Manual de Usuario Plataformas Moodle

MANUA DE L USUARIO PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE HERRAMIENTAS RECURSOS ACTIVIDADES EXAMENES CALIFICACIONE Manual de Usu

Views 95 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUA DE L USUARIO PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE

HERRAMIENTAS RECURSOS ACTIVIDADES EXAMENES CALIFICACIONE

Manual de Usuario Plataforma Moodle

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA

CitecWeb Te da la bienvenida a este manual el cual te permitirá aprender a utilizar las funcionalidades básicas de la plataforma Moodle, a partir de ejemplos, ilustraciones y una serie de pasos que te irán acompañando a lo largo del desarrollo de tus actividades. La principal función de este manual es facilitarte el uso de la plataforma de manera que logres aprovechar al máximo sus herramientas

Página 1

Manual de Usuario Plataforma Moodle

INDICE

Bienvenida........................................................................................1 Entrar a la plataforma.......................................................................3 Agregar Bienvenida a nuestro curso.................................................4 Recursos............................................................................................11 Etiqueta.........................................................................................11 Archivo..........................................................................................13 Carpeta..........................................................................................16 Página............................................................................................20 Compartir video.............................................................................20 URL................................................................................................23 Actividades........................................................................................25 Consulta........................................................................................25 Tarea..............................................................................................28 Crear tarea..............................................................................28 Calificar tarea...........................................................................32 Exámenes.........................................................................................36 Crear un Examen...........................................................................36 Opción Múltiple.............................................................................43 Emparejamiento (opciones en columnas).....................................46 Verdadero/Falso.............................................................................50 Editar Examen...................................................................................53 Obtener Calificaciones de Exámenes................................................54 Exportar Calificaciones a Excel.........................................................58

PASOS PARA ENTRAR A LA PLATAFORMA

Página 2

Manual de Usuario Plataforma Moodle 1. Ingresar a la dirección de internet de la escuela, la cual proporciona CitecWeb, buscar el icono de Moodle que es el siguiente y dar clic en el.

2. Ingresar nuestro nombre de usuario y contraseña

3. Introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña y damos clic en “Entrar”

Página 3

Manual de Usuario Plataforma Moodle

4. En el apartado Mis Cursos, nos aparecerán nuestras materias, seleccionamos la materia en la que se va a trabajar

AGREGAR UNA BIENVENIDA A NUESTRO CURSO

1. Clic en Activar edición

Página 4

Manual de Usuario Plataforma Moodle

2. Para agregar texto o imagen de bienvenida daremos clic en encuentra arriba de la palabra Novedades

que se

3. Nombre de sección: Nos permite agregar un nombre para nuestra materia o curso, para poder modificar el nombre, deshabilitaremos la casilla: utilizar nombre de sección por defecto

Esta casilla se

4. Para agregar una imagen a nuestro curso, daremos clic en

5. Nos aparecerá la siguiente ventana, y daremos clic en Buscar o cargar una imagen

Página 5

Manual de Usuario Plataforma Moodle 6. Clic en Seleccionar archivo

7. Determinamos la ubicación de nuestra imagen, seleccionamos la imagen a introducir, y damos clic en Abrir

8. Dar clic en Subir este archivo

Página 6

Manual de Usuario Plataforma Moodle

9. Para modificar el tamaño de la imagen, damos clic en la pestaña Apariencia, en dimensiones seleccionaremos el tamaño que deseemos, para insertar la imagen, dar clic en Insertar

Nos aparecerá una ventana con una advertencia que si estamos seguros de que vamos a insertar una imagen sin descripción, damos clic en Ok

Página 7

Manual de Usuario Plataforma Moodle

10.Por último damos clic en Guardar cambios

11.Resultado de los cambios realizados

Página 8

Manual de Usuario Plataforma Moodle 12.Para modificar el nombre al bloque, unidad o corte que deseemos, damos clic en

13.Nombre de sección: deshabilitamos la casilla utilizar nombre de sección por defecto para poder modificar el nombre, en resumen de tema es un texto corto que prepare a los alumnos para las actividades que realizará en ese tema (o semana)

Si queremos agregar una imagen a nuestro Resumen de tema repetimos los pasos que hicimos cuando agregamos una imagen a nuestra descripción del curso en la pagina numero 5 punto número 4 oprimiendo el icono Página 9

Manual de Usuario Plataforma Moodle

Página 10

Manual de Usuario Plataforma Moodle 14.Se puede insertar una imagen, modificar el texto, ya finalizada la edición, damos clic en Guardar cambios

15.Resultados de los cambios realizados

Página 11

Manual de Usuario Plataforma Moodle RECURSOS DE LA PLATAFORMA RECURSO ETIQUETA ETIQUETA: El módulo etiqueta permite insertar texto y elementos multimedia en las páginas del curso PASOS PARA AGREGAR UNA ETIQUETA 1. Clic en Añadir una actividad o un recurso "Este siempre será el primer paso para añadir un recurso"

2. Seleccionamos la opción Etiqueta y damos clic en Agregar

Página 12

Manual de Usuario Plataforma Moodle 3.

Te xto de la etiqueta: Escribiremos el contenido de nuestra etiqueta

4. Para poder cambiar el tipo de letra, el tamaño, el color, o insertar una imagen, dar clic en Mostrar herramientas de edición

Página 13

Manual de Usuario Plataforma Moodle

5. Para finalizar la edición del texto, damos clic en Guardar cambios y regresar al curso

6. Resultados de los cambios resultados

RECURSO ARCHIVO ARCHIVO: El módulo Archivo permite a los profesores proveer un Archivo como un recurso del curso. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO 1. Seleccionamos el corte, unidad o bloque deseado y damos clic en Añadir una actividad o recurso "Este es el primer paso que hicimos cuando agregamos una etiqueta en la pagina 11" 2. Seleccionamos la opción archivo y damos clic en Agregar

Página 14

Manual de Usuario Plataforma Moodle

3. Escribimos el Nombre del archivo

4. En Descripción podemos introducir las indicaciones respecto al archivo a subir

5. Para subir el archivo, damos clic en Agregar (TAMAÑO MÁXIMO DE ARCHIVOS 8MB)

6. Clic en Seleccionar archivo

Página 15

Manual de Usuario Plataforma Moodle

7. Determinamos la ubicación del archivo (puede ser desde la computadora, memoria USB o cd), seleccionamos el archivo y damos clic en Abrir

8. Damos clic en Subir este archivo

9. Nos aparecerá el archivo a subir

Página 16

Manual de Usuario Plataforma Moodle

10.En Ajustes comunes del módulo corroboramos que en la opción Visible este seleccionada la opción Mostrar para que los alumnos puedan acceder

11.Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar

12.Para finalizar, damos clic en Guardar cambios y regresar al curso o Guardar cambios y mostrar

13.Resultado del archivo dado de alta en la plataforma, aquí ya podemos ver el archivo que subimos

Página 17

Manual de Usuario Plataforma Moodle

RECURSO CARPETA CARPETA: El recurso Carpeta permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. Se puede subir un archivo comprimido (Zip) que se descomprimirá . PASOS PARA CREAR UNA CARPETA 1. Seleccionamos el corte, unidad o bloque deseado y damos clic en Añadir una actividad o recurso "Este es el primer paso que hicimos cuando agregamos una etiqueta en la pagina 11" 2. Seleccionamos la opción Carpeta y damos clic en Agregar

3. Nombre: Introduciremos el nombre de la carpeta a crear

4. Descripción: Escribiremos información acerca de la carpeta a crear

5. Dar clic en Agregar el o los archivos a subir (TAMAÑO MÁXIMO DE ARCHIVOS 8MB)

Página 18

Manual de Usuario Plataforma Moodle

6. Clic en Seleccionar archivo

7. Determinamos la ubicación del archivo, seleccionamos el archivo y damos clic en Abrir

8. Damos clic en Subir este archivo

9. Repetimos los pasos: 5, 6, 7 y 8 hasta terminar de subir los archivos

Página 19

Manual de Usuario Plataforma Moodle

10. Mostrar contenido de la carpeta: Para determinar si los archivos subidos se muestran en la misma página o en una diferente

11. Mostrar subcarpetas expandidas: Si está activado se mostrarán las subcarpetas expandidas por defecto. Si no, las subcarpetas se mostrarán colapsadas.

12. Ajustes comunes del curso, verificar que en la opción Visible, se encuentre Mostrar

13. Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar

Página 20

Manual de Usuario Plataforma Moodle

14. Clic en Guardar cambios y regresar al curso o Guardar cambios y mostrar

15.

Nos aparecerá la carpeta creada

5. También los archivos en la carpeta

Página 21

Manual de Usuario Plataforma Moodle COMPARTIR UN VIDEO (PÁGINA) Página: El recurso Página permite a los profesores crear una página web mediante el editor de textos. Una Página puede mostrar texto, imágenes, sonido, vídeo, enlaces web y código incrustado (como por ejemplo los mapas de Google) entre otros. PASOS PARA COMPARTIR UN VIDEO 1. Seleccionamos el corte, unidad o bloque deseado y damos clic en Añadir una actividad o recurso "Este es el primer paso que hicimos cuando agregamos una etiqueta en la pagina 11" 2. Seleccionamos la opción página y damos clic en Agregar

3. Nombre: Escribiremos el nombre del video o actividad

4. Descripción: Pueden ir las indicaciones o el objetivo del video a subir

Página 22

Manual de Usuario Plataforma Moodle 5.

C ontenido de la página: Es donde introduciremos el link o url del video 5.1 Para obtener el link o url 1. Abrimos nuestro buscador (YouTube, Yahoo, Google, etc.) y buscamos el video

2. Seleccionamos el video y copiaremos el link

Link

3. Posicionamos el cursor del mouse en el link y damos un clic para que quede seleccionado

6. Ya que este seleccionado el link con el teclado presionaremos las teclas Ctrl y C al mismo tiempo para copiar el link, en contenido de la pagina presionaremos Ctrl y V al simultáneamente para pegar el link (el link tiene que quedar subrayado)

Página 23

Manual de Usuario Plataforma Moodle

Página 24

Manual de Usuario Plataforma Moodle 7. Ajustes comunes del curso, verificar que en la opción Visible, se encuentre Mostrar

8. Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar

9. Para finalizar, dar clic en Guardar cambios y regresar al curso o Guardar cambios y mostrar

10.Resultado de los cambios realizados

Página 25

Manual de Usuario Plataforma Moodle 11.

RECURSO URL

12. URL: El recurso URL permite que el profesor pueda proporcionar un enlace de Internet como un recurso del curso. Todo aquello que esté disponible en línea, como documentos o imágenes, puede ser vinculado 13.

PASOS PARA COMPARTIR UN URL

1. Seleccionamos el corte, unidad o bloque deseado y damos clic en Añadir una actividad o recurso "Este es el primer paso que hicimos cuando agregamos una etiqueta en la pagina 11" 1. Seleccionar la opción URL y dar clic en Agregar 14.

2. Nombre: Escribiremos el nombre de lo que se va a compartir 15.

3. Descripción: Introduciremos un texto referente o indicaciones acerca del tema a compartir 16.

4. URL externa: Introduciremos el link del tema a compartir Página 26

Manual de Usuario Plataforma Moodle 4.1Abrimos nuestro buscador (Yahoo, Google, etc.) y buscamos el tema 17.

4.2Seleccionamos el video y copiaremos el link 18.

4.3Posicionamos el cursor del mouse en el link y damos un clic para que quede seleccionado 19.

4.4Ya que este seleccionado el link con el teclado presionaremos las teclas Ctrl y C al mismo tiempo para copiar el link, en URL externa presionaremos Ctrl y V al simultáneamente para pegar el link (el link tiene que quedar subrayado) 20.

5. Ajustes comunes del curso, verificar que en la opción Visible, se encuentre Mostrar 21. 22. 23. 6. Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar

Página 27

Manual de Usuario Plataforma Moodle 24.

7. Clic en Guardar cambios y regresar al curso o clic en Guardar cambios y mostrar 25.

8. Resultado de los cambios realizados 26. 27. 28. 29. 30.

ACTIVIDADES

31.

CONSULTA

32. Consulta: El módulo Consulta permite al profesor hacer una pregunta especificando las posibles respuestas .Los resultados de la elección puede ser publicados después que los estudiantes hayan respondido, después de cierta fecha, o no publicarse. 33.

PASOS PARA CREAR UNA CONSULTA

1. Seleccionamos el bloque, la unidad o el corte y damos clic en Añadir una actividad o un recurso "Este será el primer paso para todas las actividades"

34. 2. Seleccionamos la opción de consulta y damos clic en Agregar

Página 28

Manual de Usuario Plataforma Moodle 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 3. Título de la consulta: Nombre de la consulta 45.

4. Determinar algún texto de la consulta a crear 46.

5. Modo mostrar: Seleccionaremos que se muestre horizontal o vertical 47.

6. Permitir la actualización de la consulta: Si se aceptan actualizaciones o modificaciones

Página 29

Manual de Usuario Plataforma Moodle 48.

7. Limitar el numero de respuestas permitidas: 49.

8. En las opciones escribiremos las opciones de nuestra encuesta 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 9. Disponibilidad: Periodo que estará disponible para poder comentar al respecto, hay que habilitar la opción Registrar la respuesta a este periodo 57.

10.Resultados: Sirve para determinar como se mostrarán los resultados de la encuesta

Página 30

Manual de Usuario Plataforma Moodle 58.

11.Privacidad de los resultados : Determinaremos si se mostraran los nombres de los alumnos al responder la encuesta, o será anónimamente 59.

12.Ajustes comunes del curso, verificar que en la opción Visible, se encuentre Mostrar 60.

13.Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar 61.

62. 63. 14.Para finalizar damos clic en Guardar cambios y regresar al curso o Guardar cambios y mostrar 64.

15.Resultado de los cambios realizados

Página 31

Manual de Usuario Plataforma Moodle 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75.

ACTIVIDAD TAREA

76. Tarea: El módulo de Tareas permite a un profesor evaluar el aprendizaje de los alumnos mediante la creación de una tarea a realizar que luego revisará, valorará y calificará. 77.

PASOS PARA CREAR UNA TAREA

1. Seleccionar la unidad, corte o bloque y damos clic en Añadir una actividad o un recurso

78. 79. 80. 2. Seleccionamos la opción tarea y damos clic en Agregar

Página 32

Manual de Usuario Plataforma Moodle 81.

3. Nombre de la tarea: Escribiremos el nombre de la tarea o actividad 82.

4. Descripción: Escribiremos un texto respecto a la tarea que se va a publicar 83.

5. Disponibilidad: El tiempo que tendrán disponible para enviar las tareas, para modificar la fecha activaremos la casilla: Habilitar

Página 33

Manual de Usuario Plataforma Moodle 84.

6. Fecha límite: Si se activa la opción, no se aceptarán entregas de tareas después de esta fecha sin una ampliación 85.

7. Tipos de entrega: Para determinar como los alumnos enviarán la tarea 7.1Texto en línea: Si está habilitado, los estudiantes pueden escribir en su envió texto ampliado (text rich) directamente en el campo del editor

86. 7.2Archivos enviados: Si se habilita, los estudiantes pueden subir uno o más archivos en sus envíos 87. 88. Pueden estar seleccionadas las dos opciones 89. 8. Número máximo de archivos subidos: Si la entrega de archivos está habilitada, cada estudiante podrá subir hasta este número de archivos en sus envíos 90. 91. 9. Tamaño máximo de las entregas: El archivo subido por el alumno puede estar por encima de este tamaño 92.

10.Tipos de retroalimentación: el evaluador puede dejar comentarios de retroalimentación para cada entrega

Página 34

Manual de Usuario Plataforma Moodle 93.

11.Calificación: El valor que tendrá la tarea 94.

12.Método de calificación: El método que se utilizará para calificar la tarea, lo recomendable es la calificación simple directa 95.

13.Ocultar identidad: Ocultar la identidad de los estudiantes en la tabla de calificaciones. Una vez configurado e iniciada la calificación, esta opción se bloqueará y no podrá ser cambiada 96.

16.Ajustes comunes del curso, verificar que en la opción Visible, se encuentre Mostrar 97.

17.Restricciones de acceso: Para determinar el tiempo que el archivo estará disponible en la plataforma, se muestra el año, el mes, el día, la hora y los minutos, , para modificar la fecha, activamos la opción: Habilitar 98.

18.Para finalizar, damos clic en Guardar cambios y regresar al curso o Guardar cambios y mostrar Página 35

Manual de Usuario Plataforma Moodle 99.

100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 19.Resultados de los cambios realizados 107.

108.

PASOS PARA CALIFICAR LAS TAREAS

109. Primero tenemos que entrar a la tarea que vamos a calificar desde nuestro curso. 110.

Página 36

Manual de Usuario Plataforma Moodle 111. Nos aparecerá el total de alumnos, el número de alumnos que han enviado la tarea, los que están pendientes para calificar, la fecha de entrega y el tiempo restante 112.

113. 114. 1. Para calificar daremos clic en Ver/Calificar todas las entregas, nos aparecerán los alumnos que han enviado su tarea 115.

2. En archivos enviados, daremos clic en el archivo y automáticamente se descargara en nuestra computadora, para poder revisar lo que los alumnos enviaron

Página 37

Manual de Usuario Plataforma Moodle 116.

3. Para calificar daremos clic en 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 4. Introduzca aquí la calificación para las entregas del estudiante. Puede utilizar decimales 125.

126. 127. 5. Si activamos la casilla de retroalimentación, nos aparecerá el recuadro para poder escribir un comentario

Página 38

Manual de Usuario Plataforma Moodle 128.

6. Para finalizar, daremos clic en Guardar cambios 129.

7. Automáticamente nos actualiza la calificación respecto a las calificaciones y ahora ya no tenemos ninguna tarea pendiente por calificar. 130.

Página 39

Manual de Usuario Plataforma Moodle 8. Para ver la calificación daremos clic en Ver/Calificar todas las entregas

131. 132. 9. Se mostrarán los retroalimentaciones

resultados

133.

134.

135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143.

Página 40

de

las

calificaciones

y

las

Manual de Usuario Plataforma Moodle 144. 145. 146. 147. 148. 149.

PASOS PARA CREAR UN EXAMEN

1. Iniciar sesión en la plataforma 150. 151.

152. 153. 2. Seleccionamos nuestro curso 154. 155.

Página 41

Manual de Usuario Plataforma Moodle 156. 3. Clic en Activar Edición 157.

4. Seleccionamos nuestra unidad o bloque donde se va a dar de alta el examen y damos clic en Añadir una actividad o recurso 158.

159. 160. 5. Seleccionamos la opción: Cuestionario y damos clic en Agregar

Página 42

Manual de Usuario Plataforma Moodle 161.

162. 163. 164. 165. 6. Escribir el nombre del cuestionario o examen 166. 167.

Página 43

Manual de Usuario Plataforma Moodle 168. 7. Escribir algo acerca del examen o cuestionario (opcional) 169. 170.

8. Temporalización: Los estudiantes sólo podrán comenzar un intento de resolver el cuestionario después de la apertura y deben completarlo antes de la hora de cierre  Fechas en las que estará disponible el cuestionario 171. 172.

173.  Límite de tiempo: Duración que tendrá el cuestionario 174. 175.

 Cuando el tiempo ha terminado: Este ajuste controla qué sucede si el alumno no envía su intento de resolver el cuestionario antes de que el tiempo expire. 176. 177.

Página 44

Manual de Usuario Plataforma Moodle 178. 9. Calificación: Número de intentos que tiene el alumno para contestar su examen 179. 180.

181. 9.1 Si se escogen mas intentos, se puede modificar el método de calificación 182. 183.

184. 10.Esquema: 185.  Orden de las preguntas: Seleccionamos Presentadas al azar (Para que las preguntas aparezcan de manera aleatoria) 186. 187.

188. 189. 190. 191. 192.  Página nueva: Número de preguntas que nos aparecerán en cada hoja 193. 194. 195.

Página 45

Manual de Usuario Plataforma Moodle 196. 197. 198. 199. 200. 11.Comportamiento de las preguntas:  Ordenar al azar dentro de las preguntas: Si habilita esta opción, las partes que componen las preguntas individuales se ordenarán al azar cada vez que un estudiante comienza a contestar el cuestionario (opción múltiple y emparejamiento) 201. 202.

203.  Comportamiento de las preguntas: Los estudiantes pueden interactuar con las preguntas en el cuestionario de varias maneras diferentes 204. 205.

206. 12.Mostrar:  Si usted habilita esta opción, el nombre del estudiante y su imagen serán mostradas en la pantalla durante un intento, y en la pantalla de revisión. 207. 208.

209.  Decimales en las calificaciones: Mediante esta opción usted puede seleccionar el número de decimales mostrados en la calificación de cada intento. 210. 211.

212.

Página 46

Manual de Usuario Plataforma Moodle 

Decimales en las calificaciones de las preguntas: Usted puede elegir una precisión diferente cuando se muestran las calificaciones de preguntas individuales, a diferencia de la puntuación general del cuestionario.

213.

214. 13.Retroalimentación global: Muestra al dependiendo de la calificación (porcentaje) 215. 216.

estudiante

un

mensaje,

217. 14.Ajustes comunes del modulo: Visible (Que este disponible para los alumnos) 218. 219.

220. 15.Restricciones de acceso: Determina el periodo de tiempo durante el que los estudiantes pueden acceder a la actividad 221.

Página 47

Manual de Usuario Plataforma Moodle 222.

223. 224. 16.Guardar cambios y regresar al curso o guardar cambios y mostrar 225. 226. 227. 228. 17.Clic en Editar cuestionario 229. 230.

231. 18.Calificación máxima: Ponemos la calificación total del examen (No porcentaje) y damos clic en Guardar 232. 233. 234. 235.

NOTA

236. Estos pasos se tienen que repetir para cada examen que vallamos a realizar lo único que cambia es cuando agregamos las preguntas pero estos parámetros siempre serán los mismos para nuestros exámenes. 237. 238. 239. 240. 241. Página 48

Manual de Usuario Plataforma Moodle 242. 243. 244. 245. 246. 247. PASOS PARA AGREGAR UN EXAMEN DE OPCIÓN MÚLTIPLE

248. 249. 250. * Anteriormente demos de haber creado nuestro examen siguiendo los PASOS PARA CREAR UN EXAMEN 251. * Posteriormente Damos clic en el examen para poder realizar los siguientes pasos. 252. 1. Clic en Agregar pregunta 253. 254.

255. 2. Seleccionamos el tipo de preguntas para nuestro examen y damos clic en Siguiente 256. 257. 258. 259. 260. 261. 262. 263. 264. 265. 266. 267. 3. En este caso de las preguntas de opción múltiple, en Nombre de la pregunta van las indicaciones 268.

269. 4. En Texto de la pregunta, escribiremos la pregunta 270. Página 49

Manual de Usuario Plataforma Moodle 271.

5. Puntuación por defecto: Es el valor de la pregunta 272. 273. 274. 6. Retroalimentación general: La retroalimentación general se muestra al estudiante después de haber respondido a la pregunta (opcional) 275.

7. Puede existir una o varias preguntas correctas 276. 277.

278. 8. Barajar respuestas: Si está activado, el orden de las respuestas varía de forma aleatoria en cada intento, siempre que "Barajar dentro de las preguntas" en la configuración del cuestionario también esté habilitada. 279.

9. Numerar las elecciones: Es el formato para las preguntas 280.

Página 50

Manual de Usuario Plataforma Moodle 10.Respuestas: Se escribirán las posibles respuestas 281. 282. 12.1 Si la respuesta es Incorrecta, se seleccionará: Ninguno 283.

a. Para determinar la respuesta correcta, se seleccionará: 100 % 284. 285.

b. Y así sucesivamente con las demás opciones 286. 287.

288. 11.Retroalimentación combinada: Escribir mensajes para la respuesta correcta e incorrecta 289.

Página 51

Manual de Usuario Plataforma Moodle 290.

12.Clic en Guardar cambios 291.

13.Para visualizar las preguntas, damos clic en la lupa 292.

14.Resultado de la vista previa de la pregunta 293. 294.

295. 296. NOTA: SI SE REQUIEREN MAS PREGUNTAS SE REPITIRÁ EL PROCEDIMIENTO, EMPEZANDO DESDE EL PASO 3. DE AGREGAR UNA PREGUNTA Página 52

Manual de Usuario Plataforma Moodle 297.

PASOS PARA CREAR UN EXAMEN DE: EMPAREJAMIENTO (RELACIONAR COLUMNAS) 298. 299. * Anteriormente demos de haber creado nuestro examen siguiendo los PASOS PARA CREAR UN EXAMEN 300. * Posteriormente Damos clic en el examen para poder realizar los siguientes pasos. 301. 302. 1. Clic en Agregar una pregunta 303. 304.

2. Seleccionamos la opción: Emparejamiento y damos clic en Siguiente 305.

3. En nombre de la pregunta, escribimos el nombre de la sección del examen 306. 307.

308. 4. En Texto de la pregunta, escribiremos las indicaciones del examen

Página 53

Manual de Usuario Plataforma Moodle 309.

5. En puntuación por defecto, pondremos la calificación de la sección de relacionar columnas 310.

6. Retroalimentación general: Se muestra al estudiante después de haber respondido a la pregunta (opcional) 311.

7. Barajar: Si selecciona la opción "Sí", el orden de las sub-preguntas se elaborará al azar cada vez que el estudiante intenta contestar el cuestionario 312.

Página 54

Manual de Usuario Plataforma Moodle 8. Respuestas: Escribiremos la pregunta y su respuesta correcta 313.

9. Para agregar mas presuntas daremos clic: 3 Más conjuntos de espacios en blanco 314. 315.

10.Retroalimentación combinada: Mensajes para las respuestas correctas e incorrectas

Página 55

Manual de Usuario Plataforma Moodle 316.

11.Cuando se responden preguntas configuradas con "Intentos múltiples", de manera que el alumno puede realizar varios intentos para responder a la pregunta de forma correcta, esta opción define el valor de la penalización que se aplica por cada intento incorrecto. 317.

12.Para terminar de crear nuestro examen damos clic en Guardar cambios 318.

319. 13.Aparecerán las secciones creadas

Página 56

Manual de Usuario Plataforma Moodle 320.

321. 14.Para visualizar el examen damos clic en la lupa 322.

323. 324.

PASOS PARA CREAR UN EXAMEN VERDADERO/FALSO

325. * Anteriormente demos de haber creado nuestro examen siguiendo los PASOS PARA CREAR UN EXAMEN 326. * Posteriormente Damos clic en el examen para poder realizar los siguientes pasos. 1. Clic en Agregar una pregunta 327.

2. Seleccionamos la opción Verdadero falso y damos clic en Siguiente

Página 57

Manual de Usuario Plataforma Moodle 328.

3. Nombre de la pregunta: Escribiremos las instrucciones del examen 329.

4. Texto de la pregunta: Escribiremos la pregunta 330.

331. 5. Puntuación por defecto: Escribiremos el valor de la pregunta 332.

Página 58

Manual de Usuario Plataforma Moodle 6. Retroalimentación general: La retroalimentación general se muestra al estudiante después de haber respondido a la pregunta 333.

7. Seleccionamos la respuesta correcta, ya sea verdadero o falso 334.

8. En retroalimentación se da la opción de poner un comentario acerca de la pregunta 335.

9. Para terminar, damos clic en Guardar cambios 336.

337.

Página 59

Manual de Usuario Plataforma Moodle 10.Nos aparecerán las secciones que han sido creadas 338.

11.Para visualizar nuestra pregunta, damos clic en la lupa 339.

340. 341. 342. 343. 344. 345. 346. 347. 348. 349.

Página 60

Manual de Usuario Plataforma Moodle 350. 351. 352. 353. EDITAR AJUSTES DE EXAMEN YA CREADO 354. 355. 1.- Seleccionamos el examen que queremos modificar 356. 357. 358. 359. 360. 361. 362. 363. 364. 365. Clic en Editar cuestionario

366. 1. Nos regresará a la pantalla para poder realizar las modificaciones necesarias

Página 61

Manual de Usuario Plataforma Moodle

367. 2. Para editar la pregunta, dar clic en la pregunta a modificar 368. 3. Nos regresara a la pantalla de edición de la pregunta 369.

4. Solo volvemos a dar clic en Guardar cambios y ya quedará modificada nuestra pregunta 370. 371. 372.

PASOS PARA OBTENER CALIFICACIONES DE LOS EXÁMENES

Página 62

Manual de Usuario Plataforma Moodle 1. Seleccionamos y damos clic en el examen deseado

373. 2. Nos aparecerá la siguiente pantalla 374.

3. En el panel de Administración del lado izquierdo, seleccionaremos y daremos clic en Resultados 375. 376. 377. 378. 379. 4. Nos arrojara la información de los alumnos y la calificación de su examen

Página 63

Manual de Usuario Plataforma Moodle 380.

381.

5. Para transportar la información a Excel, en Descargar datos de tabla como: Seleccionaremos la opción Hoja de cálculo en formato: Microsoft Excel

Página 64

Manual de Usuario Plataforma Moodle 382.

383. 6. Damos clic en Descargar y automáticamente se descargara el archivo a nuestra computadora 384. 7. En Microsoft Excel se puede manipular la información como se desee 385.

386. 8. Como por ejemplo eliminar columnas innecesarias

Página 65

Manual de Usuario Plataforma Moodle 387.

388. 389. 390. 391. 392. 393. 394. 395. 396. 397. 398. 399. 400. 401. 402. 403. 404. 405. 406. 407. 408. 409. 410.

PARA EXPORTAR LAS CALIFICACIONES A EXCEL

Página 66

Manual de Usuario Plataforma Moodle 411. 1. En el panel Administración del lado izquierdo, damos clic en Ver libro de calificaciones 412. 413. 414. 415. 416. 417. 418. 419. 2. En calificador, damos clic para que nos muestre, exportar a hoja de calculo Excel

420. 421. 422. 423.

Página 67

Manual de Usuario Plataforma Moodle 3. Determinamos que valores deseamos que aparezcan a la hora de exportar

424. 425.

426. 4. Damos clic en Enviar 427.

Página 68

Manual de Usuario Plataforma Moodle 5. Damos clic en Descargar y automáticamente se descargara el archivo a nuestra computadora 428.

429. 430. 431. 432. 433. 434. 435. 436. 437. 438. 439. 440.

441.

Página 69