Mandalas Budistas

MANDALAS BUDISTAS 26 INSPIRADORES DIBUJOS Y 10 PLANTILLAS B Á S I C A S PA R A C O L O R E A R Y M E D I TA R LISA TEN

Views 70 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • juan
Citation preview

MANDALAS BUDISTAS

26 INSPIRADORES DIBUJOS Y 10 PLANTILLAS B Á S I C A S PA R A C O L O R E A R Y M E D I TA R

LISA TENZIN-DOLMA

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 1

26/11/14 17:25

Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado de nuestras publicaciones, escríbanos indicándonos qué temas son de su interés (Astrología, Autoayuda, Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo, Espiritualidad, Tradición...) y gustosamente le complaceremos.

Los editores no han comprobado ni la eficacia ni el resultado de las recetas, productos, fórmulas técnicas, ejercicios o similares contenidos en este libro. No asumen, por lo tanto, responsabilidad alguna en cuanto a su utilización ni realizan asesoramiento al respecto.

Puede consultar nuestro catálogo en www.edicionesobelisco.com Colección Nueva conciencia Mandal as budist as Lisa Tenzin-Dolma 1.ª edición: mayo de 2015 Título original: Buddhist Mandalas Traducción: Joana Delgado Corrección: Sara Moreno Maquetación: Juan Bejarano Material gráfico encargado: Ilustraciones a color de mandalas, Sally Taylor/Artist Partners Ltd; plantillas de los mandalas realizadas por Studio 73. © 2013, Watkins Publishing Limited, www.watkinspublisher.com.uk, para el texto y el diseño interior. © 2015, Ediciones Obelisco, S. L. (Reservados los derechos para la presente edición) Edita: Ediciones Obelisco, S. L. Pere IV, 78 (Edif. Pedro IV) 3.ª planta, 5.ª puerta 08005 Barcelona - España Tel. 93 309 85 25 - Fax 93 309 85 23 E-mail: [email protected] ISBN: 978-84-16192-34-2 Depósito Legal: 26.276-2014 Impreso en mccgraphics 20100 Errentería (Guipuzcoa) Printed in Spain Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, trasmitida o utilizada en manera alguna por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del editor. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 72

26/11/14 17:28

EL C ORAZÓN DE L A CALMA LOS MANDALAS BUDISTAS SON MUY RICOS EN SÍMBOLOS QUE NOS EVOC AN DIFERENTES ASPECTOS DE LAS ENSEÑANZAS BUDISTAS. SIN EMBARGO, SIEMPRE ENFATIZAN EN LA C ALMA Y EN LA PAZ QUE RADIC AN EN EL NÚCLEO DE LA VERDAD. SI BIEN EL MUNDO ES UN LUGAR DE SUFRIMIENTO, LOS MANDALAS SON UN PORTAL A TRAVÉS DEL CUAL PODEMOS TRASCENDER ESE SUFRIMIENTO. CON LA DICHA DE ESTOS DISEÑOS Y EL PODER DE LA MENTE PODREMOS ALC ANZAR LA PLENITUD.

Las raíces del budismo se remontan a un período situado entre los años 600 y 500 a. C., cuando el príncipe indio Siddhartha Gautama alcanzó un estado de iluminación suprema, tras el cual se convirtió en un maestro espiritual conocido con el nombre de Buda o el «Iluminado». Habiendo renunciado al lujo, se embarcó en la búsqueda de la iluminación recorriendo la India a fin de comprender la naturaleza del sufrimiento. De lleno en la meditación, vivió el llamado Camino Medio, evitando, tras un período de ascetismo, los dos extremos: la autoindulgencia y la autonegación. En un período de meditación profunda bajo el árbol Bodhi, en Bodh Gaya, al norte de la India, Gautama llegó finalmente a comprender la verdad de la existencia (dharma), y encontró la liberación desde el inacabable ciclo del renacimiento entrando en el nirvana: el sublime estado del ser. Buda dedicó su vida a enseñar el dharma a los demás, y tras su muerte sus enseñanzas se perpetuarán a través de los templos y monasterios que las adoptaron. El budismo floreció en toda Asia y se desarrolló en diferentes escuelas. Los principios básicos que lo conforman fueron preservados por todas las escuelas, si bien hay prácticas y creencias

individuales. En el budismo existen dos tradiciones principales: El Theravada y el Mahayana. A diferencia del Theravada, el budismo Mahayana cree en los budas celestiales y en los bodhisattvas, unos seres que guían a los seres humanos hacia el despertar espiritual. Los bodhisattvas ya están iluminados, y su compasión hacia los seres humanos les hace permanecer en la tierra para ayudarles. Al llegar finalmente al nirvana se convierten en budas celestiales y alcanzan poderes aún mayores. Existe un panteón de estos seres celestiales, muchos de los cuales están reflejados en diversas formas del arte budista, entre ellas los mandalas, especialmente aquellos que adornan los palacios de los dioses. Los mandalas son una antigua forma artística oriental originada hacia el siglo IX. Los mandalas tradicionales, a menudo creados por monjes budistas, presentan unas elaboradas y profundas representaciones del nirvana. La palabra «mandala» (un término de la lengua sánscrita que significa «círculo» o «cercamiento») fue registrada por primera vez en la antigua obra hindú Rig Veda, si bien los mandalas se asocian comúnmente al budismo tradicional, principalmente al budismo tibetano. Los mandalas provie2

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 2

26/11/14 17:25

«LA LUZ DE LA SABIDURÍA NO PUEDE CRECER

«LA CONCENTRACIÓN SE DIRIGE A UN PUNTO,

EN UNA MENTE TURB ADA, LA SOLUCIÓN

A PENSAMIENTOS BUENOS O MALOS, Y LA SABIDURÍA

A ESE PROBLEMA ESTÁ EN LA MEDITACIÓN».

DECIDE LO QUE ES REALMENTE CIERTO».

l a m a y es h e

N ag a r J u n a

(1935-1984)

(150-250 A. C.)

« U N A M E N T E Q U E N O S E D E T I E N E E N N A DA

« H E D E S C U B I E RTO E S TA S E N DA A L A

E S L A M E N T E D E U N B U DA … U N A M E N T E L I B R E

I L U M I N AC I Ó N … , A H Í S U R G I E RO N E N M Í L A V I S I Ó N ,

D E FA L S A S I L U S I O N E S Y P E R C E P C I O N E S FA L S A S » .

E L C O N O C I M I E N TO, L A P E N E T R AC I Ó N Y L A L U Z » .

hui hai

S a m y u t ta N i k aya

(720-814 a. C.)

(Siglos VI y V a. C.)

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 3

26/11/14 17:26

El Sri Yantra es conocido como la madre de todos los yantras, ya que todos los otros yantras derivan de él. Consiste en una serie de triángulos entrelazados, rodeados por dos círculos de pétalos de loto, y todo ello rodeado a su vez por una especie de muro fortificado. Los triángulos que señalan abajo representan a Shakti, el principio femenino, mientras que los que señalan hacia arriba representan a Shiva, el principio masculino.

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 4

26/11/14 17:26

nen de las tradiciones asiáticas espirituales y están considerados una suerte de mapas cósmicos. En la meditación, el mandala ejerce de guía hacia la comprensión más profunda del yo y hacia la verdad suprema. El diagrama cósmico representa un reino sagrado o espiritual a través de un modelo de formas e imágenes simbólicas y geométricas: incluso seres celestiales en ciertas encarnaciones budistas. Los mandalas reflejan en su imaginería el macrocosmos (el cosmos) y el microcosmos (la mente y el cuerpo del individuo). Contribuyen en gran manera a la meditación y suponen un medio de unificación entre el macrocosmos y el microcosmos: despiertan la energía espiritual del individuo y señalan su camino hacia la iluminación. Los mandalas creados especialmente para este libro, los cuales reflejan diferentes aspectos de las creencias budistas y de sus tradiciones, están pensados como sencillas herramientas de meditación, y son una disciplina clave del dharma integrada en todas las formas del budismo. Algunos de estos mandalas están inspirados en mandalas tibetanos originales, mientras que otros incorporan símbolos históricos del budismo o emplean un simbolismo universal al que nuestra mente consciente e inconsciente responderá de inmediato. A la hora de elegir uno de los mandalas de este libro para colorear y después meditar, escoge uno que realmente te llame la atención. A los primeros 26 dibujos, complejos y sofisticados, les sigue una selección de plantillas básicas que puedes elaborar creando tus propios dibujos. Una vez hayas escogido el mandala, sigue la paleta de colores recomendada para decidir qué colores emplear, o, de manera alternativa,

déjate llevar por tu propio criterio e intuición. Cuando ya tengas coloreado el mandala puedes empezar la meditación. La meditación se basa principalmente en la concentración, de modo que antes de utilizar un mandala coloreado por ti, busca un lugar tranquilo para sentarte, lejos de distracciones o ruidos. Intenta asimilar la atmósfera tranquila que te rodea y céntrate en primer lugar en calmar tu mente, respirando lenta y profundamente. Para llevar a cabo una buena práctica, utiliza la siguiente guía.

CÓMO MEDITAR CON LOS MANDALAS 1. Coloca el mandala elegido frente a ti, sobre una mesa o en el suelo, al alcance del brazo y a nivel de la mirada. Siéntate cómodamente, bien en una silla con los pies apoyados en el suelo, bien sobre un cojín y con las piernas cruzadas. 2. Respira lenta y profundamente, desde el diafragma, mientras vacías y serenas la mente. 3. Contempla el mandala y relaja la vista de modo que la imagen quede ligeramente borrosa. 4. Sentado tranquilamente, concéntrate en toda la imagen y deja que su forma, sus patrones y colores trabajen en tu inconsciente. Si te llegan pensamientos, déjalos pasar y, calmadamente, vuelve a centrarte en el mandala. 5. En un principio, haz todo esto durante unos 5 minutos. En sesiones posteriores intenta aumentar gradualmente el período de meditación hasta unos 15 minutos. 6. Cuando hayas acabado, lleva de nuevo la atención, pausadamente, al mundo que te rodea. 5

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 5

26/11/14 17:26

EL ESTANDARTE DEL SUEÑO EL SÍMBOLO DE LA DOBLE ONDULACIÓN DE ESTA «VICTORIOSA BANDERA DE LA SABIDURÍA DE BUDA» SE MOSTRÓ POR PRIMERA VEZ EN LA VISIÓN DE UN MAESTRO TIBETANO, SIMBOLIZA LA UNIÓN VITAL DE LA SABIDURÍA Y LA COMPASIÓN.

1 Contempla en primer lugar las nubes hinchadas. Imagina que las nubes ensombrecen la verdad que todos los buscadores intentan encontrar. Al igual que nuestros pensamientos, esos obstáculos a la comprensión son irrelevantes, pues nosotros no les concedemos demasiada importancia.

3 A continuación, piensa en otro modo de representar los colores simbólicos de la bandera (después de que la hayas coloreado siguiendo las recomendaciones que se te dan): azul significa sabiduría; el amarillo, compasión ilimitada. La doble ondulación aúna esas dos cualidades, ya que es la unión entre sabiduría y compasión lo que permite al individuo desarrollar su máximo potencial humano en la Tierra.

2 Ahora cambia tu punto de atención a la bandera enmarcada por las nubes. La mitad de esa zona, en términos generales, indica el cielo y la perspectiva espiritual, mientras que la otra mitad indica la Tierra y la experiencia humana. Piensa en la bandera ondeante, mecida por la brisa, un indicador de dónde puedes encontrar la sabiduría.

PALETA DE COLORES RECOMENDADA SÍMBOLO DE LA DOBLE ONDULACIÓN DE LA BANDERA: en un lado, Amarillo, compasión, arraigo, tierra; en el otro lado, Azul, sabiduría, infinidad, ascensión. MARCO DE LA BANDERA: Amarillo, compasión, arraigo, tierra; con puntos en Azul, sabiduría, infinidad, ascensión. NUBES: Blanco, conocimiento, pureza, longevidad; con ribete amarillo; un fondo de azul cielo. CÍRCULO EXTERIOR: Amarillo, compasión, arraigo, tierra; con las lágrimas en Azul, sabiduría, infinidad, ascensión. 6

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 6

26/11/14 17:26

« L A M E N T E D E B E T E N E R L A VA S T E DA D D E L C I E L O. L O S S U C E S O S M E N TA L E S D E B E N D E J A R S E D I S I PA R C O M O L A S N U B E S » . L o n g c h e n pa (1 3 0 8 - 1 3 6 3 )

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 7

26/11/14 17:26

L A RUE DA DE L A VERDAD LA RUEDA ES UN SÍMBOLO CLAVE EN EL BUDISMO, REPRESENTA LAS ENSEÑANZAS DE BUDA Y TAMBIÉN EL INTERMINABLE CICLO DE RENACIMIENTO. SÓLO A TRAVÉS DEL DHARMA Y DE LA CONSECUCIÓN DE LA VERDAD, PODEMOS ESC APAR DE ESE CICLO.

1 Mira el símbolo del yin y el yang (taichi) en el centro del mandala. Este símbolo representa las fuerzas opuestas y complementarias de lo femenino y lo masculino, oscuridad y luz, compasión y acción. Cada lado del símbolo contiene la semilla de su opuesto.

centración justa. Sigue sus caminos a través de los dos círculos concéntricos antes de llegar al trazo exterior del mandala. Esos círculos son capas de la conciencia espiritual a través de la cual avanzas en busca de tu verdad interior: la liberación suprema.

2 Extendiéndose a partir del símbolo del yin y el yang están los ocho radios de las ruedas, que simbolizan los ocho senderos que siguió Buda: la visión justa, la intención justa, la palabra justa, la acción justa, los medios de vida justos, el esfuerzo justo, la atención justa, la con-

3 Sumérgete en la totalidad del mandala y siente la fortaleza y sabiduría que emanan de la rueda. Ahora, imagina que la rueda gira lentamente, su movimiento refleja el cambio espiritual que está teniendo lugar en tu interior. Mientras gira, imprégnate del poder de la rueda.

PALETA DE COLORES RECOMENDADA SÍMBOLO DEL YIN Y EL YANG: Rojo, feminidad, compasión, intuición, emoción; Blanco, masculinidad, acción, conocimiento, intelecto. RADIOS DE LAS RUEDAS: Naranja, sabiduría, fuerza, espíritu. CÍRCULOS INTERIORES: Blanco, conocimiento, pureza, longevidad. DIBUJOS DE LOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS EXTERNOS: coloréalos siguiendo tu intuición, usando la paleta: Rojo, feminidad, compasión, intuición, emoción; Verde, equilibrio, armonía, crecimiento, fertilidad Azul, infinidad, ascensión, sanación. 8

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 8

26/11/14 17:26

« E N E L R E I N O D E L A V E R DA D, C E S A N L O S E N G A Ñ O S . N O S E V E N F RO N T E R A S » . Sosan Zenji ( S i g l o V I I d. C . )

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 9

26/11/14 17:26

L A FUENTE PRIMIGENIA ESTE MANDALA, CON UN ESQUEMA B ASADO EN LAS TRADICIONALES REPRESENTACIONES TIBETANAS DEL PALACIO DE LOS DIOSES, REPRESENTA LOS CINCO ELEMENTOS: LA QUINTA ESENCIA DEL SER. AL FINAL SOMOS GUIADOS DE VUELTA AL ORIGEN: LAS AGUDAS DE LA VIDA.

1 Contempla todo el mandala, desde el ángulo derecho del marco (el cosmos), al círculo más interno (eternidad y perfección espiritual). Piensa después en ti mismo como un visitante privilegiado del palacio secreto. Penetra en el patio exterior y siente cómo se filtra en ti la atmósfera espiritual del lugar.

sentido de las agujas del reloj). Moran en el cosmos, pero también en tu interior. Accede a sus energías antes de llegar al santuario interior, cuyo círculo es el quinto elemento, el espíritu. 3 Ahora estás en el corazón del jardín, refrescado por las aguas de la fuente: la fuerza vital que fluye incesantemente. Imagina que el agua te llena con su valor espiritual: siéntete empapado de amor y compasión y deja que éstos fluyan a través de ti para compartirlos con el mundo.

2 Ahora, accede más profundamente a los cuatro pabellones internos, los cuales representan los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego (desde las doce en el

PALETA DE COLORES RECOMENDADA FUENTE: Amarillo, compasión, enraizamiento, tierra. AGUA Y DIBUJOS DEL CUADRADO: Blanco, conocimiento, pureza, longevidad. ANILLO QUE RODEA A LA FUENTE: Azul, infinidad, ascensión, sanación; gotas de agua en Blanco, conocimiento, pureza, longevidad. CUATRO PABELLONES INTERIORES: Verde, armonía, crecimiento, fertilidad. CUATRO BRÚJULAS: Amarillo (representa el oro), santidad, sol, iluminación. DISEÑO EXTERIOR: Rojo, amor, empatía, intuición. 10

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 10

26/11/14 17:26

« N O D E B E S S E PA R A R T U S E R D E L R E S TO, P U E S E L O C É A N O F L U Y E E N L A G OTA Y L A G OTA E N E L O C É A N O » . E n s e ñ a n z a t r a d i c i o n a l d e l b u d i s m o t i b e ta n o

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 11

26/11/14 17:26

L A GARUDÁ LAS GARUDÁS SON UNAS CRIATURAS MITOLÓGIC AS SIMILARES A PÁJAROS QUE TIENEN BRAZOS HUMANOS. SEGÚN EL BUDISMO TIBETANO, SIMBOLIZAN LA SABIDURÍA. LA SERPIENTE INDIC A IRA Y ODIO, Y REPRESENTA UNO DE LOS OBSTÁCULOS QUE PROVOC A EL NACIMIENTO.

1 Fíjate suavemente el aro de pétalos de loto. Colocados en el borde exterior del mandala, indican la posibilidad del nirvana, el estado ideal del ser. Acepta como real esa posibilidad.

3 Finalmente, enfoca la garudá, triunfante con la serpiente en el pico. Imagina tu propia sabiduría interior bajando en picado en una explosión de energía siempre que aquellas emociones vuelvan a producirse. Estás en un estado de paz, se ha restablecido tu calma interior. Necesitas de la ferocidad de la garudá para mantenerte puro y prepararte para tu iluminación: ella siempre estará ahí para ayudarte cuando la necesites.

2 Ahora dirige tu atención al dibujo geométrico angular que se conecta con el aro de pétalos. Ésa es tu existencia terrenal, el mundo del cambio y del sentimiento. Estate atento a cualquier emoción negativa que pueda girar en ese ámbito. Deja que ese tipo de emociones despeguen por sí solas de la página y desaparezcan fuera de tu campo de visión.

PALETA DE COLORES RECOMENDADA ANILLO EXTERIOR DE PÉTALOS DE LOTO: Naranja, sabiduría, espíritu, iluminación; con hojas verdes entre ellos. SERPIENTE: Verde, emoción, naturaleza, energía feroz. CABEZA DE LA GARUDÁ: Azul, infinidad, ascensión. BRAZOS DE LA GARUDÁ: Rojo, fuerza vital, protección, fortaleza. ALAS DE LA GARUDÁ: Amarillo, libertad, victoria, fuerza solar. CUERPO Y COLA DE LA GARUDÁ: color que contraste con el amarillo, azul y verde. FONDO: cielo azul con nubes blancas/humo. 12

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 12

26/11/14 17:26

«CONQUISTA CON AMOR AL HOMBRE AIRADO. CONQUISTA CON LA BONDAD LA NATURALEZA ENFERMIZA DEL HOMBRE. CONQUISTA CON GENEROSIDAD LA MISERIA. CONQUISTA CON LA VERDAD LA MENTIRA». D h a m m a pa d a ( S ig lo I a . C . )

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 13

26/11/14 17:26

EL PAL ACIO DE L A ETERNIDAD ESTA IMAGEN, B ASADA EN EL MANDALA DEL BUDISMO TIBETANO TRADICIONAL, REPRESENTA EL PALACIO DEL ESPÍRITU. ESENCIALMENTE, ÉSTE ES EL UNIVERSO EN SU TOTALIDAD, CON PORTALONES EN C ADA UNO DE LOS CUATRO PUNTOS C ARDINALES PARA TODO EL QUE DESEE ENTRAR.

1 Medita con las ruedas y los círculos de flores del interior del mandala, los cuales representan el poder espiritual y la verdad. Tras ellos, la geometría simétrica de la creación: el orden intrínseco de la existencia, accesible a través de la meditación.

3 Mira el punto central del mandala, un portal del autoconocimiento. Disfruta del primer paso que das en tu viaje interior. Una vez que puedas ver que el viaje y el destino es una misma cosa, el elemento que falta aparecerá como un halo invisible: el círculo perfecto que encierra el cuadrado como la infinidad de Buda, la compasión que todo abarca.

2 Observa los cuatro portalones, ten en cuenta que puedes adentrarte en las verdades del budismo desde cualquier dirección.

PALETA DE COLORES RECOMENDADA FLORES DE LOTO: Rosa, belleza, perfección, Buda. FLORES DE MUCHOS PÉTALOS: Naranja, sabiduría, fortaleza, espíritu. MARCOS CUADRADOS: Amarillo, compasión, enraizamiento, tierra. FONDO: Azul, infinidad, ascensión, sanación; Verde, equilibrio, armonía, crecimiento, fertilidad; Rojo, amor, empatía, intuición; Amarillo (representa el oro), santidad, sol, iluminación. 14

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 14

26/11/14 17:26

« S Ó L O U N A C O S A D E B E S E N T E N D E R , C O N O C E U N A C O S A Y TO D O S E L I B E R A R Á , P E R M A N E C E E N T U N AT U R A L E Z A I N T E R N A , E N T U C O N C I E N C I A P U R A » . Pa d m a s a m b h ava ( S i g l o V I I I d. C . )

MANDALAS BUDISTAS-tripa.indd 15

26/11/14 17:26