Manejo de Residuos Solidos Radiactivos PDF

La Norma Técnica 096, Clasifica estos residuos como Residuos Especiales de Tipo B.3 Son materiales radiactivos o conta

Views 23 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Norma Técnica 096, Clasifica estos residuos como Residuos Especiales de Tipo B.3

Son materiales radiactivos o contaminados con radioisótopos, provenientes de laboratorios de investigación química y biológica; de laboratorios de análisis clínicos y servicios de medicina nuclear. Estos materiales son normalmente sólidos o pueden ser materiales contaminados por líquidos radiactivos (jeringas, papel absorbente, frascos, secreciones, entre otros).

Cualquier material para el que no se tiene previsto ningún uso y que contiene o está contaminado con nucleidos radiactivos.

La autoridad Sanitaria Nacional que norma estos residuos es el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y los establecimientos de salud deben ceñirse a sus normas.

Producción de Energía Eléctrica. Utilización de Isótopos Radiactivos. Clausura de Instalaciones Radiactivas.

Utilización de Isótopos Radiactivos: Medicina. Investigación. Industria.

Radioterapia Medicina Nuclear Quimioterapia Central de Mezclas (En Farmacia)

Radioterapia

Son aquellos residuos procedentes de las dosis administradas de sustancias radiactivas a los pacientes y que son eliminados por ellos (orina y heces).

Son aquellos residuos procedentes de las dosis administradas de sustancias radiactivas a los pacientes y que son eliminados por ellos (orina y heces).

Medicina Nuclear (y Sexto Piso Este)

Aquellos generados en la preparación de compuestos con Tc-99m: Viales, jeringas, papel absorbente, frascos, guantes. Y además los residuos provenientes de la atención al paciente en los cuartos de hospitalización/ aislamiento ubicados en el sexto piso este.

Ropa de cama, plásticos de recubrimiento

Residuos de los contenedores de residuos

Habitación de hospitalización.

Los residuos generados de la aplicación a los pacientes: Viales, agujas, jeringas, papel absorbente, frascos, bolsas. (Residuos Biocontaminado)

Quimioterapia

Residuos de material utilizado en la limpieza de la zona donde se lleva a cabo la manipulación o material procedente de derrames accidentales.

Los residuos gaseosos, vapores o partículas radiactivas en suspensión, las mismas que pueden ser contraladas con una buena ventilación

Central de Mezclas

Residuos producto de la preparación de los farmacéuticos o medicamentos citostáticos: Viales, jeringas, agujas, papel absorbente, vasos. Implementos de protección: Mascarillas, lentes, gorros, guantes, mandiles o batas descartables.

LOS RESIDUOS DE RADIOTERAPIA VENDRIAN A SER LAS FUENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LO EQUIPOS CON LOS QUE SE LE DA TRATAMIENTO AL PACIENTE. UNA VEZ CONCLUIDA LA VIDA ÚTIL DE LAS MISMAS Y/O DE LOS EQUIPOS. ESTOS RESIDUOS SON GESTIONADOS DE MANERA DIRECTA POR EL IPEN EN COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DE MEDICOS FÍSICOS DEL INEN.

LOS RESIDUOS DE MEDICINA NUCLEAR Y SEXTO PISO ESTE

LA ORINA Y HECES DEL PACIENTE

RESIDUOS DE LA PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DE ATENCIÓN EN LOS CUARTOS DE AISLAMIENTOS

Son evacuados al desagüe común asegurando que haya flujo de agua. Excepto los provenientes de la cámara de gamma que deben almacenarse hasta que decaigan. Son trasladados al “cuarto caliente” para su decaimiento, luego de ello son dispuestos como residuos comunes. La habitación donde estuvo aislado el paciente queda cerrada hasta después de un por lo menos un día a dos para poder ser limpiada y utilizada por un nuevo paciente.

Los residuos generados de la aplicación del medicamento al paciente

LOS RESIDUOS DE QUIMIOTERAPIA Residuos de la limpieza de un derrame

Punzocortantes Viales, jeringas, papel absorbente, frascos, bolsas

Si el residuo es del paciente (Vómito en el área de aplicación) este es dispuesto como residuo biocontaminados. Si es un derrame del medicamento, esto se deberá coordinar con personal de medicina nuclear.

Central de Mezclas

Residuos producto de la preparación de los farmacéuticos o medicamentos citostáticos: Viales, jeringas, agujas, papel absorbente, vasos. Implementos de protección: Mascarillas, lentes, gorros, guantes, mandiles o batas descartables.

Central de Mezclas

Los residuos generados durante la preparación

Jeringas, papel absorbente, frascos de medicamentos, agujas. Mascarillas, lentes, gorros, guantes, mandiles o batas descartables.

Son residuos no punzocortantes con restos de medicamentos, gorros, guantes, mascarillas, etc.

Acondicionamiento y Segregación

ESPECIALES

BIOCONTAMINADOS

Todo material punzocortante o con potencia a serlo como los frascos de vidrio van en los contenedores rígidos.

Acondicionamiento y Segregación

Cajas Plomadas

Traslado Interno – Coches Plomados

Los residuos radiactivos (del sexto E), son depositados en cajas plomadas en el cuarto caliente de acuerdo al nivel de radiación (medio o bajo).

Almacenamiento Temporal para Decaimiento - “Cuarto Caliente”

DISPOSICIÓN FINAL (DE FUENTES) ZONA DE RESIDUOS RADIACTIVOS DEL IPEN