Legislacion Policial

POLICIA BOLIVIANA DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXÁME

Views 105 Downloads 3 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLICIA BOLIVIANA DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXÁMENES DE ASCENSO 2014



PREGUNTA

Itm. a)

1

El Titulo OCTAVO REGIMEN DE LA POLICIA NACIONAL , Artículos 215 al 219 inherentes a la función policial, misma que fue reformada por Ley No. 1615 del 06 de Febrero de l.995, (Ley de Adecuaciones y Concordancias De la Constitución Política del Estado) durante el Gobierno de.

b)

c)

d)

a)

2

El artículo 4ª de la Ley Organica de la Policía Nacional es concordante con el Art. 252 de la C.P.E., señala que “Las fuerzas de la Policía Nacional dependen del Presidente de la República por Intermedio del.

b)

c)

d)

a)

b) 3

La Ley Orgánica de la Policía Nacional, fue promulgada el 8 de Abril de l.985 en sus: c)

d)

a)

4

La vigencia de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, fue ratificada por la Constitución Política del Estado reformada, promulgada por Ley No.

b)

c)

d)

a)

5

LA LEY ORGÁNICA DE LA POLICÍA NACIONAL, DENTRO SUS PRINCIPIOS GENERALES SEÑALA QUE..."La Policía Nacional es una institución cuyo desenvolvimiento se rige por la Constitución Política del Estado, la presente ley y sus reglamentos; no delibera ni realiza acción política partidista. Sin embargo, sus miembros pueden ejercer sus derechos de ciudadanía, de acuerdo a disposiciones legales.

b)

c)

d)

a)

6

LA DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL, DIRECCION NACIONAL DE INTELIGENCIA, DIRECCION NACIONAL DE PLANEAMIENTO Y OPERACIONES, DIRECCION NACIONAL ADMINISTRATIVA, DIRECCION NACIONAL DE SERVICIOS TECNICOS AUXILIARES, DIRECCION NACIONAL DE IDENTIFICACION PERSONAL, DIRECCION NACIONAL DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Y LA DIRECCION NACIONAL DE INSTRUCCION Y ENSEÑANZA (UNIPOL) SON:

b)

c)

d)

a)

b) 7

Fue Creada por R.S. No. 221880 de 31 de julio de 2003 c)

7

Fue Creada por R.S. No. 221880 de 31 de julio de 2003

d)

a)

b) 8

SE CONSIDERA ADMINISTRACIÓN DESCONCENTRADA A: c)

d)

a)

9

Que articulo de la Ley Organica de la Polilicia Boliviana señala que "Los Comandos Departamentales de Policía, son organismos que tienen bajo su responsabilidad la actividad policial departamental; estarán a cargo de un Jefe de Policía que ejercerá sus funciones y autoridad dentro del límite de cada departamento."

b)

c)

d)

a)

10

Tiene por funciones velar por la eficiencia de los servicios policiales a través de inspecciones, investigaciones, fiscalización e informes de las actividades de las diferentes reparticiones de su jurisdicción.

b)

c)

d)

a)

11

Tienen la responsabilidad de la planificación, la administración de los recursos humanos, materiales y financieros, así como la obtención y procesamiento de informaciones y la prestación de servicios auxiliares en la jurisdicción del Comando Departamental.

b)

c)

11

servicios auxiliares en la jurisdicción del Comando Departamental.

d)

a)

12

Son los servicios que en coordinación permanente se encargan de la ejecución y cumplimiento de las funciones policiales señaladas en la Ley Organica de la Policia Nacional, para el logro de los objetivos institucionales.

b)

c)

d)

a)

13

Son responsables del desempeño de las funciones fundamentales de prevención y auxilio, a través de los servicios de patrullaje, bomberos y seguridad física, seguridad penitenciaria, ferroviaria, turismo, minería, petrolera, forestal, vida silvestre y otros.

b)

c)

d)

a)

b) 14

Cumplen funciones auxiliares operativas y de carácter social, proporcionando apoyo a las Unidades de la Policía Nacional. c)

d)

a)

b) 15

Los Juzgados Policiales dependen: c)

15

Los Juzgados Policiales dependen:

d)

a)

b) 16

En los lugares donde no existan Juzgados de Policía, estas funciones serán cumplidas por c)

d)

a)

b) 17

EN EL ARTÍCULO 54°.- De la Ley Organica de la Policia Nacional, esta comprendido por el: c)

d)

a)

18

EN QUE INCISO DEL ARTÍCULO 55° de la Ley Organica de la Policia Nacional se establese que: "Saber y practicar que los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias de bienestar general.

b)

c)

d)

a)

19

EN QUE INCISO DEL ARTÍCULO 54° de la Ley Organica de la Policia Nacional se establese que: "Recibir atención médica en el exterior, en los casos necesarios, previo informe de la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social."

b)

c)

19

Policia Nacional se establese que: "Recibir atención médica en el exterior, en los casos necesarios, previo informe de la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social."

d)

a)

b) 20

El empleo de armas por parte de la Policía, contemplado en la Ley Organica de la Policia Nacional, estan establecidos en: c)

d)

a)

21

En que Articulo de La Ley Organica de la Policia Nacional se señala que "La jerarquía proviene del cargo o función que se desempeña, es transitoria"

b)

c)

d)

a)

b) 22

EN EL ARTÍCULO 62°.- De la Ley Organica de la Policia Nacional, esta comprendido por: c)

d)

a)

23

EN QUE INCISO DEL ARTÍCULO 62° de la Ley Organica de la Policia Nacional se establese a los: Aspirantes a Policías Profesionales. - 1. Alumno.

b)

c)

23

Policia Nacional se establese a los: Aspirantes a Policías Profesionales. - 1. Alumno.

d)

a)

24

En que Articulo de La Ley Organica de la Policia Nacional se señala que "La incorporación de otros funcionarios se efectuará de acuerdo a las previsiones del respectivo reglamento."

b)

c)

d)

a)

25

De acuerdo ARTÍCULO 68°.- De La Ley Organica de la Policia Nacional; Las licencias indefinidas serán concedidas a solicitud del interesado, conforme a...

b)

c)

d)

a)

26

En que Articulo de La Ley Organica de la Policia Nacional se señala que, Serán destinados a la situación de disponibilidad "A", con haber íntegro y cómputo de antigüedad.

b)

c)

d)

a)

b) 27

El tiempo de permanencia en la situación de Disponibilidad "B" y las causales correspondientes están determinadas por: c)

27

El tiempo de permanencia en la situación de Disponibilidad "B" y las causales correspondientes están determinadas por:

d)

a)

b) 28

El tiempo de duración en la situación de Disponibilidad "A", será de: c)

d)

a)

29

Que organismo de profesionalización policial, bajo cuya dependencia funcionarán los cursos de formación de Oficiales, y los cursos básicos para el nivel de policías.

b)

c)

d)

a)

b) 30

A la función que debe desempeñar el personal dentro der cualquier reparticion Policial y en determinada zona geografica c)

d)

a)

31

Los diplomas y certificados a los señores Jefes, Oficiales, SubOficiales y Clases egresados de los diferentes institutos de postgrado, serán otorgados por el instituto correspondiente, con aprobación del:

b)

c)

31

Oficiales y Clases egresados de los diferentes institutos de postgrado, serán otorgados por el instituto correspondiente, con aprobación del:

d)

a)

32

De acuerdo ARTÍCULO 97°.- De La Ley Organica de la Policia Nacional, los títulos profesionales otorgados a becarios de la Policía Nacional en institutos similares, serán revalidados:

b)

c)

d)

a)

33

Los diplomas "Honoris Causa", serán otorgados a personalidades nacionales o extranjeras que hayan prestado eminentes servicios a la Institución, por la Dirección de la Escuela Superior, previa aprobación de parte del:

b)

c)

d)

a)

34

Que Articulo, de La Ley Organica de la Policia Nacional hace referencia a la condecoración que consistirá en tres grados al Merito, a la Constancia y al Valor, las que serán otorgadas por el Comando General de acuerdo reglamento.

b)

c)

d)

a)

35

Es el conjunto de principios, normas, procedimientos y técnicas que rigen el ejercicio de la función de los miembros de la Policía Nacional.

b)

c)

35

que rigen el ejercicio de la función de los miembros de la Policía Nacional.

d)

a)

b) 36

El ascenso al Grado de General de Policía será ratificado por c)

d)

a)

b) 37

Para el ascenso de grado y categoría en el personal policial es requisito indispensable haber permanecido en el grado c)

d)

a)

b) 38

En qué ciudad funcionara el Tribunal Disciplinario Superior como organismo maximo de carácter disciplinario c)

d)

a)

b) 39

Que autoridad nombra a los miembros de los Tribunales Disciplinarios c)

39

Que autoridad nombra a los miembros de los Tribunales Disciplinarios

d)

a)

b) 40

El Reglamento de Personal de la Policía Nacional entro en vigencia el año: c)

d)

a)

41

El personal que obtenga el título profesional universitario acumulara dos años de antigüedad, este trámite de reconocimiento de antigüedad deberá ser efectuado en un plazo improrrogable de:

b)

c)

d)

a)

42

El destino a la letra "B" de disponibilidad corresponderá como consecuencia de una sanción mediante resolución de los tribunales disciplinarios conforme establecen los artículos:

b)

c)

d)

a)

b) 43

La licencia indefinida se concederá previo cumplimiento de: c)

43

La licencia indefinida se concederá previo cumplimiento de:

d)

a)

b) 44

La Licencia que se concede por asuntos familiares y/o de otra índole dispuesta por el Comando General no excede de : c)

d)

a)

45

Los funcionarios que tengan que ausentarse del país por causas justificadas, aun encontrándose en uso de sus vacaciones deberán recabar

b)

c)

d)

a)

b) 46

El beneficio de vacación anual por servicios prestados de 11 años adelante sera de : c)

d)

a)

47

Ser boliviano de nacimiento; Egresado de la Academia Nacional de Policias; Diplomado de la Escuela de Estudios Superiores; Ostentar el grado de General; Cumplir los requisitos del plan de carrera; son requisitos para desempeñar funciones de:

b)

c)

47

de Policias; Diplomado de la Escuela de Estudios Superiores; Ostentar el grado de General; Cumplir los requisitos del plan de carrera; son requisitos para desempeñar funciones de:

d)

a)

b) 48

El servicio pasivo está constituido por los funcionarios que se hayan acogido a : c)

d)

a)

b) 49

Las solicitudes colectivas, así como recoger firmas con cualquier propósito u objeto se consideraran: c)

d)

a)

b) 50

El oficial recién egresado antes de contraer matrimonio deberá pedir permiso al : c)

d)

a)

b) 51

La organización y funciones de la Dirección Nacional de Personal, están determinadas por: c)

51

La organización y funciones de la Dirección Nacional de Personal, están determinadas por:

d)

a)

b) 52

El Escalafón Único es de carácter. c)

d)

a)

b) 53

Evaluacion del desempeño es la consideracion de las caracteristicas del funcionario policial en relacion a: c)

d)

a)

b) 54

La jerarquía es la clasificación de los recursos humanos de la Policía Nacional, tomando en cuenta: c)

d)

a)

b) 55

Los ascensos seran factibles siempre y cuando: c)

55

Los ascensos seran factibles siempre y cuando:

d)

a)

b) 56

La evaluación del desempeño de acuerdo al puntaje obtenido establece: c)

d)

a)

b) 57

La calificación de méritos se basa en un sistema de puntos de 1 a 100, de acuerdo al: c)

d)

a)

58

En caso de existir disconformidad con la Evaluación del Desempeño y la Calificación de Méritos, se podrá solicitar la reconsideración, en grado de apelación, en las siguientes instancias:

b)

c)

d)

a)

b) 59

La Ley 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana, tiene su base principal en c)

59

La Ley 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana, tiene su base principal en

d)

a)

60

...Cualidad moral de la policía o el policía expresada en la lealtad y compromiso con la Patria y con la Institución Policial...

b)

c)

d)

a)

b) 61

Vigilara en la Unidad la disciplina y el cumplimiento eficiente de los servicios es una funcion del: c)

d)

a)

Constatará que su Unidad sea atendida en:

b)

62 c)

d)

a)

63

Con el objeto de comprobar el Estado del material, vestuario y demas efectos de la Unidad, el Sub-Comandante pasara periódicamente revista detallada de:

b)

c)

63

demas efectos de la Unidad, el Sub-Comandante pasara periódicamente revista detallada de:

d)

a)

b) 64

Los inmediatos colaboradores del Comandante de Compañía y tiene a su cargo la instrucción policial son c)

d)

a)

b) 65

Será el guía y consejero de sus oficiales, especialmente de los recien egresados de la ANAPOL c)

d)

a)

66

Es responsable de la seguridad, orden, moralidad y disciplina en la Unidad, asimismos su funcion principal, es el control y supervision de los diferentes servicios policiales.

b)

c)

d)

a)

67

Velará por el cumplimiento del Regimen Interno y de todas las disposiciones concernientes a sus atribuciones, solucionando lo que está a su alcance, dando parte a su inmediato superior:

b)

c)

67

disposiciones concernientes a sus atribuciones, solucionando lo que está a su alcance, dando parte a su inmediato superior:

d)

a)

68

Es el directo responsable del control del personal y seguridad fisica interna y externa de la Unidad; ejerce supervisión sobre los servicios policiales:

b)

c)

d)

a)

69

Manejara durante el día las llaves de las puertas de entrada a la Unidad, ninguna llave ni candado podrá ser retirado del llavero respectivo de la prevención, sin el consentimiento del Comandante de Guardia, a quien le serán devueltas después de que las haya utilizado

b)

c)

d)

a)

70

El Sargento de Guardia no podrá abandonar su puesto por ningún motivo, salvo necesidades fisiológicas, en cuyo caso lo hará con el permiso del

b)

c)

d)

a)

71

Quien controlara que el personal de descanso abandone la Unidad con traje civil, además de ver que el personal no saque equipo o armamento de la Unidad.

b)

c)

71

equipo o armamento de la Unidad.

d)

a)

72

Cualidad moral del policía, expresada en actos que denotan la práctica de valores humanos y sociales asi como la observancia de los principios de servicio a la sociedad, a la institución y al Estado.

b)

c)

d)

a)

73

Cualidad moral del policía, expresada en la lealtad y compromiso con la Patria y con la Institución Policial, que lo impele a defender los intereses del Estado y de la Instirución Policial, en el marco de la mision constitucional que se le tiene asignada al servicio de la sociedad y que orienta su accionar para resguardar su prestigio.

b)

c)

d)

a)

b) 74

La licencia indefinida se da por un plazo no mayor de: c)

d)

a)

b) 75

La licencia temporal se concede por un tiempo no superior a: c)

75

La licencia temporal se concede por un tiempo no superior a:

d)

a)

b) 76

La Licencia temporal se concede en el siguiente caso : c)

d)

a)

b) 77

La Licencia que se concede por asuntos familiares y/o de otra indole dispuesta por el Comando General no excede de : c)

d)

a)

78

Todo miembro que se traslade de un lugar de un punto geografico a otro, sea con carácter oficial o particular debera obligatoriamente recabar :

b)

c)

d)

a)

79

Los funcionarios que tengan que ausentarse del pais por causas justificadas, aun encontrandose en uso de sus vacaciones deberan recabar

b)

c)

79

justificadas, aun encontrandose en uso de sus vacaciones deberan recabar

d)

a)

b) 80

El Beneficio de vacacion anual por servicios de 1 a 5 años sera de : c)

d)

a)

b) 81

El Beneficio de vacacion anual por servicios prestados de 6 a 10 años sera de : c)

d)

a)

b) 82

El beneficio de vacacion anual por servicios prestados de 11 años adelante sera de : c)

d)

a)

b) 83

El retiro es la situacion en la que el funcionario policial pasa a formar parte de : c)

83

El retiro es la situacion en la que el funcionario policial pasa a formar parte de :

d)

a)

b) 84

El personal de la Policía Nacional, pasara a situacion de servicio pasivo de la institucion por la siguiente causa : c)

d)

a)

b) 85

El funcionario de la Policía Nacional podra ser retirado de la Institución por una de la siguiente causas c)

d)

a)

86

La reincorporacion consiste en el reingreso al servicio activo del funcionario que se encuentre con Licencia Indefinida y del que haya cumplido las sanciones a que se refiere los articulos:

b)

c)

d)

a)

b) 87

Previo análisis de antecedentes del interesado, la reincorporacion sera dispuesta por el : c)

87

Previo análisis de antecedentes del interesado, la reincorporacion sera dispuesta por el :

d)

a)

b) 88

El servicio pasivo esta constituido por los funcionarios que se hayan acogido a : c)

d)

a)

89

Recurrir a influencias o recomendaciones para obtener destinos u otras prebendas en beneficio personal o de terceros, sin perjuicio de la acción penal que corresponda.

b)

c)

d)

a)

b) 90

El oficial recien egresado antes de contraer matrimonio debera pedir permiso al : c)

d)

a)

91

Despues de dos años de ejercida la profesion y haber contraido matrimonio los funcionarios estan en la obligacion de hacer conocer su nuevo estado civil al :

b)

c)

91

matrimonio los funcionarios estan en la obligacion de hacer conocer su nuevo estado civil al :

d)

a)

b) 92

El funcionario que sea calificado como desaparecido, revistira en las lista del servicio activo por un periodo no mayor de : c)

d)

a)

b) 93

No se dara de baja a ningun funcionario de la Institución si no se verifica previamente : c)

d)

a)

b) 94

Se podra realizar descuentos al sueldo del funcionario policial bajo : c)

d)

a)

95

Conducta del policía que cumple con las reglas de orden jerárquico y de subordinación, respetando la estructura institucional, en observancia de las leyes y reglamentos que rigen a la Policía Boliviana.

b)

c)

95

jerárquico y de subordinación, respetando la estructura institucional, en observancia de las leyes y reglamentos que rigen a la Policía Boliviana.

d)

a)

96

Orientación de la conducta del policía que refleja la fidelidad y la nobleza que se debe a la Patria, a la Institución y a los camaradas.

b)

c)

d)

a)

97

Está determinada por el grado que ostenta el funcionario y por el cargo que desempeña se denomina

b)

c)

d)

a)

98

Es la acción coordinada y mancomunada de los miembros de la Policía Nacional. destinada a optimizar el cumplimiento de su misión, se denomina

b)

c)

d)

a)

b) 99

Orientación de la conducta de la conducta que contribuye al espiritu del logro de la mision Institucional. c)

99

Orientación de la conducta de la conducta que contribuye al espiritu del logro de la mision Institucional.

d)

a)

Principio por el que todos los policías deben responder por los 100 actos realizados en el ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de su deber.

b)

c)

d)

a) Deber de guardar respecto a terceros, estricta confidencialidad y reserva sobre los hechos e informaciones que fueran de su 101 conocimiento en el ejercicio de la función policial, excepto cuando se proporcione por el conducto y jerarquía regular o cuando medie orden de autoridad.

b)

c)

d)

a)

Se considera faltas disciplinarias a todas las conductas cometidas 102 por acción, omisión o negligencia, que están previstas y sancionadas según Reglamento y que no constituyen en..

b)

c)

d)

a)

b) 103 En caso de faltas leves, serán sancionadas de inmediato por: c)

103 En caso de faltas leves, serán sancionadas de inmediato por:

d)

a)

Las faltas cometidas por docentes, personal administrativo, Oficiales Superiores, Ofi¬ciales Subalternos, Sub Oficiales, 104 Sargentos, Cabos y Agentes de Policía Alumnos, con¬tra el régimen académico, se sancionarán de acuerdo

b)

c)

d)

a)

En los casos de comisión de faltas graves que den lugar a la separación de los Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, 105 Sub Oficiales, Sargentos, Cabos, Agente de Policía y Alumnos de los Institutos, éstos serán remitidos a disposición de

b)

c)

d)

a)

Tiene por finalidad corregir y rehabilitar al funcionario policial que comete una falta, buscando que en el futuro, su comportamiento 106 se adecue a las normas de disciplina y la ética profesional, a este proceso se denomina

b)

c)

d)

a)

Los señores Generales serán sancionados por

b)

107 c)

107

d)

a)

A una de las siguientes faltas se denomina agravante

b)

108 c)

d)

a)

A una de las siguientes faltas se denomina atenuantes

b)

109 c)

d)

a)

110

La administración del Sistema Disciplinario en la Policía Nacional es

b)

c)

d)

a)

b) 111

La administración del Sistema Disciplinario en la Policía boliviana está sometida a c)

111

La administración del Sistema Disciplinario en la Policía boliviana está sometida a

d)

a)

Las sanciones disciplinarias son los medios otorgados a los 112 Tribunales Disciplinarios a los superiores en jerarquía para mantener inalterables los principios de

b)

c)

d)

a)

b) 113 Son organismos del Sistema Disciplinario de la Policía Nacional c)

d)

a)

Los Tribunales Disciplinarios de la Policía boliviana, tienen competencia para conocer y sancionar hechos que constituyen 114 faltas graves, que son cometidas por cualquier miem¬bro de la Institución, solamente en

b)

c)

d)

a)

b) 115

Los Tribunales Disciplinarios Departamentales dependerán directamente del c)

115

Los Tribunales Disciplinarios Departamentales dependerán directamente del

d)

a)

b) 116

Dentro el tribunal disciplinario superior permanente el Presidente es c)

d)

a)

El tribunal disciplinario superior permanente está conformado por

b)

117 c)

d)

a)

118

Los Tribunales disciplinarios departamentales permanentes está conformado por

b)

c)

d)

a)

119

La Dirección General de Investigación Policial Interna, es el único Organismo de

b)

c)

119

Organismo de

d)

a) Los Tribunales Disciplinarios de la Policía Nacional, tienen competencia para conocer y sancionar hechos que constituyen 120 faltas

b)

c)

d)

a)

b) 121

Ningún funcionario de los Tribunales Disciplinarios podrá ser separado del conocimiento de una causa, sino por: c)

d)

a)

El objeto de los procesos disciplinarios es

b)

122 c)

d)

a)

Toda investigación se inicia con conocimiento de la Dirección ...

b)

123 c)

123

d)

a)

b) 124 La etapa investigativa se iniciará: c)

d)

a)

125

Si la denuncia fuera escrita, llevará la identidad plena y la firma del denunciante o

b)

c)

d)

a)

b) 126

Una vez redibida la acusación fiscal policial, se emitirá el Auto Inicial de procesamiento, dentro de las.. c)

d)

a)

b) 127

Despues de el Auto Inicial del Proceso, se señala día y hora de realización de la Audiencia de Proceso Oral, entre el.. c)

127

Despues de el Auto Inicial del Proceso, se señala día y hora de realización de la Audiencia de Proceso Oral, entre el..

d)

a)

Las citaciones y notificaciones serán realizadas por

b)

128 c)

d)

a) El conjunto de normas y procedimientos, que orientan y dirigen el desarrollo profesional del Policía desde el inicio de su carrera 129 hasta los más altos niveles institucionales en base a su disciplina, moralidad, capacidad y perfeccionamiento individuales se denomina

b)

c)

d)

a)

La administración individual de los señores OO. y JJ. Será llevada 130 de acuerdo a técnicas y procedimientos modernos concordantes con

b)

c)

d)

a) Es el señalamiento de las habilidades y capacidades explotables a fin de poner en práctica el principio de "utilizar el hombre adecuado en el 131 cargo apropiado" este principio corresponde a:

b)

c)

131

en práctica el principio de "utilizar el hombre adecuado en el cargo apropiado" este principio corresponde a:

d)

a)

132

Es el destino a un cargo teniendo en cuenta su clasificación y las necesidades del servicio este principio corresponde a:

b)

c)

d)

a)

Los Jefes y Oficiales, rotarán de un puesto a otro después de un 133 período de tiempo señalado mediante un procedimiento planificado este principio corresponde a:

b)

c)

d)

a) Serán promovidos solamente los Oficiales que cumplan con las exigencias institucionales y cuyas capacidades sean compatibles 134 con las necesidades del servicio, no vulnerando la estructura orgánica y la verticalidad del mando en los diferentes grados de su jerarquía este principio corresponde a:

b)

c)

d)

a) El personal que no esté en condiciones de acuerdo con su potencial profesional será apartado de la Institución transitoria o 135 definitivamente, en sujeción a lo establecido por el Reglamento del Personal este principio corresponde a:

b)

c)

135 definitivamente, en sujeción a lo establecido por el Reglamento del Personal este principio corresponde a:

d)

a)

Es el proceso continuo de investigación para determinar las causas de las deficiencias de los Oficiales y cambiarlos a otra 136 situación que esté más acorde con su nivel de capacidad y características profesionales este principio corresponde a:

b)

c)

d)

a)

b) 137 El Plan de Carrera comprende c)

d)

a) Son grupos de actividades más o menos similares en materia de conocimiento, funcionalidad, experiencia y procedimientos que desempeñan los miembros de la Institución en el cumplimiento de 138 su misión este concepto corresponde a

b)

c)

d)

a) A qué Campo ocupacional, nos referimos cuando se involucra funciones que se desarrollan en forma continua, eminentemente 139 preventivas y en constante contacto con la sociedad.

b)

c)

139 preventivas y en constante contacto con la sociedad.

d)

a)

Que Campo ocupacional, ejecuta en forma eventual requiriendo 140 un planeamiento especial, personal debidamente entrenado y el empleo de medios apropiados fuera del servicio común

b)

c)

d)

a)

Qué Campo ocupacional, Comprende las funciones relativas a las 141 áreas integrantes de Estado Mayor, las mismas que requieren conocimientos especialmente adquiridos sobre este orden

b)

c)

d)

a)

Qué Campo ocupacional involucra funciones relativas al control 142 de la contabilidad, conocimientos previos y especiales que generalmente demandan una preparación extrainstitucional

b)

c)

d)

a)

Qué Campo ocupacional, involucra funciones relativas a la 143 dirección, administración, supervisión y decisión, inherentes al desarrollo institucional en sus distintos niveles

b)

c)

143 dirección, administración, supervisión y decisión, inherentes al desarrollo institucional en sus distintos niveles

d)

a)

144

La adecuada determinación de cargos y la calificación del personal destinado a cubrirlos, estará bajo la responsabilidad de

b)

c)

d)

a)

145

Los Institutos de formación, especialización, capacitación y perfeccionamiento de Jefes y Oficiales, están a cargo de

b)

c)

d)

a)

146

Los procedimientos para la asignación del personal se resumen en

b)

c)

d)

a) El que fase del procedimiento, de destino se efectúa en forma centralizada y ejecutada directamente por la Dirección Nacional del Personal y los Comandos Departamentales, mediante sus 147 órganos correspondientes

b)

c)

147

del Personal y los Comandos Departamentales, mediante sus órganos correspondientes

d)

a) Los destinos son parte esencial del Plan de Carrera Profesional y constituyen un requisito indispensable para el ascenso de los Jefes y Oficiales; y serán administrados con el objeto de uno de 148 los siguientes motivos

b)

c)

d)

a)

El Suboficial pondra en conocimiento del Comandante de 149 Compañia toda falta que notase en el servicio dando parte particularmente de:

b)

c)

d)

a)

b) 150

Los Clases vigilan el aseo de los dormitorios, la conservacion y limpieza de las armas y efectos de toda clase c)

d)

a)

b) 151

Es el directo responsable del control del personal y seguridad fisica interna y externa de la Unidad: c)

151

Es el directo responsable del control del personal y seguridad fisica interna y externa de la Unidad:

d)

a)

b) 152

Los hechos sobresalientes (Novedades), ocurridas durante el servicio de Jefe de Seguridad seran registradas en: c)

d)

a)

b) 153

El Jefe de Seguridad procedera al control permanente por medio del Operador de Servicio de la ubicación exacta del: c)

d)

a)

b) 154

El Capitan de Servicio de la Unidad sera nombrado con 24 horas de anticipacion mediante: c)

d)

a)

Los Sres. Comandante Generales de la Policía Nacional una vez 155 cumplido la mas alta funcion institucional serán destinados a la situación de

b)

c)

155 cumplido la mas alta funcion institucional serán destinados a la situación de

d)

a)

La Oficina de Control Interno depende de:

b)

156 c)

d)

a)

Quién será la autoridad con facultad de instruir la intervención de 157 agentes encubiertos o infiltrados en misiones previamente autorizadas?

b)

c)

d)

a)

b) 158

Las Resoluciones emitidas por el Tribunal Disciplinario Departamental, son de: c)

d)

a)

b) 159

La investigación disciplinaria tendrá un plazo máximo de duración de c)

159

La investigación disciplinaria tendrá un plazo máximo de duración de

d)

a)

Únicamente constituirán antecedentes disciplinarios:

b)

160 c)

d)

a)

La servidora o servidor público policial que fuera imputado por el 161 Ministerio Público y que se encuentre con medidas sustitutivas a la detención preventiva, será puesto a disposición del:

b)

c)

d)

a)

La Oficina de Control Interno tiene por objeto realizar tareas de 162 inteligencia e investigación disciplinaria, bajo la dirección funcional de una o un:

b)

c)

d)

a)

Toda sanción respecto a una acción u omisión debe responder a una norma o normativa legal expresa y dictada con anterioridad al 163 hecho que se investiga, éste es el Principio de:

b)

c)

163

una norma o normativa legal expresa y dictada con anterioridad al hecho que se investiga, éste es el Principio de:

d)

a)

b) 164 La fase superior comprende los grados de: c)

d)

a)

b) 165 La fase inicial en el plan de carrera comprende los grados de: c)

d)

a)

166

El reglamento de Uniformes de la Policía Boliviana, que autoriza a usar joyas al personal femenino en el uniforme son:

b)

c)

d)

a)

b) 167

Los uniformes establecidos en el Reglamento de Uniformes fue aprobado por c)

167

Los uniformes establecidos en el Reglamento de Uniformes fue aprobado por

d)

a)

b) 168 El Reglamento de Uniformes tiene por objeto c)

d)

a)

Con carácter excepcional, el Sub-Comandante que es el Gran 169 Maestre, previa la propuesta correspondiente, podrá conferir las condecoraciones en cualquier fecha en los siguientes casos:

b)

c)

d)

a)

La insignia institucional constituye la:

b)

170 c)

d)

a) El Uniforme Nro. 3 está reglamentado para ser usado en:

b)

171 c)

171

d)

a) El Uniforme Nº 7 se usa en y esta compuesto por :

b)

172 c)

d)

a) El reglamento de Uniformes de la Policía Boliviana, que autoriza a usar joyas al personal femenino en el uniforme son:

b)

173 c)

d)

a) El Uniforme Nro. 7 es:

b)

174 c)

d)

a) La Dignidad y Título de Gran Maestre de la Orden, en las condecoraciones que otorga la Policía Nacional, corresponde al:

b)

175 c)

175

d)

a)

176

Para efectos legales, toda condecoración concedida de acuerdo a éste Reglamento, será acompañada de la Resolución respectiva y un diploma firmado por:

b)

c)

d)

a) La condecoración que confiere la Institución es al MERITO de “LA ORDEN DE LA POLICIA NACIONAL”, consiste en:

b)

177 c)

d)

a) Para fines del presente Reglamento Complementario se instituye como colores de cada una de las condecoraciones las siguientes:

b)

178 c)

d)

a)

b) 179

El Sbtte de la Policia Boliviana en su quinto año de acuero al Reglamento del plan de carrera podra ocupar el cargo de: c)

179

El Sbtte de la Policia Boliviana en su quinto año de acuero al Reglamento del plan de carrera podra ocupar el cargo de:

d)

a)

De acuerdo al Reglamento del plan de carrera el Sbtte de la 180 Policia Boliviana podra cumplir oficial de servicio de patrullaje a pie en el interior de la republica cuando cumpla:

b)

c)

d)

a) De acuerdo al Reglamento del plan de carrera el Capitán de la Policía Boliviana podrá ser destinado como Jefe de Dipes de la 181 Escuela Básica Policial al cumplir su:

b)

c)

d)

a)

El Estatuto de la Universidad Policial (UNIPOL), tiene por objeto 182 normar sus actividades en cumplimiento a las disposiciones contenidas en

b)

c)

d)

a)

b) 183 La Universidad Policial “UNIPOL”, dependiente de c)

183 La Universidad Policial “UNIPOL”, dependiente de

d)

a)

b) 184

La Universidad Policial, está constituida por las Unidades Académicas de formación en Pregrado c)

d)

a)

las Unidades Académicas de formación en Pregrado y Postgrado 185 estan reconocidas en

b)

c)

d)

a)

b) 186

Las Unidades Académicas de Postgrado de la UNIPOL, ofrecen a los funcionarios policiales, programas de c)

d)

a)

187 La misión fundamental de la Universidad Policial, es

b)

c)

d)

a)

b) 188

La Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”, dependiente c)

d)

a)

La estructura de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de 189 Sucre”está constituida por

b)

c)

d)

a)

190

Dentro la estructura de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”el nivel de asesoramiento esta está constituida por

b) 190

Dentro la estructura de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”el nivel de asesoramiento esta está constituida por c)

d)

a)

191

El nivel de Ejecucion de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre esta está constituida por

b)

c)

d)

a)

b) 192 Uno de los siguientes incisos no es funcion del Rector c)

d)

a)

b)

193 Uno de los siguientes incisos es funcion del Vicerreector

193 Uno de los siguientes incisos es funcion del Vicerreector c)

d)

a)

b) 194 Las Unidades de apoyo al vicerrectorado son c)

d)

a) La unidad de apoyo del área académica, dependiente del Vicerrectorado, que está encargada de integrar todos los 195 procesos educativos que desarrolla la UNIPOL, específicamente los relacionados con la docencia, investigación e interacción social para garantizar su calidad es:

b)

c)

d)

a)

b) 196 Uno de los siguientes incisos es funcion del secretaría académica c)

d)

a)

Uno de los siguientes incisos no es funcion del Departamento de 197 Planificación Educativa.

b)

c)

d)

a)

b) 198

La División de Registros y Admisiones depende del c)

d)

a)

199

Uno de los siguientes incisos, es funciones del Departamento de Seguimiento y Evaluación.

b)

c)

d)

a) Las autoridades principales de cada Unidad Académica que actúan en coordinación con sus Jefes de Estudio y demás planta 200 administrativa, son responsables ante el Vicerrector del funcionamiento técnico y administrativo de la gestión académica de la Unidad son

b)

c)

200 administrativa, son responsables ante el Vicerrector del funcionamiento técnico y administrativo de la gestión académica de la Unidad son d)

a)

El Estatuto de la Universidad Policial (UNIPOL), tiene por objeto 201 normar sus actividades en cumplimiento a las disposiciones contenidas en

b)

c)

d)

a)

b) 202 La Universidad Policial “UNIPOL”, dependiente de c)

d)

a)

b) 203

La Universidad Policial, está constituida por las Unidades Académicas de formación en Pregrado c)

d)

a) las Unidades Académicas de formación en Pregrado y Postgrado estan los Planes de Estudio, alcanzarán un promedio de 1.200 204 horas académicas e investigación y 300 horas académicas destinadas a la elaboración de tesis en el término de cuatro semestres, son conducentes a la graduacion de:

b)

las Unidades Académicas de formación en Pregrado y Postgrado estan los Planes de Estudio, alcanzarán un promedio de 1.200 204 horas académicas e investigación y 300 horas académicas destinadas a la elaboración de tesis en el término de cuatro semestres, son conducentes a la graduacion de: c)

d)

a)

b) 205

Las Unidades Académicas de Postgrado de la UNIPOL, ofrecen a los funcionarios policiales, programas de c)

d)

a)

206 La Universidad Policial tiene por mision operativizar, diseñar, ejecu

b)

c)

d)

a)

b) 207

La Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”, tiene por objetivo: c)

d)

a)

208

La estructura de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”tiene la siguiente estructura organizativa:

b)

c)

d)

a)

b) 209 Son autoridades del Sistema Educativo Policial.. c)

d)

a)

210

El nivel de Ejecucion de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre esta está constituida por

b)

c)

d)

a)

b) Se denominan Unidades Académicas a todos los institutos que 211 dispone la UNIPOL, para la profesionalización y capacitación de sus recursos humanos.

Se denominan Unidades Académicas a todos los institutos que 211 dispone la UNIPOL, para la profesionalización y capacitación de sus recursos humanos.

c)

d)

a)

b)

212 Uno de los siguientes incisos es funcion del Vicerreector c)

d)

a)

b) 213 Las Unidades de apoyo al vicerrectorado son c)

d)

a)

Apoyar funcionalmente al Vicerrector y a todas las Unidades 214 Académicas de la UNIPOL en el diseño de Base Datos, mantenimiento de información y registro, es funcion de:

b)

c)

214 Académicas de la UNIPOL en el diseño de Base Datos, mantenimiento de información y registro, es funcion de:

d)

a)

b) 215 Uno de los siguientes incisos es funcion del secretaría académica c)

d)

a)

Uno de los siguientes incisos no es funcion del Departamento de 216 Planificación Educativa.

b)

c)

d)

a)

b) 217

La División de Registros y Admisiones depende del c)

d)

a)

218

Uno de los siguientes incisos, es funciones del Departamento de Seguimiento y Evaluación.

b)

218

Uno de los siguientes incisos, es funciones del Departamento de Seguimiento y Evaluación. c)

d)

a) Las autoridades principales de cada Unidad Académica que actúan en coordinación con sus Jefes de Estudio y demás planta 219 administrativa, son responsables ante el Vicerrector del funcionamiento técnico y administrativo de la gestión académica de la Unidad son

b)

c)

d)

a)

Uno de los siguientes incisos, corresponde a la BASE LEGAL 220 del Estatuto Organico del Sistema Educativo Policial

b)

c)

d) a) b) 221

El Título de Oficial de Policía en Provisión Nacional será otorgado por

c) d) a)

La personería jurídica de la Universidad Policial está incorporada 222 y se funda en la Personería Jurídica de la Policía Nacional de Bolivia. Se encuentra bajo la tuición de

b)

c)

222 y se funda en la Personería Jurídica de la Policía Nacional de Bolivia. Se encuentra bajo la tuición de

d)

a)

b) 223

El Art. 11° Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial hace referencia a c)

d)

a)

b) 224

Uno de los siguientes incisos, corresponde a los citados en el Art. 12° del Estatuto Orgánico del Sistema Educativo c)

d)

a)

b) 225

Según el Art. 16° del Estatuto Orgánico del Sistema Educativo el Rectorado estaria dentro el Nivel de c)

d)

a)

b) 226 El Rector de la UNIPOL , sera designado por

226 El Rector de la UNIPOL , sera designado por c)

d)

a)

Uno de los siguientes incisos, corresponde a las funciones de la 227 División Biblioteca

b)

c)

d)

a)

b) 228

La División de Interacción Social y Difusión Cultural de la UNIPOL depende del c)

d)

a)

Uno de los siguientes incisos, corresponde a las Funciones del la División Informática, Base de Datos y archivo, el cual depende 229 del Departamento de Seguimiento y Evaluación de la UNIPOL

b)

c)

d)

a)

230

Uno de los siguientes incisos, no corresponde a las funciones de la Secretaría Administrativa de la UNIPOL

b)

c)

d)

a)

b) 231

Uno de los siguientes incisos, corresponde a las funciones de la División de Contabilidad y Caja de la UNIPOL c)

d)

a)

b) 232

Art. 36° del Estatuto Orgánico del Sistema Educativo hace referena a las funciones del c)

d)

a)

b) 233

El Articulo 17° del Estatuto Orgánico del Sistema Educativo hace referena a c)

233

El Articulo 17° del Estatuto Orgánico del Sistema Educativo hace referena a

d)

a)

234

La Universidad Policial como principal componente del Sistema Policial, actúa como:

b)

c)

d)

a)

El Consejo Educativo Superior depende de

b)

235 c)

d)

a)

Para los cursos de Postgrado se requiere

b)

236 c)

d)

a)

b) 237 Para cursos de Maestría se requiere c)

237 Para cursos de Maestría se requiere

d)

a)

b) 238

Que artículo de la Ley de Reforma Educativa, regula la otorgación de Títulos en provisión nacional c)

d)

a)

239

Cuánto dura el descanso pedagógico de las Unidades Académicas

b)

c)

d)

a)

240

La modalidad de avaluación, de las Unidades Académicas de la UNIPOL es:

b)

c)

d)

a)

Los alumnos de las Unidades Académicas de la UNIPOL de 241 formación, Pregrado serán retirados por:

b)

241

Los alumnos de las Unidades Académicas de la UNIPOL de formación, Pregrado serán retirados por: c)

d)

a)

b) 242

Los alumnos de las Unidades Académicas de la UNIPOL, de formación Postgrado serán retirados por: c)

d)

a)

243

En qué casos el personal policial podrá postergar el examen de tiro y físico

b)

c)

d)

a)

Los alumnos que aprueben el programa de Diplomado en Comando y Alta Dirección, conforme al Plan de Estudios de la 244 Unidad Académica de Postgrado, previa defensa y aprobación de Tesis, se graduarán en ceremonia especial como

b)

c)

d)

a)

Dentro las disposiciones generales Art. 43° , del Régimen académico de la Universidad Policial uno de los siguientes incisos 245 corresponde al mismo +B997

Dentro las disposiciones generales Art. 43° , del Régimen académico de la Universidad Policial uno de los siguientes incisos 245 corresponde al mismo +B997

b)

c)

d)

a)

b) Los programas Académicos de la UNIPOL, se hallan articulados 246 por c)

d)

a)

b) El Plan de Estudio, conducente al grado académico de Técnico 247 Superior, alcanzará un promedio de c)

d)

a) Al final de cada programa y gestión académica, la UNIPOL realizará una evaluación que permita medir los resultados de la formación educativa referidos al desarrollo de la personalidad, valores axiológicos y otros conducentes a obtener un profesional 248 idóneo. Asimismo los resultados permitirán a nivel institucional tomar previsiones en las nuevas ofertas académicas y constituirse en antecedente para efectos de autoevaluación a ello se denomina

b)

c)

d)

a)

249

En el Nivel de Licenciatura para su graduación los Alumnos deben someterse a una de las modalidades siguientes:

b) 249

En el Nivel de Licenciatura para su graduación los Alumnos deben someterse a una de las modalidades siguientes: c)

d)

a)

b) 250

El docente de la UNIPOL, es un profesional policía o civil con grado académico de c)

d)

GRADO: TENIENTE A CAPITAN MATERIA: LEGISLACIÓN POLICIAL OPCIONES DE RESPUESTA Lic. Jaime Paz Zamora

Lic. Tuto Quiroga

Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada

Lic. Carlos de Mesa

Ministerio de la presidencia

Vice ministerio de Gobierno

Vice Ministerio de Seg. Ciudadana

Ministerio de Gobierno

IV Títulos, 23 Capítulos y 137 Artículos

VII Títulos, 21 Capítulos y 138 Artículos

VI Títulos, 23 Capítulos y 138 Artículos

VI Títulos, 24 Capítulos y 138 Artículos

1614 del 5 de Febrero de l.996 años.

1615 del 8 de Febrero de l.995 años

1615 del 6 de Febrero de l.985 años

1615 del 6 de Febrero de l.995 años

Art 5º.

Art 3º.

Art 1º.

Art 2º.

Organismos de apoyo

Organismos de asesoramiento y apoyo

Organismos de asesoramiento

Organismos de Cooperación

La Dirección Nacional de Inteligencia

La Dirección Nacional de Personal

La Dirección Nacional de Identificación Personal

La Dirección Nacional de Responsabilidad Profesional

Departamento de Personal.

Organismo Disciplinario

Comandos Departamentales

Departamento de Administración

Art 10º.

Art 35º.

Art 11º.

Art 25º.

Sub Comandante Departamental

Comandante Departamental

El Inspector Departamental de Policía

Comandante General

Los Organismos de Asesoramiento y Apoyo Técnico Auxiliar

Los Organismos Técnicos Auxiliares

Los Organismos de Asesoramiento

Los Organismos Operativos

Los Organismos de supervisión

Organismos de Evaluación

Los Organismos Operativos

Organismos Operativos o de Línea

Las Unidades de Orden y Seguridad

Las Unidades de Lucha Contra el Crimen

Las Unidades de Seguridad Ciudadana

Las Unidades de Orden Publico

Las Unidades de Auxilio a la Ciudadanía

Las Unidades Seguridad Ciudadana

Las Unidades de la Policía Femenina

Las Unidades de la Policiales de Investigación

Comandos General de Policía

Comandos Departamentales de Policía

Direcciones Departamentales de Policía

Sub Comando Departamental de Policía

Sub Comandante Departamental

Comandante de la Unidad Policial

Comandante General

Inspector General

10 Incisos

15 Incisos

13 Incisos

18 Incisos

Inciso e)

Inciso a)

Inciso d)

Inciso c)

Inciso j)

Inciso a)

Inciso c)

Inciso k)

Los artículos: 50°.- y 54°.-

Los artículos: 56°.- y 57°.

Los artículos: 51°.- , 52°.- y 53°.-

Los artículos: 56°.- , 57°.- y 58°.-

Articulo 61°.-

ARTICULO 50°.-

Articulo 60°.-

Articulo 59°.-

5 Incisos

7 Incisos

8 Incisos

10 Incisos

Inciso m)

Inciso d)

Inciso g)

Inciso d)

Articulo 61°.-

Articulo 64°.-

Articulo 63°.-

Articulo 60°.-

Años de Servicio

Memorándum

Reglamento

Determinación de la Superioridad

Articulo 73°.-

Articulo 70°.-

Articulo 72°.-

Articulo 71°.-

Reglamento Disciplinario

Reglamento de Personal

Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus sanciones

Reglamento de destinos

12 Meses

Dos Años

Cuatro Años

18 Meses

La Academia Nacional de Policías

La Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza

La Direccion Nacional de Capacitacion y Evaluacion Profecional

La ESBAPOL

Disponibilidad

Ascenso

Destino

Jerarquia

Presidente de la Republica y Ministro de Gobierno

Comandante General y Rector de la Universidad Policial

Comandante General y Ministro de Gobierno

Director de la Unidad Académica

Conforme a disposición del Comandante General

Conforme a la Carga Horaria

Conforme a Convenios

Conforme a reglamento

Director Nal. De Instrucción y Enseñanza

Ministro de Gobierno

Dirección Nal. De Personal

Comando General de la Policía Nacional

Articulo 99°.-

ARTICULO 100°.-

Articulo 101°.-

Articulo 102°.-

Manual de Funciones

El Reglamento del Personal

El manual de estructura Institucional

La jerarquía Institucional

Presidente del Estado Plurinacional

Cámara de senadores

Ministro de Gobierno

Cámara de Diputados

Cuatro años de antigüedad

Un año de antigüedad

Tres años de antigüedad

Cinco años de antigüedad

Cochabamba

La Paz

Santa Cruz

Oruro

Comandante Departamental

Ministro de Gobierno

Vice Ministro de Gobierno

Comandante General

1989

1978

1998

1988

60 días

30 días

120 días

90 días

67-68 L.O.P.N.

73-74 L.O.P.N

77-78 Reg. De Personal

73-74 Reg. De Personal

3 años de servicio

5 años de servicio

1 año de servicio

7 años de servicio

7 días

3 días

5 días

10 días

Permiso

Resolución

Salvo conducto

Memorándum

25 días hábiles

28 días hábiles

30 días hábiles

35 días hábiles

Director de la Academia de Policias

Comandante Departamental

Comandante General

Director de Instrucción y Enseñanza

Disponibilidad letra "A"

Beneficio de Jubilación

Falta

Disponibilidad letra "C"

Faltas Leves

insubordinación

Insubordinación

Falta grave

Cmdte. de su Unidad

Dir. Nal. De Personal

Jefe Personal de su Unidad

Cmdte. General

Por la Constitución Política del Estado La Ley Orgánica de la Policía Nacional, Reglamentos y su Manual de Funciones. Por el Manual de Funciones del Comando General.

Por el Estatuto Orgánico de la Policía Boliviana.

Confidencial

Confidencial y reservado

Reservado

Publico

Esfuerzo

Sus destinos

Capacidad

Su trabajo

Su grado, antigüedad y cargo que desempeña.

El grado, antigüedad

El Desempeño profesional

Sus Méritos

Aprueben los exámenes

Tener fojas de concepto

Existan vacancias necesarias

Antigüedad en el grado

Cinco categorías

Cuatro categorías

Tres categorías

Dos categorías

Manual de Méritos

Acumulación de puntaje

Manual de Calificación de Méritos y De méritos del Personal

Manual de movimiento de Personal

Al Comandante Departamental Al superior responsable - Al Comandante Departamental.- Al Comandante General Al Comandante General.

Al superior responsable

Ley Orgánica de la Policía Nacional Constitución Política del Estado, Ley Orgánica y las Leyes de la Republica Reglamento de personal de la Policía Nacional

Ninguno

Responsabilidad

Camaradería

Honor

Ninguno

Supervisor

Inspector General

Sub-Comandante

Comandante

Todos los servicios de Orden Interno

Todo el equipo policial

Todas las ordenes del Comandante

Todas sus necesidades

La Guardia

La limpieza

Las Compañías

La Sección

Cmdte. de sección

Cmdte. de escuadra

Jefe de seguridad

Ayudante

Cmdte. De la Unidad

Cmdte. de compañía

Cmdte. De Guardia

Supervisor

Comandante de Guardia

Capitan de Servicio

Jefe de seguridad

Comandante de Compañia

El Jefe de Seguridad

El Sgto. Semana

El Comandante de Guardia

El Capitan de Servicio

Jefe de seguridad

Capitan de Servicio

Oficial de seguridad

Comandante de Guardia

Jefe de Seguridad

Cabo de Guardia

Cmdte. De Guardia

Cmdte. de la Unidad

Jefe de Seguridad

Cmdte. de la Unidad

Comandante de Guardia

Ninguno

Supervisor General

Jefe de seguridad

Comandante de guardia

Numero de guardia

Cumplimiento de la Ley

Ética

Responsabilidad

Honor

Camaradería

Responsabilidad

Disciplina

Honor

Tres años

Dos años

Seis meses

Cinco años

5 días

15 días

10 días

20 días

Examenes de curso o grado

Viaje al exterior

Matrimonio

Vacación

15 días

7 días

5 días

10 días

Memorándum

Resolución

Salvo conducto

Pasaporte

Pasaporte

Memorándum

Salvo conducto

Resolución

7 días hábiles

10 días hábiles

15 días hábiles

18 días hábiles

30 días hábiles

20 días hábiles

25 días hábiles

24 días hábiles

20 días hábiles

25 días hábiles

28 días hábiles

30 días hábiles

Disponibilidad letra "A"

Servicio Activo

Disponibilidad letra "C"

Servicio Pasivo

Baja Medica prolongada

Retiro indefinido

Licencia Indefinida

Incapacidad permanente

Solicitud Voluntaria

Por permanecer fuera de su jurisdicción

Por solicitar vacación

Baja temporal

20 y 21 Reg. Disp. y San.

21 y 22 Reg. De Personal

22 y 24 L.O.P.N.

23 y 24 L.O.P.N-

Dir. Nal. De Personal

Cmdte. General

Pdte. Tribunal disciplinario

Sub-Comandate Gral.

Disponibiliad letra "A"

Retiro Indefinido

Beneficio de Jubilacion

Disponibilidad letra "C"

Desercion

Faltas Leves

Acto politico

Falta grave

Cmdte. de su Unidad

Estado Mayor

Dir. Nal. De Personal

Cmdte. General

Cmdte. de su Unidad

Cmdte. General

Estado Mayor

Dir. Nal. De Personal

2 años

5 años

1 año

3 años

Su proceso

La razon de su ausencia

Su estado de salud

Su paradero

Orden del Cmdte. Gral.

Resolucion del Comando

A pedido de un tercero

Previo Consentimiento

Camaradería

Responsabilidad

Disciplina

Lealtad

Cooperación

Solidaridad

Autoridad

Lealtad

Plan de Carrera

Responsabilidad

Jerarquía

Ninguna

Ninguno

Lealtad

Cumplimiento

Cooperación

Lealtad

Solidaridad

Cumplimiento

Cooperación

Compromiso

Lealtad

Responsabilidad

Disciplina

Profesionalismo

Excelencia profesional

Secreto profesional

Deber de Obediencia

Hechos en contra de la institución

Delitos

Protestas

Faltas graves

Tribunal Disciplinario Superior

Dirección de personal

Dirección Nacional de responsabilidad profesional

Superior jerárquico

Al reglamento de régimen disciplinario Al Reglamento dispuesto por la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza Al Reglamento de Régimen Interno de cada Instituto

Ley 101

Comando General

La Dirección Nacional de Personal Reglamento dispuesto por la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza La Direccion General de Investigacion Interna

Corrección

La sanción

Imposición de la ley

Trabajo

Inspector General de la Policía Nacional

La Dirección Nacional de Responsabilidad Profesional El Comandante, Sub Comandante o Inspector General de la Policía boliviana

Ministro de Gobierno

Ser la primera vez que comete una falta

Cometer la falta en presencia de subalternos Haber cometido la falta impulsado por una provocación, ofensa o temor infundado de un mal mayor inminente y grave Defensa Propia

Ofrecer y presentar testigos falsos

Dar falso testimonio o mentir

La inexperiencia motivada por escasa antigüedad en el servicio

Cometer la falta con premeditación y por recompensa

Autónoma e independiente

Dependiente

Supervisado

Controlada

Ninguno

Ley Orgánica de la Policía Nacional

Ley 101

La Constitución Política del Estado

Cualificar el desempeño profesional

Disciplina subordinación y obediencia

Supervisar el desempeño profesional

Desarrollo moral

Comandos de Unidades

Los Tribunales Disciplinarios Departamentales Permanentes

La Dirección General de Investigación Policial Interna El Tribunal Disciplinario Superior Permanente, los Tribunales Disciplinarios Departamentales Permanentes, apoyados por la Dirección General de Investigacion Interna La Dirección General de Investigación Policial Interna

El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía boliviana

La Dirección Nacional de personal

Unidades policiales

Comando Departamental

La Dirección Nacional de personal

Del Comando General de Policía

Tribunal Disciplinario Superior

Un Sub Oficial del servicio activo o en disponibilidad

Un Oficial en servicio Pasivo

Un General en servicio activo

ayb El presidente, fiscal policial superior, vocales permanentes, vocales de audiencia y secretario El presidente, fiscal policial superior, vocales de audiencia y secretario El presidente, fiscal policial superior, vocales permanentes, vocales de audiencia, secretario y oficial de diligencias El fiscal policial superior, vocales permanentes, vocales de audiencia, secretario y oficial de diligencias El presidente, vocales permanentes, secretario y oficial de diligencias El presidente, fiscal policial superior, vocales permanentes, vocales de audiencia, secretario y oficial de diligencias El Presidente, Fiscal Policial Dptal, Vocales permanentes, Vocales de audiencia, Secretario, Oficial de diligencias y Auxiliar El presidente, vocales permanentes y secretario

Disciplina

Investigación Externa

Investigación e Inteligencia

Investigación Interna por excelencia

Leves

Graves

De indisciplina

delitos

Institucionales

Motivos personales

Motivos Familiares

Motivos Legales

Supervisar al funcionario de la Policía Nacional

Tramitar la baja, del funcionario de la Policía Nacional Investigar, tramitar y resolver la conducta del funcionario de la Policía Nacional sobre los hechos que se le imputan Cambio de destino

Personal

General de Investigacion Policial Interna

Régimen interior

Comando General

Del Juez

Por orden superior

De oficio o a denuncia

Comandante de la Unidad Policial

Fotocopia simple de la cédula de identidad personal

Sus Datos personales Sus impresiones digitales y el número de cédula de identidad personal papeleta de pago

48 horas siguientes

72 horas siguientes

24 horas siguientes

12 horas siguientes

sexto y octavo dia habil

segundo y sexto dia habil

tercer y octavo dia habil

segundo y octavo dia habil

El Vocal de Diligencias o la autoridad que comisione el Tribunal

El Oficial de Diligencias

El director de Régimen Disciplinario

Fiscal policial

El estatuto de Jerarquía Institucional

El Plan de Estudios de los Señores OO. y JJ.

El Plan de Carrera de los Señores OO. y JJ.

Etica Policial

Reglamento de movimiento de personal

Régimen disciplinario

Doctrina policial

Regimen Interno

Cambios de destino

Clasificación

Reclasificación

Asignación

Ascensos

Asignación

Reasignación

Reclasificación

Ascensos

Cambios de destino

Reasignación

Separación

Ascensos

Cambios de destino

Reclasificación

Reasignación

Reasignación

Reclasificación

Separación del servicio

Clasificación

Ascensos

Reclasificación

Reasignación

clasificación

5 fases

4 Fases

3 Fases

2 Fases

Conocimientos acumulados

Desempeño profesional

Campos ocupacionales

Cambios de destino

Servicio Básico Permanente

Servicio Policial Especial

De Asesoramiento

De Administración

Servicio Básico Permanente

De Asesoramiento

De Servicio Policial Especial

De Administración

Servicio Policial Especial

Servicio Básico Permanente

De Administración

De Asesoramiento

Ninguno

Servicio Básico Permanente

Servicio Básico Permanente

Campo ocupacional de Administración

De Administración Policial

Servicio Básico Permanente

De Administración

Ninguno

El Comandante General

Movimiento de Personal

La Dirección Nacional del Personal

Ninguno

La Dirección Nacional de la Escuela Superior de Policías

La Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza

El Departamento Nacional de Capacitación

Director Nacional dep Personal

Siete fases

Cinco fases

Tres fases

Dos fases

Destino del personal declarado en comisión

Destino de los Jefes y Oficiales

Destino del personal de Sargentos

Ninguno

Ganar puntos

Cumplir las aspiraciones de su carrera profesional

Cumplir con lo que indica la Ley Orgánica de La Policía Boliviana

Limitar la permanencia en el cargo

Perdida de prendas

Uniformes dañados

Deterioro de armamento

Solo a y c

Solo dormitorios

Equipo

Solo armas

Verdadero

Jefe de Seguridad

Cmdte. De guardia

Jefe de Seguridad

Ninguno

Libro de novedades

Un Informe

Un reporte

Libro de reportes

Cmdte. De Unidad

Inspector Gral.

Supervisor de servicio

Cmdte. General

Memorandum

Orden del dia

Orden General

Rol de servicio

Disponibilidad A

Disponibilidad C

Disponibilidad B

Disponibilidad D

El Comando General

El Tribunal Disciplinario Superior

La Dirección Nal.de Responsabilidad profesional

Ministerio de Gobierno

Presidente del Tribunal Disciplinario Superior

Comandante General

Fiscal General

Dir. Gral de Control Interno

Apelación

Segunda instancia

Primera instancia

Alzada

Cinco días calendario

Ocho días calendario

Doce días calendario

Quince días calendario

Resolución sancionatoria ejecutoriada

Resoluciones de nulidad

Resoluciones de prescripción

Resoluciones de absolución

Comando General

Tribunal Disciplinario Superior

Comando Departamental

La Justica Ordinaria

Vocal del Tribunal Disciplinario Superior

Comandante Departamental

Investigador Asignado

Fiscal Policial

Igualdad

Legalidad

Debido Proceso

Proporcionalidad

Generales y Coroneles

Generales

My. Tcnl

Tcnl. y Cnl.

Subteniente y Teniente.

Policías y Cabos

Capitan y Mayor

Tenientes y Capitanes

Medallas y pendientes Anilllo de matrimonio, promoción, aretes medianos de perlas blancas, aretes esféricos de pequeña dimensión, carabinas de color dorado o plateado. Brazaletes y pulseras

Colllares y otros

Ninguno

Ley No. 2294

Resolución Suprema No. 229256

Resolución Suprema No. 229457

Características, composición, descripción y su uso.

Establecer el uso correcto del uniforme para los funcionarios de la

El honor y el orgullo

El uso imecable y pulcro

Ninguno

A las banderas de policías extranjeras.

A las banderas de instituciones nacionales

Ambos

Identificación de la institución pública

Identificación de la Unidad

Todas las anteriores

Identificación de la Institución Policial.

Actividades diarias del personal policial

Disturbios civiles

En combate

Ninguna de las anteriores Guerrera, de color verde olivo y Pantalón recto, color negro con vivo verde y cintillo negro a los laterales Pantalón recto verde con vivo verde laterales Recepciones sociales de gala y Personal que contraiga matrimonio. Ninguno

Anillo de oro de 24 gramos

Aretes sobresalientes

Uso de varios aretes alrededor de la oreja

Ninguno

Uniforme Deportivo y educacion física

Uniforme de combate

Cinturon tricolor plateado y sable

Ninguna de las anteriores

Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia

Vice-Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia

Comandante General de la Policía Boliviana

Ministro de Gobierno El Gran Maestre de la Orden, Canciller de la Orden y el Secretario del Consejo de la Orden El Gran Conserje de la Orden, Canciller de la Orden y el Secretario del Consejo de la Orden El Comandante General, El Sub-Comandante General y el Director Nacional de Personal El Canciller de la Orden y el Secretario del Consejo de la Orden

Gran Cruz de la Orden de la Policía Nacional

Gran Oficial de la Orden de la Policía Nacional

Comendador de la Orden de la Policía Nacional

Al Mérito, A la Constancia y Al Valor Al mérito color verde claro, a la Constancia color verde y al Valor color rojo Al mérito color verde, a la Constancia color verde olivo y al Valor color rojo Al mérito color verde olivo, a la Constancia color verde claro y al Valor color rojo Ninguno de los anteriores

Oficial de seguridad de la presidencia

Patrullero a pie

Ayudante de ordenes de unidad

Jefe de división

2 años de servicio

3 años de servicio

5 años de servicio

4 años de servicio

Tercer año de servicio

Sexto año de servicio

Cuarto año de servicio

Quinto año de servicio

El reglamento Educativo

Sistema acdemico

Sistema Educativo Policial (S.E.P.)

Sistema de la Escuela Superior

Del Comando Departamental

La Dirección Nacional de lnstrucción y Enseñanza

De los Comandos Departamentales

Todos

Academia Nacional de Policías y Escuelas Basicas Policiales

Escuela Superior de Policias

Escuela de Especialización

Escuela de Administración y Estado Mayor

Los artículos 90 al 91 del Capítulo IX del Régimen Educativo de la Ley Orgánica de la Policía Nacional y los Art. 15 y 16 de la Ley de Reforma Educativa

Los artículos 94 al 99 del Capítulo IX del Régimen Educativo de la Ley Orgánica de la Policía Nacional y los Arts. 14 y 19 de la Ley 1565 de Reforma Educativa, que la integra expresamente al Sistema Educativo Nacional a Nivel Superior La Ley Orgánica de la Policía Nacional y los Arts. 12 y 13 de la Ley 1465 y la ley Abelino Siñani y Elizardo Perez, que la integra expresamente al Sistema Educativo Nacional a Nivel Superior

Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana

Tecnico Superior

Diplomados y Especialidad Capacitación y perfeccionamiento a nivel Diplomado, Especialidad, Maestría y Doctorado Licenciatura

Desarrollar y diseñar programas de Pregrado

Brindar aseromiento Academico Institucional Formar y preparar integralmente al personal policial para el cumplimiento de su misión destinada a responder a las demandas y requerimientos del Estado y la sociedad, de acuerdo con las políticas educativas nacionales Ninguno

Ministerio de Educacion

De la Escuela Superior de Policias

Academia Nacional de Policías

Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza

Los órganos de Dirección y Ejecución, establecidos en el S.E.P.

Los órganos de Dirección, Asesoramiento y Ejecución, establecidos en el Estatuto Orgánico del S.E.P., concordantes con el Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia Los órganos de Dirección, Asesoramiento y Ejecución, establecidos en el Reglamento de Universidades Privadas de Bolivia Los Institutos Academicos

El Consejo de Postgrado

Consejo Académico Universitario y los Consejos de Unidades Académicas Dpto. Nacional de Asesoramiento

Asesoria Juridica

Rectorado,

Departamento de Planificación Educativa, Departamento de Evaluación y Seguimiento Direcciones Academicas

Directores de pregrado y postgrado Supervisa el funcionamiento de las divisiones de: admisión, registro, biblioteca, informática, extensión e interacción social Suscribir documentos oficiales, títulos académicos, diplomas, nombramientos, actas y la correspondencia oficial universitaria Proponer a la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza la designación de docentes, solicitada por los responsables de las Unidades Académicas Refrendar las decisiones académicas y administrativas del Vicerrectorado, para su apelación ante la D.N.I.E Aplicar las normas disciplinarias vigentes en la Policía Nacional al personal de su dependencia que incurra en faltas durante el ejercicio de sus funciones Aprobar los planes de estudio propuestos por los Directores de Unidades, previo informe del Vicerrectorado para su ratificación por la D.N.I.E

Promover y coordinar las actividades referidas al desenvolvimiento y desarrollo en materia de docencia, investigación, interacción social y asistencia técnica

Suscribir conjuntamente el Director Nacional de Instrucción y Enseñanza, convenios de cooperación y fortalecimiento educativo interinstitucional con universidades nacionales e internacionales u otros Organismos de Educación Superior

El Consejo Academico Universitario Secretaría Académica, Secretaría Administrativa y las Direcciones de la Unidades Académicas de Pre y Postgrado La Secretaria Academica

Departamento de Evaluaciones y seguimiento

Las Unidades Academicas de Pregrado

El Dpto. Nacional de Seguimiento Academico

La secretaría académica

la ANAPOL Centralizar en un archivo general, los cuadros de aprovechamiento de los alumnos de todas las Unidades académicas Ejecutar estrictamente las decisiones adoptadas por los niveles jerárquicos en materia educativa Conocer y pronunciarse sobre sumarios o investigaciones que determinen los reglamentos. Resolver solicitudes y reclamos presentados por el personal docente y alumnos sobre temas de su competencia.

Planifica, coordina y controla la realización de programas y proyectos educativos Proponer la actualización de programas y contenidos de las asignaturas para los exámenes de ascenso del personal policial Revisar y sugerir a la Secretaria Académica sobre cambios o modificaciones curriculares presentadas por las Unidades Académicas Archivar y custodiar los expedientes de los docentes universitarios y de los graduados y titulados de la UNIPOL Departamento Administrativo

Departamento Nacional de Seguimiento y Evaluacion

Departamento de Personal.

Secretaria Academica

Ejecutar estrictamente las decisiones adoptadas por los niveles jerárquicos en materia educativa Planifica, coordina y controla la realización de programas y proyectos educativos Diseña matrices e indicadores de autoevaluación institucional y evaluación académica, en procura de lograr eficiencia y efectividad Refrendar las decisiones académicas y administrativas del Vicerrectorado, para su apelación ante la D.N.I.E Directores y Sub directoes

Directores de unidades académicas

Jefes DACA y DIPES

Ninguno

Regimen de Estudios Academicos

Sistema Academico Policial

Sistema Educativo Comunitario

Sistema Educativo policial

Del Ministerio de Gobierno

Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana

Ministerio de Educacion

Direccion Nacional de Instrucción y Enseñanza

Niveles de Especializacion Policial

Unidad academica de Especializacion policial

Curso Comando y Alta Direccion

ESBAPOL y ANAPOL

Doctorado

Diplomado

Licenciatura

Maestria

Licenciatura

Tecnico en Seguridad Publica

Tecnico Superior en Orden y Seguridad

Diplomado, Especialidad, Maestria, Pericia, Doctorado

niveles de eficiencia educativa

responder a las demandas sociales

garantizar la formación y capacitación

mantener y crear unidades educativas

Promover el desarrollo del pensamiento crítico

Mantener y crear unidades academicas

Fortalecer la practica de valores

Formar y capacitar profesionalmente al policia

Dirección y Sub Direccion

Rectorado y Vicerectorado

Nivel de Decisión, de Asesoramiento, Administrativa y Ejecución y

Comando General y la Dirección de Instrucción y Enseñanza

Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana

Rector Y Vicerector de la UNIPOL

Director de Instrucción y Enseñanza y el Rector de la UNIPOL Comandante General, Director de Instrucción y Enseñanza y el Rector de la UNIPOL

Comandante General

Rectorado, vicerectorado y Direcciones Academicas UNIPOL

Sub Comandante

Estado Mayor Administración Policial, Comando y Alta Dirección, Gestión Pública, Administración de Recursos Humanos y otros del área policial

especialización para Oficiales, Suboficial, Sargentos y Cabos

el Consejo Educativo Superior de pregrado y postgrado Aprobar los planes de estudio propuestos por los Directores de Unidades, previo informe del Vicerrectorado para su ratificación por la D.N.I.E

Proponer al Rector los planes y prograas academicos deacuerdo a las politicas institucionales

Aplicar las normas disciplinarias vigentes en la Policía Nacional al personal de su dependencia que incurra en faltas durante el ejercicio de sus funciones

Suscribir conjuntamente el Director Nacional de Instrucción y Enseñanza, convenios de cooperación y fortalecimiento educativo interinstitucional con universidades nacionales e internacionales u otros Organismos de Educación Superior

El consejo de Pregrado

El consejo Educativo Superior

Las Unidades Academicas de Pregrado y Postgrado

El Consejo de Postgrado

Los Consejos de Pregrado

la División Informática El Consejo de Postgrado

Rectorado, Resolver solicitudes y reclamos presentados por el personal docente y alumnos sobre temas de su competencia. Centralizar en un archivo general, los cuadros de aprovechamiento de los alumnos de todas las Unidades académicas Conocer y pronunciarse sobre sumarios o investigaciones que determinen los reglamentos. Proponer en Coordinacion con los responsables planes y programas de estudio Revisar y sugerir a la Secretaria Académica sobre cambios o modificaciones curriculares presentadas por las Unidades Académicas Proponer la actualización de programas y contenidos de las asignaturas para los exámenes de ascenso del personal policial

Asumir las funciones y obligaciones emanadas del Vicerrectorado Planifica, coordina y controla la realización de programas y proyectos educativos Departamento Nacional de Recursos Humanos

Departamento de Planificacion

Departamento Administrativo

Ninguno

Refrendar las decisiones académicas y administrativas del Vicerrectorado, para su apelación ante la D.N.I.E Planifica, coordina y controla la realización de programas y proyectos educativos

Ejecutar estrictamente las decisiones adoptadas por los niveles jerárquicos en materia educativa Diseña matrices e indicadores de autoevaluación institucional y evaluación académica, en procura de lograr eficiencia y efectividad. Director Administrativo

Directores DACA y DIPES

Los Directores de Unidades, Subdirectores y/o Jefes de Estudio Secretar

Insisos a y b El ámbito de realización de la UNIPOL es el de la Policía Nacional. Constitución Política del Estado: Título VII, Cap II, Régimen de la Policía Nacional Art. 251

La UNIPOL tiene solo alcance local.

Incisos b y c El Ministerio de Gobierno L a UNIPOL La Escuela Superior de Policias Presidente del Estado El Ministerio de Educacion Comando General de la Policía Nacional, conforme a su Ley Orgánica y la Constitución Política del Estado. La Dirrecccion Nacional de Instrucción y Enseñanza

Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana

Vision

Mision

Filosofia

Ninguno El ámbito de realización de la UNIPOL es el de la Policía Nacional que ejerce su actividad en todo el territorio de la República, por tanto la UNIPOL tiene alcance nacional y fija su Oficina Central en la ciudad de La Paz. El Título de Oficial de Policía

Lograr el apoyo de la comunidad en la función policial a través de programas y acciones conjuntas El Rector, es la autoridad superior de la Universidad Policial, cuyas funciones están establecidas en el Estatuto de la Universidad Policial.

Direccion

Asesoramiento

Ejecutivo

El Estado Mayor

El Director Nacional dce Instrucción y Enseñanza

El Comandante General de la Policía Nacional

El Director Nacional de Personal

Efectuar campañas beneficas para actualizar la biblioteca Desarrollar el funcionamiento de hemerotecas y mediatecas con servicios visuales, auditivos, audiovisuales y otros. Brindar colaboracion Bibliotecaria obligatoria a los cursantes de Postgrado Asesoramiento y apoyo

Departamento de Planificación Educativa

Nivel de formacion academica de Pre grado

Evaluación y Seguimiento

Jefatura de Estudios

Fomentar el incremento del repositorio bibliográfico.

Realiza el seguimiento y evaluación de cada gestión educativa y administrativa de las actividades programadas por la UNIPOL. Apoyar funcionalmente al Vicerrector y a todas las Unidades Académicas de la UNIPOL en el diseño de Base Datos, mantenimiento de información y registro Capacitación y Desarrollo Academico

Proponer otras formas de recaudación de ingresos propios.

Controla la ejecución presupuestaria de la UNIPOL y las Unidades Académicas Precautelar el uso eficiente de los recursos disponibles. Revisar y sugerir a la Secretaria Académica sobre cambios o modificaciones , presentadas por las Unidades Académicas. Controlar y supervisar el desempeño del personal administrativo

Mantener actualizado el sistema de información contable Tramitar presupuestos adicionales en caso necesario con la finalidad de atender los requerimientos de la UNIPOL y sus Unidades Académicas Realizar todas aquellas actividades administrativas encomendadas por las autoridades superiores de acuerdo a normas Jefe de estudios del nivel postgrado

Requisitos para el subdirector y los jefes de estudio Sub-director y/o jefe de estudio

Contar con diplomado en área educativa, o título en Provisión Nacio Autoridades ejecutivas de la UNIPOL.

De los alumnos

De la administración universitaria, estructura organizativa

Director

Universidad de Convenio

Universidad Privada

Universidad de Régimen Especial

Universidad Plena

Comando Departamental de la Policía Boliviana

Comando General de la Policía

Ministerio de Gobierno

Es autónomo

Haber cursado algún diplomado

Haber participado en otros cursos de especialización

Ser egresado de la ESBAPOL O ANAPOL

Contar con el grado de Técnico medio Heber aprobado los cursos de especialización en investigación policial Tener el grado académico de Licenciatura

Haber aprobado los cursos de postgrado

Haber vencido los cursos de Diplomado en Administración y Estado Mayor Artículo 10

Artículo 30

Artículo 19

Artículo 12

Dos semas

Diez días

Treinta días

20 días

Modular

Semanal

Integral y permanante

Sorpresa

Llevar adelante examenes no previstos

Haber reprobado en cualquiera de los exámenes en tres o más instancias

Por tener un alto nivel de confianza con sus compañero

Por enfermedad

Bajo rendimiento académico

Usar manuales de conducta y etica

Falta de comunicación

No dar parte al Superior

Por motivo de viaje

Por ausentamiento

Por razones médicas

Por pertinencia personal

Diplomado

Magister

Doctor

Insisos a y b Efectuar ofertas academicas de acuerdo a las nesecidades de la institucion

realizar tareas de actualizacion y capacitacion profecional

Insisos a y b Las Unidades Académicas de la Universidad Policial son: La Escuela Básica Policial, La Academia Nacional de Policías y La Escuela Superior de Policías Sugerencia y recomendación de los Ministerios de Gobierno y Educacion Un Plan de Estudios y Programas Analíticos para cada asignatura

Recomendación del Sr. Comandante Genral

Insisos a y c

1.500 horas académicas, investigación e Instrucción Policial

2.000 horas académicas, investigación e Instrucción Policial

2.500 horas académicas, investigación e Instrucción Policial

Ninguno

Memoria Anual

Ninguno

Cierre de geastion academica

Sistematizacion Anual

Defensa de caso

Monografia

Estudio de caso

Trabajo Dirigido, Proyecto de Grado, Tesis de Grado, Excelencia

Instructor

Especialidad

Doctorado

Licenciatura

BIBLIOGRAFIA

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Constitución Politica del Estado LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Edit. Calama La Paz – Bolivia Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia REGLAM

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia REGLAM

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Edit. Calama La Paz – Bolivia Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652 REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Edit. Calama La Paz – Bolivia

Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Reglamento de Régimen Interno (Res. No. 291/91) Edit. Calama La Paz – Bolivia

Reglamento de Régimen Interno (Res. No. 291/91) Edit. Calama La Paz – Bolivia

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

INTERNO

Reglamento de Régimen Interno (Res. No. 291/91) Edit. Calama La Paz – Bolivia

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

INTERNO

Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011) POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

Ley No. 191 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011) POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Reglamento de Personal de la Policía Nacional . Resolucion Suprema No.204652

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

(4 de abril de 2011)Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

Ley No. 101 del Regimen Disciplinario de la Policía Boliviana (4 de abril de 2011)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS SANCIONES (R.S. 222266 DE FEBRERO 2004)

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LA POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DE UNIFORMES

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

LEY ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL Edit. Calama La Paz – Bolivia 1985

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

POLICIA BOLIVIANA. REGLAMENTO DEL PLAN DE CARRERA 1-2 del 15-12-87 Edit. Calama La Paz – Bolivia

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003

POLICIA BOLIVIANA, Estatuto Orgánico del Sistema Educativo Policial gestion 2003