Luxacion y Subluxacion

LUXACION Y SUBLUXACION INTRODUCCION El ATM es una articulación bicondilea que relaciona la mandíbula con el cráneo rode

Views 93 Downloads 3 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LUXACION Y SUBLUXACION

INTRODUCCION El ATM es una articulación bicondilea que relaciona la mandíbula con el cráneo rodeada por la capsula articular que la protege de daños extremos y facilita los movimientos de apertura y cierre, protrusión, y retracción, lateralidad Luxación es la condición en la que el cóndilo se posiciona anterior a la eminencia articular Subluxación el paciente puede reducir el cóndilo después de un corto periodo TIPOS DE LUXACION: UNILATERAL : produce el traslado de un solo cóndilo en cualquier dirección manifestándose por desviación lateral de la mandíbula BILATERAL : deslizamiento de ambos cóndilos posicionándose por delante de la eminencia articular

FACTORES ETIOLOGICOS: PRECIPITANTES : expresión funcional exagerada con apertura bucal o procedimiento bajo anestesia general PREDISPONENTES : alteración osea tipo articular cóndilo o eminencia no se desarrollan por completo o alteraciones fosa articular lo cual tiene poca profundidad lo que facilita la presencia de una luxación

COMPONENTES DE LA ATM

CARACTERISTICAS CLINICAS:        

Fuertes dolores de cabeza. Osteoartritis. Hematoma. Obstrucción de vías respiratorias. Broncoarpiracion de alimentos. Dificultad para hablar. Dificultad para comer. Disfunción neuromuscular.

CARACTERISTICAS ODONTOLOGICAS: Sensibilidad de los músculos masticatorios. Chasquido de las articulaciones. Limitación de apertura bucal. Disminución de los movimientos de la mandíbula. Debilidad articular. Miositis. Sinovitis. Capsulitis. Degeneración de los ligamentos ATM. Mala oclusión dental. Protruccion y retracción. .

CASO CLINICO Paciente de 23 años de edad sexo “F “ refiere dolor intenso al cerrar la boca , dificultad para comer y mala oclusión dentaria , derivada a cirugía bucal de urgencias donde a la exploración se halló movilidad mandibular disminuida , sensación dolorosa al forzar la apertura y cierre mandibular , dolor al tocar los músculos cerca al cóndilo

TRATAMIENTOS: Artroscopia Inmovilización intermaxilar Soluciones esclerosantes Maniobra nelaton Técnica dupuis Eminectomia

FARMACOTERAPIA: Analgésicos

AINES

Antipirético

Antinflamatorio