Perspective. New York: Routledge. HUME, DAVID. [1942] 1987. Essay: Moral, Political, and Literary. Indianapolis: Liberty Press HUMPHREY, THOMAS . 1984. «Non-neutrality of Money in Classical Monetary Thought», Federal Reserve Bank of Richmond. LUCAS, ROBERT E. 1996. «Nobel Lecture: Monetary Neutrality», Journal of Political Economy 104(4): 661- 82. MAYER, THOMAS. 1980. «David Hume and Monetarism», Quarterly Journal of Economics 95(1): 89-1O1. PATINKIN, DON. 1965. Money, Interest, and Prices. New York: Harper & Row. — 1987. «Monetary Neutrality», in John Eatwell, Murray Milgate, Peter Newman (eds), The New Palgrave, London: Macmillan Press Ltd. — and OTTO STEIGER. 1989. «In Search of the “Veil of Money” and the “Neutrality of Money”: A Note on the Origin of Terms», The Scandinavian Journal of Economics 91(1): 131-46. ROMER, CHRISTINA and DAVID ROMER. 2004. «A New Measure of Monetary Shocks: Derivation and Implications», The American Economic Review 94(4): 1055-84. THORNTON, MARK. 2007. «Cantillon, Hume, and the Rise of Anti-Mercantilism», History of Political Economy 39(3): 453- 80. TOBIN, JAMES. 1972. «Inflation and Unemployment», American Economic Review 62: 1- 18. VISSER, HANS. 2002. «The Neutrality of Money», in Brian Snowdon and H.R. Vane (eds), An Encyclopedia of Macroeconomics, Cheltenham, UK and Northampton, MA, USA: Edward Elgar.

9. Algunas implicancias de la heterogeneidad del capital BENJAMIN POWELL[79]

1. Introducción Un tractor no es un martillo. Ambos son bienes de capital, pero por lo general sirven para propósitos diferentes. Sin embargo, ambos pueden ser utilizados para llevar adelante más de un objetivo. Un tractor puede usarse para arar un campo, tirar de un remolque, o cualquier otro número de tareas. Un martillo puede ser utilizado por un carpintero para construir una casa o por un mecánico para arreglar un automóvil. El hecho de que un tractor y un martillo sirven a propósitos diferentes, y al mismo tiempo, cada uno es capaz de servir a más de un propósito, debe parecer obvio. Sin embargo, la aplicación coherente de esta observación a la teoría económica es característica únicamente en la Escuela Austríaca y ha llevado a esta tradición a conclusiones únicas en áreas que van desde el cálculo socialista, a los ciclos económicos y al desarrollo económico, entre otros. Los bienes de capital son aquellos bienes que son valorados por su capacidad para producir otros bienes cuyo objeto último es el consumo. Debido a que estos bienes de capital son heterogéneos y tienen un uso multi-específico debemos coordinar la actividad económica para alinear mejor la estructura de bienes de capital para producir bienes de consumo más eficientemente sin dejar insatisfechos los deseos de consumo de mayor valor. La coordinación de los planes de consumo con los miles de millones de formas en que la estructura del capital puede combinarse para satisfacer esos planes de consumo, es una de las principales tareas que cualquier economía debe lograr. Sin embargo, a menudo los modelos económicos formales reducen el capital a una sola población homogénea «K», y haciendo esto silencian una de las tareas más importantes de coordinación que una economía tiene que resolver. A continuación se describe brevemente la teoría del capital austríaca. Las secciones que siguen delinean las implicancias de la heterogeneidad del capital en una variedad de áreas de investigación aplicada. El cálculo socialista, los ciclos económicos, el desarrollo económico a través del modelo de Solow, la ayuda del Banco Mundial para los programas de inversión y la planificación industrial no aprecian la importancia de la heterogeneidad del capital. Aquí serán estudiados y contrapuestos con las conclusiones de la Escuela Austriaca.

2. La teoría de capital Austriaca La teoría del capital es un área importante que hace que la economía austriaca sea única. De hecho, Horwitz (2000, p. 41) ha afirmado que «aunque su teoría del capital no define a la economía Austriaca, comprender esa teoría y sus implicaciones dará una buena comprensión de lo que es precisamente distintivo del enfoque austriaco». La teoría de capital austriaca se basa en otros aspectos claves de la economía austriaca, como el subjetivismo, expectativas, el papel del tiempo, y los mercados como un proceso de ajuste para ilustrar la importancia de la heterogeneidad del capital. Cuando estas ideas se aplican a las áreas de investigación, su teoría del capital es a menudo lo que diferencia a las explicaciones Austriacas del fenómeno de las conclusiones de otras escuelas. La primera tarea de la teoría del capital austríaca es explicar por qué la heterogeneidad del capital es importante. Es obvio que un martillo no es un tractor pero ¿por qué ese hecho va a ser importante para la teoría económica? ¿Por qué no es el supuesto simplificador de homogeneidad del capital, justificado? En primer lugar debemos definir de qué manera el capital es heterogéneo. Por supuesto, un martillo y un tractor tienen diferentes propiedades físicas. Sin embargo, esa no es la única característica que los hace heterogéneos. También son heterogéneos debido a los diferentes planes que satisfagan para un actor humano en particular. De hecho, si un bien es capital o no depende de manera crucial de los planes de su propietario. Una computadora ubicada en un hogar para jugar a los videojuegos es un bien de consumo, no un bien de capital. Pero si esa misma computadora se coloca en una oficina donde una persona planea escribir artículos económicos en él, entonces será un bien de capital. Los bienes son heterogéneos tanto por sus dimensiones físicas como también debido a los diferentes planes que puedan satisfacer. Esto nos lleva al problema de agregar el capital social. ¿Cómo puede sumarse? Lachmann escribió una frase que luego se hizo famosa: «[N]o podemos añadir barriles de cerveza para altos hornos ni camiones a metros de cable de teléfono (1978, p. 2)». Ya que estos son todos bienes diferentes que obviamente no pueden ser unidos directamente. Un denominador común es requerido. La economía neoclásica normalmente adiciona el valor monetario de estos bienes de capital heterogéneos para arribar a un valor de capital social.[80] Sin embargo, esto se justifica sólo si todos los planes heterogéneos de toda la gente que usa todos los bienes de capital están perfectamente coordinados. Para ver por qué, consideremos cómo es que los bienes de capital obtienen su valor. Los bienes de consumo se valoran porque satisfacen los deseos subjetivos de los individuos que los consumen. Los bienes de capital se valoran por su capacidad para

producir los bienes de consumo que son el objetivo final de la producción. Sin embargo, como los bienes de capital son heterogéneos, no pueden ser perfectamente sustituidos entre sí para producir los bienes de consumo. Aún los bienes de capital son también multi-específicos, cada uno es capaz de encajar en más de un plan de producción para un solo bien de consumo. Así que, el valor de los bienes de capital deriva de los empresarios que pujan por ellos con el fin de incorporar los bienes de capital en un plan específico para producir los bienes de consumo de la valoración final. El valor monetario de los bienes de capital será el resultado del proceso de licitación de los empresarios, que se basó en el cumplimiento de sus expectativas de cumplimiento de planes concretos para una producción ventajosa de determinados bienes de consumo final. Debido a que el valor monetario de los bienes de capital se deriva de los valores impuestos sobre la base de las expectativas de su incorporación en planes individuales de producción, los valores de los bienes de inversión pueden sumarse sólo si todos los diferentes planes individuales son mutuamente compatibles. Si todos los planes de producción individuales no son mutuamente compatibles, parte del capital utilizado no producirá los bienes de consumo final que se pretenden producir. Por lo tanto, no va a crear el valor final que su precio monetario ex ante reflejó. No tiene sentido añadir el valor monetario del bien de capital A al valor monetario del bien de capital B si la única manera que el plan de producción de bienes de capital A podría ser cumplido es si utiliza otros recursos que impidieron la posibilidad de que avanzara el plan de producción para el bien de capital B. El resultado final de estos dos planes de producción no creará los bienes de consumo requeridos por los planes. Por lo tanto la adición de sus valores monetarios ex ante sigue siendo similar a sumar altos hornos a barriles de cerveza. El único momento en que el capital se puede sumar utilizando valores monetarios es si todos los planes están perfectamente coordinados para que todos lleguemos a buen término final y se produzcan los bienes destinados al consumo final. Esto sólo ocurre en equilibrio. Pero como han reconocido desde hace tiempo los austriacos, la economía real nunca se encuentra en equilibrio. Una economía real siempre está en un proceso de ajuste en el que aprendemos y descubrimos nueva información y continuamente ajustamos nuestros planes. Siempre estamos moviéndonos hacia un equilibrio que es en sí mismo cambiante. Ya que nunca estamos en equilibrio general, los planes nunca son perfectamente coordinados y los precios de los bienes de capital no son precios de equilibrio que puede ser significativamente agregados.[81] Por lo tanto, la teoría del capital austriaca no se centra o mide «el» capital social. En cambio, la teoría del capital austriaca se centra en la estructura del capital social. Dado que el capital es a la vez heterogéneo y multi-específico, la teoría de capital austriaca se centra en cómo estas unidades individuales de capital encajan entre sí, o en otras palabras, estudian la estructura de capital. Esto es precisamente el lugar donde la

teoría del capital austríaca se diferencia de la corriente neoclásica. Los austriacos tienen que lidiar con los problemas de complementariedad y sustituibilidad del capital, mientras que estas cuestiones se ignoran si el capital se modela como homogéneo.[82] La complementariedad del capital se deriva del hecho de que a menudo se requiere más que un solo bien de capital para producir el bien de consumo final. Pocos automóviles se producirán si se construye sólo el edificio para la línea de montaje, pero las máquinas de montaje individuales no se incluyen en la estructura. Las máquinas de montaje y el edificio se complementan entre sí y hacen una mayor producción de vehículos posible. Una de las tareas de los empresarios en la economía de mercado no es sólo para invertir y crear nuevo capital, sino invertir en la creación del capital adecuado que mejor complemente al capital existente. Esto significa la creación de capital que ajusta y complementa otros planes de producción. Toda inversión tiene lugar en el tiempo. Desde el momento en que se tomó la decisión de invertir, hasta que el bien de capital es creado, el tiempo ha transcurrido y a menudo se revela que los planes originales tendrán que ser alterados. También, debido a que el capital es a menudo duradero, aunque en un principio sirve a su propósito original, la evolución posterior puede indicar que el plan debe ser cambiado. Debido a que las decisiones de inversión se toman ex ante y el mundo es incierto, algunos planes tendrán que ser modificados a medida que las condiciones del mercado evolucionan. Esto plantea la cuestión de la sustituibilidad del capital. Si todo el capital fuera perfectamente homogéneo, la sustituibilidad no plantearía ningún problema. Cada bien de capital sería un sustituto perfecto para cada otro bien de capital y los planes cambiantes no conllevarían pérdidas. Si cada bien de capital fuera perfectamente específico (capaz de cumplir una única función en un solo plan) entonces la sustituibilidad sería imposible y cuando los planes necesiten cambiar, el capital existente sería inútil. Dado que el capital es a la vez heterogéneo y multi-específico la sustituibilidad del capital se convierte en un problema. Cuando un plan de producción existente cambia para no contar con un bien de capital que fuera creado para servir a ese plan, el bien de capital debe integrarse en otro plan o de lo contrario ya no se mantiene. La sustituibilidad suele ser una cuestión de grado. Es una cuestión de cuán correctamente un bien de capital existente responde a un nuevo propósito para el que no estaba previsto y que tan grandes son los costos de ajuste para poner el bien de capital en el nuevo uso. Si una sociedad está prosperando o estancada no sólo depende de la cantidad de capital que tenga, ni tampoco si está inmersa en el proceso de formación de capital debido a su complementariedad y sustituibilidad. La prosperidad depende tanto de la cantidad de capital que hay, como también de lo bien ensamblada que esté la estructura de capital existente. Horwitz (2000, p. 40) ha llamado a la teoría del capital austriaca el «eslabón faltante» que une los fundamentos microeconómicos al análisis macroeconómico.

Debido a su diferente teoría del capital, los austriacos hacen preguntas macroeconómicas diferentes que otras escuelas de pensamiento. Cuando el capital es heterogéneo y multi-específico, la teoría del crecimiento económico no sólo pregunta cómo crear una mayor inversión. Se pregunta cómo obtener el tipo de inversión que mejor complemente el capital social existente. Los responsables políticos ya no tienen que estimular la demanda agregada para salir de una crisis, pero en su lugar deben enfrentar una situación en la que existe un grupo de errores en la planificación que genera capital heterogéneo que ahora tendrá que cumplir fines distintos de aquellos para los cuales fue creada. La teoría del ciclo económico austriaco se pregunta cómo debería reasignarse el capital. Antes de pasar al rol de la heterogeneidad del capital y su multi-especificidad en el crecimiento a largo plazo y en los ciclos económicos en primer lugar vale la pena examinar el papel que juega en uno de los debates más importantes en el siglo XX —El debate sobre el cálculo socialista.

3. Calculo socialista El debate suscitado en el artículo publicado por Mises en 1920, «Economic Calculation in the Socialist Commonwealth» [El Cálculo Económico en la Comunidad Socialista] es probablemente uno de los debates más importantes que se produjeron en el siglo XX en la profesión económica. En muchos aspectos, el debate ilustra cómo el paradigma neoclásico en evolución difería de la Escuela Austriaca. De hecho, Boettke (2001) sostiene que cálculo económico es la contribución de la economía austriaca a la política economica en el siglo XX: «[T]odas las singulares contribuciones de la Escuela Austriaca de economía a la economía sustantiva se puede remontar a la importancia fundamental del cálculo económico para la cooperación humana» (p. 30, énfasis en el original). Sin embargo, durante gran parte del siglo XX la mayoría de los economistas consideraron que los austriacos perdieron el debate del cálculo económico. La corriente dominante de la profesión económica no tuvo en cuenta la contribución austriaca al debate sobre el cálculo socialista, tanto por su preocupación por el análisis del equilibrio como también por su tendencia para modelar el capital como homogéneo. La preocupación de la corriente dominante por el análisis de equilibrio los ha llevado a asumir conocida gran parte de la información que en realidad es descubierta mediante los procesos de mercado. Este problema ha sido tratado ampliamente en la literatura austriaca y en otra parte de este libro (véanse los capítulos 5 y 7) por lo que no se discutirá aquí. Sin embargo, el supuesto de homogeneidad del capital es directamente relevante para nuestros propósitos. Mises ([1920] 1990) adopta la definición de socialismo como propiedad colectiva de los medios de producción. Una versión postal de su argumento dice lo siguiente:

1. El socialismo es la propiedad colectiva de los medios de producción (MDP). 2. Sin propiedad privada en los MDP no existe un mercado para los MDP. 3. Sin un mercado para los MDP no hay precios para los MDP. 4. Sin los precios para los MDP no hay indicadores de escasez relativa para los MDP. 5. Sin indicadores de escasez relativa, el cálculo económico es imposible. Es decir, que no hay manera de saber qué bienes de capital combinar y en que proporciones para producir bienes de consumo final de forma más económica. Debido a que el socialismo se define como la propiedad colectiva de los medios de producción, que los bienes de capital sean homogéneos o heterogéneos es crucial porque el problema del cálculo económico deriva del hecho de que no tenemos indicadores de escasez relativa para estos bienes de capital. Si los bienes de capital son perfectamente específicos, entonces no surge ningún problema cuando no se tiene ningún indicador de la escasez relativa de ellos. Cada uno es adecuado para sólo una tarea. Una economía sólo necesita conocer los bienes de consumo final que quiere y entonces el planificador puede optar por acumular el capital necesario para hacer esos bienes. Del mismo modo, si todos los bienes de capital son perfectamente homogéneos su escasez relativa no importa. Cada uno puede ser perfectamente sustituido por cualquier otro. Un planificador sólo tiene que saber el tipo deseado y la cantidad de bienes de consumo. Cualquier estructura de bienes de capital utilizada para producir esos bienes de consumo es igualmente eficaz. Con una especificidad perfecta de capital o perfecta homogeneidad, el problema de cálculo económico se derrumba en un problema de producción técnica. Schumpeter (1942, p. 175) argumenta que una economía podría tener cálculo económico de los factores de producción sin propiedad privada para los MDP porque «[E]n la evaluación de los consumidores (demanda) de los bienes de consumo ipso facto suelen también evaluar los medios de producción que entran en la producción de estos bienes». Sin embargo, el «ipso facto» no se sostiene precisamente porque el capital es heterogéneo. Si cada bien de capital sólo podría producir un bien de consumo luego de la valoración de los bienes de consumo sería suficiente valorar el bien de capital. Pero debido a que los bienes de capital son multi-específicos es que necesitamos saber la escasez relativa de los bienes de capital en sus usos alternativos con el fin de tener eficiencia económica. Hayek (1945) señaló que el Ipso facto de Schumpeter sólo se cumple si todos los hechos se dan para un mismo propósito. Como alternativa, también es preciso decir que con el conocimiento disperso el ipso facto se mantendría sólo si todo el capital es perfectamente específico o todo capital fuera homogéneo. El problema del cálculo económico sólo existe porque el capital es heterogéneo y

multi-específico. Estos mismos factores también conducen a la teoría de ciclo económico austríaco, gran parte del cual se desarrolló contemporáneamente con el debate sobre el cálculo socialista.

4. Ciclo económico Su teoría del capital es una característica distintiva de la teoría de los ciclos económicos austriacos (ABCT por sus siglas en inglés). La mayoría de las escuelas de pensamiento macroeconómico modelan el capital (o inversión) como homogéneo. Por lo tanto, cuando se examinan las fluctuaciones del ciclo sólo se puede hablar de aumentos o disminuciones en el cantidad de inversión. ABCT integra su teoría del capital para modelar la naturaleza heterogénea y multi-específica de capital. Por lo tanto ABCT examina cómo ocurren los desajustes en la estructura de la producción. ABCT a veces se caracteriza como una teoría de la sobreinversión, pero en realidad es mejor descripta como una teoría de la mala inversión, ya que se refiere a la naturaleza des-coordinada de la estructura del capital. La teoría del capital austríaca es a la vez la micro-fundamentación para la macroeconomía (Horwitz, 2000) y la relación entre el corto y el largo plazo (Garrison, 2001). Los empresarios toman decisiones basándose en las señales de precios de bienes de consumo, bienes de capital y la tasa de interés para tomar decisiones de inversión. La primera de estas señales consisten en saber qué bienes de consumo se desean, la segunda señal es la forma más económica para su producción, y la tercera provee la coordinación intertemporal. Las inversiones de los empresarios toman la forma de bienes de capital heterogéneos multi-específicos. Debido a que estos bienes son duraderos y tienen múltiples usos es que proporcionan un puente entre el corto y el largo plazo. No todas las previsiones empresariales ex ante son correctas. Así que los bienes de capital tendrán que ser reasignados ex post a procesos de producción alternativos. Un ciclo económico se produce cuando hay un grupo de errores empresariales sistemático. De acuerdo con la teoría de los ciclos económicos reales (RBC por sus siglas en inglés), el grupo de errores podría ser creado por un shock tecnológico o una inesperada regulación gubernamental. Sin embargo, a diferencia de la teoría RBC, los austriacos creen que el dinero no es neutral (véase el capítulo 8), lo que implica que el cúmulo de errores podría también ser creado mediante manipulaciones monetarias que distorsionan la coordinación intertemporal. Cuando el cúmulo de errores se deriva de reducir artificialmente la tasa de interés, se generará un «alargamiento» de la estructura de la producción, que hará posibles procesos de producción más largos de lo que es óptimo. Está más allá del alcance de este capítulo examinar y evaluar todas las posibles fuentes de la agrupación de los

errores o entrar en profundidad en la naturaleza del auge de crédito insostenible (véase Garrison, 2001). Para nuestros propósitos estamos interesados ​en las implicancias de la heterogeneidad y multi-especifidad del capital, una vez que un grupo de errores se ha producido. Donde los keynesianos y monetaristas ven una falta de demanda agregada, y los teóricos de la teoría del RBC ven un equilibrio óptimo como consecuencia de un shock, los teóricos Austriacos ven un desajuste en la estructura de bienes de capital heterogéneo y en la estructura de los bienes de capital necesarios para la satisfacción de deseos de los consumidores. No hay falta de demanda agregada, sino una falta de suficiente demanda particular para los bienes de consumo producidos por las actuales combinaciones de bienes de capital. Para recuperarse de una crisis la teoría austriaca muestra que las malas inversiones deben ser liquidadas y el capital reasignado. Las crisis pueden persistir mientras la estructura de la producción no esté en línea con las preferencias de los consumidores para los bienes de consumo. Las implicancias políticas de la ABCT son consecuencia directa del hecho de que el capital es heterogéneo y multi-específico. Se llevaron adelante malas inversiones. Los bienes de capital son sustitutos imperfectos de lo que el capital debería haber creado, pero los bienes de capital, si se transforman en otro plan de producción, todavía pueden ser útiles. ¿Cuál es la mejor manera de hacer esto? En primer lugar, dejar de distorsionar el sistema de precios de una manera que conduzca a la agrupación de errores. Esto significa que si se trataba de una política inflacionaria que conducía al ciclo de auge, crisis y depresión, lo que se debe hacer es dejar de inflar la moneda. En segundo lugar, no hacer rescates de malas inversiones de manera que se preserve la estructura actual de la producción. El fracaso empresarial no va a destruir los bienes de capital heterogéneos, los liberará para ser reasignados de acuerdo con las preferencias del consumidor. Estas recomendaciones están en marcado contraste con las propuestas keynesianas y monetaristas que llaman a intentar estimular la demanda agregada ya sea a través de la política monetaria o fiscal. De hecho, como una cuestión histórica, los intentos gubernamentales de estímulo fiscal a menudo sirven para crear artificialmente demanda de los bienes producidos por la estructura de producción existente y así frenar la recuperación económica. Rothbard en su publicación de ([1963] 2000) America’s Great Depression argumenta enérgicamente que las intervenciones que comienzan con el gobierno de Hoover mantuvieron una estructura de producción existente y de recuperación económica tardía. Powell (2002) formula un argumento similar sobre la crisis de Japón en la década de 1990. Dado que la ABCT permite distorsiones monetarias para cambiar la estructura del capital alejándose de las preferencias del consumidor, también es capaz de explicar la estanflación. Durante la estanflación, debemos advertir que una política inflacionaria anterior distorsionó la estructura del capital alejándola de la exigida para el pleno

empleo, mientras que una nueva política inflacionaria impedirá la reorganización del capital social y la recuperación económica. La mayoría de las escuelas de pensamiento macroeconómicas se enfocan en los niveles agregados de la actividad económica. Al hacerlo pierden la oportunidad de describir las maneras en que el capital se combina y recombina para producir bienes de consumo final. Debido a la singular teoría de capital de la Escuela Austriaca es que son capaces de centrarse en la des-coordinación dentro de una categoría global como la inversión. La teoría del capital austriaca permite a los austriacos explicar las crisis, la recuperación, y la estanflación.

5. Desarrollo económico Los bienes de capital han desempeñado un papel prominente en las explicaciones de los austriacos sobre la riqueza de las naciones. Mises escribe: «La herencia del pasado está incluida en nuestra oferta de bienes de capital que es nuestra riqueza y el medio principal de progreso en materia de bienestar». Tal vez incluso con más fuerza, Rothbard se refiere a «la falta de importancia relativa de la tecnología en la producción, en comparación con la oferta de capital ahorrado» ([1962] 1993, p. 490). Sin embargo, irónicamente el modelo de manual de crecimiento neoclásico demostró que el capital no fue la causa del crecimiento de largo plazo. Es la heterogeneidad de capital nuevamente lo que explica las diferentes conclusiones. En el modelo de crecimiento de Solow, la producción es una función del capital y del trabajo. El ahorro es una fracción de la producción total, pero no se supone que están disminuyendo los rendimientos del capital. Así como el capital social crece, los incrementos marginales en la producción son cada vez más pequeños llevando eventualmente a un estado estacionario con un crecimiento no mayor debido a la acumulación de capital. Una vez que se llega a este punto solo el cambio tecnológico puede causar crecimiento a largo plazo. El capital homogéneo es una de las razones para los rendimientos decrecientes. Cuando el capital es heterogéneo podría haber rendimientos constantes o crecientes debido a la complementariedad de los factores, en lugar de la disminución de los rendimientos del modelo de Solow. Hayek (1937, p. 174), al escribir sobre los ciclos económicos previó, mucho antes de que el Modelo de Solow fuera creado, lo siguiente: El efecto que la actual producción de bienes de capital tendrá en la futura demanda de fondos invertibles no dependerá tanto de la cantidad de bienes de capital producidos, como en el tipo de bienes de capital que se produjeron... un aumento de la actual producción de bienes de capital tendrá frecuentemente el efecto, no de bajar, sino de elevar la demanda futura de fondos invertibles, y por

lo tanto de la tasa de interés [de la productividad marginal]. La heterogeneidad del capital no hace que el modelo de Solow sea erróneo en la teoría, sino que puede hacer que sea irrelevante en la práctica. El modelo mide lo que le sucede a la producción cuando el capital por trabajador es aumentado. Dado que el modelo está midiendo el ingreso per cápita, cualquiera sea la tasa de crecimiento de la población, la tasa de acumulación de capital debe superarla para que haya crecimiento, por lo que finalmente deben establecerse rendimientos decrecientes cuanto más y más capital por trabajador es acumulado. La unidad de «trabajador» es esencialmente fija para que eventualmente haya rendimientos decrecientes. Sin embargo, el supuesto tácito cuando se invoca el modelo de crecimiento de Solow es que los países ricos están ahora en algún lugar aproximadamente cerca del estado estacionario. Debido a que el capital es heterogéneo es que podríamos tener complementariedad de capital y el crecimiento que deviene de la acumulación de más capital a niveles de ingresos mucho más altos. Si los niveles de ingresos en el estado de equilibrio es de $1 mil millones por habitante debido a la heterogeneidad de capital esto no significa que el modelo de Solow es teóricamente incorrecto, pero significa que el modelo no es una descripción precisa del crecimiento en el estado actual del mundo. La heterogeneidad del capital permite a los austriacos alegar coherentemente que en el futuro previsible el crecimiento a largo plazo puede resultar de la acumulación de capital. El modelo de Solow fue el modelo teórico líder sobre crecimiento durante el siglo XX, pero el modelo de financiación del déficit del Banco Mundial puede ser el modelo de crecimiento más implementado durante los últimos 60 años. La idea detrás del modelo de financiamiento del déficit es que los países pobres se encuentran en un equilibrio de bajo crecimiento donde no tienen suficientes ahorros para financiar la acumulación de capital por lo tanto las ayudas a la inversión se deben utilizar para crear acumulación de capital. El modelo de financiación del déficit no aprecia plenamente la importancia de la heterogeneidad de capital y del cálculo económico. De hecho, se ha inspirado incluso por un ¡ex modelo socialista de planificación central! Los países pobres no necesitan simplemente «inversiones». Se necesitan inversiones de capital que complementen la estructura existente de producción. Las inversiones deben hacerse sobre la base de las ganancias y pérdidas esperadas. La inversión privada logra esto. La ayuda para la inversión a menudo toma la forma de inversión en infraestructura o de otro tipo de proyectos que no son comprados y vendidos en el mercado. Por lo tanto, gran parte de la inversión financiada por el modelo de financiación del déficit ha estado fuera del ámbito del cálculo económico. El impacto de la falta de incentivos creados por la ayuda para programas de inversión ha sido bien documentado. Los problemas epistémicos asociados con el uso de ayudas para financiar el capital heterogéneo correcto han sido menos destacados pero no son menos reales.

La planificación nacional del desarrollo económico es otra área en la que un reconocimiento de la heterogeneidad del capital ha llevado a los teóricos austriacos a conclusiones diferentes de aquellas de la corriente principal. Los defensores de la planificación estatal de desarrollo no suponen que el capital es homogéneo. De hecho, su argumento para la planificación es que el capital es heterogéneo, pero asumen que pueden seleccionar el capital mejor que el mercado. El problema es que al promover selectivamente a algunas industrias, alejan capital de otras industrias, y haciéndolo interfieren con el proceso mismo que revela la relativa escasez de los bienes de capital heterogéneos. Lavoie (1985, p. 95) resume el problema: La misma falta de conocimiento por parte de cualquier persona u organización que hace imposible una planificación completa para reemplazar el mercado también hace que sea irracional para una agencia de planificación intentar simplemente «guiar» el mercado. Si el organismo rector es menos informado que el sistema que está tratando de guiar —y peor aún, si sus acciones se traducen necesariamente en consecuencias más indeseables en el funcionamiento de ese sistema— entonces lo que está sucediendo no es planeamiento, sino, la interferencia ciega de algunos agentes en los planes de otros. Cuando el estado activamente planea el desarrollo, fuerza la asignación de ciertos bienes de capital heterogéneos a determinadas industrias. Los tomadores de decisiones de la oficina de planificación del gobierno no tienen ningún método para evaluar el costo de oportunidad del uso potencial de otra industria de los bienes de capital. El costo de oportunidad es la pérdida subjetiva sufrida por la persona que habría recibido recursos si el gobierno no hubiera interferido con el proceso de mercado. Dado que la oficina de planificación no tiene ninguna manera de evaluar esta pérdida, no puede determinar si la pérdida en la producción de otras industrias causada por la promoción de una industria es mayor o menor que el beneficio producido. La agencia de planificación no tiene manera de saber si se está promoviendo el desarrollo o retrasándolo. Dado que el capital es heterogéneo y multi-específico, en la medida que las fuerzas competitivas del mercado no puedan dictar la estructura de capital, la economía no va a generar el nivel de prosperidad del que es capaz.

6. Conclusión El hecho de que el capital es a la vez heterogéneo y multi-específico debe ser obvio. Pero los modelos económicos que no han logrado incorporar este hecho han realizado un trabajo pobre en explicar los fenómenos del mundo real. Algunos de los mayores acontecimientos económicos del siglo XX como el fracaso de la planificación socialista,

la duración y severidad de la Gran Depresión, la estanflación y el fracaso de la asistencia oficial para el desarrollo, han sido explicados coherentemente por los economistas austriacos. En cada caso, las conclusiones austriacas únicas derivan, en parte, del hecho de que los austriacos se basaban en modelos realistas de capital heterogéneos y multi-específico mientras competían con teorías que modelaban el capital como homogéneo. Boettke afirmó que todas las contribuciones únicas a la economía sustantiva formuladas por los economistas austríacos se derivan de la importancia del cálculo económico. Él puede estar en lo cierto, pero es porque la teoría del capital austríaca se enfrenta seriamente con el hecho de que el capital es a la vez heterogéneo y multi-especifico, que permite a los teóricos Austriacos llegar a conclusiones únicas sobre el cálculo económico y, por lo tanto, llegar a conclusiones igualmente singulares en otras investigaciones en áreas aplicadas.

Referencias bibliográficas BOETTKE, PETER. 2001. Calculation and Coordination. New Brunswick: Routledge. GARRISON, ROGER. 2001. Time and Money. New Brunswick: Routledge. HAYEK, FREDERIC VON. [l931J 2008. Prices and Production. Auburn: Ludwig von Mises Institute, [Trad. esp.: Precios y Producción, Unión Editorial y Ediciones Aosta, Madrid 1996]. — (1937). «Investment that Raises the Demand for Capital», Review of Economic Statistics 19(4): 174-7. — [I941] 1975. Pure Theory of Capital. Chicago: University of Chicago Press, [Trad. esp.: La teoría pura del capital, Unión Editorial, Madrid 2016]. — (1945). «The Use of Knowledge in Society», American Economic Review 35(4): 519- 30. HORWITZ, STEVEN. 2000. Microfoundations and Macroeconomics. New Brunswick: Routledge. LACHMANN, LUDWIG. 1978. Capital and its Structure. Kansas City: Sheed, Andrews and McMeel. LAVOIE, DON. 1985. National Economic Planning: What is Left? Cambridge: Ballainger Publishing Company. MISES, LUDWIG VON. [l920J 1990. Economic Calculation in the Socialist Commonwealth. Auburn: Ludwig Von Mises Institute. — [I949J 1998. Human Action. Auburn: Ludwig Von Mises Institute, [Trad. esp.: La acción humana: tratado de economía, 11.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2015]. POWELL, BENJAMIN. 2002. «Explaining Japan’s Recession», Quarterly Journal of Austrian Economics 5(2): 35-50. ROTHBARD, MURRAY. [l962J 1993. Man, Economy, and State. Auburn: Ludwig Von

Mises Institute, [Trad. esp.: El hombre, la economía y el Estado (3 vol.), Unión Editorial, Madrid 2015]. — (I963J 2000. America’s Great Depression. Auburn: Ludwig Von Mises Institute. SCHUMPETER, JOSEPH. 1942. Capitalism, Socialism, and Democracy. New York: Harper & Row.

10. Anarquía sin límite: ¿cuánto orden puede crear el orden espontáneo? PETER T. LEESON

1. Introducción Estrictamente hablando, el orden espontáneo es «el resultado de la acción humana, pero no del designio humano» (Ferguson [1767] 1966: Parte III, Sección 2, p. 122). Hablando de manera más general, el orden espontáneo es un orden que los agentes privados generan. Tanto en la concepción más estrecha y más amplia, el orden espontáneo es «descentralizado», en oposición al orden central creado del Estado. Del mismo modo, en ambas concepciones el orden resultante surge endógenamente a partir de los particulares que actúan «en el sistema» en lugar de ser creado e impuesto por los agentes políticos que actúan «fuera del sistema».[83] En este capítulo se considera el orden espontáneo en el sentido más amplio de la palabra, que incluye, pero no está limitado, a procesos del tipo mano invisible. También considera el orden espontáneo resultante de manos privadas pero visibles. El orden espontáneo siempre ha sido central en la economía austriaca. El fundador de la escuela austriaca Carl Menger ([1871] 1950) argumentó que el dinero tiene un origen espontáneo. Después de Menger, F. A. Hayek enfatizó que el lenguaje, el derecho, e incluso el sistema de precios que coordina los mercados tienen orígenes espontáneos (véase, por ejemplo, Hayek 1948, 1973 - 79). Mucho tiempo antes de que cualquiera de estos hombres discutieran el orden espontáneo, sin embargo, existió Adam Smith ([1776] 1976), cuya «mano invisible» describió el mercado en sí como un orden espontáneo. Ya sea que se refieran a estas instituciones como «órdenes espontáneos» o no, hoy en día, la mayoría de los economistas reconocen que muchas instituciones importantes que facilitan la cooperación social tienen su origen en las actividades de interés propio de los particulares, no en los diseños intencionales de gobierno. Pero el reconocimiento de que existe un orden espontáneo no nos dice nada sobre el alcance del orden que crea. De acuerdo con la sabiduría convencional, el orden espontáneo puede ser capaz de crear un orden limitado en la «sombra del Estado». Pero no puede crear suficiente orden para que el Estado sea innecesario. El orden espontáneo puede florecer dentro de la meta-regla del orden social, creada por el gobierno. Pero no puede crear este tipo de meta-reglas por sí mismo. Aunque las

«meta-reglas» espontáneamente ordenadas fueran posibles, la mayoría de los economistas dudan de su capacidad para facilitar el mismo nivel de cooperación que las instituciones diseñadas por los gobiernos facilitan. Por ejemplo, no tenemos ejemplos de sociedades espontáneamente ordenadas que generan volúmenes de cooperación suficiente para crear los niveles de riqueza que observamos en los lugares donde las autoridades políticas diseñan meta-reglas de manera central. Este capítulo investiga estos temas y trata de arrojar luz sobre la pregunta de cuánto orden puede crear el orden espontáneo. Para hacer esto, considero tres «clases» diferentes de aparición y funcionamiento de orden espontáneo. En primer lugar, considero el «caso fácil», el orden espontáneo en la «sombra del Estado». A continuación, considero el «caso difícil», el orden espontáneo sobre meta-reglas donde el gobierno está ausente. Por último, considero el «caso más difícil», la posibilidad de un orden espontáneo capaz de generar cooperación que iguala o supera los niveles que se observan en las sociedades que dependen del gobierno para este fin. Me parece que el orden espontáneo es posible en los casos «fácil» y «difícil». Todavía no hay un veredicto sobre el «caso más difícil». Pero hay razón para ser optimista sobre el orden espontáneo, incluso aquí. Además, como explico más adelante, mientras que es importante para el análisis del orden espontáneo ir más allá de las meras «pruebas de existencia» —evidencia de que algún acuerdo espontáneo institucional emergerá sin gobierno— es igualmente importante para obtener el derecho de referencia para evaluar la capacidad del orden espontáneo de producir cooperación en relación con el gobierno. Tomar la referencia correcta hace que la posibilidad del «unicornio de orden espontáneo» —la sociedad ordenada de forma privada, que es tan o más productiva que la sociedad gobernada por el Estado— no sea tan inimaginable después de todo.

2. El caso simple: orden espontaneo en la sombra del Estado Aun cuando el gobierno exista y funcione bien, el costo y la imperfección de la aplicación del Estado crea un amplio espacio para el orden espontáneo. Uno de los ejemplos más frecuentes de este son las instituciones extra-legales de ejecución de contrato, como la reputación. Demandar a Jimmy B. ‘s Burger Shack porque le dio una bebida pequeña en vez de la bebida grande que usted ordenó y pagó, por ejemplo, es prohibitivamente costoso. Incluso si usted gana su pleito contra Jimmy B. por perpetrar este fraude, es probable que se encuentre en una peor situación que si no se hubieras molestado en demandarlo en primer lugar. El simple costo-tiempo del procedimiento es mayor que lo que usted puede esperar recuperar por una comida promedio. Situaciones como esta crean una libertad para el oportunismo post-contractual por parte de socios comerciales a pesar de la existencia de ejecución por parte del Estado. Si las personas

no pueden evitar dicho oportunismo, no realizarán acuerdos comerciales con otros y el mercado se contraerá junto con la capacidad de los individuos para capturar los beneficios de la cooperación. Los contratos con un componente de crédito crean otro tipo de oportunismo post-contractual. En este caso, ya que el pago está separado de la provisión, el deudor tiene un incentivo para incumplir pagos con el mismo efecto pernicioso sobre la cooperación y el intercambio como casos de fraude, como en el ejemplo anterior. Muchas otras variedades de oportunismo post-contractual potencial plantean esencialmente el mismo problema. La reputación —un mecanismo ordenado de forma espontánea de ejecución contractual — a menudo resuelve este problema si la ejecución estatal es un medio costoso o poco práctico de asegurar el cumplimiento contractual. En lugar de demandar a Jimmy B., por ejemplo, puede boicotear su establecimiento y animar a otros a hacer lo mismo, advirtiéndoles de su afición por el fraude. Al boicotear a Jimmy B. y dañar su reputación, se reduce su flujo de ingresos futuros. Siempre que no se descarte que en el futuro también en gran medida, frente a esta posibilidad, se encuentra con que gana más dinero satisfaciendo a sus clientes que engañándolos. Debido a la reputación, los contratos de Jimmy B. con sus clientes son de auto-cumplimiento. Esta idea básica se puede extender a intercambios mucho más valiosos y a muchos tipos de contrato. Por ejemplo, como explico más adelante, los comerciantes internacionales se basan en un mecanismo similar espontáneamente ordenado para asegurar el cumplimiento de contratos de sus compañeros comerciales valorados en muchos millones de dólares, que suponen un movimiento transnacional de bienes. Además, en Internet, la reputación apoya los acuerdos de intercambio a través de la calificación del vendedor y sistemas de retroalimentación, como es el caso de eBay. Estos sistemas parecen funcionar bastante bien. Según eBay, menos de una centésima parte del uno por ciento de sus intercambios en línea implican fraude u otro tipo de oportunismo post-contractual. A continuación trataré la evidencia igualmente impresionante de cumplimiento contractual en el ámbito internacional. La reputación no es la única institución privada creada para el cumplimiento contractual. Hay otras que trabajan en conjunto con la reputación para mejorar su eficacia. Las inversiones, especialmente las costosas, son un ejemplo de esto (ver, por ejemplo, Williamson, 2005). Los productores se comprometen de forma creíble a cooperar con los clientes potenciales haciendo, por adelantado, costosas inversiones específicas que sus empresas pierden si se van a la quiebra. Las inversiones concretas de la empresa en capital físico, logotipos, y aún letreros son ejemplos de tales inversiones. Dado que estas inversiones solo tienen valor para el productor si su empresa se mantiene abierta, y su empresa solo puede permanecer abierta si sus clientes están satisfechos, estas inversiones mejoran el incentivo del productor para cumplir con sus contratos, lo que reduce la tentación de comportarse de

manera oportunista. Actúan como una especie de rehén o vínculo donde el productor pierde si no cumple con los acuerdos de sus clientes, imponiendo un gran costo en el productor que él quiere evitar. El uso frecuente y el éxito de estos órdenes espontáneos particulares en la prevención del oportunismo ha llevado a algunos a sugerir que las interacciones sociales en general podrían basarse en estas disposiciones (véase, por ejemplo, Stringham, 2006). Una objeción común a esta sugerencia es que los órdenes espontáneos, como la reputación y la vinculación, aparecen y funcionan con precisión porque el espectro del Estado espera y permanece listo para hacer cumplir los acuerdos contractuales, si por alguna razón los arreglos privados se rompieran. Si, por ejemplo, Jimmy B. es muy impaciente y por tanto, no le importa si pierde algunos futuros clientes si los defrauda o, por ejemplo, el valor de una inversión especifica de la empresa del productor por alguna razón cae por debajo de lo que se puede ganar por el incumplimiento de sus contratos, la amenaza del Estado por aparecer puede facilitar no obstante el cumplimiento contractual.[84] De acuerdo con este razonamiento, en última instancia, es el orden creado por el gobierno el que hace que el orden espontáneo funcione. Los que sostienen esta posición popular señalan que el Estado apoya los órdenes espontáneos de otra manera importante: proporciona la seguridad física que las personas necesitan para sentir confianza al interactuar. Si, por ejemplo, el gobierno no garantiza que no será apuñalado o asaltado cuando salga de su casa en la mañana, usted no sería capaz de comprender los beneficios de la cooperación sea que la aplicación del contrato espontáneamente ordenado haya sido exitoso o no en impedir el oportunismo post-contractual. Esta crítica de la magnitud del orden que el orden espontáneo puede crear está estrechamente relacionada con otra, que sostiene que los órdenes espontáneos solo funcionan bajo ciertas condiciones, bastante limitadas, tales como en pequeñas poblaciones (a pesar que eBay parece desmentir esto) y donde los individuos son socialmente cercanos (aunque el comercio internacional, tratado más adelante, contradice esto). Nada de esto significa lo que aquellas personas que más frecuentemente hacen estas críticas creen que significa, que es que el orden espontáneo por lo tanto, puede crear muy poco orden. Más bien, lo que significa es que el orden espontáneo debe ir más allá de simples mecanismos de reputación para conseguir un orden social más generalizado. Y esto es precisamente lo que observamos.

3. El caso difícil: orden espontaneo sin gobierno La limitación de la «sombra del Estado» en el orden espontáneo no es una limitación, si

de hecho las acciones de los individuos privados son capaces de generar «meta-reglas» ordenadas espontáneamente —es decir, si son capaces de ir más allá y facilitar la ejecución contractual donde la legislación comercial ya existe y puede producir dicha ley en sí mismo, así como producir y hacer cumplir las leyes que regulan la violencia, el robo y otras formas de comportamiento socialmente destructivo. Para que las meta-reglas de creación de orden espontáneo surjan, tienen que existir «focos de anarquía» o «anarquía total», que creen la necesidad de meta-reglas privadas en primer lugar. Para ambos tipos de anarquía, las meta-reglas espontáneas no surgen porque las instituciones de gobierno existen pero no son prácticas o son costosas de usar. Surgen porque para algunos o todos los tipos de interacción, las instituciones gubernamentales no existen. Los focos de anarquía implican la ausencia de un gobierno con el poder para gobernar las interacciones sociales particulares y limitadas. Si, por ejemplo, no existieran leyes formales que rigen ciertos tipos de acuerdos comerciales y los tribunales estatales no existieran o no tuvieran la autoridad para hacer cumplir los contratos comerciales, o la tuvieran pero sean demasiado débiles o no tuvieran interés para hacerlo, tendríamos un foco de anarquía para estos contratos. Oficios criminalizados, como la prostitución y la venta de drogas ilegales, por ejemplo, constituyen focos de anarquía. Lo mismo ocurre con muchas otras interacciones comerciales en partes del mundo en desarrollo, donde en principio los sistemas legales estatales existen, pero son tan disfuncionales que en la práctica no es así. Además de los focos de anarquía, puede haber también «anarquía total». En la anarquía total, la anarquía es un fenómeno generalizado, los focos de anarquía tratados previamente cubren todas las interacciones de manera tal que no hay un monopolio centralizado (eficaz) de la violencia para crear o hacer cumplir las reglas para cualquier interacción social. Somalia, que se trata en la Sección 10,4, es un ejemplo de esto. Apátridas sociedades tribales, algunas de los cuales existían en el siglo XX, y en algunos casos existen al día de hoy, son otro ejemplo. Remontándonos más en la historia, muchas otras sociedades también existían en la anarquía total. Varias de ellas son tratadas a continuación. En la superficie, por lo menos, parece que el surgimiento de las meta-reglas espontáneamente ordenadas es mucho menos probable que el orden espontáneo en la sombra del Estado. Esta intuición sin embargo no ha sido confirmada. Las pérdidas potenciales —ganancias no realizadas provenientes de la cooperación— asociadas con la ausencia de meta-reglas funcionales son considerablemente mayores que las asociadas con reglas ausentes o disfuncionales en los niveles inferiores. Si las personas no pueden salir de sus hogares por temor a ser fusilado, la sociedad será mucho más pobre que si las personas no pueden hacer cumplir sus acuerdos crediticios. Por lo tanto, el incentivo de los individuos para encontrar soluciones privadas en ausencia de

meta-reglas creadas por el gobierno es proporcionalmente más grande que el incentivo para desarrollar las instituciones privadas de orden donde el gobierno ofrece estas normas.

a) Focos de anarquia: comercio internacional Uno de los mejores ejemplos de esto es el «derecho mercantil» medieval, o lex mercatoria. El excelente documento de Bruce Benson (1989), «The Spontaneous Evolution of Commercial Law», trata este orden espontáneo. El comercio internacional de finales del siglo X y principios del siglo XI, como el comercio internacional en la actualidad, se llevó a cabo en ausencia de un organismo supranacional formal de ejecución de contratos comerciales, —es decir, en ausencia de un gobierno o de un sistema legal mundial. La persistencia de larga data de «anarquía internacional» creó un gran intersticio sin gobierno formal, —un foco importante de anarquía. Como no existía una ley comercial formal universal para regular el comercio internacional, y no existía un sistema judicial formal para juzgar las controversias comerciales internacionales, incluso si esa ley hubiera existido, los intercambios de carácter internacional enfrentaban un obstáculo importante para aprovechar los beneficios del cambio. En lugar de abandonar y renunciar a estos beneficios, en ausencia de una ley comercial creada por el gobierno, los comerciantes internacionales se basaron en las costumbres para regular sus intercambios y en los «tribunales mercantiles» —lugares privados específicamente para dirimir desacuerdos comerciales internacionales, dirimidos por los propios comerciantes— para resolver disputas. Con el tiempo, este orden espontáneo se convirtió en un cuerpo de reglas de derecho privado comercial internacional llamada lex mercatoria. Este sistema jurídico ordenado de forma espontánea rigió gran parte del comercio internacional europeo hasta el siglo XVI. Dado que el considerable foco de anarquía que dio origen a la lex mercatoria medieval —anarquía internacional— continúa hasta el día de hoy, el comercio internacional moderno también está regido por este sistema espontáneamente ordenado. La moderna lex mercatoria se aplica a contratos comerciales internacionales en asociaciones internacionales de arbitraje privadas en vez de tribunales de comerciantes. Pero la esencia del sistema es similar. Centenares de esas asociaciones existen a nivel mundial. El más grande y más importante de ellos es la Corte internacional de arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por las siglas en inglés). El noventa por ciento de las partes en contratos comerciales internacionales privados prevén el arbitraje privado en sus acuerdos en caso de tener una disputa (Volckart y Mangels, 1999). Las Partes podrán seleccionar el lugar de arbitraje y, en algunos casos, es posible seleccionar quiénes serán los árbitros específicos, también

pueden designar la ley que quiere aplicar a su contrato, incluyendo la lex mercatoria, y otros aspectos del proceso de adjudicación privado. Debido a que las asociaciones internacionales de arbitraje son privadas, no pueden formalmente hacer cumplir sus decisiones. Sin embargo, un mecanismo de reputación entre los operadores internacionales similares al proceso descrito en la Sección 10.2 garantiza el cumplimiento. La Cámara Internacional de Comercio, por ejemplo, estima que el 90 por ciento de todas las partes que buscan sus servicios de arbitraje, voluntariamente cumplen con las decisiones de los árbitros a pesar de que no son vinculantes (Craig et aI., 2000). Al parecer, las «meta-reglas» espontáneamente ordenadas de comercio internacional están funcionando muy bien. El comercio internacional ahora constituye entre el 20 y el 25 por ciento del PIB mundial —un notable volumen de comercio con el apoyo de un orden espontáneo. Los que creen que el orden espontáneo no puede funcionar fuera de la «sombra del Estado» insisten en que en el comercio internacional, también, la sombra del Estado es responsable del intercambio floreciente bajo la lex mercatoria. Reconocen que la anarquía internacional es muy real, pero las decisiones arbitrales internacionales privadas son de hecho ejecutables por los tribunales estatales. La razón por la que hay un 90 por ciento de cumplimiento voluntario de los comerciantes de las decisiones arbitrales privadas, se debe a que ante incumplimiento, un tribunal estatal puede obligarlos a cumplir. Aunque nunca he encontrado un adherente a esta posición que pueda identificar lo que específicamente permite a los tribunales nacionales hacer cumplir los laudos arbitrales internacionales privados, existe una verdad parcial detrás de su afirmación. En 1958 varios de los gobiernos del mundo firmaron un tratado llamado la Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras de las Naciones Unidas. De acuerdo con este tratado, los Estados signatarios se comprometen a cumplir las decisiones privadas de arbitraje internacional de los comerciantes que las acercan a sus tribunales estatales. En principio, entonces, la Convención de Nueva York (NYC por sus siglas en inglés) proporciona el cumplimiento formal de los contratos internacionales privados. Los que (sin saberlo) apuntan al NYC como evidencia de que el orden espontáneo de la lex mercatoria opera a la sombra del Estado están, sin embargo, equivocados. En primer lugar, el NYC no existió hasta 1958. Y, sin embargo, el comercio internacional era grande y estaba creciendo antes de esa época (aunque es cierto que no tan rápido como lo ha hecho desde entonces). Este comercio internacional no tenía el beneficio aparente de respaldo definitivo por aplicación estatal y no obstante floreció. En segundo lugar, he investigado empíricamente el efecto de la NYC en el comercio internacional moderno con un modelo de gravedad de comercio bilateral y encuentro que su efecto en el comercio ha sido positivo pero económicamente pequeño (ver Leeson, 2008).

En tercer lugar, los términos del NYC permiten a los Estados signatarios firmar con condiciones de reserva, tales como la condición de que los laudos arbitrales que buscan su aplicación formal deben haber sido dictados en un país miembro de NYC, o la condición que requiere que los laudos arbitrales que se quieren ejecutar se relacionen con asuntos estrictamente comerciales, siendo su comercialidad decidida por el tribunal del Estado en que deba ejecutarse. Dado que las condiciones de reserva ponen un número potencialmente grande de los laudos arbitrales privados internacionales fuera del ámbito de ejecución estatal, reducen significativamente incluso el alcance teórico de ejecución estatal bajo el NYC. Y son ampliamente utilizados por los miembros del NYC. De los 109 países que han firmado el NYC hasta 1999, por ejemplo, 68 de ellos, o más del 62 por ciento, fueron solo «calificados» como firmantes sujetos a la condición de reserva con respecto a la reciprocidad. Además, no todos los países son miembros del NYC. Más de 50 países permanecen como no miembros hasta nuestros días y varios «grandes jugadores», como el Reino Unido, no fueron miembros hasta finales de 1975. Del mismo modo, Estados Unidos no se unió al NYC hasta 1970. Por último, y principalmente, el NYC es un tratado multinacional y, como todos los tratados de ese tipo, no es en sí mismo formalmente exigible debido a la ausencia de una soberanía supranacional. Lo que da al NYC su fuerza, si tiene alguna, es la simple promesa de sus signatarios a cumplir con sus términos. El no poder hacer valer esa promesa no trae sanciones formales. Los demás Estados signatarios no ruedan los tanques a la nación renegada del NYC. En muchos casos, los Estados firmantes no tienen forma de saber siquiera si sus socios signatarios están haciendo cumplir las sentencias arbitrales extranjeras, por sus promesas, o no. Las condiciones de reserva del NYC, mencionados anteriormente, que permiten a los signatarios retirarse a discreción del NYC, agravan el problema de monitoreo. Por estas razones, los mecanismos de ejecución espontáneamente ordenados, como la reputación, deben ser la fuente de todo efecto que el NYC tenga sobre el comercio. En este sentido, en vez de órdenes espontáneos existentes en la sombra de acuerdos interestatales, en realidad son acuerdos interestatales que existen en la sombra del orden espontáneo. El argumento de que la sombra del Estado, en última instancia, subyace al éxito del orden espontáneo en el ámbito internacional, no es solo erróneo. Tiene cosas precisamente contradictorias. b) Anarquia total: La sociedad pirata de principios del siglo XVIII La lex mercatoria es un ejemplo de «meta-reglas» comerciales ordenadas espontáneamente, fuera de la sombra del Estado. Ilustra el surgimiento del orden espontáneo en un foco de anarquía creado por la ausencia de una soberanía supranacional en el ámbito internacional. Pero el orden espontáneo ha surgido también

frente a anarquía total, donde las personas no podían confiar en el gobierno para ningún propósito en absoluto, y donde, por lo tanto, requieren un orden espontáneo integral que pueda gobernar no solo sus interacciones comerciales, sino todo tipo de otras interacciones potenciales, incluida la violencia y el robo. Uno de los ejemplos más notables de esto viene de los piratas de principios del siglo XVIII. En muchos sentidos, los barcos piratas eran como las sociedades flotantes. Y, al igual que otras sociedades, los barcos piratas enfrentaban problemas de robo y violencia. Como estaban fuera de la ley, los piratas no disfrutaron de la protección del Estado para ninguna de sus interacciones. El gobierno no hizo cumplir los acuerdos laborales entre piratas u otros «contratos» piratas, ni previno o castigó el robo o la violencia entre los piratas, y así sucesivamente. Los piratas existían en un Estado de anarquía total. Cabe destacar que el ambiente totalmente anárquico en que los bandidos marítimos operaban no condujo a abandonar la idea de su empresa criminal. Por el contrario, la perspectiva de los beneficios mutuos de la organización de esta empresa, proporcionó a los piratas del incentivo para encontrar maneras de asegurar la cooperación y el orden de forma privada. Incluso para los estándares modernos, el orden espontáneo que apoyó a la sociedad pirata era muy sofisticado. Los piratas crearon constituciones escritas que llamaban sus «artículos», las cuales codificaron muchas de las leyes que rigieron sus barcos, así como los castigos para los infractores de la ley. Estas leyes incluyen la especificación de la división del botín, leyes contra el robo y la violencia, y de seguro social para apoyar a miembros de la tripulación heridos en batalla. Para aplicar sanciones y resolver los conflictos entre miembros de la tripulación, los piratas crearon una oficina llamada «intendencia». Los miembros de la tripulación controlaban a los intendentes tanto a través de sus constituciones, que prescriben las leyes que los intendentes podrían aplicar y cómo podrían hacerlas cumplir, y mediante la elección democrática de los miembros de la tripulación. La oficina del intendente pirata permitió superar otro obstáculo que la anarquía planteaba para su organización —limitación de capitanes piratas potencialmente abusivos. Un capitán dotado de autoridad ilimitada sería capaz de aprovecharse de su tripulación, defraudarlos sobre el botín, maltratar a miembros de la tripulación y otros. Para evitar estos abusos, los piratas introdujeron un sistema de separación de poderes, que transfirió autoridades susceptibles a abusos del capitán a la intendencia. En conjunción con la elección democrática de sus capitanes, el control y contrapeso de los piratas superó la amenaza de la rapacidad del capitán. El sistema privado de gobierno de los piratas parece ser muy eficaz. Los conflictos entre piratas eran raro, el orden se mantenía, y los piratas cooperaban con regularidad, lo que les permite tomar botines masivos. Lo que es notable sobre el orden espontáneo de la sociedad pirata no es solo su éxito; sino el éxito de ese orden en

una sociedad de violentos, deshonestos y corrompidos pícaros - Una sociedad literalmente de criminales. El excelente estudio de Terry Anderson y P.L. Hill (2004) The Not So Wild, Wild West (El no tan Salvaje, Salvaje Oeste) es otro ejemplo de «meta-reglas» ordenadas de forma espontánea —esta vez en una sociedad de ciudadanos en su mayoría respetuosos de la ley en vez de delincuentes. Entre 1830 y 1900, gran parte del oeste de Estados Unidos no contaba con un gobierno efectivo. En lugar de que esta ausencia lleve a la sociedad al colapso, la sociedad parece haber funcionado bastante bien dependiendo del orden espontáneo. A comienzos del siglo XIX, los norteamericanos comenzaron a emigrar hacia el oeste en busca de oro, tierra, y todo lo que la expansiva e inestable región podía ser capaz de ofrecer a una familia de recursos. Sin un gobierno oficial para promover la cooperación en el oeste de Estados Unidos, las personas que Anderson y Hill denominaron «emprendedores institucionales» desarrollaron de forma privada asociaciones y acuerdos para proporcionar ley y orden a las interacciones del oeste. Para crear y hacer cumplir los reclamos de propiedad de tierras previamente sin dueño, por ejemplo, los pioneros establecieron una variedad de «clubes de reclamaciones», cada uno completo con su propio conjunto de estatutos que creaban procedimientos para el registro y la protección de los reclamos de propiedad y tribunales privados para resolver conflictos relacionados con la tierra. Para proteger el ganado de los individuos del oeste y crear cooperación al efecto del pastoreo y la recuperación de los animales domésticos, también crearon «asociaciones de ganaderos». Al igual que los clubes de reclamaciones, las asociaciones de ganaderos, también en forma privada, establecieron normas para sus miembros y contrataron a detectives, protectores de ganado, para prevenir el robo de ganado y recuperar los animales robados. Los mineros y los miembros de caminos para carretas idearon sus propias instituciones de gobierno, de forma similar para facilitar la cooperación en el oeste americano. Estas instituciones privadas de gobierno parecen haber funcionado bastante bien. La ficción Popular del «Wild West» (Salvaje Oeste) ha promovido la idea de caos diseminado por el oeste, con vaqueros sin ley, enfrentamientos a punta de pistola, y frecuentes tiroteos como el de O.K Corral. Pero la evidencia de la eficacia del orden espontáneo en el «Wild West» pinta una imagen un tanto diferente. Entre 1870 y 1885, por ejemplo, en cinco de las más grandes ciudades de ganaderas del oeste de Estados Unidos, Abilene, Ellsworth, Wichita, Dodge City, y Caldwell, hubo un total de 45 homicidios en un período de 15 años en las cinco ciudades ganaderas combinadas. Eso es un promedio de alrededor de 1,5 homicidios por cada temporada comercial de ganado (Dykstra, 1996). El historiador Robert Dykstra proporciona algunos datos adicionales sobre el no tan salvaje Oeste. En el primer año del infame campamento minero Deadwood, cuando no había ningún gobierno para proteger a las personas o la

propiedad, había un total de cuatro homicidios. O consideremos a la infame pandilla de bandidos de Jesse James, que en promedio efectuaron un asesinato por año a lo largo de su carrera (ibíd., p. 512). A pesar de las afirmaciones en contrario, las «meta-reglas» espontáneamente ordenadas, que abarcan instituciones privadas de orden social, evidentemente puede surgir y asegurar la cooperación social. En el ámbito internacional, la ley mercantil espontáneamente ordenada y un sistema de resolución de controversias desarrollado para facilitar el comercio internacional a pesar del foco de anarquía que varios soberanos internacionales crean. En las sociedades piratas y el oeste de Estados Unidos había anarquía total. Lejos de evitar el surgimiento del orden social, la ausencia total de gobierno formal en estos casos creó fuertes incentivos para que los individuos creen soluciones privadas de gobierno que les permita obtener los beneficios de la cooperación. En el caso de los piratas, el resultado fue un sistema privado de la democracia constitucional y de separación de poderes que son anteriores a su adopción por los gobiernos en el mundo legítimo de los siglos XVII y XVIII. En el caso del oeste norteamericano, el resultado fueron asociaciones privadas que definieron e hicieron cumplir los derechos de propiedad que antes no existían. Ambos sistemas de «metareglas» espontáneamente ordenados lograron generar orden social. A pesar de este éxito, ninguno de esos sistemas generó la riqueza para sus participantes que se acerque al nivel de riqueza del que disfrutan los ciudadanos en algunos de los gobiernos actuales. A los críticos de la idea de que el orden espontáneo puede crear orden significativo, les gusta señalar esto. Quizás el orden espontáneo puede funcionar sin la sombra del Estado, tal vez puede generar meta-reglas del orden social, pero no puede hacerlo de manera más eficiente que el gobierno. ¿Cuales, se preguntan estos críticos, son los ejemplos de sociedades ricas, espontáneamente ordenadas?

4. El caso más difícil: más allá de la prueba de existencia Para abordar la cuestión a la que se refiere esta pregunta y, más generalmente, para evaluar la efectividad del orden espontáneo en la facilitación de la cooperación social en relación con el gobierno, es importante para el análisis del orden espontáneo ir más allá de las «pruebas de existencia», que señalan que el orden espontáneo surgirán o han surgido, pero no si el orden que generan es tan eficaz como el orden creado por el gobierno. Esto no quiere decir que la identificación, la aparición de orden social espontáneo y el análisis de su funcionamiento en casos particulares, no sea importante. Precisamente porque los críticos de la aplicabilidad generalizada del orden espontáneo tradicionalmente han establecido sus argumentos en la forma de: «Problemas X, Y, y Z significa que las instituciones privadas del gobierno no pueden emerger/funcionar en

los escenarios A, B​, C», mostrando que la acción privada individual ha de hecho superado los problemas X, Y, y Z en los escenarios A, B, y C, es importante y valiosa en sí misma. Pero la existencia, por supuesto, no implica superioridad. Surgen varias dificultades al evaluar la efectividad comparativa entre el orden social creado por el gobierno versus el creado espontáneamente. En primer lugar, simplemente no hay mucha evidencia contemporánea con que trabajar desde el lado del orden espontáneo de las cosas. Oficialmente, al menos, la mayor parte del mundo de hoy tiene gobierno. Solo un país en la historia reciente —Somalia— ha hecho la transición de gobierno a la anarquía sostenida, lo que permite realizar una razonable comparación (más sobre los resultados de esta comparación a continuación). Los críticos del orden espontáneo a menudo invocan la prevalencia casi universal del gobierno como si existiera de algún modo evidencia de que el gobierno es superior a los acuerdos privados y espontáneos en la producción de orden social. No puedo entender por qué. Hay todo un campo de la economía política llamado elección pública. El punto principal de aquel es que los resultados políticos ineficientes abundan. Por supuesto, esta idea básica se aplica también a la existencia misma del gobierno. No se podría concluir del hecho de que esencialmente todos los países del mundo tienen aranceles que el proteccionismo debe ser más económicamente eficiente que el libre comercio. Es extraño, entonces, que cualquier persona llegará a la conclusión de que el hecho de que casi todos los países del mundo tienen gobierno es que el gobierno debe ser económicamente más eficiente que orden espontáneo. La falacia involucrada en ambas conclusiones es la misma. La dificultad de evaluar la eficacia comparativa de orden espontáneo no es que sabemos que es siempre relativamente ineficiente debido a que casi todo el mundo tiene gobierno. La dificultad es que debido a que casi todo el mundo tiene gobiernos, tenemos pocos casos contemporáneos de sociedades ordenadas de forma espontánea que podrían arrojar luz empírica sobre la pregunta de eficiencia comparativa. Dado que la mayor parte del mundo durante la mayor parte de su historia no tenía un gobierno efectivo, hay muchos ejemplos históricos de orden espontáneo a tener en cuenta. Sin embargo, como se señaló anteriormente, con el tiempo, prácticamente todos estos órdenes fueron suplantados por gobiernos. Por lo tanto, no sabemos cómo se podrían haber desarrollado si ello no hubiera ocurrido y qué nivel de progreso podrían haber soportado. Pero sí sabemos esto: es erróneo concluir de la pobreza de, por ejemplo, la Islandia medieval ordenada de forma espontánea, con relación a la riqueza de cualquier sociedad con gobierno en el mundo de hoy, que el orden espontáneo no puede soportar mayores niveles de vida, comparable a, o incluso superiores, a las que algunos gobiernos modernos soportan.[85] La comparación pertinente no es la Islandia medieval frente a, por ejemplo, el actual EE.UU. Los niveles de vida del actual Estados Unidos no se encontraban disponibles ni eran disfrutados por ninguna persona —ya sea que su sociedad estaba ordenada de forma espontánea o mediante gobierno— en la

Edad Media. La comparación correspondiente es la situación de la Islandia medieval espontáneamente ordenada en relación con, por ejemplo, los países europeos medievales ordenados de manera central. La pobreza de la Islandia medieval desde la perspectiva actual no dice absolutamente nada acerca de la habilidad del orden espontáneo para generar riqueza si se hubiera permitido que florezca, ni cómo esta riqueza se compara con lo que el gobierno entrega. Este punto es bastante simple y tiene muchas contrapartes que los economistas conocen y aceptan cuando se trata de hacer otras comparaciones. Por ejemplo, los economistas suelen señalar que la Revolución Industrial, a la que los no son economistas comúnmente ven como una época de retroceso económico para el trabajador promedio del siglo XIX, de hecho generó un notable progreso para estos trabajadores. El error de los que no son economistas es comparar los salarios y las normas de trabajo del siglo XIX con los que disfrutamos hoy en día. Los salarios y condiciones de trabajo modernas son, por supuesto, irrelevantes. Ellos no estaban disponibles —no eran accesibles— para la sociedad del siglo XIX. El punto de referencia relevante de comparación para evaluar el impacto de la Revolución Industrial sobre el bienestar de los trabajadores, entonces, no es el contemporáneo Estados Unidos o Europa Occidental. Se trata de los salarios y condiciones de trabajo que posibles disposiciones económicas alternativas podrían haber generado en el siglo XIX —a saber, el enfoque continuó en la producción agrícola. Estos salarios y condiciones de trabajo representan el costo de oportunidad de los salarios y condiciones laborales de la revolución industrial. Y, la evidencia claramente indica que durante la Revolución Industrial el trabajador promedio se benefició de pasar de la granja a la fábrica (véase, por ejemplo, Hayek, 1963). Lo que es difícil de entender es por qué los economistas que aceptan fácilmente y confían en esta lógica cuando se habla de la Revolución Industrial, son incapaces de hacerlo cuando se trata de discusiones sobre la capacidad de aumentar la prosperidad bajo orden privado. La primera objeción en los labios de cada persona que cree que el orden espontáneo nunca podría ser tan eficaz, y mucho menos más eficiente, de gobierno, es que ninguno de los ejemplos históricos que tenemos del orden social espontáneo demuestran altos niveles de riqueza. Mi pregunta es, ¿con respecto a qué? En relación a los gobiernos de alto rendimiento actuales esto es cierto. Pero con respecto a las alternativas de gobernanza política actual que estas sociedades enfrentan al presente, puede no ser así. Esta es una cuestión empírica que los economistas deberían estudiar en lugar de simplemente anunciar la obviedad de la respuesta sin siquiera considerar la evidencia. En cualquier caso, cuando este punto de referencia se utiliza en lugar del punto de referencia irrelevante de la riqueza en los países con gobiernos actuales, incluso en el peor de los casos para el orden espontáneo, la «brecha de la riqueza» entre lo que el orden espontáneo y el gobierno puede proporcionar transforma en considerablemente más

pequeña que la sugerida por la mayor parte de los críticos del orden espontáneo. Esto me lleva al punto final que quiero hacer sobre la evaluación de la efectividad comparativa del orden espontáneo para asegurar la cooperación frente a utilizar el gobierno para este propósito. Como se señaló anteriormente, los críticos del orden espontáneo están encantados de señalar que todos menos uno de los países del mundo tienen gobiernos. Ya he abordado por qué esta observación no implica lo que estos críticos piensan que implica. Pero mucho más curioso es lo que los críticos del orden espontáneo inevitablemente dejan de señalar que es que, entre los aproximadamente 200 países y por lo tanto los experimentos con el gobierno en el mundo actual, más de la mitad, si se evalúa en términos de su capacidad de promover la cooperación social, debe ser contado como fracasos absolutos. Según el Índice de Estados Fallidos del Fondo de Política Exterior para la Paz, casi el 14 por ciento de los países del mundo (28) tienen oficialmente «Estados fallidos» (Índice de Estados fallidos, 2006).[86] En ellos, los gobiernos están al borde del colapso total. Otro 39 por ciento de los países del mundo (78) tienen Estados en peligro inminente de fallar. Esto no es exactamente un historial para alardear. El hecho de que solo una minoría de los experimentos con gobierno en realidad han producido un orden social en el sentido que los críticos del orden espontáneo sugieren que el gobierno produce rutinariamente tiene una importancia enorme, pero implicancias totalmente olvidadas para la evaluación de la efectividad potencial y por lo tanto deseable del orden social creado de forma espontánea-vs-el orden social creado por el gobierno. Por supuesto, el fracaso del gobierno para producir eficazmente el orden social en la mayor parte del mundo no significa necesariamente que el orden espontáneo lo haría mejor. Pero, al menos, los defensores del orden creado por el Estado deben comprender que lo que tienen en mente cuando se habla de lo indispensable del gobierno para la riqueza y la prosperidad es en realidad una minoría de gobiernos notablemente exitosos —a saber, las situadas en el norte de América y Europa Occidental. Lo que tienen en mente es la excepción, no la regla. Además, si bien hasta la fecha no tenemos sino un ejemplo de un Estado fallido que finalmente se derrumbó por completo dejando una estela de anarquía total —Somalia —, las pruebas aquí favorecen la superioridad del orden creado de forma privada en oposición al creado políticamente en este caso. Somalia no es un lugar agradable para vivir. Es uno de los países más pobres del mundo y tiene muchos otros problemas graves. Aun así, la Somalia espontáneamente ordenada ha obtenido mejores resultados en casi todos los indicadores de bienestar cuyos datos se encuentran disponibles, que lo ha hecho bajo el gobierno. La razón de esto no es necesariamente el trabajo increíble que el orden espontáneo ha hecho en Somalia en la creación de mejoras.[87] En primer lugar, parece que la mejora del bienestar de Somalia sin Estado es el

resultado de un gobierno verdaderamente terrible que precede a la anarquía. Esto no es, sin embargo, en detrimento de la superioridad del orden espontáneo en este caso. Numerosos factores, especialmente los culturales e históricos, limitan gravemente el grado de desarrollo que Somalia probablemente podría disfrutar, al menos en el corto plazo, bajo cualquier régimen de gobierno. Por lo tanto, sería irrazonable esperar una Somalia rica con su dependencia de gobierno o bajo orden espontaneo. Pero Somalia espontáneamente ordenada parece ser más rica en términos de desarrollo general que Somalia ordenada de forma centralizada[88]. Y esta es la comparación relevante. Es preciso tener en cuenta que la comparación pertinente no es Somalia espontáneamente ordenada frente a, por ejemplo, los Estados Unidos con gobierno. Aquellos que enfatizan la urgencia de volver a establecer un gobierno en Somalia suelen invocar esta comparación (a menudo implícitamente), similar a la forma en que los críticos del orden espontáneo ilegítimamente invocan las comparaciones entre la riqueza en sociedades históricas ordenadas en forma espontánea y riqueza de las sociedades modernas ordenadas mediante un gobierno, para sugerir que una Somalia ordenada de forma central superaría a una Somalia espontáneamente ordenada. Pero al igual que su primo, discutido anteriormente, esta comparación es ilegítima a menos que la calidad de gobierno de Estados Unidos- que es un gobierno transparente, muy limitado, que protege los derechos de propiedad privada de los ciudadanos y ofrece importantes bienes públicos —sea una verdadera opción institucional para Somalia. Si no lo es, entonces esta comparación es irrelevante. Ser los Estados Unidos no es el costo de oportunidad de Somalia para confiar exclusivamente en el orden espontáneo. Pero ser Sierra Leona, un país con una historia similar a Somalia y por lo tanto de similares limitaciones institucionales —o Somalia cuando estaba bajo gobierno—, lo es. Y la evidencia sugiere que espontáneamente ordenada Somalia es superior a estas alternativas institucionales (véase, por ejemplo, Leeson, 2007; Powell et al, en prensa).

5. Observaciones finales En este capítulo, he investigado la cuestión de cuánta cantidad de orden puede crear el orden espontáneo teniendo en cuenta tres «clases» de surgimiento y funcionamiento del orden espontáneo. Estas tres clases se corresponden con lo que he llamado los casos «fácil», «difícil», y «más difícil» de orden espontáneos. El primero es el orden espontáneo en la sombra del Estado. El segundo es el orden espontáneo, fuera de esta sombra, bajo la anarquía. El tercero es el orden espontáneo fuera de la sombra del Estado que genera riqueza y cooperación, incluso más que la cantidad que genera el gobierno. Aunque mi discusión fue breve, algunos conocimientos amplios se pueden

extraer de este análisis. En primer lugar, como se reconoce comúnmente, el orden espontáneo puede surgir y funcionar con éxito en entornos en los que: (1) existe un Estado en buen funcionamiento para proporcionar meta-instituciones de orden social, como un sistema legal general que se ocupe tanto de la violencia y el robo, y proporcione un método de aplicación de la ley que incluya los tribunales y la policía, y el (2) sistema legal del Estado cubre violaciones contractuales de manera que en el caso de que una institución espontáneamente ordenada de cumplimiento contractual falla, el gobierno puede tomar el relevo. En resumen, el orden espontáneo puede surgir y funcionar donde es útil, pero, en sentido estricto, no es realmente necesario. Las razones por las cuales tales órdenes pueden aparecer en estas circunstancias, es debido a las ventajas de las instituciones de cumplimiento contractual ordenadas de forma espontánea frente a las instituciones del Estado en algunos casos, tales como ser más rápido, más fiable y más rentable. En segundo lugar, una conclusión más polémica: el orden espontáneo no requiere de la sombra del Estado para surgir o funcionar. Cuando, debido a focos de anarquía, que conducen a una ausencia genuina de creación y cumplimiento de ley del gobierno para ciertos tipos de interacciones, o debido a la absoluta anarquía, lo que lleva a una ausencia genuina de aplicación de la ley del gobierno en general, las personas no pueden confiar en las meta-instituciones creadas por el gobierno para facilitar la cooperación, no solo se evitan entre sí o terminan en un equilibrio de violencia y saqueo de la selva hobbesiana. En cambio, las personas diseñan meta-instituciones privadas precisamente para hacer realidad los beneficios de evitar este resultado. Estas instituciones surgen para regular el oportunismo contractual, la violencia, el robo, y otra forma de comportamiento antisocial según sea necesario dependiendo de la situación particular y el tipo de anarquía (es decir, «foco» o «absoluta») involucrada. El comercio exterior, histórico y actual, es un ejemplo de tales instituciones privadas surgidas espontáneamente frente a un gran foco de anarquía —el ámbito internacional. Las sociedades piratas de comienzos del siglo XVIII y el oeste de Estados Unidos son dos ejemplos de estas instituciones emergentes para proporcionar orden social más generalizado frente a las situaciones de anarquía absoluta que estos ambientes presentaban. Orden espontáneo, entonces, es capaz de producir considerablemente más orden que el que tradicionalmente permite la sabiduría convencional. Por último, y lo más polémico: aunque no tenemos ejemplos de sociedades puramente ordenadas de forma espontánea generadoras de niveles de riqueza en consonancia con lo que generan las sociedades modernas que funcionan con gobiernos en buen funcionamiento, esto no significa, como se supone comúnmente, que el orden espontáneo es incapaz de generar esos niveles de riqueza. Debemos permanecer agnósticos sobre la cuestión de la eficiencia comparativa de orden social creado espontáneamente, frente al orden social creado por el gobierno,

como una proposición general. Teóricamente, hay condiciones bajo las cuales el orden social creado espontáneamente puede superar al creado por el gobierno, y viceversa. En la práctica, lo que importa es la situación específica en que el orden espontáneo o el gobierno opera, la variedad particular de instituciones sociales surgidas espontáneamente o instituciones estatales que existe, y así sucesivamente. Sería absurdo pretender que todos los casos de orden social espontáneo superen a todos los casos de orden social creado por el gobierno. Suiza, por ejemplo, no mejoraría claramente su situación cambiando hacia las instituciones de autogobierno de Igbo en África precolonial. Pero los economistas no están en peligro de llegar a esa errónea conclusión general. El peligro más inminente se acerca a la igualmente errónea conclusión general en el sentido contrario: todos los casos de gobierno son superiores a todos los casos de orden espontáneo. Esta idea, aunque comúnmente sugerida, es a todas luces falsa, no solo teóricamente, sino también empíricamente, como resalta el caso de Somalia. El factor clave a considerar en la evaluación de la eficiencia de instituciones de orden social creadas de forma espontánea vs las creadas por el gobierno, es el tipo de gobierno que represente el costo de oportunidad institucional del orden espontáneo. El gobierno de Suiza es bastante diferente del gobierno que actualmente gobierna la República democrática del Congo. Si la alternativa del gobierno al orden espontáneo en un caso particular parece, o es más probable que parezca, la última variedad en vez de la variedad anterior, el orden espontáneo puede producir resultados superiores, aunque en condiciones ideales no facilita tanta cooperación como el gobierno bajo esas condiciones. En otras palabras, un «gobierno óptimo» —que con éxito protege los derechos de propiedad privada, suministra importantes bienes públicos, y no utiliza su poder para acosar a los ciudadanos— puede superar a un «orden espontáneo óptimo». Pero esto es irrelevante para la evaluación de las ventajas de eficiencia comparativas del orden espontáneo y el gobierno, a menos que la alternativa institucional al orden espontáneo sea un caso particular de gobierno óptimo. El segundo, o incluso el tercer mejor orden espontáneo, por ejemplo, puede superar al segundo o tercer mejor gobierno, aunque el orden espontáneo pierde el concurso de eficiencia al compararlos con los primeros mejores u óptimos. Dicho de otra manera, desviaciones con respecto al primer mejor gobierno puede implicar mayor pérdida de bienestar que las desviaciones del primer y mejor orden espontáneo, aunque el primer y mejor gobierno supere al primer y mejor orden espontáneo. Si esto es así, la pregunta: «¿Dónde están las sociedades ricas espontáneamente ordenadas?» es incorrecta y nada útil para evaluar la conveniencia del orden espontáneo real, frente al, gobierno real. En cambio, la pregunta relevante es: «En este caso particular del mejor gobierno x y el mejor orden espontaneo y, ¿cuál producirá un resultado superior?

«Como la mayoría de los gobiernos del mundo están lejos de ser primeros mejores u óptimos, las perspectivas de superioridad del orden espontáneo son en efecto bastante fuertes».

Referencias bibliográficas ANDERSON, TERRY L. and Peter J. Hill. 2004. The Not So Wild, Wild West. Stanford: Stanford University Press. BENSON, BRUCE L. 1989. «The Spontaneous Evolution of Commercial Law», Southern Economic Journal 55(3): 644-61. CRAIG. W. L., WILLIAM PARK, and IAN PAULSSON. 2000. International Chamber of Commerce Arbitration. New York: Oceana Publications. DYKSTRA, ROBERT R. 1996. «Overdosing on Dodge City», Western Historical Quarterly 26(winter): 505- 14. FERGUSON, ADAM . (1767) 1966. An Essay on the History of Civil Science, edited by Duncan Forbes, Edinburgh: Edinburgh University Press. FRIEDMAN, DAVID. 1979. «Private Creation and Enforcement of Law: A Historical Case», Journal o/Legal Studies 8(March): 399-415. HARFORD, TIM and TATIANA NENOVA. 2004. «Anarchy and Invention», Public Policy for the Private Sector, World Bank, note no. 280. HAYEK, F.A. 1948. Individualism and Economic Order, Chicago: University of Chicago Press. — (ed.) 1963. Capitalism and the Historians, Chicago: University of Chicago Press, [Trad. esp.: El capitalismo y los historiadores, 2.ª ed., Unión Editorial, Madrid 1997]. — 1973-79. Law, Legislation, and Liberty. 3 vols. Chicago: University of Chicago Press, [Trad. esp.: Derecho, legislación y libertad, 2.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2014]. LEESON, PETER T. 2007. «Better Off Stateless: Somalia Before and After Government Collapse», Journal of Comparative Economics 35(4): 689- 710. — 2008. «How Important is State Enforcement for Trade?», American Law and Economics Review 10(1): 61 - 89. MENGER, CARL. [1871] 1950. Principles of Economics. Glencoe, IL: Free Press. [Trad. esp.: Principios de economía política, 2.ª ed., Unión Editorial, Madrid 2012]. — [1883] 1963. Problems of Economics and Sociology. Urbana: University of Illinois Press. POWELL, BENJAMIN, RYAN FORD, and ALEX NOWRASTEH. Forthcoming. «Somalia After State Collapse: Chaos or Improvement?», Journal of Economic Behavior and Organization.

SMITH, ADAM . [1776] 1976. An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Chicago: University of Chicago Press. STRINGHAM, EDWARD P. 2006. «Overlapping Jurisdictions, Proprietary Communities, and Competition in the Realm of Law», Journal of Institutions and Theoretical Economics 162(3): 516-34. VOLCKART, OLIVER AND ANTJE MANGELS. 1999. «Are the Roots of the Modern Lex Mercatoria Really Medieval?», en Southern Economic Journal 65(3): 427-50. WAGNER, RICHARD E. 2007. Fiscal Sociology and the Theory of Public Finance. Cheltenham, UK and Northampton, MA, USA: Edward Elgar. WILLIAMSON, OLIVER E. 2005. «The Economics of Governance», American Economic Review 95(2): 1- 18.

IV CONCLUSIÓN

11. De vuelta al Futuro: La economía austriaca en el siglo XXI PETER J. BOETTKE

En el momento de escribir esto, las economías de mercado del mundo están sufriendo una crisis financiera de proporciones significativas. El sistema capitalista se encuentra bajo un ataque intelectual que le era desconocido desde la Gran Depresión. Y la disciplina económica y, en particular, los modelos ortodoxos de racionalidad y competencia perfecta, a menudo se ridiculizan. La macroeconomía moderna es objeto de particular desprecio por su incapacidad para predecir la crisis actual y la teoría financiera moderna es a menudo señalada como la culpable detrás de este gran problema. Esto no es solo evidente en los excesos retóricos de los políticos de izquierda y los periodistas. Incluso los comentaristas económicos calificados (tanto desde dentro como desde fuera de la academia) hacen esta evaluación de la situación de la economía y las políticas públicas. La era del laissez-faire de Reagan/Thatcher debe llegar a su fin, y el retorno de la economía de estilo keynesiano y la política pública debe ser reintroducida. El destino de la escuela austriaca de economía en todo esto es —por decirlo sin rodeos— bastante extraño. La escuela austriaca a menudo es ridiculizada por la izquierda por haber proporcionado la justificación intelectual para las políticas de laissez-faire de Reagan/Thatcher, mientras que las ideas en la economía y las finanzas modernas que se exponen al escrutinio especial están en directa oposición a la metodología y los procedimientos de la escuela austriaca de economía. Además, los comentaristas que saben que la escuela austriaca está en desacuerdo con la economía convencional moderna, utilizan esa tensión para desestimar la posición austriaca única en el debate económico por no ser científicamente legítima. Así que si uno está prestando suficiente atención, debería tener en cuenta que la escuela austriaca es criticada por ser responsable de la transformación de la economía y la política pública al punto de introducir el laissez-faire en el mundo, a la vez que es criticada por ser irrelevante y estar fuera de la corriente principal del pensamiento económico. Si esto fuera de hecho cierto, el fenómeno de la escuela austriaca de economía sería digno de un estudio serio, no solo por economistas, sino por todos los científicos sociales. ¿Cómo pudo un movimiento intelectual, tan pequeño y tan inconsistente, transformar el mundo de la política pública? Cabe tener en cuenta lo que realmente

atestiguamos en todo el mundo desde la década de 1970 —la caída de la hegemonía keynesiana en el pensamiento y la política, el colapso del comunismo en Europa Central y Oriental y la antigua Unión Soviética, el reconocimiento generalizado del fracaso de la planificación del desarrollo en América Latina, Asia, y África, y la integración en la economía mundial de algunos de las naciones más pobres del mundo a través de la liberalización y la globalización. Estos son algunos hechos sorprendentes para enfrentar, incluso si en el final de esa era también fuimos testigos de la creciente tensión por la amenaza del terrorismo dando lugar a un conflicto militar; mayor debate sobre las consecuencias de desarrollo sobre el medio ambiente y la demanda de políticas para hacer frente a el cambio climático global, y una crisis financiera mundial que amenaza con llevar a la quiebra a las naciones. ¿Qué tan poderosas se supone que son exactamente las ideas de los economistas? Keynes fue quizás quien lo expresó mejor cuando reflexionó sobre el poder de las ideas afirmando que «De hecho, el mundo está gobernado por poco más»[89]. Este volumen tiene una ambición más humilde que contrarrestar la retórica de nuestra era, o rastrear la influencia fundamental de las ideas de Mises y Hayek sobre la transformación global hacia políticas orientadas al mercado, o aclarar de una vez por todas las contribuciones de la escuela austriaca frente a la los modelos neoclásicos de agentes omniscientes e hiper-racionales que interactúan en entornos de mercado de competencia perfecta, o los modelos de agente representativo de la macroeconomía moderna. En su lugar, se trataba simplemente de exponer la moderna escuela austriaca de economía tal como se la practica al comienzo del siglo XXI como un programa de investigación progresivo en la economía contemporánea y la economía política. Tomando la iniciativa de mi Introducción, la idea era «reducir» la pretensión Austriaca a un enfoque único para la investigación económica a un conjunto de diez proposiciones y así desentrañar las implicancias de esas proposiciones. Los autores son todos, parte de la nueva generación de economistas de la escuela austriaca y representan la tercera generación desde el resurgimiento del interés por la escuela austriaca tras el premio Nobel a Hayek en 1974 y los esfuerzos organizativos de Israel Kirzner y Murray Rothbard para crear una escuela austriaca de economía moderna a partir de una conferencia en South Royalton, VT en el verano de 1974. Kirzner y Rothbard (y también Ludwig Lachmann) dieron una serie de conferencias sobre metodología, análisis del proceso de mercado, dinero, capital y macroeconomía. Los presentes formaron la primera generación de la moderna escuela austriaca, e incluyó a personas tales como Don Lavoie, Mario Rizzo, Gerald O’Driscoll, Jack High, Randy Holcombe, Karen Vaughn, Roger Garrison, Joe Salerno, Walter Block, y Richard Ebeling, entre otros. Siguieron otras conferencias, se estableció una serie de libros y surgió un Programa de becas de doctorado en la Universidad de Nueva York para los estudiantes interesados en el estudio de la economía austriaca. Richard Langlois, Peter

Lewin, Bruce Caldwell, Bill Butos, y Lawrence White se unieron a esa primer generación de economistas en la tradición austriaca moderna a mediados y fines de 1970 y principios de 1980. A medida que estos individuos se establecieron dentro de la profesión económica, nuevos programas de doctorado se establecieron en la Universidad de Auburn y George Mason University que proporcionaron un espacio intelectual para el estudio de la moderna escuela austriaca de economía. Con estos nuevos programas, también se crearon revistas como The Austrian Economics Newsletter y Market Process, y posteriormente Review of Austrian Economics, Advances in Austrian Economics, y el Quarterly Journal of Austrian Economics. Los tres últimos siguen publicándose, los dos primeros ahora han desaparecido (pero creo que se encuentran disponibles en internet). Esa primera generación, con la guía que ofrecía el camino recorrido por Kirzner y Rothbard, y la ayuda de varias fundaciones y personas emprendedoras establecieron una comunidad de eruditos austriacos dentro de la profesión económica. El Ludwig von Mises Institute fue creado en la década de 1980, así como también el Center for the Study of Market Process, instituciones que se sumaron a la infraestructura existente de la Foundation for Economic Education, el Institute for Humane Studies, Liberty Fund y el Cato Institute. Una nueva generación de economistas comprometidos con el avance de las ideas de la escuela austriaca moderna surgió a mediados y finales de 1980 y principio de 1990. Esta segunda generación de la escuela austriaca moderna consistió en los productos de estos nuevos programas[90] e incluye nombres como George Selgin, Roger Koppl, Dan Klein, Don Boudreaux, Mark Thornton, Steve Horwitz, Emily Chamlee-Wright, David Prychitko y yo. Mientras nos establecimos en la década de 1990 con nuestras enseñanzas e investigación, un nuevo grupo de estudiantes surgió en la década de 2000 y son los que se han integrado en este volumen. Dentro de este grupo hay superestrellas emergentes dentro de la profesión de la economía en general, mientras que otros se están convirtiendo rápidamente en reconocido líderes intelectuales en el movimiento austriaco clásico y liberal/libertario. El más mayor tiene unos cuarenta años, el más joven aún se encuentra en sus veinte. Sin embargo, tenemos editores de revistas, antiguos presidentes de sociedades profesionales, presidentes de departamento, directores de centros, y máquinas de publicación. En otras palabras, a pesar de su juventud esta nueva generación ya está generando impresión profesional. La escuela austriaca contemporánea no es un cuerpo unificado de pensamiento, y sería un gran error sugerir que lo era.[91] Y, en realidad, no lo ha sido desde mediados de 1970. Kirznerian, Rothbardian y Lachmannian han sido diversas etiquetas que han sido utilizadas para caracterizar a los individuos y sus contribuciones. Misesian y Hayekian son meta-etiquetas que han sido utilizadas a menudo por los amigos y enemigos de las respectivas cadenas de pensamiento dentro de la escuela austriaca

moderna. A mi modo de ver, la economía austriaca contemporánea es un programa de investigación progresivo, no es un cuerpo inmóvil de pensamiento, y ese es el único camino hacia adelante - lo que significa que no debemos preocuparnos por la fidelidad a la obra de cualquier pensador pasado o presente y en cambio solo buscar la verdad cuando lo consideramos necesario y tomar ideas productivas donde podamos encontrarlas. También creo que este era en realidad la forma en que Mises y Hayek encaraban las ciencias sociales por lo tanto esto no es nada nuevo para la escuela austriaca. La fertilización cruzada de las ideas de Menger y Böhm-Bawerk con la de los economistas ingleses como Wicksteed, de los economistas suecos como Wicksell, y los economistas estadounidenses como Knight era la manera en que Mises y Hayek pensaron la actividad intelectual de un economista. La fertilización cruzada no se trata de una coherencia total, sino sobre mezclar de forma selectiva para mejorar el razonamiento económico. Muchos austriacos contemporáneos han estudiado con y/o han aprendido de forma continua el trabajo de: Alchian, Baumol, Becker, Boulding, Buchanan, Coase, Demsetz, Friedman (Milton, Rose, y David), Leijonhufvud, Loasby, McCloskey, North, Olson, Phelps, Schelling, Vernon Smith, Tullock y Williamson. Otras influencias de los campos de la política, el derecho, la sociología, la filosofía, así como de la economía también podrían ser enumerados. Como editor, estoy seguro que este volumen parte desde mi propio punto de vista de la escuela austríaca y mi resumen en la introducción de las diez proposiciones que considero claves para la contribución Austriaca a la economía moderna es una muestra de ello. En este sentido, el volumen está enmarcado por mi interpretación incluso aunque no se espera que ninguno de los contribuyentes esté de acuerdo conmigo en la perspectiva más amplia, ni se les impuso ningún requisito de que persigan las implicancias de las propuestas como las veo. De hecho, algunos de ellos llevan el argumento en direcciones que yo no lo haría, pero ese es el punto de un programa de investigación progresivo —nadie tiene el control de la misma, y los intentos para controlarlo simplemente frustran la creatividad y el crecimiento. Permítanme añadir una nota importante sobre algunos términos relacionados con la escuela austriaca de economía, es decir, la praxeología y la apriorística naturaleza del razonamiento económico. Estos términos no se utilizaron en mi Introducción, pero yo personalmente creo que nada de lo que he dicho contradice la posición metodológica de Mises correctamente entendida. En primer lugar, el tema de la praxeología es la acción humana. En segundo lugar, el apriorismo es una posición epistemológica justificada por Mises en el ámbito del neo-kantianismo, pero como Rothbard ha demostrado, puede ser filosóficamente justificada en términos aristotélicos también. Los economistas en su calidad de economistas no tienen por qué tomar una posición en la justificación filosófica de la naturaleza a priori de la teoría económica a fin de implementar la lógica de la economía para fines teóricos y aplicados. En tercer lugar, Mises argumentó que la

praxeología no es nueva, y tampoco lo es su insistencia en el carácter a priori de la economía. De hecho, insistió en que la buena economía se hizo de esta manera, tanto antes que él como entre sus contemporáneos. De Smith a Knight, en otras palabras, se encuentra la misma tradición básica, incluso aunque no comprendieran que la manera en que trataron su economía fue la misma en que lo hizo Mises. Este es un enfoque que pone al actor que elige (con su/sus propósitos y planes) en el centro del análisis, y construye a partir de allí para entender las complejas estructuras sociales de una economía. En cuarto lugar, mientras que la economía, o cataláctica, era la mejor rama desarrollada de la praxeología, deben esperarse nuevos desarrollos de la praxeología en campos fuera del ámbito propio de la economía. El lenguaje común en la academia moderna para la praxeología es el enfoque del «actor racional». La praxeología no reduce el cálculo de medios y fines de los individuos en el comportamiento maquinal de autómatas. Muchos modelos de la elección racional, de hecho cometen la falacia de tratar al Agente selector como un robot. Mises, en cambio, hizo hincapié en la elección racional teorizando con selectores humanos. Esto lo llevó a rechazar en su época las ideas de Homo economicus, al igual que Hayek. Pero esto no significa que en su trabajo el «actor racional» no está en el centro de todos los análisis. De todos modos, cuando se lee «actor racional» o «elección racional» en la literatura austriaca contemporánea, la entendemos como la praxeología y el enfoque individualista metodológico de las ciencias sociales. La cuestión epistemológica que Mises procuró atender con su insistencia en el apriorismo, más exótico en su tratamiento filosófico de sus predecesores, se reduce a la afirmación de que la teoría viene antes de la observación. Utilizamos la teoría para darle sentido al mundo económico que nos rodea. La elección para el analista nunca es teoría o no teoría, sino siempre teoría que se ha articulado y defendido o teoría que se encuentra inarticulada y oculta a la mirada crítica. El analista no se enfrenta a la «data» pura y simple. Dicho de esta manera, no hay nada en la reivindicación de Mises para la naturaleza apriorística del razonamiento económico que sea nuevo y sorprendente. Menger, por supuesto, hizo este argumento en contra de las pretensiones del historicismo, pero puede uno también leerlos en todo el período clásico de la economía política en varios autores. Pero es un error creer que estos argumentos afirman que todo el campo de la economía era a priori o que la economía se encuentra completamente aislada de las críticas de carácter empírico. La economía como un campo de investigación se pueden dividir en (1) la teoría pura, (2) la teoría aplicada, y (3) la historia económica y/o la historia contemporánea (es decir, la política pública). El ámbito de la teoría pura es un elemento esencial de la economía, pero se limita en el rango. A menudo se refiere a ella como la lógica pura de elección. Las primeras 100 páginas de La Acción Humana (1949) de Mises son la lectura esencial sobre esta posición para los austriacos, pero también se puede obtener

declaraciones sistemáticas de esta posición en Menger, Bohm-Bawerk, y por supuesto en Epistemological Problems ([1933] 1960)de Mises.[92] Nature and Significance of Economic Science (1932) de Lionel Robbins también podría ser consultado con provecho, como también podría serlo una lectura cuidadosa de Risk, Uncertainty and Profit (1921) de Knight. El ámbito de la teoría aplicada, por otro lado, se mueve más allá de la lógica pura de la elección y constituye la mayor parte del razonamiento económico. En esta área, la lógica pura de la elección se combina con diversos supuestos institucionales (empíricamente verificables) para explicar tanto las manifestaciones de racionalidad en contextos alternativos y la eficacia de las relaciones de intercambio dentro de esos entornos. La obra de 1937 de Hayek «Economics and Knowledge» es la lectura principal en este punto para los Austriacos.[93] A menudo interpretado como una ruptura con la comprensión de la ciencia económica praxeológica de Mises, la posición que Hayek resalta en su obra es consistente con Mises en la lectura que propongo. La lógica pura de la elección es un elemento necesario, pero no suficiente, de la teoría de la economía de mercado y el sistema de precios. Argumentos subsidiarios de una naturaleza empírica son requeridos para trabajar en combinación con la lógica pura de la elección para dar una explicación de cómo funcionan los mercados, y cuando el sistema es capaz de coordinar con éxito las actividades económicas y cuando el sistema puede tener problemas de coordinación. El terreno de la historia económica y/o de la historia contemporánea es donde el analista toma los argumentos que uno construye en la teoría pura y aplicada, y a continuación, se desarrolla un marco de análisis que ayuda a la interpretación empírica de eventos y proporciona una evaluación económica de esos eventos. Las evaluaciones económicas están limitadas a análisis de medios y fines estrictos, y no declaraciones normativas sobre la «bondad» o «maldad» de la situación. El socialismo, por ejemplo, falla en sus propios términos, no debido a una evaluación moral del colectivismo frente al individualismo. Los medios del socialismo no permiten que se realicen los fines del socialismo desde el punto de vista de los defensores del socialismo. La propiedad colectiva por efecto de la eliminación de la capacidad de los agentes económicos para participar en el cálculo económico racional destruye la capacidad del sistema socialista para cumplir con su fin de producción de materiales avanzados y por lo tanto la armonía entre las clases a través de post-escasez. Si el socialismo cambiara cualquiera de sus medios o sus fines, la demostración de Mises tendría que ser modificada dado que su argumento específico es que el cálculo económico racional es imposible sin la propiedad privada en los medios de producción. Cuando el socialismo signifique la propiedad privada en los medios de producción, el cálculo económico racional podría ser de hecho posible, siempre que un mercado para los medios de producción esté permitido. Y cuando el objetivo del socialismo ya no sea la producción de materiales avanzados, racionalizado como para marcar el comienzo de la post-

escasez, sino un voto de pobreza, entonces el argumento contra el socialismo hecho por Mises pierde mucha de su fuerza.[94] El análisis económico tiene sus límites, pero también proporciona conocimientos esenciales a un proyecto más amplio de la filosofía social y moral[95]. Nada de lo que he dicho antes debe interpretarse como aislador de los argumentos austriacos de la refutación, pero en su lugar como clarificador de los términos en que se produzca la refutación. Las pruebas estadísticas en sí mismas no proporcionan orientación aquí. Pero los argumentos pueden probarse falsos, y lo son, en cada paso si se puede demostrar un error lógico en la derivación del teórico. Por otra parte, las teorías pueden demostrar ser lógicamente válidas, pero no sólidas. Las teorías pueden ser inaplicables a la situación porque los supuestos empíricos subsidiarios no son verdaderos para que el caso sea examinado. Finalmente, siempre existe la cuestión de la magnitud. En un mundo complejo, muchos factores pueden estar en juego y algunos más importantes que otros. Consideremos la crisis financiera actual. Hay evidencia de que los factores que contribuyen al problema son la expansión del crédito (desviaciones de la regla de Taylor) por la Reserva Federal, incentivos perversos en el mercado de la vivienda, y la confusión causada por los cambios en las normas que regulan las altas finanzas. ¿Podemos decir que cualquiera de ellos es la causa, o tenemos que admitir simplemente que una tormenta perfecta de incentivos perversos e información distorsionada como resultado de un masivo cúmulo de errores que requirieron ajustes masivos de capital y mano de obra para volver al camino económico correcto? Como Deirdre McCloskey ha subrayado continuamente, las dos preguntas más importantes que el economista debe hacer de su trabajo y el de otros es: (1) ¿Y entonces?, y (2) ¿qué tan relevante es? Los economistas austriacos necesitan hacer esas preguntas, tanto como cualquier otra persona haciendo economía y economía política. La praxeología, el apriorismo, y el valor de la libertad, todos siguen siendo demandas básicas de la Escuela austriaca de economía, aunque el argumento debe actualizar y reestructurarse para enfrentarse con los argumentos en contra de esta generación de pensadores y dirigido hacia los intereses de sus contemporáneos. Para poner esto de otra manera, Mises desarrolló su argumento para responder a las objeciones que eran planteadas a la economía y sus enseñanzas por los opositores intelectuales del siglo XIX y principios del siglo XX; Hayek desarrolló su argumento para responder a las objeciones planteadas por sus opositores intelectuales a mediados del siglo XX; de forma similar Kirzner dirigía sus argumentos a los opositores de las décadas de 1960-80; Rizzo y Lavoie a los opositores de los años 1980 y 1990, y así sucesivamente. Esta nueva generación de economistas tendrán que dirigir sus argumentos a los retos que ofrecen los modernos historicistas, formalistas, y positivistas (aún más difícil de hacer, dado que la auto-conciencia filosófica de la corriente principal de los economistas parece haber disminuido desde la década de

1980). Al mismo tiempo que esta discusión de los fundamentos metodológicos de la economía contemporánea y la economía política son difíciles de abordar, el campo de la economía y la economía política se han abierto a las nuevas ideas y nuevos métodos. En muchos sentidos, la economía ha entrado en una nueva era de entusiasmo intelectual. El enfoque narrativo analítico a la historia económica asociado con Avner Grief y Barry Weingast, la conducta y economía cognitiva y la economía política de Timur Kuran y Bryan Caplan, y los modelos basados ​en agentes, de sistemas complejos asociados con Rob Axtell y Peyton Young , todo debe ser visto como una gran oportunidad para los interesados ​en las ideas de Mises y Hayek para desarrollarlas en el contexto de la ciencia social contemporánea. Tópicamente, el trabajo en los orígenes coloniales, los orígenes legales, constitucionales y política económica, la organización y la gestión, y los estudios empresariales también abren grandes oportunidades para una nueva generación de traer las ideas de Mises y Hayek al primer plano del discurso profesional. Muchos de los autores de este volumen están de hecho haciendo esto, desarrollando sus propias voces en el contexto de la economía contemporánea y la economía política. Por último, debemos reconocer la gran oportunidad proporcionada a los economistas de todas las tendencias por los problemas acuciantes prácticos del mundo que demandan explicación y comprensión. Nos encontramos en medio de una crisis financiera global, la causa fundamental de lo que parece ser un auge y caída del ciclo inducido por el crédito (es decir, la teoría austriaca del ciclo económico). Por otra parte, vivimos en una época donde una gran parte del mundo sufre bajo el yugo de estados fallidos y débiles. En un mundo así, el enfoque de la economía tradicional de tratar las instituciones como dadas no es apropiado. En su lugar, los avances en la economía deben buscar endogeneizar instituciones. Examinar situaciones en que las instituciones dentro de las cuales la actividad económica tiene lugar se está construyendo ya sea a través del diseño o la evolución. Esto es cierto ya sea que estemos hablando de desarrollo en África, o reconstrucción en el Medio Oriente, estamos, de hecho confrontados con problemas de vida y muerte, y problemas que aún pueden tocar a la supervivencia de la civilización tal como la conocemos, y el economista tiene una ubicación única para proporcionar la necesaria comprensión filosófica y el conocimiento de las políticas públicas para comprender tanto el problema esencial y ofrecer la solución requerida. Cuando estaba en la misma etapa de mi carrera que los colaboradores de este volumen, una vez describí que la economía austriaca es humanista en su método, y humanitaria en su preocupación. Esto es lo que me atrajo a la escuela. Prometía comprensión filosófica del complejo mundo que nos rodea, y cuando se combina con algunos conceptos básicos de la moral produce un poderoso argumento a favor de una sociedad de individuos libres y responsables. Veinte años más tarde todavía encuentro

que esta descripción es apta. Es mi sincera esperanza que los estudiantes de economía y economía política lean este libro, y vean la sabiduría del sentido común de los distintos criterios austriacos de la economía, como también el poder intelectual de la escuela austriaca como un marco de análisis de los problemas más acuciantes de nuestra época. Este libro no es una oportunidad para el adoctrinamiento en un cuerpo establecido de pensamiento económico, sino una invitación a consulta para la próxima generación de estudiantes guiados por una nueva generación de estudiosos/ profesores que han aprendido de los pensadores del pasado a pensar mucho sobre lo que la disciplina en su conjunto tiene para ofrecer, y ahora están introduciendo argumentos económicos en direcciones nuevas y novedosas para avanzar en nuestra comprensión del mundo económico y social.

Para más información, vease nuestra página web www.unioneditorial.es [1] El autor es doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y profesor de Economía en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín y en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.

[2]

Este artículo apareció originalmente en la 2.ª edición de la Enciclopedia Concisa de Economía, editada por David Henderson. Agradezco el permiso para la reimpresión. También me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer el apoyo permanente a mi investigación y las actividades educativas por el Fondo J.M. Kaplan, la Fundación Earhart, la familia Tejedor y el Mercatus Center en la George Mason University. Además, agradezco enormemente la hábil y agradable asistencia del Sr. Peter Lipsey. [3] La empresarialidad puede ser caracterizada por tres momentos distintos: serendipia (descubrimiento), búsqueda (deliberación consciente) y capacidad evaluadora de las oportunidades de ganancia. [4] La búsqueda de soluciones para este objeto difícil de asir generó algunos de los trabajos más innovadores en la Escuela Austriaca y condujo al desarrollo en la década de los setenta y los ochenta a la literatura sobre la banca libre (free banking) de F.A. Hayek, Lawrence White, George Selgin, Kevin Dowd, Kurt Schuler y Steven Horwitz. [5] Las proposiciones 8 y 9 constituyen el eje central de la teoría austriaca del ciclo económico (TACE o ABCT por sus siglas en inglés), que explica cómo la expansión del crédito impulsada por los gobiernos genera malas inversiones en la estructura del capital durante los períodos de auge (boom), que deben ser corregidos durante el período de crisis y depresión (bust). En la economía contemporánea, Roger Garrison es una de las figuras principales en el desarrollo de esta teoría. [6] No todos los órdenes espontáneos son beneficiosos, por lo que esta proposición no debe ser leída como un ejemplo de la falacia de Pangloss. El que los individuos, al perseguir su propio beneficio, generen beneficios públicos depende de las condiciones institucionales dentro de las que ellos persiguen sus intereses. Tanto la «mano invisible» de la eficiencia del mercado como la «tragedia de los comunes» son el resultado de la acción de individuos que luchan por sus propios intereses; sin embargo, en un contexto social esto genera beneficios sociales, y en otro genera pérdidas. Los nuevos economistas institucionales han recuperado la atención de la academia a la importancia de la relación entre los resultados sociales y el contexto institucional en el que los individuos interactúan. No obstante, es importante recordar que los economistas políticos clásicos y los primeros economistas neoclásicos ya habían reconocido el punto básico que señalan los economistas neoinstitucionalistas, y que fue solo a mediados del siglo XX, con la fascinación producida por el modo de demostración propio de los modelos formales del sistema de equilibrio general de competencia, por una parte, y la preocupación keynesiana por las variables agregadas, por la otra, cuando se perdieron de vista las precondiciones institucionales requeridas para la cooperación social. [7]1 Agradezco los comentarios constructivos de Perri 6, Paul Dragos Aligica, André Azevedo Alves, Peter Boettke, Andy Denis, T. Clark Durant, Geoffrey Hodgson, John Meadowcroft, Ioana Negru y Nikolai Wenzel. Todos los errores de contenido son míos. [8]

Esta cita es del libro más influyente de Quetelet, Sur l’homme et le Developpement de ses facultés, essai d’une physique sociale, publicado en 1835. [9]

Hay que tener en cuenta que Mises usa el término «praxeología» para referirse a lo que entendemos como la sociología. [10]

La miríada de tradiciones culturales, las relaciones sociales, normas legales, las normas de la comunidad epistémica, son las que constituyen la «sociedad». Precisamente para entender cómo estas surgen y se desarrollan los

austriacos insisten en la primacía de la persona, ya que solo a este nivel el significado se puede atribuir a los fenómenos sociales. «El individualismo metodológico, lejos de cuestionar la importancia de tales entes colectivos, entiende que le compete describir y analizar la formación y disolución de estos; porque aspira a resolver tales cuestiones de un modo satisfactorio, recurre al único método realmente idóneo» (Mises, 1949, p. 51). [11]

Si se profundiza aún más en la atención a estas instituciones, podemos investigar el papel de las estructuras sociales. Esta forma estructural del individualismo institucional (derivada de los gustos de Reinhard Wippler o James Coleman) está más allá del alcance de este capítulo, pero tenga en cuenta que la relajación de la estricta forma/atomista del individualismo metodológico es un requisito previo para una discusión sobre estos temas. [12]

Este capítulo no pretende profundizar en las sutilezas (y conflictos posibles) entre estos estudiosos. Por el contrario, está escrito como un intento de ser compatible con tales discusiones. [13]1 El autor fue el F.A. Hayek Fellow en la London School Economics and Political Sciences en el momento de realizar esta investigación, y agradece el apoyo de la Suntory and Toyota International Centres for Economics and Related Disciplines (STICERD), en la LSE. [14]

Kohn diferencia entre el «paradigma del valor» y el «paradigma del intercambio». Aunque yo uso la expresión «paradigma de asignación» para ser consistente con Buchanan (1964), ya que se centran en la asignación, el lector debe tener en cuenta que este es el equivalente al uso que hace Kohn de «paradigma del valor». Wagner (2007) traza las diferentes visiones del paradigma del valor y el paradigma del intercambio de regreso a Carl Menger y Léon Walras. Un número especial de la Review of Austrian Economics (vol.20, n.os 2/3, 2007) se dedicó a un simposio sobre Kohn (2004). [15]

A pesar de que no lo discutiremos aquí, también hay diferentes implicaciones normativas de los dos paradigmas (véase Kohn, 2004, pp. 320-30). [16]

Kohn (2004, pp. 331-4) discute la posibilidad de una «teoría híbrida» que combina aspectos del paradigma de la asignación y del paradigma del intercambio. Él rechaza esta posibilidad y ofrece una serie de razones por las cuales los dos paradigmas son incompatibles. [17]

Esto no es una acusación contra el campo de la historia del pensamiento económico, sino más bien una declaración de información sobre el estado actual de la disciplina de la economía. [18] Me gustaría dar las gracias a Dan Lavoie y Emily Chamlee-Wright por las conversaciones fructíferas que mantuvimos sobre este tema. La norma de exención de responsabilidad se aplica. [19] Gracias a Nick Snow y Wayne Thurman Pugh por la asistencia en la investigación, y a Peter Boettke y a Benjamin Powell por sus útiles comentarios y sugerencias. [20]

Aquí nos estamos refiriendo al subjetivismo económico, que dice que aquello que las personas consideran valioso es subjetivo. No tiene nada que ver con el subjetivismo ético o el subjetivismo metafísico. [21]

Para una discusión de algunas de las diferencias véase Rothbard ([1962] 2004, p. 315).

[22]

Esto es solo un subconjunto de los argumentos en el ámbito de la competencia y los monopolios. Los argumentos de defensa de la competencia sobre la base de la eficiencia de Kaldor-Hicks son diferentes. [23]

Una vez más quisiera subrayar que esto es solo un subconjunto de los argumentos en el ámbito de la competencia. Los argumentos de defensa de la competencia sobre la base de la eficiencia de Kaldor-Hicks son diferentes. [24]

La cuestión se complica cuando los precios y productos disponibles varían entre países, por no hablar de las preferencias de los individuos (Rothbard [1962] (2004), p. 301). [25] [26]

Restricciones sobre el alcohol, las drogas o el juego pueden encajar en este proyecto de ley.

Por otra parte, en realidad podría no resultar de esa manera. En un mundo en el que los costes de transacción son cero, podría darse el caso en el que todos los trabajadores inmigrantes serían contratados en países con salarios más bajos, como Vietnam, y no en países con salarios relativamente más altos, como México. Los mexicanos solo podrían ir a los Estados Unidos debido a que los costes de transacción no son cero y, por ello, se contrata a

trabajadores inmigrantes. [27]

Es aún más problemático utilizar los patrones de migración para mostrar la superioridad del libre mercado. Aunque muchos inmigrantes tienden a huir a un país con más oportunidades económicas, la investigación económica muestra también que el aumento de las prestaciones sociales son otro factor de motivación en el margen. No basta con observar el número neto de migrantes para desentrañar estos dos factores. [28]

Una vez, cuando estaba en una universidad en un evento social, un profesor bien calificado de la Universidad de Chicago preguntó: «¿Cómo se calcula el excedente del consumidor para el aire?». Le respondí: «Simple, tomamos la integral con respecto al aire». [29]

El defensor de la eficiencia económica podría argumentar que las comparaciones de eficiencia no requieren el cálculo del excedente del consumidor y del productor, en todos los bienes, en todos los estados del mundo; sino que solo se requiere el cálculo de los cambios marginales en los consumidores y en los productores entre los dos estados del mundo. Realizar comparaciones entre dos estados de mundos muy similares sería muy simple, si solo eso fuese lo que debiera hacer el economista, y no tenemos garantía de que los estados fuesen globales en contraposición con un estado óptimo de eficiencia. [30]

Los siguientes cuatro párrafos se basan en White y Stringham (2004, pp. 378-80).

[31]

Doy las gracias a Bryan Caplan, ya que se gastó 200 dólares cuando estas cintas estaban disponibles y me permitió escucharlas. [32]

Nada podría detener a un economista subjetivista respecto a abogar por una política de este tipo, dado que el subjetivismo económico trata solo sobre economía positiva, pero muchas personas encontrarían esta postura cuestionable. [33]

Tales críticas se aplican igualmente tanto al actuar utilitario como a la regla utilitarista; aunque las teorías tienen diferencias, ambas tratan de maximizar utilidades en la sociedad. [34]

Por ejemplo, en la literatura del comportamiento el «sesgo de disponibilidad» es también llamado la «heurística de disponibilidad». [35]

La diferencia entre el «laboratorio» y la configuración del mercado puede ser bastante pronunciada, como demostró en varios artículos de John List y varios co-autores. Un buen ejemplo de dicho trabajo se puede encontrar en el trabajo de List (2006). [36]

Caplan va desde aquí para ofrecer su objeción del tipo «Hayek dijo que el cielo es azul», es decir, simplemente estar de acuerdo con Hayek y Mises sobre un punto en particular (el cielo es azul, el error sistemático es un rasgo de la política, etc.) y esto no lo hace ser un economista austriaco. [37] Quisiera agradecer a Kyle McKenzie, Israel Kirzner, Virgil Storr y Bryce Wilkinson por sus comentarios a versiones preliminares de este capítulo. Aplican aquí las aclaraciones habituales. [38]

Para más información sobre la evolución del uso del equilibrio y la noción de los mercados, vea Boettke (1997). Véase también Machovec (1995). [39]

Véase Kirzner (1996, 2000a y 2000b). Véase también Mises (1966, p. 257 y siguientes) y Boettke y Sautet

(2009). [40]

Véase Hayek (1946, 1978), Kirzner (1973) y Mises (1966).

[41]

Knight sostuvo que ningún estudio científico del mercado en el que la incertidumbre radical está presente es posible. En la segunda parte de su libro Risk, Uncertainty and Profit [Riesgo, incertidumbre y beneficio] (1921) se presenta el modelo de competencia perfecta, que fue finalmente aceptado por la profesión económica, ya que se acomodaba bien a la utilización de las matemáticas. [42]

Esto se refleja en el siguiente pasaje en el que Kenneth Arrow explica que la teoría de los precios todavía no puede explicar lo que está destinada a explicar: «Incluso si aceptamos toda esta historia [de equilibrio general de la competencia], todavía hay un elemento no individual [es decir, que no está relacionado con las acciones individuales], esto es, los precios que enfrentan las empresas y los individuos ¿Qué individuo originó los precios? En la teoría formal, al menos, ninguna. Son determinados (o no) por las instituciones sociales conocidas como mercados, que equilibran la

oferta y la demanda» (1994, p 4). [43]

Véase la siguiente sección para una presentación de la competencia como descubrimiento empresarial.

[44]

Otros economistas también han hecho esa afirmación. Por ejemplo, George B. Richardson explicó que en ausencia del proceso de generación de información (es decir, el proceso empresarial), no puede emerger ningún orden. Como él mismo dijo: «Es muy importante recordar que las condiciones del mundo real no son las de la competencia perfecta y que, si lo fueran, tal orden podría no ser posible». (1960, p. 12) [45]

Véase, por ejemplo, Baumol (2002).

[46]

Esto también es válido para las teorías neo-schumpeterianas, que intentan integrar los conocimientos del trabajo de Schumpeter sobre empresarialidad en los modelos cerrados de cambio tecnológico. Véase, por ejemplo, el trabajo de Lipsey y Carlaw (2004) y Carlaw et al. (2006). Véase también el trabajo sobre los fundamentos de desequilibrio del equilibrio por Franklin Fisher (1989). [47]

Véase Kirzner (2000b, p. xiii).

[48]

Ibíd.

[49]

Véase Kirzner (1973) para una elaborada crítica de ese punto. Kirzner utiliza el término «maximización Robinsoniana» para describir el comportamiento de optimización. [50]

Véase también Kirzner y Sautet (2006).

[51]

En palabras de Kirzner (1979, p. 181): «La esencia de la función empresarial individual es que se compone de un estado de alerta en el que se incrusta la decisión en lugar de ser uno de los ingredientes desplegados en el curso de la toma de decisiones.» Las cursivas están en el original. [52]

Como afirma Kirzner (1994, p. 109): «Para todo descubrimiento empresarial, la creatividad nunca es suficiente: es necesario reconocer la propia creatividad. En otras palabras, un ingrediente esencial en cada innovación creativa exitosa es la visión de la innovación de lo que puede lograr de manera creativa». Esto también se relaciona con la idea de corazonada «pre-científica» en el campo de la investigación científica. Los investigadores necesitan tener una idea de dónde buscar cuando quieren participar en la investigación, incluso antes de haber ideado una teoría y haber hecho algún experimento. [53]

La idea de que el estado de alerta es la esencia del espíritu empresarial ha dividido a los economistas de tradición austriaca durante algún tiempo. Rothbard (1985), por ejemplo, ha argumentado que esto es incompatible con la comprensión de Mises de la iniciativa empresarial. Véase también el trabajo de Klein (2007) para una respuesta en defensa de la función empresarial básica. Véase a continuación una breve síntesis de la posición de Salerno y Rothbard. [54]

Véase Klein (2007), por ejemplo, sobre este punto.

[55]

Esto se relaciona con la distinción schumpeteriana (1947) entre invención e innovación. La innovación puede ser definida como invención socialmente beneficiosa. Si bien un inventor está limitado por el estado de la realidad actual, es libre de inventar objetos que no son deseados socialmente. Un innovador por su parte aporta su invención en el mercado y su objetivo es servir a los clientes. [56]

Véase Harper (2003) y Lavoie (1991).

[57]

El papel de la ganancia monetaria en relación al conocimiento y descubrimiento empresarial se puede encontrar también en Mises. Como Mises explica en Las ganancias y las pérdidas (1962, p. 260): «Lo que hace aparecer las ganancias es el hecho de que el empresario que juzga más correctamente que otros los precios futuros de los productos compra alguno o todos los factores de producción a precios que, desde el punto de vista de la situación futura del mercado, son demasiado bajos. De esta manera, los costes totales de producción —incluido el interés sobre el capital invertido- quedan rezagados con respecto a los precios que el empresario recibe por el producto. Esta diferencia constituye la ganancias empresarial». [58]

Como explican Kirzner y Sautet (2006): «La tierra, la madera, el acero y el resto, son recursos en el sentido de que se han implementado deliberadamente en el curso de los procesos de producción. Una persona que desee construir una casa debe reunir tierra, trabajo, acero, madera, etc., con el fin de construir la casa. Debe adquirir tierras

y el uso de estos recursos. Sin embargo, la idea de que la construcción de la casa sería una empresa rentable no se ha implementado. Uno no inicia un emprendimiento productivo al entrar en el mercado para adquirir una buena idea. Más bien, uno tiene la buena idea de que puede ser rentable para adquirir recursos en el mercado adquirir procesos de producción específicos. Uno no produce deliberadamente ideas empresariales, sino que solo una casualidad las descubre». [59]

Véase Kirzner (1973). Mises no se refiere a la maximización Robinsoniana de su propio trabajo cuando discutió el tema del cálculo monetario en el contexto del emprendedor. Yo diría que esto se debe a que el tema del descubrimiento estaba implícito en su obra. [60]

Véase Salerno (2008) para una reciente discusión sobre este punto.

[61]

Por ejemplo, véase a Jack High (1982, p. 166) quien señaló: «Si el espíritu empresarial es totalmente independiente de la propiedad, ¿tiene sentido hablar de la pérdida empresarial? ¿Pueden las pérdidas recaer sobre el empresario o deben recaer sobre el propietario del recurso?» [62]

Véase Rothbard (1987) para una interesante crítica del enfoque de Schumpeter.

[63]

En comparación con su posición en 1973, Kirzner (1999), ahora ve una diferencia menor entre su comprensión del empresario y la de Schumpeter. [64]

Véase también a Rizzo (1990) para un análisis de las tendencias de equilibrio en el trabajo de Hayek.

[65]

Los precios de mercado son precios «falsos», ya que solo reflejan la parte revelada de las variables fundamentales del mercado (es decir, el conocimiento actual de los participantes del mercado). El descubrimiento empresarial consiste fundamentalmente en desenterrar las piezas hasta ahora no reveladas de las variables subyacentes de tal manera que los precios de mercado estén más de cerca de reflejar las verdaderas preferencias subyacentes de los consumidores. Este es un proceso gradual. Es importante señalar que, si bien los precios de mercado son falsos, son también de equilibrio del mercado, ya que reflejan el conocimiento actual revelado a disposición de los participantes del mercado. Sin embargo, no son los precios de equilibrio en el sentido neoclásico, ya que sigue habiendo información que no está reflejada en los precios de mercado y que podría ser descubierta. [66]

Rothbard (1985, p. 284) también observó un rol para las tendencias equilibrantes en el mercado. Como él mismo dijo: “Una cosa es decir, como sostuvo Mises y sus seguidores, y en contraste con los economistas neoclásicos, que el equilibrio no es y nunca puede existir en el mercado. Otra cosa es decir que el mercado no tiene y ni siquiera alberga tendencias equilibrantes.” [67]

Como sostuvo Mises (1966, p. 471): «Lo que se denomina precio es siempre una relación dentro de un sistema integrado por relaciones humanas». [68]

Para un desarrollo de esta idea, véase Kirzner (2000a) y Sautet (2007).

[69]

Además de la alienabilidad, un aspecto importante de los derechos de propiedad para el descubrimiento empresarial es la divisibilidad. Los empresarios pueden encontrar nuevas maneras de asignar recursos al dividir los derechos de propiedad existentes de nuevas maneras. [70]

Para una discusión sobre empresarialidad e instituciones, véase Harper (2003), capítulos 4 y 5.

[71]

Véase también Ikeda (1996) y Kirzner ([ 1978] 1985) para un análisis detallado del intervencionismo y el proceso de mercado. [72]

Mises sostuvo la opinión de que los precios de monopolio podrían, en algunos casos muy raros, surgir en el mercado libre. Para una presentación detallada de su punto de vista, véase Kirzner (2001). Véase Rothbard (1993) para una crítica de la visión de Mises. Véase también Sautet (2002). [73]

Para más información sobre este tema véase, por ejemplo, Sautet (2007).

[74]

Véase Baumol (1990) para una discusión sobre el impacto de las instituciones en el espíritu empresarial.

[75]

Thornton (2007) ofrece evidencia convincente de que el ensayo significativo de Cantillon influyó en Hume. Hayek sospecha que esto es cierto. Humphrey (1984) documenta una serie de razones ofrecidas por los economistas clásicos de por qué el dinero no tiene efectos neutros.

[76]

Tratado sobre la Reforma Monetaria (1923), Capítulo 3.

[77]

Freeman y Kydland (2000) ofrecen apoyo empírico a las afirmaciones de que los cambios en la producción conducen a cambios en la oferta monetaria. [78]

Por supuesto, hay excepciones. Ver Cochran (2001). [79] Agradezco a Jeffery Hummel y Andrew Young por sus útiles sugerencias sobre una versión preliminar de este trabajo. Se aplican las salvedades habituales. [80]

Los austriacos ciertamente no están solos en la crítica de la teoría neoclásica del capital. Para una crítica alternativa ver las Controversias de Cambridge. Un breve resumen retrospectivo del debate fue publicado en el Journal of Economic Perspectives 17 (1), pp. 199 - 214, «Whatever Happened to the Cambridge Capital Theory Controversies?», en De Avi Cohen y Gc Harcourt (2003). [81]

La inexactitud de medición puede ser una cuestión de grado. Con una fuerte tendencia hacia el equilibrio y una gran parte de los planes que han resultado ser ex post compatible luego sumando el valor monetario del capital daría una aproximación del capital social. Estos argumentos no debem ser tomados como una condena total de la teorización del equilibrio en la economía austriaca. Clásicos de Hayek, Prices and Production ([1931) 2008) y Pure Theory of Capital ([1941) 1975) y más recientemente Time and money de Garrison y (2001) todo fructíferamente comenzó con un análisis de equilibrio macroeconómico de la estructura de capital y las desviaciones de estudio de ese equilibrio. [82]

Esto no quiere decir que el problema de la heterogeneidad del capital no se ha planteado en la corriente principal. Ciertamente Solow y otros involucrados en las controversias de Cambridge lo debatieron y todavía hay intentos de algunos economistas de la corriente dominante para incorporar la heterogeneidad en sus modelos. El punto es que el principal objetivo de la teoría de crecimiento neoclásico, sea que el modelo de Solow, o la posterior teoría del crecimiento endógeno, no ha logrado incorporar adecuadamente la heterogeneidad de capital y por lo general opta por asumir distancia de ella. [83]

Aunque, no hay razón para rechazar posiblemente esta dicotomía. Véase Wagner (2007). Carl Menger, por ejemplo, sugirió que el propio Estado era un orden espontáneo ([1883) 1963). [84]

Por supuesto, si las razones por las cuales los individuos se basan en mecanismos espontáneamente ordenados de ejecución de contratos es el costo prohibitivo de la ejecución contractual estatal, incluso la «sombra del Estado» no puede garantizar el cumplimiento contractual. Sin embargo, para aquellos contratos en los que una institución de ejecución de contratos ordenada de manera espontánea se utiliza porque es más barata que la de ejecución estatal (cuando el primero es eficaz), aunque la aplicación de Estado permanece más rentable si hay que confiar en ella, la «sombra del Estado» puede asegurar el cumplimiento contractual aunque el orden espontáneo colapse. [85]

Para el orden espontáneo medieval de Islandia véase el magnífico trabajo de David Friedman (1979).

[86]

Ver http://www.fundforpeace.org/web/index.php?option=com_content&task=view&id=104<emid=324; consultado el 27 de enero de 2010. [87]

Aunque, como analiza el importante escrito de Tim Harford y Tatiana Nenova (2004), los actores del sector privado han sido muy innovadores en la anárquica Somalia. [88]

Enfatizo «ricos» aquí para resaltar el hecho de que, mientras trato de dejar en claro lo anterior, no estoy alegando que Somalia es rica. Esperemos que esto se desprenda de mi análisis completo en la sección —que la referencia no es de ricos o pobres de algún idealizado inalcanzable (es decir, moderno norteamericano o europeo occidental) y por lo tanto irrelevante punto de referencia, sino más bien, en el caso de Somalia, lo que precedió al orden espontáneo, que era un gobierno brutal y depredador— alternativa institucional de Somalia. Si la historia es un indicador, solo un pequeño porcentaje de los lectores «entenderán esto». La mayor parte erróneamente inferirá que estoy diciendo que Somalia es grande o que Somalia es evidencia de que el orden espontáneo es siempre mejor que cualquier gobierno. [89]

Keynes, John M. The General Theory oj Employment, Interest and Money, Macmillan, Londres, 1936, p.

383. [90]

Hubo varios otros eruditos jóvenes emergentes que no eran producto de estos programas, como Tyler Cowen, Peter Klein, Nikolai Foss, Paul Lewis y Guido Hülsmann para nombrar unos pocos. [91]

La escuela austriaca, al igual que todos los organismos vivos de pensamiento científico, siempre tuvo disputas internas entre sus miembros desde su fundación y maduración en Viena y continuando a través de su dispersión en la década de 1930 en Europa y en los Estados Unidos. Mises, Hayek, Machlup, Morgenstern y Habeler, por ejemplo, son todos estudiosos muy diferentes de la economía, pero también hay algo muy similar en su trabajo que puede ser reconocido en sus respectivos argumentos en la metodología, método, y aplicación del razonamiento económico a los problemas de política pública. Clamorosos debates acerca de la teoría económica y sus fundamentos filosóficos han sido evidentes a lo largo de la larga historia de la Escuela Austriaca de Economía. [92]

Mises, Ludwig von, Epistemological Problems of Economics, D. Van Nostrand Co., Nueva York [1933],1960. [93]

Hayek, Frederich von, «Economics and Knowledge», en Economica, 4(13), pp. 33-54.

[94]

El argumento de Mises sobre el cálculo económico racional permanecería pero la implicancia sería diferente. La propiedad pública de los medios de producción, precisamente elimina la posibilidad de participar en el cálculo económico racional, lo que puede ser de hecho el medio más eficaz para obtener los fines de pobreza, miseria y destrucción. [95]

La economía, en otras palabras, no puede saber si los beneficios son merecidos o no, pero la economía puede informarle sobre lo que serán las consecuencias de su respuesta a esa pregunta en un desierto.