LECTURA 2

LECTURA 2 1) Defina el Pensamiento Sistémico según Peter Senge El pensamiento sistémico es un marco conceptual, un cuerp

Views 149 Downloads 51 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LECTURA 2 1) Defina el Pensamiento Sistémico según Peter Senge El pensamiento sistémico es un marco conceptual, un cuerpo de conocimientos y herramientas que se ha desarrollado en los últimos cincuenta años, para que los patrones totales resulten más claros, y para ayudarlos a modificarlos. Suponen una visión del mundo extremadamente intuitiva. 2) Defina Dominio Personal según Peter Senge Domino también alude a un nivel muy especial de habilidad. El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente. 3) Defina Modelos Mentales según Peter Senge Los modelos mentales son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar. 4) Defina Construcción de una visión compartida según Peter Senge Es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura crear. La visión compartida de una compañía gira en torno del carisma de un líder por ello esta disciplina deja de ser una visión individual para convertirse en una visión compartida que supone aptitudes para configurar “visiones del futuro”.

5) Defina Aprendizaje en Equipo según Peter Senge La disciplina del aprendizaje en equipo comienza con el “diálogo”, la capacidad de los miembros del equipo para “suspender los supuestos” e ingresar en un auténtico “pensamiento conjunto”.esta disciplina también implica aprender a reconocer los patrones de interacción que erosionan el aprendizaje en un equipo. El aprendizaje en equipos vital porque la unidad fundamental de aprendizaje no es el individuo sino el equipo, si los equipos no aprenden, la organización no puede aprender.

6) Defina la Quinta Disciplina según Peter Senge El pensamiento sistémico es la quinta disciplina. Es la disciplina que integra las demás disciplinas, fusionándolas en un cuerpo coherente de teoría y práctica. Nos recuerda continuamente que el todo puede superar la suma de las partes. Este permite comprender el aspecto más sutil de la organización inteligente, la nueva percepción que se tiene de sí mismo y del mundo.

7) Defina METANOIA según Peter Senge La metonia se puede traducir por desplazamiento mental o cambio de enfoque, tránsito de una perspectiva a otra. Captar el significado de este es captar el significado más profundo de “aprendizaje”, pues el aprendizaje también supone decisivo desplazamiento o tránsito mental.

8) ¿Qué significa 'Yo soy mi puesto' según Peter Senge? “Yo soy mi puesto” significa cuando las personas de una organización se concentran únicamente en su puesto, la mayoría se ven dentro de un “sistema” sobre el cual no ejercen ninguna influencia limitándose al puesto que ocupan. No sienten responsabilidad por los resultados que generan cuando interactúan todas las partes es decir, que la persona que solo se limita hacer sus obligaciones de acuerdo al campo donde labora y no le interesa los demás ámbitos, no piensa como sistema, y así no hay interacción entre las partes. 9) ¿Qué significa 'El enemigo externo' según Peter Senge? El enemigo externo es un subproducto de lo dicho anteriormente (yo soy mi puesto), y de los modos asistémicos de encarar el mundo que ello alienta. El síndrome del enemigo externo no consiste sólo en echar culpas dentro de la organización. La historia del enemigo externo, sin embargo, es siempre parcial. El “afuera” y el “adentro” suelen formar parte de un mismo sistema.

10) ¿Qué significa 'La ilusión de hacerse cargo' según Peter Senge? Esta de modo ser proactivo. La actitud preactiva se ve a menudo como antídoto contra la actitud reactiva. Sin embargo a menudo la proactividad es reactividad disfrazada si nos volvemos más agresivos para luchar contra el enemigo externo. La verdadera proactividad surge de ver cómo intensificamos nuestros propios problemas. Es un producto de nuestro modo de pensar, no de nuestro estado emocional. 11) ¿Qué significa 'La fijación en los Hechos' según Peter Senge? Nuestra fijación en los hechos forma parte de nuestro programa evolutivo. En el diseño de un cavernícola destinado a la supervivencia. La ironía es que hoy las primordiales amenazas para nuestra supervivencia, no viene de hechos repentinos sino de procesos lentos y graduales. 12) ¿Qué significa ' La parábola de la rana hervida' según Peter Senge? Debemos aprender a ver procesos lentos y graduales, tenemos que aminorar nuestro ritmo frenético y prestar atención no sólo a lo evidente sino a lo sutil que a menudo plantean para todos las mayores amenazas. 13) ¿Qué significa ' La ilusión de que se aprende con la experiencia' según Peter Senge? Se aprende mejor con la experiencia, pero nunca experimentamos directamente las consecuencias de nuestras decisiones más importantes 14) ¿Qué significa 'El mito del equipo administrativo' según Peter Senge? El equipo administrativo, es un grupo escogido de managers energéticos y experimentados que representan las diversas funciones y pericias de la organización. La mayoría de los grupos administrativos ceden bajo presión, el equipo puede funcionar muy bien con problemas rutinarios, pero cuando enfrenta problemas complejos que pueden ser embarazosos o amenazadores, el espíritu de equipo se va al traste.

15) ¿Qué significa 'La estructura influye sobre la conducta' según Peter Senge? Debemos examinar las estructuras que modelan los actos individuales y crean las condiciones que posibilitan cierto tipo de acontecimientos. La estructura sistémica alude a las interrelaciones clave que influyen sobre la conducta a lo largo del tiempo. No se trata de interrelaciones entre la gente, sino entre variables clave, tales como la población, los recursos naturales y la producción alimentaría en un país en desarrollo. La estructura de los sistemas humanos es sutil porque formamos parte de ella. 16) ¿Qué significa 'La estructura de los sistemas humanos es sutil' según Peter Senge? Tendemos a considerar una estructura como constreñimientos externos sobre el individuo. Pero la estructura, en los complejos sistemas vivientes, tal como la “estructura de los sistemas múltiples” de un cuerpo humano alude a las interrelaciones básicas que controlan la conducta. En los sistemas humanos, la estructura incluye el modo de tomar decisiones, las políticas operativas mediante las cuales traducimos percepciones, metas, reglas y normas en actos. 17) ¿Qué significa ' El punto de apalancamiento a menudo se descubre mediante nuevos modos de pensar' según Peter Senge? En los sistemas humanos, la gente a menudo goza de una influencia potencial que no ejerce porque se concentra sólo en sus propias decisiones e ignora cómo esas decisiones afectan a los demás .En el juego de la cerveza, los jugadores tienen la capacidad de eliminar las inestabilidades extremas que invariablemente se presentan, pero no lo consiguen porque no entienden cómo crean esa inestabilidad. 18) ¿Cuáles son los problemas de aprendizaje y nuestros modos de pensar según Peter Senge? • Como ciertos actos “convienen a su posición”, las personas no ven cómo ellos afectan las demás posiciones • En consecuencia, cuando surgen problemas, se apresuran a culparse entre sí. Los jugadores de las demás posiciones, e incluso los clientes, se transforman en “el enemigo”.

• Cuando se vuelven preactivos y efectúan más pedidos, empeoran las cosas. • Como el exceso de pedidos aumenta gradualmente, no reparan en la gravedad de la situación hasta que es demasiado tarde • No aprenden de la experiencia porque las experiencias más importantes de sus actos acontecen en otra parte del sistema, y eventualmente regresan para crear los mismos problemas que ellos atribuyen a otros • Los equipos que ocupan las diversas posiciones se concentran en culpar a los demás jugadores por sus problemas; arruinando toda oportunidad d e aprender de la experiencia ajena.