Liang Gong Completo

Liang Gong Se trata de una técnica de creación reciente en Shangai 1979. Fue el resultado de 8 años de estudios por part

Views 62 Downloads 0 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liang Gong Se trata de una técnica de creación reciente en Shangai 1979. Fue el resultado de 8 años de estudios por parte autoridades en la materia, y de la Universidad de Cultura Física de Shangai. Deriva de varios estilos de artes marciales de la antigua China, aunque en su concepción moderna de gimnasia, es muy adecuado a nuestra época. Las técnicas de gimnasia bioenergética de origen chino eran utilizadas de manera preventiva para conservar y mejorar la salud de monjes y laicos, para tonificar el cuerpo y hacerlo robusto, para evitar el envejecimiento prematuro y también para ayudarles a proteger su vida contra numerosos peligros. Estos ejercicios posibilitan además la corrección de desajustes anatómicos producidos por problemas posturales, enfermedades congénitas y actividades profesionales. Sus virtudes fundamentales son los factores preventivos, correctivos y los de fortalecimiento de la energía vital, Chi. Es una gimnasia de 36 formas de ejercicios bioenergéticos, distribuidos en 6 series, cada una de las cuales esta orientada a un tratamiento terapéutico específico. El tiempo destinado a cada movimiento o postura, deberá ser calculado en cantidad de ciclos de respiración; ya que ambos, movimiento y respiración, deben ser llevados a cabo en forma sincronizada, armonizada. Esa armonización debe contemplar el hecho de que en el momento de empuje, de fuerza del movimiento se debe inhalar, y en el momento de arribo y descanso, se exhala.

EJERCICIOS DE LIAN GONG Primera serie - Ejercicios para prevenir y curar la tortícolis y los dolores del músculo deltoides

1. Reforzar los músculos del cuello

2. Arquear las manos izquierda y derecha

3. Extender las manos

4. Relajar el pecho

5. Desplegar las alas

6. Elevar alternativamente los

brazos.

Segunda serie - Ejercicios para prevenir y tratar dolores de cintura y espalda

1. Levantar las manos sobre la cabeza

2. Girar el torso y apartar las palmas de la mano

3. Rotación de la cintura con las manos en las caderas

4. Flexionar el tronco hacia delante con los brazos extendidos

5. Dirigir la mano oblicuamente hacia arriba dando un paso de arco

6. Tocar los empeines con las manos

Tercera serie - Ejercicios para prevenir y tratar dolores de glúteos y piernas

1. Girar las rodillas a la izquierda y a la derecha

2. Girar el torso flexionando alternativamente ambas piernas hacia los costados

3. Extender las piernas desde la posición en cuclillas

4. Apoyar una mano en la rodilla con elevación de la otra mano

5. Elevar la rodilla presionándola con las manos contra el pecho

6. Dar pasos marciales

Cuarta serie - Ejercicios para prevenir y tratar dolores en las cuatro extremidades

1. Proyectar las palmas de la mano y flexionar las piernas

2. Proyectar las palmas de la mano con flexión completa de piernas replegadas

3. Girar y flexionar el tronco

4. Girar el tronco y la cabeza

5. Extender alternativamente los talones

6. Impulsar "la moneda" con los pies

Quinta serie - Ejercicios para prevenir y tratar la tenosinovitis

1. Proyectar las palmas hacia las cuatro direcciones

2. Tensar la cuerda del arco para arrojar la flecha

4. Extender en una misma línea oblicua los brazos hacia 5. Dirigir el puño hacia adelante adelante y hacia atrás

3. Extender los brazos rotando las muñecas

6. Relajar los brazos y girar la cintura

Sexta serie - Ejercicios para prevenir y tratar las perturbaciones funcionales de los órganos internos

1. Masaje cutáneo del rostro y fricción del punto clave de las manos

2. Fricción de pecho y vientre

5. Rotación del tronco

3. Peinarse girando la cintura

4. Elevación de la palma de la mano y de la rodilla

inclinándolo hacia adelante y hacia atrás

6. Extensión de los brazos y relajamiento del pecho

Quienes deseen más información sobre los temas tratados aquí, o quieran enviarnos material para publicar, pueden escribirnos a: [email protected]. Sus comentarios y sugerencias serán bien recibidos.