Madera en Contacto Con Alimentos

SEGURIDAD ALIMENTARIA MADERA EN CONTACTO CON ALIMENTOS XIMENA TRAVISANY ARANCIBIA [email protected] ÍNDICE 9 Funci

Views 52 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEGURIDAD ALIMENTARIA

MADERA EN CONTACTO CON ALIMENTOS

XIMENA TRAVISANY ARANCIBIA [email protected]

ÍNDICE 9 Funciones del Envase 9 Tipos de Envases y Productos 9 Características del Envase de Madera 9 Legislación Vigente 9 Normativa de Obligado Cumplimiento 9 Registro Sanitario 9 Conformidad 9 Trazabilidad 9 No migración 9 Otras Normas y Estándares

FUNCIONES DE LOS ENVASES

Directiva 94/62/CE

ENVASE

Fabricado de cualquier material y naturaleza

Funciones: 9 Protección físico, química y microbiológica 9 Acondicionar el producto para la manipulación comercial 9 Presentar, identificar el producto e informar al consumidor Requisitos: 9 9 9 9

Protección frente agentes externos Compatibilidad envase-alimento Adecuación a normas y legislación Posibilidad de informar al consumidor

TIPOS DE ENVASES Y PRODUCTOS CAJAS Y ESTUCHES ENVASES EMBALAJES Para: • Frutas y hortalizas • Pescados y mariscos • Vinos, cavas y licores • Lácteos • Carnes y embutidos • Aceites • Conservas • Confitería, bollería, etc. • Frutos secos

ENVASES DE MADERA

CARACTERÍSTICAS: 9 Tradicional 9 Resistente incluso en condiciones de humedad 9 Higiénico, sano y natural 9 Un solo uso 9 Propiedades antibacterianas (permeabilidad) 9 Fresco y transpirable 9 Diseño versátil y funcional 9 Reciclable y biodegradable

LEGISLACIÓN VIGENTE PARA EL SECTOR 06/02/1985

Real Decreto 168/1985 Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre Condiciones Generales de Almacenamiento Frigorífico de Alimentos y Productos Alimentarios

29/07/1988

Real Decreto 888/1988. Norma general sobre recipientes que contengan productos alimenticios frescos de carácter perecedero

16/03/1990

Real Decreto 397/90. Condiciones generales de los materiales para uso alimentario

29/11/1991

Real Decreto 1712/91.Registro General Sanitario de Alimentos

28/12/1995

Real Decreto 2207/1995. Normas de Higiene relativas a los Productos Alimenticios

29/04/2004

Reglamento (CE) Nº 852/2004. Higiene de los productos alimenticios

27/10/2004

Reglamento (CE) Nº 1935/2004. Materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos

18/12/2006

Reglamento (CE) nº 1907/2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH)

22/12/2006

Reglamento (CE) Nº 2023/2006. Buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos

Reglamento (CE) Nº 1935/2004 •

PRINCIPIO BÁSICO:

Material u objeto destinado a entrar en contacto directo o indirecto con los alimentos ha de ser lo suficientemente inerte EVITAR

Poner en peligro la salud humana Ocasionar una modificación inaceptable de la composición de los alimentos Alteración de las características organolépticas

Reglamento (CE) Nº 1935/2004 Anexo I. Materiales y objetos que podrán tener medidas específicas en envases de madera •

Madera •

Aserradas o macizas



Desenrolladas



Técnicas (Tableros) •

Contrachapado



Fibras



Metales y aleaciones



Tintas de imprenta



Barnices y revestimientos



Adhesivos

NORMATIVA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EMPRESA Satisfacer todos los requisitos normativos con relación a los materiales de fabricación: •

Registro Sanitario de Alimentos



Buenas Prácticas de Fabricación



Trazabilidad

PRODUCTO Garantizar la inocuidad en toda la cadena: •

Conformidad de las materias primas



No migración o alteración organoléptica



Instrucciones de uso y mantenimiento

Obligado Cumplimiento

Registro Sanitario RGSA

Órgano administrativo creado con la finalidad de proteger la salud pública, regulado por el Real Decreto 1712/1991, de 29 de noviembre

1991

Industrias y establecimientos de producción o transformación de “sustancias y materiales destinados a estar en contacto con alimentos” El Registro tiene carácter Nacional y público ¾ Envases ¾ Estuches ¾ Embalajes ¾ Componentes (p.e. tablero de contrachapado)

Obligado Cumplimiento

Conformidad Materiales MADERAS Y TABLEROS 9 En buen estado y sin alteraciones físicas o biológicas 9 No ha sido tratada con biocidas 9 Tratamiento térmico NIMF-15 en exportaciones 9 Humedad máxima 18-20%. En tableros 10-12% 9 Grosor suficiente para la protección del producto 9 Los tableros son clase E1 de emisiones (UNE-EN 13986:2002)

Obligado Cumplimiento

Conformidad Materiales TINTAS Y RECUBRIMIENTOS 9Aplicadas en la superficie no en contacto directo con el alimento 9No contiene metales pesados ni sustancias calificadas como carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas (Directiva 96/54/CE) 9Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de EUPIA (Asociación Europea de Tintas de Impresión) 9Lista positiva de componentes para tintas de impresión del Consejo Europeo de Pinturas (CEPE) 9Resolución ResAP (2005) 2, del Consejo de Europa sobre las tintas para envases alimentarios

Obligado Cumplimiento

Conformidad Materiales ACEROS Componente secundario y con escaso contacto con el alimento No contiene metales pesados (Acero, hojalata, etc.)

Referencias a Buenas Prácticas: 9 El grapado atraviesa los componentes sin sobresalir (UNE-EN 49051) 9 La humedad de la madera no excede el 18% para buena adherencia de la grapa y evitar daños por corrosión (UNE-EN 49001-2) 9 El galvanizado es recomendable (Zinc) 9 Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de APEAL (Asoc. Europea de Fabricantes de Acero para Embalajes) 9 Lista positiva de componentes de tratamiento del acero en contacto directo con alimentos (Consejo de Europa)

Obligado Cumplimiento

Trazabilidad 2002

Envasadores

2004

Fabricantes de envases Materiales de envases

Garantiza en todas las etapas, mediante Nº de lote, fecha de fabricación, el control, la retirada de productos, la información al consumidor y la atribución de responsabilidades Permite identificar con qué materiales y de qué suministradores, se fabricaron los productos acabados y a qué clientes se destinaron Identificar materiales y productos mediante etiquetado o documentación

Obligado Cumplimiento

No Migración CONFORMIDAD MATERIALES Asegura la no migración de componentes secundarios LEGISLACIÓN Indefinición en cuanto a criterios, analíticas, límites, etc. INVESTIGACIÓN Centrada en identificar compuestos naturales de la madera Referencias de estudios en Francia y Reino Unido • Migración irrelevante de compuestos naturales • Neutralidad en análisis organolépticos en pdtos. sólidos • La porosidad genera efecto tampón en cultivo bacteriano CONSUMIDOR Considera que la madera es un material sano y natural

Implantación Optativa

Otras Normas SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA: 9 Mejora del posicionamiento, la eficiencia y seguridad 9 Minimización de riesgos alimentarios 9 Mejora del sistema de documentación 9 Ampliación de mercados (G.B, Alemania, Francia, Italia…) ENVASADORES Y DISTRIBUIDORES

FABRICANTES DE ENVASES

• HACCP

• HACCP (Hazard Analysis and

• BRC (British Retail Consortium)

Critical Control Point)

• ISO 22000 • IFS (International Food Standard)

• BRC/IOP • UNE-EN 15593 • IFS

Implantación Optativa

Otras Normas •

Pre-requisitos HACCP base de otros Sistemas de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria • Control de la calidad del agua • Limpieza y desinfección • Formación y control a los manipuladores • Mantenimiento preventivo (instalaciones, equipos, herramientas, etc.) • Control de plagas y sistemas de vigilancia • Gestión de residuos • Control de la trazabilidad

Implantación Optativa

Otras Normas

Tomar acciones para mejorar continuamente

Objetivos, procesos y políticas de acuerdo con los requisitos del cliente

Actuar Planear Verificar Hacer Realizar seguimiento y medición de los procesos y los productos

Implementar los procesos

El cumplimiento de este conjunto de normas permite demostrar que los procesos y productos son inocuos permitiendo un mejor posicionamiento de los envases y embalajes de madera en contacto con alimentos

SEGURIDAD ALIMENTARIA

MADERA EN CONTACTO CON ALIMENTOS

XIMENA TRAVISANY ARANCIBIA [email protected]