Manual Econo G 90

Econo G90 Bienvenido a la familia de Motocicletas del grupo . Gracias por elegir nuestra marca, años de trayectorias n

Views 62 Downloads 0 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Econo G90

Bienvenido a la familia de Motocicletas del grupo . Gracias por elegir nuestra marca, años de trayectorias nos avalan logrando así ser números uno en ventas de motocicletas y con el mejor servicio de post-venta del país. Su nueva Econo G90 posee un diseño exclusivo y moderno, excelente performance convirtiendose en una motocicleta ideal de transporte para gente moderna, por su lujosa apariencia y su fácil y seguro funcionamiento.

Leer este manual atentamente antes de conducir su motocicleta.

!

Si no respeta las instrucciones podría resultar peligroso para el conductor y/o su motocicleta. Este manual es una pieza escencial de su motocicleta. La misma debe permanecer siempre con su manual.

!

Las especificaciones técnicas, características y aspecto externo que se detallan en el presente Manual pueden ser modificados sin previa notificación.

Para más información consulte en nuestro sitio web. w w w . g u e r r e r o . c o m . a r

Indice Información sobre Seguridad..........................................................................................2 Reglas para conducir la motocicleta...............................................................................2 Dispositivos de Protección..............................................................................................2 Las cargas a transportar.................................................................................................3 Instrucciones de Uso......................................................................................................4 Interruptor de llave de encendido...................................................................................5 Comandos en manillar izquierdo....................................................................................6 Tope de dirección............................................................................................................7 Comandos en el manillar derecho..................................................................................7 Tanque de combustible...................................................................................................7 Llave de combustible......................................................................................................7 Aceite lubricante del motor..............................................................................................8 Cubierta..........................................................................................................................8 Guía del funcionamiento.................................................................................................9 Encendido del motor.......................................................................................................9 Funcionamiento del motor.............................................................................................10 Funcionamiento de la motocicleta..................................................................................11 Uso de los frenos..........................................................................................................1 1 Estacionamiento............................................................................................................12 Juego de herramientas.................................................................................................12 Servicio y mantenimiento..............................................................................................13 Revisión y cambio de aceite del motor...........................................................................14 Limpieza de la pantalla del filtro de aceite....................................................................14 Limpieza y colocación del filtro aire..............................................................................15 Limpieza y colocación de la pantalla de filtro de combustible......................................16 Selector y reemplazo de la bujía...................................................................................17 Inspección y ajuste de la luz de válvula.........................................................................17 Inspección y ajuste del acelerador................................................................................18 Ajuste de velocidad de marcha en vacío del carburador..............................................18 Ajuste del embrague.....................................................................................................18 Inspección, ajuste y lubricación de la cadena de transmisión......................................19 Ajuste del freno delantero.............................................................................................21 Ajuste del freno trasero................................................................................................22 Utilización del indicador de desgaste del freno............................................................22 Ajuste del interruptor de la luz de freno trasero...........................................................22 Reemplazo de rueda delantera / trasera.....................................................................23 Mantenimiento de la batería........................................................................................24 Procedimiento de carga...............................................................................................25 Reemplazo del fusible...................................................................................................25 Limpieza del vehículo...................................................................................................26 Guía para guardar el vehículo......................................................................................26 Principal información técnica........................................................................................28

Información sobre seguridad Es importante que lea y sigua cuidadosamente las instrucciones y advertencias en el manual del usuario y en las etiquetas Los vehículos todo terreno se conducen de un modo diferente a otros vehículos tales como los automóviles y motocicletas .La práctica y una apropiada instrucción son importantes

Usa siempre el casco Es un consejo de:

Las lesiones en la cabeza causan el 80 % de las muertes en motocicletas Protección ocular Ropa protectora

1

Dispositivos de Protección Es muy importante el uso correcto de los dispositivos de protección, para garantizar asi la seguridad personal del motociclista. Cabe recordar que tener un buen conjunto de protección, no implica poder conducir distraidamente, igualmente se debe conducir con cuidado.

Cargas a transportar El peso de las cargas a transportar tiene un límite especifico Si sobrepasa este peso puede alterar el buen funcionamiento de la motocicleta, perder estabilidad, dañar los componentes de la misma Respete la capacidad máxima especificado de carga total de la motocicleta, esta no debe ser superior a los 150 kg.

Usa siempre el casco Es un consejo de:

Las lesiones en la cabeza causan el 80 % de las muertes en motocicletas

2

La modificación al azar de este vehículo o reemplazo de sus dispositivos originales, no garantiza la seguridad de la conducción. Además el usuario debe observar las disposiciones reglamentarias de la autoridad competente sobre la circulación de los vehículos.

Aspectos generales de la Econo G90 El número de cuadro y el número de motor son usados para el registro de la motocicleta, para el registro de Garantía y seguimiento de Post- V enta. El número de cuadro puede estar estampado en arriba del motor del lado derecho, según lo indica la figura (ver fig. Nº1) El número de motor está estampado en el lado izquierdo de la carcaza del motor. (ver figura Nº 2)

Numero cuadro

El número de cuadro se encuentra arriba del motor del lado derecho

Numero motor

Número de motor

3

Disposición de los componentes

1

Cebador del carburador

22 Botón de bocina 33 Llave de Luz 44 Llave reductora de la luz de faro delantero 55 Espejo de vista trasera 66 Velocímetro y odómetro

6

77 Acelerador 88 Llave de luz de giro

5

7

99 Regulador del cable del acelerador 10 Llave de encendido 10-

2

3

4 10

1

4

8 9

Aspectos generales de la Econo G90

17 LLave de combustible 8 Pedal de cambios de velocidades 29 Pedalin 34- Soporte principal 10 11 Soporte lateral 5-

6- Apoyapié trasero 12

7

12

8

9

10 11

5

Aspectos generales de la Econo G90 1 Apoyapié trasero 22 Brazo de arranque a patada 33 Varilla de medición de aceite 44 Apoyapié 55 Ajustador de embrague 66 Palanca de freno trasero

3

1

6

5 4

2

6

Instrucciones de uso Instrumentos e indicadores Los instrumentos están dispuestos en forma concentrada en el tablero sobre la caja del faro delantero. Sus funciones son las siguientes:

11 Velocímetro 22 Indicador de punto muerto 33 Indicador de cambio de velocidades 44 Indicador de señal de giro 55 Odómetro

2

66 Indicador de luz alta (azul)

1

4 5

77 Indicador de combustible

33

6

7

7

Nº 1 2 3 4 5 6 7

Denominación Velocímetro Indicador de p. muerto Indicador cambio de veloc. Indicador señal de giro Odómetro Indicador luz alta Indicador de combustible

Función Indica la velocidad del vehículo Se enciende cuando la transmisión esta en p. muerto Indica el límite de velocidad de cada cambio Destella cuando la luz de giro esta encendida Registra la distancia total recorrida por el vehículo Se enciende cuando enciende luz alta del faro delantero Indica aprox. cant. de combust. en tanque de comb

Interruptor de llave de encendido El interruptor de la llave de encendido está ubicado en el lateral inferior derecho del panel del tablero.

1

8

Instrucciones de Uso

Comandos en el manillar izquierdo Interruptor farol delantero

Llave reductora de luz de faro delantero Existen dos posiciones para la llave reductora de luz de faro delantero (1) Botón de la bocina La bocina suena mientras se mantiene presionado el botón de la bocina (3) Posición: Esta posición indica que el faro delantero está en luz alta y el indicador de la luz alta (azul) brilla. Posición: Esta posición indica que el faro delantero está en luz baja.

La llave del farol delantero (2) tiene tres posiciones . Estas son:”H”, “P” y “.” “H” significa que el faro delantero, el faro trasero y la luz del tablero están encendidas. “P” significa que la luz de posición, el faro trasero están encendidas. “.” significa que el faro delantero, el faro trasero, la luz de posición y la luz del tablero están apagadas. Nota: Todos los faros y luces funcionan sólo con el motor encendido.

1- Llave reductora de luz de faro delantero 2- Interruptor farol delantero 3- Botón de bocina

1

!

¡¡¡Precaución!!! Cuando sea necesario cambiar de carril o girar, asegúrese de encender la luz de giro. Después de finalizado el cambio de carril o giro, asegúrese de apagar la luz de giro.

2

3

9

Cuando el interruptor se mueve a la posición “R”, se enciende la luz de giro derecha y se emite la señal de giro derecho; después de completar el giro, este interruptor debería moverse a la posición neutral (OFF). Cuando la luz de giro está encendida, la luz indicadora de giro color ámbar destellará. Cuando el interruptor de giro está apagado, la luz indicadora se apaga.

Tope de dirección

El tope de dirección (1) está ubicado en la columna de dirección. Gire el manubrio completamente hacia la izquierda, luego coloque la llave en la cerradura y gírela 180º en el sentido de las agujas el reloj y quite la llave cuando necesite trabar. Para destrabar realice el procedimiento inverso

1 10

Comandos en el manillar derecho Interruptor de luz de giro Cuando el interruptor de luz de giro a la posición “L”, se enciende la luz de giro izquierda y emite la señal de giro izquierdo. Botón de arranque eléctrico El botón de arranque eléctrico está ubicado en el controlador del manillar derecho. Cuando arranque la combinación de la llave de encendido está en posición ON (de encendido), presione el botón STAR (arranque ) y también rote el puño del acelerador para permitir que el combustible fluya adecuadamente. Puede encender el motor

11

Tanque de combustible La capacidad del tanque es de 4.0 Lts. Utilice gasolina sin plomo o con bajo contenido de plomo con un índice óctánico mayor a 70. Quite el asiento, desenrosque la tapa del tanque de combustible, cargue el combustible. Después de recargar combustible en sentido de las agujas del reloj.

12

Llave de combustible La llave de combustible de dos vías (1) se encuentra en el lado izquierdo del carburador *OFF (cerrada) Cuando la llave de combustible se encuentra en la posición de “OFF”, el combustible no puede fluir desde el tanque de combustible al carburador. Cuando la motocicleta no se usa, la llave de combustible debería estar cerrada. *ON (Abierta) Cuando la llave de combustible se encuentra en la posición de “ON”, el combustible puede fluir desde el sistema principal de combustible hacia el carburador.

!

Atención -La gasolina es un líquido inflamable. La recarga de combustible se realiza sólo después de detener el motor en una zona ventilada. No está permitido fumar, producir llamas o chispas en las cercanías de la zona de carga y almacenaje de combustible. - No sobrecargue el tanque de combustible (el combustible no debería alcanzar el cuello de carga) - Nunca coloque el aceite en el tanque de combustible. Esto podría dañar el motor

¡Advertencia! -Para evitar una descarga del combustible que podría hacer que la motocicleta se detenga abruptamente, el mecanismo de funcionamiento de la llave de combustible debería activarse en el período de marcha de la motocicleta. -Cuando manipule la llave de combustible, tenga cuidado de no tocar las partes calientes del motor.

Aceite lubricante del motor

El aceite del motor es un factor importante que afecta el funcionamiento y la duración del mismo y debe seleccionarse de acuerdo a la especificación. No utilice aceite de motor ordinario, aceite vegetal ,etc. El aceite lubricante de motor cargado en fábrica es de 20W/50 grados. La viscosidad apropiada del aceite se selecciona de acuerdo a la temperatura atmosférica y las condiciones de la región, refiriéndose al cuadro de viscosidad. Cuando cambie el aceite del motor, vacíe de aceite el carter. recargue con aceite nuevo de acuerdo a las especificaciones.

13

Cubierta La presión correcta en las cubiertas puede hacer que la motocicleta tenga una fuerza de tracción máxima, estabilidad, comodidad de manejo y mayor duración. Cubierta delantera

Cubierta trasera

Tamaño cubierta

25-17-4 PR

25-17-6 PR

Presión de motociclista cubierta en motociclista frio y acompañante

26lbs.

28 lbs.

28 lbs.

30 lbs.

Nota: Antes de conducir, debería revisar la presión de las cubiertas con las cubiertas en frío, revise que no existan cortes, pinchaduras u objetos cortantes en las cubiertas, revise que no existan deformaciones en las llantas. Si encontrase cualquier daño, debería llevarla a un Centro de Servicios Guerrero Magic para su reparación o reemplazo.

14

!

Atención La presión inadecuada en las cubiertas causará un uso anormal de la llanta, de encontrarse desinfladas podrían dañarse o hacer que se desplace la llanta. El uso de una cubierta excesivamente desgastada es peligroso y puede afectar la fuerza de tracción y la estabilidad de manejo. Cuando la profundidad del desgaste de la parte central de la llanta alcance los siguientes límites, reemplace la cubierta.

15

Guía del funcionamiento

! Revisión previa a conducir Si no se realiza la revisión previa a conducir, podría ocasionarse un daño serio o un accidente. Debe revisarse la motocicleta todos los días antes de conducir. El controlamiénto de los siguientes puntos le ahorrará tiempo y le dará seguridad. 1- Revisión del nivel de aceite: Cuando sea necesario cargue aceite (ver pág. 8) y revise por posibles pérdidas. 2- Revisión del nivel de combustible: cuando sea necesario recargue el tanque de combustible (ver pág. 7) e inspeccione por posibles pérdidas. 3- Revise los frenos: inspeccione los frenos traseros y delanteros(ver pág. 21/22) 4- Revise las cubiertas: Inspeccione la presión, daño y uso de la cubierta trasera y delantera (ver pág. 8) 5- Revise la cadena de transmisión: Inspeccione las condiciones y tensión de la cadena (ver pág. 19).Ajuste y lubrique cuando sea necesario. 6- Revise la llave de combustible: Inspeccione que esta tenga una rotación suave.(ver pág. 7) 7- Revise la iluminación y señalización: Inspeccione el faro delantero, faro trasero, luz de freno, luz de giro, luz de tablero y bocina. 8- Revise el electrolito de la batería: Revise el nivel de electrolito, y agregue sólo agua destilada cuando sea necesario ( ver pág. 24) 9- Revise los mecanismos del manubrio: Inspeccione la agilidad en el manejo y la estabilidad.

16

Encendido del motor

! Atención No encienda el motor en una zona angosta para evitar situaciones de peligro. Nunca encienda el motor durante el cambio de marcha, o causará un daño a los componentes y accidentes.

Antes de encender el motor 1- La llave de encendido está colocada en la combinación del dispositivo de encendido y en posición de encendido “ON”. 2- Asegúrese que la transmisión esté en punto muerto y que la llave de combustible esté en posición “ON” (Abierta) Pasos a seguir para encender el motor en frío Arranque a patada 1- Desplace el cebador (1) totalmente hacia la izquierda para cerrar totalmente el regulador (A)

2- Rote el acelerador suavemente (aprox. 1/8 -1/4 vueltas) pise suavemente el pedal de arranque hasta sentir resistencia y luego píselo abruptamente. Suelte el pedal de arranque tan pronto como arranque el motor.

17

Nota: No presione el pedal de arranque mientras el motor esté en funcionamiento. No aplique una fuerza excesiva sobre el pedal de arranque o dañará el motor. 3- Abra y cierre el acelerador para precalentar el motor. 4- Treinta (30) segundos después del encendido del motor deje el cebador en la posición de apertura total (B). El ajuste adecuado del acelerador continúa calentando el motor hasta que este esté marchando normalmente. Arranque eléctrico Cuando presione el botón START de arranque eléctrico y rote el acelerador para recargar el combustible adecuadamente, será suficiente para encender el motor. Nota 1-No pulse el botón de arranque por más de 5 segundos, ó hará que la batería se descargue rápido. 2-Después de encender el motor, suelte el botón de arranque eléctrico inmediatamente. 3-No presione el botón de arranque eléctrico mientras el motor esté funcionando, o tendrá un efecto adverso en el motor. Si presionando el botón de arranque eléctrico varias veces no logra encender el motor, utilice el arranque a patada, o causará un consumo excesivo de batería. Encendido del motor en caliente Cuando se necesita encender nuevamente el motor antes de que este se enfríe, realice el arranque de acuerdo al procedimiento de “encendido del motor en frío”, pero no utilice el cebador.

18

Motor ahogado por el combustible Si después de repetir el procedimiento anterior varias veces el motor no arrancase, este podría estar ahogado, en tal caso, debe colocarse, la llave de contacto posición de apagado; el acelerador en posición de apertura total y pisar el pedal de arranque a patada varias veces, luego vuelva a encender el motor de acuerdo a los procedimientos normales de encendido.

Funcionamiento del motor No someta el motor a un rendimiento excesivo durante los primeros 1000 Km de uso de la motocicleta, esto significa que no debe hacer marchar al vehículo a una velocidad superior al 80% de la velocidad máxima permitida por el cambio. Evite la apertura total del acelerador. Evite el uso prolongado del vehículo a una constante. En el período inicial de funcionamiento las superficies de las piezas mecanizadas se contactarán entre sí y se desgastarán rápidamente. después de los 1000 Km, debería realizarse el mantenimiento del vehículo para compensar el desgaste. Esto puede mantener al motor en óptimo estado y funcionamiento.

19

Funcionamiento de la motocicleta 1- Antes de utilizarla, debería realizarse una inspección a la motocicleta según se especifica en la página . 2- Revise que el pedal de apoyo lateral regrese a la posición original, o podría obstruir el manejo mientras gira a la izquierda. 3- Después de finalizado el calentamiento del motor, puede utilizar la motocicleta. 4- Con el motor marchando en vacío, pise el pedal de cambio de marcha utilizando el pedal izquierdo, colóquelo en posición de primera marcha. 5- Accione suavemente el acelerador para iniciar la marcha. 6- Cuando la velocidad del vehículo sea moderada o media, suelte el acelerador y luego pise el pedal de cambio de velocidades para colocar la segunda marcha. 7- Repitiendo este ciclo, puede cambiar hasta alcanzar la marcha superior secuencialmente. 8- Para pasar a una marcha inferior tiene que pisar el pedal de cambio de velocidades Este vehículo tiene mecanismo rotativo que permite cambiar desde la marcha máxima a punto muerto directamente, lo que facilita el cambio de marcha al estacionar.

Los cambios de velocidades de la motocicleta recomendados para los diversos rangos de velocidades son: Primera: 0 - 23 Km/h Segunda: 10 - 40 Km/h Tercera: 20 - 60 Km/h y más

20

Uso de los frenos

1- Cuando sea necesario desacelerar, utilice los frenos delantero y trasero gradualmente. 2- Cuando sea necesario frenar abruptamente, utilice los frenos delantero y trasero simultáneamente.

Atención: 1- Si sólo se usa el freno delantero o el freno trasero, puede no obtener la mejor efectividad de frenado. Al frenar abruptamente puede producirse una detención brusca difícil de ser controlada por el motociclista . 2- Antes de girar, reduzca la velocidad del vehículo. En el momento de girar, cierre el acelerador o al frenar bruscamente podría ocasionar un deslizamiento difícil de controlar por el motociclista. 3- Cuando circule sobre suelo húmedo o inestable, tenga la precaución de maniobrar suavemente. Una aceleración, frenada o maniobra abrupta podrían hacerle perder el control del vehículo. 4- Cuando circule cuesta abajo de una colina, utilice tanto el freno trasero como el delantero intercaladamente , además disminuya la marcha. Esto podría evitar el recalentamiento de los frenos por su uso contínuo y aseguraría su andar.

21

Atención NO permita el cambio de velocidades cuando el acelerador no esté cerrado o podría causar daños en el motor y en la cadena de transmisión

Modelo de eje Rango de velocidad recomendada para aminorar: De lo contrario, afectará el funcionamiento y duración del motor, o peor aún podría producirse un accidente.

Máxima 3º 3º 2º 2º primera

22

50 Km/h y menos 35 Km/h y menos 20 Km/h y menos

De lo contrario, afectará el funcionamiento y duración del motor, o pero aún podría producirse un accidente.

Estacionamiento 1Después de detener el vehículo, la motocicleta

debería estar en punto muerto, el interruptor de combustible debería estar cerrado, la llave de encendido debería estar en posición de “Lock” (trabada) para trabar los mecanismos de dirección, quite la llave.

2- Cuando se detenga , utilice el pedal de apoyo principal o el lateral para sostener la motocicleta. 3- Trabe el manubrio para evitar posibles robos.

! Atención La motocicleta debería quedar sobre suelo estable para evitar que se caiga. Si deja la motocicleta sobre una superficie inclinada, coloque la parte frontal de la misma mirando hacia la pendiente para disminuir la posibilidad de deslizamiento.

Juego de Herramientas El juego de herramientas (1) está ubicado debajo del asiento. Las herramientas del juego se utilizan para reparación, ajustes menores y reemplazo de componentes.

23

El juego incluye las siguientes herramientas: Llave de 8 x 12 mm Llave de 10 x 14 mm LLave de bujía / Boca llave de 17 mm

1 Servicio y mantenimiento Período de mantenimiento Debería realizarle el servicio de acuerdo a la lectura especificada por el odómetro o al momento especificado en esta agenda de mantenimiento. Si conduce continuamente a alta velocidad o bajo condiciones de humedad o suciedad, es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia.

24

El significado de los diversos símbolos es el siguiente: I: Inspeccione, limpieza, ajuste o reemplace. C: Limpieza R: Reemplace L: Lubrique *: En estos items el servicio debería hacerlo un dealer Guerrero Magic **: Por una cuestión de seguridad, en estos items. el servicio sólo debe hacerlo un dealer Guerrero Magic.. Nota: 1- Límpiela con mayor frecuencia si la motocicleta es utilizada bajo condiciones de suciedad. 2- Esta tabla incluye servicios programados hasta un millaje de 12000 Km, más de los 12000Km, realice los mismos servicios a los mismos intervalos respectivamente. 3- Cuando conduzca frecuentemente sobre superficies escabrosas, debe realizarle mantenimiento al vehículo para mantener su funcionamiento.

25

item

Período de servicio Líneas sistemas combustibles Filtro de combustible Sistema operativo llave comb Regulador carburador Filtro de aire Bujía Es un consejo de Luz de válvula Aceite lubricante Filtro de aceite Sistema arranque carburador Cadena de transmisión Batería Cinta de freno Sistemas de frenos Interruptor luz de freno Faro delantero Sistema de embrague Pedal lateral Suspensión tuercas, tornillos, retenes Rueda / Rayo Rodamiento horquilla delantera

26

Millaje o perioridad

Nota 1

Anual Anual

Nota 3 Nota 3

Lectura del odómetro 1000 4000 8000 12000 i i i c c c i i i i i i c c c i r i i i i i r Reemplazar cada 2000 KM c c c i i i i i .L cada 500 km i cada 2000 km i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i

Revisión y cambio de aceite del motor La calidad del aceite es un factor importante que afecta la vida del motor. El aceite debe cambiarse en e l momento especificado. Revisión del nivel de aceite Debe inspeccionarse el nivel de aceite lubricante del motor cada día de uso de la motocicleta. La varilla de medición de aceite está ubicada en la cubierta derecha del carter. El aceite debe estar entre la línea superior e inferior de la varilla de medición.

1- Utilice el soporte principal para sostener la motocicleta sobre suelo firme, desenrosque la varilla de medición de aceite. Saque la varilla de medición, inserte la varilla en el carter, inspeccione el nivel de aceite. Cuando esté midiendo, no enrosque la varilla dentro del agujero. 2- Agregue aceite hasta la línea superior. No sobrecargue de aceite. 3- Reajuste la varilla de medición de aceite; revise que no existan pérdidas de aceite.

27

! Atención!!! Poner en marcha el motor sin suficiente aceite lubricante , puede dañarlo seriamente

Cambio de aceite Detenga la marcha de la motocicleta y sosténgala con el soporte principal. Cambie el aceite cuando el motor esté caliente. Coloque un balde debajo del motor, desenrosque la varilla de medición de aceite y el tapón de evacuación (1), quite el aceite. Apague el interruptor de arranque eléctrico , pise el pedal de arranque eléctrico varias veces para evacuar el aceite remanente. Instale el tapón de drenaje y ajústelo. Agregue aceite nuevo aprox. 0,6 Lts. Revise el nivel de aceite y ajuste la varilla de medición de aceite. Encienda el motor y póngalo en funcionamiento por varios minutos, detenga el motor, espere unos minutos, luego coloque la motocicleta al nivel del suelo, inspeccione y asegúrese que el nivel de aceite se encuentra en la línea superior. Si es necesario, agregue nuevamente aceite y revise por probables pérdidas.

28

Drenaje de tapón de aceite

Limpieza de la pantalla del filtro de aceite 1- Desagote completamente el combustible que se encuentre en el motor. 2- Baje el pedal del arranque (1), el silenciador (2), el pedalín (3); y quite también la tapa del carter derecho (4) 3- Quite la pantalla del filtro (5) y límpiela con aceite limpiador. 4- Vuelva a colocar la pantalla del filtro, la tapa del carter derecho, el pedalín, el silenciador y el pedal de arranque. 5- Llene el carter con aceite lubricante recomendado Guerrero Racing SAE 20W/50

29

4

1 2 3

5

(1) Patada de arranque (4) Tornillo de regulación embrague (2) Silenciador (5) Tapón drenaje aceite Limpieza y colocación del filtro de aire (1) Tornillo (2) Conducto de conexión (3) Filtro del depurador de

2

1

30

3

(Vea las notas de Servicio y mantenimiento en las pág. 13) El filtro de aire debe mantenerse periódicamente (ver pág.13), si la motocicleta es utilizada bajo condiciones de altas temperaturas y suciedad, lave el filtro de aire con mayor frecuencia 1- Gire el manubrio totalmente hacia la derecha. Quite la tapa de la carcaza del filtro de aire. 2- Quite el tornillo del tubo conector (1). Quite el tubo conector (2) para quitar el filtro de aire. 3- Quite 4 tornillos y desmonte la caja del filtro de aire. 4- Quite la carcaza del filtro de aire (4) desenrosque el sostén levemente para quitar la basura con aire comprimido desde adentro del sostén. Si este está muy sucio o dañado, reemplacelo por uno nuevo

5- Instale el sotén del filtro de aire. 6- Instale los componentes desmontados invirtiendo el proceso para desmontarlos.

Limpieza y colocación de la pantalla del filtro (Refiérase a las notas de servicio y mantenimiento en pág. 13) El filtro de combustible y la llave de paso de combustible están combinados en una sóla unidad. La suciedad depositada en la pantalla del filtro de combustible obstruirá el paso del mismo, por lo tanto, la pantalla del filtro de combustible debería limpiarse periódicamente.

1- Coloque la llave de paso de combustible en posición OFF (cerrado). 2- Afloje el tornillo de drenaje del carburador y drene el combustible desde el carburador a un recipiente adecuado.

31

!

Advertencia La gasolina es muy inflamable y puede ser explosiva bajo ciertas condiciones. Este trabajo debe realizarse sólo después de detener el funcionamiento del motor en un área ventilada. No permita llamas o chispas en el área de trabajo o de almacenamiento de gasolina.

3- Quite el perno del filtro de combustible (1), quite la pantalla del filtro de combustible (2) y la arandela (3), lave la pantalla del filtro de combustible en solventes no inflamables o de un alto punto de inflamación.

! Advertencia Evite utilizar gasolina o solvente con un punto bajo de inflamación para limpiar la pantalla del filtro de combustible, de lo contrario se producirá un incendio o explosión.

32

(1) 2 Pantalla de filtro de combustible 1 Tornillo para filtro de combustible. (2) (3) 3 Arandela (O-Ring) 4- Instale la pantalla del filtro y la nueva arandela, ajuste manualmente el perno del filtro de combustible, asegúrese que la nueva arandela esté en su lugar, luego ajuste el perno según la especificación torque de ajuste: 4N,m (0.4 Kg - m; 3ft -16) 5- Una vez finalizada la instalación, coloque la llave de paso de combustible en posición ON (Abierto) y asegúrese que no existan pérdidas de combustible.

33

Selector y reemplazo de la bujía 2 (Bujía recomendada) Tipo japonés: NGK: C7 HSA, AD: U22FS-V (Inspección y reemplazo de la bujía) 1- Quite la suciedad que rodea a la bujía. 2- Desmonte el casquete de la bujía utilizando la bocallave específica que tiene en su juego de herramientas. 3- Inspeccione en la bujía el uso del electrodo o posibles quemaduras del electrodo lateral. Si encontrara la bujía dañada o al aislante quebrado, reemplace la bujía por una nueva. 4- Inspeccione el juego del electrodo (1) con un calibre de espesor y ajústelo a 0.6 0.7mm. 5- Una vez colocada la arandela, para evitar que se dañe la rosca, primero ajuste manualmente la bujía, luego utilice la bocallave específica para evitar un enrosque cruzado.

Inspeccione y ajuste de la luz de válvula Una luz de válvula produce ruidos; pero una deficiente obstruiría el cierre de la válvula, lo que llevaría a una potencia inadecuada del motor y al quemado de la válvula. Por lo tanto, debe revisarse periódicamente la luz de válvula. Tanto la inspección como el ajuste de la luz de válvula deben realizarse con el motor en frío y los pasos a seguir son los siguientes:

34

1- Quite la cubierta izquierda del carter y las dos tapas de válvula. 2- Gire el volante en sentido contrario a las agujas del reloj para alinear la marca “T” con la muesca (1). Pruebe los balancines suavemente. Suelte los balancines (existe juego) el pistón ha llegado al centro tope del golpe de compresión. Y si los balancines están ajustados, el volante debería girar 360º en sentido contrario al agujas del y luego alinear nuevamente la marca “T” con la muesca. 3- En el espacio entre el extremo de la válvula y el tornillo de ajuste hay una tira calibradora para inspeccionar la luz. Luz estandar: 0.05 mm Cuando realice el ajuste, afloje la tuerca de seguridad (3) y gire el tornillo de ajuste (2) hasta sentir una leve resistencia en la tira calibradora (1) 4- Revise una vez más después de obtener la luz apropiada y asegurar la tuerca de seguridad. (1) Muesca (2) Marca

(1) Tira calibradora (2)Tornillo de ajuste (3) Tuerca de seguridad

35

Inspección y ajuste del acelerador Revise que el acelerador tenga una suave rotación desde la posición de cierre total. Revise que el manubrio tenga un giro normal desde la posición extrema derecha a la posición extrema izquierda. Revise el cable del acelerador desde el puño al carburador. Si el cable del acelerador se encuentra retorcido, plegado o contorneado, (1) Tuerca de seguridad (2) Mango roscado de ajuste (3) Mango roscado de ajuste (Ajuste del recorrido del puño del acelerador) El juego del puño del acelerador es de aprox. 2 - 6 mm y se lo puede ajustar con presición mediante el mango roscado superior. Cuando sea necesario este ajuste, primero afloje la tuerca de seguridad (1) y luego rote el mango roscado (2). Para un ajuste grueso puede utilizarse el mango roscado inferior. Cuando sea necesario este tipo de

36

Ajuste de velocidad de marcha en vacío del carburador (Marcha en vacío) El ajuste exacto de marcha en vacío se realiza sólo después de calentar el motor o después de detener el vehículo. 1- Sostenga la motocicleta con el pedal de apoyo principal y caliente el motor. 2- Ajuste la velocidad de marcha en vacío con un tonillo tope de la cortina (1), verifique que la velocidad del motor se incremente suavemente operando el manillar. Velocidad de marcha en vacío:1500 +/ -150rpm (en punto muerto) (Mezcla de aire-combustible) 1- Rote el tornillo de ajuste para control de aire (2) para modular la mezcla hasta que escuche que cae la velocidad o se para el motor y luego gírelo en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta escuchar que el motor se ahoga o desacelera nuevamente. Coloque el tornillo en la posición media entre los dos límites hallados. El calor apropiado de ajuste desde la posición de cierre total es aprox. 1 - 3/4 vueltas. 2- Si la velocidad del motor cambió después de regular la mezcla de aire - combustible, regule nuevamente la marcha en vacío rotando el tornillo tope de la cortina.

Ajuste del embrague (Revisiones Miscelaneas) La motocicleta modelo Guerrero Magic G90 tiene un embrague automático. Cuando este puede regularse un ajustador de embrague en la cubierta derecha del carter, para lo cual el proceso es el siguiente:

37

1- Afloje la tuerca de seguridad (1) en el regulador de embrague. 2- Gire el regulador de embrague (2) en el sentido de las agujas del reloj una vuelta. 3- Gire el regulador lentamente en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta sentir una leve resistencia. 4- Desde esta posición, gire el regulador en el sentido de las agujas del reloj por 1/8 vueltas y luego ajuste la tuerca de seguridad. 5- Después del ajuste, realice una vuelta de prueba en la motocicleta para confirmar el normal funcionamiento del embrague. Cuando ponga en marcha el motor con el arranque a patada, el embrague no debería patinar cuando cambia de marcha, el funcionamiento del embrague debería ser satisfactorio, especialmente cuando cambie a punto muerto.

Nota: Si no se puede lograr un ajuste normal o el funcionamiento del embrague no es el adecuado, el ajuste del embrague será realizado por un dealer Guerrero Magic.

Inspección, ajuste y lubricación de la cadena de transmisión

La duración de la cadena de transmisión depende de la buena lubricación y ajuste adecuado de la misma. Una falta de mantenimiento puede resultar en un desgaste prematuro o daño de la cadena o corona. Realice la revisión de la cadena antes de empezar a conducir, si el vehículo se utiliza frecuentemente será necesario hacerle un mantenimiento periódicamente.

38

(Inspección) 1- Detenga la marcha del motor, coloque el vehículo en punto muerto, 2- Quite la cubierta de inspección. Mueva la cadena de transmisión (1) hacia arriba y hacia abajo manualmente. Al mover verticalmente la cadena, le desplazamiento de la cadena es de 10 - 20 mm. 3- Cuando gire las ruedas de la motocicleta la tensión de la cadena de transmisión debería ser constante, si no fuese constante, lógrelo mediante una frecuente lubricación. 4- Revise el desgaste o daño en los dientes de la corona. 5- Si la cadena de transmisión o la corona son utilizadas excesivamente o dañadas. Reemplace la cadena de transmisión y la corona simultáneamente, de lo contrario la nueva cadena o la nueva corona se desgastarán rápidamente.

(1) Cadena de transmisión

1

(1) Dientes desgastados (2) Dientes dañados (3) Dientes normales

(Ajuste) Si fuese necesario regular la cadena de transmisión, proceda del siguiente modo: 1- Sostenga la motocicleta con el soporte principal, coloque la moto en punto muerto, coloque el interruptor de arranque en posición “OFF” (Apagado) 2- Quite el pasador de chaveta (1) y desenrosque la tuerca del eje trasero (2) y la tuerca tensora (3) 3- De vuelta las tuercas de ajuste (6) tanto para la izquierda como para la derecha para aumentar o disminuir la tensión de la cadena. Alinear la marca (4) en el regulador de cadena con la línea de la muesca (5) a ambos lados de la horquilla trasera.

39

Nota: Si la cadena de transmisión aún está excesivamente floja cuando el eje trasero se haya movido a la máxima posición de ajuste, la cadena se ha utilizado excesivamente , reemplace por una cadena nueva. 45678-

Torque de ajuste de la tuerca: 40 N, m (4.0 Kg-m, 29 pt - 1b) Torque de ajuste de la tuerca de eje trasero: 45 N, m (4,5 Kg-m, 33 ft - 1b) Presione la tuerca de ajuste, instale una nueva chaveta. Inspeccione nuevamente la tensión de la cadena. Cuando la rueda trasera es realineada debido al ajuste de tensión de la cadena de

Atención El pasador de chaveta desmontado en el desarme debería reemplazarse por uno nuevo en el ensamble. (Lubricación) Agregue suficiente lubricante o aceite a cada eslabón de la cadena, existe una completa lubricación entre la placa del eslabón, la clavija, el embuje y el rodamiento.

40

(Desarme y limpieza) Cuando la cadena de transmisión está muy sucia, quítela y lávela antes de lubricarla. 1- Detenga la marcha del motor, asegúrese de quitar la abrazadera de retención del eslabón de la cadena principal (1) con pinzas, no doble o tuerza la abrazadera de retención. Desmonte el eslabón de la cadena principal, quite de la motocicleta la cadena de transmisión. 2- Lave en solvente la cadena de transmisión y séquela en el aire. Revise su uso o posibles daños. Si la cadena principal está desgastada, reemplácela. 3- Revise el uso o posibles daños en los dientes de la corona. Si fuese necesario reemplácela por una nueva corona. No permita colocar una nueva cadena en una corona excesivamente utilizada, tanto la cadena como la corona deben estar en buenas condiciones, o se necesitará un nuevo reemplazo de cadena y corona. 4- Lubrique la cadena de transmisión. 5- Adapte la cadena en la corona y conéctela utilizando la abrazadera de retención. La correa de la cadena principal es un componente clave que afecta la seguridad de

La cadena se mantiene en buenas condiciones, re-utilícela, pero se recomienda que instale una nueva abrazadera de retención de la correa en el armado. Cuando instale la abrazadera de retención (1), mantenga el extremo cerrado de la abrazadera de cara hacia la dirección normal de rotación. 6- Regule la tensión de la cadena de transmisión y el juego del pedal del freno trasero.

4 5 6

1

2

(1) 1 Abrazadera de retención (2) 2 Tuerca de eje trasero (3) 3 Tuerca tensora

1

3 (4) 4 Marca sobre el regulador (5) 5 Muesca (6) 6 Tuerca de ajuste

Ajuste del freno

41

(Procedimiento de ajuste) 1- Mida el recorrido libre de la palanca manual del freno delantero (1) desde que comienza a frenar hasta que detiene el vehículo. El recorrido de la palanca de freno delantero debería ser de 10 - 20 mm. 2- Cuando sea necesario regular el recorrido libre, gire la tuerca de ajuste (2) sobre el brazo de freno delantero(3). Una vez finalizado el ajuste, coloque la ranura de arco en circulo sobre el extremo de la tuerca de ajuste para ser encajada en el perno de la palanca de freno (4). 3- Presione la palanca del freno delantero varias veces, observe que la rueda rote suavemente después de soltar la palanca de freno.

1

Nota: Si con los procedimientos anteriores el ajuste aún es insuficiente, el servicio debería realizarlo (2) 2 Tuerca de ajuste (3) 3 Brazo de freno delantero (4) 4 Perno de la palanca de freno A Para disminuir rl recorrido ABB Para aumentar el recorrido

42

Ajuste del freno trasero (Procedimiento de ajuste) 1- Apoye la motocicleta sobre el soporte principal 2- Mida el recorrido del pedal de freno trasero (1) desde que 2 se comienza a frenar el vehículo. El recorrido del pedal de freno trasero debería ser de 20 - 30 mm. 3- Cuando el ajuste sea necesario, gire la tuerca d ajuste del freno trasero (2). (2) 2 Tuerca de ajuste Una vez finalizado el ajuste coloque la ranura de arco en círculo sobre el extremo de la tuerca de ajuste para ser adaptado a la chaveta de la palanca de freno. 4- Realice un par de pruebas del freno trasero, observe que la rueda trasera rote suavemente después de soltar el pedal de freno.

Utilización del indicador de desgaste del freno (Refiérase a la “nota” en la pág. 13) Cuando utilice los frenos la flecha (1) sobre la palanca de freno (2) se moverá hacia la marca de referencia (3) sobre la cubierta del freno (4). Si la flecha se alinea con la marca de referencia cuando utiliza todos los frenos, debe reemplazar las pastillas de freno. (1) (3) 3 Marca de referencia 1 Flecha (2) 2 Palanca de freno (4) 4 Cubierta del freno Nota: Cuando sea necesario un mantenimiento de frenos, por favor comuníquese con el taller especial de reparaciones de Guerrero Magic. Sólo pueden utilizarse piezas Guerrero Magic originales.

3

1

4

2 43

Ajuste del interruptor de la luz de freno trasera Asegúrese de regular el interruptor de la luz de freno, de modo que cuando frene se encienda. Antes de ajustar el interruptor de luz de freno, regule el recorrido del pedal de freno trasero (Ver pág. 21) (Procedimientos de ajuste) 1- Coloque el interruptor de arranque en posición “ON” (Encendido) 1 2- Gire la tuerca de ajuste (2) para cuando presione hacia abajo el pedal de freno trasero hasta el tope la luz de freno se encienda. 2 Cuando sea necesario adelantar el tiempo B de encendido, gire la tuerca de ajuste hacia la “A”. Cuando esa necesario demorar el tiempo de encendido, gire la tuerca de ajuste hacia “B”.

(1) Interruptor luz de freno trasero (2) Tuerca de ajuste A: Anticipar encendido B: Demorar encendido

Reemplazo de rueda delantera 1- Cuando sea necesario desmontar la rueda delantera, sostenga la motocicleta con el pedal soporte principal. 2- Afloje el tornillo de retención (1) 3- Desconecte el eje flexible del velocímetro (2) 4- Quite la tuerca de ajuste de freno delantero (5) separe el cable del freno (3) de la palanca de freno (4) y la cubierta del extremo de l freno. 5- Tire del pasador de chaveta (6) y destornille la tuerca del eje (7) 6- Quite el eje delantero, desmonte la rueda delantera.

43

(1) Tornillo de retención (2) Eje flexible del velocímetro (3) Cable de freno delantero (4) Palanca de freno (5) Tuerca de ajuste (6) Pasador de chaveta (7) Tuerca de eje (8) Saliente (9) Encastre

Claves de Instalación: -Reinstale la rueda delantera mediante el proceso inverso densensamble. -Cuando instale la rueda delantera entre las cajas inferiores izquierda y derecha de la horquilla delantera, tenga cuidado de instalar la almohadilla sobre la caja inferior izquierda de la horquilla dentro de la concavidad. -Ajuste la tuerca del eje, reemplace el pasador de chaveta por uno nuevo. El torque de ajuste freno delantero. (Ver pág. 21) - Después de finalizada la instalación, debería realizarse varias pruebas de freno. Cuando se suelta la palanca de freno, fíjese que la rueda delantera rote suavemente. -Si no dispone de llave de torque para la instalación, comuníquese con un dealer Guerrero Magic lo antes posible.

44

Reemplazo de rueda trasera 1- Cuando quite la rueda trasera, sostenga la motocicleta con el pedal soporte principal. 2- Presione hacia abajo el pedal de freno trasero y quite la tuerca de ajuste de freno trasero (1), saque el tirante (2) y la palanca de freno (3). Separe la barra de retención del freno trasero (4) de la cubierta de freno (5). 3- Quite el pasador de chaveta (7) de la tuerca de eje trasero. 4- Afloje la tuerca del eje (8), tire del eje de la rueda trasera antes de quitar la misma.

(1) Tuerca de ajuste del freno trasero (2) Tirante (3) Palanca de freno (4) Barra de retención del freno (5) Cubierta de extremo del freno (6) Eje trasero (7) Pasador de chaveta (8) Tuerca del eje trasero

45

Claves de Instalación: - Reinstale la rueda trasera. - Torque de ajuste de tuerca de eje trasero: (4.0 5.0 Kg - m) - Torque de ajuste tuerca de barra de retención freno trasero: 18 - 25 N, m (1.8 -2.5 Kg-m) -Regule freno trasero (Ver pág. 22) - Después de instalar la rueda trasera, revise el funcionamiento de los frenos varias veces. Fíjese que la rueda trasera tenga una rotación suave. - Siempre que quite la rueda trasera, reemplace la clavija hendida cuidadosamente. - Si no dispone de llave de torque para la instalación, contacte a un dealer Guerrero Magic lo antes posible para asegurarse una correcta instalación.

Mantenimiento de la carga de batería (Refiérase a la “nota” en la pág. 13) Si pone en marcha el vehículo con una insuficiente electrolito en la batería, se producirá un fenómeno de sulfatado y se arruinarían las placas polares de la batería. Cuando se produzcan inconvenientes en el sistema eléctrico por rápido consumo del electrolito o disminución de la potencia de la batería, consulte a un electricista del centro de servicios Guerrero Magic. (Electrolito de la batería) La batería (1) se encuentra bajo el lateral derecho del asiento. Quite el sostén del fusible (2) y el bulón (3). Desconecte el tubo de ventilación de la batería (4) y abra la ménsula para revisar. Quite la batería y revise el electrolito. El nivel de electrolito debería mantenerse entre la marca superior (5) (Nivel superior) y la marca inferior (6) (Nivel inferior) en la pared de la batería. Cuando el nivel se encuentre bajo, quite la tapa de vasos comunicantes y agregue cuidadosamente agua destilada con un pequeño embudo plástico hasta alcanzar la marca de nivel superior.

(1) Batería (2) Sostén de fusible (3) Bulón (4) Tubo de ventilación (5) Marca de nivel superior (Upper) (6) Marca de nivel inferior (Lower) (7) Tapa de vasos comunicantes (8) Ventilación de aire

Atención Cuando revise el electrolito y cargue agua destilada, asegúrese que el tubo ed ventilación esté conectado a la ventilación de aire (8) de la batería. -Para la carga de líquidos a la batería sólo puede utilizarse agua destilada. El agua corriente acortará la vida útil de la batería.

46

-Agregar líquido por encima de la marca de “nivel superior” puede causar un derrame de electrolito, lo que produciría corrosión del motor o de las piezas del cuadro. Si se derramase el electrolito lávelo inmediatamente. -El tubo de ventilación debe estar colocado como indica en la etiqueta. No doble o retuerza el tubo de ventilación, esto podría romper la batería por un alza de presión. Advertencias -Debido a que el funcionamiento de la batería produce gas explosivo, esté atento a las llamas, chispas y colillas de cigarrillos. - La batería contiene ácido sulfúrico (electrolito). El contacto de sus ojos y piel con el electrolito puede causar quemaduras, por lo tanto debe utilizar vestimenta de protección y antiparras. Si sus ojos tuviesen contacto con el electrolito, lave sus ojos con agua por lo menos durante 15 minutos y consulte inmediatamente a un médico. - El electrolito es una sustancia tóxica. Cuando ingiera electrolito, beba abundante agua o leche y luego fluido de leche de magnesio o aceite vegetal y vea a un médico inmediatamente. -Mantenga alejado del alcance de los niños. Procedimiento de carga Este vehículo utiliza una batería de carga directa. El procedimiento de carga es el siguiente: 1- Cargue electrolito en una batería nueva, primero agregue electrolito. El preparado de electrolito consiste en agregar lentamente ácido sulfúrico concentrado en agua destilada, la gravedad específica (S.G.) es 1.28 +/- 0.01 (a 20ºC) 2- Cálculo de la gravedad específica del electrolito. Se estipula que la gravedad específica del electrolito es 1.28 +/- 0.01 (a 20ºC). Si la temperatura de la batería no es de 20ºC, la gravedad específica se calcula mediante la siguiente fórmula: St = S20 - 0.0007 (t - 20) Donde: St. - gravedad específica a tºC.

47

3- Carga: Después de agregar el electrolito, puede alcanzar una capacidad de carga del 60%. Después de una recarga extra, la batería está lista para su uso. Como guía, los niveles de carga deberían ser: Generalmente: 1 Amper x 3 horas Recomendación: 0.4 Amper x 6 horas Si Ud. no puede cargar la batería, debería hacerlo un dealer Guerrero Magic.

Reemplazo de fusible (Refiérase a las notas de servicio en la pág. 13) El sostén del fusible (1) está ubicado en la consola de la batería. El fusible está definido como 7a.en las adyacencias de la batería se encuentran fusibles de repuesto (2). Cuando el fusible se quema frecuentemente, da muestras de fallas o sobrecargas en el sistema eléctrico, la reparación debería realizarla un dealer Guerrero Magic.

Nota: Antes de revisar o reemplazar el fusible, coloque el interruptor de arranque en la posición OFF (Apagado) para evitar un cortocircuito. Advertencia: No utilice otro fusible que no sea el especificado o causará daños severos o incendios en el sistema eléctrico, lo que resultaría en una reducción en la iluminación o en reducción de la potencia del motor.

48

Limpieza del vehículo Para proteger la calidad del aspecto, la limpieza del vehículo debería realizarse periódicamente y también revisar que no existan daños, desgaste o pérdidas. Nota: El lavado con agua presurizada puede dañar el vehículo. No utilice agua presurizada para lavar las siguientes piezas. Cubo de rueda - Interruptor de encendido - Carburador - Sector inferior del tanque de combustible - Contador - Salida del silenciador - Sector inferior del asiento. 1- Después de limpiar, utilice una gran cantidad de agua para lavar el vehículo por todos lados. El uso de un limpiador fuerte puede corroer las piezas de metal. 2- Deje la motocicleta seca, arranque el motor y déjelo en marcha por varios minutos. 3- Después de dejar el vehículo limpio, lubrique inmediatamente la cadena de transmisión. 4- Antes de conducir la motocicleta realice varias pruebas de funcionamiento de los frenos para asegurarse que el funcionamiento de los frenos sea óptimo. Nota: Después de lavar la motocicleta; el funcionamiento de los frenos se podría reducir en cierto grado por un tiempo.

Guía para guardar el vehículo (Depósito) Cuando necesite guardar el vehículo por un largo período, por ejemplo en el invierno, tome las medidas necesarias para reducir una influencia adversa en la calidad durante el tiempo de estacionamiento, además antes de guardar el vehículo debería realizarse un mantenimiento. Evite olvidarse del mantenimiento cuando ponga en uso la motocicleta que ha estado guardada. 1- Cambie el aceite. 2- Lubrique la cadena de transmisión 3- Drene el combustible que se encuentra en el tanque de combustible y en el carburador. Eche aceite inoxidable en aerosol en el interior del tanque de combustible.

49

Nota: Si el tiempo de estacionamiento es de más de un mes, es importante drenar el combustible del carburador para asegurar un funcionamiento normal de combustible. Aviso: La gasolina es altamente inflamable y podría explotar bajo ciertas condiciones. Por favor nunca fume o permita que las llamas o chispas tengan lugar después del estacionamiento. 3 4- Quite la bujía y agregue de 15 - 20 cm de aceite limpio en el cilindro, coloque la llave de arranque en posición “OFF” (Apagado) Pise el pedal de arranque a patada varias veces para distribuir el aceite, luego reinstale la bujía. 5- Quite la batería y guárdela en un lugar fuera del alcance de la luz solar directa o de bajas temperaturas. 6- Lave la motocicleta y séquela. Encere todas las superficies pintadas. 7- Infle los neumáticos a la presión especificada. Coloque la motocicleta en los discos de estacionamiento para dejar las dos ruedas sin contacto con el piso. 8- Cubra su vehículo con una cubierta con respiración y guárdelo en una zona bien ventilada fuera del alcance de la luz solar y la lluvia y donde la diferencia de temperatura sea leve. (Después del estacionamiento) 1- Quite la cubierta del vehículo y límpielo. Si el tiempo de estacionamiento fue superiora 4 meses, reemplace el aceite. 2- Revise el nivel de electrolito y cargue la batería si fuera necesario. Coloque la batería. 3- Drene los restos de aerosol de aceite antioxidante del tanque de combustible. Recargue el tanque con combustible. 4- Realice una inspección antes de conducir (Ver pág. 9). Revise la motocicleta a baja velocidad en una zona segura en la que no hay mucho tráfico.

50

Principal información técnica

ITEM

ESPECIFICACIÓN

ITEM

Dimenciones 1840 x 660 x 1035 mm Largo x ancho x alto Componentes eléctricos Carga de batería 1175mm Base de rueda Faro delantero 135mm Luz min a suelo Luz de giro 1800mm Diámetro mínimo de giro Indicación luz alta 46 Ángulo giro manubrio Faro trasero 26.5k.g Ángulo sobresaliente del Luz de tablero. pto muerto 80kg Peso total del vehículo Cartucho del fusible 120 k.g Capacidad de carga máx 4.0L Capac tanque combustible Cilindro simple , 4 tiempos OHC Tipo de motor 0.70 L Capac aceite de motor 1500 +/- 150 r/min Velocidad en vacío del motor 70 octanos (min( Grado de gasolina 20 w-50 Grado de aceite Arranque a patada Modo de arranque CDI Modo de encendido NKG . C7HSA C6HSA Tipo de bujía 0.6-0.7mm Luz de bujía Control de pedal automático Modo lubricación Automático Embrague 4 Velocidades Transmisión 2.5-17-4 pr, 28 libras( 2 personas ) Tamano rueda del 26 libras (1 persona ) neumática 1 persona 2.50-17-6 pr 28 libras Rueda trasera 2 personas 2.50-17-6pr 30 libras Tamano y presión Luz de válvula / in y Ex 0.5 mm

51

ESPECIFICACIÓN

12 v 5a h 12v 25w / 25w 12v 10w 12v 17w Luz de tablero 12v 21w /5 w 12 v 3.4w -12v 1.7 w 7A