Los 7 modelos de negocio rentables

ÍNDICE #1 Diseño gráfico #2 Cuenta nicho Instagram #3 Cursos online #4 Marketing de afiliados #5 Canal en YouTube #6 Cre

Views 61 Downloads 51 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÍNDICE #1 Diseño gráfico #2 Cuenta nicho Instagram #3 Cursos online #4 Marketing de afiliados #5 Canal en YouTube #6 Crear Ebooks #7 Suscripción mensual

00

Bienvenida

Bienvenido a este Ebook en el que te revelaré esos 7 modelos de negocios más fáciles y rentables para iniciar este mismo año. Son negocios que yo mismo he hecho y me permitieron generar miles de dólares cuando empecé a emprender hace 4 años atrás... Espero que realmente los apliques y explotes todos tus resultados. ¡Vamos allá!

01

Diseño gráfico

Al leer este modelo de negocio, parece que va a ser todo super difícil, porque pensarás que tú no sabes de Photoshop ni de diseño gráfico… ¡Sólo sabes usar Paint! No te preocupes. Diseñar logotipos, imágenes o cualquier otra cosa, es más fácil de lo que piensas. Hace tiempo cuando empecé a emprender me encantó el mundo del diseño gráfico así que me considero hoy en día experto en programas como Photoshop o Adobe Premiere, pero en su día no sabía nada. Yo te voy a enseñar cómo empezar con este modelo de negocio sin tener que pasar por el proceso de aprender a usar todos estos programas tan difíciles. Existe una página web que se llama ‘’Canva’’. En esta página web, cualquier persona principiante y sin nada de experiencia en

el mundo del diseño, es capaz de crear logotipos, imágenes publicitarias o lo que sea, de forma profesional, super fácil y rápida. Esto las empresas lo desconocen, entoces, tú que te mueves bastante por Internet, puedes ir ahora mismo a Canva y empezar a usar la herramienta, ya verás que es lo más fácil que existe. Aún así, si sigues teniendo dudas, busca en YouTube ‘’Cómo usar Canva’’, y te saldrán decenas de tutoriales explicados. Una vez sepas manejarte por la herramienta, lo que harás es buscar clientes que quieran renovar la imagen corporativa de su negocio. Yo te recomiendo acudir a pequeños negocios locales, porque suelen estar con un diseño antiguado o a pequeños influencers contactándolos por redes sociales. Si tú vas a cualquier influencer y le dices que le haces un logotipo profesional por $10, muchos de ellos te aceptarán. Y tú tardarás menos de 7 minutos en crear el logotipo.

Con este modelo de negocio, cuando empecé en el emprendimiento tenía un cliente que me pagaba más de $400 mensuales y yo tardaba en hacer todos los trabajos menos de 3 horas al mes… Era una locura. Luego cuando ya empecé emprendiendo mis propios negocios, tuve que dejar este trabajo, pero era increíble.

02

Cuenta en Instagram

Instagram tiene un crecimiento exponencial y cada vez sube más y más. Instagram es la red social del momento y el 99% de jóvenes la usan… Muchas personas usan Instagram para CONSUMIR y otras usan Instagram para CREAR. Ahora te voy a enseñar cómo usar Instagram para CREAR y ganar DINERO. Está muy bien perder el tiempo viendo vídeos e imágenes de entretenimiento por la red social, pero es mucho más interesante pensar por un momento cómo rentabilizar y sacar dinero a todo el boom que está teniendo Instagram. Mi propuesta para ti es fácil: Crea una cuenta NICHO. ¿Pero qué es una cuenta nicho?

Un nicho de mercado es un grupo reducido de personas que comparten intereses y gustos. Entoces, una cuenta nicho sería una cuenta de Instagram de cocina, o de humor sólo para españoles, o para gente que le gusta Ferrari, etc… Si creas una cuenta de Instagram general, nadie te va a seguir porque cada día hablas de una cosa. Sin embargo, si la creas de algo en concreto, todas las personas que les guste ese algo en concreto, van a querer seguirte porque se sentirán identificados con tus mensajes. Crea la cuenta del tema que te apasione, de lo que más te guste: Motos, coches, fitness, etc… Intenta buscar algo que no esté muy explotado. Luego, lo que vamos a hacer es crear contenido viral que atraiga a esa gente que le interesa ese contenido.

Una vez vayamos formando una comunidad de seguidores, podemos rentabilizar la cuenta de dos formas: 1. Vendiendo nuestros propios productos o servicios. 2. Vendiendo promoción de publicidad en nuestra cuenta. Lo importante al principio es centrarte en crear la cuenta nicho, crear contenido y hacerla crecer de seguidores. Luego, ya te preocuparás por cómo rentabilizarla… Pero ya te digo que tener hoy en día una cuenta con varios miles de seguidores, la ventaja que eso te trae no te lo puedes ni creer. Mi experiencia con este modelo de negocio fue que cuando empecé emprendiendo me abrí una cuenta en Instagram con frases

de motivación (esa cuenta ya no existe), y me gustaba bastante porque compartía las frases que a mí me inspiraban y tenía varios seguidores. Un amigo mío, creó una cuenta en Instagram SÚPER NICHO, o sea, creó una cuenta de humor que SÓLO entendían las personas que vivían donde yo vivo. Es decir, hacía memes de calles de mi ciudad, sitios donde se reunían los jóvenes a fumar, etc… Era super gracioso y… ¿Adivinas qué pasó? Pues que TODAS las personas de la ciudad, empezaron a seguirlo porque se sentían identificados. Por eso digo que tienes que crear una cuenta NICHO. De esta forma tus clientes se sentirán 100% identificados y querrán unirse a tu tribu.

03

Cursos online

Esta es mi forma favorita porque puedo enseñar a la gente en cámara lo que yo he aprendido estos últimos 4 años. Antiguamente, cuando no existía Internet, la única forma de aprender era a través de enciclopedias y libros… Poco más. Pero hoy en día, existe INTERNET. Esto nos ha abierto un mundo de posibilidades infinitas para ser, hacer y tener casi lo que queramos al instante y con un sólo click. Como siempre digo, tienes que aprovechar las tendencias, y como te dije antes, Instagram está en tendencias, por eso te digo que crees una cuenta nicho y la rentabilices. Ahora te digo lo mismo, Internet y la formación online está en tendencias, así que puedes crear tu propio curso online y venderlo. Pero pensarás que no eres experto en nada...

Como dijo el multimillonario Rusell Brunson: ‘’No tienes que ser experto para enseñar a otras personas, sólo necesitas estar un simple escalón encima de ellas’’. Comparto totalmente este mensaje… Muchas veces nos ponemos creencias limitantes del tipo: ‘’Yo no sirvo, yo no valgo, no soy capaz, no me lo merezco, etc…’’. Estas creencias limitantes lo que hacen es frenarte a conseguir tus objetivos. Muchas veces la información de cómo ganar dinero la tenemos delante de nuestros ojos, pero por tener este tipo de creencias, nos limitamos a nosotros mismos y esto hace que no consigamos nada. Crea un curso online de lo que más te guste porque si hay un tema que te gusta, seguramente seas al menos un poco mejor que el resto de personas porque es un tema que has mirado bastante, has estado bastante tiempo escuchándolo, viéndolo, etc… Por lo que sabes más que el resto, aunque sea sólo un poco.

Pasos para crear un curso online: 1. Planifica el índice del curso 2. Graba los vídeos con un teléfono o una cámara 3. Edita los vídeos si puedes con alguna app o programa de ordenador. (Si no puedes, no pasa nada, pero entoces intenta al grabar que no te quedes pillado y que se vea lo más profesional posible) 4. Sube el curso online a la plataforma Udemy. ¿Qué es Udemy? Udemy es una página web en la cual puedes subir ahí tu curso y miles de personas día a día compran cursos en Udemy. Lo mejor de Udemy es que tú NO tienes que hacer nada, la plataforma ya se encarga sola de vender tus cursos y gestionar todo. Entra en Udemy.com e investiga todo lo que ahí puedes hacer, si tienes alguna duda de cómo usarla, de nuevo te digo que busques en YouTube… Ahí está casi todo. Con este modelo de negocio yo generé mis primeros $10,000 con 18 años.

04

Marketing de afiliados

Este modelo de negocio es uno de los más antiguos en Internet, pero ¿en qué consiste? El marketing de afiliados es que tú recomiendes a una persona el producto de un negocio y sólo si esa persona acaba comprando, tú te llevarás una comisión. Esto es muy interesante porque aquí tú no necesitas crear ningún producto o servicio, sino que lo que harás es vender un producto o servicio que ya existe porque lo ha creado otra persona. La forma más interesante de llevar a cabo este modelo de negocio es creando una comunidad de personas con gustos en común.

Lo has adivinado, una comunidad NICHO. Esto lo puedes hacer aplicando el modelo de negocio que te dije anteriormente de crear una cuenta de Instagram nicho. Imagina que tú creas una cuenta de Instagram y subes memes de fitness. Lo que ocurrirá es que si tu contenido es bueno y sabes hacerlo llegar a más personas, la gente que le guste el fitness, empezará a seguirte. Esto es super poderoso porque tendrás a miles de personas que les gusta el fitness siguiéndote. La forma más fácil y rápida de rentabilizar esta cuenta sería con el marketing de afiliados. Es decir, vendiendo un producto o servicio de otra empresa, evidentemente, relacionada con el fitness. Si sabes vender bien y haces un buen lanzamiento, tus ingresos pueden ser muy elevados porque tu comunidad ya confía en ti,

ya te sigue desde hace tiempo y les has aportado valor con tus memes. El marketing de afiliados es muy interesante para personas que no quieran crear productos ni servicios, pero les guste el marketing online y las ventas.

05

Canal en YouTube

Este modelo de negocio te parecerá un poco raro… ¿Acaso crear un canal de YouTube puede ser un negocio? Te preguntarás. Pues sí, lo puede ser, y además muy rentable. Si no lo crees, imagina cuánto cobra el youtuber con más seguidores de todo el mundo, PewDePiew. YouTube, al igual que Instagram, está en tendencia y no para de crecer. Pero tienes que tener en cuenta que los modelos de negocios creando una cuenta de Instagram o canal de YouTube, es un negocio a largo plazo porque no es fácil crecer una cuenta en estas redes sociales, sobre todo si estás empezando.

Pero cuando crezcas, lo que puedes ganar es realmente asombroso. Seguramente ahora te estés imaginando que te estoy diciendo que crees un canal de YouTube, crezcas a millones de seguidores y ahí ya podrás ganar dinero. ¡En absoluto! Esta forma de crecimiento es super lenta y además no depende al 100% de ti el crecimiento. Mi modelo de negocio con YouTube es que crees una comunidad de seguidores, de nuevo te digo, con un mismo gusto en común: Fitness, marketing, negocios, desarrollo personal, etc… Cuando ya tienes esta comunidad de seguidores creadas, puedes hacer marketing de afiliados, vender tus propios productos o servicios o hacer publicidad recomendando a otras personas o negocios. Una red social con seguidores hoy en día es como una bomba nuclear... Tiene un poder incalculable.

06

Crea Ebooks

¿Qué es un Ebook? Un ebook es lo que estás leyendo ahora mismo, así de fácil. Un ebook es un libro digital. Esto nació con el nacimiento de Internet y la venta online… El crecimiento es tan exponencial que incluso Jeff Bezos, la persona más rica del planeta y el fundador de Amazon, creó un dispositivo para leer Ebooks, este dispositivo se llama Kindle. Aunque muchas personas siguen queriendo leer en libros físicos, muchas otras ya se han pasado al mundo digital y prefieren leer libros en PDF o en su dispositivo Kindle. Tú, de nuevo, como emprendedor visionario, te vas a unir a la tendencia de los ebooks. Un negocio funcionará sólo cuando el mercado al cual te estás dirigiendo está en tendencias.

Los ebooks lo están, y todos los demás modelos de negocios que te he contado aquí, también. ¿Cómo crear tu propio Ebook? La creación de un Ebook es parecida al de un curso online como te conté antes, sólo que ahora en vez de hacerlo en vídeo, lo haces por escrito. Esto es muy interesante porque muchas personas no se atreven o no quieren salir en cámara, en vídeo, etc… Pues con esto ya no tienes excusa. Pasos para crear tu propio Ebook y venderlo: 1. Define el índice de tu Ebook 2. Empieza a escribir el Ebook en tu ordenador 3. Pasa luego todo el texto a Canva para que el diseño del ebook sea bonito, como lo es el Ebook que estás leyendo ahora mismo. Una vez ya hayas terminado tu ebook, toca venderlo. ¿Pero cómo lo vendemos? Redes sociales, cuenta instagram nicho, canal de YouTube, Amazon, etc...

En Amazon puedes publicar tu propio Ebook y si sabes llevar gente a la página de compra, acabarás vendiendo. Hay miles de personas en todo el mundo que exclusivamente se dedican a la venta de Ebooks por Internet. Si ellos pueden, tú también puedes.

07

Suscripción mensual

Hemos llegado al último modelo de negocio rentable y fácil de hacer. Esto es el modelo de negocio de suscripción mensual. Te estarás preguntando que esto qué es.... Y si te digo por ejemplo.... ¿Netflix? Seguro ya te suena de algo. ¿Qué tiene Netflix? Un sistema de suscripción mensual. Cada mes Netflix cobra una tarifa a todos sus clientes.

Para mí, este modelo de negocio tiene muchas ventajas, pero entre ellas tiene una en concreto que para mí es la mejor. Esta ventaja es que con este modelo de negocio tienes ingresos recurrentes cada mes. Cuando haces por ejemplo la venta de un curso, un ebook, una camiseta, un teléfono, etc… Haces la venta y ya está, ahora tienes que pensar cómo volver a vender a ese mismo cliente. Pero con este modelo de negocio eso no ocurre, porque si tu producto o servicio es bueno, este cliente cada mes te seguirá pagando la cuota mensual sin dudarlo. Un claro ejemplo de esto es Netflix. Esta empresa tiene un buen producto, así que las personas no dudan en todos los meses seguir pagando. Un tip de marketing muy poderoso para este modelo de negocio es que una idea muy buena es poner la cuota mensual a un precio muy reducido, por ejemplo Netflix lo cobra a $9,99.

¿Esto por qué lo hace? Porque si alguna vez, una persona piensa… ‘’Me voy a desuscribir de Netflix, este mes no lo he usado y he tirado el dinero’’. Esta persona automáticamente dirá ‘’Bueno no, a veces lo veo, y al fin y al cabo son sólo $9’’. Esta es la idea de poner una suscripción mensual a un precio bajo, porque las personas aunque no lo usen, te seguirán pagando por si algún día lo usan, ya que el precio es tan bajo, que ni se aprecia en el bolsillo.

Hemos llegado al final.

Espero que realmente te haya servido y te hayan gustado estos métodos. Ahora sólo es cuestión de aplicarlos. No dejes que tu mente te ponga barreras, hay una frase que me encanta que dice: ‘’Rompe las reglas, apunta alto y despega’’. Te deseo lo mejor y nos vemos en las redes sociales.

Me puedes encontrar en Instagram y en YouTube como ‘’Carlosexitop’’ Un abrazo, Carlos Muñoz