Manual Covintec Actualizado Ultima Version

1 ÍNDICE NUESTROS INICIOS ............................................................................................

Views 1,047 Downloads 34 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

ÍNDICE NUESTROS INICIOS ...................................................................................................................3 Descripción del sistema .......................................................................................................3 COMPONENTES DEL SISTEMA CONSTRUTIVO COVINTEC .................................................4 1. Panel covintec ........................................................................................................................... 4 2. Refuerzos................................................................................................................................... 5 3. Mortero ...................................................................................................................................... 5 4. Accesorios ................................................................................................................................. 7

VENTAJAS ..................................................................................................................................8 TABLAS SEPARACIÓN DE ACERO DE REFUERZO EN LOSAS DE AZOTEA Y ENTREPISOS ..................................................................................10 CERTIFICACIONES .....................................................................................................................12 PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE SISTEMA COVINTEC ..................................14 GUÍA DE DETALLES Detalles de fundaciones ..................................................................................................................... 15 Detalles de techos ............................................................................................................................... 16 Unión de paneles covintec.................................................................................................................. 19 Detalles de entrepiso .......................................................................................................................... 20 Union de paneles con otros sistemas constructivos ...................................................................... 21 Covintec y concreto.....................................................................................................................................21 Covintec y estructuras metálicas .............................................................................................................23

Detalles de escaleras........................................................................................................................... 24 Canal covintec ...................................................................................................................................... 25 Bóvedas ................................................................................................................................................. 26 Detalles de puertas y ventanas ......................................................................................................... 26 Detalles para tuberias......................................................................................................................... 27 Detalles de lavamanos........................................................................................................................ 27 Detallles de repisas.............................................................................................................................. 27

2

LA EMPRESA HOPSA Nicaragua, S. A. es una empresa con amplia experiencia en el mercado de la construcción desde 1999 como fabricantes y distribuidores de poliestireno expandido, especialmente el sistema constructivo COVINTEC que ofrece a los arquitectos, ingenieros y constructores una alternativa moderna en la industria de la construcción por sus características de ligereza, rapidéz, aislamiento, seguridad y resistencia estructural. La producción del Sistema Constructivo Covintec se realiza bajo licencia exclusiva de IMPAC Internacional, empresa estadounidense propietaria de la tecnología y patentes del producto desarrollado por los hermanos COVINGTON en la década de los 70’s (COVINGTON + TECHNOLOGIES = COVINTEC).

SISTEMA CONSTRUCTIVO COVINTEC El sistema constructivo COVINTEC trabaja como un sistema monolítico debido a la continuidad tridimensional del panel Covintec que recibe y transmite las cargas vivas y muertas a las fundaciones sin interrupción a través de las cerchas y éstas a su vez, al suelo y así sucesivamente trabajando todo el edificio como una unidad estructural. Los paneles Covintec están compuestos por cerchas tipo Warren electrosoldadas y unidas con acero galvanizado de alta resistencia, calibre 14 y en su interior poliestireno expandido de densidad mínima 10.83kg/m³ que funciona como aislante térmico-acústico. El panel es fabricado con medidas estandar de 4’ (1.22m) de ancho x 8’ (2.44 m) de alto x 3” (0.0762 m) de espesor y bajo pedidos especiales se fabrican paneles de hasta 12 pie de alto y 4” de espesor. La retícula de alambre de los paneles están separadas 3/8” del poliestireno para permitir una correcta adherencia de las capas de mortero aplicado a cada cara del panel después de su montaje.

3

COMPONENTES DEL SISTEMA 1. Panel Covintec El componente principal del sistema es el panel Covintec, que a su vez está conformado por los siguientes elementos: a) Acero galvanizado de alta resistencia al bajo carbono (1008) de 2.03 mm de diámetro nominal de acuerdo a ASTM A 82 y ASTM A 85, con resistencia de 85,000 psi. b) Poliestireno expandido auto-extinguible, con densidad de 10.83 kg/m3. Se fabrican tres tipos de paneles Covintec, la diferencia entre ellos radica en la cantidad de acero y el uso de cada uno de estos.

2. Anclajes y refuerzos Los refuerzos son varillas de acero corrugado que de acuerdo a los detalles y dimensiones mostrados en los detalles constructivos según caso o diseño estructural. El amarre de éstas varillas de acero de refuerzo se utiliza alambre de amarre No 18 , en casos en los que la varilla estará sujeta a una estructura metálica será soldada y en casos en donde la estructura sea de concreto, esta se perfora con una broca y se inserta la varilla con epóxico. El acero de refuerzo juega un papel importante para el sistema al ser utilizados en algunos casos como elementos de sujeción o fijación para los paneles y en otros casos como elemento de amarre entre los paneles a otros elementos estructurales. Para considerar el tipo de refuerzo se recomienda ver la tabla de refuerzos.

3. Repello Los paneles Covintec poseen una capa de mortero de cemento y arena de 2.5 cm en ambas caras con una resistencia mínima de 2000 psi.

MORTERO

CONCRETO

Para paredes se recomienda un mortero de 2000 psi, una proporción 1:4 de arena y cemento con las siguientes Para el caso de losas de techo y/o entrepiso se utiliza dosificaciones: Concreto de 3000 psi con agregado máximo de ½ pulgada, con la siguiente dosificación:

4

5

Dosificación para un metro cúbico de repello Cemento : Arena : Agua : Fibra : 1 : 3 : 0.17 : 0.008

Se recomienda el uso de fibras de polipropileno o Nylon en la mezcla. La proporción es una bolsa de 600 gramos por cada m³ de mezcla, esta fibra colabora disminuyendo las retracciones que se producen en los inicios de fraguado del estuco. Se debe revolver de 5 a 7 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.

RENDIMIENTOS

Tabla #4.Rendimiento Instalación y repello en paredes de Covintec. Fuente HOPSA

6

VENTAJAS DEL SISTEMA LIGERO • Por ser un sistema a base de EPS, es 95% menos pesado que otros sistemas tradicionales; ocupa una menor cantidad de acero en las fundaciones y reduce las cargas sobre los cimientos.

ALTA RESISTENCIA • ANTE SISMOS: La malla estereométrica que conforma el panel distribuye las cargas y esfuerzos de una manera homogénea, obteniendo una buena relación entre capacidad de carga y peso de la construcción transmitiendo las cargas. • ANTE IMPACTO: El sistema es capaz de absorber fuertes impactos mecánicos y la presión de cargas evitando las deformaciones por efectos de estos. • ANTE VIENTOS HURACANADOS: Los paneles Covintec poseen gran resistencia contra vientos huracanados de hasta 180 km/h.

ECONÓMICO • Reduce tiempo de ejecución de obra comparado con sistemas tradicionales obteniéndose un Ahorro del 10% hasta el 20% del costo total del proyecto. • Más económico por metro cuadrado que los sistemas tradicionales de construcción, por la reducción en estructura y tiempo. • Su menor peso hace posible economizar en fundaciones y estructuras. • Reducción de costo de mano de obra. • Reducción del costo de financiamiento al reducir el tiempo de construcción. • No requiere encofrado de curvaturas y marcos. • Reducción de desperdicios: El material sobrante puede utilizarse en detalles como jardineras, marcos y repisas. • Permite una dministración y control de inventario más eficiente. 7

AISLANTE • Aislante acústico contra el ruido de 52 decibeles. • Aislante térmico que protege contra calor y frío, equivalente a un R10.

VERSÁTIL • Se puede lograr un resultado estéticamente agradable en cualquier acabado o con cualquier sistema de enchape. • Ofrece libertad de diseño, permitiendo diversas formas y alturas

RÁPIDO • Reducción hasta en un 50% del tiempo de construcción • Permite el pre-ensamblaje • Facilita instalaciones eléctricas, de plomería y sanitarias • Colocar un panel equivale al tiempo de pegar 33 bloques

8

CERTIFICACIONES

Reporte de Evaluación del “International Conference of Building Officials”, editores del “Uniform Bulding Code” de Estados Unidos. Contiene tablas de cargas permisibles y detalles de utilización del sistema: 3,100 libras por pie lineal de carga a compresión, 40 lb/pie² de carga transversal o flexionante, y 330 libras por pie lineal de carga cortante. Prueba de Corrosión por el Departamento de Transporte del Estado de California. Indica exposición de muestras del panel por 5,750 horas en aspersión salina y 6,000 cámara húmeda, sin mostrar indicios de corrosión (panel galvanizado). Prueba de Resistencia al Fuego por Warnock Hersey International, indica que el panel luego de exposición a fuego directo por 53 minutos, no hubo paso de gases y continuo soportando carga de 1,200 libras por pie. Se prosiguió con la prueba de chorro de agua a los 60 minutos y no hubo paso de gases, y continuo soportando una carga doble de 2,400 libras por pie. Prueba Dinámica de Resistencia, certificación por Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de la República de Panamá, aprobando el uso del sistema. Prueba de Resistencia Estructural por la Universidad Tecnológica de Panamá, que indican carga máxima del sistema repellado con mortero de 3,000 lb/pul² de: 11,250 libras por pie lineal en compresión, 2,625 libras por pie lineal de carga cortante, y 48 lb/pie² de carga flexionante. Prueba de Transmisión de Sonido por Bioacustical Engineering, indica clase STC 50, es decir una reducción de sonido de 50 db.

Certificación del “Cermamic Tile Institute” indicando compatibilidad del sistema con azulejos. Prueba de Transmisión de Sonido por JJ Van Houten and Associates, Inc.indica clase STC 51-52, es decir una reducción de sonido de 51 a 52 db. Prueba para cuartos fríos por Construction Technology Labs., y comparación de eficiencia térmica entre edificación hecha con bloque de 6” y COVINTEC. El COVINTEC es 3 veces más aislante que el bloque (R-10). Prueba de Resistencia por Ingenieros Geotécnicos para el panel COVINTEC tipo 2, con cerchas cada 4”, que indica que COVINTEC tiene una capacidad de absorción de energía considerablemente mayor que el bloque (47% mayor), gracias a su gran ductilidad. Para COVINTEC el valor promedio fue de 1,949 lb/plg versus 1,325 lb/plg para bloque. Prueba de Resistencia Estructural por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, que muestra curvas de carga y deformación a flexión de paredes y entrepisos, así como carga a compresión contra desplazamientos laterales. La pared a flexión logra una carga máxima promedio de 3,136 lb. Para entrepiso sin refuerzo adicional se logra carga máxima de 5,216 lb. A compresión se logra una carga máxima de 44,660 lb. Finalmente se realizaron pruebas de carga cíclica que muestran la capacidad del panel de deformarse y recuperar su forma luego de retirar la carga. Certificación por parte del Instituto Tecnológico Nacional, Nicaragua (intecna): resistencia del acero hasta120,000 lbs/ pulg2. 9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28