Manual Autocad Civil 3d

SENCICO TEMA: MANUAL AUTOCAD CIVIL 3 D CURSO: SOFWARE APLICADO TOPOGRAFIA III “A” KEVIN ARNOLD, OBLITAS CRUZ. DOCENTE:

Views 1,462 Downloads 7 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENCICO TEMA: MANUAL AUTOCAD CIVIL 3 D CURSO: SOFWARE APLICADO

TOPOGRAFIA III “A” KEVIN ARNOLD, OBLITAS CRUZ.

DOCENTE: JESUS DARIO MALDONADO SILVA

TRUJILLO- PERU 2017

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

CREANDO MI MANUAL DE AUTOCAD CIVIL 3D I.

Ingreso al AUTOCAD CIVIL METRIC 3D

AutoCAD civil 3d metric: este tipo de AutoCAD trabaja en metros, a diferencia del AutoCAD civil LAN que trabaja en pulgadas.  A continuación se explica paso a paso del AutoCAD civil 3D metric:

CIVIL METRIC 3D

1

SENCICO

II.

TOPOGRAFIA III A

abrir un nuevo trabajo.

 Aparece la pantalla inicio o pantalla principal del civil 3D con todas sus características u opciones principales

1

4

3

2

8 5 6

7

CIVIL METRIC 3D

2

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

III DESCRPCION DE LA PÁNTALLA PRINCIPAL

1.

MENÚ DE APLICACIÓN:

Nos proporciona 2 columnas, en las cuales: La primera: Comandos relacionados con el dibujo, como Nuevo, Abrir y Recuperar. Se puede acceder al Menú de aplicación desde el botón situado en la esquina superior izquierda de la ventana de la aplicación. La segunda: Dos muestra los dibujos existentes en las cuales podemos verlo como formato dwg, o como imagen como nos muestra en estos momentos.

2. COMANDO DE ACCESOS RÁPIDOS: Nos muestra una cinta de comandos de accesos rápidos. En las cuales AutoCAD nos da la posibilidad de adicionar los comandos en esta cinta. 3. CINTA DE OPCIONES: también conocido como RIBBON

Los comandos y los elementos de AutoCAD Civil 3D están disponibles en la cinta de opciones: Presentación general de la cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D La cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D es la interfaz de usuario primaria para acceder a los comandos y elementos. Fichas estáticas de la cinta de opciones:

CIVIL METRIC 3D

3

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Entre las fichas estáticas de la cinta de opciones de AutoCAD 3D se incluyen se incluyen Inicio, Insertar, Anotar, Modificar, Analizar, Visualización, Salida y Administrar. Las fichas estáticas de la cinta de opciones se muestran siempre que la cinta de opciones esté activada y contienen la mayoría de las funciones de los menús desplegables de la barra de menús y de las barras de herramientas. Las fichas estáticas de la cinta de opciones tienen color de fondo gris. 2.1 PARTES DE LA CINTA D EOPCIONES  CREAR DATOS DE TERRENO: en esta opción es donde creamos o importamos puntos tomados en el levantamiento.

 CREAR DISEÑO como resultado final

se crea o se diseña el dibujo

 VISUALISACIONES DEL PERFIL Y VISTAS EN SECCIÓN:

 DIBUJO: esta opción es para dibujar acá se encuentra los siguientes comando como: línea, poli línea, rectángulo, radió, sombreado, centro, etc. Bajamos la pestaña podemos encontrar más.

 MODIFICAR: esos comandos son para modificar o editar los dibujos, encontramos comando como: mover, girar, borra, recortar, copear, espejo, empalme, estirar, escala, etc.

CIVIL METRIC 3D

4

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 CAPAS: poner colores, tipos grosor de líneas.

acá se encuentran las capas que sirven para

 PORTAPAPELES:

4.

AREA DE DIBUJO:

ES el área donde se realiza los dibujos.

CIVIL METRIC 3D

5

SENCICO 5.

TOPOGRAFIA III A

VENTANA DE COMANDOS

6. BARRA DE ESTADOS

Visualiza las coordenadas del cursor y varios íconos de comandos transparentes, es RECOMENDABLE (Obligatorio) desactivar todos los comandos, de tal manera que se puedan activar de acuerdo a la necesidad de usar un comando específico. 7. ESPACIO MODELO Y ESPACIO PAPEL:

CIVIL METRIC 3D

6

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

8.

TOOLSPACE (ESPACIO DE HERRAMIENTAS):

La ventana Espacio de herramientas es un componente integral de la interfaz de usuario que permite acceder a comandos, estilos y datos. Utilícela para acceder a las fichas PROSPECTOR SETTING SURVEYB TOOLBOX La barra Toolspace contiene toda la información de nuestro proyecto: Puntos, Superficies, Alineamientos, Perfiles, Secciones, Corredores, Parcelas, etc. Desde aquí se puede controlar y editar las propiedades de todos los objetos. Haga clic con el botón derecho en cada colección o elemento de estas fichas para acceder a comandos. También contiene todas las configuraciones y estilos de objetos, plantillas de dibujos (Templates), desde aquí podemos editar los estilos como son: capas (layers), colores, estilos de texto, etiquetas, visualización, etc.

CIVIL METRIC 3D

7

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

IV CONFIGURACION INICIAL

 Seleccionamos en el espacio de herramientas en SETTING y aparece las siguientes opciones:

 Clic derecho en la primera opción y aparece la opción

selecciona y clic y aparece la siguiente ventana de configuración.

Metros

Grado s

Escala general para todo dibujo

CIVIL METRIC 3D

8

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Configuración de coordenadas clic categories: clic en la pestaña y desglosamos y elije UTM, EGS84 Datum.  En el tipo de sistemas de coordenadas disponibles se elegimos la siguiente opción: UTM-WGS 1984 datum, Zone 17 South, Meter; Cent. Meridian 81d W

 Las demás opciones se cambian automáticamente:

CIVIL METRIC 3D

9

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Esta es la pantalla ya configurada:

APPLY ACEPTAR.

V PUNTOS

El AutoCAD Civil 3D nos permite varias opciones como: Crear puntos manuales CIVIL METRIC 3D

10

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Crear coordenadas manualmente, sobre entidades (poli líneas, curvas de nivel, alineamientos, etc.) o con la opciones de referencias topográficas (distancias, ángulos, rumbos, tangentes, perpendiculares, etc.)

 Importar archivos de puntos con la siguiente información: número de punto, coordenada X, coordenada Y, altura y descripción, debiendo contener cuando menos los siguientes tres campos: coordenada X, Y y Z.

 Convertir puntos de AutoCAD, Softdesk,

1. IMPORTAR PUNTOS Ejemplo de importar puntos CARREETERA

PUNTO

(click)

(click)

 

CLIC

Aparece seta siguiente ventana

 Click para bus car el archive que deseamos importer.

CIVIL METRIC 3D

11

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Selección en el archivo en importar y clic en abrir

Este chec verde significa que está bien.

 Especificamos el formato de archivo de puntos PNEZD (space delimited) P: punto N: norte E: este Z: cota D: descripción  Digitamos en la línea de comandos (Z) ENTER (E) enter y aparece los puntos importados.  OK

CIVIL METRIC 3D

12

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 En prospector selecionamos en point groups

Anti clic y clic en

CIVIL METRIC 3D

13

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 en point style seleccionamos en Basic  en point label style:

Seleccionamos en APPLY ACEPTAR.

AVISO: Cuando se crea un nombre por ejemplo nombre de etiquetas o de puntos, siempre se debe crear el nombre con letra mayúscula para cuando se quera buscar el nombre se encuentre más rápido.

CIVIL METRIC 3D

14

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

1.1 REAR ETIQUETAS Y ESTILO DE PUNTOS: 1.1.1

estilo de puntos:

Clic en SETTINGS y luego clic



en el icono más las opciones de point

para ver

Clic en Seleccionamos la opción BASIC

 

 Anticlick, en bassic  clic en copy…  aparece esta ventana donde podemos cambiar de nombre, tamaño de estilo de puntos, color, etc.  Nombre. 1. Ponemos un nombre

CIVIL METRIC 3D

15

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Altura de marca en (mm), color, estilo de marca. Tamaño

APPLY ACEPTAR. 1.1.2

ESTILO DE ETIQUETAS

 CLIC

de

seleccionamos la opción

copy… Aparece la venta de estilo de etiquetas:  INFORMATION: Cambiamos de nombre ejemplo.

CIVIL METRIC 3D

16

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 LAYOUT: -point description -Point number -Point elev

-Point elev  General: dejamos en todo por defecto.  Text.

CIVIL METRIC 3D

17

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

clic



Ok   

clic

Ok

CIVIL METRIC 3D

18

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

-point description  realizamos los mismos cambios que en point elev. -Point number  realizamos los mismos cambios que en point elev.

CIVIL METRIC 3D

19

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

APPLY ACEPTAR.

 Para ver los cambios nos vamos en PROSPECTOR

clic

anti clic

 en point style seleccionamos en

 en point label style:

APPLY ACEPTAR.

CIVIL METRIC 3D

20

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

2. SUPERFICIE:

Para crear superficie empezamos por como entrar o encontrar el comando será de la siguiente manera:

SURFACES

SURFACES

SURFACES

Pasos: SURFACES voy a entrar en prospector: 2.1 CLIC comando ANTICLIC , aparece la ventana donde nos permitira crear un nombre a la superficie estilo, descripción, etc.

CIVIL METRIC 3D

21

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

2.2 Lo dejamos en superficies TIN

2.3 INFORMATION solo cambiamos el nombre clic los tres puntos y aparece la siguiente venta donde cambiaremos el nombre ejemplo (TERRENO )

ACEPTAR Podemos observar la pantalla con su nombre de terreno por el momento estilo y render material, no modificamos.

CIVIL METRIC 3D

22

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Final Ok 2.4 Para que aparezca la superficies realizamos los siguientes pasos:

Clic surfaces desglosamos clic en terreno valencia, clic, desglosamos y elegimos point groups clic y anti clic add clic y nos aparece la siguiente ventana

Clic en _All points APPLY ACEPTAR.

APPLY Ok

CIVIL METRIC 3D

23

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Aparecen las curvas de nivel de colores por defecto

2.5 Editar superficies Clic dentro de las surface o curvas de nivel Aparece la siguiente ventana con barias opciones acá eligiéramos la opción Y nos aparece la ventana.

clic

En esta ventana nos aparecen barias opciones como:

DISPLAY cambiamos el color y grosor de línea Curvas mayor grosor de línea 0.30mm y menores de 0.09mm

CIVIL METRIC 3D

24

SENCICO

CIVIL METRIC 3D

TOPOGRAFIA III A

25

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

2.6 AÑADIR ETIQUETAS DE SUPERFICIE  Se puede hacer de diferente forma ingresando de diferentes comandos.

CIVIL METRIC 3D

26

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

1

2

2.8.1

añadir etiquetas. 2.8.1.1 Añadir etiquetas. (paso 1)  Clic dentro de la surfaces se selecciona toda la surfaces, en la parte superior aparecerá en la cinta de opciones este icono añadir etiqueta

, clic y aparecen las opciones  Podemos crear la etiqueta de modo sencillo y de modo múltiple 

esta opción de crea la etiqueta una por uno. Ejemplo selección ala opción Contour-single y ases clic en cada curva de nivel y se ira etiquetando



.

seleccionas la opción y t indica que especifique el primer punto clic y aparece una línea punteada de color amarillo desde el primer punto y t indicara que especifique el punto siguiente, clic y lotas las curvas que están x donde paso la línea amarrilla se etiquetaran. Curvas mayores y menores.|

2.8.1.2

añadir etiquetas. (paso 2 )

ANNOTATE clic opciones.

CIVIL METRIC 3D

27

desglosamos y aaparece las siguientes

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Clic en Surface clic en la flechita Add Surface Labels

Aparecerá la siguiente ventana: en esta opción nos facilita el trabajo cuando queramos etiquetar solo unas curvas ya sea menores o mayores. Ejemplo

CIVIL METRIC 3D

28

SENCICO

   

TOPOGRAFIA III A

Configuramos en minor contours y user contours clabel En major contours label configuramos exsting major labels ADD t pide espesificar el primer punto .

 Se muestra una linea punteada de color amarrillo que tendra que pasar por el centro de la surface y t pide espesificar el segundo punto.  Clic y espesificas y las curvas se etiquetaran.

Solo se etiquetan curvas mayores y ubier ala oportunidad de que solo se quiera etiquetar las curvas menores se araia los mimos pasos. 2.8.2

Estilo de etiqueta de superficie.

En la barra de herramientas nos vamos de PROSPECTOR a SETTING Seleccionamos en superficie y asemos lo siguiente:  clic superficie desglosamos  Clic estilo de superficie desglosamos  Clic curvas de nivel  Aparecen Existing Major Labels y Existing Minor Labels

2.8.2.1. Existing Major Clic y Copy… aparece la ventana donde podremos configurar

CIVIL METRIC 3D

29

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

     

CIVIL METRIC 3D

cambiar nombre ejm. ETIQUETAS DE CURVAS MAYORES Altura de texto Borde Color de texto Color de borde Tipo de texto

30

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 APPLY Y ACEPTAR. 2.8.2.2. Existing Minor Labels: Realizamos los mismos pasos que el anterior. APLICAR Y ACEPTAR

CIVIL METRIC 3D

31

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3. CREAR ALINEAMIENTO (CREATION ALIGNMENT)

Existen varias formas como crear un alineamiento en este ejemplo lo aremos a parte de un objeto (crearemos un POLYLÍNE) para crear una POLYLINE en carretera se crea en el eje de la carretera y se empezando en el primer punto y luego en las curvas, así sucesivamente hasta llegar al punto final.  Para poder hacer el alineamiento apagamos la triangulación

Crear una POLYLINE

Para crear alineamiento podemos encontrar el comando en la cinta de opciones (ribron) En crear diseño encontramos

CIVIL METRIC 3D

32

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Con esta opción crearemos el alineamiento clic y aparece para que aleccionar la polyline seleccionas y enter,

El alineamiento se crea de formar horario y si ases clic en are en sentido horario.

se crea anti horario hoy lo

Enter en Aparece esta ventana donde pondremos un nombre, radio 150 y en normas de diseño solo cambiamos de 100KM/H a 45KM/H.

CIVIL METRIC 3D

33

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

OK El eje de alinemiento es la linea verde que se crea todo por defento del progrmama. a continuaion pasaremso e cambiar el estilo del alinemiento. 3.1. Editar alinemianto.(EDDIT ALIGNMENT) Seleccionas el alinemiento anticlic y parece esta ventada donde podemos editar el alinemianto.

CIVIL METRIC 3D

34

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3.1.1 apaece la ventana con estilos por defecto y aca cambiaremso el color y tipo de linea y curva y exnencion de linea .

CIVIL METRIC 3D

35

SENCICO

CIVIL METRIC 3D

TOPOGRAFIA III A

36

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Apagamos todos los focos solo dejaos LINE, CRVE,LINE EXTENSIONS APPLY ACEPTAR.

3.1.2 clic y aparece una ventana de herramientas de cmposicion del alineación:

Dentro de las herramientas de composicion de aliniación econtramos varios ocmando como: dibujar tangente, insertar PI, eliminar PI, separar PI, ETC. en al esquina derecha tenemso un comando importante.

en este comando es donde podemos ocnfigurar el radios de la scurvas, clic y aparece la ventana de nombre aligment entities (identidades de alineamiento)

Aca cambiaremos los radios de curva dependiendo alas normas del ministerios de trasporte y comuniccaiones o del diseño geografico, podmeos obsevar que todos estan con el mismo radio 150r que fue creado al moemnto de crear el alinemiento. Ya aca modificaremos un radio a cada curva.

CIVIL METRIC 3D

37

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Clic en numero de radio osea en el 150 y podemos dijitar el radio que sera diseñado para cada curva.

3.1.3 con este comando podremos ver todo lo que sera las etiquetas del alinemiento. Clic y aparecera la siguiente ventana

PARA PODER VER LAS ETIQUETAS CN FACILIDAD NOS BAMOS A OCULTAR TODOS LOS PUNTOS

CIVIL METRIC 3D

38

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3.1.3.1 ETIQUETA DE ALINEACION 3.1.3.1.1 MAJOR STATIONS:

Si adicionamos la original no podemso aser mas configuraciones porque se cambiara todo y si por algun error lo malogramos eso no abar dodne regresra por que emos adicionado la origuinal para que no suceda eso bamos a crear una copy Seleccionamos MAJOR STATIONS

Clic en la pestaña

CIVIL METRIC 3D

y selecionamos copy current selecction

39

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

INFORMATION Cambiamos de nombre ejemplo: ALINEAMIENTO MENOR LAYOT: modificaremos texto y color:

APPLY ACEPTAR. ADICIONAR

APPLY ACEPTAR.

Aparece las etiquetas de alineamiento mnores a cada 20 metros.

CIVIL METRIC 3D

40

SENCICO

3.1.3.1.2 stations

TOPOGRAFIA III A

MAJOR STATIONS: realizamos los mismo pasos que en minor

APPLY ACEPTAR.

Aparece las etiquetas mayores a cada 50 metros pro como podemso observar que en el 100 se sobrepone enciame de etiquetas menores eso esta correcto.

3.1.4 GEOMETRY POINTS: realiazmos los mimso pasos cambiamos de nombre a GEOMTRIA DE PUNTOS

CIVIL METRIC 3D

41

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Pro como podemos observar la linea sige por defecto del porgrama para eso nos bamos en COMPONENT NAME: desglosamos y seleccionamos LINE. Aparace esta ventana Cambiamso de color

APPLY ACEPTAR.

ADICIONAR

APPLY ACEPTAR.

CIVIL METRIC 3D

42

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3.1.5 DESIGN SPEEDS: realizamos los mismos pasos que geometria de puntos

APPLY ACEPTAR.

Ya añadimos las etiquetas de alinemiento

3.2. ESTILO DE ETIQUETA DE ALINEAMINETO: Nos bamos en la cinta de opciones

Clic en annotate

CIVIL METRIC 3D

43

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

clic en Y aparecen las siguinete sopciones selccionamos en alignment aparece otras opciones y asemos clic en la primera.

CIVIL METRIC 3D

44

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Vamos crear un nuevo a todos

3.2.1

clic

clic en créate new

Solo cambiaremos en INFORMATION Cambiamos le nombre ejemplo: NO OBSERVAR en GENERAL Por defecto del programa está en verdadero cambiamos falso

APPLY ACEPTAR.

CIVIL METRIC 3D

45

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3.2.2

Clic para hacer una

copia

 INFORMATION nombre ETIQUETADO DE CURVAS HORIZONTALES  GENERAL nos dirigimos a LABEL en display mode esta en LABEL los cambiamos TAG

 En DISPLAY nos vamos a cambiar formato de texto el formato tambien lo cambiamos de “C” a “PI”

OK

CIVIL METRIC 3D

46

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

3.2.3 mismos pasos que la primera

aquí también creamos un nuevo. Realizamos los

APPLY ACEPTAR.

add y aparecen los PI en cada curva

CIVIL METRIC 3D

47

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 sugerencia: si se crea dos PI o más en la misma curva seleccionamos el PI y eliminamos se realiza de la siguiente manera .

Buscas la opción curves Starting number cambiamos a 1 para que el PI empiece desde 1 nuevamente. APPLY ACEPTAR.

 ADD Y SE CREA NUEBVAMENTE EL PI.

CIVIL METRIC 3D

48

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

4. ADICIONAR TABLE

clic ANNOTATE luego en ADD TABLES y apareceran otras opciones opcion tiene uso muy diferentes: ejemplo si seleccionamos en ADD POINT TABLE luego seleccionamos ALL POINT se crea una tabla de todos los puntos: seleccionamos ALIGNMENT aparecen opaciones para crear tabla de linea o de las curvas oy bamos a seleccionar ADD CURVE clic

OK Aparece la tabla y te pide que especifiques

CIVIL METRIC 3D

49

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

clic donde quieres y se crea la tabla con todas las curvas o PI.

4.1 EDITAR ESTILO DE TABLA. Para poder editar seleccionamos la tabla haciendo clic dentro de la tabla y luego anti clic aparece una ventana y seleccionamos EDI TABLE STYLE… aparece la ventana del todo e estilo de la tabla.

CIVIL METRIC 3D

50

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Podemos observar la estructura de la tabla todo esta por defecto,

 Vamos a editar la estructura empezamos por curva:  Doble clic en curve#

 Seleccionamos curve# borramos y ponemos el nombre de N° CURVA en formato ponemos arial. OK

ya se cambió y el nombre.  De la manera tan sencilla se edita el nombre, ahora los demás realizaremos mismos pasos.

 Ya están modificadas.  Pro necesitamos agregar más estructuras o características de la curva por ejemplo como la externa, la flecha, etc.

CIVIL METRIC 3D

51

SENCICO

4.2

TOPOGRAFIA III A

AGREGAR:

Clic en la parte derecha en el icono

y se agregara más estructuras:

 Ya agregamos ahora nuevamente vamos a ponerle un nombre  Podemos observar la tabla con todas estructuras agregadas, pro están desordenadas y tenemos que ordenarlo para que tenga una buena

presentación debemos tener un orden.             

N° CURVA = NUMERO DE CURVA RADIO L. CURVA= LONGITUD DE CURVA L. CUERDA= LONGITUD DE CUERDA ANG. DEFLEXION = ANGULO DE DEFLEXION EXTERNA FLECHA PROG.PC PROG.PI PROG. PT COORD.PC = COORDENADA PUNTO DE INTERSECCION COORD.PI = COORDENADA PRINCIPIO DE CURVA COORD.PT = COORDENADA PUNTO DE TANGENTE

FORMATO DE ELEMENTOS         

N° CURVA = RADIO= (P2 = PRESICION 2 DESIMALES) L. CURVA= L. CUERDA= ANG. DEFLEXION = EXTERNA= FLECHA= PROG.PC= PROG.PI =

CIVIL METRIC 3D

52

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

PROG. PT= COORD.PC = , COORD.PI = , COORD.PT = ,  Esos son las propiedades de cada uno de los componentes.  Entras a EDI TABLE STYLE… y vamos amover se realizara de la siguiente manera selecciona la externa y arrastras hasta el lugar donde queremos que se ubique.    

 Luego nos vamos a display para cambiar de color.  nos presenta todo por defecto acá modificaremos color de texto y de las lines de la tabla

 configuración final dela tabla

CIVIL METRIC 3D

53

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

APPLY ACEPTAR.

PERFIL LONGITUDINAL CONCEPTO. El perfil del terreno Se representa en unos ejes cartesianos: en el eje X, las distancias reducidas, que son desarrollos desde el origen u en el eje Y, las cotas. Rasante: Se usa para denotar la elevación de la superficie determinada de un proyecto. En topografía, se usa el término pendiente para indicar la proporción en que sube o baja una El perfil longitudinal es la línea resultante de la intersección de un plano vertical con la superficie del terreno. Para realizar un perfil longitudinal preciso que previamente se hayan tomado en el campo los datos correspondientes a las distancias y las cotas de los puntos que constituyen un itinerario altimétrico. Los datos tomados en el campo se ordenan de la manera siguiente.

CIVIL METRIC 3D

54

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

5. CREAN PERFIL:

Nos vamos en la cinta de opciones buscamos el comando PROFILE clic

Clic en CREATE SURFACE PROFILE. El perfil se va crear en base del alineamiento y la superficie Alineamiento: EJE DE CARRETERA Superficie: TERRENO

Clic en

 En PROFILE LIST: se adiciona y en la parte inferior se activa Asemos clic.

CIVIL METRIC 3D

55

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 En la última ventana clic en CREATE PROFILE VIEW

 Se crea en perfil longitudinal de esta forma con una banda por defecto del programa

CIVIL METRIC 3D

56

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Se crea todo por defecto pro a continuación pasamos a editar el estilo de vista de perfil. 5.1

CREACION DE BANDAS Seleccionamos el perfil anti clic y aparece una

ventana, damos clic en aparece la siguiente ventana. Eliminamos la banda por defecto y creamos una nuevas bandas cn el siguiente orden y sus propiedades

CIVIL METRIC 3D

57

SENCICO

5.1.1

TOPOGRAFIA III A

PROGRESIVA: será creada atrás de una copia de PROFILE DATA clic copy clic y entramos a otra ventana.

 TEXTO:

CIVIL METRIC 3D

58

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Clic en contents en lado derecho clic en

OK

APPLY ACEPTAR.

Seleccionamos en MAJOR STATION Clic en COMPOSE LABEL... de lado de la derecha

 Aparece la siguiente ventana.

CIVIL METRIC 3D

59

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Clic

Encontramos 2 opciones más, eliminamos los 2 ultimas y solo dejamos STATION VALUE. APPLY ACEPTAR.

 TEXTO: Clic en contents en lado derecho clic en

Seleccionaremos el formato de texto y la propiedad

OK APPLY ACEPTAR.  Seleccionamos MINOR STATION clic en

CIVIL METRIC 3D

60

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

COMPONENT NAME: se elimina todo APPLY ACEPTAR.

 Seleccionamos las 4 opciones que faltan y eliminamos todos igual que MINOR STATION  En la misma ventana nos vamos a DISPLAY y verificamos que todo slos focos estén encendidos.

APPLY ACEPTAR.

CIVIL METRIC 3D

61

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Sales a la ventana principal

Ya se adicionó la primera banda progresiva las demás bandas se crear una copia a la banda progresiva solo se cambiara el nombre de la banda y propiedad excepto las bandas (pendiente, Alineamiento horizontal) Se crearan con los pasos similares a la progresiva.  Al crear ya las 5 primeras bandas adicionamos.

6 PENDIENTE:  EN BAND TYPE buscamos VERICAL GEOMETRY y creamos una copia a GEOMETRY

CIVIL METRIC 3D

62

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 TEXTO: Clic en contents en lado derecho clic en El texto lo cambiamos a PEDIENTE formato de texto a ARIAL propieties lo dejamos por defecto.

APPLY ACEPTAR.

CIVIL METRIC 3D

63

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

Salemos a esta ventana resto lo dejamos todo por defecto por ahora después editaremos lo que se necesite APPLY ACEPTAR.



Adicionar a la lista de bandas

7 ALINIAMIENTO HORIZONTAL:  EN BAND TYPE buscamos HORIZONTAL GEOMETRY y creamos una copia a CURVATURE.

 TEXTO: Clic en contents en lado derecho clic en El texto lo cambiamos a PALINIAMIENTO H. formato de texto a ARIAL

CIVIL METRIC 3D

64

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

APPLY ACEPTAR.

APPLY ACEPTAR Adicionamos alas lista de bandas a las 7 bandas que hemos creado .

APPLY ACEPTAR

CIVIL METRIC 3D

65

SENCICO

TOPOGRAFIA III A

 Las bandas creadas se pueden apreciar correctamente 5.2 ESCALA DE PERFIL: Siempre la escala vertical y horizontal se presenta en la parte superior central del perfil, por defecto se crea como datum y en el lado izquierdo en la p