Manual de Af

FORMATOS EFICIENTES Manual de Usuario Activos Fijos Departamento de Capacitación Marzo 2011 Activos Fijos INDICE Dat

Views 111 Downloads 61 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATOS EFICIENTES

Manual de Usuario Activos Fijos

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Activos Fijos INDICE Datos Maestros de Activos Fijos

6

Creación / Modificación / Visualización de Activos Fijos.

6

Bloqueo de Activo Fijo

11

Petición de borrado para el Activo Fijo

12

Explorer de AF

13

Creación / Modificación / Visualización Subnúmero

14

Creación / Modificación / Visualización Activos Fijos Legacy

15

Operaciones con Activos Fijos

19

Alta Activo Fijo contra acreedor desde FI

19

Alta automática Activo Fijo desde AM (Alta automática con contrapartida)

22

Se visualiza el documento creado:

24

Cuenta de compensación de alta.

24

Tratar partidas Baja por desguace

27

Baja con Ingresos sin Deudor

28

Traslado de Activo Fijo (Reclasificación)

31

Modificar / visualizar documentos de Activos Fijos

32

Anular documentos de Activos Fijos

34

Circuito de Obras en Curso

35

Creación de orden interna

37

Liquidación de orden interna

41

Ejecución en Test

42

Ejecución Real

43

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 2

Activos Fijos Comprobación de la correcta liquidación al receptor (activo fijo en curso) Creación del Activo Fijo Original: Transacción AS01 Distribuir para Liquidar Liquidación a Activo Fijo Operaciones de Cierre Ejecución Amortización Automática Ejecución definitiva en proceso de fondo Log de Amortización Visualizar documento de amortización Ejecución Amortización no Planificada Cierre del ejercicio Cambio de ejercicio Reabrir ejercicios pasados cerrados Reconciliar FI-AA Reportes de Activos Fijos AM-026 Reportes Patrimonio Activo Fijo Cuadro de Activos Fijos Total Amortizaciones

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 3

Activos Fijos

INDICE Datos Maestros de Activos Fijos

6

Creación / Modificación / Visualización de Activos Fijos.

6

Bloqueo de Activo Fijo

11

Petición de borrado para el Activo Fijo

12

Explorer de AF

13

Creación / Modificación / Visualización Subnúmero

14

Creación / Modificación / Visualización Activos Fijos Legacy

15

Operaciones con Activos Fijos

19

Alta Activo Fijo contra acreedor desde FI

19

Alta automática Activo Fijo desde AM (Alta automática con contrapartida)

22

Baja por desguace

27

Baja con Ingresos sin Deudor

28

Traslado de Activo Fijo (Reclasificación)

31

Modificar / visualizar documentos de Activos Fijos

32

Anular documentos de Activos Fijos

34

Circuito de Obras en Curso

35

Distribuir para Liquidar

47

Liquidación a Activo Fijo

49

Operaciones de Cierre

52

Ejecución Amortización Automática

53

Log de Amortización

58

Visualizar documento de amortización

60

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 4

Activos Fijos Ejecución Amortización no Planificada Cierre del ejercicio Cambio de ejercicio Reabrir ejercicios pasados cerrados Reconciliar FI-AA Reportes de Activos Fijos AM-026 Reportes Patrimonio Activo Fijo Cuadro de Activos Fijos Total Amortizaciones

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 5

Activos Fijos Datos Maestros de Activos Fijos

Creación / Modificación / Visualización de Activos Fijos. Transacción AS01 / AS02 / AS03

Se indica la Clase de activos fijos y la Sociedad Presionando ENTER se ven los datos maestros del Activo Fijo que se está creando.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 6

Activos Fijos

Marcar los tildes de Gestión histórica e Incluir AF en lista de inventario si se desea ver el activo en este tipo de reportes. En la pestaña “Dependiente Tiempo” se ingresa el Centro de Coste. Este es un campo marcado como OBLIGATORIO ya que debe completarse para obtener una ejecución de amortización exitosa.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 7

Activos Fijos

En la etiqueta Valoración se almacenan las claves de amortización. Se utilizan las claves LINS (histórica-contable) que amortiza desde inicio de mes de alta y LINU (fiscal) la cual amortiza desde el inicio del ejercicio. Las áreas de valoración que se tienen en cuenta para el proyecto son la 01 (área contable) y la 15 (área fiscal)

Con

se graba el Activo Fijo a crear.

Luego, en la barra inferior aparece el número de bien creado, en este caso el 600000000. Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 8

Activos Fijos

Modificación de Activos Fijos AS02.

En este caso agregamos información del número de serie.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 9

Activos Fijos Con

se graba la modificación del Activo Fijo.

Visualización de Activos Fijos Transacción AS03

En la visualización se ven todos los campos grisados impidiendo modificaciones.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 10

Activos Fijos Bloqueo de Activo Fijo Transacción AS05

o ENTER para indicar el bloqueo del Activo Fijo.

Además en el recuadro inferior, indica si el bloqueo se hace para futuras altas impidiendo contabilizaciones de altas en el Activo Fijo. Por último Versión 1.0

para guardar y salir.

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 11

Activos Fijos Petición de borrado para el Activo Fijo Transacción AS06

Con

o ENTER se accede a la pantalla de borrado

En el recuadro inferior, con se indica al sistema que borre los datos del activo fijo siempre y cuando no tenga contabilizaciones ni imputaciones. Clickear

Versión 1.0

para guardar y aparece el mensaje de confirmación

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 12

Activos Fijos

Confirmar clickeando Aparece en la barra de mensajes

.

Explorer de AF Transacción AW01N

Al entrar se visualiza el Activo Fijo creado anteriormente. Este reporte permite visualizar todos los datos referentes al activo: importe de valor de origen, amortización acumulada, amortización por periodo, periodos ya contabilizados, etc.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 13

Activos Fijos En la solapa Valores Contables se visualizan las amortizaciones contabilizadas y/o las previstas.

Creación / Modificación / Visualización Subnúmero Transacción AS11

Se indica la cantidad de subnúmeros que se desea crear.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 14

Activos Fijos

Luego

para grabar los subnúmeros creados

Esto es la cantidad de activos fijos del mismo tipo que el sistema debe crear en el momento de grabar un registro maestro de activos fijos. La función posibilita la creación de varios activos fijos del mismo tipo en el marco de una transacción de registro maestro. En un principio, los activos fijos del mismo tipo sólo se distinguen mediante el número principal/subnúmero de activos fijos. Al grabar se puede, además, determinar la descripción y el número de inventario de cada uno de los registros. También es útil en el caso de querer activar mejoras, asociadas al mismo bien principal. Ahora están el activo fijo 600000000 subnúmero 0 y el activo fijo 600000000 subnúmero 1. Son dos datos maestros diferentes. Para modificar y visualizar el subnúmero son las mismas transacciones que para modificar y visualizar los Activos Fijos. AS02 para modificar y AS03 para visualizar.

Creación / Modificación / Visualización Activos Fijos Legacy Transacción AS91 / AS92 / AS93

Con esta función se dan de alta los datos maestros de Activos Fijos Principales que vienen de años anteriores, por ejemplo que son producto de una carga inicial.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 15

Activos Fijos

Presionar ENTER Cargar la Denominación y la Fecha de Capitalización

Indicar el Centro de Coste

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 16

Activos Fijos

Por último presionar grabar

. Se visualiza el mensaje con el número de Activo Fijo

Antiguo creado.

Para modificar Activos Fijos Antiguos: Transacción AS92

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 17

Activos Fijos Para visualizar Activos Fijos Antiguos: Transacción AS93

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 18

Activos Fijos Operaciones con Activos Fijos

Alta Activo Fijo contra acreedor desde FI Transacción F-90

Esta transacción es similar a la factura de acreedor. La diferencia radica en que en lugar de usar como contrapartida una cuenta de mayor, se utiliza la del activo fijo.

Se informa el número de bien. La Clave de Movimiento, es 100 “Alta de Bien por Compra”. Presionar ENTER para completar los valores del bien y luego la posición siguiente.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 19

Activos Fijos

Es indistinto ingresar primero el proveedor o el activo fijo.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 20

Activos Fijos

Hacer click en

para grabar y contabilizar

NOTA: la clave de contabilización “70” significa ALTA DE ACTIVO FIJO, en cambio la “75” (en este caso no se visualiza en el documento creado) significa BAJA DE ACTIVO FIJO. Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 21

Activos Fijos Muestra un mensaje con el número de documento creado. .

Alta automática Activo Fijo desde AM (Alta automática con contrapartida) Transacción ABZON

Esta operación se utiliza cuando se desea capitalizar un bien, no contra un proveedor, sino contra una cuenta contable. Se debe indicar si desea dar el alta de un Activo Fijo existente o de uno nuevo.

En datos adicionales se completa el periodo (opcional) y la clase de documento a utilizar (si la propone el sistema, conviene no cambiarla). Cuando se crea un bien nuevo, con el botón de “Datos Maestros” es posible crear los restantes datos del mismo (vistos en AS01).

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 22

Activos Fijos

Antes de grabar se puede “simular” el documento presionando Si todo esta ok: Grabar

o Ctrl+S, y se visualiza el mensaje siguiente:

Se visualiza el activo fijo:

Al presionar

Versión 1.0

observamos el alta por compra:

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 23

Activos Fijos

Se visualiza el documento creado:

Cuenta de compensación de alta.

En el momento de recibir la factura se carga contra la cuenta de compensación. Transacción F-51 Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 24

Activos Fijos

ENTER

Seleccionamos la cuenta de mayor que se desea compensar (compensación por alta): Versión Página 25 Departamento de Capacitación 1.0 Marzo 2011

Activos Fijos

Al estar los importes en azul significa que ya están seleccionados, y el campo SIN ASIGNAR en cero, entonces se esta en condiciones de postear o contabilizar el documento. Grabar

Visualizar documento FI generado: Se crea la partida/deuda del proveedor contra la compensación de la cuenta Activos A recibir. Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 26

Activos Fijos

Baja por desguace Transacción ABAVN

Cuando se da de baja un activo fijo sin rendimiento, el sistema genera una perdida por baja de activo sin ingreso equivalente al valor neto contable del Activo.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 27

Activos Fijos

GRABAR

.

En esta transacción se da de baja el activo (mediante clave de contabilización 75), se da de baja las amortizaciones acumuladas contabilizadas (se debitan) y se acreditan las amortizaciones del ejercicio sufridas.

Baja con Ingresos sin Deudor Transacción ABAON

En esta transacción se puede contabilizar una baja con ingresos sin un cliente. Este es el caso que utilizara EKI.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 28

Activos Fijos

Simular

Se da de baja el activo por $10000, se declara el resultado de la venta ($5000) y se imputa a cuenta de compensación de ingresos venta por $15000. Grabar a continuación presionando Ctrl+S o En la barra inferior se observa el número de documento creado

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 29

Activos Fijos Visualizar el dato maestro del activo dado de baja:

Aparecerá completa la fecha de descapitalización, eso significa que el activo esta dado de baja y no generara mas movimientos. Presionando

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 30

Activos Fijos

Traslado de Activo Fijo (Reclasificación) Transacción ABUMN

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 31

Activos Fijos

En esta transacción se traspasa la información de Activos Fijos dentro de la sociedad para corregir algunas situaciones: reclasificaciones de las clases de activos fijos, o para corregir una clase de activo fijo incorrecta. Grabar presionando Ctrl+S o

NOTA: dentro de esta transacción se puede llamar al activo receptor ya creado o bien crear un activo fijo nuevo desde la misma marcando AF nuevo. Ahí la transacción dará la opción de poder generar todos los datos requeridos del nuevo activo.

Modificar / visualizar documentos de Activos Fijos Transacción AB02 para modificar

Indicar la sociedad, el número de activo fijo y el ejercicio

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 32

Activos Fijos

Presionar ENTER para ver los documentos de activos fijos.

Al hacer doble click en la posición se acceden a los campos posibles de modificar, estos son los que tienen fondo blanco o amarillo (campo activo).

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 33

Activos Fijos Con la transacción AB03 se visualiza la información sin posibilidades de modificaciones. Los pasos son los mismos que para la transacción AB02 pero con los campos grisados.

Anular documentos de Activos Fijos Transacción AB08

Indicar la sociedad, el número de activo fijo y el ejercicio.

Presionar ENTER para ver los documentos de activos fijos.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 34

Activos Fijos

Click en

para anular el documento.

Circuito de Obras en Curso Para poder llevar adelante el proceso de liquidación de obras en curso, deben existir previamente, el Activo Fijo en Curso (clase de activo fijo “Obras en Curso”), la Orden CO que va a colectar los gastos a imputarse en la Obra en Curso, y, en el momento de comenzar a distribuir los gastos incluidos en dicha obra, también el Activo Fijo que va a recibir tal costo.

Creación del Activo Fijo en Curso Transacción AS01

El Activo Fijo en Curso está determinado por la Clase de Activos Fijos, en este caso la Clase 11000 configurada en EKI a tal efecto.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 35

Activos Fijos

Presionar ENTER

Se completa el centro de costo en la etiqueta Dependiente tiempo

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 36

Activos Fijos

Y se define el área de valoración en la etiqueta Valoración

Por último Grabar

.

IMPORTANTE: Las Obras en Curso, NO amortizan.

Creación de orden interna Transacción KO01 Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 37

Activos Fijos Se puede crear una orden con otra como modelo, o se puede crear una nueva orden sin que tome datos de orden modelo. La clase de orden que debe utilizarse para Obras en Curso es la ZINV. (También podemos realizar la prueba contabilizando una factura que capitalice a la obra en curso, pero el circuito habitual será el de órdenes de CO)

Clickear

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 38

Activos Fijos

-

Indicar la sociedad. Clase de Objeto: Inversión. Centro de Beneficio: este campo está definido como obligatorio y tiene que ser el mismo Centro de Beneficio que tenga asignado el Centro de Costos que se ingrese en el maestro del activo fijo. Por ejemplo, si al Activo Fijo se le asignó el Centro de Costo O1000, y ese centro de costo tiene asignado el centro de beneficio O03, en la orden de inversión habrá que definir como centro de beneficio el O03.

-

Opcional: Centro (de materiales). En la solapa “Control”: la moneda ARS viene por defecto.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 39

Activos Fijos

Por último se define la norma de liquidación de la orden CO

Clickear

En la primera columna definimos a dónde se va a liquidar la orden: puede ser a un Activo Fijo en Curso y/o a un Centro de Costo. En este caso elegir un Activo Fijo en Curso para liquidarle los gastos de la Orden CO, como por ejemplo todos los gastos en los que se incurre por reacondicionar una tienda.

Luego se define el receptor propiamente dicho de la liquidación: el Activo Fijo en Curso, creado con la transacción AS01, generado en el punto anterior. Luego se define el porcentaje que se desea liquidar a cada receptor. Por último, asegurarse que en la columna “Clase de Liquidación”, el valor sea siempre “TOT”. Grabar

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 40

Activos Fijos Liquidación de orden interna Transacción KO88

Una vez por mes, hay que liquidar los gastos imputados a la orden (mediante facturas de proveedores por ejemplo) hacia sus respectivos receptores. Para poder proceder con la liquidación la orden debe estar LIBERADA, esto se ve en el dato maestro de la misma, Transacción KO02.

Presionar el botón LIBERAR y Grabar

Ahora sí, pasamos a la liberación de la orden (KO88)

Indicar la Orden, el Período y el Ejercicio a liquidar. La forma de proceso siempre debe ser “automáticamente”. Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 41

Activos Fijos Se puede revisar la norma de liquidación para verificar hacia que objetos va a liquidar la orden, presionar el botón

.

En el recuadro “Control de Proceso”, se puede indicar que ejecute la liquidación en “Test”, para asegurarse lo que se va a hacer, y luego sacar el tilde y ejecutar la transacción en “Real”. Si ejecuta la liquidación en “Real”, y se quiere anular, poner los mismos datos y seleccionar en el menú: Liquidación --> Anular y se volverán los cambios atrás.

Ejecución en Test

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 42

Activos Fijos Ejecución Real

Presionar

En

Versión 1.0

para visualizar los valores liquidados

se pueden ver los documentos generados en la liquidación:

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 43

Activos Fijos

En caso de querer anular la liquidación:

Comprobación de la correcta liquidación al receptor (activo fijo en curso) Transacción AW01N

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 44

Activos Fijos

El Activo Fijo en Curso recibió el importe de la Orden CO mediante la liquidación de la misma. Haciendo doble click sobre la línea en Movimientos se muestra el asiento contable.

Creación del Activo Fijo Original: Transacción AS01 Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 45

Activos Fijos

Las Fechas de alta en el Recuadro Información Contabilización serán completadas al proceder con la liquidación del Activo Fijo en Curso al definitivo.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 46

Activos Fijos

Ahora tenemos la Obra en Curso capitalizada, y el bien receptor creado.

Distribuir para Liquidar Transacción AIAB

Primero se distribuyen las partidas a liquidar, en caso que tenga más de una se puede establecer una norma de liquidación. Ingresar el número del Activo Fijo en Curso a liquidar (la obra en curso) Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 47

Activos Fijos

Clickear ejecutar En este caso sólo hay una sola partida para distribuir.

Presionar el botón

Versión 1.0

para actualizar la norma de liquidación:

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 48

Activos Fijos Presionar

Volver para atrás

o F3. Se ve la partida individual en verde, lista para ser liquidada:

Este proceso no realizó una contabilización, sino que definió que los importes elegidos de las partidas imputadas a la obra en curso, se liquidarán sobre los receptores determinados, en los porcentajes y/o totales definidos.

Al hacer click en Ejecutar Liquidación

conduce a la Transacción

Liquidación a Activo Fijo Transacción AIBU

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 49

Activos Fijos

Se puede realizar en MODO TEST

Clickear

o simular

Ejecución en Modo Real, Destildar Ejecución TEST

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 50

Activos Fijos

Clave de contabilización 75: se da de baja el activo en curso* Clave de contabilización 70: se da de alta el activo definitivo Al chequear los maestros de los activos: El Activo Fijo en Curso no tiene valores

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 51

Activos Fijos

Y el Activo definitivo tiene los valores.

Operaciones de Cierre

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 52

Activos Fijos Ejecución Amortización Automática Transacción AFAB

Es la transacción necesaria para poder efectuar la amortización normal planificada de un periodo para los activos de una empresa. Para ejecutar en modo Test se puede clickear o F8, pero cuando se ejecuta realizando los cambios en la base de datos se debe ejecutar en proceso de fondo mediante F9.

Si marcamos podremos obtener un detalle de todos los activos incluidos dentro de la ejecución test o real. Versión Página 53 Departamento de Capacitación 1.0 Marzo 2011

Activos Fijos

Ejecución definitiva en proceso de fondo

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 54

Activos Fijos

Indicar el dispositivo de salida LOCL y hacer click en

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 55

Activos Fijos Luego hacer click

Indicar que el proceso comience inmediatamente haciendo click en Y por último clickear

para ejecutar el job.

Para visualizar el status del Job hay que ejecutar la transacción SM37. Escribir en Job el nombre del programa que apareció en el mensaje cuando se ejecutó como proceso de fondo. En este caso RAPOST2000.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 56

Activos Fijos

Al presionar el botón programa, el RAPOST2000.

se visualizan los Jobs que se ejecutaron para este

Seleccionar el Job y Hacer click en

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 57

Activos Fijos

Luego hacer click en

para ver la información del status de la ejecución.

NOTA: en la FB03 se podrán ver los documentos generados en la corrida de la amortización. Se puede filtrar por clase de documento AF y los contabilizados el último día del mes.

Log de Amortización Transacción AFBP

En esta transacción se pueden observar los logs de amortizaciones ejecutadas y procesadas.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 58

Activos Fijos Indicar la sociedad, el ejercicio y el período contable. Hacer click en ejecutar

Haciendo click en el Documento de referencia N° 1 generados.

o F8.

accedemos a los documentos

Y para visualizar el documento hacer doble click en la línea Documento contable.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 59

Activos Fijos

El documento CO se genera ya que se realiza una imputación a centros de costo por la amortización del periodo, por ende se genera un asiento CO, identificando este movimiento. IMPORTANTE: Las Amortizaciones, una vez ejecutadas, no pueden anularse. En caso de modificarse los valores de uno o varios bienes, deberá volver a ejecutarse el proceso. El mismo reconocerá los cambios y realizará los ajustes correspondientes a los deltas encontrados.

Visualizar documento de amortización Transacción FB03

Indicar el número de documento a visualizar. Presionar ENTER.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 60

Activos Fijos

Y haciendo doble click en cada posición accedemos a los detalles.

Ejecución Amortización no Planificada Transacción ABAA

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 61

Activos Fijos La amortización no planificada se suele dar como resultado de una reducción permanente inesperada del valor de un activo fijo. La amortización no planificada se produce además de la amortización normal automática. Como primer paso se identifica una “amortización extra” del activo, luego se “registra” y esta amortización corre paralelamente con la normal en el periodo indicado.

Ingresar la Sociedad, el número del Activo Fijo, la Fecha de documento, la Fecha de Contabilización, el Período y la clase de movimiento.

Presionar ENTER Cargar el Importe y la Fecha de Referencia

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 62

Activos Fijos

Presionar ENTER

Presionar ENTER para cada Área de Valoración. Contabilizar con Ctrl+S o clickear

.

Se ve el siguiente mensaje:

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 63

Activos Fijos La amortización no planificada se ha registrado en todas las áreas de valoración especificadas. Pero se contabilizará realmente en la Contabilidad financiera, durante la ejecución de la contabilización del proceso de amortizaciones ejecutado por AFAB.

Cierre del ejercicio Transacción AJAB

Esta transacción, al igual que todos los procesos de cierre de Activos Fijos, en modo real se debe ejecutar en modo proceso de fondo. (F9)

Se debe ejecutar en modo Test en primer término para verificar que no haya errores. Si todas las amortizaciones del año, para todos los bienes incluidos en la Sociedad FI han sido correctamente ejecutadas, podrá realizarse el cierre del ejercicio.

Cambio de ejercicio Transacción AJRW

Esta transacción en modo real se ejecuta en proceso de fondo. (F9)

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 64

Activos Fijos

Se indica la sociedad y el nuevo ejercicio. Si se desean indicar mas sociedades, por ejemplo la 2000 y la 3000, haciendo click en

se introducen los valores.

Para volver a la pantalla inicial hay que clickear Se destilda

para que se efectúen las modificaciones.

Se debe ejecutar en proceso de fondo. En el menú --> Programa --> Ejecutar en proceso de fondo (F9)

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 65

Activos Fijos

En

se indica “LOCL”.

Luego presionar ENTER o hacer click en

Luego presionar ENTER o hacer click en Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 66

Activos Fijos

Click en el botón

y luego presionar grabar

.

Para visualizar el status del Job ejecutar la transacción SM37.

En el campo JOB escribir el nombre que apareció antes en el mensaje de la barra inferior: RAJAWE00

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 67

Activos Fijos

Luego hacer click en

para visualizar el Job ejecutado

Luego presionar para ver la orden de spool generada y acceder a la información del cambio de ejercicio y si se produjo algún error.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 68

Activos Fijos

Haciendo click en visualizar contenido

para ver la información antes mencionada.

En la columna Status se ve el semaforo Verde para las 3 sociedades, por lo tanto no hubo errores en la ejecución del cambio del ejercicio.

IMPORTANTE: SAP sólo permite tener abiertos dos períodos simultáneamente. De modo que, para abrir el año 2012 por ejemplo, podrá mantenerse abierto el 2011, pero se deberá tener cerrado el 2010.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 69

Activos Fijos

Reabrir ejercicios pasados cerrados Transacción OAAQ

Escribir el año anterior en la sociedad para que quede como último ejercicio cerrado, este proceso es muy sensible ya que al reabrir ejercicios de activos fijos se actualizan valores de los mismos en caso que se haya cambiado una clave de amortización o vida útil de algún activo, por ende se necesita que esto vaya acompañado de la reapertura del periodo correspondiente en FI (transacción OB52).

Por último presionar grabar

.

La anulación del cierre se debe hacer si necesita contabilizar amortizaciones debido a modificaciones en los Activos Fijos. Está modificación se debe realizar mediante una Orden de Transporte.

Reconciliar FI-AA Transacción ABST2

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 70

Activos Fijos Este informe compensa los registros de Activos Fijos con las cuentas de mayor. Antes de iniciar la transacción, se deben haber contabilizado completamente los valores de la cuenta de balance. Se debe iniciar el informe antes del cierre del ejercicio.

Indicar la sociedad y hacer click en ejecutar o F8 para ver el informe (test). Para ejecutarlo se debe hacer como proceso de fondo.

El informe genera una lista de las cuentas que muestra las diferencias. Cuando hay diferencias, éstas se deben analizar antes de comenzar el cierre del ejercicio.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 71

Activos Fijos Reportes de Activos Fijos

AM-026 Reportes Patrimonio Activo Fijo Transacción S_ALR_87011963

Este reporte muestra el patrimonio de activos fijos por valores en un área de valoración. Por cada activo fijo se visualiza: •

El valor de adquisición acumulado al principio del ejercicio;



Las amortizaciones acumuladas incluidas aquellas previstas para el ejercicio actual;



El valor contable previsto a final del año del informe.

Indicar la sociedad, el número del Activo Fijo, el Área de Valoración y hacer click en ejecutar o F8 para ver el informe. Si no indica el número del Activo Fijo el reporte se emite con todos los Activos Fijos.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 72

Activos Fijos

Haciendo doble click sobre las posiciones se puede navegar hasta llegar al EXPLORER DE AF (Transacción AW01N).

Cuadro de Activos Fijos Transacción S_ALR_87011990

El reporte lista un cuadro de Activos Fijos por área de valoración. Indicar la sociedad, el número del Activo Fijo, el Área de Valoración y hacer click en ejecutar

o F8 para ver el informe.

Si no indica el número del Activo Fijo el reporte se emite con todos los Activos Fijos.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 73

Activos Fijos

Haciendo doble click sobre las posiciones se puede navegar hasta llegar al EXPLORER DE AF (Transacción AW01N).

Total Amortizaciones Transacción S_ALR_87012064

Este reporte sirve para identificar las amortizaciones previstas. Indicar la sociedad, el número del Activo Fijo, el Área de Valoración y hacer click en ejecutar el informe.

o F8 para ver

Si no indica el número del Activo Fijo el reporte se emite con todos los Activos Fijos.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 74

Activos Fijos

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 75

Activos Fijos

Haciendo doble click sobre las posiciones se puede navegar hasta llegar al EXPLORER DE AF (Transacción AW01N). Existen varios reportes de cualidades similares de activos fijos.

Versión 1.0

Departamento de Capacitación Marzo 2011

Página 76