Manual de Calidad Rev.10

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 1 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 2

Views 76 Downloads 6 File size 455KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 1 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

CHESTA INGENIERÍA S.A.

Elaborado por: Representante de la Gerencia

Revisado por: Gerencia

Oficializado por: Gerencia General

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 2 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

INDICE 1 2 3

PRÓLOGO.................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3 OBJETIVO DEL MANUAL DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE 3 4 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO ...................................................................... 3 5 DEFINICIONES ............................................................................................................................. 4 6 RESPONSABILIDADES .................................................................................................................. 4 7 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE ................................................................................................................................ 5 7.1 REQUISTOS DE DOCUMENTACIÓN .................................................................................... 6 7.2 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA ................................................................................. 9 7.3 PLANIFICACIÓN ................................................................................................................ 12 7.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN ................................................................................... 14 7.5 VERIFICACIÓN .................................................................................................................. 19 7.6 REVISIÓN GERENCIAL ....................................................................................................... 21 7.7 REALIZACIÓN DEL PRODUCTO ......................................................................................... 22 7.8 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE ................................................................... 22 7.9 DISEÑO Y DESARROLLO.................................................................................................... 23 7.10 COMPRAS ......................................................................................................................... 24 7.11 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO .................................................................... 25 7.12 MEJORA............................................................................................................................ 26

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 3 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE 1

PRÓLOGO

Chesta Ingeniería S.A. es una organización que cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollar sistemas de automatización y control mediante la utilización de tecnología de punta y con un equipo de profesionales altamente especializados. En el área de construcción y montaje Chesta Ingeniería S.A. se desempeña hace 25 años desarrollando obras en minería subterránea teniendo como uno de sus principales Clientes a CODELCO Chile División "El Teniente". 2

INTRODUCCIÓN

El interés de Chesta Ingeniería en implementar un Sistema de Gestión Integrado bajo el estándar de las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, nace de la necesidad de mejorar y potenciar la gestión interna de la organización con el objetivo de asegurar la Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente en el desarrollo de las actividades y aumentar la competitividad mediante la optimización del uso de los recursos. 3

OBJETIVO DEL MANUAL DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Determinar el desarrollo del Sistema de Gestión Integrado de Chesta Ingeniería S.A. para dar cumplimiento a los requerimientos de la norma ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001 haciendo referencia a los documentos en los que se encuentra información del Sistema de Gestión Integrado. 4

ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Chesta Ingeniería S.A. ha definido el alcance del Sistema de Gestión Integrado de la siguiente manera: “Chesta Ingeniería S.A. se dedica al Desarrollo de Proyectos de Ingeniería, Montaje y Mantención en las Área Eléctrica, Mecánica, Eléctrica, Automatización y Comunicaciones. Desarrollo de Proyectos de Ingeniería, Construcción y Montaje en Obras Civiles”.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 4 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

5

DEFINICIONES

Organización: Se refiere a Chesta Ingeniería S.A. a lo largo de este Manual de Calidad y sus procedimientos relacionados. Cliente: es el destinatario del servicio suministrado por Chesta Ingeniería S.A. Satisfacción del Cliente: Percepción del Cliente del grado en que sus requisitos han sido cumplidos por la organización. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada (información, materiales, etc.) en productos (bienes o servicio). Producto: El resultado generado por un proceso, especialmente aquellos productos generados en los procesos principales (líneas de negocio) de la organización. Calidad: Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Proveedor: Cualquier empresa o persona natural que proporciona un producto o servicio a la organización. No conformidad: Situación donde un requisito no fue cumplido. SSO: Salud y Seguridad Ocupacional Medioambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y sus interrelaciones. 6

RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del Gerente General, Gerentes de área y Representante de la Gerencia de Chesta Ingeniería S.A. comprometerse con el Sistema de Gestión Integrado y aplicar de manera óptima este manual, como lo detalla en sus diferentes documentos.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 5 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Requisitos Generales (Cláusula 4.1 en ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. con el objetivo de satisfacer los requisitos de sus Clientes, ha decidido establecer, documentar, implantar y mantener un Sistema de Gestión Integrado que permita asegurar la entrega de un servicio que cumpla los estándares de Calidad, SSO y Medioambiente según los requisitos de las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004. La Gerencia General y los Gerentes de área manejan procesos que permiten:       

Identificar los procesos necesarios para el Sistema de Gestión Integrado y su aplicación en toda la organización. Determinar la secuencia e interacción de los procesos. Determinar los criterios y métodos necesarios para asegurar que la operación y el control de los procesos sean efectivos. Asegurar la disponibilidad de recursos e información necesaria para soportar la operación y monitoreo de estos procesos. Medir, monitorear y analizar los procesos. Implantar acciones necesarias para lograr los resultados planificados y la mejora continua de los procesos. Identificar los requisitos legales y otros aplicables dependiendo del tipo de servicio requerido por el Cliente.

En algunos casos la organización puede contratar externamente procesos o parte de ellos en función de las características del contrato y los requisitos del Cliente. La decisión de subcontratación recae en el Gerente General en conjunto con el responsable del contrato o área que corresponda.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 6 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.1

REQUISTOS DE DOCUMENTACIÓN

Generalidades de documentación (Cláusula 4.2.1 en ISO 9001:2008 y Cláusula 4.4.4 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) La documentación que ha desarrollado Chesta Ingeniería S.A. incluye:     

Declaraciones documentadas de la Política y Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente Manual de Gestión de Calidad, SSO y Medioambiente Procedimientos documentados requeridos por las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 y por la operación eficiente de la organización Documentos necesarios para asegurar la planeación, operación y control efectivo de los procesos Registros requeridos por las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004

El Sistema de Gestión Integrado de Chesta Ingeniería S.A. se ha desarrollado y documentado según el siguiente esquema piramidal: La documentación del Sistema de Gestión Integrado queda a criterio de los responsables de su elaboración, considerando los siguientes puntos:   

El tamaño de la organización y el tipo de actividades La complejidad y la interacción de los procesos La competencia del personal

Manual de Gestión de Calidad, SSO y Medioambiente (Cláusula 4.2.2 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. ha desarrollado un Manual de Gestión de Calidad, SSO y Medioambiente que incluye:   

Alcance del Sistema de Gestión Integrado (ver capítulo IV) Referencia a los procedimientos establecidos y documentados que cumplen con los requerimientos de la norma ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 Descripción de la interacción de los procesos del Sistema de Gestión Integrado como queda reflejado en el esquema de más abajo.

POLÍTICA Y OBJETIVOS

MANUAL

PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVOS DE TRABAJO

FORMULARIOS

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 7 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A LAS NORMAS ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A ISO 14001 Y OHSAS 18001

PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A ISO 9001

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 8 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

del Sistema de Gestión Integrado", PRO-3 "Recursos humanos", PRO-4 "Comunicación interna y externa", PRO-5 "Revisión Gerencial", PRO-6 "Seguimiento y medición", PRO-7 "Acciones correctivas y preventivas" y PRO-8 "Auditorías internas". Los procedimientos asociados a la operación de la organización se inician con la presentación a propuestas públicas o privadas, lo cual se documentó en el procedimiento PRO-9 "Estudio de propuestas". Las propuestas aprobadas pueden requerir el diseño y desarrollo de ingeniería, en forma exclusiva o como parte de un proceso de construcción o montaje, este proceso se documentó mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería". La construcción y montaje son ejecutados y entregados al Cliente por un equipo de profesionales conforme a lo establecido en el procedimiento PRO-11 “Gestión del Contrato”. Los procedimientos requeridos por las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 son los siguientes: PRO-12 "Identificación de aspectos y peligros, evaluación y control de riesgos e impactos", PRO-13 "Requisitos legales y otros aplicables", PRO-14 "Emergencias" y PRO-15 "Investigación y gestión de incidentes" Los procedimientos requeridos por la norma ISO 9001:2008 son los siguientes: PRO-16 "Mantenimiento de infraestructura", PRO-17 "Ambiente de trabajo", PRO-18 "Satisfacción del Cliente", PRO-19 " Control de producto o servicio no conforme", PRO-20 "Adquisiciones, preservación y evaluación de P. y S." y PRO 21 "Propiedad del Cliente". Control de los documentos (Cláusula 4.2.3 en ISO 9001:2008 y Cláusula 4.4.5 en OHSAS 18001 e ISO 14001) Chesta Ingeniería S.A. desarrolló el procedimiento PRO-1 "Gestión de la documentación y registros" para asegurar y controlar la documentación del Sistema de Gestión Integrado. Este procedimiento define controles para: 



Documentos del Sistema de Gestión Integrado (incluyendo los documentos externos): Previo a su publicación los documentos son aprobados y revisados por personal autorizado, asegurando que permanecen legibles e identificables. Una vez autorizado el documento es distribuido al personal que requiere su uso. El control es llevado mediante una lista maestra que permite saber a quién se debe distribuir el documento y cuál es la versión vigente Documentos modificados: Cuando un documento se modifica es revisado nuevamente por personal autorizado. Se controlan las altas, bajas y modificaciones de documentos, indicando los cambios realizados. Los procedimientos cuentan con un historial de modificaciones que indica la nueva edición. Los documentos obsoletos se identifican mediante un timbre, el cual previene el uso inadecuado

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 9 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Control de los registros (Cláusula 4.2.4 en ISO 9001, Cláusula 4.5.3 en OHSAS 18001 y Cláusula 4.5.4 en ISO 14001) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-1 "Gestión de la documentación y registros" asegura que los registros se establecen y mantienen de forma clara, proporcionando evidencia objetiva de los requerimientos de la norma ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001. El procedimiento establece reglas para que los registros permanezcan legibles, fácilmente identificables y recuperables, por medio de un control de almacenamiento, protección, identificación, retención y disposición de los registros. 7.2

RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA

Compromiso de la Gerencia (Cláusula 5.1 en ISO 9001) Chesta Ingeniería S.A. entrega evidencia de su compromiso con el Sistema de Gestión Integrado y su mejora continua mediante la realización de las siguientes acciones:    

Comunicar permanentemente a la organización la importancia de cumplir con los requisitos del Cliente, requisitos legales y otros aplicables y requisitos exigidos por las normas ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001. Establecer y asegurar el cumplimiento de la Política y Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente Realizar reuniones de revisión del Sistema de Gestión Integrado conforme a lo descrito en el procedimiento PRO-5 “Revisión Gerencial” Asegurar la disponibilidad de recursos

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 10 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Enfoque al Cliente (Cláusula 5.2 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-9 "Estudio de propuestas" asegura que los requerimientos del Cliente son establecidos y cumplidos a través de:   

El estudio de la documentación entregada por el Cliente Información obtenida en la visita a terreno y/o reuniones con el Cliente Análisis de los resultados de las encuestas realizadas a los Clientes para medir sus satisfacción

Política de Calidad, SSO y Medioambiente (Cláusula 5.3 en ISO 9001 y Cláusula 4.2 en OHSAS 18001 e ISO 14001) Chesta Ingeniería S.A. definió una Política de Calidad, SSO y Medioambiente que ha sido publicada y capacitada. Esta Política contiene:  

El compromiso de mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión Integrado Los compromisos de la organización con el Cliente, SSO, Medioambiente y asegurar que el servicio cumple con los requisitos del Sistema de Gestión Integrado

La Política establece un marco de trabajo para los funcionarios y es revisada conforme a lo descrito en el procedimiento PRO-5 “Revisión Gerencial” para su continua adecuación.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 11 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

La Política de Calidad, SSO y Medioambiente de Chesta Ingeniería S.A. es la siguiente: Chesta Ingeniería S.A. es una organización que cuenta con más de 25 años de experiencia en desarrollar sistemas de automatización y control, construcción y montaje en el área industrial y minería. Se compromete en todas sus actuaciones, asegurar la calidad de sus servicios, la seguridad, la salud de los trabajadores propios, empresas contratistas, proveedores y otras personas que estén en el entorno de sus operaciones y en respetar el medioambiente. Por esta razón incorpora en su gestión de negocios los siguientes compromisos: 1. Interpretar y satisfacer las expectativas de sus clientes a fin de proyectar y cimentar relaciones a largo plazo. 2. Generar una relación con los proveedores que beneficie la calidad del servicio 3. Proveer los recursos económicos y humanos necesarios para cumplir los objetivos y metas del sistema de gestión integrado. 4. Mantener una adecuada y fluida comunicación con los clientes, trabajadores, proveedores, contratistas, visitas, comunidad y otras partes interesadas. 5. Cumplir con la legislación vigente y con los compromisos voluntariamente suscritos en materias de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, aplicables a las actividades que desarrolla la empresa. 6. Identificar, evaluar y controlar los peligros, riesgos, aspectos e impactos, que afecten la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de sus actividades. 7. Evaluar por anticipado las repercusiones potenciales sobre la seguridad, salud de las personas y el medio ambiente de todos los nuevos proyectos. 8. Contribuir a la conservación del medio ambiente a través de la utilización racional de los recursos y compromisos para reducir y prevenir la contaminación. 9. Fomentar en sus trabajadores el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente mediante un liderazgo permanente y efectivo de parte de sus ejecutivos. 10. Capacitar y motivar al personal para lograr un alto nivel de compromiso, responsabilidad y eficacia en el cumplimiento de sus tareas con énfasis en temas de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. 11. Difundir, revisar, actualizar y asegurar el cumplimiento de la Política del Sistema de Gestión Integrado entre sus trabajadores, visitas, proveedores, comunidad, contratistas y otras partes interesadas, así como los objetivos y metas de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente asociados a la misma, dentro del proceso de mejora continua.

Alberto Sepúlveda Muñoz Gerente General Chesta Ingeniería S.A Revisión 4, Agosto 2013

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 12 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.3

PLANIFICACIÓN

Aspectos Ambientales (Cláusula 4.3.1 en ISO 14001:2004) La Gerencia de Chesta Ingeniería S.A. definió el procedimiento PRO-12 "Identificación de peligros y aspectos, evaluación y control de riesgos e impactos" para identificar los aspectos, evaluar y controlar los impactos ambientales asociados al Medioambiente para las actividades, productos y servicios prestados por Chesta Ingeniería S.A. frente a los cuales sea posible efectuar un control directo o influir, con el objeto de determinar aquellos que deben ser eliminados o debidamente controlados. Peligros y Riesgos (Cláusula 4.3.1 en OHSAS 18001:2007) Chesta Ingeniería S.A. definió el procedimiento PRO-12 "Identificación de peligros y aspectos, evaluación y control de riesgos e impactos" para identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos asociados a Seguridad y Salud Ocupacional para las actividades, productos y servicios prestados por Chesta Ingeniería S.A. y frente a los cuales sea posible efectuar un control directo o influir, con el objeto de determinar aquellos que deben ser eliminados o debidamente controlados. Requisitos legales y otros requisitos (Cláusula 4.3.3 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. definió el procedimiento PRO-13 "Requisitos legales y otros aplicables" para establecer una metodología con el objetivo de identificar, acceder, analizar y evaluar el cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables, con el propósito de cumplir con la legislación vigente y cualquier otro compromiso adquirido voluntariamente, que influyan en el desarrollo de los contratos de Chesta Ingeniería S.A.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 13 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente (Cláusula 5.4.1 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.3.3 y 4.3.4 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.3.3 en ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. definió objetivos que permiten desarrollar el servicio cumpliendo con lo descrito en la Política de Calidad, SSO y Medioambiente. A continuación se muestra el catálogo de Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente de Chesta Ingeniería S.A. Frase de la Política Implementar un Sistema de Gestión Integrado y mejorar continuament e su eficacia

Objetivo

Indicador

Meta

Revisión

Responsable

Revisar y mejorar los procesos

Nº de auditorías

Mínimo una por contrato

Durante la Revisión Gerencial

Gerente de Contrato

Nº de reclamos

Máximo dos por contrato

Nota de la encuesta

Sobre 5,5

Resultado de la evaluación

60% de los trabajadores evaluados en el rango bueno

Durante la Revisión Gerencial

Gerente de Contrato

Nº de Proveedores aprobados respecto del total

50% de los Proveedores aprobados

Durante la Revisión Gerencial

Gerente de Adquisiciones y Logística

Atender y gestionar los Aumentar la reclamos satisfacción del Medir la Cliente satisfacción de los Clientes Buscar el Evaluar el desarrollo desempeño de constante de los los recursos trabajadores humanos Evaluar a los Proveedores y Generar una Subcontratista relación con s a los cuales los se adquieran Proveedores bienes o que beneficie servicios por la calidad del un monto servicio superior a los 1000 dólares

Durante la Revisión Gerencial Durante la Revisión Gerencial

Gerente de Contrato Gerente de Contrato

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 14 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Prevenir incidentes que pudieran generar cualquier tipo de contaminación Resguardar en forma constante la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores, colaboradores y visitas

Disminuir posibilidades de contaminar el medioambient e en que se desarrolla el contrato Reducir los riesgos de sufrir accidentes y enfermedades profesionales Disminuir al máximo la cantidad de incidentes

Nº de impactos ambientales significativos

Tasa de gravedad promedio de accidentes Tasa de frecuencia de accidentes promedio

0 impactos ambientales significativos durante el desarrollo de un contrato

Al finalizar un contrato

Gerente de Contrato

Entre 0 y 100 cada 4 meses

Se revisa en forma trimestral y en la Revisión Gerencial

Gerente de Contrato

Entre 0 y 5 cada 4 meses

Se revisa en forma trimestral y en la Revisión Gerencial

Gerente de Contrato

Planificación del Sistema de Gestión Integrado (Cláusula 5.4.2 en ISO 9001:2008 y Cláusula 4.3 en OHSAS 18001:2007) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-2 "Planificación del Sistema de Gestión Integrado" asegura su integridad y cumple con los requerimientos de la norma ISO 9001:2008, OHSAS 18001 e ISO 14001:2004. (Ver capítulo 4.1) 7.4

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Responsabilidad y Autoridad (Cláusula 5.5.1 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.4.1 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.4.4 en ISO 14001:2004)

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 15 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Chesta Ingeniería S.A. definió un organigrama general y otro para el desarrollo de un contrato con el propósito de asegurar que las responsabilidades y autoridades de cada funcionario son conocidas por todos los integrantes de la organización. Los organigramas se muestran a continuación

Las responsabilidades de cada uno de los cargos se encuentran descritas en las descripciones de cargo según lo establecido en el procedimiento PRO-3 "Recursos Humanos" y en los procedimientos.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 16 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Representante de la Gerencia (Cláusula 5.5.2 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.4.1 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.4.4 en ISO 14001:2004) El Gerente General de Chesta Ingeniería S.A. ha designado un Representante de la Gerencia, quién con independencia de otras responsabilidades tiene que:    

Asegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios del sistema de Gestión Integrado Informar al Gerente General sobre el desempeño del Sistema de Gestión Integrado y cualquier necesidad de mejora Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del Cliente en todos los niveles de la organización Salvaguardar la integridad de la documentación del Sistema de Gestión Integrado

Provisión de recursos (Cláusula 6.1 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.4.1 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.4.4 en ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. determina en las reuniones realizadas para revisar el Sistema de Gestión Integrado la asignación de recursos necesarios para:   

Implantar y mantener el Sistema de Gestión Integrado Mejorar continuamente su efectividad Incrementar la satisfacción del Cliente mediante el cumplimiento de sus requerimientos

Recursos Humanos (Cláusula 6.2 en ISO 9001:2008) Generalidades (Cláusula 6.2.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-3 "Recursos humanos", califica en base a su educación, entrenamiento, habilidades y experiencia al personal que afecte la calidad del servicio

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 17 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Competencia, toma de conciencia y formación (Cláusula 6.2.2 en ISO 9001:2008 y Cláusula 4.4.2 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) La Gerencia y jefaturas de Chesta Ingeniería S.A. utilizan el procedimiento PRO-3 "Recursos Humanos" con el objetivo de:  

Detectar las necesidades de capacitación del personal que afecte la Calidad, SSO y Medioambiente en el desarrollo de un contrato Establecer un mecanismo para entregar a los nuevos integrantes de la organización una capacitación básica

Tomando como base la determinación de competencia, el procedimiento PRO-3 "Recursos humanos" describe como se desarrollan las siguientes actividades:   

Proveer entrenamiento o tomar acciones para satisfacer estas necesidades Evaluar la efectividad de las acciones tomadas respecto a la competencia del personal Asegurar que el personal cuenta con los conocimientos necesarios para el desarrollo de sus actividades y cómo estas contribuyen al logro de los Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente

El Gerente de Administración con el propósito de mantener evidencia de la educación, entrenamiento, habilidades y experiencia del personal, almacena los siguientes registros:   

Currículum Diplomas Evaluaciones de desempeño (Ver capítulo 4.2.4)

Infraestructura (Cláusula 6.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-16 "Mantenimiento de infraestructura" determina, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para cumplir los requisitos del Cliente. El Gerente de Adquisiciones y Logística define un listado de las máquinas y equipos críticos de la organización y genera un programa para su mantención. Ambiente de trabajo (Cláusula 6.4 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-17 "Ambiente de trabajo", evalúa y gestiona un ambiente de trabajo que permita cumplir con normas generales y específicas si corresponde. Un Experto en Prevención de Riesgos y Medioambiente realiza cada año un informe de diagnóstico del ambiente de trabajo. Luego realiza un plan anual indicando las actividades a realizar para solucionar los problemas detectados de acuerdo a los recursos disponibles. El Gerente de Adquisiciones y Logística es el responsable de verificar el cumplimiento de este plan.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 18 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Comunicación interna, externa y con el Cliente (Cláusula 5.5.3 y 7.2.3 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.4.3 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. desarrolló el procedimiento PRO-4 "Comunicación interna y externa" para asegurar que los canales de comunicación interna y externa de la organización son apropiados y tienen relación con la efectividad del Sistema de Gestión Integrado. Chesta Ingeniería S.A. establece mecanismos de comunicación en lo relativo a:    

Información sobre el contrato: En los procedimientos PRO-10 "Ingeniería" y PRO-11 "Gestión del contrato", se describe la forma en que se mantiene informado al Cliente acerca del desarrollo de un contrato Reclamos: En el procedimiento PRO-4 "Comunicación interna y externa" se describe la forma en que se reciben y gestionan los reclamos del Cliente (Ver capítulo 4.2.4) Retroalimentación con el Cliente: En el procedimiento PRO-18 "Satisfacción del Cliente" se describe la forma en que el Cliente evalúa el servicio prestado por Chesta Ingeniería S.A. (Ver capítulo 4.2.4) Consultas externas realizadas por organismos fiscalizadores, gubernamentales, asesores y otros.

Control operacional (Cláusula 4.4.6 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. dependiendo del tipo de contrato, realizará procedimientos específicos de trabajo para desarrollar las actividades requeridas. Preparación y respuesta ante emergencias (Cláusula 4.4.7 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-14 "Emergencias", establece una metodología para identificar las posibles situaciones de emergencia asociadas a SSO y Medioambiente, generar planes de control y reducir sus consecuencias.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 19 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.5

VERIFICACIÓN

Medición, análisis y mejora (Cláusula 8 en ISO 9001:2008) Generalidades (Cláusula 8.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial" establece que debe realizarse como mínimo una reunión al año de revisión del Sistema de Gestión Integrado. Esta reunión es presidida por el Gerente General y participa la Gerencia, quienes en conjunto analizan el cumplimiento de:  Los Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente y las metas propuestas  La efectividad del Sistema de Gestión Integrado  La búsqueda de oportunidades de mejora del Sistema de Gestión de Calidad Seguimiento y medición (Cláusula 8.2 en ISO 9001:2008 y Cláusula 4.5.1 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-6 "Seguimiento y medición", establece una metodología para:  

Realizar el seguimiento y medición al desempeño, controles operacionales y conformidad con los objetivos y metas de Calidad, SSO y Medioambiente Calibrar los instrumentos usados para determinar características claves en los servicios que presta la organización y que puedan tener un impacto significativo sobre el Medioambiente, conformidad de los Clientes y SSO de los trabajadores, colaboradores y visitas

Satisfacción del Cliente (Cláusula 8.2.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-18 "Satisfacción del Cliente" establece la realización de una encuesta a los Clientes con el objetivo de medir su percepción frente al servicio entregado. Los resultados de las encuestas realizadas a los Clientes son analizados en la reunión de revisión del Sistema de Gestión Integrado.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 20 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Evaluación del cumplimiento legal (Cláusula 4.5.2 en ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-13 "Requisitos legales y aplicables" establece una metodología para identificar, acceder, analizar y evaluar el cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables, con el propósito de cumplir con la legislación vigente y cualquier otro compromiso adquirido voluntariamente, que influyan en el desarrollo de los contratos de Chesta Ingeniería S.A. Seguimiento y medición de los procesos (Cláusula 8.2.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial" establece que durante la reunión de revisión del Sistema de Gestión Integrado se controlará el rendimiento de los procesos operacionales a través del análisis de indicadores. Seguimiento y medición de los productos (Cláusula 8.2.4 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial" establece que durante la reunión de revisión del Sistema de Gestión Integrado se verificará el cumplimiento de los Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente para controlar la conformidad del servicio. Control de producto no conforme (Cláusula 8.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-19 "Control de producto o servicio no conforme" controla las posibles no conformidades que se puedan presentar en el desarrollo de un contrato. El Gerente de Contrato al producirse un reclamo del Cliente debe registrarlo y enviarlo al Gerente General con copia al Representante de la Gerencia. Análisis de datos (Cláusula 8.4 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial" establece los puntos que serán analizados durante la reunión de revisión del Sistema de Gestión Integrado.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 21 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Acciones correctivas y preventivas (Cláusula 8.5.2 y 8.5.3 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.5.3 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.4.3 en ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-7 "Acciones correctivas y preventivas" establece una metodología para detectar, controlar y verificar las acciones correctivas y preventivas relacionadas a las observaciones y no conformidades detectadas. El procedimiento describe reglas generales para:  Determinar observaciones, no conformidades y sus causas  Determinar e implementar acciones correctivas o preventivas para eliminar o prevenir observaciones y no conformidades  Registrar los resultados de las acciones tomadas  Revisar las acciones correctivas y preventivas tomadas Auditoría interna (Cláusula 8.2.2 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.5.4 en OHSAS 18001:2007 y Cláusula 4.5.5 en ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-8 "Auditorias internas” establece un programa anual para realizar auditorías internas. El responsable de definir el programa es el Representante de la Gerencia. El objetivo de las auditorías internas es verificar el cumplimiento de los requerimientos de las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 y de la organización, además de controlar que el Sistema de Gestión Integrado se encuentre efectivamente implantado y mantenido. 7.6

REVISIÓN GERENCIAL

Generalidades (Cláusula 5.6.1 en ISO 9001:2008, Cláusula 4.6 en OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004) Chesta Ingeniería S.A. realiza como mínimo una vez al año una reunión para revisar el Sistema de Gestión Integrado. Esta revisión incluye evaluar oportunidades de mejora y analizar posibles modificaciones al Sistema de Gestión Integrado junto con la Política y Objetivos de Calidad, SSO y Medioambiente. La revisión del Sistema de Gestión Integrado se efectúa según lo descrito en el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial" y las decisiones acordadas se registran utilizando el formulario PRO5.0.1 "Acta de reunión".

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 22 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

Información de la revisión (Cláusula 5.6.2 en ISO 9001:2008) En las reuniones realizadas para revisar el Sistema de Gestión Integrado se tiene que analizar como mínimo:       

Resultados de las auditorías efectuadas Retroalimentación con el Cliente Desempeño del proceso y conformidad del servicio Desarrollo y estado de las acciones correctivas y preventivas Seguimiento a las revisiones anteriores efectuadas por la Gerencia Posibles cambios al Sistema de Gestión de Calidad Recomendaciones de mejora

Resultados de la revisión (Cláusula 5.6.3 en ISO 9001:2008) En las reuniones realizadas para revisar el Sistema de Gestión Integrado se determinan las acciones correctivas y preventivas en busca de:     7.7

Aumentar la efectividad del Sistema de Gestión de Calidad Aumentar la efectividad de los procesos Mejorar el servicio Establecer la necesidad de recursos REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

Planificación de la realización del producto (Cláusula 7.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. planifica la ejecución de un contrato a través de la oferta desarrollada y presentada al Cliente según lo descrito en el procedimiento PRO-9 "Estudio de propuestas". El procedimiento abarca desde que se recibe la propuesta del Cliente, las diferentes etapas de estudio y en el caso de adjudicarse el contrato, el proceso de revisión y firma del contrato. 7.8

PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

Determinación de requisitos relacionados con el producto (Cláusula 7.2.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-9 "Estudio de propuestas" describe los medios utilizados para obtener los requisitos de un contrato. Entre ellos se cuenta toda la información en medio físico o magnético entregada por el Cliente, visitas a terreno y/o reuniones realizadas con él. Revisión de requisitos relacionados con el producto (Cláusula 7.2.2 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-9 "Estudio de propuestas" establece mecanismos para revisar y dejar registros de los requisitos de un contrato. (Ver capítulo 4.2.4)

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 23 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.9

DISEÑO Y DESARROLLO

Planificación del diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que el Gerente de Ingeniería tiene que realizar una planificación de los productos de ingeniería mediante el formulario PRO-10.0.1 "Programa de elaboración y control de productos de ingeniería". Elementos de entrada para el diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.2 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que el Gerente de Ingeniería tiene que mantener un archivo con los antecedentes básicos del contrato y almacenarlos en archivo físico o magnético. Resultados del diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que los productos de ingeniería tienen que ser revisados en forma interna antes de ser enviados al Cliente, con el objetivo de verificar el cumplimiento de lo exigido por el Cliente. Revisión del diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.4 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que se realizarán revisiones internas a los productos de ingeniería y que estas revisiones quedarán registradas en el formulario PRO-10.0.2 "Informe de revisión interna de productos de ingeniería". Verificación del diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.5 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que los productos de ingeniería son enviados al Cliente para que realice las observaciones que correspondan. Estas observaciones quedan registradas y son almacenadas en la carpeta del contrato respectivo. Validación del diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.6 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que los productos de ingeniería son validados en el momento que el Cliente entrega su aprobación. Esta aprobación tiene que quedar registrada en la carpeta del contrato respectivo. Control de los cambios en el diseño y desarrollo (Cláusula 7.3.7 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería mediante el procedimiento PRO-10 "Ingeniería" establece que los cambios realizados a los productos de ingeniería son identificados y almacenados. El control de estos cambios se realiza mediante el formulario PRO-10.0.1 "Programa de elaboración y control de productos de ingeniería".

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 24 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.10 COMPRAS Proceso de compras (Cláusula 7.4.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-20 "Adquisiciones, preservación y evaluación de Proveedores y Subcontratistas" establece mecanismos para asegurar la calidad de los bienes o servicios adquiridos que puedan afectar el desarrollo de un contrato. El procedimiento establece que el Gerente de Adquisiciones y Logística tiene que registrar y evaluar a los Proveedores y Subcontratistas a los cuales se adquieran bienes o servicios considerados críticos. Las evaluaciones tienen que almacenarse en medio físico o magnético. (Ver capítulo 4.2.4) Información de las compras (Cláusula 7.4.2 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-20 "Adquisiciones, preservación y evaluación de Proveedores y Subcontratistas" establece las siguientes opciones para realizar una compra: En el caso que el área solicitante de una compra requiera evaluarla, el Gerente de Adquisiciones y Logística enviará las cotizaciones para que el área seleccione al Proveedor. Luego si el área selecciona más de un Proveedor, el Gerente de Adquisiciones elegirá al Proveedor según precio y evaluación si corresponde. En el caso que no sea necesario evaluar una compra el Gerente de Adquisiciones seleccionará al Proveedor según precio y evaluación si corresponde. Verificación de los productos comprados (Cláusula 7.4.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-20 "Adquisiciones, preservación y evaluación de Proveedores y Subcontratistas" inspecciona los bienes adquiridos cuyo valor supere los 1000 dólares. El procedimiento establece que al momento de recibir un bien, el Encargado de Bodega tiene que comparar lo indicado en la orden de compra con la guía de despacho o factura y verificar que coincida con lo entregado. Además tiene que verificar que el bien cumpla con las especificaciones técnicas entregadas por el Proveedor para los bienes cuyo valor supere los 1000 dólares.

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 25 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.11 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO Control de producción y prestación del servicio (Cláusula 7.5.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-11 "Gestión del contrato" controla el desarrollo de un contrato en sus diferentes etapas. El procedimiento establece que durante la etapa inicial, el Gerente de Contrato tiene que registrar los rasgos propios del contrato utilizando el formulario PRO-11.0.1 "Características del contrato". Este formulario permite a medida que avance el contrato verificar el cumplimiento de sus etapas.

Validación de los procesos de la producción y prestación del servicio (Cláusula 7.5.1 en ISO 9001:2008) Este ítem no es aplicable por que la organización realiza servicios que pueden ser controlados o monitoreados durante las etapas de planificación, diseño y producción. Identificación y trazabilidad (Cláusula 7.5.3 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. a cada contrato lo identifica con un número único e irrepetible que concentra la información operativa, comercial y financiera, permitiendo realizar la trazabilidad durante su ejecución e incluso después de su cierre. Propiedad del Cliente (Cláusula 7.5.4 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-21 "Propiedad del Cliente" asegura la preservación de los bienes que son propiedad del Cliente mientras estén bajo su control. Estos bienes pueden ser el lugar físico donde se desarrolla el contrato y/o bienes específicos entregados para ser usados durante su ejecución. Preservación del producto (Cláusula 7.5.5 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento la PRO-20 "Adquisiciones, preservación y evaluación de Proveedores y Subcontratistas" establece una metodología para ingresar, almacenar y mantener bienes en bodega. Control de dispositivos de medición y monitoreo (Cláusula 7.6 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. mediante el procedimiento PRO-6 "Seguimiento y medición" asegura el control y verificación de los instrumentos de medición usados para determinar características claves en los servicios que presta la organización y que puedan tener un impacto significativo sobre el Medioambiente, conformidad de los Clientes y SSO de los trabajadores, colaboradores y visitas

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE Página 26 de 26 Revisión: 10 Fecha Revisión: 25/09/2007

7.12 MEJORA Mejora continua (Cláusula 8.5.1 en ISO 9001:2008) Chesta Ingeniería S.A. según lo establece el procedimiento PRO-5 "Revisión Gerencial", realiza como mínimo una vez al año una reunión de revisión del sistema de Gestión Integrado, la cual busca obtener conclusiones necesarias para la toma de decisiones o acciones correctivas tendientes a:   

Mejorar en forma continua el Sistema de Gestión Integrado y sus procesos Mejorar el servicio entregado a los Clientes Identificar los recursos necesarios para mantener el Sistema de Gestión Integrado