Manual de Contabilidad I

Coordinación de Contabilidad Coordinación de Contabilidad Contabilidad I TEMA I Santo Domingo, D. N., 2020 Profesor

Views 65 Downloads 0 File size 895KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Coordinación de Contabilidad

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

TEMA I

Santo Domingo, D. N., 2020

Profesor: Juan Acosta

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

Tema I CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CONTABILIDAD 1.2.3.4.5.6.7.-

Contabilidad. Conceptos Usuarios de la Contabilidad La Contabilidad y las empresas El Balance General y sus principales elementos La ecuación fundamental de la Contabilidad Casos prácticos Ejercicios

1.- CONTABILIDAD. CONCEPTOS.La Contabilidad, como todas las ramas del saber, tiene varias concepciones o formas de definirla. Algunos autores sostienen que es una ciencia, otros en cambio afirman que es una técnica, aunque desde luego, ha ido avanzando acorde con los tiempos. La Contabilidad es proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información financiera, ajustada a normas de contabilidad de aceptación general, con el fin de que la gerencia pueda evaluar la situación de la entidad y tomar las decisiones de lugar. Generalmente, la información contable se ofrece a través de informes conocidos como estados financieros. Estos deben contener todos los datos financieros que interesan a los usuarios de la Contabilidad. 2.- USUARIOS DE LA CONTABILIDAD.La información brindada por la Contabilidad a través de los estados financieros, interesa, entre otros a la siguiente clasificación: a) b) c) d) e) f)

Los socios o propietarios Futuros socios o propietarios Empresas afiliadas Entidades crediticias (financieras) Organismos del Estados (algunos) Empleados de la empresa

3.- LA CONTABILIDAD Y LAS EMPRESAS.Atendiendo a las funciones que realizan, las empresas han sido clasificadas conforme el siguiente criterio: 1) 2) 3) 4) 5)

Empresas de servicios Empresas comerciales Empresas industriales Empresas financieras Empresas mineras

(1) Empresas de servicios.- Son todas aquellas que ofrecen una labor determinada y obtienen ingresos por tales servicios. Ejemplos: (a) Lavanderías, (b) emisoras de radio, (c) compañías de transporte, (d) compañías de seguros, (e) universidades, etc. (2) Empresas comerciales.- Este tipo de organizaciones se dedica exclusivamente a la reventa de artículos o productos. Sirve de intermediaria. Ejemplos: (a) Supermercados, (b) tiendas de artículos diversos, (c) Ferreterías, etc. (3) Empresas industriales.- Son las empresas que transforman o modifican la materia prima en productos terminados. Generalmente, su producción es vendida a las empresas comerciales, las que servirán como canal de distribución para otras empresas comerciales o al consumidor final. Ejemplos: (a) Laboratorios Químicos, (b) industrias lácteas, (c) industrias textiles, (d) fábricas de muebles, etc. (4) Empresas financieras.- En esta clasificación caen las empresas que comercializan con el dinero. Ejemplos: (a) Entidades bancarias, (b) financieras, etc. (5) Empresas mineras.- Estas empresas se dedican a la explotación del subsuelo, donde extraen su producto para ser vendido a las empresas que le darán el último aspecto para la venta y el consumo. etc.

Ejemplos: (a) Minas de carbón, (b) minas de oro, (c) pozos petroleros,

(4) EL BALANCE GENERAL Y SUS PRINCIPALES ELEMENTOS.Las informaciones contables se presentan de manera detallada en unos informes conocidos como estados financieros. Los más importantes para cualquier empresa son los siguientes:  Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados)  Estado de Utilidades No Distribuídas  Balance General (Estado de Situación) Comencemos por el Balance General. Este estado muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. Está compuesto por tres (3) elementos o secciones importantes: (a) Activos (b) Pasivos (c) Capital (a) Activos.- Son las propiedades de la empresa. Los que tienen capacidad de producir bienes y servicios. Ejemplos: 1. 2. 3. 4. 5.

Efectivo Cuentas por Cobrar Seguros Pagados por Adelantado Inventarios Inversiones

6. Mobiliarios y Equipos de Oficina 7. Maquinarias 8. Equipos de Transporte 9. Edificios 10. Terreno

(b) Pasivos.- Estos rubros corresponden a las deudas en que incurren las empresas por adquirir activos que pagarán después. Los pasivos son activos que se adeudan. Ejemplos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Hipotecas por Pagar Préstamos por Pagar Sueldos Acumulados por Pagar Retenciones Diversas por Pagar Impuestos por Pagar Etc.

(c) Capital.- El Capital está formado, originalmente, por los aportes de los socios para formar la compañía, y por las utilidades que se van acumulando a través de los años de operación. Ejemplos: 1. Capital Social (Aportes de los socios) 2. Utilidades No Distribuídas 5.- LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD.La Contabilidad se rige por una ecuación fundamental:

Donde: A = Activos; P = Pasivos; C = Capital A (Activos) = Todo lo que tenemos P (Pasivos) = Todo lo que tenemos que debemos C (Capital) = Todo lo que tenemos que no debemos

- MODELO DE BALANCE GENERAL -

- Ver página siguiente -

Servicentro La Mejor, S. R. L. Balance General 31 de diciembre de 2019 (En RD$)

Efectivo Cuentas por Cobrar Inventarios Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Total de Activos

Activos

126,250 284,325 812,970 356,000 350,000 930,000 345,000 3,204,545

Pasivos y Capital

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamos Bancarios Total de Pasivos

245,635 186,000 600,000 1,031,635

Capital Capital Social Total Pasivos y Capital

2,172,910 3,204,545

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

TEMA II

Santo Domingo, D. N., 2020

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

TEMA II

Profesor: Juan Acosta

REGISTROS DE LAS TRANSACCIONES

1. - Las cuentas; débito y crédito.2.- La partida doble dentro de la Contabilidad.3.- Aumentos y disminuciones de las cuentas.4.- El Diario General.5. - El Mayor General.6. - Traslado de los asientos del Diario General al Mayor General.7.- Balanceo de las cuentas en el Mayor General.8. - Balance (Balanza) de Comprobación.9. - Pasos para cuadrar el Balance de Comprobación si tiene errores.10.- Caso práctico.11. - Ejercicios.(1) LAS CUENTAS; DEBITO y CREDITO.Las Cuentas: Lugar donde se registran todos los aumentos y las disminuciones originados por las operaciones normales de contabilidad. Las cuentas tienen varias columnas para el registro de valores; observemos el siguiente modelo: Nombre: Fecha

Cuenta No. Detalle

R

Débito

Crédito

Balance

Débito (Dr): Es el lado izquierdo de cualquier cuenta. Cuando se registra valores en este lado se dice “debitar”. Crédito (Cr): Es el lado derecho de toda cuenta. Al registro de este lado se le conoce como “acreditar”. Para nuestro curso, emplearemos con más frecuencia la cuenta “T”, por su parecido a esta letra. Es más práctica y ocupa menos espacio. Veamos el siguiente ejemplo:

Contabilidad I – Registro de las Transacciones - Teoría

Materiales de Oficina (Dr) (Cr)

(2) LA PARTIDA DOBLE DENTRO DE LA CONTABILIDAD.Los registros en Contabilidad se realizan cumpliendo con requisitos de aceptación general, uno de ellos es la partida doble, en la cual se establece que ambos lados deben ser afectados a la hora de efectuar un asiento. Cualquier transacción u operación contable debe ser registrada en los dos lados, nunca en uno, y ambos lados deben sumar el mismo valor. Esta es la partida doble. (3) AUMENTOS Y DISMINUCIONES DE LAS CUENTAS.Cada partida o cuenta dentro de la Contabilidad presenta aumentos y disminuciones. Cualquier operación va a originar que tal o cual cuenta se afecte en el lado débito o en el lado crédito. Observemos como las cuentas de activos, pasivos y capital, presentan sus aumentos y sus disminuciones: Cuentas de activos: (Dr) (Cr) + (Aumenta) (Disminuye)

Cuentas de Pasivos y de Capital (Dr) (Cr) + (Disminuye) (Aumenta) (4) EL DIARIO GENERAL.- Es el libro donde se registran por primera vez todo el movimiento contable de una organización. Tiene varias columnas para ubicar los valores que originan las operaciones financieras de una empresa. Veamos el siguiente modelo, el cual usaremos en nuestro curso: DIARIO GENERAL Fecha

Descripción

R

Auxiliar

Débito

Crédito

Contabilidad I – Registro de las Transacciones - Teoría

REGISTRO EN EL DIARIO GENERAL: Ejemplo: 12 de abril de 2020.- Se compran materiales para la oficina valorados en $3,200.00. Se pagó de inicial la suma de $1,400.00, el resto será pagado dentro de un mes. Se requiere: Asiento en el Diario General. DIARIO GENERAL Fecha 2020 Abr 12

Descripción

R

Auxiliar

Materiales de Oficina Efectivo Cuentas por Pagar Para registrar la compra de materiales para la oficina a crédito.

Débito 3,200

Crédito 1,400 1,800

(5) EL MAYOR GENERAL.- Este libro registra de manera individual todas las cuentas que se han afectado en un período (año) determinado. Está formado por cuentas. En nuestro curso veremos el Mayor General formado por cuentas “T”. (6) TRASLADO DEL DIARIO AL MAYOR.- Luego de los registros en el Diario General, el procedimiento siguiente es llevar o trasladar estas cuentas al libro Mayor. Veamos el ejemplo con el asiento anterior y su correspondiente traslado a las cuentas del Mayor: MAYOR GENERAL (PORCION) Efectivo 1,400

Materiales de Oficina 3,200

Cuentas por Pagar 1,800

CASO PRACTICO: Multi Service Honduras, S. A. (Ver material adicional)

Contabilidad I – Registro de las Transacciones - Teoría

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

Tema II

   

Diario General Mayor General Balance de Comprobación Balance General

Santo Domingo, D. N., 2020

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad

Contabilidad I

Tema II Caso Práctico

Prof. Juan Acosta

Multi Service Honduras, S. A., presenta su Balance General inicial al 1ero. de enero de 2020 y las transacciones de ese mes: Efectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . Mobiliario de Oficina. . . . . . . . . Equipo de Transporte. . . . . . . . Terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . Capital Social . . . . . . . . . . . . . 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.-

120,000.00 50,000.00 120,000.00 50,000.00 340,000.00

Los socios invierten la suma de $240,000.00 en efectivo para aumentar el capital de la empresa. Se compró equipo de oficina a crédito por valor de $7,300.00. Para la oficina fueron comprados materiales al contado por valor de $948.00. Compra de dos (2) máquinas de escribir al contado por $12,600.00. Fue pagada la deuda contraída por la adquisición del equipo de oficina (ver día 2 de enero). Se vendió el 30% del valor del terreno a crédito. Se desembolsó la suma de $9,000.00 por adquirir dos (2) escritorios para la oficina. Una de las máquinas de escribir fue vendida al contado por la suma de $6,300.00. Devolvimos uno de los escritorios comprados el día 7, por estar rotas algunas de sus gavetas. Nos reembolsaron la suma de $4,500.00. Se compró una camioneta para el servicio de la compañía. De inicial fue dada la suma de $80,000.00 y por los restantes $120,000.00 se firmaron varios pagarés por sumas iguales. Compramos materiales a crédito por valor de $836.00. Vendimos camión usado (véase Equipo de Transporte en el Balance inicial). Los propietarios deciden efectuar un nuevo aporte para la empresa y con tal propósito la misma recibe la suma de $75,000.00. Recibimos del Banco de Reservas la suma de $40,000.00 en calidad de préstamo. Compramos una motocicleta para el servicio de la compañía por $36,000.00. Dimos el 35% de inicial y por el resto firmamos pagarés. Pagamos los materiales comprados a crédito el día 11. Recibimos el valor que se nos adeudaba por la venta de una parte de nuestro terreno. Pagamos $12,000.00 por la deuda contraída por la adquisición de la moto. Abonamos la suma de $10,000.00 al préstamo contraído en fecha 14 de enero. Compramos materiales de oficina a crédito por el valor de $420.00.

»

Se requiere: a) Registrar todas las operaciones en el Diario General b) Trasladar las cuentas al Mayor General c) Realizar Balance de Comprobación d) Presentar Balance General

MULTI SERVICE HONDURAS, S. A. CATALOGO (LISTADO) DE LAS CUENTAS

Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales deOficina Mobiliario de Oficina EquipodeTransporte Terreno Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Capital Social

NOTA: 10 cuentas para el Mayor General

Diario General Fecha 2020 Ene 1

Descripción

R

Débito

Efectivo Capital Social Para registrar aporte de capital de los socios de la compañía.

240,000

Mobiliario de Oficina Cuentas por Pagar Para registrar compra a crédito de un equipo de oficina.

7,300

3

Materiales de Oficina Efectivo Registro de compra al contado de materiales para la oficina.

948

4

Mobiliario de Oficina Efectivo Registro de compra de dos (2) máquinas de escribir al contado.

2

5

6

7

8

Cuentas por Pagar Efectivo Registro de pago nuestra deuda del día 2 de este mes.

Crédito 240,000

7,300

948

12,600 12,600

7,300 7,300

Cuentas por Cobrar Terreno Registro de la venta del 30% de nuestro terreno.

15,000

Mobiliario de Oficina Efectivo Registro de la compra de dos (2) escritorios para la oficina.

9,000

Efectivo Mobiliario de Oficina Venta de una máquina de escribir

6,300

15,000

9,000

6,300

Multi Service Honduras, S. A. Diario General

Fecha 2020 Ene 9

10

11

12

Descripción Efectivo Mobiliario de Oficina Registro de devolución de un escritorio comprado el día 7 . Equipo de Transporte Efectivo Documentos por Pagar Registro de compra de camioneta. Materiales de Oficina Cuentas por Pagar Compra de materiales de oficina a crédito. Efectivo Equipo de Transporte Registro de la venta del camión usado de La compañía.

R

Débito 4,500

80,000 120,000

836 836

120,000 120,000

Efectivo Capital Social Registro de aporte de los socios al capital de la compañía.

75,000

14

Efectivo Préstamo Bancario Para registrar préstamo recibido del Banco de Reservas.

40,000

Equipo de Transporte Efectivo Documentos por Pagar Compra de una motocicleta para la compañía con el 35% de inicial.

36,000

- Sigue en la próxima página -

4,500

200,000

13

15

Crédito

75,000

40,000

12,600 23,400

Multi Service Honduras, S. A. Diario General Fecha 2020 Ene 16

17

Descripción

R

Débito

Cuentas por Pagar Efectivo Registro del pago de los materiales comprados el día 11 de este mes.

836

Efectivo Cuentas por Cobrar Para registrar el cobro por venta del Terreno realizada el dia seis (6).

15,000

18

Documentos por Pagar Efectivo Registro de abono a nuestra deuda pendiente por la compra de la moto.

12,000

19

Préstamo Bancario Efectivo Registro de abono a nuestra cuenta pendiente del préstamo bancario.

10,000

Materiales de Oficina Cuentas por Pagar Para registrar compra de materiales para la oficina a crédito.

420

20

(Ver Mayor General en la próxima página)

Crédito 836

15,000

12,000

10,000

420

MULTI SERVICE HONDURAS, S. A. MAYOR GENERAL

   



Efectivo 120,000 240,000 6,300 4,500 120,000 75,000 40,000 15,000 620,800 475,516

948 12,600 7,300 9,000 80,000 12,600 836 12,000 10,000 145,284

Terreno 50,000 15,000 35,000

Cuentas por Pagar 7,300 7,300 836 836 420 8,136 8,556 420

Cuentas por Cobrar 15,000 15,000 

Materiales de Oficina 948 836 420 2,204

Mobiliario de Oficina 50,000 6,300 7,300 4,500 12,600 9,000 78,900 10,800 68,100

Equipo de Transporte 120,000 120,000 200,000 36,000 356,000 120,000 236,000

Documentos por Pagar 12,000 120,000 23,400 12,000 143,400 131,400

Capital Social 340,000 240,000 75,000 655,000

Préstamo Bancario 10,000 40,000 30,000

 BALANCE DE COMPROBACION DE MULTI SERVICE HONDURAS, S. A. Multi Service Honduras, S. A. Balance de Comprobación 20 de enero de 2020 (En RD$) Fecha

Descripción Efectivo Materiales de Oficina Mobiliario de Oficina Equipo de Transporte Terreno Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Capital Social Totales

R

Débito 475,516 2,204 68,100 236,000 35,000

816,820

Crédito

420 131,400 30,000 655,000 816,820

El Balance de Comprobación es un listado con todas las cuentas y balances diferentes de cero que posee el Mayor General, colocadas en el mismo orden en que aparecen en éste. Consta de dos columnas para valores (débito y crédito), las cuales deben tener el mismo resultado (la misma suma). De no ser así, es porque hay error (es) y debe (n) localizarse y corregirse.

»

PASOS PARA CORREGIR ERRORES EL BALANCE DE COMPROBACION:

Antes de proceder con los cinco (5) pasos para la corrección, debe establecerse la diferencia entre el débito y el crédito del Balance de Comprobación, es decir, identificar el valor que origina la desigualdad entre ambas columnas. Paso No. 1.- Sumar de nuevo ambas columnas Paso No. 2.- Observar que las cuentas y sus respectivos balances que aparecen en el Balance de Comprobación, son las mismas que con que cuenta el Mayor General. Paso No. 3.- Balancear de nuevo cada una de las cuentas del Mayor General Paso No. 4.- Verificar que el traslado del Diario al Mayor General ha sido correcto.

Paso No. 5.- Comprobar la exactitud de los débitos y los créditos en cada uno de los asientos del Diario General. Cuando se está seguro que el Balance de Comprobación está cuadrado, o sea, que los débitos tienen igual suma que los créditos, entonces se dispondrá a presentar el Balance General, como veremos a continuación:

(Ver el Balance General en la próxima página)

Multi Service Honduras, S. A. Balance General 20 de enero de 2020 (En RD$)

Activos Efectivo Materiales de Oficina Mobiliario de Oficina Equipo de Transporte Terreno

Pasivos 475,516 2,204 68,100 236,000 35,000

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Total de Pasivos

Capital Social Total de Activos

816,820

Capital

Total de Pasivos y Capital

420 131,400 30,000 161,820

655,000 816,820

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

EJERCICIO

La Hondureña, S. R. L. Diario General Mayor General Balance de Comprobación Balance General

Santo Domingo, R. D., 2020

Universidad Dominicana O&M Co ord ina c ión d e Co nta b ilid a d Co nta b ilid a d I

Tema II Profesor

Juan Acosta

 EJERCICIO La Hondureña, S. A. Ba la nc e G e ne ra l 31 d e d ic iem b re, 2019 (Va lo re s e n RD$) Activos Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Total de Activos

29,600 18,600 5,600 27,800 55,600 137,200

Pasivos Cuentas por Pagar Documentos por Pagar

15,800 20,000

Total de Pasivos

35,800 Capital

Cap ita l Soc ia l

101,400

Total Pasivos y Capital

137,200

Las siguientes son las transacciones de La Hondureña, S. A., durante el mes de enero del año 2020: 3.- Los accionistas deciden realizar un nuevo aporte a su patrimonio original por valor de $90,000.00. 4.- Se compró máquina de escribir por valor de $3,400.00 al contado. 5.- Adquirimos materiales de oficina a crédito por valor de $2,300.00. 7.- Obtuvimos un préstamo del Banco Popular por la suma de $30,000.00. 10.- Compramos una motocicleta para la compañía. Dimos un avance de $8,000.00. El resto será pagado en pagarés de cuatro cuotas de $7,000.00 cada una. 11.- Abonamos el 50% de nuestra deuda correspondiente al día 5. 12.- Compramos materiales por valor de $2,300.00. Inicial: $950.00; la diferencia se pagará dentro de 30 días. 13.- Compramos escritorio de oficina a crédito por valor de $3,800.00. 16.- Recibimos $6,000.00 como abono a cuenta por parte de un cliente nuestro.

17.- Compramos dos archivos para la oficina por valor de $10,200.00. Esta operación se realizó a crédito. 19.- Se pagó $6,400.00 por valor de póliza de seguros contra incendios. 23.- Recibimos $6,200.00 de un cliente nuestro por cuentas pendientes. 27.- Compramos terreno a crédito por valor de $84,000.00.

Se requiere

a) Abrir las cuentas en el Mayor General con la información que aparece en el Balance General. b) Registrar las transacciones en el Diario General. c) Trasladar al Mayor General y balancear las cuentas. d) Comprobar la igualdad de los débitos y los créditos. e) Presentar el Balance General.

CATALOGO DE CUENTAS Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Seguro Pagado por Adelantado Equipo de Oficina Equipo de Transporte Terreno Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Capital Social

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta Tema III

Santo Domingo, D. N., 2020

TEMA III

INGRESOS y GASTOS Ingresos.- Es el precio de los bienes vendidos y de los servicios prestados en un período determinado. Producto de los bienes y la labor realizada. Los ingresos contribuyen al aumento de la cuenta de capital y a la obtención de utilidades. Contablemente, la cuenta de ingresos dentro del Mayor General, se presenta de la siguiente manera: (Dr) -

Ingresos

(Cr) +

En cualquier compañía, las cuentas de ingresos más usadas, son éstas:

» » » » » »

Ingresos por Servicios Ingresos por Comisiones Ingresos por Honorarios Ingresos por Intereses Ventas (de mercancías) Etc.

Gastos.- Algunos autores los definen como los desembolsos que se realizan con el propósito de obtener algún tipo de ingreso. Otros los definen como los costos de los bienes y servicios utilizados en el proceso de obtención de utilidades. Las cuentas de gastos contribuyen a la disminución de las ganancias o utilidades. Las partidas más usadas como cuentas de gastos, son:

» » »

Gastos de Sueldos Gastos de Materiales Gastos de Combustibles y Lubricantes

» » » » » » » » » »

Gastos de Publicidad Gastos de Alquiler Gastos de Agua, Luz, Teléfono, Telecable, Fax, Internet Gastos de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Gastos de Reparación y Mantenimiento de Mobiliarios Gastos de Correos Gastos Legales Gastos de Seguros Gastos Misceláneos Etc.

Dentro del Mayor General, las cuentas de gastos se presentan como veremos a continuación: (Dr) +

Gastos

(Cr) -

Utilidad o Pérdida Neta.Se origina una utilidad, cuando el total de los ingresos es superior al monto de todos los gastos. Lo contrario, constituye una pérdida. Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Resultados.El informe que muestra la ganancia obtenida por una empresa o la pérdida sufrida en un período determinado, se conoce como Estado de Ganancias y Pérdidas. También recibe el nombre de Estado de Resultados. Este informe consta de tres partes: (a) Ingresos; (b) Costos; (c) Gastos. Una compañía de servicios elabora un Estado de Resultados con dos partes solamente: Ingresos y Gastos.

MODELO DE ESTADO DE RESULTADOS (Ver página siguiente)

Servicios de Comunicaciones, S. A. Estado de Resultados 31 de diciembre de 2019 (Valores en RD$) Ingresos: Ingresos por Servicios Ingresos por Comisiones Total de ingresos Menos: Gastos de operaciones Gastos de Sueldos Gastos de Materiales Gastos de Combustibles Gastos de Alquiler Gastos Misceláneos Total de gastos Ganancia Neta

492,345.00 12,786.00 505,131.00 164,255.00 34,234.00 68,942.00 63,000.00 18,461.00

348,892.00 156,239.00

Dividendos.- Cuando las empresas obtienen beneficios, disponen de tres alternativas para el uso de ese valor: 1. Distribuir toda la ganancia entre los socios 2. Distribuir sólo una parte de ella (utilidades) 3. No distribuir ninguna porción de los beneficios a fin de que la empresa aumente su capital y capacidad de producción. Los dividendos, al igual que las partidas de gastos contribuyen a disminuir las utilidades, sólo que éstos disminuyen las utilidades acumuladas y es un valor que no retorna a la empresa para producir nuevos ingresos, a menos que los socios decidan reinvertirlos. En el Mayor General, la cuenta de Dividendos se presenta así: (Dr) +

Dividendos

(Cr) -

Estado de Utilidades no Distribuidas.Después de los resultados (ganancias o pérdidas), si se ha producido utilidades y los socios han decidido distribuirse o no parte de las mismas, la diferencia deberá ser llevada a una cuenta de capital conocida como: Utilidades no distribuidas (Dr) (Cr) -

+

Esta cuenta, sumada al capital social, constituirá lo que se denomina el “capital contable” de la empresa. MODELO DE ESTADO DE UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS Servicios de Comunicaciones, S. A. Estado de Utilidades no Distribuidas 31 de diciembre de 2019 (Valores en RD$) Utilidades de períodos anteriores Más: Ganancia del período Sub-total Menos: Dividendos Utilidades no distribuidas

82,426.00 156,239.00 238,665.00 94,000.00 144,665.00

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

Ingresos y Gastos Caso Práctico Centro de Servicios Automatizados, S. R. L.

Diario General Mayor General Estados Financieros Asientos de Cierre - Teoría

Santo Domingo, D. N., 2020

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad CONTABILIDAD I

Profesor: Juan Acosta

CASO PRACTICO DEL TEMA III

El Balance General de Centro de Servicios Automatizados, S. R. L., al 30 de noviembre del año 2019, es el siguiente: ACTIVOS Efectivo Cuentas por Cobrar Seguro Pagado por Adelantado Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Total de Activos

48,900.00 24,600.00 8,000.00 2,800.00 36,400.00 96,000.00 370,000.00 240,000.00 826,700.00

PASIVOS Cuentas por Pagar

16,000.00

Documentos por Pagar

30,000.00

Préstamo Bancario Total de Pasivos Capital Social

5,000.00

CAPITAL

51,000.00 750,000.00

Utilidades No Distribuidas Capital Contable

25,700.00 775,700.00

Total de Pasivos y Capital

826,700.00

Durante el mes de diciembre del 2019, dicha empresa realizó las siguientes operaciones comerciales:

2.- Se recibe la suma de $14,800.00 de un cliente que abonó a su cuenta. 4.- Se realizó servicio a crédito a un cliente nuestro por la suma de 38,000.00. 5.- Compramos a crédito un archivo de metal para la oficina por $5,600.00. 6.- Abonamos $3,000.00 a nuestra deuda bancaria. 8.- Compramos materiales para la oficina por $450.00 a crédito. 8.- Una motocicleta de la compañía fue reparada y se pagó la suma de $630.00. 9.- Se prestó servicio al contado a una oficina cliente nuestra por $34,470.00. 10.- Los sueldos de la primera quincena del mes fueron pagados por $32,455.00. 12.- Se pagó el teléfono del mes por la suma de $1,868.00.

13.- Se reparó un escritorio de nuestra empresa por la que pagaremos la suma de $435.00 dentro de dos semanas. 14.- Se realizó servicio por valor de $51,800.00. Condiciones: 40% de inicial. 15.- Abonamos la suma de $2,700.00 a nuestras cuentas pendientes de pago. 18.- Se compró materiales de oficina por $1,600.00 al contado. 19.- Recibimos la suma de $26,000.00 de un cliente nuestro para abonar a su cuenta. 21.- Se pagó las vacaciones a un empleado nuestro por $3,700.00. 23.- Realizamos servicio al contado por $23,386.00. 24.- Por gastos diversos se desembolsó la suma de $437.00. 26.- Se invirtió la suma de $20,000.00 en el Banco Popular en cédulas hipotecarias. 27.- Se abonaron $14,600.00 a los Documentos por Pagar. 28.- Vendimos una máquina de escribir eléctrica de nuestro uso por la suma de $3,800.00 al contado. 29.- Se pagaron los sueldos de la segunda quincena del mes por $38,900.00. 30.- Un cliente salda su cuenta con nosotros por la suma de $14,400.00. 30.- Realizamos servicio bajo las siguientes condiciones: 40% al contado, el resto a crédito. Dicho servicio tiene un valor de $16,560.00. 31.- Los socios deciden distribuirse la suma de $20,000.00 de las utilidades anteriores. 31.- Abonamos $6,450.00 a nuestras cuentas pendientes de pago.

Se requiere: a) b) c) d)

Abrir cuentas en el Mayor General Realizar los asientos de Diario correspondientes Trasladarlos al Mayor General Comprobar la igualdad de los débitos y los créditos, es decir, el Balance de Comprobación e) Presente los Estados Financieros: 1) Estados de Resultados 2) Estado de Utilidades No Distribuidas 3) Balance General

LISTADO DE LAS CUENTAS QUE SE UTILIZARAN EN ESTE EJERCICIO (CATALOGO DE CUENTAS)

Activos

(9) Efectivo Cuentas por Cobrar Seguro Pagado por Adelantado Inversiones Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Pasivos

(3)

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Capital

(3)

Capital Social Utilidades No Distribuidas Dividendos Ingresos

(1)

Ingresos por Servicios Gastos

(7) Total de Cuentas: 23

Gastos de Sueldos Gastos de Vacaciones Gastos de Materiales Gastos de Agua, Luz y Teléfono Gastos de Reparación de Equipo de Oficina Gastos de Reparación de Vehículos Gastos Varios

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Fecha 2019 Dic 2

4

5

6

8

8

Diario General

Descripción

R

Débito

Efectivo Cuentas por Cobrar Para registrar abono de un cliente.

14,800

Cuentas por Cobrar Ingresos por Servicios Para registrar la realización de servicio a crédito.

38,000

Crédito 14,800

38,000

Equipo de Oficina Cuentas por Pagar Para registrar compra a crédito de un archivo de metal.

5,600

Préstamo Bancario Efectivo Para registrar abono a nuestra deuda bancaria.

3,000

5,600

3,000

Gastos de Materiales Cuentas por Pagar Para registrar compra de materiales a crédito.

450

Gastos de Reparación de Vehículos Efectivo Para registrar reparación de una motocicleta de la compañía.

630

450

630

(2) Fecha 2019 Dic 9

Diario General Descripción

R

Débito

Efectivo Ingresos por Servicios Para registrar la realización de servicio al contado.

34,470

10 Gastos de Sueldos Efectivo Para registrar pago de los sueldos de la primera quincena del mes.

32,455

Crédito 34,470

32,455

12 Gastos de Agua, Luz y Teléfono Efectivo Para registrar pago de teléfono correspondiente al mes de diciembre.

1,868

13 Gastos de Reparación Equipo de Oficina Cuentas por Pagar Para registrar reparación de equipo de la oficina.

435

1,868

435

14 Efectivo Cuentas por Cobrar Ingresos por Servicios Registro de servicio a crédito.

20,720 31,080

15 Cuentas por Pagar Efectivo Para registrar pago a nuestras cuentas pendientes de pago.

2,700

18 Materiales de Oficina Efectivo Para registrar compra de materiales de oficina al contado.

1,600

51,800

2,700

1,600

(3)

Diario General

Fecha Descripción 2019 Dic 19 Efectivo Cuentas por Cobrar Para registrar abono de un cliente.

21 Gastos de Vacaciones Efectivo Para registrar pago de vacaciones a un empleado nuestro. 23 Efectivo Ingresos por Servicios Para registrar servicio realizado al contado. 24 Gastos Varios Efectivo Para registrar desembolso por gastos diversos.

R

Débito

Crédito

26,000 26,000

3,700 3,700

23,386 23,386

437 437

26 Inversiones Efectivo Para registrar inversión de la Empresa en cédulas hipotecarias.

20,000

27 Documentos por Pagar Efectivo Para registrar abono a documentos pendientes de pago.

14,600

28 Efectivo Equipo de Oficina Para registrar venta de una máquina de escribir eléctrica de la compañía.

3,800

20,000

14,600

3,800

(4)

Diario General

Fecha Descripción 2019 Dic 29 Gastos de Sueldos Efectivo Pago de sueldos de la segunda quincena del mes.

30 Efectivo Cuentas por Cobrar Registro de saldo de cuenta por parte de un cliente nuestro.

R

Débito 38,900

38,900

14,400 14,400

30 Efectivo Cuentas por Cobrar Ingresos por Servicios Para registrar servicio realizado a crédito con inicial.

6,624 9,936

31 Dividendos Efectivo Para registrar distribución de una parte de las utilidades a los socios de la compañía.

20,000

31 Cuentas por Pagar Efectivo Para registrar abono a nuestras cuentas pendientes de pago.

Crédito

16,560

20,000

6,450 6,450

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Mayor General Efectivo 48,900 14,800 34,470 20,720 26,000 23,386 3,800 14,400 6,624

193,100 46,760

3,000 630 32,455 1,868 2,700 1,600 3,700 437 20,000 14,600 38,900 20,000 6,450 146,340

Cuentas por Pagar 2,700 16,000 6,450 5,600 450 435 9,150 22,485 13,335

Cuentas por Cobrar 24,600 14,800 38,000 26,000 31,080 14,400 9,936 103,616 55,200 48,416

Equipo de Oficina 36,400 3,800 5,600 42,000 3,800 38,200

Documentos por Pagar 14,600 30,000 15,400

Seg. Pag. por Adel. 8,000

Equipo de Transporte 96,000

Préstamo Bancario 3,000 5,000 2,000

Inversiones 20,000

Edificio 370,000

Capital Social 750,000

Materiales de Oficina 2800 1600 4400

Terreno 240000

Utilid. No Distribuidas 25,700

Continuación Mayor General de Centro de Servicios Automatizados, S. R. L.

Dividendos 20,000

Gastos de Agua, Luz y Tel 1,868

Ingresos por Servicios 38,000 34,470 51,800 23,386 16,560 164,216

Gastos de Sueldos 32,455 38,900 71,355

Gastos Rep. Eq.Oficina 435

Gastos Rep. Vehículos 630

Gastos de Vacaciones 3,700

Gastos Varios 437

Gastos de Materiales 450

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Balance de Comprobación 31 de diciembre de 2019 (En RD$)

Fecha

Nombre de la Cuenta Efectivo Cuentas por Cobrar Seguros Pagados por Adelantado Inversiones Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Capital Social Utilidades No Distribuídas Dividendos Ingresos por Servicios Gastos de Sueldos Gastos de Vacaciones Gastos de Materiales Gastos de Agua, Luz y Teléfono Gastos de Reparación de Equipo de Oficina Gastos de Reparación de Vehículos Gastos Varios Totales

R

Débito

Crédito

46,760 48,416 8,000 20,000 4,400 38,200 96,000 370,000 240,000 13,335 15,400 2,000 750,000 25,700 20,000 164,216 71,355 3,700 450 1,868 435 630 437 970,651

970,651

(A)

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Estado de Resultados 31 de diciembre de 2019 (En RD$)

Ingresos: Ingresos por Servicios

164,216

Menos: Gastos de Operaciones Sueldos Vacaciones Materiales Agua, Luz y Teléfono Reparación Equipo de Oficina Reparación de Vehículos Varios

71,355 3,700 450 1,868 435 630 437

Total de Gastos Ganancia Neta

(B)

78,875 85,341

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Estado de Utilidades No Distribuidas 31 de diciembre de 2019 (En RD$)

Utilidades de períodos anteriores Más: Ganancia del período Sub-total Menos: Dividendos Utilidades no distribuidas al 31 de diciembre de 2013

25,700 85,341 111,041 20,000 91,041

(C)

Centro de Servicios Automatizados, S. R. L. Balance General 31 de diciembre de 2019 (En RD$)

Activos Efectivo Cuentas por Cobrar Seguros Pagados por Adelantado Inversiones Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Total de Activos

Pasivos y Capital 46,760 48,416 8,000 20,000 4,400 38,200 96,000 370,000 240,000 871,776

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Total de Pasivos

13,335 15,400 2,000 30,735

Capital Contable Capital Social Más: Utilidades no Distribuidas Capital Contable

750,000 91,041 841,041

Total de Pasivos y Capital

871,776

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

Ingresos y Gastos Compañía de Servicios Horizontes, S. R. L.

Santo Domingo, D. N., 2020

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

EJERCICIO Al finalizar el mes de noviembre de 2019, el Balance General de la Compañía de Servicios Horizontes, S. R. L., presentaba los siguientes valores: Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Mobiliario de Oficina Equipo de Transporte

ACTIVOS

Total de Activos Cuentas por Pagar Documentos por Pagar

281,000 PASIVOS

Total de Pasivos Capital Social Utilidades No Distribuidas

72,800 24,600 6,800 49,200 127,600

18,400 41,000 59,400

CAPITAL

200,000 21,600

Capital Contable

221,600

Total de pasivos y Capital

281,000

A continuación veremos las transacciones de dicha compañía durante el mes de diciembre del mismo año 2019: 2 3 4 6 7 8 9 10 11

Se realiza el primer servicio de la empresa en condiciones de crédito por un valor de $25,000.00. Compramos materiales de oficina al contado por $1,400.00. Realizamos un servicio por $16,300.00, el cual fue cobrado al instante. Pagamos $3,200.00 por anuncios publicitarios en dos matutinos de la capital. Compramos tres (3) escritorios para la oficina por $8,000.00. Condiciones establecidas: 45% de inicial, por el resto firmamos varios pagarés. Prestamos servicios a una compañía, la cual nos abonó el 70% del total del trabajo que asciende a la suma de $15,000.00. Pagamos los sueldos de la primera quincena del mes por $29,000.00. Un cliente abona a su cuenta pendiente con nosotros la suma de $12,450.00. Se pagó dividendos a los accionistas por la suma de $15,000.00.

13 15 16 18 19 20 22 23 25 30 31

Se pagó el servicio de agua, luz y teléfono del mes por valor de $1,780.00. Se reparó la motocicleta de la compañía por la que pagaremos la suma de $1,300.00 dentro de 30 días. Un cliente abona a su cuenta la suma de $5,500.00. Se compró materiales para la oficina a crédito por la suma de $3,200.00. Recibimos un préstamo bancario por la suma de $20,000.00. Se pagaron los sueldos de la segunda quincena del mes por $32,500.00. Pagamos parte de nuestra deuda contraída por la adquisición de los tres (3) escritorios por valor de $1,400.00. (Ver asiento del día 7). Se prestó servicio a crédito por valor de $43,640.00. Compramos dos (2) archivos nuevos a una distribuidora de muebles de oficina por valor de $6,300.00; abonamos el 60% y por el resto firmamos un pagaré. Abonamos $7,500.00 a nuestras cuentas pendientes de pago. Se compró materiales de oficina a crédito por $840.00.

Se requiere:

Abrir cuentas en el Mayor General Registrar las operaciones en el Diario General Trasladarlas al Mayor General Realizar un Balance de Comprobación Presentar los Estados Financieros: a) Estado de Ganancias y Pérdidas (de Resultados) b) Estado de Utilidades no Distribuidas c) Balance General  Asientos de Cierre de las cuentas nominales o temporales     

(Ver catálogo de cuentas en la próxima página)

Compañía de Servicios Horizontes, S. R. L LISTADO DE LAS CUENTAS (CATALOGO) Activos Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Mobiliario de Oficina Equipo de Transporte Pasivos Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario

Capital Capital Social Utilidades No Distribuídas Dividendos Ingresos Ingresos por Servicios Gastos Gastos Gastos Gastos Gastos Gastos

de Sueldos de Materiales de Publicidad de Agua, Luz y Teléfono de Reparación de Vehículos

Total de Cuentas: 17

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

Santo Domingo, R. D., 2020

Contabilidad I – Asientos de Cierre

ASIENTOS DE CIERRE Terminado el año algunas cuentas del Mayor General deben desaparecer de los libros. El Mayor General cuenta con dos tipos de cuentas, tomando en consideración el efecto que causan a la cuenta de capital. Existen entonces: ▀ Cuentas Reales, y ▀ Cuentas Nominales o Temporales Dentro de las cuentas reales, tenemos a los activos, pasivos, capital y utilidades no distribuidas, entre otras. Ejemplo de cuentas nominales son los ingresos, costos y las cuentas de gastos. Los asientos de cierre sólo se aplican a las cuentas nominales a fin de año. Por qué cerrar las cuentas nominales o temporales? El resultado del año (pérdida o ganancia) será llevado a una cuenta de capital llamada “utilidades no distribuidas”. Si eso es así, entonces ya las cuentas nominales no realizan ninguna función dentro del Mayor General. Esa es la razón de su cierre. Otra razón es la siguiente, las cuentas nominales no deberán pasar su balance al año siguiente, pues ya cumplieron su rol (producir beneficios o pérdidas) y éstos fueron absorbidos por una cuenta de capital (Utilidades no Distribuídas).

PROCESO DE CIERRE Los asientos de cierre presentan un orden establecido dentro de la Contabilidad. El siguiente debe ser el orden prioritario a tomarse en cuenta: 1. Cierre de las cuentas de ingresos, contra la cuenta “Resumen de Ganancias y Pérdidas” 2. Cierre de las cuentas de gastos, contra la cuenta “Resumen de Ganancias y Pérdidas” 3. Cierre de la cuenta “Resumen de Ganancias y Pérdidas”, contra la cuenta “Utilidades no distribuidas” 4. Cierre de la cuenta “Dividendos” (si existen), contra la cuenta “Utilidades no distribuidas. MOVIMIENTO DE LA CUENTA “RESUMEN DE GANANCIAS Y PERDIDAS” Resumen de Ganancias y Pérdidas (Dr) (Cr) Registro de las cuentas de gastos

Registro de las cuentas de ingresos

Contabilidad I – Asientos de Cierre

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

Todo Service, S. A. Balance de Comprobación 31 de diciembre de 2019 (En RD$) Nombre de la cuenta

R

Débito

Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Cuentas por Pagar Préstamo Bancario Capital Social Utilidades No Distribuídas Dividendos Ingresos por Servicios Gastos de Sueldos Gastos de Materiales Gastos de Alquiler Gastos Varios

108,000 64,800 2,200 93,700 205,000

18,000 173,500 1,600 14,400 3,800

Totales

685,000

Crédito

58,000 100,000 185,000 38,400 303,600

685,000

Con los datos anteriores, favor de:  Presentar los Estados Financieros  Registrar los asientos de cierre  Trasládelos al Mayor General  Prepara un Balance de Comprobación Post - Cierre

Contabilidad I – Asientos de Cierre

Todo Service, S. A.

Diario General Fecha 2019

Dic

31

Descripción

R

Débito

Ingresos por Servicios Resumen de Ganancias y Pérdidas

303,600

31

Resumen de Ganancias y Pérdidas Gastos de Sueldos Gastos de Materiales Gastos de Alquiler Gastos Varios Para cerrar las cuentas de gastos

193,300

31

Resumen de Ganancias y Pérdidas Utilidades No Distribuidas Para cerrar la cuenta “Resumen de Ganancias y Pérdidas”

110,300

31

Utilidades No Distribuidas Dividendos Para cerrar la cuenta “Dividendos”

18,000

Para cerrar las cuentas de ingresos

Crédito 303,600

173,500 1,600 14,400 3,800

110,300

18,000

Contabilidad I – Asientos de Cierre

Todo Service, S. A.

Mayor General

Efectivo 108,000

Cuentas por Cobrar 64,800

Materiales de Oficina 2,200

Equipo de Oficina 93,700

Equipo de Transporte 205,000

Cuentas por Pagar 58,000

Préstamo Bancario 100,000

Utilidades No Distribuidas 18,000 38,400 110,300 18,000 148,700 130,700

Dividendos 18,000 18,000 -0-

Ingresos por Servicios 303,600 303,600 -0-

Gastos de Sueldos 173,500 173,500 -0-

Gastos de Materiales 1,600 1,600 -0-

Gastos de Alquiler 14,400 14,400 -0-

Gastos Varios 3,800 3,800 -0-

Resumen de G. y Pérdidas 193,300 303,600 110,300 110,300 110,300 110,300 -0-

Capital Social 185,000

Contabilidad I – Asientos de Cierre

Todo Service, S. A. Balance de Comprobación Post - Cierre 31 de diciembre de 2019 (En RD$) Nombre de la cuenta Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Cuentas por Pagar Préstamo Bancario Capital Social Utilidades No Distribuídas Totales

R

Débito 108,000 64,800 2,200 93,700 205,000

473,700

Crédito

58,000 100,000 185,000 130,700 473,700

Contabilidad I – Asientos de Cierre

(A) Todo Service, S. A. Estados de Resultados 31 de diciembre de 2019 (En RD$) Ingresos Ingresos por Servicios Menos: Gastos de Operaciones Gastos de Sueldos Gastos de Materiales Gastos de Alquiler Gastos Varios Total de Gastos Ganancia Neta

303,600 173,500 1,600 14,400 3,800

193,300 110,300

(B) Todo Service, S. A. Estados de Utilidades No Distribuidas 31 de diciembre de 2019 (En RD$) Utilidades de períodos anteriores Más: Ganancia del período Sub - total Menos: Dividendos Utilidades No Distribuidas

38,400 110,300 148,700 18,000 130,700

Contabilidad I – Asientos de Cierre

(C) Todo Service, S. A. Balance General 31 de diciembre de 2019 (En RD$) Activos Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte

Total de Activos

Pasivos y Capital 108,000 64,800 2,200 93,700 205,000

473,700

Cuentas por Pagar Préstamo Bancario Total de Pasivos

58,000 100,000 158,000

Capital Contable Capital Social Más: Utilidades No Distribuidas Capital Contable

185,000 130,700 315,700

Total de Pasivos y Capital

473,700

Contabilidad I – Asientos de Cierre

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

Santo Domingo, R. D., 2020

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad CONTABILIDAD I

Profesor: Juan Acosta

 PRACTICA FINAL

El Mayor General de Servicentro Dominicano, S. A. al 30 de noviembre del año 2019 estaba compuesto por las siguientes cuentas: Cuentas Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Capital Social Utilidades No Distribuidas Ingresos por Servicios Gastos de Sueldos Gastos de Publicidad Gastos de Combustibles Gastos Varios Totales

Débito 148,950 32,300 3,200 126,900 345,780 950,000 300,000

134,600 23,570 12,500 6,850 2,084,650

Crédito

28,650 40,000 1,300,000 40,000 676,000

2,084,650

Durante el mes de diciembre’ 19, dicha empresa realizó las siguientes transacciones: 1.- Se compró materiales para la oficina por $325 al contado. 2.- Se pagó el servicio de Agua, Luz y Teléfono del mes por un valor de $1,350. 3.- Se firmó contrato de hipoteca con el BHD por $50,000. 6.- Se pagó la suma de $9,000 por la renta de un establecimiento adicional para nuestra compañía, por seis meses. 7.- Se pagó la suma de $1,200 a una oficina de abogados por asuntos legales. 8.- Invertimos $85,000 en el Banco Popular. 9.- Se pagaron $1,300 por comisiones. 10.- El Banco de Reservas nos financia $100,000 para pagarlos en ocho (8) meses. 11.- Realizamos servicio a crédito a un cliente nuestro por la suma de $13,400. 12.- Se ofrece una cena de bienvenida a dos (2) clientes nuestros por $850.

14.- De las ganancias acumuladas, los socios se distribuyen la suma de $12,000. 15.- Se realizó servicio a crédito por $31,500. 16.- Se realiza servicio por la suma de $39,400, el cual fue cobrado al instante. 18.- Por dar mantenimiento de limpieza a la oficina, se pagó la suma de $1,600. 19.- Se pagaron los sueldos de la primera quincena del mes por valor de $26,500. 23.- Cobramos de tres clientes nuestros la suma de $36,000, por cuentas viejas. 23.- La regalía pascual a los empleados ascendió a la suma de $53,674. 23.- Se realiza servicio al contado por valor de $8,600. 24.- Se paga las vacaciones de un empleado nuestro por $2,300. 25.- Se realiza servicio a crédito por $10,300. 25.- Pagamos el seguro de la compañía por el período de un año. Valor: $36,000. 25.- Por reparaciones al edificio, desembolsamos la suma de $4,600. 26.- Varios clientes nuestros nos abonan la suma de $43,400. 27.- Se compró materiales de oficina a crédito por $836. 30.- Se abonó la suma de $8,600 a nuestras cuentas pendientes de pago. 30.- Compramos una máquina de escribir eléctrica por $8,400. Condiciones de pago: 65% de inicial, por el resto firmamos varios pagarés. 30.- Se pagaron los sueldos de la segunda quincena del mes por valor de $28,400. 31.- Realizamos servicio por $58,735. Condiciones: 40% de inicial.

» a) b) c) d) e)

REQUERIMIENTOS:

Abra cuentas en el Mayor General, con las informaciones suministradas por el Balance de Comprobación original. Registre en el Diario General las transacciones del mes de diciembre ’19. Traslade estos asientos a las cuentas del Mayor General. Compruebe la igualdad de los Débitos y los Créditos (Balance de Comprobación). Presente los Estados Financieros: 1) Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados) 2) Estado de Utilidades No Distribuidas 3) Balance General o Estado de Situación

f) g) h)

Realice los asientos de cierre. Trasládelos al Mayor General. Elabore un Balance de Comprobación Post – Cierre.

Nota

Total de cuentas: 32

SERVICENTRO DOMINICANO, S. A. LISTADO O CATALOGO DE CUENTAS

ACTIVOS

(10)

Efectivo Cuentas por Cobrar Materiales de Oficina Renta Pagada por Adelantado Seguro Pagado por Adelantado Inversiones Equipo de Oficina Equipo de Transporte Edificio Terreno PASIVOS

(4)

Cuentas por Pagar Documentos por Pagar Préstamo Bancario Hipoteca por Pagar CAPITAL

INGRESOS (1) Ingresos por Servicios GASTOS

(13)

Gastos de Sueldos Gastos de Vacaciones Gastos de Regalía Pascual Gastos de Combustibles Gastos de Materiales Gastos de Agua, Luz y Teléfono Gastos Legales Gastos de Comisiones Gastos de Representación Gastos de Mantenimiento de Oficina Gastos de Reparación de Edificio Gastos de Publicidad Gastos Varios

(3)

Capital Social Utilidades No Distribuidas Dividendos

RESULTADOS

(1)

Resumen de Ganancias y Pérdidas

Nota: Total de cuentas a emplearse: 32

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

TEMA IV

CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES

COMPRA DE MERCANCIAS

Santo Domingo, D. N., 2020

-2-

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

TEMA IV CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES COMPRA DE MERCANCIAS COMPRA DE MERCANCIAS Las empresas comerciales se encargan de adquirir mercancías (inventarios) con el propósito de revenderlas. Estas adquisiciones, ya sean a crédito o al contado se conocen como “Compras”. En el Mayor General, la cuenta “Compras” se presenta como veremos a continuación:

(Dr)

Compras

+

(Cr) -

Las compras pueden realizarse de tres (3) formas diferentes: (a) Al contado

(b) A crédito

(c) A crédito con inicial

Ejemplos: Compra de mercancía al contado.24 de junio de 2019.- Se compra mercancía al contado a Casa Bonilla por $12,300.00.

(Ver página siguiente)

-3-

Diario General Fecha 2019 Jun 24

Descripción

R

Compras Efectivo Para registrar compra de mercancía al contado.

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 12,300

(Cr) 12,300

Compra de mercancía a crédito.8 de febrero de 2020.- Adquirimos mercancía a crédito a Casa Esperanza por valor de $2,850.00.

Diario General Fecha 2020 Feb 8

Descripción

R

Compras Cuentas por Pagar Casa Esperanza Para registrar compra de mercancía a crédito.

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr) 2,850

Mayor General (Dr) 2,850

(Cr) 2,850

Compra de mercancía a crédito con inicial.19 de julio de 2019.- Compramos mercancía a Comercial La Gitana por $14,000.00. Condiciones de crédito: 60% de inicial, el resto a 30 días.

Ver asiento en la página siguiente

-4-

Fecha 2019 Jul 19

Diario General Descripción

R

Compras Efectivo Cuentas por Pagar Comercial La Gitana Para registrar compra de mercancía a crédito con inicial.

Mayor Auxiliar

(Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 14,000

5,600

(Cr) 8,400 5,600

DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS.-  Devoluciones sobre Compras.Cuando adquirimos (compramos) mercancía tenemos el derecho de devolver de manera parcial o total dicha mercancía si no estamos de acuerdo con la misma. Las razones más comunes que ocasionan una devolución son las siguientes:  Mercancía dañada  Mercancía alterada  Mercancía averiada o simplemente no estar de acuerdo con el color, precio, talla, estilo, modelo, etc. Las “Devoluciones sobre Compras” contribuyen a la disminución de la cuenta “Compras”. Dentro del Mayor General, la cuenta “Devoluciones sobre Compras”, aparece así: Devoluciones sobre Compras (Dr) (Cr) -

+

Ejemplo de devolución de mercancía. Ver página siguiente:

-54 de enero de 2020.- Compramos mercancía a crédito a Casa Nadal por valor de $16,800.00. Al día siguiente devolvimos parte de la misma por un valor de $2,400.00 por no cumplir con el color solicitado. A fin de mes saldamos la deuda. Se pide:  Realizar los cálculos correspondientes  Registrar: 1) La compra 2) La devolución de la mercancía 3) El pago de la deuda

SOLUCION: Cálculos: Valor de la factura (mercancía) Menos: Devolución Valor a pagar

Fecha 2020 Ene 4

5

30

16,800 2,400 14,400

Diario General Descripción Compras Cuentas por Pagar Casa Nadal Para registrar compra de mercancía a crédito. Cuentas por Pagar Casa Nadal Devolución en Compras Para registrar devolución de mercancía comprada. Cuentas por Pagar Casa Nadal Efectivo Para registrar saldo de La deuda correspondiente al día 4.

R

Mayor Auxiliar

(Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 16,800

16,800

2,400

14,400

(Cr) 16,800

2,400 2,400

14,400 14,400

-6-

DESCUENTOS SOBRE COMPRAS.- Las empresas vendedoras en ocasiones ofrecen tasas de descuentos a sus clientes con el propósito de que salden sus facturas en un plazo menor del acordado cuando se originó la venta. Las condiciones que regularmente se establecen, entre otras, son las siguientes: 2/10; n/30

5/10; n/60

4/15; n/45

6/10; 4/15; n/60,

etc.

Si el comprador se acoge o aprovecha estas condiciones, entonces aparecerán en el Mayor General las siguientes cuentas:

Descuentos sobre Compras (Dr) (Cr) -

+

Esta cuenta contribuye a la disminución de las compras. Ejemplo: 9 de enero de 2020.- Compramos mercancía a Comercial La Parada por la suma de $4,900.00. Condiciones de crédito: 6/15; n/60. En fecha 20 de enero de 2016, saldamos nuestra deuda con este proveedor. Se requiere:  Realizar los cálculos correspondientes  Registrar: a) La compra b) El pago de la deuda

SOLUCION: Cálculos: Tiempo para pagar con opción a descuento: 15 días Pagamos en: 20 - 9 = 11 días, es decir, hay descuento (6%)

-7-

Valor a pagar: Valor de la factura Menos: Descuento (6%) Total

4,900 294 4,606

Diario General Fecha 2020 Ene 9

20

Descripción Compras Cuentas por Pagar Comercial La Parada Para registrar la compra de mercancía a crédito. Cuentas por Pagar Comercial La Parada Efectivo Descuentos Sobre Compras Para registrar saldo a nuestra deuda del día 9.

R

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 4,900

4,900

4,900

(Cr) 4,900

4,900 4,606 294

CASO COMPLETO.- 27 de marzo de 2020.- Compramos mercancía a Los Chamacos, S. A. por un valor de $32,600.00, bajo las siguientes condiciones: 6/15; 2/20; n/60. Al día siguiente realizamos devolución de mercancía valorada en $1,850.00 por estar averiada. El día 14 de abril de este año saldamos nuestra deuda pendiente con Los Chamacos, S. A. Se requiere: a) Realizar los cálculos de lugar b) Registrar: 1) La compra de la mercancía 2) La devolución efectuada 3) El pago de la deuda

-8-

SOLUCION: Cálculos: Tiempo para pagar con opción a descuento: 15 y 20 días, respectivamente. Pagamos en: 4 días de marzo 14 días de abril 18 días (hay descuento de un 2%) Valor a pagar: Valor de la factura Menos: Devolución de mercancía Sub-total Menos: Descuento (2%) Total

32,600.00 1,850.00 30,750.00 615.00 30,135.00

Diario General Fecha 2020 Mar 27

28

Abr

14

Descripción Compras Cuentas por Pagar Los Chamacos, S. A. Para registrar compra de mercancía a crédito. Cuentas por Pagar Los Chamacos, S. A. Devoluc. sobre Compras Para registrar devolución de mercancía. Cuentas por Pagar Los Chamacos, S. A. Efectivo Desc. sobre Compras Para registrar el saldo de nuestra deuda del día 27 de marzo de este año.

R

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 32,600

32,600

1,850

30,750

(Cr) 32,600

1,850 1,850

30,750 30,135 615

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor Juan Acosta

Librería El Dominio, S. A.

Santo Domingo, D. N., 2020

UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

COMPRA DE MERCANCIAS Las siguientes transacciones corresponden a la Librería El Dominio, S. A. Estas se realizaron durante el mes de enero de 2020: 2.- Compramos a la Casa David los siguientes artículos: 212 resmas de papel valoradas cada una en $65.00. Tres (3) docenas de libretas rayadas a razón de $108.00 c/u. Condiciones de crédito: 30% de inicial, el resto será pagado después del día 25. 4.- Se realizó la siguiente transacción con la Librería Porvenir, C. por A.: Compra de 20 libros de Geografía Dominicana a $85.00 c/u; cinco (5) docenas de bolígrafos Paper Mate, color azul, a $30.00 la docena; tres (3) diccionarios inglés-español VOX a $420.00 c/u. Condiciones de crédito: 60% de inicial, el resto a 15 días. 5.- Por estar irregulares devolvimos una (1) docena de libretas rayadas a la Casa David y dos (2) resmas de papel. 8.- Compramos a la Suplidora de Oficina, S. A. tres (3) docenas de calculadoras CASIO a $2,500.00 la docena; dos (2) sumadoras de escritorio marca PANASONIC a $2,600.00 c/u. Condiciones de crédito: 5/10; n/60. 12.- Compramos a Distribuidora Amengual dos (2) docenas de revistas VANIDADES y una (1) docena de revistas HOLA! a razón de $525.00 y $900.00 la docena respectivamente. Pagamos sólo una (1) docena de VANIDADES, la diferencia será pagada dentro de una semana. 14.- Adquirimos de la Librería La Lectura, C. por A. tres ejemplares del libro PENSAMIENTO CRITICO a $275.00 c/u. Se pagaron en el acto. 18.- Compramos a Casa David cinco carpetas a $180.00 la unidad; seis mochilas para niños a $340.00 c/u y una docena de loncheras a $95.00 la unidad. Condiciones: Todo al contado a excepción de las mochilas que nos dieron un plazo de 10 días para realizar el pago.

Se pide

Registrar todas las operaciones en el Diario General. Recuerde registrar los pagos del día 2, del día 4 y los demás pagos pendientes.

COMPRA DE MERCANCIAS - Cálculos

Enero 2020 (2) Casa David 212 resmas X 65.00 3 docenas libros X 108.00 Total Menos: Inicial (30%) Por pagar

13,780.00 324.00 14,104.00 4,231.20 9,872.80

(4) Librería Porvenir, C. X A. 20 libros X 85.00 5 docenas bolígrafos X 30.00 3 diccionarios VOX X 420.00 Total Menos: Inicial (60%) Por pagar

1,700.00 150.00 1,260.00 3,110.00 1,866.00 1,244.00

(5) Casa David 1 docena libretas X 108.00 2 resmas X 65.00 Total

108.00 130.00 238.00

(8) Suplidora de Oficina, S. A. 3 docenas X 2,500.00 2 sumadoras X 2,600.00 Total

7,500.00 5,200.00 12,700.00

Condiciones: 5/10; n/60

- Continuación de los cálculos -

(12) Distribuidora Amengual 2 doc. revist. Vanidades X 525.00 1 doc. revist. HOLA! X 900.00 Total Menos: Inicial Por pagar

1,050.00 900.00 1,950.00 525.00 1,425.00

(14) Librería La Lectura, C. X A. 3 libros X 275.00 (Al contado)

825.00

(18) Casa David 5 carpetas X 180.00 6 mochilas X 340.00 12 loncheras X 95.00 Total Menos: Pago al contado Por Pagar

900.00 2,040.00 1,140.00 4,080.00 2,040.00 2,040.00

Asientos de las operaciones Diario General Fecha 2020 Ene

2

4

5

Descripción Compras Efectivo Cuentas por Pagar Casa David

R

Auxiliar Débito

Débito 14,104.00

9,872.80

Compras Efectivo Cuentas por Pagar Librería Porvenir, C. X A. Cuentas por Pagar Casa David Devoluc. en Compras

Crédito

Mayor General

3,110.00 1,244.00 238.00

Crédito 4,231.20 9,872.80

1,866.00 1,244.00

238.00 238.00

Diario General Fecha 2020 8

12

Descripción Compras Cuentas por Pagar Suplid. de Oficina, S. A.

Compras Efectivo

18

Compras Efectivo Cuentas por Pagar Casa David

19

19

26

28

Auxiliar Débito

Cuentas por Pagar Suplid. de Oficina, S. A. Efectivo Descuento en Compras

Crédito

Mayor General Débito 12,700.00

12,700.00

Compras Efectivo Cuentas por Pagar Distrib. Amengual

14

18

R

1,950.00 1,425.00 825.00 4,080.00 2,040.00 12,700.00

Cuentas por Pagar Librería Porvenir, C. X A. Efectivo

1,244.00

Cuentas por Pagar Distrib. Amengual Efectivo

1,425.00

Cuentas por Pagar Casa David Efectivo

9,634.80

Cuentas por Pagar Casa David Efectivo

2,040.00

Crédito 12,700.00

525.00 1,425.00

825.00 2,040.00 2,040.00

12,700.00 12,065.00 635.00 1,244.00 1,244.00 1,425.00 1,425.00 9,634.80 9,634.80 2,040.00 2,040.00

Coordinación de Contabilidad

Contabilidad I Ejercicio

Prof. Juan Acosta

Compra de Mercancías Las siguientes transacciones pertenecen a la Casa de Modas, S. A. durante el mes de febrero de 2020. Realice algunos cálculos si es necesario y registre dichas operaciones en el Diario General. 6.- Compramos mercancías a Comercial Estrella, C. por A. por valor de $12,500.00 bajo las siguientes condiciones: 4/10; n/30. Al día siguiente, por estar averiados devolvimos varios artículos con valor de $2,200.00. En fecha 14 de febrero saldamos nuestra cuenta. 9.- Adquirimos mercancía de La Casa Amarilla, S. A. por valor de $8,250.00. Las condiciones establecidas fueron las siguientes: 6/10; 3/15; n/60. Dos (2) días después tuvimos que devolver mercancía valorada en $385.00 por estar equivocada. Nuestra deuda fue saldada el día 21 de febrero. 13.- Compramos mercancía a La Casa de Ayer, S. A. por $34,600.00. Las condiciones de crédito fueron: 2/10; n/30. 16.- Fueron adquiridos varios artículos de Comercial Jacques, C. por A. por valor de $15,000.00. Se estableció como condición de crédito, la siguiente: 2/10; n/45. 18.- Realizamos la devolución de algunos artículos de los comprados el día 13 por estar dañados. El valor de los mismos ascendió a la suma de $1,550.00. 21.- Saldamos nuestra deuda de los días 13 y 16, respectivamente. (Un solo asiento).

Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

TEMA IV

CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES

VENTA DE MERCANCIAS

Santo Domingo, D. N., 2020

-2-

Universidad Dominicana O&M Coordinación de Contabilidad Contabilidad I

Profesor: Juan Acosta

TEMA IV CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES VENTA DE MERCANCIAS Las empresas comerciales se encargan de adquirir mercancías (inventarios) con el propósito de revenderlas. Las ventas de mercancías constituyen la mayor fuente de ingresos para las empresas comerciales que se dedican a revender los artículos comprados. En el Mayor General, la cuenta “Ventas” se presenta como veremos a continuación:

(Dr)

Ventas

-

(Cr) +

Las ventas pueden realizarse de tres (3) formas diferentes: (a) Al contado

(b) A crédito

(c) A crédito con inicial

Ejemplos: Venta de mercancía al contado.18 de abril de 2020.- Se vende mercancía al contado a Casa Rancier por $15,600.00.

(Ver página siguiente)

-3-

Diario General Fecha 2020 Abril 18

Descripción

R

Efectivo Ventas Para registrar venta de mercancía al contado.

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

Mayor General (Dr) 15,600

(Cr) 15,600

Venta de mercancía a crédito.21 de julio de 2019.- Vendimos mercancía a crédito a Comercial Katherine por valor de $18,400.00.

Fecha 2019 Jul 21

Diario General Descripción

R

Cuentas por Cobrar Comercial Katherine Ventas Para registrar venta de mercancía a crédito

Mayor Auxiliar

(Dr)

(Cr)

18,400

Mayor General (Dr) 18,400

(Cr) 18,400

Venta de mercancía a crédito con inicial.30 de agosto de 2019.- Vendemos mercancía a Comercial La Planta por $12,500.00. Condiciones de crédito: 70% de inicial, el resto a 60 días.

Fecha 2019 Ago 30

Diario General Descripción Efectivo Cuentas por Cobrar Comercial La Planta Ventas Para registrar venta de mercancía a crédito con inicial.

R

Mayor Auxiliar

(Dr) 3,750

(Cr)

Mayor General (Dr) 8,750 3,750

(Cr)

12,500

-4DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS.- El cliente tiene el derecho de devolver de manera parcial o total la mercancía que adquiere si no está de acuerdo con la misma. Las razones más comunes que ocasionan una devolución son las siguientes:  Mercancía dañada  Mercancía alterada  Mercancía averiada o simplemente no estar de acuerdo con el color, precio, talla, estilo, modelo, etc. Las “Devoluciones sobre Ventas” contribuyen a la disminución de la cuenta “Ventas”. Dentro del Mayor General, la cuenta “Devoluciones sobre Ventas”, aparece así: Devoluciones sobre Ventas (Dr) (Cr) +

-

Ejemplo: 16 de octubre de 2019.- Vendemos mercancía a crédito a Marisol Comercial por valor de $34,400.00. Al día siguiente dicho cliente nos devuelve parte de la misma por un valor de $6,000.00 por no cumplir con el tamaño solicitado. A fin de mes este cliente salda la deuda que tenía pendiente con nosotros. Se pide:  Realizar los cálculos de lugar  Registrar: 1) La venta 2) La devolución de la mercancía 3) El cobro de la deuda del cliente

(Ver cálculos y asientos en la próxima página)

-5-

SOLUCION: Cálculos: Valor de la factura (mercancía) Menos: Devolución Valor a pagar

Fecha 2019 Oct 16

17

31

34,400 6,000 28,400

Diario General Descripción

R

Cuentas por Cobrar Marisol Comercial Ventas Para registrar venta de mercancía a crédito.

Mayor Auxiliar

(Dr)

(Cr)

34,400

Devoluciones en Ventas Cuentas por Cobrar Marisol Comercial Para registrar devolución de mercancía vendida.

Mayor General (Dr) 34,400

34,400

6,000 6,000

Efectivo Cuentas por Cobrar Marisol Comercial Para registrar cobro de la venta del día 16.

(Cr)

28,400 28,400

6,000

28,400

DESCUENTOS SOBRE VENTAS.- Las empresas vendedoras en ocasiones ofrecen tasas de descuentos a sus clientes con el propósito de que salden sus facturas en un plazo menor del acordado al que se estableció en la venta. Las condiciones que regularmente se establecen, entre otras, son las siguientes: 2/10; n/30

5/10; n/60

4/15; n/45

6/10; 4/15; n/60,

etc.

Si el comprador se acoge o aprovecha estas condiciones, entonces aparecerá en el Mayor General la siguiente cuenta:

-6-

Descuentos sobre Ventas (Dr) (Cr) +

-

Si se produce un descuento por pronto pago, como se le conoce, esto afectará la cuenta de “Ventas”, reduciendo su valor. Ejemplo: 14 de junio de 2019.- Vendemos mercancía a Comercial Papito por la suma de $38,200.00. Condiciones de crédito: 6/15; n/60. En fecha 27 de junio de 2019 el cliente salda su deuda con nosotros. Se requiere:  Realizar los cálculos correspondientes  Registrar: a) La compra b) El pago de la deuda

SOLUCION: Cálculos: Tiempo para pagar con opción a descuento: 15 días Pagamos en: 27 - 14 = 13 días, es decir, hay descuento (6%) Valor a cobrar: Valor de la factura Menos: Descuento (6%) Total

38,200 2,292 35,908

(Ver asientos en la próxima página)

-7-

Diario General Fecha 2019 Jun 14

27

Descripción

R

Cuentas por Cobrar Comercial Papito Ventas Para registrar venta de mercancía a crédito. Efectivo Descuentos Sobre Ventas Cuentas por Cobrar Comercial Papito Para registrar cobro de factura del día 14.

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

38,200

Mayor General (Dr) 38,200

(Cr) 38,200

35,908 2,292 38,200

38,200

CASO COMPLETO.- 28 de julio de 2019.- Vendemos mercancía a Casa Amado, S. A., por un valor de $63,400.00, bajo las siguientes condiciones: 6/15; 2/20; n/60. Al día siguiente recibimos devolución de mercancía valorada en $3,400.00 por estar dañada. El día 12 de agosto de ese año Casa Amado, S. A. salda su cuenta con nosotros. Se requiere: a) Realizar los cálculos de lugar b) Registrar: 1) La venta de la mercancía 2) La devolución efectuada 3) El cobro de la factura de venta

SOLUCION: Cálculos: Tiempo para pagar con opción a descuento: 15 y 20 días, respectivamente. Pagamos en: 3 días de julio 12 días de agosto 15 días (hay descuento de un 6%)

-8-

Valor a cobrar: Valor de la factura Menos: Devolución de mercancía Sub-total Menos: Descuento (6%) Total

63,400.00 3,400.00 60,000.00 3,600.00 56,400.00

Diario General Fecha 2019 Jul 28

29

Ago

12

Descripción Cuentas por Cobrar Casa Amado, S. A. Ventas Para registrar venta de mercancía a crédito. Devoluciones Sobre Ventas Cuentas por Cobrar Casa Amado, S. A. Para registrar devolución de mercancía. Efectivo Descuentos Sobre Ventas Cuentas por Cobrar Casa Amado, S. A. Para registrar el cobro de nuestra factura del día 28 de julio de 2019.

R

Mayor Auxiliar (Dr)

(Cr)

63,400

Mayor General (Dr) 63,400

(Cr) 63,400

3,400 3,400

56,400 3,600 60,000

3,400

60,000

Coordinación de Contabilidad

Contabilidad I Caso Práctico

Prof. Juan Acosta

Venta de Mercancías Comercial Holandesa, S. A. presenta las siguientes operaciones del mes de febrero de 2020. Realizar los cálculos de lugar y regístrelas en el Diario General. 5.- Vendemos los siguientes artículos a La Casa de Cristal, S. A.: Dos (2) docenas de manteles a $2,800.00 la docena; dos (2) radios con cd-player y cassettera, por $1,800.00 c/u. Condiciones de crédito: 5/10; n/30. 8.- Casa Malbys nos compra los siguientes artículos: Dos (2) docenas de sombrillas para niñas a $510.00 la docena; una docena de vestidos para niñas por valor de $3,000.00 la docena; tres docenas de sandalias para niñas a razón de $1,020.00 c/docena. Condiciones de crédito: 8/15; n/60. 8.- Uno de los radios vendidos el día 5 nos fue devuelto por no tener las especificaciones requeridas por el cliente.

13.- La Casa de Cristal, S. A. salda su cuenta con nosotros. 13.- Casa Malbys devuelve los siguientes artículos por estar defectuosos: Tres (3) sombrillas para niñas; dos (2) vestidos para niñas y cinco sandalias para niñas.

21.- Recibimos el pago de Casa Malbys correspondiente a su factura del día 8 de febrero.

Cálculos correspondientes a las operaciones anteriores: Día 5 de febrero: La Casa de Cristal, S. A. (Venta) Cantidad 2 2

Precio 2,800.00 1,800.00

Valor 5,600.00 3,600.00 9,200.00

Total

Día 8 de febrero: Casa Malbys (Venta) Cantidad 2 1 3

Precio 510.00 3,000.00 1,020.00

Valor 1,020.00 3,000.00 3,060.00 7,080.00

Total

Día 8 de febrero: La Casa de Cristal, S. A. (Devolución) Cantidad 1

Precio 1,800.00

Valor 1,800.00 1,800.00

Total

Día 13 de febrero: La Casa de Cristal, S. A. (Cobro) Factura original Menos: Devolución Sub-total Menos: Descuento (5%)

9,200.00 1,800.00 7,400.00 370.00

Total a cobrar

7,030.00

Día 13 de febrero: Casa Malbys (Devolución) Cantidad 3 2 5

Precio 42.50 250.00 85.00

Total

Valor 127.50 500.00 425.00 1,052.50

Día 21 de febrero: Casa Malbys (Cobro) Factura original Menos: Devolución Sub-total Menos: Descuento (8%) Total a cobrar

7.080.00 1.052.50 6,027.50 482.20 5,545.30

Registro de las operaciones en el Diario General:

Diario General Fecha 2020 Feb 5

Descripción

R

Aux

Cuentas por Cobrar

Débito 9,200.00

La Casa de Cristal, S. A.

9,200.00

Ventas 8

9,200.00

Cuentas por Cobrar

7,080.00

Casa Malbys

7,080.00

Ventas 8

7,080.00

Devoluciones s/Ventas

1,800.00

Cuentas por Cobrar

1,800.00

La Casa de Cristal, S. A. 13

(1,800.00)

Efectivo

7,030.00

Descuento s/Ventas

370.00

Cuentas por Cobrar

7,400.00

La Casa de Cristal, S. A. 13

(7,400.00)

Devoluciones s/Ventas

1,052.50

Cuentas por Cobrar

1,052.50

Casa Malbys 21

Crédito

(1,052.50)

Efectivo

5,545.30

Descuentos s/Ventas

482.20

Cuentas por Cobrar

6,027.50

Casa Malbys

(6,027.50)

Final