Libro Otros Argumentos Saber Escribir

Argumentos de venta Saber escribir Pág. 1 / 3 Autor: Instituto Cervantes Título: Saber escribir ISBN: 84-03-09723-9 EA

Views 79 Downloads 0 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Argumentos de venta Saber escribir

Pág. 1 / 3

Autor: Instituto Cervantes Título: Saber escribir ISBN: 84-03-09723-9 EAN: 9788403097230 Formato: 15 x 24 rústica PVP: 18 Páginas: 520 Argumentos de venta: El lector tendrá por fin con este libro las pautas que necesita para aprender a escribir mejor. El Instituto Cervantes, toda una institución en la materia, da las claves que cualquiera de nosotros necesita para comunicarse de forma efectiva. Elaborado por un equipo de prestigiosos especialistas en la lengua española, está dividido en diversos apartados de índole eminentemente práctica. Éstos forman un conjunto redondo que da las bases que necesita cualquier persona para ponerse a escribir sin miedo. El lector de este libro es: -

-

-

el profesional que trabaja en una empresa y necesita hacer informes, actas, redactar cartas, correos electrónicos… el estudiante que necesita saber elaborar la respuesta a una pregunta de examen, tomar adecuadamente apuntes, hacer esquemas, preparar su currículum vitae, redactar la carta que acompaña a su currículum… cualquier persona que en su vida privada y cotidiana tenga que dirigirse a la Administración, formular una queja, escribir una carta de reclamación o de aviso, redactar el acta de una reunión de vecinos, reclamar una multa, comunicarse con el banco, con el médico, escribir un correo electrónico a un amigo, empezar su propio blog…

En cualquier ámbito nos encontramos ante la necesidad de ponernos a escribir, pero nos surgen los miedos de no saber hacerlo, de hacer el ridículo. De esa necesidad parte este libro. Para que cualquiera se sienta cómodo a la hora de ponerse a escribir y se sepa expresar con claridad. Al comienzo del libro encontrará unas normas básicas y esquemáticas de ortografía con múltiples ejemplos. A continuación, y también con multitud de ejemplos de diversa índole (literarios, periodísticos, de cómic…), se explica cómo elaborar todos los escritos que se han mencionado antes. -

Atención a buena campaña de colaboración con Instituto Cervantes.

difusión

en

Argumentos de venta Saber escribir -

Pág. 2 / 3

Publicidad y link en la web de Instituto Cervantes. Rueda de prensa-presentación oficial del libro en la nueva sede del Instituto Cervantes a cargo de su director, César Antonio Molina.

Resumen del libro: ¿Sabe escribir un informe, una carta, el acta de una reunión o un proyecto? ¿Sabe cómo tomar apuntes, contestar a una pregunta de examen o preparar su currículum? ¿Sabe redactar una carta de reclamación, presentar una instancia, dirigirse a la Administración o componer una invitación? Saber escribir no es un manual de estilo o de corrección gramatical ni un diccionario de dudas; no es un manual de creación literaria, aunque enseñe técnicas y recursos de escritura que aparecen en los textos literarios. Es todo lo anterior, y más. Es otro concepto de manual. Es un instrumento imprescindible para los que dudan, para los que tienen pánico a la página o a la pantalla en blanco, para los que tienen necesidad de escribir, en definitiva. Saber escribir expone con claridad, amenidad y rigor las pautas necesarias para escribir lo que pensamos y decimos. Nace con la intención de ayudar a redactar; de ampliar los procedimientos de generación y precisión de ideas, de documentación y de planificación; de seleccionar los elementos de unión adecuados; de relacionar de forma conveniente el contenido del tema con la expresión, el registro y el estilo elegidos, y de aprender a aplicar las técnicas de revisión y corrección para lograr la redacción y la disposición exigidas en cualquier presentación escrita. Biografía de los autores-colaboradores del libro: Jesús Sánchez Lobato es catedrático de Lengua Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue vicedecano (19821987) y decano (1988-1996). Ha sido director de los Cursos de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros (UIMP, 1981-1987), del Curso Superior de Filología (UIMP, 1981-1984) y del Curso de Lengua y Cultura Españolas de la Escuela de Verano Española (AECI, 1994-2005). Desde 1997 es director del Curso sobre la Enseñanza de la Lengua Española como Lengua Extranjera en la UCM. Es redactor de la revista Carabela y codirector de Forma. Además, ha pronunciado conferencias sobre temas de su especialización en diferentes universidades europeas, asiáticas, americanas y africanas. Ángel Cervera Rodríguez es doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria (en excedencia) y profesor de la Facultad de la Filología de la misma universidad. Ha participado como ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales. Es autor

Argumentos de venta Saber escribir

Pág. 3 / 3

de varios libros y artículos en obras colectivas. Es vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español (FASPE) y director y coordinador del Boletín y de la revista Cálamo de la FASPE (Anaya). Guillermo Hernández García fue maestro de Enseñanza Primaria y EGB en diferentes colegios nacionales de Madrid desde 1965 a 1979. Es catedrático de Bachillerato desde 1979 en diversos institutos de Bachillerato de Toledo y Madrid. Además, fue profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid de Didáctica de la Lengua y la Literatura en el curso FIPS desde 1998 a 2005. Ha publicado diversos proyectos curriculares y es coautor de libros de texto para Enseñanza Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Coronada Pichardo Niño es doctora en Humanidades (área de Literatura). En la actualidad es profesora de la Universidad Carlos III de Madrid. Sus principales líneas de investigación se enmarcan en el campo de la literatura hispanoamericana, principalmente en la poesía y la narrativa del siglo XX. Esto se refleja en su labor docente, publicaciones, participación en proyectos de investigación y asistencia a congresos y seminarios de ámbito nacional e internacional.