Lomo de Corvina - INDECI

REPORTE DE PELIGRO Nº 621 - 25/09/2014 / COEN-INDECI / 10:00 HORAS (Reporte Nº 03) PELIGRO DE DESLIZAMIENTO DEL CERRO L

Views 39 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPORTE DE PELIGRO Nº 621 - 25/09/2014 / COEN-INDECI / 10:00 HORAS (Reporte Nº 03)

PELIGRO DE DESLIZAMIENTO DEL CERRO LOMO DE CORVINA DIST. DE VILLA EL SALVADOR – LIMA I.

HECHOS: Desde el año 2013 se registró el peligro de deslizamiento de tierra por las constantes excavaciones de empresas que vienen explotando las canteras ubicadas desde el kilómetro 19 al 24 de la Panamericana Sur, zona baja y media del Cerro Lomo de Corvina, distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima.

II.

UBICACIÓN:  Departamento: Lima - Provincia: Lima  Distrito: Villa El Salvador

III.

MAPA SITUACIONAL:

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

1

IV.

ANTECEDENTES: La Municipalidad Distrital de Villa el Salvador mediante acuerdo de Consejo N° 47-2013/MVES de fecha 08 de Julio 2013, declaró la zona en alto riesgo. Mediante informe N° 053-2013-SGDC-GDE/MVE, la Sub Gerencia de Defensa Civil, ha realizado visitas inopinadas en diferentes puntos de la parte baja y media del Cerro Lomo de Corvina, con la participación de representantes de OSINERGMIN, Ministerio de Energía y Minas y Municipalidad Metropolitana de Lima verificando excavaciones por parte de diversas personas jurídicas y naturales los cuales vienen explotando la cantera antes mencionada, comprobando que existe una pendiente vertical y no gradual, por lo cual se pone en grave peligro la salud e integridad física de la población del área de influencia. En el artículo segundo del presente Acuerdo de Consejo, se dispone efectuar las coordinaciones pertinentes con CENEPRED, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Medio Ambiente, COFOPRI y la Municipalidad Metropolitana de Lima, para que en el ámbito de sus competencias, efectúen acciones de intervención en el área señalada. La zona media del Cerro Lomo de Corvina, está conformado por arena fina en estado suelto, seguida por un estrato de espesor de 0.45m de arena mal gradada con limo fina en estado suelto. La zona norte comprendida entre las Av. El Sol y prolongación, Av. Juan Velasco Alvarado, está constituida por rellenos heterogéneos de hasta 1.0 m de espesor conformados por material gravoso, ladrillo y basura. El Cerro Lomo de Corvina constituye una Lomada asilada de unos 150 m de altura y 5 Km. de Longitud alineado en sentido SE-NO, paralelo al litoral marino y carretera Panamericana Sur. La oficina de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, con la presencia del Fiscal Provincial de Prevención del delito de Lima Sur, realizaron visitas inopinadas en diferentes puntos de la parte baja y media (diciembre 2012, abril 2013), verificando que terceras personas realizaban descarga de desmonte, indicándoles que paralicen estas actividades, hicieron caso omiso al mandato. El 21 de marzo del 2013 la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador con los Sub Gerentes de Fiscalización, Salud y Medio Ambiente, realizaron una visita inopinada al A.H. Huerto de los Rosales donde se observó la extracción de arena en forma indiscriminada y antitécnica que pone en alto riesgo a los pobladores de dicho A.H. El 06 de mayo 2013 OSINERGMIN, MEM, FISCALIZACION, MVES, Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, realizó una visita inopinada verificando que la pendiente es vertical y no de caída gradual.

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

2

V.

SITUACIÓN FINANCIERA: Fecha de la Consulta: 24-septiembre-2014 Año de Ejecución: 2014 Incluye: Actividades y Proyectos TOTAL Categoría Presupuestal 0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES Gob.Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES Departamento 15: LIMA Municipalidad 150142-301291: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR

PIA

PIM 0

Avance %

1,658,538

68.4

Fuente: Consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas.

VI. ACCIONES: Miércoles, 24 de setiembre 2014 15:00 horas 

La Dirección Desconcentrada de INDECI Lima, informó que en coordinación con la Dirección de Respuesta se traslada a la zona para brindar asistencia técnica a las autoridades locales.



Personal de Serenazgo de Villa El Salvador, traslada unidades motorizadas a la zona a fin de verificar un posible deslizamiento.



El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa el Salvador informó que se encuentra realizando el recorrido a la zona, al momento no reporta eventualidades.

18:00 horas 

Personal del Grupo de Intervención Rápida para Emergencia y Desastres - INDECI, coordina con la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador la entrega de documentos técnicos del peligro.

Jueves, 25 de setiembre 2014 

Personal de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador y la Municipalidad de Lima Metropolitana con asesoramiento del INDECI coordinan acciones de prevención.



El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, continúa con el monitoreo del peligro.

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

3

FUENTE:

-

Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

San Borja, 25 de setiembre de 2014 COEN-INDECI

Anexos: - 01 Acuerdo de Consejo N°47-2013/MVE. - 02 Plano de alto riesgo de la zona baja y media del Cerro Lomo de Corvina. - 03 Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima.

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

4

Anexo 01 Acuerdo de Consejo N°47-2013/MVE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

5

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

6

Anexo 02 Plano de alto riesgo de la zona baja y media del Cerro Lomo de Corvina

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

7

Anexo 03 Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

8