Macbeth

1 MACBETH a)Ficha bibliográfica: Shakespeare, William. Macbeth, traducción y notas de Luis Astrana Marín. Octava edición

Views 807 Downloads 3 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 MACBETH a)Ficha bibliográfica: Shakespeare, William. Macbeth, traducción y notas de Luis Astrana Marín. Octava edición, Espasa-Calpe, Madrid 1980, 180 pp b)Datos sobre el autor: William Shakespeare (1564-1616) fue un poeta y dramaturgo inglés. Es considerado como el escritor más importante en lengua inglesa. Pertenece a la literatura renacentista y a la época isabelina, llamada así por el esplendor de la reina Isabel I de Inglaterra.. Entre algunas de sus obras más importantes, se encuentran: “Romeo y Julieta”, “El mercader de Venecia”, “Othelo” y “Sueño de una noche de Verano”. c)Género y corriente literaria a la que pertenece la obra: Macbeth pertenece al género dramático, ya que se trata de una tragedia. La corriente literaria en la que se inscribe es la Literatura Renacentista, la cual rescata la figura del hombre como dueño de su destino a través de sus acciones buenas o malas. La literatura de esa época refleja el afán de despegarse de la influencia de la religión para poner en manos del hombre, la responsabilidad de su propia vida. Se pasa entonces, de una visión teocéntrica; a una perspectiva antropocéntrica. d)División de la obra: Macbeth es una tragedia en 5 actos, está escrita en prosa y en verso. Fue escrita hacia 1606 y estrenada un poco después. El autor no se sujeta a las reglas de las tres unidades y sólo respeta la unidad de acción, ya que la obra desarrolla sólo una trama. e)Tema o eje central de la obra: la ambición y el destino son los dos temas que se desarrollan más ampliamente en la obra. La ambición es una pasión que mueve a Macbeth, le incita a la maldad y le hace crecer en ella. f)Argumento: Macbeth y Banquo son generales del ejército del rey Duncan de Escocia. Mientras regresan de una victoriosa batalla, se encuentran en el camino a tres brujas, las

2 cuales les profetizan que Macbeth será señor de Cawdor y luego rey; mientras que Banquo engendrará un linaje de reyes, pero él no lo será. Poco tiempo después Macbeth es nombrado señor de Cawdor e incitado por Lady Macbeth, decide asesinar al rey Duncan, convirtiéndose en rey. Sin embargo, para conservar su nueva posición, debe cometer cada vez más crímenes, consumido por la paranoia. Mientras tanto, Lady Macbeth enloquece y se derrumba debido a los remordimientos. g)Personajes principales: *Macbeth: general del ejército escocés. En principio leal, honesto y buen amigo; el personaje cambia cuando las brujas lo saludan como “nuevo rey”; lo cual desata la ambición que lo llevará a su decadencia moral. *Lady Macbeth: mujer ambiciosa que motiva a su marido a deshacerse de todos sus contrincantes al poder. Al final enloquece y se suicida, debido a sus remordimientos de conciencia. *Banquo: general escocés, amigo de Macbeth. Es un hombre prudente que ante los vaticinios de las brujas, no se muestra tentado ni seducido por la ambición *Duncan: rey de Escocia y primo de Macbeth. Se destaca por ser benevolente, justo y confiar en sus hombres. d)Conclusión y valoración personal de la obra: Como es sabido, William Shakespeare es uno de los grandes autores de todos los tiempos. La lectura de una obra como Macbeth siempre es una forma de conocer las pasiones humanas y de aprender respecto a la forma de vida de una época. Aunque considero, que los problemas planteados por el autor son vigentes en la actualidad en muchos de nuestros políticos.