Manual de Entrenador AIBA

MANUAL DE ENTRENADOR AIBA INTRODUCCIÓN Por iniciativa de la AIBA este Manual entrenadores ha sido desarrollado con el

Views 116 Downloads 3 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE ENTRENADOR AIBA

INTRODUCCIÓN Por iniciativa de la AIBA este Manual entrenadores ha sido desarrollado con el fin de ayudar a los entrenadores que trabajan con jóvenes deportistas y principiantes. Los objetivos del manual son el desarrollo de la carrera de un entrenador y sus habilidades desde principiantes hasta avanzados, para estandarizar los métodos de enseñanza y la creación de material de referencia que puede ser útil a los entrenadores.

El entrenamiento de boxeo contemporáneo es un proceso complejo y compuesto. Los entrenadores principiantes deben llegar a conocer muchos factores fundamentales que determinan los resultados del entrenamiento. Para controlar y gestionar el proceso de formación correctamente, es necesario tener conocimientos y habilidades de manera integral, porque el entrenador es plenamente responsable del desarrollo y el progreso de deportivo del boxeador. Por último, es importante recordar que el entrenamiento del boxeo es un proceso cambiante, no constante y debe adaptarse a diferentes condiciones.

En este manual, se puede encontrar recomendaciones verificadas, formas metódicas y racionales de alcanzar los objetivos de formación.

Es imposible abarcar todo el conocimiento de boxeo en un manual. Por lo tanto, este manual sólo cubre los aspectos más importantes de entrenar, tales como la organización del proceso de formación, la técnica, la táctica y preparación física. ilustraciones seleccionadas en la parte descriptiva de este manual, ademas de las actuales técnicas de boxeo de una manera fácil de entender. Algunos aspectos adicionales también están cubiertos en breve. Los ejemplos de métodos de enseñanza básica en este manual serán útiles a los entrenadores y les ayudará a ser un mejor entrenador.

Comisión de entrenadores de AIBA

MANUAL DE ENTRENADORES - 5

6 - MANUAL DE ENTRENADORES

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 1: EL ENTRENADOR.............................................. .................................................. ....................... 9

1.1.

1.2.

Definiciones ................................................. .................................................. ...................... 11

1.1.1.

El entrenador ................................................ .................................................. ..11

1.1.2.

El segundo ................................................ .................................................. 11

Sistema de Gestión de la AIBA entrenadores .............................................. ..................................... 11

1.2.1.

Política de entrenadores Calificaciones ............................................... .......................... 11

1.2.2.

Los entrenadores de Gestión de Calidad Mejora .............................................. ... 12

1.2.3.

Los entrenadores Performance Management - entrenadores Evaluación ............................. 12

1.2.4.

Los entrenadores en competición Gestión ............................................. ............. 13

1.2.5.

Los entrenadores de base de datos ................................................ .......................................... 13

1.2.6.

Gestión entrenadores Academia ............................................... .................... 14

1.2.7.

Serie Mundial de Gestión de entrenadores de boxeo ............................................ ... 14

1.3.

Habilidades y responsabilidades ............................................... .................................................. ..15

1.4.

Estilos de entrenamiento ................................................ .................................................. ........................16

1.4.1.

Entrenamiento autocrático ................................................ .............................................16

1.4.2.

Entrenamiento Democrática ................................................ .............................................16

1.4.3.

Entrenamiento informal ................................................ ....................................................16

CAPÍTULO 2: LA FORMACIÓN .................................................. .................................................. ..................... 17

2.1.

El entrenamiento de principiantes con ............................................... .................................................. ..... 19

2.1.1.

2.2. 2.3.

2.4.

2.5.

2.6.

Etapas de formación ................................................ ............................................... 19

2.1.1.1.

La iniciación de la etapa ................................................ ......................... 20

2.1.1.2.

Etapa básica ................................................ ............................... 20

2.1.1.3.

Etapa especialización ................................................ .................. 21

2.1.1.4.

Etapa de alto rendimiento .............................................. ............. 21

Coaching Group ................................................ .................................................. .............. 22 Enseñanza y métodos de entrenamiento .............................................. ........................................... 23

2.3.1.

Métodos de enseñanza ................................................ ......................................... 23

2.3.2.

Métodos de entrenamiento ................................................ .......................................... 25

La organización de sesiones de formación ............................................... ............................................... 27

2.4.1.

Instalaciones ................................................. .................................................. ......... 27

2.4.2.

Equipo ................................................. .................................................. ..28

2.4.3.

Preparación de los programas de formación ............................................... ........................... 29

Las técnicas de boxeo ................................................ .................................................. ........... 32

2.5.1.

Postura del boxeo ................................................ ............................................... 32

2.5.2.

Pasos de boxeo ................................................ ................................................. 34

2.5.3.

Punzones básicos ................................................ ................................................ 38

2.5.3.1.

Golpes rectos ................................................ ........................ 39

2.5.3.2.

Gancho ................................................. ....................................... 44

2.5.3.3.

Upper Cut ................................................ ................................ 49

2.5.4.

Las defensas básicas ................................................ ............................................... 54

2.5.5.

Las combinaciones de golpes ............................................... ................................ 67

2.5.6.

Feinting ................................................. .................................................. ....... 68

2.5.7.

Boxeo en varias distancias .............................................. ............................. 69

Los entrenamientos físicos ................................................ .................................................. ............. 70

2.6.1.

Resistencia ................................................. .................................................. ..70

2.6.2.

Fuerza ................................................. .................................................. ..... 71

2.6.3.

Velocidad ................................................. .................................................. ........ 72

2.6.4.

Coordinación ................................................. ................................................ 73

2.7.

Entrenamiento táctico ................................................ .................................................. ................ 74

1.2.1.

Esteban contra diferentes tipos de boxeo ............................................. ................ 75

1.2.2.

Boxeo contra las cuerdas y en la esquina .......................................... .................. 76

2.8.

Sin la formación del equipo ............................................... ............................................... 77

2.9.

La motivación del atleta ................................................ .................................................. .......... 78

2.10.

Recuperación ................................................. .................................................. ......................... 79

2.11.

Evaluación ................................................. .................................................. ...................... 80

2.11.1.

Sesiones de entrenamiento ................................................ ........................................... 80

2.11.2.

Desarrollo técnico ................................................ ................................... 81

2.11.3.

Desarrollo fisico ................................................ .................................... 82

2.11.4.

Desarrollo táctico ................................................ .................................... 83

CAPÍTULO 3: COMPETENCIA .................................................. .................................................. .............. 85

3.1.

Antes de la Competencia .............................................. .................................................. ..... 87

3.2.

Durante la competición ............................................... .................................................. ..... 95

3.3. 3.4.

3.2.1.

Antes de la pelea ............................................... .............................................. 95

3.2.2.

Durante la pelea ............................................... .............................................. 98

3.2.3.

Affter la pelea ............................................... ............................................... 99

Después de la prueba ............................................... .................................................. ..... 100 Reglas y regulaciones ............................................... .................................................. ...... 101

3.4.1.

Clasificación de edad ................................................ ........................................ 101

3.4.2.

Categorías peso ................................................ ...................................... 101

3.4.3.

Elegibilidad de los boxeadores ............................................... ....................................... 103

3.4.4.

Duración y Número de Rondas ............................................. ..................... 103

3.4.5.

La decisión ................................................ ............................................... 103

Capítulo 4: Aspectos adicionales en el boxeo .................................................. ............................. 107

4.1.

................................................. médica .................................................. ........................ 109

4.1.1.

Lesiones ................................................. .................................................. ..... 109

4.1.2.

Prevención de lesiones ................................................ ......................................... 109

4.1.3.

El tratamiento por lesiones menores .............................................. .......................... 110

4.1.4.

El tratamiento para las lesiones graves .............................................. .......................... 112

4.2.

Nutrición ................................................. .................................................. ....................... 113

4.3.

Monitoreo de peso ................................................ .................................................. ........ 114

4.4.

Las pruebas antidopaje .............................................. .................................................. ......... 114

4.4.1.

En Competición dopaje prueba .............................................. ............................ 114

4.4.2.

Fuera de control de dopaje de la competencia ............................................. ...................... 115

CAPÍTULO 5: TÉCNICAS AVANZADAS .................................................. ............................................ 117

5.1.

Técnicas Avanzadas - Europa .............................................. .......................................... 121

5.1.1.

Postura del boxeo ................................................ ............................................. 121

5.1.2.

El trabajo de pies ................................................. .................................................. ..129

5.1.3.

Ataques ................................................. .................................................. ..... 133

5.1.4.

Defensas ................................................. .................................................. ..134

5.1.5.

Fintas ................................................. .................................................. ....... 135

5.1.6.

Capacitación para el Desarrollo del Plan ............................................... ........................... 136

5.1.7.

Preparación Psychological ................................................ ............................. 142

5.1.8.

Tácticas ................................................. .................................................. ...... 143

5.1.9.

En Competencia Actividades .............................................. ............................... 144

5.2.

5.3.

5.4.

5.5.

Técnicas Avanzadas - Rusia .............................................. ........................................... 146

5.2.1.

Postura del boxeo ................................................ ............................................. 146

5.2.2.

El trabajo de pies ................................................. .................................................. ..153

5.2.3.

Ataques ................................................. .................................................. ..... 157

5.2.4.

Defensas ................................................. .................................................. ..159

5.2.5.

Fintas ................................................. .................................................. ....... 161

5.2.6.

Capacitación para el Desarrollo del Plan ............................................... ........................... 162

5.2.7.

Preparación Psychological ................................................ ............................. 173

5.2.8.

Tácticas ................................................. .................................................. ...... 174

5.2.9.

En Competencia Actividades .............................................. ............................... 175

Técnicas Avanzadas - .............................................. EE.UU. .............................................. 177

5.3.1.

Postura del boxeo ................................................ ............................................. 177

5.3.2.

El trabajo de pies ................................................. .................................................. ..181

5.3.3.

Ataques ................................................. .................................................. ..... 186

5.3.4.

Defensas ................................................. .................................................. ..187

5.3.5.

Fintas ................................................. .................................................. ....... 190

5.3.6.

Capacitación para el Desarrollo del Plan ............................................... ........................... 191

5.3.7.

Preparación Psychological ................................................ ............................ 201

5.3.8.

Tácticas ................................................. .................................................. ..... 202

5.3.9.

En Competencia Actividades .............................................. .............................. 203

Técnicas Avanzadas - Cuba .............................................. ........................................... 204

5.4.1.

Postura del boxeo ................................................ ............................................ 204

5.4.2.

El trabajo de pies ................................................. .................................................. . 212

5.4.3.

Ataques ................................................. .................................................. .... 214

5.4.4.

Defensas ................................................. .................................................. . 216

5.4.5.

Fintas ................................................. .................................................. ...... 218

5.4.6.

Capacitación para el Desarrollo del Plan ............................................... .......................... 219

5.4.7.

Preparación Psychological ................................................ ............................ 230

5.4.8.

Tácticas ................................................. .................................................. ..... 231

5.4.9.

En Competencia Actividades .............................................. .............................. 232

Entrenamiento avanzado ................................................ .................................................. ........ 234

5.5.1.

Formación isométrica ................................................ ....................................... 234

5.5.2.

Entrenamiento pliométrico ................................................ ..................................... 235

5.5.3.

Más formación ................................................ .............................................. 236

CAPÍTULO 6: INDIVIDUALIZACIÓN .................................................. .................................................. . 237

6.1.

La individualización de la Formación ............................................... ............................................... 239

6.2.

Control y Seguimiento de Formación ............................................. ..................................... 241

Apéndice A

El entrenamiento físico Ejercicios Ejemplos

apéndice B

Formación isométrica

Apéndice C

Entrenamiento pliométrico

Apéndice D

Evaluación de Habilidades boxeadores

CAPÍTULO I

EL ENTRENADOR

Autocares MANUAL - 11

12 - MANUAL DE ENTRENADORES

1.1. DEFINICIONES 1.1.1. EL ENTRENADOR

El entrenador es un maestro, un modelo a seguir y un amigo en el boxeo que va a organizar, supervisar y llevar a cabo la capacitación para ayudar a alcanzar mejor el potencial del atleta. “Todo se entrena, se está llevando jugador en el que no puede tomarse a sí mismo.”

- Bill McCartney (American entrenador de fútbol)

“Creo que la crianza y entrenamiento o la enseñanza son la misma cosa. Y son los dos profesiones más importantes del mundo “. -

John Wooden (entrenador de baloncesto)

“Un buen entrenador hará que sus jugadores ven lo que pueden ser más que lo que son” - Ara Parasheghian (American entrenador de fútbol)

1.1.2. EL SEGUNDO Cuando el entrenador entra en la FOP, él / ella se refiere como el segundo. La segunda tiene que ser un entrenador que se encarga de un boxeador antes, durante y después de la pelea. Él / ella debe seguir las reglas y reglamentos de la AIBA. La primera prioridad de la segunda es la seguridad del boxeador.

* Campo de Play (FOP) se refiere a la zona de competición, que se extiende durante al menos 6 metros fuera de la plataforma del anillo.

1.2. AIBA SISTEMA DE GESTIÓN DE ENTRENADORES 1.2.1. Autocares POLÍTICA DE CALIFICACIÓN



Todos los entrenadores de AIBA deben ser miembros de las federaciones nacionales



AIBA reconoce únicamente entrenadores afiliados a las federaciones nacionales



Sólo los entrenadores certificados AIBA recibirán todos los beneficios del fondo COI Solidaridad y ser permitido oficiar en competiciones de la AIBA y la Confederación



Los entrenadores de AIBA podrían convertirse en entrenadores WSB después de haber seguido el programa de entrenamiento WSB



Los entrenadores WSB deben ser entrenadores de AIBA sin ningún tipo de restricciones



Los entrenadores de AIBA también están autorizados a tomar posiciones en las federaciones nacionales como miembros elegidos

Autocares MANUAL - 13

1.2.2. ENTRENADORES DE GESTIÓN mejora de la calidad Nuevas iniciativas sobre el desarrollo de la nueva competencia y el sistema de entrenadores, la implementación del sistema de gestión de I + J y de la AIBA aprobó directrices eventos; requerir el desarrollo de un plan general de mejora en las competiciones de boxeo. Actualmente hay una falta de mejora en el nivel de calidad de los entrenadores en las naciones y continentes. Los entrenadores la educación, la formación y la certificación no se ha implementado y los entrenadores deben ser educados en la ética, el código de vestimenta, etc.

1.2.3. GESTIÓN DE RENDIMIENTO autocares autocares - EVALUACIÓN Con el fin de convertirse en un entrenador de AIBA clasificado, sus datos deben presentarse a la AIBA, que será evaluado por los entrenadores de AIBA Comisión. En el Apéndice E se encuentra el ejemplo de esta DataForm. Sólo los datos que se han presentado por la Federación Nacional serán tenidos en cuenta. Todos los datos presentados por el Entrenadores de la Federación Nacional recibirán un estatus oficial de la AIBA. La evaluación será de acuerdo con los siguientes criterios:

3 autocares de STAR

• • •

Entrenador nacional actual



Un entrenador que tiene más de 20 años entrenando experiencias sin parar

El ex entrenador nacional dentro de los 10 años Un entrenador que posean el certificado de alta escuela de entrenamiento nacional

(*) Todos los entrenadores que reúnan las condiciones 3 de estos 4 requisitos

2 entrenadores de STAR

• •

Entrenador nacional actual El ex entrenador nacional dentro de los 10 años



Un entrenador que poseen el más alto o el certificado segunda más alta escuela de entrenamiento nacional



Un entrenador que tiene más de 20 años entrenando experiencias sin parar

(*) Todos los entrenadores que reúnan las condiciones 2 de estos 4 requisitos

O • Asistente actual entrenador nacional •

Un entrenador que posean el certificado de escuela de entrenamiento nacional



Un entrenador que tiene más de 10 años como entrenador experiencias sin parar

1 autocares de STAR



Actual entrenador nacional

• •

Un entrenador que tiene más de 5 años entrenando experiencias sin parar Un entrenador que posean el certificado de escuela de entrenamiento nacional

(*) Todos los entrenadores que reúnan las condiciones 2 de estos 3 requisitos

14 - MANUAL DE ENTRENADORES

1.2.4. ENTRENADORES EN COMPETICIÓN DE GESTIÓN En todos los eventos de la AIBA 3 estrellas cada federación participante debe tener al menos un nivel de 3 entrenador estrella debido a que sólo 3 entrenadores estrella permitidos en la posición de segundos. En este caso, cada país (federación) puede tener un entrenador obligatoria 3 estrellas junto con otro entrenador nivel. En el registro del formulario de delegación del equipo, una copia de la certificación de entrenadores de 3 estrellas se debe presentar y entrenadores tendrá que llevar su tarjeta de identificación válida de la AIBA.

También todos los registros de eventos de 3 estrellas serán comprobados a través de nuestra base de datos de la AIBA para asegurarse de que la suscripción es válida

Hasta que los nuevos entrenadores sistema de gestión está en su lugar, un período de gracia de dos años está activo hasta el final de diciembre de 2012 para todos los entrenadores.

1 ESTRELLA ENTRENADOR NIVEL:



Todos los entrenadores que están calificados hasta el nivel nacional y están activos en eventos nacionales e AIBA star 1 solamente

2 ESTRELLAS ENTRENADOR NIVEL:



Todos los entrenadores que están calificados hasta el nivel nacional e internacional y están activos en eventos continentales y AIBA 2 estrellas a solo

3 ESTRELLAS ENTRENADOR NIVEL:



Todos los entrenadores que son calificados como entrenador nacional y activos en los eventos de la AIBA de 3 estrellas.

Autocares de control de pruebas:

Para asegurar que los coches se mantienen activos y actualizada a los requisitos de la AIBA entrenar a los entrenadores tienen que estar activo a la AIBA aprobó eventos correspondientes a su estatus de estrella de acuerdo con la frecuencia indicada a continuación. Si no es así, el entrenador pierde su estatus de estrella y una entrenadores de AIBA debe llevarse a cabo la prueba de control.

• •

1 El entrenador estrella: cada 4 años



3 El entrenador estrella: cada 2 años

2 El entrenador estrella: cada 3 años

El período de validez de la licencia se extenderá 4-2 años a partir de cuando los datos de ese torneo activos.

1.2.5. BASE DE DATOS DE ENTRENADORES

Todos los entrenadores DataForms presentadas por las federaciones nacionales serán registrados en la base de datos de los entrenadores de AIBA. En este caso, las federaciones nacionales son responsables de enviar los entrenadores de AIBA lleno Hoja de datos (encontrar en el Apéndice E) de la Oficina de la sede de la AIBA. Todos los entrenadores inscritos recibirán una certificación de la AIBA, cuando se está evaluando.

Autocares MANUAL - 15

1.2.6. Autocares dirección de la Academia La Comisión de Entrenadores de AIBA no sólo evaluar el nivel actual de los entrenadores, también desarrolla los cursos de formación y exámenes en cada nivel. Esto permite que todos los entrenadores pueden seguir el proceso de obtener el nivel adecuado de certificaciones.



La graduación de entrenador de 2 estrellas convertirse en un entrenador de 3 estrellas, todos los cursos y los exámenes será organizado por los entrenadores de la Comisión y sólo toma lugar en la Academia de Boxeo AIBA.



Graduación convertirse en un entrenador de 1 estrella y del entrenador 1 estrella convertirse en un coche de 2 estrellas, se tomarán los exámenes lugar en cada región diferente por los instructores de la Academia y de la AIBA examinadores designados



Para la obtención de 1 - 2 estrellas Los entrenadores certificados, los entrenadores DataForm han de ser sometidos a la central de la AIBA y una evaluación realizada por los entrenadores Comisión determinará su actividad dentro de los criterios dados.

Los detalles de los cursos, exámenes y la formación de los instructores de la Academia está todavía en fase de desarrollo para la Academia de Boxeo de abrir sus puertas, pero entrenar es uno de los principales pilares para la Academia.

1.2.7. WORLD SERIE DE GESTIÓN entrenadores de boxeo Con el lanzamiento de la Serie Mundial de Boxeo en 2010 un mayor desarrollo y se establecen directrices hacia los entrenadores involucrados en este nuevo y emocionante programa. Los siguientes temas son aplicables para entrenadores WSB:

• •

Todos los entrenadores WSB deben ser entrenados de los entrenadores de AIBA existentes Todos los entrenadores WSB deben desarrollarse a partir de 3 entrenadores estrella



AIBA preparará un grupo de entrenadores disponibles para cada franquicia para contratar



Los entrenadores de AIBA podrían convertirse en entrenadores WSB después de haber seguido el programa de entrenamiento WSB



AIBA también debe permitir entrenadores WSB para volver a la AIBA y sin ningún tipo de restricciones

16 - MANUAL DE ENTRENADORES

1.3. Habilidades y responsabilidades HABILIDADES



Con el fin de comunicarse de manera efectiva con los boxeadores y todas las demás personas involucradas en el proceso de formación,



Con el fin de transferir eficazmente los conocimientos y ayudar a la comprensión del boxeador, la enseñanza de habilidades son

habilidades de comunicación son necesarios

necesarias. habilidades de enseñanza incluyen la demostración, la explicación y la capacidad de liderazgo.



Con el fin de planificar eficazmente y llevar a cabo la formación, preparar boxeadores para la competencia, capacidad de organización son necesarios.

RESPONSABILIDADES



La primera y más importante deber del entrenador es la seguridad del boxeador. El entrenador debe garantizar que el boxeador es saludable todo momento.



Debe proveer un ambiente seguro para el boxeador de formación, concursos, viajes y otras actividades relacionadas con el boxeo.



método de enseñanza apropiada debe ser aplicada de manera no abusiva. No todos los boxeadores tienen la misma capacidad de



Planificar y preparar programas de entrenamiento antes de las sesiones de entrenamiento. calendario de competición será considerado



Comunicarse con los boxeadores y todos los otros que están involucrados.



Evaluar el programa de entrenamiento, el progreso del boxeador, y el rendimiento del boxeador durante la competición.



Debe conocer y cumplir las normas y reglamentos de competición de la AIBA y obedecer el código de conducta.

aprendizaje. durante la planificación.

Autocares MANUAL - 17

1.4. estilos de entrenamiento

1.4.1. COACHING autocrática El entrenador toma todas las decisiones relacionadas con la formación y todos los demás aspectos del boxeo. Se espera que el boxeador de seguir la orden, escuchar y obedecer. Permite a los boxeadores a ser enormemente disciplinada y estructurada. Sin embargo, este estilo de entrenamiento también puede evitar que el boxeador de desarrollar sus propias habilidades / sus pensamiento.

1.4.2. COACHING DEMOCRÁTICA El entrenador toma decisiones basadas en las sugerencias y opiniones de boxeador. El boxeador tiene una entrada en el proceso de formación y todos los demás aspectos del boxeo. Permite a los entrenadores para construir una excelente relación con el boxeador. Sin embargo, este estilo requiere entrenador para ser altamente cualificado y experimentado para trabajar con eficacia.

1.4.3. COACHING OCASIONAL El entrenador tiene una pequeña entrada en la formación y otros aspectos de boxeo. Los boxeadores se pueden ejecutar su / su propio programa de entrenamiento con su ritmo y condición. Permite a los boxeadores para disfrutar de su formación y ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento. Sin embargo, este estilo puede un desarrollo más lento del boxeador en aspectos técnicos y físicos de boxeo.

18 - MANUAL DE ENTRENADORES

CAPITULO DOS

FORMACIÓN

Autocares MANUAL - 19

20 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.1. FORMACIÓN CON PRINCIPIANTES



Desarrollo de la aptitud general debe ser una prioridad para el boxeador principiante, independientemente de su edad y experiencia.



En esta etapa particular, también es importante el desarrollo de la coordinación y la velocidad. se llevará a cabo el desarrollo de la coordinación y entrenamiento de la velocidad.



El entrenamiento de fuerza con pesos pesados ​no se recomienda especialmente para los boxeadores jóvenes en edad. Tal entrenamiento puede interferir en su desarrollo físico



Cada sesión de entrenamiento se debe planificar en consecuencia para enseñar y formar tanto a los elementos físicos y técnicos.



Siempre empezar la enseñanza de tareas sencillas a tareas complejas; la más compleja de las tareas, más fácil es perder la



Debe incorporar diferentes juegos y obras de teatro para las sesiones de entrenamiento para crear un ambiente de entrenamiento agradable e

atención y el interés del boxeador. interesante.

2.1.1. ETAPA DE FORMACIÓN

Cuando se trabaja con los boxeadores principiantes, el entrenador debe tener en cuenta que los resultados vendrán en etapas posteriores y todo el proceso de formación debe ser dividida en fase separada en consecuencia para el crecimiento del boxeador física y edad, de condición física, y la adquisición de habilidades técnicas.



Etapa de iniciación



Etapa básica

• •

Etapa especialización Etapa de Alto Rendimiento



Exponer a los boxeadores principiantes a varios movimientos y habilidades técnicas mediante la realización de entrenamiento físico y técnica multilateral

INICIACIÓN



Desarrollar una estructura de cuerpo armonioso y postura corporal correcta

• •

Desarrollar la resistencia aeróbica básica

Desarrollar la velocidad, coordinación, flexibilidad, el equilibrio y la percepción a través de los movimientos naturales

BASIC



Desarrollar capacidades de trabajo aplicando ejercicios físicos generales y específicos

• •

Desarrollar y mejorar la coordinación, la flexibilidad y la resistencia aeróbica

• •

Mejorar la concentración, determinación y motivación

Desarrollar la ejecución técnica correcta Desarrollar táctica individuo con énfasis en las defensas

ESPECIALIZACIÓN

ALTO



Mejorar la coordinación, velocidad y resistencia

• •

Desarrollo de la técnica

• •

Mejora en las habilidades tácticas

Desarrollo de habilidades psicológicas Desarrollar la estrategia y la táctica la competencia



Lograr un mayor nivel de rendimiento

• •

Mejorar los conocimientos relacionados con el boxeo-boxeador

Mejorar las habilidades psicológicas

RENDIMIENTO

Autocares MANUAL - 21

2.1.1.1. ETAPA DE INICIACIÓN OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO



formación integral, multilateral física y técnica, mediante la exposición del boxeador principiante a varios movimientos y habilidades técnicas

• •

Desarrollar una estructura de cuerpo armonioso y postura corporal correcta



Desarrollar la velocidad, coordinación, flexibilidad, el equilibrio y la percepción a través de los movimientos naturales

Desarrollar la resistencia aeróbica básica sin exponer al principiante a las cargas de entrenamiento estresantes

IMPLEMENTACIÓN

• •

Poner en práctica los ejercicios de correr, saltar, y lanzar



El entrenamiento de fuerza con ejercicios de peso corporal o la propia pareja no con equipo de pesas



Participar en el combate técnica con diferentes golpes; énfasis en golpes rectos



Participar en varios eventos de boxeo; Énfasis en la adquisición de experiencia, divertirse y motivar a



La participación en diversos deportes, juegos deportivos con reglas simplificadas, como el baloncesto, el fútbol y otros

Introducción a los elementos básicos de la técnica de boxeo

ganar, pero no poner la tensión en ganar deportes de equipo



Diversos ejercicios para generar interés del boxeador

2.1.1.2. etapa básica OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO



Desarrollar capacidades de trabajo aplicando ejercicios físicos generales y específicos

• •

Desarrollar la ejecución técnica correcta

Desarrollar y mejorar la coordinación, la flexibilidad y la resistencia aeróbica



Mejorar la concentración, la determinación, y la motivación



Desarrollar tácticas individuales con énfasis en las defensas

IMPLEMENTACIÓN



Ejercicios de acondicionamiento físico, como correr, saltar, etc.

• •

Ejercicios de coordinación y flexibilidad Los ejercicios de resistencia con todos los deportes de equipo, carreras de larga distancia y de funcionamiento alternativo y caminar en diferentes condiciones.



Los ejercicios de fuerza para superar los propios o de la pareja de peso corporal



Boxeo aprendizaje de la técnica y la mejora de las habilidades técnicas básicas



Participar en algunos combates de exhibición de acuerdo con las capacidades individuales

22 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.1.1.3. ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO



Mejorar las habilidades motoras que son dominantes en el boxeo, como la coordinación, velocidad, resistencia

• •

Desarrollo de la técnica



El desarrollo de habilidades psicológicas, tales como la anticipación, superar la ansiedad, la toma de decisiones, y etc.



Desarrollar la estrategia y la táctica la competencia

mejora de las habilidades tácticas

IMPLEMENTACIÓN



ejercicios de boxeo específicos, como saco de boxeo, entrenamiento, el trabajo y la almohadilla, etc.



Continuación del ejercicio físico

• •

Ejercicios de coordinación y velocidad



La introducción de la resistencia específica



El entrenamiento de fuerza con pesas

• •

La participación en diferentes competición contra varios oponentes

Ejercicios para la mejora general de la resistencia

Aumentar el volumen y la intensidad de las cargas de trabajo de formación sin llegar a la fatiga completa

2.1.1.4. ETAPA DE ALTO RENDIMIENTO OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO



Lograr un mayor nivel de rendimiento



Mejorar las habilidades psicológicas, como la iniciativa, el autocontrol, gestión del estrés, tanto en entrenamiento y competición



Mejorar los conocimientos relacionados con el boxeo-boxeador



La voluntad de ganar

IMPLEMENTACIÓN



Continuando con los ejercicios de habilidades motoras, con énfasis en el potencial y las necesidades individuales



Aumentar el volumen y la intensidad del entrenamiento



Ejercicio para mejorar las capacidades físicas del individuo



Continuando con la formación técnica y táctica

• •

Centrarse en ganar Administrar recuperación adecuada

Autocares MANUAL - 23

2.2. FORMACIÓN DEL GRUPO



Al entrenar a un grupo, es esencial para los entrenadores que lo posicionan / ella misma, donde él / ella puede observar el movimiento y las acciones de todos los boxeadores y puede ser visto por todos los boxeadores.



Al entrenar a un grupo de boxeadores que tienen diferentes conjuntos de habilidades y características físicas, se recomienda a los grupos basados ​en el conjunto de habilidades y características físicas dividir. Por ejemplo, los boxeadores de habilidades avanzadas con avanzada, niños de corta altura con baja estatura, boxeadores altos con boxeadores de alto, y por categorías de peso.

Los boxeadores de corta altura

Los boxeadores de alta altura

Habilidades de avance de los boxeadores

24 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.3. Métodos de enseñanza y formación 2.3.1. MÉTODO DE ENSEÑANZA

MÉTODO DE DEMOSTRACIÓN

Demostrar, paso a paso, usando los procedimientos físicos exactas si es posible. Al tiempo que demuestran, explicar el motivo y la importancia de cada paso. Para ser eficaz, el plan de la manifestación para que el entrenador será seguro para mostrar los pasos en la secuencia correcta y que incluya todos los pasos.

Se recomienda este método para la enseñanza de habilidades relacionadas con la técnica, ya que abarca todos los pasos necesarios en un pedido de aprendizaje efecto. El paso de demostración da a los estudiantes la oportunidad de ver, oír

Eficaz • •

entrenamiento de la técnica Entrenamiento físico

MÉTODO DE EXPLICACIÓN La explicación es el uso de declaraciones para describir hechos para aclarar las preguntas o contextos poco claras. Para ser efectivo utilizando el método de explicación en la enseñanza, el entrenador o instructor deben tener claro entendimiento de los hechos o sujeto que va a ser explicado.

Este método es diferente del método de demostración. Mientras que el método de demostración es bueno aclarar o ayudar a entender los procedimientos físicos, la explicación ayuda al estudiante a entender los temas.

Eficaz •

El entrenamiento táctico

• •

La comprensión del programa de formación

Comprensión de la gestión Nutrición y Peso

DISCUSIÓN MÉTODO La discusión es un foro abierto en el que el entrenador e instructor de expresar sus opiniones y hechos, así como estudiantes también expresar sus opiniones. El método de discusión es una oportunidad natural para el alumno y el entrenador de interactuar y crear conocimiento. El método de discusión puede beneficiar entrenador y el atleta de compartir una variedad de información que incluye actitudes, opiniones, ideas y talentos.

Eficaz • El entrenamiento táctico • •

El entrenamiento mental

Motivación

Autocares MANUAL - 25

MÉTODO DE ANÁLISIS

El método de enseñanza análisis se rompe un tema complejo o información en partes más pequeñas para ayudar al alumno una mejor comprensión del tema o información. Para ser eficaz, el entrenador debe planificar y pre-estudiar el tema o información. Este método se recomienda durante la revisión de la formación, el rendimiento de la competencia del boxeador y el progreso del desarrollo del boxeador.

Eficaz: • • •

entrenamiento de la técnica



evaluación de desempeño competencia

Entrenamiento físico opinión sesión de entrenamiento

método visual Los materiales visuales son herramienta muy importante en la enseñanza. En función de la herramienta diferente, el método visual puede enseñar a los atletas de aspecto físico a los aspectos mentales. El entrenador debe seleccionar el producto visual adecuada, con el fin de aumentar la eficacia y cumplir el propósito.

Sin embargo, una desventaja de método visual es la falta de interacción y el material posiblemente visual es demasiado general para centrarse en cuestiones específicas.

Eficaz: • • •

entrenamiento de la técnica



El entrenamiento mental

Entrenamiento físico El entrenamiento táctico

26 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.3.2. MÉTODO DE FORMACIÓN

Los métodos de entrenamiento, que son aplicables en el proceso de formación, se dividen en dos grupos, el método ininterrumpida e interrumpida. ininterrumpida método es la formación de ciertos ejercicios sin período de descanso entre series.

método es interrumpido ejercicios de entrenamiento con resto

períodos entre series.

terminologías

• •

Conjuntos: grupo de repeticiones

• •

período de descanso: el tiempo de descanso

La frecuencia cardíaca: número de latidos por cierta cantidad de tiempo



Período de trabajo: duración del ejercicio

Repeticiones: número de ejercicios

MÉTODO DE INTERRUPCIONES

El principio esencial del método es la falta ininterrumpida del período de descanso entre ejercicios. ininterrumpida método también se puede dividir en dos categorías; con una intensidad constante y de intensidad variable. La intensidad se refiere a la cantidad de trabajo o esfuerzo de los atletas ponen en los ejercicios.

La intensidad puede ser medido por la frecuencia cardiaca del atleta. Cuando la frecuencia cardiaca es mucho mayor (casi el doble) que la frecuencia cardíaca normal mencionados intensidad del ejercicio fue alta, mientras que el ritmo cardíaco está cerca de la frecuencia cardíaca normal mencionados ejercicio se llevó a cabo a baja intensidad

Método ininterrumpida con intensidad constante Llevar a cabo un ejercicio sin cambiar dificultades o intensidad. Por ejemplo, las largas distancias se ejecutan en un curso con superficies suaves, a un ritmo constante.

Efectos de formación: Desarrollo de resistencia general y la resistencia de la fuerza

Método ininterrumpida con Intensidad Variable Llevar a cabo un ejercicio con dificultades en constante cambio para cambiar la intensidad. Por ejemplo, las largas distancias se ejecutan en un curso con cuesta arriba, cuesta abajo, superficies blandas y superficies duras.

Efectos de formación: Desarrollo de resistencia general y la resistencia a la fuerza en grado avanzado

Autocares MANUAL - 27

método interrumpido El principio esencial del método interrumpido es la combinación y relación entre la intensidad y duración del ejercicio y el período de descanso. Método de repetición El método de la repetición es una combinación de tres elementos: la duración del ejercicio, el número de repeticiones del ejercicio, y el período de descanso.

En el método de formación de repetición,

intensidad del ejercicio debe ser máxima, por lo tanto, con el fin de lograr mejores resultados, ejercicio realizado debe ser familiar para el atleta. Período de descanso en el método de repetición debe ser lo suficientemente largo para el atleta para lograr la recuperación completa (cerca de la frecuencia cardíaca normal). La razón de que el atleta debe lograr la recuperación completa se debe a que él o ella va llevar a cabo el mismo ejercicio de nuevo con la máxima intensidad. Sin recuperación completa, el ejercicio con el método de la repetición no se puede realizar correctamente.

En el método de repetición, un conjunto de ejercicio debe ser no más de 6 a 8 repeticiones y será no más de 3 a 4 series. Efectos de formación: Desarrollo de la velocidad, resistencia a la velocidad, la fuerza máxima y la fuerza dinámica

Método intervalo Para el método de intervalo, el entrenador tiene que programar la sesión de entrenamiento con cuidado teniendo en cuenta la duración del ejercicio, la intensidad del ejercicio y el período de descanso. A diferencia del método de la repetición, el atleta no obtendrá suficientes períodos de descanso para tener una recuperación completa. Por ejemplo, a corta distancia funcionando con la máxima intensidad durante 30 segundos, 30 segundos de descanso para luego empezar otra corta distancia y practican con la máxima intensidad durante 30 segundos, 30 segundos siguiente descanso, comenzar a correr, etc Sobre la base del objetivo de formación, la entrenador debe seleccionar la duración adecuada del esfuerzo, la duración del descanso y el número de repeticiones.

Efectos de formación: Desarrollo de la resistencia específica, resistencia a la velocidad, resistencia a la fuerza,

28 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.4. Organizar sesiones de capacitación 2.4.1. INSTALACIONES

EQUIPO DE GIMNASIO

• •

20 Kg bolsas pesadas (dimensión mínima 120cm 40cm x)



8 Kg de maíz bolsa



Bolsas de doble punta



Bolsas de velocidad

• •

Diferentes tipos de guantes



Escaleras de madera (dimensión mínima: 2,5 m x 1 m)



Pads de pared y espejos



Los balones medicinales (diferentes pesos)

• •

Pesas y mancuernas (pesas) gratis Diferentes Pelotas de tenis



Cuerdas para saltar (Cuerdas para saltar)



Escala electrónica



Reloj / temporizador

Ring de boxeo con cuatro cuerdas (Mínimo Dimensiones: 4,9 m x 4,9 m)

Planta Colchón (dimensión mínima de 2 m x 1 m x 0,05 m)

REGLAS DE SEGURIDAD



gimnasio de boxeo material de suelo del gimnasio debe ser materiales antideslizantes iluminación adecuada en todo el gimnasio

La ventilación apropiada en el gimnasio es esencial, no sólo para el olor alrededor del gimnasio, sino también por la calidad del aire y los problemas sanitarios

Siga el código de construcción local, regional o nacional adecuada de los países vestuarios separados para hombres y mujeres Ring de boxeo se debe colocar un mínimo de 2 metros de distancia de las paredes para cada anillos de boxeo, esquinas deben estar bien acolchadas, cuerdas y lona deben estar en buen estado (sin señales de uso) pesado del bolso debe ser colgado de forma segura

Con múltiples bolsas pesadas, cada bolsa pesada se debe colocar 2 metros el uno del otro y lejos de la pared Todo el equipo debe ser apriete y colgado en la pared o techos Todo el equipo debe estar en buenas condiciones (sin señales de uso) Todos los atletas en el gimnasio debe llevar zapatos de gimnasia o zapatos de suela plana



Enfoque de Seguridad por el entrenador

Todas las actividades en el gimnasio y vestuarios deben ser supervisados ​todo el tiempo por el entrenador o asistentes

Todo el equipo debe ser examinado constantemente durante el día Mantenga una nota con la información sobre el atleta, incluyendo:



Información de Contacto en caso de Emergencia



información física de Boxer (altura, peso y etc.)



Fecha de la primera examen médico

Autocares MANUAL - 29



más allá de lesiones y enfermedades



condiciones médicas actuales (lesiones, enfermedades, alergias)

2.4.2. EQUIPO •

EQUIPO DE FORMACIÓN DE LA BOXER Protegecabezas con mejilla y la barbilla protector 12 a 16 onzas guantes de boxeo protector dental y vendajes protector de taza (hombres) y de mama protector (mujeres) Equipo personal (troncos, chaleco y zapatos)



Equipo de entrenamiento Diario de enfoque Pads silbato del protector del cuerpo Cronómetro Zapatas de chándal del entrenador

30 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.4.3. PREPARACIÓN DE PROGRAMA DE FORMACIÓN

PROGRAMA entrenamiento diario

El programa de formación es un elemento esencial para el desarrollo del atleta. El programa de entrenamiento puede ser planificada por el diario, semanal, mensual y anualmente, etc entrenador debe controlar el atleta de progresar y cambiar el programa de entrenamiento en base a su desarrollo. Cada programas de formación deben incluir:

• •

Objetivo de la sesión de entrenamiento



Ceremonias



Carga de trabajo: Duración de los ejercicios y períodos de descanso entre ejercicios y número de repeticiones



Organización de la formación (ubicación, instalaciones, equipos)

método de entrenamiento

Los programas de capacitación deben estar bien organizados y planificados con antelación para maximizar el beneficio, y cada sesión de entrenamiento deben incluir sesiones apropiadas de calentamiento y enfriamiento para evitar lesiones y apoyar la recuperación.



Introductoria - Warm Up Correr estiramiento



Principal - Formación

Formación técnica Formación táctica entrenamiento físico



Cierre - Enfriamiento El estiramiento Relajación jogging

Autocares MANUAL - 31

PROGRAMA entrenamiento diario

NOMBRE:

Joe Boxer

FECHA:

Junio ​/ 15/2010

UBICACIÓN:

Gimnasio

EQUIPO:

- Guantes 14oz - Protector bucal - Los vendajes - Jefe de guardia

OBJETIVOS:

1. Para aprender y entrenar golpes de mano traseras rectas

2. Para aprender y entrenar defensa contra los golpes de mano traseras rectas

3. Revisar y entrenar golpes de mano rectas plomo 4. Para desarrollar la resistencia

CEREMONIAS

DURACIÓN

INTENSIDAD

COMENTARIOS

(MIN) I. Generalidades de calentamiento

10

Trotar

Bajo

Extensión

Bajo

II. Calentamiento específico

10

Round de sombras

Medio

Saltarse (cuerda de salto)

Medio

II. Ejercicio

Superior e inferior del cuerpo

60

Demostración de la técnica

Trasera puñetazo directo a la cabeza

técnica ejercicio

Bajo

Con posición de pie

ejercicio de defensa

Bajo

Con posición de pie

Demostración de la técnica

sacador recto posterior con movimiento

técnica ejercicio

Medio

Combinación de golpes

Medio

Plomo y trasera puñetazo directo

Sparring con el socio

Alto

ataque y defensa alternativo

el ejercicio de resistencia específica de boxeo

Alto

con el movimiento

Bolso pesado de la perforación de 5 rondas de 3 minutos y 1 minuto de descanso entre las rondas

III. Enfriarse Salto a la comba

Extensión

32 - MANUAL DE ENTRENADORES

10 Medio Bajo

Todo el cuerpo

Programa de entrenamiento semanal NOMBRE:

CEREMONIAS

Joe Boxer

DURACIÓN

Junio ​/ 15/2010

FECHA:

OBJETIVOS

DURACIÓN DE UBICACIÓN

COMENTARIOS

(MIN)

lunes

15 de Junio

Para aprender y entrenar llevar directamente

Gimnasio

90 min

perforar a la cabeza

martes

Junio ​16

miércoles

17 de de junio de

60 min

Para desarrollar la resistencia y la velocidad al aire libre

Para aprender y entrenar defensa contra

Gimnasio

90 min

Al aire libre

60 min

Gimnasio

90 min

conducir puñetazo directo a la cabeza

jueves

18 de de junio de

Para desarrollar resistencia general

(trotar) viernes

19 de de junio de

Para aprender y entrenar recta trasera perforar a la cabeza

Autocares MANUAL - 33

2.5. técnicas de boxeo 2.5.1. postura del boxeo Una postura adecuada boxeo permite a un boxeador para moverse con eficacia en el anillo, y para el ataque y la defensa de constante mientras permanece en una posición equilibrada.

ZURDO

ORTODOXO

1

1

2

1

2

1

2

2

1. Boxer está de lado (alrededor de 45 grados de ángulo)

2.

Colocar los pies al ancho de hombros

3. Distribuir el peso del cuerpo por igual en ambos pies 4. Doblado la rodilla ligeramente abajo y hacia adentro

5.

Dedos del pie de plomo punto ligeramente hacia el interior, mientras que los dedos del pie trasero apunta hacia adelante

6.

2 El cuerpo (tronco) gira hacia adentro

7.

Levante ligeramente el talón del pie trasero

8.

Lado de plomo hasta la altura de los ojos

2

2

9. Mantener la barbilla hacia abajo y protegerlo por el hombro plomo 1 10. Tire codo brazo trasero cerca del cuerpo 1(casi toca la zona de las costillas)

1

1

11. Mantener el puño brazo trasero hasta cerca de la barbilla 12. Mantenga la muñeca recta, de manera que parte posterior de la mano debe estar en línea recta con el antebrazo

34 - Los entrenadores MANUAL

2

2

2

Errores comunes en postura del boxeo

• •

Pies demasiado anchos - que impiden el movimiento rápido Pies demasiado estrechas - que perjudiquen el equilibrio



Ambos talones planos - que impiden el movimiento fluidez



De pie hacia arriba - la creación de un objetivo más grande para el oponente



Levantando la barbilla hacia arriba - más grandes posibilidades de ser golpeado en la barbilla, que es un punto de knock-out

Postura del boxeo Vista desde diverso ángulo

ORTODOXO

ZURDO

Autocares MANUAL - 35

2.5.2. BOXEO PASOS pasos de boxeo - la forma en que se mueven los boxeadores en el ring. El pie que se encuentra más cercano a la dirección del movimiento comienza a moverse primero

Errores comunes en el boxeo Pasos

• •

postura del boxeo con los pies demasiado estrechos o demasiado anchos



Movimiento en los talones



Del peso del cuerpo no se distribuye uniformemente a ambas piernas

movimiento de los pies planos

Postura del boxeo Vista desde diverso ángulo

PASO ADELANTE

1

1

1

2

2

2

PASO ADELANTE

1

2

PASO ADELANTE

(ortodoxo)

(zurdo)

1.

De pie, con la postura de boxeo

2.

Ascensor pie de plomo muy poco

3.

Empujar el cuerpo hacia delante con el pie trasero

4. Después de dedos del pie de plomo toca el suelo, deslice el pie trasero hacia delante

5. Mantener la pies separados ambas piernas 2 y mantener 2 la distribución del peso en 2 2

1 36 - MANUAL DE ENTRENADORES

1

1

1

2

2

2

2

paso atrás

2

2

2

1

1

1

1

paso atrás (ortodoxo)

2

paso atrás (zurdo)

2

2

1.

De pie, con la postura de boxeo

2.

Levantar el pie trasero muy poco

3.

Empujar el cuerpo hacia atrás con pie de plomo

4. Después de parte delantera del pie de la pata trasera toca el suelo, deslice pie de plomo hacia atrás

5. Mantener la pies separados y distribución del peso en ambas piernas

1

1

1

2

2

1

1

1

Autocares MANUAL - 37

1

1

2

PASO LATERAL IZQUIERDO

1.

2

De pie, con la postura de boxeo

1

2

2

1

PASO LATERAL IZQUIERDO

PASO LATERAL IZQUIERDO

(ortodoxo)

(zurdo)

2 Ortodoxo

Zurdo

2.

Ascensor pie de plomo muy poco

3.

Empujar el cuerpo hacia el lado izquierdo con el pie

2. 3.

trasero

1

4. Después de dedos del pie de plomo toca el suelo, el pie trasero sigue

Levantar el pie trasero ligeramente Empujar el cuerpo hacia el lado izquierdo con el pie de plomo

4. Después de dedos del pie trasera toque el suelo, pie de plomo sigue

5. Mantener la pies separados y distribución del peso en ambas piernas

38 - MANUAL DE ENTRENADORES

2

1

1

PASO LATERAL DERECHO

1.

1

De pie, con la postura de boxeo

1

2

2

1

PASO LATERAL DERECHO

(ortodoxo)

PASO LATERAL DERECHO

(zurdo)

1

1 Ortodoxo

Zurdo

2.

Levantar el pie trasero muy poco

3.

Empujar el cuerpo hacia el lado derecho con pie de plomo

2. 3.

2

4. Después de dedos del pie trasera toque el suelo, pie de plomo sigue

Ascensor pie de plomo ligeramente Empujar el cuerpo hacia el lado derecho con el pie trasero

4. Después de dedos del pie 2 de plomo toca el suelo, el pie trasero sigue

5. Mantener la pies separados y distribución del peso en ambas piernas

1

2

2

1

2

1

Autocares MANUAL - 39

2.5.3. BÁSICO BOXEO PUNCHES En las primeras etapas de las técnicas de aprendizaje, todos los golpes, golpes rectos, el gancho y gancho debe ser practicado y dominado en posición de pie antes del entrenamiento con los pasos de boxeo. Luego practicar los golpes, junto con medidas de boxeo. La enseñanza y la formación para punzones enfoque debe estar en siguiente secuencia:

• •

Perforar con avance y retroceso



Perforar con pasos laterales.

Perforar en posición de pie

Aprender solo golpe con la postura del boxeo luego con el movimiento, aprender el siguiente golpe con la postura y el movimiento del boxeo. Después de dominar al menos dos golpes con tanto de pie y con el movimiento, aprender a utilizar estos dos punzones como una combinación de pie, a continuación, con el movimiento.

Errores comunes en boxeo básico punzones

• • •

Punzonado sin cuerpo rotativo

• •

Chin no protegida



Las piernas en posición incorrecta antes y después de golpear con los pasos

• •

Puños no giran correctamente



de retracción lenta mano a la posición de base

De peso corporal desviado hacia el lado equivocado Elevación de la barbilla hacia arriba

La cabeza se inclinó hacia delante, hacia atrás o hacia los lados

Retraer el brazo baja o hacia los lados después de golpear un golpe

40 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.5.3.1. golpes rectos OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO

golpes rectos son muy útiles contra un oponente de pie a larga distancia. De larga distancia se refiere a la distancia entre dos boxeadores de ser lo suficiente para que el boxeador no puede entregar el golpe sin dar un paso adelante. El punzón recta es un punzón importante ya que puede ser utilizado para preparar para el ataque principal en un combate. También se puede utilizar para medir la distancia apropiada al oponente, molestar a las acciones del oponente y marcar golpes.

Hay dos tipos de golpes rectos, puñetazo directo a la cabeza y el puñetazo directo al cuerpo. Además, estos se dividen en punzón directamente a la cabeza o el cuerpo utilizando el brazo de plomo y punzón directamente a la cabeza o el cuerpo utilizando brazo trasero.

Con el fin de entrenar con eficacia el boxeador, se recomienda la siguiente secuencia de enseñanza y formación:

• • • •

brazo conducen directamente ponche a la cabeza en posición de pie



brazo trasero recta puñetazo en la cabeza con el paso adelante

• •

Brazo trasero recto ponche a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza con el paso adelante brazo conducen directamente ponche a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales

Brazo trasero recto ponche a la cabeza en posición de pie

brazo conducen directamente puñetazo en el cuerpo en posición de pie



brazo del plomo recta puñetazo en el cuerpo con el paso adelante

• •

brazo conducen directamente puñetazo en el cuerpo con el paso hacia atrás y pasos laterales



brazo trasero recta puñetazo en el cuerpo con el paso adelante



Brazo trasero recto puñetazo en el cuerpo con el paso hacia atrás y pasos laterales

Brazo trasero recto puñetazo en el cuerpo en posición de pie

Después de un boxeador maestros los golpes con el movimiento, el entrenador debe comenzar enseñar básico de defensa contra los golpes que él / ella aprendió. Después de dominar la defensa básica, entrenador debe empezar a enseñar y entrenar al contraataque.

Autocares MANUAL - 41

Brazo del plomo golpe directo en la cabeza

1. Desde la postura del boxeo 2. Apuntar a la barbilla del oponente con nudillos de la mano de plomo 3. Cambiar el peso corporal de la pierna trasera a la pierna del plomo

4. gire el cuerpo hacia el lado trasero 5. Mantenga la barbilla hacia abajo

6. Extiende el brazo plomo directamente al objetivo

a. nudillos y palma hacia abajo 7. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo del mismo camino que entregado

8. Vuelva a la postura del boxeo

42 - autocares MANUAL

BRAZO TRASERO golpe directo en la cabeza

1. Desde la postura del boxeo 2. Apuntar a la barbilla del oponente con nudillos de la mano de plomo 3. cambio de peso del cuerpo a la pierna adelantada

4. gire el cuerpo hacia el lado de plomo 5. Mantenga la mano del plomo para proteger la cabeza y el codo para proteger el cuerpo 6. Extender el brazo trasero directamente a la diana

a. Nudillos y la palma hacia abajo 7. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo del mismo camino que entregado

8. Vuelva a la postura del boxeo

Autocares MANUAL - 43

Brazo del plomo puñetazo recto PARA EL CUERPO

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas para tienen hombro plomo en línea con el objetivo cuerpo del oponente.

3. Mantener los ojos en el área de destino rival 4. El peso corporal se desplaza hacia la pierna adelantada

5. Girar la cadera y el hombro ligeramente hacia el lado de plomo 6. brazo principal se extiende en línea recta a la diana 7. nudillo está en marcha y es la palma hacia abajo.

8. El mentón está protegido por el hombro de la mano de plomo y una mano alta vigilancia trasera. 9. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

10. Volver a la postura del boxeo

44 - MANUAL DE ENTRENADORES

BRAZO TRASERO puñetazo recto PARA EL CUERPO

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas para tienen hombro plomo en línea con el destino de cuerpo opuesto. 3. Mantenga la barbilla hacia abajo

4. Mantenga el brazo del plomo y rígida para proteger la cabeza

5. Mantener los ojos en el área de destino rival 6. El peso corporal se desplaza hacia la pierna adelantada

7. Girar el cuerpo hacia un lado plomo 8. brazo principal se extiende en línea recta a la diana a. Nudillo está en marcha y es la palma hacia abajo. 9. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

10. Volver a la postura del boxeo

Autocares MANUAL - 45

2.5.3.2. MANOS OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO

Los ganchos son golpes que se utilizan sobre todo en distancias medias. Media distancia se refiere a la distancia entre dos boxeadores en un rango donde boxeadores no tienen que dar un paso adelante para entregar los golpes.

De manera similar a los golpes rectos, ganchos también tienen cuatro tipos diferentes. Gancho a la cabeza usando el brazo de plomo, gancho a la cabeza usando brazo trasero, gancho al cuerpo utilizando el brazo de plomo y gancho al cuerpo utilizando el brazo trasero.

Una vez más, similar a los golpes rectos, con el fin de entrenar con eficacia el boxeador, la siguiente secuencia de enseñanza y de formación se recomienda:

• • •

Lead gancho brazo a la cabeza en posición de pie



Rear gancho brazo a la cabeza en posición de pie



Trasera del brazo de gancho a la cabeza con paso adelante

• •

Rear gancho brazo a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales

Lead gancho brazo a la cabeza con paso adelante Lead gancho brazo a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales

Lead gancho brazo para el cuerpo en posición de pie

• •

Lead gancho brazo al cuerpo con paso hacia atrás y pasos laterales



Rear gancho brazo para el cuerpo en posición de pie

• •

Trasera del brazo de gancho al cuerpo con el paso hacia adelante

Lead gancho brazo para el cuerpo con el paso hacia adelante

Rear gancho brazo al cuerpo con paso hacia atrás y pasos laterales

46 - MANUAL DE ENTRENADORES

LEAD brazo de gancho a la cabeza

1. Desde la postura del boxeo 2. Cuerpo gira hacia el lado plomo ligeramente 3. El peso corporal se desplaza para dirigir la pierna 4. Mantener la mano posterior hacia arriba y cerca de la barbilla y rígido

5. oscilación del brazo de plomo a la diana sin extender el brazo recto (al hacer pivotar el brazo, mantenga el codo doblado en cerca de 90 grados) 6. Mantenga los ojos sobre el oponente a. Debe estar mirando por encima del brazo, no por debajo

7. Knuckles punto al oponente, nudillos nunca deben apuntar hacia arriba o hacia abajo 8. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la ruta más corta posible 9. Retirar rápidamente

Autocares MANUAL - 47

TRASERO brazo de gancho a la cabeza

1. Desde la postura del boxeo 2. Apuntar a la barbilla del oponente con los nudillos dorso de la mano plomo 3. Cuerpo gira hacia la parte trasera ligeramente 4. El peso corporal se desplaza para dirigir la pierna

5. Mantenga la mano del plomo y cerca de la barbilla y rígido

6. Girar el brazo trasero a la diana sin extender el brazo recto a. Al hacer pivotar el brazo, mantenga el codo doblado en cerca de 90 grados

7. Mantener los ojos en el oponente a. Debe estar mirando por encima del brazo, no por debajo

8. Knuckles punto al oponente, nudillos nunca deben apuntar hacia arriba o hacia abajo 9. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente por el camino más corto posible

10.Vuelva a la postura del boxeo

48 - MANUAL DE ENTRENADORES

LEAD ARM gancho al cuerpo

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas hasta que el reborde está en línea con el objetivo

3. Mantener los ojos en el oponente

4. Mantener la mano trasera rígida y cerrar al cuerpo 5. Cuerpo gira ligeramente hacia el lado plomo 6. Shift peso corporal a la pierna de plomo

7. oscilación del brazo de plomo a la diana sin extender el brazo recto a. Mantenga los codos doblados con un ángulo de 90 grados o cerca

8. Knuckles punto al oponente, nudillos nunca deben apuntar hacia arriba o hacia abajo 9. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente por el camino más corto posible

10. Volver a la postura del boxeo

Autocares MANUAL - 49

BRAZO TRASERO gancho al cuerpo

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas hacia abajo hasta que el reborde está en línea con el objetivo

3. Cuerpo gira hacia la parte trasera ligeramente 4. El peso corporal se desplaza para dirigir la pierna

5. Mantenga la mano del plomo y cerca de la barbilla y rígido para proteger la cabeza

6. Girar el brazo trasero a la diana sin extender el brazo recto a. Al hacer pivotar el brazo, mantenga el codo doblado en cerca de 90 grados

7. Mantener los ojos en el oponente a. Debe estar mirando por encima del brazo, no por debajo

8. Knuckles punto al oponente, nudillos nunca deben apuntar hacia arriba o hacia abajo 9. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente por el camino más corto posible

10. Volver a la postura del boxeo

50 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.5.3.3. UPPERCUT Uppercut es un punzón que se utiliza sobre todo a una distancia a corto y medio. Las distancias cortas se refieren a la corta distancia entre dos boxeadores. guantes de boxeadores o casi hacen contacto entre sí.

De nuevo, el gancho también tiene cuatro tipos diferentes, gancho en la cabeza utilizando brazo plomo, uppercut a la cabeza usando brazo trasero, gancho al cuerpo utilizando el brazo de plomo y uppercut al cuerpo utilizando el brazo trasero.

Una vez más, similar a los otros golpes básicos, con el fin de capacitar al boxeador efectivamente, siguiendo la secuencia de la enseñanza y la formación, se recomienda:

• •

Lead brazo gancho en la cabeza en posición de pie El plomo brazo de gancho a la cabeza con paso adelante

• •

Trasera uppercut brazo a la cabeza en posición de pie



Trasera gancho brazo a la cabeza con paso adelante



Trasera uppercut brazo a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales

Lead brazo gancho a la cabeza con paso hacia atrás y pasos laterales



Lead brazo gancho al cuerpo en posición de pie

• • •

El plomo brazo de gancho al cuerpo con el paso hacia adelante



Trasera del brazo gancho al cuerpo con el paso hacia adelante



Trasera del brazo gancho al cuerpo con el paso atrás y pasos laterales

Lead brazo gancho al cuerpo con paso hacia atrás y pasos laterales Trasera uppercut brazo para el cuerpo en posición de pie

Autocares MANUAL - 51

LEAD ARM UPPERCUT a la cabeza

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble las rodillas ligeramente 3. Girar la parte superior del cuerpo hacia el lado de plomo muy poco 4. El peso corporal se desplaza hacia la pierna adelantada

5. Brazo trasero se mantiene y rígida para proteger la cabeza y el cuerpo

6. Girar el brazo del plomo ligeramente para tener punto de nudillos en el oponente

7. Extender el brazo del plomo hacia arriba a la barbilla rival a. Mantenga los codos doblados 8. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

9. Volver a la postura del boxeo

52 - MANUAL DE ENTRENADORES

BRAZO TRASERO UPPERCUT a la cabeza

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble las rodillas ligeramente 3. Girar la parte superior del cuerpo a la parte posterior muy ligeramente 4. El peso corporal se desplaza hacia la parte posterior de la pierna

5. brazo principal se mantiene y rígida para proteger la cabeza y el cuerpo

6. Girar el brazo trasero ligeramente para tener nudillos apuntan el down

7. Extender el brazo del plomo hacia arriba a la barbilla rival a. Mantenga los codos doblados segundo. Desplazar el peso del cuerpo a la pierna adelantada 8. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

9. Volver a la postura del boxeo

Autocares MANUAL - 53

LEAD ARM UPPERCUT PARA EL CUERPO

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble las rodillas 3. Girar la parte superior del cuerpo hacia el lado de plomo 4. El peso corporal se desplaza hacia la pierna adelantada

5. Brazo trasero se mantiene y rígida para proteger la cabeza y el cuerpo 6. Girar el brazo del plomo ligeramente para tener las palmas apuntando hacia arriba 7. Extender el brazo del plomo hacia adelante y ligeramente hacia arriba a la meta en el cuerpo del oponente a. Mantenga los codos doblados 8. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

9. Vuelva a la postura del boxeo

54 - MANUAL DE ENTRENADORES

BRAZO TRASERO UPPERCUT PARA EL CUERPO

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble las rodillas 3. Girar la parte superior del cuerpo en el lado trasero 4. El peso corporal se desplaza hacia la parte posterior de la pierna

5. brazo principal se mantiene y rígida para proteger la cabeza y el cuerpo 6. Girar el brazo trasero ligeramente para tener palmas apuntando hacia arriba

7. Extender el brazo trasero hacia delante y ligeramente hacia arriba a la diana en el cuerpo del oponente a. Mantenga los codos doblados segundo. Desplazar el peso corporal de la pierna de plomo 8. Después de dar en el blanco, retraer el brazo rápidamente a lo largo de la misma trayectoria que entregado

9. Vuelva a la postura del boxeo

Autocares MANUAL - 55

2.5.4. Básico de Defensa En las primeras etapas de técnicas de aprendizaje, todas las defensas deben ser enseñados y entrenados después de dominar golpes particulares. Cada defensa básica está diseñada hacia defenderse contra golpes específicos. Con el fin de enseñar y entrenar a las defensas básicas efectivamente, iniciar la defensa enseñanza en posición de pie, y luego con un compañero. El socio puede realizar golpes básicos, mientras que el boxeador defiende él / ella misma usando defensa básica.

Después de dominar la defensa básica, el entrenador enseñará movimiento contraataque, donde el boxeador a defenderse contra el golpe de la pareja, usa un punzón básica para contrarrestar el ataque.

Errores comunes en Básico de Defensa boxeo

• •

No hay contacto visual con el oponente Con los ojos cerrados y / o la boca abiertos



Defensas realizado demasiado pronto / tarde



defensa incorrecta lleva a cabo

• •

movimientos que defienden son demasiado grandes o demasiado baja o demasiado

Sin protección contra el próximo golpe por el oponente



movimiento rígido



No vuelve a la postura de boxeo después de la defensa realizada

56 - Los entrenadores MANUAL

CUBIERTA DOBLE BRAZO

1. Desde la postura del boxeo

2. Llevar los codos y los puños, por lo que casi pueden tocarse entre sí 3. Mantenga la barbilla hacia abajo 4. Mantenga los brazos rígidos

5. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: • •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza / cuerpo

brazo trasero recta puñetazo en la cabeza / cuerpo

Autocares MANUAL - 57

CAPTURA / BLOQUE

1. Desde la postura del boxeo 2. Abra la palma de la mano trasera y mover hacia adelante para colocarlo justo en frente de la altura del mentón para ponerse al siguiente golpe 3. Mantener brazo trasero rígido de modo que el guante no es forzado de nuevo en la cara

4. Coger golpe rival 5. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza



El plomo brazo de gancho a la cabeza



Trasera del brazo gancho a la cabeza

58 - MANUAL DE ENTRENADORES

BLOQUE brazo trasero

1. Desde la postura del boxeo 2. gire el cuerpo ligeramente hacia el lado de plomo

3. Elevar el antebrazo y trasera rígida 4. Mantener el brazo rígido y plomo hasta

5. Mantener los ojos en el oponente 6. Volver a la postura del boxeo

Protege contra: •

Lead gancho brazo a la cabeza

Autocares MANUAL - 59

BLOQUE DE CODO

1. Desde la postura del boxeo

2. gire el cuerpo hacia el lado preferida a. Gire el cuerpo a la parte posterior para bloquear con el codo del brazo de plomo segundo. Gire el cuerpo hacia el lado de plomo para bloquear con el codo brazo trasero

3. Bloquear el golpe con el antebrazo 4. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: • •

brazo del plomo recta puñetazo al cuerpo brazo trasero puñetazo directo a la (codo del brazo uso de plomo para bloquear) el cuerpo

• •

Lead gancho brazo al cuerpo



El plomo brazo de gancho al cuerpo



Trasera del brazo gancho al cuerpo

Trasera del brazo de gancho al cuerpo

60 - MANUAL DE ENTRENADORES

bloque de hombro

1. Desde la postura del boxeo

2. gire el cuerpo a la parte posterior 3. Shift peso corporal para la pata trasera

4. Mantener los ojos en el oponente 5. Mantener la barbilla hacia abajo para ocultar detrás del hombro 6. Mantener el codo rígido plomo cerca de la zona de las costillas y el brazo trasero alto alrededor de la zona de la barbilla

7. bloque de perforación del oponente con el hombro plomo a. Boxer no debe inclinarse hacia adelante

8. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

Autocares MANUAL - 61

PARRY CON BRAZO TRASERO

1. Desde la postura del boxeo 2. gire el cuerpo hacia el lado de plomo ligeramente

3. Utilice el borde trasero mano para parar la mano principal del oponente a. No extienda el brazo o mover el cuerpo hacia adelante mientras parrying

segundo. Después de parando la mano del oponente, la parte trasera no debe ir en la cara

4. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza

62 - MANUAL DE ENTRENADORES

AGACHADO

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas hacia abajo y adentro

3. Mantener los ojos en el oponente

4. El antebrazo y codos protegen al cuerpo. a. Asegúrese de que la cabeza no está por debajo de la cintura rival.

5. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza

• •

brazo trasero recta puñetazo en la cabeza Lead gancho brazo trasero / a la cabeza

Autocares MANUAL - 63

DUCKING AL LADO DE PLOMO

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble ambas rodillas, el cuerpo y la rodilla trasera gire a un lado plomo

3. Mantener los ojos en el oponente

4. El antebrazo y codos protegen la cabeza y el cuerpo 5. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

64 - Los entrenadores MANUAL

brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

DUCKING a la parte posterior

1. Desde la postura del boxeo

2. Doble ambas rodillas y girar el cuerpo y la rodilla de plomo al lado trasero

3. Mantener los ojos en el oponente 4. El antebrazo y los codos del brazo del plomo protegen la cabeza y el cuerpo

5. Vuelva a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza



brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

• •

Lead gancho brazo a la cabeza Trasera del brazo de gancho a la cabeza

Autocares MANUAL - 65

balanceándose hacia

1. Desde la postura del boxeo, 2. Desplazar el peso corporal para la pata trasera 3. Mantener ambos brazos hacia arriba para la protección 4. Use solamente el parte superior del cuerpo hacia atrás para apoyarse

5. Volver a la postura del boxeo

Protege contra: •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza



brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

• •

Lead gancho brazo a la cabeza Trasera del brazo de gancho a la cabeza



El plomo brazo de gancho a la cabeza



Trasera del brazo gancho a la cabeza

66 - Los entrenadores MANUAL

ROTACIÓN

1. Desde la postura del boxeo 2. Doble las rodillas hacia abajo 3. Mueva el parte superior del cuerpo a la dirección de gancho rival mientras que la flexión de rodillas hacia abajo 4. Mueva el cuerpo superior en la dirección opuesta como oponente punzón se mueve por encima de la cabeza

5. Volver a la postura del boxeo, poniéndose de pie

Protege contra: • •

Lead gancho brazo a la cabeza Trasera del brazo de gancho a la cabeza

Autocares MANUAL - 67

DAR UN PASO ATRÁS

1. Desde la postura del boxeo 2. rápidamente paso hacia atrás

Protege contra: •

Todos los golpes básicos

SALTO ATRÁS

1. Desde la postura del boxeo

2. Saltar hacia atrás

a. Diferente a paso hacia atrás, ambos pies deben moverse juntos al mismo tiempo, 3. boxeador debe estar en la postura del boxeo al aterrizar

Protege contra: •

Todos los golpes básicos

68 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.5.5. COMBINACIONES de golpes Dos o tres combinaciones de perforación se pueden realizar con buenas habilidades de coordinación. Las combinaciones de golpes se pueden realizar en la posición o el movimiento de pie con un paso hacia delante o paso hacia atrás. Cuando la enseñanza o la combinación de entrenamiento de golpes, primero enseñar y entrenar en la posición de pie y luego con movimientos que no tienen pareja. El entrenador debe centrarse en el giro de las caderas y los hombros del boxeador entre los movimientos y en la posición correcta boxeo.

DOS EJEMPLOS PUNCH COMBINACIÓN

• •

brazo del plomo recta puñetazo en la cabeza - Brazo trasero recta puñetazo en la cabeza



El plomo de gancho del brazo a la cabeza - Brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

brazo del plomo recta puñetazo al cuerpo - Brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

Tres ejemplos PUNCH COMBINACIÓN •

El plomo brazo puñetazo directo a la cabeza - plomo brazo puñetazo directo a la cabeza - Brazo trasero puñetazo directo a la cabeza



El plomo brazo puñetazo directo a la cabeza - Brazo trasero puñetazo directo a la cabeza - plomo brazo puñetazo directo a la cabeza



El plomo brazo puñetazo directo a la cabeza - Brazo trasero puñetazo directo al cuerpo - plomo brazo puñetazo directo a la cabeza



El plomo brazo puñetazo directo a la cabeza - Brazo trasero recta puñetazo en la cabeza - plomo de gancho del brazo a la cabeza

Autocares MANUAL - 69

2.5.6. fintas Fintas son movimientos falsos utilizando las manos, el cuerpo, las piernas y la cabeza con el fin de engañar a un oponente. Fintas pueden ser un solo movimiento utilizando cualquier parte del cuerpo o una combinación de varias partes del cuerpo.

• •

Finta debe ser considerada como una preparación de ataque

Finta debe venir antes de realizar cualquier golpes



Finta se puede realizar mientras se mueve hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados



Finta debe ser un movimiento muy rápido y la siguiente acción también debe ser rápido



El boxeador debe practicar continuamente finta. o Utilizar un espejo para comprobar la rapidez y la eficacia

Ejemplo de Fintas:



Constantemente extenderse ligeramente y retraer brazo del plomo pretender realizar plomo brazo punzón directamente a la cabeza



Flexionar la rodilla de la pierna delantera pretender dar un paso adelante

70 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.5.7. BOXEO EN DIFERENTES DISTANCIAS

Depende de los puntos fuertes del boxeador y debilidades o fortalezas y debilidades del oponente, boxeadores pueden elegir competir usando diferentes distancias tácticamente. Distancias pueden determinarse en tres; de larga distancia, la distancia media y corta distancia. En estos diferentes distancias, se realizan diferentes golpes y movimientos para aterrizar con éxito golpes.

LARGA DISTANCIA

De larga distancia es el rango que la distancia del oponente es lo suficientemente lejos que el boxeador no puede entregar los golpes sin dar un paso adelante. Por lo tanto, cuando el boxeador quiere dar golpes de larga distancia, él / ella tiene que dar un paso adelante. golpes rectos en su mayoría se utilizan cuando el boxeo a larga distancia. Por lo tanto, de largo alcance se prefiere principalmente por los boxeadores altas con largos brazos. boxeo de largo alcance por lo general se produce en el centro del anillo y el boxeo en largas distancias, los movimientos son más visibles para los jueces

MEDIA DISTANCIA media distancia es el rango que se puede entregar los golpes sin avanzar. Por lo tanto, cuando los boxeadores pelea en media distancia unos contra otros punzones, rectas sin la extensión completa de los brazos o ganchos se utilizan. Este estilo requiere boxeadores con más movimiento, debido a golpes se pueden intercambiar sin el esfuerzo adicional de avanzar. Por lo tanto, se recomienda este estilo para los boxeadores que están físicamente bien preparados y tienen buenos niveles de condición física.

DISTANCIA CORTA A corta distancia es el rango que los guantes boxeadores casi se tocan entre sí de. En el boxeo distancia corta, boxeadores sólo pueden intercambiar golpes de corto alcance tales como ganchos cortos o ganchos.

Este estilo se prefiere sobre todo por los boxeadores que tienen alturas cortas y son físicamente fuerte. Además, de forma similar a la media distancia de boxeo, el boxeo en la distancia corta también requiere un buen nivel de preparación y aptitud física.

Autocares MANUAL - 71

2.6. ENTRENAMIENTO FÍSICO El entrenamiento físico desarrolla las habilidades motoras, tales como la resistencia, la fuerza, la velocidad y la coordinación que son cruciales para los boxeadores. El entrenamiento físico debe llevarse a cabo junto a la formación técnica. El entrenamiento físico es muy importante la formación para los atletas.

2.6.1. ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA

Resistencia general ejercicios de entrenamiento - ejemplos



funcionamiento de larga distancia con velocidad baja y media

• •

la natación de larga distancia



Cualquier ejercicio con diversos métodos de entrenamiento de intervalo - etc



Juegos de equipo

Saltarse (roping Jump)

Ejercicios de boxeo entrenamiento de resistencia específica - ejemplos

• •

Todos los sacos de boxeo, puñetazos al otro equipo de boxeo

• •

Round de sombras

Sparring el trabajo de la almohadilla con el entrenador

72 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.6.2. ENTRENAMIENTO DE FUERZA

La resistencia es la capacidad de aplicar fuerzas a los objetos físicos utilizando los músculos. La fuerza física es también conocida como la fuerza muscular. Es fácil de conectar el entrenamiento de fuerza con el entrenamiento con pesas. Sin embargo, en las primeras etapas de formación, no se recomienda el entrenamiento con pesas con pesos pesados.

Los ejercicios de entrenamiento de fuerza generales - ejemplos



Diversas formas de flexiones

Push-Up general Clap push-up ***



Chin-up ***



extensiones verticales ***



Mancuerna Swings ***



Paralelas Dip ***

• •

Tirar la bola *** Tirar las piedras



El ejercicio con pesas



Ejercicios utilizando propio peso del cuerpo o de la pareja de



Diversas formas de saltos, multi-saltos

Boxeo ejercicios de entrenamiento de fuerza específica - ejemplos



boxeo de sombra con pesos muy ligeros

• •

Boxeo de sombra y otros ejercicios en el agua con los pesos ligeros

• •

boxeo de sombra en superficies blandas (piernas fuerza)

Perforar ejercicio con guantes más pesados

Ejercicios con goma de resistencia.

***

Por favor, consulte el Apéndice B: Ejemplos Ejercicios de entrenamiento físico

Autocares MANUAL - 73

2.6.3. ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD

La velocidad es la capacidad de realizar movimientos en la forma más rápida en el menor tiempo. Entrenamiento de la velocidad se puede hacer para desarrollar el tiempo de reacción, movimientos rápidos y la frecuencia de los movimientos.

Formación General Velocidad Ejercicios - ejemplos



A corta distancia (20 - 60 metros) que se ejecuta



Correr y ejercicios físicos con método de entrenamiento repetición - sprints



Correr cuesta abajo - condiciones más fáciles

• •

juegos de equipo y obras de teatro

Saltarse (Ir cuerda) con la aceleración

Ejercicios de entrenamiento de boxeo velocidad específica - ejemplos



Cojín de trabajo con el entrenador



Boxeo de sombra con diferente ritmo en la señal del entrenador.



Todos los sacos de boxeo con un ritmo diferente, basado en la señal del entrenador

• •

técnica de boxeo ejerce con su socio de la categoría de peso menor boxeo de sombra en el espacio los movimientos limitados

74 - Los entrenadores MANUAL

2.6.4. COORDINACIÓN La coordinación es la capacidad de controlar el movimiento del propio cuerpo en el espacio y tiempo y que incluye el equilibrio, la orientación espacial y el ritmo. Durante el entrenamiento de la coordinación, el entrenador debe tener en cuenta que algunas personas son menos coordinada y muestran un progreso más lento que las personas que están coordinados de forma natural. habilidades de coordinación se pueden mejorar. Por lo tanto, tratar de animar a los atletas que hacen más lento el progreso en el desarrollo de la coordinación.

Coordinación General de Formación Ejercicios



Caminando con movimiento de brazos ***

• •

El caminar y realizar golpes rectos *** En tejer - tejer Sale ***



Pista de ejercicios (con o sin pareja) pelota - lanzar y atrapar



Un balance de la pierna ejerce ***



Juegos (fútbol, ​mini-hockey, baloncesto o voleibol)

• •

Voltereta en el aire, saltos, etc.



Saltarse (saltar a la cuerda) de varias maneras - saltar hacia atrás, sobre la una pierna, etc.

Rodar hacia adelante, hacia atrás y hacia ambos lados

Ejercicios de entrenamiento de boxeo Coordinación Específica - ejemplos



boxeo de sombra en diferentes postura del boxeo



Sparring contra boxeadores con diferentes posturas de boxeo (boxeador ortodoxo - boxeador zurdo y viceversa)



Boxeo pasos con punzones (mismo brazo y la pierna, brazo y pierna diferente)



Varias combinaciones técnicas

***

Por favor, consulte el Apéndice B: Ejemplos Ejercicios de entrenamiento físico

Autocares MANUAL - 75

2.7. El entrenamiento táctico Las tácticas son las estrategias utilizadas en las competiciones. Los entrenadores pueden construir y tácticas plan basado en el estilo del boxeador del boxeo, fortalezas y debilidades; del oponente estilos de boxeo y su / sus fortalezas y debilidades.

Los boxeadores pueden beneficiarse de las tácticas, ya que una buena táctica permitirán a los boxeadores usan menos esfuerzo físico y las técnicas de combates. Esto permitirá a los boxeadores para mantenerse en buen estado físico y psicológico. Sin embargo, las tácticas no son la única responsabilidad de los entrenadores. Los entrenadores y boxeadores pueden discutir y compartir la experiencia y el conocimiento para construir fortalezas y tácticas que se ajustan a los boxeadores. Estas tácticas deben ser entrenados durante sesiones de entrenamiento para los boxeadores de recordar y llevar a cabo durante las competiciones.

En la competencia, los entrenadores y boxeadores deben recordar que tienen que utilizar diferentes tácticas en consecuencia. Con el fin de hacer el ajuste a las tácticas en el anillo:

• •

Estar relajado, no ser demasiado tensa

Nunca se debe subestimar o sobre-impresionado por un rival



Actuar con confianza en el anillo; evitar cualquier manifestación de malestar o cansancio



Llevar a las manos altas en todo momento, adecuada a la situación en el ring

• •

Mantenga la cabeza hacia abajo al mirar a su oponente a través de las cejas

• •

No aplique el movimiento innecesario de perder la energía Mantener el equilibrio en todo momento, ponche sólo cuando oponente está dentro de su rango y cuando vea una abertura

• •

Entregar golpes dinámicos con diferentes movimientos

• •

Moverse en todo momento, especialmente cuando el oponente establece para un punzón



Su oponente también se está cansando



No te rindas - sólo se necesita un golpe de convertir el certamen en torno

Detectar errores de un oponente o debilidades tan pronto como sea posible

Iniciar y terminar una combinación con la mano del plomo Todos los golpes pueden llevarse a cabo como un puñetazo a la contra, mientras que en defensa

76 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.7.1. Esteban contra TIPOS DE BOXEO DIFERENTE Los entrenadores y boxeadores deben ser conscientes de que cada boxeador tiene características diferentes y la aplicación de las tácticas correctas contra estos oponentes puede aumentar las posibilidades de ganar la pelea

Contra el oponente ALTO • Mantenerse en movimiento a ambos lados •

Dibujar el plomo y se mueven en la distancia más corta



Después de moverse en la distancia más corta, utilizar diferentes golpes en la cabeza tales como ganchos y uppercuts

Contra el oponente CORTO •

No paso atrás en línea recta, utilice pasos laterales y el trabajo a los lados



Utilice golpes rectos y uppercuts

• •

Paso atrás cuando el oponente intenta conseguir un golpe, y luego entregar un puñetazo a la contra

El trabajo de pies debe ser ejecutado de forma rápida



Constantemente moverse hacia atrás a la caja a larga distancia



Constantemente dar golpes Si las tierras perforados de oponente, un seguimiento con otro si del área de perforación, remache

Contra el oponente continuamente utilizando brazo del plomo puñetazo directo

• •

Mantener el cuerpo baja

• •

Tejer a cada lado

Moverse bajo golpes rectos del oponente Utilizar diferentes golpes al cuerpo

CONTRA LA PESADA PUNCHER DE

• •

Sigue moviendote

Hacer que sea difícil para el oponente para ponerse a dar golpes



Lanzar un ataque sorpresa

• •

No intercambiar golpes, debe salir de inmediato Mover alrededor del anillo en todas las direcciones

Autocares MANUAL - 77

Contra el mostrador del PUNCHER

• •

obligarlo / ella para conducir (punch) mediante una finta, a continuación, utilizar contraataque



Tratar de imponer un estilo ofensivo y atacar constantemente para no permitir oponente para contrarrestar punzón

Cuando oponente usa puñetazo a la contra, tratar de volver a contador

Contra el oponente CON posición contraria •

obligarlo / ella para llevar



Círculo de lado ciego del oponente, se mantenga alejado de las manos dominantes



Siempre ponga fuera de pie de plomo de pie de plomo rival, que hará más fácil para evitar el ataque del oponente



Use su brazo trasero para proteger la cabeza y el tronco



Huelga de brazo del plomo muy a menudo



Utilizar dobles golpes, golpeando por brazo trasero, cuando ataques

2.7.2. TÁCTICA en las cuerdas y la esquina Cuando atrapado en las cuerdas o en la esquina, el boxeador debe aprender a escapar rápidamente.



Utilizar el espacio dentro del ring de boxeo a fin de no quedar atrapado en las cuerdas o esquina

• •

Aplicar ataque dinámico y tratar de cambiar la posición de su oponente



Hacer que el oponente a usted y utilizar los amagos de inducirlo al error / ella entonces salir rápidamente de la esquina

Counterpunch con combinaciones con pasos laterales a cada lado

78 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.8. FORMACIÓN SIN EQUIPO Muchas sesiones de entrenamiento se puede hacer sin necesidad de equipo de gimnasio o equipo de entrenamiento.

ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA



Carreras de larga distancia en cualquier superficie



Nadando



Juegos y obras de teatro

ENTRENAMIENTO DE FUERZA



El levantamiento y transporte de madera, piedras o un socio

• •

Flexión de brazos en ramas de árboles o cualquier bares



obstáculos saltos

Escalando arboles

ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD

• •

A corta distancia (20 - 60 metros) que se ejecuta en cualquier superficie - sprints



Correr con varios diferentes métodos de formación,

• •

Ejercicios con el uso de pequeñas cosas - piedras, conos, etc.

Correr en condiciones fáciles, por ejemplo - correr cuesta abajo

Sprints con obstáculos, por ejemplo sprints entre los árboles.

FORMACIÓN DE COORDINACIÓN



Ejercicios de equilibrio, por ejemplo, el equilibrio de una pierna



Juegos de espejo (mirroring atletas movimiento de cada uno)



Ejercicios - por ejemplo círculos con los brazos opuestos (brazo derecho se balancea hacia atrás mientras el brazo izquierdo movimiento hacia adelante y viceversa)



ejercicio de equilibrio sobre las rocas y otros obstáculos

Igual que el entrenamiento en el gimnasio, los boxeadores deben estar donde el entrenador puede ver y observar el movimiento de todos y muy cerca de donde los boxeadores pueden escuchar la demostración y explicación de los ejercicios.

Autocares MANUAL - 79

2.9. MOTIVACIÓN ATLETA



Ayudar a desarrollar la autoestima



Ayudar a desarrollar confianza en sí mismo a través de pequeños éxitos



Ayudar a desarrollar valor

• •

Señalar sus fortalezas / sus



Utilice premios y evaluación negativa apropiadamente con 50:50 proporciones

Utilice las opiniones positivas de su / sus compañeros y el medio ambiente alrededor de él / ella



Establecer objetivos, que son obtenibles



Ajustar la carga de trabajo a las capacidades de los individuos

• •

Poco a poco aumentar las dificultades de los ejercicios de entrenamiento



Enseñar a utilizar derrotas como motivación para aumentar los esfuerzos



enseñarle / ella cómo tomar la derrota con dignidad



Apoyar a los atletas más cuando no tienen éxito

No renunciar a un boxeador que pierde el combate. El boxeador puede aprender de las derrotas y ganar experiencias a través de la derrota



Obtener el de sus familiares y amigos, etc involucrados en el proceso de formación y tienen un padre que le ayude en la motivación de los atletas

80 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.10. RECUPERACIÓN

La recuperación es una parte muy importante de la formación, incluso en la etapa de principiante. En las primeras etapas de la formación, es importante para los atletas a recuperarse de sueño, la relajación y descanso activo en lugar de utilizar herramientas o métodos especiales.

Cuando los atletas pueden maximizar su esfuerzo de recuperación, que ayuda a los atletas a tener una preparación adecuada para realizar las tareas futuras y alcanzar el éxito.

Los siguientes son buenas herramientas de recuperación para los boxeadores:

DORMIR El sueño es la mejor herramienta de recuperación para cualquier atleta y se acelera el proceso de recuperación mejor que cualquier otra herramienta de recuperación. 8 - 10 horas de sueño es adecuada para los boxeadores.

DESCANSO ACTIVO

El descanso activo, como la natación, caminar, tenis de mesa, paseo en bicicleta realizado en muy baja intensidad, etc. podría ayudar a los atletas a recuperarse física y psicológicamente

RELAJACIÓN La música, la televisión y el uso de los medios de comunicación, mientras que descansan físicamente puede ayudar a la relajación, baja tensión psicológica y crear una actitud positiva

MASAJE Masaje manipula el cuerpo con la presión para relajar los músculos en el cuerpo. Se puede aplicar a todo el cuerpo o zonas doloridas. El masaje puede ser aplicado por otros o uno mismo. No hay limitación a los grupos musculares que pueden ser masajeados, si el atleta a sí mismo masajes. El masaje puede ser aplicado antes de un combate como parte de calentamiento y después de un combate para acelerar el proceso de recuperación. Masaje se puede aplicar de la misma manera antes y después del calentamiento. Correctamente masaje realizado puede acelerar el proceso de recuperación en aproximadamente un 30%.

SAUNA Sauna es una habitación pequeña o lugar con la temperatura a 60 ° C a 100 ° C. El sentarse en una sauna puede inducir la relajación de los músculos, aumentar los flujos de sangre y la liberación de los residuos tóxicos a través de la piel con el sudor.

A pesar de que la sauna es una buena herramienta para la relajación, puede ser una dañina. estancias de larga duración en una sauna puede causar la deshidratación y la insolación. La mejor manera de utilizar la sauna es no quedarse en un longperiod de tiempo, 15-20 minutos a la vez es ideal y que beben regularmente agua o bebidas deportivas durante su estancia en la sauna

PAQUETES DE HIELO

La aplicación de bolsas de hielo mantendrá alerta y boxeadores fresco y ayudar a recuperarse de los músculos doloridos. Ventaja de la bolsa de hielo es que se puede utilizar durante los combates de competición y de entrenamiento. Aplicando a la parte posterior del cuello entre las rondas se beneficiaría del boxeador en la recuperación

Autocares MANUAL - 81

2.11. EVALUACIÓN 2.11.1. SESIONES DE ENTRENAMIENTO

Como parte de la preparación de la capacitación a todos los entrenadores deben planificar su / su trabajo. Después de la terminación de la obra, él / ella debe analizar y evaluar, si se logra o no el objetivo, encontrar la razón para el logro o el fracaso. La evaluación es un instrumento maravilloso para el desarrollo de la calidad de la capacidad de formación y entrenamiento. La evaluación no se completa la sesión de entrenamiento, la evaluación debe ser utilizada y se refirió a las próximas sesiones de entrenamiento y así sucesivamente, para mejorar y preparar mejores sesiones de entrenamiento para entrenar a los boxeadores y él / ella misma. Por lo tanto, el entrenador debe encontrar una respuesta para las siguientes preguntas:

• •

Se seleccionó la carga de trabajo adecuada?



Fue el ejercicio demasiado difícil o demasiado fácil?



Fue la sesión de entrenamiento organizado adecuadamente (Equipo, grupo, etc)?

• •

¿Hubo alguna lesión durante el entrenamiento? Comentarios del boxeador positivo o negativo?



Comunicarse con los boxeadores en consecuencia?

Se logró el objetivo de la sesión de entrenamiento?



llevó a cabo la sesión de entrenamiento de acuerdo con el plan?

• •

sesión de entrenamiento interesante?



método de entrenamiento correcta utilizado para las técnicas enseñó?

¿Ha utilizado los métodos de entrenamiento adecuados para desarrollar la actividad motora?

82 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.11.2. DESARROLLO TÉCNICO correcta ejecución de las técnicas es importante en el boxeo.

A fin de que los entrenadores para llevar a cabo

evaluación precisa de las técnicas de un boxeador, él / ella puede utilizar una cámara de vídeo para grabar la sesión de evaluación.

Evaluación de las técnicas en las primeras etapas de la formación es muy importante, porque los boxeadores pueden adquirir y construir hábitos erróneos o movimiento, y si el entrenador da a estos movimientos incorrectos en las primeras etapas, que serán difíciles de corregir en las etapas posteriores. Por lo tanto, el entrenador debe prestar especial atención a cada movimiento y evaluar cuidadosa y conscientemente.

Después de la evaluación, el entrenador debe discutir los problemas del boxeador en la ejecución de las técnicas, enseñarles la forma correcta, y animarles a ser mejores.

Al evaluar las técnicas del boxeador, el entrenador debe prestar especial atención a lo siguiente:

• • •

postura del boxeo

• •

pasos de boxeo



ejecución precisa de movimiento del brazo en golpes

• •

¿Tiene el brazo se retrae a lo largo de los mismos caminos después de golpes

Posición de los pies En postura del boxeo

Posición de los brazos

la protección adecuada con los brazos

• •

El uso de una defensa adecuada contra diferentes golpes



correcta ejecución del movimiento en defensa

La rotación del cuerpo

Autocares MANUAL - 83

2.11.3. DESARROLLO FISICO Con el fin de evaluar el desarrollo físico de los atletas, el entrenador debe aplicar herramientas de evaluación. El entrenador puede realizar pruebas físicas simples. Este examen físico debe llevarse a cabo en las fases muy iniciales de la formación de atleta, posiblemente la primera semana de entrenamiento. Evaluación de la condición física del atleta en la parte inicial de la formación permitirá entrenadores para diseñar programas de capacitación de manera efectiva. Evaluación del desarrollo físico puede ser evaluado tres (3) a cuatro (4) veces al año.

Evaluación del desarrollo físico supervisará la resistencia, la fuerza, la velocidad y la coordinación de los atletas. Con el fin de adquirir resultados precisos, el método de evaluación debe ser la misma que las evaluaciones anteriores. Por ejemplo, si el entrenador utiliza 100 metros lisos en ejecución como un método de evaluación de la velocidad en una evaluación previa, 100 metros lisos en ejecución debe ser el método para la evaluación de la velocidad en las evaluaciones futuras.

El resultado de la prueba debe ser registrada y se mantiene durante un largo período de tiempo, preferiblemente hasta que el atleta se retira. resultados de las pruebas grabadas se pueden comparar no sólo con el antiguo registro del atleta, sino que también se pueden comparar con los resultados de las pruebas diferentes atletas. El entrenador puede analizar el resultado de la prueba para encontrar los puntos fuertes y débiles del atleta, ajustar el programa de formación y compartir con los atletas para motivar a los atletas y mantener su interés.

Los métodos de evaluación de desarrollo físico Ejemplos: Resistencia



larga distancia (1 km) que se ejecuta

Fuerza • •

Alza la barbilla



Abdominales en 1 minuto

Flexiones en 1 minuto

Velocidad



A corta distancia (50 metros) de velocidad de funcionamiento

Coordinación



Obstáculo Funcionamiento - por ejemplo sobre de correr

84 - MANUAL DE ENTRENADORES

2.11.4. DESARROLLO TÁCTICO Debido a la naturaleza de boxeo, donde los boxeadores son luchadores solitarios contra su / su oponente en el ring, es importante para los boxeadores para aprender aspectos tácticos en el boxeo. Evaluación del desarrollo táctico puede ser evaluada mediante el uso de diferentes métodos. Uno de los métodos de evaluación puede ser la utilización de métodos visuales, tales como películas y cintas de vídeo. Mientras está viendo estas herramientas visuales, entrenador puede hacer preguntas al boxeador / a sobre sus pensamientos acerca de los enfoques tácticos que se hicieron y que se pueden utilizar.

Aparte del uso de método visual, el entrenador puede evaluar el desarrollo táctico del boxeador por él / ella colocando en el combate contra las parejas que usan diferentes estilos de boxeo. Llevar a cabo el combate sin ninguna instrucción táctica y tiene boxeador hacer su / sus propias tácticas durante la sesión de entrenamiento, el entrenador puede evaluar tácticas utilizadas por el boxeador en el Segundo período de sesiones para evaluar el uso de diferentes tácticas y ejecución.

Antes de realizar una evaluación, el entrenador debe planificar y preparar los criterios de evaluación, tales como:

• • • • •

¿Tiene un boxeador entender completamente las tácticas enseñadas?

¿Tiene un boxeador de forma rápida y correcta identificación de estilo de boxeo rival?

¿Tiene un boxeador logra hacer un ajuste a las tácticas? Cómo sabe un boxeador qué tácticas puede ser utilizado en contra de su / su oponente? ¿Tiene un boxeador ejecutar correctamente las tácticas?

Autocares MANUAL - 85

86 - autocares MANUAL

CAPÍTULO III

COMPETENCIA

Autocares MANUAL - 87

88 - MANUAL DE ENTRENADORES

3.1. Antes de la competición Cuando el boxeador está dispuesto a participar en un concurso:

• • • •

Registrar el boxeador con el comité organizador del concurso programa de entrenamiento del boxeador debe ser ajustado al calendario de competición El entrenador debe comprobar el peso corporal del boxeador

El entrenador debe comprobar el programa de competición y familiarizarse con ella

Además, el entrenador debe asegurarse de que el boxeador tiene todo el equipamiento necesario y la competencia que puede incluir:



Registro y Documentos



Uniforme (azul y chalecos rojos y troncales)



Botas de boxeo y Calcetines

• •

protector de taza (hombres) y protector de mama (mujeres)



Las toallas limpias, la botella de agua Personal



Chándal y bolsa de equipo



vendajes



Protegecabezas y guantes de boxeo (menos que se disponga por el Comité Organizador)

Protector bucal

REGISTRO Y DOCUMENTOS De acuerdo con las técnicas y las reglas del campeonato de la AIBA, el boxeador debe poseer los tres documentos siguientes, con el fin de participar en cualquiera de AIBA eventos aprobados:



Pasaporte



Libro de Registro de Boxer emitida por la Federación Nacional



Tarjeta de Acreditación de la Competencia

UNIFORME

Se requieren los boxeadores de llevar chaleco y troncos de color rojo o azul, igualando su esquina, durante la competición.

Cuando el chaleco y troncos son del mismo color, la línea del cinturón debe estar claramente indicada y troncos no debe superar la longitud de la rodilla

Botas y los calcetines BOXEO Botas o zapatos sin tacones o tacones, calcetines. Una ortesis de rodilla suave es aceptable; no metal o plástico duro

Autocares MANUAL - 89

PROTECTOR Hombres de la competencia, un protector de la taza será usado por los hombres de los boxeadores durante todos los combates y un suspensor puede ser usado de forma adicional.

La competencia para las mujeres, un protector de pecho y protector del pubis pueden ser usados ​por las mujeres boxeadores.

PROTECTOR BUCAL

Un protector bucal debe ser usado en cualquier competición. Debe ser forma-equipada y no rojo o parcialmente se permite escudos de goma de color rojo.

Por favor, consulte el Apéndice F: AIBA técnica y competencia para más detalle

EL EXAMEN MÉDICO OFICIAL Todos los boxeadores que participa en eventos autorizados por la AIBA, deben ser considerados como aptos para competir y serán examinados por un médico oficial designado antes de la competición.

El entrenador debe ser consciente de las veces el examen médico y el lugar establecido por el comité organizador de la competición. En el día del examen médico, los hombres y los boxeadores muchacho debe afeitarse el vello facial antes de que el examen médico.

LA Pesaje General Comprobar el peso del boxeador antes de que él / ella entra en la sesión de Pesaje General. escala juicio puede estar disponible en el Pesaje General lugar antes de la entrada en el Pesaje General ambiente. Todos los boxeadores que compiten por los eventos autorizados por la AIBA deben asistir al Pesaje General en la mañana del primer día de competencia.

En el Pesaje General, el peso del boxeador registrado no debe exceder el máximo de la clase de peso del boxeador ni estar por debajo del mínimo de la categoría de peso del boxeador. También se requiere que los boxeadores para asistir al Daily Pesaje cada día en que el boxeador se debe a la caja para asegurarse de que el peso real del boxeador no ascender o descender categoría de peso del boxeador.

En muchos eventos, Pesaje General tiene lugar inmediatamente después del examen médico. Sin embargo, el Daily Pesaje se hace en diferentes lugares. El entrenador debe ser consciente de la hora exacta y la ubicación del Pesaje General y el Daily Pesaje.

90 - MANUAL DE ENTRENADORES

Sorteo oficial El sorteo oficial para los eventos autorizados por la AIBA se llevará a cabo pronto como después del examen médico oficial y se completa pesaje en general. Se completará no menos de tres (3) horas antes del primer combate en el primer día de la competición El sistema de drenaje equipo se utiliza en todos los eventos autorizados por la AIBA, y el horario pelea se organizará en base al resultado oficial sorteo.

El entrenador debe asistir al sorteo oficial para confirmar si el boxeador se coloca en las categorías de peso correcto y asegúrese de que él / ella tiene el resultado del sorteo y el calendario de combate. El resultado Draw debe registrarse en nota personal e informó a los boxeadores.

PROCEDIMIENTO siembra del sorteo oficial Para asegurar una fuerza durante el sorteo y para evitar los mejores boxeadores del mundo alinearon reunidos en las primeras rondas, el sorteo se puede sembrar o dispuestos sujeto a las restricciones para cada uno diferentes eventos autorizados por la AIBA de la siguiente manera:



Campeonatos mundiales



Juegos olímpicos

Ocho semillas por categoría de peso para Campeonato Mundial de Hombres Elite

Un máximo de dos semillas si hay menos de 16 entradas en la categoría de peso hasta un máximo de cuatro semillas si hay 16 a 31 entradas en la categoría de peso un máximo de ocho semillas si hay 32 a 63 entradas en la categoría de peso



Campeonato de la Confederación

Un máximo de dos semillas si hay menos de 16 entradas en la categoría de peso hasta un máximo de cuatro semillas si hay 16 a 31 entradas en la categoría de peso un máximo de ocho semillas si hay 31 a 63 entradas en la categoría de peso Para los eventos autorizados por la AIBA, la siembra del sorteo será controlado por la AIBA.

Autocares MANUAL - 91

los procedimientos de extracción

Cuando el número de los boxeadores es 4, 8, 16, 32, 64, 128, o cualquier potencia mayor de 2, que se reunirá en pares en el orden dibujadas, como en Diagrama 1, durante ocho boxeadores.

Las entradas cabezas de serie serán seleccionados como los mejores boxeadores Clasificado AIBA Mundial en el evento.

ESQUEMA 1 primera ronda

2ª ronda

Final

Ganador

UNA UNA segundo

re do

re re re mi mi

F mi sol

H H

Cuando el número de boxeadores no es una potencia de 2, no habrá despedidas en la primera ronda de combates. El número de byes será igual a la diferencia entre la siguiente potencia más alta de 2 y los boxeadores de número (ex. Con 17 boxeadores, allí 32-17 = 15 byes). Dependiendo del número de semillas que se enumeran anteriormente en el “Procedimiento de siembra en Oficial Draw” sección, los 2 y 4 mejores entradas sin semillas se obtienen los siguientes resultados y se muestran en diagrama 2 y Diagrama 3 ( ex. 1 semilla, 2 semilla, 3 semilla, 4 semillas).



El número 1 se coloca en la parte superior del sorteo



Número 2 situada en la parte inferior del sorteo



Número 3 colocado en la mitad superior de la parte inferior del sorteo



Número 4 colocado en la mitad inferior de la parte superior del sorteo



Números 5 a 8 dibujado por un panel independiente de observadores a los ocho restantes del sorteo como se muestra en el Diagrama 2 y el diagrama 3 (ex. 5-8 semilla)



Los puntos restantes se llenan con los boxeadores no sembradas aleatoriamente por el sistema de sorteo computarizado

92 - MANUAL DE ENTRENADORES

ESQUEMA 2

Ronda de 32

Ronda de 16

Ronda de 8

1 semilla 1 semilla

bye 1 1 semilla

bye 1 bye 9

bye 5 bye 10 bye 1 bye 5 5-8 semilla 5-8 semilla

bye 6

bye 6 bye 3 bye 11

bye 12 bye 4

bye 4 4 semillas

4 semilla 3 semillas 3 semillas

bye 3 bye 4 bye 13 bye 3

bye 14 bye 7

bye 7 5-8 semilla 5-8 semilla

bye 8

bye 8 bye 2 bye 15

bye 16 bye 2 2 semillas

bye 2 2 semillas 2 semillas

Autocares MANUAL - 93

ESQUEMA 3

Ronda de 64 redondo de 32 redondo de 16 redonda de 8

1 semilla 1 semilla

bye 1 1 semilla

bye 1 bye 9 1 semilla

bye 9 bye 10 bye 1

bye 11

bye 10 bye 12 bye 5

bye 13

bye 1 bye 5

bye 14 bye 5 5-8 semillas

ESQUEMA 3 (zoom A)

5-8 semilla 5-8 semilla 5-8 semillas

bye 6

bye 6 bye 15 bye 4

bye 16 bye 6 bye 11 bye 17

bye 18 bye 4 bye 12 bye 19

bye 4 bye 20 4 semillas

bye 4 4 semillas 4 semillas

3 semillas 3 semillas

bye 3 3 semillas

bye 3 bye 21

bye 22 bye 3 bye 13 bye 23

bye 24 bye 7 bye 14 bye 25

bye 3 bye 7

bye 26 bye 7 5-8 semillas

5-8 semilla 5-8

ESQUEMA 3 (zoom B)

semilla 5-8 semillas

bye 8

bye 8 bye 27 bye 2

bye 28 bye 8 bye 15 bye 29

bye 30 bye 2 bye 16 bye 31 2 semillas

bye 2 bye 32 2 semillas

bye 2 2 semillas 2 semillas

94 - MANUAL DE ENTRENADORES

ESQUEMA 3 (zoom A) Ronda de 64 redondo de 32 redondo de 16 redonda de 8 Ronda de 64 redondo de 32 redondo de 16 redonda de 8 1 semilla 1 semilla

byebye 1 1

byebye 9 9

1 semilla 1 semilla 1 semilla 1 semilla

bye 11 bye 11 semilla semilla

bye 99 bye byebye 10 10 bye11 bye

byebye 11 11

byebye 12 12

bye bye 1010 bye 5

bye 5 bye 13

bye 13

bye 1

bye 1 bye 5

bye 14

bye 5

bye 14

bye 5

bye 5

5-8 semilla 5-8

5-8 semillas

5-8 semillas

5-8 semilla 5-8 semilla

semilla

bye 6

bye 6

5-8 semillas

5-8 semillas

bye 6 bye 15

bye 6

bye 4

bye 15

bye 4 bye 16 bye 6

bye 16 bye 11 bye 17

bye 6

bye 11

bye 17 bye 18 bye 4

bye 18 bye 12

bye 4

bye 19

bye 12 bye 19 bye 4 bye 20 bye 4 bye 20

bye 4 4 semillas

bye4 semillas 4

4 semillas

4 semillas

4 semillas 4 semillas

Autocares MANUAL - 95

ESQUEMA 3 (zoom B)

3 semillas

bye 3

3 semillas 3 semillas

bye 3 bye 21

bye 22 bye 3 bye 13 bye 23

bye 24 bye 7 bye 14 bye 25

bye 3 bye 7

bye 26 bye 7 5-8 semillas

5-8 semilla 5-8 semilla

bye 8

5-8 semillas

bye 8 bye 27 bye 2

bye 28 bye 8 bye 15 bye 29

bye 30 bye 2 bye 16 bye 31 2 semillas

bye 2 bye 32 2 semillas

bye 2 2 semillas 2 semillas

Ronda de 64 redondo de 32 redondo de 16 redonda de 8

1 semilla

bye 1

1 semilla 1 semilla

bye 1 bye 9 1 semilla

96 - MANUAL DE ENTRENADORES

bye 9

bye 10

bye 1

3.2. Durante la competición 3.2.1. Antes del combate En el día de la pelea, el entrenador debe asegurarse de que los boxeadores asisten al examen médico y Daily Pesaje. El entrenador también debe asegurarse de que el boxeador tiene todos los equipos personales, incluyendo tanto chaleco y troncos de color rojo y azul, en caso de cambios de esquinas antes del combate.

Es beneficioso para el boxeador para llegar al lugar de la competición al menos una hora antes de que él / ella se debe a la caja. A la llegada al lugar de la competición, el entrenador debe asegurarse calendario de competición del día es la misma que su / su horario de combate. En algunos casos, el orden de la competición se puede cambiar sin previo aviso.

Después de confirmar calendario de competición de la jornada, el entrenador deberá recoger el casco protector, guantes de boxeo, y las vendas de la tabla de verificación del equipo, si está disponible por el comité organizador. Equipo de recogida debe hacerse por lo menos 20-30 minutos antes de la pelea.

JEFE DE GUARDIA

En todos los eventos autorizados por la AIBA, los boxeadores deben llevar un casco protector. El casco protector debe ser del mismo color que su esquina. En todos los eventos autorizados por la AIBA, el Comité Organizador proporcionará el casco protector.

GUANTES DE BOXEO

En todos los eventos de boxeo, los boxeadores deben usar guantes de boxeo que son fabricados por la AIBA aprobó licenciatarios. los guantes de boxeo deben ser del mismo color que su esquina. Cuando el comité organizador proporciona los guantes de boxeo, los boxeadores no se les permite usar su / sus propios guantes.

Autocares MANUAL - 97

VENDAJES A los 3 Star Events, el comité organizador proporcionará vendas para cada combate. Los vendajes pueden ser recogidos en la tabla de verificación equipos. Los vendajes se pueden aplicar en el vestuario en presencia de un Oficial de la Federación anfitriona y deben ser revisados ​y marcados por un administrador oficial del equipo en la tabla de verificación del equipo antes de la pelea.

Si vendajes no son proporcionados por el comité organizador, el boxeador deberá usar su / sus propias vendas.

11 11 11 11

Un vendaje de no más de 4,5 millones de hacerlo. (14,76 pies), y no hay más corta que 2,5 millones (8,2 pies). El vendaje debe ser 5,7cm (2 ¼ pulgadas) de ancho. Cabe hecho de un material estirado y tienen un AIBA aprobó el sistema de cierre.

1

11

2

3

6

7

11

12

dieciséis

17

4

8

5

9

13

10

14

18

21

98 - Los entrenadores MANUAL

11-2 11-2 11-2 11-2 11-2

19

22

15

20

objetos prohibidos Objetos que no sean los uniformes, cada casco, guantes de boxeo, botas y vendas no están permitidos durante el combate. objetos prohibidos también incluyen todos los accesorios piercing y el cuerpo, y no pueden ser usados ​durante la pelea.

CALENTAR Hasta el boxeador llega al nivel de élite, el entrenador debe permanecer con el boxeador y ayudar al boxeador para entrar en calor adecuadamente, antes del combate. El entrenador debe garantizar el progreso en curso de la competición, y llevar a cabo actividades de calentamiento en consecuencia. Algunas de las actividades de calentamiento antes de la pelea incluyen:



Extensión

• •

Round de sombras



Pads Trainer

ejercicios gimnásticos

Autocares MANUAL - 99

3.2.2. Durante el combate Como se mencionó en el Capítulo 1, cuando el entrenador entra en el campo de juego (FOP) con el boxeador, él / ella será referido como el segundo lugar. A medida que el segundo lugar, él / ella debe sentarse en la esquina asignada del anillo, monitorear el desempeño del boxeador, y ayudar al boxeador entre las rondas.

El segundo debe monitorear el progreso de la pelea. Segundos se les permite poseer la toalla y si él / ella cree que el boxeador no es apto para la caja, no pueden continuar, o ser castigado por el boxeador oponente, él / ella tiene que retirarse del boxeador lanzando una toalla en el ring. Sin embargo, el segundo no se retira al boxeador mientras que el árbitro está llevando a cabo un recuento.

Cuando suena la campana que indica el final de la ronda, la segunda se le permite llegar a la plataforma y uno de los dos segundos puede entrar en el ring para ayudar al boxeador. Ayudar al boxeador entre las rondas puede incluir:

• • •

Compruebe el estado del boxeador y asegurarse de que él / ella está en condiciones de caja en la siguiente ronda



dar aliento



Proporcionar una buena recuperación, tal como agua de alimentación, colocar hielo en la parte posterior del cuello y generar una brisa

Tener el boxeador de sentarse o pararse en la esquina a tomar respiraciones profundas

Asesorar a las tácticas en forma breve, clara y comprensible

con la toalla para bajar la temperatura del cuerpo.

Antes del inicio de la siguiente ronda, los segundos deben dar un paso de distancia y no permanecerán en la plataforma. Además, antes de que comience la ronda, todo (baldes, esponjas, toallas, y etc.) en la plataforma debe ser eliminado.

TRIUNFO FÁCIL

En cualquier caso de walk-over, un boxeador tiene que estar en el ring vestido completamente al boxeo. Boxer debe seguir mismo procedimiento que los oponentes están en el anillo.

100 - MANUAL DE ENTRENADORES

3.2.3. Después de la pelea Al final de la ronda final, el entrenador deberá quitarse los guantes, casco protector y protector dental del boxeador. Apreciar y reconocer el boxeador por su / su esfuerzo.

VIBRACIÓN Después de la decisión de la pelea ha sido indicado por el árbitro, los boxeadores pueden caminar hasta la esquina del oponente y el segundo se dan la mano con los boxeadores oponente como un signo de la deportividad y la rivalidad amistosa de acuerdo con las reglas del boxeo.

SALIR DEL FOP •

A la salida del anillo, el segundo y el boxeador serán dirigidos a la Zona Mix

• •

Antes de abandonar el FOP, boxeador que perdió la pelea deberá recoger el libro de registro Después de la salida de la FOP, el boxeador le guiará a través de la zona de mezcla. La zona de mezcla es el área dedicada a los medios de comunicación



Tan pronto como el boxeador atraviesa la zona de mezcla, él / ella debe visitar la sala de medicamedical antes de volver a los vestuarios. Incluso si no hay lesiones visibles.

A pesar del resultado de la pelea, el entrenador debe esperar varias horas o hasta el día siguiente para evaluar y analizar el rendimiento con el boxeador. El entrenador debe centrarse más en la salud y la apariencia del boxeador en este punto que el rendimiento y el resultado.

MANUAL DE ENTRENADORES - 101

3.3. Después de la competición Como entrenador, él / ella necesita para crear una atmósfera positiva en el gimnasio y en las sesiones de entrenamiento. También, un entrenador tiene que centrarse en las emociones del boxeador más que su / su propio. Si el boxeador está decepcionado con el resultado de la competencia, quedarse con el boxeador y asegúrese de que el boxeador es mantener su / sus emociones controladas y no daña o crear una atmósfera negativa alrededor del gimnasio y durante las sesiones de entrenamiento. Tratar de alentar el boxeador y prepararse para la evaluación de su / su actuación durante la competición.

Análisis de los combates debe hacerse sin tener en cuenta la emoción del boxeador, cuando se considera la emoción del boxeador, el entrenador no puede ser capaz de señalar ciertas cosas que el boxeador ha hecho mal. Al analizar las peleas con boxeadores, prestar especial atención a:

• • •

¿Cuáles fueron las técnicas y habilidades que la mayoría se utilizaron?



¿Cuál fue la razón para el resultado de la pelea?

¿Cuáles fueron las tácticas usadas y cómo aplicarlas boxeador? ¿Cuáles fueron las habilidades defensivas utilizadas durante los ataques del oponente?

102 - autocares MANUAL

3.4. REGLAS Y REGULACIONES 3.4.1. Edad •

La edad de un boxeador está determinada por su / su año de nacimiento



Edad 15 a 16, chico y chica boxeadores se clasifican como “junior boxeadores”

• •

Edad 17 a 18 años, chico y chica boxeadores se clasifican como “boxeadores jóvenes”

Edad 19 a 34, los hombres y las mujeres boxeadores se clasifican como “Elite boxeadores”

3.4.2. categorías de peso HOMBRES ELITE y Juventud Masculina BOXEADORES

Después de la decisión de la pelea ha sido indicado por el árbitro, los boxeadores pueden caminar hasta la esquina del oponente y el segundo se dan la mano con los boxeadores oponente como un signo de la deportividad y la rivalidad amistosa de acuerdo con las reglas del boxeo.

Categorías de peso

Peso mínimo (kg)

Máximo peso (kg)

mosca luz

46

49

Volar

49

52

Gallito

52

56

Ligero

56

60

Welter Ligero

60

64

Confusión

64

69

Medio

69

75

pesado

75

81

Pesado

81

91

Super pesado

91

MANUAL DE ENTRENADORES - 103

Mujeres de la élite y los boxeadores Juventud Femenina

Categorías de peso

Peso mínimo (kg)

Máximo peso (kg)

mosca luz

45

48

Volar

48

51

Gallito

51

54

Pluma

54

57

Ligero

57

60

Welter Ligero

60

64

Confusión

64

69

Medio

69

75

pesado

75

81

Pesado

81

MUCHACHOS junior y Junior Femenino BOXEADORES

Categorías de peso

Peso mínimo (kg)

Máximo peso (kg) 46

Alfiler mosca luz

46

48

Volar

48

50

Bantam luz

50

52

Gallito

52

54

Pluma

54

57

Ligero

57

60

Welter Ligero

60

63

Confusión

63

66

Medio luz

66

70

Medio

70

75

pesado

75

80

Pesado

80

104 - autocares MANUAL

3.4.3. ELEGIBILIDAD de los boxeadores



Cualquier boxeador participar en eventos aprobados AIBA debe ser nacional de la comarca de la Federación Nacional de AIBA participar en este tipo de competiciones.



Si un boxeador es un nacional de dos o más países al mismo tiempo, este boxeador deberá seleccionar sólo una Federación Nacional para entrar en eventos autorizados por la AIBA.



Una vez que el boxeador selecciona una Federación Nacional, él / ella no deberá penetrar en cualquier AIBA Eventos AUTORIZADAS cambiado equipo de la Federación Nacional de tres (3) años.

3.4.4. Duración y el número de rondas Descanso entre

RONDAS

MINUTOS

HOMBRES ELITE Y Juventud Masculina

TRES (3)

TRES (3)

UNO 1)

MUJERES Y ELITE Juventud Femenina

CUATRO (4)

DOS (2)

UNO 1)

NIÑOS Y NIÑAS MENORES

TRES (3)

DOS (2)

UNO 1)

asaltos

3.4.5. LA DECISIÓN •

Ganar por puntos



Ganar por Retiro

• •

Ganar por árbitro detener concurso (RSC)



Ganar por Knock-Out

• •

Ganar por RSC-H



No contestar

Ganar por descalificación

Ganar por Walk-Over

MANUAL DE ENTRENADORES - 105

3.4.6. LAS FALTAS



Golpear debajo de la cinta, la celebración, tropezar, patear y empalmando con el pie o la rodilla



Golpes con la cabeza, el hombro, el antebrazo, el codo, de estrangulamiento del oponente, presionando con el brazo o el codo en la cara del oponente, presionar la cabeza del oponente hacia atrás sobre las cuerdas

• •

Golpea el aterrizaje en la parte trasera del oponente, y especialmente cualquier golpe en la parte posterior del cuello o la cabeza y ponche de riñón



golpes de pivote



Ataques mientras que detiene a las cuerdas o hacer cualquier uso abusivo de las cuerdas

• •

Acostado en, luchando y lanzando en el clinch



Tenencia, amarrar y golpear o tirar y golpear



Tenencia, o bloqueo de brazo del oponente o la cabeza, o empujar un brazo por debajo del brazo de un oponente

• •

Ducking debajo de la cinta del oponente de una manera peligrosa a un oponente Completamente defensa pasiva por doble cobertura e intencionalmente caer, correr o girar la parte de atrás para evitar un golpe



expresiones inútiles, agresivas u ofensivas durante una ronda



No es un paso atrás cuando el fin de romper o intentar golpear a un oponente después de que el árbitro haya ordenado descanso

• •

Escupir el protector bucal



Mantener la mano avanzada con el fin de obstaculizar la visión del rival

Golpear con el guante abierto, el interior del guante, la muñeca o el lado de la mano

Un ataque contra un oponente que está inactivo o que está en el acto de levantarse

Agredir o comportarse de una manera agresiva hacia un árbitro en cualquier momento

3.4.7. SEGUNDOS



Cada boxeador tiene derecho a tener un máximo de dos (2) segundos.



Los segundos deben ser los entrenadores que estén cualificados en sus federaciones nacionales y debe respetar y seguir las normas y reglamentos de la AIBA.



Sólo un (1) segundo puede entrar en el anillo durante el período de descanso entre las rondas



El segundo no se le permite permanecer en la plataforma del anillo, cuando comienza la ronda. El / ella también es responsable de la eliminación de los asientos, toallas, cubos, etc. y desde la plataforma



En cualquier momento que es alentador o incitar a los espectadores en cualquier forma, se eliminará de la campo de juego y no se le permitirá actuar como el segundo durante ese combate



Si el delito se produce una segunda vez, la segunda será eliminado de la competencia



Está prohibido el uso de cualquier dispositivo de comunicación en el campo de juego, tales como, pero no limitado a teléfonos móviles, walkie-talkie, teléfonos inteligentes, auriculares, radios de onda corta, y etc.

106 - MANUAL DE ENTRENADORES

CAPÍTULO IV

Otros aspectos

MANUAL DE ENTRENADORES - 107

108 - MANUAL DE ENTRENADORES

4.1. MÉDICO 4.1.1. LESIONES Las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento del día y en cualquier lugar.

Puede ocurrir durante el entrenamiento, o en el

competencia. Durante la competición, los médicos de primera fila y el personal médico se toman inmediatamente la atención de un boxeador por cualquier lesión, sin embargo, es responsabilidad del entrenador para cuidar y proteger el boxeador de las lesiones, pero también para proporcionar un tratamiento de primeros auxilios, en caso de cualquier lesiones que se producen durante el entrenamiento.

Tipos de lesiones en el boxeo:



Hemorragia nasal

• •

fractura de nariz

• •

fractura de mandíbula La fractura del boxeador

Evitar la fractura de Bennett



Las lesiones intraorbitarias



Las lesiones periorbital



Laceración



Hematoma

• • •

La ternura del rostro



Concusión

oreja de coliflor perforada del tambor

4.1.2. PREVENCIÓN DE LESIONES Con el fin de prevenir las lesiones, el primero y más importante que un entrenador tiene que hacer es proporcionar un ambiente seguro para el entrenamiento. Los siguientes criterios también pueden ayudar a los boxeadores de sufrir una lesión durante el entrenamiento o en la competición.

• • •

Debe seguir directriz de seguridad para el uso de las instalaciones y equipos

Si el equipo está desgastado o piezas que faltan, no lo use Durante la formación técnica con la pareja, el boxeador debe estar completamente ataviado con casco protector, protectores, entrenamiento y calzados, etc.



Cuando el combate durante la práctica, el boxeador debe usar un casco protector que cubre la mayor parte de la cabeza y la cara y guantes de boxeo más grandes (ej. Guantes de 16 oz)



Durante el combate, el compañero de entrenamiento tiene que ser seleccionado en consecuencia, con base en el nivel físico y de las habilidades del boxeador y basado en el objetivo principal de combate.

• •

Proporcionar el boxeador con el tiempo suficiente para la recuperación antes o después del entrenamiento y competiciones



Grasa o vaselina frotan en la cara antes de combate para evitar lesiones

El boxeador debe tener buen calentamiento antes del entrenamiento y la competición

MANUAL DE ENTRENADORES - 109

4.1.3. TRATAMIENTO por lesiones menores En cualquier caso, si las lesiones son más graves que los pequeños cortes o contusiones, el entrenador debe llamar a la asistencia médica de emergencia antes de realizar cualquier primer tratamiento.

sangrado por la nariz



Siéntese derecho e incline la cabeza ligeramente hacia adelante

No incline la cabeza hacia atrás. Esto puede hacer que la sangre correr por la parte posterior de la garganta, y puede tragar

• •

Respirar por la boca



Utilice pulgar e índice y pellizcar con firmeza el área que se muestra en gris en la imagen a continuación durante 10 - 20 minutos

Aplique una compresa de hielo en la nariz, las mejillas y el cuello (El frío se detendrá el sangrado y la inflamación)

110 - MANUAL DE ENTRENADORES

MORETÓN



Aplicar bolsa de hielo o una compresa de hielo en el área del hematoma por aproximadamente durante 20 minutos para acelerar la curación y reducir la hinchazón. Después de un breve descanso, este proceso se puede repetir.

No aplique el hielo directamente sobre la piel. Envuelva la bolsa de hielo en un paño o una toalla

CORTAR



Asegúrese de que la herida se limpia bien con hisopo desinfectante o similares



Aplicar la tira de yeso (vendaje)

ESGUINCE



Coloque el atleta abajo sobre una superficie plana

• •

Elevar área del esguince



Utilice la envoltura elástica para envolver la zona lesionada, se superponen la envoltura elástica a la mitad de la anchura de la envoltura.

Aplicar bolsa de hielo o de cubitos de hielo en la parte lesionada

No aplique más de 20 minutos a la vez Asegúrese de que la envoltura no cortar la circulación de la sangre, la envoltura debe ser ajustado. Si el área esguince del atleta lesionado se convierte en frío, azul, o cosquilleo, re-wrap.

FRACTURA



Si la fractura parece grave, pedir asistencia médica o transportar a la persona a la sala de emergencias



Coloque el atleta abajo sobre una superficie plana



Si hay sangrado, aplique presión en el área de sangrado para detener la hemorragia antes de entablillar



Para rotos brazo o la pierna huesos, poner una férula (hecho de madera, plástico, metal u otros materiales rígidos) y se rellena con gasa contra la zona para evitar el movimiento

• •

Envolver la férula a la zona utilizando vendaje; a continuación, elevar la zona fracturada

Transportar a los atletas a la sala de emergencia médica o esperar hasta que llegue el personal médico

CONTUSIÓN CEREBRAL



Aplicar hielo o bolsa de hielo sobre la zona lesionada

• •

Aplicar hielo durante 20-30 minutos

Transportar a los atletas a la sala de emergencia médica



Las señales de advertencia de una conmoción cerebral más grave incluyen náuseas y vómitos, confusión, mareos. En tal caso, el atleta

No aplicar directamente sobre la piel. Envuelva la bolsa de hielo en un paño o una toalla

necesita ser transportado inmediatamente al hospital o llamar para recibir asistencia médica

MANUAL DE ENTRENADORES - 111

4.1.4. Tratamiento para las lesiones GRAVES En cualquier caso de lesiones graves durante el entrenamiento, el entrenador debe llamar al número de emergencia de inmediato. Hasta la emergencia llegue el personal médico, el entrenador debe permanecer con el boxeador lesionado todo el tiempo y no realizar ningún tipo de tratamiento en el boxeador. En el caso de un knock-down durante el entrenamiento:

• •

Coloque el boxeador en una posición cómoda y segura

Retire la boquilla y mantener la cabeza en una posición segura (tal vez habría que añadir la ilustración de la presentación de la posición de seguridad)



Aplicar las esponjas frías en la frente y el cuello



Retirar con cuidado el casco protector



Si el boxeador sufre la conmoción del derribo, se debe registrar en el diario del entrenador

• •

El entrenador debe acompañar al boxeador para ver a un médico y comprobar que él / ella está en buenas condiciones

El boxeador debe tener otro chequeo médico de acuerdo con las técnicas de competencia y las normas y reglamentos de la AIBA

112 - MANUAL DE ENTRENADORES

4.2. NUTRICIÓN •

El principal objetivo de la dieta es proporcionar la energía adecuada para la recuperación y tejidos musculares para reparar de forma rápida y eficiente sin la adición de grasa corporal



La mejor estrategia es crear una estrategia de alimentación durante todo el año, que incluye el control de peso que asegura que el boxeador no salir a la calle el 10% de su peso boxeo competitivo.



Se recomienda comer aproximadamente cada 3-4 horas (Coma cuatro (4) comidas mínimos por día a intervalos regulares)



Beber agua o una bebida deportiva para mantener una hidratación adecuada, especialmente durante el entrenamiento.



Evitar sustancias como el agua, como refrescos o gaseosas. Aunque éstas pueden contener agua y algunos hidratos de carbono, que también contienen una mayor cantidad del tipo inútil de fuente de carbohidratos

• •

No se olvide de minerales y vitaminas Planificar dietas que consisten en una amplia variedad de alimentos y tener en cuenta los grupos de alimentos básicos - Este es el mejor seguro para obtener los nutrientes necesarios.



La dieta de los atletas jóvenes debe basarse en la selección adecuada de los elementos nutritivos tales como:

Los hidratos de carbono - arroz integral, pasta de harina, harina de avena, harina de pan integral, verduras, frutas y patatas Proteins- queso de soja, huevo, pescado, pollo, carne de res, cerdo y mitad de grasa queso cottage grasa de mantequilla, semillas, frutos secos, pescado de mar, aceites vegetales y aceites de oliva

verduras Vitaminas, frutas y otros productos, rica en vitaminas siguientes - C, B, D, A, K minerales sodio, potasio, magnesio y hierro •

Para los atletas, se recomienda para componer sus dietas, basadas en relaciones siguientes (calorías): 55 por ciento de hidratos de carbono



1 gramo de carbohidratos = 4 calorías

• •

Sobre la base de un consumo de 2.000 calorías, 1.100 calorías deriva de carbohidratos 1.100 calorías = 275 gramos

15 por ciento de proteína



ingesta diaria de proteínas: 1,6 - 1,8 g por 1 kg de peso corporal 30 por ciento de grasa





1 gramo de grasa = 9 calorías

• •

600 calorías = aproximadamente 66 - 67 gramos

Sobre la base de un consumo de 2.000 calorías, 600 calorías deriva de la grasa

Trate de consumir adicional de 300 a 500 calorías que su nivel de mantenimiento de peso durante la temporada de entrenamiento



Beber leche sin grasa o bajos en grasa

• •

Aumentar la ingesta de proteína a 2 g por 1 kg de peso corporal

Durante la temporada baja, los boxeadores deben esforzarse ya sea aumentar la masa magra músculos y / o mejorar sus debilidades físicas

ANTES Y DESPUES DE LA SESIÓN DE FORMACIÓN



30 a 40 minutos antes del entrenamiento, consumir 30 - 40 gramos de carbohidratos y 20 gramos de proteínas



Consumir bebidas deportivas o bebidas que contienen hidratos de carbono y proteínas durante la sesión de entrenamiento e inmediatamente después, para evitar la deshidratación, evitar que los niveles de glucosa en la sangre cae demasiado bajo y ayudar a mantener las reservas de glucógeno del organismo

MANUAL DE ENTRENADORES - 113

4.3. SEGUIMIENTO DE PESO El peso corporal de los boxeadores colocará boxeadores en las categorías de peso específico en la competición. En muchos casos, los boxeadores empiezan a controlar su peso corporal, unos días antes de que empiece la competición y estos hábitos puede ser arriesgado, no sólo para el bienestar del boxeador, sino también el boxeador puede no ser capaz de hacer que el peso específico.

Es esencial para el entrenador para supervisar constantemente y ayudar al boxeador para mantener su / su peso corporal sin la competencia.



Antes y después de cada sesión de entrenamiento o la competición, el peso corporal debe medirse para ver el impacto de la formación en el peso corporal



Es peligroso para reducir el peso corporal a través de la deshidratación o una dieta de choque



El entrenador debe controlar la ingesta de líquidos por el boxeador y ayudarlo / a para tomar una cantidad suficiente de líquido durante el



La pérdida de peso puede hacer que los boxeadores a estar cansados ​fácil y rápidamente, el entrenador deberá proporcionar plan adecuado de

entrenamiento

alimentación que incluye, tiempo, frecuencia y qué boxeador debe comer.



Si boxeador quiere ganar peso y aumentar la masa corporal para competir en las categorías de peso superiores, el entrenador deberá proporcionar



Los atletas deben reducir la ingesta de alimentos poco saludables, tales como refrescos, aceites, mantequillas, dulces, demasiado café y

plan de nutrición \ con una mayor ingesta de calorías.

té, pan blanco, comida rápida.



El plan de alimentación debe estar basada en las frutas / verduras, arroz, carnes magras, bebidas naturales, pasta, granos

4.4. Educación antidopaje El programa antidopaje de la AIBA busca preservar lo que es intrínsecamente valioso del deporte. Este valor intrínseco se refiere a menudo como “el espíritu del deporte”. Es la esencia del olimpismo; es el juego limpio. Sin embargo, el dopaje es fundamentalmente contrario al espíritu del deporte.

Por lo tanto, la AIBA aceptó la versión revisada de 2009 Código Mundial Antidopaje. Las normas antidopaje se adopten y apliquen de una manera profesional y AIBA continuarán sus esfuerzos para erradicar el dopaje en el deporte del boxeo.

4.4.1. En Competencia DOPING TEST Todos los atletas bajo la jurisdicción de una Federación Nacional son sometidas a controles durante la competición por la AIBA, la Federación Nacional del atleta, y cualquier otra organización antidopaje responsable de las pruebas en una competición o evento en el que participan.



En la AIBA aprobó eventos, AIBA es la organización responsable de la prueba



En todos los otros eventos, el Comité Organizador Local es responsable de la prueba

SELECCIÓN DE ATLETA A EXAMINAR EN COMPETICIÓN En los eventos internacionales, cada atleta individual terminando en uno de los tres mejores prácticas en todas las categorías de peso en la competición, más otro boxeador en la competición seleccionados al azar.

114 - MANUAL DE ENTRENADORES

4.4.2. FUERA DE LA COMPETENCIA DOPING TEST

AIBA tiene un Registrado de Control de esos atletas que se requieren para cumplir con los requisitos de paradero del Estándar Internacional para la prueba. El propósito del Grupo de Control de AIBA registrada es identificar los atletas de primer nivel internacional que la AIBA requiere para proporcionar información sobre el paradero de facilitar fuera de la Competencia por la AIBA y otras organizaciones antidopaje con jurisdicción sobre los atletas.

SELECCIÓN DE ATLETA DE SER EN AIBA Registro de Control •

Durante el Período de Calificación Olímpica, cada atleta que haya obtenido un lugar de cuotas para su país, independientemente si va a participar en los Juegos Olímpicos



Los ganadores de la medalla de élite de los últimos campeonatos de la Copa Mundial, World & Continental



Los ganadores de la medalla de élite de los anteriores Juegos Olímpicos



Cualquier atleta, miembro de un equipo nacional, seleccionados al azar por la Comisión Médica de la AIBA



Lista de atletas estará disponible en el sitio web de la AIBA (http://www.aiba.org)



Incluso si el atleta ha dejado de cumplir alguno de los criterios anteriores, el / ella permanecerá en el Listado Registrado hasta el final del año calendario

Responsabilidades de los atletas en la AIBA Registrado de Control



Tendrá que presentar informes trimestrales con la AIBA en los formularios proporcionados por la AIBA, que especifican diariamente los lugares y tiempos donde los atletas estarán residiendo, entrenamiento y la competición

• •

¿Necesita actualizar su / su información si es necesario para que sea actualizada en todo momento.

Estar disponible para la prueba en tales paradero

La responsabilidad final de proporcionar información sobre el paradero corresponde a cada atleta; sin embargo, será responsabilidad de cada entrenador y Federación Nacional a realizar sus mejores esfuerzos para ayudar a la AIBA en la obtención de la información de localización a lo solicitado por la AIBA.

Antidopaje Violaciónes Regla



La presencia de una sustancia prohibida o de sus metabolitos o marcadores en la muestra de un atleta

• •

El uso o intento de uso por un atleta de una sustancia prohibida o de un método prohibido

O negarse, sin justificación válida para presentar una muestra tras la notificación hecha conforme a las normas antidopaje de la AIBA, o hurtar las muestras



No se avise a la AIBA de su / su paradero



El no estar disponible para la prueba en su / sus localizaciones declaradas

MANUAL DE ENTRENADORES - 115

MANUAL DE ENTRENADORES - 116

CAPÍTULO 5

ADVANCE TECHNIQUES

MANUAL DE ENTRENADORES - 117

118 - MANUAL DE ENTRENADORES

En la primera parte de los entrenadores Manual, hemos cubierto la parte básica de habilidades de boxeo, las técnicas y la información relacionada con el boxeo que se ajusta con el nivel de principio a entrenadores de nivel 1-estrella. En la parte avanzada del Manual de entrenadores, vamos a explorar las técnicas de boxeo y preferencias de entrenamiento en cuatro diferentes países y en la región de. Estos países y región incluye Europa, Rusia, EE.UU. y Cuba.

Además, en la parte avanzada de los entrenadores Manual, nivel avanzado de ejercicios de entrenamiento y metodología será presentado junto con la individualización de la formación y el control y seguimiento (evaluación) de rendimiento y habilidades del boxeador. Antes de pasar a aprender la técnica avanzada, el entrenador debe entender y asegurarse de que el boxeador ha dominado la postura del boxeo básico, golpes básicos, defensas y movimientos como el cambio de peso corporal, el movimiento del cuerpo superior sin mover el movimiento de los pies, los pies sin perder el equilibrio , etc. el dominio de estas habilidades básicas permitirán que el boxeador para poner en marcha diferentes ataques libremente y con eficacia.

golpes básicos aprendidos en la parte anterior del Manual de entrenadores son la base y el fundamento de las habilidades de ataque del boxeador. Es muy importante para el boxeador de entender que las habilidades de ataque que se enseñan en la parte técnica avanzada son la variación de los conceptos básicos aprendido previamente.

MANUAL DE ENTRENADORES - 119

120 - autocares MANUAL

5.1. Técnica avanzada - EUROPA Europa es un continente que consiste en muchos países y su estilo de boxeo ha sido influenciada por países como Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rusia y otros. Cada país ha desarrollado su propio sistema de formación campamentos, competiciones, análisis, evaluaciones, control y seguimiento de los entrenamientos deportivos. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, estos estilos se han mezclado y los entrenadores de cada país añadido diferentes elementos de sus conocimientos y experiencias, dirigidas específicamente a mejorar las habilidades y preparados de boxeador individuo.

entrenadores europeos trabajan para desarrollar habilidades técnicas y tácticas del boxeador basado en las habilidades físicas y fisiológicas del boxeador individuales, así como el nivel de preparación psicológica. El boxeador ejecuta una serie de golpes cortos y dinámicos con buenos movimientos de las piernas y combinaciones de golpes después de que sus acciones de defensa.

5.1.1.

postura del boxeo

Con los esfuerzos de los entrenadores para desarrollar habilidades técnicas del boxeador con las fortalezas y debilidades individuales, cada boxeador avanzado tiene diferente postura del boxeo. Sin embargo, todos los boxeadores alternan sus posiciones de boxeo con diferente distribución de peso a sus piernas, el hombro, el brazo y las posiciones de la cadera y poniéndose de pie o se inclinó. Decisión de alternar la postura del boxeo se basa en las situaciones de ataque, defensa y tácticas de los combates.

MANUAL DE ENTRENADORES - 121

PESO PARA LIDERAR LEG



Se utiliza cuando el oponente está en el rango de ataque. Esta postura permite que el boxeador para atacar sin movimiento preparación y puede lanzar constantemente golpes de combinación.

• •

Se puede utilizar para hacer que el oponente.

Con esta postura, es más difícil hacer un paso o moverse de la posición clásica. Por lo tanto, es necesario que el boxeador que tiene buenas habilidades defensivas.



En algunas situaciones, el boxeador puede tener que distribuir su / sus pesos a las dos piernas. Por lo tanto, el boxeador debe practicar cambiando su / sus pesos corporales de ida y vuelta.

1. Desde la clásica postura de boxeo 2. Colocar los pies ligeramente más ancha que anchura de los hombros

3. peso del cuerpo se desplaza ligeramente hacia la pierna delantera y apoyados en el suelo 4. Doble las rodillas ligeramente hacia abajo

5. Mantenga la cara recta hacia el oponente

122 - autocares MANUAL

Peso a la pata trasera



se utiliza para el boxeador esta postura de boxeo que prefiere boxeo en larga distancia, a la defensiva y tiene fuertes golpes de contador



Esta postura permite el boxeo boxeador se mantenga alejado de rango de ataque del rival



Boxer utiliza pie de plomo y plomo mano para medir la distancia al oponente



Boxer puede cambiar el peso corporal rápidamente al pie de plomo para estar en el rango de atacar antes que el oponente se prepara para la defensa

1. Desde la clásica postura de boxeo 2. Cambio de peso corporal ligero hacia la pata trasera y mantener a pie de plomo completamente en el piso 3. Pata trasera ligeramente rotado hacia adentro 4. Doble la rodilla de la pierna trasera ligeramente hacia abajo

5. Mantenga la cara recta hacia el oponente 6. brazo plomo es leve hacia arriba y hacia adelante 7. Mantener la mano cerca trasera hasta la barbilla

MANUAL DE ENTRENADORES - 123

ALTA hombro y el brazo altos de plomo

• •

Esta posición permite que el boxeador para proteger la barbilla en el lado plomo



Adecuado para un boxeador que prefiere utilizar la mano del plomo

Adecuado para un boxeador con un tiempo de reacción más lento

1. Desde la clásica postura de boxeo 2. encogimiento de hombros el hombro en el brazo de plomo cerca de la barbilla

3. Mantener el codo del brazo principal cerca del ángulo de 90 grados, de acuerdo con el área de la caja torácica superior

4. Llevar la mano cerca trasera a la mejilla 5. rodillas ligeramente dobladas

6. peso del cuerpo distribuido por igual a ambos pies

124 - MANUAL DE ENTRENADORES

ARMAS BAJO

• •

Más fácil para el boxeador para observar el movimiento de los oponentes



Adecuado para un boxeador con golpes rápidos



Adecuado para un boxeador con fuerte confianza en sí mismo y preparaciones psicológicos

Adecuado para un boxeador con buena velocidad, tiempo de reacción y coordinación

1. gire el cuerpo ligeramente hacia el lado trasero, ángulo de 45 grados 2. Colocar los pies ligeramente más ancho que la anchura de los hombros

3. peso del cuerpo distribuido por igual a ambos pies 4. Doble las rodillas ligeramente hacia abajo

5. Levante ligeramente el talón del pie trasero

6. Girar ambos pies talones aproximadamente 45 grados hacia el lado trasero 7. Coloque la mano trasera en el nivel del pecho y el abdomen codo cerca del cuerpo 8. Coloque el brazo de plomo hacia abajo, el codo curva ligera y de la mano cerca de la zona de la cintura

9. Mantenga la cara recta hacia el oponente

MANUAL DE ENTRENADORES - 125

UP-RIGHT STANCE



Adecuado para un boxeador que prefiere largos golpes rectos y combates en el centro del anillo con muy buen movimiento de las piernas



Peligroso cuando el boxeador está en contra de la cuerda o en la esquina

1. Desde la clásica postura de boxeo

2. Párese derecho 3. Mantenga ambas manos en alto nivel de ojo cerca

4. Mantenga ambos talones del suelo

126 - MANUAL DE ENTRENADORES

POSTURA AGACHA •

Adecuado para el boxeador que prefiere cuadro de corta y mediana distancia

1. Desde la clásica postura de boxeo 2. del peso del cuerpo se distribuye por igual a ambas piernas 3. Doble las rodillas ligeramente hacia abajo

4. El plomo es el pie plano en el suelo

5. Doble los codos y meter en el cuerpo 6. Colocar las manos cerca de las cejas y cerrar los dos brazos uno hacia el otro 7. Mantener la barbilla cerca del pecho

8. Mantener la cara recta hacia el oponente

MANUAL DE ENTRENADORES - 127

POSICIÓN FRONTAL

• •

Adecuado para los boxeadores que prefiere caja en distancia corta



Adecuado para los boxeadores que tiene fuertes y rápidos golpes con ambos brazos

Adecuado para boxeadores con golpes fuertes

1. Desde la clásica postura de boxeo 2. Párese derecho y gire parte superior del cuerpo ligeramente hacia el lado trasero

3. Peso corporal se distribuye por igual a ambas piernas 4. Ambos pies apuntan hacia adelante 5. Doble las rodillas ligeramente hacia abajo

6. El plomo es el pie plano en el suelo

7. Doble los codos y cirugía estética pegados al cuerpo 8. Colocar las manos cerca de la barbilla

9. Mantener la barbilla cerca del pecho

10. Mantenga la cara recta hacia el oponente

128 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.1.2. JUEGO DE PIERNAS

En la parte anterior del Manual de entrenadores, hemos discutido acerca de los pasos básicos de boxeo. El boxeador debe dominar dando pasos hacia adelante, atrás, izquierda y derecha con una buena coordinación y el equilibrio, con el fin de tener un nivel avanzado de movimiento del pie de trabajo / pie. Desde el boxeador pelea con un espacio limitado en el ring, el boxeador debe aprender a hacer un movimiento redonda como se muestra en el diagrama antes de aprender los movimientos del pie adicionales.

MANUAL DE ENTRENADORES - 129

FOOTWORK ADICIONAL

CORREDIZO



el movimiento básico que se utiliza tanto para ataque y defensa

deslice hacia delante

DESLIZAMIENTO HACIA ATRÁS

130 - autocares MANUAL

HUELGA delta • •

Se hará más rápido que el movimiento de deslizamiento

Generalmente se utiliza para cortar el movimiento rival y poner presión sobre el oponente

HUELGA DE VUELO HACIA ADELANTE

HUELGA DE VUELO HACIA ATRÁS

MANUAL DE ENTRENADORES - 131

MUELLE delta • •

Permite que el boxeador se mueva rápidamente lejos del oponente después del ataque Para crear pausas y el tiempo de recuperación, así como para relajarse después de las acciones y lograr una ventaja punto

PRIMAVERA DE VUELO HACIA ADELANTE

PRIMAVERA DE VUELO HACIA ATRÁS

132 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.1.3. ATAQUES ataque avanzada consiste en la combinación de diferentes elementos, tales como el movimiento, amagos y diferentes golpes. Cuando los maestros del boxeador el elemento básico de golpes, movimientos, fintas y defensas, el entrenador deberá combinar los elementos de boxeo y probar diferentes variaciones de acuerdo con las tácticas, las situaciones y características de boxer (fortalezas y debilidades).

COMBINACIÓN DE GOLPES



series cortas de golpes - ataque con una combinación de ganchos y uppercuts constantemente en la corta distancia contra el oponente



Larga serie de golpes - ataque con combinación de golpes rectos constantemente en medio a larga distancia contra el oponente



golpes acentuados - no todos los golpes son lanzados con la máxima fuerza y ​velocidad. Entre la serie de golpes, el boxeador elegir a lanzar uno o dos golpes con la máxima fuerza y ​velocidad

ATAQUE con la preparación de



La preparación incluye cualquier acción de maniobra para dibujar movimiento rival. Estos incluyen amagos, extrayendo o maniobrar acciones



Cuando el boxeador crea una abertura, ataca inmediatamente el oponente

Ataque sin PREPARACIÓN •

Boxer observa el movimiento del oponente a buscar para la apertura



Cuando el boxeador ve una abertura, ataca inmediatamente el oponente



El uso de una combinación adecuada de golpes para tomar ventaja de la apertura

MOSTRADOR



En contra de la Cabeza Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la cabeza o la mano trasera puñetazo directo a la cabeza del oponente al lado donde él / ella se está realizando el puñetazo recto Al mismo tiempo, mover la cabeza lejos de ponche rival



En contra del Cuerpo Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la delantera o trasera lado puñetazo directo al cuerpo hacia el lado del oponente cuando él / ella se está realizando el puñetazo recto

contraataque •

Acción de respuesta después de realizar movimiento de defensa contra el ataque rival

MANUAL DE ENTRENADORES - 133

5.1.4. DEFENSAS La defensa pasiva



Boxer no toma acciones inmediatas y se mantiene la observación del oponente después de ataque del oponente

La defensa activa



Boxer toma una acción inmediata tras el ataque del oponente, ya sea con contraataque o acción anticipada

TIPOS DE movimientos defensivos

Acción Defensa se puede dividir en tres categorías. 1. mano, brazo, hombro defensa - Utiliza la mano y el hombro para bloquear o ataque rival Parry Mano de Defensa de la cubierta doble brazo del retén / Bloque

Arm Bloquear / Elbow Bloquear / hombro Bloquear Parry

2. defensa del cuerpo - Usos parte superior del cuerpo o parte inferior del cuerpo? para hacer movimientos defensivos Ducking rotación balanceándose hacia

Parte superior del cuerpo en movimiento a la izquierda o a la derecha

3. Defensa Pierna - utiliza el movimiento del pie para alejarse de rango de ataque que aprovecha el paso atrás saltar de nuevo

Paso o saltar a la izquierda o a la derecha

134 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.1.5. fintas • •

Ocultando la intención del boxeador por la acción engañosa



Fintas deben ser rápidos y provocando

Los diferentes tipos de fintas se deben aplicar para ciertas tácticas y situaciones



Fintas deben hacerse en distancia apropiada



Fintas también se pueden utilizar para cerca-in de la distancia; boxeador utiliza estratagemas para acercarse al oponente moviendo hacia adelante o dibujar oponente para acercarse o hacer oponentes para mover hacia atrás, hacia la cuerda o de la esquina



Para hacer oponente para tomar cualquier acción de ataque que va a crear una abertura para el contraataque

TIPOS DE amagos



cabeza Finta

Mover la cabeza hacia adelante y retraer mover la cabeza de lado a lado



ojos Finta

Mira a rival abdomen Look área a los pies del oponente •

brazo Finta Extender el brazo plomo ligeramente a la cabeza del oponente o cuerpo y retraiga, imita el movimiento de ataque



Finta cuerpo

Mover la parte superior del cuerpo (hombros) hacia el oponente o hacia los lados para imitar la intención de dar un golpe, y volver a la posición original



piernas fintas

Flex una o ambas rodillas ligeramente para bajar el cuerpo, entonces, un paso atrás para jugar, que el boxeador está haciendo una preparación para el movimiento ataque

Anclar una pierna en el suelo, mientras que la otra pierna traslado a las diferentes direcciones

COMBINACIONES DE amagos Cada tipo de fintas se puede aplicar de forma individual o en combinación con dos o más elementos. Ej.) De la mano con los ojos o la pierna con la mano y etc.

Al realizar movimientos de finta, boxeador debe pensar en la propia defensa, anticipar para cualquier oponente de contraataques. Mientras tanto, un boxeador también debe pensar en su / su acción después de la finta. Fintas deben utilizarse como acciones de preparación para un ataque principal.

MANUAL DE ENTRENADORES - 135

5.1.6. DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN

El programa de formación es un elemento esencial para el desarrollo del boxeador. programa de entrenamiento debe ser bien planeado y organizado con la individualización para el boxeador con su / su nivel de habilidades y el nivel de preparación.

Al desarrollar el plan de entrenamiento, los entrenadores deben tener en cuenta lo siguiente:

• •

Metas y objetivos del boxeador



Horarios de las grandes competiciones

habilidades de Boxer y el nivel de preparación

Uno de los métodos de desarrollo de plan de formación de 1 año para el Grupo Europeo consiste en dividir el año en el ciclo de dos períodos de seis meses. Al final de cada ciclo, el técnico selecciona una competencia para convertirse en las competiciones de destino que el boxeador se centrará su / su formación sobre.

1 S t CICLO

2 Dakota del Norte CICLO

Competencia

Competencia

de destino

de destino

ENERO

DICIEMBRE

Preparación general Período

Preparación específica Período

Preparación

Competencia

general

Período

Preparación específica

Período

Período

Competencia Período

Competencia Periodo de

Período

transicion

Periodo de transicion

Cada ciclo consta de cuatro (4) períodos, Preparación general, una preparación específica, la competencia y período de transición. En cada período, el boxeador entrena con diferentes metas y objetivos de formación para prepararse para la “Competencia de destino” al final de cada ciclo. En el desarrollo de plan de formación de 1 año:



Debe ser consciente de cuándo y dónde se llevan a cabo las de control, los principales objetivos y competencias



Desarrollarse a partir de atrás para delante, desde el fin del calendario (la competencia de destino) para el primer día



Participar en el torneo de pequeño o mediano antes y entre las principales competiciones de control y seguimiento (evaluar) Nivel de preparación del boxeador y el progreso



Selecciona la competición de acuerdo al nivel de preparación del boxeador. torneo más duro puede tener un efecto negativo en el nivel psicológico del boxeador



programa y el calendario deben cambiar en consecuencia aumentar o disminuir la intensidad, mezcla de diferentes ejercicios de entrenamiento para mantener el interés de los boxeadores y el nivel de motivación alto

136 - MANUAL DE ENTRENADORES

Preparación general PERIODO Entrenamiento del foco del período de preparación general es el desarrollo de las capacidades físicas, tales como resistencia, fuerza, velocidad, coordinación y flexibilidad que son la base para alcanzar la meta de un boxeador en las principales competiciones y de destino. Lo importante a destacar es que los ejercicios de entrenamiento en este período no se limitan a las capacidades físicas boxeadores a pesar de que el enfoque del período de preparación general es el desarrollo de las capacidades físicas. El entrenador deberá incorporar los elementos de formación específica, así como los elementos técnicos y tácticos. El entrenador debe recordar para programar la formación de boxeo específica resistencia, fuerza, velocidad, coordinación, etc.

período de preparación general puede durar entre 10 y 15 semanas, sin embargo basado en el calendario anual competición y el progreso de nivel de habilidades del boxeador y el rendimiento, que se ajustará en consecuencia. En cada programa de formación en este periodo se puede planificar con diferentes ejercicios en aproximadamente dos horas bastidor y dos sesiones al día. Al desarrollar el plan de formación de este período, el entrenador debe tener en cuenta que la intensidad de este período será bajo nivel, mientras que el volumen de entrenamiento será alta.

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

ejercicios gimnásticos



curva

• Giro

• •

25 min

Moderar

Rotación

El ejercicio mientras camina o corre simultáneamente

Saltar

2. Formación Principal



Método de repetición de la formación de Sprint entrenamientos

10 metros sprints (6 veces)



veces)



Ejercicios de carrera se llevará a cabo a la máxima

20 metros sprints (6

50 min

Moderado y alto

velocidad

ejercicio de pelota de tenis se realiza en tiros

Ejercicio con pelota de tenis

individual, dos pelotas de tirar y / o la captura junto

Lanzar a Goteo pareja

con otros movimientos o ejercicios adicionales

3. Enfriamiento

• •

Extensión Ejercicio de relajación

20 minutos

MANUAL DE ENTRENADORES - 137

PERIODO preparación específica (también conocido como el período de pre-competición)

período de preparación específico, también conocido como periodo de pre-competencia es el período que los boxeadores tienen preparación directa para los principales y de destino competiciones. Por lo tanto, el principal objetivo de la formación es el desarrollo de las capacidades físicas de boxeo-específica, tales como resistencia, fuerza, velocidad, coordinación y flexibilidad con el boxeo movimiento, la técnica y la táctica.

período de preparación específica puede durar alrededor de 5 a 7 semanas. Esta duración se puede ajustar en consecuencia basado en el calendario anual competición y el nivel de preparación del boxeador para la competencia. En cada programa de formación en este periodo se puede planificar con diferentes

ejercicios de boxeo específico en 1 a 1,5 horas con intensidad alta o máxima.

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento



ejercicios generales

5 min 10



cuerda de salto

min 10



Round de sombras

min

Moderar

Calentamiento adecuadamente para permitir que el cuerpo del boxeador para adaptarse a futuros esfuerzos

2. Formación





Sparring (guante

3min / resto 1min

16 oz)

(x 4)

Tren con una bolsa pesada

3min / resto 1min

(guante 16oz)

(x 2)

Round de sombras

3min / resto 1min

(con pesas)

(x 2)

Saltar la cuerda (cambio

3min / resto 1min

de tempo)

(x 2)

Muy alto

Alto método de entrenamiento de intervalo





Alto

Alto

3. Enfriamiento



entrenamiento de los músculos abdominales

15 minutos

Alto •

cuerda de salto

138 - MANUAL DE ENTRENADORES

10 minutos

posición de las piernas y el tronco diferente para entrenamiento de los músculos abdominales

PERIODO DE COMPETENCIA

periodo de competición, los períodos que se inicia aproximadamente 2 a 3 semanas antes de la competición importante y el objetivo y se prolongará hasta el día final de la competencia. Durante este período, cada uno sesiones de entrenamiento están programados para durar de 1 a 1,5 horas con alta intensidad, pero el bajo volumen para reducir el cansancio del boxeador antes de la competición.

En periodo de competición, el entrenador trabajará con el boxeador para revisar y mejorar boxingspecific habilidades físicas, técnicas y tácticas. El boxeador entrenará con algunas sesiones de movimiento y mejora psicológica tácticas para tener la preparación final para las competiciones de destino.

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento

ejercicio general con caminar



Calentamiento general



Extensión



Round de sombras

15 minutos

Moderar

o correr de forma simultánea

Extensión Practicar los movimientos de defensa 10 minutos

Moderar

contra golpes rectos

2. Formación

Entrenamiento de la técnica con el socio (3min x 6 sistemas / 1min descanso entre las series)



Capacitar a los diferentes movimientos de defensa

25min

Moderado y alto Cada boxeador recibe un diferentes tareas

Ejercicios de balón medicinal con la pareja (3min x 6 sistemas / 1

seleccionadas por el entrenador

min de descanso entre cada serie)



El tiro con la mano izquierda

• •

El tiro con la mano derecha

25min

Moderado y alto

El tiro con diferentes posturas o posiciones

3. Enfriamiento



entrenamiento de los músculos abdominales

15 min total



Los ejercicios de relajación

Moderar

El uso de diversas curvas y con diferentes movimientos

MANUAL DE ENTRENADORES - 139

PERIODO DE TRANSICION

Después de que el boxeador compitió en las principales competiciones o de destino, el entrenador deberá permitir al boxeador en período de transición tiene también conocido como el período de descanso. período de transición se ajustará en consecuencia al programa de entrenamiento calendario anual competición o y horario. Sin embargo, puede ser de dos a cuatro semanas.

Este período puede dividirse en dos fases, fase-activo descanso y fase preparatoria. Durante la fase activa de descanso, el boxeador se centrará en la recuperación de la fatiga fisiológica y psicológica mediante la relajación y diferentes deportes o juegos que no sean de boxeo participantes. El boxeador debe utilizar este periodo para cuidar o tratar de cualquier lesión.

En la fase preparatoria, el boxeador se iniciará la preparación fisiológica y psicológicamente para el siguiente ciclo de formación mediante la realización de la resistencia general de baja intensidad y entrenamiento de la fuerza.

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento



Extensión

15 minutos

Moderar

50 min

Moderar

10 minutos

Moderar

Calentamiento correctamente para evitar posibles lesiones

2. Formación



Baloncesto (2 x 25 min)

3. Enfriamiento



Extensión

140 - MANUAL DE ENTRENADORES

3 en 3/5 sobre 5 juego de equipo

MANUAL DE ENTRENADORES - 141

NOTAS

8

7

6 Torneo

5

4

3

2

1

12

11

10

9

8

123

SPP

Speci fi c Preparación Período

Periodo de competencia

Speci fi c Preparación Período

Período de descanso / Transición

COMPETENCIA

OBJETIVO DE LA

Torneo

Período de descanso / Transición

Periodo de competencia

MAYOR COMPETENCIA

Periodo de competencia

Speci fi c Preparación Período

Torneo

Período de descanso / Transición

MAYOR COMPETENCIA

Período de Preparación General

Período de Preparación General

Período de Preparación General

Periodo de competencia

OBJETIVO DE LA COMPETENCIA

Speci fi c Preparación Período

Periodo de competencia

Torneo

Torneo

Speci fi c Preparación Período

Torneo

Período de Preparación General

Torneo

Torneo

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYOR COMPETENCIA

4

PLAN DE FORMACIÓN 1 AÑO NOTAS

5.1.7. La preparación psicológica La preparación psicológica en el boxeo es muy importante. El boxeo es un deporte de combate que requiere buenas habilidades físicas y técnico-táctica, sino también una buena preparación psicológicos, como la valentía, la superación de miedos, dolor y otras circunstancias.

Ha sido testigo de muchas veces que el boxeador con los preparativos psicológicos débiles no lleva a cabo con plena capacidad de sus habilidades en las competiciones. Por lo tanto, aspecto psicológico del boxeador es también elemento muy importante para la sucesión.

Preparación psicológica IN GENERAL •

El entrenador debe conocer la personalidad de un boxeador y trabajar con la familia, los maestros, los empleadores, los amigos y familiares más cercanos



Desarrollar fuerte vínculo y la relación entre el entrenador y un boxeador. La construcción de una confianza permitirá que un boxeador a tener más confianza en las palabras del entrenador

• • •

Guiar a un boxeador para poder desarrollar su / su propia habilidad confianza y la toma de decisiones No permita que el boxeador para salir antes de que él / ella complete todas las rutinas de entrenamiento No permita que el boxeador para engañar a los ejercicios de entrenamiento Si se requiere el boxeador correr 4 km, asegurarse de que el boxeador se extiende 4 km, no 3 - 3,5 kilometros Si se requiere que el boxeador para hacer 100 flexiones, garantizar el boxeador hace correctamente y hacer toda la carga de trabajo determinada

• •

aumentar gradualmente la carga de trabajo y la intensidad después de algunas sesiones de entrenamiento

Complementar el éxito durante las sesiones de entrenamiento, esto permitirá boxeador para ganar confianza y aspirar a metas más altas



La crítica constructiva debe ser hecha por cualquier mala acción-(engaño, no tome la sesión de entrenamiento sin razón, renunciar sin tratar, etc)



Si es posible, se recomienda la ayuda de un psicólogo en el desarrollo de aspecto psicológico del boxeador. Sin embargo, el entrenador es el que tiene que trabajar con un boxeador de formar y desarrollar su / su aspecto psicológico



La realización de entrenamiento psicológico se recomienda durante aproximadamente 30 minutos / sesiones, de 1 a 2 veces al día de la semana. Algunos ejemplos de entrenamiento psicológico son: Relajación Positivo-pensamiento Formación de imagen (Visualización)

Preparación psicológica para COMPETENCIA •

Seleccione los torneos y competiciones que se ajuste al nivel de rendimiento de un boxeador

• •

Puesta en marcha sesión de entrenamiento similar a la competencia (crear una atmósfera similar y el medio ambiente como la competencia)



Antes y después de la pelea, asegúrese de que un boxeador no se siente sola



preferencia respecto del boxeador, hábito y rituales

Alentar a boxeador que tener confianza en sus habilidades y / sus prestaciones

142 - autocares MANUAL

5.1.8. TÁCTICA Tanto como el aspecto físico, técnico y psicológico del boxeador, tácticas juega un papel importante en cada pelea en torneos y competiciones. Buenas tácticas permiten a los boxeadores para ganar combates con menos esfuerzo físico y se mantienen en buenas condiciones para los próximos combates. En general la aplicación táctica depende del individuo habilidades a nivel del boxeador y tácticas de combates depende de las habilidades de nivel de los oponentes. En Europa, debido a la gran cantidad de competencia disponibles, los boxeadores tienen más oportunidad de poner en práctica las tácticas aprendidas y adquirir experiencia para adoptar más rápido cambiar de táctica contra el oponente.

En estilo europeo de boxeo, muchas tácticas ya no aplicada o modificado en los torneos y competiciones se deben a los cambios de reglas y la utilización de las nuevas tecnologías, tales como, guantes y protectores de cabeza y máquina de hacer goles. Por ejemplo, anteriormente, algunos entrenadores ordenaron boxeadores que ser más agresivo al inicio del combate y luchar de forma pasiva en dos rondas finales. Ahora esta táctica se convirtió en ineficaz debido a los cambios de reglas.

TÁCTICA GENERAL:



Adquirir conocimientos acerca de oponente

o Mediante la observación oponente en la competición y / o de vídeo o Proyecto de escenarios de las tácticas del oponente



Alta Tempo - boxeo en ritmo alto a través de todas las rondas

• •

Ronda - tratar de aterrizar fuerte golpe en oponente para ganar un combate por knock-out

• •

Universal - adaptar y ejecutar tácticas sobre la base de la situación



Tercera ronda - boxeo agresivamente en tercera ronda o el boxeo defensiva (si gana)



Combinación - combinación de dos o más tácticas

Defensa - Principalmente concentrarse en la defensa y esperar a que los errores del oponente

ritmo irregular - boxeador controla el tempo de la pelea, ya sea rápido o más lento

Algunas de las últimas tácticas que se han mostrado por los entrenadores y boxeadores europeos durante la competición son



Objetivo golpes hacia la cabeza de cuerpo



No tirar golpes con la misma fuerza y ​velocidad

• •

Enseñar y entrenar a los boxeadores para tomar ventajas de los errores del oponente en el ring

Constantemente cambiar la velocidad del movimiento para cambiar la velocidad de la pelea

MANUAL DE ENTRENADORES - 143

5.1.9. ACTIVIDADES EN LA COMPETICIÓN

Antes del combate



Planificar la preparación basada en el estado físico, técnico, táctico y psicológico del boxeador



Duración del calentamiento individual hasta debe ser de unos 30 - 40 minutos Funcionamiento con baja intensidad de los ejercicios de gimnasia de estiramiento Trainer Pad comba de Round de sombras



Si es posible, trabajar con el fisioterapeuta para el masaje o masajear los músculos del boxeador para aflojar para próximos combates



Búsqueda de lugares menos concurridos para la actividad de calentamiento para tener menos distracciones posibles, especialmente para la preparación psicológica

• • •

Centrarse en la fuerza del boxeador y debilidades de los oponentes durante la preparación psicológica



Antes de salir de los vestuarios, asegúrese de que un boxeador lleva todo el equipo y el engranaje y listo a la caja



Asegúrese de que el boxeador se concentra y se concentró para el combate desde el vestuario al ring (sin chat o perder el

Discute las tácticas preparadas para una próxima pelea Para boxing calentamiento específico, un boxeador debe trabajar sobre la base de la estrategia que él / ella se llevará a cabo en el ring

tiempo con otros boxeadores en su / su camino hacia el anillo)

Durante el combate



En la esquina Durante las rondas, los entrenadores deben sentarse tranquilo y fresco en la esquina y observar el desempeño ambos boxeadores



En el Anillo Boxer necesita ser informado brevemente sobre su fuerza y ​las oportunidades perdidas en las rondas anteriores Asesorar al boxeador con aspectos positivos y tácticas para la siguiente ronda

> >

Debe ser breve

>

Dar charlas motivacionales

Asegúrese de que el boxeador entender el consejo

Después de cada ronda, ajustar las tácticas de acuerdo a los puntajes y mi boxeador y condiciones rival Considere cada ronda y cada pelea es una extensión de las sesiones de entrenamiento

144 - autocares MANUAL

Después de la pelea



Permitir que el boxeador para llevar a cabo algunas actividades de enfriamiento de 15 a 20 minutos para mejorar la recuperación antes de que el próximo combate.

El estiramiento Round de sombras jogging

El ejercicio gimnástico



Quedarse con un boxeador



los pesos de control para la próxima pelea



Observar el combate de la próxima oponente



Antes de analizar el vídeo de combate, entrenador debe ver el mismo vídeo antes de ver con un boxeador. El entrenador debe tener en cuenta siguiente sobre el oponente: Ataque y de defensa utilizado tácticas de circulación aplicados

el nivel de resistencia y fuerza física y debilidades habilidades

Lo ataque fue galardonado con un punto ¿Cómo terminó el oponente cada ronda

MANUAL DE ENTRENADORES - 145

5.2. Técnica avanzada - RUSIA estilo de boxeo de Rusia, originado de estilo de Unión Soviética de boxeo, se ha mantenido muchas de las características básicas de su origen, famoso por su estilo de boxeo hábil con golpes precisos a áreas objetivo del oponente. Estilo ha cambiado gradualmente su estilo y la orientación del boxeo de alimentación al boxeo con movimiento activo, el boxeo agresivo ahora el estilo universal de boxeo que lleva combinaciones de todos los estilos de boxeo anteriores. Desde el pasado hasta hoy, estilo de boxeo de Rusia sigue siendo el del estilo de boxeo dominante, con las técnicas avanzadas y habilidades influyen en muchos países vecinos.

preparación técnica de los boxeadores son habilidades muy importantes que otros en Rusia, sin embargo, estas técnicas son individualizados por las habilidades físicas y aspecto fisiológico del boxeador, por lo tanto, la preparación física y el aspecto fisiológico del boxeador también juegan un papel importante en el boxeo estilo ruso.

En el nivel avanzado del boxeo ruso, boxeadores alternan sus posturas de boxeo y aplicar diferentes perforación, el movimiento y la técnica de defensa al cambiar la distribución de los pesos corporales, el boxeador utiliza el cambio equilibrado o peso corporal para dirigir la pierna o pata trasera dependiendo de las tácticas y situaciones en los combates. Además, los boxeadores utilizan mano de plomo para fintas y otro tipo de preparación y seguimiento de ataque principal con un fuerte golpe acentuado con la mano trasera o una serie de golpes.

5.2.1. postura del boxeo Con los cambios graduales en el estilo de boxeo y su forma, muchos boxeadores hoy en día tienen una distribución de peso corporal equilibrado para ambas piernas para realizar su estilo universal de boxeo. Dependiendo del oponente y la táctica, boxeadores alternan su postura de boxeo desplazando pesos corporales y por la posición brazos y las manos se alternan.

En la etapa inicial de aprendizaje de posturas nivel de boxeo avanzada, el boxeador puede conocer la postura del boxeo frontal antes de las otras posturas de boxeo. Ya que permitirá a los boxeadores aprenden y se desarrollan:

• •

Para colocar correctamente hombros y las caderas



Para aumentar la distancia de perforación tanto para brazo girando movimiento del cuerpo superior

Para desplazar el peso corporal de un pie a otro

146 - MANUAL DE ENTRENADORES

ALTA mano del plomo

• •

cuerpo girar ligeramente hacia el lado trasero, ángulo de 45 grados



Del peso del cuerpo se desplaza más a la pata trasera



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo



Ambos apoyar los pies en el suelo

• •

Gire ambos pies aproximadamente 45 grados hacia el lado trasero



Coloque el brazo de plomo ligeramente hacia adelante con el codo doblado y cerca del nivel de la ceja mano



Mantenga la cara recta hacia el oponente



Mantenga el hombro del brazo principal cerca de la barbilla para proteger

Colocar los pies ligeramente más ancho que los hombros

Coloque la mano trasera cerca de la barbilla y el codo cerca del cuerpo

MANUAL DE ENTRENADORES - 147

BAJA mano del plomo

• •

cuerpo girar ligeramente hacia el lado trasero, ángulo de 45 grados



Del peso del cuerpo se desplaza más a la pata trasera



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo



Ambos pies son planos en el piso

• •

Gire ambos pies aproximadamente 45 grados hacia el lado trasero



Coloque el brazo de plomo hacia abajo, el codo curva ligera y de la mano cerca de la zona de la cintura



Mantenga la cara recta hacia el oponente



Mantenga el hombro del brazo principal cerca de la barbilla

Colocar los pies ligeramente más ancho que los hombros

Coloque la mano trasera cerca de la barbilla y el codo cerca del cuerpo

148 - MANUAL DE ENTRENADORES

Brazos cerrados (con PESO CORPORAL hacia adelante)

• •

Girar parte superior del cuerpo hacia el oponente



Del peso del cuerpo se desplaza ligeramente hacia la pierna de plomo



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo



Ambos apoyar los pies en el suelo

• •

Girar ambos pies aproximadamente ángulo de 45 grados



coloque las manos cerca del nivel de la ceja y cerrar tanto el brazo hacia la otra



Mantener la barbilla cerca del pecho



Mantenga la cara recta hacia el oponente

Coloque los pies separados al ancho de los hombros

Doblar el codo y metida en el cuerpo

MANUAL DE ENTRENADORES - 149

Brazos inferiores (con PESO CORPORAL hacia adelante)

• •

Girar parte superior del cuerpo hacia el oponente



Del peso del cuerpo se desplaza ligeramente hacia la pierna de plomo



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo



Ambos apoyar los pies en el suelo

• •

Girar ambos pies aproximadamente ángulo de 45 grados



Mantenga la cara recta hacia el oponente

Coloque los pies separados al ancho de los hombros

Los brazos hacia abajo, doblar el codo y colocar las manos cerca de la zona de la cintura

150 - autocares MANUAL

ALTA mano del plomo (CON DISTRIBUCIÓN PESO CORPORAL balanceado)

• •

cuerpo girar ligeramente hacia el lado trasero, ángulo de 45 grados



Del peso del cuerpo se distribuye por igual a ambas piernas

Coloque los pies separados al ancho de los hombros



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo



Ambos apoyar los pies en el suelo

• •

Girar ambos pies aproximadamente ángulo de 45 grados



Coloque el brazo de plomo ligeramente hacia adelante con el codo doblado y cerca del nivel de la ceja mano



Mantenga la cara recta hacia el oponente



Mantenga el hombro del brazo principal cerca de la barbilla

Coloque la mano trasera cerca de la barbilla y el codo cerca del cuerpo

MANUAL DE ENTRENADORES - 151

POSTURA frontal con brazos cerrados

• •

Párese derecho sin girar el cuerpo



Dedos de ambos pies deben estar en línea



Del peso del cuerpo se distribuye por igual a ambas piernas

Coloque los pies separados al ancho de los hombros



Doble las rodillas ligeramente hacia abajo

• •

Ambos apoyar los pies en el suelo



coloque las manos cerca del nivel de la ceja y cerrar tanto el brazo hacia la otra



Mantener la barbilla cerca del pecho



Mantenga la cara recta hacia el oponente

Doblar el codo y metida en el cuerpo

152 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.2.2. JUEGO DE PIERNAS

En la parte anterior del Manual de entrenadores, hemos discutido acerca de los pasos básicos de boxeo. El maestro boxeador necesidad de hacer pasos hacia adelante, hacia atrás, izquierda y derecha con una buena coordinación y el equilibrio, con el fin de tener un nivel avanzado del movimiento del pie de trabajo / pie. Desde el boxeador combate en el espacio limitado en el ring, boxeador debe aprender a hacer un movimiento redonda como se muestra en el diagrama antes de aprender el movimiento pies adicional.

MANUAL DE ENTRENADORES - 153

FOOTWORK ADICIONAL

LANZADERA



Desde la postura del boxeo



Boxer hace pequeños saltos hacia el frente y la espalda, manteniendo ambos pies separados



Boxer hace movimiento similar como “un paso adelante”, excepto, haciendo un pequeño salto



La tierra sólo con pie de plomo



Mientras que la pata trasera está todavía fuera de la tierra, empujar el cuerpo con pies de plomo a la parte de atrás y hacer un pequeño salto

• •

La tierra sólo con el pie trasero



Constantemente repite el paso 3 al 7



Distancia entre dos piernas debe permanecer igual

• •

movimiento de traslado se utiliza para mover más cerca o lejos del oponente

Mientras pie de plomo está todavía fuera de la tierra, empujar el cuerpo con el pie trasero al delantero y hacer pequeño salto

movimiento de traslado se utiliza para engañar al oponente

154 - MANUAL DE ENTRENADORES

CHASSE

• •

Desde la postura del boxeo, boxeador hace pequeños pasos rápidos para reenviar

Cuando se mueve hacia atrás, hacer pequeños pasos rápidos hacia atrás a

MANUAL DE ENTRENADORES - 155

PIVOTES

• •

Desde la postura del boxeo



la pierna plantado debe permanecer en el mismo lugar sin moverse

plantas Boxer cualquiera de las piernas de plomo o trasera mientras se mueve la otra pierna que transmita, hacia atrás o lateral

156 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.2.3. ATAQUES ataque avanzada consiste en combinaciones de diferentes elementos tales como el movimiento, amagos y diferentes golpes. Cuando los maestros del boxeador el elemento básico de golpes, movimientos, fintas y defensas, el entrenador deberá combinar los elementos de boxeo y probar diferentes variaciones de acuerdo con las tácticas, las situaciones y de las características del boxeador (fortalezas y debilidades).

COMBINACIÓN DE GOLPES



series cortas de golpes - ataque con una combinación de ganchos y uppercuts constantemente en la corta distancia contra el oponente



Larga serie de golpes - ataque con combinación de golpes rectos constantemente en medio a larga distancia contra el oponente



golpes acentuados - No todos los golpes se lanzan con la máxima fuerza y ​velocidad, entre la serie de golpes, boxeador deciden lanzar uno o dos golpes con la máxima fuerza y ​velocidad

ATAQUE con la preparación de



La preparación incluye cualquier acción de maniobra para dibujar movimiento rival. Estos incluyen amagos, extrayendo o maniobrar acciones



Cuando boxeador crear una abertura, ataca inmediatamente el oponente

Ataque sin PREPARACIÓN •

Boxer observa el movimiento de un oponente a buscar para la apertura



Cuando el boxeador es la apertura, ataca inmediatamente el oponente



El uso de una combinación adecuada de golpes para tomar ventaja de la apertura

MOSTRADOR



En contra de la Cabeza Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la cabeza o la mano trasera puñetazo directo a la cabeza del oponente al lado donde él / ella se está realizando el puñetazo recto Al mismo tiempo, mover la cabeza lejos de ponche rival



En contra del Cuerpo Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la delantera o trasera lado puñetazo directo al cuerpo hacia el lado del oponente cuando él / ella se está realizando el puñetazo recto

contraataque •

Acción de respuesta después de realizar movimiento de defensa contra el ataque rival

MANUAL DE ENTRENADORES - 157

Los ataques adicionales

ATAQUE CON MOVIMIENTO HACIA ATRÁS Y PASO LATERAL



Cuando el oponente hace enfoque al venir hacia adelante o tejer



Realizar pasos hacia atrás mientras que hace serie de golpes (de 3 a 4 veces)



Cuando el oponente está en muy corta distancia, girar rápidamente todo el cuerpo a lado plomo rival y paso o saltar



Simultáneamente hacer puñetazo directo a la cabeza del oponente

hacia atrás muy ligeramente

1

2

3

4

158 - autocares MANUAL

5.2.4. DEFENSAS La defensa pasiva



Boxer no toma acciones inmediatas y se mantiene la observación del oponente después de ataque del oponente

La defensa activa



Boxer toma una acción inmediata tras el ataque del oponente con cualquiera de contraataque o acción anticipada

TIPOS DE movimiento defensivo

Acción Defensa se puede dividir en tres categorías. 1. Mano de defensa - Utiliza las manos, los brazos y el hombro para bloquear o ataque rival Parry

• • •

Bloquear el brazo / codo Bloquear / Bloque hombro



Parar

Cubierta del Brazo doble mano de Defensa Captura / Bloquear

2. defensa del cuerpo - Utiliza la parte superior del cuerpo sin mover la parte inferior del cuerpo para hacer movimientos defensivos



Agachado



Rotación



balanceándose Volver

3. Pierna defensa - utiliza el movimiento del pie para alejarse de rango de ataque del rival

• •

Paso atrás

Saltar atrás

MANUAL DE ENTRENADORES - 159

MOVIMIENTOS DE DEFENSA ADICIONALES

MOVIMIENTO DE LADO A LADO DE PLOMO



pie trasero Plant



mover pie de plomo a un lado mientras la pata trasera está todavía permanecen en el suelo (movimiento de giro)

• •

Al mismo tiempo, gire todo el cuerpo hacia el lado de conducir rápidamente



pata trasera se extiende casi como una línea recta



parte superior del cuerpo se parece más a balanceándose de acción de defensa

Desplazar el peso del cuerpo hacia el pie de plomo

1

2

3

Al cambiar el pie “siembra” para dirigir el pie, el boxeador será capaz de realizar el “movimiento LADO A LADO TRASERO”

160 - autocares MANUAL

5.2.5. fintas • •

Ocultando la intención del boxeador por la acción engañosa



Fintas deben ser rápidos y provocando

Los diferentes tipos de fintas se deben aplicar para ciertas tácticas y situaciones



Fintas deben hacerse en distancia apropiada



Fintas también se pueden utilizar para el cierre en la distancia, boxeador utiliza estratagemas para acercarse al oponente moviendo hacia adelante o dibujar oponente para acercarse o hacer oponentes para mover hacia atrás, hacia la cuerda o de la esquina



Para hacer oponente para tomar cualquier acción de ataque que va a crear una abertura para el contraataque

TIPOS DE amagos



cabeza Finta

Mover la cabeza hacia adelante y retraer mover la cabeza de lado a lado



ojos Finta

Mira a rival abdomen Look área a los pies del oponente •

brazo Finta Extender el brazo plomo ligeramente a la cabeza del oponente o cuerpo y retraiga, imita el movimiento de ataque



Finta cuerpo

Mover la parte superior del cuerpo (hombros) hacia el oponente o hacia los lados para imitar la intención de dar un golpe, y volver a la posición original



piernas fintas

Flex una o ambas rodillas ligeramente para bajar el cuerpo, entonces, un paso atrás para jugar, que el boxeador está haciendo una preparación para el movimiento ataque

Anclar una pierna en el suelo, mientras que la otra pierna traslado a las diferentes direcciones

COMBINACIONES DE amagos Cada tipo de fintas se puede aplicar de forma individual o en combinación con dos o más elementos. Ej.) De la mano con los ojos o la pierna con la mano y etc.

Al realizar movimientos de finta, boxeador debe pensar en la propia defensa, anticipar para cualquier oponente de contraataques. Mientras tanto, un boxeador también debe pensar en su / su acción después de la finta. Fintas deben utilizarse como acciones de preparación para un ataque principal

MANUAL DE ENTRENADORES - 161

5.2.6. DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN

El plan de formación es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del boxeador. El propósito del plan de formación es:

• Establecer un proceso de formación eficiente • Control y gestión del proceso de formación • Permitir a los boxeadores para estar listos para la competencia • Mejorar las habilidades físicas, fisiológicas, técnicos, tácticos y psicológicos del boxeador En realidad, el plan de formación de 1 año se desarrolla en base al calendario de competiciones, el nivel de las habilidades del boxeador y su / su meta y los objetivos del año. meta y los objetivos del boxeador determinarán la participación de las cargas de entrenamiento, el torneo y la competencia y en el desarrollo del plan de formación de 1 año, el entrenador debe tener en cuenta la ubicación y distancia del torneo y la competencia tendrá lugar. Aparte de las grandes competiciones y de destino, el entrenador selecciona diferentes torneos y competiciones para asistir para el control, seguimiento y evaluación propósito. Ya sea que estos torneos son pequeñas o grandes, importantes o no, el boxeador se prepara para estos torneos con cada ciclo de formación que teóricamente podría permite la formación de 1 año de tener hasta seis ciclos de formación.

1 S t CICLO

4 º CICLO

3 rd CICLO

2 Dakota del Norte CICLO

5 º CICLO

6 º CICLO

Competencia

Competencia

de destino

de destino

ENERO

DICIEMBRE

GP

SP

DP

do

Preparación Período

T

GP

SP

DP

do

T

Preparación Período

GP: Física General Fase SP: Física Especial Fase DP: Directo Preparación Fase C: Período de Competencia T: Periodo de transicion

162 - autocares MANUAL

GP

SP

DP

Preparación Período

do

T

GP

SP

DP

Preparación Período

do

T

GP

SP

DP

Preparación Período

do

T

GP

SP

DP

Preparación Período

do

T

Cada ciclo está compuesto por período de preparación, el período de la competencia y período de transición. En un plan de formación de 1 año, el número de ciclos dependerá del número de torneos y / o competición que participa boxeador. Para preparar boxeador con una forma óptima para las grandes competiciones, se recomienda tener 2 a 3 torneos o competiciones antes. Por lo tanto, antes de una competición importante, boxeador podría tener de 3 a 4 ciclos de formación.

En el desarrollo de plan de formación de 1 año:

• •

Debe ser consciente de cuándo y dónde la competición importante y el objetivo se llevan a cabo



programa y el calendario deben cambiar en consecuencia aumentar o disminuir la intensidad, mezcla de diferentes ejercicios de

Comenzar a programar desde el primer día de competencia de destino al primer día (el trabajo hacia atrás)

entrenamiento para mantener el interés de los boxeadores y el nivel de motivación alto



Es importante tener muchos períodos de descanso activo o de transición. Después de un duro trabajo, el cansancio permanece en el cuerpo humano, incluso después de una buena noche de descanso. período de descanso corto o pequeña cantidad de tiempo de descanso llevarán a cabo el boxeador-física, psicológica y tienen una mayor posibilidad de sufrir una lesión



Dependiendo del nivel de preparación del boxeador, saltar o acortar cierta fase o período de entrenamiento, y entrenar con más énfasis en la mejora del boxeador en el área débil



El entrenador debe tener en cuenta que, boxeador puede ganar mejor forma de rendimiento y la experiencia después de participar al menos dos o tres pequeños torneos antes de las grandes competiciones



Selecciona la competición de acuerdo al nivel de preparación del boxeador. torneo más duro puede tener un efecto negativo en el nivel psicológico del boxeador.



Dependiendo de oportunidades, participar en torneos internacionales que torneos nacionales o internacionales. En el torneo internacional, boxeador tiene oportunidad de experimentar y observar el nivel internacional de boxeo y futuros rivales



El entrenador debe utilizar los pequeños torneos y competiciones para monitorear y evaluar el progreso de entrenamiento del boxeador y la preparación para las grandes competiciones y de destino



Incluir diferentes campos de entrenamiento (duración campos de entrenamiento será de alrededor de 14 - 21 días)



Después de un largo periodo de tiempo de transición o período de actividad-reposo, es beneficioso tener un campo de entrenamiento o los arreglos de entrenamiento en zonas altas como montañas



Ciclo de formación antes de la competencia principal se llevará a cabo con submáxima y máxima intensidad. El volumen de entrenamiento debe ser baja. Es crucial recordar para evitar el sobreentrenamiento del boxeador.



Durante el plan de formación de 1 año, el entrenador debe tener un boxeador pasar por los controles médicos al menos dos veces



Si hay más de dos competiciones importantes en un período de años (similar a la programación se muestra en 1 año ejemplo período de entrenamiento), el entrenador decidirá dos de las tres competiciones que centrarse. No se recomienda formar a más de tres ciclos de formación con el máximo esfuerzo

MANUAL DE ENTRENADORES - 163

PREPARACIÓN PERIODO

El período de preparación se divide en tres fases. fase general físico, fase física especial y fase de preparación directa. En cada fase puede ser de 6 a 9 semanas o menos de 6 semanas, dependiendo del calendario de competiciones. El enfoque de entrenamiento es diferente y su meta y los objetivos. Entre cada fase, se le dará una semana de periodo activo de descanso para permitir boxeador para tener una buena recuperación física y psicológica, no sólo para cada fase y período, pero también a lo largo de un año.

FASE físicas generales Entrenamiento del foco de la fase física general es el desarrollo de las capacidades físicas, tales como resistencia, fuerza, velocidad, coordinación, incluyendo la agilidad y flexibilidad. Estas capacidades físicas son la base fundamental para el desarrollo de los boxeadores y su meta y los objetivos; Por lo tanto, esta fase es muy importante para el boxeador. En esta fase, el entrenador deberá incluir también la formación de técnicas, tácticas y aspectos psicológicos.

El boxeador deberá entrenar dos o tres semanas con dos sesiones por día. La duración de la fase se puede ajustar en consecuencia con el calendario de la competencia y la condición del boxeador. Se recomienda 2 a 3 horas de baja intensidad pero, alto volumen de entrenamiento por sesión de entrenamiento.

164 - MANUAL DE ENTRENADORES

GENERAL FÍSICA fase de fuerza ENTRENAMIENTO Ejemplo

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

• •

Instrucciones

5 min 20

ejercicios físicos generales

min

Bajo

ejercicios generales tales como saltar, media vuelta y etc.

2. Formación Principal

Ejercicio 1 • paso lateral a la izquierda o la

10 minutos

Moderar

derecha; cada quinto paso realizar un punzón recta, un gancho y un gancho (Después de 5 min de realizar

golpes, se mueven en la dirección opuesta) Ejercicio # 2



Paso adelante y enganche a la

10 minutos

cabeza con brazo trasero



Paso hacia atrás un gancho a la cabeza con brazo trasero Ejercicio # 3 Después del ejercicio completo # 3, volver a correr por



Un paso adelante y tejer punzón

10 minutos

el entrenador

izquierda y derecha luego directamente a la cabeza Power Training



Push-up con los puños (120 - 150

20 minutos

flexiones)



Extensión

20 minutos

3. Enfriamiento



Trotar

25 min



Colgado en la elevación de la barra y la

10 min

pierna



Relajación

25 min

MANUAL DE ENTRENADORES - 165

FASE física específica Entrenamiento del foco de la fase física específica es el desarrollo de la capacidad física asociada con el boxeo. Esta fase no es fase de desarrollo de la técnica. Durante la fase física específica, boxeadores entrenar para aumentar la resistencia, fuerza, velocidad y coordinación de golpes y movimientos. Como Igual que la fase física en general anterior, el técnico deberá incluir una pequeña cantidad de tiempo de entrenamiento para el desarrollo y formación de técnicas, tácticas y aspecto psicológico del boxeador.

Se recomienda entrenar en fase física específica de 2 a 3 semanas con 2 sesiones por día. Sin embargo, el entrenador deberá ajustar en consecuencia con el calendario de la competencia y la condición del boxeador. se recomienda 1,5 a 2 horas de aumento de la intensidad de fase física general, con disminución del volumen de trabajo.

166 - MANUAL DE ENTRENADORES

Físicas específicas fase de velocidad ENTRENAMIENTO Ejemplo

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

• •

Instrucciones

5 min 10

Ejercicios generales

min

Moderar



Extensión

7 min

Moderar

ejercicios generales tales como saltar, media vuelta y etc.

2. Formación Principal

Mejora técnica • punch Lead mano recta con

Moderado y alto

asesoramiento entrenador de qué técnicas o tácticas para mejorar

amagos (2 rds x 3,5 min)



la mano trasera punzón directamente a la cabeza o el cuerpo con amagos (2 rds x 3,5 min)



gancho trasero de la mano a la cabeza con amagos (2 rds x 3,5 min)



Combinación (uppercut a la cabeza con la mano trasera y el gancho con la mano de plomo) con amagos (2 rds x 3,5 min)



Gancho con movimientos cualquiera de los brazos y de defensa (2 rds x 3,5 min)



Técnica recomendada por el entrenador (2 rds x 3,5 min)

Saltarse (cuerda de salto)

10 min (2 x 5 min) 20 min

Power Training



ejercicios de fuerza con pesas

3. Enfriamiento



Correr luz

10 min 5

• •

Extensión

min 8

Relajación

min

MANUAL DE ENTRENADORES - 167

FASE preparación directa Durante la fase de preparación directa, el boxeador se centrará en entrenar para mejorar las habilidades técnicas y tácticas individuales de los boxeadores. Además, el boxeador se entrenará para mejorar la fuerza-boxing específico y acelerar aún más. El entrenador deberá aumentar la cantidad de tiempo para entrenar para el desarrollo psicológico del boxeador durante esta fase.

Se recomienda que pasar por la fase de preparación directa de 2 a 3 semanas con un total de 3 horas de tiempo de entrenamiento en dos sesiones por día. Sin embargo, la duración de la fase y el número de sesión puede ajustar en consecuencia sobre la base del calendario de competiciones y la condición del boxeador. Se recomienda volumen de la obra a ser baja, pero la intensidad del entrenamiento debe ser alta.

MANUAL DE ENTRENADORES - 168

DIRECT fase de preparación Ejemplo ENTRENAMIENTO

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

• •

Instrucciones

5 min 10

física

min 5



Extensión

min

física y ejercicios de velocidad Moderar

2. Formación Principal

Alto

Técnica y táctica

Trabajar con la pareja y tratar de crear un ambiente de competencia



ejercicios puñetazo directo tanto con

2 rds x 3,5

el brazo (2 x RDS

min

3,5 min)



ejercicios de defensa y

2 rds x 3,5

sigue con contraataque (2

min

RDS x 3,5 min)





sacador recto y gancho a la cabeza (2 rds x 3,5 min)

2 rds x 3,5

Utilice todas las técnicas (2 rds x 3,5

2 rds x 3,5

min)

min

Saltarse (cuerda de salto)

min

7 min (2 x 3,5 min)

3. Enfriamiento



Correr luz

12min 3min x 2

• •

rebote de la pelota de tenis

repeticiones 10 min

Moderar

Extensión

MANUAL DE ENTRENADORES - 169

PERIODO DE COMPETENCIA

periodo de competición comienza el día de la llegada al lugar de la competencia. Durante este período, el boxeador continuará su entrenamiento para mantenerse en buenas condiciones para la competencia.

La formación se lleva a cabo en un período corto de tiempo con un volumen bajo.

La intensidad se

ajustada, con la condición de boxeador. Si el nivel de excitación del boxeador es alta, entonces entrenador puede planificar el entrenamiento con una intensidad más alta para disminuir la tensión. Si un boxeador está en calma y el nivel de excitación es baja, el entrenador debe planificar el entrenamiento de baja intensidad.

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento



ejercicios generales

5 min 5 min

Moderar

ejercicio físico general para todo el cuerpo (columpios, estiramientos, saltos, etc.)

2. Formación Principal

3min x



Round de sombras

3rounds / 1min resto

Bajo Alto o depende del estado del

3min x



Pads Trainer

boxeador

3rounds / 1min resto

3. Enfriamiento

• • •

Extensión

5 min 5

Relajación

min 5

Masaje

min

170 - autocares MANUAL

Moderar

Cualquier tipo de ejercicio se llevará a cabo con el máximo esfuerzo

PERIODO DE TRANSICION

Después de que el boxeador compitió en los torneos o competiciones, el boxeador tendrá período de transición para aliviar la tensión de la competencia, la recuperación y tratamiento psicológico para cualquier tratamiento de la lesión. También dependiendo de la cantidad y la dureza de los combates que compitieron Boxer, el entrenador puede permitir que el boxeador de pasar tiempo en casa durante el período de transición.

período de transición será alrededor de una a dos semanas después de la competición y durante este período, el boxeador puede entrenar o participar en diferentes deportes o juegos que no sean de boxeo.

MANUAL DE ENTRENADORES - 171

172 - autocares MANUAL

NOTAS

8

7

6

5

4

3

2

1

Período

SPP

gran

competición

Descanso activo

Descanso activo

Periodo de transicion

COMPETENCIA

OBJETIVO DE LA

especificaciones c Preparación física

La preparación física general

Periodo de transicion

gran

física general

Descanso activo

La preparación física directa

especificaciones c Preparación física

competición

Torneo

Descanso activo

Torneo

Periodo de transicion

especificaciones c Preparación física

PLAN DE FORMACIÓN 1 AÑO

especificaciones c Mix Física y directa Preparación

Preparación directa

Descanso activo

especificaciones c Mix Física y directa Preparación

La preparación física directa

TNMT

Periodo de transicion

Descanso activo

La preparación física general

12 Periodo de Transición

11

10

9

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

gran

TP

SPP

OBJETIVO

DPP

GPP

Periodo de transicion

Periodo de transicion

competición

Descanso activo

NOTAS

5.2.7. La preparación psicológica La preparación psicológica es un elemento importante en el deporte del boxeo. Es factor fundamental para lograr un buen resultado para la carrera de los boxeadores en el ring. El boxeo es uno de los deportes olímpicos más orientado físicas y la exigencia de la preparación psicológica surge como un boxeador no sólo utiliza gran cantidad de energía física, sino también, la acción ofensiva física por el oponente puede retirar el foco de un boxeador.

Preparación psicológica IN GENERAL • •

Aprender los métodos de recuperación psicológica (ej. Relajación) el comportamiento del entrenador se convierte en el modelo para el / ella boxeadores, por lo tanto, es muy importante que los entrenadores se comportan de manera suave-como en cualquier lugar y ocasiones



Crear ambiente de entrenamiento cómodo y agradable, con la ayuda de un psicólogo, si está disponible.



Poco a poco desafiar a un boxeador al aumentar el nivel de dificultad de los ejercicios de entrenamiento y aumentar el nivel de las competiciones



carga de entrenamiento y el objetivo deben corresponder a la preparación y la capacidad de adoptar la carga de trabajo de los boxeadores

• •

Discutir con el boxeador de la sesión de entrenamiento y la carga de trabajo



Comience competir desde pequeños torneos prepararse para los principales objetivos y competencias

Cuando discutir con el boxeador sobre el resultado de la actuación, alabar al boxeador con sus logros, pero, proporcionar un fuerte apoyo al boxeador para cualquier resultado del entrenamiento y la competición

• •

En lugar de criticar, ayuda boxeador para aprender a superar sus debilidades

Hacen hincapié en que los pequeños torneos y competiciones no son sólo para ganar a ganar confianza y efectos psicológicos positivos, sino también para ganar experiencia y practican las tácticas aprendidas



Cuando el boxeador está en caída,

Cambio de actividad de formación cambio de entorno de formación

Preparación psicológica para COMPETENCIA •

Hacer un boxeador conscientes y convertirse en familiarizarse con el ambiente de la competencia, por ejemplo, la iluminación, las multitudes, los oponentes y etc.



Familiarizar a hacer un boxeador y aprender a hacer frente a cualquier situación inesperada en el entorno de la competencia - preparar un boxeador con el “qué pasaría si” los escenarios

“¿Qué pasa si” el boxeador se boo'ed por multitudes “¿Qué pasa si” el boxeador tiene un fuerte oponente en próximo combate



Después de la competencia, organizar una sesión de recuperación psicológica Descanso activo

Spa, sauna, masaje corto periodo de días libres de entrenamiento

MANUAL DE ENTRENADORES - 173

5.2.8. TÁCTICA Táctica es un arte de ganar un concurso con la ayuda de los métodos más eficientes. Hay muchas tácticas disponibles en la actualidad, sin embargo, no se utilizan y se les enseña a cada boxeador todas las tácticas. Enseñanza y el aprendizaje de las tácticas son altamente depende de boxeador y de la capacidad individual de su / sus oponentes tales como habilidades anatómicos, físicos, psicológicos y técnicos.

táctica general • •

Alta Tempo - boxeo en ritmo alto a través de todas las rondas Adquirir conocimientos acerca de oponente

Al observar oponente en la competición y / o proyectos de vídeo escenarios de las tácticas del oponente



Alta Tempo - boxeo en ritmo alto a través de todas las rondas



Ronda - tratar de aterrizar fuerte golpe en oponente para ganar un combate por knock-out



Defensa - Principalmente concentrarse en la defensa y esperar a que los errores del oponente

• • •

Universal - adaptar y ejecutar tácticas sobre la base de la situación



Combinación - combinación de dos o más tácticas

ritmo irregular - boxeador controla el tempo de la pelea, ya sea rápido o más lento

Tercera ronda - boxeo agresivamente en tercera ronda o el boxeo defensiva (si gana)

Algunas de las últimas tácticas que han sido mostrados por los entrenadores y boxeadores rusos durante la competencia son:



Rápidos arranques - tan pronto como “caja” árbitro orden, inmediatamente comienzan a atacar el oponente

Permitir que psicológicamente suprimir el oponente permitir a iniciar y dirigir la pelea permitir ganar puntos rápidamente



Constantemente dan perforación acentuada en un solo lado de los oponentes, a continuación, cuando el oponente pierda la concentración en la defensa del otro lado, de inmediato dar golpe acentuado hacia el otro lado que se abre



Preparación de punzón contador del oponente con postura del boxeo opuesto

174 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.2.9. EN COMPETICIÓN

Antes del combate



Antes de la pelea, el entrenador de los análisis de las técnicas más utilizadas del oponente, tácticas y de estilo de boxeo mirando a la nacionalidad rival y también el análisis de su / su anatómica y habilidades físicas. Con el análisis, el técnico elaborará un plan preliminar y tácticas para el próximo combate



Comunicar y discutir con un boxeador sobre el plan y las tácticas y fomentar el boxeador de usar su / sus habilidades fuertes



Llevar a cabo actividades de calentamiento individuales durante 20 a 50 minutos

Correr o trotar con baja intensidad de estiramiento Saltarse (cuerda de saltar) Round de sombras Pad / entrenador

Boxeo de sombra con la simulación de próximos combates



Tener calma boxeador y motivar a él / ella por la victoria



Deje que el boxeador para hacer enfoque individual hacia el anillo

Algunos pueden boxeador prefiere correr al anillo de los vestuarios

Durante el combate



En la esquina Analizar de la ronda con una fuerza rival y debilidades Piense acerca de las tácticas y recomendaciones que el entrenador quiere informar al boxeador en la siguiente ronda



En el anillo Primera 30 - 40 seg, permite boxeador para recuperar someterse a las actuaciones de recuperación de gastar alrededor de 15 - 20 segundos para indicar al boxeador con tácticas o lo que el entrenador quiere informar al boxeador

Cuando el entrenador instruir boxeador con tácticas, repetir varias veces para permitir boxeador para recordar Mostrar firme confianza al boxeador que él / ella va a ganar, incluso si el boxeador está perdiendo

MANUAL DE ENTRENADORES - 175

Después de la pelea



Hacer un enfoque individual a un boxeador en función del resultado de la pelea Si el boxeador ganar la pelea

>

Dependiendo del nivel de excitación del boxeador, conducir el entrenamiento justo después de la pelea para aliviar la tensión y calmar el boxeador abajo. Sin embargo, si el nivel de excitación del boxeador no es alto o él / ella está en calma, entonces él / ella puede omitir la formación adecuada después de la pelea

>

Si boxeador gana por knock-out que se produce antes de final de tres rondas, lleva a cabo la formación después de la pelea para que el boxeador pasar cantidad de energía similar que usaría para el boxeo en su totalidad tres rondas

>

Ver y analizar un ataque de los próximos rivales Si el boxeador

pierde la pelea

>

Calmar el boxeador abajo y ayudar a él / ella para aliviar la tensión y el estrés de la pelea con los métodos de recuperación psicológica

>

Discutir y dar instrucciones al boxeador acerca de la próxima competencia

176 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.3. Técnica avanzada - EE.UU. estilo de EE.UU. boxeo olímpico es diversa debido a las culturas, etnias, métodos de enseñanza, filosofías y estilos impartidos por una amplia gama de entrenadores estadounidenses. Un elemento importante observado en el estilo de EE.UU. es la capacidad atlética del boxeador. Atletismo permite al boxeador para utilizar su / su velocidad, potencia, fuerza, rapidez y agilidad. Estos atributos se nutren de los entrenadores dentro del programa de boxeo EE.UU..

Un factor único de EE.UU. boxeo es las competiciones nacionales ilimitadas proporcionados por Guantes de Plata, Guantes de Oro, la Policía Nacional de la Liga Atlética, las fuerzas armadas y los programas Olímpicos Junior. Estos programas contribuyen al boxeador estadounidense a medida que desarrollan la experiencia necesaria, como las técnicas y tácticas para tener éxito en la competencia a una edad temprana.

5.3.1. postura del boxeo La mayoría de los boxeadores estadounidenses caja con una postura del boxeo equilibrado entonces el boxeador preparar su / su ataque mediante el uso de golpes rectos mano del plomo entonces sigue con diferente combinación de golpes y trabajo al ataque de variedad de ángulos con movimientos. postura del boxeo Balanced, boxeador tiene pies en anchura de los hombros, la distribución de peso de manera uniforme entre los pies. Esto permite que el boxeador se mueva en el ring con mayor facilidad en todas las direcciones sin salirse del equilibrio.

En la etapa inicial, la postura de boxeo del boxeador está determinada por su / sus características fisiológicas y filosofía de entrenamiento. En el transcurso del desarrollo, boxeadores realizar ajustes en base a los factores y las situaciones en las competiciones.

MANUAL DE ENTRENADORES - 177

CLÁSICO

• •

Soportar 45 grados manera lateral con el hombro de su mano no dominante hacia adelante

Mantenga ambos pies separados con pie de plomo hacia adelante



doblada Poca ambas rodillas



Levante ligeramente el talón del pie trasero

• •

Incline la barbilla ligeramente hacia adelante



El plomo mano hacia arriba a nivel del ojo con el codo que cubre la caja torácica en el lado principal del cuerpo

Mantenga el pie de plomo completamente en el piso



trasero de la mano hasta al nivel del ojo con el codo que cubre la caja torácica en el lado posterior del cuerpo



El peso corporal se distribuye un poco más a la pata trasera



Al tiempo que cambia los pesos corporales más a la pata trasera, inclinarse ligeramente hacia la parte superior del cuerpo hacia adelante para crear el equilibrio

178 - MANUAL DE ENTRENADORES

guardia alta • •

Desde la posición básica



Las rodillas están ligeramente dobladas



Levante ligeramente el talón del pie trasero



Tire en codos ajustado al cuerpo, cubriendo las costillas y cuerpo



Ambas manos y brazos tapa la cara y parte superior del cuerpo

El peso corporal se distribuye más en la pierna trasera

MANUAL DE ENTRENADORES - 179

PROTECTOR DE DOBLE



Soporte ligeramente en ángulo de 45 grados con el hombro lateral plomo hacia delante, esto presenta un objetivo más pequeño



igual que la postura básica Colocar los pies, distribuir pesos por igual a ambos pies



Ligeramente elevar talón del pie trasero



Ligeramente elevar el hombro plomo



parte trasera se mantiene contra el lado de la cara de plomo como un escudo defensivo con el codo del brazo trasero en la caja torácica



mano del plomo se lleva a cabo a través del estómago por encima de la línea de la cintura, justo por debajo del codo de brazo trasero, pero puede ser un poco elevado de la elección del boxeador



retén trasero de la mano o bloquear los golpes que vienen hacia el lado de la cara de plomo



mano coger ventaja o bloquear los golpes que vienen de la parte posterior

180 - autocares MANUAL

5.3.2. JUEGO DE PIERNAS

En la parte anterior del Manual de entrenadores, hemos discutido acerca de los pasos básicos de boxeo. El maestro boxeador necesidad de hacer pasos hacia adelante, hacia atrás, izquierda y derecha con una buena coordinación y el equilibrio, con el fin de tener un nivel avanzado del movimiento del pie de trabajo / pie. Desde el boxeador combate en el espacio limitado en el ring, boxeador debe aprender a hacer un movimiento redonda como se muestra en el diagrama antes de aprender el movimiento pies adicional.

MANUAL DE ENTRENADORES - 181

FOOTWORK ADICIONAL

FUERTE •

Arriba y abajo en bolas de los pies, alternando rebotando sobre la izquierda y luego a la derecha (el mismo movimiento que saltar la

• •

Los pies pueden ir lado a otro o dentro y fuera

cuerda)

Moverse en todas las direcciones en el balance

Es muy importante mantener el equilibrio

182 - MANUAL DE ENTRENADORES

PASO y deslice • •

Desde la postura del boxeo



Mantener postura equilibrada durante todo el movimiento



Volver a la postura del boxeo

Paso con pie de plomo y deslice pie trasero a la dirección del pie de plomo

MANUAL DE ENTRENADORES - 183

PASO Y HOP • •

Desde la postura del boxeo



Hacer un pequeño salto con pie de plomo

Paso con pie de plomo y como boxeador desliza el pie trasero en la dirección de pie de plomo



Volver a la postura del boxeo



Mantener la posición de equilibrio durante el movimiento

184 - MANUAL DE ENTRENADORES

ARRASTRAMIENTO

• •

Desde la postura del boxeo



Es importante mantener el equilibrio

Mezclar ambos pies ligeramente rebote y deslizamiento en la dirección deseada

MANUAL DE ENTRENADORES - 185

5.3.3. ATAQUES ataque avanzada consiste en combinaciones de diferentes elementos tales como el movimiento, amagos y diferentes golpes. Cuando los maestros del boxeador el elemento básico de golpes, movimientos, fintas y defensas, el entrenador deberá combinar los elementos de boxeo y probar diferentes variaciones de acuerdo con las tácticas, las situaciones y de las características del boxeador (fortalezas y debilidades).

COMBINACIÓN DE GOLPES



series cortas de golpes - ataque con una combinación de ganchos y uppercuts constantemente en la corta distancia contra el oponente



Larga serie de golpes - ataque con combinación de golpes rectos constantemente en medio a larga distancia contra el oponente



golpes acentuados - No todos los golpes se lanzan con la máxima fuerza y ​velocidad, entre la serie de golpes, boxeador deciden lanzar uno o dos golpes con la máxima fuerza y ​velocidad

ATAQUE con la preparación de



La preparación incluye cualquier acción de maniobra para dibujar movimiento rival. Estos incluyen amagos, extrayendo o maniobrar acciones



Cuando boxeador crear una abertura, ataca inmediatamente el oponente

Ataque sin PREPARACIÓN • •

Boxer observa el movimiento de un oponente a buscar para la apertura



El uso de una combinación adecuada de golpes para tomar ventaja de la apertura

Cuando el boxeador es la apertura, ataca inmediatamente el oponente

MOSTRADOR



En contra de la Cabeza

Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la cabeza o la mano trasera puñetazo directo a la cabeza del oponente al lado donde él / ella se está realizando el puñetazo recto Al mismo tiempo, mover la cabeza lejos de ponche rival



En contra del Cuerpo Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la delantera o trasera lado puñetazo directo al cuerpo hacia el lado del oponente cuando él / ella se está realizando el puñetazo recto

contraataque •

Acción de respuesta después de realizar movimiento de defensa contra el ataque rival

186 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.3.4. DEFENSAS

La defensa pasiva



Boxer no toma acciones inmediatas y se mantiene la observación del oponente después de ataque del oponente

La defensa activa



Boxer toma una acción inmediata tras el ataque del oponente con cualquiera de contraataque o acción anticipada

TIPOS DE movimiento defensivo

Acción Defensa se puede dividir en tres categorías. 1. Mano de defensa - Utiliza las manos, los brazos y el hombro para bloquear o ataque rival Parry Mano de Defensa de la cubierta doble brazo del retén / Bloque

Arm Bloquear / Elbow Bloquear / hombro Bloquear Parry

2. defensa del cuerpo - Utiliza la parte superior del cuerpo sin mover la parte inferior del cuerpo para hacer movimientos defensivos

Esquivar rotación balanceándose hacia

3. Defensa Pierna - utiliza el movimiento del pie para alejarse de rango de ataque que aprovecha el paso atrás saltar de nuevo

MANUAL DE ENTRENADORES - 187

MOVIMIENTOS DE DEFENSA ADICIONALES

De meneo y el tejido •

Desde la postura del boxeo



Doble ambas rodillas al mismo tiempo paso a la dirección de sobre-venir punzón



Mover a continuación golpe del adversario (la cabeza debe ser inferior al golpe del oponente, debe mantener el contacto visual con el opositor)



Girar la cintura a la izquierda o la derecha, con el fin de establecer el contador



Realizar el puñetazo a la contra



Volver a la postura del boxeo

1

3

188 - MANUAL DE ENTRENADORES

2

4

PIVOT INTERIOR

• •

Desde la postura del boxeo



Mantener el equilibrio y volver a la postura del boxeo

Ancla que lleva el pie en la posición, toma pie posterior a los 90 grados detrás mientras se hace girar el cuerpo entero

PIVOT EXTERIOR

• •

Desde la postura del boxeo



Mantener la posición de equilibrio y el boxeo

Anclar el pie de plomo en posición, tomar pie trasero a la parte delantera 90 grados mientras que gira el cuerpo entero

MANUAL DE ENTRENADORES - 189

5.3.5. fintas • •

Ocultando la intención del boxeador por la acción engañosa



Fintas deben ser rápidos y provocando

Los diferentes tipos de fintas se deben aplicar para ciertas tácticas y situaciones



Fintas deben hacerse en distancia apropiada



Fintas también se pueden utilizar para el cierre en la distancia, boxeador utiliza estratagemas para acercarse al oponente moviendo hacia adelante o dibujar oponente para acercarse o hacer oponentes para mover hacia atrás, hacia la cuerda o de la esquina



Para hacer oponente para tomar cualquier acción de ataque que va a crear una abertura para el contraataque

TIPOS DE amagos



cabeza Finta

Mover la cabeza hacia adelante y retraer mover la cabeza de lado a lado



ojos Finta

Mira a rival abdomen Look área a los pies del oponente •

brazo Finta Extender el brazo plomo ligeramente a la cabeza del oponente o cuerpo y retraiga, imita el movimiento de ataque



Finta cuerpo

Mover la parte superior del cuerpo (hombros) hacia el oponente o hacia los lados para imitar la intención de dar un golpe, y volver a la posición original



piernas fintas

Flex una o ambas rodillas ligeramente para bajar el cuerpo, entonces, un paso atrás para jugar, que el boxeador está haciendo una preparación para el movimiento ataque

Anclar una pierna en el suelo, mientras que la otra pierna traslado a las diferentes direcciones

COMBINACIONES DE amagos Cada tipo de fintas se puede aplicar de forma individual o en combinación con dos o más elementos. Ej.) De la mano con los ojos o la pierna con la mano y etc.

Al realizar movimientos de finta, boxeador debe pensar en la propia defensa, anticipar para cualquier oponente de contraataques. Mientras tanto, un boxeador también debe pensar en su / su acción después de la finta. Fintas deben utilizarse como acciones de preparación para un ataque principal.

190 - autocares MANUAL

5.3.6. DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN

plan de formación de 1 año se ha desarrollado para prever y preparar el programa de entrenamiento basado en la competencia de destino del boxeador. Propósito de plan de formación es permitir a los entrenadores para planificar el futuro para el próximo entrenamiento y competiciones. Sin embargo, el más importante, plan de formación se ha desarrollado para organizar y gestionar mejor proceso de formación para el boxeador boxeador y prepararse para la gran competición y / o de destino de acuerdo a su / su objetivo.

Cuando se desarrolla un plan de formación de 1 año, uno de los factores a tener en cuenta es el tiempo entre una competencia a la siguiente, el entrenador debe calcular el tiempo y proporcionar la cantidad adecuada de descanso y preparación para el boxeador. También entrenador debe analizar el calendario de competiciones cuidadosamente para tener en cuenta el nivel de las competiciones programadas durante todo el diseño yearand el programa de formación y preparar el boxeo para cada período y los ciclos de formación.

Uno de los métodos que utilizan los entrenadores estadounidenses para desarrollar el plan de entrenamiento de 1 año es dividir un año en dos a cuatro ciclos de formación basados ​en el nivel de boxeador y calendario de competición. Final de cada ciclo, boxeador participará en los torneos o competiciones que pueden ayudar a lograr los objetivos del boxeador.

1 S t CICLO

2 Dakota del Norte CICLO

Competencia

ENERO

Competencia

3 rd CICLO

Competencia

4 º CICLO

Competencia

DICIEMBRE

ordenador GCpersonal CAROLINA República DEL SUR do Popular RChina ordenador GCpersonal CAROLINA República DEL SUR do Popular RChina ordenador GCpersonal CAROLINA República DEL SUR do Popular RChinaordenador GCpersonal CAROLINA República DEL SUR do Popular R China

PC: Pre-acondicionamiento Período GC: Periodo General acondicionado SC: Período específico acondicionado PRC: Pre-Competencia Periodo C: Competencia Período I: Período de descanso

Cada ciclo consta de seis (6) puntos, pre-acondicionamiento, acondicionamiento general, acondicionamiento específico, antes del campeonato, la competencia y de descanso. En cada período, el boxeador entrena con diferentes metas y objetivos de formación para prepararse para cada competición al final del ciclo y la competencia de destino hacia el final del plan de 1 año.

MANUAL DE ENTRENADORES - 191

CUANDO DESARROLLO PLAN DE FORMACIÓN 1-AÑO:

• •

Debe ser consciente de cuándo y dónde la competición importante y el objetivo se llevan a cabo



Participar en el torneo de pequeño o mediano antes y entre las principales competiciones de control y seguimiento



Selecciona la competición de acuerdo al nivel de preparación del boxeador. torneo más duro puede tener un efecto negativo en el

Comenzar a programar desde el primer día de competencia de destino al primer día (el trabajo hacia atrás)

(evaluar) Nivel de preparación del boxeador y el progreso nivel psicológico del boxeador



programa y el calendario deben cambiar en consecuencia aumentar o disminuir la intensidad, mezcla de diferentes ejercicios de entrenamiento para mantener el interés de los boxeadores y el nivel de motivación, así como la aptitud de alto nivel

192 - MANUAL DE ENTRENADORES

PRE-ACONDICIONADO PERIODO objetivo de entrenamiento del período de pre-acondicionamiento es la preparación del boxeador físicamente a pasar al siguiente nivel de entrenamiento que es período de acondicionamiento general. Por lo tanto, en este período, muchas actividades de formación incluye ejercicios que mejoran y desarrollan la capacidad cardiovascular del boxeador, la fuerza del cuerpo, técnicas básicas de boxeo, tácticas y entrenamiento psicológico para ayudar a boxeador para ser capaz de concentrarse y se concentró en los programas de entrenamiento.

Duración del período de pre-acondicionado en un ciclo de entrenamiento puede ser una semana a tres semanas, dependiendo del calendario de la competencia y el nivel de preparación del boxeador. Número de sesiones de entrenamiento y las horas de formación se puede ajustar en consecuencia por el entrenador, sin embargo, no se recomienda para capacitar a más de tres horas en uno sesiones de entrenamiento y tres sesiones por día.

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento



Caja de sombra

15 minutos

Intensidad baja



estirando la luz

Se debería prestar atención en el movimiento, la técnica y la relajación

3 min trabajo 30 sec resto 10 minutos

Ligera a moderada

Centrarse en la flexibilidad

14-20 min

Baja a moderada

Poco a poco aumentar la velocidad a través de la distancia de 50

moderada a alta

yardas. Caminar de regreso al punto de partida y comenzará la

2. Formación Principal

• •

2 millas trote 5 50 ascensores de garaje

segunda elevación de 50 yardas

3. Enfriamiento



Tramo

10-15 min

Moderar

MANUAL DE ENTRENADORES - 193

acondicionamiento general objetivo de entrenamiento del periodo de acondicionamiento general es el aumento y mejora y desarrollo de nivel de nivel de formación y entrenamiento de la fuerza cardiovascular del boxeador. Por otra parte, la técnica avanzada de boxeo, tácticas y ejercicios están capacitados durante el periodo de acondicionamiento general. Continua capacitación para el desarrollo y la preparación psicológica del boxeador se llevará a cabo con el programa de entrenamiento más duro y más difícil.

Duración del período de acondicionamiento general en un ciclo de formación es igual a periodo de pre-acondicionamiento y es de una a tres semanas, dependiendo del calendario de la competencia y el nivel de preparación del boxeador. Una vez más, el entrenador será responsable de establecer el programa de entrenamiento de intensidad intermedia con el número de horas y las sesiones por día.

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento



ejercicios de calentamiento dinámico

25 min

Moderar

Diseñado para el calentamiento, la flexibilidad, la fuerza explosiva y agilidad

2. Formación Principal

• •

2 rds shadowbox

3x1min resto

Alta Baja a

El enfoque es técnica simulan situaciones secuencias Combo

4 rds guanteo luz

3x1min resto

moderada Alto Alto

Combo secuencias de trabajo / descanso debe ser igual (es

• •

2 rds heavybag

3x1min resto

Alto

decir. Trabajo 10 sec = 10 seg resto)

2 rds bolsa final doble

3x1min resto 10



bolsa de trabajo de intervalo

min

Moderar

Flexibilidad

3. Enfriamiento



Tramo

194 - MANUAL DE ENTRENADORES

10-15 min

ESPECÍFICO período de acondicionamiento

En el periodo de acondicionamiento específico, programa de formación, como la formación de fitness muscular y la energía se pondrán aún más intensificado. Las largas distancias que ejecutan ejercicios de entrenamiento en dos períodos de formación anteriores se sustituyen con los programas en ejecución de intervalo y entrenamientos de resistencia se ven reforzadas por el desarrollo del programa de levantamiento de pesas individualizada, tal individualización permitirá fortalecer los grupos musculares específicos que necesita y se deben desarrollar.

Por otra parte, los programas de entrenamiento para técnicas de boxeo y las tácticas son más específico y se centran individualidad a la resistencia, fuerza, velocidad y coordinación. El entrenador debe evaluar cuidadosamente aspecto psicológico del boxeador por controlar su / su capacidad para manejar y superar la mayor carga de trabajo. Aumento de la carga de trabajo y los boxeadores que superar la dificultad puede ganar confianza y concentración.

período de acondicionamiento específico con los programas de entrenamiento de alta intensidad puede realizarse durante aproximadamente una a tres semanas, dependiendo del calendario de la competencia y el nivel de preparación del boxeador.

MANUAL DE ENTRENADORES - 195

ESPECÍFICO ACONDICIONADO PERIODO FÍSICO ejemplo de entrenamiento

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

Saltar la cuerda

2 min 2

Baja intensidad moderada

No resto No

Saltar la cuerda

min 2

ModerateIncrease /

resto 90 sec

Saltar la cuerda

min 5

disminuir alta Aumento /

resto 5 min

Saltar la cuerda

min

disminución / alta rodillas /

resto

ritmo / dirección

2. Formación Principal



Sparring (4x3 min 1 min de descanso)

15 minutos

Alto



Aumentar Disminuir los sprints

15-25 min

Alto

10 minutos

Moderar

30 minutos

Bajo

Comenzará a las 10, 20, 30, 40 ... hasta 100 yardas luego disminuyen 100, 90, 80, 70 .... hasta 10

Tramo

3. Enfriamiento Revisión de entrenamiento / competición de vídeo para permitir



revisión de vídeo

196 - MANUAL DE ENTRENADORES

boxeador de aprender a través del proceso visual

Previa a la competición

período previo a la competencia es más dura periodo de formación de todos. Todos los ejercicios de entrenamiento se llevarán a cabo a una intensidad máxima. los programas en ejecución se sustituyen con ejercicios de entrenamiento de velocidad de corta distancia con la mezcla de la resistencia aeróbica máxima (también conocido como VO2Max) ejercicios de entrenamiento.

En los ejercicios de entrenamiento de fuerza, el boxeador va a utilizar pesos más ligeros y realizar cada repetición lo más rápido posible para desarrollar los músculos de contracción rápida en el cuerpo.

Todos los ejercicios de técnica y táctica de formación deberán ser formateados de forma individual con los programas de entrenamiento de élite. Las tácticas son la formación consta de un intenso combate y bolsas y las pastillas funcionan con los entrenadores. El boxeador debe tener en cuenta que los programas de combate y de entrenamiento deben llevarse a cabo con intensidad y esfuerzo, ya que él / ella lo haría en competiciones y esto traerá efecto psicológico positivo en boxeador similar.

período previo a la competencia por lo general comienza una semana a tres semanas antes de que empiece la competición y dura hasta el día antes de la competición. Boxer no debe entrenar con la máxima intensidad hasta el día antes de la competencia, esto hará que el boxeador cansado para la competición y no permitirá que él / ella para realizar con plena capacidad. Por lo tanto, cuando los programas de autocares de la pre-concurso de planes de formación período, la intensidad y la carga de trabajo de los ejercicios de entrenamiento deben reducirse como fechas de competencia enfoques y en su lugar, el técnico deberá poner más énfasis en las estrategias y tácticas de competencia, la relajación y el descanso.

MANUAL DE ENTRENADORES - 197

PRE-COMPETENCIA período de entrenamiento Ejemplo

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento

• •

Caja de sombra

8-10 min 2 rds x

cuerda de salto

4 min

Moderar Moderado a alto Atleta en un pico hacia la competencia

2. Formación Principal



Mitt trabajo / Pad

3 min x 2 rd 3

• • •

Bolsa pesada

min x 2 rd 3

simulacros de socios

min x 3 rd 3

Mitt trabajo / Pad

min x 2 rd

Alto Alto Alto Alto

3. Enfriamiento



estiramiento y movimiento

10-15 min



entrenador y boxeador discutirán la

20-30 min

estrategia y las tácticas utilizadas durante la formación días

198 - MANUAL DE ENTRENADORES

Moderada y relajado

1 minuto resto seguirá todas las rondas. La capacitación se centrará en las estrategias establecidas antes de comenzar el entrenamiento para el día.

PERIODO DE COMPETENCIA

El periodo de competición que comienza y termina con el calendario del torneo o competición. Durante este período, el entrenador deberá programar un plan de entrenamiento con ejercicios de baja intensidad que permitirá boxeador para estar relajado y calentado en marcha para los próximos combates en el calendario de competición.

DESCANSO

Después de los torneos o competiciones, el entrenador deberá permitir boxeador para descansar durante una semana. Este período tiene por objeto permitir a los boxeadores tienen tiempo de relajación y tratar y cuidar a las lesiones en el torneo o competición. Además, mientras que los boxeadores tienen tiempo de descanso y relax, se espera que gastar tiempo de entrenamiento pequeña para ejercicios de baja intensidad de resistencia como correr, carreras de larga distancia y saltar a la cuerda (saltar).

MANUAL DE ENTRENADORES - 199

200 - MANUAL DE ENTRENADORES

NOTAS

8

7

6

5

4

3

2

1

Preparación especial

Mezcla de RESTO Y AIRE PRE

La competencia pre

COMPETENCIA

OBJETIVO DE LA

acondicionado pre

acondicionamiento general

La competencia pre

acondicionado pre

competición

gran

Preparación especial

acondicionado pre

DESCANSO

acondicionamiento general

competición

gran

TORNEO

Preparación especial

La competencia pre

acondicionamiento general

acondicionado pre

Preparación especial

gran

COMPETENCIA

OBJETIVO DE LA

Preparación especial.

DESCANSO

DESCANSO

La competencia pre

acondicionado pre

Doble

Preparación especial

competición

acondicionamiento general

acondicionamiento general

La competencia pre

PLAN DE FORMACIÓN 1 AÑO

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

acondicionado pre

4

12 acondicionamiento general

11

10

9

8

123 NOTAS

5.3.7. La preparación psicológica La preparación psicológica, que incluye la motivación, la autoestima, la deportividad, la comunicación efectiva y la disciplina del boxeador, que juega un papel significativo en su participación en el boxeo. Por ejemplo, si la motivación del boxeador es alto, él / ella continuará en un deporte con el interés y la emoción, sin embargo, con baja motivación probable es que se retirará del deporte o ralentizar su mejora.

Preparación psicológica IN GENERAL •

El entrenador debe entender por qué los boxeadores están participando en deportes para mejorar la autoestima al hablar sobre las metas y explicar sus responsabilidades para el deporte



Boxer determina el objetivo con la ayuda del entrenador



metas alcanzables establecidos



discutir regularmente situación en la que la ética en el boxeo



El entrenador debe tener expectativas realistas

• • •

Habilidades aprendidas y la formación deben burlarse de boxeo

Proporcionar recompensas y estímulos



Preparar y practicar para presentaciones multimedia

atención individual a cada boxeador se aumenta la motivación

Preparación psicológica EN LA COMPETENCIA



Motivar al hacer boxeadores al tanto de su progreso, tanto en la formación y la competencia



Planificar y formatear el entrenamiento y la competición agradable



Ayuda boxeador comprender el significado del éxito; “Ganar no lo es todo”

• •

Dar un impulso continuo enfatizar la deportividad



El boxeador debe tener la confianza mutua - el respeto, la confianza - la cooperación con el entrenador



Practicar rutinas psicológicos, tales como el enfoque en el resultado positivo o usar palabras clave positivas que motiva tales como “rápido”, “fuerte”, “ahora” y etc.



Visualización (Auto-Imaging) La preparación mental: comienza mucho tiempo antes de que la visualización de la competencia es una herramienta poderosa

> >

Tomar la tensión de distancia, pero aprender a trabajar bajo presión

>

Tren como en la competencia

>

Encontrar lo que funciona para relajar

>

Cada boxeador desarrollar técnicas que trabajan para el individuo

Baje la presión en energía positiva para el gran resultado

MANUAL DE ENTRENADORES - 201

5.3.8. TÁCTICA Tácticas se utilizan para obtener una ventaja con menor cantidad de esfuerzo de una manera que le dará la mejor oportunidad para un resultado exitoso de la pelea. Tácticas pueden cambiar en función de las habilidades y la experiencia de las personas y oponente,. El sistema de puntuación también juega un papel en la táctica. Por ejemplo, golpes al cuerpo pueden no ser bien reconocida por los jueces y muchos boxeadores tratan de utilizar un menor número de golpes al cuerpo. Sin embargo, golpes al cuerpo no deben ser eliminados de la estrategia boxeadores ya que sigue siendo factores importantes en el plan de juego.

TÁCTICA GENERAL:



Adquirir conocimientos acerca de oponente

Al observar oponente en la competición y / o proyectos de vídeo escenarios de las tácticas del oponente



Alta Tempo - boxeo en ritmo alto a través de todas las rondas



Ronda - tratar de aterrizar fuerte golpe en oponente para ganar un combate por knock-out

• • •

Defensa - Principalmente concentrarse en la defensa y esperar a que los errores del oponente

• •

Tercera ronda - boxeo agresivamente en tercera ronda o el boxeo defensiva (si gana)

Universal - adaptar y ejecutar tácticas sobre la base de la situación

ritmo irregular - boxeador controla el tempo de la pelea, ya sea rápido o más lento

Combinación - combinación de dos o más tácticas

Algunas de las últimas tácticas que han sido mostrados por los entrenadores y boxeadores estadounidenses durante la competición son:



Ocupar el centro del anillo y mantener oponente más cerca de la cuerda y esquinas

• •

Hacer movimientos opuestos lado a lado el poder oponentes

Cuando oponente usa velocidad y el movimiento

Corte de anillo para restringir o limitar el movimiento del oponente (no sigue) Aumentar el tempo del delito de hacerlo, el oponente va a utilizar la energía más paciencia para llevar y / o hacer oponente venga a ti



Hacer un paso en la parte exterior de la fiebre plomo rival hará más lenta la reacción del oponente y el movimiento



Hacer una iniciativa ponche lo más preciso posible combinación sucesiva, depende del golpe anterior



Utilizar los mejores atributos del boxeador y tomar ventaja de las debilidades del oponente



Observar y analizar cómo árbitro oficia el combate y las puntuaciones de los jueces son altos o bajos

202 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.3.9. EN COMPETICIÓN ANTES DE BOUT

• •

Iniciar la preparación con mucha antelación, 30-45 minutos antes de la pelea

Calentamiento en el área con poca gente que tiene menos perturbaciones posibles para la preparación psicológica y la relajación



Encuentra gran área lo suficientemente caliente por calentamiento adecuado como por ejemplo: El estiramiento de ratón Sombra entrenador de boxeo



Discutir la estrategia pelea con un boxeador

• •

lo suficientemente hidratado para evitar la pérdida de la resistencia durante la pelea

Evitar el contacto con el exterior, que podrían reducir la concentración del boxeador necesaria para el próximo combate

Durante el combate



En la esquina Continuamente concentrarse en las acciones del boxeador durante cada ronda, con el fin de obtener la debida instrucción y asesoramiento

Observe cuidadosamente cómo el estilo que oficia de árbitro: preparar en el cerca del final de la ronda para entrar en el ring



En el Anillo Ofrecemos mínimo pero, importantes consejos relacionados con el desempeño de visita obligado en relación con los entrenadores positiva opinión de rendimiento pelea del boxeador

Después de la pelea



Sea positivo tanto para una victoria o pérdida



Proporcionar un boxeador con un poco de tiempo a solas y el tiempo suficiente para relajarse antes de discutir los resultados

• •

Evitar cualquier cobertura de los medios inmediatamente después de la pelea

Si boxeador ganó el combate, proporcionar un tiempo de descanso corto y luego ver los otros combates en la sesión para observar posibles tácticas oponente y el rendimiento

• •

Haga que un boxeador consumir alimentos y nutrientes después de episodios de la observación del otro boxeador

Utilice el elogio positivo todo momento cuando se habla acerca de los últimos combates y tácticas

MANUAL DE ENTRENADORES - 203

5.4. Técnica avanzada - CUBA estilo de boxeo influenciado por sus propias culturas, incluyendo la música y el baile, estilo de boxeo cubano se caracteriza por ser rítmica con movimientos bien coordinados, llevando las capacidades técnicas con buenos conocimientos tácticos, que son similares como el baile. Desde su raíz original, estilo de boxeo se ha desarrollado de muchas maneras diferentes por incorporada, combinado y bien mezclada mejor aspecto de los países avanzados de boxeo. Por ejemplo, habilidades de perforación del boxeador cubano y su fuerza ha sido adoptado de estilo de boxeo europeo, mientras que los movimientos del cuerpo y los pies fueron adoptados y desarrollados a partir del estilo de boxeo EE.UU.. Por otra parte, el estilo de boxeo cubano ha adoptado metodologías de la ex Unión Soviética de preparación para el entrenamiento y las competiciones.

5.4.1. postura del boxeo clásica postura del boxeador cubano es único en una forma que proporciona mucha protección para el boxeador, sin embargo, permite a atacar de manera eficiente con el movimiento de las piernas y las caderas. Sobre la base de la especialidad y características del boxeador, boxeadores aprender la postura con la variación de la postura clásica.

La ventaja que lleva postura del boxeo cubano clásico es que permite boxeador para ejecutar trayectoria mucho más rápido y más largo sopla mediante el uso de la rotación de la cadera y el pie trasero. Posición de los brazos permitirá a los boxeadores para defenderse fácilmente contra el cruce y golpes rectos. Al mismo tiempo, no interrumpe vista periférica del boxeador de movimiento rival.

204 - MANUAL DE ENTRENADORES

CLÁSICO

• •

El Boxer está de lado (alrededor de 45 grados de ángulo)



Ponga el pie de plomo en diagonal delante del pie trasero

Colocar los pies al ancho de hombros



Distribuir el peso del cuerpo por igual en ambos pies



Lugar plomo pies apoyados en el suelo, mientras que el pie trasero está ligeramente elevada y permanente en centro del área y del pie



Doble ligeramente las rodillas hacia abajo



Dependiendo de la lateralidad del boxeador, inclinarse parte superior del cuerpo ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha



Coloque la mano de plomo delante de la cara ligeramente por debajo del nivel de los ojos



Coloque la mano trasera sobre el nivel de la nariz, la barbilla ligeramente tocando el



Mantenga los codos ligeramente doblados ángulos de menos de 45 grados

Autocares MANUAL - 205

POSTURA DE LARGA DISTANCIA



El boxeador deberá caja en larga distancia cuando el oponente es más corta y / o tiene una longitud más corta del brazo



Desde la clásica postura de boxeo, gire la pata trasera ligeramente hacia afuera

206 - MANUAL DE ENTRENADORES

POSTURA DE MEDIO DISTANCIA



Cuando el boxeador tiene buenas habilidades de ataques combinados, reacciones defensivas y contraataque



Desde la clásica postura de boxeo, gire el torso ligeramente hacia adentro



Llevar el codo plomo más cerca del cuerpo



Llevar codo cerca trasera al cuerpo y tocar la caja torácica

• •

Coloca las dos manos más cerca de la barbilla

Meter la barbilla más cerca del cuerpo y mira al oponente

MANUAL DE ENTRENADORES - 207

POSTURA DE CORTA DISTANCIA



El boxeador deberá caja en la distancia corta cuando el oponente es más alto y tiene ya la longitud del brazo



Pata trasera se gira ligeramente hacia el interior y elevar ligeramente el talón



Ambos brazos se tiran en más cerca del cuerpo y el codo toca la zona de las costillas



Cirugía estética en el mentón, levantar el hombro y cerrar los brazos para tener la máxima protección



Siempre ojo en el oponente

208 - MANUAL DE ENTRENADORES

POSTURAS CON VARIACIONES



En diferentes situaciones, los boxeadores deben utilizar diferentes posturas de boxeo de la clásica postura del boxeo. Diferentes situaciones pueden incluir:

Nivel de las Características del boxeador de los puntos fuertes del boxeador y experiencias Competencia debilidad Características del oponente

Variante 1: POSTURAS CON PESO DE CAMBIO TRASERO PIERNA



Desde la clásica postura del boxeo



Ligeramente desplazar el peso del cuerpo más a la pata trasera

MANUAL DE ENTRENADORES - 209

Variante 2: POSTURAS CON PROTECTOR CERRADO

• •

Pata trasera se gira ligeramente hacia el interior y elevar ligeramente el talón



Cirugía estética en el mentón, levantar el hombro y cerrar los brazos para tener la máxima protección

Ambos brazos se tiran en más cerca del cuerpo y el codo toca la zona de las costillas

210 - MANUAL DE ENTRENADORES

VARIACIÓN 3: POSTURAS CON brazos hacia abajo

• •

Pata trasera se gira ligeramente hacia el interior y el talón se eleva ligeramente Ambos brazos se bajan por la zona de cintura, mano del plomo es ligeramente menor que el área de la cintura y la mano trasera es ligeramente por encima del área de la cintura



brazo trasero está pegado al cuerpo y el codo toca la zona de las costillas

MANUAL DE ENTRENADORES - 211

5.4.2. JUEGO DE PIERNAS

En la parte anterior del Manual de entrenadores, hemos discutido acerca de los pasos básicos de boxeo. El maestro boxeador necesidad de hacer pasos hacia adelante, hacia atrás, izquierda y derecha con una buena coordinación y el equilibrio, con el fin de tener un nivel avanzado del movimiento del pie de trabajo / pie. Desde el boxeador combate en el espacio limitado en el ring, boxeador debe aprender a hacer un movimiento redonda como se muestra en el diagrama antes de aprender el movimiento pies adicional.

212 - MANUAL DE ENTRENADORES

FOOTWORK ADICIONAL

PÉNDULO PASOS



de avance constante y retroceso



Se debe hacer en un buen ritmo

PASOS DE SALTO



Se debe hacer en un buen ritmo

• •

El boxeador puede moverse rápidamente hacia adelante o hacia atrás para estar en y fuera del alcance de atacar

Más rápido que Pendulum Pasos

Vueltas (pivote)



movimiento defensivo Útil contra golpes rectos



También es útil para hacer el contraataque

MANUAL DE ENTRENADORES - 213

5.4.3. ATAQUES ataque avanzada consiste en combinaciones de diferentes elementos tales como el movimiento, amagos y diferentes golpes. Cuando los maestros del boxeador el elemento básico de golpes, movimientos, fintas y defensas, el entrenador deberá combinar los elementos de boxeo y probar diferentes variaciones de acuerdo con las tácticas, las situaciones y de las características del boxeador (fortalezas y debilidades).

COMBINACIÓN DE GOLPES



series cortas de golpes - ataque con una combinación de ganchos y uppercuts constantemente en la corta distancia contra el oponente



Larga serie de golpes - ataque con combinación de golpes rectos constantemente en medio a larga distancia contra el oponente



golpes acentuados - No todos los golpes se lanzan con la máxima fuerza y ​velocidad, entre la serie de golpes, boxeador deciden lanzar uno o dos golpes con la máxima fuerza y ​velocidad

ATAQUE con la preparación de



La preparación incluye cualquier acción de maniobra para dibujar movimiento rival. Estos incluyen amagos, extrayendo o maniobrar acciones



Cuando boxeador crear una abertura, ataca inmediatamente el oponente

Ataque sin PREPARACIÓN •

Boxer observa el movimiento de un oponente a buscar para la apertura

• •

El uso de una combinación adecuada de golpes para tomar ventaja de la apertura

Cuando el boxeador es la apertura, ataca inmediatamente el oponente

MOSTRADOR



En contra de la Cabeza

Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la cabeza o la mano trasera puñetazo directo a la cabeza del oponente al lado donde él / ella se está realizando el puñetazo recto Al mismo tiempo, mover la cabeza lejos de ponche rival



En contra del Cuerpo Cuando oponente muestra un movimiento para llevar a cabo la mano de plomo puñetazo directo a la cabeza realizar rápidamente la delantera o trasera lado puñetazo directo al cuerpo hacia el lado del oponente cuando él / ella se está realizando el puñetazo recto

contraataque •

Acción de respuesta después de realizar movimiento de defensa contra el ataque rival

214 - MANUAL DE ENTRENADORES

Los ataques adicionales

2 Y 3 PUNCHES simple combinación •

golpe recto y cruzado con la izquierda a la cara



2 golpes rectos con izquierda a la cara y un gancho con la izquierda para el tronco

• •

golpe recto con la derecha y gancho con la izquierda a la cara

golpe recto con izquierda a la cara, golpe recto con la izquierda para el tronco y cruzada con la izquierda a la cara.

COMPLEJO



3 golpes con la misma mano, 1 golpe con la otra



Recta, gancho y cruzada con golpe izquierdo y derecho con derecho a la cara



golpe recto con izquierda, cruzada con la derecha a la cara, remache con la izquierda para el tronco, gancho con la izquierda a la cara



golpe recto con la izquierda, se cruzó con el derecho de la cara, alzarse con la izquierda para el tronco, remache con la izquierda a la cara

MANUAL DE ENTRENADORES - 215

5.4.4. DEFENSAS La defensa pasiva



Boxer no toma acciones inmediatas y se mantiene la observación del oponente después de ataque del oponente

La defensa activa



Boxer toma una acción inmediata tras el ataque del oponente con cualquiera de contraataque o acción anticipada

TIPO DE movimiento defensivo

Acción Defensa se puede dividir en tres categorías. 1. Mano de defensa - Utiliza la mano y el hombro para bloquear o ataque rival Parry o mano de Defensa de la cubierta doble del brazo o de captura / Bloque

O Bloque Bloque brazo / codo Bloquear / hombro o Parry

2. Cuerpo de defensa - Utiliza el cuerpo superior o inferior del cuerpo para realizar movimientos defensivos o Agachando o rotación O balanceándose hacia

3. Defensa Pierna - utiliza el movimiento del pie para alejarse del rival rango de ataque o paso atrás o saltar de nuevo

216 - MANUAL DE ENTRENADORES

Los ataques adicionales

CAPTURA CON LA MANO LEAD

El boxeador, con la mano plomo gira la muñeca hacia la izquierda detener el golpe con un movimiento de muñeca hacia abajo

ambos antebrazos El boxeador pone los antebrazos para detener los golpes

MANUAL DE ENTRENADORES - 217

5.4.5. fintas • •

Ocultando la intención del boxeador por la acción engañosa



Fintas deben ser rápidos y provocando

Los diferentes tipos de fintas se deben aplicar para ciertas tácticas y situaciones



Fintas deben hacerse en distancia apropiada



Fintas también se pueden utilizar para el cierre en la distancia, boxeador utiliza estratagemas para acercarse al oponente moviendo hacia adelante o dibujar oponente para acercarse o hacer oponentes para mover hacia atrás, hacia la cuerda o de la esquina



Para hacer oponente para tomar cualquier acción de ataque que va a crear una abertura para el contraataque

TIPOS DE amagos



cabeza Finta

Mover la cabeza hacia adelante y retraer mover la cabeza de lado a lado



ojos Finta

Mira a rival abdomen Look área a los pies del oponente •

brazo Finta Extender el brazo plomo ligeramente a la cabeza del oponente o cuerpo y retraiga, imita el movimiento de ataque



Finta cuerpo

Mover la parte superior del cuerpo (hombros) hacia el oponente o hacia los lados para imitar la intención de dar un golpe, y volver a la posición original



piernas fintas

Flex una o ambas rodillas ligeramente para bajar el cuerpo, entonces, un paso atrás para jugar, que el boxeador está haciendo una preparación para el movimiento ataque

Anclar una pierna en el suelo, mientras que la otra pierna traslado a las diferentes direcciones

COMBINACIONES DE amagos Cada tipo de fintas se puede aplicar de forma individual o en combinación con dos o más elementos. Ej.) De la mano con los ojos o la pierna con la mano y etc.

Al realizar movimientos de finta, boxeador debe pensar en la propia defensa, anticipar para cualquier oponente de contraataques. Mientras tanto, un boxeador también debe pensar en su / su acción después de la finta. Fintas deben utilizarse como acciones de preparación para un ataque principal.

218 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.4.6. DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN plan de formación de 1 año se desarrolla como parte del plan cuatrienal del boxeador. El plan de cada año se basa en el rendimiento del boxeador individual, el desarrollo fisiológico, desarrollo de habilidades y el calendario de competición. Plan se desarrolla para ayudar a los entrenadores para seguir de cerca el desarrollo y el control del boxeador y dar a los entrenadores flexibilidad para gestionar y organizar la formación para permitir a los boxeadores tienen un mejor ajuste para las competiciones.

Cuando se desarrolla un plan de entrenamiento, el entrenador debe tener en cuenta la competencia del boxeador meta, capacidad y espacio para el desarrollo y crecimiento dentro de cuatro años. Luego divida cuidadosamente estos cuatro años después de un año de duración cada uno y todos los años, el entrenador de formular la tabla de plan de formación y desarrollo de acuerdo con el calendario de competición y el desarrollo del boxeador.

Uno de los conceptos de desarrollo del plan de formación de 1 año es dividir un año en dos ciclos basados ​en el nivel de los boxeadores y calendario de competición. Final de cada ciclo, boxeador participará en el torneo o competición que permitirá a los entrenadores para controlar y supervisar el desarrollo y el nivel de logro habilidades del boxeador.

1 S t CICLO

2 Dakota del Norte CICLO

Competencia

Competencia

ENERO

DICIEMBRE

Preparación general

VSP

SP

Período preparatorio

OS

Preparación

SS

general

Competencia período de Transición

VSP

SP

Período preparatorio

Período

OS

SS

Competencia Período

Periodo de transicion

VSP: Preparación Especial variated

SP: preparación específica

OS: Shaping SS: Estabilizar

Cada ciclo consta de tres (3) períodos, Preparatorio, Competencia y Transición. En cada uno de los períodos son individualizados y centrado en la formación del boxeador para consolidar el espacio fuerza y ​corregir las debilidades.

MANUAL DE ENTRENADORES - 219

CUANDO DESARROLLO PLAN DE FORMACIÓN 1-AÑO:

• •

Debe ser consciente de cuándo y dónde la competición importante y el objetivo se llevan a cabo

Participar en el torneo de pequeño o mediano antes y entre las grandes competiciones como una fines de preparación y fundamentales y cada torneo tendrá su propia finalidad de la participación. (Ejemplo, para controlar el progreso, aumenta la confianza psicológica y etc.)



Selecciona la competición de acuerdo al nivel de preparación del boxeador. torneo más duro puede tener un efecto negativo en el nivel psicológico del boxeador



el desarrollo y la educación táctico, teórico y psicológico deben comenzar desde el principio del ciclo y se incluye en cada período

PREPARACIÓN PERIODO El período de preparación se divide en tres fases. Preparación general, variated preparación especial y la fase de preparación especial. El boxeador gasta alrededor de 16 a 24 semanas en el período de preparación en función del calendario de competiciones. El enfoque de entrenamiento es diferente y su meta y los objetivos. En dos primeras fases, la formación puede hacerse en grupo con los boxeadores que comparten características similares o nivel de habilidades; sin embargo, la última fase del periodo de preparación se debe preparar individualmente de acuerdo con las características de cada boxeador.

Preparación general FASE Entrenamiento del foco de la fase de preparación general es el desarrollo de las capacidades físicas, tales como fuerza, velocidad, coordinación y etc., que se convierte en la base de las habilidades técnicas y tácticas. En esta fase, el entrenador de los horarios de alrededor de dos sesiones de entrenamiento por día para 2,5 a 3 horas cada uno con alto volumen pero, bajo nivel de intensidad de los ejercicios.

220 - autocares MANUAL

Ejemplo plan de formación para el período de preparación - GENERAL fase de preparación

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento



ejercicios generales



ejercicios de boxeo específica

20 minutos

Moderar

Mezcla de diferentes ejercicios

5 minutos

Medio

En postura del boxeo

5 minutos

Medio

5 minutos

Medio

15 minutos

Medio

4min x 1min

Medio

2. Formación Principal



brazo del plomo recta puñetazo en la

sin guantes

cabeza



brazo del plomo golpe directo en la cabeza, brazo trasero recta puñetazo en la cabeza



brazo Lead punzón directamente a la cabeza, trasera punzón directamente a la cabeza con paso hacia adelante y hacia atrás



Las variaciones de ejercicios anteriores (x3)



Socio de Trabajo I

Ataque: Brazo de plomo

con los guantes

resto (x 3as)

puñetazo directo a la cabeza y el brazo trasero recta puñetazo en la cabeza

Defensa: captura y Parry



Socio de Trabajo II

Ataque: Brazo de plomo

4min x 1min

Medio

resto (x 3as)

puñetazo directo a la cabeza y el brazo trasero recta puñetazo en la cabeza Defensa: Todas las acciones de defensa

• • • •

Máximo Medio

Saltar Roping (saltos)

10 min

Bolsa de velocidad de perforación

10 min

La bolsa pesada de perforación

10 min 5

Abdominales / flexiones / Se

min

Máximo baja

1 minuto

Bajo

El brazo y la pierna sacudida

1min

Bajo

trote ligero en el gimnasio o en el

5min

bajo

pone en cuclillas

3. Enfriamiento



Colgado en la pared de Suecia (espaldera)

• •

campo

MANUAL DE ENTRENADORES - 221

FASE variated preparación especial Esta fase es una fase preparatoria para la próxima competencia, por lo tanto, muchos ejercicios de entrenamiento diseñados para conducir el boxeador de lograr cierto nivel que sea aceptable para competir en el torneo o competición y tienen un buen rendimiento. Volumen de trabajo durante esta fase disminuye en comparación con la fase de preparación general y aumentar ligeramente la intensidad a nivel medio. La formación se llevó a cabo durante dos sesiones diarias durante 1,5 horas a 2 horas en cada sesión durante la duración de tres a cuatro semanas, dependiendo de la longitud del torneo o días de competición y calendario de competiciones.

222 - MANUAL DE ENTRENADORES

Ejemplo plan de formación para el período de preparación - variated ESPECIAL PREPARACIÓN FASE

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento



ejercicios generales



ejercicios de boxeo específica

15 minutos

Moderar

Mezcla de diferentes ejercicios

10 minutos

Medio

sin guantes

8 min

Medio

sin guantes

3,5 min x 1 min de

Medio

con los guantes

2. Formación Principal



Socio de Trabajo I

Ataque: Brazo de plomo recta puñetazo en la cabeza y el cuerpo Defensa de captura y el antebrazo bloque



Socio de Trabajo II

Ataque: Brazo de plomo recta puñetazo a la cabeza y el brazo trasero gancho a la defensa del organismo: la captura y el antebrazo bloque



Socio de Trabajo III

Ataque: brazo principal golpe

descanso (x 3as)

directo en la cabeza, el brazo trasero gancho al cuerpo, el plomo brazo de gancho a la cabeza

Defensa: Catch, de ambos antebrazos y la rotación



Entrenamiento de circuito

3,5 min x 1 min de

1. Jump Roping (saltos)

descanso (x 4rds)

Medio

2. Bolsa de velocidad de perforación 3. Bolsa pesada de perforación

4. Round de sombras



Juego de baloncesto

20 min

medio

En los equipos de



Abdominales / flexiones / Se

10 min

medio

entrenamiento de circuito

5 minutos

Bajo

pone en cuclillas

3. Enfriamiento



entrenamiento autógeno

MANUAL DE ENTRENADORES - 223

FASE preparación especial En esta fase, el boxeador se inicia entrenamientos de pleno derecho hacia el próximo torneo o competición. ejercicios de entrenamiento están más enfocados hacia la técnica y la táctica, mientras se adopta aumento del número de sesiones de entrenamiento y ejercicios similares. Esta fase dura aproximadamente de 7 a 8 semanas con 2 o 3 sesiones de entrenamiento por día durante 1 a 1,5 horas por sesión con bajo volumen pero, intensidad elevada.

224 - MANUAL DE ENTRENADORES

Ejemplo plan de formación para el período de preparación - SPECIAL fase de preparación

CEREMONIAS

las cargas de

DURACIÓN

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento



ejercicios generales



ejercicios de boxeo específica

15 minutos

Moderar

Mezcla de diferentes ejercicios

2. Formación Principal



Amagos con el brazo, parte superior

Trabajar con diferentes fintas instruidos por el

2 minutos

entrenador - sin guantes

del cuerpo y las piernas



Fintas luego dar lugar brazo golpes

6 min

rectos a continuación brazo trasero recta puñetazo en la cabeza y luego la defensa



6 min

sin guantes

Fintas luego dar lugar brazo recto ponche

3 min / 1 min de

con los guantes

brazo continuación trasera puñetazo

descanso (x 3as)

Fintas luego dar lugar brazo puñetazo directo a la cabeza y luego la defensa



directo a la cara y luego la defensa



Fintas luego dar lugar brazo

3 min / 1 min de

puñetazo directo a la cabeza y

descanso (x 3as)

luego la defensa



Amagos con los brazos, parte superior

3 min / 1 min de

del cuerpo y las piernas, y diferentes

descanso (x 3as)

con los guantes

Medio con los guantes

punzones



Fintas y ataques

3 min / 1 min de



Entrenamiento de circuito

descanso (x 2rds) 3

1. Round de sombras

min / 1 min de

2. Jump Roping (saltos)

descanso (x 4 rds)

con los guantes

3. Ejercicios saco de boxeo boxeadores carrera uno contra el otro (entorno de



5 y 10 metros de sprint (carrera)

4 x 5 metros y 4 x

carrera competitiva)

10 metros 5 min



Entrenamiento de circuito

Abdominales / Pectorales / Se pone en cuclillas

3. Enfriamiento



Caminar en el gimnasio o en el campo y la respiración profunda

3 min

Bajo

MANUAL DE ENTRENADORES - 225

PERIODO DE COMPETENCIA

El período de competición se puede dividir en dos fases, la conformación y la estabilización de fase. La duración de cada fase es de tres (3) semanas y el enfoque de formación y objetivos son diferentes. La fase de formación se centra en alcanzar el nivel deseado y habilidades resultado la formación para el próximo torneo o competición, mientras que la fase de estabilización está enfocada hacia el mantenimiento de la consecución de formación mientras se controla la condición del boxeador para la competencia.

la fase de concepción

En la fase de darles forma, número de ejercicios de boxeo específico aumentan con mayor intensidad y los horarios de autobuses dos (2) entrenamientos por día durante aproximadamente una hora. Además, se espera que los boxeadores tener algún entrenamiento individual para corregir las deficiencias o puntos débiles. En la fase de concepción, el boxeador tiene muchas sesiones de entrenamiento y el entrenador deberá disponer las sesiones de entrenamiento de acuerdo a las características y / o el calendario del torneo o competición. Por ejemplo, el boxeador pelea cada dos días según el calendario de eventos de la competencia, el entrenador se encargará de establecer la sesión de entrenamiento cada dos días.

EJEMPLO DE PLAN DE FORMACIÓN PERIODO DE COMPETENCIA - FASE FORMAR

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de

COMENTARIOS

entrenamiento

1. Calentamiento

• •

ejercicios generales ejercicios de boxeo específica

15 minutos

Moderar

Mezcla de diferentes ejercicios

Muy alto

Trabajo

2. Formación



ejercicios de ataque y contraataque habilidades



Varios ataques y ejercicios de defensa



Entrenamiento de circuito

1. Round de sombras

2. Jump Roping (saltos) 3. Ejercicios saco de boxeo

3min / 1min resto (x 3as) 3min / 1min resto (x 3as) 3min / 1min

Máximo discrecional

Muy Alta Media Alta

resto (x 3as)

3. Enfriamiento



Caminar en el gimnasio o el campo con actividades de relajación y charlas de motivación

226 - MANUAL DE ENTRENADORES

3 min

en grupos, cada uno de los

boxeadores mantiene su distancia

Bajo

fase de estabilización En la estabilización de la fase, el boxeador se encuentra en la competencia y el objetivo de esta fase es la de mantener y acondicionar el boxeador. La formación se orienta en torno a las tácticas y cada sesión de entrenamiento puede durar alrededor de 40 a 50 minutos y dos veces por día si es posible. En la estabilización de fase, algunos entrenamientos físicos incluyen 1 a 2 kilometros correr o carreras de corta distancia.

EJEMPLO DE PLAN DE FORMACIÓN PERIODO DE COMPETENCIA - FASE FORMAR

CEREMONIAS

DURACIÓN

las cargas de entrenamiento

COMENTARIOS

1. Calentamiento



ejercicios generales



ejercicios de boxeo específica

15 minutos

Moderar

Mezcla de diferentes ejercicios

2. Formación



Trotar

10 minutos

Moderar



Sprints cortos

1min / 1min resto

Máximo

(x 5rds)



Entrenamiento de circuito

1. Round de sombras

3min / 1min

2. Jump Roping (saltos)

resto (x 3as)

Muy Alta Media Alta

3 min

Bajo

3. Ejercicios saco de boxeo

3. Enfriamiento



Caminar en el gimnasio o el campo con actividades de relajación y charlas de motivación

MANUAL DE ENTRENADORES - 227

PERIODO DE TRANSICION

período de transición es un período de descanso para el boxeador. El boxeador puede perder algo de resistencia, fuerza, velocidad y otras habilidades físicas, sin embargo, es necesario que el boxeador que tiene período de transición, ya que esto permitirá boxeador para recuperarse de la fatiga física y psicológica de los entrenamientos durante el ciclo y las competiciones. Por otra parte, el boxeador se recuperará las habilidades físicas perdidas muy rápidamente cuando el nuevo ciclo de entrenamiento comienza.

228 - MANUAL DE ENTRENADORES

MANUAL DE ENTRENADORES - 229

NOTAS

8

7

6

5

4

3

2

1

12

11

10

9

8

Preparación general

Preparación especial

Preparación especial

Transición

La estabilización

OBJETIVO DE LA COMPETENCIA

Preparación especial

Campo de entrenamiento

La estabilización

Organización

Organización

Preparación general

Preparación especial variated

Preparación general

Organización

Preparación especial

Torneo

PLAN DE FORMACIÓN 1 AÑO

Preparación especial

La estabilización

Organización

Preparación especial

Transición

Organización

Transición

Preparación especial variated

La estabilización

Preparación general

La estabilización

Preparación especial variated

Organización

Organización

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Preparación especial

4

Preparación general

123

Preparación especial.

Organización

La estabilización

OBJETIVO DE LA COMPETENCIA

La estabilización

Torneo

Preparación general

Periodo de transicion

Preparación especial

La estabilización

gran competición

La estabilización

gran competición

Preparación especial variated

NOTAS

5.4.7. La preparación psicológica La preparación psicológica en el boxeo es muy importante. Ayuda a que el boxeador para reducir el nivel de ansiedad alta y permiten boxeadores para evitar la sobrecarga psíquica (estrés) que pueden afectar a las actuaciones.

Ha sido testigo de muchas veces que el boxeador con los preparativos psicológicos débiles no lleva a cabo con plena capacidad de sus habilidades en las competiciones. Por lo tanto, aspecto psicológico del boxeador es también elemento muy importante para la sucesión.

Preparación psicológica IN GENERAL •

En el comienzo de la carrera del boxeador, entrenadores entrevista y aprender acerca de los datos personales del boxeador como el historial de participación en los deportes, el éxito de los deportes participado, relaciones con la familia, el medio ambiente y las condiciones de vida



Organizar una equilibradas programas de entrenamiento diario con los ejercicios, el aprendizaje, el descanso y las actividades personales



Los entrenadores preparan aspecto psicológico a través de la conversación, ejercicios de relajación y ejercicios de relajación que combinan con el método de inspiración



Complementar el éxito durante las sesiones de entrenamiento, esto permitirá boxeador para ganar confianza y aspirar a metas más altas



Observar y recordar las características del boxeador durante la formación y otras actividades



sesiones de formación de configuración con diferentes situaciones de combate para dar el boxeador para ganar confianza en cualquier situación en futuros episodios

Preparación psicológica para COMPETENCIA •

Seleccionar el primer torneo o competición que permiten del boxeador para poder ganar. Esto proporcionará el boxeador con la sensación de un ganador desde el principio de su carrera

• •

Alentar a boxeador que tener confianza en sus habilidades y / sus prestaciones Para enseñar a las reglas del boxeador, por lo que se produce algún problema, él / ella deberá resolver por sí mismos. Esto le dará al boxeador una sensación positiva de la confianza del entrenador en el boxeador

230 - autocares MANUAL

5.4.8. TÁCTICA Tácticas se consideran tan importantes como las técnicas y aspecto fisiológico de los boxeadores. Tácticas hacen no sólo cuenta lo que los boxeadores y debe hacer en el interior del anillo, sino que también deben incluir la nutrición, el entrenamiento y el descanso. Por lo tanto, las tácticas cambian en consecuencia con los boxeadores cambios fisiológicos, condiciones, sino también con las normas de competencia.

Tácticas se enseñan y se explican de forma continua a lo largo de los ciclos de formación (por ejemplo, las tácticas se enseñan en 50% del tiempo durante el período de preparación general, y aumentan gradualmente en un 10% en períodos después). Debido a las tácticas pueden ser varían dependiendo de las características de los oponentes como la nacionalidad, fisiológica, técnica y de los años de experiencia, no es posible enseñar en el corto período de tiempo o no se les debe enseñar a la ligera o brevemente.

Tácticas pueden ser enseñadas en tres fases:

-

Sin mover los pies Con pasos básicos

Con diversos movimientos

Es preferible que estas tácticas se convierten en movimiento habitual del boxeador en lugar de ir a través de ideas - acto proceso. El entrenador puede examinar si el boxeador hizo estas tácticas como su movimiento habitual cubriendo los ojos del boxeador y pedir boxeadores para realizar diferentes movimientos tácticos para poner a prueba a

TÁCTICA GENERAL:



Adquirir conocimientos acerca de oponente

Al observar oponente en la competición y / o proyectos de vídeo escenarios de las tácticas del oponente

• •

Alta Tempo - boxeo en ritmo alto a través de todas las rondas

• •

Defensa - Principalmente concentrarse en la defensa y esperar a que los errores del oponente



ritmo irregular - boxeador controla el tempo de la pelea, ya sea rápido o más lento

• •

Tercera ronda - boxeo agresivamente en tercera ronda o el boxeo defensiva (si gana)

Ronda - tratar de aterrizar fuerte golpe en oponente para ganar un combate por knock-out

Universal - adaptar y ejecutar tácticas sobre la base de la situación

Combinación - combinación de dos o más tácticas

Algunas de las tácticas reciente que se ha demostrado por los entrenadores y boxeadores cubanos durante la competición INCLUYE: •

Siempre prepararse para ganar. Preparar muchas tácticas diferentes para ser utilizados y analizar las características de los oponentes y seleccionar las tácticas correctas para ganar



Box en las tres distancias (largo, medio y corto), debe dominar las tres distancias



Siempre iniciar el primer ataque. Iniciar el combate atacando oponente antes atacado

MANUAL DE ENTRENADORES - 231

5.4.9. EN COMPETICIÓN

Antes del combate



Boxeadores se prefieren para llegar al lugar de la competición aproximadamente una hora antes de la competición comienza a familiarizarse con la atmósfera. También si se permite, se recomiendan los boxeadores para entrar en el anillo y familiarizarse con el propio anillo (relleno del suelo, cuerdas y etc.)

• •

Los boxeadores se les enseña a respetar las normas de competencia y de R & Js

la formación de calentamiento se llevará a cabo durante 15 a 20 minutos con tres fases. Mientras que los boxeadores son la formación, el entrenador va a hablar y guiar el boxeador acerca de las tácticas de la próxima pelea. Primera fase será consisten en ejercicios generales para el calentamiento de la segunda fase de todo el cuerpo será fase de calentamiento específico, donde los boxeadores se llevan a cabo algunos ejercicios de boxeo específico para el calentamiento última fase será especial de calentamiento



Cuando se trabaja con almohadillas de entrenador, los entrenadores deben tener en cuenta la altura del oponente y si el boxeador es ortodoxa o zurdo



Pre-pelea de calentamiento deberá ser individualizada de acuerdo a la personalidad y características del boxeador. Algunos boxeador puede dedicar más tiempo a la preparación psicológica que técnica y la táctica y viceversa



conducta ritual respecto del boxeador antes del combate

Durante el combate



En la esquina Continuamente concentrarse en las acciones del boxeador durante cada ronda, con el fin de obtener la debida instrucción y asesoramiento

Dar dirección con una o dos frases (por ejemplo, “mantener su ventaja” o “aumentar el ritmo”, etc) Esté preparado en la cerca del final de la ronda para entrar en el ring



En el Anillo Pasar primeros 15 a 20 segundos sólo para refrescar el boxeador

Cuando uno de los segundos da direcciones, la otra segunda repetición y confirma la dirección y guías dado No mostrar enojo o tristeza al boxeador Guía del boxeador con tácticas basadas en la puntuación

No le diga al boxeador con marcar, hablar sólo de las técnicas y tácticas

232 - MANUAL DE ENTRENADORES

Después de la pelea



Felicitarle o proporcionar estímulo positivo a un boxeador después de la pelea si boxeador gana o pierde



No hablar o discutir acerca de los combates hasta que el boxeador se ha recuperado



Si el boxeador gana la pelea temprano por cualquier razón, él / ella debe entrenar rondas restantes en el vestuario (por ejemplo, si el boxeador gana la pelea en la primera ronda, el tren de 2 rondas)



Dependiendo de la personalidad y características del boxeador, no es bueno ver que el próximo rival, en caso de que crea situaciones anormales



Durante el análisis de vídeo, el entrenador se centra en lo que el boxeador ha hecho durante el combate, a continuación, dar consejos para la mejora

• •

Si el boxeador tiene sobrepeso, él / ella debe entrenar después de la pelea

No es bueno para despertar y hacer ejercicio temprano en la mañana para cumplir con los pesos requeridos. El boxeador debe cumplir con los ejercicios y pesas antes de que él / ella va a la cama

MANUAL DE ENTRENADORES - 233

5.5. ENTRENAMIENTO AVANZADO

5.5.1. entrenamiento isométrico entrenamiento isométrico es un conjunto de ejercicios realizados sin ningún cuerpo visible o el movimiento muscular, también conocido como ejercicios estáticos tales como estiramiento. Este programa de formación se utiliza para desarrollar músculos más fuertes a través resistente.

entrenamiento isométrico mejorará la fuerza, sino por el mejor resultado, el entrenamiento de fuerza se debe combinar con ejercicios de fuerza dinámicos como el entrenamiento con pesas. Cuatro (4) a seis (6) ejercicios isométricos se pueden integrar en una sola sesión de entrenamiento.

principio básico de ejercicio isométrico no está en el volumen, la frecuencia o la repetición del ejercicio. Más bien, se centra más en la duración de los ejercicios.

El ejercicio isométrico

puede trabajar en el principio de sobrecarga. Poco a poco aumentar el peso o resistente para aumentar la intensidad de los ejercicios.

PROGRAMA DE FORMACIÓN ISOMÉTRICO



Los ejercicios se pueden realizar sin ningún tipo de máquinas o equipos en cualquier momento y lugar



fuerza óptima y la potencia se pueden desarrollar utilizando cuatro (4) a seis (6) repeticiones con 20 - 40 segundos por repetición con restos apropiadas entre cada uno repeticiones



La resistencia en ejercicios pueden utilizar el propio cuerpo boxeadores, las estructuras existentes y pesos



Permite más fibras musculares a trabajar que los ejercicios de fuerza normales. Más activación de las fibras musculares permite a los boxeadores para desarrollar músculos más fuertes de cuerpo entero



El ejercicio se puede hacer en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier posición



Variar la intensidad, duración y repeticiones de ejercicios basado en las capacidades de los boxeadores

Consulte la sección “Apéndice B: el entrenamiento isométrico” para los ejemplos ejercicio isométrico

234 - MANUAL DE ENTRENADORES

5.5.2. El entrenamiento pliométrico El entrenamiento pliométrico es un conjunto de ejercicios realizados para desarrollar la fuerza en diferentes partes del cuerpo con las secuencias y movimientos rápidos y potentes. Se basa en los ejercicios realizados con el peso de los boxeadores y no implican ninguna pesos adicionales. Dos o tres ejercicios pliométricos pueden ser integrados en una sesión de entrenamiento y, preferiblemente, a ser realizado en la mañana para tener menos fatiga muscular.

Principio básico de ejercicio pliométrico es la sobrecarga progresiva que, si se siguen, se ha mostrado mucho éxito en el desarrollo de la fuerza dinámica, el poder. Sobrecarga La formación debe colocar una demanda o una sobrecarga en el sistema del cuerpo para las mejoras que se produzca. A medida que el cuerpo se adapta a la carga de entrenamiento aumentado, hay que añadir más carga de entrenamiento.

Para experimentar las adaptaciones estimulados por el principio de sobrecarga, la carga de entrenamiento no se debe aumentar rápidamente de lo contrario, el cuerpo no se adaptará y desglose voluntad. Sobrecarga debe ser controlado cuidadosamente y asegurar con una tasa constante de éxito y evita los peligros de un exceso de entrenamiento.

Programa de entrenamiento pliométrico



fuerza óptima y la potencia se pueden desarrollar utilizando seis (6) a diez (10) repeticiones por ejercicios con tres (3) sistemas / ciclos

• •

Construir e incorporar diferentes programas de entrenamiento de circuito



Los entrenadores deben tener en cuenta las necesidades específicas del boxeador hora de seleccionar los ejercicios de entrenamiento

• •

Ejercicios permiten boxeador para cambiar de dirección, los movimientos del cuerpo y las posiciones



Variar la intensidad, duración y frecuencia de los ejercicios. énfasis de entrenamiento debe estar bajo el control del entrenador



Mejora de la velocidad se puede obtener mediante la realización de movimientos de boxeo más rápido que la velocidad habitual

Los ejercicios de flexibilidad deben ser incluidos en el calentamiento

Los ejercicios están formulados con límites, saltos, saltos y giros

Consulte “APÉNDICE C: entrenamiento pliométrico” PARA Ejemplos Plyometric EJERCICIO

MANUAL DE ENTRENADORES - 235

5.5.3. Más formación Durante el entrenamiento se produce cuando los ejercicios excede la capacidad del límite físico y psicológico de los boxeadores. El sobreentrenamiento puede ser producido, por ejemplo, debido a las cargas inadecuadas de entrenamiento (intensidad y volumen) que no están adaptadas a los límites del boxeador, inadecuada selección de ejercicios de entrenamiento, mala estructura del plan de formación a largo plazo a corto plazo y, un número incorrecto de competencias previsto para el boxeador y etc. es importante que los entrenadores para evitar boxeadores sobreentrenamiento.

Señales fisiológicas de sobreentrenamiento

• •

Los trastornos del sueño, inquietud una excitabilidad



Aumentar la sensación de sed



Pérdida de apetito



Dolores de cabeza, náuseas, aumento de dolor muscular



Pérdida del deseo competitivo

Pérdida de coordinación

SIGNOS PSICOLÓGICOS de sobreentrenamiento



Se siente la desesperación y la disminución de la autoestima

• •

La sensibilidad al estrés ambiental y emocional Temor a la competencia y resistente a desafiar

Con el fin de evitar el exceso de entrenamiento, el conocimiento de que el boxeador es crítica, lo que permite al entrenador para ver un problema antes de que se salga de control y un seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca del boxeador y comportamientos.

La prevención es la clave para evitar el sobreentrenamiento. Con una buena planificación, esfuerzo, de forma estructurada, la diversión y programa deportivo beneficiosa deberán construirse y sesión de entrenamiento debe ser cuidadosamente monitoreando o registrados para aprender sobre el boxeador y proporcionar suficiente descanso son vitales para reducir la incidencia de sobreentrenamiento.

236 - MANUAL DE ENTRENADORES

CAPÍTULO 6

INDIVIDUALIZACIÓN

MANUAL DE ENTRENADORES - 237

238 - MANUAL DE ENTRENADORES

6.1. INDIVIDUALIZACIÓN Cuando un boxeador entra en nivel avanzado / élite, la mayoría de los entrenadores empiezan a crear una entrenamientos individualizados para un boxeador. La individualización de la formación permite boxeador para superar las fortalezas y debilidades y desarrollar las habilidades individuales del boxeador.

plan de formación individualización debe desarrollarse en base anual, modificado y actualizado con frecuencia, la intensidad y la carga de trabajo se basarán en la mejora de nivel de boxeador.

FIN de la individualización de la formación: • •

Mejorar la preparación física, técnica y táctica general y específica



Mejorar la preparación psicológica



Aumentar el nivel de preparación de acuerdo con el calendario de competiciones

Aumentar el aprendizaje una comprensión de las habilidades

Pasos para desarrollar el plan de formación individualizada:

Fase 1 • •

Analizar la fuerza del boxeador

• •

Llegar a conocer el boxeador más (gastar más tiempo y tener más conversación)

Analizar la debilidad del boxeador

Conocer las metas a corto plazo ya largo plazo del boxeador

Fase 2 •

Crear un programa de entrenamiento individualizado junto con un boxeador

• •

Crear un programa de entrenamiento individualizado, específicamente para las competiciones



Crear un programa para mejorar la técnica - habilidades tácticas

• •

Crear un programa para construir el personaje de boxeador

Crear un programa para mejorar las habilidades físicas

Crear un programa para mejorar las habilidades psicológicas

Fase 3 •

Introducir y discutir con un boxeador sobre el programa de entrenamiento individualizado

• •

Explicar y discutir con un boxeador sobre el objetivo y el beneficio del programa Deje boxeador para entender el programa y su / sus habilidades de boxeo y el rendimiento

fase 4 •

Evaluar el programa basado en el rendimiento de la formación y la competencia



Modificar y actualizar el programa en base al resultado de la evaluación

En cumplimiento con la puesta a objetivos para el plan de entrenamiento individual, el entrenador debe seleccionar ejercicios apropiados, el volumen, la intensidad y la carga de trabajo para maximizar el plan de formación y efecto de entrenamiento.

MANUAL DE ENTRENADORES - 239

Individualización de Formación para Jóvenes BOXEADORES Cuando la individualización programa de entrenamiento para boxeadores infantiles y juveniles, el entrenador debe tener en cuenta lo siguiente:

CARACTERÍSTICAS naturales y el crecimiento de los boxeadores

• •

Comprender la secuencia general de desarrollo encontrado en los boxeadores infantiles y juveniles



Conocen y comprenden las etapas de desarrollo de los boxeadores infantiles y juveniles y cómo se relacionan con el deporte, ya sea como

Conocer y comprender la limitación física y el motor de la edad que está siendo entrenada

límites o requisitos previos para el desempeño

Experiencia adecuada para EL DESARROLLO •

Preparar los objetivos de temporada que reflejan el desarrollo físico y motor de los boxeadores

• •

Seleccionar habilidades y actividades específicas que permiten a los boxeadores de los distintos niveles para experimentar el éxito Usar una variedad de actividades para ayudar a boxeador de diferente nivel de capacidad de desarrollar habilidades específicas

ANÁLISIS DE RENDIMIENTO relacionados con el desarrollo



Entender cómo el nivel de desarrollo de los boxeadores determina sus actuaciones



Establecer objetivos de rendimiento que reflejan los niveles de desarrollo del boxeador



Preparar la evaluación final de la temporada, que reflejan el progreso del boxeador en relación con su nivel de desarrollo

IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MÉTODOS PARA EL DESARROLLO, entrenamiento y acondicionamiento



Conocer el nivel apropiado de acondicionamiento para el boxeador de la edad que está siendo entrenado



Sea consciente de los niveles adecuados de las necesidades de entrenamiento y acondicionamiento en base a la edad y nivel de desarrollo



Reconocer las actividades que proporcionan el nivel básico de acondicionamiento

• •

Distinguir entre el inicio y niveles avanzados de entrenamiento y acondicionamiento A veces demasiados objetivos se definen para plan de formación a continuación, enseñar y entrenar para la exposición en lugar de dominio de cada uno de habilidades



Distribuir la práctica la mayoría de los objetivos. A continuación, dedicar el tiempo suficiente a cada uno de los objetivos de modo que un aprendizaje significativo y el dominio de las habilidades se pueden ocurrieron

ANÁLISIS de interés y las habilidades del boxeador para BOXING



Ayuda al boxeador llegar a evaluación realista de sus capacidades



Tener un sentido de exceso de todo el estado de boxeo por lo que el boxeador puede estar al tanto de las oportunidades y beneficiar a su disposición de participar

240 - MANUAL DE ENTRENADORES

6.2. Control y seguimiento de FORMACIÓN Control y seguimiento de la formación es parte integrante del proceso de entrenamiento conjunto. Sin etapas de control y monitoreo, tanto el entrenador como el boxeador no pueden mejorar con su actuación. El control es la evaluación de los programas de formación y su resultado en los boxeadores. El control de la formación puede ser gestionado a través de diferentes evaluaciones y medir el nivel de habilidades relacionadas con el boxeo del boxeador después de que los programas de formación. El entrenador será capaz de evaluar la mejora de las habilidades del boxeador basado en el resultado del control de la formación y modificar el programa de entrenamiento de acuerdo a la condición del boxeador se inclinó en el proceso de control.

El seguimiento de la formación es una de las actividades diarias del entrenador. El entrenador supervisará el desempeño de un boxeador en cada sesión de entrenamiento y registrará en el diario de entrenador. Un entrenador utilizará el registro acumulativo de rendimiento de la formación del boxeador y utilizarla en el proceso de control de la formación. El entrenador también puede recomendar un boxeador tener su / su propio diario para registrar el rendimiento y controlar el progreso de entrenamiento.

A fin de supervisar LA FORMACIÓN En efecto, un entrenador debe:

• •

Analizar la capacidad de un boxeador de seguir las instrucciones por parte del entrenador



Analizar las áreas de debilidad de un boxeador en todos los aspectos relacionados con el boxeo,

• •

Comunicarse con un boxeador sobre el rendimiento

Establecer la pauta y medida estándar para todas las actuaciones relacionadas-boxeo

Grabar de forma continua, incluso fuera de las actividades de gimnasia

Después de realizar un proceso de control, el entrenador debe analiza el plan de formación, el nivel de carga de trabajo, la capacidad de adaptación del boxeador de las tareas de formación y resultados de la evaluación. Con la conclusión que se extrae del análisis, el entrenador debe hacer la corrección apropiada a los planes de formación

Es importante destacar que el proceso de control y seguimiento es el proceso de continuación, que debe llevarse a cabo durante la carrera del boxeador en el ring. Este no es un momento u actividad frecuente y debe hacerse diariamente y de forma continua.

Consulte la sección “D Apéndice: EVALUACIÓN DE HABILIDADES boxeadores” para el control y monitoreo EJEMPLOS DE EJERCICIO

MANUAL DE ENTRENADORES - 241

242 - MANUAL DE ENTRENADORES

entrenamiento isométrico APÉNDICE B

TABLÓN

1. Acuéstese en el piso 2. Coloque los dos brazos doblados en 90 grados y bajo el hombro, con la mano apuntando hacia adelante 3. Mantenga la espalda recta y levantar todo el cuerpo con el antebrazo y dedos de los pies en el suelo

4. Contrato la zona abdominal y mantener la posición durante el mayor tiempo posible

5. Resto durante 30 segundos y continúa el paso 3 y 4

Ejercicios para el hombro ISOMÉTRICOS

1. Párese con los pies al ancho de hombros y la espalda recta 2. Doble hacia abajo las rodillas ligeramente

3. Mantenga la mancuerna en cada mano u objetos ponderados 4. Doble el codo de 90 grados y levantar el brazo hasta que ambos brazos estén paralelos al suelo (no levantar el brazo todo el camino hacia arriba) 5. Mantenga la posición durante el mayor tiempo posible

6. Resto durante 30 segundos y continúa el paso 4 y 5

GENUFLEXIONES ISOMÉTRICOS

1. Párese con los pies al ancho de hombros, la espalda recta 2. Levante los brazos hacia adelante

3. Doble las rodillas hacia abajo hasta que los muslos estén paralelos al piso 4. Mantenga la posición durante el mayor tiempo posible

5. Resto durante 30 segundos y continúa el paso 2 y 3 6. Para aumentar la dificultad, el boxeador puede contener los objetos pesados ​en la parte

PECHO ISOMÉTRICO 1. En la posición de empuje hacia arriba 2. Baje el cuerpo hacia abajo a mitad de camino 3. Mantenga la posición durante el mayor tiempo posible

4. Resto durante 30 segundos y continúa el paso 2 y 3

El entrenamiento pliométrico APÉNDICE C

LEG doble enlace Desarrolla el poder y los músculos de las piernas y las caderas

1. Párese cómodamente con los pies juntos 2. Doble las rodillas y en cuclillas a una mitad de camino a la posición de media sentadilla, brazos hacia abajo a los lados con los hombros hacia adelante y hacia fuera sobre las rodillas

3. Mantener la espalda recta y la cabeza con los ojos mirando hacia adelante 4. Saltar hacia arriba y adelante, por extensión, de las caderas y los brazos

5. Trata de saltar lo más alto y más lejos posible 6. Trate de aterrizar con una misma posición que el principio 7. Salta hacia arriba y hacia adelante de nuevo sin parar

1

2

3

4 5

6

HOP LADO

Desarrolla potencia y los músculos de las piernas y las caderas y desarrolla el movimiento lateral

1. Set conos de lado a lado, de aproximadamente 70 cm a 100 cm de distancia (altura de los conos no será mayor que la altura que boxeador puede saltar sobre)

2. Stand en el extremo del cono colocado 3. De pie, con los pies juntos con los dedos de los pies hacia adelante y los brazos en el lado

4. Saltar de lado sobre el primer cono y luego el siguiente cono sin parar 5. Después de saltar el último cono, cambiar rápidamente la dirección y el salto de nuevo hacia el punto de partida

1

42

53

SALTOS EN CUCLILLAS

Desarrolla el poder y los músculos de la cadera, cuádriceps, isquiotibiales y glúteo. El entrenador hará hincapié en alcanzar la máxima altura en todo lo posible

1. Párese con los pies al ancho de hombros y la espalda recta 2. Coloque la mano detrás de la cabeza con los dedos de enclavamiento; esto reducirá al mínimo la participación de los brazos en el movimiento

3. Doble las rodillas y en cuclillas a medio camino a la posición de media sentadilla

4. Saltar con enderezar ambas rodillas para alcanzar el punto más alto 5. Al aterrizar, volver a la posición de media sentadilla

6. Ir de nuevo sin parar

1

3

2

4

5

MEDICINA BOLA TWIST y tirar Desarrolla el poder y los músculos de los abdominales, oblicuos, la espalda baja, las caderas, los bíceps y los músculos pectorales

1. Seleccionar el balón medicinal con los pesos apropiados de acuerdo con el boxeador

2. Este ejercicio se trabajó con un socio 3. Párese con los pies al ancho de hombros 4. rodillas dobladas ligeramente hacia abajo con la espalda recta 5. parte superior del cuerpo inclinarse ligeramente hacia adelante

6. Mantener balón medicinal con ambas manos delante del estómago

7. Gire la parte superior del cuerpo a la dirección opuesta a la pareja 8. girar de nuevo la parte superior del cuerpo hacia la dirección a la pareja de forma rápida y tirar la bola de medicina a la pareja usando caderas, hombros y fortalezas brazo

9. Después de recibir la bola de medicina de la pareja, torcer la parte superior del cuerpo a la dirección opuesta a la pareja y girar de nuevo rápidamente hacia la pareja y tirar la bola de medicina de nuevo

1

3

2

4

CARRERA bolsa pesada Desarrolla el poder y los músculos de la parte superior del cuerpo, los brazos y los hombros

1. Póngase de pie delante de bolsa pesada 2. Tomar un medio paso a la izquierda, por lo que la mitad (del lado derecho) del cuerpo está detrás de la pesada bolsa

3. De pie, con la espalda recta 4. Llevar el pie derecho medio paso hacia delante, mientras que el pie izquierdo da medio paso hacia atrás (el boxeador debe estar de pie con los pies ligeramente más ancho de los hombros)

5. Coloque la palma de la mano derecha en la bolsa pesada y mantener el codo doblado 90 grados 6. Levante el brazo izquierdo hacia adelante

7. Empuje el saco de arena tan duro como sea posible utilizando la fuerza superior del cuerpo

8. Cuando vuelve la bolsa pesada, coger la bolsa con el brazo derecho y volver a la posición inicial

9. Espere par de segundos para bajar el impulso y empuje el saco de arena de nuevo hacia delante 10. Alterna la posición para trabajar con el brazo izquierdo

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES boxeadores ANEXO D

Evaluación y valoración de la capacidad de los boxeadores es tarea muy importante antes de los boxeadores entran en el nivel avanzado / elite de su carrera en el boxeo. El entrenador debe identificar el nivel de preparación y habilidades de precisión de boxeador, antes de empezar a entrenar al boxeador con un estilo específico de boxeo.

El análisis preciso de diferentes habilidades de nivel de nivel y preparación del boxeador y la formación con un estilo específico que permite al boxeador para llevar a cabo su plena capacidad, aumentará la oportunidad para el boxeador que se desarrolló en el nivel de clase mundial.

HABILIDADES boxeadores se pueden evaluar en tres categorías:

• •

Habilidad física



Psicológico

Técnica - capacidad táctica

La evaluación de cada una de estas categorías permitirá al entrenador para analizar y medir el progreso y la mejora del boxeador a través del pasado de procesos y programas de entrenamiento. Por otra parte, estos resultados permitirán a los entrenadores para prever las posibilidades de mejorar en el futuro en el boxeador.

HABILIDADES FISICAS

Con sólo observar las características fisiológicas del boxeador, no es posible analizar o evaluar las habilidades físicas del boxeador. Con el fin de tener la evaluación precisa de las capacidades físicas, el entrenador debe realizar una evaluación en las áreas siguientes:



Resistencia



Fuerza



Velocidad



Coordinación

EJEMPLOS DE EVALUACIÓN DE RESISTENCIA

CORRIENDO

1. se llevará a cabo en la pista de atletismo o en el campo al aire libre 2. 3 grupos de 3 minutos que se ejecuta con 1 minuto de descanso entre los conjuntos

3. La distancia y el ritmo cardíaco se medirá 4. Frecuencia cardíaca debe medirse antes, entre cada uno de los conjuntos e inmediatamente después de la prueba

BOLSO DE PERFORACIÓN

1. se llevará a cabo en el gimnasio con cualquier tipo de sacos de boxeo 2. 3 conjuntos de 3 minutos de perforación sin parar y 1 minuto de descanso entre cada conjunto

3. Número de golpes y de frecuencia cardíaca se medirá 4. El entrenador cuenta el número de golpes contando un lado y se multiplica por dos (2) 5. Frecuencia cardíaca debe medirse antes, entre series e inmediatamente después de la prueba

PRUEBA DE COOPER

1. se llevará a cabo en la pista de atletismo o en el campo al aire libre 2. Boxer tiene una duración de 12 minutos con la máxima intensidad y esfuerzo

3. La distancia y el ritmo cardíaco se medirá 4. Frecuencia cardíaca debe medirse antes e inmediatamente después de la prueba

PESADA BOLSO DE PERFORACIÓN Y SALTO

1. Coloque un pequeño cono cerca de la bolsa pesada (aproximadamente 1 - 2 metros) 2. En el silbato del entrenador, boxeador golpes por bolso pesado con un estilo de la competencia (no a toda velocidad) durante 30 segundos

3. boxeador se mueve hacia el cono y saltar sobre el pequeño cono con dos pies juntos (saltando en el lado o hacia adelante) durante 30 segundos

4. Repetir los pasos 1 a 3 para tres minutos 5. El entrenador cuenta el número de conjuntos que el boxeador ha completado

PUNZONADO bolsa pesada 1. boxeador se pone delante de una bolsa pesada 2. En el silbato del entrenador, el boxeador realiza el mayor número de golpes rectos de mano de plomo durante un minuto

3. Después de un minuto, boxeador realiza golpes rectos mano trasera durante un minuto con fuerza completa 4. A continuación, realizar 1-2 golpes de combinación durante un minuto

5. El entrenador cuenta el número total de golpes realizados

LA FUERZA DE LA MÁQUINA DE PLATAFORMA con la bolsa

1. plataforma de fuerza es el saco de arena enganchado a la máquina (que se muestra en la imagen). Se mide la fuerza y ​la frecuencia del punzón

2. Máquina proporcionará automáticamente la frecuencia y la fuerza del punzón 3. El entrenador deberá medir el ritmo cardíaco, antes e inmediatamente después de la prueba

Ejemplos evaluación de la fuerza press de banca Método de prueba primero - el peso máximo



El boxeador realiza prensa de banco levantando el peso máximo. El peso máximo es el peso que el boxeador puede levantar por una sola vez



El técnico deberá medir el peso máximo

Segundo Método de prueba - Set-Peso

• •

El boxeador levantar el peso establecido por el entrenador tantas veces como sea posible



Este método también permitirá medir la resistencia muscular y la potencia

El entrenador establece el peso que los boxeadores se levante

LAGARTIJAS



El entrenador señala el comienzo de la prueba

• •

El boxeador realiza flexiones durante 30 segundos



El entrenador deberá medir el número de abdominales realizados

El boxeador debe hacer lo más flexiones que él / ella puede

Abdominales



El entrenador señala el comienzo de la prueba

• •

El boxeador realiza abdominales durante otros 30 segundos



El entrenador deberá medir el número de abdominales realizados

El boxeador debe hacer tanto abdominales como él / ella puede

PULL-UPS



El entrenador señala el comienzo de la prueba

• •

El boxeador realiza flexiones durante otros 30 segundos



El entrenador deberá medir el número de flexiones realizadas

El boxeador debe hacer tanto pull-ups como él / ella puede

LUCES CORTAS

• •

El boxeador realiza inmersiones durante otros 30 segundos



El boxeador debe hacer tanto caídas como él / ella puede



El entrenador deberá medir el número de inmersiones realizadas

El entrenador señala el comienzo de la prueba

saltos verticales •

Este ejercicio debe llevarse a cabo en el interior



El boxeador se levanta y hace un salto vertical con una mano, el boxeador marca el punto más alto de sus alcances punta del dedo



El salto boxeador para tratar de tocar el punto más alto de la pared



El técnico deberá medir la distancia entre el primer punto hasta el punto más alto, donde alcanzó boxeador

DE PIE saltos de longitud

• •

El entrenador de marcar la línea de salida o punto de partida



El boxeador hace un salto hacia adelante desde la línea de salida o punto



El entrenador deberá medir la distancia entre la línea de salida o punto de talón del pie del boxeador



El boxeador debe volver a probar si, él / ella cae de nuevo o tomar un paso antes de hacer un salto

Se llevarán a cabo en interiores o exteriores

LANZA balón medicinal •

Boxer se encuentra con la postura del boxeo

• •

Lanzar el balón medicinal como el boxeador hace punzón mano trasera

Han 3kg bola de medicina en la parte trasera

• •

El entrenador deberá medir la distancia entre el boxeador y el balón medicinal



Repetir la prueba para medir la fuerza de ambos brazos

Boxer gira a su posición (ortodoxa a zurdo y viceversa)

LA FUERZA DE LA MÁQUINA DE PLATAFORMA con la bolsa



Plataforma de fuerza es el saco de arena enganchado a la máquina (que se muestra en la imagen). Se mide la fuerza y ​la frecuencia del punzón



Máquina proporcionará automáticamente la frecuencia y la fuerza del punzón



El técnico deberá medir el ritmo cardíaco, antes e inmediatamente después de la prueba

EJEMPLOS DE EVALUACIÓN DE VELOCIDAD

30 metros lisos •

Puede llevarse a cabo tanto en interiores como en exteriores



En la línea de salida con la posición de pie o comienzo de vuelo

• •

En el silbato del entrenador, el boxeador sprints de 30 metros

El técnico deberá medir el tiempo

60 METROS SRPINT



Puede llevarse a cabo pista al aire libre o en el campo



En la línea de salida con cuclillas posición o posición de pie



En el silbato del entrenador, el boxeador sprints de 60 metros



El técnico deberá medir el tiempo

PUNCHING bolsa o WALLPAD

• • • •

Boxer se pone delante de una bolsa pesada o un control de pared En el silbato del entrenador, el boxeador lleva a cabo el mayor número posible de golpes Después de 10 segundos, el técnico detiene la prueba

El entrenador cuenta el número de golpes contando una mano y se multiplica por dos

DOS bolsas pesadas PUNZONADO

• •

Distancia entre bolsas pesadas será de 3 metros



bolsas pesadas deben ser ocupados por otros boxeadores o entrenadores para asegurar las bolsas no se mueva



Boxer se interpone entre dos pesadas bolsas

En el silbato del entrenador, el boxeador se mueven rápidamente con la postura de boxeo a la primera bolsa y golpea tres veces (plomo - trasera - ponche de plomo o trasera - plomo - golpe trasero)



Después de golpear tres veces, dar la vuelta y moverse rápidamente con la postura de boxeo a la otra bolsa y golpea tres veces



Después de 10 segundos, el técnico detiene la prueba



El entrenador deberá recuento de cuántas repeticiones el boxeador ha completado (perforación de ambas bolsas es una repetición)

EJEMPLOS DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN

SOBRE CORRE

• •

“Sobre Ejecutar” requerirá 5 metros por 3 metros de espacio



Colocar un cono, bandera o un palo en cada esquina y una en el centro del espacio

• •

Boxer comienza a partir de la línea de salida y hacer una carrera alrededor del espacio como se muestra en el diagrama

Boxer se ejecuta 3 veces para completar la prueba



El entrenador deberá medir el tiempo y el rendimiento

Se llevarán a cabo en interiores o exteriores

Hombro de pie ensayo de flexibilidad • •

Coge anchura amplia un hombro stick



Sostenerlo delante de la cintura, mantener los brazos rectos



Mover los brazos sobre la cabeza y por debajo hasta que las manos están detrás de la espalda superior

Boxer puede utilizar un palo



No flexionar los brazos



El entrenador deberá medir la distancia entre dos manos

CAMINANDO CON PERFORACIÓN

• •

Boxer camina de un cono a la otra



Mientras camina, el boxeador realiza golpes rectos

El entrenador coloca un cono con diez (10) metros de distancia



sacador recto con el brazo derecho con el pie derecho hacia adelante



brazo izquierdo recto ponche con el pie izquierdo hacia adelante



El entrenador deberá medir mediante la observación

PASOS DIAGONAL



Debe ser ejecutado con precisión y velocidad para evitar que el boxeador se convierte fuera de balance; el boxeador se encuentra en su parte anterior del pie



Se enseña con la combinación de 2 o más golpes



Se utiliza para ejercer funciones de coordinación y no es muy utilizado debido a su complejidad

Ejemplo: Cuando se utiliza un golpe izquierda directamente a la cara, el paso diagonal a la parte delantera para romper la postura inicial, que a ser recuperado un paso adicional hacia delante que se necesita



Cuando un paso diagonal se ejecutará en contraataque, indica una acción ofensiva anticipada. Por ejemplo: hacia un golpe recto con la izquierda a la cara, se hace el paso diagonal y el contraataque

DUCKING y arrastrando

• •

Preparar 10 metros de longitud de la cuerda



Desde la línea de salida clavar la cuerda en la pared y en el clavo de la cuerda en la línea de meta con la altura del hombro del

Dibuje dos (2) 10 metros línea paralela con 1,5 metros de distancia

boxeador



Boxer se encuentra del lado derecho de la cuerda

• •

Boxer hace mover a la izquierda deslizante a la línea paralela izquierda debajo de la cuerda

Boxer debe hacer un movimiento escondiendo la cabeza y tratar de no tocar la cuerda con su / la cabeza o el hombro



Después del movimiento, el boxeador lleva a cabo un golpe directo



Boxer hace otro movimiento deslizante de la línea paralela a la derecha debajo de la cuerda



Boxer debe hacer un movimiento escondiendo la cabeza y tratar de no tocar la cuerda con su / la cabeza o el hombro



Después del movimiento, el boxeador lleva a cabo un golpe directo



Boxer sigue avanzar a la línea de meta y cuando él / ella llega a la línea de meta, inmediatamente mueva hacia atrás con mismo procedimiento



El entrenador deberá medir el tiempo

1

2

3

4 5

TÉCNICAS - habilidades tácticas Es difícil de incorporar la evaluación estándar para la evaluación técnica y habilidades tácticas. Por lo tanto, estas capacidades se medirán por la observación del entrenador. Con el fin de tener una evaluación más precisa, se recomienda tener tantos entrenadores como sea posible para la evaluación. Cada entrenador dará puntos en una escala de 1 a 10 puntos para cada habilidad técnico-táctico evaluado. Objetivo de la evaluación es observar no sólo el nivel de habilidad del boxeador, sino también para identificar si el boxeador está funcionando correctamente los elementos técnicos, tales como la postura del boxeo, el movimiento, golpes, defensas, etc.

Ejemplos técnicos y tácticos

PREGUNTAS Y RESPUESTAS



Para medir la comprensión de la táctica

Round de sombras



Para medir las habilidades técnicas

ENTRENADOR DE TRABAJO PADS



Para medir las habilidades técnicas

SPARRING TAREA



Para medir ambas habilidades técnicas y tácticas

SPARRING



Para medir ambas habilidades técnicas y tácticas

CONCURSOS •

Para medir ambas habilidades técnicas y tácticas

TÉCNICAS - habilidades tácticas El objetivo de la evaluación psicológica es evaluar el nivel de preparación psicológica del boxeador. aspecto psicológico es muy importante, porque incluso si el boxeador tiene habilidades físicas y técnicas de clase mundial, débil nivel psicológico limitará el rendimiento del boxeador en entrenamiento y competiciones.

La evaluación psicológica puede llevarse a cabo invitando a un psicólogo para la evaluación.

Si

psicólogos no están disponibles o son difíciles de invitar, el entrenador puede evaluar la preparación psicológica del boxeador mediante la realización de los ejemplos siguientes:

Ejemplos PSICOLÓGICOS • •

Monitoreo durante las sesiones de entrenamiento



Monitoreo durante las competiciones

Conversación con el boxeador

La evaluación psicológica se hará de largo plazo y es más eficaz, si el entrenador supervisa fuera del boxeador de las actividades de gimnasia y comportamientos por tener una conversación con amigos cerca del boxeador, familiares y profesores.

EDITOR / Productor: AIBA - Asociación Internacional de Boxeo EDITOR: Los entrenadores de AIBA Comisión PREPARADO POR: Oficina central de AIBA

COORDINADOR: Adam Kusior, Entrenadores de AIBA Presidente de la Comisión

Philip junio

DISEÑADOR GRAFICO: Fabio Zeppetella FECHA: de agosto de 2011

Contribuciones de: ( por área y en orden alfabético) CAPÍTULO 1 - Capítulo 4 Bodo Andreass (Australia) Matt Mizerski (Canadá) Valentyn Ostianov (Ucrania)

Capítulo 5.1, 5,5 - 6 Bodo Andreass (Australia) Gurbaksh Sandhu (India) Tibor Hlavačka (Eslovaquia)

Capítulo 5.2, 5,5 - 6 Olim Mukhamedov (Uzbekistán) Victor Baranov (Bielorrusia) Yuriy Tshkay (Kazajstán) Zofer Khusyaynov (Rusia)

Capítulo 5.3, 5,5 - 6 Ed Rivas (EE.UU.) Joe Zanders (EE.UU.) Thomas Coulter (EE.UU.)

Capítulo 5.4, 5.5 - 6 Alcides Sagarra Caron (Cuba) Jesús Domínguez García (Cuba) Joela Eugenio Sobr Arrate (Cuba) Raúl Ángel Fernández Liranza (Cuba)

declaración de los derechos

Los derechos de autor de todo el contenido que figura en el Manual de entrenadores es propiedad de la AIBA. Copyright © AIBA - Asociación Internacional de Boxeo 2010. Todos los derechos reservados.

Usted no puede copiar, reproducir, volver a publicar, desensamblar, descompilar, realizar ingeniería inversa, descargar, publicar, divulgar, transmitir, poner a disposición del público, o de otra manera utilizar los entrenadores manual, o cualquier parte del mismo, en forma alguna, excepto para su uso personal , uso no comercial. También se compromete a no adaptar, alterar o crear un trabajo derivado del Manual de entrenadores, excepto para su uso personal, no comercial. Cualquier otro uso del Manual de entrenadores requiere la previa autorización por escrito de la AIBA. Cualquier uso del Manual de entrenadores no esté expresamente permitido en esta Declaración de derechos de autor está estrictamente prohibido y constituye una infracción de los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual de la AIBA.