Los Materiales Directos

Los materiales directos son todos aquellos que pueden identificarse fácilmente en el producto terminado y representa el

Views 127 Downloads 0 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los materiales directos son todos aquellos que pueden identificarse fácilmente en el producto terminado y representa el principal costo en la elaboración de este producto. Un ejemplo de material directo es la tela que se utiliza en la fabricación de camisas, pantalones, Chaquetas entre otras, el cuero que se utiliza para elaborar calzado, carteras, la madera que se utiliza para elaborar muebles entre otros.

Los materiales indirectos son aquellos necesarios y que son utilizados en la elaboración de un producto, pero no son fácilmente identificables o que no amerita llevar un control sobre ellos y son incluidos como parte de los costos indirectos de fabricación como materiales indirectos. Un ejemplo de materiales indirectos son las etiquetas, los botones, el hilo, aceites para las máquinas, cajas de cartón para empaque que se utilizan en la industria textil. Materiales directos Materiales que forman parte sustantiva de los productos y que generalmente determinan la calidad, cantidad o presentación de los mismos en el mercado, razón por la que sus costes se asignan directamente a cada producto concreto, es decir, sin recurrir a procedimientos de reparto en función de niveles de actividad, consumo de otros factores, producciones obtenidas, etc., sino mediante el registro de las cantidades individualmente aplicadas a cada producto o línea de producción homogénea, según las correspondientes anotaciones en los informes de requisición de materiales, que indican las cantidades de material suministrado por los almacenes a las distintas fases de transformación. Se conoce como mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien. El concepto también se utiliza para nombrar al costo de este trabajo (es decir, el precio que se le paga al trabajador por sus recursos). La mano de obra puede clasificarse en directa o indirecta. La mano de obra directa es aquella involucrada de forma directa en la fabricación del producto terminado. Se trata de un trabajo que puede asociarse fácilmente al bien en cuestión. Clasificaciones en la mano de obra[editar · editar código] 

Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la producción o la prestación de algúnservicio. Es la generada por los obreros y operarios calificados de la empresa.



Mano de obra indirecta: es la mano de obra consumida en las áreas administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y alcomercio.



Mano de obra de gestión: es la mano de obra que corresponde al personal directivo y ejecutivo de la empresa.

Diferencia entre mano de obra directa e indirecta. y

Mano de obra directa : es la mano de obra consumida en las áreas quetienen una relación directa con la producción o la prestación de algúnservicio. Es la generada por los obreros y operarios calificados de laempresa. y

Mano de obra indirecta : es la mano de obra consumida en las áreasadministrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y alcomercio.La mano de obra directa es la que se emplea directamente en la transformaciónde la materia prima en un bien o producto terminado, se caracteriza porquefácilmente puede asociarse al producto y representa un costo importante en laproducción de dicho artículo. La mano de obra directa se considera un costo primoy a la vez un costo de conversión