LEY 1014 2006- taller

LEY 1014 DEL 2006 Después de haber leído el fragmento extractado de la ley 1014 del 2006, responda las siguientes pregun

Views 84 Downloads 3 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEY 1014 DEL 2006 Después de haber leído el fragmento extractado de la ley 1014 del 2006, responda las siguientes preguntas: 1 ¿Con sus palabras defina qué es? a. b. c. d.

Cultura: Creencias o formas de actuar de cada persona que son trasmitidas en generaciones. Emprendedor: Es una persona que tiene alguna idea o proyecto con el cual quiere surgir. Emprendimiento: Se arriesga con nuevas metas y proyectos Empresarialidad: Empresas que se arriesgan fijando nuevos objetivos con el fin de crear un emprendimiento a nivel empresarial.

2 ¿Qué busca la formación para el emprendimiento? (escriba lo que entendió). La formación ayuda a orientar la idea que se tiene para buscar la forma de encontrar oportunidades y tener un orden con el emprendimiento. 3 ¿Por qué se dicta esta área en los colegios o en las universidades? Porque es importante tener profesionales que no solo sean empleados sino también emprendedores, desde jóvenes se debe dar esa orientación, desde un comienzo tener una proyección. 4. ¿Cuáles son las obligaciones del Estado, para garantizar la eficacia y desarrollo de esta ley? -Promover en las entidades educativas un vínculo con el sistema educativo y productivo. -Buscar la asignación de recursos públicos para el apoyo a redes de emprendimiento. -Buscar la asignación de recursos públicos periódicos para el apoyo y sostenibilidad a redes de emprendimiento.

5.     En la siguiente sopa de letras, se encuentran las cuatro competencias que pretende desarrollar la formación para el emprendimiento y se encuentra la definición de empresarialidad. (Para encontrar la definición de empresarialidad resalte ordenadamente las letras siguiendo el orden) De una mirada a la ley 1014 y desarrolle esta encrucijada.

A. Vaya colocando aquí cada letra para que al unirlas forme la definición completa, de empresarialidad; es:  B. Las cuatro competencias son: -Básicas -Laborales -Ciudadanas -Empresariales