Ley Seguridad y Salud en El Trabajo

ASPECTOS LABORALES MAS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783 Roberto Servat Pereir

Views 166 Downloads 6 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASPECTOS LABORALES MAS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783 Roberto Servat Pereira de Sousa DIC 2011

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

Responsabilidades del empleador:

1). Responsable de la capacitación (4 mínimas al año en horario de trabajo), liderazgo y compromiso de las actividades relacionadas a aspectos de salud y seguridad en el trabajo. RECOMENDACIÓN: Acreditar que el trabajador recibe capacitación, así como que recibe instrumentos de trabajo y conoce su labor.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

2). Define las competencias para cada puesto de trabajo y adopta disposiciones para que todo trabajador esté obligado a asumir deberes y obligaciones sobre seguridad y salud.

RECOMENDACION: Evaluar en qué instrumentos se incorporarán las competencias del puesto relacionada con la seguridad y salud, así como prever los supuestos de rotación de puestos (polifuncionales)

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

3). Llevar Registro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (en medios físicos o electrónicos). El registro debe ser de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidente peligrosos ocurridos en el centro de trabajo. Para el caso de enfermedades profesionales, el registro se conserva durante 20 años y los otros 10 años. RECOMENDACIÓN: Implementación Coordinar con EEEE (solidaridad)

de

Registro.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

4). Elaborar, con participación del sindicato y comité de seguridad, el mapa de riesgos, el cual debe exhibirse. RECOMENDACIÓN: Debe convocarse a los sindicatos y comité para elaborar mapa de riesgos (dejar constancia).

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

5). Adjuntar al contrato de trabajo la descripción de las recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo. RECOMENDACIÓN: La descripción debe incluir las generales y las propias del puesto o puestos que desempeñará el trabajador. Recordemos que no todos los trabajadores tienen un contrato escrito, así que en dichos casos también hay que realizar el formato.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

6). Realizar auditorías independientes del sistema de gestión. RECOMENDACIÓN: Para el cumplimiento de la ley, es necesario la participación del sindicato en esa elección (dejar constancia)

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

7). Practicar exámenes médicos a sus trabajadores (antes, durante y al término del contrato). Proporcionar al trabajador un puesto de trabajo adecuado sin afectar remuneración y categoría, en caso de accidentes o enfermedad ocupacional. RECOMENDACIÓN: Verificar su realización en las EEEE (solidaridad). Procedimiento de traslado de personal: trabajo adecuado.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

Indemnización por Daños a la Salud en el Trabajo: Si el empleador incumple su deber de prevención, éste genera la obligación de pagar una indemnización a las víctimas o a sus derechohabientes de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, la misma que será determinada, previa visita inspectiva por el MINTRA. RECOMENDACION: Tener un procedimiento aprobado en caso de accidentes, también aplicable a EEEE (solidaridad). En caso de contingencias de reclamos, podría ser conveniente una política de transacción extra judicial que evite una demanda mayor por daños.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

OBLIGACIONES FRENTE A LOS TRABAJADORES DE LOS CONTRATISTAS, SUB-CONTRATISTAS, EMPRESAS ESPECIALIZADAS DE SERVICIO Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783 La empresa deberá garantizar el diseño, implementación, evaluación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para todos los trabajadores, personas que prestan servicios, personal bajo modalidades formativas laborales, visitantes y usuarios que se encuentren en un mismo centro de labores de dichas EEEE. La empresa principal es solidaria en el caso del incumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajo, y es responsable de comunicar accidentes, incidentes peligrosos y enfermedades profesionales. RECOMENDACIÓN: Es importante verificar el cumplimiento por parte de las EEEE (evaluar si tiene el personal adecuado). En los contratos debe preverse esta obligación, así como evaluar mecanismo para “garantizar” esta solidaridad.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

Competencias de Fiscalización Mineras: Se transfiere la competencia de fiscalización minera otorgadas al Osinergmin al MINTRA. NOTA: El MINTRA tiene una Dirección de Inspección de Seguridad y Salud en el Trabajo (el reglamento deberá precisar). Esta no es especializada en minería.

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783 Atentado contra las Condiciones de Seguridad e Higiene Industrial Se incorpora el Art. 168 “A” en el Código Penal “Atentado contra las condiciones de seguridad e higiene industrial”: “El que, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, no adopte las medidas preventivas necesarias para que los trabajadores desempeñen su actividad, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 años ni mayor de 5 años. Si como consecuencia de una inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de trabajo con consecuencias de muerte o lesiones graves, para trabajadores o terceros, la pena privativa de libertad será no menor de 5 ni mayor de 10 años”. RECOMENDACIÓN: Debe determinarse quiénes son dentro de la organización los responsables de este cumplimiento (deslindar responsabilidad).

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

COMENTARIOS FINALES

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

1). Es importante definir el liderazgo y responsabilidad del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo (a nivel empresa y EEEE) 2). Es necesario formular un procedimiento de acciones y participaciones en caso de accidentes y/o enfermedades, previendo la posibilidad de una visita inspectiva (incluir EEEE).

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

3). Debe elaborarse la documentación necesaria para verificar el cumplimiento de las formalidades que acrediten que los trabajadores conocen de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, así como que han recibido los instrumentos de trabajo (incluir EEEE). 4). La solidaridad con las EEEE nos lleva a la necesidad de contar con empresas responsables en el cumplimiento de medidas de seguridad y salud (contingencia).

NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783

5). Programar un sistema de reubicación o retiro de personal con enfermedades para reducir la contingencia (acuerdos extrajudiciales). 6). Limitar las responsabilidades en materia de seguridad y salud en el Trabajo para reducir el número de involucrados por responsabilidad penal.