Manual de Calidad Del Mueble

TABLA DE CONTENIDO 4. SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD ................................................................

Views 48 Downloads 0 File size 519KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TABLA DE CONTENIDO 4. SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD ........................................................................... 4 4.1 REQUISITOS GENERALES: ............................................................................................... 4 4.1.1 PRESENTACIÓN ........................................................................................................... 4 4.1.2

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................... 5

4.1.2.1 QUIENES SOMOS...................................................................................................... 5 4.1.2.2 OBJETO Y ALCANCE DEL MANUAL DE CALIDAD .......................................... 6 4.1.2.3 a) Mapa de macro procesos ...................................................................................... 6 4.1.2.4 Mapa de interrelación: .................................................................................................... 7 4.1.2.5 Criterios y métodos ......................................................................................................... 8 4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN: ........................................................................... 8 4.2.1 GENERALIDADES: ............................................................................................................ 8 4.2.1.1 Políticas ............................................................................................................................ 8 4.2.2 Manual de Calidad ............................................................................................................. 8 4.2.3 Control de los Documentos............................................................................................... 9 4.2.4 Control de los Registros .................................................................................................... 9 5. Responsabilidad de la Dirección ............................................................................................... 9 5.1 Compromiso de la Dirección ................................................................................................ 9 5.2 Enfoque al Cliente ................................................................................................................. 9 5.3 Política de Calidad ................................................................................................................. 9 5.4 Planificación .......................................................................................................................... 10 5.4.1 Objetivos de la Calidad .................................................................................................... 10 5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad .................................................... 10 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación: .................................................................. 10

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD 5.5.1 Responsabilidad y Autoridad .......................................................................................... 10 5.5.2 Representante de la Dirección ....................................................................................... 10 5.5.3 Comunicación interna ...................................................................................................... 10 5.6 Revisión por la dirección ..................................................................................................... 11 5.6.1 Generalidades ................................................................................................................... 11 5.6.2 Información de entrada para la revisión........................................................................ 11 5.6.3

Resultados de la revisión ....................................................................................... 11

6. Gestión de los recursos ............................................................................................................ 11 6.1 Provisión de recursos .......................................................................................................... 11 6.2 Recursos humanos .............................................................................................................. 12 6.2.1 Generalidades ................................................................................................................... 12 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia ........................................................... 12 6.3 Infraestructura ...................................................................................................................... 12 6.4 Ambiente de trabajo ............................................................................................................ 12 7 Realización Del producto ........................................................................................................... 13 7.1 Planificación de la realización Del producto .................................................................... 13 7.2 Procesos relacionados con el cliente ............................................................................... 13 7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto ................................. 13 7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto ........................................... 13 7.2.3 Comunicación con el cliente ........................................................................................... 14 7.3 Diseño y desarrollo .............................................................................................................. 14 7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo ............................................................................. 14 7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo ...................................................... 14 Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD 7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo ................................................................................ 14 7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo .................................................................................... 14 7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo ............................................................................... 15 7.5 Producción y prestación del servicio ................................................................................ 15 7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio ............................................ 15 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio .......... 15 7.5.3 Identificación y trazabilidad ............................................................................................. 15 7.5.4 Propiedad del cliente........................................................................................................ 16 7.5.5 Preservación del producto .............................................................................................. 16 7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición................................................... 16 8. Medición, Análisis y Mejora ...................................................................................................... 16 8.1 Generalidades ...................................................................................................................... 16 8.2 Seguimiento y Medición ...................................................................................................... 17 8.2.1 Satisfacción del Cliente ................................................................................................... 17 8.2.2 Auditoría Interna ............................................................................................................... 17 8.2.3 Seguimiento y Medición de Procesos ........................................................................... 18 8.2.4 Seguimiento y Medición del Producto ........................................................................... 18 8.3 Control de Producto No Conforme .................................................................................... 18 8.4 Análisis de datos .................................................................................................................. 19 8.5 Mejora .................................................................................................................................... 20 8.5.1 Mejora continua ................................................................................................................ 20 8.5.2 Acción Correctiva ............................................................................................................. 20 8.5.3 Acción Preventiva ............................................................................................................. 20 Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

MANUAL DE CALIDAD

4. SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 REQUISITOS GENERALES: 4.1.1 PRESENTACIÓN

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

3/04/2012

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD La empresa la “JHOTHAM” S.A. dedicada a la producción de muebles para el hogar en búsqueda de la innovación y la calidad de sus productos tiene como objeto instaurar normas de gestión de de la calidad ISO 9001 para asegurar la calidad de sus productos con esto brindar confianza a sus clientes nacionales con la meta de incrementar sus ventas.

4.1.2

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

4.1.2.1 QUIENES SOMOS Somos una empresa manufacturera dedicada a la producción de muebles para el hogar y la oficina, trabajamos con estándares de calidad en una planta moderna la cual brindan garantía a nuestros productos. Es una empresa familiar de ecuatorianos que fue fundada en 1997 como comercializadora de textiles para que en 1999 incursionar en la industria de la producción de muebles para el hogar y la oficina y fuegos de comedor formándose de tipo sociedad anónima. A continuación se describen algunas de las características del servicio que se brinda en esta empresa: 

Atención cortés y amable,



Asesoramiento y recomendaciones expertas,



Precios acordes al producto,



Una amplia oferta de diseños, servicios y prestaciones.



Ambiente agradable.



Garantía de seguridad y calidad,

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD 

Entrega personal del producto en el lugar acordado con explicación detallada de la factura.



Presupuestos para la fabricación con otros tipos de materiales, accesorios adicionales en la fabricación de los muebles o comedor (el precio no debe constituir ningún secreto),

4.1.2.2 OBJETO Y ALCANCE DEL MANUAL DE CALIDAD La fabril tiene por objeto instaurar sistemas de calidad y mejoramiento continuo para la estandarización de sus procesos, teniendo como alcance sus líneas de producción de fuego de sala y comedor bajo la norma ISO 2001-2008.

4.1.2.3 a) Mapa de macro procesos 

Planeación:

Plan Aprobación Evaluación Plan Estratégico presupuestaria presupuestaria operativo



Realización:

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

Colocación Armar el Recepción Y Colocar Tapizado de los Medidas armazón Almacenamiento el saca el placas y de la del De Materias en el mueble las base madera mueble Primas armazón del mueble



Apoyo:

Transporte de entrega Servicios Transporte Bodega Comedores Mantenimiento de la Básicos materia prima 

Control:

Estándares Empresa

de

la

Control del producto

4.1.2.4 Mapa de interrelación:

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

4.1.2.5 Criterios y métodos Para controlar eficazmente que tanto las operaciones como el control se realicen correctamente se ha desarrollado indicadores tanto para el proceso como para el control, los mismos que darán un seguimiento y determinaran la eficacia de dicha interrelación.

4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN: 4.2.1 GENERALIDADES: 4.2.1.1 Políticas Los procesos deben ser elaborados mediante normas para evitar defectos en el producto. Los productos que ofertamos se encuentran bajo estándares de calidad las mismas que brindan garantía a nuestro cliente. Los procesos deben ser evaluados mediantes normas para evitar defectos en el producto. Fomentar capacitación y mejoramiento continuo para nuestros trabajadores con el objetivo de incrementar nuestra producción y evaluar los procesos de cada uno de ellos.

4.2.2 Manual de Calidad El sistema de calidad que deseamos implantar está enfocado al sistema de producción de la empresa al proceso de fabricación para controlar los diversos procesos tanto en el personal operativo como los equipos de producción los mismos que nos permitirán alcanzar nuestras metas en el sistema de gestión de la calidad.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

4.2.3 Control de los Documentos El articulado del control de los documentos se encuentra anexado al manual en (ANEXO 1 – CONTROL DE DOCUMENTOS).

4.2.4 Control de los Registros El articulado del control de los registros se encuentra anexado al manual en (ANEXO 2 – CONTROL DE DOCUMENTOS).

5. Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección La Dirección está comprometida en el desarrollo de la calidad dentro del proceso de fabricación del juego mueble o juego de comedor mediante la destinación de recursos para los diferentes estudios de calidad y la revisión, aprobación de los documentos con esto se puede asegurar la calidad dentro de la organización por parte de la Dirección.

5.2 Enfoque al Cliente La dirección y el departamento de Calidad se comprometen en elaborar procesos y diseños para el mejoramiento del producto con la finalidad de satisfacer de buena manera a nuestros clientes, para un mejor entendimiento de este punto detallaremos en el literal 7.2.1 y 8.2.1 del manual de Calidad.

5.3 Política de Calidad Nuestra política se encuentra establecida en el literal 4.2.1.1 la cual establece todos los parámetros indicados por la Norma ISO 9001 - 2008.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

5.4 Planificación 5.4.1 Objetivos de la Calidad Como objetivos de la calidad tenemos que la dirección se compromete a mejorar los productos mediante la elaboración de procesos eficaces, los cuales serán medidos con la satisfacción del cliente mediante indicadores de calidad como son encuetas y quejas o sugerencias.

5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad La dirección de la organización debe asegurarse mediante diferentes indicadores de calidad que se ejecuten los diversos procesos y procedimientos de la producción como se indica en el manual de calidad y estos deben ser revisados y aprobados por la Dirección después de cada auditoria con el objetivo de optimizar tiempo y dinero.

5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación: 5.5.1 Responsabilidad y Autoridad La alta dirección debe comprometerse conjuntamente con todo la organización en la difusión de los procesos y normas de calidad en beneficio de la empresa.

5.5.2 Representante de la Dirección Para elegir al representante de la dirección se ha realizado un procedimiento que está en el anexo 2.

5.5.3 Comunicación interna Los diferentes métodos de difusión para el sistema de gestión de la calidad serán elegidos por la dirección de la organización entre ellos estará la comunicación con todos los involucrados en el mejoramiento de la industria como es la dirección, los operarios y personal indirecto a través de charlas, medios magnéticos, impresos, publicidades, etc. Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

5.6 Revisión por la dirección 5.6.1 Generalidades La representantes de la organización conjuntamente con el encargado de los procesos deberá revisar el sistema de gestión de la calidad cada semestral para poder determinar si el mismo está siendo eficaz de lo contrario será rediseñado en base al estado del proceso. También se debe tener en cuenta que la revisión de los registros tiene un proceso el cual se encuentra anexado como lo determina el literal 4.2.4.

5.6.2 Información de entrada para la revisión La información suministrada por el encargado debe comprender los resultados de auditorías, la retroalimentación del cliente, el desempeño de los procesos y la conformidad del producto, el estado de las acciones correctivas y preventivas, las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas, los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad, y las recomendaciones para la mejora. Con esto se podrá determinar si es o no necesario realizar cambios dentro de la organización. 5.6.3 Resultados de la revisión Los resultados otorgados serán enfocados a la mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos, la mejora del producto en relación con los requisitos del cliente, y las necesidades de recursos los cuales nos ayudaran al mejoramiento del sistema de gestión de la calidad.

6. Gestión de los recursos

6.1 Provisión de recursos La organización está comprometida en proporcionar los recursos suficientes para implementar, evaluar y realizar las mejoras en el sistema de gestión de la calidad, estos recursos deberán ser administrados por un delegado de la dirección o por el personal de administración.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

6.2 Recursos humanos

6.2.1 Generalidades El personal deberá ser escogido de acuerdo al procedimiento establecido en el anexo “Procedimiento para la selección de personal”.

6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe comprometer al personal para que este tome conciencia del trabajo que está desarrollando dentro de la industria para poder permitir que el proceso de mejoramiento continuo se dé con total normalidad para esto también se le deba dar capacitación técnica para que este pueda desenvolverse de mejor manera de igual forma realizar evaluaciones periódicas del desenvolvimiento del personal.

6.3 Infraestructura La organización debe estar comprometida en determinar espacios que den un confort para los trabajadores como determina el código de trabajo en cuanto tiene que ver a iluminación, temperaturas, espacios de trabajo, etc. Además debe proporcionar de equipos sofisticados para los procesos de fabricación.

6.4 Ambiente de trabajo Los ambientes de trabajo deberán ser estudiados por un encargado del área de seguridad e higiene industrial el mismo que velara por las condiciones técnicas apropiadas las mismas que no deberán afectar ni a la salud del trabajador ni al producto. Este encargado será designado por la alta gerencia.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

7 Realización Del producto

7.1 Planificación de la realización Del producto Para la realización del producto se determino procesos los cuales están establecidos en el anexo “proceso de fabricación del mueble”. Cabe recalcar que en el transcurso de los procesos si el mismo no satisface las necesidades deberá ser cambiado o reestructurado.

7.2 Procesos relacionados con el cliente

7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto La organización debe tener en consideración los puntos de recepción y entrega del producto la misma también debe brindar las garantías del producto para que este llegue al cliente con las especificaciones puestas.

7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto

La organización se compromete en asegurar la calidad de producto, teniendo en cuenta que antes de llegar al cliente la dirección debe estar de acuerdo en las promociones y la calidad del producto que oferta al cliente los requisitos del cliente y las especificaciones del producto se deben realizar conjuntamente con el departamento de ventas y control de calidad para que los mismos pongan en consideración el estado del producto. De igual forma se deben registrar los requisitos del cliente y las especificaciones del producto para efectuar cambios posteriores al producto. Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

7.2.3 Comunicación con el cliente La organización cuenta con diferentes líneas de comunicación con el fin de satisfacer al cliente de mejor manera entre las cuales se puede mencionar líneas telefónicas, pagina web, distribuidoras autorizadas y oficinas dentro de la fabrica las mismas que ayudaran a que el cliente satisfaga sus necesidades.

7.3 Diseño y desarrollo

7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo Los procedimientos que se establecen en la norma se encuentran determinados en el anexo “Procedimiento para planificar y controlar el diseño y desarrollo del producto”.

7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo La persona encargada por la dirección para el diseño y control de los procesos deberá determinar los diferentes requerimientos que tiene el producto para que este se encuentre en óptimas condiciones para el cliente, además deberá cumplir con las especificaciones legales que dictan las normas de las ISO.

7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo Los resultados del diseño del producto deberán ser puestos en consideración a la dirección los mismos que aprobaran y se dará a conocer a toda la empresa como se establece en los numerales anteriores con el fin de que los mismos se adapten a la elaboración del producto con la nueva presentación.

7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo El personal encargado del área de control de calidad que en este caso fue elegido a una persona de la dirección debe estar comprometido en revisar los diferentes Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD procesos hasta la obtención del aceite y que el mismo salga con las especificaciones adecuadas. Y debe a su vez este crear registros del desarrollo y desenvolvimiento de los procesos de fabricación del juego de muebles y juego de sala.

7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo La organización se compromete en brindar todas las garantías necesarias para que el cliente se sienta satisfecho por el producto que está adquiriendo además pone en consideración políticas de devolución del producto si este se encontrara con defectos en el diseño o no cumpla con lo que se establece dentro del producto así como se podrá hacer la devolución por rotura de las bases del mueble o comedor, el cliente tendrá la posibilidad de ingresar a las instalaciones siempre y cuando informe con anterioridad su visita.

7.5 Producción y prestación del servicio 7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio La dirección debe dar seguimiento al producto tanto dentro de la fabrica como hasta el consumidor final para que se pueda determinar las condiciones con que llega el producto para esto se deberá destinar recursos los mismos que nos servirán para las investigaciones correspondientes.

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio La organización esta consiente que por una mala planificación de los proceso y al comprobarse que el producto está llegando al consumidor final en un estado no acorde a las especificaciones del producto esta deberá volver a realizar un nuevo rediseño de los procesos y estará comprometido también en la reposición de los productos defectuosos a los clientes que den sus quejas.

7.5.3 Identificación y trazabilidad La industria tiene puesto en sus productos características que sean afines al producto las mismas que en los respectivos seguimientos del producto darán a conocer la autenticidad y originalidad del producto para evitar falsificaciones para esto se determina dentro del diseñar un detallado en el mueble o juego de comedor los mismos que determinaran y confirmaran la autenticidad del producto.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

7.5.4 Propiedad del cliente La organización tiene elaborado un registro de clientes los mismos que son de total privacidad de la empresa estos únicamente sirven para efectuar los negocios correspondientes al producto y está prohibido el uso de los mismos para otros fines ajenos a la comercialización, publicidad, y seguimiento del mismo.

7.5.5 Preservación del producto La industria cuenta con procesos controlados para el corte, tapizado, puesto placas, embalado, sellado y almacenado del producto para que este llegue al consumidor final en las condiciones establecidas. Y en caso de juego de comedor cuenta con el proceso de control para el corte, sepillado, armado, lacado, acabado, embalado, sellado y almacenado del producto para que este llegue al consumidor final en las condiciones establecidas

7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición Para el control de los equipos es necesario realizar un procedimiento el mismo que se encuentra anexado como: “Anexo control de los equipos de seguimiento y de medición”.

8. Medición, Análisis y Mejora 8.1 Generalidades La empresa”JONATHAN”S.A. planea e implanta los procesos de monitoreo, medición, análisis y mejora necesarios para: a) Demostrar la conformidad del producto; b) Asegurar la conformidad del sistema de gestión de calidad, y c) Mejorar continuamente la efectividad del sistema de gestión de calidad.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

8.2 Seguimiento y Medición 8.2.1 Satisfacción del Cliente La empresa”JONATHAN”S.A cuenta con el compromiso y alcance de la gerencia para la satisfacción e inquietudes de los clientes realizara los siguientes pasos: a) Se realizara encuestas a los clientes para conocer y tener datos estadísticos para una evaluación trimestral. b) Mensualmente el área de Ventas presenta la información sobre las inquietudes de los clientes en la junta de Revisión por la Dirección.

8.2.2 Auditoría Interna La empresa”JONATHAN”S.A llevara a cabo auditorías internas en periodos establecidos en el plan de Manejo del manual del SGC o cuando establesca la empresa para determinar: a) La conformidad del sistema de Gestión de Calidad de acuerdo con los procesos establecidos. b) Su implantación y mantenimiento de una manera eficaz.

El programa de de auditorias se determina tomando en cuenta la importancia de los procesos y las áreas a ser auditadas, así como los resultados de las auditorias previas. El plan de auditoría define los criterios, alcance de la auditoria y los métodos de auditoría. La selección de auditores y la ejecución de las auditorias aseguran objetividad e imparcialidad del proceso de auditoría ya que los auditores no pueden auditar su propio trabajo. También se toma en cuenta la fecha de elaboración y de vencimiento del producto fabricado. Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD El personal responsable del área a ser auditado debe asegurarse que las acciones se tomen sin demoras injustificadas para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas.

8.2.3 Seguimiento y Medición de Procesos La empresa”JONATHAN”S.A aplica los métodos adecuados para el seguimiento y medición de los procesos que conforman el sistema de gestión de calidad, con la finalidad de evaluar su capacidad para cumplir con los resultados planeados. Cuando no se logra cumplir con los resultados planeados, se evalúa la necesidad de tomar acciones preventivas y/o acciones correctivas, como sea apropiado, para asegurar la conformidad de los servicios. Se han establecido indicadores como los gráficos de control de SHEWHART una herramienta estadística muy simple de construir y de utilizar, y muy útil para controlar tendencias y la estabilidad de un proceso analítico, en el plan de calidad que evalúan la efectividad y proporcionan la herramienta para el seguimiento de los procesos que conforman el SGC.

8.2.4 Seguimiento y Medición del Producto La empresa”JONATHAN”S.A monitorea los servicios ofrecidos para verificar que se ha cumplido con los requisitos planificados y especificados en la documentación del SGC, así como las características inherentes al servicio. Las actividades de seguimiento se llevan a cabo durante la realización del servicio para lo cual se tendrá registros como las graficas de control de SHEWHART, tallado con código de barras, o a través de respaldos obtenidos por los supervisores de ventas. El resultado del cumplimiento de los requisitos es registrado por los ejecutivos de monitoreo y conservados por la misma área.

8.3 Control de Producto No Conforme La empresa”JONATHAN” S.A los servicios que no cumplen con las características y especificaciones establecidas a través de 3 medios: Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD a) Monitoreo b) Cliente c) Auditorias Es de compromiso del área de producción y de control de calidad a realizar planes de control, censos, e inspecciones robustas siendo detectadas realizar acciones correctivas y preventivas.

8.4 Análisis de datos La empresa”JONATHAN” S.A recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la adecuación y efectividad del SGC, incluidos en el plan de calidad (tablero de control) y para evaluar en dónde se puede realizar una mejora continua de la efectividad del sistema de gestión de calidad. El análisis de datos incluye información acerca de: a) La satisfacción del cliente. b) La conformidad con los requisitos del producto. c) Las características y tendencias de los procesos y productos, incluyendo oportunidades para acciones preventivas; y, d) Comportamiento de los Proveedores. Siendo responsable SGC, y el laboratorio de control de calidad, y el área de producción para lo cual se lleva los controles e indicadores ya indicados anteriormente. (ANEXO 1)

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD

8.5 Mejora 8.5.1 Mejora continua La empresa”JONATHAN” S.A mejora continuamente la efectividad del sistema de SGC a través del uso de la política de calidad, objetivos de calidad, resultados de auditorías, análisis de datos, acciones correctivas, acciones preventivas y revisiones por la dirección. (ANEXO 2)

8.5.2 Acción Correctiva La empresa”JONATHAN” S.A. Toma las acciones que eliminen las causas de la no conformidad con el fin de prevenir su recurrencia. Las acciones correctivas son revisadas para garantizar que son apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas. a) La revisión de las no conformidades b) La determinación de las causas de las no conformidades, c) La evaluación de la necesidad acciones que aseguren que la no conformidad vuelva a ocurrir, d) La determinación e implementación de la acción necesaria, e) El registro de los resultados de la acción tomada f) La revisión de la acción correctiva tomada.

8.5.3 Acción Preventiva La empresa”JONATHAN” S.A. asume las acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales en los servicios ofrecidos, así como en los procesos que conforman el SGC con el fin de prevenir su ocurrencia. Las acciones preventivas son revisadas para asegurar que son apropiadas a los efectos de los problemas potenciales. Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado:

Código:

LA EMPRESA “JHONATHAN” S.A.

Páginas:

Fecha:

3/04/2012

MANUAL DE CALIDAD a) La determinación de las no conformidades potenciales y sus causas, b) La evaluación de la necesidad de una acción preventiva para prevenir la ocurrencia de no conformidades. c) La determinación e implementación de las acciones preventivas necesarias, d) El registro de los resultados de la acción tomadas y e) La revisión de la acción preventiva tomada.

Elaborado por: Luis Parra y Jorge Villacis

Revisado por: Ing. Gino Zamora

Aprobado: