Luces Adaptativas

6.2. CORRECTOR AUTOMATICO DE LOS FAROS. En la regulación automática del alcance de las luces se distingue entre sistema

Views 95 Downloads 51 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6.2. CORRECTOR AUTOMATICO DE LOS FAROS.

En la regulación automática del alcance de las luces se distingue entre sistemas estáticos y dinámicos. L el maletero; los segundos corrigen, además, la posición de los faros al arrancar, acelerar y frenar. Un sistema de regulación automática del alcance de las luces consta de los siguientes componentes:

  

Sensores en los ejes del vehículo, que registran el ángulo de inclinación exacto de la carrocería, me proporcional a la compresión de los muelles de la suspensión. Una unidad electrónica de control que calcula el ángulo de cabeceo del vehículo a partir de las señ caso de desviación, cursa las correspondientes señales de activación a los servomotores. Servomotores que realizan el ajuste corrector de los faros.

Sistema estático.

Además de las señales de los sensores de los ejes, la unidad de control recibe una señal de velocidad del de esta señal, el sistema determina si el vehículo esta parado, se mueve o se encuentra en marcha constante

El sistema automático estático trabaja siempre en gran amortiguación, es decir, regula solamente las incl Después de cada puesta en marcha del vehículo, corrige la posición de los faros en función de la carga de é marcha constante y se corrige si es necesario. El sistema equilibra según corresponde las desviaciones entr En los sistemas estáticos se utilizan los servomotores de la versión manual.

Sistema dinámico.

El sistema automático dinámico asegura la posición óptima del faro en cualquier situación de marcha, pu contraposición a los sistemas estáticos de regulación del alcance de los faros, la diferenciación adicional de de aceleración y frenado.

A marcha constante el sistema dinámico permanece, como el estático, en el campo de gran amortiguació cambia inmediatamente al campo dinámico. La rápida evaluación de las señales y el aumento de la velocid de las luces en fracciones de segundos. Así, el conductor dispone siempre del alcance visual que le ayuda a frenado, el sistema cambia de nuevo automáticamente a servicio lento.

Glosario Técnico

Control automático de la altura de faros El control automático de la altura de faros garantiza un ajuste de los faros y una iluminación de la calzada óptimos. Además mantiene constante el alcance de los faros independientemente de la carga del vehículo, previniendo el deslumbramiento de los conductores que circulan en sentido contrario. El control de función ajusta automáticamente el ángulo de inclinación de los faros, dependiendo de la carga actual del vehículo. Existen dos tipos distintos de sistema de control automático de la altura de faros: sistemas estáticos y dinámicos. Mientras que los sistemas estáticos son capaces de compensar el peso adicional de los pasajeros y su equipaje, los sistemas dinámicos también corrigen el ajuste de los faros al arrancar, acelerar y frenar. En los sistemas estáticos, la unidad de control procesa las señales suministrada por el velocímetro electrónico y la unidad de control ABS, así como las señales que recibe del sensor de inclinación. Esto permite al sistema determinar si el vehículo está parado o circulando a velocidad constante. El sistema de control dinámico del alcance luminoso de Volkswagen mantiene los ajustes correctos de los faros en todas las situaciones de marcha. La unidad de control también es capaz de distinguir la variación en las señales de velocidad generadas por el vehículo al acelerar y frenar. El procesamiento de estas señales extra requiere una unidad de control mucho más potente. El motor también ajusta una velocidad superior, permitiendo completar el ajuste del alcance de los faros en pocas fracciones de segundo. El ajuste automático del alcance luminoso de los faros es un requisito legal en vehículos equipados con faros de xenón.