Lazo Abierto y Cerrado, Ejemplos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA   NOVE

Views 252 Downloads 3 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jose
Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA   NOVENO NIVEL   TEMA: EJEMPLOS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL DE LAZO ABIERTO Y LAZO CERRADO   INTEGRANTE: ZEVELLOS COBEÑA JOSÉ GREGORIO ING. JULIO MERA  

Sistema Automático de control El sistema da respuesta sin que nadie intervenga de manera directa sobre él, excepto en la introducción de condiciones iniciales o de consigna. El sistema “opera por sí solo”, efectuando los cambios necesarios durante su funcionamiento. Así, se reemplaza el operador humano por dispositivos tecnológicos que operan sobre el sistema (relés, válvulas motorizadas, válvulas solenoides, actuadores, interruptores, motores, etc.).

Sistemas de control de lazo abierto En estos sistemas la señal de salida no influye sobre su regulación. Se obtienen los datos de entrada y se ejecuta el proceso de control. Son aquellos en los que la salida no tiene efecto sobre la acción de control. En estos casos la salida no se utiliza como señal de retroalimentación

Características • – No se compara la salida del sistema con el valor deseado de la salida del sistema (referencia). • – Para cada entrada de referencia le corresponde una condición de operación fijada. • – La exactitud de la salida del sistema depende de la calibración del controlador. • – En presencia de perturbaciones estos sistemas de control no cumplen su función adecuadamente.

Un ejemplo de sistema de lazo abierto es el semáforo. La señal de entrada es el tiempo asignado a cada luz (rojo, amarilla y verde) de cada una de las calles. El sistema cambia las luces según el tiempo indicado, sin importar que la cantidad de tránsito varíe en las calles

La mayor parte de sistemas de lazo abierto serán automatismos a los que no podremos llamar en sentido estricto robots porque, al no tener en cuenta la salida, su capacidad de toma de decisiones “inteligentes” es muy limitada. Por ejemplo, un sistema de riego en lazo abierto tiene un temporizador que lo pone en marcha todos los días a una determinada hora; riega las plantas durante un cierto tiempo pasado el cual se interrumpe, con independencia de que las plantas hayan recibido la cantidad de agua adecuada, una cantidad excesiva o una cantidad insuficiente. Se trata de un automatismo, pero no de un auténtico robot.

Regulación del volumen de un tanque. Los primeros son manuales pues requieren que una persona ejecute una acción que indique al sistema qué hacer. Para mantener constante el nivel del agua en el tanque es necesario que una persona accione la válvula cuando el caudal cambie.

Amplificador. Un ejemplo puede ser el amplificador de sonido de un equipo

de

música.

Cuando

nosotros

variamos

el

potenciómetro de volumen, varia la cantidad de potencia que entrega el altavoz, pero el sistema no sabe si se ha producido la variación que deseamos o no.

Sistemas de control de lazo cerrado Se trata de aquellos sistemas que poseen retro alimentación de la señal de salida que interviene en la regulación. Sistema de control en lazo cerrado aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control).

Definición: control retroalimentado

Operación que en presencia de perturbaciones tiende a reducir la diferencia entre la salida de un sistema y alguna entrada de referencia. Esta reducción se logra manipulando alguna variable de entrada del sistema, siendo la magnitud de dicha variable de entrada función de la diferencia entre la variable de referencia y la salida del sistema.

Un equipo de aire acondicionado es un sistema de lazo cerrado, ya que cuenta con un sensor que permanente mente registra la temperatura ambiente, y con un comparador, que determina sí la temperatura es la deseada. Si es necesario corregirla, el comparador da la señal para que esto ocurra.

Control iluminación de calles. El sistema de control, a través de un transductor de realimentación,

conoce en cada instante el

valor de la señal de salida. De esta manera, puede intervenir si existe una desviación en la misma.

Sistema de iluminación de un invernadero. A medida que la luz aumenta o disminuye se abrirá o se cerrara el techo manteniendo cte. el nivel de luz.

Sistema de refrigeración Un sistema de refrigeración en donde uno ingresa algún producto y el refrigerador nivela la temperatura, si ingresas algo caliente el refrigerador tendrá que producir más frio hasta conseguir la temperatura a la cual se desea tener el producto.

•GRACIAS