LIBRO-PSICOLOGIA-SOCIAL-COMPLETO II.pdf

INTRODUCCI6N ALl\ , IN DICE CE DE AUTORES...........................................................................

Views 123 Downloads 1 File size 116MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCI6N ALl\

,

IN DICE

CE DE AUTORES............................................................................................................. ....... XIX TACI6N ............................................................................................................................ XXIII

LO 1. iQUE ES LA PSICOLOGIA SOCIAL? ....................................................................

1

..15.........................................................................................................................................

El deseo de comparaci6n............................ ..... ........... ...................................................... ........

2 3 3 6 7 10 11 12 13 14 16 16 17 18 19 23 26 26 27

Bienestar, riqueza, nivel de adaptaci6n, deseo de comparaci6n social: Ia complejidad de las relaciones psicosociales ...........................................................................................................

27

">sicologfa Social y apl icaciones .................................................................................................... ~es u men ....................................................................................................................................... ...ecturas recomendadas y referencias en Internet........................................................................... ~eferencias bibliograficas ........................................................................................................ ......

28 29 30 31

ucci6 n.............................................................................................................. .................... 'am a hist6rico ............... ................................... ...................... .. ........... ............... .................... cion de Ia Psicologla Social . .. ....... ...... .. ... . . .. .. .. . . . .. . .. .. . . ... . . . .. .. ... . .. .. . . ...... .. .......... ..... ...... .. ..... l,

presencia» de los otros.............. ......................................................................................... ogfa Social y procesos.... ... .. ............. .. .... .. . . . . .. . .. . ... .. . ... . . .. . . .. . .. . .. . . .......... ............. .. . .. ... . . . .......

P•ocesos de naturaleza indiv idual ................. ..... ...................................................................... P•ocesos de natura leza interpersonal .......................................... .............. ................................ Procesos de naturaleza grupal ............................................................................................ ...... Procesos de naturaleza societal ................................................................................................ n-.binaci6n de procesos de distinta naturaleza ........................................................................... Eiecto de «discontinuidad individuo-grupo» ............................................................................. Eiecto de las campaiias pollticas .......................................... .................................................. .. nvestigaci6n en Psicologfa Social ............................................................................................. los metodos mas util izados en Ia investigaci6n p sicosocia l ...................... ................................ Psicologfa Social como puente y articulaci6n ........................................................................... n

ejemplo de explicaci6n psicosocial: Ia relaci6n entre riqueza y bienestar................................ La capacidad humana de adaptaci6n .......................................................................................

VII

VIII • INTRODUCCJON A LA PSICOLOGiA SOCIAL

CAPiTULO 2. INFLUENCIA DE LA EVOLUCION Y LA CULTURA EN LA ME:-.lTE Y LA CONDUCTA SOCIAL...................................................................................

'JS

Objetivos............ ........................................................................................................................... Introducci6n. .......................................................... ... ......... ............ ................ ............................... La influencia de Ia evolucion.................. ....................................................................................... iPor que ha evolucionado el cerebra humano de Ia forma en que lo ha hecho? .......................

37 38 39

i Ouien es mas «apto))? iEI que mejor compite o el que mejor se coordina con otros? .............. La naturaleza dual de las tendencias sociales humanas ............................................................ La influencia de Ia evolucion en los procesos psicosociales ..................................................... i Animal social o animal cultura l?............................................................................................. La influencia de Ia cultura .............................. ............................................................................... La cultura como estrategia de adaptacion al media.................................................................. Especificidad de Ia cultura humana.......................................................................................... Dimensiones de variabi lidad cultural ....................................................................................... lndividualismo-colectivismo ................................................................................................ La influencia de Ia evoluci6n y Ia cultura en Ia interpretacion del contexto ................................... Las i nteracciones........................................................... ... ... .... .............. ....... ........ .... ... ..... ........ La situacion ... ....... .. .................................................. ................................................................ Relaciones entre evolucion y cullura: U niversalidad y diversidad .................................................. Resumen....................................................................................................................................... Lecturas recomendadas y referencias en Internet ........................................................................... Referencias bibliograficas ................................ ..............................................................................

...

36

40 42 43 45 46 46 48 50 51 54 56 58 59 62

63 65

iTU 0 3. COGNICION SOCIAL .........................................................................................

Objetivos ....................................................................................................................................... lntroduccion .................................................... .............................................................................. Cognicion social y cognicion «no social>> .............................................................................. ........ El estudio de la cognic i6n en Psico\ogla Socia\. ................. ............. ............................. ....... .. ...... ... Estrategias para manejar Ia informacion social y elaborar j uicios................................................... Esquemas y ejemplares............................... .............................................................................. Los esquemas sociales ......................................................................................................... Los ejemplares .... ..... .... ...... .. .............. .... .... ...... .. .. .. .. .......... ..... ..... .. ........ ...... ........ .. ..... ....... . El proceso de inferencia y el empleo de heurfsticos.............. .................................................... Los heurfsticos..... ...... .................................................. ................................ ........ ..... ... .... .... Heurfstico de representatividad ...................................................................................... Heurfstico de accesibilidad o disponibilidad .................................................................. Heurfstico de anclaje y ajuste ........................................................................................ Heurfstico de simulacion .................. ............................................................................. Procesos de percepcion social.. ........................ .............................................................................

70 71 72 73 74 75 76 79 80 83 83 84 86 87 91

fNDICE • IX

ucta no verbal.................................................................................................................. 93 cion de impresiones........................................................................................................ 94 :: enfoque de «tendencia relacional» ................................................................. ................. 95 E enfoque de «Combinaci6n li neal »........................... ............................................ ............. 96 Out- iactores influyen en Ia percepci6n social? ....................................................................... 97 Factores asociados al perceptor ........................................................................................... 97 Factores asociadas a Ia persona percibida ........................................................................... 99 ~'actores relativos al conteni do de Ia percepci6n.................................................................. 99 ·l'ls cognitivos automaticos y control ados .............................................................................. 101 J l entre el afecto y Ia cognici6n .......................................................................................... 106 .;.a 'lfl uencia del afeeto sobre Ia cognici6n ........................................................................ ....... 107

l!..a niluencia de Ia cognici6n sobrc el afecto ............................................................................ 109 '"IE! de Ia motivaci6n en Ia cognici6n social ..... ........... ........................................................... 11 0 "len .. ......................................................... ... ... ...... ................................... ...................... ...... 113 •as recomendadas y referencias en Internet .......................................................................... 115 encias bibliograficas ........................................ ..................................................................... 116 -LLO 4. PROCESOS DE ATRIBUCI6N.............................................................................. 121 122 'Xiucci6n ........................................................................................................................... ....... 123 ujndo hacemos atribuciones? ....·················......... ............................................................... ....... 124 ·que hacemos atribuciones? .............................. ...................................................................... 126 rno se procesan las atribuciones? Teorfas clasicas de Ia atribuci6n .................................... ....... 12 7 P icologfa ingenua ................................................................................................................... 127 El analisis ingenuo de Ia acci6n ................................................... ........................................ 128 Atribuci6n de responsabilidad ............................................................................................. 130 Principia de covariaci6n ............................... ............................................................... ....... 13 1 Teorfa de las inferencias correspondientes ......................................................................... ....... 131 Atribuci6n de intenci6n .......................... ............................................................................. 131 lnferencia correspondiente ............................ ........................ ....................................... ....... 132 Efectos de Ia acci6n....... ................................ ...................................................................... 133 Deseabilidad de los efectos ............ ..................................................................................... 134 Rol socia l ............................................................................................................................ 135 Expectativas previas........................ .......................................................... ........................... 135 Relevancia hed6nica ...................................................................................... ..................... 135 Personalismo ............................................................................... ........................ ................ 135 El modelo de covariaci6n y los esquemas causales ................................................................... 136 Modelo de covariaci6n ....................................................................................................... 136 Los esqucmas causales ........................................................................................................ 139 ~( \'05 ........................................................... ........................... ........... .... ............... ...................

X • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

Errores y sesgos atri butivos ................................ ............................................................................ Error fundamental o sesgo de correspondenc ia ......................................................................... lnfrautilizaci6n de Ia informacion de con senso ......................................................................... Efecto del falso consenso.............................. ............................................................................ Atribuci6n defensiva ................................................................................................................. Atribuciones favorecedoras del yo ................ .. .......................................................................... Efecto actor/observador ............................................................................................................ lQue consecuencias tienen las atribuciones? ................................................................................. Teorfa de Ia motivaci6n de logro de Weiner ........................................................................... .. La atribuci6n como mediaci6n cognitiva entre el estfmulo y Ia respuesta ............................ Dimensiones causa les ......................................................................................................... Relaci6n entre cognici6n y emoci6n ....... ............................................................................ Modelo atributivo sabre Ia motivaci6n y Ia cmoci6n ........................................................... Resumen ....................................................................................................................................... Lecturas recomendadas ..................................... ............................................................................ Referencias bibliograficas ..............................................................................................................

139 140 144 144 145 146 147 149 150 151 151 153 154 156 158 159

CAPiTULO 5. ACTITUDES .......................................................................................................... Objetivos ...................................... ......................................................................................... ........ lntroducci6n ............... ..................... ............ .. .......... .......................................... ..................... ....... Que son las actitudes ....... .... ..... ... . .. .... .... .... ... .. ... ... .... ....... ... .. .. .. .. .... . .. . .... ...... ..... . .. ... ....... . ....... . .... Definicion de actitud ................................................................................................................ Las bases de las actitudes ......................................... ............................................ ............. ....... Medida de Ia intensidad de las actitudes .. ................................................................................ Medidas explfcitas............................................... ................................................................ Medidas impl fcitas .............................................................................. ................................ Funciones de las actitudes .......................................................................................................... ... Funci6n de conocimiento................................................... .. .................................................... Funci6n instrumental ................................................................................................................ Funci6n defensiva del yo .......................................................... ................................................ Funci6n expresiva de valores.................................................................................................... Origen de Ia actitudes ... .................... ............... ...... ......... .............................................................. lnfluenc ias biol6gicas ............................ .................................... ............................................... El efecto de mera exposici6n .................................................................................. ....... ....... .... Condicionamiento de las evaluaciones, aprendi zaje e irnitaci6n .............................................. lnfluenc ia del contexto en Ia formaci6n y cambio de actitudes ............................... ................. lnfluencia entre actitudes y conductas ........................ ..... ............... ............... ................................ lnfluencia de las actitudes en Ia conducta ................................................................................ El modelo «MODE» ............................................................................................................

165

166 167 1 68 168 168 170 171 172 175 175 172 176 176 177 177 178 179 181 182 182 183

fNDICE • XI

~rfa

de Ia acci6n razonada................ .................................................................. ......... 184

eor fa de Ia acci6n planificada .................................... .................................................... 187 ~ a de Ia conducta en las acti tudes: Ia teorfa de Ia disonancia cognitiva .......... .............. 188

·u1ados basicos de Ia teorfa .. ........ .................................................. .................. .............. 189

G> ( technique) ........... 220 Reciproc idad ................ ...................... .......... .. ......................... .............................. ................... 22 1 Tacticas de influencia basadas en el principia de reciprocidad ........................................... 22 1 Tacti ca de «esto noes todo>> (« that's-not-all technique>>) ..................... .... ....................... 221 Tactica del «portazo en Ia cara>> ( technique) ..................................... 222 Validaci6n social .................................................. ................................. ............ .. ..................... 223 Tacticas de influencia basadas en el principia de validaci6n social ..................................... 224 Lo que hace Ia mayorfa .................................................................................................. 224 Lista de personas semejantes ......... ................................................................................. 224 Escasez ................................................................... .................................................................. 225 Tacticas de influencia basadas en el princ ipia de escasez ............. ....... ............................... 225 Lanzar series limitadas de un praducta .......................................................................... 226 Plazas de tiempo li mitados ............................... ............................................................. 226 Convencer de que el producto escasea y que puede llevarselo otra persona .................. 226 Simpatfa ...................................................................... ............... .............................................. 226 Tacticas de influencia basadas en el princ ipia de simpatfa ......................................... ......... 227

XII • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG fA SOCIAL

Atractivo ffsico ... . .. . . .. ........... ... . ..... .. . . .. . ... . ... . .. .. . .. . .. . .. .. .. ... . . . .. . ... .. ... . . . ....... ......... ............. 22 7 Semejanza ..................................................................................................................... 227 Cooperar ..................................................................................... ................................... 227 H alagos ................................................................................................ .. ........................ 228 Autoridad ................................................................................................................................. 22 8 Tacticas de influencia basadas en el princip ia de autoridad ................................................ 229 Eficacia de las l>de Adorno, Frenkei-Brunswick, Levison y Sanford (1950), los estudios de Asch (1952) sabre Ia resistencia a Ia presio n de Ia mayorfa, o los de Milgram (1963, 1974) sobre Ia obediencia a Ia autoridad. Los estudios sabre cambio de actitudes alcanzan su punta algido con el grupo de Hovland y colaboradores (1953) y su enfasis en los efectos de Ia comunicaci6n y Ia propaganda, j unto a los trabaj os de Festinger (1957), que introduce Ia idea de Ia disonancia cognitiva, todavfa hoy Ia aportaci6n mas co-

iQUE ES LA PSICOLOGIA SOCIAL? • 5

J\ente de Ia disciplina. El estud io de Ia violenc ia y Ia agresi6n par parte de Berkowitz

equ· ibra con el estudio del altruismo (Darley y Latane, 1968) y el amor romantico (Berscheid c - 4). Nose descuida, ni mucho menos, el estudio de Ia conducta grupal (Thibaut y Ke ll ey, 1950, 1961 ). se produce en media de una fuerte protesta social en Ia que destaca Ia lucha par los de-

'15,

- en los Estados Unidos de Norteamerica, movi miento en el que desempeiiaron un papel o psic61ogos sociales estadounidenses del momenta. ·, ' re-evaluacion (1970 hasta Ia actualidad). El periodo de crisis ha sido objeto de diferentes in'1es. Franzoi (2000) considera que Ia crisis fue, sabre todo, de confianza, y Ia achaca a sesa' de genera. Cree que su superaci6n fue posible porque se comenz6 a rea lizar esfuerzos aci6n de dichos sesgos, y a tener en cuenta el impacto de los factores cultura les sabre los 1 1cosociales. Una vision mas amplia de Ia c risi s y sus consecuencias se puede encontrar en lencia, Mora les y Ursua (199 2). e--te perioclo cuando el estudio de procesos cognitivos como Ia atribuci6n (Ia busqueda de las de comportamiento) evolucion6 para convertirse en una de las areas que mas investigaci6n sirando: Ia cognici6n social. Su objelo es el estudio de c6mo las personas piensan sabre los dereel mundo social en general. ~·a epoca se produce una expansion geografica de Ia Psicologfa Social hacia Europa, Australia, merica y o tras regiones del mundo. AI mismo tiempo, se aprecia una estilizaci6n y especializaas aplicaciones a las cu estiones de Ia vida cotidiana, de tal modo que se puede empezar a ha-

u'1a Psicologfa Social del derecho, de Ia salud, de Ia educaci6n, de Ia pol ftica, del deporte y de n zaciones, entre otras.

CONCLUSIONES SOBRE LA PSICOLOGiA SOCIAL A PARTIR DE SU EVOLUCI6N HIST6RICA e estos breves apuntes historicos se puede intentar una primera caracterizaci6n de Ia Psicologfa Social: :::; a Psicologfa Social evoluciona en estrecha relacion con los conflictos sociales y cl cambio social; :::; surge para analizar como Ia conducta de las personas cambia dentro de los grupos r'las se influyen mutuamente;

y como las perso-

- a medida que Ia discipl ina ha ido evolucionando, se han ido anacliendo nuevas perspectivas te6ricas, •wevas cuestiones o asuntos de investigaci6n, y los resultados obtenidos han incrementado las posibilidades de aplicacion de los conocimientos psicosociales a cuestiones de Ia vida cotidiana de las personas; Ia cliscipli na se ha expandido a toclas las regiones del mundo y se ha consol idado en Ia mayorfa de eli as.

6 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGJA SOCIAL

DEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL La defini c ion mas utilizada es Ia de G. W. Al lport: «un intento de comprender y explicar c6mo el pensamiento, el sentimiento y Ia conducta de las personas son influidos porIa presencia real, imaginada, o implfcita de otros» (1954, 1968, 1985, p. 3). La idea esencial que capta Ia definicion es que Ia conducta de las personas, y sus procesos psico16gicos (pensamientos, emociones, sentimientos, entre otros) se modifican por influencia de otras personas. Ya se ha sefialado en el apartado anterior que esta conviccion fue lo que llev6 a los primeros autores, como LeBon, Tarde, Ross y M c Dougall, entre otros, a intentar elaborar los primeros esbozos de Ia nueva disciplina que acabarfa denominandose Psicologfa Social. Esta definicion permite interpretar que Ia influencia que genera Ia «presencia» de los otros es bidircccional. La persona no s61o es objelo de Ia influencia, sino que tambien responde a ella al poner en marcha su conducta y sus procesos psicol6gicos. Su respuesta influye, a su vcz, en los otros. De Ia definicion de G. W. Allport, por tanto, hay que inferir Ia existencia de un c iclo de influencia entre Ia persona y su ambiente o contexto social. Este ciclo se podrfa representar graficamente como muestra Ia Figura 1 .1. Del ana l isis de Ia definicion de G. W. A llport, Franzo i (2 000, p. 8) concluyc que Ia tarea de Ia Psicologfa Social es el an;ilisis y comp rensi6n de Ia conducta de Ia persona desde Ia consideraci6n simultanea de dos factores fundamentales: sus estados psico-

Figura 1.1. Representaci6n grafica del ciclo de influencia sugerido por Ia definicion de G. W. Allport

PRESENCIA REAL

-----------,~~ENCIA

••

PERsoNA

~

'(

IMAG INADA

~ ~-

OTROS

>). El coeficiente de correlaci6n puede asci lar entre + 1 (correlaci6n positiva perfecta) y - 1 (correlaci6n negativa perfecta). Una correlaci6n de valor 0 indica que no hay relaci6n entre las variables. Cuanto mas cerca se encuentre el valor de +1 o de -1 mas fuerte es Ia correlacion en un sentido o en otro.

Existen diversos metodos y tecnicas correlacionales, par ejemplo, Ia observacion, los cuesti onarios, las entrevistas. Los mas utilizados par los psic61ogos sociales son los cuestionarios, par su facilidad de aplicacion a un mayor numero de personas. Todos estos metodos, asf como las pruebas estadfsticas empleadas para analizar los datos obtenidos con ellos, seran descritos con detalle en otras asignaturas de Ia titulacion. El principal problema de los metodos correlacionales es que no permiten concluir cual de las variabl es es causa de Ia otra. Cuando dos variables (X e Y) correlacionan entre sf, caben tres intcrprctac iones: X puede ser Ia causa deY; Y puede ser Ia ca usa de X; alguna otra variable (Z) puede ser causa de las dos. Lo que sf permiten es predecir los cambios en una variable a partir de otra con Ia que sabemos que correlaciona. Una de sus ventajas sabre el metoda experimental es que ofrece Ia posibilidad de estudiar Ia conducta en situac iones naturales y analizar factores muy importan tes en Psicologfa Social, como el genera, el grupo etn ico o el estatus social, que noes posible manipular en el laboratorio.

zQUE ES LA PSICOLOGIA SOCIAL? • 23

mas, puede incluir muchas variab les diferentes a Ia vez y estudiar procesos mas complej os de lo que te Ia metodologfa experimental, proporcionando gran cantidad de datos en poco ti empo. ~

ideal es emplear varies metodos en un mismo estudio, lo que da mucha mas fuerza a los rcsul-

s ' m ucha mas confianza en que no son producto de Ia tecnica utilizada. Par ejemplo, los metocorrelac ionales pueden ser muy apropiados en las primeras fases de Ia investigaci6n, para recoger rrnaci6n sabre mu ltiples aspecto s tal como sedan en Ia vid a real , que luego se pueden aislar y exar de forma mas controlada en el laboratori o. De este modo, se empezarfa buscando el como para er despues averi guar el porque. Esta es Ia idea que defiende Robert Cialdini (1989) en su modelo ciclo com pleto», que se expone en el Capitulo 14.

CO ClUSIONES SOBRE LA PSICOl OGiA SOCIAl A PARTIR DE SU FORMA DE HACER INVESTIGACJ6N ~

lo expuesto en este apartado sobre las estrategias de investigaci6n se pueden extraer las siguientes conusiones sobre Ia Psicologfa Social: .:J Los metodos empleados en Ia investigaci6n psicosocial se adaptan a las caracterfsticas de su objeto de

estudio, que son los procesos que surgen de Ia interacci6n entre factores psico16gicos y contextuales . .:J Para detectar los multiples determinantes psicol6gicos y contextuales que influyen en Ia conducta, los

pensamientos y los sentimientos de las personas, los psic61ogos sociales recu rren a Ia metodologfa correlacional, por su capacidad de abarcar numerosas variables a Ia vez y de estudiarlas en las situaciones rea les en las que ocurren . .:J Cuando el objetivo es poner en marcha algu n proceso, comprobar Ia influencia de unas pocas variables

y establecer relaciones de causa-efecto, se emplea Ia metodologfa experimental, con un control mucho mayor de posiblcs variables extraiias si se trata de un experimento de laboratorio que si se recurre al experimento de ca mpo o al cuasi-experimento . .:J Dada Ia comp lejidad del objeto de estudio, en Psicologfa Social es muy conveniente (aunque no siem-

pre es posible) combinar varios metodos para lograr una mayor confianza en los resultados.

PSICOLOGfA SOCIAL COMO PUENTE Y ARTICULACI6N La Psicologfa Social es, en palabras de Moscovici (1989; vease tambien Franzoi, 2000, p. 6), una sciplina «puente», en Ia medida en que presenta como caracterfstica mas destacada Ia de integrar coxim ientos de d istintas c ienc ias so c iales. AI combinar entre sf procesos de d istinta naturaleza para excar c6mo se ejerce Ia influencia de Ia presencia de otros sobre Ia persona, Ia Psicologfa Social utiliza rocesos que constituyen el objeto de estudi o d e Ia Psico logfa (procesos de naturaleza individual), de Ia _ c iologfa y Ia Economfa (procesos de naturaleza societal), de Ia Antropologfa (procesos interpersona- gru pales y macrosociales en su vertiente c u ltural) y de las Ciencias de Ia Comunicac i6 n, entre otras. El planteamiento de Moscovici conecta con el de Operari o y Fiske (1999). Estas autoras seiialan que a sido tradi c ional oponer los procesos individuales (por ejemplo, los cognitivos) a los interpersonales,

24 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGlA SOCIAL

grupales y societales, como si fuesen palos o extremos de un continuo unidimensional. La consecuencia del punta de vista tradicional es que convierte cada bloque de procesos (individuales, interpersonales, grupales, macrosociales) en una entidad homogenea y cerrada en sf misma. Es lo que pretende i lustrar Ia Figura 1 .2.

Figura 1.2. El continuo unidimensional del punto de vista tradicional (segun Ia interpretacion de Operario y Fiske, 1999)

Procesos psicol6gicos

Procesos lnterpersonales

Procesos grupales

Procesos macrosociales

PROCESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. -. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PROCESOS INDIVIDUALES SOCIETALES

La propuesta de estas autoras se separa de Ia postura tradicional

y realiza una aportaci6n novedosa

al defender Ia existencia de dos ejes independientes, que tienen que ver, respectivamente, con Ia atenci6n a los procesos individuales y con Ia atenci6n prestada al contexte social. Cada uno de los ejes va de menos a mas con una serie de gradaciones intermedias. Vease Ia Figura 1.3.

Figura 1.3. los dos ejes de atenci6n a los procesos individuales y societales como dimensiones ortogonales de investigaci6n (segun Ia propuesta de Operario y Fiske, 1999) Atenci6n a los Procesos societates

:!J Sociologfa y Antrolopologfa

~ Psicologfa

Social

Cultural

Atenci6n a los Procesos individuates

BAJA ! --------------~---------------- ALTA !) Principios de conducta no contrastados empfricamente

~ Psicologia

I

iQUE ES LA PSICOLOG(A SOCIAL? • 25

es~os dos ejes da Iugar a cuatro casillas que estan numeradas en Ia Figura 1.3 desde el 1 cas lla numero 1 representa los principios universales de comportamiento humano que ~ a contrastacion empirica, como el que rige Ia (supuesta) ley de Ia oferta y Ia demanda, e de Ia maximizaci6n del beneficio individual. La casi lla numero 2 (alta atenci6n a los

1uales, y baja a los procesos societales) esta representada por gran parte de Ia investi• -;ica, que no atiende al contexte en el que tienen Iugar los procesos estudiados. La casia > . Asi, las variables societales como el poder y Ia jerarquia modifia rorma en Ia que las personas estereotipan a otras (vease el Capitulo 1 0). ;;oc1etal penetra hasta el fondo de los procesos individuales y dirige los automatismos. Las res.:·as automaticas de las personas, que son muy frecuentes porque surgen en situaciones de ,.e~cia o falta de activacion del esfuerzo cognitivo, dependen de Ia cul tura. Los datos de Ia in-

gacion transcultural sugieren que las cogniciones automaticas de Ia persona estan condi"'adas por su cu ltura. Un ejemplo seria el siguiente: las personas que proceden de cu lturas indualistas tienden a explicar Ia conducta de otras personas en funci6n de su personalidad o ...,a de ser, mientras que las personas de culturas colectivistas explican Ia conducta de otras per~as en fu nc ion de Ia situaci6n en Ia que esas personas se encuentran (veanse los Capftu los 2

Se constata una influencia del contexto inmed iato sabre los procesos individuales: el poder de Ia Jaci6n determina los obj etivos, los motivos y las necesidades de las personas, y estos, a su vez, __ an sus procesos cognitivos. Es decir, los seres humanos somas como «estrategas motivados», e-:sadores pragmaticos que disponemos de mu ltiples estrategias cognitivas y elegimos entre el ias eaun nuestras metas, motivos y necesidades en cada situacion. A veces elegi mos atajos, que lie;!"'

a soluciones rapidas pero eficaces. Otras veces, dedicamos mas atenci6n a Ia informacion y

s..;s implicaciones y buscamos Ia precision, y otras elegimos de forma defensiva, buscando Ia proeccion de nuestra autoestima. Por supuesto, en muchos casos Ia motivacion esta solo implic ita .., as elecciones, y estas no son conscientes (vease el Capitulo 3).

26 •

INTRODUCCI6 N A LA PSICOLOGJA SOCI AL

UN EJEMPLO DE EXPLICACI6N PSICOSOCIAL: LA RELACI6N ENTRE RIQUEZA Y BIENESTAR David G. Myers es un conocido investigador de Psicologfa Social, autor de uno de los manuales mas difundidos y utilizados de Ia d isciplina (2008) y de un libra de mucho exito sabre los valores de Ia sociedad estadounidense (2000), en el que se plantea Ia relaci6n entre riqueza y b ienestar. Su interesante aportaci6n (vease Myers, 2008, pp. 378-383) descansa sabre un analisis psicosocia l que encaja con Ia lfnea argumental de este capitulo. Hay que averiguar, en pri mer Iugar, si las sociedades mas ricas son las que presentan un bienestar mas elevado. La respuesta es que esto ocurre s61o en parte. Es innegable que los pafses mas pr6speros (pongamos por caso, los escandinavos), disfrutan de mayor bienestar que los que sufren carencias econ6micas (por ejemplo, Bulgaria). Sin embargo, entre Ia riqueza de un pafs y el bienestar de los ciudadanos no hay una correlaci6n elevada. Se puede hablar de un techo en torno a los diez mil d61ares de renta per capita. A partir de este techo el incremento de Ia renta per capi ta ya no genera un incremento paralelo de bienestar. Asf, segun Myers, «ser irlandes es mejor que ser bulgaro ». Sin embargo, aunque A lemania tiene una renta per capita que dobla Ia de lrlanda, no hay apenas diferencia entre Alemania e lrlanda por lo que respecta al bienestar. Hay que avcriguar, en segundo Iugar, si, en un determinado pafs, Ia mejora econ6m ica a lo largo del tiempo se traduce en un aumento del bienestar. Los datos existentes, en el caso de los Estados Unidos de Norteamerica, muestran q ue en 1957 Ia re nta per dp ita e n esc pals era de nu cvc mi l d61arcs (meelida en d61ares de 1995). En Ia actual idad es el doble, de manera que en los hogares estadoun idenses se ha pasado, en el periodo comprendido entre 1957 y el momenta actual, de un siete a un c incuen ta por c iento de lavaplatos, de u n quince a un setenta y tres por ciento de aparatos de aire acondicionado, mientras que el numero de autom6vi les se ha duplicado. Ahora bien, en ese m ismo periodo el porcentaje de personas que dicen ser muy felices no aument6; al contrario, descendi6 de un treinta y cinco a un treinta y cuatro por ciento. En cambio, los Indices de malestar social (divorcios, suicidio adolescente, depresi6n) sf que aumentaron de forma notable. Hay datos simi lares para otros pafses, como lnglaterra y Jap6n. Para explicar estos resultados Myers recurre ados p ri ncipios: Ia capacidad humana de adaptaci6n y el deseo de comparaci6n.

La capacidad humana de adaptaci6n Se habla en psicologfa de nivel de adaptaci6 n para referirse a Ia tendencia de los seres humanos a evaluar su experi encia actual comparandola con un nivel neutro definido par Ia experiencia anteri or. Las personas saborean sus logros cuando estos superan lo que habfan tenido en el pasado, pero se adaptan rapidamente. La consecuencia es que a medida que se van consiguiendo logros mas elevados parece que p ierden valor, en el sentido de que lo que hace poco tiempo se consideraba excelente ahora es buena sin mas y lo que era buena pasa a ser neutro.

iQUE ES LA PSICOLOGJA SOCIAL? • 27

- e comparaci6n ~cion no se establece solo entre lo que se consigue en el momento presente y lo que se """;.:do en el pasado, sino tambien con lo que consiguen otros similares. Lo que se conoce - -.,~ relativa (fen6meno que puede dar Iugar a disturbios y revueltas sociales, como se ex-

Ca::>ltulo 9) noes, ni mas ni menos, que Ia experiencia que se deriva de percibir que lo que consigue es inferior a lo que considera razonable o justo segun algun criteria. Uno de los ~ ..1.5 personas manejan tiene que ver precisamente con los resultados obtenidos por otros con

:o-paran.

M"'!!E~ ~~

riqueza, nivel de adaptaci6n, deseo de comparaci6n social: _ ejidad de las relaciones psicosociales ....,....,buci 6n de Myers a Ia explicaci6n de Ia relac i6n entre riqueza y bienestar es especffica:osocial. En efecto, combina procesos de distinta natura leza para oponerse a creencias muy """' compartidas de manera acrftica por los gobiernos y muchos politicos, y para mostrar que Ia

-

e-~e riqueza y bienestar noes ni directa ni automatica, sino que depende de otros procesos,

~

del nivel de adaptaci6n y el deseo de comparaci6n. de adaptaci6n es un proceso de naturaleza individual. Gilbert (2006, pp. 72-73) lo ha ex-

_:r._eramente: -

(Tajfel y Fraser, 1978, p. 19).

LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCI6N Partimos de Ia premisa de que los seres humanos somas una especie animal que procede de un tronco comun con todas las demas y ha evolucionado a partir de formas anteriores debido a un proceso de selecci6n natural, tal como defendia Darwin

---

(1859). Puesto que uno de los objetivos de este capitulo es especfficamente analizar Ia influencia de Ia evoluci6n en Ia mente y Ia conducta social humanas, no nos detendremos a exponer el planteamiento te6rico de Darw in ni los desarrollos posteriores de su teorfa, que seran, par otra parte, objeto de otra asignatura del Grado. Para una exposici6n mas detal lada de los principios evolucionistas que rigen los procesos psicosociales, remitimos al lector a Ia bibliograffa recomendada al final del capitulo. Sf queremos, sin embargo, hacer hincapie en el significado que Darwin daba al princ ipia de continuidad evolutiva, una idea que es tan importante como malinterpretada cuando se habla de evoluci6n. A I proponer que todas las especies actuales proceden de un tronco comun y han evolucionado a partir de especies ancestrales por un proceso de selecci6 n natural, el bi61ogo ingles tiraba par tierra Ia creencia, defendida par Lamarck y habitual incluso hoy dfa, de que evoluci6n es lo mismo que progreso lineal, y que entre las especies actuales, unas son mas evo-

'lL... ~ .A f-1.- f ~

fv;.-.1-

p-t...s.....t.._

~

pu..k-

w_ F--~.-

lucionadas que otras y, par tanto, mas perfectas. Darw in tenfa muy clara que el media puede experimentar cambios imprevisibles (no lineales) que exigen procesos y capacidades nuevas para hacerle frente y que pueden provocar Ia exti nci6n de especies enteras y el origen de otras nuevas, pero no par generaci6n espontanea, como suponfa Lamarck, sino a partir de formas anteriores. Par eso no tiene sentido hablar de un progresivo perfeccionamiento. La perfecci6n en tenninos evolutivos noes un fin, sino una co nsecuencia; solo puede entenderse como adaptaci6n al media y a sus cambios, y no como una meta que persiguen las especies ni como el obj etivo de Ia evo luci6n. En el caso humano gran parte de esos cambios son desde hace mi les de aiios provocados par nosotros mismos, cada vez a un rilmo mas frenetico.

En ju l io de 1837. m ientra en su casa de Lo ndres er Ia evoluci6n1 D arwin tu' inspiraci6n. Pas6 Ia pagir> de notas y cscribi6: • Pier entonccs dibuj6 el •arba< Con esa idea p retend fa r• aparici6n de las distintas seres v ivos a partir de un comun a lo largo de Ia h b io l6gica. Juzg6 tan imf" idea que fue c l unico di~ una vcz reconstruido, i~ a su ubra El origen de lib

INFLUENCIA DE LA EVOLUC16N Y LA CULTURA EN LA MENTE Y LA CONDUCTA SOCIAL •

39

a implicaci6n mas provocativa del argumento de D arw in (187 1) es que Ia especie humana noes el aculo de Ia evoluci6n, Ia mas evolucionada de todas. Toclas las especies evolucionan, clesarrollando :a una sus propias capacidades y caracterfsticas gracias a un complicado proceso de selecci6n na-

cuyo resultado es Ia supervivenc ia de las versiones que mejor se adaptan a las condiciones en las cada una vive.

iPor que ha evolucionado el cerebro humano de Ia forma en que lo ha hecho? ;-;ay partes de nuestro cerebra que aparecen mas desarrolladas que en otras especies (del mismo

'"'o que otras zonas lo estan menos), en concreto, el neocortex, Ia zona del cerebra encargada de las -;ones cognitivas complejas. Se han propuesto dos hip6tesis para expl icar Ia evol uci6n del cerebra ana: 1) Ia necesidad de hacer fren te a las exigencias del med io ffsico, y 2) Ia necesidad de mane·elaci ones soc iales cada vez mas complejas y de coordinarse con otros. La primera hip6tesi s, basada en Ia inteligencia ecol6gica, defiende que fue Ia necesidad de resolver 'Jiemas tecnicos, como buscar alimentos de cal idad, diffciles de encontrar y muchas veces effmeros, ciparse a Ia conducta de las especies a las que querfan cazar y a Ia de aquellas de las que querfan enderse, y explorar grandes territorios, lo que provoc6 el aumento del cerebro para poder mantener ""as mentales complej os y desarrollar tecnicas de obtenci6n de comida y de fabricaci6n de utensi\ease Call, 2005). Una vez que Ia inteligencia habfa evol ucionado para explotar los recursos del o, las capacidades asf originadas se apl icarfan despues a problemas sociales. La segunda hip6tesis, basada en Ia inteligencia social, sostiene que Ia principal funci6n de Ia inteliia en nuestros ancestros era Ia soluci6n de problemas sociales, en concreto, m antener al grupo

do. La raz6n es que dentro del grupo los individuos pod fan adquirir las tecnicas necesari as para su 'istencia por aprendizaje socia l, es decir, por observaci6n e imitaci6n de los demas. El psic61ogoogo britanico N icholas Humph rey, que fue quien s sistemati camente desarrollo esta hip6tes is, lo ex-

-a asf: «En una sociedad compleja como las que exis- en los primates, hay beneficios para los individuos ·o par preservar Ia estructura general del grupo como explotar y manipular a los demas miembros. Por eso, primates sociales tienen que ser animales calculado• por exigencia de Ia propia naturaleza del sistema que s crean y mantienen: tienen que ser capaces de calar las consecuencias de sus propias acciones, Ia pro.~-, e conducta de los otros, el balance de ventajas y perdas, y todo eso en un contexto donde Ia evidencia en ...ue se basan esos ca.lculos es effmera, ambigua y susptible de cambios, entre otras razones par Ia propia

Dentro del grupo los individuos podfan aclquirir las tecnicas necesarias para su subsistencia par aprenclizaje socia l.

40 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGIA SOCIAL

conducta del individuo (. . .). Todo esto requiere unas habilidades intelectuales de nivel superior. (Humphrey, 1976, p . 309). Para dilucidar si fueron las demandas ecologicas o las demandas sociales las que provocaron el aumenta del cerebra en nuestra especie, el antropologo britanico Robin Dunbar comparo el tamano cerebral de varias especies para ver con cual de los dos aspectos correlacionaba. Lo que encontr6 fue que ninguna de las variables relevantes para Ia hipotesis ecologica correlacionaba con el tamano relative del neocortex (en relacion con el volumen del resto del cerebro). En cambio, sf habfa correlacion entre el tamano relativo del neocortex y el tamano del grupo en que viven los individuos y Ia complej idad de las relaciones sociales. A partir de estos ha llazgos, Dunbar (1992, 1998) ha formulado Ia hip6tesis del cerebra social, que propane que dicha correlacion se debe a que el vol umen del neocortex marca ellfmite de Ia capacidad de procesamiento de informacion, lo que a su vez l imita el numero de relaciones sociales que un individuo puede manejar simul taneamente. Parece que esas li m itaciones tienen mas que ver con los mecanismos por los que se mantienen las relaciones a lo largo del tiempo que con Ia simple cuestion numerica de cuantas relaciones hay que recordar (Dunbar, 2001 ). Esos mecanismos incluirfan, por ejempl o, Ia formacion de alianzas y coaliciones, Ia coordinacion para llevar a cabo actividades con juntas, como Ia caza o Ia proteccion del grupo, o Ia division del trabajo. Otro resultado de Dunbar fue que el tamano relativo del neocortex correlacionaba tambien con una madurez mas tardfa, pero no con un periodo mas largo de crecimiento cerebral antes del nacimiento. Es decir, las especies con periodos de inmadurez mas largos (como Ia humana) ten fan un neocortex mayor. Puesto que en esas especies ese periodo se emplea sobre todo para aprender y dom inar las complejiclades de las relaciones sociales, tanto a nivel interpersonal como a nivel grupal, asf como para aprencler a afrontar las clemanclas delmeclio ffsico a traves de Ia experiencia de los otros (que es mucho menos arriesgaclo y costoso que aprender por experiencia propia), el argumento serfa que cuanto mas hay que aprender, mas largo es el periodo de inmadurez y mayor es el tamano relativo del neocortex.

Liverpool). Su i nvcstigaci6n" centrado sabre todo en Ia a Ia mente humana yen los st. sociales de los primates hurr humanos. Apartc de su hipOl cerebra social, es tam bien c su hip6tesis sobre el origen ~ humano en el «Cotilleo•, qu. sustituido al espu lgamiento otros primates como forma d

e identificar las relaciones er miemb ros de grupos cada \e., numerosos (Dunbar, 19961.

1.Quien es mas «apto»? i,El que mejor compite o el que mejor se coordina con otros? La correlaci6n entre el tamano relativo del neocortex y Ia complejiclad de las relaciones sociales apoya por tanto, Ia hip6tesis de Ia inteligencia social. Existen clos versiones de esta hip6tesis: Ia «inteligencia maquiavc9ica», que pone el enfasis en Ia necesidad de manipu lar a otros para obtener beneficios individuales. y Ia mas general, Ia inteligencia social, de Ia que deriv6 Ia anterior, que concede igual importancia a Ia ma-

INFLUENCIA DE LA EVOLUCI6N Y LA CULTURA EN LA MENTE Y LA CONDUCTA SOCIAL •

ulacion y a Ia cooperacion para mantener unido al grupo y coordinarse para el lagro de metas com u- defensa, alimento, crianza de los hijos ... ). Puede verse una recopi lacion de artfculos a favor y en conJe am bas versiones en lu:, uu:, vulumenes editados por Byrne y W hiten (1988; Whiten y Byrne, 1997). Estas dos versiones corresponden a dos formas de entender como actua Ia seleccion natural, el me'lismo que D arwin propuso para explicar como evolucionan las especies. Basicamente, Ia selecci on •ural se basa en dos criterios: Ia supervivencia de los indivi duos hasta que puedan reproducirse y Ia --:1roduccio n en sf misma. A lgunos c ientfficos, en especial los psic61ogos evoluc ionistas y los socioogos (p. e., Buss, 1999, 2005), ponen el enfasis en este ultimo aspecto, y situan Ia acci6n de Ia se::cci6 n natural especfficamente en el nivel de los genes. Para que Ia seleccion natural actue debe haber variabi lidad, es decir, diferencias en el grado en que ,fntos organismos de una poblacion cumplen los criterios antes mencionados. De ese modo, aquellos ,gos o conductas que favorezcan Ia propagacion genetica de una generacion a Ia siguiente se man-,dran (y por tanto sus portadores), mientras que los que impidan esa propagacion seran eliminados. Si · situamos exclusivamente en el nivel genetico, cada indiv iduo tendera a hacer lo posible (no consefltemente, sino movido por i mpulsos innatos) para lograr reproducirse con mas exito que otros y q ue ; genes le sobrevivan. De ah f que, en el contexto grupal en el que nuestra especie ha evolucionado, da miembro del grupo intente superar a los demas, manipularlos para lograr sus propios objetivos

y

rnpetir con ellos por los recursos, tal como plantea el enfoque de Ia inteligenc ia maquiavelica, porque que Ia haga mejor que otros sera el que sobrevivira y transmitira sus genes (vease el Cuadra 2.1 ).

Cuadro 2.1. La supervivencia del «mas apto » La idea de que Ia selecci6n natural actua fundamental mente en el nivel de los genes y de que los indiviuos deben competir unos contra otros por Ia supervivencia y el exito reproductive queda ilustrada en el si•uiente chiste (Ridley, 1993). Un psic61ogo evolucionista y un ingeniero salieron a dar un paseo. AI doblar una esquina vieron correr 'lacia ellos a un tigre enorme que acababa de escaparse del zool6gico. El psic61ogo evolucionista dio media uelta y sali6 corriendo presa del panico, mientras que el ingeniero se qued6 inm6vil en el sitio. Justo cuando e tigre iba a abalanzarse sobre el, lleg6 un empleado del zoo, dispar6 un dardo tranquilizanle al animal y se o llev6 metido en una red. El psic61ogo evolucionista, casi sin respiraci6n y todo despeinado, se reune con ., ingeniero y le pregunta con tono de perplejidad: •iPor que no has echado a correr?>> El ingeniero le conesta: >. Entonces, el psic61ogo evolucionista repl ica: > Gracias a su formaci6n, el psic61ogo evolucionista consider6 que el tigre habrfa parado (para comer) en cuanto hubiera atrapado a uno de los dos. Como consecuencia, el otro habrfa sobrevivido, no por ser mas rapido que el tigre, sino por ser mas rapido que su compafiero. Vemos aquf un claro ejemplo de como lo deci,i,o en ultima instancia noes Ia lucha contra los peligros del medio, sino Ia competici6n con otros individuos.

41

42 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGIA SOCIAL

Ahora bien, en esta perspectiva tambien tienen cabida las conductas prosociales, como expondremo, con mas detalle en el Capftulo 8. Existen dos vfas por las que esa busqueda del beneficia individual se extiende hacia el beneficia de otros, en concreto, Ia ayuda a los parientes (lo que se conoce como selecci6n por parentesco) y el a/truismo recfproco, pero ambas siguen siendo medias indirectos para propiciar el exito reproductive del individuo. En el primer caso porque los parientes comparten genes con el y er el segundo porque Ia ayuda a otro individuo se realiza a cambia de Ia devolucion del favor. En definitiva lo fundamental desde esta perspectiva es aumentar al maximo Ia eficacia biol6gica inclusiva, es decir, lo capacidad de los individuos para consegu ir que sus genes esten representados en Ia siguiente generacion, aunque sea a travcs de Ia reproduccion de otros individuos que comparten su dotacion genetica. Frente a esta postura, cada vez son mas los que defienden que Ia selecci6n natural actua en varion iveles a Ia vez (Caporael, 2007), de forma que no solo se verfan beneficiados los rasgos y conductaque favorecen Ia reproducci6n de los individuos. Para que esa reproduccion sea posible los individuo~ d eben sobreviv ir el tiempo sufic iente y eso implica, en el caso humano, Ia coordinacion con otros. Po tanto, Ia seleccion natural favorecerfa aquellos rasgos y conductas que perm itan y facil iten Ia adaptaci6n del individuo a Ia vida en grupo. Aquellos que no consigan adaptarse, seran excluidos del grup y no podran sobrevivir ni, por tanto, reproduci rse. Ademas, los grupos mej or coord inados aventajarar en Ia lucha por los recursos a aquellos cuyos miembros solo persigan su propio beneficia individual, dP forma que los primeros sobreviviran y los segundos no. Desde esta perspectiva de Ia selecci6n multimvel, tan importante es Ia competicion como Ia cooperaci6n, Ia busqueda del propio beneficia como I colaboracion en el exito del grupo, siempre que favorezcan Ia adaptaci6n de los individuos y de los grupos al media en el que viven.

La naturaleza dual de las tendencias sociales humanas Hay innumerables ejemplos de como ambas tendencias, competic i6n y cooperaci6n, egolsmo y a truismo, heredadas a lo largo de Ia evoluci6n, se combinan en nosotros y se manifiestan segun lo requiere cada situaci6n. llustraremos esta idea refiriendonos a algunos de los temas que estudian los psc61ogos sociales y que se abordaran en este libra. 0

Somos por naturaleza capaces de rea lizar costosas acciones en favor de los demas movidos po el altruismo, y de ayudar a otros por un imperativo innato de reciprocidad (Capitulo 8), pero tall'bien reaccionamos con agresivi dad cuando alguien nos provoca o nos amenaza de alguna forma e incluso recurrimos a Ia agresi6n para obtener determinados fi nes (Capitu lo 9).

0

Necesitamos sentimos aceptados por los demas y formar relaciones con ellos (Capitulo 7), per tambien rechazamos a veces a otros, hasta el punto de coordinarnos con otros miembros de grupo para excluirlos y condenarlos al ostracismo (Capitulo 9).

0

Tendemos a favorecer a los miembros de nuestro grupo y a veces discriminamos a los de otrc grupos (Capitu los 11 y 13).

INFLUENCIA DE LA EVOLUCI6N Y LA CULTURA EN LA MENTE Y LA CONDUCTA SOCIAL •

43

.) lntentamos persuadir a los demas para que hagan lo que nosotros queremos y, por otra parte, nos dejamos influir por otros (Capitulo 6), y nos conformamos a lo que decide Ia mayoria (Capitulo 13) . .) lnclu~u un rnismu mecanisme, como Ia empatia (capacidad de ponerse en el Iugar de otro y de sentir como el), puede fomentar Ia conducta de ayuda e inhibir Ia agresi6n (Capitulos 8 y 9), pero tambien facil itar Ia manipulaci6n de los demas. - odos estos ejemplos muestran tendencias opuestas pero normales y habituales en las personas, tencias que seguimos manifestando porque han sido utiles para nuestra adaptaci6n al media social du-e Ia evoluci6n de nuestra especie y, por tanto, han sido respetadas por Ia criba de Ia seleccion na-

::a . Precisamente esa dual idad es Ia que nos ha proporcionado Ia flexibi lidad suficiente como pa ra 'TYiitirnos una mejor adaptaci6n a diferentes situaciones.

La influencia de Ia evoluci6n en los procesos psicosociales Para poder adaptarse a Ia vida en grupo, los seres humanos necesi.1n desarroll ar una motivaci6n que les impulsara a formar parte de un ~PG y permanecer en el incluso cuando sus intereses ind iv iduales se _.-a n momentaneamente perjudicados. La psic61oga social cstadouni-

="'Se Susan Fiske (2002, 2004) propane cinco motivos sociales univer-

..Jes, es decir, motivos que impulsan a las personas a vivir con otros y .Jncionar de forma adecuada en las relaciones, y que serfan producto a evoluci6n de nuestra especie: Pertenencia. Las personas necesitan estar implicadas en alguna re-

laci6n y pertenecer a algun grupo para poder sobrevivir. Este puede considerarse el motivo social mas basico de todos, ya que, como seiialabamos al principia, Ia necesidad de adaptarse a Ia vida con otros se deriva de Ia imposibi lidad de sobrevivir en ais-

Susan Fiske (Universidad de Princeton). Es uno de los referentes en Ia Psicologfa Social actual, especialmente (aunque no s6lo) en el area de Ia cognici6n social, y una de las personas que mas han intluido en el resurgimiento del interes porIa motivacion social dentro de Ia disciplina.

lamiento en tiempos de nuestros ancestros. En el Capitulo 7 se aborda Ia importancia de las relaciones interpersonales yen el Capitulo 13 Ia influencia que ejerce el grupo sabre sus miembros. Asimismo, en varios capftulos se pone de manifiesto el esfuerzo que las personas hacen para crear una buena impresi6n en los demas y ser aceptadas por ellos.

:n

Comprensi6n. Las personas necesitan saber, conocerse a sf mismas, entender a los demas y Ia realidad que les rodea, y poder predecirla para func.io nar P.n lr1 v irlr1 mtirlir1n>, que enfrenta ambos fen6menos como si fueran al-ernativos en cuanto a su influencia en Ia mente y Ia conducta humana. AI con• derar Ia capacidad para Ia cultu ra como parte de Ia naturaleza humana, Ia in::nmpatibi lidad desaparece, yes sustitui da por una influencia conjunta. Aunque -o es el unico autor que defiende esta postura (vease, por ejemplo, Ia rev ision Roy Baumeister e Janicki y Krebs, 1998), sf es uno de los que Ia han planteado mas sistemati- (Universidad estatal de Florida). Su investigaci6n aborda cuestiones muy ~amente desde Ia Psicologfa Social y, por tanto, puede ser uti I conocer sus ardiversas, como el autocontrol y Ia toma de decisiones, Ia necesidad de pertenencia, Ia _.,mentos para entender mejor las implicaciones de Ia evoluc i6n en los prace- influencia de Ia naturaleza y Ia cultura en Ia sexualidad humana, el papel de los -.os psicosociales. procesos conscientes en las decisiones que El razonamiento de Baumeister comienza con Ia constataci6n de un hecho las personas toman a Ia hora de actuar, o los Ifmites de Ia racionalidad humana, es ~pfrico: el cerebra humane constituye solo el 2% d e Ia masa corporal, pera decir, por que Ia gente comete estupideces. consume un 20% de las calorfas que ingiere una persona media, es decir, se trata :.!e un 6rgano tremendamente costoso de mantener. Esa es probablemente Ia raz6n por Ia que otras es--.ecies no tienen un desarrollo cerebral mayor. Puesto que Ia selecci6n natural elimi narfa cualqu ier rasgo ~ue perjudicara Ia supervivencia y Ia reproducci6n, s61o si el cerebra perm ite al organismo conseguir una ~gesta de calorfas suficiente como para compensar lo que consume sera favorecido por Ia selecci6n na.. ra l. Si Ia ingesta es menor y todo el aporte cal6rico es consumido por el cerebra, el organismo morira e inanici6n. La conclusion de Baumeister es que, si el cerebra humano se ha desarrollado tanto como ara permitir capacidades cognitivas sofisticadas y cultura (recordemos que Ia parte mas desarro llada es neocortex, donde residen las func iones cognitivas complej as) ha sido porque esas capacidades y esa ~ultura resu ltaban bio16gicamente rentables, es deci r, favorecfan Ia supervivencia y Ia repradu ccion de • individuos.

46 • INTRODUCCION A LA PSICOLOGJA SOCIAL

La pregunla inevitab le entonces es l que ventajas ofrece Ia cultura? Una es Ia posibi lidad de un progreso acumulativo, gracias al almacenamiento del conoc imiento adquirido por individuos o grupos concretes en Ia mente colectiva, no solo en las mentes individuales, y grac ias a su transmision de generacion en generacion. Los datos de los arqueologos indican que Ia gente ha estado intercambiando } compartiendo sus conocimientos desde tiempos muy remotos. Otra ventaja de Ia cultura es Ia division del trabajo, Ia diferenciaci6n de roles y Ia especializaci6n, con Ia consiguiente mejora del rendimiento

y de Ia calidad. El hecho de que en todas las cu lturas conocidas exista division del trabajo es un indicia de que se trata de un rasgo caracterfsti co de Ia cultura en sf, no una cuestion de diferencias cu ltura les. Esa diferenciacion de roles produce, a su vez, otra gran ventaja de Ia cultura: Ia posibilidad de co-

operar y beneficiarse recfprocamente de Ia interacci6n con muchas mas personas, incluso distantes o desconocidas, como ocurre con el comercio. La propuesta de Baumeister pretende un cambia de perspectiva a Ia hora de abordar Ia cuestion r tanto, no es Ia situaci6n objetiva Ia que influye en nuestra forma de pensar, sentir y actuar, sino Ia -pretaci6n que hacemos de ella. Si en un contexte publico creyeramos que nadie nos esta observando zgando, o que lo que piensen los demas no tendra ninguna consecuencia para nosotros, o si no perci- ambiguedad en Ia situaci6n, nos comportaremos de otra manera, probablemente preocupandonos de controlar nuestros actos. Esas creencias y esa forma de i nterpretar las situacio nes proceden de Ia .;ra, y existen difercncias culturales en cuanto a Ia importancia que se concede a Ia imagen publica de rnismo y del propio grupo (mayor para los individualistas en el primer caso y para los colectivistas en ~undo) yen cuanto al nivel de incertidumbre y ambiguedad que las personas son capaces de tolerar.

te ultimo aspecto se refiere otra de las dimensiones de com~cion cultural propuestas por Hofstede (2001 ): Ia evitaci6n ~ertidumbre,

de

o grado en que los miembros de una cultura

:en ansiedad ante situaciones ambiguas o ante lo descono. En sociedades con alta evitaci6n de Ia incertidumbre, como caso de Grecia y Portugal en los datos de Hofstede, se busca ~uridad mediante Ia aplicaci6n de un gran numero de nor-

s que regulen el comportamiento de forma estricta. Por el cona. culturas con baja evitaci6n de Ia incertidumbre, como Di-

=::"'1arca o Suecia, son mucho mas permisivas en este sentido. En otros capftulos de este volumen tendremos ocasi6n de rnas ej emplos de como nuestra percepci6n y Ia interpreta" que hacemos de las

claves situacionales son las que in-

en en nuestra conducta.

Si en un contexto publico creemos que nadie nos csta juzgando, o que lo que piensen los demas no tendra consecuencias para nosotros, nos preocupamos menos de controlar nuestros actos.

ELACIONES ENTRE EVOLUCION Y CULTURA: IVERSALIDAD Y DIVERSIDAD La capacidad para Ia cultu ra, como todas las capacidades mentales, tiene su origen en Ia evoluci6n 6gica. Por otra parte, Ia cultura moldea esas capacidades para que adopten expresiones concretas. , decir, no es lo mismo Ia capacidad para Ia cultura que las diferencias culturales.

60 •

INTRODUCCJ6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

La cultura no serfa posible sin una serie de capacidades psicol6gicas que los seres humanos, y algunas otras especies, poseemos, como Ia imitaci6n (o Ia capacidad para el aprendizaje social en general) y Ia comunicaci6n. Pero hacen falta tambien mecanismos que elaboren y seleccionen los contenidos (las creencias, las normas, los valores, etc.), y que permitan difundirlos entre los miembros de una sociedad y transmitirlos de generaci6n en generaci6n. Estos mecanismos tienen que ver con Ia cognici6n social, Ia motivaci6n social y Ia interacci6n social, entre otras, cuyos procesos estudia Ia Psicologfa Social. Segun los psic61ogos sociales que adoptan un enfoque evolucionista, estas capacidades y mecanismos que hacen posible la cultura han evolucionado debido a los beneficios que reportaban a los individuos de cara a su supervivencia y reproducci6n a traves de Ia actividad grupal coordinada. En este sentido, serfa de esperar que existieran elementos universales, comunes a todas las culturas. Por ejemplo, diversos autores defienden que un amplio abanico de normas morales, como las que regulan Ia reciprocidad, el cuidado de los demas, Ia obediencia, Ia solidaridad grupal o Ia responsabilidad social, pueden ser consecuencia de mecanismos que evolucionaron para resolver problemas adaptativos concretos generados por Ia vida en grupo (Krebs y Janicki, 2004). Ahora bien, en relaci6n con esto, y antes de terminar, queremos llamar Ia atenci6n sobre dos errores frecuentes en Psicologfa que son contrapuestos pero igualmente apartados de Ia rea lidad: el ma~ usual es considerar que los resultados obtenidos en una muestra concreta (normalmente estudiante5 universitarios) de un pa fs determinado permiten hacer inferencias sobre Ia mente y Ia conducta humana en general, lo que implica un supuesto de universalidad (Norenzayan y Heine, 2005). El error contrario se produce cuando Ia diversidad cultural eclipsa Ia presencia de un iversales y lleva a pensar en Ia existencia de fen6menos independientes, cuando en realidad se trata de uno solo bajo diferentes formas. Un caso en el que esto seve muy clara es el de Ia busqueda de autoestima positiva. Se trata de ur ejemplo prototfpico de lo que ha aportado Ia investigaci6n transcultural en Ia denuncia del «culturocentrismo» de Estados Unidos, donde se rea lizaban Ia mayorfa de los estudios sabre procesos psicologicos y psicosociales. Segun estos estudios, las personas estamos motivadas para buscar una v ision positiva de nosotros mismos, para lo cual recurrimos a diversas estrategias, como, por ejemplo, e auto-ensalzamiento, aireando nuestros logros y ocultando nuestros fallos (vease el Capitulo 12). Este ~ un resultado ampliamente contrastado en Estados Unidos yen otros pafses occidentales, por lo que Stconsider6 que era generalizable a todos los seres humanos. Sin embargo, los estudios de ese mismo fen6meno en otras regiones del planeta no obtuvieron los mismos resultados, lo que llev6 a pensar qu~ Ia busqueda de autoestima positiva es una motivaci6n caracterfstica de las cu lturas individualistas, mientras que en las colectivistas, como j apan o los demas pafses del este asiatica, lo que predomina es a busqueda del perfeccionamiento personal. De ahf que para un estadounidense sea mas estimulante que le elogien por sus exitos y para un j apones lo sea mas que le critiquen los fa llos (Heine, Lehman, M arkus y Kitayama, 1999). Ahara bien, si nos movemos en un nivel de abstracci6n algo mayor, es posible encontrar una mot vaci6n universal que engloba Ia busqueda de autoestima y Ia de autoperfeccionamiento. Serfa una ter -

INHUENCIA DE LA EVOLUCION Y LA CULTURA EN LA MENTEY LA CONDUCTA SOCIAL • 61

a basica, presente en el ser humano como especie, a «Ser un buen miembro dentro de su cultura», ~ como individuo (en el caso de los individualistas) o como integrante de un grupo (si se es co-

s'"a) (Heine et al., 1999). Es lo que Susan Fiske denomina «motivo de potenciaci6n personal » (veclasificaci6n de motivos sociales universales en un apartado anterior). Esta propuesta tiene bassentido dada Ia importancia que Ia aceptaci6n por parte del grupo tuvo, sin duda, para Ia " \ encia de nuestros ancestros. ~tanto, Ia cuesti6n es elegir el nivel de anal isis adecuado para el objetivo de Ia investigaci6n y ajus- conclusiones y las inferencias a ese nivel. N i Ia existenc ia de mecanismos y procesos psicol6gi-

-- \ ersales excluye Ia posibi lidad de que se expresen de diferente forma en distintas poblaciones, : inversa. AI fi n y al cabo, el cerebra ha evolucionado para adaptarse al ambiente, y para funcio"" gru pos sociales respondiendo a otras mentes y conductas presentes en ese media concreto, y esa ependencia puede dar Iugar a soluciones y puntas de equi libria muy diversos. Por otra parte, Ia a es Ia responsable de que Ia evoluc i6n de nuestro cerebra se haya disparado desde Ia aparici6n ..estra especie, al permiti r que los cambios se difundan y se estabilicen a una velocidad mucho mae o que serfa posible a traves de Ia transmisi6n genetica.

62 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGrA SOCIAL

RESUMEN

"

A lo largo de estas paginas hemos intentado poner de relieve cl papel que desempenan Ia evalucian y Ia cultura como fenomenos imprescindibles para comprender los procesos psicologicos y Ia conducta social. Hemos pasado revista a las hip6tesis propuestas para expl icar Ia evoluci6n del cerebra humano y de nuestras capacidades cognitivas complejas, hacienda hincapie en el hecho de que nuestra especie ha evolucionado en un medio social conslituido por Ia presencia de otros individuos con los que habfa que coordinarse para sobrevivir. Producto de esa evoluci6n social fue desarrollandose Ia capacidad para Ia cultura, que acabo modificando el propio proceso evolutivo. Hemos definido Ia cu ltura como una serie de estrategias desarrolladas para hacer frente al problema de como sobrevivir, que surge cuando los miembros de un grupo utilizan los procesos psico16gicos que poseen, gracias a Ia evolucion, con el prop6sito de afrontar las exigencias especfficas de cada contexto ecol6gico y social, compartiendo las soluciones encontradas y transmitiendolas a las generaciones siguientes. Todo cl io explica que diferentes exigencias ambientales den Iugar a distintas formas cu lturales. En relacion con Ia variabilidad cultural, hernos expucsto el modelo de Hofstede, centrandonos en el constructo individualismo-colectivismo, por ser el mas utilizado en Ia comparaci6n transcultural, como se vera en repetidas ocasiones a lo largo de los capftulos que siguen. Dada Ia irnportancia que el contexto tiene para Ia Psicologfa Social, de acuerdo con el principia de que los procesos mentales y las conductas sociales no suceden en un vacfo, hemos querido dedicar un apartado a destacar Ia idea de que Ia influencia del contexto esta mediatizacla por Ia interpretacion que hacemos de el, y que en esa interpretacion, los procesos psicologicos evolucionados y las variables culturales ejercen un papel determinante. Por ultimo, hemos intentado establecer las conexiones entre evoluci6n y cultura, entre universalidad y diversidad, como base en Ia que apoyarnos para entencler mejor los procesos que estudian los psicologos sociales y que se abordaran en los sucesivos capftul os de este volurnen.

.....

COGNICION SOCIAL

ODUCCION

Ma del Prado Silvan Ferrero Elena Gaviria Stewart

- - - - - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - ). Francisco Morales Dominguez .:OC'ICION SOCIAl Y COGNICION • NO SOCIAl• ESTUDIO DE LA COGNICION EN PSICOLOGiA SOCIAL

TERMINOS ClAVE DEL CAPITULO

TEGIAS PARA MANEJAR LA INFORMACION SOCIAL Y ELABORAR JUICIOS

Cognici6n Social uemas y ejemplares 'lfoceso de inferencia y el empleo de heurfsticos ESOS DE PERCEPCION SOCIAl

Efecto de congruencia con el estado de animo Ejemplares Esquemas

habfa mejorado real mente su puntuaci6n mas que los demas, y Ia mejorfa se mantenfa d anos despues. Es decir, aunque Ia diferencia entre los niiios prometedores y el resto en un principia solo exic.-. tfa en Ia mente de los profesores, con el tiempo esas diferencias se hicieron reales.

COGNICION SOCIAL • 79

se trata de ningun caso de fraude; Rosenthal y Jacobson no falsificaron los resultados. Lo que ocurrio, como se mostro en investigaciones posteriores (Rosenthal, 1994), fue que los profesores, inducidos por

\:o

'1'lanipulacion experimenta l de los investigadores, generaron unas expectativas falsas acerca de Ia capaci, de aprendizaje y progreso de los alumnos supuestamente prometedores y los trataban de forma distinta • acuerdo con dichas expectativas, dedid.ndoles mas atencion y estimulandolos mas que al resto. Estos _"lnos, al ser tratados de un modo distinto, respond fan a su vez de manera diferente, mejorando su rendiento academico. AI prolongarse esta dinamica a lo largo de varios meses, los alumnos consegufan mejores ultados escolares y mejores puntuaciones en el test de intel igencia, confirmando asf las expectativas de los iesores. -\unque los estudios de Rosenthal y Jacobson han sido duramente criticados, sobre todo desde el ambito ucativo, por sus implicaciones sobre Ia influencia de los profesores en Ia creacion y el mantenimiento de .tc"Sigualdades entre sus alumnos (vease una revision en jussim y Harber, 2005), lo cierto es que han dado lu__ r a una gran cantidad de investigaci6n que ha puesto en evidencia que las profedas autocumplidas real":ente existen, y que, aunque lo usual es que Ia realidad social (o nuestra interpretacion de ella) influya en JeStras creencias, en ocasiones nuestras creencias tambien influyen en Ia realidad social y Ia modifican.

El «efecto Pigmalion» refleja las consecuencias que puede tener el uso de esquemas. Resultan de gran dad para procesar e interpretar Ia informacion, pero tambien pueden producir distorsiones en Ia "'"prension del mundo social. Asimismo, los esquemas son muy resistentes al cambia, y muestran un

a o de perseverancia, que los hace inalterables incluso frente a informac ion contradictori a (Kunda y eson, 1995), entre otras razones porque las personas suelen reinterpretar Ia informacion ambigua o ta que pueda contradecir sus esquemas (como ocurre en el caso de los estereotipos; vease el Capf1 0). A hara bien, como apuntabamos antes, cuando Ia informacion desconfirma claramente un esfflla, este sf cambia; de lo contrario, dejarfa de ser uti I.

- ejemplares Los esquemas no son el unico modelo de representacion mental que se ha propuesto desde Ia PsiIOgfa. El conocimiento previo sobre el mundo tambien puede estar almacenado como ejemplares, es ·r, como estfmulos o experiencias concretas, no solo como generalizac iones abstractas (Smith, 1998). que hacemos en este caso es almacenar los ejemplares mas representativos de una determinada ca::orfa. De esta manera, ya no pensaremos en un grupo especffico (p. e., ecuatorianos) a partir de es_-emas abstractos, sino que dispondremos de ejemplos concretos de este grupo, que hemos obtenido ~rti r de nuestra experiencia previa directa o indirecta con personas ecuatorianas. Si necesitamos re-

perar una informacion sabre los ecuatorianos, activaremos y recuperaremos los ejemplares re levan~ en ese momenta. Tambien podemos combi nar Ia i nformacion de varios ejemplares para realizar un

c io global (por ejemplo, si alguien nos pregunta si los ecuatorianos son amantes de su t ierra, nos ven-

80 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

dran a Ia mente diversos casos de personas de ese pals que conocemos y, a partir de Ia combinaci6n todos ellos, podremos responder). Una ventaja que ofrece el uso de ej emplares es que aporta mucha flexibilidad a las representac nes menta les, en el sentido de que se pueden activar diversos ejemplares e inclu ir otros nuevos a m dida que encontramos informacion que no encaja con Ia que tenemos almacenada. Los esquemas cambio, se activan completos, no por partes. Ademas, los ej emplares rep resentan informacion sobre variabi lidad dentro de una categorfa, algo que el conocimiento general de los esquemas no perm (por ejemplo, cuando en una discusion sobre un tema, alguien hace una afirmacion genera l, basada t esquemas, con Ia que no estamos de acuerdo, podemos recuperar ejemp los conc retos que contradig su aseveracion). Asimismo, se pueden activar diferentes subconjuntos de ejemp lares en diferentes cc textos, de forma que Ia rep resentacion mental que contienen puede ser mas especffica y adaplarse ~ jor al contexto que una informacion mas general. Por ejemplo, no recuperarfamos los mismos ejemplar de Ia categorfa «gitanos» en un contexto relacionado con el flamenco que en uno que tenga que ver c Ia infravivienda. Rosario Flores y Joaquin Cortes son gitanos, pero a nadie se le ocurrirfa asociarlos c las chabolas. Lomas probable es que las personas utilicen una mezcla de ambos tipos de representaciones mt tales: esquemas generales y ejemplares concretes. AI fin

y al cabo, los casos especfficos sirven para h

cer generalizaciones que permitan interpretar Ia realidad. El conocim iento esencial que proporciouno se combina con Ia riqueza de informacion sabre Ia vari abilidad que aporta el otro, yen conjur son una muestra de las vfas que tiene el ser humano para procesar de forma flex ible y economica Ia co plcj idad del contexto social. Como senalan Fiske y Taylor (1991, p. 380), los seres humanos estam equipados con una capacidad de procesam iento on-line limitada, pero, tambien, con una gran cantid: de conocimiento almacenado que compensa esa lim itaci6n.

El proceso de inferencia y el empleo de heuristicos Hasta ahora hemos vista como las limitaciones de nuestro sistema cognitive nos !levan a selecc nar Ia informacion que nos llega del media social antes de procesarla, y a simplificar el trabajo de p• cesamiento de esa informacion recurriendo a conocimientos previos, pero Ia cognicion social no sr consiste en recibir, procesar y recuperar informacion social. Ademas de comprender Ia realidad q_ nos rodea y poder predecirla, en nuestra vida diaria constantemente tenemos que hacer ju icios y torT' decisiones, para lo cual Ia informacion que podemos conseguir del medio muchas veces no es st.. ciente. Eso nos obliga a ir mas alia de esa escasa informacion, es decir, a hacer inferencias . Por eje plo, si tenemos que elegir a un compafiero para trabaj ar con el entre vari os de Ia clase a los que ar _ nas conocemos, lo que haremos sera rea lizar inferencias a partir de Ia informacion dispon ib le: hay 1.r que siempre viene a cl ase y tiene los temas lefdos con antelacion. A partir de estos datos, inferirem que puede ser un buen companero para hacer trabajo en equipo, aunque desconozcamos otro tipo informacion.

COCNICJ6N SOCIAL • 81

proceso de inferencia es fundamental en cognici6n social, y esta en Ia base de muchos de los feenos que estudian los psicologos sociales. Cuando tratamos de buscar Ia causa del comportamiento ra persona, realizamos inferencias a partir de lo que vemos, o nos dicen, que esa persona hace (a :;po de inferencias, llamadas causales, nos referiremos con mas detalle en el capitulo siguiente); --do vemos por primera vez a alguien, inferimos sus intenciones solo con captar su conducta no versi queremos formarnos una impresi6n de el 0 ella porque nos interesa por algun motive, inferiLOmO es a partir de su aspecto ode su conducta, como veremos en un apartado posterior de este .Jio al abordar Ia formaci6n de impresiones; incluso para conocernos y juzgarnos a nosotros misr,ecesitamos recurrir a procesos de inferencia (vease el Capitu lo 12). ~ s psicologos sociales han planteado el estudio del proceso de inferencia desde dos perspectivas ~·as (Fiske

y Taylor, 1991 ): una centrada en los pasos que deben seguirse para realizar una inferen-

'"lrrecta (serfa Ia perspectiva normativa del cientffico ingenuo), y Ia otra interesada en como las pers hacen realmente las inferencias (Ia perspectiva estrategica e intuitiva del tacafio cognitivo y, mas del estratega motivado). Veamos como entiende este proceso cada una. "e acuerdo con el modele normative, o del cientffico ingenuo, las inferencias deben realizarse si'"ldo una secuencia 16gica a traves de tres fases sucesivas: ,

Reunir informacion, lo que implica decidir cual es relevante para el juicio que tenemos que hacer y cual no. Cuanto mas abundante y detallada sea Ia informacion de Ia que partimos, mas correcta sera Ia inferencia. Si seguimos con el ejemplo inicial, supongamos que tenemos que elegir a varias personas para formar un grupo de trabajo para preparar esta asignatura. Nuestra tarea consistira en recopi lar toda Ia informacion que podamos sabre los compafieros de clase, y que ademas sea relevante: quien acude a clase, muestra interes, prepara los temas con antelaci6n, ofrece ayuda a los dernas ... Seleccionar, entre todos los datos que hemos reunido, los que mas se adecuen al objetivo. Los datos seleccionados no deben ser casos atfpicos, sino representatives, es decir, extrafdos de una muestra lo suficientemente grande y no sesgada, y no ser ejemplos extremes dentro de esa muestra. AI reunir Ia informacion no deberfamos basarnos solo en Ia opinion de otro compafiero, que podrfa estar sesgada hacia una persona concreta porque csta le haya prestado apuntes de forma ocasional, por ejemplo. Tampoco sirve de mucho, si lo que nos interesa es encontrar a alguien con quien trabaj ar en equipo, saber que una persona ha acudido a clase un par de veces, o que ha llevado bien preparados los temas en una ocasion, o que en una clase concreta fue el que mas preguntas y comentarios planteo, pero otras veces no partic ipa. lntegrar los datos seleccionados y combinarlos para hacer un juicio. Para que Ia inferencia sea correcta es necesari o ap licar una regia de decision adecuada, ten iendo en cuenta todos los elementos de informacion seleccionados en el paso anteri or, dando a cada uno el peso que le corresponde

y comb inando toda esa informacion para extraer un juic io. Si fi nalmente hemos

recabado suficientes datos relevantes y representatives, a partir de nuestra propia observacion, y preguntado a varias personas, sopesaremos todos ellos en funcion de nuestro objetivo remos eligiendo al compafiero mas idoneo para trabajar con el.

y acaba-

82 • INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAl

Esto es lo que deberfamos hacer, y es lo que harfa un ordenador, pero las personas no somas n malmente tan sistematicas. Desde luego hay ocasiones en las que los juicios que tenemos que emitir las decisiones que debemos tamar exigen un tratamiento exhaustive y concienzudo de Ia informac (en una investigacion cientffica o policial, por ej emplo). Pero son excepciones. Las demandas de Ia \ cotidiana nos obligan a funcionar mental mente de otra manera, a menudo incurriendo en sesgos. Er Cuadro 3.2 se muestran las principales causas de los sesgos que cometemos habitualmente al hacer ferencias.

Cuadro 3.2. Potenciales fuentes de sesgo en el proceso de inferencia (adaptado de Fiske y Taylor, 1991) Proceso

Fuentes del Sesgo Basarse en teorfas y expectativas previas

Recogida

Reunir Ia informacion relevante

Seleccion

Elegir los datos importantes para elaborar el juicio mediante un muestreo adecuado de Ia informacion disponible

lntegraci6n

Combinar toda Ia informacion reunida y seleccionada para elaborar el juicio

Centrarse en los casos confirmatorios Basarse en casos no representatives y/o extremos Recurrir a teorfas y expectativas previas Basarse en datos err6neos, subjetivos o escasos No dar el peso adecuado a Ia informaci6f' Utilizar reglas de decision inadecuadas

,1Por que hay tanta diferencia entre lo que deberfamos hacer

y lo que real mente hacemos? Ya hefl"'

mencionado que nuestro sistema cognitive tiene sus limitaciones. Partiendo de esa premisa, Ia cc plejidad

y el

volumen de Ia info rmacion que hay que considerar, asf como Ia incertidumbre que rr

chas veces caracteriza esa informacion (no siempre disponemos de evidencia suficientemente fiable; o frecuencia tenemos que basarn os en juicios y opi niones de otras personas), hacen que resulte poco · alista pretender utilizar estrategias tan exhaustivas para Ia rea lizac i6n de juicios. Por eso echamos made los recursos que tenemos (este sistema de fu ncionamiento corresponde a Ia perspectiva estrateg e intu itiva del tacafio cognitivo), y uno de los mas potentes es el conocimiento almacenado en nues memoria (esquemas, ejemplares). De ahf que nuestras inferencias esten muchas veces influ idas por creen c ias y teorfas previas, lo cual noes malo en principia (al fin

y al cabo son tambien una fuente

informacion), pero sf lo es cuando esas creencias y teorfas sesgan el proceso (por ej emplo, buscand teniendo en cuenta solo los datos que las confirmen en Iugar de considerar toda Ia evidencia dispc ble y relevante) e impiden detectar posibles errores.

COGNICI6N SOCIAL • 83

' parte de las limitaciones de nuestro sistema cognitivo, Ia mayorfa de las ocasiones en las que teque hacer un juicio en nuestra v ida diaria no tenemos ni el tiempo ni Ia motivaci6n suficientes llcvar a cabo todas las operaciones que exige el modelo normative. En Iugar de eso, lo que real~te hacemos es sacrifi car Ia exactitud a cambia de Ia eficacia: cuando se trata de extraer conclusio-

'"'5

~

~ a parti r de informacion previa o emitir opiniones sobre un objeto-estfmulo, sobre todo si no dispo-

de mucho tiempo o no tenemos un interes especial en Ia precision de nuestros juicios, recurrimos si mples que nos permiten hacer inferencias adecuadas sin sobrecargar nuestro sistema cogni'li dejarlo colapsado para otro tipo de tareas. Estas reg las simples se !Iaman heurfsticos.

"'105

~,as

: heuristicos Los heurfsticos son atajos mentales que utilizamos para si mplifica r Ia soluc i6n ?roblemas cognitivos complejos, transformandolos en operaciones mas senci- Tvers ky y Kahneman, 1974). Las personas uti lizamos innumerables reglas de ., tipo casi constantemente, pero aquf vamos a presentar las que mas atenci6n ~ recibido por parte de los psic61ogos sociales en relaci6n con el proceso de in-

t"lcia (en el Capitulo 6 se abordaran los heurfsticos asociadas a las diferentes tac-

..s de influencia social). -:anfstico de representatividad Empleamos este heurfstico para hacer inferencias sobre Ia probabilidad de que un estfmulo (persona, acci6n, suceso, etc.) pertenezca a una determinada categorfa, es decir, que sus caracterfsticas sean releva ntes (representativas) o encaj en en esa categorfa, basandonos en su semejanza con otros elementos tfpicos de dicha categorfa y pasando por alto otro tipo de informacion. zCon que probabi lidad una persona Xes miembro de

Daniel Kahneman, profesor emerito en Ia Universidad de Princeton. En 2002 se le canccdi6 cl premia Nobel de Econamla • par habcr integrada las ideas de Ia investigaci6n psicol6gica en Ia cicncia ccon6mica, especialmente en rclaci6n con Ia claboraci6n de juicias y Ia tama de decisiones en situaciones de incertidumbre• .

Ia categorfa Y? La regia que seguimos para responder es muy simple: cuanto mas similar sea X a los miembros tfpicos de Ia categorfa Y, mas probable sera que pertenezca a dicha categorfa. Veamoslo con un ejemplo similar al que proponen los propios Tversky y Kahneman (1974): Sabemos, o nos han contado, que M arfa es una persona carifiosa, tierna y ama-

'"demo~trO f'lllf' lfl

'"'lfnan dccisioncs,

wes racionalcs que Jll6mica clasica. ''"eman, cl Nobel -e.alidad un premio '1ido con Tversky.

ble. Ademas, le gustan los nifios, y se comporta con ellos con mucha naturalidad . Si queremos adivi nar Ia profesi6n de M arfa, y dudamos entre unas cuantas (administrativa, televendedora o cducadora en una guarderfa), lo que haremos para encontrar Ia soluci6n en poco tiempo y con los escasos datos que tenemos es estimar el grado en que Marfa es representativa, o similar, a Ia persona promedio de cada una de las profesiones, y segun esto, emitiremos nuestro juicio, es clecir, inferi remos a que

84 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGJA SOCIAL

se dedica. En cste ejemplo en concreto, es probable que infiramos que Marfa es educadora infantil que su descripcion es representativa de los atributos estereotfpicamente asociadas a esa profesio1 decir, de los atributos almacenados en el esquema que lenemos de los eJucatlores infantiles). Los juicios e inferencias real izados empleando el heurfstico de representatividad sue len ser co1 tos, puesto que pertenecer a ciertos grupos efectivamente afecta al comporta miento y al estilo de las sonas, que es Ia informacion que percibimos y a partir de Ia cual hacemos las inferencias. Sin emba cuando hacemos uso de este heurfstico estamos ignorando Ia probabi lidad estadfstica de que esa sona pertenezca real mente a dicho grupo (por ejemplo, puede ser que Marfa v iva en un pueblo mu'> queiio donde no hay guarderfas), y tamb ien Ia cal idad

y fiabi lidad de Ia informacion (los datos qw

nemos pueden ser escasos y engaf\osos, tanto por nuestra propia percepcion sesgada como por I quien nos ha descrito a esa persona). Ademas, este heurfstico puede dar Iugar al error denominad~

facia de Ia conjunci6n (T versky y Kahneman, 1983), que describimos en el Cuadro 3.3.

Cuadro 3.3. La «falacia de Ia conjuncion» La falacia de Ia conjunci6n consiste en estimar que Ia probabilidad de que dos o mas eventos o caracterfsti

se den conjuntamente es mayor que Ia probabilidad de que ocurra cada uno de ellos por separado. Imagine q acaba de conocer a una persona. Observa que tiene unos 45 anos y es de complexion atletica. Por lo que mismo cuenta, tanto en el instituto como luego en Ia universidad fue representante de alumnos y le gustaba i ~ plicarse activamente. Tambien le gusta el deporte, sobre todo el futbol, que practico como profesional. Si guien le pregunta si este desconocido es: a) director de una escuela de futbol; b) sindica lista; o c) director una escuela de futbol y sindicalista, tpor que alternativa se decidirfa? La investigation sobre este sesgo indi4 que Ia gente suele escoger Ia tercera ope ion, aunque, segun las !eyes de Ia probabi lidad, no puede ser mas pr bablc que las otras dos (el numero de personas que dirigen una escuela de futbol y el de sindical istas son m yores que el de directores de escuela de futbol que a Ia vez sean sindicalistas). Sea porque Ia concu rrencia dos o mas caracterfsticas da una impresion mas completa de Ia persona, o porque el mayor numero de de lies hace que Ia descripcion se ajuste mejor a nuestros esquemas, y por tanto veamos a esa persona como m representativa, el caso es que preferimos las descripciones y las explicaciones conjuntas a las simples.

El heurfstico de representatividad es, segun afirman Fiske y Taylor (1991 ), el mas basi co de todo~ que empleamos. ((EI acto de identificar a las personas como miembros de categorfas, o el de asignar nificados a las acciones, son f undamentales para toda Ia inferencia y Ia conducta social. La p regt 'lque es?' debe contestarse antes de emprender cualqu ier otra tarea cognitiva» (p. 384).

Heurlstico de accesibilidad o disponibilidad Este heurlstico se utiliza para estimar Ia probabi lidad de un suceso, Ia frecuencia de una catego' Ia asociacion entre dos fenomenos. La estimacion se basa en Ia facil idad o rapidez con Ia que vien

COGNICI6N SOCIAL • 85

·ra mente ejemplos esp ecfficos de ese suceso, categorfa o asociaci6n, es deci r, en su accesibilidad: nos ocurren muchos casos de ese suceso o categorfa, sera porque es muy frecuente o muy probay Kahneman, ·1973). Par ejemplo, para estimar si nacen mas ninos o niiias, vamos a recu~ os casas de personas que conocemos, de forma que elaboraremos nuestra propia estadfstica en ~\ersky

v n de esos datos. Par poner otro ejemplo, tendemos a sobreestimar Ia frecuencia de enfermedades dramaticas, una epidem ia, y a subestimar otras que parecen tener consec uencias menos nefastas, '0

Ia hipertensi6n o Ia diabetes.

:::n muchas ocasiones, este heurfsti co funciona y, efectivamente, cuando es faci l encon trar casas de eterminado fen6meno es porque realme nte hay m uchos. Sin embargo, hay otras razones que ex-

an Ia mayor accesibilidad de cierto tipo de informacion, como el hecho de que Ia hayamos procemas recientemente, que se trate de sucesos que conocemos par propia experiencia, mas que por'10S los han descrito otros, o que nos hayan impresionado de forma especial (Rodriguez y Betancor,

- . Ademas, muchos de los contenidos

y estructuras cognitivas utilizados con mayor facilidad a Ia

~ de hacer inferencias son aquellos relacionados con nuestro yo o identidad. Par ejemplo, el deno-

..,ado efecto del fa/so consenso, que consiste en creer que Ia propia conducta es Ia normal en una denada situaci6n,

y que los demas actuarfan igual que uno mismo (abordaremos este efecto en el Ca-

- o-+ como uno de los sesgos atributivos), se ha expl icado par el heurfstico de disponibilidad: dado ~ solemos interactuar

y relacionarnos mas con

personas que comparten nuestras c reencias

y valores,

ue suelen comportarse como nosotros, esta exposici6n selectiva hara que ta les cjcmplos cstcn mas esibles y su frecuencia tendera a ser sobreestimada (Fiske y Taylor, 1991 ). Como sucedfa en el caso del heurfstico de representatividad, el uso de este heurfstico tambien puede

ar a cometer otros errores . En el Cuad ra 3.4 se recogen algunos.

Cuadro 3.4. Algunos errores que cometemos al aplicar el heurfstico de disponibilidad (basado en Huici, 1994)

error de muestreo, que tambien se produce al emplear otros heurfsticos, consiste en basar las inferencias y s juicios en muestras reducidas y sesgadas, o en los casas extremes de Ia muestra. Por ejemplo, a veces nos ~1amos llevar por Ia opinion o estimaci6n de otra persona sabre Ia probabilidad o frecuencia de un deter..... nado suceso, dandole mas peso del que real mente tiene. Ademas, no siempre tenemos en cuenta de d6nde ·ocede Ia informacion, si Ia estimaci6n Ia hace algun profane en Ia materia o profesionales que realmente ...onocen el tema de que se trata. El fen6meno de Ia correlaci6n ilusoria, o sobreestimaci6n del grade en que estan relacionados dos suce. s o dos caracterfsticas, tambien se ha explicado por el heurfstico de disponibilidad (Tversky y Kahneman, q - 3). En este caso lo que esta disponible y se recuerda de forma mas fatica de los esquemas, sino tambien el comportamiento. Esto se ha demostrado con el estereotipo as personas mayores. En estos estudios se activaba este estereotipo a traves de listas de palabras reonadas con el esquema de Ia vejez («retirado», 'a ma,

Markus y N isbett, 1998). Por ejemplo, joan Miller contrast6 1as explicaciones de los hindues

• os estadounidenses. Los participanles de ambas culturas debfan explicar una conducta de un co-

142 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGIA SOCIAL

nocido cuyo resultado era positive y otra cuyo resu ltado era negativo. En general, y con independencia d sultado, los estadoun idenses explicaban los comportamientos en terminos de rasgos de personalidad m mas que los hindues, y estos interpretaban comportamientos simi lares en terminos de roles sociales, c iones y otros factores especfficos del contexto situacional mucho mas que los primcros (Miller, 1984 . Por su parte, Morris y Peng (1994) analizaron las explicaciones de dos hechos muy semejantes acaec en Ia misma fecha en dos lugares de Estados Unidos. En uno de ellos, un universitario chino, considerando su tutor no le trataba bien, le dispar6 y le mat6 (a el y a varias personas que se encontraban presentes . otro, un trabajador de correos hizo lo mismo con su supervisor y varios espectadores por razones similares rris y Peng analizaron las expl icaciones de los dos incidentes en un peri6dico de habla inglesa yen otro en chino, y encontraron que el primero especulaba mucho mas sobre Ia inestabilidad mental y otros rasg gativos del perpetrador del asesinato como posibles causas, mientras que el peri6dico chi no ponfa el enia_ factores contextuales, situacionales y societales (por ejemplo: «el asesino segufa el ejemplo de una reciente tanza en Texas», o «Ia traged ia refleja Ia ausencia de Ia religion en Ia cultura china »). La misma tendenciJ

-

butiva encontraron cuando pidieron a estudiantcs chinos y estadounidenses que explicaran los hechos. Estas diferencias entre colectivistas e individualistas en atribuci6n causal se han encontrado en multitud de ambitos,

y no

s61o en relaci6n con Ia conducta humana sino incluso acerca del comportamiento animal y el movimiento de objetos inanimados (vease Choi, Nisbett y Norenzayan, 1999). En general, a nivel perceptive, los individualistas parecen centrarse mucho mas en cl objeto, mientras que los colectivistas son mas conscientes del contexto

y ven el comportamiento como una

interacci6n entre objeto y ambiente (Nisbett y Masuda, 2006). En un conocido estudio, Masuda

y Nisbett (2001 ) mostraron a

japoneses y estadouniclenses unos videos con escenas subacualicas como Ia que aparece en Ia figura adjunta. Cuando se les picli6 que describieran lo que vefan, los japoneses realizaron un 65% mas de rlP•,rri,IV1• nes basandose en aspectos del ambiente (por ejemplo, •el agua era verde», «el fonda era rocoso») que I tadounidenses, y el doble de alusiones a relaciones entre los o bjetos y el media. Los nortcamericanos cambia, se centraron mas en las caracterfsticas y el comportamicnto de los objetos (cual era el pez mas cual se movfa mas rapido, cual tenfa un color mas v ivo, etc.). Las diferencias, por tanto, estan ahf. Pero, l que consecuencias tienen? lEI que los colectivistas sean mas pensos a hacer atribuciones situacionales les hace inmunes al error fundamental y al efecto actor-observador trata de sesgos caracterfsticos solo de los individualistas, por ser menos conscientes de los factores Algunas investigaciones transculturales que han profundizado un poco mas en Ia aparici6n de sesgos butivos parecen indicar que las personas proccdentes de cul turas colcctivistas son tan proclives al error damental y al efecto actor-observador como los individualistas. Es decir, ex iste una tendencia universal a buir las conductas a rasgos estables internos, clisposicionales (es decir, a realizar inferencias rn •rrcnr~nr~in.._ y cuando esas atribuciones son infundadas, y se da menos peso al contexto situacional del que en rea tiene, se cae en el sesgo de correspondencia o error fundamental. Ahara bien, cuando se hacen sa lientes

PROCESOS DE ATRIBUCJO

------------------------

---------~---

'\es situacionales, los colectivistas son mas sensibles a elias y tienden a corregir los sesgos, mientras que a : ·ndividualistas no les afecta Ia saliencia de dichos indicios situacionales (Choi y N isbett, 1998; Krul l, LO\, ~ W ang, Chen y Zhao, 1999; Norenzayan, Choi y Nisbett, 2002; Paez

y Zubieta, 2003).

Por ejemplo, en el estudio de Choi y Nisbett (1998) se utilizo el paradigma de atribucion de actitudes de es y Harris (1967), comentado en el texto, para poner a prueba Ia hipotesis de las diferencias actor-obseror en corea nosy estadounidenses. Para ella se hacla pasar a los participantes por Ia m isma situaci6n P' •r oue supuestamente habfa pasado el actor, teniendo que defender por escrito una determinada postura innendientemente de cual fuera realmente su actitud. Cuando se les preguntaba hasta que punta crefan que bfan expresado su verdadera actitud y hasta que punta crefan que el actor lo habfa heche, los participan-

-s coreanos contestaron ambas preguntas de Ia misma forma, mientras que los estadounidenses respondie" que el actor probablemente habfa expresado su verdadera actitud mas que ellos. Es decir, no reconocfan Je

las lim itaciones de Ia situacion (verse obligados a defender una postura con Ia que pueden no estar de

..Jerde) podfan estar afectando al actor igual que a ellos. El heche de que los colectivistas tambien son capaces de hacer atribuciones disposicionales se ha com•bado en diversas investigaciones, entre elias Ia de Cha y Nam (1985), replicando el estudio clasico de - -\rthur (1972) en Corea. Estes autores encontraron que los corea nos utilizaban Ia informacion referente a consistencia y a Ia distintividad (ambas relativas al actor) tanto como los estadounidenses, pero respond ian a informacion sobre el consenso (referente a Ia situacion) mucho mas que estes. Por tanto, Ia importancia dada por los colectivistas al contexte situacional es lo que esta en Ia base de Ia, erencias entre individualistas y colectivistas en Ia manifestacion de sesgos como el error fundamental de atrJCion, el efecto actor-observador y Ia infrautilizacion de Ia informacion sobre el consenso. Aunque Ia te Mcia a realizar inferencias correspondientes se produce en ambas culturas, los colectivistas tienen mas po"' lidad de evitar caer en sesgos atributivos, mientras que los individualistas no son tan conscientes de a uencia que puede estar ejerciendo Ia situacion en Ia conducta de los demas, y por eso son mas vulneraes a este tipo de errores. Como proponfan Aronson, Wilson y Akert (1994), n de alcoholicos anonimos, es mas probab le que acepte realizar conductas mas costosas re-

as con esa primera conducta. La explicacion es que tratamos de ser y de parecer coherentes, nte los demas, sino tambien ante nosotros mismos. Como se vera en el Capitulo 6, Ia coherencia sgo muy valorado en nuestra sociedad y pur ello tratamos de ser consecuentes en nuestras acconductas. Esa necesidad de coherencia se puede util izar para irnplantar conductas deseables .;ier amb ito de Ia psicologla: cllnica, educa tiva u organ izacional. Si se consigue que Ia persona ::una conducta - aunque sea de mfnirna importancia- relacionada con el objetivo al que se 'ltervenc i6n, sera mas facil que continue actuanclo en esa lfnea. Hay que tener en cuenta, no que para que una persona se sienta comprometida con Ia conducta realizada y actue de forma :e es preciso que entienda que Ia ha realizado libremente, sin coacciones externas. Como ya "1entado al explicar el paradigma de Ia complacencia inducida, ni el incentive ni el castigo fa1:' cambia de actitudes. La raz6n es que tanto las recompensas como los castigos o amenazas

202 •

lNTRODUCCI6N A LA PSICOLOGJA SOCIAL

sirven de autojustificaci6n de par que se ha reali zado una conducta. Las recompen sas Ia imposic i6n autoritaria para que se real ice una conducta consiguen s61o cambios mr, ........ ~-­ modifican las actitudes. La expl icaci6n esta en que Ia persona no atribuye su conducta c i6n intrfnseca, sino a una imposici6n externa.

ACTITUDES • 203

RESUMEN E'l el presente capitulo hemos visto que las actitudes son evaluaciones de un objeto, enten"''do como tal cualquier ente susceptible de ser valorado positiva o negativamente, y que se comen de experiencias basadas en creencias, afectos o conductas. La expresi6n de las actitudes se ~ :iesta a traves de respuestas ante el objeto de actitud. Esas respuestas se utilizan como medida as actitudes. Las principales funciones psicol6gicas de las actitudes son: de conocimiento, ins'"1enta l, defensiva del yo, y expresiva de valores. Aunque algunas actitudes tienen rafces bio16, el aprendizaje social y los procesos de socializaci6n son aspectos fundamentales en su foron. Se han recogido las aportaciones de las aproximaciones te6ricas mas importantes sabre las ones entre actitudes y conducta. El modelo MODE distingue entre dos tipos de procesamiento ~ivo mediante los cuales las actitudes pueden guiar Ia conducta: espontaneo o automatico y .>rado o consciente. La teorfa de Ia acci6n razonada se centra en como las actitudes influyen conducta a traves de un procesamiento deliberado. Por otra parte, Ia teorfa de Ia disonancia _nitiva permite explicar como tambi en las conductas cambian las actitudes. Las aplicaciones -tas teorfas son muy amplias y existe abundante investigacion sabre su utilidad para influir en ~.,la ntaci6n de conductas deseables.

INFLUENCIA, PERSUASI6N Y CAMBIO DE ACTITUDES Mercedes Lopez Saez

IPIOS PSICOL6GICOS BASICOS QUE SUBYACEN A LOS PROCESOS HUENCIA romiso y coherencia "''OCidad oaci6n social

TERMINOS CLAVE DEL CAPITULO Procesos basicos de influencia Tactica del «pie en Ia puerta» Tcictica de Ia «bola baja»

Cl.\ DE LAS TACTICAS DE INFLUENCIA

Tcictica de «un penique es suficiente»

0 DE ACTITUDES MEDIANTE MENSAJES PERSUASIVOS

Tactica del «portazo en Ia cara »

lo del aprendizaje del mensaje oria de Ia respuesta cognitiva

Ruta central en Ia persuasion

.lo heu rfstico

Ruta periferica en Ia persuasion

Persuasion

ldelo de probabi lidad de elaboraci6n

'\ TOS DE LA COMUNICAC16N QUE AFECTAN A LA PERSUASI6N ..ente persuasiva o comunicador ~nsaje

eptor nal de comunicaci6n >. Tactica del «pie en Ia puerta>> («foot-in-the-door>> technique) La estrategia de esta tactica consiste en conseguir un compromise inicial, aunque sea de pocc:1 portancia, sabiendo que esa persona, una vez que haya accedido a esa peticion, actuara en cuencia y sera mas facil que vuelva a aceptar cualquier peticion que vaya en Ia misma lfnea de compromise inicial. La primera comprobacion empfrica del funcionamiento de esta tactica Ia realizaron Freedman' ser (1966) en una serie de experimentos que consistfan, basicamente, en conseguir que las aceptaran lleva r a cabo un acto tan sencil lo que practicamente nadie se negaba cuando se lo soliL ban. Posteri ormente, se les ped fa que realizaran un comportamiento mucho mas costoso, cuya e1 cion era, realmente, el objetivo de influencia perseguido. En uno de esos experimentos, por ej pedfan a un grupo de vecinos de un lujoso barrio que consintieran en colocar una pegatina de ocho tfmetros en Ia puerta de su chalet, en Ia que se recomendaba prudencia en Ia conduccion. Poco pues, a esas personas se les pidio que dejaran colocar un gran cartel en su fachada sabre el m tema. AI grupo control solo se le hizo esta ultima peticion. En el grupo control, que previamente no bfa pasado por Ia situaci6n de colocar Ia pegatina, solo accedieron a poner ese gran cartel el 1 frente al 76% del grupo experimental. Los resultados obtenidos en esta investigaci6n, al emplea r Ia tactica del pie en Ia puerta, se exp porque Ia persona, cuando realiza el primer comportamiento, seve a sf mi sma como alguien pado por Ia seguridad vial y que realiza conductas coherentes con esa actitud (Burger, 1999; Burg Guadagno, 2003). Se da una busqueda de coherencia entre Ia conducta y Ia actitud, lo que rea provoca un proceso de cambia en Ia actitud que coni leva que esta se vuelva rea lmente mas'""·" "'-hacia Ia prudencia al conducir. Se ha comprobado, par media de metaanalisis, que existen una seri e de variables que afectan eficacia de Ia tactica del pie en Ia puerta. En el Cuadra 6.1 se exponen las condiciones que influye Ia aceptaci6n de esta t investigadores . .;u parte, el conocimiento personal en el campo de las relaciones interpersonales se basa, genee. en nuestra propia experiencia y, por ello, el rango de situaciones que incluye es limitado. Asia implicaci6n personal nos impide, en muchas ocasiones, ser observadores imparciales. Par su - literatura romantica o poetica no persigue Ia busqueda del conocimiento, sino expresar o trans'ltimientos de una manera estetica. La sabidurfa popular tambien expresa a traves de refranes sus 1es acerca de las relaciones interpersonales. El problema es que tan sensatas opiniones suelen ser ctorias. Asf, tan pronto se nos dice que «cada oveja con su pareja)) como que «los opuestos se con lo cual Ia persona interesada en seguir el refranero no sabe bien a que atenerse. Con esto,

258 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGIA SOCIAL

no queremos dar a entender que los contenidos de Ia literatura, de Ia sabidurfa popu lar o de n u~ periencia sean irrelevantes (de hecho, las hip6tesis formulaclas par los investigadores provienen f'"' veces de esros ambitos), sino que los objetivos perseguidos desde estas perspectivas son d iferentes. constatara el lector, estas cuestiones pueden y deben ser abordadas clesde un punta de vista cier Un debate ocurrido en los Estados Unidos, que se resume en el Cuadra 7.1, ilustra muy bien esta

Cuadro 7 .1. D ebate sobre el estudio cientlfico del amor

Ante Ia concesion de una ayuda de 84.000 dolares con objeto de estudiar el amor, el senador por consin William P'oxmire se opuso energicamente seiialando:

«No solo no estoy de acuerdo con esta financiaci6n porque nadie, ni siquiera Ia National Science dation, puede sostener que enamorarse es una ciencia. No estoy de acuerdo porque aunque se gastara mil/ones de d6/ares no se lograrfa una respuesta aceptable. Ademas, estoy en contra del proyecto porq quiero conocer las respuestas. Creo asimismo que otros 200 mil/ones de norteamericanos quieren Lambie ciertas casas de Ia vida permanezcan en el mistcrio, y justamenle lo que encabeza Ia lista de casas que r. seamos saber es por que un hombre se enamora de una mujer y viceversa. De modo que, senores de a tiona/ Science Foundation, dejen de armar barullo con el amor, dcjenles estas cuestiones a los poetas•. Ante estas declaraciones, unos medios de comunicaci6n estuvieron de acuerdo y otros no. Un colu del New York Times, James Reston, escribi6: «Si soci6/ogos y psic6/ogos pudiesen lograr siquiera un ati. respuesta que explicara que pautas rigen Ia pasi6n amorosa, el matrimonio, Ia desilusi6n, el clivorcio (} jos abanclonaclos), ella serfa ef mejor modo conocido de invertir los fondos federates desde Ia compra de siana par Jefferson» .

Debido a su importancia, y par haber sido el aspecto de las relaciones interpersonales madiado desde Ia Psicologfa Social, en este capitulo nos vamos a centrar principalmente en las rela de pareja. Hablaremos en primer Iugar de los procesos de atracci6n que conducen a Ia formac Ia pareja (Ia mayorfa de estos procesos sirven tambien para explicar las relaciones de amistad .... tinuaci6n nos referiremos a los factores que influyen en el mantenimiento y Ia sa tisfacci6n de 1~­ c iones. Finalmente, haremos menci6n de los procesos que conducen al deterio ro y disoluci6n d. laci6n.

ELINICIO DE LA RELACION: ATRACCION INTERPERSONAL El cstudio de Ia >. En ellos el pa•Licipante en Ia investigaci6n cumplimenta un onario de actitudes y posteriorrnente se le informa de las respuestas que un desconocido ha dado -mo cuestionario. Los resultados muestran que a mayor semejanza en las respuestas, mayor es Ia ·on expresada hacia dicho desconocido. A partir de los resultados de estos experimentos, Byrne formul6 Ia denominada ley de Ia atracci6n, que sosti ene que hay una relaci6n lineal directa en'livel de atracci6n y Ia proporci6n de actitudes simi lares. Los estudios de campo tienden tambien ··rmar las relaciones entre semejanza de actitudes y atracci6n. No obstante, como seiialan Davis t>ult (2001 ), en las relaciones duraderas Ia semej anza de actitudes puede deberse no solo a Ia coin-x:ia casual de actitudes, sino tambien a que alguno de los miembros de Ia pareja (o los dos) mo'l sus actitudes con objeto de que resulten congruentes con las del otro micmbro. 'l

embargo, cuando dejamos el campo de las actitudes, Ia re laci6n entre semejanza y atracci6n no

., cl ara. Esto es lo que sucede, par ejemplo, en el caso de los rasgos ffs icos o de las caracterfsti cas rsonalidad (LaPrelle, Hoyle, Insko y Bernthal, 1990). Asf, el tener un rasgo ffsico determinado no ca que busquemos en nuestra pareja ese mismo rasgo; de otro modo el mundo estarfa lleno de paean rasgos ffsicos si mi lares (nariz grande, ojos pequenos, y asf sucesivamente). No obstante, lo que tta encontrado en diversas investigaciones es que el nivel de atractivo entre ambos miembros de Ia a tiende a ser semejante. A este fen6meno se le denomina «hip6tesis del emparejamiento» (Murs1970). :::, el caso de los rasgos psicol6gicos existen una serie de autores (LaPrelle et al., 1990; Wetzel e

1982) que sostienen que las personas nos sentimos atrafdas par aquellos que tienen las caracte, que nos gustarfa tener a nosotros (yo ideal). Desde este punta de v ista se mantiene que, par si somas poco expresivos (yo rea l) y nos gustarfa serlo mas (yo ideal), nos senti remos atra fdos personas expresivas. De ser esto cierto, solo existirfa relaci6n entre semejanza y atracci6n cuando a y el yo ideal se pareciesen. No obstante, cuando existen discrepanc ias entre el yo real y el yo s sentiremos atrafdos por aquellas personas parecidas a nuestro yo ideal. _sar de que intuitivamente parece p lausib le, no existe demasiada evidencia a favor del principia ., ementariedad, que sostiene que nos sentimos atrafdos par personas que presentan rasgos com-•arios a los nuestros.

260 •

INTRODUCCION A LA PSICOLOG(A SOCIAL

Cuadro 7.2. Estudio meta-analftico sobre los efectos de Ia semejanza en Ia atraccion interpersonal Debido a Ia existencia de resultados contradictories, Montoya, Horton y Kirchner (2008) hd un meta-anal isis que sintetiza Ia investigaci6n realizada sobre los efectos de Ia semejanza en gos de personalidad en Ia atracci6n interpersonal, tanto en estudios de campo como de hn,._,.,...,.. estudios). Se incluyeron los estudios que medfan Ia semejanza tanto real -grado en el qul' real mente semejante a otra- como percibida -grado en el cual una persona cree que es ~PrnPI.­ Los resultados pusieron de manifiesto que Ia semejanza real conduce a Ia atracci6n en los t:~tla.• torio, pero no en los estudios sobre relaciones existentes. Por su parte, Ia semejanza percibida relacionacla con Ia atracci6n en ambos tipos de estudios. Por tanto, Ia semejanza percibida efecto que Ia real en los procesos de atracci6n, lo cual puede tener consecuencias negativas en fntimas cuando llega a detectarse Ia ausencia de semcjanza.

Se han formulado diversas explicaciones para dar cuenta de por que nos sentim1 otras personas parecidas a nosotros. Entre elias podemos mencionar: a) las personas semejantes a nosotros nos ayudan a validar nuestro autoconcepto

de ver el mundo, lo c ual suele ser gratificantc (vease el Capitulo 12); b) Ia i nteracci6n con personas semejantes suele ser mas agradable, ya que es prot

personas compartan nuestros intereses y actividades; c) dado que compartimos los m ismos intereses y, quiza, los mismos ambientes, es rr

tengamos interacc iones con personas semejantes a nosotros que con personas d · tervendrfa tambien el principia de proximidad que veremos a continuaci6n). Conviene puntualizar que el principia de semej anza no actua en todos los casos, y que puede haber determinados aspectos en los que se busque Ia complementariedad. Por otra parte, no todas las dimensiones de semejanza importan de igual manera a todas las personas. Asf, para una persona muy rel igiosa puede ser crucia l que su pareja tambien lo sea, o para una persona aficionada a los deportes al a ire libre puede ser importante que a su pareja le gusten las mismas actividades. Sin embargo, para otras personas las semejanzas o diferencias en P.c;tos suficientemente atraidos por Ia entrevistadora como para llamarla. Sin embargo, de los que cruzaron el uente rnenos arricsgado, solo dos sintieron Ia necesidad de contactar telefonicamente con ella. Lo que ocu..,.fa es que, cuando los hombres en el puente mas alto eran abordados porIa supuesta encuestadora, inconsientemente le atribufan el aumento de su ritmo cardiaco a ella, en Iugar deal puente. La conclusion a Ia que egan los autores es que cuando las personas estan sometidas a un mayor nivel de ansiedad es mas probable 1ue se sientan atraidos por Ia persona con Ia que comparten esa situacion. Cuando se ve a alguien atractivo I corazon se acelera, sube Ia tension arterial y el cuerpo sc prepara para Ia accion. Son cambios que todos 1-]emos experimentado y sabemos reconocer. Lo que demostraron Dutton y Aron es que ante una situacion en a que procesos simi lares se producen por otra causa -situaciones de ricsgo- au menta Ia atraccion .

.\ CONSOLIDACI6N DE LA RHACI6N En este apartado pasarem os revista a lo que sucede cua ndo una relaci6n, basada en una atracci6n c ial, pasa a co nvertirse en una relaci6 n de p areja con idea de perdurar, a l m enos durante un c ierto empo. En primer Iugar revisaremos a lgunas investigaciones reali zadas sobre el amor. En segundo lu..,. abordaremos los estilos d e apego en las relacio nes de pareja y sus consecuenc ias sobre Ia satisfac:m en Ia relac i6n.

264 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGJA SOCIAL

las distintas clases de amor Definir el amor es diffcil porque esta palabrd se utiliza para describir el vin culo existente entre personas en muy d iversos ambitos. Par ejemplo, se dice que existe amor entre padres e hijos, entre I> manos, amor al pr6jimo, amor a nuestra pareja. L6gicamente, cada uno de estos tipos de amor tiene. racterfsti cas d iferentes. En este capitulo nos centraremos en el amor en las relaciones de pareja, der minado tambien en Ia literatura «amor romantiCO». lncluso centrandonos solo en este ambito, el arsigue resultando diffci l de definir (los poetas, con mayor o menor fortuna llevan siglos intentandolo). L buena soluci6n para una mejor comprensi6n de este concepto es tratar de analizar sus component Eso es lo que hace Robert Sternberg en su teorfa «triangular» del amor que revisaremos a continuaCJ

La teorfa triangular del amor Esta teorfa ha alcanzado una gran repercusi6n. A partir de su revision de Ia literatura, Sternbt (1989, 2000) sostiene que el amor tiene tres componentes basicos relativamente independientes er sf: Ia intimidad, Ia pasi6n y Ia decisi6n/compromiso. La intimidad hace alusi6n a aquel los componentes que se dan en una rel aci6n humana que fom tan Ia proximidad, el vincu lo y Ia conexi6n entre las personas implicadas en Ia relaci6n. Este cone incluye, entre otras caracterfsticas: el deseo de promover el bienestar de Ia persona amada, sentirse feliz con el la, poder contar con su apoyo cuando uno lo necesita, Ia existencia de comprensi6n mutua, el compartir casas, el dar a Ia otra persona y recibir de ella apoyo emocional y tener un alto nivel de comunicaci6n. El segundo componente del amor es Ia pasi6n, que se define como un intenso deseo de union con Ia otra persona. En una relaci6n romantica Ia sexualidad es una parte muy importante de Ia pasi6n. Lo habitual es que Ia pasi6n y Ia intimidad esten mutuamente relacionadas porque Ia pasi6n, si se mantiene durante un periodo de ti empo suficiente, suele conducir a Ia intimidad. Par otra parte, tambien Ia intimidad puede conduc ir a Ia pasi6n. No obstante, tambien es posible concebir de fo rma independiente estos dos componentes del amor, ya que no todas las relaciones que alcanzan Ia intimidad tienen par que desembocar en pasi6n o vicevc rsa. El tercer componente del amor es el de Ia decisi6n!compromiso de estar juntos. Este componente tiene dos aspectos, uno a corto plaza, decidir formar pareja con Ia otra persona, y otro a largo plaza, el comprom iso de continuar Ia relaci6n. Esta faceta del amor puede parecer mas prosaica que los dos componentes anterimes pero es igualmente necesaria, ya que es el elemento que hace perdurar las relaciones a traves del tiempo.

Robert). Sternberg. Profesor de Ia Univcrs' ex presidente de Ia AP• Psychological AssooaCKJ principales investigacio. las relacionaclas con Ia Ia crcatividad, el amor. y Ia sabidurla.

RELACIONES INTERPERSONALES fNTIMAS • 265

~os

tres componentes del amor tienen caracterfsticas diferentes. Asf, Ia intimidad y el compromi so

relativamente estables, mientras que Ia pasi6n lo es menos. Existe control consciente sobre Ia inti.ad y el compromiso, pero muy poco control sobre Ia cantidad de excitaci6n emociona l (pasi6n) rtos despierta Ia otra persona. Por otra parte, Ia importancia de cada uno de los tres componentes -de variar en una misma relaci6n a lo largo del tiempo. Es probable que Ia pasi6n disminuya con el de los aiios, mientras que Ia intimidad y el compromiso aumenten . ~e Ia combinaci6n de los tres componentes surgen los tipos de amor que se describen en el Cuadro

-

se representan graficamente en Ia Figura 7. 1.

Cuadro 7.5. Tipos de amor a partir de Ia teoria de los tres componentes de Sternberg (adaptado de Sternberg, 2004, p. 220) Componente

npo de amor -\usencia de amor

I

lntimidad

Pasion

Decisi6 n/comprimiso

NO

NO

NO NO

\ grado Encaprichamiento

I

NO

--\mor romantico

1~~== ,. . . . .......----~-.,. . . ! . . . . _._..- - sf sf 1

--\mor compaiiero

I

-unor vacro

.\mor necio --\mor completo

NO

NO

sf

--.......---

I I

NO

sf

...............,....~

- . . . . . . . . . . .... . . . . . ...---s_f__.,................ NO

NO

sf

sf

sf

sf

sf

I

I~

-\ continuaci6n comentamos brevemente los diversos tipos de amor que se presentan en Ia tabla. Seque allector se le ocurren buenos ejemplos de cada uno de ellos. Cuando no existe ni intimidad, ni -on, ni comprom iso, resulta diffcil hablar de Ia ex istencia de amor. Por su parte, el denominado

_·ado" se produce cuando existe solo intimidad. Este elemento define en Ia mayorfa de las ocasioncs •elaciones de amistad. En las relaciones romanticas Ia intimidad tambien es importante, pcro tiende a .,binarse con los otros factores (pasi6n o compromiso). Por otra parte, podrfa darse una asimetrfa en los ~· mientos de los dos miembros de Ia parej a, en los que una persona deseara, ademas de intimidad, mas '-on y compromiso y Ia otra no. Esto constituirfa un sfntoma importante de inestabilidad en Ia relaci6n.

266 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGIA SOCIAL

Figura 7 .1. Representaci6n esquematica de Ia teorla triangular del amor Custar Solo intimiclad

Amor romantico

Amor compaiiero

Pasion e intimidad

lntimidad y compromise

Amor completo

Encaprichamiento S61o pasion

Amor necio Pasion

y compromise

Amor vado 561o compromise

El encaprichamiento, o amor a primera vi sta (pasi6n si n intimidad ni compromise), se pr cuando hay una fuerte atracci6n hacia Ia otra persona. Puede surgir casi instantaneamente y ta disiparse con Ia misma rapidez. El amor vacfo, es dec ir el compromise si n intimidad ni pasi6n, puede producirse, por ejemp los matrimonies de conveniencia, o cuando Ia pasi6n y Ia intimidad han desaparecido entre los~ bros de Ia pareja pero todavfa permanecen juntos por el cuidado de los hijos o para pagar Ia teca. El amor romantico, que combina pasi6n e intimidad, es decir Ia atracci6n ffsica y Ia vinculacion emocional, constituye el prototipo del amor descrito en Ia literatura yen las pelfculas. El amor compaiiero combina intimidad y compromi se. Puede darse, por ejemplo, en una pareja en Ia que tras muchos afios de convivencia Ia pasi6n ha disminuido pero con tinua Ia vinculacion emocional y el compromise de vivir juntos. El amor necio se producirfa cuando Ia pasi6n Ileva al compromise si n tener un conocimiento previo de Ia otra persona (casarse a Ia semana de haberse conocido). Final mente, cuando los tres componentes del amor se dan de manera simultanea hablarfamos de amor completo.

RELACIONES INTERPERSONALES (NTIMAS • 267

or como inclusion de los otros en el yo ea de que Ia intimidad en las relaciones implica un c ierto solapamiento entre el yo Sarrollo. El segundo es el CO entusiasmo por cumplir con lo que se esperaba de ellos, mientras que los brasileiios afirmaban disrutar con ello. La conclusion de los autores es que en las culturas colectivistas las personas tienen mu-ho mas interiorizadas las normas del propio grupo; en cambia, los miembros de culturas individual isas cumplen esas normas por Ia presion de Ia deseabilidad socia l (en el Cuadro 8.5 se ofrece una vision _go distinta de las diferencias culturales en relacion con Ia conducta de ayuda). El tercero de los mecanismos propuestos para explicar por que ayudamos, es decir, Ia activaci6 n y Ia tiene que ver con Ia importancia de los aspectos emocionales en el comportam iento de ayuda.

~>"1oci6n,

~as personas se activan ante el malestar de los demas, ~abes,

y esto ocurre en todas las culturas (Eisenberg y 1991 ). Cuando las emociones se activan, las personas pueden ayudar a los demas, pero pueden

acerlo por dos motivos distintos: para reducir su propio malestar, lo cual se interpretarfa como una mo.acion egofsta, o porque se ponen en el Iuga r del otro y quieren aliviar el malestar de esa persona, es ecir, por una motivacion altruista. El principal defensor del primer argumento es Robert Cialdini, y del .;,egundo Daniel Batson. Desde Ia perspectiva de Ia motivacion egofsta, el equipo de Cialdini propuso el mode/a del alivio del .-stado negativo (Cialdin i, Ken rich

y Baumann, 1982). Segun este modelo, las personas ayudan para ob-

:ener un premio, evitar un castigo, o librarse de un estado emocional negative. Cuando experimenta sen'Tlientos de culpa ode tristeza al ser testigo del daiio sufrido por otra persona, el individuo se siente --otivado a reducir su propio estado emocional negative. Una forma de hacerlo es ayudando, si cree que :SO le hara sentirse mejor, pero si encuentra otra posibi lidad para reducir dicho malestar, no ayudara. "eglin este modelo, el estado emocional negative puede producir comportamiento de ayuda indepenentemente de a que se atribuya el problema de Ia vfctima (ya que se pone el enfasis en uno mismo), a conducta de ayuda solo es una alternativa mas para solucionar Ia activacion negativa. Los defen·ores de esta perspectiva no solo plantean que Ia motivacion porIa cual ayudamos es egofsta, sino ade""''.is que no existe relacion entre Ia conducta de ayuda y Ia motivacion empatica (Cialdini, Brown, ~ewis, Luce y Neuberg, 1997). Sin embargo, parece consistentemente probado que Ia preocupacion

-mpatica produce un comportamiento de ayuda motivado altruistamente. Existen diversas definiciones de empatfa. Empatfa es Ia capacidad que consiste en inferir los pensa..,ientos y sentimientos de otros, lo cual genera sentimientos de simpatfa, comprension y ternura Batson et al., 1997). Tambien se ha definido como una habilidad social que permite a Ia persona antiparse a lo que otras personas piensan y sienten, para poder comprender y experimentar su punto de sta. En general se acepta que existen dos tipos de empatfa: cognitiva y emocional. La empatfa cogni·a se refiere a tamar Ia perspectiva de Ia otra persona, es decir, ponerse en su Iugar. La empatfa emol()na / tiene dos variantes y consiste en experimentar las mismas respuestas emocionales que experi-

294 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

menta Ia otra persona (empatfa parale/a), o reaccionar emocionalmente ante las experiencias que esa otra persona esta viviendo (empatfa reactiva) . El primero de los tipos de empatfa (cognitiva) es lo que suele conocerse con ese mismo nombre, es decir, empatfa, o tambien toma de perspectiva. La empatfa emocional se conoce como simpatfa, respuesta emocional o toma de perspectiva afectiva. Existen pruebas de que Ia empatfa produce efectos positivos tanto cuando se utiliza en un contexte interpersonal (vease el Cuadra 8.3) como cuando se aplica en un contexte intergrupal (Cuadra 8.4).

Cuadro 8.3. La empatia produce efectos positivos cuando se utiliza en un contexto interpersonal Batson y sus colaboradores (1997) realizaron tres estudios donde indudan empatfa hacia una mujer joven con SIDA, un vagabundo o un sentenciado a muerte. Los resultados mostraron que en los dos primeros casas mejoraron las actitudes de los participantes no solo hacia el individuo en cuestion, sino hacia el grupo afectado como un todo. En el tercer caso, nose produjo un cambia inmediato, pero las actitudes hacia el condenado mejoraron una o dos semanas despues. Batson ha realizado mas estudios en anos posteriores demostrando que es posible mejorar Ia actitud hacia un ind ividuo mediante Ia induccion experimental de empatfa, y que los beneficios se extienden al grupo al que ese individuo pertenece. El problema es que las actitudes no siempre se convierten posteriormente en comportamientos, tal y como se ha puesto de manifiesto en el Capitulo 5. Sin embargo, Batson, Chang, Orr y Rowland (2002) realizaron un estudio donde mostraron que inducir empatfa tambien ten faun reflejo en el comportamiento. A los participantes se les presentaba una entrevista con una adicta a Ia herofna, y despues se les solicitaba su opinion acerca de unos fondos que una determinada Agencia del Senado deb fa destinar a Ia ayuda de otros drogadictos. Mientras que a unos sujetos se les deda que fueran objetivos al escuchar el mensaje, a otros se les hada que tomasen Ia perspectiva de Ia drogadicta. Cuando se indujo empatfa en los participantes, no solo mejoraron su actitud hacia otros drogadictos si no que tambien estuvieron de acuerdo con realizar una ayuda economica mayor para otros drogadictos que aquellos a los que nose les habfa inducido Ia empatfa.

Daniel Batson. Univer5idad de Kansas. Fue alumna de john Darley, con quien realiz6 el famoso experimento del obuen samaritano• que describircmos mas adelante. Es el principal defensor, dentro de Ia Psicologia Social, de Ia idea de que el verdadero altruismo existe en el ser humano, con Ia condici6n de que se active su capacidad para Ia empatia, que es, segun este investigador, Ia fuente motivacional del comportamoento altruista.

CONDUCTA DE AYUDA • 295

Cuadro 8.4. La empatla produce efectos positivos cuando se aplica en un contexto intergrupal Stephan y Finlay (1 999) rca lizaron una revision de los estudios que apoyaban que utilizar Ia empalfa en ambitos intergrupales podia reducir el prejuicio y mejorar las relaciones entre los grupos (aspectos que se abordaran en los Capltulos 11 y 13 de este manual). Argumentaban que el efecto positivo de Ia empatfa en un contexto intergrupal se puede deber a que podrfa reducir las diferencias inlergrupales y Ia ansiedad de los miembros de cada grupo ante una posible siluaci6n de interacci6n, ya que al lener que ponersc en «Ia picl » del otro grupo este se verfa como mas cercano. Finlay y Stephan (2000) proporcionaron informacion a 141 estudiantes sobre los incidentes de discriminaci6n que se producen habitual mente en contra de los afroamericanos. Compararon una condici6n de control (en Ia que no se pedfa a los participantes que empatizaran con el otro grupo) con otra de manipulaci6n toma de perspectiva), en Ia que se les pedla que empatizaran con los miembros del grupo discriminado. Los sujetos que participaron en Ia condici6n de manipulaci6n mostraron menos prejuicio hacia los afroamericanos que los que se sometieron a Ia condici6n de control.

Una de las ventajas de Ia empatfa es que se puede entrenar a las personas para que Ia sientan a tra.es de ejercicios de role-playing (Barak, 1990; Erera, 1997). Lo que se hace es utilizar unas instruccio"'es para que el sujeto empatice con alguna persona (como decirle, por ejemplo, «Trate de ponerse en t! Iugar de Ia otra persona », «lntente senti r lo que estarfa sintiendo cierta persona en determinada si-..~acion », y si ademas se le pide que lo visualice o que lo escriba, todavfa puede resultar mas eficaz). 8espues se compara a los suj etos que han recibido este tipo de instrucciones con otros a los cuales no

..e les ha realizado Ia manipulacion empatica. Los resu ltados muestran que se ayuda mas a otras perso'las cuando se han recibido instrucciones para empatizar con elias. En resumen, en las explicaciones de por que Ia gente ayuda a otros se combinan factores de tipo emo~ onal y cogn itivo, tan relacionados entre sf que solo tiene sentido separarlos por razones de claridad

expositi va. El aprendizaje de las normas sociales nos hace esperar determinadas recompensas o casti:::os sociales por actuar de manera prosocial o dejar de hacerlo. Por otra parte, las normas personales 'lOS hacen experimentar una activacion emocional desagradable cuando no actuamos de acuerdo con '1Uestros cri terios de responsabilidad y obligacion de ayudar a otros. En cuanto a los factores emocio'lales propiamente dichos, su efecto motivador de Ia ayuda depende de como se interprete Ia activacion · siologica que se siente en un determinado momento. Si se trata de emociones negativas, como Ia ira o el desprecio, Ia moti vacion resultante es Ia de no ayudar. Si son emociones negativas de otro tipo, como 11quietud, tristeza, o culpabi lidad, Ia motivacion es egofsta y Ia conducta de ayuda tiene como fin reucir ese malestar emocional en quien Ia realiza. En cambio, si Ia persona interpreta su activacion como ?reocupacion empatica por el problema de Ia otra persona, Ia motivacion es altrui sta y Ia conducta de Jvuda tiene Ia finalidad de reducir el malestar de quien Ia recibe.

296 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

i Quien es mas probable que ayude a otros? Dos aspectos concretes han llamado Ia atenci6n de los psic61ogos sociales en relaci6n con esta cuesti6n: layudan mas las mujeres o los hombres?, y lse ayuda por igual en todas las culturas? La respuesta a Ia segunda pregunta, como vefamos en un apartado anterior, es negativa. En cuanto a Ia pr'mera, Ia respuesta depende de diversas variables, como veremos a continuaci6n. Hay una inconsistencia general en Ia literatura sobre si los hombres ayudan mas que las mujeres o sucede al contrario. Aunque diversos estudios muestran que las mujeres son mas empaticas que los hombres y que los hombres son mas indiferentes que las mujeres, correspondiendo con el estereotipc de que las mujeres son el genera prosocial, sin embargo, en las medidas fisiol6gicas y no verbales de Ia empatfa no se han encontrado diferencias de genera. La conclusion que parece extraerse de las investigaciones realizadas sobre esta cuesti6n es que realmente depende del tipo de ayuda y del rol social (Ia funci6n que Ia persona desempefia independientemente de que sea hombre o mujer). Respecto al tipo de ayuda, se asume que en situaciones peligrosas, que requieren in iciativa y una intervenci61"' activa, es mas probable que intervengan los hombres. Un meta-analisis de 99 estudios empfricos confirm6 que los hombres ayudaban mas que las mujeres en este tipo de situaciones (Eagly y Crowle\ 1986). Ademas, Ia probabilidad de recibir ayuda en estos casos era mayor para las mujeres que para los hombres. La otra respuesta nos Ia da tener en cuenta el rol social. Por ejemplo, pensemos en una mujer bombero, policfa o medico. A pesar de enfrentarse a situaciones peligrosas y/o de emergencia, no deberfa haber d iferencias en su tendencia a ayudar con respecto a un hombre, porque forma parte de su trabajo. Respecto a si se ayuda por igual en todas las culturas, en un apartado anterior hemos visto que existen d iferencias culturales en este tipo de comportamiento. El Cuadra 8.5 aporta mas datos en esta lfnea y matiza un poco las conclusiones del estudio de Bomtempo et al. (1990).

,

Cuadro 8.5. El papel de Ia cultura y e l ambiente en Ia conducta de ayuda (ltziar Fernandez Sedano) Nucstra disposici6n a prestar ayuda a un desconocido puede variar considerablemente en funci6n de un conjunto de factores como, por ejemplo, las variables eco16gicas, los indicadores socioecon6micos, los rasgos de pcrsonalidad, o los valores culturales. En este sentido, a nadie se le escapa que en ciudades con una elevada densidad de poblaci6n, altas p untuaciones en criminal idad, d imas inh6spitos, y contami naci6n ambiental

ylo acustica, las personas tienden a no ofrecer su ayuda a un extra no, entre otras causas, porque viven en un contexto ambiental hostil. Levine (vease Levine, Norenzayan y Philbrick, 2001; van der Vliert, H uang y Levine, 2004) apunta, a traves del anal isis de Ia conducta de ayudd y uel LUJnportamiento cooperative, c6mo el clima y Ia densidad de poblaci6n (indicadores pertenecientes al contexto ecol6gico, como se expuso en el Capitulo 2), pueden estar influyendo sobre Ia conducta de ayuda y el voluntariado. Asf, a mayor densidad de poblaci6n se presta me~

~

CONDUCTA DEAYUDA • 297

nos ayuda a un desconocido (puede consultarse el meta-anal isis de 65 estudios de Steblay, 1987, citado en Levine et al., 2001 ). Este resultado es congruente con el efecto del espectador y de Ia difusi6n de responsabilidad que se analizan en este capitulo. Ahora bien, afirmar que el ambiente condiciona nuestros comportamientos altruista, prosocial y de cooperaci6n es ser excesivamente determinista y no tener en cuenta otros factores que explicarfan, por ejemplo, por que una ciudad como Calcuta, con una alta densidad de habitantes por kil6metro cuadrado y condiciones medioambientales desfavorables, presenta altas puntuaciones en conducta de ayuda en comparaci6n con otras ciudades analizadas en Ia investigaci6n transcultural de Levine y sus colaboradores (2001 ). En los estudios observacionales realizados por el equipo de Levine en

23 ciudades de los cinco continentes, los investigadores analizaron tres conductas espontaneas de ayuda que no supusieran una situaci6n de emergencia: avisar a un peat6n al que se le habia caido un bolfgrafo, ayu-

RobertV. levine es profesor de Psicologfa en Ia Universidad Estatal de California, Fresno. Ademas, ha sido profesor visitante en Brasil, jap6n y Suecia. A lo largo de su carrera ha dirigido investigaciones transculturales sobre Ia conducta de ayuda.

dar a una persona escayolada a recoger unas revistas del suelo y acompanar a un ciego a cruzar una calle. Los resultados mostraron que Ia disposici6n a ofrecer ayuda a un desconocido presentaba un perfil casi similar para las tres conductas analizadas en cada una de las ciudades estudiadas, pero tambien existia diversidad cultural (puede verse una clasificaci6n de las diferentes ciudades en los articulos de Levine et al., 2001; y Levine, 2003). Una conclusion que puede extraerse de estos trabajos es que no podemos suponer que una variable aislada (por ejemplo, el clima o el paso rapido al caminar) pueda ser determinante en nuestra conducta de ayuda, ya que Ia explicaci6n es mu lticausal. Esta multicausalidad queda patente en el capitulo de Carrera, Caballero y Oceja (2003), en el que presentan diferentes relaciones entre Ia conducta de ayuda y variables de tipo socioecon6mico, cultural y psico16gico. Asi, las personas pertenecientes a paises con un elevado indice de desarrollo humano, es decir, con unas buenas condiciones econ6micas, sanitarias y educativas, se caracterizan por prestar poca ayuda a un desconocido. De este resultado se desprende que las personas que viven en contextos mas pobres (recuerdese el caso de Calcuta) tenderian mas a ofrecer su ayuda a un extrano. De hecho, los resultados de un anal isis multinivel rea lizado con muestras pertenecientes a 33 pafses pusieron de manifiesto una relaci6n positiva y estadfsticamente significativa entre el voluntariado y el clima inh6spito y el bajo nivel de ingresos de un pais. Es decir, las personas con escasos ingresos econ6micos y que, ademas, v iven en dimas desagradables se caracterizaron por un comportamiento mas cooperative. Respecto a los valores cultura les, y tras lo expuesto hasta ahara, podrfamos pensar que en las sociedades colectivistas, puesto que suelen ser mas pobres que las individualistas, se prestara mas ayuda a los desconocidos. AI mismo tiempo, dado que los individualistas estan mas centrados en el exito y ellogro, y se caracterizan por un mayor desarrollo social y un ritmo de vida mas acelerado, lo esperable serfa que ofrecieran ayuda con menos frecuencia que los colectivistas. Esto es lo que obtenfan Bontempo y sus colegas en el estudio que se ha comentado en otro apartado de este capitulo. Sin embargo, otros resu ltados de investigaci6n no muestran una asociaci6n sign ificativa entre Ia dimension cultural individualismo-colectivismo y Ia conducta de

298 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

ayuda. Una posible explicacion es que los colectivistas establecen diferencias mas marcadas entre el endogrupo y el exogrupo que los individualistas y, como consecuencia, pueden cooperar mas con miembros de su endogrupo, pero suelen ser mas competitivos y di stantes con las personas desconocidas. En cambio, los individualistas, en caso de prestar ayuda, no tienen tanto en cuenta Ia pertenencia grupal del que Ia necesita. tComo se explica, entonces, que en el estudio transcultural de Levine et al. (2001) se encontrara que ciu-

dades caracterizadas por valores colectivistas, como, por ejemplo, Rfo de janeiro y San j ose de Costa Rica, mostraban un elevado fndice de conducta de ayuda ante un desconocido, en contraste con culturas individualistas (por ejemplo, Nueva York ocupo uno de los ultimos puestos del ranking)? La explicacion que proponen Levine y sus colaboradores es que las culturas colectivistas latinas enfatizan Ia «simpatfa» (algo que no ocurre con las culturas colectivistas asiaticas; por ej emplo, los patrones de ayuda encontrados por Levine en Rfo de janeiro yen Singapur muestran una importante diferencia porcentual, 93.33% y 48%, respectivamente). Segun Triandis, Marfn, Lisansky y Betancourt (1984), en las sociedades latinas se valora Ia capacidad de «Ser simpatico>>, de mostrar simpatfa y empatfa hacia los otros. La siguiente cita ilustra en que consiste esta capacidad: «Ser cortes en America Latina quiere decir ser simpatico, hacerse querer. En un contexto en e/ que Ia opinion de los demas es tan importante, Ia seducci6n se inscribe en las normas de convivencia: cuando uno dice "buenos dfas" Ia acompafia de una Frase valorizante (";que bien te ves!"); se hacen comentarios agradables, aunque nadie se los cree rea/mente; se hacen porque as( es Ia costumbre. De Ia misma manera, ciertas {rases afirmativas no implican un compromiso sino que son s6/o un rita ("te llama uno de estos dfas", o "espero que nos vo/vamos aver"); nadie las interpreta como mentiras.» (Vasquez y Araujo, 1990, pp. 59-60).

En definitiva, el individualismo-colectivismo no presenta una influencia simple sobre Ia conducta de ayuda, ya que variables como Ia pertenencia grupal y Ia simpatfa pueden estar mediando entre los valores culturales y los comportamientos prosociales. En conclusion, a traves de Ia conducta de ayuda vemos como los valores cu lturales, las variables socioeconomicas y el ambiente se entrelazan entre sf. Hay que tener en cuenta, ademas, como seiiala Levine (2003), que en muchos contextos lo adaptativo es no ayudar. Por ejemplo, en ciudades como Tel Aviv, donde existe una elevada incidencia de terrorismo, noes habitual, ni recordable, que una persona recoja ningun objeto sin asegurarse previamente de su procedencia, ya que este acto de prestar ayuda sin tomar precauciones puede tener un fatfdico desenlace.

;A quien es mas probable que ayudemos? El comportamiento de ayuda tambien esta influido par las caracterfsticas de Ia persona que necesita d icha ayuda. La literatura muestra que, en general, ayudamos mas a quienes encontramos atractivos y/o nos gustan, a quienes son similares a nosotros, a las personas de nuestro propio grupo (aunque en esto existen importantes diferencias cultu ra les, como hemos vistolt

ya

qu ienes juzgamos m erecedores de

nuestra ayuda. Respecto al atractivo ffsico, Benson, Karabenick y Lerner (1976) realizaron un estudio en el cual simulaban que una persona habfa dejado olvidada en una cabina de telefonos una solicitud para ingresar en un institute. El impreso estaba re lleno

y listo para ser enviado. Cuando Ia foto que aparecfa en Ia

CONDUCTA DE AYUDA • 299

solicitud correspondfa a una persona atractiva habfa mas probabilidad de que el que Ia encontrase Ia enviara (47%) que si no era atractiva (35%). Para mostrar el efecto que tiene el que otros nos gusten o no sabre Ia decision de ayudarlcs, Shaw, Borough

y Fink (1994) realizaron un estudio en el cual un hombre llamaba par telefono a algu ien y le

aseguraba que lamentaba haberse equivocado de numero. Le explicaba que estaba utilizando su ulma moneda y pedfa el favor de que quien contestaba llamase al numero correcto y diera un mensaje a su pareja. El telefono al que debfa !lamar era en realidad el de otro c6mplice del experimentador. En a mitad de los casas el que pedfa el favor decfa que su pareja era una mujer yen Ia otra mitad decfa que su pareja era otro hombre (par lo tanto, era homosexual). Cuando daba a entender que era homosexual, quien contestaba al telefono ayudaba en menos ocasiones (tanto si este era hombre como si era mujer) que cuando era heterosexual. Obviamente, en Ia epoca en que se realiz6 este estudio Ia actitud 1-Jacia Ia homosexualidad era bastante mas negativa de lo que es ahara, pero nos sirve para ilustrar el mensaje que querfamos transmitir: ayudamos mas a personas que nos gustan. En cuanto a Ia semejanza, que, como hemos comprobado en el capitulo anterior, esta positivamente relacionada con Ia atracci6n interpersonal, tambien ejerce efectos beneficiosos en Ia conducta de ayuda. -\sf, se tiende a ayudar mas a un extrafio pero que es del propio pafs (ya que, al fin

y al cabo, compar-

:·mos con ella pertenencia a una categorfa, es decir, tenemos alga en comun con el) que si ademas de extrafio es extranjero, aunque a este respecto existen diferencias entre culturas (vease el Cuadra 8.5). En general, si el que necesita ayuda es similar a nosotros tenderemos a ayudar, pero si no podemos hacerlo, o si el otro se nos parece demasiado, su problema nos puede recordar que eso mismo nos podrfa ocurrir a nosotros, lo que nos produce una desagradable sensaci6n de amenaza, como se vio en el Capitulo 4 al explicar Ia atribuci6n defensiva. Para defendernos de ella, podemos distorsionar nuestra percepci6n de Ia otra persona, viendola como diferente a nosotros (es decir, evitando o negando esa amenaza), o bien culparla de lo que le sucede, proceso que se conoce como atribuci6n de responsabilidad a Ia vfctima. Puesto que Ia probabilidad de ayudar a alguien suele ser mayor si su problema es debido a causas ajenas a el, al hacerle responsable nos distanciamos de esa persona y justificamos nuestra falta de solidaridad. Ademas, centrandonos en Ia causa de lo ocurrido, controlamos Ia sensaci6n de amenaza. Una cuesti6n fntimamente ligada a Ia semejanza es Ia de Ia convivencia de las diferentes etnias y nacionalidades en las grandes ciudades debido a Ia inmigraci6n. En un estudio clasico, Gaertner y Dovidio 1977) hicieron que un participante blanco escuchara «por casualidad» un accidente grave que sufrfa una persona que trataba de enviarle un mensaje desde una sala contigua a Ia suya. Las variables que se manipulaban en el estudio (variables independientes) eran dos, condos niveles cada una: (1) el numero de testigos (en unas condiciones el participante crefa ser el unico en haber ofdo el accidente, mientras que en otras se le decfa que otras dos personas tambien lo habfan ofdo) y (2) el grupo etnico de Ia vfctima (en unos casos se decfa que esta era blanca yen otros que era negra). Segun el fen6meno de Ia difusi6n de

responsabilidad (que, como veremos mas adelante, consiste en Ia inhibici6n del comportam iento de ayuda ante Ia presencia de otras personas porque todos piensan que otro ayudara), los participantes deberfan ayudar mas a Ia vfctima cuando crefan estar solos, ya que no habrfa otras personas que pudieran hacerlo.

300 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

El resultado fue, efectivamente, que ayudaron mas en Ia condic i6n en que estaban solos (cumpliendo Ia hip6tesis). Sin embargo, ayudaron mas cuando c refan que Ia vfctima era negra que cuando crefan que era blanca (en con tra de lo que cab fa esperar a partir de los estudios sobre semejanza). No obstante, cuando crefan que habfa otros dos observadores, ayudaron en mas ocasiones cuando Ia vfctima era blanca que c uando era negra (a pesar de estar influidos porIa difusi6n de responsabilidad). Veanse los resultados en Ia Figura 8.1. Por tanto, s61o se confirma el efecto de semejanza cuando hay observadores. Gaertner y Dovidio interpretan que, cuando el sujeto cree ser el unico testigo, Ia norma sobre lo que hay que hacer en esa situaci6n esta muy clara, y su propia imagen se verfa perjudicada si violara las normas personales de obligaci6n moral negandose a ayudar a alguien por ser de otro grupo etnico. Sin embargo, cuando hay mas personas, no ayudar a Ia vfctima puede justificarse porque hay otros que pueden hacerlo (difusi6n de responsabilidad) en Iugar de por rac ismo, con lo que las normas personales y Ia propia imagen como persona no racista quedan a salvo. Esta serfa, precisamente, una manera de comportarse caracterfstica de los racistas aversivos, que se describira con detalle en el Capitulo 11.

Figura 8.1. Resultados del estudio de Gaertner y Dovidio (1977) sobre conducta de ayuda y racismo (porcentajes de participantes que ayudaron)

Solos

Otros dos observadores • Vfctima negra

En cuanto a Ia ayuda preferente a las personas del propio grupo frente a Ia que se presta a las de otros grupos, Levine, Prosser, Evans y Reicher (2005) mostraron que era posible conseguir que este tipo de discriminaci6n disminuyese significativamente apelando a una categorfa social de orden superior que fuese capaz de englobar a mas de un grupo. En concreto, lograron que los participantes en su estudio, todos hinchas del Manchester United, ayudaran casi tanto a una vfctima que llevaba una camiseta del Liverpool (el

CONDUCTA DE AYUDA • 301

rouipo rival) como a una que vestia los col ores de su propio equipo, y significativamente mas que a una que evaba una camiseta lisa. Por supuesto, esto no fue asi en un primer experimento, donde los participantes "Cicticamente ni se acercaban al hincha del

Liverpool (en realidad un complice de los investigadores) que

estaba tirado en el suelo retorciendose de dolor. El cambia se produjo cuando se les hicieron salientes a los 'u·etos, mediante las instrucciones del experimentador, los aspectos positivos de ser un buen seguidor de _., equipo de futbol. A partir de entonces, cualquiera que llevara Ia camiseta de un equipo de futbol, fuera

lei Manchester o del Liverpool, se convertia en «uno de los nuestros». A pesar de este cambia sustancia l en ~ conducta de los participantes, el principia que Ia guia es el mismo: Ia gente esta predispuesta a ayudar a

os miembros de su grupo. La diferencia esta en como se defina el grupo. Par eso, una estrategia para con;,eguir que las personas esten dispuestas a ayudar a otras es resaltar identidades que sean inclusivas en lu::ar de exclusivas. Este es el objetivo de Ia estrategia de recategorizacion que sera descrita en el Capitulo 13. a

Por ultimo, tambien es mas probable que las personas ayuden a quienes se considera que merecen uda, probablemente porque se activa Ia norma de responsabilidad social. Sickman y Kamzan (1973) en-

.::ontraron que en un supermercado era mas probable dar dinero para comprar alimentos de primera necesidad que otro tipo de alimentos cuando alguien solicitaba ayuda. Piliavin, Rodin y Piliavin (1969) adrtieron que era mas probable que se ayudase a una persona en el metro si parecfa enferma que cuando "larecfa drogada. En este sentido, tambien se pueden hacer inferencias a traves de Ia teoria de Ia atribu~·on, como se ha comprobado en el Capitulo 4. Es mas probable que ayudemos a alguien si creemos que

e problema que tiene esta fuera de su control. I ac; atribuc:iones que hacemos afectan a nuestras reaccio"'€5 emocionales hacia Ia persona que necesita ayuda. Par ej emplo, algunos estudios han indicado que los

estudiantes mostraban mas simpatia y menos irritacion hacia un amigo que habia tenido un problema academico que estaba fuera de su control, que cuando habia sido responsable del problema. Pensemos e11

una situacion en Ia que un amigo nuestro suspende un examen porque, aunque ha sacado un 5.5 so-

re 10, el profesor decide que se aprueba a partir de Ia nota med ade todo el grupo de clase (yen nuestro grupo Ia media fue de 6. Esa decision estaria fuera del control de nuestro amigo. Sin em~rgo, imaginemos que hubiera sacado un 3.5 porno haber es-

udiado. Seguramente, nos sera mucho mas facil empatizar con el en el primer caso que en el segundo.

;Cuando ayudamos? El primer modelo que trato de explicar c uando ayudamos a os demas surgio de las investigaciones realizadas tras el incidente de Kitty Genovese. Se trata del a intervenci6n en

mode/a de decision sabre

emergencias, desarrollado par Latane y Darley

1970). Segun estos autores, en el caso de Kitty Genovese los vecinos podrian haber pensado que alguien habia llamado al servicio de emergencias y par eso no lo hicieron (ver Cuadra 8.6).

John Darley (Universidad de Princeton). Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera por su labor investigadora y divulgadora de Ia Psicologia. La mayor parte de su investigaci6n se ha centrado en decisiones y acciones que tienen implicaciones morales, siendo su aportaci6n mas conocida los estudios rcalizados junto a Bibb Latane sobre las decisiones que toman las personas en situaciones de emergencia.

302 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

,

Cuadro 8.6. El efecto del espectador En 1968 Darley y Latane habfan realizado un experimento en el que manipulaban el numero de observadores en una situaci6n de emergencia, para poner a prueba su hip6tesis de que cuantas mas personas haya presentes, menos probable sera que alguna de elias ayude. A cada sujeto se le decfa que iba a participar en una discusi6n acerca de los problemas de los estudiantes en una gran ciudad, y se le hacfa pasar a una sala de forma individual indicandole que Ia discusi6n se llevarfa a cabo a traves de un interfono. La variable independiente era el numero de sujetos que se le decfa participarfan con el en Ia discusi6n desde otra sal a (1, 2 6 5). El procedimiento consistfa en que cada persona hablarfa durante dos minutos. Lo que el sujeto escuchaba eran grabaciones, pero el c refa que formaba parte de un grupo real. Antes de comenzar Ia discusi6n, uno de los supuestos participantes reconocfa que, aunque le daba verguenza decirlo, a veces sufrfa ataques epilepticos por el estres que le producfa Ia gran ciudad. Cuando todos los «participantes» habfan utilizado sus dos minutos, aquel que coment6 lode los ataques decfa, de manera entrecortada y simulando ahogarse, que iba a sufrir un ataque. La reacci6n de los sujetos ante esta situaci6n se midi6 de dos formas (variables dependientes): el porcentaje de sujetos que salieron de Ia habitaci6n para ayudar a quien decfa sufrir el ataque, y el tiempo que tardaban en reaccionar los que decidieron hacerlo. Los resultados, que se muestran en Ia Figura 8.2a, indican que cuantos mas participantes habfa supuestamente en el experimento, menor fue el porcentaje de sujetos que intent6 ayudar. Ademas, cuando alguien trat6 de hacerlo, tardaron mas tiempo aquellos que estaban en Ia situaci6n en Ia que crefan que habfa mas personas, como muestra Ia Figura 8.2b. Esto demostraba que cuantas mas personas estan presentes en una situaci6n de ayuda, es menor Ia probabilidad de que alguien se decida a ayudar y tardara mas tiempo en hacerlo. Es lo que se conoce como el «efecto del espectador» (bystander effect).

~

~

Figura 8.2. Porcentaje de participantes que ayudaron a quien decia sufrir un ataque epileptico (a) y tiempo que tardaron en tomar Ia decision de ayudar (b).

a

Un

espectador

Dos

Cinco

espectadoms espectadores

• Porcentaje de sujetos que ayudan

Un

t'Spectador

Dos

Cinco

espectadores cspcctadores

• Tiempo en segundos que tard6 Ia ayuda

CONDUCTA DE AYUDA • 303

Como consecuencia de estos resultados, La- Bibb Latane (Center for I Iuman Science). taney Darley (1970) elaboraron un modelo que Ha sido profesor en las universidndcs de Columbia y Ohio, entre otras, y actualmente proponfa que el hecho de que una persona dirige el Centro de Ciencia Humana, una benefica de investigaci6n ayude o no depende de una serie de decisiones, entidad multidisciplinar encaminada a mejorar que incluyen reconocer que algo pasa y que Ia Ia calidad de vida a !raves de Ia ciencia y Ia educaci6n. Fuc premindo por Ia American situacion requiere que alguien ayude, tamar Ia Association for the Advan>. No se trata de una interpretacion atfpica, propia de sexistas fanaticos, sino de un fenomeno tan frecuente que ha merecido Ia atencion de diversos investigadores, no solo por el interes del fenomeno en sf, sino por el efecto que producen en los sujetos estereotipados tales interpretaciones, en concreto, un descenso rea l del rendimiento y, a Ia larga, un desinteres total por el tema o, incluso, un riesgo para Ia salud. Pero ,;en que consiste exactamente este fenomeno? Se produce cuando, en Ia situacion concreta en Ia que se realiza Ia actividad, se hace sal iente Ia pertenencia grupal, dejando muy claro en que categorfa se clasifica a Ia persona, cuando esta se identifica con ese grupo o categorfa, y cuando esa categorfa se describe, expl f~ ~ ..

370 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

cita o implfcitamente, como poco competente en ese ambito, es decir, esta estereotipada como incompetente para ese tipo de tareas. De ahf que este fenomeno se conozca como «amenaza del estereotipo» (Steele, 1 997; Steele, Spencer y Aronson, 2002). Los estudios realizados hasta ahora han mostrado como las personas rinden mal en una tarea cuando se hace saliente de alguna forma su pertenencia a un grupo estigmatizado (por ejemplo, haciendoles consignar al principio el sexo o Ia raza a que pertenecen), y como esas mismas personas rinden igual que las demas cua ndo dichas cond iciones desaparecen. Ellado «justo» de este fenomeno es que nadie esta libre de semejante amenaza. Todo es cuestion de dar con las circunstancias apropiadas para provocarla. Asf, se ha encontrado que afecta a los negros en tareas intelectuales, a las mujeres y a los Iatinos en tareas matematicas, a los hombres en tareas relacionadas con sensibilidad emocional, a los blancos en pruebas atleticas ... en fin, todo depende de Ia categorfa que saquemos a relucir, y de con quien nos comparemos. Por ejemplo, en situacion de amenaza, los hombres occidentales rinden mas en tareas matematicas que las mujeres occidentales, pero menos que los ho mbres asiaticos. Y se da Ia paradoja de que las mismas mujeres asiaticas rinden menos cuando se hace saliente su genero y mas cuando se hace saliente su etnia. A pesar de ser un efecto tan ampliamente documentado, nose sabe muy bien que mecanismos intervienen en el. No se trata de una reduccion del esfuerzo para afrontar Ia tarea, ni de que existan presiones externas para que las personas se ajusten al estereotipo negativo de su grupo. Mas bien parece tratarse de una combinacion de factores cognitivos y motivacionales, de un descenso en las expectativas de eficacia unido a un aumento de ansiedad o estres. Estos efectos se han encontrado no solo en estudios de laboratorio, sino en situaciones reales y desde edades muy tempranas. El contexto escolar es especial mente propic io, dado su enfasis en Ia evaluacion de las capacidades. Ademas, Ia multicu ltural idad que caracteriza actual mente los centros educativos supone un campo abonado para este tipo de amenazas. Algunas de las soluciones que se han propuesto son inculcar en los individuos Ia idea de que Ia inteligencia noes una entidad fija, sino maleable, presentar las pruebas academicas de forma que no hagan salientes las diferencias grupales, poner enfasis en Ia capacidad de todos los alumnos para lograr notas mas altas, activar en e l grupo estigmatizado su pertenencia a una categorfa que no este negativamente relacionada con Ia tarea (por ejemplo, en una prueba de matematicas, hacer saliente Ia comparacion entre clases o colegios, no entre sexos, de forma que las chicas no se sientan amenazadas por el estercotipo negativo que se tiene de las mujeres para ese tipo de tareas), o fomentar las oportunidades de contacto y amistad entre etnias. Puede verse una buena revision de Ia investigacion sobre amenaza del estereotipo en Maass y Cadinu (2 003).

Ademas de Ia categorizaci6n, Tajfel (1981 ) considera que los estereotipos cumplen Ia funci6n psicol6gica de proteger el sistema de valores del individuo, ya que las categorfas sociales estan cargadas de valor para las personas; de ahf Ia resistencia a cambiar aquellos estereotipos que pueden afectar a nuestra autoestima o a nuestra ideo logfa. Este planteamiento entro nca con las funcio nes sociales senaladas par Tajfel : a) bUsqueda de una identidad positiva, b) justificaci6n de acciones contra otros grupos.

y c) explicaci6n de Ia realidad social.

ESTEREOTIPOS • 371

Una de las consecuencias de los estereotipos es que afectan a nuestra propia idP.ntirl;:u:l social (a nuestro yo) y, por esa razon, tambien tienen consecuencias motivacionales que influyen en nuestra autoestima. Tendemos a acentuar Ia semejanza entre las personas de nuestro grupo asf como las d iscrepancias que tenemos con las de otros grupos, de modo que las diferencias «nosotros-ellos» sean patentes. De esta forma, una de las funciones sociales de los estereotipos es, precisamente, clasificar diferencialmente a los miembros del endo y el exogrupo, fomentando Ia vision positiva de nuestro grupo en comparacion con los otros, es decir, produciendo «favoritismo endogrupal» (p. e., los europeos son mas cultos y los americanos mas materialistas). Como se vera con detalle en los Capftulos 12 y 13, para Ia teorfa de Ia identidad social (Tajfel y Turner, 1979) este supuesto es basi co para comprender Ia identidad social de las personas y las relaciones intergrupales. La percepcion de los miembros de unos grupos de forma mas negativa que los de otros facilita Ia justificacion y racionalizacion de ciertas conductas discriminatorias. Por ejemplo, Ia sobreproteccion a las mujeres se explica por el estereotipo femenino (vease el Capitulo 11 ), o Ia negativa de ofrecer un puesto de trabajo a un gitano puede basarse en las creencias estereotipadas hacia este grupo etnico (p. e. incultos y sucios), claramente nocivas, que se comparten en nuestra sociedad. Es precisamente ese caracter compartido lo que hace que los estereotipos sirvan para explicar acontecimientos sociales: como actuan los grupos, por que lo hacen y como se conforma y mantiene Ia estructura social. Las guerras, los ataques terroristas y, en general, las diferencias estructurales (p. e. de clase social ode genero), basadas en Ia discriminacion yen el desprecio del otro por su pertenencia grupal, constituyen un triste ejemplo de esta funcion. Los estereotipos tambien cumplen una funcion de control social (Fiske, 1993), que se refiere a Ia relacion existente entre el poder y Ia forma de estereotipar. De este modo, mientras que los grupos de menor poder se forman impresiones mas detalladas de los mas poderosos, estos tienden a tener imagenes mas estereotipadas de los grupos inferiores. Final mente, algunos autores (p. e., Jost y Banaji, 1994) aluden a Ia funcion ideol6gica de justificaci6n

y legitimaci6n de un sistema u organizaci6n social que pueden cumplir los estereotipos. La teorfa

de Ia justificaci6n del sistema se refiere a los procesos por los cuales se mantienen y hacen legftimas convenciones socia les a expensas de los intereses personales y del grupo. Es facil comprender que a las personas que estan en situacion de privilegio les parezca justo el statu quo, pero no que lo aprueben las personas que pertenecen a grupos desfavorecidos por su situacion social o economica. Para estos grupos, esa situaci6n no contribuye a tener una autoestima positiva. En este caso, lo que hacen los miembros de los grupos desfavorecidos es mantener los estereotipos de los grupos dominantes, aunque no compartan Ia vision negativa del endogrupo, de manera que se preserve el orden social establecido. Segun esta teorfa, los estereotipos mantienen y justifican un sistema socia l determinado que sigue favoreciendo a los grupos dominantes. Como se vera en el Capitulo 11, el sexismo permite mantener y justificar las desigualdades entre hombres y mujeres en perjuicio de estas.

372 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

MODELO SOBRE EL CONTENIDO DE LOS ESTEREOTIPOS Las caracterfsticas o atributos que se asocian a los miembros de un grupo se reiieren a diferentes facetas del ser humane, como rasgos de personalidad (trabajadores, amables, inteligentes, alegres), rasgos ffsicos (rubies, altos, atleticos) o roles y ocupaciones (amas de casa, deportistas, artistas). Asimismo, el contenido de los estereotipos puede variar en funcion de los cambios sociales y a lo largo del tiempo, ofreciendonos Ia Historia mu ltiples ejemplos de como cambian las creencias sobre grupos. Por ejemplo, antes de Ia llegada de Hitler al poder, los alemanes no ten fan una vision tan negativa de los judfos como Ia que se desarrol lo a partir de Ia propaganda nazi. Del mismo modo, Ia incorporacion de las mujeres al mercado !aboral ha producido un cambio en los roles sociales a los que tradicionalmente se les asociaba, lo que, a su vez, ha supuesto un cambia en las creencias estereotipadas sobre roles de genero. Debide a esa variabilidad que caracteriza el contenido de los estereotipos, su estudio no se ha abordado de una forma sistematica, ya que se pensaba que diffcilmente se podrfan encontrar principios generales homogeneos a cualquier tipo de estereotipos, mientras que en el estudio de los procesos implicados en Ia estereotipia sf se ha investigado como se puede generali-

El contenido de los estereotipos puecle variar a lo largo yen funci6n de los cambios sociales. Asf, antes de Ia lkf Hitler al poder, los alemanes no mantenian un estereoo negativo de los judios.

zar a traves de distintas situaciones y contextos. Recientemente, Susan Fiske y su equipo han iniciado una lfnea de investigacion sistematica en torno al contenido de los estereotipos, basada en el postulado de que las creencias estereotipadas sobre un grupo se fundamentan en las relaciones estructurales que mantienen los grupos, asf como en las funciones que cumplen los estereotipos en las relaciones interpersonales y grupales (Fiske, Cuddy, G lick y Xu, 2002; Fiske, Xu, Cuddy y G lick, 1999). Segun el modelo del contenido de los estereotipos, propuesto por estes autores, las creencias estereotipadas tambien se rigen por unos principios que permiten agruparlas en torno a dos dimensiones: a)

competencia o capacidad instrumental, que aglutinarfa caracterfsticas asociadas a inteligencia, habilidad para alcanzar metas prestigiosas o racionalidad, y

b)

sociabilidad o afectividad, en Ia que se agruparfa aquel conten ido que se refiere a caracterfsticas relacionadas con aspP.ctos como amistad, simpatfa o sensibilidad.

Ambas dimensiones ya habfan apa recido de forma consistente en investigaciones anteriores sobre perccpci6n de personas, asf como en estud ios realizados con grupos nacionales. Asimismo, como veremos mas adelante, Ia competencia y Ia sociabi lidad reflejan las dos dimensiones clasicas que se han obtenido en el ambito de los eslereotipos de genero: instrumental/agente, y expresivo/comunal.

ESTEREOTIPOS • 373

De acuerdo con el modelo, puesto que a los miembros de un grupo se les puede considerar altos o baas, tanto en competencia como en sociabilidad, estas dos dimensiones se pueden combinar dando Iugar a cuatro posibles categorfas: competentes y sociables, competentes y frfos, sociables e incompetentes, ;rfos e incompetentes (vease el Cuadra 10.5). Por lo tanto, los estereotipos pueden ser mixtos y contener caracterfsticas positivas y negativas conjuntamente, es decir, pueden ser ambivalentes. Segun el modelo, esta ambivalencia se refleja en que una alta competencia suele estar acompanada de baja sociabilidad, mientras que una alta sociabil idad suele ir acompanada de baja competencia. Como se vera en el Capf~u lo 11, algunas formas de sexismo hacia las mujeres constituyen un clara ejemplo de esa ambivalencia. Desde una perspectiva practica y funciona l, estas dos dimensiones permitirfan al perceptor clasificar a las personas de acuerdo con Ia probabilidad de que sus intenciones sean amigables u hostiles y de su mayor o menor capacidad para alcanzar objetivos. Par otra parte, Fiske y sus colaboradores postulan que los estereotipos culturales sabre las caracterfsticas de sociabi lidad y competencia de los grupos dependen de las estructuras sociales. Su hip6tesis se basa en dos premisas: 1) que los grupos se perciben como mas competentes si tienen alto estatus y poder, y como mas in-

competentes si su estatus y poder es bajo, lo que contribuirfa a justificar el statu quo del sistema Uost y Banaji, 1994), y 2) los grupos se perciben como sociables y afectivos siempre que no compi tan con nuestro grupo. A partir de estos supuestos, concluyen que el estatus y Ia competitividad determinarfan si las emociones hacia los grupos son positivas o negativas, asf como el tipo de emoci6n (p. e., envidia, compasi6n, desprecio o admiraci6n) que los grupos suscitan. Por lo tanto, teniendo en cuenta, par un lado, las relaciones estructurales de estatus y competitividad entre los grupos, que determinarfan las reacciones emocionales hacia elias, y, par otro, los estereotipos que originan en funci6n de si se perciben sociables y competentes o no, se puede predecir que tipo de emociones incitara cada grupo y el tipo de prejuicio que inducen. En el Cuadra 10.5 se presenta el tipo de emociones (en negrita) y de prejuicio asociadas a las categorfas derivadas de las dimensiones de competencia y sociabi lidad, asf como los grupos a los que se les asocia, a partir de los resultados obtenidos en los estudios pioneros de los autores de este modelo (Fiske et al., 1999, 2002). Todos estos planteamientos se han demostrado de forma consistente en diferentes estudios realizados dentro y fuera de Estados Unidos (Cuddy, Fiske y Glick, 2007, 2008; Fiske y Cuddy, 2006; Fiske, Cuddy y Glick, 2002; Fiske et al., 2002, 1999). Asim ismo, en muestras espafiolas, se ha encontrado que Ia activaci6n de las dimensiones de competencia y sociabilidad se produce de manera automatica en relaci6n a dos aspectos, como son el poder (Betancor, Rodriguez, Rodriguez, Leyens y Quiles, 2005; Puertas et al., 2002) y los estereotipos de genera (Lemus, Maya, Bukowski y Lupianez, 2008). Hasta aquf se han tratado aspectos generales de los estereotipos, como son su definicion, medida, contenido y funciones. Debido a Ia importancia que revisten, asf como al interes que suscitan los estereotipos relacionados con el sign ificado y las consecuencias que tiene ser mujer u hombre en el mundo contemporaneo, el siguiente epfgrafe esta destinado a abordar el estudio de los estereotipos de genera.

374 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

r

Cuadro 10.5. Ejemplo de cuatro tipos de exogrupos. Combinacion del estatus y Ia competitividad y las formas de prejuicio correspondientes en funcion de Ia percepcion de sociabilidad y competencia (adaptado de Fiske et al. 2002, p. 881)

""

1;1

~·SOCIABILIDAD -~ 6:·

-~

~

Alta

Baja

'

J II

COMPETENCIA

Prejuicio Paternalista

n

Alta

..--·---

Admiracion

Bajo estatus, no competitivos

A lto estatus, no competitivos

Compasion, simpatla

Orgullo, admiracion

(Ancianos, discapacitados, amas de casa)

-

-

I

II

II ti I:'

(Endogrupo, grupos aliados) lr

Prejuicio despectivo Baja

Prejuicio envidioso

Bajo estatus, competitivos

A lto estatus, competitivos

Desprecio, aversion, ira, resentimiento

Envidia, celos

(Receptores de ayudas sociales, pobres)

(Asiaticos, judfos, ricos, femin istas)

Cuadro 10.6. Resumen de los resultados obtenidos utilizando el modelo de contenido de los estereotipos 0 Los grupos estudiados se agruparon segun las dimensiones de competencia y sociabi lidad.

0 La mayorfa de los grupos eran valorados mas al tos en una dimension que en Ia otra. 0 Se encontr6 una relaci6n positiva entre el estatus percibido y Ia competencia: Ia mayorfa de los grupos de alto estatus se valoraron como competentes pero frfos (por ejemplo, los asiaticos en Estados Unidos, a los que se les considera muy competentes pero poco afeclivos y sociables).

0 Se encontr6 una relaci6n negativa entre sociabi lidad y competencia: Ia mayorfa de los grupos con alta sociabilidad se valoraron como incompetentes (por ejemplo, los negros e hispanos en Estados Unidos).

0 La competitividad con un grupo genera emociones negativas (p. e., envidia o desprecio). rJ En funci6n del estatus y de Ia competitividad que se establecfa con el grupo, el tipo de emociones y de prejuicio variaba.

I'

II

ESTEREOTIPOS •

37

LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO D efin icion

y componentes

Noes diffcil recordar situaciones en las que se realizan afirmaciones del tipo: «las mujeres son mas emocionales y sensibles que los hombres», o «los hombres son mas egofstas e individualistas que las mujeres». En no pocas ocasiones u dichas afirmaciones les siguen otras como «no se puede generaliza r, ni todos los hombres son iguales, ni todas las mujeres tampoco». Efectivamente, aunque esto ultimo es cierto, no es menos cierto que todos mantenemos creencias sabre las caracterfsticas que poseen hombres y mujeres par el simple hecho de pertenecer a uno de estos dos grupos. Asf, tendemos a pensar, par ejemplo, que las mujeres son mas emocionales, sensibles, debi les, amantes de los niiios, comprensivas, tiernas, o afectuosas que los hombres. Del mismo modo, nos inclinamos a creer que los hombres son mas independientes, ambiciosos, duros, agresivos, competitivos, egofstas, o individual istas que las mujeres. Esto no quiere decir que hombres y mujeres sean de este modo, sino que, comparativamente, tendemos a percibirlos asf. Este con junto de creencias compartidas socialmente sabre hombres v mujeres, que se suelen ap licar de manera indiscriminada a todos los miembros de cada uno de estos grupos, es lo que conocemos como estereotipos de genera. En Ia investigacion sabre el genera, lo relacionado con Ia dimension femenina recibe el nombre de expresivo o comunal y lo relacionado con a dimension masculina se denomina instrumental o agente (Bakan, 1966; Parsons y Bales, 1955). El estudio de los estereotipos de genera se inicio en Ia decada de los 70 del siglo pasado y, en Ia actualidad, constituye un area que ha experimentado una notoria expansion. Los numerosos y excelentes trabajos (tanto de campo como de laboratorio) llevados a cabo en las decadas de los 80 y los 90, permitieron Ia consideracion en los tribunales de Ia literatura psicosocial existente sabre estereotipos de genera (p. e., el conocido caso de Ann Hopkins contra Price Waterhouse; vease, p. e., Cuadrado, Navas y Molero, 2006). El crecimiento de los

estudios sabre los estereotipos de genera ha sido imparable, lo que nos ha permitido conocer ampliamente aspectos sabre su desarrollo, contenido, procesos y consecuencias, en los que nos centraremos a continuaci6n. Las primeras investigaciones que confirmaron empfricamente Ia existencia de los estereotipos de genera se llevaron a cabo hace mas de tres decadas (Braverman, Vogel, Braverman, Clarkson y Rosenkrantz, 1972; Rosenkrantz, Vogel, Bee, Braverman y Braverman, 1968). En el ias se les solicit6 a un primer grupo de estudiantes que indicaran cinco caracterfsticas que, a su juicio, describieran a una «mujer tfpica» y cinco que describieran lo que Ia mayorfa de las personas consideraban una «mujer tfpica». Posteriormente debfan repetir esta tarea pensando en el «hombre tfpico». Los investigadores obtuvieron un Iistado de 122 adjetivos bipolares (p. e., independiente vs. dependiente). En una segunda fase, una muestra de hombres y otra de mu-

Ann Hopkins. En su lucha legal contra Price Waterhouse se demostr6 que los estereotipos de genera desempenaron un papel fundamental en el rechazo de Ia campania a que fuera Ia unica socia mujer. lmportantes psic61ogas sociales forma ron parte del proceso (p. e., Susan Fiske).

376 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

jeres debfan indicar el grado en el que cada uno de esos adjetivos bipolares era aplicable a un hombre tfpico, a una mujer tfpica y a sf mismos. Aquellos rasgos seleccionados por mas del 75% de Ia muestra como rasgos que describfan a las personas de uno u otro sexo se consideraban estereotfpicos. Los resultados revelaron que existfan 41 atributos que diferenciaban claramente a mujeres y hombres, de los cuales, 29 eran mas caracterfsticos de los hombres (p. e., agresivo, independiente) y 12 de las mujeres (p. e., preocupada por los sentimientos de los demas, con necesidad de protecci6n). Posteriormente, Deaux y Lewis (1984) investigaron los componentes que las personas uti lizaban para diferenciar a los hombres de las mujeres (es deci r, los componentes de los estereotipos de genero), comprobando que estos no estan referidos unicamente a rasgos (que son los que normalmente asociamos con los estereotipos de genera), sino tambien a roles, ocupaciones y caracterfsticas ffsicas. La estereotipia de rasgo hace referencia a las caracterfsticas que se considera que definen de manera diferente a hombres y mujeres. Aquf entrarfan los ejemplos presentados hasta el m omenta (p. e., las mujeres son mas emocionales, sensibles, se preocupan mas por los demas, y los hombres son mas agresivos, independientes, competitivos). La estereotipia de rol incluye las actividades que se consideran mas apropiadas para hombres y mujeres. Asf, segun los estereotipos, tradicionalmente las mujeres estan mas preparadas para cuidar de los hijos y realizar tareas domesticas, mientras que los hombres lo estan para realizar actividades fuera de casa. Las ocupaciones tambien estan estereotipadas; por ejemplo, se espera que haya mas mujeres maestras, peluqueras, enfermeras o trabajadoras sociales porque estas actividades se consideran tfpicamente femeninas, mientras que esperamos que las profesiones de piloto, mecanico, bombero, o carpintero sean desempeiiadas por hombres, pues son tfpicamente masculinas. Finalmente, existen ciertos rasgos ffsicos que se consideran mas caracterfsticos de mujeres (p. e, voz suave, complexion ligera) y otros de hombres (p. e., son mas altos, mas fuertes, tienen Ia voz grave). Estos componentes son relativamente independientes, pero basandose en uno de ellos las personas extienden sus juicios a los otros tres. Asf, una vez asignada una etiqueta de genero a una persona, realizamos inferencias sobre Ia apariencia de esa persona, sus rasgos de personalidad, sus conductas de rol y su ocupaci6n. De este modo, Ia informacion sobre un componente afecta al resto, ya que tratamos de mantener consistencia entre ellos. Por ejemplo, si nos dicen que un hombre se encarga de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos es bastante probable que le describamos como una persona emocional y sensible. Y si nos dicen que una mujer es una ejecutiva, probablemente Ia describamos como competitiva, frfa y calculadora. En no pocas ocasiones, cuando uno de los componentes del estereotipo no encaja con el resto, tendemos a pensar «yo no me la/lo imaginaba asf». En el Cuadro 10.7 describimos dos estudios llevados a cabo en nuestro pafs en los que se investigan varias cuestiones de las planteadas hasta el momenta. Es importante precisar, como ya se ha comentado, que los estereotipos de genera, al igual que el resto de los estereotipos, no existen unicamente a nivel general, sino que las investigaciones han demostrado Ia existencia de subtipos de hombres y mujeres sabre los que existen estereotipos concretos (vease, p. e., D eaux y La France, 1998). Por ejemplo, en el caso de las mujeres algunos subtipos estereotipados son las tradicionales, las independientes, las sexys, las profesionales, las deportistas, o las ferninistas. En-

ESTEREOTIPOS •

Cuadro 10. 7: Estudios sobre los estereotipos de genero en muestras representativas de Ia poblacion espanola La investigaci6n real izada por L6pez-Saez y Morales (1995) con una muestra representativa de Ia poblaci6n espanola se centra en el estudio de Ia estereotipia de rasgo y Ia de rol. Para medir Ia estereotipia de rasgo, a los participantes se les presentaba un listado de 20 rasgos (vease L6pez-Saez, 1995) y se les solicitaba que indicaran Ia proporci6n de mujeres y hombres que, a su juicio, posefan o mostraban cada uno de esos rasgos. Para medir Ia estereotipia de rol, los autores emplearon una escala de 15 items sabre di lemas a los que seenfrenta Ia mujer (p. e., ldebe ser el padre o Ia madre quien pida permiso en el trabajo para cuidar a un hijo enfermo?). Los resultados revelaron Ia existencia de diferencias en estereotipia de rasgo, es decir, habfa una serie de rasgos asignados mas frecuentemente a las mujeres (p. e., amantes de los ninos, tiernas) y otros asignados con mas frecuencia a los hombres (p. e., actuan como lfderes, amantes del peligro). Tambien se encontraron diferencias en estereotipia de rol: los participantes consideraban que las mujeres debfan dedicarse mas a cuidar de los nirios y rea/izar /a bores domesticas, y los hombres a/ trabajo asa/ariado fuera de casa. No obstante, estos ultimos resultados estaban moderados por cuatro variables: edad, nivel educativo, habitat y sexo. Los analis is pusieron de manifiesto que las personas de mas edad, con nivel educativo bajo, que viven en ciudades pequenas y son hombres mostraban mayor tendencia a considerar que mujeres y hombres deben realizar diferentes actividades. Estas variables, sin embargo, no influfan en Ia estereotipia de rasgo, es decir, habfa un fuerte consenso sabre el contenido de este tipo de estereotipos. Con objeto de estudiar Ia evoluci6n de los estereotipos de genera, los autores compararon estos datos, obtenidos en 1993, con otra aplicaci6n llevada a cabo en 2001 , tambien con una muestra representativa de Ia poblaci6n espanola (L6pez-Saez, Morales y Lisbona, 2008). Los resultados pusieron de manifiesto que entre

1993 y 2001 el contenido de los estereotipos de rasgo nose ha modificado, es decir, continuan asignandose mas rasgos expresivo-comunales a las mujeres que a los hombres, y mas rasgos instrumental-agentes a estos. Respecto a los roles, se ha/16 un descenso en Ia estereotipia, mas acusado en el componen te de rollaboral que en el fam il iar (los ana/ isis permitieron establecer Ia existencia de estos dos factores).

'-

tre los hombres destacan los atleticos, los obreros y empleados de ofic ina, los ejecutivos, o los «machos>> . AI fi nal del capitulo siguiente se describe una investigac i6n en Ia que se evalua a tres subtipos de mujer: tradi c ional, sexy e independiente.

A las mujeres a las que se les considera competentes por su profesi6n se les atribuyen menos rasgos de Ia dimensi6n de afectividad y sociabilidad. Del mismo modo, a las mujeres que destacan por su atractivo fisico se las considera menos competentes que a las poco atractivas.

377

378 • INTRODUCCION A LA PSICOLOGfA SOCIAL

La dimension descriptiva y prescriptiva de los estereotipos de genero

y sus funciones Ademas de lo sena lado hasta el momenta sabre las dimensiones de expresividad/comunalidad e instrumentalidad/agencia, los estereotipos de genera tienen otras dos dimensiones con funciones diferenciadas. Cuando nos referimos a las caracterfsticas que se adscriben a hombres y mujeres estamos hacienda alusion a Ia dimension descriptiva de los estereotipos. Es decir, con esta d imension se hace referencia a como creemos que son hombres y mujeres. La segunda dimension de los estereotipos de genera, denominada dimension prescriptiva, tiene un caracter normative y preceptive e indica como deberfan ser y comportarse hombres y mujeres. Ahara el acento se pone en las creencias sabre las caracterfsticas que son deseables y se esperan de cada sexo. No cabe duda de que los estereotipos de genera son mas normativos que otros como, par ejemplo, los de edad o etnia. Par ejemplo, el estereotipo femenino incluye prcscripciones como que una mujer deberfa ser docil, tener habilidades interpersonales, cooperar con los demas, y aspectos simi lares. La trasgresion de esta prescripcion puede dar Iugar a fuertes sanciones sociales (Fiske, 1998). lmaginemos, par ejemplo, como evaluamos a una mujer que se comporta de modo agresivo, duro y competitive. Normalmente esta evaluacio n es negativa, porque esperamos que las mujeres sean calidas, sensibles, dulces. Par su parte, si es un hombre el que se comporta de forma cal ida, sensible y dulce, tambien rompe las prescripciones asociadas a su genera (el estereotipo de los hombres incluye prescripciones acerca de que deben ser agresivos, fuertes, competitivos) y puede ser obj eto de ciertas evaluaciones negativas. En este sentido, Burgess y Borgida (1999) destacan funciones diferenciadas para el componente descriptive y el prescriptive. Segun estas autoras, el componente descriptive de los estereotipos de genera tiene una funcion cognitiva: actua organizando y estructurando el flujo de informacion sabre hombres y mujeres al que hacemos frente diariamente. Es decir, Ia dimension descriptiva de los estereotipos simp lifica cl procesamiento de Ia informacion, mediante Ia representacion esquematica de Ia realidad. En contraste, el componente prescriptive de los estereotipos de genera esta relacionado con intereses motivacionales. Concretamente, puede servi r para mantener, reforzar o justificar Ia estructura de poder social ex istente que favorece a los hombres, recompensando a las mujeres que se conforman a roles de genera tradicionales y sancionando a las mujeres (y a los hombres) que violan esas prescripciones. Por tanto, es Ia dimension prescriptiva de los estereotipos de genera Ia que cumple Ia funcion de justificacion y mantenimiento del statu quo que los convierte en un elemento discriminatorio y de resistenc'~ al cambia. Los estereotipos de genera cumplen de este modo una funcion de mecanisme de control que determina lo que es normal, lo que es aceptable y lo que se desvfa de Ia norma. Del mismo modo, Burgess y Borgida (1999) sefialan que los procesos par los que las dos dimensiones de los estereotipos de genera dan Iugar a Ia discriminacion son diferentes. Concretamente, indica.. que los aspectos descriptivos dan Iugar a una forma de discriminacion «frfa » que no esta tan basada elos prejuicios de genera como Ia que se deriva de los aspectos prescriptivos. Es un tipo de discriminacion que suele producirse sin hostilidad y sin que exista una intencion abierta de discriminar. En contraste, los aspectos prescriptivos dan Iugar a una discriminacion intencional hacia las mujeres que tras-

ESTEREOTIPOS •

greden las prescripciones de su rol de genera. Se trata de un tipo de discriminaci6n «caliente>> -basada en hostil idad o resentimiento- que, segun Fiske (1998), esta relacionada con Ia amenaza percibida por los hombres y posee una fuerte carga emociona/, tomando Ia (orma de eva/uaciones intcrpersonales negativas y 1/egando inc/usa a/ acoso sexual. Aquf entrarfan las discriminaciones a las mujeres en el mercado !aboral. Este tipo de discriminaci6n suele proceder de los prejuicios de genera, yes mas probable que sea efectuada por hombres, debido a que permite mantener las desigualdades de poder que es favorecen en Ia sociedad. En contraste, los hombres y las mujeres pueden ser igualmente propensos a discriminar basandose en el componente descriptivo, porque se trata de representaciones culturales que son compartidas por personas de ambos sexos. Por otra parte, Ia discriminaci6n procedente del componente prescriptivo es mas facil de detectar que Ia derivada del componente descriptivo debido a que es mas explfcita. Huici (1984) ha estudiado los estereotipos de genera desde Ia optica de las funciones individuales , sociales que cumplcn. Por ejemplo, comprob6 que al valorar las ocupaciones se produce un sesgo a cavor de los hombres, sobrevalorandose mas el mismo trabajo cuando lo rea liza un var6n que cuando o lleva a cabo una mujer. Esta autora resalta, tambien, Ia funcion de justificacion, es decir, Ia vinculacion existente entre el contenido de los estereotipos de genera y las practicas discriminatorias. El no asociar a las mujeres con Ia dimension de competencia (instrumental-agente), y sf con Ia afectiva, sirve para justificar Ia ausencia de mujeres en posiciones de poder en las organizaciones. Respecto a Ia evoluci6n en el contenido de los estereotipos, los estudios que han tratado de sintetizar los resultados de las numerosas investigaciones realizadas al respecto (p. e., Twenge, 1997; Spence • Buckner, 2000) revelan que, con el paso del tiempo, al evaluar a las mujeres han ido aumentando los rasgos masculinos o instrumentales que se les asignan, manteniendo a su vez los rasgos femeninos o expresivos con los que se las asocia. Los hombres, sin embargo, se siguen definiendo con caracterfsticas nstrumentales, y no han variado respecto a las expresivas.

379

380 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

r

RESUMEN En este capitulo hemos tratado de aproximarnos a varias cuestiones relevantes sabre el estudio de los estereotipos: que son, como se forman y mantienen, como se miden y para que sirven, asf como las dimensiones basicas de su contenido. En general, los estereotipos pueden definirse como un conjunto de creencias compartidas sabre diversos grupos sociales, que son diffciles de modificar, aunque recibamos informacion que los desconfirmen. Los principa les metodos desarrol lados para medir su expresion explfcita se basan en las siguientes tecnicas: Ia lista de adjetivos, Ia estimaci6n de porcentajes, Ia razon diagnostica o las escalas. Tambien se emplean tecnicas, como Ia preactivacion o priming o el test de asociaciones implfcitas, que miden los aspectos implfcitos de losestereotipos. El anal isis funcional de los estereotipos ha puesto de manifiesto que cumplen funciones individuales y sociales: simplifican Ia realidad social, ayudan a d iferenciarse favorablemente del exogrupo, justifican acciones contra los miembros de otros grupos, ejercen un control social y sirven para explicar Ia realidad social y justificar el sistema social imperante. Las investigaciones en torno al modelo del contenido de los estereotipos han comprobado que se estructura en torno ados dimensiones: Ia competencia y Ia sociabi lidad. Asimismo, el contenido de los estereotipos se relaciona con Ia estructura de poder y estatus de los grupos, de forma que los grupos de mayor cstatus se perciben mas competentes y menos sociables que los de menor estatus. A su vez, las respuestas emocionales o riginadas par los miembros de un grupo variaran en funcion no solo del nivel de competencia y sociabilidad percibida en los grupos, sino de su estatus y de Ia competitividad que se establece con elias. Estas relaciones dan Iugar a diferentes formas de prejuicio: paternalista, despectivo o envidioso. El capitulo finaliza con un anal isis de un tipo concreto de estereotipos, los estereotipos de genera. A partir de los contenidos presentados, podemos concluir que los estereotipos de genera son un conjunto de creencias compartidas socialmente referidas a rasgos de personalidad, roles, caracterfsticas ffsicas y ocupaciones que se aplican a hombres y mujeres de forma generalizada, y que tienen dos dimensiones (descriptiva y prescriptiva) que cumplen funciones diferenciadas y que dan Iugar a conductas discriminatorias a traves de procesos diferentes. -_

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO Isabel Cuadrado Guirado INTRODUCCI6N ALGUNAS CLAVES SOBRE EL PRE)UICIO DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL EVOLUCI6N YTENDENCIAS EN EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PRE)UICIO RACIAL: TRES CORRIENTES ENFOQUES Y CONCEPCIONES EN EL ESTUDIO DEL PRE)UICIO DESDE LA PSICOLOGrA SOCIAL MODELOS CONTEMPORANEOS EN EL ESTUDIO DEL PRE)UICIO

T~RMINOS CLAVE

DEL CAPITULO Discriminaci6n Prejuicio Racismo ambivalente Racismo aversivo

El prejuicio racial El prejucio sexista

RESUMEN

Racismo moderno Sexismo (clasico) Sexismo benevolente o benevolo Sexismo hostil

LECTURAS RECOMENDADAS Y REFERENCIAS EN INTERNET REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

388 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

OBJETIVOS

0 Conocer como se ha investigado el prejuicio desde Ia perspectiva psicosocial. 0 Comprender Ia evoluci6n experimentada en el estudio del prejuicio desde Ia Psicologfa Social. 0 Analizar las diferentes concepciones y enfoques en el estudio del prejuicio desde Ia Psicologfa Social. 0 Conocer las nuevas formas de expresi6n del prejuicio racial en Ia actuali dad. 0 Analizar el sexismo, tanto en su vertiente mas tradicional como en sus formas contemporaneas de expresi6n. 0 Presentar Ia teorfa de sexismo ambivalente como un modo de comprender Ia coexistencia de evaluaciones positivas y negativas hacia las mujeres.

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO • 389

INTRODUCCI6N Conocer a fondo el fenomeno del prejuicio es esencial para mejorar Ia convivencia entre diferentes grupos sociales. Desde Ia Psicologfa Social se han realizado importantes aportaciones en esta linea. Si bien existen numerosos tipos de prejuicio (p. e., hacia los homosexuales o los discapacitados), en este capitulo nos centraremos en el estudio del prejuicio hacia miembros de minorfas etnicas y hacia mueres, desde el punto de vista psicosocial -aunque somos conscientes de Ia existencia de otras perspectivas que pueden y deben ser complementarias a este enfoque-. En Ia actualidad Ia inmigracion esta presente en Ia mayorfa de las sociedades desarrolladas, por lo que resulta obvio que aprender a convivir con este fenomeno es algo fundamental para nuestra experiencia cot;diana. En nuestro propio pafs, en los ultimos anos hemos observado como el numero y Ia representati\ idad de los inmigrantes han aumentado extraordinariamente. Sam y Berry (2006) senalan que una de las consecuencias directas de Ia inmigracion es Ia emergencia de sociedades cultural mente plurales. En estas sociedades las personas y los grupos necesitan aprender a vivir juntos. Logicamente, Ia convivencia con personas de otras etnias ocasiona que el prejuicio, o sus manifestaciones, surjan con mas intensidad. Asimismo, un hecho frecuente y cotidiano en Ia mayor parte de las culturas consiste en dividir el mundo entre lo relacionado con los hombres y lo relacionado con las mujeres. Pertenecer a una de estas dos categorfas (hombre o mujer) tiene un poderoso impacto en como orientamos nuestras vidas, en el modo en el que tratamos a las personas, o en las expectativas que tenemos sobre elias (Beall, Eagly -. Sternberg, 2004). En este sentido, Ia mayorfa de las sociedades actuales presentan como rasgo estructural Ia dominancia mascu li na. Esta estructura asimetrica de las relaciones de genera, en Ia que los hombres ocupan una posicion dominante y las mujeres una subordinada, condiciona numerosos aspectos de las relaciones entre hombres y mujeres y favorece Ia existencia del prejuicio hacia las mujeres, es decir, del sexismo. A lo largo de este capitulo abordaremos el estudio tanto del prejuicio etnico como del sexismo. En primer Iugar, presentaremos los aspectos definitorios del estudio del prejuicio desde Ia Psicologfa Social, para pasar a continuacion a describir brevemente Ia evolucion que ha experimentado dicho estudio a lo largo de los anos. Posteriormente, revisaremos los enfoques predominantes en el anal isis del prejuicio desde nuestra disciplina. A continuacion, haremos incidencia especialmente en el estudio del prejuicio racial en Ia actua lidad, centrandonos en las nuevas formas, cuyo abordaje dista del que se podfa llevar a cabo cuando se mantenfan abiertamente ideas tan anticuadas y/o polfticamente incorrectas a dfa de hoy como Ia creencia en Ia superioridad de unas «razas» sobre otras. Final mente, abordaremos los enfoques actuales en el estudio del sexismo, otra forma de prejuicio ampliamente investigada en Ia literatura psicosocial. A lo largo de todo el capitulo trataremos de acompanar Ia exposicion teorica con ,a descripci6n de estudios lievados a cabo en nuestro pafs. Esta decision atiende a que el prejuicio depende ampliamente del contexto en el que se produce. Por tanto, los resultados de estudios llevados a cabo en Estados Unidos, u otros pafses europeos, no siempre son aplicables a Espana. No obstante, se expondran teorfas y modelos psicosociales desarrollados en otros pafses que han servido de base para Ia elaboracion de propuestas en nuestro pafs, o han dado Iugar a estudios real izados en Espana.

390 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

A continuaci6n, y con objeto de situar adecuadamente al lector, expondremos brevemente algunas claves que nos ayudaran a comprender en que consiste el estudio del prejuicio desde Ia perspectiva psicosocial, para pasar a analizar posteriormente Ia evoluci6n genera l de los estud ios sabre el prejuicio desde dicha perspectiva.

ALGUNAS CLAVES SOBRE EL PREJUICIO DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL Las relaciones que se establecen entre diferentes grupos, asi como el estudio del prejuicio y Ia discriminaci6n, han ocupado un Iugar preeminente en Ia Psicologia Social desde sus inicios. Desde esta perspectiva, el estudio del prejuicio puede abordarse tanto a nivel individual, como interpersonal, intergrupal y societal (descritos en el Capitulo 1 de este manual). En general, el estudio mas extendido del prejuicio tiene una serie de aspectos definitorios que otorgan una especial relevancia al analisis psicosocial de este fen6meno. El primero de ellos es su orientaci6n social: se trata de un fen6meno que se origina en los procesos grupales, y que esta inevitablemente unido al contexto de las relaciones entre grupos (que seran objeto del Capitulo 13), ya que: 0 va dirigido a grupos (o a personas en cuanto miembros de un grupo determinado), 0

tiene una orientaci6n socialmente compartida (Ia mayoria de las personas de un grupo determinado estan de acuerdo en las caracteristicas negativas que se atribuyen a un exogrupo), y

0 al dirigirse de unos grupos hacia otros, tiene una naturaleza claramente intergrupal. De hecho, el tipo de relaciones intergrupales que se establecen influye claramente en Ia direcci6n, nivel e intensidad del prejuicio (Brown, 1998). El segundo aspecto definitorio del estudio psicosocial del prejuicio es que suele centrarse en los juicios previos negativos o desfavorables, es deci r, en los ju icios que implican una evaluaci6n cargada afectiva y negativamente, aunque, como se expuso en el capitulo anterior, el prejuicio varia en funci6n

de Ia sociabilidad y competencia percibida de los grupos, dando Iugar a formas de prejuicio diferentes: paternalista, despectivo o envidioso. Por otra parte, el estudio del prejuicio desde Ia perspectiva psicosocial permite abordarlo desde el punta de vista de las cogniciones, las emociones y Ia conducta. Como veremos en posteriores epfgrafes, Ia consideraci6n del prejuicio como actitud negativa ha sido muy comun, ya que permite contemplar estos tres componentes aplicando el amplio bagaje te6rico y empirico acumulado sabre el estudio de las actitudes desde esta disciplina (aspecto que ha podido comprobarse en el Capitulo 5).

Partiendo de estas consideraciones, el lector no tendra problema en comprender algunas de las definicioncs psicosociales clasicas del prejuicio, como Ia formulada por Allport (1954, p. 9), que lo concibe como «una antipatia u hostilidad basada en una generalizaci6n defectuosa o inflexible>>, o Ia pro-

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO •

puesta por Ashmore (1970, p. 253), que define el prejuicio como «una ac titud negativa hacia un grupo definido socialmen te

y hacia cua lquier persona percibida como miembro de ese grupo».

El prejuicio implica tal grado de complejidad que requiere contemplarlo desde una multiplicidad de perspectivas. Asf, como hemos indicado y comprobaremos a lo largo de estas paginas, debido fundamentalmente al desarrollo de teorfas

y lfneas de

investigaci6n diferentes centradas en los enfoqucs in-

dividual/ interpersonal (p. e., personalidad autoritaria, frustraci6n, categorizaci6n) vs. social/ intergrupal (p. e., aprendizaje social, competici6n intergrupal, busqueda de identidad social positiva), no existe una unica teorfa psicosocial que pueda ofrecernos una explicaci6n completa del prejuicio. En el Cuadra 11.1 se presenta un ana lisis desde Ia perspectiva evolucionista. Remitimos al lector interesado en ampliar informacion sobre los diferentes modos de abordar el estudio del prejuicio a Molero (2007a).

Cuadro 11.1. El prejuicio como respuesta funcional ante Ia percepcion de amenaza social (Elena Gaviria Stewart) Algunos psic61ogos sociales se han interesado por el origen evolutivo del prejuicio. La perspectiva evolucionista sostiene que muchos estereotipos, prejuicios y tendencias discriminatorias son el resultado de mecanismos psicol6gicos que han evolucionado porque proporcionaban beneficios adaptativos a nuestros ancestros, protegiendoles a ellos y a sus parientes de amenazas sociales concretas:

0 0 0 0

amenazas contra Ia salud (p. e., peligro de contagia de alguna enfermedad) amenazas contra Ia integridad ffsica amenazas contra los recursos que les proporcionaba su propio grupo (territorio, propiedades, nivel econ6mico) amenazas contra las estructuras y los procesos que favorecen el buen funcionamiento del grupo (reciprocidad, confianza mutua, valores comunes, estructuras de autoridad que garanticen Ia organizaci6n de los esfuerzos individuales y el reparto de los recursos grupales, mecanismos de social izaci6n, y otros simi lares).

En los seres humanos, como en otros ani males, ha evolucionado una sensibilidad a Ia presencia de claves que anuncian amenazas para el bienestar, asf como Ia tendencia a responder a esas claves con reacciones emocionales y asociaciones cognitivas que operan conjuntamente impulsando conductas concretas, diseiiadas para mitigar el impacto potencial de Ia amenaza. La relaci6n entre una clave y una supuesta amenaza es de caracter fundamental mente heurfstico, es decir, se basa en meras probabil idades, puesto que su funci6n es facilitar Ia reacci6n rap ida ante Ia posible amenaza, lo que a veces puede dar Iugar a errores. Por ejemplo, aunque un hombre que se acerca a nosotros CO· rriendo puede normal mente plantear un peligro ffsico real, tambien puede venir para proporcionar ayuda. Ahora bien, el que nazcamos siendo sensibles a claves que implican algun tipo de amenaza no significa que esa sensibilidad este ya programada hacia seiiales concretas. Aunque probablemente existen algunas a las que somos automaticamente sensibles, como lo sugiere el hecho de que Ia reacci6n inmediata ante elias es igual en todas las culturas e, incluso, en otras especies (sobre todo, claves relacionadas con amenazas a Ia salud y Ia seguridad ffsica, como cuando un individuo desconocido se nos acerca rapidamente), Ia mayorfa adquiere su significado gracias a nuestra capacidad innata para aprender de forma especial mente rapida aquellas caracterfsticas que predicen amenazas potenciales dentro de nuestro propio contexto. ~

~

391

392 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

Por ejemplo, no serfa coherente decir que el prejuicio racial es producto de Ia evolucion, puesto que el contacto con grupos etnicos diferentes es algo demasiado reciente en Ia historia de Ia especie humana como para que haya podido sufrir los efectos de Ia seleccion natural. Lo que probablemente sf ha evolucionado es un aparato psicologico que es sensible a las amenazas potencialmente planteadas por otros grupos (exogrupos), perspicaz en cuanto a que clases generales de claves implican pertenencia a exogrupos (p. e., forma de hablar, rasgos ffsicos, costumbres), e inclinado a aprender que caracterfsticas especfficas dentro del ambiente local seiialan Ia pertenencia a exogrupos concretes. Desde este punto de vista, Ia gente no tiene prejuicios contra ciertos grupos por sf mismos, sino por las amenazas que perciben en esos grupos. Esto es lo que sostienen Cottrell y Neuberg, dos psicologos sociales defensores del enfoque del prejuicio como respuesta funcional ante Ia percepcion de amenaza. Estos autores llevaron a cabo una serie de estudios en los que analizaban las percepciones de amenaza, los prejuicios, las reacciones emocionales y las inclinaciones conductuales de estudiantes estadounidenses de origen europeo hacia un amplio numero de grupos de distintas caracterfsticas etnicas, nacionales, religiosas, ideologicas y de orientacion sexual (Cottrel l y Neuberg, 2005; Neuberg y Cottrell, 2002), y encontraron que diferentes grupos evocaban percepciones de amenaza muy distintas, que se asociaban con patrones emocionales y tendencias conductuales tambien diferentes. Por ejemplo, segun las respuestas de los participantes, los individuos afroamericanos y los de origen mejicano les evocaban percepciones de mayor amenaza contra Ia integridad ffsica, mayores niveles de miedo y una mayor inclinacion a conductas de protecci6n, como llevar armas, aprender tecnicas de defensa personal o votar a favor de un aumento de Ia vigilancia policial. En cambia, los fundamentalistas cristianos y las feministas activistas eran percibidos como amenazantes para los valores y Ia libertad personal, y evocaban perfiles emocionales caracterizados por niveles relativarnente altos de aversion moral y de ira, e intenciones de conducta encaminada a proteger los propios valores y Ia libertad, como sacar a sus hijos de colegios donde enseiiaran personas pertenecientes a esos grupos, impedir a los niiios que leyeran libros o vieran programas de television sabre el los, y protestar contra Ia participacion de esas personas en organismos gubernamentales encargados de elaborar leyes y polfticas sociales. Estos resultados se vieron confirmados por dos estudios experimentales en los que se hacfa creer a los participantes que un numero considerable de personas pertenecientes a diversos grupos (ficticios) se estaban trasladando a vivir en Ia misrna zona donde ellos residfan, y se manipulaba el tipo concreto de amenaza que cada uno de estos grupos supuestamente planteaba (Wilbur, Shapiro y Neuberg, 2004; citado en Neuberg y Cottrell, 2006). Aparte de demostrar Ia especificidad emocional del prejuicio, estos estudios ponen de manifiesto que no es Ia naturaleza de los grupos en sf lo que causa esa reaccion, sino las amenazas que se perciben en ellos (al controlar estadfsticamente el efecto de Ia amenaza percibida en los diferentes grupos, el tipo de grupo apenas prededa Ia respuesta emocional de los participantes, mientras que el caracter de Ia amenaza sf tenia poder predictive despues de controlar el tipo de grupo). Segun los autores, esto sugiere una continuidad entre los prejuicios sociales y los mecanismos evolucionados mas basicos (no sociales) que vinculan amenazas especfficas con emociones y tendencias conductuales concretas, lo que explicarfa por que los prejuicios contra determinados grupos cambian con el tiernpo e, incluso, desaparecen. Este enfasis en Ia especificidad de las amenazas y de las emociones, yen Ia relacion entre percepcion de amenaza, experiencia emocional y tendcncia conductual es lo que diferencia este enfoque de otros que tambien explican el prejuicio como respuesta a Ia amenaza percibida, como Ia teorfa integrada de Ia amenaza, de Stephan y Stephan (2000).

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO • 393

Las afirmaciones real i1> sobre los que descargar sus frustraciones. U na extension de esta teorfa es Ia del «dogmatismo» de Rokeach (1956), segun Ia cual las caracterfsticas anteriores (i ntolerancia y rigidez mental) no son exclusivas de Ia polftica de derechas -unica variante del autoritarismo abordada desde el enfoque de Ia personalidad autoritaria- sino que tamb ien podemos encontrarl a en Ia extrema izquierda. Ambos enfoques (y otros enmarcados en aproximaciones individuales) han recibido importantes crfti cas teoricas y metodologicas, pero Ia limitacion fundamental es que obvian Ia importancia de los factores situacionales en el prejuicio. Si no, lcomo ex-

395

396 •

INTRODUCCJ6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

plicar que haya lugares y epocas donde se de con mayor o menor profusion el prejuicio, o su uniformidad -o inexistencia- en ciertas sociedades o grupos? Parece estar claro que las numerosas variables del contexto determinan el prejuicio en mucha mayor medida que los factores de personalidad. Asl, como seiiala Brown (1998, p. 67), «esta perspectiva puede ser uti I para explicar el prejuicio en sus formas mas extremas, pero es limitada porque no permite explicarlo en sus manifestaciones cotidianas mas comunes» . Es decir, se trata de un fen6meno demasiado extendido y frecuente como para reducir su analisis unicamente a procesos individuales. En este sentido, desarrollos te6ricos recientes (Kreindler, 2005) defienden que las diferencias individuales en las que se intenta basar Ia explicaci6n del prejuicio son realmente un producto de dinamicas grupales. Es decir, esta autora critica las aproximaciones de Ia personalidad al estud io del preju icio y expone un modelo que explica estas variables individuales en terminos de procesos grupales. Asf, el «modelo dual de procesos grupales sabre diferencias individuales en prejuicio» (Dual Croup Processes Model of Individual Differences in Prejudice; Kreindler, 2005) concibe Ia personalidad prejuiciosa autoritaria como un fen6meno intragrupal que implica el rechazo de personas percibidas como «desviadas» que amenazan Ia permanenc ia o Ia legiti midad de las normas sociales. Par tanto, este modelo pone el acento en Ia importancia de los procesos grupales en el estudio y expl icaci6n del prejuicio. En general, los enfoques mas utilizados en el analisis de este fen6meno han sido las concepciones del preju icio como actitud negativa y como conflicto intergrupal. Respecto a esta ultima perspectiva, cabe seiialar que las mismas teorfas que se han utilizado para explicar las relaciones intergrupales son las que tambien se han aplicado en Ia explicaci6n del preju icio. Estas teorfas (teorfa del confl icto realista, teorfa de Ia identidad social, y teorfa de Ia categorizaci6n del yo) se abordaran en los dos cap ftulos siguientes, cuando se expone Ia identidad social y el conflicto intergrupal, por lo que no nos detendremos en elias. Asimismo, las alternativas sugeridas desde Ia Psicologfa Social para Ia disminuci6n del conflicto intergrupa l, abordadas al final del Capitu lo 13, tambien serfan aplicables a Ia reducci6n del prejuicio (para un analisis detallado, vease Molero, 2007a y b). Respecto a Ia consideraci6n del prejuicio como actitud, las definiciones clasicas del prejuicio (p. e. A llport, 1954; Ashmore, 1970), ya presentadas y vigentes en los analisis actuales, coinciden en conceptualizarlo como una actitud negativa hacia un determinado grupo social o hacia sus miembros par el hecho de pertenecer a ese grupo. Esta conceptualizaci6n ha perm itido aplicar a este campo el amplio bagaje te6rico y empfrico acu mulado en Psicologfa Social sabre las actitudes (vease Morales, 1996 y Navas, 1997, para un anal isis detallado del prejuicio como actitud negativa). Si aplicamos las principales caracterfsticas utilizadas para definir las actitudes (vease el Capitulo 5 al ambito del prejuicio, podemos considerar los siguientes aspectos clave en este fen6meno:

0 0

0 0

Se trata de un juicio que imp lica una eva luaci6n cargada afectiva y negativamente, en el que el objeto actitudinal son uno o varios exogrupos y sus miembros. Es un fen6meno relativamente estable y duradero en el tiempo y, Ia actitud prejuiciosa, una vez formada, influira, mediara y guiara el comportamiento del indi\ ·duo hacia los miembros de los exogrupos.

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PRE)UICIO •

Por supuesto, tambien serfa aplicable al estudio del prejuicio Ia tradici6n existente en Psicologfa Socia l acerca de Ia estructura de las actitudes (Devine, 1995; Fiske, 1998). Desde esta aproximaci6n, el prejuicio, como cualquier actitud, estarfa formado par trP.s componentes: un componente afcctivo - sentimientos y emociones que suscitan las personas a las que se dirige el prejuicio-, un componente cognitivo -denominado estereotipo- y un componente conativo o conductual -conocido como discriminaci6n-. El componente afectivo se define por los sentimientos, estados de animo y reacciones emocionales que experimentan las personas en relaci6n con los obj etos de actitud. Dado que el prejuicio es basicamente una evaluaci6n desfavorable de un grupo social y sus miembros, las reacciones emocionales seran predominantemente negativas. El componente cognitivo se define par Ia informacion o el conocimiento que las personas creen que tienen sobre los objetos actitudinales, es decir, par las creencias. Estas creencias pueden ser positivas o negativas dependiendo de que el tipo de evaluaci6n que hace el individuo sabre el objeto actitudinal sea favorable o desfavorable. Como el tipo de evaluaci6n caracterfstica del preju icio es desfavorable, las creencias hacia los grupos objeto de prejuicio son fundamental mente negativas. Como hemos seiialado anteriormente, el componente cognitivo del prejuicio se denomina estereotipo (objeto de analisis del Capitulo 10), y se define como el con junto de atributos que utilizan las personas para definir o caracterizar a los miembros de un grupo social (Ashmore y Del Boca, 1981 ). Fina lmente, el componente conativo o conductual hace referencia a Ia intenci6n de conducta o a las acciones (positivas o negativas) que las personas !levan a cabo en relaci6n con el objeto actitudinal. En el caso del prejuicio, Ia intenci6n de conducta o Ia propia conducta hacia un determinado grupo social o sus miembros sera predominantemente negativa, porI a misma raz6n que lo son las emociones y las creencias. Este componente ha sido denominado por los distintos autores discriminaci6n, y se define como «cualquier conducta q ue niega a los individuos o grupos de personas una igualdad de tratamiento» (A ll port, 1954, p. 51 ). Dicho comportamiento no esta basado en las capacidades o meritos de una persona, ni en su conducta particular, sino en su pertenencia a un grupo concreto. Desde Ia perspectiva del modelo de los tres componentes se asume que Ia discriminaci6n hacia un exogrupo procede de una actitud negativa o prejuiciosa hacia el. De hecho, el modelo predice que habra un alto grado de consistencia - aunque no perfecta- entre los componentes afectivo, cognitivo y conductual del prejuicio. Es decir, las personas que tienen sentimientos negativos hacia los miembros de ciertos grupos, tendran tambien un estereotipo negativo sabre esos grupos y ademas los discriminaran. Sin embargo, aunque existe una c ierta evidencia a favor del modelo, esta relaci6n no aparece en todas las situaciones y circunstancias. De hecho, podemos mantener estereotipos culturales negativos de ciertos grupos y, sin embargo, no experimentar emociones negativas. 0 podemos sentir emociones negativas hacia eso!> grupos pero no mostrar una conducta discriminatoria. Por tanto, no puede establecerse una relaci6n causa-efecto generalizada entre los tres componentes de las actitudes prejuiciosas (Devine, 1995). El trabajo que describimos en el Cuadro 11.2 se centra en conocer y comparar dos de los tres componentes de las actitudes prejuiciosas hacia dos colectivos minoritarios presentes en nuestro pafs: gitanos e inmigrantes africanos.

397

398 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

,. Cuadro 11.2. Un estudio sobre Ia relaci6n entre los componentes afectivo y cognitivo de Ia actitud prejuiciosa Navas y Cuadrado (2003) realizaron un estudio con el objetivo de conocer las actitudes que una muestra de aut6ctonos adultos de un municipio de Ia provincia de Almeria mantenfa hacia el colectivo de gitanos, y hacia los colectivos de inmigrantes magrebfes y subsaharianos. Se estudiaron dos de los componentes de Ia actitud -el componente afectivo (emociones) y el componente cognitive (estereotipo)-,

asi como las relacio-

nes entre ellos. Los resultados obtenidos apoyaron Ia existencia de estos dos componentes de Ia actitud (afectivo y cognitive) y Ia estrecha relaci6n existen te entre ellos. Asi, las personas que experimentaban emociones positivas hacia un determinado grupo (magrebfes, subsaharianos o gitanos), tamb ien le asignaban rasgos positivos, y a Ia inversa. En segundo Iugar, los datos revelaron que el prejuicio, al igual que cualquier actitud, cambia en funcion del objeto actitudinal, en este caso los distintos grupos sociales. Asf, se encontr6 que los participantes, a pesar de residir en el mismo Iugar y de haber sido entrevistados en un momenta temporal concreto, diferenciaban claramente entre los tres exogrupos objeto de estudio, manifestando sentimientos y estereotipos diferentes hacia cada uno de ellos. Segun las autoras, esto demuestra Ia especificidad de Ia actitud prejuiciosa y Ia necesidad de tener en cuen ta variables contextuales en Ia expl icaci6n del prejuicio (p. e., Ia naturaleza de las relaciones que se establecen entre los grupos en un momenta concreto yen un Iugar determinado). El hecho de que existan estereotipos y senti mientos negativos hacia cualquier exogrupo es preocupante en sf mismo, pero lo es mas par Ia relaci6n que estos dos componentes de las actitudes pueden tener con el componente conativo/conductua l. La investigaci6n al respecto (Cuddy, Fiske

y Glick, 2007; Dovidio, Brigham, johnson y

Gaertner, 1996) ha demostrado que el componente mas importante para predecir Ia discriminaci6n es el afectivo, mas que el cognitivo (estereoti po).

MODELOS CONTEMPORANEOS EN EL ESTUDIO DEL PREJUICIO Actualmente, en las sociedades occidentales casi nadie reconoce abiertamente ser prejuicioso o rechazar a otros grupos. lSignifica esto que el prejuicio ha desaparecido? Desafortunadamente Ia respuesta es negativa y podrfamos seiialar con cierta faci lidad ejemplos que asf lo corroboran. De hecho, los datos revelan que las desigualdades entre distintos grupos etn icos 0 de genera no han disminu ido en los ultimos aiios. El prejuicio sigue estando presente. Lo que ocurre es que ahora se valoran ideales democnhicos, igualitarios y tolerantes, y se rechaza e inhibe Ia expresi6n abierta de actitudes y/o comportamientos discriminatorios en fu nci6n del sexo, Ia etnia, Ia cultura o Ia religion. Sin embargo, ello no impide que las personas discriminen de forma mas sutil e indirecta, o que mantengan sentimientos y estereotipos negativos hacia determinados grupos. Es decir, el prejuicio directo, abierto y manifiesto ha sido sustituido por nuevas formas de prejuicio, mas encubiertas. De este modo, continuamos d iscriminando a grupos minoritarios, pero apelamos para ella a causas no prejuiciosas (p. e., «los inmigran-

El ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO •

tes no comparten determinados valores de nuestra sociedad», «las mujeres son insustituibles en el hegar», o «las ideas que los/as homosexuales pueden inculcar a un nino son diferentes a las que le transmitirfa un heterosexual»). Asf, el odio y Ia hostilidad manifiesta, caracterfsticos del prejuicio tradicional, que conducfan a Ia realizaci6n de conductas destructivas u hostiles contra los miembros de los grupos «inferiores», se transforman en las nuevas formas de prejuicio en una cierta incomodidad, inseguridad e incluso miedo, que nos hace evitar el contacto con los miembros del exogrupo (Gaertner y Dovidio, 1986), negar los sentimientos positivos hacia ellos (Pettigrew y Meertens, 1995), o experimentar ambiva lencia (Glick y Fiske, 1996; Katz, 1981).

El prejuicio racial Durante las tres ultimas decadas se han desarrollado diversas teorfas que tratan de dar respuesta a Ia evoluci6n -o aparente desaparici6n- del prejuicio racial (en el que nos centraremos a continuacion, para pasar posteriormente a desarrollar el prejuicio sexista). La mayor parte de las teorfas o explicaciones sabre las nuevas formas de prejuicio racial fueron formuladas en Estados Unidos: racismo aversiva (Dovid io y Gaertner, 1986), racismo moderno (McConahay, 1986), racismo ambivalente (Katz, 1981) o mode/a de disociaci6n (Devi ne, 1989). Otras propuestas, como el modelo de prejuicio sutil y manifiesto (Pettigrew y Meertens, 1995), se han desarrollado en Europa, teniendo en cuenta las caracterfsticas distintivas del prejuicio en nuestro continente (para un analisis detallado, vease Zick, Pettigrew y Wagner, 2008). A continuaci6n describimos estos modelos.

Racismo aversivo El modelo de racismo aversivo, desarrollado por Gaertner y Dovidio (1986), se basa en el conflicto existente entre Ia negaci6n por parte de los blancos de ser prejuiciosos y los sentimientos y creencias negativas inconscientes que mantienen hacia los afroamericanos, transmitidas de generaci6n en generaci6n y potenciadas institucionalmente durante muchos anos. Estos sentimientos negativos no reflejan una hostilidad manifiesta hacia los negros, sino que incluyen una cierta incomodidad, inseguridad e incluso miedo. Realmente, el racista aversive muestra un favoritismo endogrupal mas que un rechazo exogrupal, lo que es mas diffci l de reconocer y menos amenazante para su autoconcepto de persona no prejuiciosa. Aunque no defienda, como el racista tradicional, Ia inferioridad genetica de los negros (u otros grupos minoritarios), sf refleja una creencia en Ia superioridad cultural de los blancos (o grupos mayoritarios). Como Ia discriminaci6n ocurre en forma de favoritismo endogrupal, es tambien bastante diffcil de abordar legalmente, porque es suti l, y nose capta facilmente. Por tanto, Ia ambivalencia que experimentan los racistas aversivos esta basada en Ia existencia simultanea de sesgos raciales inevitables y de adherencia a principios no discriminatorios. Por otra parte, en comparaci6n con los racistas antiguos o tradicionales (que muestran modelos de discriminaci6n directos y manifiestos), las acciones de los racistas aversivos son mas variables e incon-

399

400 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

sistentes. Asf, en ocasiones discriminan (manifiestan sus sentimientos negativos), yen otras no lo hacen (lo que refleja sus creencias igualitarias). Como conscientemente reconocen y defienden valores igualitarios, y realmente aspiran a ser «no prejuiciosos», no discriminaran en situaciones en las que existan normas sociales claras yen las que Ia discriminaci6n serfa obvia para el ias mismos y los demas. En estos contextos se encuentran especia lmente motivados a evitar sentimientos, creencias y conductas que puedan asociarse a racismo. Sin embargo, debido a que tambien poseen sentimientos negativos, en otras ocasiones los expresaran, pero de un modo suti I, i ndi recto y racional. Lo haran cuando puedan justificar o racionalizar una respuesta negativa basandose en factores distintos a Ia etnia, manteniendo de este modo su autoconcepto de personas no prejuiciosas. Por tanto, en el marco del racismo aversivo Ia situaci6n es un factor crftico que afecta a Ia expresi6n de sesgos raciales. De manera mas concreta, lcual es el modo de comportarse de un racista aversivo? Es decir, lc6mo podemos reconocerlos? Estas serfan sus principales caracterfsticas, segun Dovidio y Gaertner (2004, p. 8): 0

En contraste con los racistas tradicionales, defienden un tratamiento igualitario y justa hacia to-

0

dos los grupos. A pesar de sus buenas intenciones conscientes, inconscientemente experimentan incomodidad hacia los negros (u otros grupos minoritarios), por lo que intentan evitar contactos interraciales.

0

Cuando el contacto interracial es inevitable, experimentan ansiedad e incomodidad, por lo que tratan de retirarse de Ia situaci6n en cuanto les es posible.

0

Como parte de su incomodidad se debe a Ia preocupaci6n por comportarse de forma inapropiada y prejuiciosa, se adhieren estrictamente a reglas y c6digos de conducta establecidos en las situaciones interraciales que no pueden evitar.

0

De forma consciente, y cuando les sea posible controlar Ia adecuaci6n de su conducta, trataran de no discriminar.

Los aulores del modelo y otros investigadores han encontrado evidencia a favor del racismo aversivo en diferentes momentos, con diferentes muestras, en distintas situaciones y con distintos paradigmas de invesligaci6n. Por ejemplo, en situaciones de prestar ayuda a otras personas (recuerdese el estudio de Gaertner y Dovidio, 1977, sabre Ia ayuda a una vfctima negra y a una blanca, que describfamos en el Capitulo 8), de apoyo a polfticas publicas a favor de los afroamericanos, en decisiones legales (estudios de juicios simulados), en procesos de selecci6n de personal para un trabajo, etc. (puede consultarse una descripci6n excelente de estas investigaciones en Dovidio y Gaertner, 2004). El resultado es que, aunque este tipo de racismo pueda ser sutil y no intencionado, las consecuencias pueden ser tan dramaticas como las del racismo tradicional, es decir, una amenaza al bienestar de los grupos minoritarios y Ia rcstricci6n de oportunidades. tCual es Ia diferencia entre esta forma de racismo y otras formas contemporaneas como el racismo moderno o el simb6lico? Estas propuestas tambien defienden Ia existencia de un conflicto entre Ia negaci6n de prejuicio personal y los sentimientos y creencias negativas inconscientes, pero son caracte-

EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DEL PREJUICIO • 401

rfsticos de personas que m antienen actitudes polfticas conservadoras. Sin embargo, el perfil del racista aversive se corresponde con una persona progresista, que mantiene abiertamente creencias no prejuic iosas, con buenas intenciones hac ia las minorfas, pero que inconscientemente expresa sentimientos negatives de una manera indirecta, sutil y justificable (Dovidio y Gaertner, 2004, pp. 6-7). Los racistas modernos o simb61icos, a diferenc ia de los aversivos, no empatizan con las minorfas, consideran directamente que Ia discriminaci6n no existe en Ia actualidad y creen que, mas bien, los gobiernos favorecen a los grupos minoritarios. En resumen, puede decirse que tanto los «conservadores» como los «liberales» d iscriminan, pero de forma diferente. Como es facil suponer, los racistas aversivos aparecen como personas no prejuiciosas en las medidas de autoinforme (p. e., c uestionarios trad ic ionales). Afortunadamente, las tecnicas utilizadas en el campo de las actitudes p ara medir actitudes implfcitas o no conscientes (descritas en el Capitulo 5) han permitido profundizar mas en el estudio de este tipo d e prejuicio, revelando que Ia mayorfa de los estadounidenses blancos establecen asociaciones inconscientes negati vas con los afroamericanos. Los autores d el modele tambien defienden que las actitudes conscientes se expresan de forma deliberada, y son respuestas deseables sabre las que podemos sopesar los castes y beneficios de los diferentes cursos de acci6n, m ientras que, como es 16gico, Ia influencia de las actitudes inconscientes es mas diffcil de controlar. El resultado es que el racista aversivo emite mensajes mixtos en los contactos interraciales, que pueden ser percibidos par las personas pertenecientes al grupo objeto de prejuic io. La investigaci6n que describimos en el Cuadra 11.3 ilustra perfectamente estos aspectos.

Cuadro 11.3. Un estudio sobre el racismo aversivo en los contactos interraciales Dovidio, Kawakami y Gaertner (2002) realizaron un estudio en el que evaluaban Ia percepci6n de participantes blancos y negros sobre los contactos interraciales que manten fan durante el estudio. Midieron las respuestas conscientes de los participantes blancos mediante una escala de autoinforme, y las inconscientes mediante tecnicas destinadas a medir actitudes implfcitas. Los experimentadores creaban una situaci6n en Ia que una persona blanca y una negra mantenfan una conversaci6n sobre un tema no relacionado con cuestiones raciales. Se grabaron estas interacciones, y posteriormente fueron codificadas. Un grupo de evaluadores codificaban las respuestas verbales y no verbales de los participantes blancos, y otro grupo eval uaba las impresiones generales que ten fan los participantes (tanto blancos como negros) de esa interacci6n. Se encontr6 que las actitudes conscientes de los participantes blancos mostraban un perfil de personas no prejuiciosas que coincidla con sus conductas controlables mostradas en Ia interacci6n y con las impresiones que tenlan sobre e\ modo en que se hablan comportado. Sin embargo, sus actitudes raciales inconscientes prededan e\ prejuicio que mostraban en sus conductas no verba\es (incontro\ables) y coincidfan con las percepciones de sus compaiieros negros acerca de Ia interacci6n. De hecho, los participantes blancos indicaban que Ia interacci6n haj

\.

bfa sido satisfactoria y se sentfan bien con sus contribuciones, mientras que sus compaiieros negros decfan estar relativamente insatisfechos e inc6modos con Ia conducta de su compaiiero. Es decir,. apesar de las buenas

.. .. ..

~----~~~~~~~ ~~~~ ~~~ ~~

402 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

intenciones de los participantes blancos, las impresiones que transmitfan no eran tan buenas como ellos erefan. Lo curioso es que ambos miembros de Ia dfada crefan que Ia impresi6n que ten fan de Ia interacci6n era compartida por su compaiiero. Las diferencias se debfan a que los participantes basaban sus impresiones en aspectos diferentes de sus actitudes, es decir, disociando o separando las actitudes conscientes de las inconscientes. Estas diferentes perspectivas que tienen blancos y negros pueden producirse diariamente entre grupos mayoritarios y minoritarios en situaciones cotidianas y pasar inadvertidas. De este modo, los mensajes mixlos que transmiten los racistas aversivos fomentarfan una mala comunicaci6n en los contactos interraciales, y podrfan producir impresiones divergentes en las personas que participan en Ia interacci6n, disminuyendo Ia eficacia de estas interacciones, tanto en situaciones de tarea como en situaciones sociales.

Como el lector puede suponer, intervenir sabre este tipo de prejuicio noes facil, ya que en general las actitudes explfcitas pueden cambiar y evolucionar de manera relativamente facil, pero las implfcitas, al estar basadas en aprendizaje desde Ia infancia y en reacciones automaticas, son mucho mas diffciles de modificar. No obstante, Dovidio y Gaertner (2004) sugieren diferentes estrategias para combatir el racismo aversivo, tanto a nivel individual como intergrupal. Algunas son consideradas par los propios autares mas eficaces que otras. En general, los estudios ponen de manifiesto que hacer que las rersonas sean conscientes de su prejuicio es un metoda muy eficaz para reducirlo en quienes defienden explfcitamente principios igualitarios y a Ia vez poseen sesgos implfcitos -es decir, las caracterfsticas de los racistas aversivos-. Par su parte, a nivel grupal, y con objeto de reducir el sesgo endogrupal que caracteri za al racismo aversivo, los autores defienden fundamentalmente, y presentan suficiente evidencia te6rica y empfrica a favor de su adecuaci6n, adoptar Ia estrategia de Ia recategorizaci6n. Esta estrategia, que se describira en el Capitulo 13, consiste en inducir a miembros de grupos diferentes a imaginar que forman parte de un unico grupo y no de grupos separados. Este modelo se ha formu lado y puesto a prueba principalmente para el estudio de las dinamicas entre afroamericanos y blancos en Estados Unidos. Sin embargo, es importante sefialar que tambien se da este tipo de prejuicio en otros contextos y hacia otros grupos minoritarios (p. e., hac ia las mujeres y hacia los homosexuales). Es decir, muchos de los principios del raci> y «p rej u iciosos» (sutiles y fanaticos a partir de Ia tipologia de Meertens y Petigrew). En una segunda fase, 375 participantes formaron parte de un jurado virtual, supuestamente conectado a traves de una intranet, que debfa j uzgar a un presunto culpable de asesinato. En realidad, el unico miembro rea l del j urado era el sujeto experimental, el resto eran simulados. Se manipu16 Ia etnia del acusado, el tipo de pruebas que se presentaban y Ia composici6n-veredicto del jurado (para mayor detal le sobre el procedimiento y las variables de este experimento consultese Espelt, j avaloy y Cornejo, 2006a). Los resultados pusieron de man_ifiesto los supuestos del racismo aversive, a saber: a) se manifiesta en aquellas situaciones donde Ia estructura normativa es ambigua y/o se encuentran disponibles argumentos no racia les que justifican, racionalizan o legitiman las conductas discri minatorias; b) Ia preocupaci6n de los sujetos igualitarios por actuar de manera inapropiada y parecer racistas les !leva a reflexionar mas cuando deben emitir un j uicio sabre un inmigrante marroq uf, especialmente cuando este es negative. Sin embargo, y a diferencia de lo que sefialan Gaertner y Dovidio respecto a las relaciones entre Ia mayorfa blanca y Ia minorfa negra en Norteamerica -segun Ia cual el racismo aversive se centra en favoritismo endogrupal-, en nuestro pais el racismo aversive hacia los inmigrantes marroqufes reflej a tanto una actitud positiva hacia el endogrupo como una actitud negativa hacia el exogrupo. Los autores sefialan que una diferencia basi ca entre ambos contextos es que en Espana los inmigrantes no son ciudadanos de plena derecho, lo que favorece que se les perciba como una amenaza para nuestro bienestar. ....Ill -

-

Racismo moderno El racismo moderno (McConahay, 1986) se basa principalmente en percibir que los valores de Ia etica protestante (p. e., libertad de elecci6n individua l, igualdad de oportu nidades, esfuerzo y autodisciplina) estan en peligro, no en las experi encias personales negativas con miembros del exogrupo, ni en Ia percepci6n de amenaza a los intereses o riquezas personales. Es decir, existe una percepci6n de que los afroamericanos estan amenazando los valores genuinamente norteamericanos, basados en principios de meritocracia. Asf, este tipo de racismo esta caracterizado por: 0 0

La defensa de los valores trad icionales de Ia etica protestante. La creencia de que los afroamericanos (u otros grupos minoritarios) no respetan estos valores y se aprovechan de Ia > hacia otro (p. e., subsaharianos). Esto indica que el prejuicio varia en funcion del exogrupo objeto de estudio. Se encontraron otros resultados que, en general, apoyaban las tesis del prejuicio sutil y manifiesto. Asi, por ejemplo, los ~> (Turner, 1999, p. 6). (La cursiva no aparece en el original. Se ha ai'iadido aquf para destacar aquellos conceptos clave que seran descri tos en este apartado).

446 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

Taj fe l y su equipo de Ia Universidad de Bristo l realizaron las aportacio nes mas significati vas a Ia TIS y a su concepcion de las relaciones intergrupa les. Taj fel mostraba un especial interes por que se tuvieran en cuenta los aspectos sociales en el estudio de Ia Psicologfa Social. Estaba en contra de anali zar las relacio nes intergrupales desde el punta de vi sta del procesam iento de Ia informac io n, excl usivamente cognitivo e intraind ividual. Son tres los conceptos basicos de Ia TIS: Ia categorizaci6n social, Ia identida d social, y Ia comparaci6n social. La idea basica de Ia teorfa es que las personas se categorizan a sf mismas como pertenecientes a Ia vez a diferentes grupos o categorfas sociales. Dicha pertenencia constituye parte de su autoconcepto. La identidad social se forma entonces por Ia pertenencia a uno o vari os grupos. Q ue sea positiva o negativa dependera de Ia valoraci6n que el i ndividuo haga del grupo o grupos a los que pertenece en comparac i6n con otros grupos. De ahf Ia impo rtancia del proceso denominado comparaci6n social. A continuaci6n abordaremos mas detenida mente cada uno de estos conceptos.

La categorizaci6n social La categorizaci6n es un proceso cognitivo por el cual se agrupan objetos, personas o acontecimientos que se consicleran equiva lentes (Tajfel y W ilkes, 1963). Es una manera de hacer mas sencilla Ia percepci6n de Ia realidad social. Es a traves de Ia categorizaci6n como los indivicluos construyen su identidacl social. Como se

Henri Tajfel (1 919-1982). Su condici6n de judfo polaco que sobrevivi6 milagrosamente al Holocausto tuvo probablemente rm. que ver en su interes por el conflio intergrupal. Ademas de ser el autor Ia teorfa de Ia identidad social, ha · uno de los fundadores de Ia escuel. curopea de Psicologfa Social, clara mente disti nta de Ia american.a. por su mayor enfasis en · lo social

descri bi6 en el Capitulo 10, el proceso de categori zaci6n a su vez acentua las d ife rencias entre categorias distintas e incrementa las semejanzas entre los elementos que pertenecen a Ia misma categoria. La categorizaci6n social puede explicar que se produzcan distinciones entre los grupos par el hecho de que los individuos se perciban como pertenecientes a categorias diferentes. Sin embargo, no puede esc larecer por que en Ia mayoria de las ocasiones se valo ra positivamente al endogrupo (el grupo al que uno pertenece) y negativamente al exogrupo (los grupos o categorias a los q ue no pertenecemos). Anteriormen te a los trabajos de Tajfel y de Turner, Sherif (1966) habia o bservado c6mo surgian juicios negativos hacia el exogrupo antes de producirse una fase de competic i6n (vease el Capitulo 13). Tamb ien Ferguson y Kelley (1964) encontraron que en una situaci6 n no competitiva, Ia presencia de un exogrupo que desarrollaba las m ismas tareas era suficiente para que los miembros del endogrupo sobreestimaran su propio trabajo. Pero los efectos positivos o negativos de Ia pertenencia a una categorfa no dependen tanto del contexto socia l como de Ia comparaci6n del propio grupo con otros. Los grupos competiran por una identidad social positiva a traves de una d ife renciaci6n con otros grupos en Ia cual salgan beneficiados. En el caso de que los sujetos nose encuentren satisfechos con su identidad socia l, pueden recurrir a d iversas estrategias para mejorarla. Estas estrategias seran descritas en el sigu iente capitulo, donde se aborclan las relaciones entre grupos.

AUTOCONCEPTO E IDENTIDAD SOCIAL •

La identidad social Se refiere a «Ia parte del autoconcepto individual que deriva del conocimienlo de Ia pcrtencncia a un grupo social (o grupos sociales) junto con el signifi cado emocional y valorativo que con i leva dicha pertenencia » (Tajfel, 1981 , p. 255). El conocimiento de Ia pertenencia al grupo y el significado valora-

tivo incluidos en Ia definicion se adquieren gracias a los procesos de comparacion social que se producen entre el grupo al cual pertenece cada individuo y aquellos a los que no pertenece. A I respecto de esta idea, Tajfel y Turner argumentan que, de acuerdo con Ia TIS, puede hablarse de dos aspectos del autoconcepto, y distinguen entre dos tipos de identidades, como vimos en un apartado anterior: iden-

tidad personal (el yo como individuo unico; incluye sentimientos, habilidades y atributos personales), e identidad social (el yo como miembro de uno o mas grupos). Mientras que Ia identidad personal concierne a las caracterfsti cas de los individuos, Ia identidad social se refiere a las de los grupos. De acuerdo con Ia TIS, las personas se definen a sf mismas en funcion de Ia pertenencia a un grupo, y tienden a mantener o conseguir una identidad social positiva mediante Ia comparacion de su grupo con otros. Cuando esa comparacion tiene como consecuencia un resultado positivo para el propio grupo, proporciona al individuo una identidad social satisfactoria, y cuando el endogrupo sa le perdiendo en Ia comparacion, Ia identidad social resultante es insatisfactoria. Ahora bien, Ia identidad social positiva en una comparacion social se puede alcanzar por Ia distincion positiva del propio grupo ante otros sin que se produzca necesariamente una discriminacion negativa hacia el exogrupo.

La comparaci6n social Como hemos explicado en un apartado anterior, Ia comparaci6n social es el proceso par el cua llas personas tienden a compararse a sf mismas con otras. Tajfel hace uso del concepto de comparacion social para explicar el proceso que Ileva a las personas a eval uar a su propio grupo. AI fin y al cabo es una propuesta para extender Ia teorfa de Ia comparacion social de Festinger a un nivel intergrupal. Desde Ia concepcion de Tajfel, Ia identidad social solo sera positiva si las caracterfsticas que tiene el propio grupo son positivas, pero en comparacion con otro u otros grupos. Por lo tanto, no solo se trata de ser diferente, sino tambien hay que ser mejor.

La teorla de Ia autocategorizacion La TIS sostiene que las conductas sociales se articu lan dentro de un continuo interpersonal-intergrupal, segun el cual en ocasiones nos comportamos en funcion de Ia pertenencia a un grupo, y en otras en funcion de nuestras preferencias individuales. Donde nos situemos depende de dos factores: de Ia identificacion del individuo con su grupo, y de las caracterfsticas especfficas de Ia situacion. Tajfel manifestaba que las teorfas que explicaban el comportamiento de las personas en funcion de su situacion en uno de estos dos polos no podfan explicar como se comportaban cuando se encontraban en el otro.

447

448 •

INTRODUCCION A LA PSICOLOG(A SOCIAL

La TIS continuo su desarrollo con Ia teorfa de Ia autocategorizaci6n o categorizaci6n del yo de Turner. Esta teorfa trata de explicar cual es el proceso que !leva a las personas a incluirse en una u otra categorfa. En que categorfa se incluyan en cada momenta dependera de las c ircunstancias sociales en las que se encuentren, y esto ha sido objeto de innumerables estudios en nuestra disciplina, desde los clasicos del equipo de Dovidio sobre recategorizaci6n (vease el Capitulo 13), a los mas actuales del equipo de Mummendey sobre su mode/a de proyecci6n endogrupal. Turner considera que Ia teorfa de Ia categorizaci6n del yo incluye y amplfa Ia TIS. La Teorfa de Ia categorizaci6n del yo pone su foco de atenci6n en c6mo las personas son capaces de llegar a actuar como un grupo. Su hip6tesis basica afirma que esto se consigue gracias a un cambia en el nivel de abstracci6n o inclusividad del autoconcepto: de Ia identidad personal se pasarfa, mediante una elaboraci6n socio-cogn itiva, a Ia identidad socia l, y Ia conducta interpersonal se transformarfa en conducta intergrupal, es decir, el individuo dejarfa de percibirse como persona individual (es lo que se conoce como despersonalizaci6n) y empezarfa a verse como miembro intercambiable de un grupo o categorfa social. Segun Ia teorfa, las categorizaciones que forman el autoconcepto (es decir, las «auto-categorizaciones») se hallan en tres niveles distintos de abstracci6n: el supraordenado, que es el mas amplio o abstracto (el individuo se auto-categoriza como ser humano y diferente de otras especies), el intermedio, que corresponderfa a Ia identidad social (el individuo se categoriza a sf mismo y a otros basandose en las semejanzas con miembros de unas categorfas yen las diferencias con miembros de otras), y el subordinado, que es el de menor inclusividad y corresponderfa a Ia identidad personal (el individuo se auto-categoriza como persona unica y diferente de los

Ammelic Mummendey es profesora de Psicologfa Socia Univcrsidad de Jcna, en Alema~ Este. Scgun su modelo de pro. endogrupal, una de las estrat~ que tienen las personas que pertenccen a un grupo (por ej los alemanes del este) para diferenciarse de manera posit. discriminar a otro (los alemanes oeste), cs considerarse mas prototfpicos de una categorfa ..~e les incluya a todos (Alemanes decir, considerarfan que coalY' alguien de otro grupo piensa e catcgorfa •Aiemanes•, piensa alcmanes del este, pero no en 5 del oeste.

demas miembros del grupo). El comportamiento grupal serfa entonces, segun Turner, un cambia en el nivel de abstracci6n, llevando a una despersonalizaci6n pero sin perder Ia identidad individual, es decir, sin que se eliminen todos los procesos que influyen en Ia formaci6n

john Turner. Profesor en Ia Universidad Nacional de Australia. Discfpulo y colaborador de Henri Tajfel en Ia Univcrsidad de Bristol, contribuy6 al desarrollo de Ia TIS y Ia ampli6 para poder explicar, ademas del comportamiento interpersonal y cl intergrupal abordados por aquella, Ins proccsos inrragrupalcs. ~u trabajo diu como resuliado Ia worfa d> (Tajfel y Turner, 1979, p. 46). La TIS es, por tanto, una teorfa psicosocial del confl icto intergrupal que tiene un ambito de aplicacion mayor que Ia teorfa realista del conflicto. Explica cuando y bajo que condiciones Ia desigualdad de recursos dara origen a un conflicto intergrupal. Asim ismo, tiene en cuenta Ia posibilidad de que los grupos sean abiertos o cerrados y Ia influencia de este hecho sabre el conflicto. Hemos descrito Ia TIS con respecto al conflicto intergrupal tal como quedo formulada a principios de los afios 80. Desde entonces Ia teorfa ha generado una gran cantidad de investigacion que, al mismo

474 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

tiempo que Ia ha dotado de contenido empirico, ha contribuido tambien a desarrollar ciertos aspectos te6ricos. Remitimos al lector interesado al trabajo de Huici (2004a) para una ampliaci6n.

El modelo de los cinco estadios Los modelos del conflicto revisados anteriormente tienen detras numerosas investigaciones que los avalan. Por el contrario, el modelo de los cinco estadios de las relaciones intergrupales propuesto por Taylor y McKirnan (1984), al incorporar una perspectiva hist6rica, es muy dificil de comprobar empiricamente. No obstante consideramos uti I para el alumno exponer brevemente este modelo. Estos autores asumen que las sociedades estan estratificadas, existiendo siempre en elias grupos de alto y de bajo estatus. Las relaciones entre grupos pasan siempre por ci nco etapas cuya duraci6n es imposible de prever y depende de las circunstancias hist6ricas especfficas y de Ia dinamica propia de cada relaci6n grupal. La transici6n de una a otra etapa se produce a partir de dos procesos psico16gicos basicos b ien estudiados por Ia Psicologia Social: los procesos de atribuci6n causal (abordados en el Capitu lo 4) y los procesos de comparaci6n social (descritos en el capitu lo anterior). Las cinco etapas por las que pasan las relaciones intergrupales serian las siguientes:

1) Relaciones intergrupales claramente estratificadas En esta fase esta clara Ia existencia de dos grupos, uno de los cuales ocupa una posicion dominante sobre el otro. Entre ellos existen barreras insalvables (p. e., sociedades feudales, sistemas de castas, esclavos vs. blancos en Estados Unidos, hombres y mujeres hasta hace pocos aiios). En esta fase las pautas de atribuci6n y comparaci6n sociales se basan total mente en las caracteristicas inherentes a los grupos y se producen unicamente en el seno de cada grupo.

2) Emergencia de una ideologfa social individualista Durante esta fase sigue persistiendo Ia estratificaci6n. Sin embargo, debido al progreso relativo de Ia sociedad en cuesti6n, empieza a estimarse Ia «valia » o logros personales de los individuos y empieza a pensarse que es posible Ia movi lidad social. Tanto los miembros de los grupos dominantes como los de los grupos desfavorecidos atribuyen su estatus a caracteristicas personales (habil idad, esfuerzo) de los cuales ellos son responsables. En esta fase pueden darse comparaciones entre miembros de diversos grupos, pero en un plano interindividual (entre personas).

3) Movilidad social En esta fase los miembros mas competentes (Ia elite potencial) de los grupos desfavorecidos intentan cambiar de grupo. La motivaci6n para hacerlo radica, tal como sostiene Ia TIS, en Ia busqueda de una identidad social positiva. Segun este modelo, las accio nes colectivas de los grupos desfavorecidos s61o tienen Iugar cuando estos intentos individuales de ascenso social fracasan.

PROCESOS GRUPALES Y RELACIONES INTERGRUPALES • 475

4) Surgimiento de Ia conciencia El ascenso individual de algunos miembros del grupo desfavorecido contribuye a mantener el statu

quo. Esto sucede principalmente por dos razones. En primer Iugar, porque hace vera los miembros del grupo subordinado Ia «justicia» del sistema existente: si se trabaja duro uno obtiene su recompensa. En segundo Iugar, porque priva al grupo subordinado de los lfderes potenciales que podrfan fomentar el conflicto. Sin embargo, como no todos los que lo intentan pueden pasar al grupo dominante, se va creando gradual mente un estado de descontento. Esto sucede desde el momenta en que el fracaso en el ascenso se deja de atribuir a causas persona les («no soy lo suficientemente buena») y se empieza a atribuir a Ia discriminacion del otro grupo. Por tanto, las comparaciones sociales empiezan a realizarse, poco a poco, de forma intergrupal

y no de forma interpersonal.

5) Re/aciones intergrupales competitivas Esta «conciencia» nacida en el grupo desfavorecido da Iugar a intentos de mejorar su posicion con respecto al grupo dominante. Segun los metodos sugeridos por Tajfel y Turner (1979) en Ia TIS, esto puede realizarse a traves de Ia competicion directa o a traves de Ia redefinici6n de algunas caracterfsticas del grupo desfavorecido (sirva como ej emplo Ia famosa frase «lo negroes bello»). En esta fase el grupo desfavorecido trata de realizar comparaciones intergrupales, mientras que el grupo dominante intenta por todos los med ios a su alcance hacer creer que solo las comparaciones individuales son legftimas. Las pautas atributivas del grupo subordinado tambien varfan. Asf, se realiza una atribucion externa del estado de Ia cuestion culpabilizando al grupo dominante porIa subordinacion actual y pasada. Por el contrario, se realiza una atribucion interna en relacion con el futuro: se piensa que el propio grupo va a ser capaz de mejorar su situacion a partir de sus propias cua lidades. Una vez llegados a este punto el conflicto intergrupal puede terminar de tres maneras posibles: a) si Ia relacion de poder entre el grupo subordinado y el dominante no consigue ser cambiada, se

volverfa a Ia etapa II y el ciclo seguirfa de nuevo. b) el grupo dominado puede «dar Ia vuelta a Ia tortilla ». Entonces se volverfa tambien a Ia etapa II,

pero con una inversion de papeles entre los dos grupos. c) los grupos pueden alcanzar una relativa igualdad de poder. En esta situacion seguirfan produ-

ciendose constantes comparaciones intergrupales. AI no haber un grupo claramente vencedor, se producirfa lo que Taylor y Moghaddam (1987, p. 162) IIaman «un saludab le estado de competicion socia l». Como hemos sefia lado, aunque debido a su amplitudes diffcil de contrastar empfricamente, este modele proporciona un buen marco teorico de orientaci6n psicosocial del cual pueden surgir predicciones especfficas susceptibles de ser verificadas.

476 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

El conflicto intratable Como ya hemos visto, el conflicto intergrupal puede adoptar muy diversas formas dependiendo de su duraci6n, intensidad y del estatus y/o poder relativo de los grupos implicados. En este capitulo hemos tratado de describir los modelos mas comprehensivos o integradores del conflicto elaborados desde Ia Psicologla Social. Existe, si n embargo, un tipo de conflicto, sumamente importante, que apenas ha sido abordado: es el llamado conflicto intratable. Para hablar de el seguiremos el modelo te6rico propuesto por Bar-Tal (1995). Segun este autor, los conflictos intratables son aquellos que reunen las siguientes caracterlsticas: a) persisten durante un largo periodo de tiempo (en ocasiones durante

varias generaciones), b) en ellos las partes imp licadas se perciben como irreconci liables, c) ciertos estamentos (ejercito, partidos politicos) de los grupos impli-

cados tienen interes en Ia continuaci6n del confl icto, d ) son violentos, aunque en ellos se alternan periodos de guerra

abierta con periodos en que Ia violencia esta mas o menos latente, e) son de ta l naturaleza q ue cuando un grupo gana, el otro necesa-

ri amente pierde, f) son totales, es decir, existe Ia percepci6 n de que el conflicto es vi-

ta l para Ia supervivencia de cua lquiera de los grupos y, como consecuencia de todo ello, g) ocupan un Iugar central en Ia vida de las personas y grupos impli-

cados.

Daniel Bar-Tal. Profesor en Ia Universidad de Tel Aviv (Israel Oesde los anos 80 del siglo pasado, sus inter de investigaci6n han girado en torno a Ia Psicologfa Polftica. Ha desarrollado un marco conceptual sebre Ia resoluci6n del conflie1> desarrollo de Ia educaci6n para Ia paz y Ia cultura de Ia paz.

Un ejemplo c laro de este tipo de confli cto es el que viene desarrollandose desde hace decadas entre arabes e israelies (seguro que en el contexto espaiiol al lector se le ocurre algun otro ejemplo). La asuncion basica de Bar-Tal con respecto al conflicto intra table es que cualquier sociedad impl icada en el necesita desarrollar una serie de mecanismos militares, politicos, econ6micos y psicol6gicos que Ia ayuden a afrontar con exito Ia situaci6n. Entre los mecanismos psicol6gicos estarlan, entre otros, una especia l devoci6n hacia el endogrupo, una alta motivaci6n para contribuir a Ia lucha, capacidad de afrontar el estres flsico y psicol6gico, disposici6n al sacrificio personal, solidaridad, etc. Estas caracterlsticas psicol6gicas se desarrollarlan, segun Bar-Tal, a partir de lo que llama creencias sociales o societales. En general, las creencias societales son un con junto de cogniciones compartidas por los miembros de una determinada sociedad sobre aquellos aspectos que tienen una especial importancia para esa sociedad. Las creencias societales contribuyen a dar unidad y sentido de Ia especificidad a los miembros de Ia sociedad en cuesti6n. Las creencias societales propias de un grupo o naci6n implicado en un confl icto i ntratable serfan las q ue se presentan en el Cuadro 13.3.

a

PROCESOS GRUPALES Y RELACIONES INTERGRUPALES • 477

Cuadro 13.3. Creencias que mantiene un grupo (o naci6n) implicado en un conflicto intratable

Creencias societales en Ia justicia de los objetivos que el grupo persigue. Esta creencia proporciona una base racional al surgimiento del conflicto y motiva a los miembros de esa sociedad a sacrificarse y luchar duro para conseguir sus metas. Creencias societales en relaci6n con Ia seguridad del propio grupo o naci6n. En un conflicto intra· table Ia necesidad de seguridad se convierte en un valor central para Ia sociedad en cuesti6n. Estas creencias contribuyen al fortalecimiento del aparato military a justificar las acciones que se puedan emprender en aras de salvaguardarla. Creencias societales que deslegitiman al grupo o naci6n rival. Entre elias pueden estar el considerar que el enemigo pertenece a una raza inferior, el atribuirle rasgos negativos (vagos, parasites), o el equipararle con otros grupos no aceptables para Ia sociedad en cuesti6n (nazis, comun istas, imperialistas). Las creencias que deslegitiman al grupo rival contribuyen a justificar ante los miembros de Ia sociedad los castes derivados de Ia larga duraci6n y el encono del conflicto. Asimismo, contribuyen a j ustificar las acciones emprendi das contra el exogrupo. Creenc ias societales de autoimagen positiva. Este tipo de creencias reflejan Ia tendencia etnocentrica que existe en cualqu ier grupo. Sin embargo, en periodos de conflicto intratable se exacerban y adquieren especial importancia. Creencias societales de victimizaci6n. El considerarse una vlctima del grupo oponente contribuye a justificar las acciones emprendidas contra el y a reforzar Ia creencia en Ia justicia de las propias metas. Creencias societales de patrioti smo. Dichas creencias, que v inculan a los miembros del grupo con el pals en el que residen, son importantes cuando existe un conflicto intratable. Tienden a incrementar Ia cohesion del grupo proporcionando una expl icaci6n y una justificaci6n para cua lquier tipo de sacrificios. Creencias societales de unidad. Mediante estas creencias se resalta Ia importancia de permanecer unidos, de aparcar todas las discusiones internas con objeto de poder hacer frente a Ia amenaza exterior. Creencias societales de paz. Este tipo de creencias sostienen que lo que el propio grupo desea, en ultimo termino, es Ia paz. Ayudan a mejorar Ia autoimagen del propio grupo y a presentarlo positivamente ante otros grupos. Por otra parte, contribuyen tambien a proporcionar una cierta esperanza en el futuro. Esto es muy importante en los conflictos intratables que, como hemos dicho, son prolongados y sumamente violentos.

Todas estas creencias societales constituyen una especie de ideologfa que apoya Ia continuaci6n del conflicto y sirve, como ya hemos dicho, para desarrollar las condiciones psico16gicas necesarias para

478 • INTRODUCCI6 N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

afrontarlo. Segun esto, las creencias societales cumplen dos funciones, una cognitiva y otra motivacional. En su faceta cognitiva sirven como explicaciones, justificaciones y gufa de las acciones emprendidas durante el conflicto. En su faceta motivacional inspiran, motivan y dan coraje a los miembros del grupo para continuar en Ia lucha. Todas las sociedades implicadas en conflictos intratables hacen especiales esfuerzos para trasmitir las creencias societales a sus miembros. Dicha trasmisi6n se realiza a traves de los medios de comunicaci6n y, en general, a traves de todas las instituciones existentes en Ia sociedad. Especial importancia tiene, como demuestra Bar-Tal en el caso de los israelfes, Ia socializaci6n de los nuevos miembros a traves de Ia ensenanza escolar y de los libros de texto. Parece evidente que los conflictos intratables tienen diffcil soluci6n. Sin embargo, si algo queda claro a partir del analisis de Bar-Tales que dicha soluci6n pasa por el cambio y desmontaje de las creencias societales.

LA REDUCCI6N DEL CONFLICTO INTERGRUPAL Como senala Worchel (1979), en general, las diversas teorfas han venido prestando mas atenci6n a los factores que conducen al conflicto intergrupal o a los efectos que produce, que a las posibles maneras de reducirlo. lngenuamente cabrfa pensar que si el conflicto se origina, como senala Tajfel, a partir de Ia identificaci6n de las personas con un grupo o, como senala Sherif, porIa competencia por recursos escasos, bastarfa dism inuir Ia identificaci6n grupal o Ia situaci6n competitiva para el iminar el confl icto. En Ia realidad esto es practicamente imposible de conseguir. Por lo tanto, y dada esta imposibilidad, parece razonable tratar de identificar aquellos procesos a traves de los cuales el conflicto puede ser reducido. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que en los ultimos anos los psic61ogos sociales han comenzado a contemplar el conflicto no tanto como un problema en sf mismo sino como Ia expresi6n de una situaci6n de malestar existente entre los grupos. Dicho malestar es causado, casi siempre, por situaciones objetivas de inj usticia, explotaci6n y abuso de poder. Parece evidente, por tanto, que Ia superaci6n del confl icto no puede lograrse sin tener en cuenta las circunstancias reales en las que tiene Iugar, y que, sin duda, el mejor metodo de resolver el conflicto es Ia existencia de justicia social. Teniendo esto presente, a continuaci6n menciona remos algunas de las alternativas sugeridas desde Ia Psicologfa Social para Ia disminuci6n del conflicto.

El contacto intergrupal La hip6tesis de que el contacto entre los miembros de diferentes grupos conduce a una reducci6n de Ia hosti lidad intergrupal tiene una larga tradici6n en Psicologfa Social (Allport, 1954). Existen, sin embargo, una serie de requisitos que contribuyen a que el contacto intergrupal sea eficaz (Brown, 1998). Dichos requisitos son:

PROCESOS GRUPALES Y RELACIONES I

a) que el contarto este apoyado institucionalmente. Quienes ocupan posiciones de autoridad deberan proporcionar incentives o recompensas si se cumplen los objetivos propuestos. Por ejemplo, si se trata de fomentar Ia integraci6n de los alumnos hijos de inm igrantes en los colegios, las autoridades escolares pueden otorgar mas fondos

ylo reconocimiento publico a los colegios que mejor hayan contribu ido a dicha integraci6n, fomentando asf acciones similares par parte de otros colegios. Par otra parte, el apoyo institucional a las medidas de contacto ayuda a crear un nuevo clima social en el que pueden surgir normas mas tolerantes.

b) que los contactos no sean esporadicos sino que tengan una frecuencia, duraci6n y cercanfa suficientes. Se supone que, de esta forma, es mas f> . Esta distinci6n lleva aparejada de forma casi automatica el intento de favorecer al propio grupo en detrimento del exogrupo. Por ello resulta 16gico pensar que, si fuera posible modificar de alguna manera estos procesos de categorizaci6n, tambien el favoritismo endogrupal resu ltarfa modificado. Por otra parte, y dado que todas las personas pertenecen a varios grupos sociales, cabe pensar tambien que, en Ia medida en que algunas de esas pertenencias fueran comu nes, Ia hostil idad hacia el individuo o individuos del otro grupo se reducirfa. En consecuencia, desde esta perspectiva habrfa tres procesos que tenderfan a reducir e l conflicto intergrupal.

1. La descategorizaci6n, que consiste en procurar que los miembros de los grupos discriminados sean percibidos por los miembros del grupo mayorita rio como ind ividuos y no como miembros de un grupo sabre el cual existen estereotipos negatives. 2. La categorizaci6n cruzada, que consiste en resaltar las categorfas comunes de pertenencia que pueden tener los miembros de dos grupos enfrentados. De esta forma, al ser consciente de que compartimos al menos una categorfa, mi evaluaci6n de Ia persona del otro grupo mejorarfa parque en cierta medida Ia percibo tambien como parte de mi propio grupo (Hewstone, Rubi n y Willis, 2002). Un ejemplo de cruce de categorfas serfa Ia interacci6n entre dos mujeres afiliadas a partidos politicos enfrentados. El conflicto basado en sus ideas politicas podrfa suavizarse si se centran en su condici6n comun como mujeres. Tanto esta estrategia como Ia descategorizaci6n han recibido apoyo empfrico, sobre todo en contextos de laboratorio, donde los grupos son ereados de forma artificial. En contextos reales, y sobre todo en situaciones de conflicto, Ia modificaci6n categori al resu lta mucho mas complicada. 3. La recategorizaci6n consiste en tratar de crear una nueva categorizaci6n que englobe con juntamente a los miembros del exogrupo y del endogrupo. En esta linea, Gaertner y Dovidio (2 000) proponen el denominado «modelo de Ia identidad endogrupal comun>>, que ha generado una gran cantidad de investigaci6n. La hip6tesis principal de este modelo es que «Si se induce a miem-

PROCESOS GRUPALES Y RELACIONES INTERGRUPALES • 481

bros de grupos diferentes a imaginar que forman parte de un unico grupo y no de grupos separados, las actitudes hacia los miembros del anterior exogrupo se haran mas positivas debido a una serie de procesos cognitivos y motivacionales, entre los que se incluye Ia tendencia a favorecer a los miembros del propio grupo» (Gaertner y Dovidio, 2000, p. 46). Estudios posteriores han demostrado que esta mejora se produce en mayor medida cuando sabemos que otros miembros de nuestro grupo comparten esa identidad comun. Sin embargo, lo contrario ocurre cuando conocemos que son los miembros del exogrupo los que nos engloban en esa categorfa comu n; a menos que personas del endogrupo tambien lo hagan (Gomez, Dovidio, Huici, Gaertner y Cuadrado, 2008).

482 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

RESUMEN

En este capitulo se pretende resaltar Ia importancia que tienen los grupos en Ia vida de las personas. En Ia primera parte del tema se define el grupo y se explican una serie de procesos que tienen Iugar dentro de el. En Ia segunda parte se expone el conflicto intergrupal y sus posibles soluciones. La mayoria de las definiciones de grupo hacen referencia a tres aspectos: Ia existencia de una identidad social compartida, Ia existencia de una cierta interdependencia entre los miembros del grupo, y Ia formacion de una estructura social y de roles. El grupo ejerce una influencia innegable en los individuos que pertenecen a el. Existen dos tipos principales de influencia grupal: informativa y normativa. La influencia informativa se produce cuando Ia persona es dependiente de Ia informacion que le aportan los demas. Por su parte, Ia influencia normativa consiste en que el individuo se conforma a Ia opinion o norma del grupo con objeto de mantener unas buenas relaciones con los otros y evitar el rechazo. En el capitulo se describen tres procesos grupales: Ia formac ion y desarrollo del grupo, Ia cohesion y Ia toma de decisiones en grupo. En relacion con Ia formacion y desarrollo del grupo se hace referencia al modelo de Worchel et al. (1992), que seiiala Ia existencia de seis estadios, de duracion variable, por los que pasan todos los grupos a lo largo de su desarrollo. En relacion con Ia cohesion se explican las dos posturas predominantes. La postura clasica concibe Ia cohesion como atraccion interpersonal entre los miembros del grupo, mientras que Ia postura proveniente de Ia teoria de Ia categorizacion del yo concibe Ia cohesion no tanto como atraccion interpersonal, sino como atraccion hacia el grupo o hacia sus miembros en Ia medida en que Ia persona se identifica con dicho grupo. A traves del concepto de «pensamiento grupal» se trata de explicar por que en ocasiones ciertos grupos, a pesar de estar formados por personas altamente cualificadas, se empeiian en una forma de pensar rigida que les lleva a tamar decisiones catastroficas y alejadas de Ia realidad. En Ia segunda parte del capitulo se abordan las relaciones intergrupales, concretamente, el conflicto intergrupal, describiendose cuatro teorias que tratan de explicarlo. La teoria realista del conflicto sostiene que el conflicto intergrupal esta originado por una competicion real entre los grupos con el fin de acceder a recursos escasos. La teoria de Ia identidad social aplicada al conflicto intergrupal sostiene que las personas buscan conseguir una identidad social positiva, y ello se logra realizando comparaciones (favorables) entre el propio grupo y otros grupos relevantes. Por ello, las personas no dudan, aun en ausencia de toda competicion por recursos objetivos, favorecer al propio grupo en detrimento del exogrupo. Este proceso se denomina favoritismo endogrupal y constituye un factor importante en el conflicto intergrupal. El modelo de los cinco estadios de las relaciones intergrupales defiende que las relaciones entre grupos pasan siempre por cinco etapas cuya duracion es imposible de prever y depende de las circunstancias historicas especfficas y de Ia dinamica propia de cada relacion grupal. La tran~

~

----------------------------------------

sici6n de una a otra etapa se produce a partir de procesos de atribuci6n causal y de comparaci6n social. Respecto a los conflictos intratables, cabe destacar que persisten durante un largo periodo de tiempo, las partes implicadas se perciben como irreconciliables, y suelen ser violentos. Estos conflictos generan determinadas creencias societales que constituyen una especie de ideologfa que apoya Ia continuaci6n del conflicto y sirven tambien para desarrollar las condiciones psico16gicas necesarias para afrontarlo. Finalmente, se estudian dos propuestas psicosociales para reducir el conflicto: Ia basada en el contacto intergrupal (hip6tesis del contacto) y Ia reducci6n del conflicto a partir de los presupuestos de Ia teorfa de Ia identidad social.

APLICACIONES DE LA PSICOLOG(A SOCIAL J. Francisco Morales Dominguez INTRODUCCI6N: LA PSICOLOGfA SOCIAL Y LAS APLICACIONES QU~ ES LA PSICOLOGfA SOCIAL APLICADA lnvestigaci6n frente a tecnologia social Enfoques basi cos frente a enfoques api icados Modelos cicl icos especificamente psicosociales Definicion de Psicologia Social Aplicada

PSICOLOGfA SOCIAL APLICADA Y UTILI DAD SOCIAL

TfRMINOS CLAVE

DEL CAPfTULO

Calidad de vida lntervenci6n psicosocial lnvestigaci6n-acci6n

LA APLICA06N PSICOSOCIAL: DE LOS PROBLEMAS SOCJALES A LA CAUDAD DE VIDA Soluciones perifericas o expeditivas Soluciones radicales Promover el bienestar humano y Ia calidad de vida

Necesidad social Problema social Psicologfa Social de ciclo completo Tecnologfa Social

PAPELES DE LOS PSic6LOGOS SOCJALES APLICADOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DOMINlOS DE APLICACI6N EN ESPA~A RESUMEN LECTURAS RECOMENDADAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Utilidad social

490 •

INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

OBJETIVOS 0 Descubrir el caracter aplicable de Ia Psicologfa Social. 0 Comparar las caracterfsticas de las dos vertientes de Ia Psicologfa Social, basica y aplicada, y apreciar las aportaciones mutuas entre elias. 0 Conocer las condiciones y las presiones bajo las que trabajan los psic61ogos sociales aplicados. 0 Ser conscientes de Ia responsabilidad cientffica y etica que entraiia Ia intervenci6n psicosocial y de Ia importancia de evaluar sus consecuencias. 0 Asimilar que gran parte de los problemas que aquejan a Ia sociedad son problemas sociales y, por tanto, su prevenci6n requiere un fuerte componente psicosocial. 0 Aprender que Ia Psicologfa Social Aplicada no solo se interesa por resolver problemas sociales a gran escala, sino tambien circunstancias indeseables o insatisfactorias que aquejan a personas, grupos u organizaciones. 0 Conocer los distintos papeles que puede desempeiiar el psic61ogo social aplicado. 0 Conocer los ambitos en los que trabajan los psic61ogos sociales aplicados.

APLICACIONES DE LA PSICOLOCfA $OCfAL • 491

INTRODUCCI6N: LA PSICOLOGlA SOCIAL Y LAS APLICACIONES La publicacion de Ia obra de Varela (1971 ), titulada «Soluciones psicol6gicas a los problemas sociales: una introducci6n a Ia tecnologfa social)), marco un hito importante en el desarrollo de Ia vertiente aplicada de Ia Psicologfa Social. Aunque reconocfa Ia amplitud y solidez de los conocimientos acumulados por Ia investigacion psicosocial, Varela se lamentaba de que esos conocimientos apenas se hubiesen utilizado de manera sistematica para mejorar las condiciones de v ida de las personas. Proponfa como solucion de este hecho, contradictorio desde su punto de vista, una solucion, que denomino "tecnologfa social", de cuya utilidad ofrecfa numerosos ejemplos. La obra de Varela recibi6 una acogida favorable por parte de los psi co logos sociales, tuvo una amplia difusi6n y pas6 a formar parte de ese escogido repertorio de tftulos imprescindibles. Pero no todas las consecuencias de su publicaci6n fueron positivas. De algunas lecturas apresuradas surgi6 una idea confusa acerca de las aplicaciones de Ia Psicologfa Social, una especie de creencia infundada de que en esta disciplina lo habitual era desentenderse de Ia aplicaci6n de sus conocimientos. Lo cierto es que, como se ha apuntado en el capftulo inicial de este volumen, las ap licaciones eran moneda comun en Psicologfa Social desde sus inicios. Los estudios de Triplett (1897) sobre el efecto de Ia presencia de otros, los de F. H. Allport (1920) y Dashiell (1930) sobre Ia influencia del grupo, o los de Ia medici6n de actitudes de Thurstone (1928), ten fan una clara intencion aplicada. Una descripci6n amplia y detal lada de este periodo inicial se puede encontrar en Blanco, Fernandez-Dols, Huici y Morales (1985). Por otra parte, Kurt Lewin, uno de los padres fundadores, habfa destacado de forma extraordinaria en los afios treinta y cuarenta del siglo pasado por sus aplicaciones en el ambito de los grupos (1939, 1947), de Ia investigacion-accion (1946), delliderazgo en contextos escolares (Lewin, Lippitt y Wh ite, 1939) y del cambio de actitudes alimentari as de Ia poblacion durante Ia segu nda Guerra Mundial (1965). Lewin fue, ademas, el creador de Ia Dinamica de Grupos, que se convirti6 en un importante movimiento social en los afios cincuenta y sesenta del pasado siglo (vease Back, 1973). Antes de 1970 se habfan realizado desde Ia Psicologfa Social multitud de aplicaciones en ambitos diversos. Argyle (1980) recoge las siguientes: modificacion de las actitudes raciales y prejuiciosas, intervenciones en el area de Ia salud mental, adiestramiento de los maestros en habilidades sociales y d iseiio ambiental. Con respecto a Ia lucha contra las actitudes prejuiciosas, ya se sefialo en el cap ftu lo primero de este volumen que, en 1954, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de Norteamerica adopt6 Ia decision de abolir Ia segregaci6n racia l en ese pafs, una decision que, en parte, fue el resultado de los esfuerzos de muchos psic6logos sociales que en los afios precedentes habfan emitido informes favorables sobre esta cuestion. A Ia publicacion de Ia obra de Varela le siguio un aumento de las actividades aplicadas en Psicologfa Social. En 1973 se celebro en Mallorca un congreso internacional en el que participaron destacados psic6logos sociales de aquella epoca con el objetivo de promover e impulsar las aplicaciones de Ia d isciplina. Las contribuciones a ese congreso se publicaron en una monograffa coeditada por Deutsch

y Hornstein (1975) que se puede considerar como el primer manual de Psicologfa Social Aplicada en sentido estricto. Tras esta obra vinieron otras muchas en Ia misma lfnea, como Ia de Fisher (1982), Ro-

492 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

drigues (1983), Oskamp (1984), Weyant (1986) y varias series, todas elias posteriormente interrumpidas, como Ia de Sickman (1981 a, 1982, 1983, 1984), Ia de Kidd y Saks (1980, 1983), y las de Stephenson y Davis (1981, 1984) y de Stringer (1982a y b), estas dos ultimas en Europa. Es clara que en torno a 1980, se produjo una eclosion de publicaciones de Psicologfa Social Aplicada, que coincidio, ademas, con Ia aparicion de revistas especfficas de aplicaciones, como el «Journal of Applied Social Psychology" en 1970 y Ia fundacion del cc}ournal of Basic and Applied Social Psychology" en 1980. La decada de los noventa del pasado siglo tambien fue testigo de Ia apari cion de varias publicaciones sabre Psicologfa Social Aplicada, como las de Clemente (1992), Gomez-jacinta, Hombrados, Canto y Montalban (1993), Alvaro, Garrido y Torregrosa (1996), Semin y Fiedler (1996), Sadava y McCreary (1997), Oskamp y Schu ltz (1998), y Ia aparicion en nuestro pafs de Ia ccRevista de Psicologfa Social Aplicada» en 1992. Pero tal vez el documento mas relevante de esta decada sea el de Shel ley Taylor (1997)

sabre los «Usos de Ia Psicologfa Social". En el, esta autora relataba que habfa pregu ntado a miembros de Ia Sociedad de Psicologfa Social Experimental de Ia Asociacion Americana de Psicologfa (APA) si tenfan conocimiento de investigaciones psicosociales basicas que se hubiesen convertido en aplicaciones a Ia salud y a Ia salud mental. El numero de respuestas positivas recibidas porTaylor fue tan elevado que Ia autora se vio obligada a agruparlas en cuarenta y ocho categorfas diferentes. Esto da una prueba de Ia vitalidad de las aplicaciones en Psicologfa Social. La lista de publicaciones especfficamente centradas en las aplicaciones sigue aumentando y, entre las mas recientes, cabe citar las de Exposito y Maya (2005), Schneider, Gruman, y Coutts (2005), Kool y Agrawal (2006), Blanco y Rodrfguez-Marfn (2 007) y Steg, Buunk y Rothengatter (2008). Los siguientes apartados de este capitulo recogen las prin cipales contri buciones de Ia Psicologfa Social Apl icada en Ia actualidad.

QUE ES LA PSICOLOGiA SOCIAL APLICADA Hay muchas formas de entender el termino «aplicacion ». De ahf que los intentos de defin icion de Ia Psicologfa Social Aplicada se hayan realizado desde distintas perspectivas. Aquf se prestara atencion especial a tres de el ias, por ser las mas aceptadas y difundidas. La primera se basa en Ia distincion entre investigacion y tecnologfa social. La segu nda opone lo basico a lo apl icado. La tercera Ia componen varios modelos que, desde dentro de Ia Psicologfa Social, postu lan ciclos de retroalimentacion entre Ia teorizacion-investigacion y Ia ap licacion.

lnvestigaci6n frente a tecnologla social Es Ia propuesta de Varela (1971 ), que traza una distincion tajante entre investigacion y tecnologfa socia l como paso previa necesario a Ia aplicacion de conocimientos a Ia solucion de problemas sociales. Para este autor, Ia in vestigaci6n es una actividad fundamentalmente analftica, orientada a aislar rel aciones entre variables. De hecho, Ia mayor parte de las investigaciones presentadas en los diversos ca-

APLICACIONES DE LA PSICOLOGfA SOCIAL •

pftulos de este volumen son de este tipo. Asf, cuando los investigadores anal izan el efecto de Ia semejanza en actitudes sabre Ia atraccion interpersonal (abordado en el Capitulo 7), relacionan entre sf dos variables de manera muy especffica, ya que postulan que Ia primera (semejanza actitudinal) influye sabre Ia segunda (atraccion). Son dos variables abstractas, que (supuestamente) cubren una gran cantidad de casas concretos. Ademas, Ia relacion que se establece entre elias se considera generalizable a muestras de personas

y situaciones muy diferentes.

En cambia, Ia tecnologfa social es sintetica, ya que se basa en Ia combinacion de muchos conocimientos diferentes, en realidad, todos los que le resultan utiles para solucionar un problema concreto. Es, tambien, pragmatica, porque combina los conocimientos segCm su aportacion al problema que se quiere resolver y, en Iugar de preocuparse de Ia generalizaci6n de los resultados, procura solo que sirvan para resolver el problema al que se enfrenta. Un ejemplo serfa el siguiente: a muchos profesores les preocupa como fomentar el trabajo cooperative de los alumnos en el aula, es decir, como conseguir que, en Iugar de competir, los alum nos decidan compartir sus conocimientos y avanzar todos al mismo ritmo. El trabajo de Aronson (2000) sabre aprendizaje cooperative en el aula ha mostrado c6mo conseguirlo, utilizando conocimientos sobre actitudes, procesos grupales

y relaciones interpersonales y convirtien-

dolos en una tecnica concreta: «jigsaw» o tecnica rompecabezas (vease tambien Ovejero, 1990, 2004).

Enfoques basicos frente a enfoques aplicados Esta perspectiva, a Ia que se adhieren muchos psicologos sociales (por ejemplo, Bickman, 1981 b; Kool y Agrawal, 2006; Schneider et al., 2005; Steg y Rothengatter, 2008), mantiene Ia distincion entre los conocimientos basicos y su uti lizacion en contextos de Ia vida cotidiana. Su contribucion especffica consiste en hacer de Ia apl icacion un ambito de conocimiento independiente, es decir, un conocimiento valido en y par sf mismo que, par Ia tanto, va mas alia de Ia meramente «tecno16gico>>. Segun Steg y Rothengatter (2008, pp. 6-7), mientras los psic6logos sociales basicos se centran en desarrollar teorfas y ponerlas a prueba par media de investigaciones diseiiadas para ese fin, los psic61ogos sociales aplicados se preocupan par comprender y solucionar problemas practicos. En los primeros (basicos) Ia motivacion fundamental es Ia . En los segundos (aplicados) predomina el intento de solucionar problemas concretos

y de mejorar Ia ca lidad de vida de las personas.

Esta orientaci6n hacia Ia aplicaci6n nose traduce sin mas en tecnologfa social. En muchos casas el conocimiento disponible para el psic61ogo social aplicado sera suficiente para abordar cuestiones sociales necesitadas de solucion . En otros muchos, en cambia, sera necesario realizar investigaciones especfficas, bien entendido que Ia raz6n primordial par Ia que se emprenden tales investigaciones noes el desarrollo de Ia teorfa sino Ia solucion de un problema. Conceptualizar el trabajo aplicado como algo con entidad propia (y no como mera tecnologfa) tiene una importante ventaja, ya que abre Ia puerta a una colaboraci6n entre lo basico y lo aplicado y a Ia aceptaci6n de que existan estudios orientados a Ia vez a Ia teorfa y a los problemas. Buena prueba de Ia adecuaci6n de este enfoque es que muchos estudios aplicados han llevado a avances te6ricos signi-

493

t94 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOGfA SOCIAL

ficativos y, a Ia inversa, estudios basicos realizados en contextos aplicados han contribuido de manera decisiva a comprender problemas aplicados. Kool y Agrawal (2006, p. 12) recogen Ia triple distinci6n de Weyant (1986) entre lo basico, lo aplicable y lo aplicado. Lo primero (basico), como ya se ha dicho, se centra en el desarrollo de Ia teorfa y el refinamiento de los conceptos. Lo segundo (aplicab/e) analiza el potencial de lo basico para una apli-

caci6n practica: algunas veces es diffci l ver c6mo cabrfa utilizar un conocimiento basico. (EI concepto de "aplicabilidad" es importante, como se vera a lo largo de este capitulo, y guarda una estrecha relaci6n con Ia utilidad social). Lo aplicado tiene Iugar cuando se recurre a un conocimiento basico para solucionar algun problema o promover Ia calidad de vida, y funciona realmente. Sabre Ia base de estas y otras consideraciones sim ilares, Schultz y Estrada-Hollenbeck (2008) concluyen que cualquier lfnea de investigaci6n se puede clasificar en dos dimensiones: busqueda de Ia comprensi6n fundamental y utilidad de los resul tados de investigaci6n. Si se cruzan estas dos dimensiones surge el cuadrante de Ia Figura 14.1.

Figura 14.1. El cuadrante de Pasteur (segun Schultz y Estrada-Hollenbeck, 2008, pp.S0-51)

jSe considera importante Ia utilizaci6n?

sf

NO

sf

lnvestigaci6n basica pura: estudios de BOHR sobre Ia estructura del atomo

lnvestigaci6n basica inspirada por el uso: estudios de PASTEUR sobre germenes y bacteriologfa

iSe busca Ia comprensi6n fundamental? NO

lnvestigaci6n aplicada pura: EDISON y sus inventos, como Ia bombi l la, Ia camara de cine y el fon6grafo

La extension de este cuadrante a Ia Psicologfa Social llevarfa a ubicar dentro de Ia casilla de Bohr los trabajos sobre Cognici6n Social (Capitulo 3). Dentro de Ia de Edison estarfan los estudios sobre el impacto de Ia violcncia en los medias de comu nicaci6n (Capitulo 9) y los programas para Ia prevenci6n del SIDA. Finalmente, Ia casilla que ocupa Pasteur podrfa acomodar los estudios de Darley y Latane sabre conducta de ayuda en emergencias (Capitulo 8).



APLICACIONES DE LA PSICOLOGfA SOCIAL •

Modelos dclicos espedficamente psicosociales Algunos psic61ogos sociales con fuerte orientaci6n hacia las aplicaciones han desarrollado modelos propios de relaci6n entre lo basico y lo aplicado, revisados con detalle por Nouvilas (2007). Dos de ellos se retienen aqul por su especial significaci6n e impacto dentro de Ia disciplina: Ia investigaci6n-acci6n de Lewin y Ia «Psicologla Social de ciclo completo» de Cialdini.

lnvestigaci6n-acci6n El modelo de Ia investigaci6n-acci6n, propuesto por Lewi n, presenta como idea clave que Ia adquisic i6n de conocimiento es algo inseparable de su apl icaci6n para el cambia social. Conjuga Ia investigaci6n social y Ia acci6n social en una secuencia de tres fases: planificaci6n, actuaci6n y evaluaci6n. En Ia primera (planificaci6n) se atiende a los conocimientos te6ricos y de investigaci6n ya existentes, y, junto a ellos, se tienen en cuenta tambien las informaciones sobre Ia realidad social en Ia que se va a intervenir. En Ia segunda (actuaci6n) se procede a interven ir sobre una real idad social para modificarla. En Ia tercera (evaluaci6n) se analiza el grado en el que se han conseguido los objetivos perseguidos con Ia actuaci6n yen el que los conocimientos de partida de Ia planificaci6n fueron utiles y adecuados, asl como si es necesario mod ificarlos. Es caracterlstica de Ia investigaci6n-acci6n Ia implicaci6n del investigador a lo largo de las tres fases, lo que significa que, ademas de investigador, es tambien psic61ogo aplicado, porque interviene en Ia realidad para modificarla, y evaluador, porque tiene finalmente que decidir si el conocimiento de partida result6 valido en Ia fase de aplicaci6n y, si no fue asf, que fue lo que fall6 y que cambios hay que introducir en Ia teorfa de partida. En resumen, Ia investigaci6n-acci6n es, por una parte, un ciclo de retroalimentaci6n en el que, a traves de tres fases, los conocimientos que surgen de Ia investigaci6n se utilizan en un intento de modificar Ia realidad social y el resu ltado de ese intento se eval ua para confirmar o desconfirmar los conocimientos de partida. Por otra parte, Ia investigaci6n-acci6n es un modele de aplicaci6n que garantiza Ia unidad de las tres fases por medio de Ia implicaci6n del investigador que, de esta manera, es tambien psic61ogo social aplicado y evaluador.

«Psicologfa Social de cic/o completo" Es Ia propuesta de Ciald ini (1989). La investigaci6n comienza con Ia observaci6n natural inicial. De esta se obtienen los datos que van a indicar el sentido de Ia experimentaci6n (el paso siguiente). La experimentaci6n se caracteriza por el control de variables y Ia validez de los resultados obtenidos. Pero estos resultados necesitan una posterior validaci6n extern a, y esta se consigue por media de una nueva observaci6n natural. Se vuelve asf al punto de inicio, aunque el ciclo nose detiene aqu l, puesto que Ia nueva observaci6n puede, a su vez, dar Iugar a una experimentaci6n futura. La idea de base es que el mundo externo, si se convierte en objeto de estudio sistematico en Ia observaci6n, sirve para aportar evidencia realista. Y esto debe suceder tanto antes como despues del tra-

49

496 • INTRODUCCI6N A LA PSICOLOG(A SOCIAL

bajo experimental. Cialdini seiiala que en su modelo de ciclo completo Ia aplicaci6n noes el elemento final. En efecto, el modelo de ciclo completo en sf mismo considerado es investigaci6n basica. Pero facilita el paso a