Manual de Movie Maker 2.6

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS] Módulo I WINDOWS MOVIE MAKER Windows Movie Maker puede utilizarse para captu

Views 271 Downloads 47 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

WINDOWS MOVIE MAKER

Windows Movie Maker puede utilizarse para capturar audio y vídeo en el equipo desde una cámara de vídeo, una cámara Web u otro origen de vídeo, y, a continuación, utilizar el contenido capturado, generando películas propias. También se puede importar audio, vídeo o imágenes fijas, existentes, a Windows Movie Maker para utilizarlos en las películas que cree. Después de editar el contenido de audio y de vídeo en Windows Movie Maker, se puede agregar títulos, transiciones de vídeo o efectos, que compondrán, la película final. Es un programa que viene con Windows.

Acceder a Movie Maker Se accede desde BOTÓN INICO – WINDOWS MOVIE MAKER 2.6

1

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Al arrancar nos ofrece este aspecto:

La interfaz de usuario de Windows Movie Maker se divide en tres áreas principales: La barra de menús y la barra de herramientas, los paneles, y el guión gráfico y escala de tiempo.

La barra de menús y de herramientas Contienen las opciones necesarias para la generación del trabajo.

2

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Panel de tareas

Vienen a ser como el asistente de Windows, que nos va a ir guiando paso a paso en lo que hay que hacer. Si nos desaparece, pulsamos en TAREAS

(que se encuentra en la barra

de herramientas) , y volverá aparecer.

Panel Colecciones El panel Colecciones muestra las colecciones que, a su vez, contienen clips. Las colecciones se visualizan en una lista ordenada por nombre en el panel Colecciones, situado a la izquierda, y los clips de la colección seleccionada se visualizan en el panel Contenido situado a la derecha, tal como se muestra en la ilustración siguiente.

3

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Monitor Utilice el monitor para ver clips individuales o un proyecto entero. A través del monitor puede obtener una vista previa del proyecto antes de guardarlo como película. Puede utilizar los controles de reproducción para desplazarse por un clip individual o todo un proyecto. También puede utilizar los botones del monitor para ejecutar funciones como, por ejemplo, dividir un clip de vídeo o de audio en dos clips más pequeños o tomar una imagen del fotograma actual mostrado en el monitor. La ilustración siguiente muestra el monitor y sus botones asociados.

Guión gráfico y escala de tiempo El área de creación y edición del proyecto se muestra en dos vistas: el guión gráfico y la escala de tiempo. Cuando cree una película, puede pasar de una vista a otra. En la Ayuda, se utiliza la anotación siguiente para indicar la diferencia entre trabajar en el guión gráfico o la escala de tiempo. Guión gráfico/escala de tiempo: Indica que la tarea puede ejecutarse tanto en el guión gráfico como en la escala de tiempo. 

Guión gráfico. Indica que la tarea sólo puede ejecutarse en el guión gráfico.



Escala de tiempo. Indica que la tarea sólo puede ejecutarse en la escala de tiempo.

4

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Guión gráfico El guión gráfico es la vista predeterminada de Windows Movie Maker. Puede utilizarlo para visualizar la secuencia u orden de los clips del proyecto y, si es preciso, modificarlo con facilidad. Esta vista también le permite ver cualquier efecto o transición de vídeo que se haya agregado. También puede tener una vista previa de todos los clips del proyecto actual. Los clips de audio agregados al proyecto no se mostrarán en el guión gráfico, aunque sí lo harán en la escala de tiempo. La siguiente ilustración muestra el guión gráfico. La totalidad de clips del guión gráfico definen el proyecto.

La escala de tiempo

La escala de tiempo puede utilizarse para revisar o modificar la duración de los clips del proyecto. Utilice los botones de la escala de tiempo para ejecutar tareas como cambiar la vista del proyecto, aumentar o reducir los detalles de éste, grabar una narración o ajustar los niveles de audio. El tiempo se muestra según el formato horas:minutos:segundos.centésimas de segundo (h:mm:ss.cs). Para recortar porciones no deseadas del clip, utilice los controladores de recorte que aparecen cuando se selecciona un clip. También puede ver previamente todos los clips del proyecto actual que se muestran en la escala de tiempo. La siguiente ilustración muestra la escala de tiempo. La totalidad de los clips de la escala de tiempo definen el proyecto.

5

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

La escala de tiempo muestra las pistas siguientes para indicar qué tipos de archivos ha agregado al proyecto actual. Vídeo La pista de vídeo le permite ver qué clips de vídeo, imágenes o títulos ha agregado al proyecto. Asimismo, puede expandirse para mostrar el audio correspondiente al vídeo, así como todas las transiciones de vídeo que haya agregado. Después de agregar un clip a la escala de tiempo, aparecerá el nombre del archivo de origen en dicho clip. Si agrega efectos de vídeo a la imagen, vídeo o título, aparecerá un pequeño icono en los clips para indicar que se les ha agregado un efecto de vídeo. Transición La pista Transición le permite ver todas las transiciones de vídeo que haya agregado a la escala de tiempo. Esta pista sólo aparece si ha expandido la pista Vídeo. Todas las transiciones de vídeo que agregue desde la carpeta Transacciones de vídeo aparecerán en esta pista. Cuando se agrega una transición a la escala de tiempo, el nombre aparece en esta última. Puede arrastrar el controlador de recorte inicial que aparece al seleccionar la transición para aumentar o reducir la duración. Audio La pista Audio le permite ver el audio incluido en los clips de vídeo agregados al proyecto. Al igual que la pista Transición, sólo puede ver la pista Audio si ha expandido la pista Vídeo. Si selecciona el clip de audio de esta pista y lo elimina, también se eliminará la parte de vídeo correspondiente de la pista Vídeo. Audio/Música La pista Audio/Música le permite ver los clips de audio agregados al proyecto. El nombre del clip de audio aparece en el clip. También puede agregar clips de vídeo a esta pista si desea que se reproduzca el audio (pero no el vídeo) en el proyecto y la película final.

6

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Título superpuesto La pista Título superpuesto le permite ver los títulos y créditos agregados a la escala de tiempo. Se pueden agregar varios títulos a esta pista en puntos diferentes de la película. Los títulos se superponen al vídeo visualizado. Puede arrastrar el controlador de recorte inicial o final que aparece al seleccionar el título para aumentar o reducir la duración.

7

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

TRABAJANDO CON IMÁGENES FIJAS Recordemos que primero deberemos guardar nuestro proyecto asignándole un nombre e indicándole donde queremos guardarlo. Para ello deberemos ir al Menú Archivo Guardar proyecto como… :

1. Capturar película Luego debemos tener preparado los elementos que vamos a utilizar, pues Movie Maker lo que va hacer es confeccionar la película resultante. Podemos utilizar imágenes fijas, o imágenes en movimiento (gif animados). Podemos además añadirle un archivo de sonido y las transiciones entre los diferentes elementos gráficos (imágenes). Nos vamos al panel de trabajo y pulsamos entro del panel:

En la opción IMPORTAR IMÁGENES.

Importamos todas las imágenes con las que deseamos componer nuestro trabajo, y las podemos ir arrastrando hasta nuestra mesa de trabajo, de la forma secuencial en la que deseamos nos aparezcan más tarde.

8

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Ejercicio1.De la carpeta FOTOS importe las 7 fotos, cuyo nombre empieza por B. Arrástrelas, una a una, en la parte inferior de la pantalla, y pulse en el botón Reproducir

para ver el efecto de

nuestro trabajo.

Como hemos visto, la presentación de cada una de las imágenes, está pensada, por defecto a 5 segundos de duración. Si ese tiempo no nos parece el apropiado, podemos modificarlo imagen a imagen. Para ello pulsamos en la opción MOSTRAR ESCALA DE TIEMPO. Ahora nuestra pantalla se verá así:

Cada imagen tiene un manejador con el que podremos variar el tiempo que deseamos esté en pantalla.

9

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Ejercicio 2 Modifique el tiempo de exposición de la primera imagen a 10 segundos. Compruebe que se ha producido el cambio, visualizando el trabajo. Vuelva a restaurar el tiempo a 5 segundos. Si le es difícil calcular donde están los 5 segundos, utilice la lupa con el fin de agrandar la visualización de la escala de tiempo. Pulse en el botón MOSTRAR GUIÓN GRÁFICO, para seguir en el otro modo, pues para empezar, es algo más cómodo.

2. Editar película Aunque se trata de imágenes fijas, podemos dotarlas de unos efectos, que darán la apariencia de que en vez de tratarse una imagen fija, se trata de un vídeo. Para ello nos vamos al segundo apartado EDITAR PELÍCULA.

Pulsamos en la opción VER EFECTOS DE VÍDEO

Nos aparecerán:

Pero hay más. Pulsamos en el deslizador y seguiremos viendo más. Para que actúen sobre las fotos, sólo hay que arrastrar el efecto sobre la imagen deseada.

10

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Ejercicio 3 A cada una de las imágenes aplíqueles un efecto distinto, y después compruebe que el efecto ha surtido efecto. Vamos ahora a eliminar los efectos que hemos colocado. Para ello pulsamos en la estrella inferior izquierda de la imagen y pulsamos el botón derecho del ratón. Nos aparecerá este menú:

Seleccionamos la opción ELIMINAR EFECTOS. Ahora vamos a colocar entre imagen e imagen una transición, con el fin de producir un efecto distinto del paso simple de imagen a imagen. Pulsamos en VER TRANSICIONES DE VÍDEO

Pulsamos en la opción VER TRANSICIONES DE VÍDEO

Nos mostrará lo siguiente:

Lo mismo que ha pasado antes nos pasa ahora, que sólo se muestran unas pocas, pero hay muchas más. Pulsamos en la barra de desplazamiento y veremos el resto.

11

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Para colocar los efectos de transición, hay que arrastrarlos hasta ese rectángulo blanco que se encuentra entre imagen e imagen.

Ejercicio 5 Coloque una transición distinta entre cada una de las imágenes. Para eliminarlo, pulsamos sobre el efecto y botón derecho del ratón. Nos aparecerá este menú:

Seleccionamos la opción ELIMINAR.

Podemos añadir a nuestro trabajo, unos carteles. Por ejemplo al principio y la final. E incluso en medio. Para ello pulsaremos en CREAR TÍTULOS O CRÉDITOS, y nos aparecerá nuestra ventana de esta forma:

Pulsamos en la opción CREAR TÍTULOS O CRÉDITOS

Nos mostrará lo siguiente:

12

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Vamos añadir al principio de nuestro trabajo, un cartel con el título del trabajo, así que pulsaremos en la primera opción: AÑADIR TÍTULO AL PRINCIPIO DE LA PELÍCULA

En la parte superior podremos escribir el texto que deseemos, y después, en la parte inferior vemos que hay 2 opciones. Una para cambiar el tipo de fuente y enfatizado del texto, y otra opción para cambiarle el tipo de animación que deseemos darle a este cartel.

Ejercicio 7 Cree un cartel al principio de la película que ponga el título del trabajo: Prueba 1, y la fecha de creación. Póngale el tipo de letra y color que desee.

13

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Una vez que ya estemos conformes con el diseño del cartel, vamos a ver que posibilidades me permite el programa para la animación del cartel. Pulsamos en CAMBIAR LA ANIMACIÓN DEL TÍTULO, y nos aparecen estas opciones:

Hay diferentes opciones dependiendo de si hemos escrito una o dos líneas. En este caso han sido 2 líneas, así que nos posicionamos en esta parte. Según posicionamos el cursor en una, veremos en la pantalla de la derecha que se reproduce el efecto, con el fin de que podamos ver lo que hace y elegir el que deseemos para este trabajo.

Ejercicio 8 Elija un efecto para el título. Una vez elegido pulsaremos en LISTO, AÑADIR TÍTULO A LA PELÍCULA. Se colocará el cartel en la cabecera del trajo, y nos devolverá a la primitiva pantalla, para que continuemos con el trabajo.

14

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Vamos a crear otro al final del trabajo, así que repetimos el proceso, pero esta vez elegiremos AÑADIR CREDITOS AL FINAL DE LA PELÍCULA.

Ejercicio 9 En la primera línea, escriba CRÉDITOS. Y en las siguientes líneas ponga en la primera columna el cargo, y en la segunda columna el nombre de la persona. Invéntese el nombre de 4 trabajos y los nombres de las personas que los han realizado. Elija un tipo de animación que le guste, y pulse en LISTO

15

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

TAMBIÉN PODEMOS AÑADIR A NUESTRO TRABAJO UNA CANCIÓN Pulsaremos dentro de las opciones del apartado 1, en IMPORTAR AUDIO O MÚSICA.

En la opción IMPORTAR AUDIO O MÚSICA.

Seleccionaremos nuestro archivo, y después lo arrastraremos hasta la línea de AUDIO/MÚSICA.

Y después la ajustaremos por detrás de forma que se ajuste al tiempo de la exposición de las imágenes.

Ejercicio 10 Dentro de la carpeta CANCIONES, importe una canción que tenga en su computadora. Colóquela en su trabajo. Ajuste la duración por detrás a la duración de las imágenes.

3. Finalizar película: Ya hemos terminado de hacer nuestro trabajo, así que ha llegado la hora de convertirlo en una película. Pulsamos en esta opción. La opción 3.

16

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Como vemos hay un montón de posibilidades. Nosotros en este caso, vamos a elegir la primera opción, la de guardar el trabajo en el equipo. Y nos aparecerá esta ventana:

Nos pregunta por el nombre que le queremos dar al fichero y el lugar en el que lo deseamos guardar. Se lo decimos y pulsamos en el botón SIGUIENTE.

17

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Luego pulsaremos en SIGUIENTE y se procederá a la creación de la película.

Pasado un tiempo, nos aparecerá la pantalla indicándonos que se ha terminado el proceso.

Pulsamos en finalizar y ya podemos ver el resultado del trabajo.

18

[MOVIE MAKER – ING. JANINNE ROJAS ROJAS]

Módulo I

Utilización de AutoMovie AutoMovie le ayuda a crear una película rápidamente creando de manera automática una película basada en los clips o la colección seleccionados. AutoMovie analiza el vídeo actual, junto con las imágenes y la música, y combínalos diferentes elementos para crear una película basada en el estilo de edición automático que elija.

Para utilizar AutoMovie, deben cumplirse las condiciones siguientes: Debe haber una colección o varios clips seleccionados en el panel Colecciones o el panel de contenido, respectivamente. 

La selección actual debe contener vídeo o imágenes con una duración combinada de 30 segundos como mínimo.



Cada imagen tiene una duración de 6 segundos.



Un clip de audio debe tener una duración mínima de 30 segundos.

Después de crear una AutoMovie, puede guardarlo como una película con el Asistente para guardar película o puede realizar más ediciones en la misma, igual que si creara un proyecto y una película en Windows Movie Maker. Cuando elige crear una película automáticamente, AutoMovie continúa de la siguiente manera: Seleccione el estilo de edición de AutoMovie que desee utilizar para la película. Para obtener más información acerca de la selección del estilo de edición de AutoMovie, vea Selección de un estilo de edición de AutoMovie. 1. Escriba el texto para el título de la película. 2. Seleccione un archivo de audio o música para utilizarlo como música de fondo para la película.

Para crear una AutoMovie 1. Seleccione una colección en el panel Colecciones o seleccione varios clips en el panel de contenido. 2. En el menú Herramientas, seleccione AutoMovie.

19