Lectura Tradicional vs Lectura Digital Cuadro Comparativo

Cuadro comparativo entre la lectura tradicional y la lectura digital.Descripción completa

Views 149 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LECTURA TRADICIONAL Vs LECTURA DIGITAL CUADRO COMPARATIVO LECTURA TRADICIONAL CONCEPTO ACTORES DISPOSITIVOS

Lectura a través de soportes físicos, papel y tinta. Individuo ante un libro (Gutenbenario) Libro hecho de papel, tinta y pasta. Individual e interpretado de manera particular de quien lee.

PROCESO DE LECTURA

  LIMITACIONES 

 FORTALEZAS



Sin motivación sensorial. No permite expresar la opinión del lector. Requiere de abstracción individual e íntimo.

Proceso que alienta la creatividad. Desarrolla capacidad interpretativa.

LECTURA DIGITAL Actividad lectora a través de soportes digitales (tablets y computadores). Individuo lector desde un dispositivo (usuario) Objeto tecnológico: Tablet, laptop. Desarrollado a través de la conectividad a la internet y la interacción de contenidos multimedia.  Textos interrumpidos por otras aplicaciones.  Capacidad de los dispositivos para desarrollar los programas.  Supeditada a la conectividad eléctrica y de red.  Replantea el proceso de lectura.  Permite incentivos multisensoriales.  Feedback entre usuarios.  Interconectividad.  Acercamiento interactivo al texto. 

CONCEPTOS GUTENBERIANO: la lectura es realizada a través de soportes físicos, papel y tinta. ACTORES: Quien participa del proceso de lectura, utiliza el dispositivo y realiza el proceso interpretativo de su contenido. DISPOSITIVOS: Soportes y materialidad utilizados para llevar a cabo el proceso de lectura. PROCESO DE LECTURA: Elementos externos que componen la experiencia de quien lee y definen las nociones de lectura.

LECTURA DIGITAL: actividad lectora realizada a través de soportes digitales como tablets y computadores portátiles específicamente. ESCANEO: hojear el texto, sin profundizar. LECTOESPECTADOR: busca encontrarse únicamente con una buena historia, sino con una experiencia multisensorial que la acompañe. USUARIO: quienes utilizan dispositivos electrónicos de lectura.