Manejo Ropa Esteril

GUÍA DE USO DE MASCARILLA  Objetivo: prevenir la transmisión de MO que se propagan por el aire y proteger al personal d

Views 59 Downloads 3 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE USO DE MASCARILLA  Objetivo: prevenir la transmisión de MO que se propagan por el aire y proteger al personal del contacto con fluidos corporales  Las mascarillas deben ser de un solo uso  No deben colgar del cuello ni de la oreja y no deben ser guardadas en el bolsillo  Debe ser usada por el operador y el ayudante INDICACIONES DEL USO DE MASCARILLA    

Procedimientos quirúrgicos Procedimientos invasores en cavidades estériles Precaución estándar En precauciones basadas en la transmisión CONSIDERACIONES EN EL USO DE MASCARILLA

Tomar sólo de las tiras para amarrarla Cubrir nariz, boca. Moldear a la altura de la nariz Para retirarla desprender las tiras inferiores y luego las superiores Lavarse las manos después de eliminarla Las manos han de estar lavadas antes de colocarse la mascarilla. Evite toser con la mascarilla puesta.  Se debe hablar lo imprescindible con la mascarilla puesta porque, tanto al toser como hablar favorece la humidificación de ésta.  Nunca se debe colocar la mascarilla sin cubrir la nariz.  Debe ajustarse a la lo mejor posible, mediante cintas o gomas      

PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN Y RETIRO DE MASCARILLA QUIRÚRGICA 1. Con lavado de manos clínico efectuado, colóquese la mascarilla cubriendo la boca, la nariz y el mentón. 2. Amarre la mascarilla, tomando sólo las cintas. 3. Moldee la mascarilla a la altura de la nariz. Para retirar 4. Desate las cintas. 5. Elimine la mascarilla en basurero, no salga con ella alrededor del cuello ni la deseche en su bolsillo. 6. Lave y seque sus manos. GUÍA DE USO DE DELANTAL ESTERIL Barrera mecánica para evitar traspaso de microorganismos entre el personal y el paciente. Se indica en procedimientos invasores o quirúrgicos. Objetivos: • Disminuir al mínimo la posibilidad de contaminación microbiana durante los procedimientos invasores o quirúrgicos realizados a los pacientes. • Establecer una barrera mecánica para evitar el traspaso de MO desde el personal y viceversa.

CONSIDERACIONES  Todo miembro del equipo quirúrgico que tenga contacto directo con el campo quirúrgico, deberá usar delantal y guantes estériles.  El delantal debe ser lo suficientemente amplio para que cubra totalmente la ropa.  Es recomendable el uso de delantales con material resistente a la humedad en las mangas y región toráxico hasta debajo la cintura.  Los delantales de género deben tener refuerzo en la región toráxico y antebrazos, deben ser largos con mangas largas y puños.  Deben estar físicamente indemnes.  Los delantales quirúrgicos se consideran estériles por delante desde la cintura a los hombros y las mangas. La parte posterior del delantal se considera no estéril. Los miembros del equipo quirúrgico que usen ropa estéril deben mantenerse dentro del campo estéril y sin desplazarse del mismo o salir de la sal de operaciones. se deben desplazar de frente a las áreas estériles.

PROCEDIMIENTO DEL COLOCACIÓN DE DELANTAL ESTÉRIL 1.- Tome el delantal por el cuello. 2.- Ábralo sin contaminar. 3.- Colóqueselo manipulando sólo la cara interna del mismo, 4.- Amarre primero las cintas del cuello y luego las de la cintura.

Retiro del Delantal: 1.- Desamarre primero las cintas de la cintura y luego las del cuello. 2.- Sacar la primera manga introduciendo el dedo de la otra mano por debajo del puño. 3.- Saque la segunda manga usando la primera para ayudar a deslizarla. 4.- Deséchelo en la ropa sucia.

NORMA DE USO DE GUANTES ESTERILES Procedimiento mediante el cual se pretende disminuir la transmisión de gérmenes del paciente a las manos del personal y del personal al paciente. Reservado para procedimientos invasivos o toma de muestras estériles, curaciones, quemaduras y heridas infectadas.

USO DE GUANTES ESTÉRILES 1. Lávese las manos. 2. Abra el paquete de guantes o el ayudante los presenta. 3. Tome el primer guante por su cara interna (cara que está en contacto con la piel de las manos). Los guantes se presentan con la cara invertida. 4. Colocar primer guante. 5. Tomar el segundo guante con la mano ya enguantada, cogiéndolo por su cara externa, por el pliegue de la caña, Sin tocar con el pulgar. 6. Colocar el segundo guante. 7. Acomodar la caña del primer guante con la segunda mano, tomando el pliegue de la caña y sin tocar la cara interna del guante.

PARA RETIRARLOS: • • •

El primer guante se retira tomando el borde de la caña, se da vuelta completamente y se desecha. El segundo guante se retira tomando por la cara interna, se da vuelta completamente y se desecha. Lave y seque sus manos.