Listado De Equipos, Materiales, Recursos

Estructuras en redes aéreas de distribución en bajo voltaje: Con fines prácticos se ha seleccionado la estructura típica

Views 87 Downloads 7 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estructuras en redes aéreas de distribución en bajo voltaje: Con fines prácticos se ha seleccionado la estructura típica cuatro vías vertical doble retención: ESD-4ED, que comprende: Figura 1. ESD-4ED (CUATRO-VIAS-VERTICAL-DOBLE RETENCIO O DOBLE TERMINAL).

1) Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x 5/32 x 6 1/2"). (2) 2) Aislador rollo, porcelana, 0,25 KV, ANSI 53-2 cantidad (8) 3) Bastidor de acero galvanizado, 4 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"). cantidad (2) 4) Retención preformada, para cable de Al. (8) 5) Conector

de

aleación

de

Al,

compresión tipo "H". (4)

Nota: se utiliza en tangentes y/o ángulos de 60˚ debido a que la estructura no pude superar

el

ángulo

establecido

de

redirección y dejaría de ser estructura de doble retención o doble terminal. Para conductores de aluminio calibre menor o igual a 4/0 AWG. (Eléctrica, Catalogo digital Redes de Distribución y energia, 2013)

Figura 2. ESD-4ED (CUATRO-VIAS-VERTICAL-DOBLE RETENCIO O DOBLE TERMINAL). Fuente: Catalogo digital Redes de Distribución de Energía Eléctrica: Unidad de propiedad: http://www.unidadesdepropiedad.com/index.php?option=com_content &view=article&id=270&Itemid=195

LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES, RECURSOS: RECURSOS:

MATERIALES:  Plano de montaje de estructuras de soporte, En bajo voltaje 

retención y derivación con herrajes galvanizados

Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4

utilizados en redes de distribución de medio y

pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x 5/32 x 6

bajo voltaje.

1/2"). 

Aislador rollo, porcelana, 0,25 KV, ANSI 532.



Bastidor de acero galvanizado, 4 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32").



Retención preformada, para cable de Al.



Conector de aleación de Al, compresión tipo "H".

EQUIPOS:  Equipos de protección personal EPP (casco, gafas, guantes, ropa, calzado, etc.)  Herramientas:  Llaves de boca y corona  Llaves de pico  Alicates  Desarmadores  Pinzas  Cortadoras  Manta aislante PREPARATORIO:  Leer sobre las estructuras de soporte, retención y derivación con herrajes galvanizados utilizados en redes de distribución de bajo voltaje.  Adquisición de EPP e investigación sobre su correcto uso en trabajos eléctricos y trabajos en altura. INSTRUCCIONES: Para el montaje de estructuras de soporte para líneas bajo voltaje debemos considerar:  Tomar en cuenta el estado salud mental y física (para personas que sufran de vértigo, etc.)

 Mantener en buen estado las herramientas (alicate, llaves, pinzas, cortadoras, etc.) y los EPP. (casco, guantes, gafas, cinturón, etc.)  No utilizar relojes, anillos, cinturones, cadenas, pulseras u otro objeto que pudiese engancharse y provocar un accidente durante la ejecución de los trabajos. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR: El procedimiento a tomar para estructuras de soporte, retención y derivación con herrajes galvanizados utilizados en redes de distribución de medio y bajo voltaje consiste en: PASOS GENERALES 1. Leer de forma detenida el instructivo para la instalación. 2. Seleccionar los elementos para la instalación según la Norma ANSI. 3. Preparar las herramientas (pinzas, alicates, cortafríos, llaves, etc.) 4. Utilizar los EPP (casco, guante, gafas, ropa adecuada, zapatos, etc.)

5. Señalizar el área de trabajo a unos 8 m a la redonda. (con cintas amarillas y conos rojos).

6. Colocación adecuada del cinturón de seguridad eléctrico y todos los implementos para ascender al poste.

7. Ascender al poste y engancharse con el cinturón de seguridad.

8. Una vez encima del poste: PASOS PARA ENSAMBLAJE EN BAJO VOLTAJE 1) Colocar la abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x 5/32 x 6 1/2")

2) Fijar el bastidor de acero, 4 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"). A la abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x 5/32 x 6 1/2").

3) Introducir el aislador rollo, porcelana, 0,25 KV, ANSI 53-2 con la barra de sujeción al bastidor de acero, 4 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32").

4) Una vez concluido el montaje con lo herrajes, realizar la conexión del cable de aluminio con el aislador rollo, porcelana, 0,25 KV, ANSI 53-2 con la retención preformada, para cable de Al.

5) Montaje final de la estructura.

PASOS GENERALES DE FINALIZACION 10) Quitar la señalización ocupada en el montaje de estructuras de medio y bajo voltaje.

11) Realizar un informe del trabajo realizado.

BIBLIOGRAFÍA 1. BIBLIOGRAFÍA CASTAÑO, SAMUEL RAMIREZ. Redes de Dsitribucion de Energia. [En línea] [Citado el: 27 de 11 de 2017.] http://www.bdigital.unal.edu.co/3393/1/958-9322-86-7_Parte1.pdf. COMISION DE HOMOLOGACION. Ministerio de Electricidad y Energias Renovables. [En línea] [Citado el: 26 de 11 de 2017.] http://www.unidadesdepropiedad.com/pdf/2d/Secc1Hom%20UP/S1_MT%20HUP.pdf. Eléctrica, Catalogo digital Redes de Distribución y energia. 2013. unidadesdepropiedad. [En línea] 4 de 1 de 2013. [Citado el: 28 de 11 de 2017.] http://www.unidadesdepropiedad.com/index.php?option=com_content&view=article&id=490&Itemid= 809. LARREA DE GRANADOS, Elizabeth. PROYECTO-DE-PRACTICAS-CES. [En línea] ces. [Citado el: 03 de 02 de 2016.] http://es.scribd.com/doc/283358911/PROYECTO-DE-PRACTICAS-CES-docx#scribd.