Lugares Turisticos de Tacna

Descripción completa

Views 145 Downloads 41 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LUGARES TURISTICOS DE TACNA Ubicación: El departamento de Tacna está ubicado en el extremo sur del Perú, en la frontera con Chile. La Catedral de Tacna está ubicada en el centro cívico de la ciudad de Tacna, departamento del Perú; se empezó a construir en 1875, en el mismo lugar que ocupaba el antiguo y primer templo del lugar. Por diversos motivos; uno de ellos la Guerra del Pacífico, la obra culminó en el año 1954. Inaugurándose el 28 de agosto de 1954.1 El material que se utilizó consistió en piedra de cantería, extraída de los cerros Arunta e Intiorko, de esta ciudad.

Av. Bolognesi: Tacna (del quechua Takana, fundada: San Pedro de Tacna, 1572) es una ciudad del sureste del Perú, capital del Departamento de Tacna, situada a orillas del río Caplina.

Baños Termales de Calientes, A 22,8 km al este de la ciudad de Tacna (25 minutos en auto aproximadamente) Ubicados a orillas del río Caplina, a 1400 msnm.

Pileta Ornamental: En el centro de la antigua plaza de la ciudad de Tacna, se levanta la hermosa pileta ornamental, la que, por largo espacio de cien años, constituye un valioso tesoro artístico

Petroglifos de Miculla: Petroglifos de San Francisco de Miculla, Existen dibujos de seres humanos cazando, bailando o enfrentándose a los animales.

Campo del alto de la alianza: fue una acción bélica que se desarrolló el 26 de mayo de 1880 en Tacna, en el marco de la Guerra del Pacífico, siendo una de las acciones militares más grandes de la Campaña de Tacna y Arica.

El Ferrocarril Tacna-Arica Fue construido en 1856 por la empresa inglesa. Actualmente es la única vía ferroviaria internacional que posee el Perú y es el ferrocarril más antiguo que todavía está en servicio.

LUGARES TURISTICOS DE TACNA

UPT Teatro Municipal: fue construido en 1870 por el ingeniero español Constantino Martínez del Pino, inaugurado años más tarde por el presidente José Antonio de Pezet.

CASA ZELA: Allí vivió el prócer de la independencia Francisco Antonio de Zela y Arizaga quien dio el primer grito de libertad el 20 de junio de 1811.

NOMBRE CRISTINA CHINO CHINO CURSO: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION CARRERA: ED. INICIAL PROFESOR: RONALD MAMANI NINAJA FACULTAD: FAEDCOH 2009